Está en la página 1de 7

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMÓN RODRÍGUEZ

VICERRECTORADO ACADEMICO
DIRECCIÓN DE PREGRADO

Licenciatura: INGENIERIA DE ALIMENTOS Ciclo: ___________ Periodo Académico:_2019-II Fecha: __________ Facilitador (a):TANIA ARCIA

Curso: INICIACIÓN UNIVERSITARIA Código: 31011 Sección: ___ __ Día: ___________ Hora: ___________ Ambiente: _______________

ACUERDO DE APRENDIZAJE

Cronograma Compromisos del participante Bibliografía


Actividades de Aprendizaje Estrategias de Evaluación
de y del facilitador en las unidades Ponderación Recomendada
(vinculación teoría - Práctica) (Mínimo 3 diferentes)
Encuentros curriculares. Contenidos. Actualizada
02/11/2019 UNIDAD I. FILOSOFIA DE
LA UNESR.

Agenda I. Creando clima


apropiado

Conocimiento mutuo. Dinámica Presentación Participación

Exposición de expectativas y Expresión individual y


definición de normas de colectiva de expectativas y
convivencia. normas de convivencia.

Normas para el Socialización en grupos de


Contrato/Acuerdo de Normas para el Contrato de
Aprendizaje. Aprendizaje

Propuesta de Contrato/Acuerdo Presentación para debate y


de Aprendizaje posterior acuerdo de
propuesta de Contrato
Aprendizaje

Indagación en grupos
Cronograma Compromisos del participante Bibliografía
Actividades de Aprendizaje Estrategias de Evaluación
de y del facilitador en las unidades Ponderación Recomendada
(vinculación teoría - Práctica) (Mínimo 3 diferentes)
Encuentros curriculares. Contenidos. Actualizada

Agenda II. Reconociendo la


filosofía de la UNESR

09/11/2019 Conociendo a Simón Intercambio de saberes, Presentación de trabajo 10% Documentación


Taller Rodríguez. Sus pensamientos, mediante comunicación escrito. Online
Grupal obras y aportes a la educación. bidireccional,
Discusión en plenaria. Taller grupal por 5%
Referencia Histórica de la Mayéutica para la contenidos.
16/11/2019 UNESR. construcción de aprendizajes.
Exposición Exposición / diálogo de 10%
Propósito de creación de la Indagación bibliográfica y intercambio de saberes.
UNESR. documental.

Principios filosóficos de la Diálogo sobre Reglamento


UNESR.: Misión, Visión General de la UNESR por
Carácter Experimental, encuentro (eje transversal)
Andragógico, Participativo y
Flexible

Función social y productiva de


la UNESR.

Educación Superior en
Venezuela. Historia. Situación
Actual.

Reglamento General de la
UNESR
Cronograma Compromisos del participante Bibliografía
Actividades de Aprendizaje Estrategias de Evaluación
de y del facilitador en las unidades Ponderación Recomendada
(vinculación teoría - Práctica) (Mínimo 3 diferentes)
Encuentros curriculares. Contenidos. Actualizada
16/11/2019 Agenda III. Función social y
Asignación productiva de la UNESR.
de temas Énfasis en Ingeniería de
Alimentos

23/11/2019 Alimento. Definición y Intercambio de saberes, Ensayo individual. 10% Documentación


Presentació características básicas. mediante comunicación Online
n bidireccional, Diálogo / intercambio de
¿Qué es el alimento para la Discusión en plenaria. saberes.
sociedad? ¿Derecho o Mayéutica para la
mercancía? construcción de aprendizajes.

Situación actual de producción Indagación bibliográfica y


de alimentos en el mundo y documental.
particularmente en Venezuela.

Perfil del profesional de Ing.


