Está en la página 1de 6

PROYECTO DE INVESTIGACION

I. PREAMBULO
El zapallo es una planta originaria de América , estudios arqueológicos revelan
que, junto con el maíz y el poroto, el zapallo fue la base de la alimentación de
los Incas, Aztecas y Mayas antes de la colonización española, el nombre que
le dieron fue Cucúrbita.

Las pepitas o semillas de zapallo son alimentos usados desde la antigüedad,


tanto por sus propiedades alimenticias como nutricionales.

De hecho, inicialmente se cultivaba los zapallos por sus pepitas y por su piel
y no por su pulpa, pero esta costumbre fue despareciendo a medida que se
obtuvieron variedades con sabores más afrutados y con mayor cantidad de
pulpa.

Las semillas de zapallo son una potencia nutricional envuelta en un paquete


muy pequeño, con una amplia variedad de nutrientes desde magnesio y
manganeso hasta el cobre, proteínas, omega 3, 6 y zinc.
Contienen una gran variedad de compuestos vegetales benéficos, conocidos
como antioxidantes captadores de radicales libres (células cancerígenas), lo
cual le proporciona un impulso adicional a su salud.
Las semillas de zapallo es un producto que en nuestra comunidad no es
aprovechada pese a los múltiples beneficios que contiene y a su accesibilidad,
yaque en los centros de abasto son desechados a la basura, situación que
debíamos aprovechar para contribuir a una alimentación saludable.

II. PLANTEAMIENTO TEORICO


1.- PROBLEMA DE INVESTIGACION
1.1. ENUNCIADO DEL PROBLEMA
Aprovechamiento de la semilla de zapallo para una alimentación
saludable los estudiantes del primero de secundaria de la I.E. la
Recoleta, Arequipa, 2017
¿Contribuira el aprovechamiento de la semilla del zapallo en una
alimentación saludable?
1.2. DESCRIPCION DEL PROBLEMA
En la actualidad la semilla de zapallo es desechado como material en
desuso o como alimento para animales de granja, cabe mencionar que no
es muy conocida las propiedades y beneficios que nos brinda al ser
consumidas.

JUSTIFICACION
Esta investigación tiene como objetivo principal el aprovechamiento de la
semilla de zapallo para una alimentación saludable, esperando que al
conocer el valor nutritivo de la semilla de zapallo las personas eleven el
consumo de este alimento tan económico y nutritivo y no se convierta parte
del desecho como se viene haciendo.

Es factible de llevar a cabo se cuenta con los recursos y es de interés


personal.

2.- MARCO TEORICO


¿QUÉ ES EL ZAPALLO?
El zapallo es una hortaliza, rastrera, de flor grande y frutos grandes.
Puede crecer en cualquier lugar, porque se adapta a cualquier clima.
Su cultivo es durante todo el año , especialmente en la costa.
Asi como la pulpa del zapallo nos brinda muchos beneficios también, las
semillas tienen un gran contenido nutricional, y tenemos que
aprovecharla.
ESTRUCTURA DE LA SEMILLA DE ZAPALLO
Podemos observar 3 partes principales:

Tegumento
Cotiledón

Embrión
El fruto del zapallo en su interior trae muchas semillas

PROPIEDADES NUTRITIVAS DE LA SEMILLA DE ZAPALLO


Las semillas pueden ofrecernos grandes beneficios para la salud ,
contienen:
 Omega3 y 6, que es una grasa polisaturada beneficiosa para
nuestra salud.
 Contienen fibra , que ayuda a la digestión.
 Contienen minerales como potasio, fósforo, magnesio y calcio,
 Contienen Vitaminas A , B1 , B2 , B3 , B5 ,C , E

BENEFICIOS DE LA SEMILLA DEL ZAPALLO


 Beneficios para bajar el colesterol.
 Gracias al magnesio ayuda al buen funcionamiento del corazón.
 Tiene efectos antidiabéticos ya que ayuda a regular la insulina.
 Mejora el sistema inmunológico.
 Beneficios anti-inflamatorios por que ayuda a la artritis y a la
próstata.
 Mejora el funcionamiento del cerebro por sus contenido de
omega 3 y 6
 Elimina parásitos.

