Está en la página 1de 9

VelocidadMaxima.

com > Automovilismo > Teams / Clubs > Club Volkswagen de Nombre de Usuario Nombre de Usuar
  Guatemala ¿Recordarme?
Un poco de historia del Jetta.... Contraseña Iniciar Sesión

Home Forum Registrarse Mini-Banners Miembros Calendario

Club Volkswagen de Guatemala Club Volkswagen de Guatemala

¡Promociona tus ventas! ¿Y estos banners? ¡Promociona tus ventas! ¿Aún no eres VIP? ¿Necesitas créditos?

Este thread fue creado hace 4076 días. Lo mas probable es que el tema ya se haya resuelto y no necesite más discusión. Aunque si todavía crees que es necesario
agregar un comentario, puedes hacerlo.

  Herramientas

20-Feb-2008, 23:16   #1

Juanjo_madrid Un poco de historia del Jetta....

Senior Member
Jetta A1
 
La idea de un golf con cajuela, estuvo rondando en la mente de los diseñadores de Wolfsburg a finales de la década de los años
setenta, sin embargo la pusieron en practica tiempo después y el resultado fue el Jetta (Atlantic) utilizando la plataforma del golf y
agregándole 5 cm mas de largo, transformando un hatchback en un sedan con líneas totalmente europeas y acabados de lujo.
En 1981 el Atlantic llega a México, con configuración de 2 y 4 puertas,las principales características de este auto fue la aerodinámica,
la cual se logro con líneas mas bajas al frente y una cajuela elevada con gran espacio interior, solo comparables con los grandes
  sedanes Europeos como los Mercedes Benz., el Atlantic mantenía todo el tren mecánico de golf y cabe mencionar que para Estados
Fecha de Ingreso: 10-December-
Unidos el Atlantic llego con inyección electrónica, mientras que en México fueron dotados de carburador.
2007 En 1983 el Atlantic presenta un cambio en sus interiores, ya que por primera vez presentaba un tablero mejorado con botones de fácil
acceso y una línea mas suave.
Ubicación: Guate !!! En 1984 se da a conocer el Atlantic GLS, el cual presentaba vidrios entintados, reloj de cuarzo, vestiduras de terciopana, pintura
Passat B5.5 metálica, franjas de color en la carrocería y rines especiales de aluminio sin duda alguna la versión mas equipada.
En el año de 1987 ultimo para este grandioso automóvil Volkswagen acude al plan mercadotecnia de agregar la versión Topic a la línea
Mensajes: 797
del Atlantic, esto para sacar a la venta todos los modelo rezagados, ya que en ese año se daba a conocer la segunda generación de
Feedback Score: 4 reviews estos buenisimos automóviles.

Mientras tanto en Estados Unidos la versión mas popular del Atlantic (Jetta de primera generación) fue el GLI, el cual fue lanzado en
1983 y constaba de rines de aluminio 14 X 6, llantas Pirelli, motor de 90 caballos de fuerza, suspensión reforzada, discos ventilados,
asientos deportivos y caja de 5 velocidades al frente. También fue presentada una versión Diesel la cual no tuvo mucho éxito. pero no
por eso dejaba de ser un gran automovil.

El Jetta A1 o Atlantic desaparecio cediendo su lugar al Jetta A2 el cual tomo muchas piezas del anterior todos podemos ver esto
simplemente en el motor de cualquier Jetta A2, en si practicamente el Atlntic fue el pilar de la nueva generacion de Volkswagen sin
ovidar al legendario y formidable Caribe.
Aun se pueden apreciar muchos de estos autos en las calles de México y EUA algunos restaurados, otros derruidos o de plano
inservivles pero algunos otros cuidados a mas no poder.
En resumen desde que este automovil aparecio, ha ido dejando huella en la historia de Volkswagen México y no solo en México en
otros paises este tambien fue un auto c muy codiciado y buscado por los fans de VW por que? bueno desde la aparicion del Jetta A2
estos bajaron de precio, era muy facil comparar un Jetta A1 y uno A2 y encontrar muy pocas diferencias en si la diferencia mas notoria
era la estetica del jetta A2 que era mas regordeta y grande que el A1, asi la gente adquiria Jettas A1 a bajo precio cuando en realidad
parecia que manejaban un A2.

