Está en la página 1de 320

INDICE DE MATERIAS

1.0 INTRODUCCION . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1

1.1 ALCANCE DEL SISTEMA. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1


1.2 PROCEDIMIENTO DE SEIS PASOS PARA LA LOCALIZACION Y
RESOLUCION DE AVERIAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1

2.0 IDENTIFICACION DEL SISTEMA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1

3.0 DESCRIPCION DEL SISTEMA Y OPERACION FUNCIONAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1

3.1 DESCRIPCION GENERAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1


3.2 OPERACION FUNCIONAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1
3.2.1 CONTROL DE COMBUSTIBLE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1
3.2.2 DIAGNOSTICOS DE A BORDO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2
3.2.3 OTROS CONTROLES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4
3.2.4 MODOS DE FUNCIONAMIENTO DEL PCM . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4
3.2.5 CIRCUITOS NO CONTROLADOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5
3.2.6 ASPECTOS GENERALES DEL SISTEMA INMOVILIZADOR CON
LLAVE CENTINELA (SKIS). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6
3.2.7 FUNCIONAMIENTO DEL SKIS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6
3.3 CODIGOS DE DIAGNOSTICO DE FALLOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .7
3.3.1 CODIGO PERMANENTE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .7
3.3.2 CODIGO INTERMITENTE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .7
3.3.3 DISTANCIA DESDE EL ESTABLECIMIENTO DEL MI (indicador de
funcionamiento incorrecto) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .7
3.3.4 MANEJO DE PROBLEMAS DE CODIGOS DE FALLOS NO
REGISTRADOS. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .8
3.4 USO DE LA DRB III® . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .9
3.5 PANTALLA EN BLANCO Y MENSAJES DE ERROR DE LA DRB III® . . . . . . . . .9
3.5.1 LA DRB III® NO SE ENCIENDE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .9
3.5.2 NO SE VISUALIZA LA PANTALLA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .10

4.0 DECLINACION DE RESPONSABILIDADES, SEGURIDAD, ADVERTENCIAS. . . . . .10

4.1 DECLINACION DE RESPONSABILIDADES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .10


4.2 SEGURIDAD . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .10
4.2.1 INFORMACION DE SEGURIDAD PARA EL TECNICO . . . . . . . . . . . . .10
4.2.2 PREPARACION DEL VEHICULO PARA LAS PRUEBAS . . . . . . . . . . . .10
4.2.3 SERVICIO DE SUBCONJUNTOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .10
4.2.4 INFORMACION DE SEGURIDAD SOBRE LA DRB III®. . . . . . . . . . . . .11
4.3 ADVERTENCIAS Y PRECAUCIONES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .11
4.3.1 ADVERTENCIAS PARA LA PRUEBA EN CARRETERA. . . . . . . . . . . . .11
4.3.2 PRECAUCIONES SOBRE DAÑOS AL VEHICULO. . . . . . . . . . . . . . . . .11

5.0 HERRAMIENTAS Y EQUIPOS RECOMENDADOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .12

6.0 GLOSARIO DE TERMINOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .12

7.0 INFORMACION Y PROCEDIMIENTOS DE DIAGNOSTICO . . . . . . . . . . . . . . . . . .15

SISTEMA DE CARGA
P0622-EL CAMPO DEL GENERADOR NO CONMUTA CORRECTAMENTE . . . . . . . .16
P1594-VOLTAJE DEL SISTEMA DE CARGA DEMASIADO ALTO. . . . . . . . . . . . . . . . .19
P1682-VOLTAJE DEL SISTEMA DE CARGA DEMASIADO BAJO . . . . . . . . . . . . . . . .22

i
INDICE DE MATERIAS - (Continuación)
COMUNICACIONES
P0600-FALLO DE COMUNICACIONES DE SPI DEL PCM . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .25
P0601-FALLO DE CONTROLADOR INTERNO DEL PCM. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .25
P1685-MENSAJE DE LLAVE INCORRECTA O NO VALIDA RECIBIDO
DESDE EL SKIM . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .26
P1686-NO SE RECIBEN MENSAJES DE BUS DEL SKIM . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .28
P1687-FALTA DE MENSAJE DE BUS DEL GRUPO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .30
P1696-FALLO DEL PCM, GRABACION DE EEPROM RECHAZADA . . . . . . . . . . . . . .32
P1697-FALLO DEL PCM, NO SE ALMACENA KILOMETRAJE DEL SRI . . . . . . . . . . .32
P1698-FALTA DE MENSAJE DE BUS DESDE EL MODULO DE CONTROL
DE LA TRANS. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .34

CAPACIDAD DE CONDUCCION - GASOLINA


P0071 - FUNCIONAMIENTO DEL SENSOR DE TEMP. AMBIENTE . . . . . . . . . . . . . . .36
P0106-PRESION BAROMETRICA FUERA DE LIMITES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .39
P0107-VOLTAJE DEL SENSOR DE MAP DEMASIADO BAJO . . . . . . . . . . . . . . . . . . .42
P0108-VOLTAJE DEL SENSOR DE MAP DEMASIADO ALTO . . . . . . . . . . . . . . . . . . .45
P0117-VOLTAJE DEL SENSOR DE ECT DEMASIADO BAJO . . . . . . . . . . . . . . . . . . .48
P0118-VOLTAJE DEL SENSOR DE ECT DEMASIADO ALTO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .50
P0121-EL VOLTAJE DEL TPS NO COINCIDE CON LA MAP . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .53
P0122-VOLTAJE DEL SENSOR DE POSICION DE MARIPOSA DEL
ACELERADOR BAJO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .59
P0123-VOLTAJE DEL SENSOR DE POSICION DE MARIPOSA DEL
ACELERADOR ALTO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .63
P0125-NO SE ALCANZA LA TEMPERATURA DE CICLO CERRADO . . . . . . . . . . . . .66
P0131-SENSOR DE O2 1/1 EN CORTO A MASA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .68
P0137-SENSOR DE O2 1/2 EN CORTO A MASA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .68
P0132-SENSOR DE O2 1/1 EN CORTO A TENSION . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .71
P0138-SENSOR DE O2 1/2 EN CORTO A VOLTAJE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .71
P0133-RESPUESTA LENTA DEL SENSOR DE O2 1/1 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .74
P0139-RESPUESTA LENTA DEL SENSOR DE O2 1/2 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .74
P0134-SENSOR DE O2 1/1 QUE PERMANECE EN EL CENTRO . . . . . . . . . . . . . . . .77
P0140-SENSOR DE O2 1/2 QUE PERMANECE EN EL CENTRO . . . . . . . . . . . . . . . .77
P0135-FALLO DE CALEFACTOR DE SENSOR DE O2 1/1. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .81
P0141-FALLO DE CALEFACTOR DE SENSOR DE O2 1/2. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .84
P0171-SISTEMA DE COMBUSTIBLE 1/1 CON MEZCLA POBRE . . . . . . . . . . . . . . . .87
P0172-SISTEMA DE COMBUSTIBLE 1/1 CON MEZCLA RICA . . . . . . . . . . . . . . . . . .93
P0201-CIRCUITO DE CONTROL DEL INYECTOR Nº 1 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .100
P0202-CIRCUITO DE CONTROL DEL INYECTOR Nº 2 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .100
P0203-CIRCUITO DE CONTROL DEL INYECTOR Nº 3 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .100
P0204-CIRCUITO DE CONTROL DEL INYECTOR Nº 4 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .100
P0300-FALLO DE ENCENDIDO DE VARIOS CILINDROS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .103
P0301-FALLO DE ENCENDIDO DEL CILINDRO Nº 1 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .103
P0302-FALLO DE ENCENDIDO DEL CILINDRO Nº 2 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .103
P0303-FALLO DE ENCENDIDO DEL CILINDRO Nº 3 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .103
P0304-FALLO DE ENCENDIDO DEL CILINDRO Nº 4 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .103
P0320-FALTA DE SEÑAL DE REFERENCIA DEL CIGÜEÑAL EN EL PCM . . . . . . . .109
P0340-FALTA DE SEÑAL DEL ARBOL DE LEVAS EN EL PCM . . . . . . . . . . . . . . . . .114
P0351-CIRCUITO PRIMARIO DE BOBINA DE ENCENDIDO Nº 1 . . . . . . . . . . . . . . .119
P0352-CIRCUITO PRIMARIO DE BOBINA DE ENCENDIDO Nº 2 . . . . . . . . . . . . . . .119
P0420-EFICIENCIA DEL CONVERTIDOR CATALITICO 1/1 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .122
P0441-MONITOR DE FLUJO DE LIMPIEZA DE EVAP . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .125

ii
INDICE DE MATERIAS - (Continuación)
P0442-FUGA MEDIA (1 MM/0,04 PULG.) DETECTADA POR MONITOR DE
FUGAS DE EVAP . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .128
P0455-FUGA IMPORTANTE DETECTADA POR MONITOR DE FUGAS DE EVAP. .128
P0456 - FUGA PEQUEÑA DETECTADA POR MONITOR DE FUGAS DE EVAP . . .128
P0443-CIRCUITO DE SOLENOIDE DE LIMPIEZA DE EVAP . . . . . . . . . . . . . . . . . . .131
P0460-CONJUNTO DE TRANSMISOR DE NIVEL DE COMBUSTIBLE QUE NO
CAMBIA CON EL KILOMETRAJE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .134
P0462-VOLTAJE DEL CONJUNTO DE TRANSMISOR DE NIVEL DE
COMBUSTIBLE DEMASIADO BAJO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .137
P0463-VOLTAJE DEL CONJUNTO DE TRANSMISOR DE NIVEL DE
COMBUSTIBLE DEMASIADO ALTO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .137
P0500-FALTA DE SEÑAL DE VELOCIDAD DEL VEHICULO. . . . . . . . . . . . . . . . . . . .139
P0500-FALTA DE SEÑAL DE VELOCIDAD DEL VEHICULO. . . . . . . . . . . . . . . . . . . .142
P0508 - CIRCUITO DE DETECCION DE MOTOR DE IAC ALTO . . . . . . . . . . . . . . . .145
P0509 - CIRCUITO DE DETECCION DE MOTOR DE IAC BAJO. . . . . . . . . . . . . . . .148
P0551-FALLO DEL CONMUTADOR DE LA DIRECCION ASISTIDA . . . . . . . . . . . . . .151
P0700-PRESENCIA DE DTC DE CONTROLADOR DE EATX. . . . . . . . . . . . . . . . . . .153
P0703-CIRCUITO DE DETECCION DE CONMUTADOR DE FRENO . . . . . . . . . . . .154
P0740-NO HAY DESCENSO DE RPM DEL EMBRAGUE DEL CONV. DE
PAR EN ENCLAVAMIENTO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .157
P0743-CIRCUITOS DE SOLENOIDE DEL EMBRAGUE DEL CONVERTIDOR
DE PAR Y RELE DE LA TRANS. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .161
P0833-CIRCUITO DE CONMUTADOR DE DESEMBRAGUE . . . . . . . . . . . . . . . . . . .164
P1192-VOLTAJE DEL SENSOR DE TEMP. DE AIRE DE ADMISION BAJO. . . . . . . .167
P1193-VOLTAJE DEL SENSOR DE TEMP. DE AIRE DE ADMISION ALTO . . . . . . . .169
P1195-RESPUESTA LENTA DE SENSOR DE O2 1/1 DURANTE MONITOR DE
CATALIZADOR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .172
P1281-MOTOR FRIO DEMASIADO TIEMPO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .175
P1282-CIRCUITO DE CONTROL DE RELE DE LA BOMBA DE COMBUSTIBLE . . .176
P1289-CIRCUITO DE CONTROL DE VALVULA DE AJUSTE DEL MULTIPLE. . . . . .179
P1294-NO SE ALCANZA EL RALENTI FIJADO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .183
P1297-NO SE PRODUCE VARIACION EN LA MAP ENTRE LAS POSICIONES
START (ARRANQUE) Y RUN (MARCHA) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .185
P1299-FUGA DE VACIO HALLADA (IAC COMPLETAMENTE ASENTADO). . . . . . . .189
P1388-CIRCUITO DE CONTROL DE RELE DE PARADA AUTOMATICA. . . . . . . . . .191
P1389-NO SE DETECTA VOLTAJE DE SALIDA DEL RELE DE ASD EN EL PCM . .194
P1390-SALTO DE UNO O MAS DIENTES DE LA CORREA DE DISTRIBUCION . . .197
P1391-PERDIDA INTERMITENTE DE POSICION DEL ARBOL DE LEVAS
(CMP) O DEL CIGÜEÑAL (CKP) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .198
P1398-NUMERADOR ADAPTABLE DE FALLOS DE ENCENDIDO EN EL LIMITE . .203
P1486-ESTRANGULAMIENTO EN MANGUERA DETECTADO POR
MONITOR DE FUGAS DE EVAP . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .205
P1490-CIRCUITO DE RELE DE CONTROL DE VENTILADOR DE BAJA
VELOCIDAD . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .208
P1494-CONM. DE BOMBA DE DETECCION DE FUGAS O FALLO MECANICO . . .211
P1495-CIRCUITO DE SOLENOIDE DE BOMBA DE DETECCION DE FUGAS . . . . .214
P1496-SALIDA DE ALIMENTACION DE 5 VOLTIOS DEMASIADO BAJA . . . . . . . . .217
P1602 - PCM SIN PROGRAMAR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .221
P1899 - CONMUTADOR DE P/N AGARROTADO EN ESTACIONAMIENTO
O EN UNA MARCHA (TRANS. AUTO. DE 3 VEL.). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .222
P1899 - CONMUTADOR DE P/N AGARROTADO EN ESTACIONAMIENTO
O EN UNA MARCHA (TRANS. AUTO. DE 4 VEL.). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .225
*COMPROBACION DE SENSOR DE ECT . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .228

iii
INDICE DE MATERIAS - (Continuación)
*COMPROBACION DE LA DISTRIBUCION DE COMBUSTIBLE . . . . . . . . . . . . . . . .229
*COMPROBACION DE SENSOR DE IAT . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .234
*COMPROBACION DE SENSOR DE MAP . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .235
*COMPROBACION DE CIRCUITOS DE ALIMENTACION Y MASA DEL PCM. . . . . .236
*COMPROBACION DE SALIDA DEL RELE DE VENTILADOR DEL RADIADOR . . .237
*COMPROBACION DE SALIDA DEL RELE DEL A/A. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .239
*COMPROBACION DEL SISTEMA EVAP . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .241
*COMPROBACION DEL SENSOR DE TP . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .243

CALEFACCION Y A/A
P0645-CIRC. DE RELE DE EMBRAGUE DEL A/A. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .244

CONTROL DE VELOCIDAD
P1595-CIRCUITOS DE SOLENOIDES DEL CONTROL DE VELOCIDAD . . . . . . . . .247
P1683-RELE DE ALIM. DEL CONTROL DE VEL; O CIRC. DE IMPULSOR
DE 12V DEL C/V . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .247
P1597-CONMUTADOR DEL CONTROL DE VELOCIDAD SIEMPRE BAJO. . . . . . . .252

SISTEMA DE ARRANQUE
*EL MOTOR GIRA PERO NO SE PONE EN MARCHA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .255
*CONDICION DE FALLO DE GIRO DE ARRANQUE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .261
*FALTA DE RESPUESTA DESDE EL PCM CON UNA CONDICION DE
FALLO EN EL ARRANQUE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .264
*CONDICION DE ARRANQUE Y CALADO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .266

SEGURIDAD ANTIRROBO DEL VEHICULO


FALLO DE LA ANTENA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .270
FALLO DE COP (FUNCIONAMIENTO CORRECTO DEL ORDENADOR) . . . . . . . . .270
FALLO DEL EEPROM. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .270
FALLO INTERNO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .270
FALLO DE RAM (MEMORIA DE ACCESO ALEATORIO). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .270
FALLO INTERNO DE ENLACE EN SERIE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .270
FALLO DE SATURACION DE ALMACENAMIENTO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .270
FALLO DE ESTADO DEL PCM . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .272
FALLO EXTERNO DE ENLACE EN SERIE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .272
FALLO DE CODIGO ROTATORIO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .274
DISCORDANCIA DEL VIN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .274
FALLO DE COMUNICACION DEL TRANSPONDOR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .276
FALLO DE CRC (COMPROBACION DE REDUNDANCIA CICLICA) DE
TRANSPONDOR. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .276
DISCORDANCIA DE IDENTIFICACION DEL TRANSPONDOR. . . . . . . . . . . . . . . . . .276
DISCORDANCIA DE RESPUESTA DEL TRANSPONDOR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .276

Pruebas de verificación
Pruebas de verificación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .279

8.0 LOCALIZACION DE LOS COMPONENTES. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .285

8.1 MODULOS DE CONTROL Y PDC . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .285


8.2 CONTROLES Y SOLENOIDES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .285
8.3 CONECTOR DE ENLACE DE DATOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .286
8.4 SENSORES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .287
8.5 SISTEMA DE COMBUSTIBLE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .288
8.6 CONMUTADORES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .289

iv
INDICE DE MATERIAS - (Continuación)
8.7 ESPECIFICACIONES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .290

9.0 ESPIGAS DEL CONECTOR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .291

EMBRAGUE DEL COMPRESOR DE A/A - NEGRO 2 VIAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .291


CONMUTADOR DE LUZ DE FRENO - 6 VIAS. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .291
SOLENOIDE DE INTERBLOQUEO DE CAMBIOS DE LA TRANSMISION
DE FRENO - BLANCO 2 VIAS. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .291
SENSOR DE POSICION DEL ARBOL DE LEVAS - NEGRO 3 VIAS . . . . . . . . . . . . .291
MUELLE DE RELOJ - VERDE 7 VIAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .292
INTERBLOQUEO Y CONMUTADOR DE TOPE DEL EMBRAGUE (MTX)
- NEGRO 3 VIAS. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .292
SENSOR DE POSICION DEL CIGÜEÑAL - NEGRO 3 VIAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . .292
CONECTOR DE ENLACE DE DATOS - NEGRO 16 VIAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .292
SENSOR DE TEMPERATURA DEL REFRIGERANTE DE MOTOR (2.0L)
- NEGRO 2 VIAS. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .293
CONMUTADOR DE PRESION DEL ACEITE DE MOTOR - VERDE 2 VIAS . . . . . . .293
SOLENOIDE DE LIMPIEZA DE EVAP (LADO DEL SOLENOIDE) . . . . . . . . . . . . . . .293
INYECTOR DE COMBUSTIBLE N° 1 - NEGRO 2 VIAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .293
INYECTOR DE COMBUSTIBLE N° 2 - NEGRO 2 VIAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .294
INYECTOR DE COMBUSTIBLE N° 3 - NEGRO 2 VIAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .294
INYECTOR DE COMBUSTIBLE N° 4 - NEGRO 2 VIAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .294
MODULO DE LA BOMBA DE COMBUSTIBLE - GRIS CLARO 4 VIAS . . . . . . . . . . .294
GENERADOR - NEGRO 2 VIAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .294
GENERADOR (LADO DEL GENERADOR) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .295
MOTOR DE CONTROL DE AIRE DE RALENTI (2.0L) - NEGRO 2 VIAS. . . . . . . . . .295
BOBINA DE ENCENDIDO - NEGRO 3 VIAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .295
INTERRUPTOR DE ENCENDIDO - NEGRO 10 VIAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .295
SENSOR DE TEMPERATURA DEL AIRE DE ADMISION - NEGRO 2 VIAS . . . . . . .296
SENSOR DE VELOCIDAD DE ENTRADA (EATX) - GRIS 2 VIAS . . . . . . . . . . . . . . .296
GRUPO DE INSTRUMENTOS - NEGRO 26 VIAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .297
FUSIBLES (LHD). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .299
DISYUNTORES DE CIRCUITO (LHD). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .299
FUSIBLES (RHD) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .301
CIRCUITO BREAKERS (RHD) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .301
SENSOR DE GOLPE (2.0L) - NEGRO 2 VIAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .302
BOMBA DE DETECCION DE FUGAS (EXCEPTO FABRICADO PARA
EXPORTACION) - NEGRO 4 VIAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .302
SENSOR DE PRESION ABSOLUTA DEL MULTIPLE - 3 VIAS . . . . . . . . . . . . . . . . . .302
SOLENOIDE DE VALVULA DE AJUSTE DEL MULTIPLE (RT) - NEGRO
2 VIAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .302
SENSOR DE VELOCIDAD DE SALIDA (EATX) - GRIS 2 VIAS . . . . . . . . . . . . . . . . .302
ENTRADA DEL DE OXIGENO 1/1 - NEGRO 4 VIAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .303
SALIDA DEL SENSOR DE OXIGENO 1/2 - NEGRO 4 VIAS. . . . . . . . . . . . . . . . . . . .303
CONMUTADOR DE POSICION DE ESTACIONAMIENTO Y PUNTO
MUERTO (ATX) - NEGRO 3 VIAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .303
FUSIBLES (PDC) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .305
RELE DEL EMBRAGUE DEL COMPRESOR DE A/A. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .305
RELE DE PARADA AUTOMATICA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .305
RELE DEL MOTOR DE ARRANQUE DEL MOTOR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .305
RELE DE LA BOMBA DE COMBUSTIBLE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .306
RELE DE LA VALVULA DE AJUSTE DEL MULTIPLE (PAQUETE RT) . . . . . . . . . . . .306
RELE DEL VENTILADOR DE RADIADOR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .306

v
INDICE DE MATERIAS - (Continuación)
CONMUTADOR DE PRESION DE LA DIRECCION ASISTIDA- GRIS 2 VIAS . . . . . .307
MODULO DE CONTROL DEL MECANISMO DE TRANSMISION C1 (2.0L)
- NEGRO 40 VIAS. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .307
MODULO DE CONTROL DEL MECANISMO DE TRANSMISION C2 (2.0L)
- NEGRO 40 VIAS. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .308
MOTOR DEL VENTILADOR DEL RADIADOR - NEGRO 2 VIAS . . . . . . . . . . . . . . . .309
MODULO INMOVILIZADOR DE LLAVE CENTINELA - NEGRO 6 VIAS . . . . . . . . . . .309
SENSOR DE POSICION DE LA MARIPOSA DEL ACELERADOR - NEGRO 3
VIAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .309
SOLENOIDE DEL EMBRAGUE DEL CONVERTIDOR DE PAR (ATX) - NEGRO 3
VIAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .309
MODULO DE CONTROL DE LA TRANSMISION (EATX) - NEGRO 60 VIAS. . . . . . .310
SENSOR DE RANGO DE LA TRANSMISION (EATX) - GRIS OSCURO 10 VIAS . . .311
SENSOR DE VELOCIDAD DEL VEHICULO - NEGRO 3 VIAS . . . . . . . . . . . . . . . . . .311

10.0 DIAGRAMAS ESQUEMATICOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .313

10.1 MOTOR 2.0L PL 2000. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .313

vi
INFORMACION GENERAL
1.0 INTRODUCCION 1.2 PROCEDIMIENTO DE SEIS PASOS
PARA LA LOCALIZACION Y
Los procedimientos de este manual incluyen to-
das las especificaciones, instrucciones y gráficos
RESOLUCION DE AVERIAS
necesarios para diagnosticar fallos en el sistema del El diagnóstico del Módulo de control del meca-
mecanismo de transmisión del PCM. Los diagnósti- nismo de transmisión (PCM) se realiza en seis pasos
cos de este manual se basan en la condición o básicos:
síntoma de fallo presente en el momento de efectuar
• verificación de la reclamación
la diagnosis.
• verificación de cualquier síntoma relacionado con
Al escoger el recorrido para realizar los diagnós-
el mismo
ticos, sírvase seguir las recomendaciones que se
ofrecen a continuación. • análisis del síntoma
• aislamiento del problema
1. En primer lugar asegúrese de que la DRB III®
establece comunicación con los módulos apropia- • reparación del problema aislado
dos; es decir, si la DRB III® visualiza un mensaje • verificación de funcionamiento adecuado
de Falta de respuesta antes de continuar, pri-
mero debe diagnosticar esto.
2.0 IDENTIFICACION DEL
2. Lea los DTC (códigos de diagnóstico de fallos) SISTEMA
empleando la DRB III®.
3. Si no aparece ningún DTC, identifique la recla- El Módulo de control del mecanismo de transmi-
mación del cliente. sión (PCM) monitoriza y controla:
• El sistema de combustible
4. Una vez identificado el DTC o la reclamación del
• El sistema de encendido
cliente, localice la prueba correspondiente en el
Indice de materias y comience a diagnosticar el • El sistema de carga
síntoma. • El sistema de control de velocidad
Las ilustraciones con la localización de compo- • El sistema de refrigeración
nentes se encuentran en la sección 8.0. Las referen-
• El calefactor de sensor de O2 1/1
cias de espigas de conectores se encuentran en la
sección 9.0. Los diagramas esquemáticos de todos • sistema de control de aire de ralentí
los sistemas están en la sección 10.0
Un * antes de la descripción del síntoma indica
3.0 DESCRIPCION DEL
una reclamación del cliente.
Cuando sea necesario efectuar una reparación, SISTEMA Y OPERACION
consulte el manual de servicio pertinente para FUNCIONAL
informarse acerca de los procedimientos de desmon-
taje y reparación apropiados.
Los procedimientos de diagnóstico se modifican 3.1 DESCRIPCION GENERAL
todos los años. Pueden agregarse nuevos sistemas
de diagnóstico o mejorarse los sistemas ya existen- Estos sistemas de motor de Inyección de combus-
tes. ANTES DE INTENTAR DIAGNOSTICAR UN tible secuencial (SFI) cuentan con los últimos desa-
CODIGO DE FALLO DEL VEHICULO, LEA ESTA rrollos técnicos. Los diagnósticos de a bordo OBD
INFORMACION DE DIAGNOSTICO. Le recomen- Euro Stage III incorporados al Módulo de control
damos revisar todo el manual para familiarizarse del mecanismo de transmisión (PCM) están desti-
con todos los procedimientos de diagnóstico nuevos nados a asistir al técnico de campo en la reparación
y los que hayan cambiado. de problemas del vehículo empleando los medios
Si desea realizar algún comentario o recomenda- más rápidos.
ción después de revisar la información de diagnós-
tico, sírvase completar el formulario incluido al 3.2 OPERACION FUNCIONAL
dorso del manual y enviárnoslo a vuelta de correo.

1.1 ALCANCE DEL SISTEMA 3.2.1 CONTROL DE COMBUSTIBLE


El PCM controla la proporción de aire y combus-
Este manual de procedimientos de diagnóstico tible del motor variando el tiempo de la inyección de
cubre los vehículos PL Neon del año de modelo 2001 combustible. La circulación del volumen de aire se
con 2.0L SOHC. calcula utilizando el método de densidad de veloci-

1
INFORMACION GENERAL
dad a partir de la velocidad del motor, la presión den ser: rpm del motor, temperatura del motor y/o
absoluta del múltiple y variación de temperatura voltaje de entrada al PCM. Si se detecta un pro-
del aire. blema con un circuito monitorizado y se cumplen
Para el cálculo de combustible se utilizan diferen- todos los criterios o condiciones de armado, enton-
tes estrategias en función del estado de funciona- ces se almacenará un código de fallo en el PCM.
miento del motor. Durante el modo de puesta en Puede ocurrir que el código de fallo para un
marcha, se envía un chorro de combustible de circuito controlado no se registre en la memoria del
cebado, seguido de pulsos de combustible determi- PCM aunque el fallo se haya producido realmente.
nados por una estrategia de distribución del cigüe- Esto puede suceder porque uno de los criterios de
ñal. El funcionamiento en frío del motor se deter- código de fallo no se ha cumplido.
mina a través de una estrategia de ciclo abierto El PCM compara los voltajes de las señales de
hasta que los sensores de O2 hayan alcanzado la
entrada de cada dispositivo de entrada con las
temperatura de funcionamiento. En este punto, la
especificaciones (los límites máximo y mínimo esta-
estrategia entra en modo de ciclo cerrado en el cual
blecidos) programadas para ese dispositivo. Si el
los requerimientos de combustible se basan en el
voltaje de entrada no está dentro de las especifica-
estado de los sensores de O2, la velocidad del motor,
la MAP, la posición de la mariposa del acelerador, la ciones y se cumplen otros criterios (condiciones de
temperatura del aire, el voltaje de la batería y la armado) de código de fallo, se registrará un código
temperatura del refrigerante. de fallo en la memoria del PCM.
Los diagnósticos de a bordo han evolucionado a
3.2.2 DIAGNOSTICOS DE A BORDO una segunda generación de diagnósticos denomina-
dos OBD Euro Stage III. Estos diagnósticos OBD
El PCM ha sido programado para controlar varios
Euro Stage III controlan las funciones necesarias
circuitos diferentes del sistema de inyección de
combustible. Este control se denomina diagnósticos para cumplir los requisitos de la normativa de
de a bordo. diagnósticos de a bordo de Euro Stage III.
Para que un código de fallo se registre en la En la tabla siguiente se ofrece un resumen de la
memoria del PCM se deben cumplir ciertos crite- diversa
rios, o condiciones de armado. Estos criterios pue- información de OBD Euro Stage III.

2
INFORMACION GENERAL

INFORMACION SOBRE MONITORES DE OBD Euro Stage III

Monitor Monitores principales Monitores principales


global de sin control de combustible control de combustible
componentes y sin fallo de encendido y fallo de encendido

Funciona constantemente Funciona una vez por ciclo Funciona constantemente

Incluye todos los herrajes del motor Monitoriza el sistema de emisiones Monitoriza el sistema completo
- Sensores, conmutadores, completo
osolenoides, etc.

Fallos de un ciclo - Enciende Fallos de dos ciclos - Enciende Fallos de dos ciclos - Enciende
la MIL y establece un DTC después de la MIL y establece un DTC después de la MIL y establece un DTC después de
un fallo dos fallos consecutivos dos fallos consecutivos

Prioridad 3 Prioridad 1 ó 3 Prioridad 2 ó 4

Se comprueba la continuidad de todo Hecho detener comprobación = Sí


Monitor de control de combustible
Abierto Monitoriza el sistema de control de
Corto a masa Calefactor de sensor de oxígeno combustible en busca de:
Corto a tensión Respuesta de sensor de oxígeno
Sistema de combustible con
mezcla pobre
Sistema de combustible con
mezcla rica
A las entradas se les comprueba
la racionalidad Convertidor catalítico Requiere 3
Ciclos buenos de sistema de
Eficiencia excepto EWMA combustible
A las salidas se les comprueba - hasta 6 pruebas por ciclo para apagar la MIL
la funcionalidad y un fallo de un ciclo

Sistema de EGR
Monitor de fallo de encendido
Sistema de emisiones Monitoriza fallos de encendido
del motor
volátiles a:
(purga y fuga) Contador de 1.000 rpm
Sin LDP (Tipo B)
o **Contador 200 rpm
con LDP (Tipo A)

Requiere 3 Requiere 3 Requiere 3


Ciclos buenos globales/alternados Ciclos buenos globales Ciclos buenos de fallo de encendido
consecutivos para apagar la MIL* consecutivos para apagar la MIL* consecutivos para apagar la MIL*

Se requieren *40 ciclos de calentamiento para borrar **El fallo de encendido tipo A es un
los DTC después de apagarse la MIL. fallo de dos ciclos. La MIL se
iluminará y parpadeará al
producirseel primer fallo.

3
INFORMACION GENERAL
3.2.3 OTROS CONTROLES salida. Por ejemplo, el PCM debe calcular una
amplitud de pulso del inyector y una regulación de
encendido diferentes para el ralentí de las que
Sistema de carga
calcula para la mariposa del acelerador abierta al
El sistema de carga se activa cuando se pone en
máximo. Existen diferentes modos de funciona-
marcha el motor y se excita el relé de ASD. Cuando
miento que determinan cómo responde el PCM a las
el relé de ASD está activado, se suministra voltaje
distintas señales de entrada.
de salida de ASD al circuito de detección de ASD en
Hay dos tipos de funcionamiento de control del
el PCM. Este voltaje en algunos casos se conecta a
motor: ciclo abierto y ciclo cerrado.
través del PCM y se suministra a uno de los
En el funcionamiento de ciclo abierto el PCM
terminales de campo del generador ((+) de fuente
recibe las señales de entrada y responde según la
del gen.). En el resto de los casos, el campo del
programación preestablecida. Las entradas de los
generador se conecta directamente al voltaje de
sensores de oxígeno calefaccionados no se controlan.
salida de ASD. La cantidad de corriente producida
En funcionamiento de ciclo cerrado el PCM
por el generador es controlada por el conjunto de
controla las entradas de los sensores de oxígeno
circuitos del Regulador de voltaje electrónico (EVR),
calefaccionados. La entrada indica al PCM si la
en el PCM. Esta temperatura, junto con el voltaje
amplitud de pulso del inyector calculada da como
de funcionamiento detectado, es utilizada por el
resultado o no la proporción ideal de aire y combus-
PCM para variar el régimen de carga de la batería.
tible, 14,7 partes de aire por una parte de combus-
Esto se realiza ciclando la vía a masa al otro
tible. Como controla el contenido de oxígeno del
terminal de campo del generador (impulsor de
escape a través del sensor de oxígeno, el PCM puede
campo del gen.). La temperatura de la batería se
ajustar con precisión la amplitud de pulso del
determina a partir del sensor de temperatura de
inyector. Esto permite que el PCM obtenga una
aire de admisión.
disminución máxima de las emisiones manteniendo
una óptima economía de combustible.
SISTEMA DE CONTROL DE VELOCIDAD
Los modos de puesta en marcha (arranque) del
El PCM controla la velocidad del vehículo me-
motor, de calentamiento de éste y de mariposa del
diante el funcionamiento de los solenoides de vacío
acelerador totalmente abierta son modos de ciclo
y respiradero del servo de control de velocidad.
abierto. En casi todas las condiciones de funciona-
Excitando el solenoide de vacío se aplica vacío al
miento, los modos de ciclo cerrado tienen lugar con
servo para aumentar la posición de la mariposa del
el motor a temperatura de funcionamiento.
acelerador. Mediante el funcionamiento del sole-
noide de respiradero se descarga lentamente el
vacío, permitiendo que disminuya la posición de la MODO DE INTERRUPTOR DE ENCENDIDO EN
mariposa del acelerador. Un solenoide de descarga POSICION ON (MOTOR APAGADO)
rápida especial permite la liberación inmediata de Cuando el interruptor de encendido activa el
la mariposa del acelerador provocada por la aplica- sistema de inyección de combustible, ocurre lo si-
ción del freno, la desconexión del conmutador de guiente:
control de crucero, el cambio a punto muerto, unas 1. El PCM determina la presión atmosférica a
rpm excesivas (giro libre de neumáticos) o colocando partir de la entrada del sensor de MAP y, en
la llave de encendido en posición OFF. función de la misma, elabora la estrategia de
combustible básica.
SISTEMA DE BOMBA DE DETECCION DE FUGAS
La bomba de detección de fugas es un dispositivo 2. El PCM controla la entrada del sensor de tem-
que presuriza el sistema de emisiones volátiles para peratura del refrigerante del motor y del sensor
determinar si existen fugas. Al cumplirse ciertas de posición de mariposa del acelerador. El PCM
condiciones, el PCM activará la bomba y empezará modifica la estrategia de alimentación de com-
a contar carreras de bomba. Si se detiene la bomba bustible en función de esta entrada.
dentro de un número calibrado de carreras, se Cuando la llave está en posición ON y el motor no
determina que el sistema está normal. Si la bomba está en marcha (cero rpm), no se activa el relé de
no se detiene o se detiene demasiado pronto, se parada automática, ni el de bomba de combustible.
establecerá un DTC. Por lo tanto, no se suministra voltaje ni a la bomba
de combustible, ni a la bobina de encendido, ni a los
inyectores de combustible.
3.2.4 MODOS DE FUNCIONAMIENTO DEL
Modo de puesta en marcha del motor: Este es
PCM un modo de ciclo abierto. Cuando se activa el motor
Cuando cambian las señales de entrada al Mó- de arranque, ocurre lo siguiente:
dulo de control del mecanismo de transmisión 1. Se excitan los relés de parada automática y de
(PCM), éste ajusta su respuesta a los dispositivos de bomba de combustible. Si el PCM no recibe las

4
INFORMACION GENERAL
señales del árbol de levas y del cigüeñal al cabo incremento de la carga. El compresor del A/A puede
de aproximadamente un segundo, esos relés se ser desactivado durante un período de tiempo corto.
desactivan. Modo de desaceleración: Este es un modo de
2. El PCM excita todos los inyectores de combusti- ciclo cerrado. El PCM reconoce una disminución en
ble hasta que establece la posición del cigüeñal, la posición de la mariposa del acelerador y un
en función de las señales del árbol de levas y del aumento en el vacío del múltiple al disminuir la
cigüeñal. El PCM determina la posición del ci- carga del motor. En respuesta, el PCM disminuye la
güeñal en una sola revolución del motor. Des- amplitud de pulso de los inyectores para hacer
pués de hacerlo, excita los inyectores de combus- frente a la disminución de la carga. En períodos con
tible, en secuencia. El PCM ajusta la amplitud alta desaceleración puede producirse una interrup-
de pulso del inyector y sincroniza los inyectores ción total de los inyectores.
de combustible, controlando las vías a masa de Modo de mariposa del acelerador total-
éstos. mente abierta: Este es un modo de ciclo abierto. El
sensor de la mariposa del acelerador informa al
3. Una vez que el motor funciona en ralentí dentro PCM que la mariposa del acelerador está abierta al
de un margen de 64 rpm de su velocidad meta, el máximo. Cuando se detecta una condición de mari-
PCM compara el valor del sensor de MAP actual posa del acelerador totalmente abierta, el PCM
con el valor recibido durante el modo de encen- desexcita el relé del embrague del compresor del
dido en posición ON (cero rpm). En caso de no A/A durante 20 segundos.
hallarse una diferencia mínima entre los dos
valores, se registra un código de fallo en la 3.2.5 CIRCUITOS NO CONTROLADOS
memoria del PCM.
Una vez que se activan los relés de parada auto- El PCM no monitoriza los siguientes circuitos,
mática y de bomba de combustible, el PCM deter- sistemas y condiciones a pesar de que puedan
mina la amplitud de pulso del inyector en función presentar funcionamientos incorrectos que resulten
de lo siguiente: en problemas de conducción. En las condiciones
enumeradas más abajo es posible que no se visua-
– temperatura de refrigerante del motor lice un código de diagnóstico. Sin embargo, los
– presión absoluta del múltiple problemas con estos sistemas pueden provocar que
– temperatura de aire de admisión se visualice un código de diagnóstico de fallo para
otros sistemas. Por ejemplo, un problema de presión
– revoluciones del motor de combustible no registrará un mensaje de fallo
– posición de la mariposa del acelerador directamente, pero es posible que provoque una
El PCM determina el avance del encendido en condición de mezcla rica o pobre. Esto puede provo-
función de lo siguiente: car que se almacene en el PCM un código de fallo del
sensor de oxígeno, del sistema de combustible o del
– temperatura de refrigerante del motor
monitor de fallos de encendido.
– posición del cigüeñal Distribución del motor: El PCM no puede
– temperatura de aire de admisión detectar si la cadena de distribución, la rueda
dentada del árbol de levas o la cadena dentada del
– presión absoluta del múltiple cigüeñal están incorrectamente graduadas. El PCM
– posición de la mariposa del acelerador tampoco puede detectar una graduación incorrecta
Modo de calentamiento del motor: Este es un del distribuidor.(*)
modo de ciclo abierto. El PCM ajusta la amplitud de Presión de combustible: La presión de combus-
pulso del inyector y controla la sincronización de los tible es controlada por el regulador de presión de
inyectores mediante las vías a masa de éstos. El combustible. El PCM no puede detectar un filtro de
PCM ajusta la regulación del encendido y la veloci- entrada de la bomba de combustible obstruido, un
dad de ralentí del motor. El PCM ajusta la velocidad filtro de combustible en serie obstruido ni una
de ralentí controlando el motor de control del aire manguera de alimentación de combustible pinza-
de ralentí y el avance del encendido. da.(*)
Modo de crucero o ralentí: Cuando el motor Inyectores de combustible: El PCM no puede
está a temperatura de funcionamiento normal, es detectar si el inyector de combustible está obs-
un modo de ciclo cerrado. truido, si la aguja se agarrota o si los inyectores
Modo de aceleración: Este es un modo de ciclo instalados no son los correctos.(*)
cerrado. El PCM reconoce un aumento en la posi- Requisitos de combustible: Una gasolina de
ción de la mariposa del acelerador y una disminu- mala calidad puede provocar problemas tales como
ción en el vacío del múltiple al aumentar la carga dificultad en el arranque, calado y discontinuidades
del motor. En respuesta, el PCM aumenta la ampli- en el encendido. La utilización de mezclas de meta-
tud de pulso de los inyectores para hacer frente al nol y gasolina puede causar problemas de arranque

5
INFORMACION GENERAL
y de conducción. (Consulte los síntomas individua- el SKIM excita la antena (esto activa el chip del
les y sus definiciones en la sección 6.0, Glosario de transpondor) y envía un mensaje en forma de señal
términos.) de identificación al chip del transpondor. El chip del
Masas del PCM: El PCM no puede detectar una transpondor responde a la señal de identificación
masa del sistema deficiente. Sin embargo, puede generando una respuesta codificada empleando lo
registrarse un código de diagnóstico de fallo en el siguiente:
PCM como consecuencia de esta condición. Clave secreta -Se trata de un valor almacenado
Flujo de aire del cuerpo de mariposa: El electrónicamente (número de identificación) que es
PCM no puede detectar si existe una obstrucción o exclusivo para cada SKIS. La clave secreta se alma-
está restringida la entrada del depurador de aire o cena en el SKIM, el PCM y todos los transpondores
el elemento filtrante.(*) de llave de encendido.
Sistema de escape: El PCM no puede detectar si Señal de identificación: Se trata de un número
el sistema de escape está obstruido, restringido o aleatorio generado por el SKIM en cada ciclo de
presenta fugas.(*) llave de encendido.
Compresión de cilindros: El PCM no puede La clave secreta y la señal de identificación se
detectar si la compresión de los cilindros del motor incorporan a un algoritmo que genera un mensaje
no es uniforme, es baja o es alta.(*) de respuesta codificado. El transpondor utiliza el
Consumo excesivo de aceite: Aunque el PCM algoritmo codificado para recibir, decodificar y res-
monitoriza el contenido de oxígeno de la corriente ponder al mensaje enviado por el SKIM. Después de
de escape a través del sensor de oxígeno cuando el responder al mensaje codificado, el transpondor
sistema se encuentra en ciclo cerrado, no puede envía un mensaje de identificación al SKIM. Este
determinar si el consumo de aceite es excesivo. compara la identificación del transpondor con los
códigos de llaves válidas disponibles almacenados
(*)NOTA: CUALQUIERA DE ESTAS en la memoria del SKIM (8 llaves como máximo).
CONDICIONES PUEDE PROVOCAR QUE LA Una vez validada la llave, el SKIM envía un men-
MEZCLA SEA RICA O POBRE, CAUSANDO saje de bus PCI denominado solicitud de iniciación
QUE SE ALMACENE EN EL PCM UN CODIGO al controlador del mecanismo de transmisión y
DE FALLO DE SENSOR DE OXIGENO, O QUE espera una respuesta por parte del controlador del
EL VEHICULO PRESENTE UNO O MAS DE mecanismo de transmisión. Si el controlador del
LOS SINTOMAS DE CAPACIDAD DE mecanismo de transmisión no responde, el SKIM
CONDUCCION ENUMERADOS EN EL INDICE vuelve a enviar de nuevo la solicitud de iniciación.
DE MATERIAS. Después de tres intentos fallidos, el SKIM dejará de
enviar la solicitud de iniciación y almacenará un
3.2.6 ASPECTOS GENERALES DEL código de fallo. Si el controlador del mecanismo de
transmisión envía una respuesta de iniciación, el
SISTEMA INMOVILIZADOR CON SKIM envía un mensaje de llave válida o no válida
LLAVE CENTINELA (SKIS) al controlador del mecanismo de transmisión. Este
mensaje codificado se genera empleando los si-
El Sistema inmovilizador con llave centinela guientes datos:
(SKIS) es un sistema inmovilizador destinado a VIN: Número de identificación del vehículo.
evitar el uso del vehículo por personas no autoriza- Iniciación: Se trata de un número aleatorio
das. Este sistema comprende un Módulo de inmo- generado por el PCM en cada ciclo de llave de
vilizador con llave centinela (SKIM), llaves de en- encendido.
cendido equipadas con chip de transpondor y El VIN y la iniciación son las dos variables
controlador del mecanismo de transmisión. Cuando utilizadas en el algoritmo de código rotativo que
se coloca el interruptor de encendido en posición codifica el mensaje de válida/no válida. El controla-
ON, el SKIM investiga la llave de encendido. Si la dor del mecanismo de transmisión utiliza el algo-
llave de encendido es válida o no válida, el SKIM ritmo de código rotativo para recibir, decodificar y
envía un mensaje de bus PCI al controlador del responder al mensaje de llave válida/no válida en-
mecanismo de transmisión indicando el estado de la viado por el SKIM. Después de enviar el mensaje de
llave de encendido. Al recibir este mensaje de es- llave válida/no válida, el SKIM espera durante 3,5
tado, el PCM detendrá el funcionamiento del motor segundos un mensaje de estado de PCM desde el
o permitirá que el motor siga en funcionamiento. controlador del mecanismo de transmisión. Si el
PCM no responde al SKIM con un mensaje de llave
3.2.7 FUNCIONAMIENTO DEL SKIS válida, se detecta un fallo y se almacena un código
Cuando se suministra alimentación del encen- de fallo.
dido al SKIM, éste lleva a cabo una autoverificación El SKIS incorpora una luz roja de advertencia
interna. Una vez completada esta autoverificación, situada en el grupo de instrumentos. La luz se

6
INFORMACION GENERAL
ilumina cuando el SKIM envía un mensaje de bus denomina CICLO. Todos los DTC de OBD Euro
PCI al grupo de instrumentos solicitando que se Stage III se establecerán después de uno, o en
encienda la luz. El SKIM solicitará que se encienda algunos casos dos fallos de ciclo, y la MIL se
la luz en las siguientes circunstancias: encenderá. Estos códigos necesitan tres CICLOS
− comprobación de la bombilla al colocar el satisfactorios (sin fallos) para apagar la MIL, segui-
encendido en posición ON dos de 40 ciclos de calentamiento para borrar el
− para avisar al usuario del vehículo que el código.
SKIS no funciona bien
− modo de programación de llaves por el cliente 3.3.2 CODIGO INTERMITENTE
Para todos los fallos, exceptuando fallos de trans- Un código de diagnóstico de fallo que no aparece
pondor y falta de concordancia de VIN, la luz cada vez que el PCM verifica el circuito es un código
permanece encendida constantemente. En caso de intermitente. La mayoría de los códigos intermiten-
fallo de transpondor, la luz destella con una fre- tes son producidos por problemas de cableado o de
cuencia de 1 Hz (una vez por segundo). En caso de conectores. Los fallos que aparecen y desaparecen
existir un fallo, la luz permanecerá encendida o de este modo son los de más difícil diagnóstico. Se
destellará durante el ciclo completo de encendido. deben examinar bajo las condiciones específicas en
Si se almacena un fallo en la memoria del SKIM que se producen. Las siguientes comprobaciones
que impide que el sistema funcione correctamente, pueden ser de utilidad a la hora de identificar un
posible problema intermitente:
el PCM permitirá dar arranque y poner en marcha
el motor (durante 2 segundos) hasta seis veces. • Inspeccione visualmente los conectores de mazo
Después del sexto intento, el PCM inhabilita el relé de cables relacionados. Observe si existen termi-
del motor de arranque hasta que se corrija el fallo. nales rotos, doblados, desplazados hacia afuera o
corroídos.
3.3 CODIGOS DE DIAGNOSTICO DE • Inspeccione visualmente los mazos de cables re-
FALLOS lacionados. Observe si existen cables escoriados,
horadados o parcialmente rotos.
Cada código de diagnóstico de fallo se determina
• Consulte cualquier hoja informativa de línea di-
siguiendo un procedimiento de verificación especí-
fico. Los procedimientos de pruebas de diagnóstico recta o boletín de servicio técnico aplicable.
contienen instrucciones paso a paso para determi- • Utilice el registro de datos o el copiloto de la DRB
nar la causa de los códigos de fallo, así como los III®.
fallos no registrados. No es necesario realizar todas
• Utilice el osciloscopio del módulo PEP de la DRB
las pruebas de este manual para diagnosticar un
III®.
código en particular.
Comience siempre leyendo los códigos de diagnós-
tico de fallos utilizando la DRB III® (consulte la
3.3.3 DISTANCIA DESDE EL
Sección 1.0). ESTABLECIMIENTO DEL
3.3.1 CODIGO PERMANENTE MI (indicador de funcionamiento
Un código de diagnóstico de fallo que se reproduce incorrecto)
dentro de un ciclo de la llave de encendido es un Las directrices de los OBD Euro Stage III requie-
código permanente. Esto significa que el fallo está ren que la distancia recorrida por el vehículo mien-
presente cada vez que el módulo de control del tras el MI está activado disponible en cualquier
mecanismo de transmisión verifica ese circuito o momento a través del puerto en serie del conector
función. Los procedimientos de este manual verifi- de enlace de datos de serie. Esta característica
can si el código de fallo es un código permanente al funciona del siguiente modo:
comenzar cada prueba. Cuando el código no es 1. Si el MI se ilumina debido a un fallo, el contador
permanente se debe realizar una prueba de fallo de distancia se actualiza (es decir, está contan-
intermitente. do).
Los códigos que son para monitores de OBD Euro 2. Si hay un fallo del MI antiguo (es decir, el fallo
Stage III no se establecerán solamente con la llave aún no ha sido congelado en la memoria pero el
de encendido en posición ON. Si se comparan éstos MI se ha apagado debido a que se han producido
con códigos no relacionados con las emisiones, apa- 3 ciclos buenos seguidos), la distancia contabi-
rentarán ser códigos intermitentes. Estos códigos lizada se guarda (es decir, se congela).
requieren que se cumplan una serie de parámetros 3. Si la distancia contabilizada se guarda debido
(las pantallas previas a las pruebas de la DRB III® al asunto 2 y se borra el fallo, la distancia
le ayudarán para códigos de MONITOR), esto se también se borrará (se pone a cero).

7
INFORMACION GENERAL
4. Si la distancia contabilizada se guarda debido La cantidad de puestas en marcha del motor
al asunto 2 y se produce otra iluminación del ayuda a determinar cuándo se produjo realmente el
MI, el contador de distancia también se resta- fallo. Esto es registrado por el PCM y se puede
blece (se pone a cero) y empieza a actualizarse visualizar en la DRB III® como ARRANQUES
uno nuevo. desde el establecimiento.
5. Si se produce un fallo mientras el MI ya está Cuando no hay códigos de fallos almacenados en
iluminado debido a un fallo anterior (el conta- la memoria, la DRB III® muestra el mensaje NO
dor de distancia se está actualizando), entonces DTC’S Detected (no se detectan DTC) y el contador
el contador de distancia sigue actualizándose mostrará el mensaje STARTS SINCE CLEAR =
sin interrupción. XXX (arranques desde borrado).
6. Si el MI destella a causa de un fallo de encen-
dido activo y aparece un fallo activo (es decir, un
3.3.4 MANEJO DE PROBLEMAS DE
fallo formado para el cual no se han producido 3
ciclos buenos), el contador de la distancia actúa CODIGOS DE FALLOS NO
como si el MI estuviese encendido.
7. Si el MI destella a causa de un fallo de encen-
REGISTRADOS
dido activo y no aparece un fallo activo (es decir, Las verificaciones de síntomas no se pueden uti-
el MI destella por un funcionamiento incorrec- lizar de forma adecuada, a menos que la caracterís-
to), el contador de la distancia actúa como si el tica del problema de conducción se produzca real-
MI estuviese apagado (puesto que aún no es un mente mientras se está probando el vehículo.
fallo formado). Seleccione el síntoma que describa más exacta-
8. El contador de distancia se borra siempre que mente el problema de conducción del vehículo y
se borra un fallo (mediante 40 ciclos de calenta- realice luego la rutina de pruebas correspondiente a
miento o mediante la herramienta de exploración). ese síntoma. Realice cada prueba de rutina en
El contador totalizador cuenta la cantidad de secuencia hasta hallar el problema. Para ver las
veces que se ha puesto en marcha el vehículo, desde definiciones, consulte las sección 6.0 Glosario de
la última vez que se establecieron o borraron códi- términos.
gos, o se desconectó la batería. El contador totaliza-
dor contará hasta 255 cuentas de arranque.
SINTOMA PRUEBA DE DIAGNOSTICO
DIFICULTADES EN EL VERIFICACION DE LA DISTRIBUCION DE COMBUSTIBLE
ARRANQUE COMPROBACION DE SENSOR DE ECT
COMPROBACION DEL SENSOR DE POSICION DE MARIPOSA DEL ACELERADOR
COMPROBACION DEL SENSOR DE MAP
COMPROBACION DE FUNCIONAMIENTO DE MOTOR DE CONTROL DE AIRE DE RA-
LENTI
COMPROBACION DEL SENSOR DE IAT
ARRANQUE Y CALADO COMPROBACION DE LOS CIRC. DE ALIMENTACION Y MASA DEL PCM
COMPROBACION DE LA DISTRIBUCION DE COMBUSTIBLE
COMPROBACION DE SENSOR DE ECT
COMPROBACION DEL SENSOR DE POSICION DE MARIPOSA DEL ACELERADOR
COMPROBACION DEL SENSOR DE MAP
COMPROBACION DE FUNCIONAMIENTO DE MOTOR DE CONTROL DE AIRE DE RA-
LENTI
VACILACION/PANDEO/ COMPROBACION DE LOS CIRC. DE ALIMENTACION Y MASA DEL PCM
INESTABILIDAD COMPROBACION DE LA DISTRIBUCION DE COMBUSTIBLE
COMPROBACION DE SENSOR DE ECT
COMPROBACION DEL SENSOR DE POSICION DE MARIPOSA DEL ACELERADOR
COMPROBACION DEL SENSOR DE MAP
COMPROBACION DEL MOTOR DE CONTROL DE AIRE DE RALENTI
COMPROBACION DEL SENSOR DE IAT
ACELERACION INVOLUN- COMPROBACION DE LOS CIRC. DE ALIMENTACION Y MASA DEL PCM
TARIA DEL MOTOR COMPROBACION DE LA DISTRIBUCION DE COMBUSTIBLE
COMPROBACION DE SENSOR DE ECT
COMPROBACION DEL SENSOR DE POSICION DE MARIPOSA DEL ACELERADOR
COMPROBACION DEL SENSOR DE MAP
COMPROBACION DE FUNCIONAMIENTO DEL MOTOR DE CONTROL DE AIRE DE
RALENTI

8
INFORMACION GENERAL
SINTOMA PRUEBA DE DIAGNOSTICO
MOTOR FALTO DE COMPROBACION DE LOS CIRC. DE ALIMENTACION Y MASA DEL PCM
POTENCIA/NO TIRA COMPROBACION DE LA DISTRIBUCION DE COMBUSTIBLE
COMPROBACION DE SENSOR DE ECT
COMPROBACION DE CALIBRACION DEL SENSOR DE POSICION DE MARIPOSA DEL
ACELERADOR
COMPROBACION DEL SENSOR DE MAP
COMPROBACION DE FUNCIONAMIENTO DEL MOTOR DE CONTROL DE AIRE DE
RALENTI
GOLPES DEL ENCENDIDO/ COMPROBACION DE LOS CIRC. DE ALIMENTACION Y MASA DEL PCM
DETONACION COMPROBACION DE LA DISTRIBUCION DE COMBUSTIBLE
COMPROBACION DE SENSOR DE ECT
COMPROBACION DEL SENSOR DE POSICION DE MARIPOSA DEL ACELERADOR
COMPROBACION DEL SENSOR DE MAP
COMPROBACION DE FUNCIONAMIENTO DEL MOTOR DE CONTROL DE AIRE DE
RALENTI
INTERRUPCIONES/FALLOS COMPROBACION DE LOS CIRC. DE ALIMENTACION Y MASA DEL PCM
DE ENCENDIDO COMPROBACION DE LA DISTRIBUCION DE COMBUSTIBLE
COMPROBACION DE FUNCIONAMIENTO DEL MOTOR DE CONTROL DE AIRE DE
RALENTI
DETONEO/ COMPROBACION DE LOS CIRC. DE ALIMENTACION Y MASA DEL PCM
AUTOENCENDIDO COMPROBACION DE LA DISTRIBUCION DE COMBUSTIBLE
COMPROBACION DEL SENSOR DE MAP
RALENTI BRUSCO/ COMPROBACION DE LOS CIRC. DE ALIMENTACION Y MASA DEL PCM
INESTABLE/IRREGULAR COMPROBACION DE LA DISTRIBUCION DE COMBUSTIBLE
COMPROBACION DE SENSOR DE ECT
COMPROBACION DEL SENSOR DE POSICION DE MARIPOSA DEL ACELERADOR
COMPROBACION DEL SENSOR DE MAP
COMPROBACION DE FUNCIONAMIENTO DEL MOTOR DE CONTROL DE AIRE DE
RALENTI
COMPROBACION DEL SENSOR DE IAT
MALA ECONOMIA DE COM- COMPROBACION DE LOS CIRC. DE ALIMENTACION Y MASA DEL PCM
BUSTIBLE COMPROBACION DE LA DISTRIBUCION DE COMBUSTIBLE
COMPROBACION DE SENSOR DE ECT
COMPROBACION DEL SENSOR DE POSICION DE MARIPOSA DEL ACELERADOR
COMPROBACION DE CALIBRACION DEL SENSOR DE MAP
COMPROBACION DE FUNCIONAMIENTO DEL MOTOR DE CONTROL DE AIRE DE
RALENTI
COMPROBACION DEL SENSOR DE IAT

3.4 USO DE LA DRB III® ver: 2.14


fecha: 26 Jul93
Si desea obtener instrucciones y ayuda para la archivo: key_itf.cc
lectura de los códigos de fallos, sobre cómo borrar fecha: Jul 26 1993
códigos de fallos y sobre otras funciones de la DRB línea: 548
III® consulte la guía del usuario de la DRB III®. err: 0x1
Carga del sistema de explotación solicitado
por el usuario
3.5 PANTALLA EN BLANCO Y MENSAJES
DE ERROR DE LA DRB III® Pulse la tecla MORE para conmutar entre
este mensaje
Durante un funcionamiento normal, la DRB III® y la pantalla de aplicación.
visualizará uno de los dos únicos mensajes de error: Pulse la tecla F4 cuando termine de anotar
– User-Requested WARM Boot (rearranque en la información.
caliente solicitado por el usuario) o User-
Requested COLD Boot (carga del sistema de 3.5.1 LA DRB III® NO SE ENCIENDE
explotación solicitado por el usuario) Si los LED no se encienden ni se emite ningún
sonido al ponerse en marcha, compruebe si hay
conexiones de cables sueltas o cables en mal estado.
Verifique el voltaje de la batería del vehículo (cavi-

9
INFORMACION GENERAL
dad 16 del conector del enlace de datos). Se requiere 4.2 SEGURIDAD
un mínimo de 11 voltios para alimentar debida-
mente la DRB III®.
Si todas las conexiones entre la DRB III® y el 4.2.1 INFORMACION DE SEGURIDAD
vehículo u otros dispositivos son correctas y la
PARA EL TECNICO
batería tiene carga completa, el fallo de funciona-
miento de la DRB III® puede deberse a defectos en
ADVERTENCIA: LOS MOTORES EMITEN
un cable o en el cableado del vehículo. En caso de
MONOXIDO DE CARBONO, GAS INODORO
pantalla en blanco, consulte el manual de procedi-
QUE AFECTA A LA CAPACIDAD DE
mientos de diagnóstico pertinente.
REACCION Y PUEDE PRODUCIR LESIONES
3.5.2 NO SE VISUALIZA LA PANTALLA SERIAS. CUANDO EL MOTOR ESTE EN
MARCHA, MANTENGA LAS ZONAS DE
Las temperaturas bajas afectan a la visibilidad de
SERVICIO BIEN VENTILADAS O CONECTE
la pantalla. Ajuste el contraste para compensar esta
EL SISTEMA DE ESCAPE DEL VEHICULO AL
condición.
DRB IIIT
SISTEMA DE EXTRACCION DE GASES DE
VISOR
LENTE REEMPLAZABLE
ESCAPE DEL TALLER.
Aplique el freno de estacionamiento y bloquee las
ruedas antes de comenzar a probar o reparar el
vehículo. Es de particular importancia bloquear las
ruedas de los vehículos con tracción delantera por-
que el freno de estacionamiento no fija las ruedas
TECLAS DE TECLAS DE ENTRADA
FUNCION motrices.
LED
Al realizar el servicio de un vehículo, use siempre
protección en los ojos y quítese todas las joyas
TECLAS DE
CONTRASTE con la
metálicas, como correas de reloj o brazaletes que
CURSOR
tecla YES puedan provocar un contacto eléctrico inadvertido.
ILUMINACION POSTE-
Al diagnosticar los problemas de un sistema de
RIOR con la tecla YES mecanismo de transmisión, es importante seguir los
TECLADO NUME-
procedimientos aprobados según corresponda. Es-
LED DE LA TECLA
RICO tos procedimientos pueden hallarse dentro de los
MAYUSCULA procedimientos del manual de servicio. Es muy
importante respetar esos procedimientos para segu-
4.0 DECLINACION DE ridad de las personas que efectúan las pruebas de
RESPONSABILIDADES, diagnóstico.
SEGURIDAD, 4.2.2 PREPARACION DEL VEHICULO
ADVERTENCIAS
PARA LAS PRUEBAS
Asegúrese de que el vehículo que vaya a probar
4.1 DECLINACION DE tenga la batería completamente cargada. Si no es
RESPONSABILIDADES así, pueden producirse códigos de diagnóstico falsos
o mensajes de error.
Toda la información, ilustraciones y especificacio-
nes contenidas en el presente manual se basan en la 4.2.3 SERVICIO DE SUBCONJUNTOS
información más reciente disponible en el momento El servicio de ciertos componentes del sistema del
de su publicación. Se reserva el derecho a hacer mecanismo de transmisión debe realizarse sólo en
cambios en cualquier momento sin aviso previo. conjunto. Si se intenta retirar o reparar algunos
subcomponentes del sistema, podrían provocarse
daños personales y/o un funcionamiento inadecuado
del sistema. Sólo se deben reparar aquellos compo-
nentes que tengan procedimientos de instalación y
reparación aprobados en el manual de servicio.

10
INFORMACION GENERAL
4.2.4 INFORMACION DE SEGURIDAD funcionando debidamente. Haga una lectura de
un voltaje o corriente conocida antes de aceptar
SOBRE LA DRB III® una lectura de cero.
• Al medir corriente, conecte el medidor en serie
ADVERTENCIA: ES PELIGROSO EXCEDER con la carga.
LOS LIMITES DEL MULTIMETRO DE LA DRB • Desconecte el conductor de prueba del cable vivo
III®. PUEDE EXPONERLO A LESIONES antes de desconectar el conductor de prueba
SERIAS. LEA CUIDADOSAMENTE LOS común.
LIMITES CONTENIDOS EN LAS • Cuando esté utilizando la función de medición,
ESPECIFICACIONES Y ASEGURESE DE mantenga la DRB III® apartada de los cables de
HABERLOS COMPRENDIDO. bobina o bujías para evitar errores de medición
Respete en todo momento las especificaciones de debidos a interferencias externas.
servicio del fabricante del vehículo.
• No use la DRB III® si ha sido dañada.
4.3 ADVERTENCIAS Y PRECAUCIONES
• No utilice los conductores de prueba con el aisla-
miento dañado o el metal expuesto. 4.3.1 ADVERTENCIAS PARA LA PRUEBA
• Para evitar una descarga eléctrica, no toque los EN CARRETERA
conductores de prueba, las puntas o el circuito Algunas reclamaciones exigirán realizar una
que esté verificando. prueba de conducción como parte del procedimiento
• Seleccione el rango y la función correctos para la de verificación de la reparación. El objetivo de esta
comprobación. No intente medir voltaje o co- prueba es tratar de reproducir las condiciones de los
rriente que excedan la capacidad establecida. códigos de diagnóstico o síntomas.
• No sobrepase los límites comprendidos en la
PRECAUCION: ANTES DE HACER LAS
siguiente tabla:
PRUEBAS DE CARRETERA DE UN
FUNCION LIMITE DE EN- VEHICULO, ASEGURESE DE QUE SE HAYAN
TRADA VUELTO A ENSAMBLAR TODOS LOS
Voltios 0 - 500 máximo de vol- COMPONENTES. DURANTE EL RODAJE DE
tios CA PRUEBA, NO INTENTE LEER LA PANTALLA
0 - 500 voltios CC DE LA DRB MIENTRAS EL VEHICULO ESTA
Ohmios (resistencia)* 0 -1,12 megaohmios EN MOVIMIENTO. NO CUELGUE LA DRB DEL
ESPEJO RETROVISOR PARA OPERARLA
Frecuencia medida 0 - 10 kHz
USTED MISMO. CUENTE CON LA AYUDA DE
Frecuencia generada
UN ASISTENTE PARA HACER FUNCIONAR
Temperatura -58 - 1.100° F LA DRB.
-50 - 600° C
* No es posible medir ohmios si hay voltaje. Los 4.3.2 PRECAUCIONES SOBRE DAÑOS AL
ohmios pueden medirse solamente en un cir- VEHICULO
cuito sin voltaje.
Antes de desconectar cualquier módulo de con-
• El voltaje entre cualquier terminal y la masa no trol, asegúrese de que el encendido esté en posición
debe exceder 500v de CC o 500v máximo de CA. OFF. De lo contrario, podría ocasionar daños al
módulo.
• Sea precavido al medir voltajes mayores de 25v
Cuando verifique el voltaje o la continuidad de
CC o 25v CA.
cualquier módulo de control, utilice el extremo de
• El circuito que se esté verificando deberá estar terminales (no el extremo del cable) del conector. No
protegido por un fusible de 10A o un disyuntor de sondee un cable a través del aislante; eso lo dañaría
circuito. y finalmente se produciría un fallo debido a la
corrosión.
• Use la derivación de corriente baja para medir
Sea prudente cuando realice pruebas eléctricas
circuitos de hasta 10A. Utilice la abrazadera de
para prevenir cortos accidentales en los terminales.
corriente alta para medir circuitos de más de
Tales errores pueden dañar los fusibles o los com-
10A.
ponentes. Además, podría establecerse un segundo
• Cuando esté comprobando la presencia de voltaje código de fallo lo cual dificultaría el diagnóstico del
o corriente, asegúrese de que el medidor esté problema original.

11
INFORMACION GENERAL
5.0 HERRAMIENTAS Y Detona- Una detonación de leve a intensa,
EQUIPOS RECOMENDADOS ción, particularmente en condiciones de
golpe de carga elevada del motor
Herramienta de exploración DRB III® (dispositi- encen-
vo de lectura de diagnóstico) dido
Juego de diagnósticos de sistema de emisiones Detoneo, El combustible se inflama en el sis-
volátiles nº 6917 autoen- tema de admisión o de escape
Adaptador de boca de llenado de combustible nº cendido
8382 Dificul- El motor tarda más de lo habitual
Adaptador de presión de combustible (C-6631) o tades en en arrancar, aunque el motor de
nº 6539 el arran- arranque funcione normalmente
Juego de presión de combustible (C-4799-B) o nº que
5069 DLC Conector de enlace de datos (ante-
Manguera de descarga de combustible (C-4799-1) riormente denominado conector de
Conexión de flujo mín. de aire nº 6457 diagnóstico del motor)
Cables de puente
ECT Sensor de temperatura de refrige-
Ohmiómetro
rante del motor
Osciloscopio
Indicador de vacío EGR Válvula de recirculación de gases de
Voltímetro escape
Luz de prueba de 12 voltios con un mínimo de 25 Genera- Anteriormente denominado alterna-
ohmios de resistencia con sonda nº 6801 dor dor
IAT Sensor de temperatura de aire de
PRECAUCION: no debe utilizarse una luz de entrada/admisión
prueba de 12 voltios para los circuitos que se IAC Válvula de control de aire de ralentí
indican a continuación, ya que se Inte- Pulsación regular o incapacidad del
producirían daños en el controlador del rrumpir, motor para mantener un valor cons-
mecanismo de transmisión. fallar tante de rpm
• Alimentación de 5 voltios JTEC Módulo de control de motor y trans-
misión combinados
• Alimentación de 8 voltios
Motor El motor tiene menos potencia de la
• Bus PCI J1850 falto de esperada. No hay aumento de velo-
• Bus CCD potencia, cidad al abrir la mariposa del acele-
no tira rador, o hay muy poco aumento
• Señal de sensor de CKP LDP Bomba de detección de fugas
• Señal de sensor de CMP MAP Sensor de presión absoluta del múl-
• Señal de sensor de velocidad del vehículo tiple
MIL Luz indicadora de funcionamiento
• Señal de sensor de O2 incorrecto
MTV Válvula de ajuste del múltiple
6.0 GLOSARIO DE TERMINOS O2S Sensor de oxígeno
PCI Interfaz de comunicaciones progra-
ABS Sistema de frenos antibloqueo mable
Arran- El motor arranca pero se apaga in- PCM Módulo de control del mecanismo de
que y mediatamente. transmisión
calado
PCV Ventilación positiva del cárter
Acelera- Existe una fluctuación de las rpm
ción in- sin el cambio correspondiente en el PEP Puerto de ampliación permanente
volunta- sensor de posición de mariposa del Mala Cuando el rendimiento de combusti-
ria del acelerador econo- ble en función del kilometraje es
motor mía de significativamente menor que el de
CKP Sensor de posición del cigüeñal combus- otros vehículos del mismo diseño o
tible configuración
CMP Sensor de posición del árbol de le-
vas

12
INFORMACION GENERAL
Ralentí El motor funciona irregularmente
con obs- en ralentí y, si es muy pronunciado,
trucción, produce sacudidas del motor. Las
brusco, rpm del motor en ralentí pueden
inestable variar. Esta condición puede provo-
o irregu- car calado si es suficientemente im-
lar portante.
SBEC Controlador del motor de tarjeta
única
SKIM Módulo de inmovilizador con llave
centinela
SKIS Sistema inmovilizador con llave cen-
tinela
TPS Sensor de posición de mariposa del
acelerador
TRS Sensor de posición de la transmi-
sión
Vacila- Falta de respuesta momentánea al
ción, abrir la mariposa del acelerador.
pandeo, Esto puede ocurrir en cualquier ve-
inestabi- locidad del vehículo, y si es suficien-
lidad temente intensa, el motor puede
calarse
VSS Sensor y señal de velocidad del ve-
hículo

13
NOTAS

14
7.0
INFORMACION Y
PROCEDIMIENTOS DE
DIAGNOSTICO

15
SISTEMA DE CARGA

Síntoma:
P0622-EL CAMPO DEL GENERADOR NO CONMUTA CORRECTA-
MENTE

Momento de verificación y condición de establecimiento:

P0622-EL CAMPO DEL GENERADOR NO CONMUTA CORRECTAMENTE


Momento de verificación: Con el encendido en posición ON. El motor en marcha.
Condición de establecimiento: Este código se establece cuando el PCM intenta regular el
campo del generador sin ningún resultado mientras se realiza el control.

CAUSAS POSIBLES
DEFECTO INTERMITENTE DE MAZO DEL CABLEADO
INSPECCIONE EL MAZO DE CABLEADO
CIRCUITO DE SALIDA DEL RELE DE ASD ABIERTO
CIRCUITO DE IMPULSOR DEL CAMPO DEL GENERADOR EN CORTO A MASA
CIRCUITO DE IMPULSOR DE CAMPO DE GENERADOR ABIERTO
GENERADOR
MODULO DE CONTROL DEL MECANISMO DE TRANSMISION

PRUEBA ACCION APLICABILIDAD


1 Coloque el encendido en la posición ON. Todos
Utilice la DRB IIIt para accionar el circuito de impulsor de campo del generador.
Utilice una luz de prueba de 12 voltios conectada a masa para sondear a la inversa
el circuito de impulsor de campo del generador en la parte posterior del generador.
¿Se ilumina la luz de prueba con intensidad y parpadea?
Sí → Diríjase a 2

No → Diríjase a 4

2 Coloque el encendido en la posición ON. Todos


Utilice la DRB IIIt para accionar el circuito de impulsor de campo del generador.
Mueva el mazo de cableado desde el generador al PCM.
Utilice la DRBIIIt para leer los DTC.
¿Ha vuelto a establecerse el DTC?

Sí → Repare según sea necesario.


Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION VER - 3.

No → Diríjase a 3

16
SISTEMA DE CARGA

P0622-EL CAMPO DEL GENERADOR NO CONMUTA CORRECTAMENTE —


(Continuación)
PRUEBA ACCION APLICABILIDAD
3 Coloque el encendido en posición OFF. Todos
Utilice el diagrama esquemático como guía para inspeccionar el cableado y los
conectores.
¿Ha encontrado algún problema?

Sí → Repare lo necesario.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION VER - 3.

No → Prueba completa.

4 NOTA: Antes de continuar, inspeccione cuidadosamente todos los conecto- Todos


res para determinar si presentan corrosión o terminales separados.
Desconecte el conector de mazo de campo del generador.
Coloque el encendido en la posición ON.
Utilice la DRB IIIt para accionar el circuito de impulsor de campo del generador.
Utilice una luz de prueba de 12 voltios conectada a masa para sondear el circuito de
salida de relé de ASD.
¿Se enciende con intensidad la luz de prueba?
Sí → Diríjase a 5

No → Repare el circuito de salida de relé de ASD.


Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION VER - 3.

5 Coloque el encendido en posición OFF. Todos


Desconecte el conector de mazo del PCM.
Desconecte el conector de mazo de campo del generador.
Mida la resistencia a masa del circuito de impulsor de campo del generador desde el
conector de mazo del PCM.
¿Está la resistencia por debajo de 5,0 ohmios?
Sí → Repare el circuito de impulsor de campo del generador en corto a
masa.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION VER - 3.
No → Diríjase a 6

6 Coloque el encendido en posición OFF. Todos


Desconecte el conector de mazo del PCM.
Desconecte el conector de mazo de campo del generador.
Mida la resistencia del circuito de impulsor de campo del generador desde el conector
de mazo del PCM al conector de mazo de campo del generador.
¿Está la resistencia por debajo de 5,0 ohmios?

Sí → Diríjase a 7

No → Repare un abierto en el circuito del impulsor del campo del


generador.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION VER - 3.

17
SISTEMA DE CARGA

P0622-EL CAMPO DEL GENERADOR NO CONMUTA CORRECTAMENTE —


(Continuación)
PRUEBA ACCION APLICABILIDAD
7 Coloque el encendido en posición OFF. Todos
Desconecte el conector de mazo de campo del generador.
Mida la resistencia a través de los terminales de campo del generador en el
generador.
¿Está la resistencia por debajo de 5,0 ohmios?
Sí → Repare o reemplace el generador según sea necesario.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION VER - 3.