Ayuda a tener un sueño reparador.

LA ALIMENTACIÓN SALUDABLE
Es la que aporta todos los nutrientes esenciales y energía que cada
persona necesita para mantenerse sana. Los nutrientes esenciales son:
proteínas, hidratos de carbono, lípidos, vitaminas, minerales y agua. Así,
la alimentación saludable permite mejorar la calidad de vida en todas
las edades.

¿En qué consiste una alimentación saludable?

Una alimentación saludable consiste en ingerir una variedad de alimentos


que te brinden los nutrientes que necesitas para mantenerte sana, sentirte
bien y tener energía. Estos nutrientes incluyen las proteínas, los
carbohidratos, las grasas, el agua, las vitaminas y los minerales.

La nutrición es importante para todos. Combinada con la actividad física


y un peso saludable, la buena alimentación es una forma excelente de
ayudar a tu cuerpo a mantenerse fuerte y saludable. Si tienes
antecedentes de cáncer de mama o estás en tratamiento, la buena
alimentación es especialmente importante para ti. Lo que comes puede
influir en tu sistema inmunitario, tu estado de ánimo y tu nivel de energía.

3.- ANTECEDENTES INVESTIGATIVOS


AUTOR: ALEJANDRA ANGÉLICA MARTÍNEZ IBÁÑEZ
TITULO DEL TRABAJO : “EFECTO DEL PROCESO DE TOSTADO EN EL
DESARROLLO DE PASTA UNTABLE DE SEMILLAS DE ZAPALLO (Cucurbita Máxima
Duch)”
CONCLUSION(ES)
- Se determinó que las semillas de zapallo por cada 100 gramos contienen: 23,6%
de proteínas, 40,8% de materia grasa, 8,4% de carbohidratos, 3,9% de cenizas
(contenido mineral) y aportan 503 Kcal
- Se estudiaron dos métodos de tostado en semillas de zapallo, convencional e
infrarrojo, obteniéndose como método más eficiente el infrarrojo y utilizándolo
como método de tostado para el desarrollo de un producto.
- A las semillas de zapallo se les realizó un análisis de cizalla donde se obtuvo que la
muestra tostada con método infrarrojo (70°C y 30 min) y la tostada con método
convencional (120°C y 120 min) lograron tener el mismo grado de tostado, evaluado
por la fuerza de quebradura de la cáscara.
- Se desarrolló como producto una pasta untable en base a semillas de zapallo
tostadas con método infrarrojo, utilizando como ingredientes: azúcar, semillas
tostadas, leche descremada, cacao y aceite.
- Se determinó que la formulación óptima para el desarrollo del producto es la
siguiente: 37% de azúcar, 30% de semillas tostadas, 29% de leche descremada, 3%
de cacao y 1% de aceite vegetal, formulación que sensorialmente presentó mayor
aceptabilidad entre los consumidores.

AUTOR Daysi Díaz Obregón1 , Luis Lloja Lozano2 , Victor Carbajal Zúñiga3
TITULO DEL TRABAJO Estudios preclínicos de cucurbita máxima (semilla de
zapallo) un antiparasitario intestinal tradicional en zonas urbano rurales.
CONCLUSION(ES)
1. La concentración Mínima Inhibitoria de Cucúrbita Máxima (semilla de zapallo)
como antiparasitario es 23 gr. de semilla.
2. Gastritis leve es la reacción adversa derivada de la administración de semilla de
zapallo a dosis de 9 gr/kg de peso en ratas de experimentación.