Jetta A2
En 1984 en Estados Unidos (1987 en México) aparece la nueva generación del Jetta la cual presentaba un frente mas aerodinámico
con faros mas grandes, cajuela mas amplia, interiores totalmente rediseñados y espaciosos, todo esto gracias a la adición de diez
centímetros de largo.
Este nuevo automóvil hizo debut en Estados Unidos en 1985 con dos modelos básicos, el GL y el GLI mas tarde apareceria el modelo
Jetta FBU
El mas equipado que era el GLI incorporaba como equipo de serie frenos de disco en las cuatro ruedas, y los motores que se ofrecían
fueron el 1,800 normal con 85 caballos de fuerza, y la versión diesel son 52 y 68 caballos de fuerza.
En México en el año de 1987 se marco la era de transición entre el Atlantic y el Jetta en nuestro país, ya que este se empieza a vender
en Julio de ese año con algunas unidades de Atlantics en los patios de las concesionarias se comienza una nueva etapa en
Volkswagen aparece la version Topic del Atlantic y con esta se va para siempre este gran automovil de Volkswagen.
En 1988 el Jetta de México y el resto del mundo, abandona la aleta delantera y los espejos tipo bandera para incorporarlos en la
esquina delantera inferior del cristal, con ajuste interior electrico y manual. Mientras tanto en Estados Unidos aparece una nueva
versión de motor de dos litros con doble árbol de levas a la cabeza y 16 válvulas, el cual es opcional dentro de la categoría GLI. Este
impulsor tiene la capacidad para desarrollar 123 caballos de fuerza, lo cual lo convertía en un de los sedanes con mejor desempeño y
velocidad, ya que desarrollaba 7200 rpm y lograba una aceleración de 0 a 100 Km/h en solo 8.8 segundos, mas rápido que el motor de
100 caballos normal.
En 1990 de vuelta a nuestro pais aparece el Jetta GLI y el Carat GLI, a mediados de ese año, debido a la disminución de las
exportaciones a Estados Unidos, se comienza a vender en nuestro país unidades destinadas al mercado anglosajón, las cuales fueron
denominadas como versiones FBU, e incorporaba cinturones de seguridad retráctiles colocados en el marco de la puerta, quemacocos
manual, motor de inyección electrónica de combustible, cien caballos de fuerza, rines de acero 14 X 6 asientos de ocho posiciones y
faros antideslumbrantes con focos de halógeno.
El Jetta GLI Carat ofrecía un motor de 1,800 cc con inyección electrónica, también contaba con interiores de lujo tales como vidrios y
seguros eléctricos, asientos de piel, desempañante trasero (y en la versión GLI el tablero contaba con tacómetro) espejos de ajuste
electrico, quemacocos automatico, y rines de acero de 14 pulgadas
Este vehículo desapareció en 1993 cuando fue presentado en México la tercera versión del Jetta pero no por eso dejo de ser al igual
que el Atlantic un vehiculo de buen desempeño y versatilidad en el manejo.

Jetta A3
En 1993 es presentado en México y Estados Unidos el Jetta de tercera generación (Jetta3), un automóvil completamente rediseñado,
que presenta mínimas semejanzas con su antecesor el Jetta 2, fue introducido con las versiones CL, GL y GLS que incorporaban un
motor de 1.800 cc e inyección electrónica Motronic, y el ultimo (GLS) con un impulsor de 2 litros y 115 caballos de fuerza.
Su diseño era muchisimo mas aerodinámico y la estabilidad fue notablemente mejorada gracias a una barra estabilizadora de 18mm.
Los modelos de Estados Unidos incorporaban como equipo opcional frenos ABS.
Finalmente para 1996 es introducido el Jetta GLX VR6, que es mas que obvio que incorporaba un motor de 6 cilindros alojados en
forma de V, la versión mas equipada la cual se conformaba con vidrios y seguros eléctricos, quemacocos opcional, asientos de piel,
sonido Premium con 8 bocinas, computadora de viaje rines de aleación liviana, control remoto para los espejos laterales, y finalmente
frenos de disco ventilados en las cuatro ruedas.
Todos las versiones de este vehiculo fueron de dos puertas nunca salio un Jetta A3 de dos puertas, el motor de VR6 fue excelente ya
que posee un gran torque y magnifica potencia, era mas grande que el modelo anterior y daba una sensacion de mayor seguridad, el
espacio interno de este automovil era sumamente espacioso y facilmente podian acomodarse a 5 personas sin que ninguna se
encontrara incomoda, el motor practicamente seguia siendo el mismo, con algunas mejorias y grandes tapas que hacian parecer que
el ciertas partes del motor se encontraban selladas.
Cabe mencionar que este ha sido el mejor vehiculo que ha alojado el motor VR6 ademas del Corrado, este bien podria ser un auto
familiar con motor de 6 cilindros o bien un automovil juvenil de 4 puertas con motor de 6 en V.