No → Diríjase a 8

8 Si no quedan causas posibles, vea la reparación. Todos

Repare
Utilizando la información de servicio, reemplace y programe el
módulo de control del mecanismo de transmisión.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION VER - 3.

18
SISTEMA DE CARGA

Síntoma:
P1594-VOLTAJE DEL SISTEMA DE CARGA DEMASIADO ALTO

Momento de verificación y condición de establecimiento:

P1594-VOLTAJE DEL SISTEMA DE CARGA DEMASIADO ALTO


Momento de verificación: El motor en marcha. La velocidad del motor superior a 380 rpm.
Condición de establecimiento: El voltaje de la batería es 1 voltio superior al voltaje
deseado del sistema.

CAUSAS POSIBLES
EL VOLTAJE META DIFIERE DEL VOLTAJE DE LA BATERIA
CONDICION INTERMITENTE
CIRCUITO DE IMPULSOR DEL CAMPO DEL GENERADOR EN CORTO A MASA
CAMPO DEL GENERADOR
MODULO DE CONTROL DEL MECANISMO DE TRANSMISION

PRUEBA ACCION APLICABILIDAD


1 Nota: La batería debe estar completamente cargada. Todos
Nota: Antes de continuar deberá comprobarse la tensión y el estado de la
correa del generador.
Coloque el encendido en la posición ON.
Utilice la DRB IIIt para accionar el impulsor de campo del generador.
Utilice una luz de prueba de 12 voltios conectada a masa para sondear a la inversa
el circuito de impulsor de campo del generador en la parte posterior del conector de
mazo de campo del generador.
¿Se ilumina la luz de prueba con intensidad y parpadea?
Sí → Diríjase a 2

No → Diríjase a 5

2 Utilice la DRB IIIt para detener todos los accionamientos. Todos


Coloque el encendido en la posición ON.
Utilice la DRB IIIt para leer el voltaje de carga meta.
¿Está el voltaje de carga meta por encima de 13 voltios?

Sí → Diríjase a 3
No → Diríjase a 4

19
SISTEMA DE CARGA

P1594-VOLTAJE DEL SISTEMA DE CARGA DEMASIADO ALTO — (Continuación)

PRUEBA ACCION APLICABILIDAD


3 Ponga en marcha el motor. Todos
Utilice la DRB IIIt para ajustar manualmente la velocidad del motor a 1.600 rpm.
Utilice la DRB IIIt para leer el voltaje de la batería y el voltaje de carga meta.
Compare el voltaje de carga meta con la lectura de voltaje de la batería.
Controle el voltaje durante más de 5 minutos, si fuera necesario, por si hubiera una
diferencia de 1,0 voltios o más.
¿Ha habido una diferencia de más de 1,0 voltios?

Sí → Reemplace el módulo de control del mecanismo de transmisión


según la información de servicio.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION VER - 3.

No → Diríjase a 4

4 ADVERTENCIA: CUANDO EL MOTOR ESTA FUNCIONANDO, NO PERMA- Todos


NEZCA EN FRENTE DEL VENTILADOR. NO ACERQUE LAS MANOS A LAS
POLEAS, CORREAS O AL VENTILADOR. NO USE ROPA HOLGADA.
NOTA: En este momento las condiciones para establecer el DTC no se
producen. La siguiente lista puede serle útil a la hora de identificar
condiciones intermitentes.
Con el motor en marcha y a la temperatura normal de funcionamiento, monitorice los
parámetros de la DRB relacionados con el DTC, mientras mueve el mazo de cableado.
Compruebe si cambian los valores de los parámetros y/o si se establece un DTC.
Revise la información de pantalla de congelación de imagen de la DRB. A ser posible
intente reproducir las condiciones bajo las cuales se estableció el DTC.
Consulte cualquier Boletín de servicio técnico (TSB) aplicable.
Inspeccione visualmente los mazos de cables involucrados. Observe si existen cables
escoriados, horadados o parcialmente rotos.
Inspeccione visualmente los conectores de mazo de cableado asociados. Compruebe si
existen terminales rotos, doblados, desplazados hacia afuera o corroídos.
¿Existe alguna de la condiciones mencionadas?
Sí → Repare lo necesario
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION VER - 3.
No → Prueba completa.

5 Coloque el encendido en posición OFF. Todos


Desconecte el conector de mazo del PCM.
Desconecte el conector de mazo de campo del generador.
Mida la resistencia del circuito de impulsor de campo del generador desde el conector
de mazo del PCM a masa.
¿Está la resistencia por debajo de 5,0 ohmios?
Sí → Repare el circuito de impulsor de campo del generador en corto a
masa.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION VER - 3.

No → Diríjase a 6

20
SISTEMA DE CARGA

P1594-VOLTAJE DEL SISTEMA DE CARGA DEMASIADO ALTO — (Continuación)

PRUEBA ACCION APLICABILIDAD


6 Coloque el encendido en posición OFF. Todos
Desconecte el conector de mazo de campo del generador.
Mida la resistencia a masa del terminal de impulsor de campo del generador.
¿Está la resistencia por debajo de 5,0 ohmios?

Sí → Repare o reemplace el generador en corto según sea necesario.


Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION VER - 3.

No → Diríjase a 7

7 Si no quedan otras causas posibles, vea la reparación. Todos

Repare
Utilizando la información de servicio, reemplace y programe el
módulo de control del mecanismo de transmisión.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION VER - 3.

21
SISTEMA DE CARGA

Síntoma:
P1682-VOLTAJE DEL SISTEMA DE CARGA DEMASIADO BAJO

Momento de verificación y condición de establecimiento:

P1682-VOLTAJE DEL SISTEMA DE CARGA DEMASIADO BAJO


Momento de verificación: Con el encendido en posición ON. Rpm del motor superior a
1.152 rpm. Sin otros códigos del sistema de carga establecidos.
Condición de establecimiento: El voltaje de batería detectado es un 1 voltio inferior al
voltaje meta de carga durante 13,47 segundos. El PCM detecta el voltaje de la batería,
desactiva el impulsor del campo y vuelve a detectar el voltaje de la batería. Si los voltajes
coinciden, se establece el código.

CAUSAS POSIBLES
ALTA RESISTENCIA EN CIRCUITO B(+)
RESISTENCIA ALTA DE MASA DEL GENERADOR
CONDICION INTERMITENTE
CIRCUITO DE IMPULSOR DE CAMPO DE GENERADOR ABIERTO
CIRCUITO DE SALIDA DEL RELE DE ASD ABIERTO
GENERADOR

PRUEBA ACCION APLICABILIDAD


1 NOTA: Inspeccione el vehículo en busca de accesorios instalados postventa Todos
que puedan exceder la salida del sistema del generador.
Coloque el encendido en posición OFF.
NOTA: La batería debe estar completamente cargada.
NOTA: Antes de continuar para comprobar el estado de la correa del
generador.
Ponga en marcha el motor.
Deje que se estabilice el ralentí.
Utilice la DRB IIIt para leer el voltaje de carga meta.
¿Está el voltaje de carga meta por encima de 15,1 voltios?

Sí → Diríjase a 8

No → Diríjase a 2

22
SISTEMA DE CARGA

P1682-VOLTAJE DEL SISTEMA DE CARGA DEMASIADO BAJO — (Continuación)

PRUEBA ACCION APLICABILIDAD


2 Precaución: MANTENGASE APARTADO DE LAS PIEZAS MOVILES DEL Todos
MOTOR.
Coloque el encendido en la posición ON.
Precaución: Asegúrese de que todos los cables estén apartados de partes
móviles del motor.
Mida el voltaje entre el terminal B(+) del generador y el borne positivo de la batería.
Ponga en marcha el motor.
¿Está el voltaje por encima de 0,4 voltios?

Sí → Repare la resistencia alta en el circuito B(+) entre el generador y


la batería.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION VER - 3.

No → Diríjase a 3

3 Precaución: MANTENGASE APARTADO DE LAS PIEZAS MOVILES DEL Todos


MOTOR.
Ponga en marcha el motor.
Caliente el motor hasta que alcance la temperatura de funcionamiento.
Precaución: Asegúrese de que todos los cables estén apartados de partes
móviles del motor.
Mida el voltaje entre la caja del generador y el borne de masa de la batería.
¿Está el voltaje por encima de 0,1 voltios?

Sí → Repare la resistencia alta de masa del generador, la caja del


generador o el lado de masa de la batería.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION VER - 3.

No → Diríjase a 4

4 Ponga en marcha el motor. Todos


Precaución: MANTENGASE APARTADO DE LAS PIEZAS MOVILES DEL
MOTOR.
Apague todos los accesorios, fije manualmente la velocidad del motor en 1.600 rpm.
Utilice la DRB IIIt para leer la carga meta y el voltaje del carga.
Compare las dos lecturas.
¿Ha habido una diferencia de más de 1,0 voltios?
Sí → Diríjase a 5
No → Diríjase a 8

5 Coloque el encendido en posición OFF. Todos


Desconecte el conector de mazo del PCM.
Desconecte el conector de mazo de campo del generador.
Mida la resistencia del circuito de impulsor de campo del generador desde el conector
de mazo del PCM al conector de mazo del generador.
¿Está la resistencia por debajo de 5,0 ohmios?

Sí → Diríjase a 6
No → Repare un abierto en el circuito de impulsor de campo del
generador.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION VER - 3.

23
SISTEMA DE CARGA

P1682-VOLTAJE DEL SISTEMA DE CARGA DEMASIADO BAJO — (Continuación)

PRUEBA ACCION APLICABILIDAD


6 Desconecte el conector de mazo de campo del generador. Todos
Coloque el encendido en la posición ON.
Utilice la DRB IIIt para accionar el impulsor de campo del generador.
Utilice una luz de prueba de 12 voltios conectada a masa para sondear el circuito de
salida de relé de ASD.
¿Se enciende con intensidad la luz de prueba?
Sí → Diríjase a 7

No → Repare el circuito de salida de relé de ASD.


Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION VER - 3.

7 Si no quedan causas posibles, vea la reparación. Todos

Sí → Repare o reemplace el generador según sea necesario.


Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION VER - 3.

8 ADVERTENCIA: CUANDO EL MOTOR ESTA FUNCIONANDO, NO PERMA- Todos


NEZCA EN FRENTE DEL VENTILADOR. NO ACERQUE LAS MANOS A LAS
POLEAS, CORREAS O AL VENTILADOR. NO USE ROPA HOLGADA.
NOTA: En este momento las condiciones para establecer el DTC no se
producen. La siguiente lista puede serle útil a la hora de identificar
condiciones intermitentes.
Con el motor en marcha y a la temperatura normal de funcionamiento, monitorice los
parámetros de la DRB relacionados con el DTC, mientras mueve el mazo de cableado.
Compruebe si cambian los valores de los parámetros y/o si se establece un DTC.
Revise la información de pantalla de congelación de imagen de la DRB. A ser posible
intente reproducir las condiciones bajo las cuales se estableció el DTC.
Consulte cualquier Boletín de servicio técnico (TSB) aplicable.
Inspeccione visualmente los mazos de cables involucrados. Observe si existen cables
escoriados, horadados o parcialmente rotos.
Inspeccione visualmente los conectores de mazo de cableado asociados. Compruebe si
existen terminales rotos, doblados, desplazados hacia afuera o corroídos.
¿Existe alguna de la condiciones mencionadas?
Sí → Repare lo necesario
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION VER - 3.
No → Prueba completa.

24
COMUNICACIONES

Lista de síntomas:
P0600-FALLO DE COMUNICACIONES DE SPI DEL PCM
P0601-FALLO DE CONTROLADOR INTERNO DEL PCM

Nota sobre las pruebas: Todos los síntomas mencionados más arriba se
diagnostican utilizando las mismas pruebas. el
título para estas pruebas será P0600-FALLO DE
COMUNICACIONES DE SPI DEL PCM.

Momento de verificación y condición de establecimiento:

P0600-FALLO DE COMUNICACIONES DE SPI DEL PCM


Momento de verificación: Llave de encendido en posición ON.
Condición de establecimiento: Fallo interno de comunicaciones del Bus entre procesado-
res.

P0601-FALLO DE CONTROLADOR INTERNO DEL PCM


Momento de verificación: Llave de encendido en posición ON.
Condición de establecimiento: Fallo de suma de verificación interna por software defec-
tuoso, no coincide con el valor calculado.

CAUSAS POSIBLES
PROBLEMA INTERNO DEL PCM O SPI

PRUEBA ACCION APLICABILIDAD


1 El módulo de control del mecanismo de transmisión está informando de errores Todos
internos; para continuar vea la reparación.

Repare
Utilizando la información de servicio, reemplace y programe el
módulo de control del mecanismo de transmisión.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION VER-1.

25
COMUNICACIONES

Síntoma:
P1685-MENSAJE DE LLAVE INCORRECTA O NO VALIDA RECI-
BIDO DESDE EL SKIM

Momento de verificación y condición de establecimiento:

P1685-MENSAJE DE LLAVE INCORRECTA O NO VALIDA RECIBIDO DESDE EL


SKIM
Momento de verificación: Con el encendido en posición ON.
Condición de establecimiento: El PCM no recibe un mensaje de Llave válida desde el
SKIM.

CAUSAS POSIBLES
VIN INCORRECTO EN EL PCM
SIN SKIM DE LLAVE INVALIDA
FALTA DE COMUNICACION CON EL SKIM
SIN VIN PROGRAMADO EN EL PCM
PCM
CODIGOS DE PROBLEMAS ESTABLECIDOS EN EL SKIM

PRUEBA ACCION APLICABILIDAD


1 Coloque el encendido en la posición ON. Todos
Utilice la DRB IIIt para leer los DTC del PCM. Observe si aparece el P1685.
¿Se visualiza el contador de Arranques desde establecimiento para el DTC P1685 y es
igual a cero?

Sí → Diríjase a 2
No → Diríjase a 7

2 Utilice la DRB IIIt para intentar comunicar con el SKIM. Todos


Coloque el encendido en la posición ON.
¿Puede la DRB IIIt comunicar con el SKIM?

Sí → Diríjase a 3

No → Consulte el síntoma SEÑAL +/- DEL BUS EN ABIERTO DESDE


EL SKIM en la categoría COMUNICACION.

3 Coloque el encendido en la posición ON. Todos


Utilice la DRB IIIt para comprobar si existe algún DTC del SKIM.
¿Aparece algún DTC en el SKIM?

Sí → Repare todos los DTC del SKIM.


Efectúe la VERIFICACION DEL SKIS
No → Diríjase a 4

26
COMUNICACIONES

P1685-MENSAJE DE LLAVE INCORRECTA O NO VALIDA RECIBIDO DESDE EL SKIM


— (Continuación)
PRUEBA ACCION APLICABILIDAD
4 Coloque el encendido en la posición ON. Todos
Utilice la DRB IIIt para visualizar el VIN que está programado en el PCM.
¿Hay un VIN programado en el PCM?

Sí → Diríjase a 5

No → Programe el VIN correcto en el PCM y vuelva a hacer la prueba.


Efectúe la VERIFICACION DEL SKIS

5 Coloque el encendido en la posición ON. Todos


Utilice la DRB IIIt para visualizar el VIN que está programado en el PCM.
¿Se ha programado el VIN correcto en el PCM?

Sí → Diríjase a 6

No → Utilizando la información de servicio, reemplace y programe el


módulo de control del mecanismo de transmisión.
Efectúe la VERIFICACION DEL SKIS

6 Coloque el encendido en posición OFF. Todos


Utilizando la información de servicio, reemplace y programe el módulo de inmovili-
zador con llave centinela.
Coloque el encendido en la posición ON.
Utilice la DRB IIIt para borrar todos los DTC del SKIM y el PCM.
Intente poner en marcha el motor y dejarlo en ralentí.
Utilice la DRB IIIt para leer los DTC del PCM.
¿Visualiza la DRB IIIt este código?
Sí → Utilizando la información de servicio, reemplace y programe el
módulo de control del mecanismo de transmisión.
Efectúe la VERIFICACION DEL SKIS
No → Prueba completa.

7 NOTA: Este DTC puede haberse establecido debido a que ha sido desconec- Todos
tado el conector de mazo del SKIM, o si el SKIM se ha reemplazado
recientemente.
NOTA: Deberán probarse todas las llaves que utilice el cliente para este
vehículo para verificar si funcionan correctamente.
Coloque el encendido en la posición ON.
Verifique si se ha programado el VIN correcto en el PCM y el SKIM.
Coloque el encendido en posición OFF.
Con la siguiente llave a probar, sitúe el encendido en posición ON y dele arranque al
motor para ponerlo en marcha.
Utilice la DRB IIIt para leer los DTC del PCM. Observe si aparece el P1685
¿Se visualiza el contador de Arranques desde establecimiento para el DTC P1685 y es
igual a cero?

Sí → Reemplace la llave de encendido.


Efectúe la VERIFICACION DEL SKIS

No → Prueba completa.

NOTA: Si este DTC no puede restablecerse, puede haber existido un intento


de robo.

27
COMUNICACIONES

Síntoma:
P1686-NO SE RECIBEN MENSAJES DE BUS DEL SKIM

Momento de verificación y condición de establecimiento:

P1686-NO SE RECIBEN MENSAJES DE BUS DEL SKIM


Momento de verificación: Con el encendido en posición ON.
Condición de establecimiento: El PCM no recibe un mensaje de bus desde el SKIM
cuando debería.

CAUSAS POSIBLES
SKIM/PCM
CONDICION INTERMITENTE
PERDIDA DE COMUNICACION CON EL SKIM
ABIERTO EN EL CIRCUITO DEL BUS DEL PCI DEL PCM AL SKIM

PRUEBA ACCION APLICABILIDAD


1 Coloque el encendido en la posición ON. Todos
Utilice la DRB IIIt para leer los DTC del PCM. Observe si aparece el P1686.
¿Es el contador de Arranques desde establecimiento en la pantalla de DTC para
P1686 igual a cero?
Sí → Diríjase a 2

No → Diríjase a 5

2 Coloque el encendido en la posición ON. Todos


Utilice la DRB IIIt para intentar comunicar con el SKIM.
NOTA: Esta prueba indicará si el bus está operativo desde el DLC al SKIM.
¿Ha podido la DRB III comunicar con el SKIM?

Sí → Diríjase a 3

No → Consulte el síntoma SEÑAL +/- DEL BUS EN ABIERTO DESDE


EL SKIM en la categoría COMUNICACION.

3 Coloque el encendido en posición OFF. Todos


Desconecte los conectores de mazo del PCM.
Desconecte el conector de mazo del SKIM.
Mida la resistencia del circuito del bus PCI entre el conector de mazo del PCM y el
conector de mazo del SKIM.
¿Está la resistencia por debajo de 5,0 ohmios?

Sí → Diríjase a 4

No → Repare un abierto en el circuito del bus PCI entre el PCM y el


SKIM.
Efectúe la VERIFICACION DEL SKIS

28
COMUNICACIONES

P1686-NO SE RECIBEN MENSAJES DE BUS DEL SKIM — (Continuación)

PRUEBA ACCION APLICABILIDAD


4 Coloque el encendido en posición OFF. Todos
Utilizando la información de servicio, reemplace el módulo de inmovilizador con llave
centinela.
Coloque el encendido en la posición ON.
Visualice y borre todos los DTC del PCM y el SKIM.
Efectúe 5 ciclos de la llave de encendido dejándola en posición ON durante 90
segundos por ciclo.
Utilice la DRB para visualizar los DTC del PCM.
¿Visualiza la DRB el mismo DTC?

Sí → Reemplace y programe el PCM de acuerdo con la Información de


servicio.
Efectúe la VERIFICACION DEL SKIS

No → Prueba completa.

5 ADVERTENCIA: MANTENGASE APARTADO DE LAS PIEZAS MOVILES Todos


DEL MOTOR.
NOTA: En este momento las condiciones para establecer el DTC no se
producen. La siguiente lista puede serle útil a la hora de identificar
condiciones intermitentes.
Con el motor en marcha y a temperatura normal de funcionamiento, observe los
parámetros de la DRB relacionados con el DTC mientras mueve el mazo de cableado.
Observe si los valores de los parámetros cambian y/o se establece un DTC.
Revise las condiciones de Momento de verificación y momento de establecimiento del
DTC. A ser posible, intente reproducir las condiciones bajo las cuales se estableció el
DTC.
Consulte cualquier Boletín de servicio técnico (TSB) aplicable.
Inspeccione visualmente los mazos de cables involucrados. Observe si existen cables
escoriados, horadados o parcialmente rotos.
Inspeccione visualmente los conectores de mazo de cableado asociados. Compruebe si
existen terminales rotos, doblados, desplazados hacia afuera o corroídos.
¿Existe alguna de la condiciones mencionadas?
Sí → Repare lo necesario
No → Prueba completa.

29
COMUNICACIONES

Síntoma:
P1687-FALTA DE MENSAJE DE BUS DEL GRUPO

Momento de verificación y condición de establecimiento:

P1687-FALTA DE MENSAJE DE BUS DEL GRUPO


Momento de verificación: Llave de encendido en posición ON.
Condición de establecimiento: No se ha recibido mensajes desde el MIC (Grupo de
instrumentos) durante 20 segundos.

CAUSAS POSIBLES
CONDICION INTERMITENTE
COMUNIQUE CON EL GRUPO DE INSTRUMENTOS
PCM

PRUEBA ACCION APLICABILIDAD


1 Coloque el encendido en la posición ON. Todos
Utilice la DRB IIIt para borrar los DTC.
Cicle la llave de encendido varias veces entre ON y OFF.
Utilice la DRBIIIt para leer los DTC.
¿Vuelve a establecerse el DTC?
Sí → Diríjase a 2
No → Diríjase a 3

2 Coloque el encendido en la posición ON. Todos


Utilice la DRB IIIt para intentar comunicar con el grupo de instrumentos.
¿Puede establecerse comunicación con el grupo de instrumentos?

Sí → Utilizando la información de servicio, reemplace y programe el


módulo de control del mecanismo de transmisión.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION VER-1.

No → Consulte la categoría Comunicación y efectúe el síntoma apro-


piado relacionado con el problema de falta de comunicación con el
grupo de instrumentos.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION VER-1.

30
COMUNICACIONES

P1687-FALTA DE MENSAJE DE BUS DEL GRUPO — (Continuación)

PRUEBA ACCION APLICABILIDAD


3 ADVERTENCIA: CUANDO EL MOTOR ESTA FUNCIONANDO, NO PERMA- Todos
NEZCA EN FRENTE DEL VENTILADOR. NO ACERQUE LAS MANOS A LAS
POLEAS, CORREAS O AL VENTILADOR. NO USE ROPA HOLGADA.
NOTA: En este momento las condiciones para establecer el DTC no se
producen. La siguiente lista puede serle útil a la hora de identificar
condiciones intermitentes.
Con el motor en marcha y a la temperatura normal de funcionamiento, monitorice los
parámetros de la DRB relacionados con el DTC, mientras mueve el mazo de cableado.
Compruebe si cambian los valores de los parámetros y/o si se establece un DTC.
Revise la información de pantalla de congelación de imagen de la DRB. A ser posible
intente reproducir las condiciones bajo las cuales se estableció el DTC.
Consulte cualquier Boletín de servicio técnico (TSB) aplicable.
Inspeccione visualmente los mazos de cables involucrados. Observe si existen cables
escoriados, horadados o parcialmente rotos.
Inspeccione visualmente los conectores de mazo de cableado asociados. Compruebe si
existen terminales rotos, doblados, desplazados hacia afuera o corroídos.
¿Existe alguna de la condiciones mencionadas?

Sí → Repare lo necesario
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION VER-1.

No → Prueba completa.

31
COMUNICACIONES

Lista de síntomas:
P1696-FALLO DEL PCM, GRABACION DE EEPROM RECHAZADA
P1697-FALLO DEL PCM, NO SE ALMACENA KILOMETRAJE DEL
SRI

Nota sobre las pruebas: Todos los síntomas mencionados más arriba se
diagnostican utilizando las mismas pruebas. El
título para estas pruebas será P1696-FALLO
DEL PCM, GRABACION DE EEPROM RECHA-
ZADA.

Momento de verificación y condición de establecimiento:

P1696-FALLO DEL PCM, GRABACION DE EEPROM RECHAZADA


Momento de verificación: Llave de encendido ON, continuo.
Condición de establecimiento: Un intento fallido de programar y grabar en la EEPROM
interna, también comprueba la desactivación.

P1697-FALLO DEL PCM, NO SE ALMACENA KILOMETRAJE DEL SRI


Momento de verificación: Llave de encendido ON, continuo.
Condición de establecimiento: Un intento fallido de programar y grabar en la EEPROM
interna, también comprueba la desactivación.

CAUSAS POSIBLES
LA DRB VISUALIZA FALLO DE GRABACION
LA DRB VISUALIZA GRABACION RECHAZADA POR 2DA VEZ
LA DRB VISUALIZA KILOMETRAJE DE SRI NO VALIDO
COMPARE EL KILOMETRAJE DEL SRI CON EL ODOMETRO

PRUEBA ACCION APLICABILIDAD


1 Utilice la DRB IIIt para efectuar la prueba de memoria de SRI. Todos
¿Visualiza la DRB IIIt Fallo de grabación?

Sí → Utilizando la información de servicio, reemplace y programe el


módulo de control del mecanismo de transmisión.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION VER-1.

No → Diríjase a 2

2 Utilice la DRB IIIt para efectuar la prueba de memoria de SRI. Todos


¿Visualiza la DRB IIIt Grabación rechazada?
Sí → Diríjase a 3

No → Diríjase a 4

32
COMUNICACIONES

P1696-FALLO DEL PCM, GRABACION DE EEPROM RECHAZADA — (Continuación)

PRUEBA ACCION APLICABILIDAD


3 Utilice la DRB IIIt para efectuar la prueba de memoria de SRI por segunda vez. Todos
NOTA: Vuelva a probar la memoria de SRI dos veces más.
¿Vuelve la DRB IIIt a visualizar Grabación rechazada?

Sí → Utilizando la información de servicio, reemplace y programe el


módulo de control del mecanismo de transmisión.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION VER-1.

No → Prueba completa.

4 Utilice la DRB IIIt para efectuar la prueba de memoria de SRI. Todos


¿Visualiza la DRB IIIt Kilometraje de SRI no válido?

Sí → Actualice el kilometraje y vuelva a probar la memoria de SRI.


Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION VER-1.

No → Diríjase a 5

5 Compare el kilometraje de SRI almacenado con el del odómetro del tablero de Todos
instrumentos.
¿Está el kilometraje dentro del margen especificado que muestra la DRB IIIt?
Sí → Prueba completa.

No → Actualice el kilometraje y vuelva a probar la memoria de SRI.


Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION VER-1.

33
COMUNICACIONES

Síntoma:
P1698-FALTA DE MENSAJE DE BUS DESDE EL MODULO DE CON-
TROL DE LA TRANS.

Momento de verificación y condición de establecimiento:

P1698-FALTA DE MENSAJE DE BUS DESDE EL MODULO DE CONTROL DE LA


TRANS.
Momento de verificación: Equipado con transmisión automática. Encendido en posición
ON. Voltaje de la batería superior a 10 voltios.
Condición de establecimiento: No se reciben mensajes de bus desde el TCM durante 20
segundos; se requieren dos ciclos.

CAUSAS POSIBLES
CONDICION INTERMITENTE
COMUNIQUE CON EL TCM
PCM

PRUEBA ACCION APLICABILIDAD


1 Coloque el encendido en la posición ON. Todos
Utilice la DRB IIIt para borrar los DTC.
Cicle la llave de encendido varias veces entre ON y OFF.
Utilice la DRBIIIt para leer los DTC.
¿Vuelve a establecerse el DTC?
Sí → Diríjase a 2

No → Diríjase a 3

2 Coloque el encendido en la posición ON. Todos


Utilice la DRB IIIt para intentar comunicar con el TCM.
¿Puede establecerse comunicación con el TCM?

Sí → Utilizando la información de servicio, reemplace y programe el


módulo de control del mecanismo de transmisión.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION VER-1.

No → Consulte la categoría Comunicación y efectúe el síntoma apro-


piado relacionado con la falta de comunicación con el TCM.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION VER-1.

34
COMUNICACIONES

P1698-FALTA DE MENSAJE DE BUS DESDE EL MODULO DE CONTROL DE LA


TRANS. — (Continuación)
PRUEBA ACCION APLICABILIDAD
3 ADVERTENCIA: CUANDO EL MOTOR ESTA FUNCIONANDO, NO PERMA- Todos
NEZCA EN FRENTE DEL VENTILADOR. NO ACERQUE LAS MANOS A LAS
POLEAS, CORREAS O AL VENTILADOR. NO USE ROPA HOLGADA.
NOTA: En este momento las condiciones para establecer el DTC no se
producen. La siguiente lista puede serle útil a la hora de identificar
condiciones intermitentes.
Con el motor en marcha y a la temperatura normal de funcionamiento, monitorice los
parámetros de la DRB relacionados con el DTC, mientras mueve el mazo de cableado.
Compruebe si cambian los valores de los parámetros y/o si se establece un DTC.
Revise la información de pantalla de congelación de imagen de la DRB. A ser posible
intente reproducir las condiciones bajo las cuales se estableció el DTC.
Consulte cualquier Boletín de servicio técnico (TSB) aplicable.
Inspeccione visualmente los mazos de cables involucrados. Observe si existen cables
escoriados, horadados o parcialmente rotos.
Inspeccione visualmente los conectores de mazo de cableado asociados. Compruebe si
existen terminales rotos, doblados, desplazados hacia afuera o corroídos.
¿Existe alguna de la condiciones mencionadas?

Sí → Repare lo necesario
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION VER-1.

No → Prueba completa.

35
CAPACIDAD DE CONDUCCION - GASOLINA

Síntoma:
P0071 - FUNCIONAMIENTO DEL SENSOR DE TEMP. AMBIENTE

Momento de verificación y condición de establecimiento:

P0071 - FUNCIONAMIENTO DEL SENSOR DE TEMP. AMBIENTE


Momento de verificación: Con el encendido en posición ON. Temperatura del refrigerante
superior a 71° C (160° F), sin presencia de fallos del sensor de temperatura de aire de
admisión.
Condición de establecimiento: Después de haberse producido 5 ciclos de calentamiento (la
temperatura aumenta de 4,4° C (40° F) a un mínimo de 71° C (160° F) y el kilometraje del
odómetro ha aumentado (196,6 millas) y la temperatura del aire de admisión ha
aumentado menos de 3° C (37,4° F). Fallo de dos ciclos.

CAUSAS POSIBLES
CONDICION INTERMITENTE
VOLTAJE DEL SENSOR DE IAT INFERIOR A 1,0 VOLTIOS
ALTA RESISTENCIA EN EL CIRCUITO DE MASA DEL SENSOR
ALTA RESISTENCIA EN EL CIRCUITO DE LA SEÑAL DE SENSOR DE IAT
PCM

PRUEBA ACCION APLICABILIDAD


1 NOTA: Si se ha establecido el DTC P1192 o P1193 junto con el P0071, antes de Todos
continuar diagnostique primero el P1192 o P1193.
Coloque el encendido en la posición ON.
Utilice la DRB IIIt para leer los DTC.
¿Se visualiza el contador de ciclo bueno y es igual a cero?
Sí → Diríjase a 2

No → Diríjase a 7

2 Coloque el encendido en posición OFF. Todos


Desconecte el conector de mazo del sensor de temperatura de aire de admisión.
Coloque el encendido en la posición ON.
Utilice la DRB IIIt para leer el voltaje de IAT.
¿Está el voltaje por encima de 4,6 voltios?

Sí → Diríjase a 3

No → Diríjase a 4

36
CAPACIDAD DE CONDUCCION - GASOLINA

P0071 - FUNCIONAMIENTO DEL SENSOR DE TEMP. AMBIENTE — (Continuación)

PRUEBA ACCION APLICABILIDAD


3 Coloque el encendido en posición OFF. Todos
Desconecte el conector de mazo del sensor de temperatura de aire de admisión.
Utilice un cable de puente para establecer un puente a través del conector de mazo
del sensor de IAT.
Coloque el encendido en la posición ON.
Utilice la DRB IIIt para leer el voltaje de IAT.
¿Está el voltaje por debajo de 1,0 voltio?

Sí → Reemplace el sensor de temperatura de aire de admisión.


Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.
No → Diríjase a 4

4 NOTA: Asegúrese de que los cables del voltímetro llegan a los terminales en Todos
el conector y que existe una buena conexión entre terminales y cables.
NOTA: Asegúrese de que los cables del voltímetro se conectan de forma que
la polaridad sea positiva.
Efectúe una prueba de caída de voltaje sondeando a la inversa entre el circuito de
masa del sensor en el conector de mazo del sensor de IAT y el conector de mazo del
PCM.
Ponga en marcha el motor.
Deje que el motor funcione en ralentí.
¿Está el voltaje por debajo de 0,10 voltios?

Sí → Diríjase a 5
No → Repare la alta resistencia en el circuito de masa del sensor.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.

5 NOTA: Asegúrese de que los cables del voltímetro llegan a los terminales en Todos
el conector y que existe una buena conexión entre terminales y cables.
NOTA: Asegúrese de que los cables del voltímetro se conectan de forma que
la polaridad sea positiva.
Efectúe una prueba de caída de voltaje sondeando a la inversa entre el circuito de la
señal del sensor de IAT en el conector de mazo del sensor de IAT y el conector de mazo
del PCM.
Ponga en marcha el motor.
Deje que el motor funcione en ralentí.
¿Está el voltaje por debajo de 0,10 voltios?

Sí → Diríjase a 6
No → Repare la alta resistencia en el circuito de la señal del sensor de
IAT.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.

6 Si no quedan otras causas posibles, vea la reparación. Todos

Repare
Utilizando la información de servicio, reemplace y programe el
módulo de control del mecanismo de transmisión.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.

37
CAPACIDAD DE CONDUCCION - GASOLINA

P0071 - FUNCIONAMIENTO DEL SENSOR DE TEMP. AMBIENTE — (Continuación)

PRUEBA ACCION APLICABILIDAD


7 ADVERTENCIA: CUANDO EL MOTOR ESTA FUNCIONANDO, NO PERMA- Todos
NEZCA EN FRENTE DEL VENTILADOR. NO ACERQUE LAS MANOS A LAS
POLEAS, CORREAS O AL VENTILADOR. NO USE ROPA HOLGADA.
NOTA: En este momento las condiciones para establecer el DTC no se
producen. La siguiente lista puede serle útil a la hora de identificar
condiciones intermitentes.
Con el motor en marcha y a la temperatura normal de funcionamiento, monitorice los
parámetros de la DRB relacionados con el DTC, mientras mueve el mazo de cableado.
Compruebe si cambian los valores de los parámetros y/o si se establece un DTC.
Revise la información de pantalla de congelación de imagen de la DRB. A ser posible
intente reproducir las condiciones bajo las cuales se estableció el DTC.
Consulte cualquier Boletín de servicio técnico (TSB) aplicable.
Inspeccione visualmente los mazos de cables involucrados. Observe si existen cables
escoriados, horadados o parcialmente rotos.
Inspeccione visualmente los conectores de mazo de cableado asociados. Compruebe si
existen terminales rotos, doblados, desplazados hacia afuera o corroídos.
¿Existe alguna de la condiciones mencionadas?

Sí → Repare lo necesario
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.

No → Prueba completa.

38
CAPACIDAD DE CONDUCCION - GASOLINA

Síntoma:
P0106-PRESION BAROMETRICA FUERA DE LIMITES

Momento de verificación y condición de establecimiento:

P0106-PRESION BAROMETRICA FUERA DE LIMITES


Momento de verificación: Con la llave de encendido en posición ON. Velocidad del motor
inferior a 250 rpm.
Condición de establecimiento: El PCM detecta que el voltaje del sensor de MAP es
inferior a 2,196 voltios pero superior a 0,0392 voltios durante 300 milésimas de segundo.

CAUSAS POSIBLES
CONDICION INTERMITENTE
CIRCUITO DE ALIMENTACION DE 5 VOLTIOS EN CORTO A TENSION
CIRCUITO DE ALIMENTACION DE 5 VOLTIOS EN CORTO A MASA
CIRCUITO DE ALIMENTACION DE 5 VOLTIOS ABIERTO
FALLO INTERNO DEL SENSOR DE MAP
CIRCUITO DE LA SEÑAL DEL SENSOR DE MAP ABIERTO
CIRCUITO DE LA SEÑAL DEL SENSOR DE MAP EN CORTO A MASA
CIRCUITO DE ALIMENTACION DE 5 VOLTIOS DEL PCM
SEÑAL DEL SENSOR DE MAP DEL PCM

PRUEBA ACCION APLICABILIDAD


1 Coloque el encendido en la posición ON. Todos
Utilice la DRB IIIt para leer el voltaje del sensor de MAP.
¿Está el voltaje por debajo de 2,2 voltios.

Sí → Diríjase a 2

No → Diríjase a 11

2 Coloque el encendido en posición OFF. Todos


Desconecte el conector de mazo del sensor de MAP.
Coloque el encendido en la posición ON.
Mida el voltaje del circuito de alimentación de 5 voltios en el conector de mazo del
sensor de MAP.
¿Está el voltaje entre 4,5 y 5,2 voltios?
Sí → Diríjase a 3

No → Diríjase a 7

39
CAPACIDAD DE CONDUCCION - GASOLINA

P0106-PRESION BAROMETRICA FUERA DE LIMITES — (Continuación)

PRUEBA ACCION APLICABILIDAD


3 Coloque el encendido en posición OFF. Todos
Desconecte el conector de mazo del sensor de MAP.
Coloque el encendido en la posición ON.
Utilice la DRB IIIt para controlar el voltaje del sensor de MAP.
¿Está el voltaje por encima de 2,2 voltios?
Sí → Reemplace el sensor de MAP.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.

No → Diríjase a 4

4 Coloque el encendido en posición OFF. Todos


Desconecte el conector de mazo del sensor de MAP.
Desconecte el conector de mazo del PCM.
Mida la resistencia del circuito de la señal del sensor de MAP entre el conector de
mazo del sensor de MAP y el conector de mazo del PCM.
¿Está la resistencia por debajo de 5 ohmios?

Sí → Diríjase a 5
No → Repare un abierto en el circuito de la señal del sensor de MAP.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.

5 Coloque el encendido en posición OFF. Todos


Desconecte el conector de mazo del sensor de MAP.
Desconecte el conector de mazo del PCM.
Mida la resistencia a masa del circuito de la señal del sensor de MAP en el conector
de mazo del sensor de MAP.
¿Está la resistencia por debajo de 100 ohmios?
Sí → Repare un corto a masa en el circuito de la señal del sensor de
MAP.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.
No → Diríjase a 6

6 Si no quedan otras causas posibles, vea la reparación. Todos

Repare
Utilizando la información de servicio, reemplace y programe el
módulo de control del mecanismo de transmisión.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.

7 Coloque el encendido en posición OFF. Todos


Desconecte el conector de mazo del sensor de MAP.
Coloque el encendido en la posición ON.
Mida el voltaje del circuito de alimentación de 5 voltios en el conector de mazo del
sensor de MAP.
¿Está el voltaje por encima de 5,2 voltios?

Sí → Repare el circuito de alimentación de 5 voltios en corto a tensión.


Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.

No → Diríjase a 8

40
CAPACIDAD DE CONDUCCION - GASOLINA

P0106-PRESION BAROMETRICA FUERA DE LIMITES — (Continuación)

PRUEBA ACCION APLICABILIDAD


8 Coloque el encendido en posición OFF. Todos
Desconecte el conector de mazo del sensor de MAP.
Desconecte el conector de mazo del PCM.
Mida la resistencia a masa del circuito de alimentación de 5 voltios en el conector de
mazo del sensor de MAP.
¿Está la resistencia por debajo de 100 ohmios?
Sí → Repare un corto a masa en el circuito de alimentación de 5 voltios.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.
No → Diríjase a 9

9 Coloque el encendido en posición OFF. Todos


Desconecte el conector de mazo del sensor de MAP.
Desconecte el conector de mazo del PCM.
Mida la resistencia del circuito de alimentación de 5 voltios entre el conector de mazo
del sensor de MAP y el conector de mazo del PCM.
¿Está la resistencia por debajo de 5 ohmios?
Sí → Diríjase a 10

No → Repare un abierto en el circuito de alimentación de 5 voltios.


Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.

10 Si no quedan otras causas posibles, vea la reparación. Todos


Repare
Utilizando la información de servicio, reemplace y programe el
módulo de control del mecanismo de transmisión.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.

11 ADVERTENCIA: CUANDO EL MOTOR ESTA FUNCIONANDO, NO PERMA- Todos


NEZCA EN FRENTE DEL VENTILADOR. NO ACERQUE LAS MANOS A LAS
POLEAS, CORREAS O AL VENTILADOR. NO USE ROPA HOLGADA.
NOTA: En este momento las condiciones para establecer el DTC no se
producen. La siguiente lista puede serle útil a la hora de identificar
condiciones intermitentes.
Con el motor en marcha y a la temperatura normal de funcionamiento, monitorice los
parámetros de la DRB relacionados con el DTC, mientras mueve el mazo de cableado.
Compruebe si cambian los valores de los parámetros y/o si se establece un DTC.
Revise la información de pantalla de congelación de imagen de la DRB. A ser posible
intente reproducir las condiciones bajo las cuales se estableció el DTC.
Consulte cualquier Boletín de servicio técnico (TSB) aplicable.
Inspeccione visualmente los mazos de cables involucrados. Observe si existen cables
escoriados, horadados o parcialmente rotos.
Inspeccione visualmente los conectores de mazo de cableado asociados. Compruebe si
existen terminales rotos, doblados, desplazados hacia afuera o corroídos.
¿Existe alguna de la condiciones mencionadas?

Sí → Repare lo necesario
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.
No → Prueba completa.

41
CAPACIDAD DE CONDUCCION - GASOLINA

Síntoma:
P0107-VOLTAJE DEL SENSOR DE MAP DEMASIADO BAJO

Momento de verificación y condición de establecimiento:

P0107-VOLTAJE DEL SENSOR DE MAP DEMASIADO BAJO


Momento de verificación: Velocidad del motor entre 600 y 3.500 rpm. Voltaje del TPS
inferior a 1,2 voltios. Voltaje de la batería superior a 10 voltios.
Condición de establecimiento: El voltaje de la señal del sensor de MAP está por debajo de
0,0392 voltios durante 1,7 segundos.

CAUSAS POSIBLES
CONDICION INTERMITENTE
CIRCUITO DE ALIMENTACION DE 5 VOLTIOS EN CORTO A MASA
CIRCUITO DE ALIMENTACION DE 5 VOLTIOS ABIERTO
FALLO INTERNO DEL SENSOR DE MAP
CIRCUITO DE LA SEÑAL DEL SENSOR DE MAP EN CORTO A MASA
CIRCUITO DE LA SEÑAL DEL SENSOR DE MAP EN CORTO AL CIRCUITO DE MASA DEL SEN-
SOR
CIRCUITO DE ALIMENTACION DE 5 VOLTIOS DEL PCM
SEÑAL DEL SENSOR DE MAP DEL PCM

PRUEBA ACCION APLICABILIDAD


1 Coloque el encendido en la posición ON. Todos
Utilice la DRB IIIt para leer el voltaje del sensor de MAP.
¿Está el voltaje por debajo de 1,2 voltios?

Sí → Diríjase a 3

No → Diríjase a 2

2 Ponga en marcha el motor. Todos


Utilice la DRB IIIt para leer el voltaje del sensor de MAP.
¿Está el voltaje por debajo de 0,04 voltios?
Sí → Diríjase a 3

No → Diríjase a 11

3 Coloque el encendido en posición OFF. Todos


Desconecte el conector de mazo del sensor de MAP.
Coloque el encendido en la posición ON.
Mida el voltaje del circuito de alimentación de 5 voltios en el conector de mazo del
sensor de MAP.
¿Está el voltaje entre 4,5 y 5,2 voltios?
Sí → Diríjase a 4

No → Diríjase a 8

42
CAPACIDAD DE CONDUCCION - GASOLINA

P0107-VOLTAJE DEL SENSOR DE MAP DEMASIADO BAJO — (Continuación)

PRUEBA ACCION APLICABILIDAD


4 Coloque el encendido en posición OFF. Todos
Desconecte el conector de mazo del sensor de MAP.
Coloque el encendido en la posición ON.
Utilice la DRB IIIt para controlar el voltaje del sensor de MAP.
¿Está el voltaje por encima de 1,2 voltios?
Sí → Reemplace el sensor de MAP.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.

No → Diríjase a 5

5 Coloque el encendido en posición OFF. Todos


Desconecte el conector de mazo del sensor de MAP.
Desconecte el conector de mazo del PCM.
Mida la resistencia del circuito de la señal del sensor de MAP entre el conector de
mazo del sensor de MAP y masa.
¿Está la resistencia por debajo de 5,0 ohmios?

Sí → Repare un corto a masa en el circuito de la señal del sensor de


MAP.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.

No → Diríjase a 6

6 Coloque el encendido en posición OFF. Todos


Desconecte el conector de mazo del sensor de MAP.
Desconecte el conector de mazo del PCM.
Mida la resistencia entre el circuito de la señal del sensor de MAP y el circuito de
masa del sensor en el conector de mazo del sensor de MAP.
¿Está la resistencia por debajo de 100 ohmios?
Sí → Repare el circuito de la señal del sensor de MAP en corto al circuito
de masa del sensor.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.
No → Diríjase a 7

7 Si no quedan otras causas posibles, vea la reparación. Todos

Repare
Utilizando la información de servicio, reemplace y programe el
módulo de control del mecanismo de transmisión.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.

8 Coloque el encendido en posición OFF. Todos


Desconecte el conector de mazo del sensor de MAP.
Desconecte el conector de mazo del PCM.
Mida la resistencia a masa del circuito de alimentación de 5 voltios en el conector de
mazo del sensor de MAP.
¿Está la resistencia por debajo de 100 ohmios?

Sí → Repare un corto a masa en el circuito de alimentación de 5 voltios.


Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.

No → Diríjase a 9

43
CAPACIDAD DE CONDUCCION - GASOLINA

P0107-VOLTAJE DEL SENSOR DE MAP DEMASIADO BAJO — (Continuación)

PRUEBA ACCION APLICABILIDAD


9 Coloque el encendido en posición OFF. Todos
Desconecte el conector de mazo del sensor de MAP.
Desconecte el conector de mazo del PCM.
Mida la resistencia del circuito de alimentación de 5 voltios entre el conector de mazo
del sensor de MAP y el conector de mazo del PCM.
¿Está la resistencia por debajo de 5 ohmios?
Sí → Diríjase a 10

No → Repare un abierto en el circuito de alimentación de 5 voltios.


Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.

10 Si no quedan otras causas posibles, vea la reparación. Todos

Repare
Utilizando la información de servicio, reemplace y programe el
módulo de control del mecanismo de transmisión.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.

11 ADVERTENCIA: CUANDO EL MOTOR ESTA FUNCIONANDO, NO PERMA- Todos


NEZCA EN FRENTE DEL VENTILADOR. NO ACERQUE LAS MANOS A LAS
POLEAS, CORREAS O AL VENTILADOR. NO USE ROPA HOLGADA.
NOTA: En este momento las condiciones para establecer el DTC no se
producen. La siguiente lista puede serle útil a la hora de identificar
condiciones intermitentes.
Con el motor en marcha y a la temperatura normal de funcionamiento, monitorice los
parámetros de la DRB relacionados con el DTC, mientras mueve el mazo de cableado.
Compruebe si cambian los valores de los parámetros y/o si se establece un DTC.
Revise la información de pantalla de congelación de imagen de la DRB. A ser posible
intente reproducir las condiciones bajo las cuales se estableció el DTC.
Consulte cualquier Boletín de servicio técnico (TSB) aplicable.
Inspeccione visualmente los mazos de cables involucrados. Observe si existen cables
escoriados, horadados o parcialmente rotos.
Inspeccione visualmente los conectores de mazo de cableado asociados. Compruebe si
existen terminales rotos, doblados, desplazados hacia afuera o corroídos.
¿Existe alguna de la condiciones mencionadas?

Sí → Repare lo necesario
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.

No → Prueba completa.

44
CAPACIDAD DE CONDUCCION - GASOLINA

Síntoma:
P0108-VOLTAJE DEL SENSOR DE MAP DEMASIADO ALTO

Momento de verificación y condición de establecimiento:

P0108-VOLTAJE DEL SENSOR DE MAP DEMASIADO ALTO


Momento de verificación: Velocidad del motor entre 600 y 3.500 rpm. Voltaje del sensor de
TP inferior a 1,2 voltios. Voltaje de la batería superior a 10 voltios.
Condición de establecimiento: El voltaje de la señal del sensor de MAP es superior a 4,96
voltios.

CAUSAS POSIBLES
CONDICION INTERMITENTE
CIRCUITO DE LA SEÑAL DEL SENSOR DE MAP EN CORTO AL CIRCUITO DE ALIMENTACION
DE 5 VOLTIOS
CIRCUITO DE LA SEÑAL DEL SENSOR DE MAP EN CORTO A TENSION DE LA BATERIA
FALLO INTERNO DEL SENSOR DE MAP
CIRCUITO DE LA SEÑAL DEL SENSOR DE MAP ABIERTO
CIRCUITO DE MASA DEL SENSOR ABIERTO
PCM

PRUEBA ACCION APLICABILIDAD


1 Ponga en marcha el motor. Todos
Utilice la DRB IIIt para leer el voltaje del sensor de MAP.
¿Está el voltaje por encima de 4,6 voltios.
Sí → Diríjase a 2

No → Diríjase a 8

2 Coloque el encendido en posición OFF. Todos


Desconecte el conector de mazo del sensor de MAP.
Desconecte el conector de mazo del PCM.
Mida la resistencia entre el circuito de la señal del sensor de MAP y el circuito de
alimentación de 5 voltios en el conector de mazo del sensor de MAP.
¿Está la resistencia por debajo de 100 ohmios?

Sí → Repare el circuito de la señal del sensor de MAP en corto al circuito


de alimentación de 5 voltios.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.

No → Diríjase a 3

45
CAPACIDAD DE CONDUCCION - GASOLINA

P0108-VOLTAJE DEL SENSOR DE MAP DEMASIADO ALTO — (Continuación)

PRUEBA ACCION APLICABILIDAD


3 Coloque el encendido en posición OFF. Todos
Desconecte el conector de mazo del sensor de MAP.
Coloque el encendido en la posición ON.
Mida el voltaje del circuito de la señal del sensor de MAP en el conector de mazo del
sensor de MAP.
¿Está el voltaje por encima de 5,2 voltios?
Sí → Repare el circuito de la señal del sensor de MAP en corto a voltaje
de la batería.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.
No → Diríjase a 4

4 Coloque el encendido en posición OFF. Todos


Desconecte el conector de mazo del sensor de MAP.
Conecte un cable de puente entre el circuito de la señal del sensor de MAP y el
circuito de masa del sensor.
Utilice la DRB IIIt para controlar el voltaje del sensor de MAP.
Coloque el encendido en la posición ON.
¿Está el voltaje por debajo de 1,0 voltios?

Sí → Reemplace el sensor de MAP.


Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.
No → Diríjase a 5

5 Coloque el encendido en posición OFF. Todos


Desconecte el conector de mazo del sensor de MAP.
Desconecte el conector de mazo del PCM.
Mida la resistencia del circuito de la señal del sensor de MAP entre el conector de
mazo del sensor de MAP y el conector de mazo del PCM.
¿Está la resistencia por debajo de 5 ohmios?
Sí → Diríjase a 6

No → Repare un abierto en el circuito de la señal del sensor de MAP.


Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.

6 Coloque el encendido en posición OFF. Todos


Desconecte el conector de mazo del sensor de MAP.
Desconecte el conector de mazo del PCM.
Mida la resistencia del circuito de masa del sensor entre el conector de mazo del
sensor de MAP y el conector de mazo del PCM.
¿Está la resistencia por debajo de 5,0 ohmios?

Sí → Diríjase a 7
No → Repare un abierto en el circuito de masa del sensor.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.

7 Si no quedan otras causas posibles, vea la reparación. Todos

Repare
Utilizando la información de servicio, reemplace y programe el
módulo de control del mecanismo de transmisión.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.

46
CAPACIDAD DE CONDUCCION - GASOLINA

P0108-VOLTAJE DEL SENSOR DE MAP DEMASIADO ALTO — (Continuación)

PRUEBA ACCION APLICABILIDAD


8 ADVERTENCIA: CUANDO EL MOTOR ESTA FUNCIONANDO, NO PERMA- Todos
NEZCA EN FRENTE DEL VENTILADOR. NO ACERQUE LAS MANOS A LAS
POLEAS, CORREAS O AL VENTILADOR. NO USE ROPA HOLGADA.
NOTA: En este momento las condiciones para establecer el DTC no se
producen. La siguiente lista puede serle útil a la hora de identificar
condiciones intermitentes.
Con el motor en marcha y a la temperatura normal de funcionamiento, monitorice los
parámetros de la DRB relacionados con el DTC, mientras mueve el mazo de cableado.
Compruebe si cambian los valores de los parámetros y/o si se establece un DTC.
Revise la información de pantalla de congelación de imagen de la DRB. A ser posible
intente reproducir las condiciones bajo las cuales se estableció el DTC.
Consulte cualquier Boletín de servicio técnico (TSB) aplicable.
Inspeccione visualmente los mazos de cables involucrados. Observe si existen cables
escoriados, horadados o parcialmente rotos.
Inspeccione visualmente los conectores de mazo de cableado asociados. Compruebe si
existen terminales rotos, doblados, desplazados hacia afuera o corroídos.
¿Existe alguna de la condiciones mencionadas?

Sí → Repare lo necesario
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.

No → Prueba completa.

47
CAPACIDAD DE CONDUCCION - GASOLINA

Síntoma:
P0117-VOLTAJE DEL SENSOR DE ECT DEMASIADO BAJO

Momento de verificación y condición de establecimiento:

P0117-VOLTAJE DEL SENSOR DE ECT DEMASIADO BAJO


Momento de verificación: Con el encendido en posición ON. Voltaje de la batería superior
a 10 voltios.
Condición de establecimiento: El voltaje del circuito del sensor de Temperatura del
refrigerante del motor (ECT) en el PCM es inferior a 0,8 voltios durante más de 2,6
segundos.

CAUSAS POSIBLES
CONDICION INTERMITENTE
FALLO INTERNO DEL SENSOR DE ECT
SEÑAL DEL SENSOR DE ECT EN CORTO A MASA
SEÑAL DEL SENSOR DE ECT EN CORTO AL CIRCUITO DE MASA DEL SENSOR
PCM

PRUEBA ACCION APLICABILIDAD


1 Coloque el encendido en posición ON. Todos
Utilice la DRB IIIt para leer el voltaje de ECT.
¿Está el voltaje por debajo de 1,0 voltio?
Sí → Diríjase a 2

No → Diríjase a 6

2 Coloque el encendido en posición OFF. Todos


Desconecte el conector de mazo de ECT.
Coloque el encendido en la posición ON.
Utilice la DRB IIIt para leer el voltaje de ECT.
¿Está el voltaje por encima de 1,0 voltios?
Sí → Reemplace el sensor de ECT.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.
No → Diríjase a 3

48
CAPACIDAD DE CONDUCCION - GASOLINA

P0117-VOLTAJE DEL SENSOR DE ECT DEMASIADO BAJO — (Continuación)

PRUEBA ACCION APLICABILIDAD


3 Coloque el encendido en posición OFF. Todos
Desconecte el conector de mazo del sensor de ECT.
Desconecte el conector de mazo del PCM.
Mida la resistencia a masa del circuito de la señal del sensor de ECT en el conector
de mazo del sensor de ECT.
¿Está la resistencia por debajo de 100 ohmios?
Sí → Repare un corto a masa en el circuito de la señal del sensor de
ECT.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.
No → Diríjase a 4

4 Coloque el encendido en posición OFF. Todos


Desconecte el conector de mazo del sensor de ECT.
Desconecte el conector de mazo del PCM.
Mida la resistencia entre el circuito de la señal del sensor de ECT y el circuito de
masa del sensor en el conector de mazo del sensor de ECT.
¿Está la resistencia por debajo de 100 ohmios?

Sí → Repare el circuito de la señal del sensor de ECT en corto al circuito


de masa del sensor.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.
No → Diríjase a 5

5 Si no quedan otras causas posibles, vea la reparación. Todos

Repare
Utilizando la información de servicio, reemplace y programe el
módulo de control del mecanismo de transmisión.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.

6 ADVERTENCIA: CUANDO EL MOTOR ESTA FUNCIONANDO, NO PERMA- Todos


NEZCA EN FRENTE DEL VENTILADOR. NO ACERQUE LAS MANOS A LAS
POLEAS, CORREAS O AL VENTILADOR. NO USE ROPA HOLGADA.
NOTA: En este momento las condiciones para establecer el DTC no se
producen. La siguiente lista puede serle útil a la hora de identificar
condiciones intermitentes.
Con el motor en marcha y a la temperatura normal de funcionamiento, monitorice los
parámetros de la DRB relacionados con el DTC, mientras mueve el mazo de cableado.
Compruebe si cambian los valores de los parámetros y/o si se establece un DTC.
Revise la información de pantalla de congelación de imagen de la DRB. A ser posible
intente reproducir las condiciones bajo las cuales se estableció el DTC.
Consulte cualquier Boletín de servicio técnico (TSB) aplicable.
Inspeccione visualmente los mazos de cables involucrados. Observe si existen cables
escoriados, horadados o parcialmente rotos.
Inspeccione visualmente los conectores de mazo de cableado asociados. Compruebe si
existen terminales rotos, doblados, desplazados hacia afuera o corroídos.
¿Existe alguna de la condiciones mencionadas?

Sí → Repare lo necesario
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.

No → Prueba completa.

49
CAPACIDAD DE CONDUCCION - GASOLINA

Síntoma:
P0118-VOLTAJE DEL SENSOR DE ECT DEMASIADO ALTO

Momento de verificación y condición de establecimiento:

P0118-VOLTAJE DEL SENSOR DE ECT DEMASIADO ALTO


Momento de verificación: Con el encendido en posición ON. Voltaje de la batería superior
a 10 voltios.
Condición de establecimiento: El voltaje del circuito del sensor de Temperatura del
refrigerante del motor (ECT) en el PCM es superior a 4,96 voltios durante más de 2,6
segundos.

CAUSAS POSIBLES
CONDICION INTERMITENTE
CIRCUITO DE LA SEÑAL DEL SENSOR DE ECT EN CORTO A VOLTAJE DE LA BATERIA
FALLO INTERNO DEL SENSOR DE ECT
CIRCUITO DE LA SEÑAL DEL SENSOR DE ECT ABIERTO
CIRCUITO DE MASA DEL SENSOR ABIERTO
PCM

PRUEBA ACCION APLICABILIDAD


1 Coloque el encendido en posición ON. Todos
Utilice la DRB IIIt para leer el voltaje de ECT.
¿Está el voltaje por encima de 4,6 voltios?
Sí → Diríjase a 2

No → Diríjase a 7

2 Coloque el encendido en posición OFF. Todos


Desconecte el conector de mazo del sensor de ECT.
Coloque el encendido en la posición ON.
Mida el voltaje del circuito de la señal del sensor de ECT en el conector de mazo del
sensor de ECT.
¿Está el voltaje por encima de 5,2 voltios?

Sí → Repare el circuito de la señal del sensor de ECT en corto a voltaje


de la batería.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.

No → Diríjase a 3

50
CAPACIDAD DE CONDUCCION - GASOLINA

P0118-VOLTAJE DEL SENSOR DE ECT DEMASIADO ALTO — (Continuación)

PRUEBA ACCION APLICABILIDAD


3 Coloque el encendido en posición OFF. Todos
Desconecte el conector de mazo de ECT.
Conecte un cable de puente entre el circuito de la señal del sensor de ECT y el circuito
de masa del sensor en el conector de mazo de ECT.
Coloque el encendido en la posición ON.
Utilice la DRB IIIt para leer el voltaje de ECT.
¿Está el voltaje por debajo de 1,0 voltio?

Sí → Reemplace el sensor de ECT.


Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.
No → Diríjase a 4

4 Coloque el encendido en posición OFF. Todos


Desconecte el conector de mazo del sensor de ECT.
Desconecte el conector de mazo del PCM.
Mida la resistencia del circuito de la señal del sensor de ECT entre el conector de
mazo del sensor de ECT y el conector de mazo del PCM.
¿Está la resistencia por debajo de 5 ohmios?
Sí → Diríjase a 5
No → Repare un abierto en el circuito de la señal del sensor de ECT.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.

5 Coloque el encendido en posición OFF. Todos


Desconecte el conector de mazo del sensor de ECT.
Desconecte el conector de mazo del PCM.
Mida la resistencia del circuito de masa del sensor entre el conector de mazo del
sensor de ECT y el conector de mazo del PCM.
¿Está la resistencia por debajo de 5,0 ohmios?
Sí → Diríjase a 6
No → Repare un abierto en el circuito de masa del sensor.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.

6 Si no quedan otras causas posibles, vea la reparación. Todos

Repare
Utilizando la información de servicio, reemplace y programe el
módulo de control del mecanismo de transmisión.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.

51
CAPACIDAD DE CONDUCCION - GASOLINA

P0118-VOLTAJE DEL SENSOR DE ECT DEMASIADO ALTO — (Continuación)

PRUEBA ACCION APLICABILIDAD


7 ADVERTENCIA: CUANDO EL MOTOR ESTA FUNCIONANDO, NO PERMA- Todos
NEZCA EN FRENTE DEL VENTILADOR. NO ACERQUE LAS MANOS A LAS
POLEAS, CORREAS O AL VENTILADOR. NO USE ROPA HOLGADA.
NOTA: En este momento las condiciones para establecer el DTC no se
producen. La siguiente lista puede serle útil a la hora de identificar
condiciones intermitentes.
Con el motor en marcha y a la temperatura normal de funcionamiento, monitorice los
parámetros de la DRB relacionados con el DTC, mientras mueve el mazo de cableado.
Compruebe si cambian los valores de los parámetros y/o si se establece un DTC.
Revise la información de pantalla de congelación de imagen de la DRB. A ser posible
intente reproducir las condiciones bajo las cuales se estableció el DTC.
Consulte cualquier Boletín de servicio técnico (TSB) aplicable.
Inspeccione visualmente los mazos de cables involucrados. Observe si existen cables
escoriados, horadados o parcialmente rotos.
Inspeccione visualmente los conectores de mazo de cableado asociados. Compruebe si
existen terminales rotos, doblados, desplazados hacia afuera o corroídos.
¿Existe alguna de la condiciones mencionadas?

Sí → Repare lo necesario
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.

No → Prueba completa.

52
CAPACIDAD DE CONDUCCION - GASOLINA

Síntoma:
P0121-EL VOLTAJE DEL TPS NO COINCIDE CON LA MAP

Momento de verificación y condición de establecimiento:

P0121-EL VOLTAJE DEL TPS NO COINCIDE CON LA MAP


Momento de verificación: Con el motor en funcionamiento y sin DTC del sensor de MAP
o sensor de TP establecidos. La velocidad del motor debe ser superior a 1.600 rpm.
Condición de establecimiento: Cuando el vacío del múltiple es bajo, la señal del sensor de
TP será alta. Por contra, cuando el vacío del múltiple es alto, la señal del sensor de TP debe
ser baja. Si el sensor de MAP y el sensor de TP no responden al cabo de 4 segundos como
se ha mencionado más arriba, se establecerá un DTC.

CAUSAS POSIBLES
CONDICION INTERMITENTE
ALTA RESISTENCIA EN EL CIRCUITO DE ALIMENTACION DE 5 VOLTIOS
ALTA RESISTENCIA A MASA EN EL CIRCUITO DE ALIMENTACION DE 5 VOLTIOS
SENSOR DE MAP
ALTA RESISTENCIA EN EL CIRCUITO DE LA SEÑAL DEL SENSOR DE MAP
ALTA RESISTENCIA A MASA EN EL CIRCUITO DE LA SEÑAL DEL SENSOR DE MAP
ALTA RESISTENCIA EN EL CIRCUITO DE ALIMENTACION DE 5 VOLTIOS
ALTA RESISTENCIA A MASA EN EL CIRCUITO DE ALIMENTACION DE 5 VOLTIOS
SENSOR DE TP
RESISTENCIA ALTA EN CIRCUITO DE LA SEÑAL DEL SENSOR DE TP
ALTA RESISTENCIA A MASA EN EL CIRCUITO DE LA SEÑAL DEL SENSOR DE POSICION DE
MARIPOSA DEL ACELERADOR
ALTA RESISTENCIA EN EL CIRCUITO DE MASA DEL SENSOR
PCM

53
CAPACIDAD DE CONDUCCION - GASOLINA

P0121-EL VOLTAJE DEL TPS NO COINCIDE CON LA MAP — (Continuación)

PRUEBA ACCION APLICABILIDAD


1 NOTA: Antes de continuar, diagnostique antes cualquier DTC de sensor de Todos
TP o sensor de MAP.
NOTA: Si junto con este DTC se establece el P0500 - Falta de señal de
velocidad del vehículo, antes de continuar consulte los diagnósticos para el
P0500.
NOTA: La placa y la articulación de la mariposa del acelerador no deben
presentar agarrotamiento ni acumulación de carbón.
NOTA: Asegúrese de que la placa de la mariposa del acelerador se encuentre
en posición de ralentí.
Coloque el encendido en la posición ON.
Utilice la DRBIIIt para leer los DTC.
¿Se visualiza el contador de ciclo bueno y es igual a cero?

Sí → Diríjase a 2

No → Diríjase a 18

2 Ponga en marcha el motor. Todos


Utilice la DRB IIIt para controlar el voltaje del sensor de MAP.
Abra la mariposa del acelerador.
¿Está el voltaje del sensor de MAP en un principio por debajo de 2,0 voltios en ralentí
y sube por encima de 3,5 voltios con la mariposa del acelerador totalmente abierta?
Sí → Diríjase a 3

No → Diríjase a 11

3 Coloque el encendido en la posición ON. Todos


Utilice la DRB IIIt para observar el voltaje del sensor de TP mientras oprime
ligeramente el pedal del acelerador pasando de la posición de ralentí a la posición de
mariposa totalmente abierta.
¿Está el voltaje en un principio a aproximadamente 0,08 voltios y sube por encima de
3,5 voltios con un cambio gradual del voltaje?

Sí → Diríjase a 18
No → Diríjase a 4

4 Coloque el encendido en posición OFF. Todos


Desconecte el conector de mazo del sensor de TP.
Desconecte el conector de mazo del PCM.
Mida la resistencia del circuito de alimentación de 5 voltios desde el conector de mazo
del sensor de TP al conector de mazo del PCM.
¿Está la resistencia por debajo de 5,0 ohmios?
Sí → Diríjase a 5

No → Repare la alta resistencia en el circuito de alimentación de 5


voltios.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.

54
CAPACIDAD DE CONDUCCION - GASOLINA

P0121-EL VOLTAJE DEL TPS NO COINCIDE CON LA MAP — (Continuación)

PRUEBA ACCION APLICABILIDAD


5 Coloque el encendido en posición OFF. Todos
Desconecte el conector de mazo del sensor de TP.
Desconecte el conector de mazo del PCM.
Mida la resistencia del circuito de alimentación de 5 voltios desde el conector de mazo
del sensor de TP a masa.
¿Está la resistencia por encima de 100 k-ohmios?
Sí → Diríjase a 6

No → Repare la alta resistencia a masa en el circuito de alimentación de


5 voltios.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.

6 Coloque el encendido en posición OFF. Todos


Desconecte el conector de mazo del sensor de TP.
Utilice la DRB IIIt para observar el voltaje del sensor de TP.
Coloque el encendido en la posición ON.
Conecte un cable de puente entre el circuito de la señal del sensor de TP y el circuito
de masa del sensor.
¿Visualiza la DRB IIIt un cambio del voltaje de TP desde aproximadamente 4,9
voltios a menos de 0,5 voltios?
Sí → Reemplace el sensor de posición de mariposa del acelerador.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.
No → Diríjase a 7

7 Coloque el encendido en posición OFF. Todos


Desconecte el conector de mazo del sensor de TP.
Desconecte el conector de mazo del PCM.
Mida la resistencia del circuito de la señal del sensor de TP desde el conector de mazo
del sensor de TP al conector de mazo del PCM.
¿Está la resistencia por debajo de 5,0 ohmios?

Sí → Diríjase a 8

No → Repare la alta resistencia en el circuito de la señal del sensor de


posición de mariposa del acelerador.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.

8 Coloque el encendido en posición OFF. Todos


Desconecte el conector de mazo del sensor de TP.
Desconecte el conector de mazo del PCM.
Mida la resistencia del circuito de la señal del sensor de TP desde el conector de mazo
del sensor de TP a masa.
¿Está la resistencia por encima de 100 k-ohmios?
Sí → Diríjase a 9

No → Repare la resistencia alta a masa en el circuito de la señal del


sensor de TP.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.

55
CAPACIDAD DE CONDUCCION - GASOLINA

P0121-EL VOLTAJE DEL TPS NO COINCIDE CON LA MAP — (Continuación)

PRUEBA ACCION APLICABILIDAD


9 Coloque el encendido en posición OFF. Todos
Desconecte el conector de mazo del sensor de TP.
Desconecte el conector de mazo del PCM.
Mida la resistencia del circuito de masa del sensor desde el conector de mazo del
sensor de TP al conector de mazo del PCM.
¿Está la resistencia por debajo de 5,0 ohmios?
Sí → Diríjase a 10

No → Repare la alta resistencia en el circuito de masa del sensor.


Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.

10 Si no quedan otras causas posibles, vea la reparación. Todos


Repare
Utilizando la información de servicio, reemplace y programe el
módulo de control del mecanismo de transmisión.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.

11 Coloque el encendido en posición OFF. Todos


Desconecte el conector de mazo del sensor de MAP.
Desconecte el conector de mazo del PCM.
Mida la resistencia del circuito de alimentación de 5 voltios desde el conector de mazo
del sensor de MAP al conector de mazo del PCM.
¿Está la resistencia por debajo de 5,0 ohmios?
Sí → Diríjase a 12

No → Repare la alta resistencia en el circuito de alimentación de 5


voltios.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.

12 Coloque el encendido en posición OFF. Todos


Desconecte el conector de mazo del sensor de MAP.
Desconecte el conector de mazo del PCM.
Mida la resistencia a masa del circuito de alimentación de 5 voltios desde el conector
de mazo del sensor de MAP.
¿Está la resistencia por encima de 100 k-ohmios?
Sí → Diríjase a 13

No → Repare la alta resistencia a masa en el circuito de alimentación de


5 voltios.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.

56
CAPACIDAD DE CONDUCCION - GASOLINA

P0121-EL VOLTAJE DEL TPS NO COINCIDE CON LA MAP — (Continuación)

PRUEBA ACCION APLICABILIDAD


13 Coloque el encendido en posición OFF. Todos
Desconecte el conector de mazo del sensor de MAP.
Utilice la DRB IIIt para controlar el voltaje del sensor de MAP.
Coloque el encendido en la posición ON.
Conecte un cable de puente entre el circuito de la señal del sensor de MAP y el
circuito de masa del sensor.
Sitúe el interruptor de encendido entre OFF y ON.
Utilice la DRB IIIt para controlar el voltaje del sensor de MAP.
¿Visualiza la DRB IIIt un voltaje de posición de mariposa del acelerador de
aproximadamente 4,9 voltios a menos de 0,5 voltios?
Sí → Reemplace el sensor de MAP.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.

No → Diríjase a 14

14 Coloque el encendido en posición OFF. Todos


Desconecte el conector de mazo del sensor de MAP.
Desconecte el conector de mazo del PCM.
Mida la resistencia del circuito de la señal del sensor de MAP desde el conector de
mazo del sensor de MAP al conector de mazo del PCM.
¿Está la resistencia por debajo de 5,0 ohmios?
Sí → Diríjase a 15
No → Repare la alta resistencia en el circuito de la señal del sensor de
MAP.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.

15 Coloque el encendido en posición OFF. Todos


Desconecte el conector de mazo del sensor de MAP.
Desconecte el conector de mazo del PCM.
Mida la resistencia a masa del circuito de la señal del sensor de MAP desde el
conector de mazo del sensor de MAP.
¿Está la resistencia por encima de 100 k-ohmios?

Sí → Diríjase a 16
No → Repare la alta resistencia a masa en el circuito de la señal del
sensor de MAP.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.

16 Coloque el encendido en posición OFF. Todos


Desconecte el conector de mazo del sensor de MAP.
Desconecte el conector de mazo del PCM.
Mida la resistencia del circuito de masa del sensor desde el conector de mazo del
sensor de MAP al conector de mazo del PCM.
¿Está la resistencia por debajo de 5,0 ohmios?
Sí → Diríjase a 17

No → Repare la alta resistencia en el circuito de masa del sensor.


Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.

57
CAPACIDAD DE CONDUCCION - GASOLINA

P0121-EL VOLTAJE DEL TPS NO COINCIDE CON LA MAP — (Continuación)

PRUEBA ACCION APLICABILIDAD


17 Si no quedan otras causas posibles, vea la reparación. Todos

Repare
Utilizando la información de servicio, reemplace y programe el
módulo de control del mecanismo de transmisión.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.

18 ADVERTENCIA: CUANDO EL MOTOR ESTA FUNCIONANDO, NO PERMA- Todos


NEZCA EN FRENTE DEL VENTILADOR. NO ACERQUE LAS MANOS A LAS
POLEAS, CORREAS O AL VENTILADOR. NO USE ROPA HOLGADA.
NOTA: En este momento las condiciones para establecer el DTC no se
producen. La siguiente lista puede serle útil a la hora de identificar
condiciones intermitentes.
Con el motor en marcha y a la temperatura normal de funcionamiento, monitorice los
parámetros de la DRB relacionados con el DTC, mientras mueve el mazo de cableado.
Compruebe si cambian los valores de los parámetros y/o si se establece un DTC.
Revise la información de pantalla de congelación de imagen de la DRB. A ser posible
intente reproducir las condiciones bajo las cuales se estableció el DTC.
Consulte cualquier Boletín de servicio técnico (TSB) aplicable.
Inspeccione visualmente los mazos de cables involucrados. Observe si existen cables
escoriados, horadados o parcialmente rotos.
Inspeccione visualmente los conectores de mazo de cableado asociados. Compruebe si
existen terminales rotos, doblados, desplazados hacia afuera o corroídos.
¿Existe alguna de la condiciones mencionadas?
Sí → Repare lo necesario
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.
No → Prueba completa.

