Está en la página 1de 3

SESIÓN DE APRENDIZAJE

“LEEMOS Y ELABORAMOS UN ORGANIZADOR USANDO MATERIAL


RECICLADO”
I.DATOS INFORMATIVOS.

1.1 I.E :
1.2 LUGAR :
1.3 GRADO :
1.4 FECHA :
1.5 ÁREA :
1.6 DOCENTE :
1.7 DIRECTOR :

II. PROPOSITOS DE APRENDIZAJE Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE


ÁREA COMPETENCIAS/CAPA DESEMPEÑO 3° DESEMPEÑO 4° EVIDENCIAS DE
CIDADES APRENDIZAJE
 Lee diversos tipos  Identifica  Identifica  Localiza
de textos escritos información información información que
en su lengua explicita que se relevante que se encuentra en
materna. encuentra en se encuentra el texto
 Obtiene distintas partes en distintas instructivo.
información del del texto partes del
texto escrito. instructivo. texto
COMUNICACIÓN

 Infiere e  Distingue instructivo.


interpreta información de  Distingue esta
información del otra próxima y información de
texto. semejante en la otra semejante
 Reflexiona y que se en la que se
evalúa la forma, el selecciona datos selecciona
contenido el específicos en datos
contexto. diversos tipos de específicos en
texto de diversos tipos
estructura de texto de
simple. estructura
simple.

ENFOQUE TRANSVERSAL ACTITUDES Y ACCIONES OBSERVABLES


La docente incentiva a os estudiantes a dar lo
BÚSQUEDA DE LA EXCELENCIA mejor de sí mismos para alcanzar sus metas.
III. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN
¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizaran en
esta sesión?
 Recoger información y planificar la  Lápiz, borrador, tajador, papelotes.
sesión.  Cartón, botellas de plástico.
 Leer textos instructivos.  Fomix.
 Preparar materiales.  Silicona
 Regla, tijera, plumones.

IV. MOMENTOS DE LA SESIÓN


INICIO

 Se inicia con un dialogo preguntándole a los niños;

¿Qué es un texto instructivo?, ¿Qué textos instructivos conocen?, ¿Cómo son?, ¿Para
qué sirven?

Se anotan todas las respuestas en la pizarra.

 Se comunica el propósito de la sesión” el día de hoy leemos y elaboramos un


organizador usando material reciclado”.
 Los niños proponen sus acuerdos para trabajar la sesión.

DESARROLLO

Planificamos con los niños la elaboración del organizador de botellas de plástico.

¿Qué haremos para ¿Cómo lo haremos? ¿Qué necesitamos? ¿Dónde lo


elaborar el colocaremos?
organizador?

 Antes de la lectura

Se presenta el instructivo para la elaboración del organizador.

Organizador de botellas de plástico

Materiales
 Cartón de 30 x 30.
 5 botellas de plástico de ½ L.
 Silicona.
 Retazos de fomix para decorar.
Procedimiento
1. Cortar las botellas.
2. Cortar el cartón en forma de círculo.
3. Forrar el cartón.
4. Pegar las botellas sobre el cartón.
5. Adornar las botellas.

Se le pregunta al niño:
¿Para qué vamos a leer el texto?, ¿Qué tipo de texto es?, ¿Qué es lo que vamos a
elaborar?

 Durante la lectura

Los niños leen el texto y preguntamos:


¿Qué vamos a elaborar?, ¿Qué materiales necesitamos?, ¿Qué pasos vamos a
seguir?, ¿Qué pasa si no seguimos los pasos?, ¿Nos saldrá bien?

 Durante la lectura
 Se les da las indicaciones a los niños como van a trabajar.
 Se reparten los materiales para que los niños realicen la actividad.
 La docente apoya a los niños en esta actividad.

CIERRE

 Se hace un recuento con los niños sobre las actividades realizadas y se realiza
preguntas:
¿Qué les pareció el trabajo?, ¿fue difícil hacerlo?, ¿Siguieron el orden del
procedimiento?, ¿Cómo se sintieron?, ¿les gusto el trabajo?

También podría gustarte