De Alimentos. Retos y
compromisos.
Cronograma Compromisos del participante Bibliografía
Actividades de Aprendizaje Estrategias de Evaluación
de y del facilitador en las unidades Ponderación Recomendada
(vinculación teoría - Práctica) (Mínimo 3 diferentes)
Encuentros curriculares. Contenidos. Actualizada
UNIDAD II Intercambio de saberes,
ESTRUCTURA mediante comunicación
ORGANIZATIVA DE LA bidireccional,
UNESR Discusión en plenaria. Documentación
Mayéutica para la Online
23/11/2019 Organización administrativa de construcción de aprendizajes.
(Asignación la UNESR.
de temas)
Funciones de la Alta Dirección Indagación bibliográfica y
Académica y Administrativa. documental. Grupal, según Exposición grupal.
30/11/2019 contenidos asignados Disertación. 10%
Mesas de Funciones de las áreas
trabajo operativas. Mesas de trabajo según
contenidos asignados.
Organización académica.
30 al
06/12/19 Estructura y funciones del Planificación y diseño de
(Indagación vicerrectorado académico. instrumentos para
de campo) investigación de campo.
Régimen de estudio.
Investigación de campo:
07/12/2019 Planes y programas de estudio. Recorrido a las instalaciones
Elaboración de la UNESR núcleo Maturín,
de cartelera Reglamento General de la para reconocimiento de su
UNESR estructura organizativa y
administrativa.
14/12/2019
Exposición Elaboración de cartelera Cartelera formativa. 10%
informativa para la
construcción colectiva del
conocimiento en ambiente,

Presentación de resultados Exposición grupal. 15%


indagación bibliográfica y de Disertación.
campo. Intercambio de
saberes.

Estudio transversal del


Cronograma Compromisos del participante Bibliografía
Actividades de Aprendizaje Estrategias de Evaluación
de y del facilitador en las unidades Ponderación Recomendada
(vinculación teoría - Práctica) (Mínimo 3 diferentes)
Encuentros curriculares. Contenidos. Actualizada
UNIDAD III
METODOLOGIA DE Intercambio de saberes, Documentación
APRENDIZAJE DE LA mediante comunicación Online
UNESR bidireccional,
Discusión en plenaria. Reglamento General
Mayéutica para la de la UNESR.
14/12/2019 Aprendizaje independiente. construcción de aprendizajes. (Capítulo II, sesión
(Asignación Conceptos y características. quinta, artículos del
de temas) 37 al 41)
Reconocimiento y uso de las Elaboración de mapas Mapas mentales, según 10%
tecnologías de la información y mentales y conceptuales contenidos. (Capítulo II, sesión
25/01/2020 comunicación. sobre: sexta, artículos 42 al
(Presentació - Aprendizaje independiente. 51)
n) Modalidades de estudio. - TIC Presentación de los mapas 10%
Definiciones y tipos. Contigua, - Modalidades de estudio. mentales.
a distancia y Libre. - Técnicas de aprendizaje.
- Normas APA.
Técnicas de aprendizaje.
Definiciones y tipos. Curso Diálogo sobre Reglamento
estructurado, taller, seminario, General de la UNESR por
pasantías, proyecto, trabajo encuentro (eje transversal)
especial de grado.

Normas APA. Características.

Reglamento General de la
UNESR

Participación 10%

100%

Recuperación: ______________________ Entrega de Notas: ______________________________


UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMÓN RODRÍGUEZ
VICERRECTORADO ACADEMICO
DIRECCIÓN DE PREGRADO

Licenciatura: INGENIERIA DE ALIMENTOS Ciclo: ___________ Periodo Académico:_2019-II Fecha: __________ Facilitador (a):TANIA ARCIA

Curso: INICIACIÓN UNIVERSITARIA Código: 31011 Sección: ___ __ Día: ___________ Hora: ___________ Ambiente: _______________

ACUERDO DE APRENDIZAJE
Después de realizar un intercambio basado en el diálogo horizontal, la comprensión de la importancia que reviste este curso y el compromiso con la formación integral
profesional, asumimos los compromisos y las responsabilidades que comprenden este Acuerdo de Aprendizaje entre los (as) Participantes y Facilitador (a).

N°. Apellidos y Nombres N°. Cédula Firma observaciones


1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25

También podría gustarte