58
CAPACIDAD DE CONDUCCION - GASOLINA

Síntoma:
P0122-VOLTAJE DEL SENSOR DE POSICION DE MARIPOSA DEL
ACELERADOR BAJO

Momento de verificación y condición de establecimiento:

P0122-VOLTAJE DEL SENSOR DE POSICION DE MARIPOSA DEL ACELERA-


DOR BAJO
Momento de verificación: Con el encendido en posición ON. Voltaje de la batería superior
a 10 voltios.
Condición de establecimiento: El voltaje del sensor de posición de mariposa del acelera-
dor en el PCM es inferior a 0,2 voltios durante 0,7 segundos.

CAUSAS POSIBLES
OSCILACION DE SENSOR DE POSICION DE MARIPOSA DEL ACELERADOR
CONDICION INTERMITENTE
CIRCUITO DE ALIMENTACION DE 5 VOLTIOS EN CORTO A MASA
CIRCUITO DE ALIMENTACION DE 5 VOLTIOS ABIERTO
FALLO INTERNO DE SENSOR DE TP
CIRCUITO DE LA SEÑAL DEL SENSOR DE TP EN CORTO A MASA
CIRCUITO DE LA SEÑAL DEL SENSOR DE TP EN CORTO AL CIRCUITO DE MASA DEL SEN-
SOR
CIRCUITO DE LA SEÑAL DE TP EN CORTO INTERNO EN EL TCM
CIRCUITO DE ALIMENTACION DE 5 VOLTIOS DEL PCM
SEÑAL DE SENSOR DE TP DEL PCM

PRUEBA ACCION APLICABILIDAD


1 Coloque el encendido en la posición ON. Todos
Utilice la DRB IIIt para leer el voltaje del sensor de posición de mariposa del
acelerador.
¿Está el voltaje por debajo de 0,2 voltios?

Sí → Diríjase a 2

No → Diríjase a 11

2 Coloque el encendido en posición OFF. Todos


Desconecte el conector de mazo del sensor de TP.
Coloque el encendido en la posición ON.
Mida el voltaje del circuito de alimentación de 5 voltios en el conector de mazo del
sensor de TP.
¿Está el voltaje entre 4,5 y 5,2 voltios?

Sí → Diríjase a 3

No → Diríjase a 8

59
CAPACIDAD DE CONDUCCION - GASOLINA

P0122-VOLTAJE DEL SENSOR DE POSICION DE MARIPOSA DEL ACELERADOR


BAJO — (Continuación)
PRUEBA ACCION APLICABILIDAD
3 Coloque el encendido en posición OFF. Todos
Desconecte el conector de mazo del sensor de TP.
Utilice la DRB IIIt para observar el voltaje del sensor de TP.
Coloque el encendido en la posición ON.
¿Está el voltaje por encima de 4,5 voltios?
Sí → Reemplace el sensor de posición de mariposa del acelerador.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.

No → Diríjase a 4

4 Coloque el encendido en posición OFF. Todos


Desconecte el conector de mazo del sensor de TP.
Desconecte el conector de mazo del PCM.
Mida la resistencia a masa del circuito de la señal del sensor de TP en el conector de
mazo del sensor de TP.
¿Está la resistencia por debajo de 100 ohmios?

Sí → Repare un corto a masa en el circuito de la señal del sensor de


posición de mariposa del acelerador.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.

No → Diríjase a 5

5 Coloque el encendido en posición OFF. Todos


Desconecte el conector de mazo del sensor de TP.
Desconecte el conector de mazo del PCM.
Mida la resistencia entre el circuito de la señal del sensor de TP y el circuito de masa
del sensor en el conector de mazo del sensor de TP.
¿Está la resistencia por debajo de 100 ohmios?
Sí → Repare el circuito de la señal del sensor de posición de mariposa
del acelerador en corto al circuito de masa del sensor.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.
No → Diríjase a 6

6 Coloque el encendido en posición OFF. Todos


Desconecte el conector de mazo del sensor de TP.
Desconecte el conector de mazo del TCM.
Utilice la DRB IIIt para observar el voltaje del sensor de TP.
Coloque el encendido en la posición ON.
¿Está el voltaje por encima de 4,5 voltios?

Sí → Reemplace el módulo de control de la transmisión.


Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DE LA TRANSMISION
41TE VER - 1.
No → Diríjase a 7

7 Si no quedan otras causas posibles, vea la reparación. Todos

Repare
Utilizando la información de servicio, reemplace y programe el
módulo de control del mecanismo de transmisión.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.

60
CAPACIDAD DE CONDUCCION - GASOLINA

P0122-VOLTAJE DEL SENSOR DE POSICION DE MARIPOSA DEL ACELERADOR


BAJO — (Continuación)
PRUEBA ACCION APLICABILIDAD
8 Coloque el encendido en posición OFF. Todos
Desconecte el conector de mazo del sensor de TP.
Desconecte el conector de mazo del PCM.
Mida la resistencia a masa del circuito de alimentación de 5 voltios en el conector de
mazo del sensor de TP.
¿Está la resistencia por debajo de 100 ohmios?
Sí → Repare un corto a masa en el circuito de alimentación de 5 voltios.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.
No → Diríjase a 9

9 Coloque el encendido en posición OFF. Todos


Desconecte el conector de mazo del sensor de TP.
Desconecte el conector de mazo del PCM.
Mida la resistencia del circuito de alimentación de 5 voltios entre el conector de mazo
del sensor de TP y el conector de mazo del PCM.
¿Está la resistencia por debajo de 5 ohmios?
Sí → Diríjase a 10
No → Repare un abierto en el circuito de alimentación de 5 voltios.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.

10 Si no quedan otras causas posibles, vea la reparación. Todos


Repare
Utilizando la información de servicio, reemplace y programe el
módulo de control del mecanismo de transmisión.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.

11 Coloque el encendido en la posición ON. Todos


Utilice la DRB IIIt para controlar el voltaje del sensor de posición de mariposa del
acelerador.
Abra lentamente la mariposa del acelerador desde la posición de ralentí hasta quedar
totalmente abierta.
¿Está el voltaje en un principio en aproximadamente 0,8 voltios y sube por encima de
3,5 con un cambio gradual del voltaje?
Sí → Diríjase a 12

No → Reemplace el sensor de posición de mariposa del acelerador.


Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.

61
CAPACIDAD DE CONDUCCION - GASOLINA

P0122-VOLTAJE DEL SENSOR DE POSICION DE MARIPOSA DEL ACELERADOR


BAJO — (Continuación)
PRUEBA ACCION APLICABILIDAD
12 ADVERTENCIA: CUANDO EL MOTOR ESTA FUNCIONANDO, NO PERMA- Todos
NEZCA EN FRENTE DEL VENTILADOR. NO ACERQUE LAS MANOS A LAS
POLEAS, CORREAS O AL VENTILADOR. NO USE ROPA HOLGADA.
NOTA: En este momento las condiciones para establecer el DTC no se
producen. La siguiente lista puede serle útil a la hora de identificar
condiciones intermitentes.
Con el motor en marcha y a la temperatura normal de funcionamiento, monitorice los
parámetros de la DRB relacionados con el DTC, mientras mueve el mazo de cableado.
Compruebe si cambian los valores de los parámetros y/o si se establece un DTC.
Revise la información de pantalla de congelación de imagen de la DRB. A ser posible
intente reproducir las condiciones bajo las cuales se estableció el DTC.
Consulte cualquier Boletín de servicio técnico (TSB) aplicable.
Inspeccione visualmente los mazos de cables involucrados. Observe si existen cables
escoriados, horadados o parcialmente rotos.
Inspeccione visualmente los conectores de mazo de cableado asociados. Compruebe si
existen terminales rotos, doblados, desplazados hacia afuera o corroídos.
¿Existe alguna de la condiciones mencionadas?

Sí → Repare lo necesario
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.

No → Prueba completa.

62
CAPACIDAD DE CONDUCCION - GASOLINA

Síntoma:
P0123-VOLTAJE DEL SENSOR DE POSICION DE MARIPOSA DEL
ACELERADOR ALTO

Momento de verificación y condición de establecimiento:

P0123-VOLTAJE DEL SENSOR DE POSICION DE MARIPOSA DEL ACELERA-


DOR ALTO
Momento de verificación: Con el encendido en posición ON. Voltaje de la batería superior
a 10 voltios.
Condición de establecimiento: El voltaje del sensor de posición de mariposa del acelera-
dor en el PCM es superior a 4,5 voltios durante 0,7 segundos.

CAUSAS POSIBLES
OSCILACION DE SENSOR DE POSICION DE MARIPOSA DEL ACELERADOR
CONDICION INTERMITENTE
CIRCUITO DE LA SEÑAL DEL SENSOR DE TP EN CORTO AL CIRCUITO DE ALIMENTACION
DE 5 VOLTIOS
CIRCUITO DE LA SEÑAL DEL SENSOR DE TP EN CORTO A VOLTAJE DE LA BATERIA
FALLO INTERNO DE SENSOR DE TP
CIRCUITO DE MASA DEL SENSOR ABIERTO
CIRCUITO DE LA SEÑAL DEL SENSOR DE TP ABIERTO
PCM

PRUEBA ACCION APLICABILIDAD


1 NOTA: Asegúrese de que la mariposa del acelerador está completamente Todos
cerrada y que no presenta agarrotamiento ni acumulación de carbón.
Ponga en marcha el motor.
Utilice la DRB IIIt para leer el voltaje del sensor de TP.
¿Está el voltaje por encima de 4,5 voltios?

Sí → Diríjase a 2

No → Diríjase a 8

63
CAPACIDAD DE CONDUCCION - GASOLINA

P0123-VOLTAJE DEL SENSOR DE POSICION DE MARIPOSA DEL ACELERADOR


ALTO — (Continuación)
PRUEBA ACCION APLICABILIDAD
2 Coloque el encendido en posición OFF. Todos
Desconecte el conector de mazo del sensor de TP.
Desconecte el conector de mazo del PCM.
Mida la resistencia entre el circuito de la señal del sensor de TP y el circuito de
alimentación de 5 voltios en el conector de mazo del sensor de TP.
¿Está la resistencia por debajo de 100 ohmios?
Sí → Repare un corto al circuito de alimentación de 5 voltios en el
circuito de la señal del sensor de posición de mariposa del
acelerador.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.

No → Diríjase a 3

3 Coloque el encendido en posición OFF. Todos


Desconecte el conector de mazo del sensor de TP.
Coloque el encendido en la posición ON.
Mida el voltaje del circuito de la señal del sensor de TP en el conector de mazo del
sensor de TP.
¿Está el voltaje por encima de 5,2 voltios?

Sí → Repare un corto a voltaje de la batería en el circuito de la señal del


sensor de posición de mariposa del acelerador.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.
No → Diríjase a 4

4 Coloque el encendido en posición OFF. Todos


Desconecte el conector de mazo del sensor de TP.
Conecte un cable de puente entre el circuito de la señal del sensor de TP y el circuito
de masa del sensor.
Utilice la DRB IIIt para observar el voltaje del sensor de TP.
Coloque el encendido en la posición ON.
¿Está el voltaje por debajo de 0,5 voltios?
Sí → Reemplace el sensor de posición de mariposa del acelerador.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.

No → Diríjase a 5

5 Coloque el encendido en posición OFF. Todos


Desconecte el conector de mazo del sensor de TP.
Desconecte el conector de mazo del PCM.
Mida la resistencia del circuito de masa del sensor entre el conector de mazo del
sensor de TP y el conector de mazo del PCM.
¿Está la resistencia por debajo de 5,0 ohmios?

Sí → Diríjase a 6
No → Repare un abierto en el circuito de masa del sensor.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.

64
CAPACIDAD DE CONDUCCION - GASOLINA

P0123-VOLTAJE DEL SENSOR DE POSICION DE MARIPOSA DEL ACELERADOR


ALTO — (Continuación)
PRUEBA ACCION APLICABILIDAD
6 Coloque el encendido en posición OFF. Todos
Desconecte el conector de mazo del sensor de TP.
Desconecte el conector de mazo del PCM.
Mida la resistencia del circuito de la señal del sensor de TP entre el conector de mazo
del sensor de TP y el conector de mazo del PCM.
¿Está la resistencia por debajo de 5 ohmios?
Sí → Diríjase a 7

No → Repare un abierto en el circuito de la señal del sensor de posición


de mariposa del acelerador.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.

7 Si no quedan otras causas posibles, vea la reparación. Todos

Repare
Utilizando la información de servicio, reemplace y programe el
módulo de control del mecanismo de transmisión.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.

8 Coloque el encendido en la posición ON. Todos


Utilice la DRB IIIt para controlar el voltaje del sensor de posición de mariposa del
acelerador.
Abra lentamente la mariposa del acelerador desde la posición de ralentí hasta quedar
totalmente abierta.
¿Está el voltaje en un principio en aproximadamente 0,8 voltios y sube por encima de
3,5 con un cambio gradual del voltaje?
Sí → Diríjase a 9

No → Reemplace el sensor de posición de mariposa del acelerador.


Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.

9 ADVERTENCIA: CUANDO EL MOTOR ESTA FUNCIONANDO, NO PERMA- Todos


NEZCA EN FRENTE DEL VENTILADOR. NO ACERQUE LAS MANOS A LAS
POLEAS, CORREAS O AL VENTILADOR. NO USE ROPA HOLGADA.
NOTA: En este momento las condiciones para establecer el DTC no se
producen. La siguiente lista puede serle útil a la hora de identificar
condiciones intermitentes.
Con el motor en marcha y a la temperatura normal de funcionamiento, monitorice los
parámetros de la DRB relacionados con el DTC, mientras mueve el mazo de cableado.
Compruebe si cambian los valores de los parámetros y/o si se establece un DTC.
Revise la información de pantalla de congelación de imagen de la DRB. A ser posible
intente reproducir las condiciones bajo las cuales se estableció el DTC.
Consulte cualquier Boletín de servicio técnico (TSB) aplicable.
Inspeccione visualmente los mazos de cables involucrados. Observe si existen cables
escoriados, horadados o parcialmente rotos.
Inspeccione visualmente los conectores de mazo de cableado asociados. Compruebe si
existen terminales rotos, doblados, desplazados hacia afuera o corroídos.
¿Existe alguna de la condiciones mencionadas?

Sí → Repare lo necesario
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.

No → Prueba completa.

65
CAPACIDAD DE CONDUCCION - GASOLINA

Síntoma:
P0125-NO SE ALCANZA LA TEMPERATURA DE CICLO CERRADO

Momento de verificación y condición de establecimiento:

P0125-NO SE ALCANZA LA TEMPERATURA DE CICLO CERRADO


Momento de verificación: Con el voltaje de la batería superior a 10,4 voltios, después de
la puesta en marcha del motor, durante diez minutos.
Condición de establecimiento: La temperatura del motor no sube por encima de 15° C (60°
F) al cabo de 10 minutos después de ponerse en marcha el motor. Son necesarios dos ciclos
para establecer este DTC.

CAUSAS POSIBLES
NIVEL DE REFRIGERANTE BAJO
FUNCIONAMIENTO DEL TERMOSTATO

PRUEBA ACCION APLICABILIDAD


1 NOTA: Si hay un DTC de ECT establecido junto con este código, diagnosti- Todos
que primero el DTC de ECT.
NOTA: Inspeccione los terminales de ECT y los terminales relacionados del
PCM. Asegúrese de que los terminales no presentan corrosión ni daños.
NOTA: La mejor forma de diagnosticar este DTC es dejar que el vehículo
pase la noche en el exterior para que el motor esté bien frío.
Nota: una temperatura exterior extremadamente alta puede haber provo-
cado el establecimiento de este DTC.
ADVERTENCIA: Nunca abra el sistema de refrigeración con el motor
caliente ya que el sistema está sometido a presión. Podrían producirse
quemaduras de gravedad. Antes de abrir el sistema de refrigeración per-
mita que se enfríe el motor.
Compruebe el sistema de refrigeración para asegurarse de que el refrigerante está en
buen estado y con el nivel correcto.
¿Son correctos el nivel y estado del refrigerante?

Sí → Diríjase a 2
No → Inspeccione el vehículo en busca de una fuga de refrigerante y
agregue la cantidad de refrigerante necesaria.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.

66
CAPACIDAD DE CONDUCCION - GASOLINA

P0125-NO SE ALCANZA LA TEMPERATURA DE CICLO CERRADO — (Continuación)

PRUEBA ACCION APLICABILIDAD


2 Nota: esta prueba funciona mejor cuando se efectúa a un motor frío Todos
(expuesto a baja temperatura)
Coloque el encendido en la posición ON.
Utilice la DRB IIIt para leer el valor de grados de temp. de refrig. del motor. Si el
motor ha pasado la noche en el exterior (expuesto a baja temperatura), el valor de
temperatura del motor debe ser un valor próximo a la temperatura ambiente.
Nota: si la temperatura del refrigerante del motor es superior a 82° C (180°
F), deje enfriar el motor hasta alcanzar 65° C (150° F).
Ponga en marcha el motor.
Durante el calentamiento del motor controle el valor de grados de temp. de refrig. del
motor. El valor de grados de temp. debe cambiar gradualmente desde la puesta en
marcha hasta la temp. normal de funcionamiento 82° C (180° F). Compruebe también
la temperatura real empleando una sonda de temperatura.
NOTA: A medida que el motor se calienta hasta alcanzar la temperatura de
funcionamiento, los valores de la temperatura real del refrigerante (lectura
del termómetro) y de grados de temp. de refrig. del motor de la DRB deben
mantenerse relativamente próximos uno del otro.
Utilizando la información de servicio apropiada, determine si la temperatura de
apertura del termostato es correcta.
¿Se ha abierto el termostato a la temperatura correcta?

Sí → Prueba completa.
No → Reemplace el termostato.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.

67
CAPACIDAD DE CONDUCCION - GASOLINA

Lista de síntomas:
P0131-SENSOR DE O2 1/1 EN CORTO A MASA
P0137-SENSOR DE O2 1/2 EN CORTO A MASA

Nota sobre las pruebas: Todos los síntomas mencionados más arriba se
diagnostican utilizando las mismas pruebas. el
título para estas pruebas será P0131-SENSOR
DE O2 1/1 EN CORTO A MASA.

Momento de verificación y condición de establecimiento:

P0131-SENSOR DE O2 1/1 EN CORTO A MASA


Momento de verificación: En un arranque en frío, con refrigerante del motor por debajo
de 42° C (98° F), la lectura del sensor de temperatura ambiente/bat. dentro de 15° C (27°
F) y la temperatura del refrigerante del motor superior a 77° C (170° F) en el ciclo previo
de llave OFF.
Condición de establecimiento: El voltaje de la señal del sensor de oxígeno es inferior a
0,156 voltios durante 28 segundos después de poner en marcha el motor.

P0137-SENSOR DE O2 1/2 EN CORTO A MASA


Momento de verificación: En un arranque en frío, con refrigerante del motor por debajo
de 42° C (98° F), la lectura del sensor de temperatura ambiente/bat. dentro de 15° C (27°
F) y la temperatura del refrigerante del motor superior a 77° C (170° F) en el ciclo previo
de llave OFF.
Condición de establecimiento: El voltaje de la señal del sensor de oxígeno es inferior a
0,156 voltios durante 28 segundos después de poner en marcha el motor.

CAUSAS POSIBLES
CONDICION INTERMITENTE
FUNCIONAMIENTO DE SENSOR DE O2
CIRCUITO DE LA SEÑAL DEL SENSOR DE O2 EN CORTO A MASA
CIRCUITO DE LA SEÑAL DE SENSOR DE O2 EN CORTO AL CIRCUITO DE MASA DEL SENSOR
SEÑAL DEL SENSOR DE O2 EN CORTO AL CIRCUITO DE MASA Y CIRCUITO DE CONTROL
DEL CALEFACTOR
PCM

68
CAPACIDAD DE CONDUCCION - GASOLINA

P0131-SENSOR DE O2 1/1 EN CORTO A MASA — (Continuación)

PRUEBA ACCION APLICABILIDAD


1 Ponga en marcha el motor. Todos
Permita que el motor funcione en ralentí.
Utilice la DRB IIIt para leer el voltaje del sensor de O2.
¿Está el voltaje por debajo de 0,16 voltios?

Sí → Diríjase a 2

No → Diríjase a 7

2 ADVERTENCIA: CUANDO EL MOTOR ESTA FUNCIONANDO, NO PERMA- Todos


NEZCA EN FRENTE DEL VENTILADOR. NO ACERQUE LAS MANOS A LAS
POLEAS, CORREAS O AL VENTILADOR. NO USE ROPA HOLGADA.
Ponga en marcha el motor.
Desconecte el conector de mazo del sensor de O2.
Utilice la DRB IIIt para controlar el voltaje del sensor de O2.
¿Está el voltaje del sensor de O2 por encima de 0,16 voltios?

Sí → Reemplace el sensor de O2
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.
No → Diríjase a 3

3 Coloque el encendido en posición OFF. Todos


Desconecte el conector de mazo del sensor de O2.
Desconecte el conector de mazo del PCM.
Mida la resistencia a masa del circuito de la señal del sensor de O2 en el conector de
mazo del sensor de O2.
¿Está la resistencia por debajo de 100 ohmios?

Sí → Repare un corto a masa en el circuito de la señal del sensor de O2.


Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.
No → Diríjase a 4

4 Coloque el encendido en posición OFF. Todos


Desconecte el conector de mazo del sensor de O2.
Desconecte el conector de mazo del PCM.
Mida la resistencia entre el circuito de la señal del sensor de O2 y el circuito de masa
del sensor en el conector de mazo del sensor de O2.
¿Está la resistencia por debajo de 100 ohmios?

Sí → Repare el circuito de la señal del sensor de O2 en corto al circuito


de masa del sensor.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.

No → Diríjase a 5

69
CAPACIDAD DE CONDUCCION - GASOLINA

P0131-SENSOR DE O2 1/1 EN CORTO A MASA — (Continuación)

PRUEBA ACCION APLICABILIDAD


5 Coloque el encendido en posición OFF. Todos
Desconecte el conector de mazo del sensor de O2.
Desconecte el conector de mazo del PCM.
Mida la resistencia entre el circuito de la señal del sensor de O2 y el circuito de masa
y circuito de control del calefactor en el conector de mazo del sensor de O2.
¿Está la resistencia por debajo de 100 ohmios?
Sí → Repare el circuito de la señal del sensor de O2 en corto al circuito
de masa y circuito de control del calefactor.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.
No → Diríjase a 6

6 Si no quedan otras causas posibles, vea la reparación. Todos

Repare
Utilizando la información de servicio, reemplace y programe el
módulo de control del mecanismo de transmisión.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.

7 ADVERTENCIA: CUANDO EL MOTOR ESTA FUNCIONANDO, NO PERMA- Todos


NEZCA EN FRENTE DEL VENTILADOR. NO ACERQUE LAS MANOS A LAS
POLEAS, CORREAS O AL VENTILADOR. NO USE ROPA HOLGADA.
NOTA: En este momento las condiciones para establecer el DTC no se
producen. La siguiente lista puede serle útil a la hora de identificar
condiciones intermitentes.
Con el motor en marcha y a la temperatura normal de funcionamiento, monitorice los
parámetros de la DRB relacionados con el DTC, mientras mueve el mazo de cableado.
Compruebe si cambian los valores de los parámetros y/o si se establece un DTC.
Revise la información de pantalla de congelación de imagen de la DRB. A ser posible
intente reproducir las condiciones bajo las cuales se estableció el DTC.
Consulte cualquier Boletín de servicio técnico (TSB) aplicable.
Inspeccione visualmente los mazos de cables involucrados. Observe si existen cables
escoriados, horadados o parcialmente rotos.
Inspeccione visualmente los conectores de mazo de cableado asociados. Compruebe si
existen terminales rotos, doblados, desplazados hacia afuera o corroídos.
¿Existe alguna de la condiciones mencionadas?

Sí → Repare lo necesario
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.

No → Prueba completa.

70
CAPACIDAD DE CONDUCCION - GASOLINA

Lista de síntomas:
P0132-SENSOR DE O2 1/1 EN CORTO A TENSION
P0138-SENSOR DE O2 1/2 EN CORTO A VOLTAJE

Nota sobre las pruebas: Todos los síntomas mencionados más arriba se
diagnostican utilizando las mismas pruebas. el
título para estas pruebas será P0132-SENSOR
DE O2 1/1 EN CORTO A TENSION.

Momento de verificación y condición de establecimiento:

P0132-SENSOR DE O2 1/1 EN CORTO A TENSION


Momento de verificación: Motor en ciclo cerrado. Voltaje de la batería superior a 10
voltios. Temperatura del refrigerante por encima de 82° C (180° F).
Condición de establecimiento: El voltaje del sensor de oxígeno está por encima de 1,21
voltios.

P0138-SENSOR DE O2 1/2 EN CORTO A VOLTAJE


Momento de verificación: El motor en marcha. Voltaje de la batería superior a 10 voltios.
Motor en marcha durante más de 2 minutos. Temperatura del refrigerante por encima de
80° C (176° F).
Condición de establecimiento: El voltaje del sensor de oxígeno está por encima de 1,21
voltios.

CAUSAS POSIBLES
CONDICION INTERMITENTE
FUNCIONAMIENTO DE SENSOR DE O2
SEÑAL DEL SENSOR DE O2 EN CORTO A TENSION
SEÑAL DEL SENSOR DE O2 EN ABIERTO
CIRCUITO DE MASA DEL SENSOR DE O2 ABIERTO
PCM

PRUEBA ACCION APLICABILIDAD


1 Ponga en marcha el motor. Todos
Permita que el motor funcione en ralentí.
Utilice la DRB IIIt para leer el voltaje del sensor de O2.
¿Está el voltaje por encima de 1,2 voltios?
Sí → Diríjase a 2

No → Diríjase a 7

71
CAPACIDAD DE CONDUCCION - GASOLINA

P0132-SENSOR DE O2 1/1 EN CORTO A TENSION — (Continuación)

PRUEBA ACCION APLICABILIDAD


2 ADVERTENCIA: CUANDO EL MOTOR ESTA FUNCIONANDO, NO PERMA- Todos
NEZCA EN FRENTE DEL VENTILADOR. NO ACERQUE LAS MANOS A LAS
POLEAS, CORREAS O AL VENTILADOR. NO USE ROPA HOLGADA.
Ponga en marcha el motor.
Desconecte el conector de mazo del sensor de O2.
Utilice la DRB IIIt para controlar el voltaje del sensor de O2.
¿Está el voltaje del sensor de O2 por debajo de 1,2 voltios?

Sí → Reemplace el sensor de O2.


Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.
No → Diríjase a 3

3 Coloque el encendido en posición OFF. Todos


Desconecte el conector de mazo del sensor de O2.
Ponga en marcha el motor y permita que funcione en ralentí.
Mida el voltaje del circuito de la señal del sensor de O2 en el conector de mazo del
sensor de O2.
ADVERTENCIA: CUANDO EL MOTOR ESTA FUNCIONANDO, NO PERMA-
NEZCA EN FRENTE DEL VENTILADOR. NO ACERQUE LAS MANOS A LAS
POLEAS, CORREAS O AL VENTILADOR. NO USE ROPA HOLGADA.
¿Está el voltaje por encima de 1,2 voltios?

Sí → Repare un corto a tensión en la señal del sensor de O2.


Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.

No → Diríjase a 4

4 Coloque el encendido en posición OFF. Todos


Desconecte el conector de mazo del sensor de O2.
Desconecte el conector de mazo del PCM.
Mida la resistencia del circuito de la señal del sensor de O2 entre el conector de mazo
del sensor de O2 y el conector de mazo del PCM.
¿Está la resistencia por debajo de 5,0 ohmios?
Sí → Diríjase a 5

No → Repare un abierto en la señal del sensor de O2.


Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.

5 Coloque el encendido en posición OFF. Todos


Desconecte el conector de mazo del sensor de O2.
Desconecte el conector de mazo del PCM.
Mida la resistencia del circuito de masa del sensor de O2 entre el conector de mazo
del sensor de O2 y el conector de mazo del PCM.
¿Está la resistencia por debajo de 5,0 ohmios?
Sí → Diríjase a 6

No → Repare un abierto en el circuito de masa del sensor de O2.


Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.

72
CAPACIDAD DE CONDUCCION - GASOLINA

P0132-SENSOR DE O2 1/1 EN CORTO A TENSION — (Continuación)

PRUEBA ACCION APLICABILIDAD


6 Si no quedan otras causas posibles, vea la reparación. Todos

Repare
Utilizando la información de servicio, reemplace y programe el
módulo de control del mecanismo de transmisión.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.

7 ADVERTENCIA: CUANDO EL MOTOR ESTA FUNCIONANDO, NO PERMA- Todos


NEZCA EN FRENTE DEL VENTILADOR. NO ACERQUE LAS MANOS A LAS
POLEAS, CORREAS O AL VENTILADOR. NO USE ROPA HOLGADA.
NOTA: En este momento las condiciones para establecer el DTC no se
producen. La siguiente lista puede serle útil a la hora de identificar
condiciones intermitentes.
Con el motor en marcha y a la temperatura normal de funcionamiento, monitorice los
parámetros de la DRB relacionados con el DTC, mientras mueve el mazo de cableado.
Compruebe si cambian los valores de los parámetros y/o si se establece un DTC.
Revise la información de pantalla de congelación de imagen de la DRB. A ser posible
intente reproducir las condiciones bajo las cuales se estableció el DTC.
Consulte cualquier Boletín de servicio técnico (TSB) aplicable.
Inspeccione visualmente los mazos de cables involucrados. Observe si existen cables
escoriados, horadados o parcialmente rotos.
Inspeccione visualmente los conectores de mazo de cableado asociados. Compruebe si
existen terminales rotos, doblados, desplazados hacia afuera o corroídos.
¿Existe alguna de la condiciones mencionadas?
Sí → Repare lo necesario
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.
No → Prueba completa.

73
CAPACIDAD DE CONDUCCION - GASOLINA

Lista de síntomas:
P0133-RESPUESTA LENTA DEL SENSOR DE O2 1/1
P0139-RESPUESTA LENTA DEL SENSOR DE O2 1/2

Nota sobre las pruebas: Todos los síntomas mencionados más arriba se
diagnostican utilizando las mismas pruebas. el
título para estas pruebas será P0133-
RESPUESTA LENTA DEL SENSOR DE O2 1/1.

Momento de verificación y condición de establecimiento:

P0133-RESPUESTA LENTA DEL SENSOR DE O2 1/1


Momento de verificación: Ponga en marcha el motor y permita que funcione en ralentí.
Para la primera parte de esta prueba, si se superan los límites, se supera la prueba. De lo
contrario, se realiza la segunda parte. Temp. amb./de bat. >6,66° C (44° F), presión baro.
>22,13 pulg. de H2O, batería >10,5 voltios, MAP >11,79 y <18,15 pulg. de H2O, RPM
>1.350 y <2.200 y VSS >50 y <65.
Condición de establecimiento: El voltaje de la señal del sensor de oxígeno cambia de
menos de 0,39 voltios a más de 0,58 voltios y disminuye otra vez menos veces de las
requeridas.

P0139-RESPUESTA LENTA DEL SENSOR DE O2 1/2


Momento de verificación: Ponga en marcha el motor y permita que funcione en ralentí.
Para la primera parte de esta prueba, si se superan los límites, se supera la prueba. De lo
contrario, se realiza la segunda parte. Temp. amb./de bat. >6,66° C (44° F), presión baro.
>22,13 pulg. de H2O, batería >10,5 voltios, MAP >11,79 y <18,15 pulg. de H2O, RPM
>1.350 y <2.200 y VSS >50 y <65.
Condición de establecimiento: El voltaje de la señal del sensor de oxígeno cambia de
menos de 0,39 voltios a más de 0,58 voltios y disminuye otra vez menos veces de las
requeridas.

CAUSAS POSIBLES
CONDICION INTERMITENTE
FUGA DE ESCAPE
CAIDA DE VOLTAJE DE CIRCUITO DE LA SEÑAL DEL SENSOR DE O2
CAIDA DE VOLTAJE DEL CIRCUITO DE MASA DEL SENSOR DE O2
SENSOR DE O2

74
CAPACIDAD DE CONDUCCION - GASOLINA

P0133-RESPUESTA LENTA DEL SENSOR DE O2 1/1 — (Continuación)

PRUEBA ACCION APLICABILIDAD


1 NOTA: Compruebe si existen sustancias contaminantes que puedan haber Todos
dañado el sensor de O2: combustible contaminado, silicona, aceite y refri-
gerante no aprobados.
Coloque el encendido en la posición ON.
Utilice la DRB IIIt para leer los DTC.
¿Se visualiza el contador de ciclo bueno y es igual a cero?
Sí → Diríjase a 2

No → Diríjase a 6

2 Ponga en marcha el motor. Todos


Inspeccione el sistema de escape en busca de una fuga entre el motor y los sensores
de O2.
¿Hay alguna fuga de escape?

Sí → Repare o reemplace las piezas del escape que presentan fugas


según sea necesario.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.

No → Diríjase a 3

3 NOTA: Asegúrese de que los cables del voltímetro llegan a los terminales en Todos
el conector y que existe una buena conexión entre terminales y cables.
NOTA: Asegúrese de que los cables del voltímetro se conectan de forma que
la polaridad sea positiva.
Efectúe una prueba de caída de voltaje sondeando a la inversa el circuito de la señal
del sensor de O2 en el conector de mazo del sensor de O2 y en el conector de mazo del
PCM.
Ponga en marcha el motor.
Deje que el motor funcione en ralentí.
¿Está el voltaje por debajo de 0,10 voltios?

Sí → Diríjase a 4
No → Repare la resistencia alta en el circuito de la señal del sensor de
O2.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.

4 NOTA: Asegúrese de que los cables del voltímetro llegan a los terminales en Todos
el conector y que existe una buena conexión entre terminales y cables.
NOTA: Asegúrese de que los cables del voltímetro se conectan de forma que
la polaridad sea positiva.
Sondee a la inversa entre el circuito de masa del sensor de O2 en el conector de mazo
del sensor de O2 y el conector de mazo del PCM.
Ponga en marcha el motor.
Deje que el motor funcione en ralentí.
¿Está el voltaje por debajo de 0,10 voltios?

Sí → Diríjase a 5
No → Repare la resistencia alta en el circuito de masa del sensor de O2.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.

75
CAPACIDAD DE CONDUCCION - GASOLINA

P0133-RESPUESTA LENTA DEL SENSOR DE O2 1/1 — (Continuación)

PRUEBA ACCION APLICABILIDAD


5 Si no quedan otras causas posibles, vea la reparación. Todos

Repare
Reemplace el sensor de O2
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.

6 NOTA: Compruebe si existen sustancias contaminantes que puedan haber Todos


dañado el sensor de O2: combustible contaminado, silicona, aceite y refri-
gerante no aprobados.
ADVERTENCIA: CUANDO EL MOTOR ESTA FUNCIONANDO, NO PERMA-
NEZCA EN FRENTE DEL VENTILADOR. NO ACERQUE LAS MANOS A LAS
POLEAS, CORREAS O AL VENTILADOR. NO USE ROPA HOLGADA.
NOTA: En este momento las condiciones para establecer el DTC no se
producen. La siguiente lista puede serle útil a la hora de identificar
condiciones intermitentes.
Con el motor en marcha y a la temperatura normal de funcionamiento, monitorice los
parámetros de la DRB relacionados con el DTC, mientras mueve el mazo de cableado.
Compruebe si cambian los valores de los parámetros y/o si se establece un DTC.
Revise la información de pantalla de congelación de imagen de la DRB. A ser posible
intente reproducir las condiciones bajo las cuales se estableció el DTC.
Consulte cualquier Boletín de servicio técnico (TSB) aplicable.
Inspeccione visualmente los mazos de cables involucrados. Observe si existen cables
escoriados, horadados o parcialmente rotos.
Inspeccione visualmente los conectores de mazo de cableado asociados. Compruebe si
existen terminales rotos, doblados, desplazados hacia afuera o corroídos.
¿Existe alguna de la condiciones mencionadas?
Sí → Repare lo necesario
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.
No → Prueba completa.

76
CAPACIDAD DE CONDUCCION - GASOLINA

Lista de síntomas:
P0134-SENSOR DE O2 1/1 QUE PERMANECE EN EL CENTRO
P0140-SENSOR DE O2 1/2 QUE PERMANECE EN EL CENTRO

Nota sobre las pruebas: Todos los síntomas mencionados más arriba se
diagnostican utilizando las mismas pruebas. El
título para estas pruebas será P0134-SENSOR
DE O2 1/1 QUE PERMANECE EN EL CENTRO.

Momento de verificación y condición de establecimiento:

P0134-SENSOR DE O2 1/1 QUE PERMANECE EN EL CENTRO


Momento de verificación: Motor en marcha durante más de 121 segundos. Temperatura
del refrigerante superior a 66° C (150,8° F). Motor en modo de control de combustible de
ciclo cerrado.
Condición de establecimiento: El voltaje de la señal de O2 está entre 0,35 y 0,58 voltios
durante un total de 30 segundos y el voltaje de la señal de O2 es de 1,5 voltios durante 60
segundos.

P0140-SENSOR DE O2 1/2 QUE PERMANECE EN EL CENTRO


Momento de verificación: Motor en marcha durante más de 121 segundos. Temperatura
del refrigerante superior a 66° C (150,8° F). Motor en modo de control de combustible de
ciclo cerrado.
Condición de establecimiento: El voltaje de la señal de O2 está entre 0,35 y 0,58 voltios
durante un total de 30 segundos y el voltaje de la señal de O2 es de 1,5 voltios durante 60
segundos.

CAUSAS POSIBLES
CONDICION INTERMITENTE
FUNCIONAMIENTO DE SENSOR DE O2
CIRCUITO DE MASA DEL SENSOR DE O2 ABIERTO
SEÑAL DEL SENSOR DE O2 EN ABIERTO
CAIDA DE VOLTAJE DEL CIRCUITO DE MASA DEL SENSOR DE O2
CAIDA DE VOLTAJE DE CIRCUITO DE LA SEÑAL DEL SENSOR DE O2
PCM

77
CAPACIDAD DE CONDUCCION - GASOLINA

P0134-SENSOR DE O2 1/1 QUE PERMANECE EN EL CENTRO — (Continuación)

PRUEBA ACCION APLICABILIDAD


1 NOTA: Compruebe si existen sustancias contaminantes que puedan haber Todos
dañado el sensor de O2: combustible contaminado, silicona, aceite y refri-
gerante no aprobados.
Coloque el encendido en la posición ON.
Utilice la DRB IIIt para leer los DTC.
¿Se visualiza el contador de ciclo bueno y es igual a cero?
Sí → Diríjase a 2

No → Diríjase a 8

2 Coloque el encendido en posición OFF. Todos


Desconecte el conector de mazo del sensor de O2.
Coloque el encendido en la posición ON.
Conecte una luz de prueba a voltaje de la batería, y sondee el circuito de la señal del
sensor de O2 en el conector de mazo del sensor de O2.
Utilice la DRB IIIt para leer el voltaje del sensor de O2.
¿Está el voltaje por encima de 1,0 voltios?
Sí → Reemplace el sensor de O2.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.

No → Diríjase a 3

3 Coloque el encendido en posición OFF. Todos


Desconecte el conector de mazo del sensor de O2.
Desconecte el conector de mazo del PCM.
Mida la resistencia del circuito de masa del sensor de O2 entre el conector de mazo
del sensor de O2 y el conector de mazo del PCM.
¿Está la resistencia por debajo de 5,0 ohmios?

Sí → Diríjase a 4
No → Repare un abierto en el circuito de masa del sensor de O2.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.

4 Coloque el encendido en posición OFF. Todos


Desconecte el conector de mazo del sensor de O2.
Desconecte el conector de mazo del PCM.
Mida la resistencia del circuito de la señal del sensor de O2 entre el conector de mazo
del sensor de O2 y el conector de mazo del PCM.
¿Está la resistencia por debajo de 5,0 ohmios?
Sí → Diríjase a 5

No → Repare un abierto en la señal del sensor de O2.


Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.

78
CAPACIDAD DE CONDUCCION - GASOLINA

P0134-SENSOR DE O2 1/1 QUE PERMANECE EN EL CENTRO — (Continuación)

PRUEBA ACCION APLICABILIDAD


5 NOTA: Asegúrese de que los cables del voltímetro llegan a los terminales en Todos
el conector y que existe una buena conexión entre terminales y cables.
NOTA: Asegúrese de que los cables del voltímetro se conectan de forma que
la polaridad sea positiva.
Efectúe una prueba de caída de voltaje sondeando a la inversa entre el circuito de
masa del sensor de O2 en el conector de mazo del sensor de O2 y el conector de mazo
del PCM.
Ponga en marcha el motor.
Deje que el motor funcione en ralentí.
¿Está el voltaje por debajo de 0,10 voltios?
Sí → Diríjase a 6

No → Repare la resistencia alta en el circuito de masa del sensor de O2.


Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.

6 NOTA: Asegúrese de que los cables del voltímetro llegan a los terminales en Todos
el conector y que existe una buena conexión entre terminales y cables.
NOTA: Asegúrese de que los cables del voltímetro se conectan de forma que
la polaridad sea positiva.
Efectúe una prueba de caída de voltaje sondeando a la inversa entre el circuito de la
señal del sensor de O2 en el conector de mazo del sensor de O2 y el conector de mazo
del PCM.
Ponga en marcha el motor.
Deje que el motor funcione en ralentí.
¿Está el voltaje por debajo de 0,10 voltios?
Sí → Diríjase a 7

No → Repare la resistencia alta en el circuito de la señal del sensor de


O2.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.

7 Si no quedan otras causas posibles, vea la reparación. Todos


Repare
Utilizando la información de servicio, reemplace y programe el
módulo de control del mecanismo de transmisión.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.

79
CAPACIDAD DE CONDUCCION - GASOLINA

P0134-SENSOR DE O2 1/1 QUE PERMANECE EN EL CENTRO — (Continuación)

PRUEBA ACCION APLICABILIDAD


8 NOTA: Compruebe si existen sustancias contaminantes que puedan haber Todos
dañado el sensor de O2: combustible contaminado, silicona, aceite y refri-
gerante no aprobados.
ADVERTENCIA: CUANDO EL MOTOR ESTA FUNCIONANDO, NO PERMA-
NEZCA EN FRENTE DEL VENTILADOR. NO ACERQUE LAS MANOS A LAS
POLEAS, CORREAS O AL VENTILADOR. NO USE ROPA HOLGADA.
NOTA: En este momento las condiciones para establecer el DTC no se
producen. La siguiente lista puede serle útil a la hora de identificar
condiciones intermitentes.
Con el motor en marcha y a la temperatura normal de funcionamiento, monitorice los
parámetros de la DRB relacionados con el DTC, mientras mueve el mazo de cableado.
Compruebe si cambian los valores de los parámetros y/o si se establece un DTC.
Revise la información de pantalla de congelación de imagen de la DRB. A ser posible
intente reproducir las condiciones bajo las cuales se estableció el DTC.
Consulte cualquier Boletín de servicio técnico (TSB) aplicable.
Inspeccione visualmente los mazos de cables involucrados. Observe si existen cables
escoriados, horadados o parcialmente rotos.
Inspeccione visualmente los conectores de mazo de cableado asociados. Compruebe si
existen terminales rotos, doblados, desplazados hacia afuera o corroídos.
¿Existe alguna de la condiciones mencionadas?

Sí → Repare lo necesario
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.

No → Prueba completa.

80
CAPACIDAD DE CONDUCCION - GASOLINA

Síntoma:
P0135-FALLO DE CALEFACTOR DE SENSOR DE O2 1/1

Momento de verificación y condición de establecimiento:

P0135-FALLO DE CALEFACTOR DE SENSOR DE O2 1/1


Momento de verificación: Con el voltaje de la batería superior a 9 voltios, en un arranque
en frío, la ECT inferior a 64° C (147° F), sensor de temperatura de la batería igual o inferior
a 15° C (27° F) y el motor en ralentí durante un mínimo de 12 segundos.
Condición de establecimiento: Voltaje del sensor de O2 superior a 3 voltios durante 30 a
90.

CAUSAS POSIBLES
ELEMENTO CALEFACTOR DE O2
CIRCUITO DE CONTROL DE CALEFACTOR DE SENSOR DE O2 ABIERTO
CIRCUITO DE CONTROL DE CALEFACTOR DE SENSOR DE O2 EN CORTO A MASA
CIRCUITO DE SALIDA DEL RELE DE ASD ABIERTO
CONDICION INTERMITENTE
PCM

PRUEBA ACCION APLICABILIDAD


1 Coloque el encendido en la posición ON. Todos
Utilice la DRB IIIt para leer los DTC.
¿Se visualiza el contador de ciclo bueno y es igual a cero?
Sí → Diríjase a 3

No → Diríjase a 2

2 Coloque el encendido en posición OFF. Todos


NOTA: Antes de continuar con esta prueba, espere un mínimo de 8 minutos
para permitir que el sensor de O2 se enfríe. Permita que el voltaje del sensor
de O2 se estabilice entre 0,4 y 0,6 voltios.
Coloque el encendido en la posición ON.
Utilice la DRB IIIt para accionar la prueba del calefactor de O2.
Utilice la DRB IIIt para controlar el voltaje del sensor de O2 durante al menos 2
minutos.
¿Se mantiene el voltaje entre 0,4 y 0,6 voltios?

Sí → Diríjase a 3

No → Diríjase a 8

81
CAPACIDAD DE CONDUCCION - GASOLINA

P0135-FALLO DE CALEFACTOR DE SENSOR DE O2 1/1 — (Continuación)

PRUEBA ACCION APLICABILIDAD


3 NOTA: Deje que el sensor de O2 se enfríe a temperatura ambiente. Todos
Coloque el encendido en posición OFF.
Desconecte el conector de mazo del sensor de O2.
Mida la resistencia a través del lado del componente del elemento del calefactor del
sensor de O2.
¿Está la resistencia entre 4,0 y 7,0 ohmios?
Sí → Diríjase a 4

No → Reemplace el sensor de O2.


Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.

4 Coloque el encendido en posición OFF. Todos


Desconecte el conector de mazo del sensor de O2.
Desconecte el conector de mazo del PCM.
Mida la resistencia del circuito de control de calefactor de sensor de O2 entre el
conector de mazo del sensor de O2 y el conector de mazo del PCM.
¿Está la resistencia por debajo de 5,0 ohmios?
Sí → Diríjase a 5
No → Repare un abierto en el circuito de control de calefactor de sensor
de O2.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.

5 Coloque el encendido en posición OFF. Todos


Desconecte el conector de mazo del sensor de O2.
Desconecte el conector de mazo del PCM.
Mida la resistencia a masa del circuito de control de calefactor de sensor de O2 en el
conector de mazo del sensor de O2.
¿Está la resistencia por debajo de 5,0 ohmios?
Sí → Repare el circuito de control de calefactor de sensor de O2 en corto
a masa.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.
No → Diríjase a 6

6 Coloque el encendido en posición OFF. Todos


Desconecte el conector de mazo del sensor de O2.
Utilice la DRB IIIt para accionar la prueba del calefactor de O2.
Mida el voltaje del circuito de salida del relé de ASD en el conector de mazo del sensor
de O2.
¿Está el voltaje por encima de 11,0 voltios?

Sí → Diríjase a 7

No → Repare un abierto en el circuito de salida del relé de ASD.


Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.

7 Si no quedan otras causas posibles, vea la reparación. Todos


Repare
Utilizando la información de servicio, reemplace y programe el
módulo de control del mecanismo de transmisión.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.

82
CAPACIDAD DE CONDUCCION - GASOLINA

P0135-FALLO DE CALEFACTOR DE SENSOR DE O2 1/1 — (Continuación)

PRUEBA ACCION APLICABILIDAD


8 ADVERTENCIA: MANTENGASE APARTADO DE LAS PIEZAS MOVILES Todos
DEL MOTOR.
NOTA: En este momento las condiciones para establecer el DTC no se
producen. La siguiente lista puede serle útil a la hora de identificar
condiciones intermitentes.
Con el motor en marcha y a la temperatura normal de funcionamiento, monitorice los
parámetros de la DRB relacionados con el DTC, mientras mueve el mazo de cableado.
Compruebe si cambian los valores de los parámetros y/o si se establece un DTC.
Revise la información de pantalla de congelación de imagen de la DRB. A ser posible
intente reproducir las condiciones bajo las cuales se estableció el DTC.
Consulte cualquier Boletín de servicio técnico (TSB) aplicable.
Inspeccione visualmente los mazos de cables involucrados. Observe si existen cables
escoriados, horadados o parcialmente rotos.
Inspeccione visualmente los conectores de mazo de cableado asociados. Compruebe si
existen terminales rotos, doblados, desplazados hacia afuera o corroídos.
¿Existe alguna de la condiciones mencionadas?

Sí → Repare lo necesario
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.
No → Prueba completa.

83
CAPACIDAD DE CONDUCCION - GASOLINA

Síntoma:
P0141-FALLO DE CALEFACTOR DE SENSOR DE O2 1/2

Momento de verificación y condición de establecimiento:

P0141-FALLO DE CALEFACTOR DE SENSOR DE O2 1/2


Momento de verificación: Con el voltaje de la batería superior a 9 voltios, en un arranque
en frío, la ECT inferior a 64° C (147° F), sensor de temperatura de la batería igual o inferior
a 15° C (27° F) y el motor en ralentí durante un mínimo de 12 segundos.
Condición de establecimiento: Voltaje del sensor de O2 superior a 3 voltios durante 60 a
240 segundos.

CAUSAS POSIBLES
ELEMENTO CALEFACTOR DE O2
CIRCUITO DE MASA DE CALEFACTOR DE SENSOR DE O2 ABIERTO
CIRCUITO DE SALIDA DEL RELE DE ASD ABIERTO
CONDICION INTERMITENTE
PCM

PRUEBA ACCION APLICABILIDAD


1 Coloque el encendido en la posición ON. Todos
Utilice la DRB IIIt para leer los DTC.
¿Se visualiza el contador de ciclo bueno y es igual a cero?
Sí → Diríjase a 3

No → Diríjase a 2

2 Coloque el encendido en posición OFF. Todos


NOTA: Antes de continuar con esta prueba, espere un mínimo de 8 minutos
para permitir que el sensor de O2 se enfríe. Permita que el voltaje del sensor
de O2 se estabilice entre 0,4 y 0,6 voltios.
Coloque el encendido en la posición ON.
Utilice la DRB IIIt para accionar la prueba del calefactor de O2.
Utilice la DRB IIIt para controlar el voltaje del sensor de O2 durante al menos 2
minutos.
¿Se mantiene el voltaje entre 0,4 y 0,6 voltios?
Sí → Diríjase a 3

No → Diríjase a 7

84
CAPACIDAD DE CONDUCCION - GASOLINA

P0141-FALLO DE CALEFACTOR DE SENSOR DE O2 1/2 — (Continuación)

PRUEBA ACCION APLICABILIDAD


3 NOTA: Deje que el sensor de O2 se enfríe a temperatura ambiente. Todos
Coloque el encendido en posición OFF.
Desconecte el conector de mazo del sensor de O2.
Mida la resistencia a través del lado del componente del elemento del calefactor del
sensor de O2.
¿Está la resistencia entre 4,0 y 7,0 ohmios?
Sí → Diríjase a 4

No → Reemplace el sensor de O2.


Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.

4 Coloque el encendido en posición OFF. Todos


Desconecte el conector de mazo del sensor de O2.
Mida la resistencia del circuito de masa del calefactor del sensor de O2 en el conector
de mazo del sensor de O2.
¿Está la resistencia por debajo de 5,0 ohmios?
Sí → Diríjase a 5
No → Repare un abierto en el circuito de masa de calefactor de sensor de
O2.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.

5 Coloque el encendido en posición OFF. Todos


Desconecte el conector de mazo del sensor de O2.
Utilice la DRB IIIt para accionar la prueba del calefactor de O2.
Mida el voltaje del circuito de salida del relé de ASD en el conector de mazo del sensor
de O2.
¿Está el voltaje por encima de 11,0 voltios?
Sí → Diríjase a 6

No → Repare un abierto en el circuito de salida del relé de ASD.


Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.

6 Si no quedan otras causas posibles, vea la reparación. Todos

Repare
Utilizando la información de servicio, reemplace y programe el
módulo de control del mecanismo de transmisión.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.

85
CAPACIDAD DE CONDUCCION - GASOLINA

P0141-FALLO DE CALEFACTOR DE SENSOR DE O2 1/2 — (Continuación)

PRUEBA ACCION APLICABILIDAD


7 ADVERTENCIA: CUANDO EL MOTOR ESTA FUNCIONANDO, NO PERMA- Todos
NEZCA EN FRENTE DEL VENTILADOR. NO ACERQUE LAS MANOS A LAS
POLEAS, CORREAS O AL VENTILADOR. NO USE ROPA HOLGADA.
NOTA: En este momento las condiciones para establecer el DTC no se
producen. La siguiente lista puede serle útil a la hora de identificar
condiciones intermitentes.
Con el motor en marcha y a la temperatura normal de funcionamiento, monitorice los
parámetros de la DRB relacionados con el DTC, mientras mueve el mazo de cableado.
Compruebe si cambian los valores de los parámetros y/o si se establece un DTC.
Revise la información de pantalla de congelación de imagen de la DRB. A ser posible
intente reproducir las condiciones bajo las cuales se estableció el DTC.
Consulte cualquier Boletín de servicio técnico (TSB) aplicable.
Inspeccione visualmente los mazos de cables involucrados. Observe si existen cables
escoriados, horadados o parcialmente rotos.
Inspeccione visualmente los conectores de mazo de cableado asociados. Compruebe si
existen terminales rotos, doblados, desplazados hacia afuera o corroídos.
¿Existe alguna de la condiciones mencionadas?

Sí → Repare lo necesario
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.

No → Prueba completa.

86
CAPACIDAD DE CONDUCCION - GASOLINA

Síntoma:
P0171-SISTEMA DE COMBUSTIBLE 1/1 CON MEZCLA POBRE

Momento de verificación y condición de establecimiento:

P0171-SISTEMA DE COMBUSTIBLE 1/1 CON MEZCLA POBRE


Momento de verificación: Con el motor en marcha en modo de ciclo cerrado y la
temperatura de la batería/ambiente por encima de -6,6° C (20° F) y altitud inferior a 2.400
metros (8.000 pies).
Condición de establecimiento: Si el PCM multiplica la compensación a corto plazo por la
memoria adaptable a largo plazo y se excede un porcentaje dado durante dos ciclos, se
almacena un cuadro fijo, se ilumina la MIL y se almacena un código de fallo.

CAUSAS POSIBLES
CONDICION INTERMITENTE
CONDUCTO DE SUMINISTRO DE COMBUSTIBLE OBSTRUIDO
COLADOR DE ENTRADA DE LA BOMBA DE COMBUSTIBLE TAPONADO
MODULO DE LA BOMBA DE COMBUSTIBLE
SENSOR DE O2
CIRCUITO DE LA SEÑAL DEL SENSOR DE O2 EN CORTO A MASA
FUNCIONAMIENTO DE CALEFACTOR DE SENSOR DE O2
VOLTAJE DEL TPS SUPERIOR A 0,92 VOLTIOS CON MARIPOSA CERRADA
OSCILACION DE SENSOR DE TP
FUNCIONAMIENTO DE SENSOR DE MAP
FUNCIONAMIENTO DE SENSOR DE ECT
PROBLEMA MECANICO DEL MOTOR
REGULADOR DE FILTRO DE COMBUSTIBLE/PRESION (ALTO)
PCM

PRUEBA ACCION APLICABILIDAD


1 NOTA: Compruebe si existen sustancias contaminantes que puedan haber Todos
dañado el sensor de O2: combustible contaminado, silicona, aceite y refri-
gerante no aprobados.
Coloque el encendido en la posición ON.
Utilice la DRB IIIt para leer los DTC.
¿Se visualiza el contador de ciclo bueno y es igual a cero?

Sí → Diríjase a 2

No → Diríjase a 16

87
CAPACIDAD DE CONDUCCION - GASOLINA

P0171-SISTEMA DE COMBUSTIBLE 1/1 CON MEZCLA POBRE — (Continuación)

PRUEBA ACCION APLICABILIDAD


2 Advertencia: El sistema de combustible está bajo una presión constante Todos
(incluso con el motor apagado). Antes de efectuar una prueba o someter a
servicio cualquier manguera, conexión o conducto del sistema de combus-
tible, deberá descargar la presión del sistema de combustible.
Instale un indicador de presión de combustible en el tubo distribuidor de combustible.
Coloque el encendido en la posición ON.
Utilice la DRB IIIt para accionar la prueba del sistema de combustible de ASD y
observe el indicador de presión de combustible.
NOTA: La especificación de presión de combustible es de 400 kPa +/- 34 kPa
(58 psi +/- 5 psi).
Coloque el encendido en posición OFF.
Elija la conclusión que mejor se adapte a la lectura de combustible.

Por debajo de las especificaciones


Diríjase a 3

Cumple con las especificaciones


Diríjase a 6

Por encima de las especificaciones


Reemplace el regulador del filtro de combustible/presión.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.

Precaución: Detenga todas las pruebas de accionamiento.

3 Coloque el encendido en posición OFF. Todos


Advertencia: El sistema de combustible está bajo una presión constante
(incluso con el motor apagado). Antes de efectuar una prueba o someter a
servicio cualquier manguera, conexión o conducto del sistema de combus-
tible, deberá descargar la presión del sistema de combustible.
Eleve el vehículo sobre un elevador, y desconecte el conducto de presión de
combustible en el módulo de la bomba de combustible
Instale la herramienta especial nº 6539, adaptador de conducto de combustible de
7,94 mm (5/16 pulg.), entre el conducto de combustible desconectado y el módulo de
la bomba de combustible.
Fije un indicador de prueba de presión de combustible a la conexión en T de la
herramienta nº 6539.
Coloque el encendido en la posición ON.
Utilice la DRB IIIt para accionar la prueba del sistema de combustible de ASD y
observe el indicador de presión de combustible.
NOTA: La especificación de presión de combustible es de 400 kPa +/- 34 kPa
(58,2 psi +/- 5 psi).
¿Cumple la presión del combustible con las especificaciones?
Sí → Repare o reemplace el conducto de suministro de combustible
según sea necesario.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.

No → Diríjase a 4

Precaución: Detenga todas las pruebas de accionamiento.

88
CAPACIDAD DE CONDUCCION - GASOLINA

P0171-SISTEMA DE COMBUSTIBLE 1/1 CON MEZCLA POBRE — (Continuación)

PRUEBA ACCION APLICABILIDAD


4 Coloque el encendido en posición OFF. Todos
Advertencia: El sistema de combustible está bajo una presión constante
(incluso con el motor apagado). Antes de efectuar una prueba o someter a
servicio cualquier manguera, conexión o conducto del sistema de combus-
tible, deberá descargar la presión del sistema de combustible.
Retire el módulo de la bomba de combustible e inspeccione el filtro de admisión de
combustible.
¿Está el filtro de admisión de combustible obstruido?

Sí → Reemplace el colador de entrada de la bomba de combustible.


Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.

No → Diríjase a 5

5 Si no quedan otras causas posibles, vea la reparación. Todos

Repare
Reemplace el Módulo de la bomba de combustible.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.

6 Coloque el encendido en posición ON Todos


Utilice la DRB IIIt para leer el voltaje del sensor de O2.
¿Está el voltaje entre 0,4 y 0,6 voltios?
Sí → Diríjase a 7

No → Diríjase a 13

7 Coloque el encendido en posición OFF. Todos


NOTA: Antes de continuar con esta prueba, espere un mínimo de 10 minutos
para permitir que se enfríe el sensor de O2. Permita que el voltaje del sensor
de O2 se estabilice entre 0,4 y 0,6 voltios.
Coloque el encendido en la posición ON.
Utilice la DRB IIIt para accionar la prueba del calefactor de O2.
Utilice la DRB IIIt para controlar el voltaje del sensor de O2 durante al menos 2
minutos.
¿Se mantiene el voltaje entre 0,4 y 0,6 voltios?

Sí → Reemplace el sensor de O2.


Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.
No → Diríjase a 8

8 Coloque el encendido en la posición ON. Todos


Utilice la DRB IIIt para leer el voltaje del sensor de TP.
NOTA: La mariposa del acelerador debe estar contra el tope.
¿Es de 0,92 o menos el voltaje con la mariposa del acelerador cerrada?

Sí → Diríjase a 9

No → Compruebe si existe una condición de atascamiento de la mari-


posa del acelerador. Si está correcto, reemplace el sensor de
posición de mariposa del acelerador.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.

89
CAPACIDAD DE CONDUCCION - GASOLINA

P0171-SISTEMA DE COMBUSTIBLE 1/1 CON MEZCLA POBRE — (Continuación)

PRUEBA ACCION APLICABILIDAD


9 Coloque el encendido en la posición ON. Todos
Utilice la DRB IIIt para leer el voltaje del sensor de TP.
Mientras controla la DRB IIIt, abra y cierre lentamente la mariposa del acelerador.
¿Aumenta el voltaje y disminuye gradualmente?

Sí → Diríjase a 10

No → Reemplace el sensor de posición de mariposa del acelerador.


Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.

10 Coloque el encendido en posición OFF. Todos


Conecte un indicador de vacío a la fuente de vacío del múltiple.
Ponga en marcha el motor.
Deje que el motor funcione en ralentí.
Nota: Si el motor no permanece en ralentí, mantenga unas RPM constantes
por encima de ralentí.
Utilice la DRB IIIt en Sensores para leer el valor del vacío del sensor de MAP.
¿Difiere la lectura de la DRB en menos de 25 mm (1 pulg.) con respecto a la lectura
del indicador de vacío?

Sí → Diríjase a 11
No → Reemplace el sensor de MAP.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.

11 Nota: para que esta prueba sea válida, el termostato debe funcionar correc- Todos
tamente.
Nota: esta prueba funciona mejor cuando se efectúa a un motor frío
(expuesto a baja temperatura)
Coloque el encendido en la posición ON.
Utilice la DRB IIIt para leer el valor del sensor de temperatura de refrigerante del
motor. Si el motor ha pasado la noche en el exterior (expuesto a baja temperatura),
el valor de temperatura debe ser un valor próximo a la temperatura ambiente.
Nota: si la temperatura del refrigerante del motor es superior a 82° C (180°
F), deje enfriar el motor hasta alcanzar 65° C (150° F).
Ponga en marcha el motor.
Durante el calentamiento del motor controle el valor de temperatura del refrigerante
del motor. El valor de grados de temp. debe cambiar gradualmente desde la puesta en
marcha hasta la temp. normal de funcionamiento 82° C (180° F). El valor deberá
alcanzar al menos los 82° C (180° F).
¿Ha aumentado el valor de temperatura del refrigerante del motor gradualmente y
ha alcanzado al menos 82° C (180° F)?
Sí → Diríjase a 12

No → Reemplace el sensor de temperatura de refrigerante del motor.


Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.

90
CAPACIDAD DE CONDUCCION - GASOLINA

P0171-SISTEMA DE COMBUSTIBLE 1/1 CON MEZCLA POBRE — (Continuación)

PRUEBA ACCION APLICABILIDAD


12 Los siguientes elementos adicionales deberán comprobarse como causa mecánica Todos
probable del problema:
SISTEMA DE INDUCCION DE AIRE - no debe presentar fugas.
VACIO DEL MOTOR - debe ser al menos de 13 pulgadas en punto muerto
DISTRIBUCION DE VALVULAS DEL MOTOR - debe cumplir con las especificacio-
nes
COMPRESION DEL MOTOR - debe cumplir con las especificaciones
SISTEMA DE ESCAPE DEL MOTOR - debe estar libre de obstrucciones o fugas.
SISTEMA DE PCV DEL MOTOR - debe fluir libremente
VELOCIDAD DE INTERRUPCION DEL CONVERTIDOR DE PAR - debe cumplir
con las especificaciones
REFORZADOR DEL SERVOFRENO - no debe presentar fugas internas
COMBUSTIBLE - no debe tener contaminantes
INYECTOR DE COMBUSTIBLE - inyector tapado u obstruido; cable de control
conectado al inyector incorrecto
¿Hay algún problema mecánico del motor?

Sí → Repare lo necesario.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.
No → Prueba completa.

13 Coloque el encendido en la posición ON. Todos


Desconecte el conector de mazo del sensor de O2.
Utilice la DRB IIIt para controlar el voltaje del sensor de O2.
¿Está el voltaje del sensor de O2 entre 0,40 y 0,60 voltios?
Sí → Reemplace el sensor de O2
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.

No → Diríjase a 14

14 Coloque el encendido en posición OFF. Todos


Desconecte el conector de mazo del sensor de O2.
Desconecte el conector de mazo del PCM.
Mida la resistencia a masa del circuito de la señal del sensor de O2 en el conector de
mazo del PCM.
¿Está la resistencia por debajo de 5,0 ohmios?

Sí → Repare un corto a masa en la señal del sensor de O2.


Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.
No → Diríjase a 15

15 Si no quedan otras causas posibles, vea la reparación. Todos

Repare
Utilizando la información de servicio, reemplace y programe el
módulo de control del mecanismo de transmisión.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.

91
CAPACIDAD DE CONDUCCION - GASOLINA

P0171-SISTEMA DE COMBUSTIBLE 1/1 CON MEZCLA POBRE — (Continuación)

PRUEBA ACCION APLICABILIDAD


16 NOTA: Compruebe si existen sustancias contaminantes que puedan haber Todos
dañado el sensor de O2: combustible contaminado, silicona, aceite y refri-
gerante no aprobados.
ADVERTENCIA: CUANDO EL MOTOR ESTA FUNCIONANDO, NO PERMA-
NEZCA EN FRENTE DEL VENTILADOR. NO ACERQUE LAS MANOS A LAS
POLEAS, CORREAS O AL VENTILADOR. NO USE ROPA HOLGADA.
NOTA: En este momento las condiciones para establecer el DTC no se
producen. La siguiente lista puede serle útil a la hora de identificar
condiciones intermitentes.
Con el motor en marcha y a la temperatura normal de funcionamiento, monitorice los
parámetros de la DRB relacionados con el DTC, mientras mueve el mazo de cableado.
Compruebe si cambian los valores de los parámetros y/o si se establece un DTC.
Revise la información de pantalla de congelación de imagen de la DRB. A ser posible
intente reproducir las condiciones bajo las cuales se estableció el DTC.
Consulte cualquier Boletín de servicio técnico (TSB) aplicable.
Inspeccione visualmente los mazos de cables involucrados. Observe si existen cables
escoriados, horadados o parcialmente rotos.
Inspeccione visualmente los conectores de mazo de cableado asociados. Compruebe si
existen terminales rotos, doblados, desplazados hacia afuera o corroídos.
¿Existe alguna de la condiciones mencionadas?

Sí → Repare lo necesario
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.

No → Prueba completa.

92
CAPACIDAD DE CONDUCCION - GASOLINA

Síntoma:
P0172-SISTEMA DE COMBUSTIBLE 1/1 CON MEZCLA RICA

Momento de verificación y condición de establecimiento:

P0172-SISTEMA DE COMBUSTIBLE 1/1 CON MEZCLA RICA


Momento de verificación: Con el motor en marcha en modo de ciclo cerrado y la
temperatura de la batería/ambiente por encima de -6,6° C (20° F) y altitud inferior a 2.400
metros (8.000 pies).
Condición de establecimiento: Si el PCM multiplica la compensación a corto plazo por la
memoria adaptable a largo plazo y el resultado es inferior a un determinado valor durante
dos ciclos, se almacena un cuadro fijo, se ilumina la MIL y se almacena un código de fallo.

CAUSAS POSIBLES
CONDICION INTERMITENTE
CONDUCTO DE SUMINISTRO DE COMBUSTIBLE OBSTRUIDO
COLADOR DE ENTRADA DE LA BOMBA DE COMBUSTIBLE TAPONADO
MODULO DE LA BOMBA DE COMBUSTIBLE
FUNCIONAMIENTO DE CALEFACTOR DE SENSOR DE O2
SENSOR DE O2
FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA DE EVAP
CIRCUITO DE LA SEÑAL DEL SENSOR DE O2 EN CORTO A TENSION
CIRCUITO DE LA SEÑAL DEL SENSOR DE O2 ABIERTO
VOLTAJE DEL TPS SUPERIOR A 0,92 VOLTIOS CON MARIPOSA CERRADA
OSCILACION DE SENSOR DE TP
FUNCIONAMIENTO DE SENSOR DE MAP
FUNCIONAMIENTO DE SENSOR DE ECT
PROBLEMA MECANICO DEL MOTOR
REGULADOR DE FILTRO DE COMBUSTIBLE/PRESION (ALTO)
PCM

PRUEBA ACCION APLICABILIDAD


1 NOTA: Compruebe si existen sustancias contaminantes que puedan haber Todos
dañado el sensor de O2: combustible contaminado, silicona, aceite y refri-
gerante no aprobados.
Coloque el encendido en la posición ON.
Utilice la DRB IIIt para leer los DTC.
¿Se visualiza el contador de ciclo bueno y es igual a cero?

Sí → Diríjase a 2

No → Diríjase a 18

93
CAPACIDAD DE CONDUCCION - GASOLINA

P0172-SISTEMA DE COMBUSTIBLE 1/1 CON MEZCLA RICA — (Continuación)

PRUEBA ACCION APLICABILIDAD


2 Advertencia: El sistema de combustible está bajo una presión constante Todos
(incluso con el motor apagado). Antes de efectuar una prueba o someter a
servicio cualquier manguera, conexión o conducto del sistema de combus-
tible, deberá descargar la presión del sistema de combustible.
Instale un indicador de presión de combustible en el tubo distribuidor de combustible.
Coloque el encendido en la posición ON.
Utilice la DRB IIIt para accionar la prueba del sistema de combustible de ASD y
observe el indicador de presión de combustible.
NOTA: La especificación de presión de combustible es de 400 kPa +/- 34 kPa
(58 psi +/- 5 psi).
Coloque el encendido en posición OFF.
Elija la conclusión que mejor se adapte a la lectura de combustible.

Por debajo de las especificaciones


Diríjase a 3

Cumple con las especificaciones


Diríjase a 6

Por encima de las especificaciones


Reemplace el regulador del filtro de combustible/presión.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.

Precaución: Detenga todas las pruebas de accionamiento.

3 Coloque el encendido en posición OFF. Todos


Advertencia: El sistema de combustible está bajo una presión constante
(incluso con el motor apagado). Antes de efectuar una prueba o someter a
servicio cualquier manguera, conexión o conducto del sistema de combus-
tible, deberá descargar la presión del sistema de combustible.
Eleve el vehículo sobre un elevador, y desconecte el conducto de presión de
combustible en el módulo de la bomba de combustible
Instale la herramienta especial nº 6539, adaptador de conducto de combustible de
7,94 mm (5/16 pulg.), entre el conducto de combustible desconectado y el módulo de
la bomba de combustible.
Fije un indicador de prueba de presión de combustible a la conexión en T de la
herramienta nº 6539.
Coloque el encendido en la posición ON.
Utilice la DRB IIIt para accionar la prueba del sistema de combustible de ASD y
observe el indicador de presión de combustible.
NOTA: La especificación de presión de combustible es de 400 kPa +/- 34 kPa
(58,2 psi +/- 5 psi).
¿Cumple la presión del combustible con las especificaciones?
Sí → Repare o reemplace el conducto de suministro de combustible
según sea necesario.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.

No → Diríjase a 4

Precaución: Detenga todas las pruebas de accionamiento.

94
CAPACIDAD DE CONDUCCION - GASOLINA

P0172-SISTEMA DE COMBUSTIBLE 1/1 CON MEZCLA RICA — (Continuación)

PRUEBA ACCION APLICABILIDAD


4 Coloque el encendido en posición OFF. Todos
Advertencia: el sistema de combustible está sometido a una presión cons-
tante (incluso con el motor apagado). Antes de efectuar la comprobación o
servicio de cualquier manguera, racor o conducto del sistema de combus-
tible, debe descargarse la presión del sistema.
Retire el módulo de la bomba de combustible e inspeccione el filtro de admisión de
combustible.
¿Está el filtro de admisión de combustible obstruido?

Sí → Reemplace el colador de entrada de la bomba de combustible.


Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.

No → Diríjase a 5

5 Si no quedan otras causas posibles, vea la reparación. Todos

Repare
Reemplace el Módulo de la bomba de combustible.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.

6 Coloque el encendido en posición ON Todos


Utilice la DRB IIIt para leer el voltaje del sensor de O2.
¿Está el voltaje entre 0,4 y 0,6 voltios?
Sí → Diríjase a 7

No → Diríjase a 14

7 Coloque el encendido en posición OFF. Todos


NOTA: Antes de continuar con esta prueba, espere un mínimo de 10 minutos
para permitir que se enfríe el sensor de O2. Permita que el voltaje del sensor
de O2 se estabilice entre 0,4 y 0,6 voltios.
Coloque el encendido en la posición ON.
Utilice la DRB IIIt para accionar la prueba del calefactor de O2.
Utilice la DRB IIIt para controlar el voltaje del sensor de O2 durante al menos 2
minutos.
¿Se mantiene el voltaje entre 0,4 y 0,6 voltios?

Sí → Reemplace el sensor de O2.


Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.
No → Diríjase a 8

8 NOTA: Para efectuar esta prueba el motor debe estar a temperatura de Todos
funcionamiento y en ciclo cerrado.
Ponga en marcha el motor.
Permita que el motor alcance la temperatura normal de funcionamiento.
Utilice la DRB IIIt para seleccionar Pruebas de sistemas y efectúe la prueba de
limpieza de vapores.
Observe el valor adaptable a corto plazo y pulse 3 para flujo.
NOTA: El valor adaptable a corto plazo cambia.
¿Ha cambiado el valor de la Memoria adaptable a corto plazo

Sí → Diríjase a 9
No → Consulte la categoría Capacidad de conducción y efectúe el sín-
toma apropiado.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.

95
CAPACIDAD DE CONDUCCION - GASOLINA

P0172-SISTEMA DE COMBUSTIBLE 1/1 CON MEZCLA RICA — (Continuación)

PRUEBA ACCION APLICABILIDAD


9 Coloque el encendido en la posición ON. Todos
Utilice la DRB IIIt para leer el voltaje del sensor de TP.
NOTA: La mariposa del acelerador debe estar contra el tope.
¿Es de 0,92 o menos el voltaje con la mariposa del acelerador cerrada?

Sí → Diríjase a 10

No → Compruebe si existe una condición de atascamiento de la mari-


posa del acelerador. Si está correcto, reemplace el sensor de
posición de mariposa del acelerador.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.

10 Coloque el encendido en la posición ON. Todos


Utilice la DRB IIIt para leer el voltaje del sensor de TP.
Mientras controla la DRB IIIt, abra y cierre lentamente la mariposa del acelerador.
¿Aumenta el voltaje y disminuye gradualmente?

Sí → Diríjase a 11
No → Reemplace el sensor de posición de mariposa del acelerador.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.

