Está en la página 1de 4

El Juego y su Metodología

Tarea Los rincones de mi aula.


En esta unidad hemos visto los conceptos de espacio lúdico, organización por rincones, el patio
escolar y los recursos lúdicos, como los parques y jardines públicos. Estos conocimientos son el
punto de partida para la intervención del educador o educadora infantil desde una perspectiva
lúdica dentro y fuera del aula.

Objetivos.
Elaborar un proyecto sobre la distribución de rincones en un aula y desarrollar uno de ellos.

Secuencia o desarrollo.
Imagina que tienes que realizar la distribución espacial de un aula por rincones, en primer lugar
tienes que definir los rincones y a continuación debes diseñar un rincón dentro de un aula de
una Escuela Infantil, para ello sigue el siguiente guión:
1. Elige la edad de los niños y niñas.

2. Explica la distribución de los espacios necesarios y los diferentes rincones que


establecerías.

3. Desarrolla el proyecto de un rincón:

a. Temática del rincón.

b. Objetivos.

c. Actividades libres o dirigidas a desarrollar en él.

d. Recursos materiales.

e. Espacio.

f. Tiempo.

4. Bibliografía.

5. Anexos (fotografías en su caso).

1.Edad de los niños:

De 2 a 3 años.

2.Distribución de los espacios:

El aula va a estar dividido en rincones donde se va a ofrecer la posibilidad de trabajar de forma


individual o colectiva.
Se van a diferenciar los:
· Rincones de juego: Referidos a aquellos con contenido lúdico donde los niños y niñas juegan de
forma libre, dejándose a su imaginación.
·Rincones de trabajo: Más relacionados con un trabajo individual y más académico como el
lenguaje lógico-matemático, plástica

Los rincones en este aula serán los siguientes:


-El rincón de la construcción,
-El rincón de la casita
-El rincón de los disfraces
-El rincón del cuento.

Cada rincón se desarrollará de la siguiente manera:

Objetivos Materiales

Rincón de construcción Manipular objetos -Envases


-Diferenciar, -Cajas vacías
-Construir.. -Tableros de madera
-Desarrollar motricidad fina -Figuras de diferentes colores y
tamaños
Rincón de la cocina -Potenciar el juego simbólico -Mesas y sillas
-Diferenciar cantidades -Alimentos
-Potenciar la imaginación -Una cocina de juguete
Rincón de los disfraces -Juegos de roles -Un baúl con
-Desarrollo de la creatividad disfreces,pelucas,gafas
calcetines….
Rincón del cuento -Desarrollo del lenguaje y la Habrá una alfombra con cojines
imaginación donde los niños podrán
-Juegos de representación escuchar cuentos.
-Habrá pinturas y hojas para
representar personajes del
cuento
Rincón de la cocina: Rincón de construcción:

Rincón del cuento: Rincón de


disfraces:
3.Distribución espacial de nuestra aula por rincones.

El aula va a estar diferenciado en cuatro rincones.


A la izquiera estará el rincón del cuento con una alfombra y cojines para que los niños estén
cómodos a la hora de realizar esta a ctividad.En esta zona hay una ventana ,así favorece a la hora de
que cuando los niños manipulen los libros tengan bastante claridad.
Al lado de este rincón está el rincon de los difraces.Estos dos rincones estan juntos porque a la hora
de leer un libro los niños pueden disfrazarse de los personajes.
A la derecha de la entrada está el rincón de la cocina. Y al lado del rincón de la cocina está el de
construcción

Rincón de la
Rincón de disfraces construcción

Rincón de la
Rincón del cuento
Puerta cocina

4.. Proyecto de un rincón :

Rincón de los disfraces

b)Objetivos:

-Dellar la creatividad y la imaginación.


-Juego simbólico.
-Juegos de roles.
-Representar escenas.

c)Actividades libres o dirigidas a desarrollar en él.

A medida que se va acercando Halloween,los niños tendrán que ir pensando sus disfraces.Esta
actividad durará tres días.

-El primer día, dibujaremos elementos que reprensenten Hallowen,como arañas,telas de


araña,calabazas...para ir preparando el aula y pegarlas por las paredes .

-El segundo día,crearemos un mural,donde los niños podrán pintar con diferentes técnicas y
utilizando diferentes elementos (algodones,hilos,telas…)

-El tercer día ,el día oficial de Halloween,los niños haran sus disfraces utilizando el baúl del aula
que contiene pelucas,telas…. Y una vez tengamos el disfraz, leeremos cuentos de Halloween,
representaremos, cantaremos canciones relacionadas...

Si algún niño o niña no tiene disfraz,le haremos uno con los disfraces del baúl.
Una vez que todos disfrazados,podremos leer cuentos de Halloween y representarlos,o cambiarles
el final.
d)Recursos materiales:

El primer día y el segundo:papeles,cartulinas,pinturas,plastilina,algodón,telas….


Tercer día:Disfraces,gafas,pelucas,telas..

e)Espacio:

Todas estas actividades se realizarán en el rincón de disfraces y en el rincón del cuento donde los
niños manipularán cuentos de Hallowen y luego podrán disfrazarse.
f)Tiempo:

La actividad durará 3 días y cada día dedicaremos entre 40 minutos y una hora a la realización y
preparación del día de Hallowen

BIBLIOGRAFÍA:
http://unproyectodemaestra.blogspot.com/p/rincones.html
http://losrinconeseninfantil.blogspot.com

También podría gustarte