4.- OBJETIVOS
4.1.- Identificar las causas de falta de consumo de semilla de zapallo
4.2.- Conocer el valor nutricional de la semilla del zapallo
4.3.- Identificar las formas de consumo de semilla de zapallo
4.4.- Elaborara productos nutritivos, saludables y económicos a partir de la
semilla de zapallo
5.- HIPOTESIS
DADO QUE la semilla de zapallo contiene un gran valor nutritivo como
Omega3 y 6, fósforo, magnesio y calcio, vitaminas A , B1 , B2 , B3 , B5 ,C , E
ES PROBABLE QUE se pueda aprovechar las semillas de zapallo para una
alimentación saludable . a través de la elaboración de productos nutritivos
, saludables y económicos como las galletas y leche de semilla de zapallo.
6.- VARIABLE
VARIABLE INDEPEMDIENTE: Semilla de zapallo
VARIABLE DEPENDIENTE: alimentación saludable
III. PLANTEAMIENTO OPERACIONAL
1.- MATERIALES Y PROCEDIMIENTO
1.1. MATERIALES
Materia prima:
 Semillas de zapallo 500 gr.
 Miel 100 gr
 Plátano 2 unidades
 Harina 250 gr
 Huevos 4 unidades
 Azúcar 250 gr
 Mantequilla 150 gr
Utensilios
 Licuadora
 Plato
 Horno
 Recipientes de vidrio y plástico
1.3. PROCEDIMIENTO
Para el aprovechamiento de la semilla del zapallo se realiza el siguiente
procedimiento

 Extraer las semillas del zapallo, separa de la pulpa.


 Seguidamente lavar y secar con un mantel.
 Luego secar al sol.
 Para consumir se puede hacer de distintas maneras:

 Crudas
 Tostadas
 Leche de semilla de zapallo, se licua las semillas, con agua
de canela, plátano de isla, miel y listo
 Galletas: mezclar harina 200 gramos de semilla de zapallo
licuada, huevos, mantequilla, azúcar, amasar, moldear y
hornear y listo.

2.- CAMPO DE VERIFICACION


2.1. UBICACIÓN ESPACIAL
PAIS: Perú
CIUDAD: Arequipa
DISTRITO: Yanahuara
COLEGIO: Recoleta
2.2.2 UBICACIÓN TEMPORAL
AÑO : 2017 “Año del Buen Servicio al Ciudadano”
MESES DE APLICACIÓN DEL 12 DE abril AL 28 DE abril
2.3. UNIDAD DE ESTUDIO: todos los alumnos del primero de secundaria
del colegio La recoleta.
3. ESTRATEGIA DE RECOLECCION DE DATOS:
 Aplicación de encuesta
4. PRESUPUESTO

materiales cantidad costos


Semilla de zapallo 500 gr 5.00
plátano 2 unidades 2.50
miel 100 gr 5.00
harina 250 gr 4.00
huevo 4 unidades 200
mantequilla 150 gr 3.00
azúcar 250 gr 3.00
otros 4.00
TOTAL S/. 28.50

IV. CRONOGRAMA DE TRABAJO

V. BIBLIOGRAFIA

AUTOR: Fidas G. Arias


TITULO : Proyecto de investigación , Guía de Investigación
EDITORIAL: Orial Ediciones
LUGAR: Caracas - Venezuela
AÑO DE EDICION: 1999

AUTOR : Guillermo E. Delgado-Paredes*, Consuelo Rojas-Idrogo, Ángela Sencie-


Tarazona y Leopoldo Vásquez-Núñez
TITULO: CARACTERIZACIÓN DE FRUTOS Y SEMILLAS DE ALGUNAS CUCURBITÁCEAS
EN EL NORTE DEL PERÚ
EDITORIAL: Revista- digital . Fitotec. Mex- Volumen 37
LUGAR: Lambayeque, Perú.
AÑO DE EDICION: 2014

AUTOR: Gobierno del Perú MINSA


TITULO: Alimentación y Nutrición , construyamos un Perú Saludable
EDITORIAL: MINSA
LUGAR: Lima
AÑO DE EDICION: 2015

También podría gustarte