11 Coloque el encendido en posición OFF. Todos


Conecte un indicador de vacío a la fuente de vacío del múltiple.
Ponga en marcha el motor.
Deje que el motor funcione en ralentí.
Nota: Si el motor no permanece en ralentí, mantenga unas RPM constantes
por encima de ralentí.
Utilice la DRB IIIt en Sensores para leer el valor del vacío del sensor de MAP.
¿Difiere la lectura de la DRB en menos de 25 mm (1 pulg.) con respecto a la lectura
del indicador de vacío?

Sí → Diríjase a 12
No → Reemplace el sensor de MAP.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.

96
CAPACIDAD DE CONDUCCION - GASOLINA

P0172-SISTEMA DE COMBUSTIBLE 1/1 CON MEZCLA RICA — (Continuación)

PRUEBA ACCION APLICABILIDAD


12 Nota: para que esta prueba sea válida, el termostato debe funcionar correc- Todos
tamente.
Nota: esta prueba funciona mejor cuando se efectúa a un motor frío
(expuesto a baja temperatura)
Coloque el encendido en la posición ON.
Utilice la DRB IIIt para leer el valor del sensor de temperatura de refrigerante del
motor. Si el motor ha pasado la noche en el exterior (expuesto a baja temperatura),
el valor de temperatura debe ser un valor próximo a la temperatura ambiente.
Nota: si la temperatura del refrigerante del motor es superior a 82° C (180°
F), deje enfriar el motor hasta alcanzar 65° C (150° F).
Ponga en marcha el motor.
Durante el calentamiento del motor controle el valor de temperatura del refrigerante
del motor. El valor de grados de temp. debe cambiar gradualmente desde la puesta en
marcha hasta la temp. normal de funcionamiento 82° C (180° F). El valor deberá
alcanzar al menos los 82° C (180° F).
¿Ha aumentado el valor de temperatura del refrigerante del motor gradualmente y
ha alcanzado al menos 82° C (180° F)?

Sí → Diríjase a 13
No → Reemplace el sensor de temperatura de refrigerante del motor.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.

13 Los siguientes elementos adicionales deberán comprobarse como causa mecánica Todos
probable del problema:
SISTEMA DE INDUCCION DE AIRE - no debe presentar obstrucciones.
VACIO DEL MOTOR - debe ser al menos de 13 pulgadas en punto muerto
DISTRIBUCION DE VALVULAS DEL MOTOR - debe cumplir con las especificacio-
nes
COMPRESION DEL MOTOR - debe cumplir con las especificaciones
SISTEMA DE ESCAPE DEL MOTOR - debe estar libre de obstrucciones o fugas.
SISTEMA DE PCV DEL MOTOR - debe fluir libremente
VELOCIDAD DE INTERRUPCION DEL CONVERTIDOR DE PAR - debe cumplir
con las especificaciones
REFORZADOR DEL SERVOFRENO - no debe presentar fugas internas
COMBUSTIBLE - no debe tener contaminantes
INYECTOR DE COMBUSTIBLE - inyector tapado u obstruido; cable de control
conectado al inyector incorrecto
¿Hay algún problema mecánico del motor?

Sí → Repare lo necesario.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.
No → Prueba completa.

14 Coloque el encendido en la posición ON. Todos


Desconecte el conector de mazo del sensor de O2.
Utilice la DRB IIIt para controlar el voltaje del sensor de O2.
¿Está el voltaje del sensor de O2 entre 0,4 y 0,6 voltios?
Sí → Reemplace el sensor de O2
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.

No → Diríjase a 15

97
CAPACIDAD DE CONDUCCION - GASOLINA

P0172-SISTEMA DE COMBUSTIBLE 1/1 CON MEZCLA RICA — (Continuación)

PRUEBA ACCION APLICABILIDAD


15 Coloque el encendido en posición OFF. Todos
Desconecte el conector de mazo del PCM.
Desconecte el conector de mazo del sensor de O2.
Mida la resistencia del circuito de la señal del sensor de O2 entre el conector de mazo
del PCM y el conector de mazo del sensor de O2.
¿Está la resistencia por debajo de 5,0 ohmios?
Sí → Diríjase a 16

No → Compruebe si existe un abierto en el circuito de la señal del sensor


de O2.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.

16 ADVERTENCIA: MANTENGASE APARTADO DE LAS PIEZAS MOVILES Todos


DEL MOTOR.
Coloque el encendido en posición OFF.
Desconecte el conector de mazo del sensor de O2.
Ponga en marcha el motor.
Mida el voltaje del circuito de la señal del sensor de O2 en el conector de mazo del
PCM.
¿Está el voltaje por encima de 0,60 voltios?
Sí → Repare la señal del sensor de O2 en corto a tensión.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.
No → Diríjase a 17

17 Si no quedan otras causas posibles, vea la reparación. Todos


Repare
Utilizando la información de servicio, reemplace y programe el
módulo de control del mecanismo de transmisión.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.

98
CAPACIDAD DE CONDUCCION - GASOLINA

P0172-SISTEMA DE COMBUSTIBLE 1/1 CON MEZCLA RICA — (Continuación)

PRUEBA ACCION APLICABILIDAD


18 NOTA: Compruebe si existen sustancias contaminantes que puedan haber Todos
dañado el sensor de O2: combustible contaminado, silicona, aceite y refri-
gerante no aprobados.
ADVERTENCIA: CUANDO EL MOTOR ESTA FUNCIONANDO, NO PERMA-
NEZCA EN FRENTE DEL VENTILADOR. NO ACERQUE LAS MANOS A LAS
POLEAS, CORREAS O AL VENTILADOR. NO USE ROPA HOLGADA.
NOTA: En este momento las condiciones para establecer el DTC no se
producen. La siguiente lista puede serle útil a la hora de identificar
condiciones intermitentes.
Con el motor en marcha y a la temperatura normal de funcionamiento, monitorice los
parámetros de la DRB relacionados con el DTC, mientras mueve el mazo de cableado.
Compruebe si cambian los valores de los parámetros y/o si se establece un DTC.
Revise la información de pantalla de congelación de imagen de la DRB. A ser posible
intente reproducir las condiciones bajo las cuales se estableció el DTC.
Consulte cualquier Boletín de servicio técnico (TSB) aplicable.
Inspeccione visualmente los mazos de cables involucrados. Observe si existen cables
escoriados, horadados o parcialmente rotos.
Inspeccione visualmente los conectores de mazo de cableado asociados. Compruebe si
existen terminales rotos, doblados, desplazados hacia afuera o corroídos.
¿Existe alguna de la condiciones mencionadas?

Sí → Repare lo necesario
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.

No → Prueba completa.

99
CAPACIDAD DE CONDUCCION - GASOLINA

Lista de síntomas:
P0201-CIRCUITO DE CONTROL DEL INYECTOR Nº 1
P0202-CIRCUITO DE CONTROL DEL INYECTOR Nº 2
P0203-CIRCUITO DE CONTROL DEL INYECTOR Nº 3
P0204-CIRCUITO DE CONTROL DEL INYECTOR Nº 4

Nota sobre las pruebas: Todos los síntomas mencionados más arriba se
diagnostican utilizando las mismas pruebas. El
título para estas pruebas será P0201-CIRCUITO
DE CONTROL DEL INYECTOR Nº 1.

Momento de verificación y condición de establecimiento:

P0201-CIRCUITO DE CONTROL DEL INYECTOR Nº 1


Momento de verificación: Con voltaje de la batería superior a 10 voltios. Relé de parada
automática excitado. Velocidad del motor inferior a 3.000 rpm.
Condición de establecimiento: No se detecta un impulso inductivo después de la desac-
tivación del inyector.

P0202-CIRCUITO DE CONTROL DEL INYECTOR Nº 2


Momento de verificación: Con voltaje de la batería superior a 10 voltios. Relé de parada
automática excitado. Velocidad del motor inferior a 3.000 rpm.
Condición de establecimiento: No se detecta un impulso inductivo después de la desac-
tivación del inyector.

P0203-CIRCUITO DE CONTROL DEL INYECTOR Nº 3


Momento de verificación: Con voltaje de la batería superior a 10 voltios. Relé de parada
automática excitado. Velocidad del motor inferior a 3.000 rpm.
Condición de establecimiento: No se detecta un impulso inductivo después de la desac-
tivación del inyector.

P0204-CIRCUITO DE CONTROL DEL INYECTOR Nº 4


Momento de verificación: Con voltaje de la batería superior a 10 voltios. Relé de parada
automática excitado. Velocidad del motor inferior a 3.000 rpm.
Condición de establecimiento: No se detecta un impulso inductivo después de la desac-
tivación del inyector.

100
CAPACIDAD DE CONDUCCION - GASOLINA

P0201-CIRCUITO DE CONTROL DEL INYECTOR Nº 1 — (Continuación)

CAUSAS POSIBLES
CONDICION INTERMITENTE
INYECTOR DE COMBUSTIBLE
CIRCUITO DE SALIDA DEL RELE DE ASD ABIERTO
CIRCUITO DE IMPULSOR DE INYECTOR DE COMBUSTIBLE ABIERTO
CIRCUITO DE IMPULSOR DE INYECTOR DE COMBUSTIBLE EN CORTO A MASA
PCM

PRUEBA ACCION APLICABILIDAD


1 NOTA: Registre la Información de pantalla de congelación de imagen que se Todos
estableció junto con el DTC.
Coloque el encendido en la posición ON.
Utilice la DRB IIIt para leer los DTC.
¿Se visualiza el contador de ciclo bueno y es igual a cero?
Sí → Diríjase a 2
No → Diríjase a 7

2 Coloque el encendido en posición OFF. Todos


Desconecte el conector de mazo de inyector de combustible.
Mida la resistencia del lado del componente del inyector de combustible.
¿Está la resistencia entre 10 y 16 ohmios?
Sí → Diríjase a 3
No → Reemplace el inyector de combustible.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.

3 Coloque el encendido en posición OFF. Todos


Desconecte el conector de mazo de inyector de combustible.
Utilice una luz de prueba de 12 voltios conectada a 12 voltios para sondear el circuito
de salida de relé de ASD.
¿Se enciende con intensidad la luz de prueba?
Sí → Diríjase a 4
No → Repare un abierto en el circuito de salida del relé de ASD.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.

4 Coloque el encendido en posición OFF. Todos


Desconecte el conector de mazo de inyector de combustible.
Desconecte el conector de mazo del PCM.
Mida la resistencia del circuito de impulsor del inyector de combustible entre el
conector de mazo de inyector de combustible y el conector de mazo del PCM.
¿Está la resistencia por debajo de 5,0 ohmios?
Sí → Diríjase a 5

No → Repare un abierto en el circuito de impulsor del inyector de


combustible.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.

101
CAPACIDAD DE CONDUCCION - GASOLINA

P0201-CIRCUITO DE CONTROL DEL INYECTOR Nº 1 — (Continuación)

PRUEBA ACCION APLICABILIDAD


5 Coloque el encendido en posición OFF. Todos
Desconecte el conector de mazo de inyector de combustible.
Desconecte el conector de mazo del PCM.
Mida la resistencia entre masa y el circuito de impulsor del inyector de combustible
en el conector de mazo de inyector de combustible.
¿Está la resistencia por debajo de 100k ohmios?
Sí → Repare un corto a masa en el circuito de impulsor del inyector de
combustible.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.
No → Diríjase a 6

6 Si no quedan otras causas posibles, vea la reparación. Todos

Repare
Utilizando la información de servicio, reemplace y programe el
módulo de control del mecanismo de transmisión.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.

7 ADVERTENCIA: CUANDO EL MOTOR ESTA FUNCIONANDO, NO PERMA- Todos


NEZCA EN FRENTE DEL VENTILADOR. NO ACERQUE LAS MANOS A LAS
POLEAS, CORREAS O AL VENTILADOR. NO USE ROPA HOLGADA.
NOTA: En este momento las condiciones para establecer el DTC no se
producen. La siguiente lista puede serle útil a la hora de identificar
condiciones intermitentes.
Con el motor en marcha y a la temperatura normal de funcionamiento, monitorice los
parámetros de la DRB relacionados con el DTC, mientras mueve el mazo de cableado.
Compruebe si cambian los valores de los parámetros y/o si se establece un DTC.
Revise la información de pantalla de congelación de imagen de la DRB. A ser posible
intente reproducir las condiciones bajo las cuales se estableció el DTC.
Consulte cualquier Boletín de servicio técnico (TSB) aplicable.
Inspeccione visualmente los mazos de cables involucrados. Observe si existen cables
escoriados, horadados o parcialmente rotos.
Inspeccione visualmente los conectores de mazo de cableado asociados. Compruebe si
existen terminales rotos, doblados, desplazados hacia afuera o corroídos.
¿Existe alguna de la condiciones mencionadas?

Sí → Repare lo necesario
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.

No → Prueba completa.

102
CAPACIDAD DE CONDUCCION - GASOLINA

Lista de síntomas:
P0300-FALLO DE ENCENDIDO DE VARIOS CILINDROS
P0301-FALLO DE ENCENDIDO DEL CILINDRO Nº 1
P0302-FALLO DE ENCENDIDO DEL CILINDRO Nº 2
P0303-FALLO DE ENCENDIDO DEL CILINDRO Nº 3
P0304-FALLO DE ENCENDIDO DEL CILINDRO Nº 4

Nota sobre las pruebas: Todos los síntomas mencionados más arriba se
diagnostican utilizando las mismas pruebas. El
título para estas pruebas será P0300-FALLO DE
ENCENDIDO DE VARIOS CILINDROS.

Momento de verificación y condición de establecimiento:

P0300-FALLO DE ENCENDIDO DE VARIOS CILINDROS


Momento de verificación: Siempre que el motor está en marcha y el numerador adaptable
ha sido actualizado con éxito.
Condición de establecimiento: Cuando se mide más del 2% (1,5% LEV) de índice de fallo
de encendido durante dos ciclos, o con un índice de fallo de encendido del 10% al 30%
durante un ciclo.

P0301-FALLO DE ENCENDIDO DEL CILINDRO Nº 1


Momento de verificación: Siempre que el motor está en marcha y el numerador adaptable
ha sido actualizado con éxito.
Condición de establecimiento: Cuando se mide más del 2% (1,5% LEV) de índice de fallo
de encendido durante dos ciclos, o con un índice de fallo de encendido del 10% al 30%
durante un ciclo.

P0302-FALLO DE ENCENDIDO DEL CILINDRO Nº 2


Momento de verificación: Siempre que el motor está en marcha y el numerador adaptable
ha sido actualizado con éxito.
Condición de establecimiento: Cuando se mide más del 2% (1,5% LEV) de índice de fallo
de encendido durante dos ciclos, o con un índice de fallo de encendido del 10% al 30%
durante un ciclo.

P0303-FALLO DE ENCENDIDO DEL CILINDRO Nº 3


Momento de verificación: Siempre que el motor está en marcha y el numerador adaptable
ha sido actualizado con éxito.
Condición de establecimiento: Cuando se mide más del 2% (1,5% LEV) de índice de fallo
de encendido durante dos ciclos, o con un índice de fallo de encendido del 10% al 30%
durante un ciclo.

103
CAPACIDAD DE CONDUCCION - GASOLINA

P0300-FALLO DE ENCENDIDO DE VARIOS CILINDROS — (Continuación)

P0304-FALLO DE ENCENDIDO DEL CILINDRO Nº 4


Momento de verificación: Siempre que el motor está en marcha y el numerador adaptable
ha sido actualizado con éxito.
Condición de establecimiento: Cuando se mide más del 2% (1,5% LEV) de índice de fallo
de encendido durante dos ciclos, o con un índice de fallo de encendido del 10% al 30%
durante un ciclo.

CAUSAS POSIBLES
LAS CONDICIONES DE FALLO DE ENCENDIDO YA NO EXISTEN
PROBLEMA EN EL SISTEMA DE COMBUSTIBLE
ENCENDIDO SECUNDARIO O PROBLEMA MECANICO
SEÑALES ERRATICAS DEL SENSOR DE ARBOL DE LEVAS Y CIGÜEÑAL
PROBLEMA MECANICO DEL MOTOR
OTRAS CAUSAS POSIBLES PARA fallo DE ENCENDIDO

PRUEBA ACCION APLICABILIDAD


1 Nota: Antes de continuar con esta prueba repare todos los demás DTC del Todos
PCM.
Utilice la DRBIIIt para leer los DTC.
¿Se visualiza el contador de CICLO BUENO DE fallo DE ENCENDIDO y es igual a
cero?
Sí → Diríjase a 2
No → Diríjase a 8

2 En este momento las condiciones para establecer el DTC de fallo de encendido no se Todos
producen.
Utilice la DRB IIIt para seleccionar DTC y FUNCIONES RELACIONADAS. Lea y
registre los DATOS DE PANTALLA DE CONGELACION DE IMAGEN. Seleccione
MONITORES DE OBD II. Lea y registre los DATOS DE VENTANA DE CONDICIO-
NES SIMILARES DE FALLO DE ENCENDIDO.
Con estas pantallas, intente reproducir la condición o condiciones que han estable-
cido este DTC.
Cuando el vehículo está funcionando en la VENTANA DE CONDICIONES SIMILA-
RES, consulte la pantalla QUE CILINDRO TIENE FALLO DE ENCENDIDO.
Observe la pantalla QUE CILINDRO TIENE FALLO DE ENCENDIDO durante al
menos un minuto.
¿La DRB IIIt está contando fallos de encendido en este momento?
Sí → Diríjase a 3

No → Diríjase a 8

104
CAPACIDAD DE CONDUCCION - GASOLINA

P0300-FALLO DE ENCENDIDO DE VARIOS CILINDROS — (Continuación)

PRUEBA ACCION APLICABILIDAD


3 Ponga en marcha el motor y permita que funcione en ralentí. Todos
Utilice la DRB IIIt para leer los DATOS DE PANTALLA DE CONGELACION DE
IMAGEN.
Utilizando los DATOS DE CUADRO FIJO intente determinar la causa del DTC de
fallo de encendido.
¿En el CUADRO FIJO, los porcentajes de combustible adaptable son superiores a +/-
15%?

Sí → Consulte la categoría capacidad de conducción y efectúe el síntoma


Comprobación de distribución de combustible.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.

No → Diríjase a 4

4 Utilice la DRB IIIt para leer los DATOS DE PANTALLA DE CONGELACION DE Todos
IMAGEN.
Utilizando los DATOS DE CUADRO FIJO intente determinar la causa del DTC de
fallo de encendido.
¿En los DATOS DE CUADRO FIJO, el VALOR DE CARGA es superior al 50% y la
temp. de funcionamiento normal?

Sí → Compruebe el encendido secundario, la compresión y fugas en los


cilindros.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.
No → Diríjase a 5

5 Utilice la DRB IIIt para leer los DATOS DE PANTALLA DE CONGELACION DE Todos
IMAGEN.
Utilizando los DATOS DE CUADRO FIJO intente determinar la causa del DTC de
fallo de encendido.
¿En los DATOS DE CUADRO FIJO, las rpm del motor son superiores a 3.000 y la
temp. de funcionamiento es normal?

Sí → Pruebe las señales de CMP y CKP con el osciloscopio, compruebe


la distribución de válvulas y realice un prueba de vacío en
funcionamiento.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.
No → Diríjase a 6

105
CAPACIDAD DE CONDUCCION - GASOLINA

P0300-FALLO DE ENCENDIDO DE VARIOS CILINDROS — (Continuación)

PRUEBA ACCION APLICABILIDAD


6 Los siguientes elementos adicionales deberán comprobarse como causa mecánica Todos
probable del problema:
VACIO DEL MOTOR - debe ser al menos de 13 pulgadas en punto muerto
DISTRIBUCION DE VALVULAS DEL MOTOR - debe cumplir con las especificacio-
nes
COMPRESION DEL MOTOR - debe cumplir con las especificaciones
SISTEMA DE ESCAPE DEL MOTOR - debe estar libre de obstrucciones o fugas.
SISTEMA DE PCV DEL MOTOR - debe fluir libremente
VELOCIDAD DE INTERRUPCION DEL CONVERTIDOR DE PAR - debe cumplir
con las especificaciones
REFORZADOR DEL SERVOFRENO - no debe presentar fugas internas
COMBUSTIBLE - no debe tener contaminantes
INYECTOR DE COMBUSTIBLE - inyector tapado u obstruido; cable de control
conectado al inyector incorrecto
¿Hay algún problema mecánico del motor?

Sí → Repare lo necesario.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.
No → Diríjase a 7

7 Nota: cualquier cosa que afecte a la velocidad del cigüeñal puede provocar Todos
un DTC de fallo de encendido.
Las siguientes son otras causas posibles para el fallo de encendido:
Conectores de mazo de inyectores, problema de encendido secundario, problema
mecánico del motor, masa de alimentación del PCM, señales de árbol de levas y
cigüeñal irregulares, inyectores obstruidos, escape obstruido, obstrucción en la
admisión, rueda disparadora dañada, combustible contaminado o fuga de vacío.
Muelles de válvula débiles, depósitos de carbón en las válvulas o correa de transmi-
sión de accesorios (correa en serpentina).
Compruebe cualquier TSB relacionado con DTC de fallo de encendido.
¿Existe alguna de estas causas?

Sí → Repare lo necesario.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.

No → Prueba completa.

106
CAPACIDAD DE CONDUCCION - GASOLINA

P0300-FALLO DE ENCENDIDO DE VARIOS CILINDROS — (Continuación)

PRUEBA ACCION APLICABILIDAD


8 En este momento el fallo de encendido no existe o se trata de un problema Todos
intermitente.
Nota: un problema intermitente puede haber sido provocado por humedad
en el encendido secundario.
Utilice la DRB IIIt para seleccionar DTC y FUNCIONES RELACIONADAS. Lea y
registre los DATOS DE PANTALLA DE CONGELACION DE IMAGEN. Seleccione
MONITORES DE OBD II. Lea y registre los DATOS DE VENTANA DE CONDICIO-
NES SIMILARES DE FALLO DE ENCENDIDO.
Con estas pantallas, intente reproducir la condición que ha establecido el DTC de
fallo de encendido.
Mientras utiliza los DATOS DE CUADRO FIJO, preste especial atención a las
condiciones de establecimiento del DTC, tales como velocidad, temp., carga y vacío de
MAP.
¿Vuelve a producirse el fallo de encendido?
Sí → Diríjase a 9
No → Si las condiciones de DTC de fallo de encendido ya no existen.
Consulte cualquier Boletín de servicio técnico (TSB) relacionado
con el síntoma. Haga funcionar el vehículo durante dos ciclos
buenos de fallo de encendido y borre los DTC.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.

9 Ponga en marcha el motor y permita que funcione en ralentí. Todos


Utilice la DRB IIIt para leer los DATOS DE PANTALLA DE CONGELACION DE
IMAGEN.
Utilizando los DATOS DE CUADRO FIJO intente determinar la causa del DTC de
fallo de encendido.
¿En el CUADRO FIJO, los porcentajes de combustible adaptable son superiores a +/-
15%?
Sí → Consulte la categoría capacidad de conducción y efectúe el síntoma
Comprobación de distribución de combustible.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.
No → Diríjase a 10

10 Utilice la DRB IIIt para leer los DATOS DE PANTALLA DE CONGELACION DE Todos
IMAGEN.
Utilizando los DATOS DE CUADRO FIJO intente determinar la causa del DTC de
fallo de encendido.
¿En los DATOS DE CUADRO FIJO, el VALOR DE CARGA es superior al 50% y la
temp. de funcionamiento normal?

Sí → Compruebe el encendido secundario, la compresión y fugas en los


cilindros.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.

No → Diríjase a 11

107
CAPACIDAD DE CONDUCCION - GASOLINA

P0300-FALLO DE ENCENDIDO DE VARIOS CILINDROS — (Continuación)

PRUEBA ACCION APLICABILIDAD


11 Utilice la DRB IIIt para leer los DATOS DE PANTALLA DE CONGELACION DE Todos
IMAGEN.
Utilizando los DATOS DE CUADRO FIJO intente determinar la causa del DTC de
fallo de encendido.
¿En los DATOS DE CUADRO FIJO, las rpm del motor son superiores a 3.000 y la
temp. de funcionamiento es normal?
Sí → Pruebe las señales de CMP y CKP con el osciloscopio, compruebe
la distribución de válvulas y realice un prueba de vacío en
funcionamiento.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.

No → Diríjase a 12

12 Los siguientes elementos adicionales deberán comprobarse como causa mecánica Todos
probable del problema:
VACIO DEL MOTOR - debe ser al menos de 13 pulgadas en punto muerto
DISTRIBUCION DE VALVULAS DEL MOTOR - debe cumplir con las especificacio-
nes
COMPRESION DEL MOTOR - debe cumplir con las especificaciones
SISTEMA DE ESCAPE DEL MOTOR - debe estar libre de obstrucciones o fugas.
SISTEMA DE PCV DEL MOTOR - debe fluir libremente
VELOCIDAD DE INTERRUPCION DEL CONVERTIDOR DE PAR - debe cumplir
con las especificaciones
REFORZADOR DEL SERVOFRENO - no debe presentar fugas internas
COMBUSTIBLE - no debe tener contaminantes
INYECTOR DE COMBUSTIBLE - inyector tapado u obstruido; cable de control
conectado al inyector incorrecto
¿Hay algún problema mecánico del motor?
Sí → Repare lo necesario.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.

No → Prueba completa.

108
CAPACIDAD DE CONDUCCION - GASOLINA

Síntoma:
P0320-FALTA DE SEÑAL DE REFERENCIA DEL CIGÜEÑAL EN EL
PCM

Momento de verificación y condición de establecimiento:

P0320-FALTA DE SEÑAL DE REFERENCIA DEL CIGÜEÑAL EN EL PCM


Momento de verificación: Durante la puesta en marcha del motor.
Condición de establecimiento: No hay presencia de señal de CKP durante el arranque del
motor, y se han producido al menos 8 señales del sensor de posición del árbol de levas.

CAUSAS POSIBLES
COMPROBACION DE SEÑAL DE CKP INTERMITENTE CON OSCILOSCOPIO
COMPROBACION DE SEÑAL DE CMP INTERMITENTE CON OSCILOSCOPIO
COMPROBACION DE CABLEADO INTERMITENTE CON OSCILOSCOPIO
CONDICION INTERMITENTE
CIRCUITO DE ALIMENTACION DE 8 VOLTIOS EN CORTO A MASA
CIRCUITO DE ALIMENTACION DE 8 VOLTIOS ABIERTO
CIRCUITO DE ALIMENTACION DE 8 VOLTIOS EN CORTO A VOLTAJE
CIRCUITO DE LA SEÑAL DEL SENSOR DE CKP EN CORTO A MASA
CIRCUITO DE LA SEÑAL DEL SENSOR DE CKP ABIERTO
CIRCUITO DE LA SEÑAL DEL SENSOR DE CKP EN CORTO A TENSION
SEÑAL DEL SENSOR DE CKP EN CORTO AL CIRCUITO DE ALIMENTACION DE 8 VOLTIOS
CIRCUITO DE MASA DEL SENSOR ABIERTO
PCM - ALIMENTACION DE 8 VOLTIOS
PCM - SEÑAL DEL SENSOR DE CKP
SENSOR DE POSICION DEL CIGÜEÑAL

PRUEBA ACCION APLICABILIDAD


1 Utilice la DRB IIIt para leer el estado actual del CKP mientras da arranque al motor. Todos
¿Visualiza la DRB IIIt Estado actual de CKP Presente mientras da arranque al
motor?
Sí → Diríjase a 2

No → Diríjase a 6

109
CAPACIDAD DE CONDUCCION - GASOLINA

P0320-FALTA DE SEÑAL DE REFERENCIA DEL CIGÜEÑAL EN EL PCM —


(Continuación)
PRUEBA ACCION APLICABILIDAD
2 Coloque el encendido en posición OFF. Todos
Utilice la sonda de osciloscopio de la DRB IIIt y la herramienta especial Miller nº
6801 para sondear a la inversa el circuito de la señal de CKP en el conector de mazo
del PCM.
ADVERTENCIA: CUANDO EL MOTOR ESTA FUNCIONANDO, NO PERMA-
NEZCA EN FRENTE DEL VENTILADOR. NO ACERQUE LAS MANOS A LAS
POLEAS, CORREAS O AL VENTILADOR. NO USE ROPA HOLGADA.
Coloque el encendido en posición ON (no ponga en marcha el motor).
Observe la pantalla del osciloscopio.
Observe si el sensor de CKP ha generado algún impulso.
¿Ha generado el sensor de CKP algún impulso?

Sí → Reemplace el sensor de posición del cigüeñal.


Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.

No → Diríjase a 3

3 Coloque el encendido en posición OFF. Todos


Utilice la sonda de osciloscopio de la DRB IIIt y la herramienta especial Miller nº
6801, para sondear a la inversa el circuito de la señal de CMP en el conector de mazo
del PCM.
ADVERTENCIA: CUANDO EL MOTOR ESTA FUNCIONANDO, NO PERMA-
NEZCA EN FRENTE DEL VENTILADOR. NO ACERQUE LAS MANOS A LAS
POLEAS, CORREAS O AL VENTILADOR. NO USE ROPA HOLGADA.
Coloque el encendido en posición ON (no ponga en marcha el motor).
Observe la pantalla del osciloscopio.
Observe si el sensor de CMP ha generado algún impulso.
¿Ha generado el sensor de CMP algún impulso?
Sí → Reemplace el sensor de posición del árbol de levas.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.

No → Diríjase a 4

4 Coloque el encendido en posición OFF. Todos


Utilice la sonda de osciloscopio de la DRB IIIt y la herramienta especial Miller nº
6801 para sondear a la inversa el circuito de la señal de CKP en el conector de mazo
del PCM.
ADVERTENCIA: CUANDO EL MOTOR ESTA FUNCIONANDO, NO PERMA-
NEZCA EN FRENTE DEL VENTILADOR. NO ACERQUE LAS MANOS A LAS
POLEAS, CORREAS O AL VENTILADOR. NO USE ROPA HOLGADA.
Ponga en marcha el motor.
Observe la pantalla del osciloscopio mientras mueva el mazo de cableado y los
conectores.
¿Aparece alguna irregularidad en el oscilograma?
Sí → Compruebe cuidadosamente los conectores de mazo. Si están
correctos, reemplace el sensor de posición del cigüeñal.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.
No → Diríjase a 5

110
CAPACIDAD DE CONDUCCION - GASOLINA

P0320-FALTA DE SEÑAL DE REFERENCIA DEL CIGÜEÑAL EN EL PCM —


(Continuación)
PRUEBA ACCION APLICABILIDAD
5 ADVERTENCIA: CUANDO EL MOTOR ESTA FUNCIONANDO, NO PERMA- Todos
NEZCA EN FRENTE DEL VENTILADOR. NO ACERQUE LAS MANOS A LAS
POLEAS, CORREAS O AL VENTILADOR. NO USE ROPA HOLGADA.
NOTA: En este momento las condiciones para establecer el DTC no se
producen. La siguiente lista puede serle útil a la hora de identificar
condiciones intermitentes.
Con el motor en marcha y a la temperatura normal de funcionamiento, monitorice los
parámetros de la DRB relacionados con el DTC, mientras mueve el mazo de cableado.
Compruebe si cambian los valores de los parámetros y/o si se establece un DTC.
Revise la información de pantalla de congelación de imagen de la DRB. A ser posible
intente reproducir las condiciones bajo las cuales se estableció el DTC.
Consulte cualquier Boletín de servicio técnico (TSB) aplicable.
Inspeccione visualmente los mazos de cables involucrados. Observe si existen cables
escoriados, horadados o parcialmente rotos.
Inspeccione visualmente los conectores de mazo de cableado asociados. Compruebe si
existen terminales rotos, doblados, desplazados hacia afuera o corroídos.
¿Existe alguna de la condiciones mencionadas?

Sí → Repare lo necesario
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.

No → Prueba completa.

6 Coloque el encendido en posición OFF. Todos


Desconecte el conector de mazo del sensor de CKP.
Coloque el encendido en la posición ON.
Mida el voltaje del circuito de alimentación de 8 voltios en el conector de mazo del
sensor de CKP.
¿Está el voltaje entre 7,5 y 8,5 voltios?
Sí → Diríjase a 7
No → Diríjase a 15

7 Coloque el encendido en posición OFF. Todos


Desconecte el conector de mazo del sensor de CKP.
Coloque el encendido en la posición ON.
Mida el voltaje del circuito de la señal del sensor de CKP en el conector de mazo del
sensor de CKP.
¿Está el voltaje entre 4,5 y 5,0 voltios?
Sí → Diríjase a 8

No → Diríjase a 10

8 Coloque el encendido en posición OFF. Todos


Desconecte el conector de mazo del sensor de CKP.
Desconecte el conector de mazo del PCM.
Mida la resistencia del circuito de masa del sensor entre el conector de mazo del
sensor de CKP y el conector de mazo del PCM.
¿Está la resistencia por debajo de 5,0 ohmios?
Sí → Diríjase a 9

No → Repare un abierto en el circuito de masa del sensor.


Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.

111
CAPACIDAD DE CONDUCCION - GASOLINA

P0320-FALTA DE SEÑAL DE REFERENCIA DEL CIGÜEÑAL EN EL PCM —


(Continuación)
PRUEBA ACCION APLICABILIDAD
9 NOTA: Inspeccione las escotaduras del volante para determinar si presen- Todos
tan daños. En caso de encontrar un problema, repare según sea necesario.
Si no quedan otras causas posibles, vea la reparación.

Repare
Reemplace el sensor de posición del cigüeñal.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.

10 Coloque el encendido en posición OFF. Todos


Desconecte el conector de mazo del sensor de CKP.
Desconecte el conector de mazo del PCM.
Mida la resistencia a masa del circuito de la señal del sensor de CKP en el conector
de mazo del sensor de CKP.
¿Está la resistencia por debajo de 5,0 ohmios?

Sí → Repare el circuito de la señal del sensor de CKP en corto a masa.


Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.
No → Diríjase a 11

11 Coloque el encendido en posición OFF. Todos


Desconecte el conector de mazo del sensor de CKP.
Desconecte el conector de mazo del PCM.
Mida la resistencia del circuito de la señal del sensor de CKP en el conector de mazo
del sensor de CKP y el conector de mazo del PCM.
¿Está la resistencia por debajo de 5,0 ohmios?
Sí → Diríjase a 12
No → Repare un abierto en el circuito de la señal del sensor de CKP.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.

12 Coloque el encendido en posición OFF. Todos


Desconecte el conector de mazo del sensor de CKP.
Coloque el encendido en la posición ON.
Mida el voltaje del circuito de la señal del sensor de CKP en el conector de mazo del
sensor de CKP.
¿Está el voltaje por encima de 5,0 voltios?
Sí → Repare el circuito de la señal del sensor de CKP en corto a voltaje
de la batería.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.
No → Diríjase a 13

13 Coloque el encendido en posición OFF. Todos


Desconecte el conector de mazo del sensor de CKP.
Desconecte el conector de mazo del PCM.
Mida la resistencia entre el circuito de la señal del sensor de CKP y el circuito de
alimentación de 8 voltios en el conector de mazo del sensor de CKP.
¿Está la resistencia por debajo de 5,0 ohmios?

Sí → Repare el circuito de la señal del sensor de CKP en corto al circuito


de alimentación de 8 voltios.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.

No → Diríjase a 14

112
CAPACIDAD DE CONDUCCION - GASOLINA

P0320-FALTA DE SEÑAL DE REFERENCIA DEL CIGÜEÑAL EN EL PCM —


(Continuación)
PRUEBA ACCION APLICABILIDAD
14 Si no quedan otras causas posibles, vea la reparación. Todos

Repare
Utilizando la información de servicio, reemplace y programe el
módulo de control del mecanismo de transmisión.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.

15 Coloque el encendido en posición OFF. Todos


Desconecte el conector de mazo del sensor de CKP.
Desconecte el conector de mazo del PCM.
Mida la resistencia a masa del circuito de alimentación de 8 voltios en el conector de
mazo del sensor de CKP.
¿Está la resistencia por debajo de 100 ohmios?
Sí → Repare el circuito de alimentación de 8 voltios en corto a masa.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.
No → Diríjase a 16

16 Coloque el encendido en posición OFF. Todos


Desconecte el conector de mazo del sensor de CKP.
Desconecte el conector de mazo del PCM.
Mida la resistencia del circuito de alimentación de 8 voltios entre el conector de mazo
del sensor de CKP y el conector de mazo del PCM.
¿Está la resistencia por debajo de 5,0 ohmios?
Sí → Diríjase a 17

No → Repare un abierto en el circuito de alimentación de 8 voltios.


Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.

17 Coloque el encendido en posición OFF. Todos


Desconecte el conector de mazo del sensor de CKP.
Coloque el encendido en la posición ON.
Mida el voltaje del circuito de alimentación de 8 voltios en el conector de mazo del
sensor de CKP.
¿Está el voltaje por encima de 8,5 voltios?

Sí → Repare el circuito de alimentación de 8 voltios en corto a voltaje de


la batería.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.

No → Diríjase a 18

18 Si no quedan otras causas posibles, vea la reparación. Todos

Repare
Utilizando la información de servicio, reemplace y programe el
módulo de control del mecanismo de transmisión.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.

113
CAPACIDAD DE CONDUCCION - GASOLINA

Síntoma:
P0340-FALTA DE SEÑAL DEL ARBOL DE LEVAS EN EL PCM

Momento de verificación y condición de establecimiento:

P0340-FALTA DE SEÑAL DEL ARBOL DE LEVAS EN EL PCM


Momento de verificación: Durante la puesta en marcha y motor en funcionamiento.
Condición de establecimiento: Han transcurrido al menos 5 segundos o 2,5 revoluciones
del motor con presencia de señales del sensor de posición del cigüeñal pero sin señal del
sensor de posición del árbol de levas.

CAUSAS POSIBLES
COMPROBACION DE SEÑAL DE CKP INTERMITENTE CON OSCILOSCOPIO
COMPROBACION DE SEÑAL DE CMP INTERMITENTE CON OSCILOSCOPIO
COMPROBACION DE CABLEADO INTERMITENTE CON OSCILOSCOPIO
CONDICION INTERMITENTE
CIRCUITO DE ALIMENTACION DE 8 VOLTIOS EN CORTO A MASA
CIRCUITO DE ALIMENTACION DE 8 VOLTIOS ABIERTO
CIRCUITO DE ALIMENTACION DE 8 VOLTIOS EN CORTO A VOLTAJE
CIRCUITO DE LA SEÑAL DEL SENSOR DE CMP EN CORTO A MASA
CIRC. DE LA SEÑAL DE SEN. DE CMP ABIERTO
CIRCUITO DE LA SEÑAL DEL SENSOR DE CMP EN CORTO A TENSION
SEÑAL DEL SENSOR DE CMP EN CORTO AL CIRCUITO DE ALIMENTACION DE 8 VOLTIOS
CIRCUITO DE MASA DEL SENSOR ABIERTO
PCM - ALIMENTACION DE 8 VOLTIOS
PCM - SEÑAL DEL SENSOR DE CMP
SENSOR DE POSICION DEL ARBOL DE LEVAS

PRUEBA ACCION APLICABILIDAD


1 Utilice la DRB IIIt para leer el estado actual de CMP mientras da arranque al motor. Todos
¿Visualiza la DRB IIIt Estado actual de CMP Presente mientras da arranque al
motor.

Sí → Diríjase a 2
No → Diríjase a 6

114
CAPACIDAD DE CONDUCCION - GASOLINA

P0340-FALTA DE SEÑAL DEL ARBOL DE LEVAS EN EL PCM — (Continuación)

PRUEBA ACCION APLICABILIDAD


2 Coloque el encendido en posición OFF. Todos
Utilice la sonda de osciloscopio de la DRB IIIt y la herramienta especial Miller nº
6801 para sondear a la inversa el circuito de la señal de CKP en el conector de mazo
del PCM.
ADVERTENCIA: CUANDO EL MOTOR ESTA FUNCIONANDO, NO PERMA-
NEZCA EN FRENTE DEL VENTILADOR. NO ACERQUE LAS MANOS A LAS
POLEAS, CORREAS O AL VENTILADOR. NO USE ROPA HOLGADA.
Coloque el encendido en posición ON (no ponga en marcha el motor).
Observe la pantalla del osciloscopio.
Observe si el sensor de CKP ha generado algún impulso.
¿Ha generado el sensor de CKP algún impulso?

Sí → Reemplace el sensor de posición del cigüeñal.


Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.

No → Diríjase a 3

3 Coloque el encendido en posición OFF. Todos


Utilice la sonda de osciloscopio de la DRB IIIt y la herramienta especial Miller nº
6801, para sondear a la inversa el circuito de la señal de CMP en el conector de mazo
del PCM.
ADVERTENCIA: CUANDO EL MOTOR ESTA FUNCIONANDO, NO PERMA-
NEZCA EN FRENTE DEL VENTILADOR. NO ACERQUE LAS MANOS A LAS
POLEAS, CORREAS O AL VENTILADOR. NO USE ROPA HOLGADA.
Coloque el encendido en posición ON (no ponga en marcha el motor).
Observe la pantalla del osciloscopio.
Observe si el sensor de CMP ha generado algún impulso.
¿Ha generado el sensor de CMP algún impulso?
Sí → Reemplace el sensor de posición del árbol de levas.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.

No → Diríjase a 4

4 Coloque el encendido en posición OFF. Todos


Utilice la sonda de osciloscopio de la DRB IIIt y la herramienta especial Miller nº
6801, para sondear a la inversa el circuito de la señal de CMP en el conector de mazo
del PCM.
ADVERTENCIA: CUANDO EL MOTOR ESTA FUNCIONANDO, NO PERMA-
NEZCA EN FRENTE DEL VENTILADOR. NO ACERQUE LAS MANOS A LAS
POLEAS, CORREAS O AL VENTILADOR. NO USE ROPA HOLGADA.
Ponga en marcha el motor.
Observe la pantalla del osciloscopio mientras mueva el mazo de cableado y los
conectores.
¿Aparece alguna irregularidad en el oscilograma?
Sí → Compruebe cuidadosamente los conectores de mazo. Si están
correctos, reemplace el sensor de posición del árbol de levas.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.
No → Diríjase a 5

115
CAPACIDAD DE CONDUCCION - GASOLINA

P0340-FALTA DE SEÑAL DEL ARBOL DE LEVAS EN EL PCM — (Continuación)

PRUEBA ACCION APLICABILIDAD


5 ADVERTENCIA: CUANDO EL MOTOR ESTA FUNCIONANDO, NO PERMA- Todos
NEZCA EN FRENTE DEL VENTILADOR. NO ACERQUE LAS MANOS A LAS
POLEAS, CORREAS O AL VENTILADOR. NO USE ROPA HOLGADA.
NOTA: En este momento las condiciones para establecer el DTC no se
producen. La siguiente lista puede serle útil a la hora de identificar
condiciones intermitentes.
Con el motor en marcha y a la temperatura normal de funcionamiento, monitorice los
parámetros de la DRB relacionados con el DTC, mientras mueve el mazo de cableado.
Compruebe si cambian los valores de los parámetros y/o si se establece un DTC.
Revise la información de pantalla de congelación de imagen de la DRB. A ser posible
intente reproducir las condiciones bajo las cuales se estableció el DTC.
Consulte cualquier Boletín de servicio técnico (TSB) aplicable.
Inspeccione visualmente los mazos de cables involucrados. Observe si existen cables
escoriados, horadados o parcialmente rotos.
Inspeccione visualmente los conectores de mazo de cableado asociados. Compruebe si
existen terminales rotos, doblados, desplazados hacia afuera o corroídos.
¿Existe alguna de la condiciones mencionadas?

Sí → Repare lo necesario
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.

No → Prueba completa.

6 Coloque el encendido en posición OFF. Todos


Desconecte el conector de mazo del sensor de CMP.
Coloque el encendido en la posición ON.
Mida el voltaje del circuito de alimentación de 8 voltios en el conector de mazo del
sensor de CMP.
¿Está el voltaje entre 7,5 y 8,5 voltios?
Sí → Diríjase a 7
No → Diríjase a 15

7 Coloque el encendido en posición OFF. Todos


Desconecte el conector de mazo del sensor de CMP.
Coloque el encendido en la posición ON.
Mida el voltaje del circuito de la señal del sensor de CMP en el conector de mazo del
sensor de CMP.
¿Está el voltaje entre 4,5 y 5,0 voltios?
Sí → Diríjase a 8

No → Diríjase a 10

8 Coloque el encendido en posición OFF. Todos


Desconecte el conector de mazo del sensor de CMP.
Desconecte el conector de mazo del PCM.
Mida la resistencia del circuito de masa del sensor entre el conector de mazo del
sensor de CMP y el conector de mazo del PCM.
¿Está la resistencia por debajo de 5,0 ohmios?
Sí → Diríjase a 9

No → Repare un abierto en el circuito de masa del sensor.


Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.

116
CAPACIDAD DE CONDUCCION - GASOLINA

P0340-FALTA DE SEÑAL DEL ARBOL DE LEVAS EN EL PCM — (Continuación)

PRUEBA ACCION APLICABILIDAD


9 NOTA: Inspeccione la rueda dentada del árbol de levas para determinar si Todos
presenta daños, siguiendo las instrucciones de la Información de servicio.
En caso de encontrar algún problema, repare según sea necesario.
Si no quedan otras causas posibles, vea la reparación.

Repare
Reemplace el sensor de posición del árbol de levas.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.

10 Coloque el encendido en posición OFF. Todos


Desconecte el conector de mazo del sensor de CMP.
Desconecte el conector de mazo del PCM.
Mida la resistencia a masa del circuito de la señal del sensor de CMP en el conector
de mazo del sensor de CMP.
¿Está la resistencia por debajo de 100 ohmios?

Sí → Repare el circuito de la señal del sensor de CMP en corto a masa.


Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.

No → Diríjase a 11

11 Coloque el encendido en posición OFF. Todos


Desconecte el conector de mazo del sensor de CMP.
Desconecte el conector de mazo del PCM.
Mida la resistencia del circuito de la señal del sensor de CMP entre el conector de
mazo del sensor de CMP y el conector de mazo del PCM.
¿Está la resistencia por debajo de 5,0 ohmios?

Sí → Diríjase a 12
No → Repare un abierto en el circuito de la señal del sensor de CMP.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.

12 Coloque el encendido en posición OFF. Todos


Desconecte el conector de mazo del sensor de CMP.
Coloque el encendido en la posición ON.
Mida el voltaje del circuito de la señal del sensor de CMP en el conector de mazo del
sensor de CMP.
¿Está el voltaje por encima de 5,0 voltios?

Sí → Repare el circuito de la señal del sensor de CMP en corto a voltaje


de la batería.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.

No → Diríjase a 13

13 Coloque el encendido en posición OFF. Todos


Desconecte el conector de mazo del sensor de CMP.
Mida la resistencia entre el circuito de la señal del sensor de CMP y el circuito de
alimentación de 8 voltios en el conector de mazo del sensor de CMP.
¿Está la resistencia por debajo de 5,0 ohmios?

Sí → Repare el circuito de la señal del sensor de CMP en corto al circuito


de alimentación de 8 voltios.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.

No → Diríjase a 14

117
CAPACIDAD DE CONDUCCION - GASOLINA

P0340-FALTA DE SEÑAL DEL ARBOL DE LEVAS EN EL PCM — (Continuación)

PRUEBA ACCION APLICABILIDAD


14 Si no quedan otras causas posibles, vea la reparación. Todos

Repare
Utilizando la información de servicio, reemplace y programe el
módulo de control del mecanismo de transmisión.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.

15 Coloque el encendido en posición OFF. Todos


Desconecte el conector de mazo del sensor de CMP.
Desconecte el conector de mazo del PCM.
Mida la resistencia del circuito de alimentación de 8 voltios en el conector de mazo del
sensor de CMP a masa.
¿Está la resistencia por debajo de 100 ohmios?
Sí → Repare el circuito de alimentación de 8 voltios en corto a masa.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.
No → Diríjase a 16

16 Coloque el encendido en posición OFF. Todos


Desconecte el conector de mazo del sensor de CMP.
Desconecte el conector de mazo del PCM.
Mida la resistencia del circuito de alimentación de 8 voltios entre el conector de mazo
del sensor de CMP y el conector de mazo del PCM.
¿Está la resistencia por debajo de 5,0 ohmios?
Sí → Diríjase a 17

No → Repare un abierto en el circuito de alimentación de 8 voltios.


Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.

17 Coloque el encendido en posición OFF. Todos


Desconecte el conector de mazo del sensor de CMP.
Coloque el encendido en la posición ON.
Mida el voltaje del circuito de alimentación de 8 voltios en el conector de mazo del
sensor de CMP.
¿Está el voltaje por encima de 8,5 voltios?

Sí → Repare el circuito de alimentación de 8 voltios en corto a voltaje de


la batería.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.

No → Diríjase a 18

18 Si no quedan otras causas posibles, vea la reparación. Todos

Repare
Utilizando la información de servicio, reemplace y programe el
módulo de control del mecanismo de transmisión.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.

118
CAPACIDAD DE CONDUCCION - GASOLINA

Lista de síntomas:
P0351-CIRCUITO PRIMARIO DE BOBINA DE ENCENDIDO Nº 1
P0352-CIRCUITO PRIMARIO DE BOBINA DE ENCENDIDO Nº 2

Nota sobre las pruebas: Todos los síntomas mencionados más arriba se
diagnostican utilizando las mismas pruebas. El
título para estas pruebas será P0351-CIRCUITO
PRIMARIO DE BOBINA DE ENCENDIDO Nº 1.

Momento de verificación y condición de establecimiento:

P0351-CIRCUITO PRIMARIO DE BOBINA DE ENCENDIDO Nº 1


Momento de verificación: Con voltaje de la batería superior a 8 voltios durante la puesta
en marcha del motor o superior a 13 voltios con el motor en funcionamiento. Rpm del motor
inferiores a 3.000. Sin bobina en intervalo de aplicación durante la prueba.
Condición de establecimiento: No se alcanza la corriente pico en un intervalo de
aplicación de batería más 1,5 ms de desviación de diagnóstico. Se demora 3 segundos en
establecerse cuando se da arranque al motor y hasta 6 segundos cuando el motor está en
marcha.

P0352-CIRCUITO PRIMARIO DE BOBINA DE ENCENDIDO Nº 2


Momento de verificación: Con voltaje de la batería superior a 8 voltios durante la puesta
en marcha del motor o superior a 13 voltios con el motor en funcionamiento. Rpm del motor
inferiores a 3.000. Sin bobina en intervalo de aplicación durante la prueba.
Condición de establecimiento: No se alcanza la corriente pico en un intervalo de
aplicación de batería más 1,5 ms de desviación de diagnóstico. Se demora 3 segundos en
establecerse cuando se da arranque al motor y hasta 6 segundos cuando el motor está en
marcha.

CAUSAS POSIBLES
BOBINA DE ENCENDIDO
CONDICION INTERMITENTE
CIRCUITO DE SALIDA DEL RELE DE ASD
CIRCUITO DE IMPULSOR DE BOBINA DE ENCENDIDO ABIERTO
CIRCUITO DE IMPULSOR DE BOBINA DE ENCENDIDO EN CORTO A MASA
PCM

119
CAPACIDAD DE CONDUCCION - GASOLINA

P0351-CIRCUITO PRIMARIO DE BOBINA DE ENCENDIDO Nº 1 — (Continuación)

PRUEBA ACCION APLICABILIDAD


1 NOTA: Registre la Información de pantalla de congelación de imagen que se Todos
estableció junto con el DTC.
Coloque el encendido en la posición ON.
Utilice la DRB IIIt para leer los DTC.
¿Se visualiza el contador de ciclo bueno y es igual a cero?
Sí → Diríjase a 2

No → Diríjase a 7

2 Coloque el encendido en posición OFF. Todos


Desconecte el conector de mazo de la bobina de encendido.
Coloque el encendido en la posición ON.
Utilice la DRB IIIt para accionar el relé de ASD.
Utilice una luz de prueba de 12 voltios conectada a masa para sondear el circuito de
salida de relé de ASD en el conector de mazo de bobina de encendido.
¿Se enciende con intensidad la luz de prueba?

Sí → Diríjase a 3
No → Repare el circuito de salida de relé de ASD.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.

3 Coloque el encendido en posición OFF. Todos


Desconecte el conector de mazo de la bobina de encendido.
Utilice una luz de prueba de 12 voltios conectada a 12 voltios para sondear el circuito
de impulsor de bobina de encendido.
Dé arranque al motor durante 5 segundos mientras observa la luz de prueba.
¿Parpadea o destella la luz de prueba?
Sí → Reemplace la bobina de encendido.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.

No → Diríjase a 4

4 Coloque el encendido en posición OFF. Todos


Desconecte el conector de mazo de la bobina de encendido.
Desconecte el conector de mazo del PCM.
Mida la resistencia del circuito de impulsor de bobina de encendido entre el conector
de mazo de bobina de encendido y el conector de mazo del PCM.
¿Está la resistencia por debajo de 5,0 ohmios?

Sí → Diríjase a 5

No → Repare un abierto en el circuito de impulsor de bobina de encen-


dido.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.

120
CAPACIDAD DE CONDUCCION - GASOLINA

P0351-CIRCUITO PRIMARIO DE BOBINA DE ENCENDIDO Nº 1 — (Continuación)

PRUEBA ACCION APLICABILIDAD


5 Coloque el encendido en posición OFF. Todos
Desconecte el conector de mazo de la bobina de encendido.
Desconecte el conector de mazo del PCM.
Mida la resistencia entre masa y el circuito de impulsor de bobina de encendido en el
conector de mazo de bobina de encendido.
¿Está la resistencia por debajo de 100k ohmios?
Sí → Repare un corto a masa en el circuito de impulsor de bobina de
encendido.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.
No → Diríjase a 6

6 Si no quedan otras causas posibles, vea la reparación. Todos

Repare
Utilizando la información de servicio, reemplace y programe el
módulo de control del mecanismo de transmisión.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.

7 ADVERTENCIA: CUANDO EL MOTOR ESTA FUNCIONANDO, NO PERMA- Todos


NEZCA EN FRENTE DEL VENTILADOR. NO ACERQUE LAS MANOS A LAS
POLEAS, CORREAS O AL VENTILADOR. NO USE ROPA HOLGADA.
NOTA: En este momento las condiciones para establecer el DTC no se
producen. La siguiente lista puede serle útil a la hora de identificar
condiciones intermitentes.
Con el motor en marcha y a la temperatura normal de funcionamiento, monitorice los
parámetros de la DRB relacionados con el DTC, mientras mueve el mazo de cableado.
Compruebe si cambian los valores de los parámetros y/o si se establece un DTC.
Revise la información de pantalla de congelación de imagen de la DRB. A ser posible
intente reproducir las condiciones bajo las cuales se estableció el DTC.
Consulte cualquier Boletín de servicio técnico (TSB) aplicable.
Inspeccione visualmente los mazos de cables involucrados. Observe si existen cables
escoriados, horadados o parcialmente rotos.
Inspeccione visualmente los conectores de mazo de cableado asociados. Compruebe si
existen terminales rotos, doblados, desplazados hacia afuera o corroídos.
¿Existe alguna de la condiciones mencionadas?

Sí → Repare lo necesario
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.

No → Prueba completa.

121
CAPACIDAD DE CONDUCCION - GASOLINA

Síntoma:
P0420-EFICIENCIA DEL CONVERTIDOR CATALITICO 1/1

Momento de verificación y condición de establecimiento:

P0420-EFICIENCIA DEL CONVERTIDOR CATALITICO 1/1


Momento de verificación: Después del calentamiento del motor hasta 64° C (147° F), 180
segundos de funcionamiento con mariposa del acelerador abierta, a una velocidad superior
a 32 km/h (20 mph), con el motor a 1.200-1.700 rpm y el vacío de MAP entre 15,0 y 21,0
pulgadas de mercurio (Hg).
Condición de establecimiento: A medida que se deteriora la eficiencia del catalizador, el
índice de conmutación del sensor de O2 de salida se aproxima al del sensor de O2 de
entrada. Si en algún punto durante esta prueba el índice de conmutación alcanza un valor
predeterminado, el Contador se incrementa en una unidad.

CAUSAS POSIBLES
CONDICION INTERMITENTE
INSPECCIONE VISUALMENTE EL CONVERTIDOR CATALITICO
FUGA DE ESCAPE
PROBLEMA MECANICO DEL MOTOR
SENSOR DE O2 ENVEJECIDO
CONVERTIDOR CATALITICO

PRUEBA ACCION APLICABILIDAD


1 NOTA: Si se establece algún DTC de sensor de O2 junto con el DTC de Todos
Eficiencia del convertidor catalítico, antes de continuar diagnostique los
DTC de sensor de O2.
NOTA: Compruebe la presencia de contaminantes que pudieran haber
dañado el sensor de O2 y el convertidor catalítico: combustible contami-
nado, silicona no aprobada, aceite y refrigerante, y repare lo necesario.
Coloque el encendido en la posición ON.
Utilice la DRB IIIt para leer los DTC.
¿Se visualiza el contador de ciclo bueno y es igual a cero?
Sí → Diríjase a 2

No → Diríjase a 7

122
CAPACIDAD DE CONDUCCION - GASOLINA

P0420-EFICIENCIA DEL CONVERTIDOR CATALITICO 1/1 — (Continuación)

PRUEBA ACCION APLICABILIDAD


2 Inspeccione el convertidor catalítico para determinar si presenta las averías siguien- Todos
tes.
Daños en convertidor catalítico, como abolladuras y agujeros.
Decoloración importante debida a recalentamiento del convertidor catalítico.
Rotura interna en el convertidor catalítico.
Convertidor catalítico con fugas.
¿Ha encontrado algún problema?

Sí → Reemplace el convertidor catalítico. Repare la causa del fallo.


Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.
No → Diríjase a 3

3 Ponga en marcha el motor. Todos


Inspeccione el escape para determinar si existen fugas entre el motor y el sensor de
O2.
Inspeccione el escape para determinar si existe alguna fuga entre el motor y el sensor
de O2 trasero apropiado.
¿Hay alguna fuga de escape?
Sí → Repare o reemplace las piezas del escape que presentan fugas
según sea necesario.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.

No → Diríjase a 4

4 Compruebe si el escape emite un humo excesivo provocado por un problema interno Todos
del motor.
¿Existe algún problema mecánico del motor?
Sí → Repare el problema mecánico del motor según sea necesario.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.

No → Diríjase a 5

5 Un sensor de O2 trasero nuevo, junto con un sensor de O2 delantero envejecido, Todos


pueden ser la causa del establecimiento del DTC.
Revise el historial de reparaciones del vehículo.
¿Se ha reemplazado el sensor de O2 trasero sin reemplazar el sensor de O2 delantero?

Sí → Reemplace el sensor de O2 según sea necesario.


Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.

No → Diríjase a 6

6 Si no quedan causas posibles, vea la reparación. Todos

Repare
Reemplace el convertidor catalítico.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.

123
CAPACIDAD DE CONDUCCION - GASOLINA

P0420-EFICIENCIA DEL CONVERTIDOR CATALITICO 1/1 — (Continuación)

PRUEBA ACCION APLICABILIDAD


7 ADVERTENCIA: CUANDO EL MOTOR ESTA FUNCIONANDO, NO PERMA- Todos
NEZCA EN FRENTE DEL VENTILADOR. NO ACERQUE LAS MANOS A LAS
POLEAS, CORREAS O AL VENTILADOR. NO USE ROPA HOLGADA.
NOTA: Compruebe la presencia de contaminantes que pudieran haber
dañado el sensor de O2 y el convertidor catalítico: combustible contami-
nado, silicona no aprobada, aceite y refrigerante, y repare lo necesario.
NOTA: En este momento las condiciones para establecer el DTC no se
producen. La siguiente lista puede serle útil a la hora de identificar
condiciones intermitentes.
Un sensor de O2 trasero nuevo, junto con un sensor de O2 delantero envejecido,
puede ser la causa del establecimiento del DTC. Revise el historial de reparaciones
del vehículo y repare según sea necesario.
Con el motor en marcha y a la temperatura normal de funcionamiento, monitorice los
parámetros de la DRB relacionados con el DTC, mientras mueve el mazo de cableado.
Compruebe si cambian los valores de los parámetros y/o si se establece un DTC.
Revise la información de pantalla de congelación de imagen de la DRB. A ser posible
intente reproducir las condiciones bajo las cuales se estableció el DTC.
Consulte cualquier Boletín de servicio técnico (TSB) aplicable.
Inspeccione visualmente los conectores de mazo de cableado asociados. Compruebe si
existen terminales rotos, doblados, desplazados hacia afuera o corroídos.
¿Existe alguna de la condiciones mencionadas?

Sí → Repare lo necesario
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.
No → Prueba completa.

124
CAPACIDAD DE CONDUCCION - GASOLINA

Síntoma:
P0441-MONITOR DE FLUJO DE LIMPIEZA DE EVAP

Momento de verificación y condición de establecimiento:

P0441-MONITOR DE FLUJO DE LIMPIEZA DE EVAP


Momento de verificación: Con temperatura del motor superior a 76°C (170°F), control de
combustible en ciclo cerrado, motor en ralentí durante 2 minutos, sin combustible bajo,
MAP inferior a 15,7 pulgadas de mercurio y altitud barométrica inferior a 2.400 metros
(8.000 pies).
Condición de establecimiento: Una vez superada la prueba de la bomba de detección de
fugas (LPD), el monitor de EVAP no detecta flujo de aire a través del sistema de emisiones
volátiles.

CAUSAS POSIBLES
CONDICION INTERMITENTE
SOLENOIDE DE LIMPIEZA DE EVAP CON FUGAS/AGARROTADO ABIERTO
SOLENOIDE DE LIMPIEZA DE EVAP AGARROTADO CERRADO
SUMINISTRO DE VACIO DE SOLENOIDE DE LIMPIEZA DE EVAP
MANGUERA DE LIMPIEZA DE EVAP DE SOLENOIDE A CAMARA
MANGUERA DE LIMPIEZA DE EVAP DE CAMARA A DEPOSITO DE COMBUSTIBLE
CAMARA DE EVAP

PRUEBA ACCION APLICABILIDAD


1 Coloque el encendido en la posición ON. Todos
Utilice la DRBIIIt para leer los DTC.
¿Se visualiza el contador de ciclo bueno y es igual a cero?

Sí → Diríjase a 2

No → Diríjase a 8

2 NOTA: Una vez desconectadas las conexiones de vacío del solenoide de Todos
limpieza de EVAP, inspeccione los conductos y el solenoide en busca de
signos de contaminación desde la cámara de EVAP. Esto puede indicar un
fallo en la válvula de inversión. Reemplace o repare según sea necesario.
Coloque el encendido en posición OFF.
Desconecte las mangueras de vacío en el solenoide de limpieza de EVAP.
Utilice una bomba de vacío manual, aplique 254 mm (10 pulg.) de vacío al puerto de
fuente de vacío del solenoide de limpieza de EVAP en el lado del componente.
¿Mantiene el solenoide de limpieza de EVAP el vacío?

Sí → Diríjase a 3
No → Reemplace el solenoide de limpieza de EVAP.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.

125
CAPACIDAD DE CONDUCCION - GASOLINA

P0441-MONITOR DE FLUJO DE LIMPIEZA DE EVAP — (Continuación)

PRUEBA ACCION APLICABILIDAD


3 Utilice una bomba de vacío manual, aplique 254 mm (10 pulg.) de vacío al puerto de Todos
fuente de vacío del solenoide de limpieza de EVAP en el lado del componente.
Coloque el encendido en la posición ON.
Observe el indicador de vacío.
Utilice la DRB IIIt para accionar el solenoide de limpieza de EVAP.
¿Desciende el vacío al accionarse el solenoide?
Sí → Diríjase a 4

No → Reemplace el solenoide de limpieza de EVAP.


Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.

4 Coloque el encendido en posición OFF. Todos


Inspeccione cuidadosamente la manguera de suministro de vacío del solenoide de
limpieza de EVAP para determinar si su recorrido es correcto.
Compruebe si existe una manguera pinzada u obstruida desde el cuerpo de mariposa
del acelerador al solenoide de limpieza.
Inspeccione el racor de vacío en el cuerpo de mariposa del acelerador en busca de
daños o taponamiento.
¿Ha encontrado algún problema?

Sí → Repare la manguera y tubo de suministro de vacío según sea


necesario.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.
No → Diríjase a 5

5 Inspeccione visualmente la manguera de limpieza de EVAP desde el solenoide de Todos


limpieza de EVAP hasta la cámara de EVAP.
Observe si existe algún daño físico tal como una manguera estrangulada, taponada,
desgarrada o si la goma está seca y deteriorada.
¿Ha encontrado algún problema?
Sí → Repare o reemplace la manguera según sea necesario.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.

No → Diríjase a 6

6 Inspeccione visualmente la manguera de limpieza de EVAP entre la cámara de EVAP Todos


y el depósito de combustible.
Compruebe si existe algún daño físico tal como una manguera estrangulada,
taponada, desgarrada o si la goma está seca y deteriorada.
¿Ha encontrado algún problema?

Sí → Repare o reemplace la manguera según sea necesario.


Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.

No → Diríjase a 7

126
CAPACIDAD DE CONDUCCION - GASOLINA

P0441-MONITOR DE FLUJO DE LIMPIEZA DE EVAP — (Continuación)

PRUEBA ACCION APLICABILIDAD


7 Inspeccione visualmente lo siguiente en la cámara de EVAP. Todos
Compruebe si existen daños físicos o evidencias de que ha penetrado combustible en
la cámara.
Compruebe si existen signos de combustible; esto puede indicar una válvula de
inversión defectuosa.
¿Ha encontrado algún problema?
Sí → Repare o reemplace según sea necesario.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.
No → Prueba completa.

8 ADVERTENCIA: CUANDO EL MOTOR ESTA FUNCIONANDO, NO PERMA- Todos


NEZCA EN FRENTE DEL VENTILADOR. NO ACERQUE LAS MANOS A LAS
POLEAS, CORREAS O AL VENTILADOR. NO USE ROPA HOLGADA.
NOTA: En este momento las condiciones para establecer el DTC no se
producen. La siguiente lista puede serle útil a la hora de identificar
condiciones intermitentes.
Efectúe una prueba de movimiento del cableado del solenoide de limpieza de EVAP
mientras el circuito es accionado mediante la DRB IIIt. Preste atención si el
solenoide interrumpe el accionamiento. Observe también si el contador de ciclos
buenos cambia a 0.
Revise la información de pantalla de congelación de imagen de la DRB. A ser posible
intente reproducir las condiciones bajo las cuales se estableció el DTC.
Consulte cualquier Boletín de servicio técnico (TSB) aplicable.
Inspeccione visualmente los mazos de cables involucrados. Observe si existen cables
escoriados, horadados o parcialmente rotos.
Inspeccione visualmente los conectores de mazo de cableado asociados. Compruebe si
existen terminales rotos, doblados, desplazados hacia afuera o corroídos.
¿Existe alguna de la condiciones mencionadas?
Sí → Repare lo necesario
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.
No → Prueba completa.

127
CAPACIDAD DE CONDUCCION - GASOLINA

Lista de síntomas:
P0442-FUGA MEDIA (1 MM/0,04 PULG.) DETECTADA POR MONI-
TOR DE FUGAS DE EVAP
P0455-FUGA IMPORTANTE DETECTADA POR MONITOR DE FU-
GAS DE EVAP
P0456 - FUGA PEQUEÑA DETECTADA POR MONITOR DE FUGAS
DE EVAP

Nota sobre las pruebas: Todos los síntomas mencionados se diagnostican


utilizando las mismas pruebas. El título para las
pruebas será P0442-FUGA MEDIA (0,040) DE-
TECTADA POR MONITOR DE FUGAS DE EVAP.

Momento de verificación y condición de establecimiento:

P0442-FUGA MEDIA (1 MM/0,04 PULG.) DETECTADA POR MONITOR DE FUGAS


DE EVAP
Momento de verificación: Inmediatamente después de un arranque en frío, con tempe-
ratura de batería ambiente entre 4° C (40° F) y 32° C (90° F) y temperatura del refrigerante
dentro de 5,5° C (10° F) de la temperatura de batería y de ambiente.
Condición de establecimiento: ¿Existe una fuga superior a 1 mm (0,040) e inferior a 2 mm
(0,080 pulg.) en el sistema de emisiones volátiles?

P0455-FUGA IMPORTANTE DETECTADA POR MONITOR DE FUGAS DE EVAP


Momento de verificación: Inmediatamente después de un arranque en frío, con tempe-
ratura de batería ambiente entre 4° C (40° F) y 32° C (90° F) y temperatura del refrigerante
dentro de 5,5° C (10° F) de la temperatura de batería y de ambiente.
Condición de establecimiento: Existe una fuga superior a 2 mm (0,080 pulg.) en el
sistema de emisiones volátiles.

P0456 - FUGA PEQUEÑA DETECTADA POR MONITOR DE FUGAS DE EVAP


Momento de verificación: Inmediatamente después de un arranque en frío, con tempe-
ratura de batería ambiente entre 4° C (40° F) y 32° C (90° F) y temperatura del refrigerante
dentro de 5,5° C (10° F) de la temperatura de batería y de ambiente.
Condición de establecimiento: Si existe una fuga de un tamaño mayor de 0,51 mm (0,020
pulg.) y menor de 1 mm (0,040 pulg.) en el sistema de emisiones volátiles.

CAUSAS POSIBLES
FUGA CONFIRMADA EN EL SISTEMA DE EMISIONES VOLATILES
FALLO INTERMITENTE DEL MONITOR DE LDP

128
CAPACIDAD DE CONDUCCION - GASOLINA

P0442-FUGA MEDIA (1 MM/0,04 PULG.) DETECTADA POR MONITOR DE FUGAS DE


EVAP — (Continuación)
PRUEBA ACCION APLICABILIDAD
1 NOTA: Un tapón de gasolina flojo puede provocar el establecimiento de este Todos
DTC. Asegúrese de que el tapón de la gasolina está apretado y en buen
estado, y que cumple con las especificaciones de OEM.
Coloque el encendido en la posición ON.
Utilice la DRBIIIt para leer los DTC.
¿Se visualiza el contador de ciclo bueno específico de DTC y es igual a cero?
Sí → Diríjase a 2

No → Diríjase a 4

2 Para continuar la comprobación necesitará las herramientas Miller nº 6872A (Bomba Todos
de presión del sistema EVAP) y nº 8382 (aparato de prueba y adaptador de tapón de
gasolina).
ADVERTENCIA: El equipo de prueba está diseñado exclusivamente para
presurizar el sistema de emisiones volátiles de los vehículos. La utilización
de este equipo para fines ajenos a esta función puede ser perjudicial.
ADVERTENCIA: Mantenga apartados de la zona de prueba cigarrillos
encendidos, chispas, llamas u otras fuentes de inflamación, para evitar la
combustión de gases explosivos. Mantenga bien ventilada la zona de la
prueba.
NOTA: Para efectuar debidamente la prueba del sistema EVAP, el depósito
de combustible debe tener entre el 20% y el 80% de su capacidad.
Conecte la pinza roja de la fuente de alimentación eléctrica de la herramienta Miller
nº 6872A a (+) de la batería y la pinza negra de masa a (-) de la batería.
Realice la prueba de autoverificación de la bomba de presión del sistema de emisiones
volátiles, descrita en la cubierta del aparato de prueba.
Retire el tapón de la gasolina e instale la herramienta Miller nº 8382 en el vehículo.
Instale el tapón de gasolina en la herramienta Miller nº 8382. Fije la manguera de
suministro de presión de la herramienta Miller nº 6872A en el racor de la nº 8382.
Desconecte la manguera de suministro de vacío de la bomba de detección de fugas.
Conecte y aplique un vacío continuo (por ej. 20 pulg. de Hg) a la bomba de detección
de fugas. Una bomba de vacío como la de una unidad de recuperación del A/A
funciona bien.
Coloque el encendido en la posición ON.
Utilice la DRB IIIt en Pruebas de sistemas y seleccione Prueba de detección de fugas.
Lea las instrucciones y, a continuación, pulse Enter. Seleccione: nº 3 - HOLD PSI
(MANTENER PSI).
En la herramienta Miller nº 6872A, fije el conmutador de presión y mantenimiento
en abierto y el conmutador de respiradero en cerrado. Active el temporizador de la
bomba y observe el indicador.
NOTA: Si no se acumula presión, obviamente existe una gran fuga en el
sistema, y puede ser que se perciba un fuerte olor a combustible. Con una
inspección visual bastará para encontrar una fuga de tamaño considerable.
Cuando la presión del indicador alcanza 14 pulg. de H2O, coloque la válvula de
presión y mantenimiento en cerrada. Apague el temporizador de la bomba. Después
de 10 segundos de tiempo de estabilización, tome nota del tiempo y la presión.
¿Ha descendido la presión más de 6 pulg. de H2O en 2 minutos?
Sí → Diríjase a 3

No → Diríjase a 4

129
CAPACIDAD DE CONDUCCION - GASOLINA

P0442-FUGA MEDIA (1 MM/0,04 PULG.) DETECTADA POR MONITOR DE FUGAS DE


EVAP — (Continuación)
PRUEBA ACCION APLICABILIDAD
3 Nota: Para ahorrar tiempo en la diagnosis realice una inspección visual a Todos
fondo de las conexiones, tubos y mangueras del sistema, buscando daños
físicos o signos de humedad en las conexiones. El fuerte olor de los vapores
también pueden ayudarle en la diagnosis.
Para continuar la comprobación, necesitará la herramienta Miller nº 6904, detector
de fugas ultrasónico.
NOTA: La prueba del sistema de la LDP debe seguir en curso. Si la DRB IIIt
ha concluido su periodo de temporización, vuelva a iniciar la prueba del
sistema.
Utilizando la herramienta Miller nº 6872A, fije el conmutador de presión y mante-
nimiento en abierto y fije el conmutador de respiradero en cerrado. Active el
temporizador de la bomba para presurizar y volver a presurizar el sistema EVAP.
Utilizando el detector de fugas ultrasónico, comience a escuchar si existen fugas en
el sistema EVAP. Pruebe cuidadosamente si existen fugas en todas las mangueras,
tubos y conexiones.
¿Se ha oído alguna fuga con el Detector de fugas ultrasónico?

Sí → Repare o reemplace el componente que presente fugas según sea


necesario.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.

No → Prueba completa.

4 En este momento, las condiciones necesarias para establecer el código de fallo no se Todos
presentan.
Nota: Utilice los datos del cuadro fijo para ayudarse a reproducir las
condiciones que establecen el código de fallo. Preste una atención especial
a las condiciones de establecimiento del código de fallo, tales como VSS,
ECT, MAP y CARGA.
Nota: Para ahorrar tiempo en la diagnosis realice una inspección visual a
fondo de las conexiones, tubos y mangueras del sistema, buscando daños
físicos o signos de humedad en las conexiones. El fuerte olor de los vapores
también pueden ayudarle en la diagnosis.
Nota: Consulte cualquier línea directa o Boletín de servicio técnico (TSB)
aplicable.
Utilice la DRB IIIt en Pruebas de sistema para realizar la prueba de monitor de LDP.
Esto forzará al PCM a llevar a cabo el Monitor de LDP. Si falla el monitor, será
necesario continuar con la diagnosis para encontrar el componente que presenta
fugas. Si el monitor supera la prueba, la condición no existe en este momento.
¿Ha encontrado algún problema?
Sí → Repare lo necesario.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.
No → Prueba completa.

