Está en la página 1de 3

CASO ZARA

1) ¿Cuáles cree que han sido los factores claves de éxito en


Sales & Operations Planning de ZARA? Enumere y
sustente cada una de sus respuestas.

a) Capacidad de análisis de mercado: Ya que analizan a nivel global


cuales son las tendencias del mercado en cuanto a gustos y
preferencias en todos los países donde se encuentran sus tiendas. De
esta forma se anticipan y pueden predecir las tendencias de consumo.
b) Gestión y Control de Inventario: Zara produce pequeñas tiradas de
todos sus productos y solo los productos con mayores ventas se
siguen fabricando. Evitando excesivo inventario.
c) Enfoque al cliente: Zara se enfoca mucho en la atención al cliente y
en la percepción que tienen al adquirir un producto.
Por ejemplo: La sensación de Glamour a bajo costo que transmiten a
sus clientes.
d) Control exhaustivo del proceso de creación: Zara integra todas las
actividades de la cadena de valor, desde el diseño hasta la producción
y logística, donde el área Comercial y Diseño tiene una gran influencia
sobre los productos que se lanzaran.
e) Rapidez en los tiempos de Atención: Debido a la conexión que
tienen las fábricas con sus Centros de Distribución y de los CD hacia
las tiendas, obteniendo un tiempo de respuesta de cualquier pedido en
un máximo de 72 horas.

2) ¿Qué consideraciones tomaría en cuenta en la economía


de escala de ZARA? Enumere y sustente cada una de sus
respuestas.
3) Elabore un análisis FODA de Sales & Operations
Planning de ZARA. Sustente cada uno de los puntos.

Debilidade

FORTALEZAS DEBILIDADES
Facil adaptacion al cliente Inventarios que no cubren la
totalidad de la demanda:
Precio bajos.
Produce por debajo la demanda
Costo bajo de publicidad. estimada y en ocasiones los
Modelo just in time. consumidores no encuentran
aquello que estaban buscando.
Costos de produccion bajos.
Incurre en grandes gastos de
Adaptabilidad a las nuevas alquiler de locales: Ha de tener
tendencias. en cuenta que estar en el centro
Se anticipa a la competencia de las ciudades más importantes

OPORTUNIDADES AMENAZAS
El gusto por la moda de los Aumento de la Competencia con
clientes tiendas online.
Nuevas modas por crear. Imitacion de los productos.
Creacion de tiendas Online Nuevos competidores.
Aumento de campaña de
marketing
Expansión internacional
4) ¿Qué KPI´s utilizaría para medir la Gestión de Sales &
Operations Planning en ZARA? Enumere y sustente el
uso de cada uno de ellos.

Los principales indicadores serian:

a) Nivel de Servicio por Marca y Tienda: Ya que es


importante saber cómo se está cumpliendo con las
entregas de productos, sobre todo los más demandados.
b) Rotación de Stock por Producto y Tienda: Ya que la
cadena logística establece una reposición de 2 veces por
semana y los envíos tardan entre 24 y 48 horas en llegar al
punto de venta.
c) Lead Time: Para optimizar el tiempo de fabricación y
distribución.
d) First Order Fill por Producto: Para medir y optimizar la
atención de los pedidos en los productos con mayor
rotación.
e) Evaluación de Proveedores: Ya que ZARA terceriza las
confecciones, por ello es importante que sus proveedores
cumplan con los requerimientos solicitados y estén
alineados al planeamiento estratégico de ZARA.

5) ¿Si Ud. fuese contratado como Gerente de Supply Chain


Management de ZARA, ¿cuál sería su aporte en la
organización?

También podría gustarte