Jetta A4
Después de una larga pero valiosa ausencia en nuestro país, el Jetta Generación 4 se presenta con una evolución sorprendente... El
nuevo Jetta atrae con una línea cautivadora, a primera vista nos hace confundirlo con un Audi, e incluso el nuevo Passat.
El Jetta Generación 4 irrumpió en México, sus principales competidores son: Chrysler Cirrus, Ford Mercury, y el Honda Accord, su
principal arma contra estos modelos son su tecnología y su equipamiento.
Los seguidores del Jetta que salten de tercera a cuarta generación, notaran que trae de todo y en cantidades abundantes: ergonomía,
potencia, comodidad y gran espacio interior.Sin embargo uno de los puntos mas destacables de este automóvil es la seguridad, ya que
cuenta con desactivacion automática de seguros en caso de impacto, bolsas de aire laterales y frontales (opcionales), sistema ABS
mejorado y nuevos faros de halógeno con cubierta de policarbonato. De igual forma Volkswagen ha mejorado substancialmente los
sistemas se protección antirrobo.

PROTECCION ANTIRROBO.

Inmovilizador Electrónico, impide el encendido del motor si no es con la llave original codificada.
Llaves ranuradas, solo duplicables a través del concesionario.
Varillas de cerraduras en las puertas encapsuladas y reforzadas para evitar violación en caso de intento de robo.
Columna de dirección con sistema antirrobo de giro libre. Permite el giro del volante con una fuerza mayor a la de dos personas,
sin accionar la dirección de las ruedas.
Alarma acústica con apertura de seguros y botón de pánico a control remoto.(ojalá sea de mejor calidad que en las versiones
anteriores).

Con una arquitectura mas aerodinámica que habla por si sola de la dedicación que se puso en la creación de este totalmente
rediseñado auto, el Jetta Generación 4 ofrece un manejo placentero adaptable a cualquier circunstancia, gran estabilidad en curvas,
instrumentos ergonómicos que se adaptan perfectamente a la mano.
En el habitáculo el confort se acentúa con las cabecera del asiento posterior, el cierre de cerraduras automático cuando se rebasan los
20 Km/h , el panel de instrumentos con iluminación en color azul índigo e indicadores con luz propia en color rojo, y realmente lo único
que demerita el buen trabajo realizado por VW es la pobre calidad de sonido y las reducidas dimensiones de la guantera , aunque a
cambio de ello el conductor cuenta con mayor visibilidad, lo que ayuda a que el manejo sea mas seguro.
Así es el nuevo Jetta Generación 4, presentado en sus tres versiones (GL, GLS, y GLX VR6) el Jetta es un dechado de virtudes en
cuanto al manejo se refiere. Los dos primeros ofrecen un motor de 4 cilindros de 1,984 cc con inyección electrónica de combustible
que brinda una capacidad de respuesta excelente tanto en la versión automática como en la estándar.
Por su parte el modelo GLX VR6 incorpora el motor 6V de 2,792 cc que brinda la aceleración que ya conocen todos los seguidores de
esta maquina.
Como era de esperarse la versión que cuenta con mas refinamientos es la GLX que brinda ventajas novedosas, como por ejemplo el
sistema Climatronic, los limpiaparabrisas automáticos y los espejos antiempañantes, sin embargo existen características que
comparten todas las versiones tales son como los frenos de disco, así como la suspensión delantera McPherson y trasera de eje
autoportante.
Volkswagen busca incrementar substancialmente su penetración donde ofrece sus productos, para lograrlo cada automóvil ofrece un
funcionamiento optimo en cada uno de sus componentes; protegiendo de la mejor manera a sus pasajeros, con la mas alta calidad de
manufactura, ensamble y materiales, además que para la elaboración de este auto también se penso en la ecología, utilizando el mas
alto índice de materiales reciclables, además de que el Jetta 4 es el auto con bajo porcentaje de solventes y espumados plásticos con
mínima evaporación
Con lo ultimo en tecnología y equipamiento Volkswagen de México presento el Jetta de cuarta generación, un auto producido en la
Planta de Puebla en México para los mercados de Norteamérica y Sudamérica.

__________________

Sponsored Links

 
¡Tu marca será visible 40,000+ veces al dia, anúnciate aquí!

20-Feb-2008, 23:18   #2

Juanjo_madrid
Senior Member Ya que habemos bastantes owners de jettas, espero q les guste la info, busque y no encontre otro trhead, ojala yq no sea
 

 
Fecha de Ingreso: 10-December-
2007
Ubicación: Guate !!!
Passat B5.5
Mensajes: 797
Feedback Score: 4 reviews

21-Feb-2008, 13:20   #3

diego_10 q bueno saver la historia de la naves q uno tiene gracias vos juango x la informacion
gt / vw
 

 
Fecha de Ingreso: 28-May-2007
Ubicación: guate
stalet gt
Tiempo: depende
Mensajes: 1.243
Feedback Score: 2 reviews

 
21-Feb-2008, 22:51   #4

LUIGUIDBZ siempre que deaheuvo gracias por la info


Senior Member
__________________
 

 
Fecha de Ingreso: 03-September-
2007
Ubicación: guate awevos
VW jetta
Tiempo: 12.08 17.591
Mensajes: 327
Feedback Score: 2 reviews

22-Feb-2008, 08:32   #5

evan volki __________________


Vw. is good is life
 

 
Fecha de Ingreso: 09-May-2007
Ubicación: Guatemala
vw / vw
Tiempo: RUNS NOT
Mensajes: 4.755
Feedback Score: 0 reviews

24-Feb-2008, 11:35   #6

Ivan
Walk!
 