130
CAPACIDAD DE CONDUCCION - GASOLINA

Síntoma:
P0443-CIRCUITO DE SOLENOIDE DE LIMPIEZA DE EVAP

Momento de verificación y condición de establecimiento:

P0443-CIRCUITO DE SOLENOIDE DE LIMPIEZA DE EVAP


Momento de verificación: El encendido en posición ON o el motor en marcha. Voltaje de
la batería superior a 10 voltios.
Condición de establecimiento: Si el estado real del solenoide no corresponde al estado
esperado, el PCM establecerá un código de fallo.

CAUSAS POSIBLES
CONDICION INTERMITENTE
CIRCUITO DE CONTROL DEL SOLENOIDE DE LIMPIEZA DE EVAP ABIERTO
CIRCUITO DE CONTROL DEL SOLENOIDE DE LIMPIEZA DE EVAP EN CORTO A MASA
CIRCUITO DE DETECCION DEL SOLENOIDE DE LIMPIEZA DE EVAP ABIERTO
CIRCUITO DE DETECCION DEL SOLENOIDE DE LIMPIEZA DE EVAP EN CORTO A MASA
SOLENOIDE DE LIMPIEZA DE EVAP
SOLENOIDE DE LIMPIEZA DE EVAP CON FUGAS/AGARROTADO ABIERTO
SOLENOIDE DE LIMPIEZA DE EVAP AGARROTADO CERRADO
MODULO DE CONTROL DEL MECANISMO DE TRANSMISION

PRUEBA ACCION APLICABILIDAD


1 Coloque el encendido en la posición ON. Todos
Utilice la DRBIIIt para leer los DTC.
¿Se visualiza el contador de ciclo bueno y es igual a cero para P0443?

Sí → Diríjase a 2

No → Diríjase a 10

2 Coloque el encendido en posición OFF. Todos


Desconecte el conector de mazo del solenoide de limpieza de EVAP.
Desconecte los conectores de mazo del módulo de control del mecanismo de transmi-
sión.
Mida la resistencia del circuito de control del solenoide de limpieza de EVAP desde el
conector de mazo del PCM al conector de mazo del solenoide de limpieza de EVAP.
¿Está la resistencia por debajo de 5,0 ohmios?
Sí → Diríjase a 3

No → Repare un abierto en el circuito de control del solenoide de


limpieza de EVAP.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.

131
CAPACIDAD DE CONDUCCION - GASOLINA

P0443-CIRCUITO DE SOLENOIDE DE LIMPIEZA DE EVAP — (Continuación)

PRUEBA ACCION APLICABILIDAD


3 Coloque el encendido en posición OFF. Todos
Desconecte el conector de mazo del solenoide de limpieza de EVAP.
Desconecte los conectores de mazo del módulo de control del mecanismo de transmi-
sión.
Mida la resistencia a masa del circuito de control del solenoide de limpieza de EVAP
en el conector de mazo del solenoide de limpieza de EVAP.
¿Está la resistencia por debajo de 5,0 ohmios?

Sí → Repare el circuito de control del solenoide de limpieza de EVAP en


corto a masa.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.

No → Diríjase a 4

4 Coloque el encendido en posición OFF. Todos


Desconecte el conector de mazo del solenoide de limpieza de EVAP.
Desconecte los conectores de mazo del módulo de control del mecanismo de transmi-
sión.
Mida la resistencia del circuito de detección del solenoide de limpieza de EVAP desde
el conector de mazo del PCM al conector de mazo de solenoide de limpieza de EVAP.
¿Está la resistencia por debajo de 5,0 ohmios?
Sí → Diríjase a 5

No → Repare un abierto en el circuito de detección del solenoide de


limpieza de EVAP.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.

5 Coloque el encendido en posición OFF. Todos


Desconecte el conector de mazo del solenoide de limpieza de EVAP.
Desconecte los conectores de mazo del módulo de control del mecanismo de transmi-
sión.
Mida la resistencia a masa del circuito de detección del solenoide de limpieza de
EVAP en el conector de mazo de solenoide de limpieza de EVAP.
¿Está la resistencia por debajo de 5,0 ohmios?

Sí → Repare el circuito de detección del solenoide de limpieza de EVAP


en corto a masa.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.

No → Diríjase a 6

6 Coloque el encendido en posición OFF. Todos


Desconecte el conector de mazo del solenoide de limpieza de EVAP.
Mida la resistencia entre los terminales del solenoide de limpieza de EVAP.
¿Está la resistencia entre 10,0 y 15,0 ohmios?

Sí → Reemplace el solenoide de limpieza de EVAP.


Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.

No → Diríjase a 7

132
CAPACIDAD DE CONDUCCION - GASOLINA

P0443-CIRCUITO DE SOLENOIDE DE LIMPIEZA DE EVAP — (Continuación)

PRUEBA ACCION APLICABILIDAD


7 Coloque el encendido en posición OFF. Todos
Desconecte las mangueras de vacío en el solenoide de limpieza de EVAP.
Utilice una bomba de vacío manual, aplique 254 mm (10 pulg.) de vacío al puerto de
fuente de vacío del solenoide de limpieza de EVAP en el lado del componente.
¿Mantiene el solenoide de limpieza de EVAP el vacío?
Sí → Diríjase a 8

No → Reemplace el solenoide de limpieza de EVAP.


Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.

8 Utilice una bomba de vacío manual, aplique 254 mm (10 pulg.) de vacío al puerto de Todos
fuente de vacío del solenoide de limpieza de EVAP en el lado del componente.
Coloque el encendido en la posición ON.
Observe el indicador de vacío.
Utilice la DRB IIIt para accionar el solenoide de limpieza de EVAP.
¿Desciende el vacío al accionarse el solenoide?
Sí → Diríjase a 9

No → Reemplace el solenoide de limpieza de EVAP.


Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.

9 Si no quedan otras causas posibles, vea la reparación. Todos


Repare
Repare
Utilizando la información de servicio, reemplace y programe el
módulo de control del mecanismo de transmisión.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.

10 ADVERTENCIA: CUANDO EL MOTOR ESTA FUNCIONANDO, NO PERMA- Todos


NEZCA EN FRENTE DEL VENTILADOR. NO ACERQUE LAS MANOS A LAS
POLEAS, CORREAS O AL VENTILADOR. NO USE ROPA HOLGADA.
NOTA: En este momento las condiciones para establecer el DTC no se
producen. La siguiente lista puede serle útil a la hora de identificar
condiciones intermitentes.
Efectúe una prueba de movimiento del cableado del solenoide de limpieza de EVAP
mientras el circuito es accionado mediante la DRB IIIt. Preste atención si el
solenoide interrumpe el accionamiento. Observe también si el contador de ciclos
buenos cambia a 0.
Revise la información de pantalla de congelación de imagen de la DRB. A ser posible
intente reproducir las condiciones bajo las cuales se estableció el DTC.
Consulte cualquier Boletín de servicio técnico (TSB) aplicable.
Inspeccione visualmente los mazos de cables involucrados. Observe si existen cables
escoriados, horadados o parcialmente rotos.
Inspeccione visualmente los conectores de mazo de cableado asociados. Compruebe si
existen terminales rotos, doblados, desplazados hacia afuera o corroídos.
¿Existe alguna de la condiciones mencionadas?
Sí → Repare lo necesario
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.

No → Prueba completa.

133
CAPACIDAD DE CONDUCCION - GASOLINA

Síntoma:
P0460-CONJUNTO DE TRANSMISOR DE NIVEL DE COMBUSTI-
BLE QUE NO CAMBIA CON EL KILOMETRAJE

Momento de verificación y condición de establecimiento:

P0460-CONJUNTO DE TRANSMISOR DE NIVEL DE COMBUSTIBLE QUE NO


CAMBIA CON EL KILOMETRAJE
Momento de verificación: Motor en marcha y nivel de combustible por debajo del 15% o
por encima del 85% de la capacidad.
Condición de establecimiento: El PCM detecta un nivel de combustible bajo, inferior al
15%, durante más de 192 kilómetros (120 millas) o el nivel de combustible permanece por
encima del 85% de la capacidad y no cambia en al menos 10% durante más de 160
kilómetros (100 millas).

CAUSAS POSIBLES
CONDICION INTERMITENTE
INSPECCIONE VISUALMENTE EL DEPOSITO DE COMBUSTIBLE
CIRCUITO DE LA SEÑAL DEL SENSOR DE NIVEL DE COMBUSTIBLE EN CORTO A MASA
CIRCUITO DE LA SEÑAL DEL SENSOR DE NIVEL DE COMBUSTIBLE ABIERTO
CIRCUITO DE MASA ABIERTO
INSPECCION INTERNA DEL DEPOSITO DE COMBUSTIBLE
SENSOR DE NIVEL DE COMBUSTIBLE

PRUEBA ACCION APLICABILIDAD


1 NOTA: Diagnostique antes el DTC P0462 o P0463, si se estableció junto con Todos
el P0460.
Coloque el encendido en la posición ON.
Utilice la DRB IIIt para leer los DTC.
¿Se visualiza el contador de ciclo bueno y es igual a cero?

Sí → Diríjase a 2

No → Diríjase a 8

2 Inspeccione visualmente el depósito de combustible en busca de daños que pudieran Todos


obstaculizar el movimiento del flotador del conjunto de transmisor de combustible.
¿Está bien el depósito de combustible?

Sí → Diríjase a 3

No → Reemplace el depósito de combustible según sea necesario.


Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.

134
CAPACIDAD DE CONDUCCION - GASOLINA

P0460-CONJUNTO DE TRANSMISOR DE NIVEL DE COMBUSTIBLE QUE NO CAMBIA


CON EL KILOMETRAJE — (Continuación)
PRUEBA ACCION APLICABILIDAD
3 Coloque el encendido en posición OFF. Todos
Desconecte el conector de mazo del módulo de la bomba de combustible.
Mida la resistencia a masa del circuito de la señal del sensor de nivel de combustible
en el conector de mazo de módulo de la bomba de combustible.
¿Está la resistencia por debajo de 100 ohmios?
Sí → Repare el circuito de la señal del sensor de nivel de combustible en
corto a masa
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.
No → Diríjase a 4

4 Coloque el encendido en posición OFF. Todos


Desconecte el conector de mazo del módulo de la bomba de combustible.
Desconecte el conector de mazo del BCM.
Mida la resistencia del circuito de la señal del sensor de nivel de combustible entre
el conector de mazo de módulo de la bomba de combustible y el conector de mazo del
BCM.
¿Está la resistencia por debajo de 5,0 ohmios?
Sí → Diríjase a 5

No → Repare el circuito de la señal del sensor de nivel del combustible


en abierto.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.

5 Coloque el encendido en posición OFF. Todos


Desconecte el conector de mazo del módulo de la bomba de combustible.
Mida la resistencia a masa del circuito de masa en el conector de mazo de módulo de
la bomba de combustible.
¿Está la resistencia por debajo de 5,0 ohmios?
Sí → Diríjase a 6
No → Repare el circuito de masa en abierto.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.

6 ADVERTENCIA: El sistema de combustible está sometido a una presión Todos


constante, incluso con el motor apagado. Antes de abrir el sistema de
combustible debe descargarse la presión del sistema. Descargue la presión
de combustible de acuerdo con la Información de servicio.
Retire el depósito de combustible de acuerdo con la Información de servicio.
Retire el módulo de la bomba de combustible.
Inspeccione visualmente el interior del depósito de combustible en busca de obstruc-
ciones o deformaciones.
Inspeccione el brazo del flotador del módulo de la bomba de combustible para
determinar si presenta daños.
¿Ha encontrado algún problema?

Sí → Repare o reemplace según sea necesario.


Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.

No → Diríjase a 7

135
CAPACIDAD DE CONDUCCION - GASOLINA

P0460-CONJUNTO DE TRANSMISOR DE NIVEL DE COMBUSTIBLE QUE NO CAMBIA


CON EL KILOMETRAJE — (Continuación)
PRUEBA ACCION APLICABILIDAD
7 Si no quedan otras causas posibles, vea la reparación. Todos

Repare
Reemplace el sensor de nivel de combustible.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.

8 ADVERTENCIA: CUANDO EL MOTOR ESTA FUNCIONANDO, NO PERMA- Todos


NEZCA EN FRENTE DEL VENTILADOR. NO ACERQUE LAS MANOS A LAS
POLEAS, CORREAS O AL VENTILADOR. NO USE ROPA HOLGADA.
NOTA: En este momento las condiciones para establecer el DTC no se
producen. La siguiente lista puede serle útil a la hora de identificar
condiciones intermitentes.
NOTA: Inspeccione física y visualmente el depósito de combustible en busca
de daños. Si encuentra algún problema, repare o reemplace según sea
necesario.
Con el motor en marcha y a la temperatura normal de funcionamiento, monitorice los
parámetros de la DRB relacionados con el DTC, mientras mueve el mazo de cableado.
Compruebe si cambian los valores de los parámetros y/o si se establece un DTC.
Revise la información de pantalla de congelación de imagen de la DRB. A ser posible
intente reproducir las condiciones bajo las cuales se estableció el DTC.
Consulte cualquier Boletín de servicio técnico (TSB) aplicable.
Inspeccione visualmente los mazos de cables involucrados. Observe si existen cables
escoriados, horadados o parcialmente rotos.
Inspeccione visualmente los conectores de mazo de cableado asociados. Compruebe si
existen terminales rotos, doblados, desplazados hacia afuera o corroídos.
¿Existe alguna de la condiciones mencionadas?
Sí → Repare lo necesario
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.
No → Prueba completa.

136
CAPACIDAD DE CONDUCCION - GASOLINA

Lista de síntomas:
P0462-VOLTAJE DEL CONJUNTO DE TRANSMISOR DE NIVEL DE
COMBUSTIBLE DEMASIADO BAJO
P0463-VOLTAJE DEL CONJUNTO DE TRANSMISOR DE NIVEL DE
COMBUSTIBLE DEMASIADO ALTO

Nota sobre las pruebas: Todos los síntomas mencionados se diagnostican


utilizando las mismas pruebas. El título para las
pruebas será P0462-VOLTAJE DEL CONJUNTO
DE TRANSMISOR DE NIVEL DE COMBUSTI-
BLE DEMASIADO BAJO.

Momento de verificación y condición de establecimiento:

P0462-VOLTAJE DEL CONJUNTO DE TRANSMISOR DE NIVEL DE COMBUSTI-


BLE DEMASIADO BAJO
Momento de verificación: Con el encendido en posición ON y el voltaje de la batería por
encima de 10,4 voltios.
Condición de establecimiento: El voltaje de la señal del sensor de nivel de combustible
desciende por debajo de 0,4 voltios durante más de 90 segundos.

P0463-VOLTAJE DEL CONJUNTO DE TRANSMISOR DE NIVEL DE COMBUSTI-


BLE DEMASIADO ALTO
Momento de verificación: Con el encendido en posición ON y el voltaje de la batería por
encima de 10,4 voltios.
Condición de establecimiento: El voltaje de la señal del sensor de nivel de combustible en
el PCM asciende por encima de 9,9 voltios durante más de 90 segundos.

CAUSAS POSIBLES
CICLO BUENO IGUAL A CERO
CONDICION INTERMITENTE

PRUEBA ACCION APLICABILIDAD


1 Coloque el encendido en la posición ON. Todos
Utilice la DRB IIIt para leer los DTC.
¿Se visualiza el contador de ciclo bueno y es igual a cero?

Sí → Consulte la categoría Instrumentos y efectúe los síntomas apro-


piados.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.

No → Diríjase a 2

137
CAPACIDAD DE CONDUCCION - GASOLINA

P0462-VOLTAJE DEL CONJUNTO DE TRANSMISOR DE NIVEL DE COMBUSTIBLE


DEMASIADO BAJO — (Continuación)
PRUEBA ACCION APLICABILIDAD
2 ADVERTENCIA: CUANDO EL MOTOR ESTA FUNCIONANDO, NO PERMA- Todos
NEZCA EN FRENTE DEL VENTILADOR. NO ACERQUE LAS MANOS A LAS
POLEAS, CORREAS O AL VENTILADOR. NO USE ROPA HOLGADA.
NOTA: En este momento las condiciones para establecer el DTC no se
producen. La siguiente lista puede serle útil a la hora de identificar
condiciones intermitentes.
NOTA: Inspeccione física y visualmente el depósito de combustible en busca
de daños. Si encuentra algún problema, repare o reemplace según sea
necesario.
Con el motor en marcha y a la temperatura normal de funcionamiento, monitorice los
parámetros de la DRB relacionados con el DTC, mientras mueve el mazo de cableado.
Compruebe si cambian los valores de los parámetros y/o si se establece un DTC.
Revise la información de pantalla de congelación de imagen de la DRB. A ser posible
intente reproducir las condiciones bajo las cuales se estableció el DTC.
Consulte cualquier Boletín de servicio técnico (TSB) aplicable.
Inspeccione visualmente los mazos de cables involucrados. Observe si existen cables
escoriados, horadados o parcialmente rotos.
Inspeccione visualmente los conectores de mazo de cableado asociados. Compruebe si
existen terminales rotos, doblados, desplazados hacia afuera o corroídos.
¿Existe alguna de la condiciones mencionadas?

Sí → Repare lo necesario
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.

No → Prueba completa.

138
CAPACIDAD DE CONDUCCION - GASOLINA

Síntoma:
P0500-FALTA DE SEÑAL DE VELOCIDAD DEL VEHICULO

Momento de verificación y condición de establecimiento:

P0500-FALTA DE SEÑAL DE VELOCIDAD DEL VEHICULO


Momento de verificación: Con el motor en funcionamiento, la transmisión sin estar en
PARK o NEUTRAL, los frenos sin aplicar y las rpm del motor por encima de 1.500.
Condición de establecimiento: Este código se establecerá si no se recibe señal de velocidad
del vehículo desde el TCM (módulo de control de la transmisión) durante más de 11
segundos durante 2 ciclos consecutivos.

CAUSAS POSIBLES
CONDICION INTERMITENTE
SEÑAL DEL SENSOR DE VELOCIDAD DEL VEHICULO EN CORTO A TENSION
SEÑAL DEL VSS DESDE EL TCM
SEÑAL DEL SENSOR DE VELOCIDAD DEL VEHICULO EN CORTO A MASA
SEÑAL DEL SENSOR DE VELOCIDAD DEL VEHICULO EN ABIERTO
SEÑAL DEL VSS DEL PCM

PRUEBA ACCION APLICABILIDAD


1 Coloque el encendido en la posición ON. TRANS. AUTO DE
Utilice la DRB IIIt para leer los DTC. 4 VEL. 41TE
¿Se visualiza el contador de ciclo bueno y es igual a cero?
Sí → Diríjase a 2

No → Diríjase a 7

2 Coloque el encendido en posición OFF. TRANS. AUTO DE


Desconecte el conector de mazo del TCM. 4 VEL. 41TE
Coloque el encendido en la posición ON.
Mida el voltaje del circuito de la señal del VSS en el conector de mazo del TCM.
¿Está el voltaje por encima de 6,0 voltios?

Sí → Repare el circuito de la señal del sensor de velocidad del vehículo


en corto a tensión.
Efectúe PRUEBA DE VERIFICACION DE LA TRANSMISION
41TE - VER 1.

No → Diríjase a 3

139
CAPACIDAD DE CONDUCCION - GASOLINA

P0500-FALTA DE SEÑAL DE VELOCIDAD DEL VEHICULO — (Continuación)

PRUEBA ACCION APLICABILIDAD


3 Coloque el encendido en posición OFF. TRANS. AUTO DE
Desconecte el conector de mazo del TCM. 4 VEL. 41TE
Coloque el encendido en la posición ON.
Conecte un cable de puente al circuito de la señal del VSS en el conector de mazo del
TCM.
Utilice la DRB IIIt para observar la visualización de señal de velocidad del vehículo.
Con el otro extremo del cable de puente, establezca un contacto rápido con masa.
¿Muestra la señal de velocidad del vehículo mph o km/h por encima de 0?
Sí → Diríjase a 4

No → Reemplace el módulo de control de la transmisión de acuerdo con


la Información de servicio.
Efectúe PRUEBA DE VERIFICACION DE LA TRANSMISION
41TE - VER 1.

4 Coloque el encendido en posición OFF. TRANS. AUTO DE


Desconecte el conector de mazo del PCM. 4 VEL. 41TE
Desconecte el conector de mazo del TCM.
Mida la resistencia a masa del circuito de la señal del sensor de velocidad del vehículo
en el conector de mazo del PCM.
¿Está la resistencia por debajo de 5,0 ohmios?
Sí → Repare el circuito de la señal del sensor de velocidad del vehículo
en corto a masa.
Efectúe PRUEBA DE VERIFICACION DE LA TRANSMISION
41TE - VER 1.
No → Diríjase a 5

5 Coloque el encendido en posición OFF. TRANS. AUTO DE


Desconecte el conector de mazo del PCM. 4 VEL. 41TE
Desconecte el conector de mazo del TCM.
Mida la resistencia del circuito de la señal del sensor de velocidad del vehículo entre
el conector de mazo del PCM y el conector de mazo del TCM.
¿Está la resistencia por debajo de 5,0 ohmios?
Sí → Diríjase a 6

No → Repare un abierto en el circuito de la señal del sensor de velocidad


del vehículo.
Efectúe PRUEBA DE VERIFICACION DE LA TRANSMISION
41TE - VER 1.

6 Si no quedan causas posibles, vea la reparación. TRANS. AUTO DE


4 VEL. 41TE

Repare
Utilizando la información de servicio, reemplace y programe el
módulo de control del mecanismo de transmisión.
Efectúe PRUEBA DE VERIFICACION DE LA TRANSMISION
41TE - VER 1.

140
CAPACIDAD DE CONDUCCION - GASOLINA

P0500-FALTA DE SEÑAL DE VELOCIDAD DEL VEHICULO — (Continuación)

PRUEBA ACCION APLICABILIDAD


7 ADVERTENCIA: CUANDO EL MOTOR ESTA FUNCIONANDO, NO PERMA- TRANS. AUTO DE
NEZCA EN FRENTE DEL VENTILADOR. NO ACERQUE LAS MANOS A LAS 4 VEL. 41TE
POLEAS, CORREAS O AL VENTILADOR. NO USE ROPA HOLGADA.
NOTA: En este momento las condiciones para establecer el DTC no se
producen. La siguiente lista puede serle útil a la hora de identificar
condiciones intermitentes.
Con el motor en marcha y a la temperatura normal de funcionamiento, monitorice los
parámetros de la DRB relacionados con el DTC, mientras mueve el mazo de cableado.
Compruebe si cambian los valores de los parámetros y/o si se establece un DTC.
Revise la información de pantalla de congelación de imagen de la DRB. A ser posible
intente reproducir las condiciones bajo las cuales se estableció el DTC.
Consulte cualquier Boletín de servicio técnico (TSB) aplicable.
Inspeccione visualmente los mazos de cables involucrados. Observe si existen cables
escoriados, horadados o parcialmente rotos.
Inspeccione visualmente los conectores de mazo de cableado asociados. Compruebe si
existen terminales rotos, doblados, desplazados hacia afuera o corroídos.
¿Existe alguna de la condiciones mencionadas?
Sí → Repare lo necesario
Efectúe PRUEBA DE VERIFICACION DE LA TRANSMISION
41TE - VER 1.
No → Prueba completa.

141
CAPACIDAD DE CONDUCCION - GASOLINA

Síntoma:
P0500-FALTA DE SEÑAL DE VELOCIDAD DEL VEHICULO

Momento de verificación y condición de establecimiento:

P0500-FALTA DE SEÑAL DE VELOCIDAD DEL VEHICULO


Momento de verificación: Con el motor en marcha. La transmisión no debe estar en PARK
ni en NEUTRAL. Rpm del motor por encima de 1.500.
Condición de establecimiento: El PCM no recibe una señal del sensor de velocidad del
vehículo durante más de 11 segundos en 2 ciclos consecutivos.

CAUSAS POSIBLES
CONDICION INTERMITENTE
CIRCUITO DE ALIMENTACION DE 8 VOLTIOS ABIERTO
CIRCUITO DE LA SEÑAL DEL SENSOR DE VELOCIDAD DEL VEHICULO EN CORTO A MASA
CIRCUITO DE LA SEÑAL DEL SENSOR DE VELOCIDAD DEL VEHICULO ABIERTO
SEÑAL DEL VSS DEL PCM
CIRCUITO DE MASA DEL SENSOR ABIERTO
SENSOR DE VELOCIDAD DEL VEHICULO

PRUEBA ACCION APLICABILIDAD


1 Levante del suelo las ruedas de tracción. Todos
ADVERTENCIA: ASEGURESE DE MANTENER MANOS Y PIES APARTA-
DOS DE LAS RUEDAS QUE GIRAN.
Ponga en marcha el motor.
Utilice la DRB IIIt para observar el sensor de velocidad del vehículo
Coloque la transmisión en alguna marcha de avance.
Permita que giren las ruedas.
¿Visualiza la DRB IIIt una velocidad del vehículo superior a 0 mph o km/h?

Sí → Diríjase a 2

No → Diríjase a 3

142
CAPACIDAD DE CONDUCCION - GASOLINA

P0500-FALTA DE SEÑAL DE VELOCIDAD DEL VEHICULO — (Continuación)

PRUEBA ACCION APLICABILIDAD


2 ADVERTENCIA: CUANDO EL MOTOR ESTA FUNCIONANDO, NO PERMA- Todos
NEZCA EN FRENTE DEL VENTILADOR. NO ACERQUE LAS MANOS A LAS
POLEAS, CORREAS O AL VENTILADOR. NO USE ROPA HOLGADA.
NOTA: En este momento las condiciones para establecer el DTC no se
producen. La siguiente lista puede serle útil a la hora de identificar
condiciones intermitentes.
Retire e inspeccione el piñón satélite, asegurándose de que no presenta daños.
Con el motor en marcha y a la temperatura normal de funcionamiento, monitorice los
parámetros de la DRB relacionados con el DTC, mientras mueve el mazo de cableado.
Compruebe si cambian los valores de los parámetros y/o si se establece un DTC.
Revise la información de pantalla de congelación de imagen de la DRB. A ser posible
intente reproducir las condiciones bajo las cuales se estableció el DTC.
Consulte cualquier Boletín de servicio técnico (TSB) aplicable.
Inspeccione visualmente los mazos de cables involucrados. Observe si existen cables
escoriados, horadados o parcialmente rotos.
Inspeccione visualmente los conectores de mazo de cableado asociados. Compruebe si
existen terminales rotos, doblados, desplazados hacia afuera o corroídos.
¿Existe alguna de la condiciones mencionadas?
Sí → Repare lo necesario
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.
No → Prueba completa.

3 Coloque el encendido en posición OFF. Todos


Desconecte el conector de mazo del sensor de velocidad del vehículo.
Coloque el encendido en la posición ON.
Mida el voltaje del circuito de alimentación de 8 voltios en el conector de mazo del
VSS.
¿Está el voltaje por encima de 7,0 voltios?
Sí → Diríjase a 4

No → Repare un abierto en el circuito de alimentación de 8 voltios.


Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.

4 Coloque el encendido en posición OFF. Todos


Desconecte el conector de mazo del sensor de velocidad del vehículo.
Coloque el encendido en la posición ON.
Mida el voltaje del circuito de la señal del sensor de velocidad del vehículo en el
conector de mazo del VSS.
¿Está el voltaje entre 4,5 y 5,0 voltios?
Sí → Diríjase a 5

No → Diríjase a 6

143
CAPACIDAD DE CONDUCCION - GASOLINA

P0500-FALTA DE SEÑAL DE VELOCIDAD DEL VEHICULO — (Continuación)

PRUEBA ACCION APLICABILIDAD


5 Coloque el encendido en posición OFF. Todos
Desconecte el conector de mazo del sensor de velocidad del vehículo.
Mida la resistencia del circuito de masa del sensor entre el conector de mazo del VSS
y masa.
¿Está la resistencia por debajo de 5,0 ohmios?
Sí → Retire e inspeccione el piñón satélite. Si está correcto, reemplace el
sensor de velocidad del vehículo.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.
No → Repare un abierto en el circuito de masa del sensor.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.

6 Coloque el encendido en posición OFF. Todos


Desconecte el conector de mazo del sensor de velocidad del vehículo.
Desconecte el conector de mazo del PCM.
Mida la resistencia a masa del circuito de la señal del sensor de velocidad del vehículo
en el conector de mazo del VSS.
¿Está la resistencia por debajo de 100 ohmios?

Sí → Repare el circuito de la señal del sensor de velocidad del vehículo


en corto a masa.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.
No → Diríjase a 7

7 Coloque el encendido en posición OFF. Todos


Desconecte el conector de mazo del sensor de velocidad del vehículo.
Desconecte el conector de mazo del PCM.
Mida la resistencia del circuito de la señal del sensor de velocidad del vehículo entre
el conector de mazo del VSS y el conector de mazo del PCM.
¿Está la resistencia por debajo de 5 ohmios?
Sí → Diríjase a 8
No → Repare un abierto en el circuito de la señal del sensor de velocidad
del vehículo.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.

8 Si no quedan causas posibles, vea la reparación, Todos

Repare
Utilizando la información de servicio, reemplace y programe el
módulo de control del mecanismo de transmisión.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.

144
CAPACIDAD DE CONDUCCION - GASOLINA

Síntoma:
P0508 - CIRCUITO DE DETECCION DE MOTOR DE IAC ALTO

Momento de verificación y condición de establecimiento:

P0508 - CIRCUITO DE DETECCION DE MOTOR DE IAC ALTO


Momento de verificación: Motor en marcha. Voltaje de la batería superior a 10 voltios.
Condición de establecimiento: Corriente de detección de válvula de IAC inferior a 146,33
mA.

CAUSAS POSIBLES
CONDICION INTERMITENTE
MOTOR DE IAC
CIRCUITO DE IMPULSOR DE MOTOR DE IAC EN CORTO A MASA
CIRCUITO DE DETECCION DE MOTOR DE IAC ABIERTO
CIRCUITO DE DETECCION DE MOTOR DE IAC EN CORTO A MASA
CIRCUITO DE IMPULSOR DE MOTOR DE IAC ABIERTO
MODULO DE CONTROL DEL MECANISMO DE TRANSMISION

PRUEBA ACCION APLICABILIDAD


1 NOTA: Si el motor no funciona en ralentí, mantenga una velocidad del Todos
motor entre 800 y 1.500 rpm.
Ponga en marcha el motor.
Deje que el motor funcione en ralentí.
Utilice la DRB IIIt para leer la corriente de IAC.
¿Es la corriente de IAC inferior a 146 mA?
Sí → Diríjase a 2

No → Diríjase a 8

2 Coloque el encendido en posición OFF. Todos


Desconecte el conector de mazo de motor de IAC.
Retire el motor de IAC.
NOTA: Inspeccione los conductos de aire de IAC en busca de obstrucciones
o daños en la válvula de IAC.
Mida la resistencia a través del motor de IAC (componente).
¿Es la resistencia de 9,7 +/- 1,0 ohmios?

Sí → Diríjase a 3
No → Reemplace el motor de IAC.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.

145
CAPACIDAD DE CONDUCCION - GASOLINA

P0508 - CIRCUITO DE DETECCION DE MOTOR DE IAC ALTO — (Continuación)

PRUEBA ACCION APLICABILIDAD


3 Coloque el encendido en posición OFF. Todos
Desconecte el conector de mazo de motor de IAC.
Desconecte los conectores de mazo del módulo de control del mecanismo de transmi-
sión.
Mida la resistencia del circuito de detección de motor de IAC desde el conector de
mazo del PCM al conector de mazo de motor de IAC.
¿Está la resistencia por debajo de 5,0 ohmios?

Sí → Diríjase a 4

No → Repare un abierto en el circuito de detección de IAC.


Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.

4 Coloque el encendido en posición OFF. Todos


Desconecte el conector de mazo de motor de IAC.
Desconecte los conectores de mazo del módulo de control del mecanismo de transmi-
sión.
Mida la resistencia a masa del circuito de detección del motor de IAC en el conector
de mazo de motor de IAC.
¿Está la resistencia por debajo de 5,0 ohmios?
Sí → Repare el circuito de detección del motor de IAC en corto a masa.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.

No → Diríjase a 5

5 Coloque el encendido en posición OFF. Todos


Desconecte el conector de mazo de motor de IAC.
Desconecte los conectores de mazo del módulo de control del mecanismo de transmi-
sión.
Mida la resistencia a masa del circuito de impulsor de motor de IAC en el conector de
mazo de motor de IAC.
¿Está la resistencia por debajo de 5,0 ohmios?
Sí → Repare el circuito de impulsor de motor de IAC en corto a masa.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.
No → Diríjase a 6

6 Coloque el encendido en posición OFF. Todos


Desconecte el conector de mazo de motor de IAC.
Desconecte los conectores de mazo del módulo de control del mecanismo de transmi-
sión.
Mida la resistencia del circuito de impulsor de motor de IAC desde el conector de
mazo del PCM al conector de mazo de motor de IAC.
¿Está la resistencia por debajo de 5,0 ohmios?
Sí → Diríjase a 7

No → Repare un abierto en el circuito de impulsor de motor de IAC.


Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.

146
CAPACIDAD DE CONDUCCION - GASOLINA

P0508 - CIRCUITO DE DETECCION DE MOTOR DE IAC ALTO — (Continuación)

PRUEBA ACCION APLICABILIDAD


7 Si no quedan otras causas posibles, vea la reparación. Todos

Repare
Utilizando la información de servicio, reemplace y programe el
módulo de control del mecanismo de transmisión.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.

8 ADVERTENCIA: MANTENGASE APARTADO DE LAS PIEZAS MOVILES Todos


DEL MOTOR.
NOTA: En este momento las condiciones para establecer el DTC no se
producen. La siguiente lista puede serle útil a la hora de identificar
condiciones intermitentes.
Con el motor en marcha y a la temperatura normal de funcionamiento, monitorice los
parámetros de la DRB relacionados con el DTC, mientras mueve el mazo de cableado.
Compruebe si cambian los valores de los parámetros y/o si se establece un DTC.
Revise la información de pantalla de congelación de imagen de la DRB. A ser posible
intente reproducir las condiciones bajo las cuales se estableció el DTC.
Consulte cualquier Boletín de servicio técnico (TSB) aplicable.
Inspeccione visualmente los mazos de cables involucrados. Observe si existen cables
escoriados, horadados o parcialmente rotos.
Inspeccione visualmente los conectores de mazo de cableado asociados. Compruebe si
existen terminales rotos, doblados, desplazados hacia afuera o corroídos.
¿Existe alguna de la condiciones mencionadas?
Sí → Repare lo necesario
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.
No → Prueba completa.

147
CAPACIDAD DE CONDUCCION - GASOLINA

Síntoma:
P0509 - CIRCUITO DE DETECCION DE MOTOR DE IAC BAJO

Momento de verificación y condición de establecimiento:

P0509 - CIRCUITO DE DETECCION DE MOTOR DE IAC BAJO


Momento de verificación: Motor en marcha. Voltaje de la batería superior a 10 voltios.
Condición de establecimiento: Corriente de detección de válvula de IAC superior a 999,9
mA.

CAUSAS POSIBLES
CONDICION INTERMITENTE
MOTOR DE IAC
CIRCUITO DE DETECCION DE MOTOR DE IAC EN CORTO AL CIRCUITO DE IMPULSOR DE
MOTOR DE IAC
CIRCUITO DE DETECCION DE MOTOR DE IAC EN CORTO A TENSION
CIRCUITO DE IMPULSOR DE MOTOR DE IAC EN CORTO A TENSION
MODULO DE CONTROL DEL MECANISMO DE TRANSMISION

PRUEBA ACCION APLICABILIDAD


1 NOTA: Si el motor no funciona en ralentí, mantenga una velocidad del Todos
motor entre 800 y 1.500 rpm.
Ponga en marcha el motor.
Deje que el motor funcione en ralentí.
Utilice la DRB IIIt para leer la corriente de IAC.
¿Es la corriente de IAC superior a 999 mA?
Sí → Diríjase a 2

No → Diríjase a 7

2 Coloque el encendido en posición OFF. Todos


Desconecte el conector de mazo de motor de IAC.
Utilice la DRB IIIt para observar la corriente de IAC.
Coloque el encendido en la posición ON.
¿Visualiza la DRB III corriente de IAC en 0mA?
Sí → Reemplace el motor de IAC.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.
No → Diríjase a 3

148
CAPACIDAD DE CONDUCCION - GASOLINA

P0509 - CIRCUITO DE DETECCION DE MOTOR DE IAC BAJO — (Continuación)

PRUEBA ACCION APLICABILIDAD


3 Coloque el encendido en posición OFF. Todos
Desconecte el conector de mazo de motor de IAC.
Mida la resistencia a través del conector de mazo del motor de IAC.
¿Está la resistencia por debajo de 5,0 ohmios?

Sí → Repare el circuito de detección del motor de IAC en corto al circuito


de impulsor de motor de IAC.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.

No → Diríjase a 4

4 Coloque el encendido en posición OFF. Todos


Desconecte el conector de mazo de motor de IAC.
Coloque el encendido en la posición ON.
Utilice la DRB IIIt para accionar el relé de ASD.
Mida el voltaje del circuito de detección del motor de IAC en el conector de mazo de
motor de IAC.
¿Está el voltaje por encima de 0,5 voltios?
Sí → Repare el circuito de detección del motor de IAC en corto a tensión.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.
No → Diríjase a 5

5 Coloque el encendido en posición OFF. Todos


Desconecte el conector de mazo de motor de IAC.
Coloque el encendido en la posición ON.
Utilice la DRB IIIt para accionar el relé de ASD.
Mida el voltaje del circuito de impulsor de motor de IAC en el conector de mazo de
motor de IAC.
¿Está el voltaje por encima de 0,5 voltios?

Sí → Repare el circuito de impulsor de motor de IAC en corto a tensión.


Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.

No → Diríjase a 6

6 Si no quedan otras causas posibles, vea la reparación. Todos


Repare
Utilizando la información de servicio, reemplace y programe el
módulo de control del mecanismo de transmisión.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.

149
CAPACIDAD DE CONDUCCION - GASOLINA

P0509 - CIRCUITO DE DETECCION DE MOTOR DE IAC BAJO — (Continuación)

PRUEBA ACCION APLICABILIDAD


7 ADVERTENCIA: CUANDO EL MOTOR ESTA FUNCIONANDO, NO PERMA- Todos
NEZCA EN FRENTE DEL VENTILADOR. NO ACERQUE LAS MANOS A LAS
POLEAS, CORREAS O AL VENTILADOR. NO USE ROPA HOLGADA.
NOTA: En este momento las condiciones para establecer el DTC no se
producen. La siguiente lista puede serle útil a la hora de identificar
condiciones intermitentes.
Con el motor en marcha y a la temperatura normal de funcionamiento, monitorice los
parámetros de la DRB relacionados con el DTC, mientras mueve el mazo de cableado.
Compruebe si cambian los valores de los parámetros y/o si se establece un DTC.
Revise la información de pantalla de congelación de imagen de la DRB. A ser posible
intente reproducir las condiciones bajo las cuales se estableció el DTC.
Consulte cualquier Boletín de servicio técnico (TSB) aplicable.
Inspeccione visualmente los mazos de cables involucrados. Observe si existen cables
escoriados, horadados o parcialmente rotos.
Inspeccione visualmente los conectores de mazo de cableado asociados. Compruebe si
existen terminales rotos, doblados, desplazados hacia afuera o corroídos.
¿Existe alguna de la condiciones mencionadas?

Sí → Repare lo necesario
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.

No → Prueba completa.

150
CAPACIDAD DE CONDUCCION - GASOLINA

Síntoma:
P0551-FALLO DEL CONMUTADOR DE LA DIRECCION ASISTIDA

Momento de verificación y condición de establecimiento:

P0551-FALLO DEL CONMUTADOR DE LA DIRECCION ASISTIDA


Momento de verificación: Con la llave de encendido en posición ON y el motor en marcha.
Condición de establecimiento: Con la velocidad del vehículo por encima de 80 KM/H (50
MPH) durante más de 30 segundos, el conmutador de presión de la dirección asistida
permanece abierto.

CAUSAS POSIBLES
FUNCIONAMIENTO DEL CONMUTADOR DE PRESION DE LA DIRECCION ASISTIDA
CIRCUITO DE MASA
CIRCUITO DE DETECCION DEL CONMUTADOR DE PRESION DE LA DIRECCION ASISTIDA EN
CORTO A MASA
CIRCUITO DE DETECCION DE PRESION DE LA DIRECCION ASISTIDA ABIERTO
PCM

PRUEBA ACCION APLICABILIDAD


1 Coloque el encendido en posición OFF. Todos
Desconecte el conector de mazo de conmutador de presión de dirección asistida.
Coloque el encendido en la posición ON.
Utilice la DRB IIIt para observar el conmutador de presión de la dirección asistida.
Utilice un cable de puente para conectar un extremo al circuito de detección del
conmutador de presión de la dirección asistida.
Con el otro extremo del cable de puente, establezca contacto con el circuito de masa
en el conector del mazo del conmutador de presión de la dirección asistida.
¿Se visualiza un cambio del conmutador de presión de la dirección asistida de ALTO
a BAJO?

Sí → Reemplace el conmutador de presión de la dirección asistida


Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.

No → Diríjase a 2

2 Coloque el encendido en posición OFF. Todos


Desconecte el conector de mazo del conmutador de presión de la dirección asistida.
Utilice una luz de prueba de 12 voltios conectada a 12 voltios para sondear el circuito
de masa en el conector de mazo del conmutador de presión de la dirección asistida.
¿Se ilumina la luz de prueba?
Sí → Diríjase a 3

No → Repare el circuito de masa en abierto.


Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.

151
CAPACIDAD DE CONDUCCION - GASOLINA

P0551-FALLO DEL CONMUTADOR DE LA DIRECCION ASISTIDA — (Continuación)

PRUEBA ACCION APLICABILIDAD


3 Coloque el encendido en posición OFF. Todos
Desconecte el conector de mazo de conmutador de presión de dirección asistida.
Desconecte el conector de mazo del PCM.
Mida la resistencia a masa del circuito de detección del conmutador de presión de la
dirección asistida en el conector de mazo del conmutador de PSP.
¿Está la resistencia por debajo de 100 ohmios?
Sí → Repare el circuito de detección de presión de la dirección asistida
en corto a masa.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.
No → Diríjase a 4

4 Coloque el encendido en posición OFF. Todos


Desconecte el conector de mazo de conmutador de presión de dirección asistida.
Desconecte el conector de mazo del PCM.
Mida la resistencia del circuito de detección del conmutador de presión de la dirección
asistida entre el conector de mazo de conmutador de PSP y el conector de mazo del
PCM.
¿Está la resistencia por debajo de 5,0 ohmios?

Sí → Diríjase a 5
No → Repare un abierto en el circuito de detección de presión de la
dirección asistida.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.

5 Si no quedan otras causas posibles, vea la reparación. Todos


Repare
Utilizando la información de servicio, reemplace y programe el
módulo de control del mecanismo de transmisión.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.

152
CAPACIDAD DE CONDUCCION - GASOLINA

Síntoma:
P0700-PRESENCIA DE DTC DE CONTROLADOR DE EATX

PRUEBA ACCION APLICABILIDAD


1 Este es un DTC informativo que le hace saber que hay uno o más DTC almacenados Todos
en el módulo de control de la transmisión.
Borre este DTC del PCM una vez reparados todos los DTC de la transmisión.
Utilice la DRB IIIt para leer los DTC del controlador de la transmisión, consulte la
categoría Transmisión y efectúe el síntoma apropiado.
Información de diagnósticos del PCM completa.

Continúe
Prueba completa.

153
CAPACIDAD DE CONDUCCION - GASOLINA

Síntoma:
P0703-CIRCUITO DE DETECCION DE CONMUTADOR DE FRENO

Momento de verificación y condición de establecimiento:

P0703-CIRCUITO DE DETECCION DE CONMUTADOR DE FRENO


Momento de verificación: Con el motor en funcionamiento. El PCM espera que la señal
sea alta durante 16 ciclos mientras monitoriza la señal del conmutador de freno durante
los modos de aceleración y desaceleración.
Condición de establecimiento: Cuando la velocidad del vehículo aumenta, el PCM debe
acumular 6 segundos mientras el voltaje de la mariposa del acelerador está por encima de
0,02 voltios. El contador se pone a cero siempre que el conmutador de freno indica una
señal baja.

CAUSAS POSIBLES
CONDICION INTERMITENTE
CIRCUITO B(+) PROT. POR FUSIBLE
CIRCUITO DE DETECCION DEL CONMUTADOR DE FRENO EN CORTO A TENSION
DETECCION DEL CONMUTADOR DE FRENO EN CORTO A MASA
CIRCUITO DE DETECCION DEL CONMUTADOR DE FRENO ABIERTO
CIRCUITO DE MASA ABIERTO
FUNCIONAMIENTO DEL CONMUTADOR DE LUZ DE FRENO
PCM

PRUEBA ACCION APLICABILIDAD


1 Coloque el encendido en la posición ON. Todos
Utilice la DRB IIIt para leer los DTC.
¿Se visualiza el contador de ciclo bueno y es igual a cero?
Sí → Diríjase a 2

No → Diríjase a 9

2 Coloque el encendido en posición OFF. Todos


Desconecte el conector de mazo del conmutador de luz de freno.
Utilice una luz de prueba de 12 voltios conectada a masa para comprobar el circuito
B(+) prot. por fusible en el conector de mazo de conmutador de luz de freno.
¿Se enciende con intensidad la luz de prueba?

Sí → Diríjase a 3

No → Repare el circuito B(+) prot. por fusible.


Efectúe la PRUEBA VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION VER - 4.

154
CAPACIDAD DE CONDUCCION - GASOLINA

P0703-CIRCUITO DE DETECCION DE CONMUTADOR DE FRENO — (Continuación)

PRUEBA ACCION APLICABILIDAD


3 Coloque el encendido en posición OFF. Todos
Desconecte el conector de mazo del conmutador de luz de freno.
Desconecte el conector de mazo del PCM.
Retire el relé de ASD del PDC.
Utilice un cable de puente para establecer contacto entre el circuito B(+) prot. por
fusible y el circuito de salida de relé de ASD en el PDC.
Coloque el encendido en la posición ON.
Mida el voltaje del circuito de detección del conmutador de freno en el conector de
mazo de conmutador de luz de freno.
¿Está el voltaje por encima de 1,0 voltios?
Sí → Repare el circuito de detección del conmutador de freno en corto a
tensión.
Efectúe la PRUEBA VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION VER - 4.

No → Diríjase a 4

4 Coloque el encendido en posición OFF. Todos


Desconecte el conector de mazo del conmutador de luz de freno.
Desconecte el conector de mazo del PCM.
Mida la resistencia a masa del circuito de detección del conmutador de freno en el
conector de mazo de conmutador de luz de freno.
¿Está la resistencia por debajo de 5,0 ohmios?

Sí → Repare el circuito de detección del conmutador de freno en corto a


masa.
Efectúe la PRUEBA VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION VER - 4.

No → Diríjase a 5

5 Coloque el encendido en posición OFF. Todos


Desconecte el conector de mazo del conmutador de luz de freno.
Desconecte el conector de mazo del PCM.
Mida la resistencia del circuito de detección del conmutador de freno entre el conector
de mazo de conmutador de luz de freno y el conector de mazo del PCM.
¿Está la resistencia por debajo de 5,0 ohmios?

Sí → Diríjase a 6

No → Repare un abierto en el circuito de detección del conmutador de


freno.
Efectúe la PRUEBA VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION VER - 4.

6 Coloque el encendido en posición OFF. Todos


Desconecte el conector de mazo del conmutador de luz de freno.
Mida la resistencia del circuito de masa en el conector de mazo de conmutador de luz
de freno.
¿Está la resistencia por debajo de 5,0 ohmios?
Sí → Diríjase a 7

No → Repare el circuito de masa en abierto.


Efectúe la PRUEBA VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION VER - 4.

155
CAPACIDAD DE CONDUCCION - GASOLINA

P0703-CIRCUITO DE DETECCION DE CONMUTADOR DE FRENO — (Continuación)

PRUEBA ACCION APLICABILIDAD


7 Coloque el encendido en posición OFF. Todos
Desconecte el conector de mazo del conmutador de luz de freno.
Mida la resistencia entre el terminal del circuito de masa y el terminal de detección
del conmutador en el conmutador de luz de freno.
Aplique y suelte el pedal de freno mientras observa el ohmiómetro.
¿Cambia la resistencia de menos de 5,0 a circuito abierto?
Sí → Diríjase a 8

No → Reemplace el conmutador de luz de freno.


Efectúe la PRUEBA VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION VER - 4.

8 Si no quedan otras causas posibles, vea la reparación. Todos

Repare
Utilizando la información de servicio, reemplace y programe el
módulo de control del mecanismo de transmisión.
Efectúe la PRUEBA VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION VER - 4.

9 ADVERTENCIA: CUANDO EL MOTOR ESTA FUNCIONANDO, NO PERMA- Todos


NEZCA EN FRENTE DEL VENTILADOR. NO ACERQUE LAS MANOS A LAS
POLEAS, CORREAS O AL VENTILADOR. NO USE ROPA HOLGADA.
NOTA: En este momento las condiciones para establecer el DTC no se
producen. La siguiente lista puede serle útil a la hora de identificar
condiciones intermitentes.
Con el motor en marcha y a la temperatura normal de funcionamiento, monitorice los
parámetros de la DRB relacionados con el DTC, mientras mueve el mazo de cableado.
Compruebe si cambian los valores de los parámetros y/o si se establece un DTC.
Revise la información de pantalla de congelación de imagen de la DRB. A ser posible
intente reproducir las condiciones bajo las cuales se estableció el DTC.
Consulte cualquier Boletín de servicio técnico (TSB) aplicable.
Inspeccione visualmente los mazos de cables involucrados. Observe si existen cables
escoriados, horadados o parcialmente rotos.
Inspeccione visualmente los conectores de mazo de cableado asociados. Compruebe si
existen terminales rotos, doblados, desplazados hacia afuera o corroídos.
¿Existe alguna de la condiciones mencionadas?

Sí → Repare lo necesario
Efectúe la PRUEBA VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION VER - 4.

No → Prueba completa.

156
CAPACIDAD DE CONDUCCION - GASOLINA

Síntoma:
P0740-NO HAY DESCENSO DE RPM DEL EMBRAGUE DEL CONV.
DE PAR EN ENCLAVAMIENTO

Momento de verificación y condición de establecimiento:

P0740-NO HAY DESCENSO DE RPM DEL EMBRAGUE DEL CONV. DE PAR EN


ENCLAVAMIENTO
Momento de verificación: Funcione en tercera con el convertidor sin enclavar durante 10
segundos, abra la mariposa del acelerador hasta que se enclave y deje funcionar durante
5 segundos. No se establecen DTC para: solenoides del TCC, condiciones del árbol de levas
o cigüeñal, VSS, señal de TPS, voltaje del TPS demasiado alto o demasiado bajo.
Condición de establecimiento: Los desperfectos del convertidor se detectan cuando éste
no se enclava o desenclava correctamente. Dos ciclos consecutivos con fallo almacenarán
este código. El terreno montañoso puede provocar el establecimiento de este código de fallo.

CAUSAS POSIBLES
CONDICION INTERMITENTE
PRESENCIA DE DTC
LIQUIDO DE LA TRANSMISION
TAMAÑO DE NEUMATICO Y LLANTA
CIRCUITO DE SALIDA DE ENCENDIDO PROT. POR FUSIBLE
SOLENOIDE DEL TCC
CONJUNTO DE TCC O SOLENOIDE DEL TCC AGARROTADO
FUNCIONAMIENTO DE SOLENOIDE DEL TCC

PRUEBA ACCION APLICABILIDAD


1 Coloque el encendido en la posición ON. Todos
Utilice la DRBIIIt para leer los DTC.
¿Se visualiza el contador de ciclo bueno y es igual a cero?

Sí → Diríjase a 2

No → Diríjase a 9

157
CAPACIDAD DE CONDUCCION - GASOLINA

P0740-NO HAY DESCENSO DE RPM DEL EMBRAGUE DEL CONV. DE PAR EN


ENCLAVAMIENTO — (Continuación)
PRUEBA ACCION APLICABILIDAD
2 Coloque el encendido en la posición ON. Todos
Utilice la DRB IIIt para leer los DTC.
¿Se ha establecido alguno de los DTC siguientes en la memoria del PCM?
P0122 - Voltaje del sensor de posición de mariposa del acelerador bajo
P0123 - Sensor de posición de mariposa del acelerador alto
P0320 - Falta de señal de referencia del cigüeñal en el PCM
P0743 - Circuitos de solenoide del embrague de convertidor de par y relé de la trans.
DTC de fallo de encendido P0300, P0301, P0302, P0303 o P0304
¿Se ha establecido alguno de los DTC anteriores junto con el P0740

Sí → Antes de continuar, consulte la categoría Capacidad de conducción


y efectúe el síntoma apropiado.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DE LA TRANSMISION
31TH - VER 1.

No → Diríjase a 3

3 Compruebe el estado y el nivel del líquido de la transmisión. Todos


¿Es el nivel de líquido correcto y no presenta contaminación?

Sí → Diríjase a 4
No → Corrija el estado o nivel de líquido según sea necesario.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DE LA TRANSMISION
31TH - VER 1.

4 Inspeccione las llantas y neumáticos delanteros. Asegúrese de que las llantas y Todos
neumáticos sean de los tamaños recomendados por el fabricante.
Asegúrese de que las llantas y neumáticos de los lados izquierdo y derecho sean del
mismo tamaño.
¿Ha encontrado algún problema?

Sí → Repare o reemplace según sea necesario.


Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DE LA TRANSMISION
31TH - VER 1.
No → Diríjase a 5

5 Coloque el encendido en posición OFF. Todos


Desconecte el conector de mazo del solenoide del TCC.
Coloque el encendido en la posición ON.
Mida el voltaje del circuito de salida del interruptor de encendido prot. por fusible en
el conector de mazo del solenoide del TCC.
¿Está el voltaje por encima de 10,0 voltios?

Sí → Diríjase a 6
No → Repare el circuito de salida del interruptor de encendido protegido
por fusible en abierto.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DE LA TRANSMISION
31TH - VER 1.

6 Coloque el encendido en posición OFF. Todos


Desconecte el conector de mazo del solenoide del TCC.
Mida la resistencia a través del solenoide del TCC.
¿Está la resistencia entre 30,0 y 50,0 ohmios?

Sí → Diríjase a 7
No → Reemplace el solenoide del TCC.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DE LA TRANSMISION
31TH - VER 1.

158
CAPACIDAD DE CONDUCCION - GASOLINA

P0740-NO HAY DESCENSO DE RPM DEL EMBRAGUE DEL CONV. DE PAR EN


ENCLAVAMIENTO — (Continuación)
PRUEBA ACCION APLICABILIDAD
7 Coloque el encendido en posición OFF. Todos
En el puerto de entrada del enfriador, instale un indicador de presión de 0 a 2.070
kPa (300 PSI) utilizando una conexión en T.
Asegúrese de que la manguera del indicador sea suficientemente larga como para
alcanzar el lado del conductor del vehículo, de forma que pueda verse el indicador
mientras se conduce.
Efectúe una prueba en carretera del vehículo.
Transmisión en DRIVE.
Mientras observa la DRB, alcance 80 km/h (50 mph).
NOTA: La lectura del indicador debe ser de unos 103 kPa (15 PSI) hasta que
se produzca el enclavamiento en 3ª marcha. Si el solenoide del TCC
funciona correctamente, la presión del indicador subirá de golpe al produ-
cirse el enclavamiento.
¿Ha subido la presión del indicador de golpe?
Sí → Diríjase a 8
No → Consulte el manual de servicio para informarse del procedimiento
de servicio en Conjunto de convertidor de par o Solenoide del TCC
agarrotado y repare según sea necesario.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DE LA TRANSMISION
31TH - VER 1.

8 Coloque el encendido en posición OFF. Todos


En el puerto de entrada del enfriador, instale un indicador de presión de 0 a 2.070
kPa (300 PSI) utilizando una conexión en T.
Asegúrese de que la manguera del indicador sea suficientemente larga como para
alcanzar el lado del conductor del vehículo, de forma que pueda verse el indicador
mientras se conduce.
Efectúe una prueba en carretera del vehículo.
Transmisión en DRIVE.
Mientras observa la DRB, alcance 80 km/h (50 mph).
NOTA: La lectura del indicador debe ser de unos 103 kPa (15 PSI) hasta que
se produzca el enclavamiento en 3ª marcha. Si el solenoide del TCC
funciona correctamente, la presión del indicador subirá de golpe al produ-
cirse el enclavamiento.
Mantenga 80 km/h (50 mph) según la DRB. Espere 10 segundos en enclavamiento.
Registre las rpm del motor.
¿Eran las rpm del motor de 2.200 rpm +/- 50 rpm?

Sí → Prueba completa.
No → El problema parece estar en el diferencial, el eje transmisor o la
caja de engranajes. Consulte el manual de servicio para infor-
marse del servicio apropiado.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DE LA TRANSMISION
31TH - VER 1.

159
CAPACIDAD DE CONDUCCION - GASOLINA

P0740-NO HAY DESCENSO DE RPM DEL EMBRAGUE DEL CONV. DE PAR EN


ENCLAVAMIENTO — (Continuación)
PRUEBA ACCION APLICABILIDAD
9 ADVERTENCIA: CUANDO EL MOTOR ESTA FUNCIONANDO, NO PERMA- Todos
NEZCA EN FRENTE DEL VENTILADOR. NO ACERQUE LAS MANOS A LAS
POLEAS, CORREAS O AL VENTILADOR. NO USE ROPA HOLGADA.
NOTA: En este momento las condiciones para establecer el DTC no se
producen. La siguiente lista puede serle útil a la hora de identificar
condiciones intermitentes.
Revise la información de pantalla de congelación de imagen de la DRB. A ser posible
intente reproducir las condiciones bajo las cuales se estableció el DTC.
Consulte cualquier Boletín de servicio técnico (TSB) aplicable.
Inspeccione visualmente los mazos de cables involucrados. Observe si existen cables
escoriados, horadados o parcialmente rotos.
Inspeccione visualmente los conectores de mazo de cableado asociados. Compruebe si
existen terminales rotos, doblados, desplazados hacia afuera o corroídos.
¿Existe alguna de la condiciones mencionadas?
Sí → Repare lo necesario
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DE LA TRANSMISION
31TH - VER 1.

No → Prueba completa.

160
CAPACIDAD DE CONDUCCION - GASOLINA

Síntoma:
P0743-CIRCUITOS DE SOLENOIDE DEL EMBRAGUE DEL CON-
VERTIDOR DE PAR Y RELE DE LA TRANS.

Momento de verificación y condición de establecimiento:

P0743-CIRCUITOS DE SOLENOIDE DEL EMBRAGUE DEL CONVERTIDOR DE


PAR Y RELE DE LA TRANS.
Momento de verificación: Con el encendido en posición ON. Voltaje de la batería superior
a 10 voltios
Condición de establecimiento: Se ha detectado un abierto o un corto en el circuito de
control del solenoide de embrague de convertidor de par.

CAUSAS POSIBLES
CONDICION INTERMITENTE
SOLENOIDE DEL TCC
CIRCUITO DE SALIDA DEL INTERRUPTOR DE ENCENDIDO PROTEGIDO POR FUSIBLE
ABIERTO
CIRC. DE CONTROL DE SOLENOIDE DEL TCC EN CORTO A TENSION
CIRC. DE CONTROL DE SOLENOIDE DEL TCC EN CORTO A MASA
CIRC. DE CONTROL DE SOLENOIDE DEL TCC ABIERTO
PCM

PRUEBA ACCION APLICABILIDAD


1 Coloque el encendido en la posición ON. Todos
Utilice la DRB IIIt para leer los DTC.
¿Se visualiza el contador de ciclo bueno y es igual a cero?

Sí → Diríjase a 2

No → Diríjase a 8

2 Coloque el encendido en la posición ON. Todos


Apague todos los accesorios.
Desconecte el conector de mazo del solenoide del TCC.
Utilice una luz de prueba de 12 voltios conectada al circuito de salida del interruptor
de encendido prot. por fusible para sondear el circuito de control de solenoide del
TCC.
Utilice la DRB para accionar el solenoide del TCC.
¿Destella la luz de prueba de 12 voltios encendiéndose y apagándose?

Sí → Reemplace el solenoide del TCC.


Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DE LA TRANSMISION
31TH - VER 1.

No → Diríjase a 3

161
CAPACIDAD DE CONDUCCION - GASOLINA

P0743-CIRCUITOS DE SOLENOIDE DEL EMBRAGUE DEL CONVERTIDOR DE PAR Y


RELE DE LA TRANS. — (Continuación)
PRUEBA ACCION APLICABILIDAD
3 Coloque el encendido en posición OFF. Todos
Desconecte el conector de mazo de solenoide del TCC.
Coloque el encendido en la posición ON.
Utilice una luz de prueba de 12 voltios conectada a masa para sondear el circuito de
salida del interruptor de encendido prot. por fusible en el conector de mazo de
solenoide del TCC.
¿Se ilumina la luz de prueba de 12 voltios?

Sí → Diríjase a 4

No → Repare el circuito de salida del interruptor de encendido protegido


por fusible en abierto.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DE LA TRANSMISION
31TH - VER 1.

4 Coloque el encendido en posición OFF. Todos


Desconecte el conector de mazo del solenoide del TCC.
Coloque el encendido en la posición ON.
Mida el voltaje del circuito de control de solenoide del TCC en el conector del
solenoide del TCC.
¿Está el voltaje por encima de 0,5 voltios?

Sí → Repare el circuito de control de solenoide del TCC en corto a


tensión.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DE LA TRANSMISION
31TH - VER 1.
No → Diríjase a 5

5 Coloque el encendido en posición OFF. Todos


Desconecte el conector de mazo del PCM.
Desconecte el conector de mazo del solenoide del TCC.
Mida la resistencia a masa del circuito de control de solenoide del TCC en el conector
de mazo de solenoide del TCC.
¿Está la resistencia por debajo de 5,0 ohmios?

Sí → Repare el circuito de control del solenoide del TCC en corto a


masa.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DE LA TRANSMISION
31TH - VER 1.

No → Diríjase a 6

6 Coloque el encendido en posición OFF. Todos


Desconecte el conector de mazo del PCM.
Desconecte el conector de mazo del solenoide del TCC.
Mida la resistencia del circuito de control de solenoide del TCC entre el conector de
mazo del PCM y el conector de mazo de solenoide del TCC.
¿Está la resistencia por debajo de 5,0 ohmios?

Sí → Diríjase a 7
No → Repare un abierto en el circuito de control del solenoide del TCC.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DE LA TRANSMISION
31TH - VER 1.

162
CAPACIDAD DE CONDUCCION - GASOLINA

P0743-CIRCUITOS DE SOLENOIDE DEL EMBRAGUE DEL CONVERTIDOR DE PAR Y


RELE DE LA TRANS. — (Continuación)
PRUEBA ACCION APLICABILIDAD
7 Si no quedan otras causas posibles, vea la reparación. Todos

Repare
Utilizando la información de servicio, reemplace y programe el
módulo de control del mecanismo de transmisión.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DE LA TRANSMISION
31TH - VER 1.

8 ADVERTENCIA: CUANDO EL MOTOR ESTA FUNCIONANDO, NO PERMA- Todos


NEZCA EN FRENTE DEL VENTILADOR. NO ACERQUE LAS MANOS A LAS
POLEAS, CORREAS O AL VENTILADOR. NO USE ROPA HOLGADA.
NOTA: En este momento las condiciones para establecer el DTC no se
producen. La siguiente lista puede serle útil a la hora de identificar
condiciones intermitentes.
Con el motor en marcha y a la temperatura normal de funcionamiento, monitorice los
parámetros de la DRB relacionados con el DTC, mientras mueve el mazo de cableado.
Compruebe si cambian los valores de los parámetros y/o si se establece un DTC.
Revise la información de pantalla de congelación de imagen de la DRB. A ser posible
intente reproducir las condiciones bajo las cuales se estableció el DTC.
Consulte cualquier Boletín de servicio técnico (TSB) aplicable.
Inspeccione visualmente los mazos de cables involucrados. Observe si existen cables
escoriados, horadados o parcialmente rotos.
Inspeccione visualmente los conectores de mazo de cableado asociados. Compruebe si
existen terminales rotos, doblados, desplazados hacia afuera o corroídos.
¿Existe alguna de la condiciones mencionadas?
Sí → Repare lo necesario
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DE LA TRANSMISION
31TH - VER 1.
No → Prueba completa.

163
CAPACIDAD DE CONDUCCION - GASOLINA

Síntoma:
P0833-CIRCUITO DE CONMUTADOR DE DESEMBRAGUE

Momento de verificación y condición de establecimiento:

P0833-CIRCUITO DE CONMUTADOR DE DESEMBRAGUE


Momento de verificación: Cuando se da arranque al motor o cuando la velocidad del
motor se encuentra entre 1.500-2.880 rpm y la velocidad del vehículo es superior a 40
KM/H (25 MPH).
Condición de establecimiento: Se detecta un corto a masa durante la puesta en marcha.
Se detecta un circuito abierto cuando la velocidad del motor se encuentra entre 1.500 y
2.880 rpm, la velocidad del vehículo es superior a 40 km/h (25 MPH), y el voltaje de la
mariposa del acelerador es superior a 1,1 voltios durante 4 segundos. Este ciclado debe
repetirse 5 veces por ciclo durante 2 ciclos.

CAUSAS POSIBLES
CONDICION INTERMITENTE
CONMUTADOR DE POSICION DE PEDAL DE EMBRAGUE
CIRCUITO DE LA SEÑAL DE TOPE SUPERIOR DE EMBRAGUE ABIERTO
CIRCUITO DE LA SEÑAL DE TOPE SUPERIOR DE EMBRAGUE EN CORTO A MASA
CIRCUITO DE MASA
PCM

PRUEBA ACCION APLICABILIDAD


1 Utilice la DRB IIIt para observar el conmutador de tope superior de embrague. Todos
Oprima completamente hasta el suelo el pedal de embrague y suéltelo hasta que suba
completamente varias veces.
¿Ha cambiado el estado del conmutador de tope superior de embrague de abierto a
cerrado?

Sí → Diríjase a 2

No → Diríjase a 3

164
CAPACIDAD DE CONDUCCION - GASOLINA

P0833-CIRCUITO DE CONMUTADOR DE DESEMBRAGUE — (Continuación)

PRUEBA ACCION APLICABILIDAD


2 ADVERTENCIA: CUANDO EL MOTOR ESTA FUNCIONANDO, NO PERMA- Todos
NEZCA EN FRENTE DEL VENTILADOR. NO ACERQUE LAS MANOS A LAS
POLEAS, CORREAS O AL VENTILADOR. NO USE ROPA HOLGADA.
NOTA: En este momento las condiciones para establecer el DTC no se
producen. La siguiente lista puede serle útil a la hora de identificar
condiciones intermitentes.
Con el motor en marcha y a la temperatura normal de funcionamiento, monitorice los
parámetros de la DRB relacionados con el DTC, mientras mueve el mazo de cableado.
Compruebe si cambian los valores de los parámetros y/o si se establece un DTC.
Revise la información de pantalla de congelación de imagen de la DRB. A ser posible
intente reproducir las condiciones bajo las cuales se estableció el DTC.
Consulte cualquier Boletín de servicio técnico (TSB) aplicable.
Inspeccione visualmente los mazos de cables involucrados. Observe si existen cables
escoriados, horadados o parcialmente rotos.
Inspeccione visualmente los conectores de mazo de cableado asociados. Compruebe si
existen terminales rotos, doblados, desplazados hacia afuera o corroídos.
¿Existe alguna de la condiciones mencionadas?

Sí → Repare lo necesario
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.

No → Prueba completa.

3 Desconecte el conector de mazo del conmutador de posición de pedal de embrague. Todos


Conecte un cable de puente entre el circuito de masa y el circuito de la señal del
conmutador de tope superior de embrague en el conector de mazo del conmutador de
posición de pedal de embrague.
Utilice la DRB IIIt para observar el estado del conmutador de tope superior de
embrague.
¿Ha cambiado el estado del conmutador de tope superior de embrague de abierto a
cerrado?
Sí → Reemplace el conmutador de posición de pedal de embrague.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.
No → Diríjase a 4

4 Coloque el encendido en posición OFF. Todos


Desconecte el conector de mazo del conmutador de posición de pedal de embrague.
Desconecte el conector de mazo del PCM.
Mida la resistencia a masa del circuito de la señal de tope superior de embrague en
el conector de mazo del conmutador de posición de pedal de embrague.
¿Está la resistencia por debajo de 100 ohmios?

Sí → Repare el circuito de tope superior de embrague en corto a masa.


Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.

No → Diríjase a 5

165
CAPACIDAD DE CONDUCCION - GASOLINA

P0833-CIRCUITO DE CONMUTADOR DE DESEMBRAGUE — (Continuación)

PRUEBA ACCION APLICABILIDAD


5 Coloque el encendido en posición OFF. Todos
Desconecte el conector de mazo del conmutador de posición de pedal de embrague.
Desconecte el conector de mazo del PCM.
Mida la resistencia del circuito de la señal de tope superior de embrague entre el
conector de mazo de conmutador de posición de pedal de embrague y el conector de
mazo del PCM.
¿Está la resistencia por debajo de 5,0 ohmios?

Sí → Diríjase a 6

No → Repare un abierto en el circuito de la señal de tope superior de


embrague.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.

6 Coloque el encendido en posición OFF. Todos


Desconecte el conector de mazo del conmutador de posición de pedal de embrague.
Utilice una luz de prueba de 12 voltios conectada a 12 voltios para sondear el circuito
de masa en el conector de mazo de conmutador de posición de pedal de embrague.
¿Se enciende con intensidad la luz de prueba?

Sí → Diríjase a 7
No → Repare el circuito de masa en abierto.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.

7 Si no quedan otras causas posibles, vea la reparación. Todos


Repare
Utilizando la información de servicio, reemplace y programe el
módulo de control del mecanismo de transmisión.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.

166
CAPACIDAD DE CONDUCCION - GASOLINA

Síntoma:
P1192-VOLTAJE DEL SENSOR DE TEMP. DE AIRE DE ADMISION
BAJO

Momento de verificación y condición de establecimiento:

P1192-VOLTAJE DEL SENSOR DE TEMP. DE AIRE DE ADMISION BAJO


Momento de verificación: Con el encendido en posición ON y el voltaje de la batería
superior a 10,4 voltios.
Condición de establecimiento: El voltaje del sensor de Temperatura de aire de admisión
(IAT) en el PCM es inferior a 0,8 voltios.

CAUSAS POSIBLES
CONDICION INTERMITENTE
FALLO INTERNO DEL SENSOR DE IAT
SEÑAL DEL SENSOR DE IAT EN CORTO A MASA
SEÑAL DEL SENSOR IAT EN CORTO AL CIRCUITO DE MASA DEL SENSOR
PCM

PRUEBA ACCION APLICABILIDAD


1 Coloque el encendido en posición ON. Todos
Utilice la DRB IIIt para leer el voltaje de IAT.
¿Está el voltaje por debajo de 1,0 voltio?
Sí → Diríjase a 2

No → Diríjase a 6

2 Coloque el encendido en posición OFF. Todos


Desconecte el conector de mazo de IAT.
Coloque el encendido en la posición ON.
Utilice la DRB IIIt para leer el voltaje de IAT.
¿Está el voltaje por encima de 1,0 voltios?

Sí → Reemplace el sensor de IAT.


Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.

No → Diríjase a 3

3 Coloque el encendido en posición OFF. Todos


Desconecte el conector de mazo del sensor de IAT.
Desconecte el conector de mazo del PCM.
Mida la resistencia del circuito de la señal de IAT entre el conector de mazo del sensor
de IAT y masa.
¿Está la resistencia por debajo de 100 ohmios?
Sí → Repare un corto a masa en el circuito de la señal del sensor de IAT.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.

No → Diríjase a 4

167
CAPACIDAD DE CONDUCCION - GASOLINA

P1192-VOLTAJE DEL SENSOR DE TEMP. DE AIRE DE ADMISION BAJO —


(Continuación)
PRUEBA ACCION APLICABILIDAD
4 Coloque el encendido en posición OFF. Todos
Desconecte el conector de mazo del sensor de IAT.
Desconecte el conector de mazo del PCM.
Mida la resistencia entre el circuito de la señal del sensor de IAT y el circuito de masa
del sensor en el conector de mazo del sensor de IAT.
¿Está la resistencia por debajo de 100 ohmios?
Sí → Repare el circuito de la señal del sensor de IAT en corto al circuito
de masa del sensor.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.
No → Diríjase a 5

5 Si no quedan otras causas posibles, vea la reparación. Todos

Repare
Utilizando la información de servicio, reemplace y programe el
módulo de control del mecanismo de transmisión.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.

6 ADVERTENCIA: CUANDO EL MOTOR ESTA FUNCIONANDO, NO PERMA- Todos


NEZCA EN FRENTE DEL VENTILADOR. NO ACERQUE LAS MANOS A LAS
POLEAS, CORREAS O AL VENTILADOR. NO USE ROPA HOLGADA.
NOTA: En este momento las condiciones para establecer el DTC no se
producen. La siguiente lista puede serle útil a la hora de identificar
condiciones intermitentes.
Con el motor en marcha y a la temperatura normal de funcionamiento, monitorice los
parámetros de la DRB relacionados con el DTC, mientras mueve el mazo de cableado.
Compruebe si cambian los valores de los parámetros y/o si se establece un DTC.
Revise la información de pantalla de congelación de imagen de la DRB. A ser posible
intente reproducir las condiciones bajo las cuales se estableció el DTC.
Consulte cualquier Boletín de servicio técnico (TSB) aplicable.
Inspeccione visualmente los mazos de cables involucrados. Observe si existen cables
escoriados, horadados o parcialmente rotos.
Inspeccione visualmente los conectores de mazo de cableado asociados. Compruebe si
existen terminales rotos, doblados, desplazados hacia afuera o corroídos.
¿Existe alguna de la condiciones mencionadas?

Sí → Repare lo necesario
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.

No → Prueba completa.

168
CAPACIDAD DE CONDUCCION - GASOLINA

Síntoma:
P1193-VOLTAJE DEL SENSOR DE TEMP. DE AIRE DE ADMISION
ALTO

Momento de verificación y condición de establecimiento:

P1193-VOLTAJE DEL SENSOR DE TEMP. DE AIRE DE ADMISION ALTO


Momento de verificación: Con el encendido en posición ON y el voltaje de la batería
superior a 10,4 voltios.
Condición de establecimiento: El voltaje del circuito del sensor de Temperatura de aire
de admisión (IAT) en el PCM es superior a 4,9 voltios.

