Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
INTRODUCCIÓN
En este ensayo se pretende hacer una breve descripción las teorías del aprendizaje, las
cuales describen la manera en que los teóricos creen que las personas aprenden
nuevas ideas y adquieren mayor conocimiento, estas teorías explican la relación
que existe entre la información que ya el individuo tiene con la información que se
está por aprender. Entre las teorías de aprendizaje se destacan: El constructivismo,
teorías conductuales de aprendizaje, teorías cognitivas del aprendizaje, la teoría
humanista y la teoría de las inteligencias múltiples e inteligencia emocional.
EL CONSTRUCTIVISMO
El conductismo se desarrolló a comienzos del siglo XX; su figura más destacada fue
el psicólogo estadounidense John B. Watson el cual propuso hacer científico el
estudio de la psicología empleando sólo procedimientos objetivos tales como
experimentos de laboratorio diseñados para establecer resultados estadísticamente
válidos.
Las teorías cognitivas intentan explicar los procesos del pensamiento y las
actividades mentales que mediatizan la relación entre estímulo y respuesta.
La teoría cognoscitiva no se vale solo de asociaciones entre estímulos y respuesta
sino que plantea la existencia de estados mentales internos de las persona como lo
son las creencias deseos y motivaciones. lo son las creencias, deseos y
motivaciones.
El cognoscitivismo explica al aprendizaje en función de las experiencias,
información, impresiones, actitudes e ideas de las personas y de la formación como
esta las integra organiza y reorganiza.
LA TEORÍA HUMANISTA
Gardner define la inteligencia como una capacidad. Hasta hace muy poco tiempo
la inteligencia se consideraba algo innato e inamovible. Se nacía inteligente o no, y
la educación no podía cambiar ese hecho.