I love my Jetta........... Vr6 Power

pd. excelente thread mano , esos son puntos extras pa´vos Juanjo
__________________
 
Fecha de Ingreso: 21-January-2007
Ubicación: GT
Golf SR MkIV / GTI MkIII
Tiempo: 1:41:057 APC
Mensajes: 12.254
Feedback Score: 0 reviews

La Podadora!
VW for life!

29-Oct-2008, 15:02   #7

sergiogar Re: Un poco de historia del Jetta....


GTI el poder aleman
Buenisimo la verdad que jetta A1 si nunca e visto alguno, solo de A2 en adelante
 
__________________

 
Fecha de Ingreso: 02-November-
2006
Ubicación: guatemala
xxxxxxxx Y
Tiempo: Me Pela
Mensajes: 3.571
Feedback Score: 17 reviews

29-Oct-2008, 16:48   #8

jfaragon Re: Un poco de historia del Jetta....


VW Lover
Que buena info juanjo, tnks!!
 
__________________

 
Fecha de Ingreso: 02-May-2008
Ubicación: GuateAmala
VW / S70
Tiempo: Frio
Mensajes: 738
Feedback Score: 6 reviews

29-Oct-2008, 17:37   #9
gti2007 Re: Un poco de historia del Jetta....
Timos
  que buena miel vos juanjoto alñskjflaksdfalskdjfaslñd GLI
__________________

 
Fecha de Ingreso: 01-March-2007
MK5
Mensajes: 1.047
Feedback Score: 7 reviews

29-Oct-2008, 17:56   #10

SOFTWARE27 Re: Un poco de historia del Jetta....


Senior Member
Te La Echaste Buena! Hay Que Regalarte Unos Creditos Al Patojo Mucha!
 

 
Fecha de Ingreso: 05-June-2006
Vw slow
Tiempo: 3.27 HORAS
Mensajes: 3.168
Feedback Score: 54 reviews

29-Oct-2008, 18:15   #11

chapinsito_viajero Re: Un poco de historia del Jetta....


alksñdfjasdfkljal
muy buena info
 
__________________

 
Fecha de Ingreso: 28-January-2008
BMW 328i E46
Mensajes: 1.183
Feedback Score: 17 reviews

30-Oct-2008, 15:10   #12

GAETANIPEDROZA Re: Un poco de historia del Jetta....


Full VW InLoVWe!
gracias mano buena informacion!!!!
 
__________________
VW IN LOVWEE!!!

 
Fecha de Ingreso: 16-April-2007
Ubicación: GUATEMALA
VW Jetta mk3 VR6 98'
Mensajes: 270
Feedback Score: 0 reviews

30-Oct-2008, 16:13   #13

rcweb Re: Un poco de historia del Jetta....


Senior Member
q buen thread vos juanjo ......jetta owner.!!!
 

 
Fecha de Ingreso: 07-September-
2006
Ubicación: en algun lugar de un
gran Pais.!!
Mensajes: 1.992
Feedback Score: 33 reviews

Mouse Gamer Led Rgb Inalambrico...


Anuncio Mercado Libre

Reloj Casio Retro Vintage Dbc32...


Anuncio Mercado Libre

**** baristas 2016 ****!!!!!!!! - Página 158


velocidadmaxima.com
Bomba Gasolina A2 Fbu Externa
Anuncio Mercado Libre

FOTO: Como cambian!!! - Página 6


velocidadmaxima.com

Leyenda de la Caja de Fusibles..???


velocidadmaxima.com

« Tema Anterior | Próximo Tema »

Ir al Foro
Normas de Publicación
        Club Volkswagen de Guatemala Ir
Normas de Publicación

No puedes crear nuevos temas


No puedes responder mensajes
No puedes subir archivos adjuntos
No puedes editar tus mensajes

Los Códigos BB están Activado


Las Caritas están Activado
[IMG] está Activado
El Código HTML está Desactivado

Reglas del Foro

La franja horaria es GMT -6. Ahora son las 21:33.

-- Spanish VelocidadMaxima.com - Archivo - Arriba

Powered by : vBulletin® Versión 3.8.5


Copyright ©2000 - 2019, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducido por mcloud de vBhispano.com
vBCredits v1.4 Copyright ©2007, PixelFX Studios
Page generated in 0,30083 seconds with 10 queries

También podría gustarte