CAUSAS POSIBLES
CONDICION INTERMITENTE
CIRCUITO DE LA SEÑAL DEL SENSOR DE IAT EN CORTO A VOLTAJE DE LA BATERIA
FALLO INTERNO DEL SENSOR DE IAT
CIRCUITO DE LA SEÑAL DEL SENSOR DE IAT ABIERTO
CIRCUITO DE MASA DEL SENSOR ABIERTO
PCM

PRUEBA ACCION APLICABILIDAD


1 Coloque el encendido en posición ON. Todos
Utilice la DRB IIIt para leer el voltaje de IAT.
¿Está el voltaje por encima de 4,6 voltios?
Sí → Diríjase a 2

No → Diríjase a 7

2 Coloque el encendido en posición OFF. Todos


Desconecte el conector de mazo del sensor de IAT.
Coloque el encendido en la posición ON.
Mida el voltaje del circuito de la señal del sensor de IAT en el conector de mazo del
sensor de IAT.
¿Está el voltaje por encima de 5,2 voltios?
Sí → Repare el circuito de la señal del sensor de IAT en corto a voltaje
de la batería.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.

No → Diríjase a 3

169
CAPACIDAD DE CONDUCCION - GASOLINA

P1193-VOLTAJE DEL SENSOR DE TEMP. DE AIRE DE ADMISION ALTO —


(Continuación)
PRUEBA ACCION APLICABILIDAD
3 Coloque el encendido en posición OFF. Todos
Desconecte el conector de mazo de IAT.
Conecte un cable de puente entre el circuito de la señal del sensor de IAT y el circuito
de masa del sensor en el conector de mazo de IAT.
Coloque el encendido en la posición ON.
Utilice la DRB IIIt para leer el voltaje de IAT.
¿Está el voltaje por debajo de 1,0 voltio?

Sí → Reemplace el sensor de IAT.


Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.
No → Diríjase a 4

4 Coloque el encendido en posición OFF. Todos


Desconecte el conector de mazo del sensor de IAT.
Desconecte el conector de mazo del PCM.
Mida la resistencia del circuito de la señal del sensor de IAT entre el conector de mazo
del sensor de IAT y el conector de mazo del PCM.
¿Está la resistencia por debajo de 5 ohmios?
Sí → Diríjase a 5
No → Repare un abierto en el circuito de la señal del sensor de IAT.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.

5 Coloque el encendido en posición OFF. Todos


Desconecte el conector de mazo del sensor de IAT.
Desconecte el conector de mazo del PCM.
Mida la resistencia del circuito de masa del sensor entre el conector de mazo del
sensor de IAT y el conector de mazo del PCM.
¿Está la resistencia por debajo de 5,0 ohmios?
Sí → Diríjase a 6
No → Repare un abierto en el circuito de masa del sensor.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.

6 Si no quedan otras causas posibles, vea la reparación. Todos

Repare
Utilizando la información de servicio, reemplace y programe el
módulo de control del mecanismo de transmisión.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.

170
CAPACIDAD DE CONDUCCION - GASOLINA

P1193-VOLTAJE DEL SENSOR DE TEMP. DE AIRE DE ADMISION ALTO —


(Continuación)
PRUEBA ACCION APLICABILIDAD
7 ADVERTENCIA: CUANDO EL MOTOR ESTA FUNCIONANDO, NO PERMA- Todos
NEZCA EN FRENTE DEL VENTILADOR. NO ACERQUE LAS MANOS A LAS
POLEAS, CORREAS O AL VENTILADOR. NO USE ROPA HOLGADA.
NOTA: En este momento las condiciones para establecer el DTC no se
producen. La siguiente lista puede serle útil a la hora de identificar
condiciones intermitentes.
Con el motor en marcha y a la temperatura normal de funcionamiento, monitorice los
parámetros de la DRB relacionados con el DTC, mientras mueve el mazo de cableado.
Compruebe si cambian los valores de los parámetros y/o si se establece un DTC.
Revise la información de pantalla de congelación de imagen de la DRB. A ser posible
intente reproducir las condiciones bajo las cuales se estableció el DTC.
Consulte cualquier Boletín de servicio técnico (TSB) aplicable.
Inspeccione visualmente los mazos de cables involucrados. Observe si existen cables
escoriados, horadados o parcialmente rotos.
Inspeccione visualmente los conectores de mazo de cableado asociados. Compruebe si
existen terminales rotos, doblados, desplazados hacia afuera o corroídos.
¿Existe alguna de la condiciones mencionadas?

Sí → Repare lo necesario
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.

No → Prueba completa.

171
CAPACIDAD DE CONDUCCION - GASOLINA

Síntoma:
P1195-RESPUESTA LENTA DE SENSOR DE O2 1/1 DURANTE MO-
NITOR DE CATALIZADOR

Momento de verificación y condición de establecimiento:

P1195-RESPUESTA LENTA DE SENSOR DE O2 1/1 DURANTE MONITOR DE


CATALIZADOR
Momento de verificación: Con el motor en marcha, la temperatura del refrigerante
superior a 77° C (170° F), mariposa del acelerador abierta, velocidad del motor constante
con tendencia a un ligero aumento de velocidad superior a 29 km/h (18 mph) pero inferior
88 km/h (55 mph), con una ligera carga en el motor, durante un período no inferior a cinco
minutos.
Condición de establecimiento: El voltaje de la señal del sensor de oxígeno cambia de
menos de 0,39 voltios a más de 0,6 voltios y otra vez disminuye menos veces de las
requeridas.

CAUSAS POSIBLES
CONDICION INTERMITENTE
FUGA DE ESCAPE
CAIDA DE VOLTAJE DE CIRCUITO DE LA SEÑAL DEL SENSOR DE O2
CAIDA DE VOLTAJE DEL CIRCUITO DE MASA DEL SENSOR DE O2
SENSOR DE O2

PRUEBA ACCION APLICABILIDAD


1 NOTA: Compruebe si existen sustancias contaminantes que puedan haber Todos
dañado el sensor de O2: combustible contaminado, silicona, aceite y refri-
gerante no aprobados.
Coloque el encendido en la posición ON.
Utilice la DRB IIIt para leer los DTC.
¿Se visualiza el contador de ciclo bueno y es igual a cero?

Sí → Diríjase a 2

No → Diríjase a 6

2 Ponga en marcha el motor. Todos


Inspeccione el escape para determinar si existen fugas entre el motor y el sensor de
O2.
Inspeccione el escape para determinar si existe alguna fuga entre el motor y el sensor
de O2 trasero apropiado.
¿Hay alguna fuga de escape?

Sí → Repare o reemplace las piezas del escape que presentan fugas


según sea necesario.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.
No → Diríjase a 3

172
CAPACIDAD DE CONDUCCION - GASOLINA

P1195-RESPUESTA LENTA DE SENSOR DE O2 1/1 DURANTE MONITOR DE CATALI-


ZADOR — (Continuación)
PRUEBA ACCION APLICABILIDAD
3 NOTA: Asegúrese de que los cables del voltímetro llegan a los terminales en Todos
el conector y que existe una buena conexión entre terminales y cables.
NOTA: Asegúrese de que los cables del voltímetro se conectan de forma que
la polaridad sea positiva.
Sondee a la inversa entre el circuito de la señal del sensor de O2 en el conector de
mazo del sensor de O2 y conector de mazo del PCM.
Ponga en marcha el motor.
Deje que el motor funcione en ralentí.
¿Está el voltaje por debajo de 0,10 voltios?

Sí → Diríjase a 4
No → Repare la resistencia alta en el circuito de la señal del sensor de
O2.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.

4 NOTA: Asegúrese de que los cables del voltímetro llegan a los terminales en Todos
el conector y que existe una buena conexión entre terminales y cables.
NOTA: Asegúrese de que los cables del voltímetro se conectan de forma que
la polaridad sea positiva.
Sondee a la inversa entre el circuito de masa del sensor de O2 en el conector de mazo
del sensor de O2 y el conector de mazo del PCM.
Ponga en marcha el motor.
Deje que el motor funcione en ralentí.
¿Está el voltaje por debajo de 0,10 voltios?

Sí → Diríjase a 5
No → Repare la resistencia alta en el circuito de masa del sensor de O2.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.

5 Si no quedan otras causas posibles, vea la reparación. Todos


Repare
Reemplace el sensor de O2
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.

173
CAPACIDAD DE CONDUCCION - GASOLINA

P1195-RESPUESTA LENTA DE SENSOR DE O2 1/1 DURANTE MONITOR DE CATALI-


ZADOR — (Continuación)
PRUEBA ACCION APLICABILIDAD
6 NOTA: Compruebe si existen sustancias contaminantes que puedan haber Todos
dañado el sensor de O2: combustible contaminado, silicona, aceite y refri-
gerante no aprobados.
ADVERTENCIA: CUANDO EL MOTOR ESTA FUNCIONANDO, NO PERMA-
NEZCA EN FRENTE DEL VENTILADOR. NO ACERQUE LAS MANOS A LAS
POLEAS, CORREAS O AL VENTILADOR. NO USE ROPA HOLGADA.
NOTA: En este momento las condiciones para establecer el DTC no se
producen. La siguiente lista puede serle útil a la hora de identificar
condiciones intermitentes.
Con el motor en marcha y a la temperatura normal de funcionamiento, monitorice los
parámetros de la DRB relacionados con el DTC, mientras mueve el mazo de cableado.
Compruebe si cambian los valores de los parámetros y/o si se establece un DTC.
Revise la información de pantalla de congelación de imagen de la DRB. A ser posible
intente reproducir las condiciones bajo las cuales se estableció el DTC.
Consulte cualquier Boletín de servicio técnico (TSB) aplicable.
Inspeccione visualmente los mazos de cables involucrados. Observe si existen cables
escoriados, horadados o parcialmente rotos.
Inspeccione visualmente los conectores de mazo de cableado asociados. Compruebe si
existen terminales rotos, doblados, desplazados hacia afuera o corroídos.
¿Existe alguna de la condiciones mencionadas?

Sí → Repare lo necesario
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.

No → Prueba completa.

174
CAPACIDAD DE CONDUCCION - GASOLINA

Síntoma:
P1281-MOTOR FRIO DEMASIADO TIEMPO

Momento de verificación y condición de establecimiento:

P1281-MOTOR FRIO DEMASIADO TIEMPO


Momento de verificación: El encendido en posición ON, motor en marcha.
Condición de establecimiento: El motor no se caliente hasta alcanzar 71° C (160° F)
después de conducir 20 minutos desde la puesta en marcha.

CAUSAS POSIBLES
PROBLEMA EN EL SISTEMA DE REFRIGERACION

PRUEBA ACCION APLICABILIDAD


1 NOTA: La mejor forma de diagnosticar este DTC es permitir que el vehículo Todos
pase la noche en el exterior para que el motor esté bien frío.
NOTA: La temperatura ambiente exterior extremadamente fría puede pro-
ducir el establecimiento de este DTC.
Verifique que el nivel de refrigerante es el correcto. Si no lo es, repare según sea
necesario
NOTA: Asegúrese de que el sensor de ECT funciona correctamente.
Utilice la DRB IIIt para observar el valor de la temperatura del refrigerante del
motor durante el ciclo de calentamiento. Asegúrese de que el cambio de temperatura
se produce gradualmente.
¿Ha alcanzado la temperatura del motor un mínimo de 71° C (160° F)?
Sí → Prueba completa.

No → Consulte la Información de servicio para informarse sobre diag-


nosis de funcionamiento del sistema de refrigeración. La causa
más probable es un problema de termostato. Consulte también
cualquier TSB relacionado.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.

175
CAPACIDAD DE CONDUCCION - GASOLINA

Síntoma:
P1282-CIRCUITO DE CONTROL DE RELE DE LA BOMBA DE COM-
BUSTIBLE

Momento de verificación y condición de establecimiento:

P1282-CIRCUITO DE CONTROL DE RELE DE LA BOMBA DE COMBUSTIBLE


Momento de verificación: Con el encendido en posición ON. Voltaje de la batería superior
a 10,4 voltios.
Condición de establecimiento: Se detecta una condición de corto o abierto en el circuito de
control del relé de la bomba de combustible.

CAUSAS POSIBLES
FUNCIONAMIENTO INTERMITENTE DEL RELE DE LA BOMBA DE COMBUSTIBLE
CONDICION INTERMITENTE
CIRCUITO DE SALIDA DE INTERRUPTOR DE ENCENDIDO PROT. POR FUSIBLE
RESISTENCIA DEL RELE DE LA BOMBA DE COMBUSTIBLE
CIRCUITO DE CONTROL DEL RELE DE BOMBA DE COMBUSTIBLE ABIERTO
CIRCUITO DE CONTROL DEL RELE DE BOMBA DE COMBUSTIBLE EN CORTO A MASA
PCM

PRUEBA ACCION APLICABILIDAD


1 Coloque el encendido en la posición ON. Todos
Utilice la DRB IIIt para accionar el relé de la bomba de combustible.
¿Funciona el relé de la bomba de combustible?

Sí → Diríjase a 2

No → Diríjase a 4

2 Coloque el encendido en la posición ON. Todos


Utilice la DRB IIIt para accionar el relé de la bomba de combustible.
Mueva el mazo de cableado desde el relé de la bomba de combustible al PCM
mientras el relé se encuentra accionado.
¿Ha dejado el relé de la bomba de combustible de funcionar al mover el mazo de
cableado?

Sí → Repare lo necesario.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.
No → Diríjase a 3

176
CAPACIDAD DE CONDUCCION - GASOLINA

P1282-CIRCUITO DE CONTROL DE RELE DE LA BOMBA DE COMBUSTIBLE —


(Continuación)
PRUEBA ACCION APLICABILIDAD
3 ADVERTENCIA: CUANDO EL MOTOR ESTA FUNCIONANDO, NO PERMA- Todos
NEZCA EN FRENTE DEL VENTILADOR. NO ACERQUE LAS MANOS A LAS
POLEAS, CORREAS O AL VENTILADOR. NO USE ROPA HOLGADA.
NOTA: En este momento las condiciones para establecer el DTC no se
producen. La siguiente lista puede serle útil a la hora de identificar
condiciones intermitentes.
Con el motor en marcha y a la temperatura normal de funcionamiento, monitorice los
parámetros de la DRB relacionados con el DTC, mientras mueve el mazo de cableado.
Compruebe si cambian los valores de los parámetros y/o si se establece un DTC.
Revise la información de pantalla de congelación de imagen de la DRB. A ser posible
intente reproducir las condiciones bajo las cuales se estableció el DTC.
Consulte cualquier Boletín de servicio técnico (TSB) aplicable.
Inspeccione visualmente los mazos de cables involucrados. Observe si existen cables
escoriados, horadados o parcialmente rotos.
Inspeccione visualmente los conectores de mazo de cableado asociados. Compruebe si
existen terminales rotos, doblados, desplazados hacia afuera o corroídos.
¿Existe alguna de la condiciones mencionadas?

Sí → Repare lo necesario
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.

No → Prueba completa.

4 Coloque el encendido en posición OFF. Todos


Retire el relé de la bomba de combustible del PDC.
Coloque el encendido en la posición ON.
Mida el voltaje del circuito de salida del interruptor de encendido prot. por fusible en
el PDC.
¿Está el voltaje por encima de 11,0 voltios?
Sí → Diríjase a 5
No → Repare el circuito de salida del interruptor de encendido prot. por
fusible. Compruebe y reemplace todo fusible abierto.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.

5 Coloque el encendido en posición OFF. Todos


Retire el relé de la bomba de combustible del PDC.
Mida la resistencia del relé de la bomba de combustible entre el terminal de salida del
interruptor de encendido prot. por fusible y el terminal de control del relé de la bomba
de combustible.
¿Está la resistencia entre 70 y 90 ohmios?
Sí → Diríjase a 6

No → Reemplace el relé de la bomba de combustible.


Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.

177
CAPACIDAD DE CONDUCCION - GASOLINA

P1282-CIRCUITO DE CONTROL DE RELE DE LA BOMBA DE COMBUSTIBLE —


(Continuación)
PRUEBA ACCION APLICABILIDAD
6 Coloque el encendido en posición OFF. Todos
Retire el relé de la bomba de combustible del PDC.
Desconecte el conector de mazo del PCM.
Mida la resistencia del circuito de control de relé de la bomba de combustible entre
el PDC y el conector de mazo del PCM.
¿Está la resistencia por debajo de 5,0 ohmios?
Sí → Diríjase a 7

No → Repare un abierto en el circuito de control de relé de la bomba de


combustible.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.

7 Coloque el encendido en posición OFF. Todos


Retire el relé de la bomba de combustible del PDC.
Mida la resistencia a masa del circuito de control de relé de la bomba de combustible
en el PDC.
¿Está la resistencia por debajo de 5,0 ohmios?
Sí → Repare el circuito de control de relé de la bomba de combustible en
corto a masa.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.
No → Diríjase a 8

8 Si no quedan otras causas posibles, vea la reparación. Todos


Repare
Utilizando la información de servicio, reemplace y programe el
módulo de control del mecanismo de transmisión.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.

178
CAPACIDAD DE CONDUCCION - GASOLINA

Síntoma:
P1289-CIRCUITO DE CONTROL DE VALVULA DE AJUSTE DEL
MULTIPLE

Momento de verificación y condición de establecimiento:

P1289-CIRCUITO DE CONTROL DE VALVULA DE AJUSTE DEL MULTIPLE


Momento de verificación: Con el encendido en posición ON. Relé de ASD excitado. Voltaje
de la batería superior a 10 voltios.
Condición de establecimiento: El PCM detecta que la MTV no está en el estado deseado.

CAUSAS POSIBLES
CONDICION INTERMITENTE
CIRCUITO DE MASA ABIERTO
CIRCUITO DE SALIDA DE RELE DE MTV ABIERTO
CIRCUITO B(+) PROT. POR FUSIBLE
CIRCUITO DE SALIDA DEL RELE DE ASD
CIRCUITO DE CONTROL DE RELE DE MTV EN CORTO A MASA
RELE DE MTV
CIRCUITO DE CONTROL DE RELE DE MTV ABIERTO
SOLENOIDE DE VALVULA DE AJUSTE DEL MULTIPLE
PCM

PRUEBA ACCION APLICABILIDAD


1 Coloque el encendido en la posición ON. Todos
Utilice la DRB IIIt para leer los DTC.
¿Se visualiza el contador de ciclo bueno y es igual a cero?
Sí → Diríjase a 2

No → Diríjase a 11

2 Coloque el encendido en posición OFF. Todos


Desconecte el conector de mazo de solenoide de válvula de ajuste del múltiple.
Coloque el encendido en la posición ON.
Utilice una luz de prueba de 12 voltios conectada a masa para sondear el circuito de
salida de relé de MTV en el conector de mazo de solenoide de MTV.
Utilice la DRB IIIt para accionar el relé de MTV.
¿Se ilumina la luz de prueba de 12 voltios con intensidad?

No → Diríjase a 3

Sí → Diríjase a 10

179
CAPACIDAD DE CONDUCCION - GASOLINA

P1289-CIRCUITO DE CONTROL DE VALVULA DE AJUSTE DEL MULTIPLE —


(Continuación)
PRUEBA ACCION APLICABILIDAD
3 Coloque el encendido en posición OFF. Todos
Desconecte el conector de mazo de solenoide de MTV.
Retire el relé de MTV del PDC.
Mida la resistencia del circuito de salida de relé de MTV entre el PDC y el conector
de mazo de solenoide de MTV.
¿Está la resistencia por debajo de 5,0 ohmios?
Sí → Diríjase a 4

No → Repare un abierto en el circuito de salida de relé de MTV.


Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.

4 Coloque el encendido en posición OFF. Todos


Desconecte el relé de MTV del PDC.
Utilice una luz de prueba de 12 voltios conectada a masa para sondear el circuito B(+)
prot. por fusible en el PDC.
¿Se enciende con intensidad la luz de prueba?
Sí → Diríjase a 5
No → Repare el circuito B(+) prot. por fusible.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.

5 Coloque el encendido en posición OFF. Todos


Desconecte el relé de MTV del PDC.
Utilice una luz de prueba de 12 voltios conectada a masa para sondear el circuito de
salida de relé de ASD en el PDC.
Coloque el encendido en la posición ON.
Utilice la DRB IIIt para accionar el relé de MTV.
¿Se enciende con intensidad la luz de prueba?
Sí → Diríjase a 6

No → Repare el circuito de salida de relé de ASD.


Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.

6 Coloque el encendido en posición OFF. Todos


Desconecte el relé de MTV del PDC.
Coloque el encendido en la posición ON.
Utilice una luz de prueba de 12 voltios conectada a voltaje de la batería para sondear
el circuito de control de relé de MTV en el PDC.
Utilice la DRB IIIt para accionar el relé de MTV.
¿Destella la luz de prueba de 12 voltios encendiéndose y apagándose?

No → Diríjase a 7
Sí → Reemplace el relé de MTV.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.

180
CAPACIDAD DE CONDUCCION - GASOLINA

P1289-CIRCUITO DE CONTROL DE VALVULA DE AJUSTE DEL MULTIPLE —


(Continuación)
PRUEBA ACCION APLICABILIDAD
7 Coloque el encendido en posición OFF. Todos
Desconecte el conector de mazo del PCM.
Desconecte el relé de MTV del PDC.
Mida la resistencia a masa del circuito de control de relé de MTV.
¿Está la resistencia por debajo de 5,0 ohmios?
Sí → Repare el circuito de control de relé de MTV en corto a masa.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.

No → Diríjase a 8

8 Coloque el encendido en posición OFF. Todos


Desconecte el conector de mazo del PCM.
Desconecte el relé de MTV del PDC.
Mida la resistencia del circuito de control de relé de MTV entre el conector de mazo
del PCM y el PDC.
¿Está la resistencia por debajo de 5,0 ohmios?
Sí → Diríjase a 9
No → Repare un abierto en el circuito de control de relé de MTV.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.

9 Si no quedan causas posibles, vea la reparación. Todos


Repare
Utilizando la información de servicio, reemplace y programe el
módulo de control del mecanismo de transmisión.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.

10 Coloque el encendido en posición OFF. Todos


Desconecte el conector de mazo de solenoide de MTV.
Utilice una luz de prueba de 12 voltios conectada a voltaje de la batería para sondear
el circuito de masa en el conector de mazo de solenoide de MTV.
¿Se enciende con intensidad la luz de prueba?

Sí → Reemplace el solenoide de válvula de ajuste del múltiple.


Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.

No → Repare el circuito de masa en abierto.


Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.

181
CAPACIDAD DE CONDUCCION - GASOLINA

P1289-CIRCUITO DE CONTROL DE VALVULA DE AJUSTE DEL MULTIPLE —


(Continuación)
PRUEBA ACCION APLICABILIDAD
11 ADVERTENCIA: CUANDO EL MOTOR ESTA FUNCIONANDO, NO PERMA- Todos
NEZCA EN FRENTE DEL VENTILADOR. NO ACERQUE LAS MANOS A LAS
POLEAS, CORREAS O AL VENTILADOR. NO USE ROPA HOLGADA.
NOTA: En este momento las condiciones para establecer el DTC no se
producen. La siguiente lista puede serle útil a la hora de identificar
condiciones intermitentes.
Con el motor en marcha y a la temperatura normal de funcionamiento, monitorice los
parámetros de la DRB relacionados con el DTC, mientras mueve el mazo de cableado.
Compruebe si cambian los valores de los parámetros y/o si se establece un DTC.
Revise la información de pantalla de congelación de imagen de la DRB. A ser posible
intente reproducir las condiciones bajo las cuales se estableció el DTC.
Consulte cualquier Boletín de servicio técnico (TSB) aplicable.
Inspeccione visualmente los mazos de cables involucrados. Observe si existen cables
escoriados, horadados o parcialmente rotos.
Inspeccione visualmente los conectores de mazo de cableado asociados. Compruebe si
existen terminales rotos, doblados, desplazados hacia afuera o corroídos.
¿Existe alguna de la condiciones mencionadas?

Sí → Repare lo necesario
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.

No → Prueba completa.

182
CAPACIDAD DE CONDUCCION - GASOLINA

Síntoma:
P1294-NO SE ALCANZA EL RALENTI FIJADO

Momento de verificación y condición de establecimiento:

P1294-NO SE ALCANZA EL RALENTI FIJADO


Momento de verificación: Con el motor en ralentí y la transmisión en DRIVE, si es
automática. No debe haber un código de fallo de sensor de MAP o de sensor de posición de
mariposa del acelerador.
Condición de establecimiento: El ralentí del motor difiere es más de 200 rpm por encima
o 100 rpm por debajo del ralentí fijado durante 14 segundos. Se requiere un ciclo malo para
establecer el DTC.

CAUSAS POSIBLES
CONDICION INTERMITENTE
CONDUCTOS DE MOTOR DE IAC
FUGAS DE VACIO
SISTEMA DE INDUCCION DE AIRE
CUERPO DE MARIPOSA DEL ACELERADOR Y ARTICULACION DE MARIPOSA

PRUEBA ACCION APLICABILIDAD


1 Coloque el encendido en la posición ON. Todos
Utilice la DRB IIIt para leer los DTC.
¿Se visualiza el contador de ciclo bueno y es igual a cero?
Sí → Diríjase a 2

No → Diríjase a 6

2 Coloque el encendido en posición OFF. Todos


Retire el motor de IAC.
Inspeccione el motor y los conductos de IAC para determinar si existen obstrucciones
o daños en el motor.
¿Ha encontrado algún problema?

Sí → Repare lo necesario.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.

No → Diríjase a 3

3 Ponga en marcha el motor. Todos


Inspeccione el vehículo en busca de fugas de vacío.
Inspeccione el motor en busca de fugas internas.
¿Ha encontrado alguna fuga?

Sí → Repare la fuga de vacío según sea necesario.


Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.
No → Diríjase a 4

183
CAPACIDAD DE CONDUCCION - GASOLINA

P1294-NO SE ALCANZA EL RALENTI FIJADO — (Continuación)

PRUEBA ACCION APLICABILIDAD


4 Inspeccione el sistema de inducción de aire para determinar si existen los problemas Todos
siguientes.
Restricciones: Depurador de aire sucio, materias extrañas atrapadas en el tubo de
admisión de aire, etc.
Fugas: Conexión de tubo de admisión de aire, caja del depurador de aire, etc.
¿Ha encontrado algún problema?
Sí → Repare o reemplace según sea necesario.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.
No → Diríjase a 5

5 Inspeccione si existe acumulación de carbón u otras restricciones en la placa del Todos


cuerpo de mariposa del acelerador.
Inspeccione la articulación de la mariposa del acelerador para determinar si existe
atascamiento y si el funcionamiento es suave.
Asegúrese de que la placa de la mariposa se apoye en el tope en ralentí.
¿Ha encontrado algún problema?
Sí → Repare o reemplace según sea necesario.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.
No → Prueba completa.

6 ADVERTENCIA: CUANDO EL MOTOR ESTA FUNCIONANDO, NO PERMA- Todos


NEZCA EN FRENTE DEL VENTILADOR. NO ACERQUE LAS MANOS A LAS
POLEAS, CORREAS O AL VENTILADOR. NO USE ROPA HOLGADA.
NOTA: En este momento las condiciones para establecer el DTC no se
producen. La siguiente lista puede serle útil a la hora de identificar
condiciones intermitentes.
Con el motor en marcha y a la temperatura normal de funcionamiento, monitorice los
parámetros de la DRB relacionados con el DTC, mientras mueve el mazo de cableado.
Compruebe si cambian los valores de los parámetros y/o si se establece un DTC.
Revise la información de pantalla de congelación de imagen de la DRB. A ser posible
intente reproducir las condiciones bajo las cuales se estableció el DTC.
Consulte cualquier Boletín de servicio técnico (TSB) aplicable.
Inspeccione visualmente los mazos de cables involucrados. Observe si existen cables
escoriados, horadados o parcialmente rotos.
Inspeccione visualmente los conectores de mazo de cableado asociados. Compruebe si
existen terminales rotos, doblados, desplazados hacia afuera o corroídos.
¿Existe alguna de la condiciones mencionadas?

Sí → Repare lo necesario
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.

No → Prueba completa.

184
CAPACIDAD DE CONDUCCION - GASOLINA

Síntoma:
P1297-NO SE PRODUCE VARIACION EN LA MAP ENTRE LAS
POSICIONES START (ARRANQUE) Y RUN (MARCHA)

Momento de verificación y condición de establecimiento:

P1297-NO SE PRODUCE VARIACION EN LA MAP ENTRE LAS POSICIONES


START (ARRANQUE) Y RUN (MARCHA)
Momento de verificación: Con las rpm del motor que difieren en (+/-) 64 rpm con respecto
al ralentí fijado y la aleta de la mariposa en posición de mariposa del acelerador cerrada.
Condición de establecimiento: Se detecta una diferencia demasiado pequeña entre la
presión barométrica al colocar el encendido en posición ON y el vacío del múltiple (motor
en funcionamiento) durante 8,80 segundos.

CAUSAS POSIBLES
CONDICION INTERMITENTE
CIRCUITO DE ALIMENTACION DE 5 VOLTIOS EN CORTO A MASA
CIRCUITO DE ALIMENTACION DE 5 VOLTIOS ABIERTO
FALLO INTERNO DEL SENSOR DE MAP
CIRCUITO DE LA SEÑAL DEL SENSOR DE MAP EN CORTO A MASA
CIRCUITO DE LA SEÑAL DEL SENSOR DE MAP EN CORTO AL CIRCUITO DE MASA DEL SEN-
SOR
CIRCUITO DE ALIMENTACION DE 5 VOLTIOS DEL SENSOR DE MAP ABIERTO
ORIFICIO DE VACIO DEL SENSOR DE MAP
SENSOR DE MAP
CIRCUITO DE ALIMENTACION DE 5 VOLTIOS DEL PCM
SEÑAL DEL SENSOR DE MAP DEL PCM

PRUEBA ACCION APLICABILIDAD


1 Coloque el encendido en la posición ON. Todos
Utilice la DRB IIIt para leer los DTC.
¿Se visualiza el contador de ciclo bueno y es igual a cero?

Sí → Diríjase a 2

No → Diríjase a 14

2 Coloque el encendido en la posición ON. Todos


Utilice la DRB IIIt para leer el voltaje del sensor de MAP.
¿Está el voltaje por debajo de 3,19 voltios?

Sí → Diríjase a 3
No → Diríjase a 11

185
CAPACIDAD DE CONDUCCION - GASOLINA

P1297-NO SE PRODUCE VARIACION EN LA MAP ENTRE LAS POSICIONES START


(ARRANQUE) Y RUN (MARCHA) — (Continuación)
PRUEBA ACCION APLICABILIDAD
3 Coloque el encendido en posición OFF. Todos
Desconecte el conector de mazo del sensor de MAP.
Coloque el encendido en la posición ON.
Mida el voltaje del circuito de alimentación de 5 voltios en el conector de mazo del
sensor de MAP.
¿Está el voltaje entre 4,5 y 5,2 voltios?
Sí → Diríjase a 4

No → Diríjase a 8

4 Coloque el encendido en posición OFF. Todos


Desconecte el conector de mazo del sensor de MAP.
Utilice la DRB IIIt para controlar el voltaje del sensor de MAP.
Coloque el encendido en la posición ON.
¿Está el voltaje por encima de 1,2 voltios?

Sí → Reemplace el sensor de MAP.


Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.

No → Diríjase a 5

5 Coloque el encendido en posición OFF. Todos


Desconecte el conector de mazo del sensor de MAP.
Desconecte el conector de mazo del PCM.
Mida la resistencia a masa del circuito de la señal del sensor de MAP en el conector
de mazo del sensor de MAP.
¿Está la resistencia por debajo de 100 ohmios?
Sí → Repare un corto a masa en el circuito de la señal del sensor de
MAP.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.
No → Diríjase a 6

6 Coloque el encendido en posición OFF. Todos


Desconecte el conector de mazo del sensor de MAP.
Desconecte el conector de mazo del PCM.
Mida la resistencia entre el circuito de la señal del sensor de MAP y el circuito de
masa del sensor en el conector de mazo del sensor de MAP.
¿Está la resistencia por debajo de 100 ohmios?
Sí → Repare el circuito de la señal del sensor de MAP en corto al circuito
de masa del sensor.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.

No → Diríjase a 7

7 Si no quedan otras causas posibles, vea la reparación. Todos

Repare
Utilizando la información de servicio, reemplace y programe el
módulo de control del mecanismo de transmisión.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.

186
CAPACIDAD DE CONDUCCION - GASOLINA

P1297-NO SE PRODUCE VARIACION EN LA MAP ENTRE LAS POSICIONES START


(ARRANQUE) Y RUN (MARCHA) — (Continuación)
PRUEBA ACCION APLICABILIDAD
8 Coloque el encendido en posición OFF. Todos
Desconecte el conector de mazo del sensor de MAP.
Desconecte el conector de mazo del PCM.
Mida la resistencia a masa del circuito de alimentación de 5 voltios en el conector de
mazo del sensor de MAP.
¿Está la resistencia por debajo de 100 ohmios?
Sí → Repare un corto a masa en el circuito de alimentación de 5 voltios.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.
No → Diríjase a 9

9 Coloque el encendido en posición OFF. Todos


Desconecte el conector de mazo del sensor de MAP.
Desconecte el conector de mazo del PCM.
Mida la resistencia del circuito de alimentación de 5 voltios entre el conector de mazo
del sensor de MAP y el conector de mazo del PCM.
¿Está la resistencia por debajo de 5 ohmios?

Sí → Diríjase a 10

No → Repare un abierto en el circuito de alimentación de 5 voltios.


Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.

10 Si no quedan otras causas posibles, vea la reparación. Todos

Repare
Utilizando la información de servicio, reemplace y programe el
módulo de control del mecanismo de transmisión.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.

11 Coloque el encendido en posición OFF. Todos


Desconecte el conector de mazo del sensor de MAP.
Desconecte el conector de mazo del PCM.
Mida la resistencia del circuito de alimentación de 5 voltios entre el conector de mazo
del sensor de MAP y el conector de mazo del PCM.
¿Está la resistencia por debajo de 5 ohmios?
Sí → Diríjase a 12

No → Repare un abierto en el circuito de alimentación de 5 voltios.


Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.

12 Coloque el encendido en posición OFF. Todos


Retire el sensor de MAP.
Inspeccione el orificio de vacío para comprobar si existen restricciones o materias
extrañas.
¿Ha encontrado alguna restricción?

Sí → Repare lo necesario.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.

No → Diríjase a 13

187
CAPACIDAD DE CONDUCCION - GASOLINA

P1297-NO SE PRODUCE VARIACION EN LA MAP ENTRE LAS POSICIONES START


(ARRANQUE) Y RUN (MARCHA) — (Continuación)
PRUEBA ACCION APLICABILIDAD
13 Si no quedan otras causas posibles, vea la reparación. Todos

Repare
Reemplace el sensor de MAP.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.

14 ADVERTENCIA: CUANDO EL MOTOR ESTA FUNCIONANDO, NO PERMA- Todos


NEZCA EN FRENTE DEL VENTILADOR. NO ACERQUE LAS MANOS A LAS
POLEAS, CORREAS O AL VENTILADOR. NO USE ROPA HOLGADA.
NOTA: En este momento las condiciones para establecer el DTC no se
producen. La siguiente lista puede serle útil a la hora de identificar
condiciones intermitentes.
NOTA: Retire el sensor de MAP e inspeccione la MAP y el conducto de vacío
en busca de restricciones y materias extrañas.
Con el motor en marcha y a la temperatura normal de funcionamiento, monitorice los
parámetros de la DRB relacionados con el DTC, mientras mueve el mazo de cableado.
Compruebe si cambian los valores de los parámetros y/o si se establece un DTC.
Revise la información de pantalla de congelación de imagen de la DRB. A ser posible
intente reproducir las condiciones bajo las cuales se estableció el DTC.
Consulte cualquier Boletín de servicio técnico (TSB) aplicable.
Inspeccione visualmente los mazos de cables involucrados. Observe si existen cables
escoriados, horadados o parcialmente rotos.
Inspeccione visualmente los conectores de mazo de cableado asociados. Compruebe si
existen terminales rotos, doblados, desplazados hacia afuera o corroídos.
¿Existe alguna de la condiciones mencionadas?

Sí → Repare lo necesario
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.

No → Prueba completa.

188
CAPACIDAD DE CONDUCCION - GASOLINA

Síntoma:
P1299-FUGA DE VACIO HALLADA (IAC COMPLETAMENTE ASEN-
TADO)

Momento de verificación y condición de establecimiento:

P1299-FUGA DE VACIO HALLADA (IAC COMPLETAMENTE ASENTADO)


Momento de verificación: Con el motor en marcha.
Condición de establecimiento: La señal del sensor de MAP no tiene correlación con la
señal del TPS.

CAUSAS POSIBLES
PERDIDA DE VACIO
OSCILACION DE SENSOR DE POSICION DE MARIPOSA DEL ACELERADOR
FUNCIONAMIENTO DE SENSOR DE MAP
SENSOR DE TP TOTALMENTE ASENTADO

PRUEBA ACCION APLICABILIDAD


1 NOTA: La causa más probable de este DTC es una fuga de vacío importante. Todos
Inspeccione el múltiple de admisión en busca de fugas de vacío.
Inspeccione si existe alguna fuga de vacío en el reforzador del servofreno.
Inspeccione el funcionamiento del sistema de PCV por si presenta alguna fuga de
vacío.
¿Ha encontrado alguna fuga?
Sí → Repare la fuga de vacío según sea necesario.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.

No → Diríjase a 2

2 Coloque el encendido en la posición ON. Todos


Utilice la DRB IIIt para controlar el voltaje del sensor de posición de mariposa del
acelerador.
Abra lentamente la mariposa del acelerador desde la posición de ralentí hasta quedar
totalmente abierta.
¿Está el voltaje en un principio en aproximadamente 0,8 voltios y sube por encima de
3,5 con un cambio gradual del voltaje?
Sí → Diríjase a 3
No → Reemplace el sensor de posición de mariposa del acelerador.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.

189
CAPACIDAD DE CONDUCCION - GASOLINA

P1299-FUGA DE VACIO HALLADA (IAC COMPLETAMENTE ASENTADO) —


(Continuación)
PRUEBA ACCION APLICABILIDAD
3 NOTA: La mariposa del acelerador debe estar totalmente asentada y apo- Todos
yada en el tope de la mariposa.
Coloque el encendido en la posición ON.
Utilice la DRB IIIt para leer el voltaje del sensor de posición de mariposa del
acelerador.
¿Está el voltaje por debajo de 1,5 voltios?
Sí → Diríjase a 4

No → Reemplace el sensor de posición de mariposa del acelerador.


Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.

4 Coloque el encendido en posición OFF. Todos


Conecte un indicador de vacío al vacío del múltiple.
Ponga en marcha el motor y permita que alcance la temperatura de funcionamiento.
NOTA: Si el motor no funciona en ralentí, mantenga unas rpm constantes
por encima de ralentí.
Utilice la DRB IIIt para leer el valor de vacío del sensor de MAP.
¿Difiere la lectura de la DRB en menos 25,4 mm (1 pulg.) con respecto a la del
indicador de vacío?

Sí → Prueba completa.
No → Reemplace el sensor de MAP
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.

190
CAPACIDAD DE CONDUCCION - GASOLINA

Síntoma:
P1388-CIRCUITO DE CONTROL DE RELE DE PARADA AUTOMA-
TICA

Momento de verificación y condición de establecimiento:

P1388-CIRCUITO DE CONTROL DE RELE DE PARADA AUTOMATICA


Momento de verificación: Con la llave de encendido en posición ON y el voltaje de la
batería por encima de 10,4 voltios.
Condición de establecimiento: Se ha detectado un abierto o un corto en el circuito de
control del relé de ASD.

CAUSAS POSIBLES
FUNCIONAMIENTO INTERMITENTE DEL RELE DE ASD
CONDICION INTERMITENTE
CIRCUITO B(+) PROT. POR FUSIBLE
RESISTENCIA DEL RELE DE ASD
CIRCUITO DE CONTROL DEL RELE DE ASD ABIERTO
CIRCUITO DE CONTROL DEL RELE DE ASD EN CORTO A MASA
PCM

PRUEBA ACCION APLICABILIDAD


1 Coloque el encendido en la posición ON. Todos
Utilice la DRB IIIt para accionar el relé de ASD.
¿Funciona el relé de ASD?

Sí → Diríjase a 2

No → Diríjase a 4

2 Coloque el encendido en la posición ON. Todos


Utilice la DRB IIIt para accionar el relé de ASD.
Mueva el mazo de cableado desde el relé de ASD hasta el PCM con el relé accionado.
¿Ha dejado el relé de ASD de funcionar al mover el mazo de cableado?
Sí → Repare lo necesario.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.

No → Diríjase a 3

191
CAPACIDAD DE CONDUCCION - GASOLINA

P1388-CIRCUITO DE CONTROL DE RELE DE PARADA AUTOMATICA —


(Continuación)
PRUEBA ACCION APLICABILIDAD
3 ADVERTENCIA: CUANDO EL MOTOR ESTA FUNCIONANDO, NO PERMA- Todos
NEZCA EN FRENTE DEL VENTILADOR. NO ACERQUE LAS MANOS A LAS
POLEAS, CORREAS O AL VENTILADOR. NO USE ROPA HOLGADA.
NOTA: En este momento las condiciones para establecer el DTC no se
producen. La siguiente lista puede serle útil a la hora de identificar
condiciones intermitentes.
Con el motor en marcha y a la temperatura normal de funcionamiento, monitorice los
parámetros de la DRB relacionados con el DTC, mientras mueve el mazo de cableado.
Compruebe si cambian los valores de los parámetros y/o si se establece un DTC.
Revise la información de pantalla de congelación de imagen de la DRB. A ser posible
intente reproducir las condiciones bajo las cuales se estableció el DTC.
Consulte cualquier Boletín de servicio técnico (TSB) aplicable.
Inspeccione visualmente los mazos de cables involucrados. Observe si existen cables
escoriados, horadados o parcialmente rotos.
Inspeccione visualmente los conectores de mazo de cableado asociados. Compruebe si
existen terminales rotos, doblados, desplazados hacia afuera o corroídos.
¿Existe alguna de la condiciones mencionadas?

Sí → Repare lo necesario
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.

No → Prueba completa.

4 Coloque el encendido en posición OFF. Todos


Retire el relé de ASD del PDC.
Coloque el encendido en la posición ON.
Mida el voltaje del circuito B(+) prot. por fusible en el PDC.
¿Está el voltaje por encima de 11,0 voltios?

Sí → Diríjase a 5
No → Repare el circuito B(+) prot. por fusible. Compruebe y reemplace
todo fusible abierto.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.

5 Coloque el encendido en posición OFF. Todos


Retire el relé de ASD del PDC.
Mida la resistencia del relé de ASD entre el terminal B(+) prot. por fusible y el
terminal de control de relé de ASD.
¿Está la resistencia entre 60 y 80 ohmios?

Sí → Diríjase a 6
No → Reemplace el relé de ASD.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.

6 Coloque el encendido en posición OFF. Todos


Retire el relé de ASD del PDC.
Desconecte el conector de mazo del PCM.
Mida la resistencia del circuito de control de ASD entre el PDC y el conector de mazo
del PCM.
¿Está la resistencia por debajo de 5,0 ohmios?

Sí → Diríjase a 7

No → Repare un abierto en el circuito de control del relé de ASD.


Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.

192
CAPACIDAD DE CONDUCCION - GASOLINA

P1388-CIRCUITO DE CONTROL DE RELE DE PARADA AUTOMATICA —


(Continuación)
PRUEBA ACCION APLICABILIDAD
7 Coloque el encendido en posición OFF. Todos
Retire el relé de ASD del PDC.
Mida la resistencia a masa del circuito de control del relé de ASD en el PDC.
¿Está la resistencia por debajo de 5,0 ohmios?

Sí → Repare el circuito de control del relé de ASD en corto a masa.


Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.

No → Diríjase a 8

8 Si no quedan otras causas posibles, vea la reparación. Todos

Repare
Utilizando la información de servicio, reemplace y programe el
módulo de control del mecanismo de transmisión.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.

193
CAPACIDAD DE CONDUCCION - GASOLINA

Síntoma:
P1389-NO SE DETECTA VOLTAJE DE SALIDA DEL RELE DE ASD
EN EL PCM

Momento de verificación y condición de establecimiento:

P1389-NO SE DETECTA VOLTAJE DE SALIDA DEL RELE DE ASD EN EL PCM


Momento de verificación: Con la llave de encendido en posición ON. Voltaje de la batería
superior a 10 voltios.
Condición de establecimiento: No se detecta voltaje en el PCM cuando se excita el relé de
ASD.

CAUSAS POSIBLES
CONDICION INTERMITENTE
RELE DE ASD
CIRCUITO B(+) PROT. POR FUSIBLE
CIRCUITO DE SALIDA DEL RELE DE ASD ABIERTO
CIRCUITO DE SALIDA DEL RELE DE ASD ABIERTO
FALLO DE ARRANQUE DEL PCM
ARRANQUE DEL PCM

PRUEBA ACCION APLICABILIDAD


1 NOTA: Diagnostique antes P1388 - Circuito de control de relé de parada Todos
automática, si se ha establecido junto con este DTC.
Utilice la DRB IIIt para borrar los DTC.
Intente poner en marcha el motor. Si el motor no se pone en marcha, déle arranque
durante al menos 15 segundos. Puede ser necesario repetir esto varias veces.
El DTC vuelve a establecerse.

Sí → Diríjase a 2

No → Diríjase a 9

2 Intente poner en marcha el motor. Todos


El motor se pone en marcha.

Sí → Diríjase a 3

No → Diríjase a 5

194
CAPACIDAD DE CONDUCCION - GASOLINA

P1389-NO SE DETECTA VOLTAJE DE SALIDA DEL RELE DE ASD EN EL PCM —


(Continuación)
PRUEBA ACCION APLICABILIDAD
3 Coloque el encendido en posición OFF. Todos
Retire el relé de ASD del PDC.
Desconecte el conector de mazo del PCM.
Mida la resistencia del circuito de salida de ASD entre el PDC y el conector de mazo
del PCM.
¿Está la resistencia por debajo de 5,0 ohmios?
Sí → Diríjase a 4

No → Repare un abierto en el circuito de salida del relé de ASD.


Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.

4 Si no quedan otras causas posibles, vea la reparación. Todos


Repare
Utilizando la información de servicio, reemplace y programe el
módulo de control del mecanismo de transmisión.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.

5 Coloque el encendido en posición OFF. Todos


Instale otro relé en lugar del relé de ASD.
Intente poner en marcha el motor.
Utilice la DRB IIIt para leer los DTC.
¿Vuelve a establecerse el DTC?

Sí → Diríjase a 6
No → Reemplace el relé de ASD.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.

6 Coloque el encendido en posición OFF. Todos


Retire el relé de ASD del PDC.
Mida el voltaje del circuito B(+) prot. por fusible en el PDC.
¿Está el voltaje por encima de 11,0 voltios?

Sí → Diríjase a 7
No → Repare el circuito B(+) prot. por fusible. Compruebe y reemplace
todo fusible abierto.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.

7 Coloque el encendido en posición OFF. Todos


Retire el relé de ASD del PDC.
Desconecte el conector de mazo del PCM.
Mida la resistencia del circuito de salida de ASD entre el PDC y el conector de mazo
del PCM.
¿Está la resistencia por debajo de 5,0 ohmios?

Sí → Diríjase a 8
No → Repare un abierto en el circuito de salida del relé de ASD.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.

195
CAPACIDAD DE CONDUCCION - GASOLINA

P1389-NO SE DETECTA VOLTAJE DE SALIDA DEL RELE DE ASD EN EL PCM —


(Continuación)
PRUEBA ACCION APLICABILIDAD
8 Si no quedan otras causas posibles, vea la reparación. Todos

Repare
Utilizando la información de servicio, reemplace y programe el
módulo de control del mecanismo de transmisión.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.

9 ADVERTENCIA: CUANDO EL MOTOR ESTA FUNCIONANDO, NO PERMA- Todos


NEZCA EN FRENTE DEL VENTILADOR. NO ACERQUE LAS MANOS A LAS
POLEAS, CORREAS O AL VENTILADOR. NO USE ROPA HOLGADA.
NOTA: En este momento las condiciones para establecer el DTC no se
producen. La siguiente lista puede serle útil a la hora de identificar
condiciones intermitentes.
Con el motor en marcha a temperatura normal de funcionamiento, observe los
parámetros de la DRB relacionados con el DTC mientras mueve el mazo de cableado.
Compruebe si el motor vacila, se cala o deja de funcionar.
Consulte cualquier Boletín de servicio técnico (TSB) aplicable.
Inspeccione visualmente los mazos de cables involucrados. Observe si existen cables
escoriados, horadados o parcialmente rotos.
Inspeccione visualmente los conectores de mazo de cableado asociados. Compruebe si
existen terminales rotos, doblados, desplazados hacia afuera o corroídos.
¿Existe alguna de la condiciones mencionadas?
Sí → Repare lo necesario
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.

No → Prueba completa.

196
CAPACIDAD DE CONDUCCION - GASOLINA

Síntoma:
P1390-SALTO DE UNO O MAS DIENTES DE LA CORREA DE DIS-
TRIBUCION

Momento de verificación y condición de establecimiento:

P1390-SALTO DE UNO O MAS DIENTES DE LA CORREA DE DISTRIBUCION


Momento de verificación: Con el motor en funcionamiento, cada 44 ms se busca una
condición de inhibición (mariposa del acelerador totalmente abierta, cambio importante en
las rpm, cambio importante en la MAP, motor frío, tiempo insuficiente entre START y
RUN, rpm fuera de la amplitud dada).
Condición de establecimiento: Si no existe una condición de inhibición, se verifica la
desalineación entre el árbol de levas y el cigüeñal. Cuando el sensor de posición del árbol
de levas está desalineado del sensor de posición del cigüeñal en uno o más dientes.

CAUSAS POSIBLES
DISTRIBUCION DE LAS VALVULAS QUE NO CUMPLE CON LA ESPECIFICACION
DISTRIBUCION DE VALVULAS QUE NO CUMPLE CON LAS ESPECIFICACIONES

PRUEBA ACCION APLICABILIDAD


1 NOTA: El PCM ha detectado que el árbol de levas y el cigüeñal no están Todos
sincronizados.
Utilice la información de servicio apropiada para verificar la distribución de válvulas.
¿Cumple la distribución de válvulas con las especificaciones?

Sí → Efectúe la función de Reaprendizaje de árbol de levas/cigüeñal


utilizando la DRB IIIt.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION - VER 2.
No → Repare la regulación de la válvula según sea necesario. Una vez
efectuada la reparación, utilice la DRB IIIt en Motor, Varios y
efectúe la función de Reaprendizaje de árbol de levas/cigüeñal.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION - VER 2.

197
CAPACIDAD DE CONDUCCION - GASOLINA

Síntoma:
P1391-PERDIDA INTERMITENTE DE POSICION DEL ARBOL DE
LEVAS (CMP) O DEL CIGÜEÑAL (CKP)

Momento de verificación y condición de establecimiento:

P1391-PERDIDA INTERMITENTE DE POSICION DEL ARBOL DE LEVAS (CMP)


O DEL CIGÜEÑAL (CKP)
Momento de verificación: Motor en marcha o arrancando.
Condición de establecimiento: Cuando el contador de fallos alcanza 20 durante 2 ciclos
consecutivos.

CAUSAS POSIBLES
INSPECION DEL MAZO DE CABLES
INSPECCION DE RUEDA FONICA/ANILLO DE IMPULSOS
INSPECION DEL MAZO DE CABLES
INSPECCION DE RUEDA FONICA/ANILLO DE IMPULSOS
COMPROBACION DE SEÑAL DE CKP INTERMITENTE CON OSCILOSCOPIO
COMPROBACION DE SEÑAL DE CMP INTERMITENTE CON OSCILOSCOPIO
COMPROBACION DE CABLEADO DE CKP INTERMITENTE CON OSCILOSCOPIO
COMPROBACION DE CABLEADO DE CMP INTERMITENTE CON OSCILOSCOPIO
CONDICION INTERMITENTE
SENSOR DE POSICION DEL ARBOL DE LEVAS
SENSOR DE POSICION DEL CIGÜEÑAL

PRUEBA ACCION APLICABILIDAD


1 Coloque el encendido en la posición ON. Todos
Utilice la DRB IIIt para leer los DTC.
¿Se visualiza el contador de ciclo bueno y es igual a cero?

Sí → Diríjase a 2

No → Diríjase a 10

2 Coloque el encendido en posición OFF. Todos


Utilice la sonda del osciloscopio de la DRB IIIt y la herramienta especial Miller nº
6801 para sondear a la inversa el circuito de la señal de CMP en el conector de mazo
de CMP.
ADVERTENCIA: MANTENGASE APARTADO DE LAS PIEZAS MOVILES
DEL MOTOR.
Ponga en marcha el motor.
Observe la pantalla del osciloscopio.
¿No hay señales o éstas son irregulares?

Sí → Diríjase a 3

No → Diríjase a 6

198
CAPACIDAD DE CONDUCCION - GASOLINA

P1391-PERDIDA INTERMITENTE DE POSICION DEL ARBOL DE LEVAS (CMP) O DEL


CIGÜEÑAL (CKP) — (Continuación)
PRUEBA ACCION APLICABILIDAD
3 Inspeccione visualmente los mazos de cables involucrados. Observe si existen cables Todos
escoriados, horadados o parcialmente rotos.
Inspeccione visualmente los conectores de mazo de cableado asociados. Compruebe si
existen terminales rotos, doblados, desplazados hacia afuera o corroídos.
Asegúrese de que el sensor de posición del cigüeñal y el sensor de posición del árbol
de levas están correctamente instalados y los pernos de instalación bien apretados.
Consulte cualquier TSB aplicable.
¿Existe alguna de la condiciones mencionadas?

Sí → Repare lo necesario
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.

No → Diríjase a 4

4 Coloque el encendido en posición OFF. Todos


Retire el sensor de posición del árbol de levas.
Inspeccione la rueda fónica y el anillo de impulsos en busca de daños, materias
extrañas, o excesivo movimiento.
¿Ha encontrado algún problema?
Sí → Repare o reemplace la rueda fónica y el anillo de impulsos según
sea necesario.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.
No → Diríjase a 5

5 Si no quedan otras causas posibles, vea la reparación. Todos

Repare
Reemplace el sensor de posición del árbol de levas.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.

6 Coloque el encendido en posición OFF. Todos


Utilice la sonda del osciloscopio de la DRB IIIt y la herramienta especial Miller nº
6801 para sondear a la inversa el circuito de la señal de CKP en el conector de mazo
de CKP.
ADVERTENCIA: MANTENGASE APARTADO DE LAS PIEZAS MOVILES
DEL MOTOR.
Ponga en marcha el motor.
Observe la pantalla del osciloscopio.
¿No hay señales o éstas son irregulares?

Sí → Diríjase a 7
No → Diríjase a 10

199
CAPACIDAD DE CONDUCCION - GASOLINA

P1391-PERDIDA INTERMITENTE DE POSICION DEL ARBOL DE LEVAS (CMP) O DEL


CIGÜEÑAL (CKP) — (Continuación)
PRUEBA ACCION APLICABILIDAD
7 Inspeccione visualmente los mazos de cables involucrados. Observe si existen cables Todos
escoriados, horadados o parcialmente rotos.
Inspeccione visualmente los conectores de mazo de cableado asociados. Compruebe si
existen terminales rotos, doblados, desplazados hacia afuera o corroídos.
Asegúrese de que el sensor de posición del cigüeñal y el sensor de posición del árbol
de levas están correctamente instalados y los pernos de instalación bien apretados.
Consulte cualquier TSB aplicable.
¿Existe alguna de la condiciones mencionadas?

Sí → Repare lo necesario
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.

No → Diríjase a 8

8 Coloque el encendido en posición OFF. Todos


Retire el sensor de posición del cigüeñal.
Inspeccione las escotaduras de la rueda fónica y la placa flexible en busca de daños,
materias extrañas o excesivo movimiento.
¿Ha encontrado algún problema?
Sí → Repare o reemplace la rueda fónica y la placa flexible según sea
necesario.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.
No → Diríjase a 9

9 Si no quedan otras causas posibles, vea la reparación. Todos

Repare
Reemplace el sensor de posición del cigüeñal.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.

10 Coloque el encendido en posición OFF. Todos


Utilice la sonda de osciloscopio de la DRB IIIt y la herramienta especial Miller nº
6801 para sondear a la inversa el circuito de la señal de CKP en el conector de mazo
del PCM.
ADVERTENCIA: CUANDO EL MOTOR ESTA FUNCIONANDO, NO PERMA-
NEZCA EN FRENTE DEL VENTILADOR. NO ACERQUE LAS MANOS A LAS
POLEAS, CORREAS O AL VENTILADOR. NO USE ROPA HOLGADA.
Coloque el encendido en posición ON (no ponga en marcha el motor).
Observe la pantalla del osciloscopio.
Observe si el sensor de CKP ha generado algún impulso.
¿Ha generado el sensor de CKP algún impulso?

Sí → Reemplace el sensor de posición del cigüeñal.


Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.

No → Diríjase a 11

200
CAPACIDAD DE CONDUCCION - GASOLINA

P1391-PERDIDA INTERMITENTE DE POSICION DEL ARBOL DE LEVAS (CMP) O DEL


CIGÜEÑAL (CKP) — (Continuación)
PRUEBA ACCION APLICABILIDAD
11 Coloque el encendido en posición OFF. Todos
Utilice la sonda de osciloscopio de la DRB IIIt y la herramienta especial Miller nº
6801, para sondear a la inversa el circuito de la señal de CMP en el conector de mazo
del PCM.
ADVERTENCIA: CUANDO EL MOTOR ESTA FUNCIONANDO, NO PERMA-
NEZCA EN FRENTE DEL VENTILADOR. NO ACERQUE LAS MANOS A LAS
POLEAS, CORREAS O AL VENTILADOR. NO USE ROPA HOLGADA.
Coloque el encendido en posición ON (no ponga en marcha el motor).
Observe la pantalla del osciloscopio.
Observe si el sensor de CMP ha generado algún impulso.
¿Ha generado el sensor de CMP algún impulso?

Sí → Reemplace el sensor de posición del árbol de levas.


Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.

No → Diríjase a 12

12 Coloque el encendido en posición OFF. Todos


Utilice la sonda de osciloscopio de la DRB IIIt y la herramienta especial Miller nº
6801 para sondear a la inversa el circuito de la señal de CKP en el conector de mazo
del PCM.
ADVERTENCIA: CUANDO EL MOTOR ESTA FUNCIONANDO, NO PERMA-
NEZCA EN FRENTE DEL VENTILADOR. NO ACERQUE LAS MANOS A LAS
POLEAS, CORREAS O AL VENTILADOR. NO USE ROPA HOLGADA.
Ponga en marcha el motor.
Observe la pantalla del osciloscopio mientras mueva el mazo de cableado y los
conectores.
¿Aparece alguna irregularidad en el oscilograma?
Sí → Compruebe cuidadosamente los conectores de mazo. Si están
correctos, reemplace el sensor de posición del cigüeñal.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.
No → Diríjase a 13

13 Coloque el encendido en posición OFF. Todos


Utilice la sonda de osciloscopio de la DRB IIIt y la herramienta especial Miller nº
6801, para sondear a la inversa el circuito de la señal de CMP en el conector de mazo
del PCM.
ADVERTENCIA: CUANDO EL MOTOR ESTA FUNCIONANDO, NO PERMA-
NEZCA EN FRENTE DEL VENTILADOR. NO ACERQUE LAS MANOS A LAS
POLEAS, CORREAS O AL VENTILADOR. NO USE ROPA HOLGADA.
Ponga en marcha el motor.
Observe la pantalla del osciloscopio mientras mueva el mazo de cableado y los
conectores.
¿Aparece alguna irregularidad en el oscilograma?

Sí → Compruebe cuidadosamente los conectores de mazo. Si están


correctos, reemplace el sensor de posición del árbol de levas.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.

No → Diríjase a 14

201
CAPACIDAD DE CONDUCCION - GASOLINA

P1391-PERDIDA INTERMITENTE DE POSICION DEL ARBOL DE LEVAS (CMP) O DEL


CIGÜEÑAL (CKP) — (Continuación)
PRUEBA ACCION APLICABILIDAD
14 ADVERTENCIA: CUANDO EL MOTOR ESTA FUNCIONANDO, NO PERMA- Todos
NEZCA EN FRENTE DEL VENTILADOR. NO ACERQUE LAS MANOS A LAS
POLEAS, CORREAS O AL VENTILADOR. NO USE ROPA HOLGADA.
NOTA: En este momento las condiciones para establecer el DTC no se
producen. La siguiente lista puede serle útil a la hora de identificar
condiciones intermitentes.
Con el motor en marcha y a la temperatura normal de funcionamiento, monitorice los
parámetros de la DRB relacionados con el DTC, mientras mueve el mazo de cableado.
Compruebe si cambian los valores de los parámetros y/o si se establece un DTC.
Revise la información de pantalla de congelación de imagen de la DRB. A ser posible
intente reproducir las condiciones bajo las cuales se estableció el DTC.
Consulte cualquier Boletín de servicio técnico (TSB) aplicable.
Inspeccione visualmente los mazos de cables involucrados. Observe si existen cables
escoriados, horadados o parcialmente rotos.
Inspeccione visualmente los conectores de mazo de cableado asociados. Compruebe si
existen terminales rotos, doblados, desplazados hacia afuera o corroídos.
¿Existe alguna de la condiciones mencionadas?

Sí → Repare lo necesario
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.

No → Prueba completa.

202
CAPACIDAD DE CONDUCCION - GASOLINA

Síntoma:
P1398-NUMERADOR ADAPTABLE DE FALLOS DE ENCENDIDO EN
EL LIMITE

Momento de verificación y condición de establecimiento:

P1398-NUMERADOR ADAPTABLE DE FALLOS DE ENCENDIDO EN EL LIMITE


Momento de verificación: En desaceleración con mariposa cerrada con el A/A apagado,
ECT por encima de 75 y más de 50 segundos después de la puesta en marcha del motor.
Condición de establecimiento: Una de las ventanas meta del sensor de CKP tiene una
variación de más del 2,86% con respecto a la ventana de referencia.

CAUSAS POSIBLES
CONDICION INTERMITENTE
INSPECCION DE RUEDA FONICA/ANILLO DE IMPULSOS
INSPECION DEL MAZO DE CABLES
SENSOR DE POSICION DEL CIGÜEÑAL

PRUEBA ACCION APLICABILIDAD


1 Nota: compruebe cualquier TSB aplicable a este síntoma. Todos
Coloque el encendido en la posición ON.
Con la DRB en el menú Varios, escoja Borrar PCM, desconexión de batería para
restablecer el PCM.
Utilice la DRB IIIt para seleccionar Prueba previa de fallo de encendido.
Efectúe una prueba en carretera del vehículo y vuelva a efectuar el aprendizaje del
numerador adaptable.
El aprendizaje del numerador adaptable se produce cuando la línea Aprendizaje de
numerador adaptable hecho en la pantalla de fallo de encendido cambia a Sí.
¿Se ha efectuado el reaprendizaje del numerador adaptable?
Sí → Diríjase a 2

No → Diríjase a 3

203
CAPACIDAD DE CONDUCCION - GASOLINA

P1398-NUMERADOR ADAPTABLE DE FALLOS DE ENCENDIDO EN EL LIMITE —


(Continuación)
PRUEBA ACCION APLICABILIDAD
2 ADVERTENCIA: CUANDO EL MOTOR ESTA FUNCIONANDO, NO PERMA- Todos
NEZCA EN FRENTE DEL VENTILADOR. NO ACERQUE LAS MANOS A LAS
POLEAS, CORREAS O AL VENTILADOR. NO USE ROPA HOLGADA.
NOTA: En este momento las condiciones para establecer el DTC no se
producen. La siguiente lista puede serle útil a la hora de identificar
condiciones intermitentes.
Con el motor en marcha y a la temperatura normal de funcionamiento, monitorice los
parámetros de la DRB relacionados con el DTC, mientras mueve el mazo de cableado.
Compruebe si cambian los valores de los parámetros y/o si se establece un DTC.
Revise la información de pantalla de congelación de imagen de la DRB. A ser posible
intente reproducir las condiciones bajo las cuales se estableció el DTC.
Consulte cualquier Boletín de servicio técnico (TSB) aplicable.
Inspeccione visualmente los mazos de cables involucrados. Observe si existen cables
escoriados, horadados o parcialmente rotos.
Inspeccione visualmente los conectores de mazo de cableado asociados. Compruebe si
existen terminales rotos, doblados, desplazados hacia afuera o corroídos.
¿Existe alguna de la condiciones mencionadas?

Sí → Repare lo necesario
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.

No → Prueba completa.

3 Inspeccione visualmente el mazo de cableado de CKP. Compruebe si existen cables Todos


escoriados, horadados, pinzados o parcialmente rotos.
Inspeccione visualmente los conectores de mazo de cableado de CKP. Compruebe si
existen terminales rotos, doblados, desplazados hacia afuera o corroídos.
Asegúrese de que el sensor de posición del cigüeñal está correctamente instalado y los
pernos de instalación bien apretados.
Consulte cualquier TSB aplicable.
¿Existe alguna de la condiciones mencionadas?
Sí → Repare lo necesario
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.
No → Diríjase a 4

4 Coloque el encendido en posición OFF. Todos


Retire el sensor de posición del cigüeñal.
Inspeccione las escotaduras de la rueda fónica y la placa flexible en busca de daños,
materias extrañas o excesivo movimiento.
¿Ha encontrado algún problema?
Sí → Repare o reemplace la rueda fónica y la placa flexible según sea
necesario.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.
No → Diríjase a 5

5 Si no quedan otras causas posibles, vea la reparación. Todos


Repare
Reemplace el sensor de posición del cigüeñal.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.

204
CAPACIDAD DE CONDUCCION - GASOLINA

Síntoma:
P1486-ESTRANGULAMIENTO EN MANGUERA DETECTADO POR
MONITOR DE FUGAS DE EVAP

Momento de verificación y condición de establecimiento:

P1486-ESTRANGULAMIENTO EN MANGUERA DETECTADO POR MONITOR


DE FUGAS DE EVAP
Momento de verificación: Inmediatamente después de un arranque en frío, con tempe-
ratura de batería ambiente entre 4° C (40° F) y 32° C (90° F) y temperatura del refrigerante
dentro de 5,5° C (10° F) de la temperatura de batería y de ambiente.
Condición de establecimiento: Primero debe superar la prueba de LDP. Si el PCM
sospecha que existe un manguera estrangulada, no establecerá un fallo hasta que realice
la prueba de monitor de flujo de limpieza EVAP. Si no se supera la prueba de monitor de
limpieza, se establecerá el fallo de manguera estrangulada

CAUSAS POSIBLES
FALLO INTERMITENTE DEL MONITOR DE LDP
OBSTRUCCION EN EL SISTEMA EVAP ENTRE LA CAMARA DE EVAP Y EL DEPOSITO DE COM-
BUSTIBLE
CAMARA DE EVAP OBSTRUIDA
OBSTRUCCION EN MANGUERA Y TUBO ENTRE CAMARA DE EVAP Y SOLENOIDE DE LIM-
PIEZA
MANGUERA DE PRESION DE LA LDP OBSTRUIDA
BOMBA DE DETECCION DE FUGAS

PRUEBA ACCION APLICABILIDAD


1 Coloque el encendido en la posición ON. Todos
Utilice la DRBIIIt para leer los DTC.
¿Se visualiza el contador de ciclo bueno y es igual a cero?

Sí → Diríjase a 2

No → Diríjase a 6

205
CAPACIDAD DE CONDUCCION - GASOLINA

P1486-ESTRANGULAMIENTO EN MANGUERA DETECTADO POR MONITOR DE FU-


GAS DE EVAP — (Continuación)
PRUEBA ACCION APLICABILIDAD
2 Para continuar la comprobación necesitará las herramientas Miller nº 6872A (bomba Todos
de presión del sistema EVAP) y nº 8382 (aparato de prueba y adaptador de tapón de
gasolina).
ADVERTENCIA: El equipo de prueba está diseñado exclusivamente para
presurizar el sistema de emisiones volátiles de los vehículos. La utilización
de este equipo para fines ajenos a esta función puede ser perjudicial.
Advertencia: mantenga apartados de la zona de prueba cigarrillos encen-
didos, chispas, llamas u otras fuentes de inflamación, para evitar el encen-
dido de gases explosivos. Mantenga bien ventilada la zona de la prueba.
Nota: Para llevar a cabo correctamente la prueba del sistema de EVAP, el
depósito de combustible del vehículo debe tener entre el 20% y 80% de su
capacidad.
Conecte la pinza roja de la fuente de alimentación eléctrica de la herramienta Miller
nº 6872A a (+) de la batería y la pinza negra de masa a (-) de la batería.
Realice la prueba de autoverificación de la bomba de presión del sistema de emisiones
volátiles, descrita en la cubierta del aparato de prueba.
Retire el tapón de la gasolina e instale la herramienta Miller nº 8382 en el vehículo.
Instale el tapón de gasolina en la herramienta Miller nº 8382. Fije la manguera de
suministro de presión de la herramienta Miller nº 6872A en el racor de la nº 8382.
Desconecte la manguera de suministro de vacío de la bomba de detección de fugas.
Conecte y aplique un vacío continuo (por ej. 20 pulg. de Hg) a la bomba de detección
de fugas. Una bomba de vacío como la de una unidad de recuperación del A/A
funciona bien.
Coloque el encendido en la posición ON.
Utilice la DRB IIIt en Pruebas de sistemas y seleccione Prueba de detección de fugas.
Lea las instrucciones y, a continuación, pulse Enter. Seleccione: nº 3 - HOLD PSI
(MANTENER PSI).
En la herramienta Miller nº 6872A, fije el conmutador de presión y mantenimiento
en abierto y el conmutador de respiradero en cerrado. Active el temporizador de la
bomba y observe el indicador.
Cuando la presión del indicador alcanza 14 pulg. de H2O, coloque la válvula de
presión y mantenimiento en cerrada. Apague el temporizador de la bomba.
Desconecte la manguera de la cámara de EVAP que va al depósito de combustible.
¿Ha descendido la presión al desconectarse la manguera?

Sí → Diríjase a 3
No → Repare la obstrucción en el sistema EVAP entre la cámara de
EVAP y el depósito de combustible.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION VER - 6.

3 Nota: Todas las mangueras previamente desconectadas conectadas otra vez. Todos
Vuelva a presurizar el sistema EVAP. En la herramienta Miller nº 6872A, fije el
conmutador de presión y mantenimiento en abierto y fije el conmutador de respira-
dero en cerrado. Active el temporizador de la bomba y observe el indicador.
Cuando la presión del indicador alcanza 14 pulg. de H2O, coloque la válvula de
presión y mantenimiento en cerrada. Apague el temporizador de la bomba.
Desconecte la manguera de presión de la LDP en la cámara de EVAP. La manguera
de presión de la LDP es la manguera que conecta la cámara de EVAP a la bomba de
detección de fugas.
¿Ha descendido la presión al desconectarse la manguera?

Sí → Diríjase a 4

No → Reemplace la cámara de EVAP.


Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION VER - 6.

206
CAPACIDAD DE CONDUCCION - GASOLINA

P1486-ESTRANGULAMIENTO EN MANGUERA DETECTADO POR MONITOR DE FU-


GAS DE EVAP — (Continuación)
PRUEBA ACCION APLICABILIDAD
4 Nota: Todas las mangueras previamente desconectadas conectadas otra vez. Todos
Vuelva a presurizar el sistema EVAP. En la herramienta Miller nº 6872A, fije el
conmutador de presión y mantenimiento en abierto y fije el conmutador de respira-
dero en cerrado. Active el temporizador de la bomba y observe el indicador.
Cuando la presión del indicador alcanza 14 pulg. de H2O, coloque la válvula de
presión y mantenimiento en cerrada. Apague el temporizador de la bomba.
Desconecte las mangueras de EVAP del solenoide de limpieza.
¿Ha descendido la presión al desconectarse la manguera?

Sí → Diríjase a 5
No → Repare o reemplace la manguera y el tubo según sea necesario.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION VER - 6.

5 Desconecte y retire la manguera de presión de la LDP. La manguera de presión de la Todos


LDP es la manguera que conecta la cámara de EVAP a la bomba de detección de
fugas.
Inspeccione la manguera de presión de la LDP en busca de obstrucciones o daños
físicos.
¿Carece de daños la manguera de presión de la LDP?

Sí → Reemplace la bomba de detección de fugas.


Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION VER - 6.
No → Repare o reemplace la manguera según sea necesario.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION VER - 6.

6 En este momento, las condiciones necesarias para establecer el código de fallo no se Todos
presentan.
Nota: Utilice los datos del cuadro fijo para ayudarse a reproducir las
condiciones que establecen el código de fallo. Preste una atención especial
a las condiciones de establecimiento del código de fallo, tales como VSS,
ECT, MAP y CARGA.
Nota: Para ahorrar tiempo en la diagnosis realice una inspección visual a
fondo de las conexiones, tubos y mangueras del sistema, buscando daños
físicos o signos de humedad en las conexiones. El fuerte olor de los vapores
también pueden ayudarle en la diagnosis.
Nota: Consulte cualquier línea directa o boletín de servicio técnico (TSB)
aplicable.
Utilice la DRB IIIt en Pruebas de sistema para realizar la prueba de monitor de LDP.
Esto forzará al PCM a llevar a cabo el Monitor de LDP. Si falla el monitor, será
necesario continuar con la diagnosis para encontrar el componente que presenta
fugas. Si el monitor supera la prueba, la condición no existe en este momento.
¿Ha encontrado algún problema?

Sí → Repare lo necesario.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION VER - 6.

No → Prueba completa.

207
CAPACIDAD DE CONDUCCION - GASOLINA

Síntoma:
P1490-CIRCUITO DE RELE DE CONTROL DE VENTILADOR DE
BAJA VELOCIDAD

Momento de verificación y condición de establecimiento:

P1490-CIRCUITO DE RELE DE CONTROL DE VENTILADOR DE BAJA VELOCI-


DAD
Momento de verificación: Con el encendido en posición ON. Voltaje de la batería superior
a 10 voltios.
Condición de establecimiento: Se ha detectado un circuito abierto o en corto en el circuito
de control de relé de ventilador del radiador.

