Está en la página 1de 4

CUESTIONARIO ERGONOMÍA

UNIDAD I. CONCEPTO DE ERGONOMÍA Y CONTROLES.

.
14.-Desde el punto de vista de la Ergonomía, ¿qué factores se deben considerar
para el diseño de los Dispositivos de Información (DI)?

 Tipo de información que se percibirá


 Nivele de distinción o comparación
 Valoración de información recibida
 Tiempo persona-máquina para respuesta
 Frecuencia y tiempo disponible de reacción
 Carga de estímulos recibidos
 Interferencias posibles
 Compatibilidad entre persona y maquina

15.-¿Cuáles son los parámetros que intervienen en la capacidad de respuesta de


los usuarios de los (DI)?

 Visión del sistema más del 80% de información (visuales)


 Gusto y olfato
 Auditivos
 Táctiles (controles)

16.-¿Cómo se clasifican los Dispositivos Informativos Visuales Básicos? ¿Qué otra


clasificación de los mismos existe?
 Alarmas
 Indicadores
 Contadores
 Diales y cuadrantes
 Símbolos
 Lenguaje escrito
 Pantallas
Otra clasificación:
 Señales
 Indicadores
 Cualitativos
 Cuantitativos
 Figurativos
 Alfanuméricos
17.-¿Cuáles son las funciones básicas de los controles o Dispositivos de
Información Táctil?

 Activar y desactivar
 Fijación de valores continuos
 Fijación de valores discretos
 Control interrumpido
 Entrada de datos

19.-¿Cuál es la clasificación de los controles? Ilustre la misma.

Características de acuerdo a su función:


 Discretos
1. Activación (on- off)
2. Entrada de datos (computadora)
3. Ajuste
 Continuos
1. Ajuste cuantitativo
2. Controles continuos

Controles para pie:


 Pedal
 Botón pulsador de pie
 Barra de emergencia

Controles manuales:
 Botón
 Perilla
 Palanca
 Interruptores
 Teclas selector rotativo
 Manivela
 Volantes
1. Pulsador
2. Giratorio
3. Palanca
4. llave

20.-¿Qué características se deben considerar para diseñar controles?

 Tamaño
 Textura
 Material
 Función
 Peso
 Codificación
1. Símbolo
2. Color
3. Numeración
4. Forma

21.-¿Qué factores afectan la eficacia de los controles?

 Manipulación
 Epp
 Ubicación
 Forma de controles
 Codificación
 Diseño
 Distibución

22.-¿Qué normatividad respalda el diseño de Dispositivos de Información (visuales,


auditivos y sonoros)?
ISO 9241, EN-ISO 9241 Y UNE-EN-ISO 9241
Herramientas
23.- Las herramientas se clasifican en:

 Manuales
 Mecánicas

24.- ¿Qué son los alicates?, ¿Cuántos tipos existen?

Los alicates son herramientas manuales diseñadas para sujetar, doblar o cortar
Punta redonda.
De tenaza.
De corte.
De mecánico.
De punta semiplano o fina (plana).
De electricista.
25.-Las herramientas manuales más comunes y sus mejoras son:
Alicates
Cinceles
Cuchillos
Escolpos y punzones
Destornilladores

26.- Las mejoras en las herramientas de corte son las siguientes:

27.- Efectos en la salud por el empleo de herramientas con diseño no ergonómico:

 Golpes y cortes en las manos ocasionados por las propias durante el trabajo
con las mismas.

 Lesiones oculares por partículas provenientes de los objetos que se trabajan


y/o de la propia herramienta.
 Golpes en diferentes partes del cuerpo por despido de la propia herramienta
o del material trabajado.
 Esguinces por sobreesfuerzos o gestos violentos.

También podría gustarte