CAUSAS POSIBLES
FUNCIONAMIENTO INTERMITENTE DEL RELE DE VENTILADOR DEL RADIADOR DE BAJA
VELOCIDAD
CONDICION INTERMITENTE
CIRCUITO DE SALIDA DE INTERRUPTOR DE ENCENDIDO PROT. POR FUSIBLE
RESISTENCIA DEL RELE DE VENTILADOR DEL RADIADOR DE BAJA VELOCIDAD
CIRCUITO DE CONTROL DE RELE DE VENTILADOR DEL RADIADOR DE BAJA VELOCIDAD
ABIERTO
CIRCUITO DE CONTROL DE RELE DE VENTILADOR DEL RADIADOR DE BAJA VELOCIDAD
EN CORTO A MASA
PCM

PRUEBA ACCION APLICABILIDAD


1 Coloque el encendido en la posición ON. Todos
Utilice la DRB IIIt para accionar el relé de ventilador del radiador de baja velocidad.
¿Funciona el relé de ventilador del radiador de baja velocidad?
Sí → Diríjase a 2

No → Diríjase a 4

2 Coloque el encendido en la posición ON. Todos


Utilice la DRB IIIt para accionar el relé de ventilador del radiador de baja velocidad.
Mueva el mazo de cableado desde el relé de ventilador del radiador de baja velocidad
hasta el PCM con el relé accionado.
¿Ha dejado el relé de ventilador del radiador de baja velocidad de funcionar al mover
el mazo de cableado?

Sí → Repare lo necesario.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.

No → Diríjase a 3

208
CAPACIDAD DE CONDUCCION - GASOLINA

P1490-CIRCUITO DE RELE DE CONTROL DE VENTILADOR DE BAJA VELOCIDAD —


(Continuación)
PRUEBA ACCION APLICABILIDAD
3 ADVERTENCIA: CUANDO EL MOTOR ESTA FUNCIONANDO, NO PERMA- Todos
NEZCA EN FRENTE DEL VENTILADOR. NO ACERQUE LAS MANOS A LAS
POLEAS, CORREAS O AL VENTILADOR. NO USE ROPA HOLGADA.
NOTA: En este momento las condiciones para establecer el DTC no se
producen. La siguiente lista puede serle útil a la hora de identificar
condiciones intermitentes.
Con el motor en marcha y a la temperatura normal de funcionamiento, monitorice los
parámetros de la DRB relacionados con el DTC, mientras mueve el mazo de cableado.
Compruebe si cambian los valores de los parámetros y/o si se establece un DTC.
Revise la información de pantalla de congelación de imagen de la DRB. A ser posible
intente reproducir las condiciones bajo las cuales se estableció el DTC.
Consulte cualquier Boletín de servicio técnico (TSB) aplicable.
Inspeccione visualmente los mazos de cables involucrados. Observe si existen cables
escoriados, horadados o parcialmente rotos.
Inspeccione visualmente los conectores de mazo de cableado asociados. Compruebe si
existen terminales rotos, doblados, desplazados hacia afuera o corroídos.
¿Existe alguna de la condiciones mencionadas?

Sí → Repare lo necesario
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.

No → Prueba completa.

4 Coloque el encendido en posición OFF. Todos


Retire el relé de ventilador del radiador de baja velocidad del PDC.
Coloque el encendido en la posición ON.
Mida el voltaje del circuito de salida del interruptor de encendido prot. por fusible en
el PDC.
¿Está el voltaje por encima de 11,0 voltios?
Sí → Diríjase a 5
No → Repare el circuito de salida del interruptor de encendido prot. por
fusible. Compruebe y reemplace todo fusible abierto.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.

5 Coloque el encendido en posición OFF. Todos


Retire el relé de ventilador del radiador de baja velocidad del PDC.
Mida la resistencia del relé de ventilador del radiador de baja velocidad entre el
terminal de salida del interruptor de encendido prot. por fusible y el terminal de
control del relé de ventilador del radiador de baja velocidad.
Utilice un cable de puente para establecer contacto momentáneamente entre el
circuito de control de relé de ventilador del radiador y masa.
¿Está la resistencia entre 60 y 80 ohmios?

Sí → Diríjase a 6
No → Reemplace el relé de ventilador del radiador de baja velocidad.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.

209
CAPACIDAD DE CONDUCCION - GASOLINA

P1490-CIRCUITO DE RELE DE CONTROL DE VENTILADOR DE BAJA VELOCIDAD —


(Continuación)
PRUEBA ACCION APLICABILIDAD
6 Coloque el encendido en posición OFF. Todos
Retire el relé de ventilador del radiador de baja velocidad del PDC.
Desconecte el conector de mazo del PCM.
Mida la resistencia del circuito de control de relé de ventilador del radiador de baja
velocidad entre el PDC y el conector de mazo del PCM.
¿Está la resistencia por debajo de 5,0 ohmios?
Sí → Diríjase a 7

No → Repare un abierto en el circuito de control de relé de ventilador del


radiador de baja velocidad.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.

7 Coloque el encendido en posición OFF. Todos


Retire el relé de ventilador del radiador de baja velocidad del PDC.
Desconecte el conector de mazo del PCM.
Mida la resistencia a masa del circuito de control de relé de ventilador del radiador
de baja velocidad en el PDC.
¿Está la resistencia por debajo de 5,0 ohmios?

Sí → Repare el circuito de control de relé de ventilador del radiador de


baja velocidad en corto a masa.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.
No → Diríjase a 8

8 Si no quedan otras causas posibles, vea la reparación. Todos

Repare
Utilizando la información de servicio, reemplace y programe el
módulo de control del mecanismo de transmisión.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.

210
CAPACIDAD DE CONDUCCION - GASOLINA

Síntoma:
P1494-CONM. DE BOMBA DE DETECCION DE FUGAS O FALLO
MECANICO

Momento de verificación y condición de establecimiento:

P1494-CONM. DE BOMBA DE DETECCION DE FUGAS O FALLO MECANICO


Momento de verificación: Inmediatamente después de un arranque en frío, con tempe-
ratura de batería ambiente entre 4° C (40° F) y 32° C (90° F) y temperatura del refrigerante
dentro de 5,5° C (10° F) de la temperatura de batería y de ambiente.
Condición de establecimiento: El estado del conmutador no cambia cuando el solenoide es
excitado.

CAUSAS POSIBLES
SUMINISTRO DE VACIO DE LA LDP
DEFECTO INTERMITENTE DE MAZO DEL CABLEADO
BOMBA DE DETECCION DE FUGAS
CIRCUITO DE DETECCION DEL CONMUTADOR DE LDP EN CORTO A MASA
CIRCUITO DE DETECCION DE CONMUTADOR DE LDP ABIERTO
MODULO DE CONTROL DEL MECANISMO DE TRANSMISION

PRUEBA ACCION APLICABILIDAD


1 Coloque el encendido en la posición ON. Todos
Utilice la DRBIIIt para leer los DTC.
¿Se visualiza el contador de ciclo bueno y es igual a cero?
Sí → Diríjase a 2

No → Diríjase a 7

2 Coloque el encendido en posición OFF. Todos


Desconecte la manguera de suministro de vacío de la bomba de detección de fugas.
Conecte un indicador de vacío a la manguera de suministro de vacío desconectada en
la bomba de detección de fugas.
Ponga en marcha el motor y lea el indicador de vacío.
¿Es la lectura del indicador de vacío de, al menos, 13 pulg. de Hg?
Sí → Diríjase a 3

No → Repare la fuga u obstrucción en la manguera de vacío según sea


necesario.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION VER - 6.

211
CAPACIDAD DE CONDUCCION - GASOLINA

P1494-CONM. DE BOMBA DE DETECCION DE FUGAS O FALLO MECANICO —


(Continuación)
PRUEBA ACCION APLICABILIDAD
3 Coloque el encendido en posición OFF. Todos
Desconecte el conector de mazo de la bomba de detección de fugas.
Coloque el encendido en la posición ON.
Utilice la DRB IIIt en Entradas/Salidas para leer el estado del conm. de bomba de
detección de fugas.
Mientras observa el estado del conm. de bomba de detección de fugas, conecte un
cable de puente entre una fuente de 12 voltios y el circuito de detección de
conmutador de LDP.
¿Ha cambiado el estado del conm. de bomba de detección de fugas al conectarse el
puente?
Sí → Reemplace la bomba de detección de fugas.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION VER - 6.

No → Diríjase a 4

4 Coloque el encendido en posición OFF. Todos


Desconecte el conector de mazo de la bomba de detección de fugas.
Desconecte los conectores de mazo del módulo de control del mecanismo de transmi-
sión.
Mida la resistencia a masa del circuito de detección de conmutador de LDP en el
conector de mazo de LDP.
¿Está la resistencia por debajo de 5,0 Ohmios?

Sí → Repare un corto a masa en el circuito de detección del conmutador


de LDP.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION VER - 6.

No → Diríjase a 5

5 Coloque el encendido en posición OFF. Todos


Desconecte el conector de mazo de la bomba de detección de fugas.
Desconecte los conectores de mazo del módulo de control del mecanismo de transmi-
sión.
Mida la resistencia del circuito de detección de conmutador de LDP entre el conector
de mazo de LDP y el conector de mazo del PCM.
¿Está la resistencia por debajo de 5,0 Ohmios?
Sí → Diríjase a 6
No → Repare un abierto en el circuito de detección de conmutador de
LDP.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION VER - 6.

6 Si no quedan otras causas posibles, vea la reparación. Todos

Repare
Utilizando la información de servicio, reemplace y programe el
módulo de control del mecanismo de transmisión.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION VER - 6.

212
CAPACIDAD DE CONDUCCION - GASOLINA

P1494-CONM. DE BOMBA DE DETECCION DE FUGAS O FALLO MECANICO —


(Continuación)
PRUEBA ACCION APLICABILIDAD
7 En este momento, las condiciones necesarias para establecer el código de fallo no se Todos
presentan.
Nota: Utilice los datos del cuadro fijo para ayudarse a reproducir las
condiciones que establecen el código de fallo. Preste una atención especial
a las condiciones de establecimiento del código de fallo, tales como VSS,
ECT, MAP y CARGA.
Nota: Inspeccione visualmente los conectores del mazo del cableado aso-
ciado. Compruebe si existe algún cable con rozamiento, perforado o par-
cialmente roto respectivamente.
Nota: Inspeccione visualmente el mazo del cableado asociado. Compruebe si
hay algún terminal roto, doblado, desplazado hacia afuera o corroído.
Nota: Consulte cualquier línea directa o boletín de servicio técnico (TSB)
aplicable.
Efectúe una prueba de movimiento del cableado de la LDP mientras acciona el
circuito con la DRB. Preste atención si la LDP deja de funcionar. Observe también si
el contador de ciclo bueno cambia a 0.
¿Ha encontrado algún problema?

Sí → Repare el mazo/conectores del cableado según sea necesario.


Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION VER - 6.

No → Prueba completa.

213
CAPACIDAD DE CONDUCCION - GASOLINA

Síntoma:
P1495-CIRCUITO DE SOLENOIDE DE BOMBA DE DETECCION DE
FUGAS

Momento de verificación y condición de establecimiento:

P1495-CIRCUITO DE SOLENOIDE DE BOMBA DE DETECCION DE FUGAS


Momento de verificación: Inmediatamente después de un arranque en frío, con tempe-
ratura ambiente y de batería entre 4,4° C (40° F) y 32° C (90° F). Temperatura del
refrigerante dentro de -12° C (10° F) de la temperatura ambiente y de batería.
Condición de establecimiento: El estado del circuito del solenoide no coincide con el
estado deseado en del PCM.

CAUSAS POSIBLES
DEFECTO INTERMITENTE DE MAZO DEL CABLEADO
BOMBA DE DETECCION DE FUGAS
SALIDA DEL INTERRUPTOR DE ENCENDIDO PROT. POR FUSIBLE
CIRCUITO DE CONTROL DE SOLENOIDE DE LA LDP EN CORTO A MASA
CIRCUITO DE CONTROL DEL SOLENOIDE DE LA LDP ABIERTO
PCM

PRUEBA ACCION APLICABILIDAD


1 Coloque el encendido en la posición ON. Todos
Utilice la DRBIIIt para leer los DTC.
¿Se visualiza el contador de ciclo bueno y es igual a cero?
Sí → Diríjase a 2

No → Diríjase a 7

2 Coloque el encendido en posición OFF. Todos


Desconecte el conector de mazo de la bomba de detección de fugas.
Utilice una luz de prueba de 12 voltios para conectar un extremo al circuito de salida
del interruptor de encendido prot. por fusible y el otro extremo al circuito de control
de solenoide de LDP.
Coloque el encendido en la posición ON.
Utilice la DRB IIIt para accionar la bomba de detección de fugas.
¿Destella la luz de prueba encendiéndose y apagándose?

Sí → Reemplace la bomba de detección de fugas.


Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION VER - 6.
No → Diríjase a 3

214
CAPACIDAD DE CONDUCCION - GASOLINA

P1495-CIRCUITO DE SOLENOIDE DE BOMBA DE DETECCION DE FUGAS —


(Continuación)
PRUEBA ACCION APLICABILIDAD
3 Coloque el encendido en posición OFF. Todos
Desconecte el conector de mazo de la bomba de detección de fugas.
Coloque el encendido en la posición ON.
Utilice una luz de prueba de 12 voltios conectada a masa para sondear el circuito de
salida del interruptor de encendido en el conector de mazo de LDP.
¿Se enciende con intensidad la luz de prueba?
Sí → Diríjase a 4

No → Repare el circuito de salida del interruptor de encendido prot. por


fusible.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION VER - 6.

4 Coloque el encendido en posición OFF. Todos


Desconecte el conector de mazo de la bomba de detección de fugas.
Desconecte el conector de mazo del módulo de control del mecanismo de transmisión.
Mida la resistencia a masa del circuito de control de solenoide de LDP en el conector
de mazo de LDP.
¿Está la resistencia por debajo de 5,0 Ohmios?
Sí → Repare el circuito de control de solenoide de LDP en corto a masa.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION VER - 6.
No → Diríjase a 5

5 Coloque el encendido en posición OFF. Todos


Desconecte el conector de mazo de la bomba de detección de fugas.
Desconecte el conector de mazo del módulo de control del mecanismo de transmisión.
Mida la resistencia del circuito de control de solenoide de LDP entre el conector de
mazo de solenoide de la LDP y el conector de mazo del PCM.
¿Está la resistencia por debajo de 5,0 Ohmios?
Sí → Diríjase a 6
No → Repare un abierto en el circuito de control de solenoide de LDP.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION VER - 6.

6 Si no quedan otras causas posibles, vea la reparación. Todos

Repare
Utilizando la información de servicio, reemplace y programe el
módulo de control del mecanismo de transmisión.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION VER - 6.

215
CAPACIDAD DE CONDUCCION - GASOLINA

P1495-CIRCUITO DE SOLENOIDE DE BOMBA DE DETECCION DE FUGAS —


(Continuación)
PRUEBA ACCION APLICABILIDAD
7 En este momento, las condiciones necesarias para establecer el código de fallo no se Todos
presentan.
Nota: Utilice los datos del cuadro fijo para ayudarse a reproducir las
condiciones que establecen el código de fallo. Preste una atención especial
a las condiciones de establecimiento del código de fallo, tales como VSS,
ECT, MAP y CARGA.
Nota: Inspeccione visualmente los conectores del mazo del cableado aso-
ciado. Compruebe si existe algún cable con rozamiento, perforado o par-
cialmente roto respectivamente.
Nota: Inspeccione visualmente el mazo del cableado asociado. Compruebe si
hay algún terminal roto, doblado, desplazado hacia afuera o corroído.
Nota: Consulte cualquier línea directa o boletín de servicio técnico (TSB)
aplicable.
Efectúe una prueba de movimiento del cableado de la LDP mientras acciona el
circuito con la DRB. Preste atención si la LDP deja de funcionar. Observe también si
el contador de ciclo bueno cambia a 0.
¿Ha encontrado algún problema?

Sí → Repare el mazo/conectores del cableado según sea necesario.


Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION VER - 6.

No → Prueba completa.

216
CAPACIDAD DE CONDUCCION - GASOLINA

Síntoma:
P1496-SALIDA DE ALIMENTACION DE 5 VOLTIOS DEMASIADO
BAJA

Momento de verificación y condición de establecimiento:

P1496-SALIDA DE ALIMENTACION DE 5 VOLTIOS DEMASIADO BAJA


Momento de verificación: Con el encendido en posición ON.
Condición de establecimiento: La alimentación de 5 voltios a los sensores está por debajo
de 3,5 voltios durante 4 segundos.

CAUSAS POSIBLES
CONDICION INTERMITENTE
SENSOR DE POSICION DE MARIPOSA DEL ACELERADOR
SENSOR DE MAP
SENSOR DE PRESION DEL A/A
SOLENOIDE DE EGR
ALIMENTACION DE 5 VOLTIOS EN CORTO A MASA
PCM

PRUEBA ACCION APLICABILIDAD


1 Coloque el encendido en la posición ON. Todos
Utilice la DRB IIIt para leer los DTC.
¿Se visualiza el contador de ciclo bueno y es igual a cero?
Sí → Diríjase a 2

No → Diríjase a 9

2 Coloque el encendido en posición OFF. Todos


Desconecte el conector de mazo del sensor de posición de mariposa del acelerador.
Coloque el encendido en la posición ON.
Mida el circuito de alimentación de 5 voltios en el conector de mazo del sensor de
posición de mariposa del acelerador.
¿Está el voltaje por debajo de 4,5 voltios?

Sí → Diríjase a 3

No → Diríjase a 8

217
CAPACIDAD DE CONDUCCION - GASOLINA

P1496-SALIDA DE ALIMENTACION DE 5 VOLTIOS DEMASIADO BAJA —


(Continuación)
PRUEBA ACCION APLICABILIDAD
3 Coloque el encendido en posición OFF. Todos
Desconecte el conector de mazo del sensor de posición de mariposa del acelerador.
Coloque el encendido en la posición ON.
Conecte un voltímetro al circuito de alimentación de 5 voltios en el conector de mazo
del sensor de posición de mariposa del acelerador.
Observe la visualización de voltaje.
Coloque el encendido en posición OFF.
Desconecte el conector de mazo del sensor de MAP.
Coloque el encendido en la posición ON.
¿Ha cambiado la alimentación de 5 voltios de menos de 4,5 voltios a más de 4,5 voltios
al desconectarse el sensor de MAP?

Sí → Reemplace el sensor de MAP.


Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.

No → Diríjase a 4

4 Coloque el encendido en posición OFF. Todos


Desconecte el conector de mazo del sensor de posición de mariposa del acelerador.
Coloque el encendido en la posición ON.
Conecte un voltímetro al circuito de alimentación de 5 voltios en el conector de mazo
del sensor de posición de mariposa del acelerador.
Observe la visualización de voltaje.
Coloque el encendido en posición OFF.
Desconecte el conector de mazo del sensor de presión del A/A.
Coloque el encendido en la posición ON.
¿Ha cambiado la alimentación de 5 voltios de menos de 4,5 voltios a más de 4,5 voltios
al desconectarse el sensor?
Sí → Reemplace el sensor de presión del A/A.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.

No → Diríjase a 5

5 Coloque el encendido en posición OFF. Todos


Desconecte el conector de mazo del sensor de posición de mariposa del acelerador.
Coloque el encendido en la posición ON.
Conecte un voltímetro al circuito de alimentación de 5 voltios en el conector de mazo
del sensor de posición de mariposa del acelerador.
Observe la visualización de voltaje.
Coloque el encendido en posición OFF.
Desconecte el conector de mazo del solenoide de EGR.
Coloque el encendido en la posición ON.
¿Cambia la alimentación de 5 voltios de menos de 4,5 voltios a más de 4,5 voltios al
desconectarse la EGR?
Sí → Reemplace el solenoide de EGR.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.

No → Diríjase a 6

218
CAPACIDAD DE CONDUCCION - GASOLINA

P1496-SALIDA DE ALIMENTACION DE 5 VOLTIOS DEMASIADO BAJA —


(Continuación)
PRUEBA ACCION APLICABILIDAD
6 Coloque el encendido en posición OFF. Todos
Desconecte el conector de mazo del PCM.
Desconecte el conector de mazo del sensor de posición de mariposa del acelerador.
Desconecte el conector de mazo del sensor de MAP.
Desconecte los conectores de mazo del PCM.
Desconecte el conector de mazo del sensor de presión del A/A.
Desconecte el conector de mazo del solenoide de EGR.
Mida la resistencia a masa del circuito de alimentación de 5 voltios en el conector de
mazo del sensor de posición de mariposa del acelerador.
¿Está la resistencia por debajo de 5,0 ohmios?
Sí → Repare un corto a masa en el circuito de alimentación de 5 voltios.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.

No → Diríjase a 7

7 Si no quedan otras causas posibles, vea la reparación. Todos


Repare
Utilizando la información de servicio, reemplace y programe el
módulo de control del mecanismo de transmisión.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.

8 NOTA: El conector de mazo del sensor de posición de mariposa del acelera- Todos
dor debe estar conectado durante esta prueba.
Desconecte el conector de mazo del sensor de MAP.
Coloque el encendido en la posición ON.
Mida el circuito de alimentación de 5 voltios en el conector de mazo del sensor de
MAP.
¿Está el voltaje por debajo de 4,5 voltios?
Sí → Reemplace el sensor de posición de mariposa del acelerador.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.
No → Diríjase a 9

219
CAPACIDAD DE CONDUCCION - GASOLINA

P1496-SALIDA DE ALIMENTACION DE 5 VOLTIOS DEMASIADO BAJA —


(Continuación)
PRUEBA ACCION APLICABILIDAD
9 ADVERTENCIA: CUANDO EL MOTOR ESTA FUNCIONANDO, NO PERMA- Todos
NEZCA EN FRENTE DEL VENTILADOR. NO ACERQUE LAS MANOS A LAS
POLEAS, CORREAS O AL VENTILADOR. NO USE ROPA HOLGADA.
NOTA: En este momento las condiciones para establecer el DTC no se
producen. La siguiente lista puede serle útil a la hora de identificar
condiciones intermitentes.
Con el motor en marcha y a la temperatura normal de funcionamiento, monitorice los
parámetros de la DRB relacionados con el DTC, mientras mueve el mazo de cableado.
Compruebe si cambian los valores de los parámetros y/o si se establece un DTC.
Revise la información de pantalla de congelación de imagen de la DRB. A ser posible
intente reproducir las condiciones bajo las cuales se estableció el DTC.
Consulte cualquier Boletín de servicio técnico (TSB) aplicable.
Inspeccione visualmente los mazos de cables involucrados. Observe si existen cables
escoriados, horadados o parcialmente rotos.
Inspeccione visualmente los conectores de mazo de cableado asociados. Compruebe si
existen terminales rotos, doblados, desplazados hacia afuera o corroídos.
¿Existe alguna de la condiciones mencionadas?

Sí → Repare lo necesario
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION -VER 5.

No → Prueba completa.

220
CAPACIDAD DE CONDUCCION - GASOLINA

Síntoma:
P1602 - PCM SIN PROGRAMAR

Momento de verificación y condición de establecimiento:

P1602 - PCM SIN PROGRAMAR


Momento de verificación: Llave de encendido en posición ON.
Condición de establecimiento: El PCM no ha sido programado.

CAUSAS POSIBLES
PCM PROGRAMADO

PRUEBA ACCION APLICABILIDAD


1 Intente programar el PCM de acuerdo con la Información de servicio. Todos
Ponga en marcha el motor.
NOTA: Si el motor no se pone en marcha, déle arranque durante 15
segundos. Dé arranque al menos 2 veces con el interruptor de encendido y
vuelva a la posición OFF cada vez.
Permita que el motor alcance la temperatura normal de funcionamiento.
Utilice la DRB IIIt para leer los DTC.
¿Vuelve a establecerse el DTC?

Sí → Utilizando la información de servicio, reemplace y programe el


módulo de control del mecanismo de transmisión.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION VER-1.

No → Prueba completa.

221
CAPACIDAD DE CONDUCCION - GASOLINA

Síntoma:
P1899 - CONMUTADOR DE P/N AGARROTADO EN ESTACIONA-
MIENTO O EN UNA MARCHA (TRANS. AUTO. DE 3 VEL.)

Momento de verificación y condición de establecimiento:

P1899 - CONMUTADOR DE P/N AGARROTADO EN ESTACIONAMIENTO O EN


UNA MARCHA (TRANS. AUTO. DE 3 VEL.)
Momento de verificación: Continuamente con la transmisión en PARK, NEUTRAL, o
DRIVE y SIN ESTAR en modo de fallo.
Condición de establecimiento: Este código se establecerá si el PCM detecta un estado
incorrecto del conmutador de estacionamiento y punto muerto para un modo de funciona-
miento dado del motor.

CAUSAS POSIBLES
CONMUTADOR ESTACIONAMIENTO/PUNTO MUERTO INTERMITENTE
CIRCUITO DE DETECCION DE CONMUTADOR DE POSICION P/N EN CORTO A MASA
CIRCUITO DE DETECCION DE CONMUTADOR DE POSICION P/N ABIERTO
CONMUTADOR DE POSICION DE ESTACIONAMIENTO Y PUNTO MUERTO
MODULO DE CONTROL DEL MECANISMO DE TRANSMISION

PRUEBA ACCION APLICABILIDAD


1 Coloque el encendido en la posición ON. Todos
Utilice la DRB IIIt para leer los DTC del PCM.
¿Se visualiza el contador de ciclo bueno y es igual a cero?
Sí → Diríjase a 2
No → Diríjase a 7

2 Coloque el encendido en la posición ON. Todos


Utilice la DRB IIIt para leer el estado de entrada del conmutador de posición
estacionamiento y punto muerto.
Mientras mueve el selector de marchas por todas las posiciones de marcha (PARK a
1 y de vuelta a PARK), observe la visualización de la DRB.
¿Ha visualizado la DRB P/N y D/R en las posiciones de marcha correctas?

Sí → Diríjase a 7

No → Diríjase a 3

222
CAPACIDAD DE CONDUCCION - GASOLINA

P1899 - CONMUTADOR DE P/N AGARROTADO EN ESTACIONAMIENTO O EN UNA


MARCHA (TRANS. AUTO. DE 3 VEL.) — (Continuación)
PRUEBA ACCION APLICABILIDAD
3 Coloque el encendido en posición OFF. Todos
Desconecte el conector de mazo del PCM.
Desconecte el conector de mazo del conmutador de posición estacionamiento/punto
muerto.
Mida la resistencia entre masa y el circuito de detección del conmutador de posición
P/N.
¿Está la resistencia por encima de 100 k-ohmios?

Sí → Diríjase a 4

No → Repare el circuito de detección del conmutador de posición P/N en


corto a masa.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DE LA TRANSMISION
31TH - VER 1.

4 Coloque el encendido en posición OFF. Todos


Desconecte el conector de mazo del PCM.
Desconecte el conector de mazo del conmutador de posición estacionamiento/punto
muerto.
Mida la resistencia del circuito de detección del conmutador de posición P/N.
¿Está la resistencia por debajo de 5,0 ohmios?

Sí → Diríjase a 5
No → Repare un abierto en el circuito de detección del conmutador de
posición P/N.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DE LA TRANSMISION
31TH - VER 1.

5 Coloque el encendido en posición OFF. Todos


Desconecte el conector de mazo del PCM.
Desplace el selector de marchas a través de todas las posiciones de marcha, de PARK
a 1ra y viceversa.
Mientras mueve el selector de marchas a través de cada marcha, mida la resistencia
entre masa y el circuito de detección del conmutador de posición P/N.
¿La resistencia ha cambiado de más de 10,0 ohmios a menos de 10,0 ohmios?
Sí → Diríjase a 6

No → Reemplace el conmutador de posición estacionamiento/punto


muerto.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DE LA TRANSMISION
31TH - VER 1.

6 Si no quedan otras causas posibles, vea la reparación. Todos

Repare
Reemplace y programe el módulo de control del mecanismo de
transmisión de acuerdo con la Información de servicio.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DE LA TRANSMISION
31TH - VER 1.

223
CAPACIDAD DE CONDUCCION - GASOLINA

P1899 - CONMUTADOR DE P/N AGARROTADO EN ESTACIONAMIENTO O EN UNA


MARCHA (TRANS. AUTO. DE 3 VEL.) — (Continuación)
PRUEBA ACCION APLICABILIDAD
7 En este momento, las condiciones necesarias para establecer el código de fallo no se Todos
presentan.
NOTA: Utilice los datos de la pantalla de congelación de imagen como ayuda
para reproducir las condiciones que establecieron el DTC. Preste especial
atención a las condiciones de establecimiento del DTC, tales como, VSS,
MAP, ECT y carga.
NOTA: Inspeccione visualmente el mazo de cableado relacionado. Observe
si hay cables excoriados, horadados, pinzados o parcialmente rotos.
NOTA: Inspeccione visualmente los conectores de mazo de cableado rela-
cionados. Observe si existen terminales rotos, curvados, desplazados hacia
afuera o corroídos.
NOTA: Consulte cualquier Boletín de servicio técnico (TSB) aplicable.
¿Ha encontrado algún problema?
Sí → Repare lo necesario.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DE LA TRANSMISION
31TH - VER 1.

No → Prueba completa.

224
CAPACIDAD DE CONDUCCION - GASOLINA

Síntoma:
P1899 - CONMUTADOR DE P/N AGARROTADO EN ESTACIONA-
MIENTO O EN UNA MARCHA (TRANS. AUTO. DE 4 VEL.)

Momento de verificación y condición de establecimiento:

P1899 - CONMUTADOR DE P/N AGARROTADO EN ESTACIONAMIENTO O EN


UNA MARCHA (TRANS. AUTO. DE 4 VEL.)
Momento de verificación: Continuamente con la transmisión en PARK, NEUTRAL, o
DRIVE y SIN ESTAR en modo de fallo.
Condición de establecimiento: Este código se establecerá si el PCM detecta un estado
incorrecto del conmutador de estacionamiento y punto muerto para un modo de funciona-
miento dado del motor.

CAUSAS POSIBLES
CONMUTADOR ESTACIONAMIENTO/PUNTO MUERTO INTERMITENTE
CIRCUITO DE DETECCION DE CONMUTADOR DE POSICION P/N EN CORTO A MASA
CIRCUITO DE DETECCION DE CONMUTADOR DE POSICION P/N ABIERTO
SENSOR DE POSICION DE LA TRANSMISION
MODULO DE CONTROL DEL MECANISMO DE TRANSMISION

PRUEBA ACCION APLICABILIDAD


1 Coloque el encendido en la posición ON. TRANS. AUTO DE
Utilice la DRB IIIt para leer los DTC del PCM. 4 VEL. 41TE
¿Se visualiza el contador de ciclo bueno y es igual a cero?
Sí → Diríjase a 2
No → Diríjase a 7

2 Coloque el encendido en la posición ON. TRANS. AUTO DE


Utilice la DRB IIIt para leer el estado de entrada del conmutador de posición 4 VEL. 41TE
estacionamiento y punto muerto.
Mientras mueve el selector de marchas por todas las posiciones de marcha (PARK a
1 y de vuelta a PARK), observe la visualización de la DRB.
¿Ha visualizado la DRB P/N y D/R en las posiciones de marcha correctas?

Sí → Diríjase a 7

No → Diríjase a 3

225
CAPACIDAD DE CONDUCCION - GASOLINA

P1899 - CONMUTADOR DE P/N AGARROTADO EN ESTACIONAMIENTO O EN UNA


MARCHA (TRANS. AUTO. DE 4 VEL.) — (Continuación)
PRUEBA ACCION APLICABILIDAD
3 Coloque el encendido en posición OFF. TRANS. AUTO DE
Desconecte el conector de mazo del PCM. 4 VEL. 41TE
Desconecte el conector de mazo del sensor de posición de la transmisión.
Mida la resistencia entre masa y el circuito de detección del conmutador de posición
P/N.
¿Está la resistencia por encima de 100 k-ohmios?
Sí → Diríjase a 4

No → Repare el circuito de detección del conmutador de posición P/N en


corto a masa.
Efectúe PRUEBA DE VERIFICACION DE LA TRANSMISION
41TE - VER 1.

4 Coloque el encendido en posición OFF. TRANS. AUTO DE


Desconecte el conector de mazo del PCM. 4 VEL. 41TE
Desconecte el conector de mazo del sensor de posición de la transmisión.
Mida la resistencia del circuito de detección del conmutador de posición P/N.
¿Está la resistencia por debajo de 5,0 ohmios?
Sí → Diríjase a 5

No → Repare un abierto en el circuito de detección del conmutador de


posición P/N.
Efectúe PRUEBA DE VERIFICACION DE LA TRANSMISION
41TE - VER 1.

5 Coloque el encendido en posición OFF. TRANS. AUTO DE


Desconecte el conector de mazo del PCM. 4 VEL. 41TE
Desplace el selector de marchas a través de todas las posiciones de marcha, de PARK
a 1ra y viceversa.
Mientras mueve el selector de marchas a través de cada marcha, mida la resistencia
entre masa y el circuito de detección del conmutador de posición P/N.
¿La resistencia ha cambiado de más de 10,0 ohmios a menos de 10,0 ohmios?

Sí → Diríjase a 6
No → Reemplace el sensor de posición de la transmisión.
Efectúe PRUEBA DE VERIFICACION DE LA TRANSMISION
41TE - VER 1.

6 Si no quedan otras causas posibles, vea la reparación. TRANS. AUTO DE


4 VEL. 41TE

Repare
Reemplace y programe el módulo de control del mecanismo de
transmisión de acuerdo con la Información de servicio.
Efectúe PRUEBA DE VERIFICACION DE LA TRANSMISION
41TE - VER 1.

226
CAPACIDAD DE CONDUCCION - GASOLINA

P1899 - CONMUTADOR DE P/N AGARROTADO EN ESTACIONAMIENTO O EN UNA


MARCHA (TRANS. AUTO. DE 4 VEL.) — (Continuación)
PRUEBA ACCION APLICABILIDAD
7 En este momento, las condiciones necesarias para establecer el código de fallo no se TRANS. AUTO DE
presentan. 4 VEL. 41TE
NOTA: Utilice los datos de la pantalla de congelación de imagen como ayuda
para reproducir las condiciones que establecieron el DTC. Preste especial
atención a las condiciones de establecimiento del DTC, tales como, VSS,
MAP, ECT y carga.
NOTA: Inspeccione visualmente el mazo de cableado relacionado. Observe
si hay cables excoriados, horadados, pinzados o parcialmente rotos.
NOTA: Inspeccione visualmente los conectores de mazo de cableado rela-
cionados. Observe si existen terminales rotos, curvados, desplazados hacia
afuera o corroídos.
NOTA: Consulte cualquier Boletín de servicio técnico (TSB) aplicable.
¿Ha encontrado algún problema?
Sí → Repare lo necesario.
Efectúe PRUEBA DE VERIFICACION DE LA TRANSMISION
41TE - VER 1.

No → Prueba completa.

227
CAPACIDAD DE CONDUCCION - GASOLINA

Síntoma:
*COMPROBACION DE SENSOR DE ECT

CAUSAS POSIBLES
FUNCIONAMIENTO DE SENSOR DE ECT
SENSOR DE ECT

PRUEBA ACCION APLICABILIDAD


1 NOTA: La temperatura del refrigerante del motor debe estar por debajo de Todos
62° C (150° F).
Coloque el encendido en la posición ON.
Utilice la DRB IIIt para observar el valor de la ECT.
Ponga en marcha el motor.
¿Alcanza la ECT 82° C (180° F) y lo ha hecho de forma gradual?
Sí → El sensor de temperatura de refrigerante del motor funciona
normalmente.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION - VER 2.
No → Reemplace el sensor de temperatura de refrigerante del motor.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION - VER 2.

228
CAPACIDAD DE CONDUCCION - GASOLINA

Síntoma:
*COMPROBACION DE LA DISTRIBUCION DE COMBUSTIBLE

CAUSAS POSIBLES
RELE DE LA BOMBA DE COMBUSTIBLE
PRESION DE COMBUSTIBLE QUE NO CUMPLE CON LAS ESPECIFICACIONES
CONDUCTO DE SUMINISTRO DE COMBUSTIBLE OBSTRUIDO
COLADOR DE ENTRADA DE LA BOMBA DE COMBUSTIBLE TAPONADO
MODULO DE LA BOMBA DE COMBUSTIBLE
CAPACIDAD DE LA BOMBA DE COMBUSTIBLE (VOLUMEN) QUE NO CUMPLE CON LAS ESPE-
CIFICACIONES
CIRCUITO B(+) PROT. POR FUSIBLE DE RELE DE LA BOMBA DE COMBUSTIBLE
CIRCUITO DE SALIDA DEL RELE DE LA BOMBA DE COMBUSTIBLE ABIERTO
ABIERTO O ALTA RESISTENCIA EN EL CIRCUITO DE MASA DE LA BOMBA DE COMBUSTIBLE
MODULO DE LA BOMBA DE COMBUSTIBLE

PRUEBA ACCION APLICABILIDAD


1 Coloque el encendido en la posición ON. Todos
Utilice la DRB IIIt para accionar la prueba del sistema de combustible del ASD.
Nota: En el próximo paso puede necesitar utilizar un estetoscopio de
mecánico.
¿Escuche si se produce funcionamiento de la bomba de combustible en el depósito de
combustible.
¿Funciona la bomba de combustible?

Sí → Diríjase a 2
No → Diríjase a 6
Precaución: Detenga todas las pruebas de accionamiento.

229
CAPACIDAD DE CONDUCCION - GASOLINA

*COMPROBACION DE LA DISTRIBUCION DE COMBUSTIBLE — (Continuación)

PRUEBA ACCION APLICABILIDAD


2 Coloque el encendido en posición OFF. Todos
ADVERTENCIA: El sistema de combustible está sometido a una presión
constante, incluso con el motor apagado. Antes de efectuar la comprobación
o servicio de cualquier manguera, racor o conducto del sistema de combus-
tible, debe descargarse la presión del sistema.
Instale un indicador de presión de combustible en el orificio de prueba del tubo
distribuidor de combustible.
Coloque el encendido en la posición ON.
Utilice la DRB IIIt para accionar la prueba del sistema de combustible de ASD y
observe el indicador de presión de combustible.
NOTA: La especificación de presión de combustible es de 400 kPa +/- 34 kPa
(58 psi +/- 5 psi).
Elija la conclusión que mejor se adapte a la lectura de combustible.
Por debajo de las especificaciones
Diríjase a 3
Cumple con las especificaciones
Diríjase a 5
Por encima de las especificaciones
Reemplace el regulador de presión de combustible/filtro de com-
bustible.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION VER-1.

Precaución: Detenga todas las pruebas de accionamiento.

3 Coloque el encendido en posición OFF. Todos


ADVERTENCIA: El sistema de combustible está sometido a una presión
constante, incluso con el motor apagado. Antes de efectuar la comprobación
o servicio de cualquier manguera, racor o conducto del sistema de combus-
tible, debe descargarse la presión del sistema.
Eleve el vehículo sobre un elevador, y desconecte el conducto de presión de
combustible en el módulo de la bomba de combustible
Instale el adaptador de conducto de combustible nº 6539 (7,94 mm. 5/16 pulg.) entre
el conducto desconectado y el módulo de la bomba de combustible.
Conecte un indicador de prueba de presión de combustible a la conexión en “T” de la
herramienta nº 6539.
Coloque el encendido en la posición ON.
Utilice la DRB IIIt para accionar la prueba del sistema de combustible de ASD y
observe el indicador de presión de combustible.
NOTA: La especificación de presión de combustible es de 400 kPa +/- 34 kPa
(58 psi +/- 5 psi).
¿Cumple con las especificaciones ahora la presión de combustible?

Sí → Repare o reemplace el conducto de suministro de combustible


según sea necesario.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION VER-1.

No → Diríjase a 4

Precaución: Detenga todas las pruebas de accionamiento.

230
CAPACIDAD DE CONDUCCION - GASOLINA

*COMPROBACION DE LA DISTRIBUCION DE COMBUSTIBLE — (Continuación)

PRUEBA ACCION APLICABILIDAD


4 Coloque el encendido en posición OFF. Todos
ADVERTENCIA: El sistema de combustible está sometido a una presión
constante, incluso con el motor apagado. Antes de efectuar la comprobación
o servicio de cualquier manguera, racor o conducto del sistema de combus-
tible, debe descargarse la presión del sistema.
Retire el módulo de la bomba de combustible e inspeccione el filtro de admisión de
combustible.
¿Está el filtro de admisión de combustible obstruido?

Sí → Reemplace el colador de entrada de la bomba de combustible.


Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION VER-1.

No → Reemplace el Módulo de la bomba de combustible.


Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION VER-1.

5 Nota: La presión de combustible debe cumplir con las especificaciones Todos


antes de continuar.
Coloque el encendido en posición OFF.
ADVERTENCIA: El sistema de combustible está sometido a una presión
constante, incluso con el motor apagado. Antes de efectuar la comprobación
o servicio de cualquier manguera, racor o conducto del sistema de combus-
tible, debe descargarse la presión del sistema.
Desconecte el tubo de suministro de combustible en el tubo distribuidor.
Conecte el adaptador de conducto de combustible nº 6539 (7,94 pulg. / 5/169) o nº 6631
(9,52 mm / 3/8 pulg.) al conducto de suministro de combustible desconectado. Inserte
el otro extremo del adaptador dentro de un recipiente graduado.
Precaución: En el próximo paso no haga funcionar la bomba de combustible
durante más de 7 segundos. Puede que el depósito del módulo de la bomba
de combustible se vacíe y como consecuencia se dañará la bomba de
combustible.
Nota: Especificaciones: Una buena bomba de combustible debe suministrar
por lo menos 1/4 de litro (1/2 pinta) de combustible en 7 segundos.
Coloque el encendido en la posición ON.
Utilice la DRB IIIt para accionar la prueba del sistema de combustible de ASD
durante 7 segundos.
¿Cumple con las especificaciones la capacidad de la bomba de combustible?

Sí → Prueba completa.

No → Compruebe si hay conducto de suministro de combustible retor-


cido o dañado entre el depósito de combustible y el tubo distribui-
dor de combustible. Si está correcto, reemplace el módulo de la
bomba de combustible.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION VER-1.
Precaución: Detenga todas las pruebas de accionamiento.

231
CAPACIDAD DE CONDUCCION - GASOLINA

*COMPROBACION DE LA DISTRIBUCION DE COMBUSTIBLE — (Continuación)

PRUEBA ACCION APLICABILIDAD


6 Coloque el encendido en posición OFF. Todos
Desconecte el conector de mazo de la bomba de combustible.
Coloque el encendido en la posición ON.
Utilice la DRB IIIt para accionar la prueba del sistema de combustible del ASD.
Utilice una luz de prueba de 12 voltios conectada a masa para sondear el circuito de
salida de relé de la bomba de combustible en el conector de mazo del módulo de la
bomba de combustible.
¿Se enciende con intensidad la luz de prueba?

Sí → Diríjase a 7
No → Diríjase a 9

Precaución: Detenga todas las pruebas de accionamiento.

7 Coloque el encendido en posición OFF. Todos


Desconecte el conector de mazo del módulo de la bomba de combustible.
Nota: compruebe los conectores - Es sumamente importante que el conector
carezca de signos de corrosión o deformaciones - Limpie y/o repare según
sea necesario.
Utilice una luz de prueba conectada a voltaje de la batería para sondear el circuito de
masa de la bomba de combustible en el conector de mazo del módulo de la bomba de
combustible.
¿Se enciende con intensidad la luz de prueba?

Sí → Diríjase a 8
No → Repare el abierto y alta resistencia en el circuito de masa de la
bomba de combustible.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION VER-1.

8 Si no quedan otras causas posibles, vea la reparación. Todos


Repare
Reemplace el Módulo de la bomba de combustible.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION VER-1.

9 Coloque el encendido en posición OFF. Todos


Retire el relé de la bomba de combustible del PDC.
Utilice una luz de prueba conectada a masa para sondear el circuito B(+) prot. por
fusible del relé de la bomba de combustible en el PDC.
¿Se ilumina la luz de prueba?
Sí → Diríjase a 10

No → Repare el circuito B(+) prot. por fusible del relé de la bomba de


combustible. Compruebe si existe un fusible abierto en el PDC.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION VER-1.

232
CAPACIDAD DE CONDUCCION - GASOLINA

*COMPROBACION DE LA DISTRIBUCION DE COMBUSTIBLE — (Continuación)

PRUEBA ACCION APLICABILIDAD


10 Coloque el encendido en posición OFF. Todos
Retire el relé de la bomba de combustible del PDC.
Desconecte el conector de mazo del módulo de la bomba de combustible.
NOTA: Compruebe los conectores - Es muy importante que el conector no
presente signos de corrosión o deformaciones
Mida la resistencia del circuito de salida de relé de la bomba de combustible desde el
conector del relé al conector del módulo de la bomba de combustible.
¿Está la resistencia por debajo de 5,0 ohmios?

Sí → Reemplace el relé de la bomba de combustible.


Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION VER-1.

No → Repare el abierto en el circuito de salida del relé de la bomba de


combustible.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION VER-1.

233
CAPACIDAD DE CONDUCCION - GASOLINA

Síntoma:
*COMPROBACION DE SENSOR DE IAT

CAUSAS POSIBLES
FUNCIONAMIENTO DE SENSOR DE IAT
SENSOR DE IAT

PRUEBA ACCION APLICABILIDAD


1 NOTA: No permitan que transcurran más de 5 minutos durante la extrac- Todos
ción del sensor de IAT y mida la temperatura.
Coloque el encendido en la posición ON.
Utilice la DRB IIIt para leer el valor de temperatura de IAT, y regístrelo.
Retire el sensor de IAT.
Utilice una sonda de temperatura para medir la temperatura en el interior de la
abertura del sensor de IAT.
Compare ambas lecturas de temperatura.
¿Difieren las lecturas de temperatura en menos de 12° C (10° F) una de otra?
Sí → El sensor de IAT funciona normalmente.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION - VER 2.

No → Reemplace el sensor de IAT.


Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION - VER 2.

234
CAPACIDAD DE CONDUCCION - GASOLINA

Síntoma:
*COMPROBACION DE SENSOR DE MAP

CAUSAS POSIBLES
FUNCIONAMIENTO DE SENSOR DE MAP
SENSOR DE MAP

PRUEBA ACCION APLICABILIDAD


1 Coloque el encendido en posición OFF. Todos
Conecte un indicador de vacío a la fuente de vacío del múltiple.
NOTA: Si el motor no aguanta el ralentí, mantenga la velocidad del motor
constante por encima del ralentí.
Deje que el motor funcione en ralentí.
Utilice la DRB IIIt para monitorizar el vacío del sensor de MAP.
Compare el valor de vacío de MAP de la DRB IIIt y la lectura de vacío del indicador
de vacío.
¿Difieren las lecturas de vacío en menos de 25 mm (1 pulg.) una de otra?
Sí → El sensor de MAP funciona normalmente.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION - VER 2.

No → Reemplace el sensor de MAP.


Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION - VER 2.

235
CAPACIDAD DE CONDUCCION - GASOLINA

Síntoma:
*COMPROBACION DE CIRCUITOS DE ALIMENTACION Y MASA
DEL PCM

CAUSAS POSIBLES
CIRCUITO B(+) PROT. POR FUSIBLE DEL PCM
CIRCUITO DE SALIDA DEL INTERRUPTOR DE ENCENDIDO PROT. POR FUSIBLE DEL PCM
CIRCUITOS DE MASA DEL PCM

PRUEBA ACCION APLICABILIDAD


1 Coloque el encendido en posición OFF. Todos
Desconecte el conector de mazo del PCM.
Utilice una luz de prueba de 12 voltios conectada a masa para sondear el circuito B(+)
prot. por fusible del PCM en el conector de mazo del PCM.
¿Se enciende con intensidad la luz de prueba?
Sí → Diríjase a 2
No → Repare el circuito B(+) prot. por fusible.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION VER-1.

2 Coloque el encendido en posición OFF. Todos


Desconecte el conector de mazo del PCM.
Coloque el encendido en la posición ON.
Utilice una luz de prueba de 12 voltios conectada a masa para sondear el circuito de
salida del interruptor de encendido prot. por fusible del PCM en el conector de mazo
del PCM.
¿Se enciende con intensidad la luz de prueba?
Sí → Diríjase a 3

No → Repare el circuito de salida del interruptor de encendido


Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION VER-1.

3 Coloque el encendido en posición OFF. Todos


Desconecte el conector de mazo del PCM.
Utilice una luz de prueba de 12 voltios conectada a voltaje de la batería para sondear
los circuitos de masa del PCM en el conector de mazo del PCM.
¿Se enciende con intensidad la luz de prueba?

Sí → Prueba completa.

No → Repare los circuitos de masa del PCM.


Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION VER-1.

236
CAPACIDAD DE CONDUCCION - GASOLINA

Síntoma:
*COMPROBACION DE SALIDA DEL RELE DE VENTILADOR DEL
RADIADOR

CAUSAS POSIBLES
FUNCIONAMIENTO DEL RELE DE VENTILADOR DEL RADIADOR
CIRCUITO DE MASA ABIERTO
MOTOR DEL VENTILADOR DEL RADIADOR
CIRCUITO B(+) PROT. POR FUSIBLE
CIRCUITO DE SALIDA DE RELE DE VENTILADOR DEL RADIADOR
RELE DEL VENTILADOR DEL RADIADOR

PRUEBA ACCION APLICABILIDAD


1 Coloque el encendido en la posición ON. Todos
Utilice la DRB IIIt para accionar el relé de ventilador del radiador.
Utilice un cable de puente para conectar momentáneamente el circuito B(+) prot. por
fusible con el circuito de salida de relé de ventilador del radiador en el conector de
mazo del relé de ventilador del radiador.
¿Funciona el ventilador del radiador?
Sí → En este momento el sistema de ventilador del radiador funciona
correctamente.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION - VER 2.
No → Diríjase a 2

2 Coloque el encendido en posición OFF. Todos


Desconecte el conector de mazo del ventilador del radiador.
Mida el circuito de masa en el conector de mazo de ventilador del radiador a masa.
¿Está la resistencia por debajo de 5,0 ohmios?

Sí → Diríjase a 3
No → Repare el circuito de masa en abierto.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION - VER 2.

3 Desconecte el conector de mazo del ventilador del radiador. Todos


Coloque el encendido en la posición ON.
Utilice la DRB IIIt para accionar el relé de ventilador del radiador.
Mida el voltaje del circuito de salida de relé de ventilador del radiador en el conector
de mazo de ventilador del radiador.
¿Está el voltaje por encima de 11,0 voltios?

Sí → Reemplace el motor del ventilador del radiador.


Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION - VER 2.
No → Diríjase a 4

237
CAPACIDAD DE CONDUCCION - GASOLINA

*COMPROBACION DE SALIDA DEL RELE DE VENTILADOR DEL RADIADOR —


(Continuación)
PRUEBA ACCION APLICABILIDAD
4 Coloque el encendido en posición OFF. Todos
Retire el relé del ventilador del radiador desde el PDC.
Utilice una luz de prueba de 12 voltios conectada a masa para sondear el circuito B(+)
prot. por fusible en el PDC.
¿Se enciende con intensidad la luz de prueba?
Sí → Diríjase a 5

No → Repare el circuito B(+) prot. por fusible. Inspeccione los fusibles y


reemplace según sea necesario.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION - VER 2.

5 Coloque el encendido en posición OFF. Todos


Retire el relé del ventilador del radiador desde el PDC.
Desconecte el conector de mazo del ventilador del radiador.
Utilice un cable de puente para conectar el circuito B(+) prot. por fusible con el
circuito de salida del ventilador del radiador en el conector de mazo del relé de
ventilador del radiador.
Mida la resistencia del circuito de salida de relé de ventilador del radiador entre el
PDC y el conector de mazo de ventilador del radiador.
¿Está la resistencia por debajo de 5,0 ohmios?
Sí → Reemplace el relé del ventilador del radiador.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION - VER 2.
No → Repare un abierto en el circuito de salida de relé de ventilador del
radiador.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION - VER 2.

238
CAPACIDAD DE CONDUCCION - GASOLINA

Síntoma:
*COMPROBACION DE SALIDA DEL RELE DEL A/A

CAUSAS POSIBLES
FUNCIONAMIENTO DEL RELE DE EMBRAGUE DEL A/A
CIRCUITO DE MASA ABIERTO
EMBRAGUE DEL A/A
CIRCUITO B(+) PROT. POR FUSIBLE
CIRCUITO DE SALIDA DE EMBRAGUE DEL A/A
RELE DE EMBRAGUE DEL A/A

PRUEBA ACCION APLICABILIDAD


1 NOTA: Asegúrese de que el sistema de refrigerante está correctamente Todos
cargado. Consulte la Información de servicio apropiada.
Coloque el encendido en la posición ON.
Utilice la DRB IIIt para accionar el relé de embrague del A/A.
¿Funciona el embrague del A/A?
Sí → En este momento el sistema de embrague del A/A funciona
correctamente.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION - VER 2.

No → Diríjase a 2

2 Coloque el encendido en posición OFF. Todos


Desconecte el conector de mazo de embrague del A/A.
Mida el circuito de masa en el conector de mazo del embrague del A/A a masa.
¿Está la resistencia por debajo de 5,0 ohmios?
Sí → Diríjase a 3

No → Repare el circuito de masa en abierto.


Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION - VER 2.

3 Desconecte el conector de mazo de embrague del A/A. Todos


Coloque el encendido en la posición ON.
Utilice la DRB IIIt para accionar el relé de embrague del A/A.
Mida el voltaje del circuito de salida de relé de embrague del A/A en el conector de
mazo del embrague del A/A.
¿Está el voltaje por encima de 11,0 voltios?
Sí → Reemplace el embrague del A/A.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION - VER 2.

No → Diríjase a 4

239
CAPACIDAD DE CONDUCCION - GASOLINA

*COMPROBACION DE SALIDA DEL RELE DEL A/A — (Continuación)

PRUEBA ACCION APLICABILIDAD


4 Coloque el encendido en posición OFF. Todos
Retire el relé del embrague de A/A del PDC.
Utilice una luz de prueba de 12 voltios conectada a masa para sondear el circuito B(+)
prot. por fusible en el PDC.
¿Se enciende con intensidad la luz de prueba?
Sí → Diríjase a 5

No → Repare el circuito B(+) prot. por fusible. Inspeccione los fusibles y


reemplace según sea necesario.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION - VER 2.

5 Coloque el encendido en posición OFF. Todos


Desconecte el relé de embrague del A/A del PDC.
Desconecte el conector de mazo de embrague del A/A.
Mida la resistencia del circuito de salida de relé de embrague del A/A entre el PDC y
el conector de mazo del embrague del A/A.
¿Está la resistencia por debajo de 5,0 ohmios?
Sí → Reemplace el relé de embrague del A/A.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION - VER 2.
No → Repare un abierto en el circuito de salida de relé de embrague del
A/A.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION - VER 2.

240
CAPACIDAD DE CONDUCCION - GASOLINA

Síntoma:
*COMPROBACION DEL SISTEMA EVAP

CAUSAS POSIBLES
MANGUERA DE VACIO DEL SOLENOIDE DE LIMPIEZA DE EVAP
SOLENOIDE DE LIMPIEZA DE EVAP CON FUGAS
RESTRICCION EN SOLENOIDE DE LIMPIEZA DE EVAP
MANGUERA DE SUMINISTRO DE VACIO DE CAMARA DE EVAP
MANGUERA DE VALVULA DE RESPIRADERO DE CAMARA DE EVAP
MANGUERA DE SALIDA DE CAMARA DE EVAP ENTRE LA CAMARA Y EL DEPOSITO DE COM-
BUSTIBLE

PRUEBA ACCION APLICABILIDAD


1 Coloque el encendido en posición OFF. Todos
Desconecte el conjunto de mangueras del solenoide de limpieza de EVAP
Conecte un indicador de vacío al lado de vacío del conjunto de mangueras.
Ponga en marcha el motor y observe el indicador de vacío.
¿Es el vacío superior a 330 mm (13 pulg.)?
Sí → Diríjase a 2
No → Repare la manguera de vacío o fuente de vacío según sea necesa-
rio.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION - VER 2.

2 Coloque el encendido en posición OFF. Todos


Desconecte el conjunto de mangueras del solenoide de limpieza de EVAP.
Conecte una bomba de vacío al lado del orificio de vacío del lado del componente del
solenoide de limpieza de EVAP.
Aplique 254 mm (10 pulg.) de vacío al solenoide de limpieza de EVAP.
¿Mantiene el solenoide de limpieza de EVAP el vacío?
Sí → Diríjase a 3

No → Reemplace el solenoide de limpieza de EVAP.


Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION - VER 2.

3 Coloque el encendido en posición OFF. Todos


Desconecte el conjunto de mangueras del solenoide de limpieza de EVAP.
Conecte una bomba de vacío al lado del orificio de vacío del lado del componente del
solenoide de limpieza de EVAP.
Aplique 254 mm (10 pulg.) de vacío al solenoide de limpieza de EVAP.
Utilice la DRB IIIt para accionar el solenoide de limpieza de EVAP.
¿Desciende el vacío a cero al accionarse el solenoide de limpieza de EVAP?

Sí → Diríjase a 4
No → Reemplace el solenoide de limpieza de EVAP.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION - VER 2.

241
CAPACIDAD DE CONDUCCION - GASOLINA

*COMPROBACION DEL SISTEMA EVAP — (Continuación)

PRUEBA ACCION APLICABILIDAD


4 Coloque el encendido en posición OFF. Todos
Desconecte la manguera de vacío de la cámara de EVAP.
Conecte un indicador de vacío a la manguera de vacío.
Desconecte el conjunto de mangueras del solenoide de limpieza de EVAP.
Utilice un trozo adicional de manguera para establecer un puente entre el orificio de
vacío y el orificio de suministro de vacío de la cámara de EVAP en el lado del conjunto
de mangueras.
Ponga en marcha el motor y observe el indicador de vacío.
¿Es el vacío superior a 330 mm (13 pulg.)?

Sí → Diríjase a 5
No → Repare o reemplace la manguera de vacío, el solenoide de limpieza
de EVAP y la cámara de EVAP.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION - VER 2.

5 Coloque el encendido en posición OFF. Todos


Desconecte la manguera de salida de la cámara de EVAP de la cámara de EVAP.
Conecte un indicador de vacío al orificio de salida de la cámara de EVAP en la cámara
de EVAP.
Tapone la manguera de respiradero de la cámara de EVAP.
Desconecte el conjunto de mangueras del solenoide de EVAP.
Utilice un trozo adicional de manguera para establecer un puente entre el orificio de
vacío y el orificio de suministro de vacío de la cámara de EVAP en el lado del conjunto
de mangueras.
Ponga en marcha el motor y observe el indicador de vacío.
¿Es el vacío superior a 330 mm (13 pulg.)?
Sí → Diríjase a 6

No → Compruebe si la manguera de respiradero de la cámara está


obstruida o dañada, y repare o reemplace según sea necesario. Si
está correcta, reemplace la cámara de EVAP.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION - VER 2.

6 Inspeccione la manguera de salida de la cámara de EVAP entre el depósito de Todos


combustible y la cámara de EVAP.
Compruebe si la manguera presenta orificios o zonas desgastadas por rozamiento.
NOTA: Si utiliza el aire comprimido del taller para comprobar la existencia
de obstrucciones, no permita que la presión del aire supere 35 kPa (5,0 psi).
Compruebe la manguera en busca de restricciones.
¿Ha encontrado algún problema?
Sí → Repare o reemplace según sea necesario.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION - VER 2.

No → Prueba completa.

242
CAPACIDAD DE CONDUCCION - GASOLINA

Síntoma:
*COMPROBACION DEL SENSOR DE TP

CAUSAS POSIBLES
VOLTAJE DEL SENSOR DE POSICION DE MARIPOSA DEL ACELERADOR POR ENCIMA DE 1,5
VOLTIOS
OSCILACION DE SENSOR DE POSICION DE MARIPOSA DEL ACELERADOR
SENSOR DE TP

PRUEBA ACCION APLICABILIDAD


1 NOTA: Asegúrese de que la articulación y la mariposa del acelerador no Todos
presentan agarrotamientos y funcionan correctamente.
Coloque el encendido en la posición ON.
Utilice la DRB IIIt para leer el voltaje del sensor de posición de mariposa del
acelerador.
¿Está el voltaje por encima de 1,5 voltios?
Sí → Reemplace el sensor de posición de mariposa del acelerador.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION - VER 2.
No → Diríjase a 2

2 Coloque el encendido en la posición ON. Todos


Utilice la DRB IIIt para controlar el voltaje del sensor de posición de mariposa del
acelerador.
Abra lentamente la mariposa del acelerador desde la posición de ralentí hasta quedar
totalmente abierta.
¿Está el voltaje en un principio en aproximadamente 0,8 voltios y sube por encima de
3,5 con un cambio gradual del voltaje?

Sí → El sensor de posición de mariposa del acelerador funciona normal-


mente.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION - VER 2.

No → Reemplace el sensor de posición de mariposa del acelerador.


Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION - VER 2.

243
CALEFACCION Y A/A

Síntoma:
P0645-CIRC. DE RELE DE EMBRAGUE DEL A/A

Momento de verificación y condición de establecimiento:

P0645-CIRC. DE RELE DE EMBRAGUE DEL A/A


Momento de verificación: Con el encendido en posición ON. Voltaje de la batería superior
a 10 voltios. Conmutador del A/A en posición ON.
Condición de establecimiento: Se ha detectado una condición de abierto o corto en el
circuito de control del relé del embrague del A/A.

CAUSAS POSIBLES
FUNCIONAMIENTO INTERMITENTE DEL RELE DE EMBRAGUE DEL A/A
CONDICION INTERMITENTE
CIRCUITO DE SALIDA DE INTERRUPTOR DE ENCENDIDO PROT. POR FUSIBLE
RESISTENCIA DEL RELE DE EMBRAGUE DEL A/A
CIRCUITO DE CONTROL DEL RELE DE EMBRAGUE DEL A/A ABIERTO
CIRCUITO DE CONTROL DEL RELE DE EMBRAGUE DEL A/A EN CORTO A MASA
PCM

PRUEBA ACCION APLICABILIDAD


1 Coloque el encendido en la posición ON. Todos
Utilice la DRB IIIt para accionar el relé de embrague del A/A.
¿Funciona el relé de embrague del A/A?
Sí → Diríjase a 2

No → Diríjase a 4

2 Coloque el encendido en la posición ON. Todos


Utilice la DRB IIIt para accionar el relé de embrague del A/A.
Mueva el mazo de cableado desde el relé de embrague del A/A hasta el PCM con el
relé accionado.
¿Ha dejado el relé de embrague del A/A de funcionar al mover el mazo de cableado?

Sí → Repare lo necesario.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION - VER 2.

No → Diríjase a 3

244
CALEFACCION Y A/A

P0645-CIRC. DE RELE DE EMBRAGUE DEL A/A — (Continuación)

PRUEBA ACCION APLICABILIDAD


3 ADVERTENCIA: CUANDO EL MOTOR ESTA FUNCIONANDO, NO PERMA- Todos
NEZCA EN FRENTE DEL VENTILADOR. NO ACERQUE LAS MANOS A LAS
POLEAS, CORREAS O AL VENTILADOR. NO USE ROPA HOLGADA.
NOTA: En este momento las condiciones para establecer el DTC no se
producen. La siguiente lista puede serle útil a la hora de identificar
condiciones intermitentes.
Con el motor en marcha y a la temperatura normal de funcionamiento, monitorice los
parámetros de la DRB relacionados con el DTC, mientras mueve el mazo de cableado.
Compruebe si cambian los valores de los parámetros y/o si se establece un DTC.
Revise la información de pantalla de congelación de imagen de la DRB. A ser posible
intente reproducir las condiciones bajo las cuales se estableció el DTC.
Consulte cualquier Boletín de servicio técnico (TSB) aplicable.
Inspeccione visualmente los mazos de cables involucrados. Observe si existen cables
escoriados, horadados o parcialmente rotos.
Inspeccione visualmente los conectores de mazo de cableado asociados. Compruebe si
existen terminales rotos, doblados, desplazados hacia afuera o corroídos.
¿Existe alguna de la condiciones mencionadas?

Sí → Repare lo necesario
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION - VER 2.

No → Prueba completa.

4 Coloque el encendido en posición OFF. Todos


Retire el relé del embrague de A/A del PDC.
Coloque el encendido en la posición ON.
Mida el voltaje del circuito de salida del interruptor de encendido prot. por fusible en
el PDC.
¿Está el voltaje por encima de 11,0 voltios?
Sí → Diríjase a 5
No → Repare el circuito de salida del interruptor de encendido prot. por
fusible. Compruebe y reemplace todo fusible abierto.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION - VER 2.

5 Coloque el encendido en posición OFF. Todos


Retire el relé del embrague de A/A del PDC.
Mida la resistencia del relé de embrague del A/A entre el terminal de salida del
interruptor de encendido prot. por fusible y el terminal de control del relé de
embrague del A/A.
¿Está la resistencia entre 60 y 80 ohmios?
Sí → Diríjase a 6

No → Reemplace el relé de ventilador del radiador de alta velocidad.


Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION - VER 2.

245
CALEFACCION Y A/A

P0645-CIRC. DE RELE DE EMBRAGUE DEL A/A — (Continuación)

PRUEBA ACCION APLICABILIDAD


6 Coloque el encendido en posición OFF. Todos
Retire el relé del embrague de A/A del PDC.
Desconecte el conector de mazo del PCM.
Mida la resistencia del circuito de control de relé de embrague del A/A entre el PDC
y el conector de mazo del PCM.
¿Está la resistencia por debajo de 5,0 ohmios?
Sí → Diríjase a 7

No → Repare un abierto en el circuito de control de relé de embrague del


A/A.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION - VER 2.

7 Coloque el encendido en posición OFF. Todos


Retire el relé del embrague de A/A del PDC.
Mida la resistencia a masa del circuito de control de embrague del A/A en el PDC.
¿Está la resistencia por debajo de 5,0 ohmios?
Sí → Repare el circuito de control de relé de embrague del A/A en corto
a masa.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION - VER 2.
No → Diríjase a 8

8 Si no quedan otras causas posibles, vea la reparación. Todos


Repare
Utilizando la información de servicio, reemplace y programe el
módulo de control del mecanismo de transmisión.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION - VER 2.

246
CONTROL DE VELOCIDAD

Lista de síntomas:
P1595-CIRCUITOS DE SOLENOIDES DEL CONTROL DE VELOCI-
DAD
P1683-RELE DE ALIM. DEL CONTROL DE VEL; O CIRC. DE IMPUL-
SOR DE 12V DEL C/V

Nota sobre las pruebas: Todos los síntomas enumerados anteriormente


son diagnosticados utilizando las mismas prue-
bas. El título para estas pruebas es P1595-
CIRCUITOS DEL SOLENOIDE DEL CONTROL
DE VELOCIDAD.

Momento de verificación y condición de establecimiento:

P1595-CIRCUITOS DE SOLENOIDES DEL CONTROL DE VELOCIDAD


Momento de verificación: Con el encendido en posición ON. Voltaje de la batería superior
a 10 voltios. Control de velocidad activado.
Condición de establecimiento: El módulo de control del mecanismo de transmisión
acciona los solenoides de vacío y respiradero pero éstos no responden.

P1683-RELE DE ALIM. DEL CONTROL DE VEL; O CIRC. DE IMPULSOR DE 12V


DEL C/V
Momento de verificación: Con la llave de encendido en posición ON. Control de velocidad
activado.
Condición de establecimiento: El circuito de alimentación eléctrica del control de veloci-
dad está abierto o en corto a masa.

CAUSAS POSIBLES
CIRCUITO DE MASA ABIERTO
CONDICION INTERMITENTE
CIRCUITO DE SALIDA DEL CONMUTADOR DE FRENO DEL C/V
SALIDA DEL CONMUTADOR DE CONTROL DE VELOCIDAD EN ABIERTO
CONMUTADOR DE LUZ DE FRENO
CIRCUITO DE ALIMENTACION ELECTRICA DEL CONTROL DE VELOCIDAD
PCM (ALIMENTACION ELECTRICA DEL C/V)
SOLENOIDE DE VACIO DE CONTROL DE VELOCIDAD
CIRCUITO DE CONTROL DEL SOLENOIDE DE VACIO DEL CONTROL DE VELOCIDAD
ABIERTO
PCM (SOLENOIDE DE VACIO)
CIRCUITO DE CONTROL DE SOLENOIDE DE VACIO DE CONTROL DE VELOCIDAD EN CORTO
A MASA

247
CONTROL DE VELOCIDAD

P1595-CIRCUITOS DE SOLENOIDES DEL CONTROL DE VELOCIDAD —


(Continuación)
CAUSAS POSIBLES
SOLENOIDE DE RESPIRADERO DEL CONTROL DE VELOCIDAD
CIRCUITO DE CONTROL DEL SOLENOIDE DEL RESPIRADERO DEL CONTROL DE VELOCI-
DAD ABIERTO
CIRCUITO DE CONTROL DEL SOLENOIDE DE RESPIRADERO DEL CONTROL DE VELOCIDAD
EN CORTO A MASA
PCM (SOLENOIDE DE RESPIRADERO)

PRUEBA ACCION APLICABILIDAD


1 Coloque el encendido en la posición ON. Todos
NOTA: En el paso siguiente deberá accionar ambos solenoides del C/V por
separado. Preste atención al funcionamiento de cada solenoide cuando al
ser accionado.
Utilice la DRB IIIt para accionar el solenoide de vacío del control de velocidad y
observe su funcionamiento.
Utilice la DRB IIIt para accionar el solenoide de respiradero del control de velocidad
y observe su funcionamiento.
Escoja la conclusión que mejor refleje el funcionamiento de los solenoides.
Solenoide de vacío que no funciona
Diríjase a 2

Solenoide de respiradero que no funciona


Diríjase a 6
No funciona ninguno de los solenoides del C/V
Diríjase a 10

Funcionan ambos solenoides del C/V


Diríjase a 15

2 Coloque el encendido en posición OFF. Todos


Desconecte el conector de mazo del servo de control de velocidad.
Coloque el encendido en la posición ON.
Utilice la DRB IIIt para accionar el solenoide de vacío del control de velocidad.
Utilice una luz de prueba de 12 voltios conectada a 12 voltios para sondear el circuito
de control del solenoide de vacío del control de velocidad.
¿Se ilumina la luz de prueba con intensidad y parpadea?
Sí → Reemplace el servo de control de velocidad.
Efectúe la PRUEBA VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION VER - 4.

No → Diríjase a 3

3 Coloque el encendido en posición OFF. Todos


Desconecte el conector de mazo de servo de C/V.
Desconecte el conector de mazo del PCM.
Mida la resistencia del circuito de control de solenoide de vacío del control de
velocidad entre el conector de mazo del PCM y el conector de mazo de servo del
control de velocidad.
¿Está la resistencia por debajo de 5,0 ohmios?

Sí → Diríjase a 4
No → Repare un abierto en el circuito de control de solenoide de vacío del
control de velocidad.
Efectúe la PRUEBA VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION VER - 4.

248
CONTROL DE VELOCIDAD

P1595-CIRCUITOS DE SOLENOIDES DEL CONTROL DE VELOCIDAD —


(Continuación)
PRUEBA ACCION APLICABILIDAD
4 Coloque el encendido en posición OFF. Todos
Desconecte el conector de mazo de servo de C/V.
Desconecte el conector de mazo del PCM.
Mida la resistencia a masa del circuito de control de solenoide de vacío del control de
velocidad en el conector de mazo del PCM.
¿Está la resistencia por debajo de 5,0 ohmios?
Sí → Repare el circuito de control de solenoide de vacío del control de
velocidad en corto a masa.
Efectúe la PRUEBA VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION VER - 4.
No → Diríjase a 5

5 Si no quedan otras causas posibles, vea la reparación. Todos

Repare
Utilizando la información de servicio, reemplace y programe el
módulo de control del mecanismo de transmisión.
Efectúe la PRUEBA VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION VER - 4.

6 Coloque el encendido en posición OFF. Todos


Desconecte el conector de mazo del servo de control de velocidad.
Coloque el encendido en la posición ON.
Utilice la DRB IIIt para accionar el solenoide de respiradero del control de velocidad.
Utilice una luz de prueba de 12 voltios conectada a 12 voltios para sondear el circuito
de control de solenoide de respiradero del control de velocidad en el conector de mazo
del servo de control de velocidad.
¿Se ilumina la luz de prueba con intensidad y parpadea?
Sí → Reemplace el servo de control de velocidad.
Efectúe la PRUEBA VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION VER - 4.

No → Diríjase a 7

7 Coloque el encendido en posición OFF. Todos


Desconecte el conector de mazo de servo de C/V.
Desconecte el conector de mazo del PCM.
Mida la resistencia del circuito de control de solenoide de respiradero del control de
velocidad entre el conector de mazo del PCM y el conector de mazo de servo del
control de velocidad.
¿Está la resistencia por debajo de 5,0 ohmios?

Sí → Diríjase a 8
No → Repare un abierto en el circuito de control de solenoide de vacío del
control de velocidad.
Efectúe la PRUEBA VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION VER - 4.

249
CONTROL DE VELOCIDAD

P1595-CIRCUITOS DE SOLENOIDES DEL CONTROL DE VELOCIDAD —


(Continuación)
PRUEBA ACCION APLICABILIDAD
8 Coloque el encendido en posición OFF. Todos
Desconecte el conector de mazo de servo de C/V.
Desconecte el conector de mazo del PCM.
Mida la resistencia a masa del circuito de control de solenoide de respiradero del
control de velocidad en el conector de mazo del PCM.
¿Está la resistencia por debajo de 5,0 ohmios?
Sí → Repare el circuito de control de solenoide de vacío del control de
velocidad en corto a masa.
Efectúe la PRUEBA VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION VER - 4.
No → Diríjase a 9

9 Si no quedan otras causas posibles, vea la reparación. Todos


Repare
Utilizando la información de servicio, reemplace y programe el
módulo de control del mecanismo de transmisión.
Efectúe la PRUEBA VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION VER - 4.

10 Coloque el encendido en posición OFF. Todos


Desconecte el conector de mazo de servo de C/V.
Coloque el encendido en la posición ON.
Utilice una luz de prueba de 12 voltios conectada a masa para sondear el circuito de
salida de conmutador de freno del C/V en el conector de mazo del servo del C/V.
¿Se enciende con intensidad la luz de prueba?
Sí → Reemplace el servo de control de velocidad.
Efectúe la PRUEBA VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION VER - 4.
No → Diríjase a 11

11 Coloque el encendido en posición OFF. Todos


Desconecte el conector de mazo del servo de control de velocidad.
Desconecte el conector de mazo del conmutador de luz de freno.
Mida la resistencia del circuito de salida del conmutador de freno del control de
velocidad entre el conector de mazo de servo del control de velocidad y el conector de
mazo del conmutador de luz de freno.
¿Está la resistencia por debajo de 5,0 ohmios?

Sí → Diríjase a 12

No → Repare un abierto en el circuito de salida del conmutador de freno


del control de velocidad.
Efectúe la PRUEBA VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION VER - 4.

12 Desconecte el conector de mazo del conmutador de luz de freno. Todos


Coloque el encendido en la posición ON.
Utilice una luz de prueba de 12 voltios conectada a masa para sondear el circuito de
alimentación eléctrica del control de velocidad en el conector de mazo del conmutador
de luz de freno.
¿Se enciende con intensidad la luz de prueba?

Sí → Reemplace el conmutador de luz de freno.


Efectúe la PRUEBA VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION VER - 4.

No → Diríjase a 13

250
CONTROL DE VELOCIDAD

P1595-CIRCUITOS DE SOLENOIDES DEL CONTROL DE VELOCIDAD —


(Continuación)
PRUEBA ACCION APLICABILIDAD
13 Coloque el encendido en posición OFF. Todos
Desconecte el conector de mazo del PCM.
Desconecte el conector de mazo del conmutador de luz de freno.
Mida la resistencia del circuito de alimentación eléctrica del control de velocidad
entre el conector de mazo del PCM y el conector de mazo de conmutador de luz de
freno.
¿Está la resistencia por debajo de 5,0 ohmios?

Sí → Diríjase a 14

No → Repare un abierto en el circuito de alimentación del control de


velocidad.
Efectúe la PRUEBA VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION VER - 4.

14 Si no quedan otras causas posibles, vea la reparación. Todos

Repare
Utilizando la información de servicio, reemplace y programe el
módulo de control del mecanismo de transmisión.
Efectúe la PRUEBA VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION VER - 4.

15 Coloque el encendido en posición OFF. Todos


Desconecte el conector de mazo de servo de C/V.
Utilice una luz de prueba de 12 voltios conectada a 12 voltios para sondear a la
inversa el circuito de masa en el conector de mazo del servo del C/V.
¿Se enciende con intensidad la luz de prueba?

Sí → Diríjase a 16
No → Repare el circuito de masa en abierto.
Efectúe la PRUEBA VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION VER - 4.

16 ADVERTENCIA: CUANDO EL MOTOR ESTA FUNCIONANDO, NO PERMA- Todos


NEZCA EN FRENTE DEL VENTILADOR. NO ACERQUE LAS MANOS A LAS
POLEAS, CORREAS O AL VENTILADOR. NO USE ROPA HOLGADA.
NOTA: En este momento las condiciones para establecer el DTC no se
producen. La siguiente lista puede serle útil a la hora de identificar
condiciones intermitentes.
Con el motor en marcha y a la temperatura normal de funcionamiento, monitorice los
parámetros de la DRB relacionados con el DTC, mientras mueve el mazo de cableado.
Compruebe si cambian los valores de los parámetros y/o si se establece un DTC.
Revise la información de pantalla de congelación de imagen de la DRB. A ser posible
intente reproducir las condiciones bajo las cuales se estableció el DTC.
Consulte cualquier Boletín de servicio técnico (TSB) aplicable.
Inspeccione visualmente los mazos de cables involucrados. Observe si existen cables
escoriados, horadados o parcialmente rotos.
Inspeccione visualmente los conectores de mazo de cableado asociados. Compruebe si
existen terminales rotos, doblados, desplazados hacia afuera o corroídos.
¿Existe alguna de la condiciones mencionadas?
Sí → Repare lo necesario
Efectúe la PRUEBA VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION VER - 4.

No → Prueba completa.

251
CONTROL DE VELOCIDAD

Síntoma:
P1597-CONMUTADOR DEL CONTROL DE VELOCIDAD SIEMPRE
BAJO

Momento de verificación y condición de establecimiento:

P1597-CONMUTADOR DEL CONTROL DE VELOCIDAD SIEMPRE BAJO


Momento de verificación: Con la llave de encendido en posición ON. Voltaje de la batería
por encima de 10 voltios.
Condición de establecimiento: Cuando el voltaje del conmutador es inferior a 0,43 voltios
durante 2 minutos.

CAUSAS POSIBLES
CONDICION INTERMITENTE
CONMUTADOR ON/OFF DE CONTROL DE VELOCIDAD
CONMUTADOR RESUME/ACCEL DEL CONTROL DE VELOCIDAD
CIRCUITO DE LA SEÑAL DEL CONMUTADOR DEL CONTROL DE VELOCIDAD EN CORTO A
MASA DEL SENSOR
CIRCUITO DE LA SEÑAL DEL CONMUTADOR DEL CONTROL DE VELOCIDAD EN CORTO A
MASA
PCM

PRUEBA ACCION APLICABILIDAD


1 Coloque el encendido en la posición ON. Todos
Utilice la DRB IIIt para leer el voltaje del control de velocidad.
¿Está el voltaje del control de velocidad por debajo de 1,0 voltios?
Sí → Diríjase a 2

No → Diríjase a 7

2 Coloque el encendido en la posición ON. Todos


Utilice la DRB IIIt para observar el voltaje del conmutador de control de velocidad.
Desconecte el conector de mazo del conmutador ON/OFF del control de velocidad.
¿Cambia el voltaje a más de 4,7 voltios?

Sí → Reemplace el conmutador ON/OFF de control de velocidad.


Efectúe la PRUEBA VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION VER - 4.
No → Diríjase a 3

252
CONTROL DE VELOCIDAD

P1597-CONMUTADOR DEL CONTROL DE VELOCIDAD SIEMPRE BAJO —


(Continuación)
PRUEBA ACCION APLICABILIDAD
3 Coloque el encendido en la posición ON. Todos
Utilice la DRB IIIt para observar el voltaje del conmutador de control de velocidad.
Desconecte el conector de mazo del conmutador RESUME/ACCEL del control de
velocidad.
¿Cambia el voltaje a más de 4,7 voltios?
Sí → Reemplace el conmutador RESUME/ACCEL de control de veloci-
dad.
Efectúe la PRUEBA VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION VER - 4.
No → Diríjase a 4

4 Coloque el encendido en posición OFF. Todos


Desconecte el conector de mazo del conmutador ON/OFF del control de velocidad.
Desconecte el conector de mazo del conmutador RESUME/ACCEL del control de
velocidad.
Desconecte el conector de mazo del PCM.
Mida la resistencia entre el circuito de la señal del control de velocidad y el circuito
de masa del sensor en el conector de mazo del PCM.
¿Está la resistencia por debajo de 5,0 ohmios?

Sí → Repare el circuito de la señal del conmutador del control de


velocidad en corto al circuito de masa del sensor.
Efectúe la PRUEBA VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION VER - 4.
No → Diríjase a 5

5 Coloque el encendido en posición OFF. Todos


Desconecte el conector de mazo del conmutador ON/OFF del control de velocidad.
Desconecte el conector de mazo del conmutador RESUME/ACCEL del control de
velocidad.
Desconecte el conector de mazo del PCM.
Mida la resistencia a masa del circuito de la señal del control de velocidad en el
conector de mazo del PCM.
¿Está la resistencia por debajo de 5,0 ohmios?

Sí → Repare el circuito de la señal del conmutador de control de


velocidad en corto a masa.
Efectúe la PRUEBA VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION VER - 4.

No → Diríjase a 6

6 Si no quedan otras causas posibles, vea la reparación. Todos

Repare
Utilizando la información de servicio, reemplace y programe el
módulo de control del mecanismo de transmisión.
Efectúe la PRUEBA VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION VER - 4.

253
CONTROL DE VELOCIDAD

P1597-CONMUTADOR DEL CONTROL DE VELOCIDAD SIEMPRE BAJO —


(Continuación)
PRUEBA ACCION APLICABILIDAD
7 ADVERTENCIA: CUANDO EL MOTOR ESTA FUNCIONANDO, NO PERMA- Todos
NEZCA EN FRENTE DEL VENTILADOR. NO ACERQUE LAS MANOS A LAS
POLEAS, CORREAS O AL VENTILADOR. NO USE ROPA HOLGADA.
NOTA: En este momento las condiciones para establecer el DTC no se
producen. La siguiente lista puede serle útil a la hora de identificar
condiciones intermitentes.
Con el motor en marcha y a la temperatura normal de funcionamiento, monitorice los
parámetros de la DRB relacionados con el DTC, mientras mueve el mazo de cableado.
Compruebe si cambian los valores de los parámetros y/o si se establece un DTC.
Revise la información de pantalla de congelación de imagen de la DRB. A ser posible
intente reproducir las condiciones bajo las cuales se estableció el DTC.
Consulte cualquier Boletín de servicio técnico (TSB) aplicable.
Inspeccione visualmente los mazos de cables involucrados. Observe si existen cables
escoriados, horadados o parcialmente rotos.
Inspeccione visualmente los conectores de mazo de cableado asociados. Compruebe si
existen terminales rotos, doblados, desplazados hacia afuera o corroídos.
¿Existe alguna de la condiciones mencionadas?

Sí → Repare lo necesario
Efectúe la PRUEBA VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION VER - 4.

No → Prueba completa.

254
SISTEMA DE ARRANQUE

Síntoma:
*EL MOTOR GIRA PERO NO SE PONE EN MARCHA

CAUSAS POSIBLES
RELE DE LA BOMBA DE COMBUSTIBLE
PRUEBA PREVIA DE FALLO EN EL ARRANQUE
OTRAS CAUSAS POSIBLES PARA FALLO EN EL ARRANQUE
FUSIBLES DEL MECANISMO DE TRANSMISION ABIERTOS
PRESION DE COMBUSTIBLE QUE NO CUMPLE CON LAS ESPECIFICACIONES
CONDUCTO DE SUMINISTRO DE COMBUSTIBLE OBSTRUIDO
COLADOR DE ENTRADA DE LA BOMBA DE COMBUSTIBLE TAPONADO
MODULO DE LA BOMBA DE COMBUSTIBLE
CAPACIDAD DE LA BOMBA DE COMBUSTIBLE (VOLUMEN) QUE NO CUMPLE CON LAS ESPE-
CIFICACIONES
CIRCUITO B(+) PROT. POR FUSIBLE DE RELE DE LA BOMBA DE COMBUSTIBLE
CIRCUITO DE SALIDA DEL RELE DE LA BOMBA DE COMBUSTIBLE ABIERTO
ABIERTO O ALTA RESISTENCIA EN EL CIRCUITO DE MASA DE LA BOMBA DE COMBUSTIBLE
MODULO DE LA BOMBA DE COMBUSTIBLE

255
SISTEMA DE ARRANQUE

*EL MOTOR GIRA PERO NO SE PONE EN MARCHA — (Continuación)

PRUEBA ACCION APLICABILIDAD


1 Nota: Antes de continuar con cualquier prueba de fallo en el arranque Todos
deben comprobarse la lista de elementos que se ofrece a continuación.
La batería debe estar completamente cargada y en buen estado. Una batería con
carga insuficiente puede dar lugar a resultados de la prueba no válidos. Si la carga
de la batería es baja, cárguela e intente poner en marcha el vehículo dando arranque
al motor durante 15 segundos, 3 veces consecutivas.
Esto propiciará que se establezca algún DTC que se haya borrado debido a una
batería agotada.
Asegúrese de que las alimentaciones y masas del PCM son correctas.
Asegúrese de que el PCM establece comunicación con la DRB y que no existen DTC
almacenados en la memoria del PCM. Si el PCM informa de una condición de Falta
de respuesta, consulte las pruebas apropiadas en la categoría Comunicaciones.
Utilice la DRB para leer los DTC del PCM. Si aparece algún DTC, deberá repararse
antes de continuar con cualquier otra prueba de diagnóstico de fallo en el arranque.
Consulte la lista de síntomas para informarse sobre el código P relacionado infor-
mado por el PCM.
Asegúrese de que el bus PCI funciona. Intente comunicar con el grupo de instrumen-
tos y el SKIM. Si no puede establecer comunicación, consulte la categoría Comuni-
cación para informarse sobre los síntomas apropiados.
El sistema inmovilizador con llave centinela debe funcionar correctamente. Com-
pruebe si la comunicación con la DRB es correcta y compruebe también si hay DTC
almacenados en el Módulo de inmovilizador con llave centinela (SKIM). Antes de
continuar, repare los DTC.
Si no se encuentran DTC, utilice la DRB para seleccionar Borrar PCM (desconexión
de batería).
Dé arranque al motor varias veces. Utilice la DRB para leer los DTC. Si existe algún
DTC, efectúe los diagnósticos del DTC antes de continuar.
¿Ha encontrado algún problema?

Sí → Repare lo necesario.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION VER-1.
No → Diríjase a 2

2 Compruebe si hay fusibles abiertos en el PDC o Bloque de fusibles que pudieran estar Todos
relacionados con la condición de fallo en el arranque.
¿Alguno de los fusibles está abierto?

Sí → Utilizando el diagrama de cableado como guía, inspeccione el


cableado y conectores, repare según sea necesario. Reemplace el
fusible.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION VER-1.

No → Diríjase a 3

3 Coloque el encendido en la posición ON. Todos


Utilice la DRB IIIt para accionar la prueba del sistema de combustible del ASD.
Nota: En el próximo paso puede necesitar utilizar un estetoscopio de
mecánico.
¿Escuche si se produce funcionamiento de la bomba de combustible en el depósito de
combustible.
¿Funciona la bomba de combustible?

Sí → Diríjase a 4

No → Diríjase a 9

Precaución: Detenga todas las pruebas de accionamiento.

256
SISTEMA DE ARRANQUE

*EL MOTOR GIRA PERO NO SE PONE EN MARCHA — (Continuación)

PRUEBA ACCION APLICABILIDAD


4 Coloque el encendido en posición OFF. Todos
ADVERTENCIA: El sistema de combustible está sometido a una presión
constante, incluso con el motor apagado. Antes de efectuar la comprobación
o servicio de cualquier manguera, racor o conducto del sistema de combus-
tible, debe descargarse la presión del sistema.
Instale un indicador de presión de combustible en el orificio de prueba del tubo
distribuidor de combustible.
Coloque el encendido en la posición ON.
Utilice la DRB IIIt para accionar la prueba del sistema de combustible de ASD y
observe el indicador de presión de combustible.
NOTA: La especificación de presión de combustible es de 400 kPa +/- 34 kPa
(58 psi +/- 5 psi).
Elija la conclusión que mejor se adapte a la lectura de combustible.
Por debajo de las especificaciones
Diríjase a 5
Cumple con las especificaciones
Diríjase a 7
Por encima de las especificaciones
Reemplace el regulador de presión de combustible/filtro de com-
bustible.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION VER-1.

Precaución: Detenga todas las pruebas de accionamiento.

5 Coloque el encendido en posición OFF. Todos


ADVERTENCIA: El sistema de combustible está sometido a una presión
constante, incluso con el motor apagado. Antes de efectuar la comprobación
o servicio de cualquier manguera, racor o conducto del sistema de combus-
tible, debe descargarse la presión del sistema.
Eleve el vehículo sobre un elevador, y desconecte el conducto de presión de
combustible en el módulo de la bomba de combustible
Instale el adaptador de conducto de combustible nº 6539 (7,94 mm. 5/16 pulg.) entre
el conducto desconectado y el módulo de la bomba de combustible.
Conecte un indicador de prueba de presión de combustible a la conexión en “T” de la
herramienta nº 6539.
Coloque el encendido en la posición ON.
Utilice la DRB IIIt para accionar la prueba del sistema de combustible de ASD y
observe el indicador de presión de combustible.
NOTA: La especificación de presión de combustible es de 400 kPa +/- 34 kPa
(58 psi +/- 5 psi).
¿Cumple con las especificaciones ahora la presión de combustible?

Sí → Repare o reemplace el conducto de suministro de combustible


según sea necesario.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION VER-1.

No → Diríjase a 6

Precaución: Detenga todas las pruebas de accionamiento.

257
SISTEMA DE ARRANQUE

*EL MOTOR GIRA PERO NO SE PONE EN MARCHA — (Continuación)

PRUEBA ACCION APLICABILIDAD


6 Coloque el encendido en posición OFF. Todos
ADVERTENCIA: El sistema de combustible está sometido a una presión
constante, incluso con el motor apagado. Antes de efectuar la comprobación
o servicio de cualquier manguera, racor o conducto del sistema de combus-
tible, debe descargarse la presión del sistema.
Retire el módulo de la bomba de combustible e inspeccione el filtro de admisión de
combustible.
¿Está el filtro de admisión de combustible obstruido?

Sí → Reemplace el colador de entrada de la bomba de combustible.


Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION VER-1.

No → Reemplace el Módulo de la bomba de combustible.


Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION VER-1.

7 Nota: La presión de combustible debe cumplir con las especificaciones Todos


antes de continuar.
Coloque el encendido en posición OFF.
ADVERTENCIA: El sistema de combustible está sometido a una presión
constante, incluso con el motor apagado. Antes de efectuar la comprobación
o servicio de cualquier manguera, racor o conducto del sistema de combus-
tible, debe descargarse la presión del sistema.
Desconecte el tubo de suministro de combustible en el tubo distribuidor.
Conecte el adaptador de conducto de combustible nº 6539 (7,94 pulg. / 5/169) o nº 6631
(9,52 mm / 3/8 pulg.) al conducto de suministro de combustible desconectado. Inserte
el otro extremo del adaptador dentro de un recipiente graduado.
Precaución: En el próximo paso no haga funcionar la bomba de combustible
durante más de 7 segundos. Puede que el depósito del módulo de la bomba
de combustible se vacíe y como consecuencia se dañará la bomba de
combustible.
Nota: Especificaciones: Una buena bomba de combustible debe suministrar
por lo menos 1/4 de litro (1/2 pinta) de combustible en 7 segundos.
Coloque el encendido en la posición ON.
Utilice la DRB IIIt para accionar la prueba del sistema de combustible de ASD
durante 7 segundos.
¿Cumple con las especificaciones la capacidad de la bomba de combustible?

Sí → Diríjase a 8

No → Compruebe si hay conducto de suministro de combustible retor-


cido o dañado entre el depósito de combustible y el tubo distribui-
dor de combustible. Si está correcto, reemplace el módulo de la
bomba de combustible.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION VER-1.
Precaución: Detenga todas las pruebas de accionamiento.

258
SISTEMA DE ARRANQUE

*EL MOTOR GIRA PERO NO SE PONE EN MARCHA — (Continuación)

PRUEBA ACCION APLICABILIDAD


8 Los siguientes elementos necesitan comprobarse como posible causa de una condición Todos
de fallo en el arranque.
Consulte cualquier Boletín de servicio técnico aplicable al síntoma.
Las bujías deben estar libres de combustible, aceite, refrigerante y/o cualquier
materia extraña o sedimento.
El combustible debe estar libre de contaminantes.
El escape debe estar libre de obstrucciones.
La compresión del motor debe cumplir con las especificaciones.
La distribución de válvulas del motor debe cumplir con las especificaciones.
El motor debe estar libre de fugas de vacío.
¿Ha encontrado alguna de las condiciones mencionadas?

Sí → Repare lo necesario.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION VER-1.

No → Prueba completa.

9 Coloque el encendido en posición OFF. Todos


Desconecte el conector de mazo de la bomba de combustible.
Coloque el encendido en la posición ON.
Utilice la DRB IIIt para accionar la prueba del sistema de combustible del ASD.
Utilice una luz de prueba de 12 voltios conectada a masa para sondear el circuito de
salida de relé de la bomba de combustible en el conector de mazo del módulo de la
bomba de combustible.
¿Se enciende con intensidad la luz de prueba?

Sí → Diríjase a 10
No → Diríjase a 12
Precaución: Detenga todas las pruebas de accionamiento.

10 Coloque el encendido en posición OFF. Todos


Desconecte el conector de mazo del módulo de la bomba de combustible.
Nota: compruebe los conectores - Es sumamente importante que el conector
carezca de signos de corrosión o deformaciones - Limpie y/o repare según
sea necesario.
Utilice una luz de prueba conectada a voltaje de la batería para sondear el circuito de
masa de la bomba de combustible en el conector de mazo del módulo de la bomba de
combustible.
¿Se enciende con intensidad la luz de prueba?

Sí → Diríjase a 11
No → Repare el abierto y alta resistencia en el circuito de masa de la
bomba de combustible.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION VER-1.

11 Si no quedan otras causas posibles, vea la reparación. Todos

Repare
Reemplace el Módulo de la bomba de combustible.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION VER-1.

259
SISTEMA DE ARRANQUE

*EL MOTOR GIRA PERO NO SE PONE EN MARCHA — (Continuación)

PRUEBA ACCION APLICABILIDAD


12 Coloque el encendido en posición OFF. Todos
Retire el relé de la bomba de combustible del PDC.
Utilice una luz de prueba conectada a masa para sondear el circuito B(+) prot. por
fusible del relé de la bomba de combustible en el PDC.
¿Se ilumina la luz de prueba?
Sí → Diríjase a 13

No → Repare el circuito B(+) prot. por fusible de relé de la bomba de


combustible. Compruebe si existe un fusible abierto en el PDC.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION VER-1.

13 Coloque el encendido en posición OFF. Todos


Retire el relé de la bomba de combustible del PDC.
Desconecte el conector de mazo del módulo de la bomba de combustible.
NOTA: Compruebe los conectores - Es muy importante que el conector no
presente signos de corrosión o deformaciones
Mida la resistencia del circuito de salida de relé de la bomba de combustible desde el
conector del relé al conector del módulo de la bomba de combustible.
¿Está la resistencia por debajo de 5,0 ohmios?

Sí → Reemplace el relé de la bomba de combustible.


Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION VER-1.
No → Repare el abierto en el circuito de salida de relé de la bomba de
combustible.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION VER-1.

260
SISTEMA DE ARRANQUE

Síntoma:
*CONDICION DE FALLO DE GIRO DE ARRANQUE

CAUSAS POSIBLES
REPARACION DE PROBLEMA MECANICO
SENSOR DE POSICION DE LA TRANSMISION
RESISTENCIA DEL CIRCUITO DE LA BATERIA DEMASIADO ALTO
CIRCUITO DE SALIDA DEL INTERRUPTOR DE ENCENDIDO ABIERTO
CIRCUITO DE CONTROL DEL RELE DEL MOTOR DE ARRANQUE ABIERTO
CIRCUITO DE SALIDA DEL RELE DEL MOTOR DE ARRANQUE ABIERTO
CIRCUITO DE B(+) PROT. POR FUSIBLE ABIERTO
MOTOR DE ARRANQUE
RELE DEL MOTOR DE ARRANQUE
RELE DEL MOTOR DE ARRANQUE

PRUEBA ACCION APLICABILIDAD


1 ADVERTENCIA: ASEGURESE DE QUE LA BATERIA ESTA DESCONEC- Todos
TADA Y, A CONTINUACION, ESPERE DOS MINUTOS ANTES DE CONTI-
NUAR.
Gire el motor manualmente para comprobar que no está agarrotado.
¿Puede girar el motor?
Sí → Diríjase a 2

No → Repare el problema mecánico que impide que el motor de arranque


haga girar el motor.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION VER-1.

2 Coloque el encendido en posición OFF. Todos


Desconecte los conectores de mazo del PCM.
Desplace el selector de marchas a través de todas las posiciones de marcha, de PARK
a 1ra y viceversa.
Mientras mueve el selector de marchas a través de cada marcha, mida la resistencia
entre masa y el circuito de detección del conmutador de posición P/N.
¿La resistencia ha cambiado de más de 10,0 ohmios a menos de 10,0 ohmios?
Sí → Diríjase a 3

No → Reemplace el sensor de posición de la transmisión.


Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION VER-1.

3 Coloque el encendido en posición OFF. Todos


Compruebe si existe alta resistencia en los cables de la batería utilizando el
procedimiento de la Información de servicio.
¿Algún cable de batería ha tenido una caída de voltaje superior a 0,2 voltios?

Sí → Repare la alta resistencia en el circuito de la batería.


Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION VER-1.
No → Diríjase a 4

261
SISTEMA DE ARRANQUE

*CONDICION DE FALLO DE GIRO DE ARRANQUE — (Continuación)

PRUEBA ACCION APLICABILIDAD


4 Coloque el encendido en posición OFF. Todos
Retire el relé del motor de arranque del PDC.
ADVERTENCIA: El freno de estacionamiento debe estar aplicado y la
transmisión en PARK (estacionamiento) en el caso de vehículos equipados
con transmisión automática.
Advertencia: En el paso siguiente es posible que el motor arranque. Man-
téngase apartado de las piezas móviles del motor.
Conecte brevemente un cable de puente entre los circuitos B(+) del relé del motor de
arranque y de salida del relé del motor de arranque.
¿Hace girar el motor de arranque el motor?
Sí → Diríjase a 5

No → Diríjase a 8

5 Coloque el encendido en posición OFF. Todos


Retire el relé del motor de arranque del PDC.
Coloque el encendido en la posición ON.
Utilice una luz de prueba de 12 voltios para sondear el circuito de salida del
interruptor de encendido en el conector del relé del motor de arranque.
Mientras observa la luz de prueba de 12 voltios, mantenga la llave de encendido en
la posición START.
¿Se enciende con intensidad la luz de prueba?
Sí → Diríjase a 6
No → Repare un abierto o alta resistencia en el circuito de salida del
interruptor de encendido.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION VER-1.

6 Coloque el encendido en posición OFF. Todos


Retire el relé del motor de arranque del PDC.
Desconecte el conector de mazo del PCM.
Mida el circuito de control del relé del motor de arranque entre el terminal del relé
y el conector de mazo del PCM.
¿Está la resistencia por debajo de 5,0 ohmios?

Sí → Diríjase a 7
No → Repare un abierto en el circuito de control del relé del motor de
arranque.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION VER-1.

7 Coloque el encendido en posición OFF. Todos


Instale un relé sustituto en lugar del relé del motor de arranque.
Intente poner en marcha el motor.
¿Gira el motor?

Sí → Reemplace el relé del motor de arranque.


Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION VER-1.

No → Utilizando la información de servicio, reemplace y programe el


módulo de control del mecanismo de transmisión.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION VER-1.

262
SISTEMA DE ARRANQUE

*CONDICION DE FALLO DE GIRO DE ARRANQUE — (Continuación)

PRUEBA ACCION APLICABILIDAD


8 Coloque el encendido en posición OFF. Todos
Retire el relé del motor de arranque del PDC.
Desconecte el conector de salida del relé del motor de arranque del solenoide del
motor de arranque.
Mida la resistencia del circuito de salida del relé del motor de arranque entre el relé
y el conector de mazo del solenoide.
¿Está la resistencia por debajo de 5,0 ohmios?

Sí → Diríjase a 9

No → Repare un abierto en el circuito de salida del relé del motor de


arranque.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION VER-1.

9 Coloque el encendido en posición OFF. Todos


Retire el relé del motor de arranque del PDC.
Utilice una luz de prueba de 12 voltios conectada a masa para sondear el circuito B(+)
prot. por fusible en el terminal del relé del motor de arranque.
¿Se enciende con intensidad la luz de prueba?

Sí → Diríjase a 10
No → Repare un abierto o alta resistencia en el circuito B(+) protegido
por fusible.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION VER-1.

10 Si no quedan otras causas posibles, repase la reparación. Todos

Repare
Reemplace el motor de arranque.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION VER-1.

263
SISTEMA DE ARRANQUE

Síntoma:
*FALTA DE RESPUESTA DESDE EL PCM CON UNA CONDICION DE
FALLO EN EL ARRANQUE

CAUSAS POSIBLES
CIRCUITO B(+) PROT. POR FUSIBLE DEL PCM
CIRCUITO DE SALIDA DEL INTERRUPTOR DE ENCENDIDO PROT. POR FUSIBLE DEL PCM
CIRCUITOS DE MASA DEL PCM
PCM

PRUEBA ACCION APLICABILIDAD


1 NOTA: Para que los resultados de esta prueba sean válidos, la DRB IIIt y el Todos
cable deben funcionar correctamente.
NOTA: Asegúrese de que el interruptor de encendido se encontraba en
posición ON al intentar comunicar con el PCM.
Coloque el encendido en posición OFF.
Desconecte el conector de mazo del PCM.
Utilice una luz de prueba de 12 voltios conectada a masa para sondear el circuito B(+)
prot. por fusible del PCM en el conector de mazo del PCM.
¿Se enciende con intensidad la luz de prueba?
Sí → Diríjase a 2
No → Repare el circuito B(+) prot. por fusible.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION VER-1.

2 Coloque el encendido en posición OFF. Todos


Desconecte el conector de mazo del PCM.
Coloque el encendido en la posición ON.
Utilice una luz de prueba de 12 voltios conectada a masa para sondear el circuito de
salida del interruptor de encendido prot. por fusible del PCM en el conector de mazo
del PCM.
¿Se enciende con intensidad la luz de prueba?
Sí → Diríjase a 3

No → Repare el circuito de salida del interruptor de encendido


Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION VER-1.

3 Coloque el encendido en posición OFF. Todos


Desconecte el conector de mazo del PCM.
Utilice una luz de prueba de 12 voltios conectada a voltaje de la batería para sondear
los circuitos de masa del PCM en el conector de mazo del PCM.
¿Se enciende con intensidad la luz de prueba?
Sí → Diríjase a 4

No → Repare los circuitos de masa del PCM.


Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION VER-1.

264
SISTEMA DE ARRANQUE

*FALTA DE RESPUESTA DESDE EL PCM CON UNA CONDICION DE FALLO EN EL


ARRANQUE — (Continuación)
PRUEBA ACCION APLICABILIDAD
4 Si no quedan causas posibles, vea la reparación. Todos

Repare
Utilizando la información de servicio, reemplace y programe el
módulo de control del mecanismo de transmisión.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION VER-1.

265
SISTEMA DE ARRANQUE

Síntoma:
*CONDICION DE ARRANQUE Y CALADO

CAUSAS POSIBLES
COMPROBACION DE LOS DTC
COMPROBACION DE DTC DEL SKIM
PRESION DE COMBUSTIBLE QUE NO CUMPLE CON LAS ESPECIFICACIONES
CAPACIDAD DE LA BOMBA DE COMBUSTIBLE (VOLUMEN) QUE NO CUMPLE CON LAS ESPE-
CIFICACIONES
OSCILACION DE SENSOR DE TP
VOLTAJE DEL SENSOR DE TP SUPERIOR A 0,92 VOLTIOS CON MARIPOSA DEL ACELERADOR
CERRADA
FUNCIONAMIENTO DE SENSOR DE ECT
OTRAS CAUSAS POSIBLES PARA EL ARRANQUE Y CALADO
CONDUCTO DE SUMINISTRO DE COMBUSTIBLE OBSTRUIDO
COLADOR DE ENTRADA DE LA BOMBA DE COMBUSTIBLE TAPONADO
MODULO DE LA BOMBA DE COMBUSTIBLE

PRUEBA ACCION APLICABILIDAD


1 Coloque el encendido en la posición ON. Todos
Utilice la DRBIIIt para leer los DTC.
¿Aparece algún DTC?
Sí → Consulte la categoría Capacidad de conducción y efectúe el sín-
toma apropiado.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION VER-1.

No → Diríjase a 2

2 Coloque el encendido en la posición ON. Todos


NOTA: Si no puede comunicar con el SKIM, consulte la categoría Comuni-
caciones y efectúe el síntoma apropiado.
Utilice la DRB IIIt para leer los códigos del SKIM.
¿Existe algún DTC del SKIM?

Sí → Consulte la categoría Antirrobo del vehículo y efectúe el síntoma


apropiado.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION VER-1.

No → Diríjase a 3

266
SISTEMA DE ARRANQUE

*CONDICION DE ARRANQUE Y CALADO — (Continuación)

PRUEBA ACCION APLICABILIDAD


3 Coloque el encendido en posición OFF. Todos
ADVERTENCIA: El sistema de combustible está sometido a una presión
constante, incluso con el motor apagado. Antes de efectuar la comprobación
o servicio de cualquier manguera, racor o conducto del sistema de combus-
tible, debe descargarse la presión del sistema.
Instale un indicador de presión de combustible en el orificio de prueba del tubo
distribuidor de combustible.
Coloque el encendido en la posición ON.
Utilice la DRB IIIt para accionar la prueba del sistema de combustible de ASD y
observe el indicador de presión de combustible.
NOTA: La especificación de presión de combustible es de 400 kPa +/- 34 kPa
(58 psi +/- 5 psi).
Elija la conclusión que mejor se adapte a la lectura de combustible.
Por debajo de las especificaciones
Diríjase a 4
Cumple con las especificaciones
Diríjase a 6
Por encima de las especificaciones
Reemplace el regulador de presión de combustible/filtro de com-
bustible.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION VER-1.

Precaución: Detenga todas las pruebas de accionamiento.

4 Coloque el encendido en posición OFF. Todos


ADVERTENCIA: El sistema de combustible está sometido a una presión
constante, incluso con el motor apagado. Antes de efectuar la comprobación
o servicio de cualquier manguera, racor o conducto del sistema de combus-
tible, debe descargarse la presión del sistema.
Eleve el vehículo sobre un elevador, y desconecte el conducto de presión de
combustible en el módulo de la bomba de combustible
Instale el adaptador de conducto de combustible nº 6539 (7,94 mm. 5/16 pulg.) entre
el conducto desconectado y el módulo de la bomba de combustible.
Conecte un indicador de prueba de presión de combustible a la conexión en “T” de la
herramienta nº 6539.
Coloque el encendido en la posición ON.
Utilice la DRB IIIt para accionar la prueba del sistema de combustible de ASD y
observe el indicador de presión de combustible.
NOTA: La especificación de presión de combustible es de 400 kPa +/- 34 kPa
(58 psi +/- 5 psi).
¿Cumple con las especificaciones ahora la presión de combustible?

Sí → Repare o reemplace el conducto de suministro de combustible


según sea necesario.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION VER-1.

No → Diríjase a 5

Precaución: Detenga todas las pruebas de accionamiento.

267
SISTEMA DE ARRANQUE

*CONDICION DE ARRANQUE Y CALADO — (Continuación)

PRUEBA ACCION APLICABILIDAD


5 Coloque el encendido en posición OFF. Todos
ADVERTENCIA: El sistema de combustible está sometido a una presión
constante, incluso con el motor apagado. Antes de efectuar la comprobación
o servicio de cualquier manguera, racor o conducto del sistema de combus-
tible, debe descargarse la presión del sistema.
Retire el módulo de la bomba de combustible e inspeccione el filtro de admisión de
combustible.
¿Está el filtro de admisión de combustible obstruido?

Sí → Reemplace el colador de entrada de la bomba de combustible.


Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION VER-1.

No → Reemplace el Módulo de la bomba de combustible.


Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION VER-1.

6 Nota: La presión de combustible debe cumplir con las especificaciones Todos


antes de continuar.
Coloque el encendido en posición OFF.
ADVERTENCIA: El sistema de combustible está sometido a una presión
constante, incluso con el motor apagado. Antes de efectuar la comprobación
o servicio de cualquier manguera, racor o conducto del sistema de combus-
tible, debe descargarse la presión del sistema.
Desconecte el tubo de suministro de combustible en el tubo distribuidor.
Conecte el adaptador de conducto de combustible nº 6539 (7,94 pulg. / 5/169) o nº 6631
(9,52 mm / 3/8 pulg.) al conducto de suministro de combustible desconectado. Inserte
el otro extremo del adaptador dentro de un recipiente graduado.
Precaución: En el próximo paso no haga funcionar la bomba de combustible
durante más de 7 segundos. Puede que el depósito del módulo de la bomba
de combustible se vacíe y como consecuencia se dañará la bomba de
combustible.
Nota: Especificaciones: Una buena bomba de combustible debe suministrar
por lo menos 1/4 de litro (1/2 pinta) de combustible en 7 segundos.
Coloque el encendido en la posición ON.
Utilice la DRB IIIt para accionar la prueba del sistema de combustible de ASD
durante 7 segundos.
¿Cumple con las especificaciones la capacidad de la bomba de combustible?

Sí → Diríjase a 7
No → Compruebe si hay conducto de suministro de combustible retor-
cido o dañado entre el depósito de combustible y el tubo distribui-
dor de combustible. Si está correcto, reemplace el módulo de la
bomba de combustible.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION VER-1.

Precaución: Detenga todas las pruebas de accionamiento.

7 Coloque el encendido en la posición ON. Todos


Utilice la DRB IIIt para leer el voltaje del TPS.
Mientras observa la DRB IIIt, abra y cierre lentamente la mariposa del acelerador.
¿Cambia el voltaje gradualmente?
Sí → Diríjase a 8

No → Reemplace el sensor de posición de mariposa del acelerador.


Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION VER-1.

268
SISTEMA DE ARRANQUE

*CONDICION DE ARRANQUE Y CALADO — (Continuación)

PRUEBA ACCION APLICABILIDAD


8 Coloque el encendido en la posición ON. Todos
Utilice la DRB IIIt para leer el voltaje de posición de mariposa del acelerador. La
mariposa debe estar contra el tope.
¿Es de 0,92 o menos el voltaje con la mariposa del acelerador cerrada?

Sí → Diríjase a 9

No → Compruebe si existe una condición de atascamiento de la mari-


posa del acelerador. Si está correcto, reemplace el sensor de
posición de mariposa del acelerador.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION VER-1.

9 Nota: para que esta prueba sea válida, el termostato debe funcionar correc- Todos
tamente.
Nota: Esta prueba funciona mejor si se realiza en un motor frío (enfriado).
NOTA: Si el vehículo ha pasado toda la noche sin funcionar sin que se haya
puesto en marcha el motor, la temperatura del refrigerante debe parecerse
a la temperatura ambiente.
Coloque el encendido en la posición ON.
Utilice la DRB IIIt para leer el valor de temperatura del refrigerante del motor.
Nota: Si la temperatura del refrigerante del motor es superior a 82° C (180°
F), deje enfriar el motor hasta alcanzar 65° C (150° F).
Ponga en marcha el motor.
Durante el calentamiento del motor, observe el valor de temperatura del refrigerante
del motor. El cambio en el valor de temperatura debe ser gradual desde la puesta en
marcha hasta la temperatura normal de funcionamiento de 82° C (180° F). El valor
debe alcanzar al menos 82° C (180° F).
¿Ha aumentado el valor de temperatura del motor gradualmente y ha alcanzado al
menos 82° C (180° F)?
Sí → Diríjase a 10

No → Reemplace el sensor de temperatura de refrigerante del motor.


Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION VER-1.

10 Los siguientes elementos adicionales deben comprobarse como una posible causa de Todos
una condición de arranque y calado.
Consulte cualquier Boletín de servicio técnico (TSB) aplicable al síntoma.
El combustible no debe tener contaminantes.
El sistema de escape debe estar libre de obstrucciones.
La compresión del motor debe cumplir con las especificaciones.
La distribución de válvulas del motor debe cumplir con las especificaciones.
El motor debe estar libre de fugas de vacío.
No debe existir formación de carbón y suciedad en el cuerpo de la mariposa del
acelerador.
¿Existe alguna de la condiciones anteriores?

Sí → Repare lo necesario.
Efectúe la PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE
TRANSMISION VER-1.

No → Prueba completa.

269
SEGURIDAD ANTIRROBO DEL VEHICULO

Lista de síntomas:
FALLO DE LA ANTENA
FALLO DE COP (FUNCIONAMIENTO CORRECTO DEL ORDENA-
DOR)
FALLO DEL EEPROM
FALLO INTERNO
FALLO DE RAM (MEMORIA DE ACCESO ALEATORIO)
FALLO INTERNO DE ENLACE EN SERIE
FALLO DE SATURACION DE ALMACENAMIENTO

Nota sobre las pruebas: Todos los síntomas mencionados más arriba se
diagnostican utilizando las mismas pruebas. el
título para estas pruebas será FALLO DE LA
ANTENA.

Momento de verificación y condición de establecimiento:

FALLO DE LA ANTENA
Momento de verificación: Cada 250 milésimas de segundo con el encendido en posición
ON.
Condición de establecimiento: El microcontrolador del SKIM determina que ha ocurrido
un fallo de circuito de antena durante 2,0 segundos consecutivos.

FALLO DE COP (FUNCIONAMIENTO CORRECTO DEL ORDENADOR)


Momento de verificación: Con el encendido en posición ON.
Condición de establecimiento: El temporizador de COP no es restablecido por el micro-
controlador cada 65,5 milésimas de segundo.

FALLO DEL EEPROM


Momento de verificación: Con el encendido en posición ON.
Condición de establecimiento: Si el valor grabado en la memoria EEPROM no coincide
con el valor leído después de la función de grabación.

FALLO INTERNO
Momento de verificación: Con el encendido en posición ON.
Condición de establecimiento: El SKIM ha detectado un fallo durante una autocompro-
bación interna.

FALLO DE RAM (MEMORIA DE ACCESO ALEATORIO)


Momento de verificación: Con el encendido en posición ON.
Condición de establecimiento: La RAM no supera una prueba que comprueba la capaci-
dad de almacenar memoria de la RAM.

270
SEGURIDAD ANTIRROBO DEL VEHICULO

FALLO DE LA ANTENA — (Continuación)

FALLO INTERNO DE ENLACE EN SERIE


Momento de verificación: Con el encendido en posición ON.
Condición de establecimiento: El SKIM no supera una autocomprobación de comunica-
ción de J1850 interna.

FALLO DE SATURACION DE ALMACENAMIENTO


Momento de verificación: Con el encendido en posición ON.
Condición de establecimiento: El microcontrolador ha excedido su límite de espacio de
almacenamiento.

CAUSAS POSIBLES
FALLO DE DTC INTERNO DEL SKIM

PRUEBA ACCION APLICABILIDAD


1 Nota: Este código de problema indica un fallo interno del SKIM. Todos
Utilice la DRB IIIt para leer y registrar los DTC del SKIM y, a continuación, bórrelos
Efectúe 10 ciclos de llave, dejando la llave en posición ON durante un mínimo de 90
segundos por ciclo.
Utilice la DRB IIIt para leer los DTC del SKIM.
¿Reaparece el mismo DTC del SKIM?
Sí → Utilizando la información de servicio, reemplace y programe el
módulo de inmovilizador con llave centinela.
Efectúe la VERIFICACION DEL SKIS

No → Prueba completa.

271
SEGURIDAD ANTIRROBO DEL VEHICULO

Lista de síntomas:
FALLO DE ESTADO DEL PCM
FALLO EXTERNO DE ENLACE EN SERIE

Nota sobre las pruebas: Todos los síntomas mencionados más arriba se
diagnostican utilizando las mismas pruebas. el
título para estas pruebas será FALLO DE ES-
TADO DEL PCM.

Momento de verificación y condición de establecimiento:

FALLO DE ESTADO DEL PCM


Momento de verificación: Con el encendido en posición ON.
Condición de establecimiento: Este DTC existe cuando no se recibe un mensaje de
ESTADO DEL PCM durante un mínimo de 20,0 segundos consecutivos

FALLO EXTERNO DE ENLACE EN SERIE


Momento de verificación: Al colocarse el encendido en posición ON, después de colocarse
el encendido en posición ON durante alguna alteración del código rotativo que se produce
en el PCM debido a un restablecimiento del SKIM, o durante la transferencia de la CLAVE
SECRETA al PCM.
Condición de establecimiento: Cuando el SKIM no recibe un reconocimiento de transmi-
sión de mensaje de BUS PCI esperado desde el PCM después de 3 intentos de transmisión.

CAUSAS POSIBLES
PROBLEMA INTERMITENTE DEL MAZO DE CABLES
INSPECION DEL MAZO DE CABLES
SKIM/PCM

PRUEBA ACCION APLICABILIDAD


1 NOTA: Antes de continuar, asegúrese de que las conexiones de alimentación Todos
y masa del PCM son correctas.
Utilice la DRB IIIt para leer y registrar los DTC del SKIM y, a continuación, bórrelos.
Coloque el encendido en posición OFF.
Espere 2 minutos.
Coloque el encendido en la posición ON.
Utilice la DRB IIIt para leer los DTC del SKIM.
¿Visualiza la DRB IIIt el DTC previamente borrado?

Sí → Diríjase a 2

No → Diríjase a 4

272
SEGURIDAD ANTIRROBO DEL VEHICULO

FALLO DE ESTADO DEL PCM — (Continuación)

PRUEBA ACCION APLICABILIDAD


2 Coloque el encendido en posición OFF. Todos
NOTA: Inspeccione visualmente el mazo de cableado asociado y los circuitos
del bus CCD o PCI (según corresponda). Compruebe si existe algún cable
escoriado, horadado, pinzado o parcialmente roto.
NOTA: Inspeccione visualmente los conectores de mazo de cableado rela-
cionados. Observe si existen terminales rotos, curvados, desplazados hacia
afuera o corroídos.
Nota: Consulte cualquier línea directa o boletín de servicio técnico (TSB)
aplicable.
¿Ha encontrado algún problema?
Sí → Repare lo necesario.
Efectúe la VERIFICACION DEL SKIS

No → Diríjase a 3

3 NOTA: Antes de continuar será necesario obtener el código PIN del SKIM. Todos
Coloque el encendido en la posición ON.
Utilice la DRB IIIt para visualizar y borrar todos los DTC del PCM y el SKIM.
Efectúe 5 ciclos de llave dejando la llave en posición ON durante un mínimo de 90
segundos por ciclo.
Utilice la DRB IIIt para leer los DTC del SKIM.
¿Aparece el código?

Sí → Utilizando la información de servicio, reemplace y programe el


módulo de control del mecanismo de transmisión.
Efectúe la VERIFICACION DEL SKIS
No → Prueba completa.

4 Coloque el encendido en posición OFF. Todos


Nota: Inspeccione visualmente los conectores del mazo del cableado aso-
ciado. Compruebe si existe algún cable con rozamiento, perforado o par-
cialmente roto respectivamente.
NOTA: Inspeccione visualmente los conectores de mazo de cableado rela-
cionados. Observe si existen terminales rotos, curvados, desplazados hacia
afuera o corroídos.
Nota: Consulte cualquier línea directa o boletín de servicio técnico (TSB)
aplicable.
¿Ha encontrado algún problema?

Sí → Repare el mazo/conectores del cableado según sea necesario.


Efectúe la VERIFICACION DEL SKIS

No → Prueba completa.

273
SEGURIDAD ANTIRROBO DEL VEHICULO

Lista de síntomas:
FALLO DE CODIGO ROTATORIO
DISCORDANCIA DEL VIN

Nota sobre las pruebas: Todos los síntomas mencionados más arriba se
diagnostican utilizando las mismas pruebas. El
título para estas pruebas será FALLO DE CO-
DIGO ROTATIVO.

Momento de verificación y condición de establecimiento:

FALLO DE CODIGO ROTATORIO


Momento de verificación: Al colocarse el encendido en posición ON, después de colocarse
el encendido en posición ON durante alguna alteración del código rotativo que se produce
en el PCM debido a un restablecimiento del SKIM o del PCM.
Condición de establecimiento: Cuando el SKIM no recibe un mensaje de ESTADO DEL
PCM con un mensaje de Llave válida antes de 3,5 segundos de la transmisión del último
mensaje de código de llave válida al PCM.

DISCORDANCIA DEL VIN


Momento de verificación: Con el encendido en posición ON.
Condición de establecimiento: Cuando el VIN recibido desde el PCM no coincide con el
VIN almacenado en la EEPROM del SKIM.

CAUSAS POSIBLES
VERIFICACION DE VIN DEL PCM
PROBLEMA INTERMITENTE DEL MAZO DE CABLES
PCM

PRUEBA ACCION APLICABILIDAD


1 Utilice la DRB IIIt para borrar los DTC del SKIM. Todos
Coloque el encendido en posición OFF.
Espere 10 segundos.
Coloque el encendido en posición ON y espere 2 minutos.
Utilice la DRB IIIt para leer los DTC del SKIM.
¿Visualiza la DRB IIIt el DTC previamente borrado?
Sí → Diríjase a 2

No → Diríjase a 4

274
SEGURIDAD ANTIRROBO DEL VEHICULO

FALLO DE CODIGO ROTATORIO — (Continuación)

PRUEBA ACCION APLICABILIDAD


2 NOTA: Asegúrese de que haya un VIN programado en el PCM. Si no se Todos
visualiza un VIN, antes de continuar intente programar el PCM con el VIN
correcto del vehículo.
Coloque el encendido en la posición ON.
Utilice la DRB IIIt para seleccionar Sistema del motor del menú principal.
Visualice y registre el número de identificación del vehículo.
¿Coincide el VIN registrado del PCM con el VIN del vehículo?

Sí → Diríjase a 3

No → Utilizando la información de servicio, reemplace y programe el


módulo de control del mecanismo de transmisión.
Efectúe la VERIFICACION DEL SKIS

3 Coloque el encendido en posición OFF. Todos


Utilizando la información de servicio, reemplace y programe el módulo de inmovili-
zador con llave centinela.
Coloque el encendido en la posición ON.
Utilice la DRB IIIt para visualizar y borrar todos los DTC del PCM y el SKIM.
Efectúe 5 ciclos de la llave de encendido dejándola en posición ON durante 90
segundos por ciclo.
Utilice la DRB IIIt para comprobar si existe algún DTC del SKIM.
¿Visualiza la DRB IIIt el mismo DTC?

Sí → Utilizando la información de servicio, reemplace y programe el


módulo de control del mecanismo de transmisión.
Efectúe la VERIFICACION DEL SKIS
No → Prueba completa.

4 Coloque el encendido en posición OFF. Todos


Nota: Inspeccione visualmente los conectores del mazo del cableado aso-
ciado. Compruebe si existe algún cable con rozamiento, perforado o par-
cialmente roto respectivamente.
NOTA: Inspeccione visualmente los conectores de mazo de cableado rela-
cionados. Observe si existen terminales rotos, curvados, desplazados hacia
afuera o corroídos.
Nota: Consulte cualquier línea directa o boletín de servicio técnico (TSB)
aplicable.
¿Ha encontrado algún problema?

Sí → Repare el mazo/conectores del cableado según sea necesario.


Efectúe la VERIFICACION DEL SKIS

No → Prueba completa.

275
SEGURIDAD ANTIRROBO DEL VEHICULO

Lista de síntomas:
FALLO DE COMUNICACION DEL TRANSPONDOR
FALLO DE CRC (COMPROBACION DE REDUNDANCIA CICLICA)
DE TRANSPONDOR
DISCORDANCIA DE IDENTIFICACION DEL TRANSPONDOR
DISCORDANCIA DE RESPUESTA DEL TRANSPONDOR

Nota sobre las pruebas: Todos los síntomas mencionados más arriba se
diagnostican utilizando las mismas pruebas. El
título para estas pruebas será FALLO DE CO-
MUNICACION DE TRANSPONDOR.

Momento de verificación y condición de establecimiento:

FALLO DE COMUNICACION DEL TRANSPONDOR


Momento de verificación: Al colocar el encendido en posición ON y durante el modo de
programación de llaves.
Condición de establecimiento: Cuando el SKIM no recibe una respuesta del transpondor
después de 8 intentos consecutivos de lectura de transpondor antes de 2,0 segundos.

FALLO DE CRC (COMPROBACION DE REDUNDANCIA CICLICA) DE TRANS-


PONDOR
Momento de verificación: Al colocar el encendido en posición ON y durante el modo de
programación de llaves.
Condición de establecimiento: Cuando se envían 5 transmisiones consecutivas de señal
de transpondor al SKIM con el formato de mensaje correcto pero con datos no válidos.

DISCORDANCIA DE IDENTIFICACION DEL TRANSPONDOR


Momento de verificación: Al colocar el encendido en posición ON y durante el modo de
programación de llaves.
Condición de establecimiento: Cuando la ID de transpondor leída por el SKIM no coincide
con ninguna de las ID de transpondor almacenadas en la memoria del SKIM.

DISCORDANCIA DE RESPUESTA DEL TRANSPONDOR


Momento de verificación: Al colocar el encendido en posición ON y durante el modo de
programación de llaves.
Condición de establecimiento: Cuando el resultado del algoritmo secreto del transpondor
no coincide con el resultado del SKIM.

276
SEGURIDAD ANTIRROBO DEL VEHICULO

FALLO DE COMUNICACION DEL TRANSPONDOR — (Continuación)

CAUSAS POSIBLES
COMPROBACION DE FUNCIONAMIENTO DE VARIAS LLAVES
SKIM
PROBLEMA INTERMITENTE DEL MAZO DE CABLES
REEMPLACE LA LLAVE DE ENCENDIDO

PRUEBA ACCION APLICABILIDAD


1 Utilice la DRB IIIt para leer y registrar los DTC del SKIM. Todos
Utilice la DRB IIIt para borrar los DTC del SKIM.
NOTA: Efectúe la prueba siguiente varias veces para asegurarse de que el
DTC no es antiguo.
Coloque el encendido en posición OFF.
Espere 10 segundos.
Coloque el encendido en la posición ON.
Utilice la DRB IIIt para leer los DTC del SKIM.
¿Visualiza la DRB el DTC borrado previamente?
Sí → Diríjase a 2
No → Diríjase a 7

2 ¿Hay disponibles varias llaves de encendido del vehículo? Todos


Sí → Diríjase a 3

No → Diríjase a 4

3 NOTA: Efectúe los siguientes pasos utilizando una de las llaves de encen- Todos
dido del vehículo. Cuando haya terminado, repita el procedimiento con
cada una de las otras llaves del vehículo, de una en una.
Utilice la DRB IIIt para borrar los DTC del SKIM.
Coloque el encendido en posición OFF.
Espere 10 segundos.
Coloque el encendido en la posición ON.
Utilice la DRB IIIt para leer los DTC del SKIM.
¿Aparece el DTC para todas las llaves de encendido?

Sí → Utilizando la información de servicio, reemplace el módulo de


inmovilizador con llave centinela.
No → Prueba completa.

4 Utilice la DRB IIIt para intentar reprogramar las llaves de encendido para el SKIM. Todos
Utilice la DRB IIIt para borrar los DTC del SKIM.
Espere 10 segundos.
Coloque el encendido en la posición ON.
Utilice la DRB IIIt para leer los DTC del SKIM.
¿Vuelve a establecerse el DTC?

Sí → Diríjase a 5

No → Prueba completa.

277
SEGURIDAD ANTIRROBO DEL VEHICULO

FALLO DE COMUNICACION DEL TRANSPONDOR — (Continuación)

PRUEBA ACCION APLICABILIDAD


5 Sustituya la llave de encendido por una nueva. Todos
Utilice la DRB IIIt para programar la llave de encendido nueva para el SKIM.
Utilice la DRB IIIt para borrar los DTC del SKIM
Coloque el encendido en posición OFF.
Espere 10 segundos.
Coloque el encendido en la posición ON.
Utilice la DRB IIIt para leer los DTC del SKIM.
¿Vuelve a establecerse el DTC?

Sí → Diríjase a 6
No → Prueba completa.

6 Si no quedan otras causas posibles, vea la reparación. Todos

Repare
Utilizando la información de servicio, reemplace y programe el
módulo de inmovilizador con llave centinela.
Efectúe la VERIFICACION DEL SKIS

7 Coloque el encendido en posición OFF. Todos


Nota: Inspeccione visualmente los conectores del mazo del cableado aso-
ciado. Compruebe si existe algún cable con rozamiento, perforado o par-
cialmente roto respectivamente.
NOTA: Inspeccione visualmente los conectores de mazo de cableado rela-
cionados. Observe si existen terminales rotos, curvados, desplazados hacia
afuera o corroídos.
Nota: Consulte cualquier línea directa o boletín de servicio técnico (TSB)
aplicable.
¿Ha encontrado algún problema?

Sí → Repare el mazo/conectores del cableado según sea necesario.


Efectúe la VERIFICACION DEL SKIS

No → Prueba completa.

278
PRUEBAS DE VERIFICACIÓN

Pruebas de verificación
PRUEBA DE VERIFICACION DE LA TRANSMISION 31TH - VER 1. APLICABILIDAD
1. Conecte la DRBIIIt al Conector de enlace de datos (DLC). Todos
2. Vuelva a conectar todo componente desconectado.
3. Utilice la DRB IIIt para borrar los DTC del PCM.
4. Compruebe el líquido de la transmisión y ajústelo si fuese necesario. Consulte la Información
de servicio para informarse sobre el procedimiento de llenado de líquido.
5. Efectúe una prueba en carretera del vehículo. Utilice la DRB IIIt para observar las rpm del
motor. Realice de 15 a 20 cambios ascendentes 1-2, 2-3. Efectúe estos cambios partiendo con el
vehículo detenido hasta alcanzar 72 km/h (45 mph) con una apertura constante de la mariposa
del acelerador de 20 a 25 grados.
6. A menos de 40 km/h (25 MPH) efectúe de 5 a 8 retiradas a 1ra marcha con la mariposa del
acelerador completamente abierta. Permita que transcurran al menos 5 segundos en 2da y 3ra
marcha entre cada retirada.
7. Para un DTC específico, conduzca el vehículo en las condiciones de Momento de verificación
y Condiciones de establecimiento del síntoma para confirmar la reparación del DTC.
8. Compruebe si aparecen Códigos de diagnóstico de fallos (DTC) durante la prueba en
carretera. Si se establece un DTC durante la prueba en carretera, vuelva a la lista de síntomas
y siga el recorrido.
¿Se ha establecido algún código de fallo en la prueba en carretera?
Sí → Consulte la lista de síntomas para informarse sobre las pruebas de
diagnóstico apropiadas.

No → La reparación está completa.

PRUEBA DE VERIFICACION DE LA TRANSMISION 41TE - VER 1. APLICABILIDAD


1. Conecte la DRBIIIt al Conector de enlace de datos (DLC). Todos
2. Vuelva a conectar todo componente desconectado.
3. Utilice la DRB IIIt para borrar todos los DTC de la transmisión y borre también los DTC del
PCM.
4. Utilice la DRBIIIt para visualizar la temperatura de la transmisión. Ponga en marcha el
motor y déjelo funcionar hasta que la temperatura de la transmisión es CALIENTE (por
encima de 43 ° C/110 °F).
5. Compruebe el líquido de la transmisión y complételo si fuese necesario. Para informarse
sobre el procedimiento de llenado de líquido, consulte la información de servicio.
6. NOTA: Si el módulo de control de la transmisión o el convertidor de par ha sido
reemplazado o si la transmisión ha sido reparada o reemplazada, es necesario
efectuar el Procedimiento de aprendizaje rápido de la DRB IIIt y restablecer el
factor de piñón.
7. Efectúe una prueba en carretera del vehículo. Utilice la DRBIIIt para controlar las rpm del
motor. Realice de 15 a 20 cambios ascendentes 1-2, 2-3, 3-4. Efectúe estos cambios desde un
punto de partida de 72 km/h (45 mph) con una apertura constante de la mariposa de 20 a 25
grados.
8. Por debajo de 40 km/h (25 mph), realice 5 a 8 retiradas con mariposa completamente abierta
en 1ra marcha. Deje que transcurran al menos 5 segundos cada vez en 2da y 3ra marcha entre
cada retirada.
9. Para un DTC específico, conduzca el vehículo con las condiciones de momento de verificación
y momento de establecimiento del síntoma para verificar la reparación del DTC.
10. Compruebe si existen Códigos de diagnóstico de fallos (DTC) durante la prueba en
carretera. Si se establece un DTC durante la prueba en carretera, vuelva a la lista de síntomas
y siga el recorrido.
11. NOTA: Una vez efectuadas las reparaciones, borre el DTC P0700 del PCM para
apagar la luz MIL.
¿Se ha establecido algún código de fallo en la prueba en carretera?

Sí → Consulte la lista de síntomas para informarse sobre las pruebas de


diagnóstico apropiadas.
No → La reparación está completa.

279
PRUEBAS DE VERIFICACIÓN

Pruebas de verificación — (Continuación)

PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE TRANSMISION VER - 2 APLICABILIDAD


1. NOTA: Si se ha reemplazado el PCM y no han sido programados el VIN y Todos
kilometraje correctos, se establecerá un DTC en el módulo del ABS, el módulo de
airbag y el SKIM.
2. NOTA: Si el vehículo está equipado con sistema inmovilizador con llave centinela,
los datos de la clave secreta deben actualizarse. Consulte la información relativa a
programación del PCM, SKIM y transpondor (llave de encendido) en la Información
de servicio.
3. Inspeccione el vehículo para asegurarse de que todos los componentes relacionados con la
reparación han sido conectados correctamente.
4. Utilice la DRB IIIt para borrar los DTC y restablecer en la memoria todos los valores del
motor.
5. Haga funcionar el motor durante un ciclo de calentamiento para verificar si el funciona-
miento es correcto.
6. Efectúe una prueba en carretera del vehículo. Utilice todos los accesorios relacionados con
esta reparación.
7. Utilice la DRB IIIt para confirmar que no existe ningún DTC o indicadores secundarios y que
todos los componentes funcionan correctamente.
8. Si esta prueba se efectúa después de una prueba de código de fallo no registrado, verifique
que el síntoma ya no existe.
9. Si el síntoma sigue existiendo, o existe algún otro síntoma o DTC, consulte la categoría
apropiada y efectúe el síntoma correspondiente
10. Consulte cualquier Boletín de servicio técnico aplicable.
11. Si no existe ningún DTC y todos los componentes funcionan correctamente, la reparación
está completa.
¿Aparece algún DTC?
Sí → La reparación no está completa, consulte el síntoma apropiado.
No → La reparación está completa.

PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE TRANSMISION VER - 3 APLICABILIDAD


1. NOTA: Si se ha reemplazado el PCM y no han sido programados el VIN y Todos
kilometraje correctos, se establecerá un DTC en el módulo del ABS, el módulo de
airbag y el SKIM.
2. NOTA: Si el vehículo está equipado con sistema inmovilizador con llave centinela,
los datos de la clave secreta deben actualizarse. Consulte la información relativa a
programación del PCM, SKIM y transpondor (llave de encendido) en la Información
de servicio.
3. Inspeccione el vehículo para asegurarse de que todos los componentes relacionados con la
reparación han sido conectados correctamente.
4. Utilice la DRB IIIt para borrar los DTC.
5. Efectúe la prueba de salida del generador. Consulte la Información de servicio apropiada
según sea necesario.
6. Ponga en marcha el motor y fije la velocidad del motor en 2.000 rpm durante al menos treinta
segundos.
7. Sitúe la llave de encendido entre OFF y ON.
8. Utilice la DRB IIIt para leer los DTC. Si el DTC reaparece, o existe algún otro síntoma o
DTC, consulte la categoría apropiada y efectúe el síntoma correspondiente
9. Si no existe ningún DTC y todos los componentes funcionan correctamente, la reparación
está completa.
¿Aparece algún DTC?

Sí → La reparación no está completa, consulte el síntoma apropiado.


No → La reparación está completa.

280
PRUEBAS DE VERIFICACIÓN

Pruebas de verificación — (Continuación)

PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE TRANSMISION VER - 4 APLICABILIDAD


1. NOTA: Si se ha reemplazado el PCM y no han sido programados el VIN y Todos
kilometraje correctos, se establecerá un DTC en el módulo del ABS, el módulo de
airbag y el SKIM.
2. NOTA: Si el vehículo está equipado con sistema inmovilizador con llave centinela,
los datos de la clave secreta deben actualizarse. Consulte la información relativa a
programación del PCM, SKIM y transpondor (llave de encendido) en la Información
de servicio.
3. Inspeccione el vehículo para asegurarse de que todos los componentes del motor están
correctamente instalados y conectados.
4. Conecte la DRB al conector de enlace de datos y borre todos los códigos.
5. Active el control de velocidad (si está equipado, la luz de crucero se encenderá).
6. Oprima y suelte el conmutador SET. Si el control de velocidad no se activa, la reparación no
está completa. Compruebe los TSB relacionados con los problemas del control de velocidad y, a
continuación, si fuese necesario, vuelva a la lista de síntomas.
7. Oprima y suelte el conmutador RESUME/ACCEL. Si la velocidad del vehículo no aumenta
en al menos 3,2 km/h (2 mph), la reparación no está completa. Compruebe los TSB relacionados
con los problemas del control de velocidad y, a continuación, si fuese necesario, vuelva a la lista
de síntomas.
8. Pulse y mantenga pulsado el conmutador COAST. La velocidad del vehículo debe disminuir.
Si no es así, la reparación no está completa. Compruebe los TSB relacionados con los problemas
del control de velocidad y, a continuación, si fuese necesario, vuelva a la lista de síntomas.
9. Con precaución, oprima y suelte el pedal de freno. Si el control de velocidad no se desactiva,
la reparación no está completa. Compruebe los TSB relacionados con los problemas del control
de velocidad y, a continuación, si fuese necesario, vuelva a la lista de síntomas.
10. Lleve la velocidad del vehículo de nuevo a 56 km/h (35 mph).
11. Oprima el conmutador RESUME/ACCEL. Si el control de velocidad no recupera la
velocidad fijada previamente, la reparación no está completa. Compruebe los TSB relacionados
con los problemas del control de velocidad y, a continuación, si fuese necesario, vuelva a la lista
de síntomas.
12. Mantenga pulsado el conmutador SET. Si el vehículo no desacelera, la reparación no está
completa. Compruebe los TSB relacionados con los problemas del control de velocidad y, a
continuación, si fuese necesario, vuelva a la lista de síntomas.
13. Asegúrese de que la velocidad del vehículo es superior a 56 km/h (35 mph) y suelte el
conmutador SET. Si el vehículo no se reajusta y establece una nueva velocidad del vehículo, la
reparación no está completa. Compruebe los TSB relacionados con los problemas del control de
velocidad y, a continuación, si fuese necesario, vuelva a la lista de síntomas.
14. Oprima y suelte el conmutador CANCEL. Si el control de velocidad no se desactiva, la
reparación no está completa. Compruebe los TSB relacionados con los problemas del control de
velocidad y, a continuación, si fuese necesario, vuelva a la lista de síntomas.
15. Lleve la velocidad del vehículo de nuevo por encima de 56 km/h (35 mph) y active el control
de velocidad.
16. Oprima el conmutador OFF para desactivar el sistema, (la luz de crucero se apagará). Si el
control de velocidad no se ha desactivado, la reparación no está completa. Compruebe los TSB
relacionados con los problemas del control de velocidad y, a continuación, si fuese necesario,
vuelva a la lista de síntomas.
17. Si el vehículo ha superado satisfactoriamente todas las pruebas anteriores, el sistema de
control de velocidad ahora funciona debidamente. La reparación ahora está completa.
¿Ha superado el control de velocidad la prueba anterior?

Sí → La reparación está completa.

No → La reparación no está completa, consulte el síntoma apropiado.

281
PRUEBAS DE VERIFICACIÓN

Pruebas de verificación — (Continuación)

PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE TRANSMISION VER - 5 APLICABILIDAD


1. NOTA: Si se ha reemplazado el PCM y no han sido programados el VIN y Todos
kilometraje correctos, se establecerá un DTC en el módulo del ABS, el módulo de
airbag y el SKIM.
2. NOTA: Si el vehículo está equipado con sistema inmovilizador con llave centinela,
los datos de la clave secreta deben actualizarse. Consulte la información relativa a
programación del PCM, SKIM y transpondor (llave de encendido) en la Información
de servicio.
3. Inspeccione el vehículo para asegurarse de que todos los componentes del motor estén
conectados. Vuelva a ensamblar y conectar los componentes según sea necesario.
4. Conecte la DRB IIIt al conector de enlace de datos.
5. Asegúrese de que el depósito de combustible tiene al menos una cuarta parte de su capacidad
de combustible. Apague todos los accesorios.
6. Si se ha reparado un DTC global de componentes, realice los pasos 5 al 8. Si se ha reparado
un DTC de monitor principal de OBDII, omita esos pasos y continúe la verificación.
7. Una vez transcurrido un mínimo de 10 segundos con el motor apagado, vuelva a poner el
vehículo en marcha y déjelo funcionar durante 2 minutos.
8. Si el contador de ciclos buenos ha variado en una o más unidades y no hay DTC nuevos, la
reparación se ha realizado con éxito y ahora está completa. Borre los DTC y desconecte la DRB
IIIt.
9. Si se ha vuelto a establecer el DTC reparado, la reparación no está completa. Compruebe
cualquier TSB o actualizaciones rápidas aplicables y vuelva a la lista de síntomas.
10. Si se ha establecido otro DTC, vuelva a la lista de síntomas y siga el recorrido especificado
para ese DTC.
11. Utilice la DRB IIIt para controlar las condiciones de habilitación de prueba previa
apropiadas hasta que se hayan cumplido todas las condiciones. Cuando esto suceda, cambie la
pantalla al monitor de OBDII apropiado, (cuando el monitor está en funcionamiento se oirán
pitidos audibles).
12. Si el monitor funcionó y el contador de ciclos buenos ha variado en una o más unidades, la
reparación se ha realizado con éxito y ahora está completa. Borre los DTC y desconecte la DRB
IIIt.
13. Si el código de fallo reparado vuelve a establecerse o ha sido detectado por el monitor
durante la prueba de carretera, la reparación no está completa. Compruebe cualquier Boletín
de servicio técnico o actualizaciones rápidas aplicables y vuelva a la lista de síntomas.
14. Si se ha establecido otro DTC, vuelva a la lista de síntomas y siga el recorrido especificado
para ese DTC.
¿Aparece algún DTC?
Sí → La reparación no está completa, consulte el síntoma apropiado.

No → La reparación está completa.

282
PRUEBAS DE VERIFICACIÓN

Pruebas de verificación — (Continuación)

PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE TRANSMISION VER - 6 APLICABILIDAD


1. NOTA: Si se ha reemplazado el PCM y no han sido programados el VIN y Todos
kilometraje correctos, se establecerá un DTC en el módulo del ABS, el módulo de
airbag y el SKIM.
2. NOTA: Si el vehículo está equipado con sistema inmovilizador con llave centinela,
los datos de la clave secreta deben actualizarse. Consulte la información relativa a
programación del PCM, SKIM y transpondor (llave de encendido) en la Información
de servicio.
3. Inspeccione el vehículo para asegurarse de que todos los componentes del motor estén
conectados. Vuelva a ensamblar y conectar los componentes según sea necesario.
4. El modo de prueba del monitor de la LDP se ha incorporado a la DRB III para verificar
reparaciones efectuadas al sistema de LDP. Se ha desarrollado un programa de software de la
DRB que hace que el PCM lleve a cabo el monitor de la LDP como parte de esta prueba. Los
fallos en la prueba se indicarán mediante un DTC almacenado.
5. El modo de prueba de monitor de LDP es una forma muy útil de llevar a cabo una prueba de
funcionamiento total del sistema. Utilice esta prueba para verificar cualquier tipo de repara-
ción del sistema de LDP.
6. El programa del software efectúa cambios transitorios en los modos de funcionamiento del
PCM. Por este motivo, es sumamente importante no interrumpir la prueba. Si el PCM queda
en este modo como consecuencia de la interrupción de la prueba, se iluminará la MIL durante
8 a 10 minutos de conducción sin almacenar ningún DTC.
7. Esta condición no se cambiará borrando los DTC.
8. Si un vehículo ha quedado fijado en el modo descrito, deberá realizarse nuevamente la
prueba del concesionario de la LDP en su totalidad de forma que el programa del software de
DRB III pueda restablecer el modo de funcionamiento del PCM.
9. Tenga en cuenta la similitud entre la pantalla del monitor de LDP que se encuentra en
Monitores de OBDII. Los modos de fallos son menores en esta prueba de sistema que en el
monitor de LDP de OBDII. La prueba de sistema almacena solamente el DTC de fuga pequeña
para indicar un problema con el sistema. No se da ningún otro tipo de indicación de modo de
fallo.
10. El fallo de la prueba del sistema puede haberse producido, por ejemplo, debido a una gran
fuga, pero el PCM almacenará un DTC de fuga pequeña para indicar fallos que se han
producido como parte de la prueba del sistema.
11. Conecte la DRB al conector de enlace de datos. Motor en marcha, apague todos los
accesorios.
12. NOTA: Mientras se lleva a cabo la prueba, el PCM debe detectar rpm, MAP mínima, falta
de velocidad del vehículo y sensor de posición de la mariposa del acelerador al mínimo (en
ralentí, en PARK.) Utilice la DRB III en Pruebas de sistema para efectuar la prueba de monitor
de LDP y siga las instrucciones de la pantalla.
13. Si no se supera la prueba de monitor de LDP y se ha establecido un DTC de fuga pequeña,
la reparación no está completa. Compruebe cualquier Boletín de servicio técnico relacionado y
vuelva a la lista de síntomas.
14. Si se ha establecido algún otro código de fallo, vuelva a la lista de síntomas y siga el
recorrido especificado para ese código de fallo. Si se ha superado la prueba de monitor de LDP,
la reparación ha sido satisfactoria y la comprobación ahora está completa.
¿Aparece algún DTC?
Sí → La reparación está completa.

No → La reparación no está completa, consulte el síntoma apropiado.

283
PRUEBAS DE VERIFICACIÓN

Pruebas de verificación — (Continuación)

PRUEBA DE VERIFICACION DEL MECANISMO DE TRANSMISION VER-1 APLICABILIDAD


1. NOTA: Si se ha reemplazado el PCM y no han sido programados el VIN y Todos
kilometraje correctos, se establecerá un DTC en el módulo del ABS, el módulo de
airbag y el SKIM.
2. NOTA: Si el vehículo está equipado con sistema inmovilizador con llave centinela,
los datos de la clave secreta deben actualizarse. Consulte la información relativa a
programación del PCM, SKIM y transpondor (llave de encendido) en la Información
de servicio.
3. Inspeccione el vehículo para asegurarse de que todos los componentes relacionados con la
reparación han sido conectados correctamente.
4. Inspeccione el aceite del motor para determinar si presenta contaminación por combustible.
Reemplace el aceite y filtro según sea necesario.
5. Intente poner el motor en marcha.
6. Si la condición de fallo en el arranque aún existe, consulte la lista de síntomas y efectúe la
comprobación de diagnóstico según sea necesario. Consulte los boletines de servicio técnico
aplicables.
7. Haga funcionar el motor durante un ciclo de calentamiento para verificar su funcionamiento.
8. Utilice la DRB IIIt para confirmar que no existe ningún DTC ni indicadores secundarios y
que todos los componentes funcionan correctamente.
9. Si existe algún DTC, consulte la categoría apropiada y seleccione el síntoma correspondiente.
¿Aparece algún DTC?

Sí → La reparación no está completa, consulte el síntoma apropiado.


No → La reparación está completa.

PRUEBA DE VERIFICACION DEL SKIS APLICABILIDAD


1. Vuelva a conectar todos los componentes y conectores previamente desconectados. Todos
2. Obtenga el Número de identificación personal (PIN) del vehículo asignado al SKIM original.
Este número puede obtenerse de la factura del vehículo o del centro de asistencia al cliente de
Chrysler (1-800-992-1997).
3. NOTA: Cuando introduzca el PIN, tenga cuidado porque el SKIM sólo permitirá
realizar 3 intentos consecutivos para introducir el PIN correcto. Si se introducen 3
PIN incorrectos de forma consecutiva, el SKIM bloqueará la DRB IIIt durante 1 hora.
4. Para salir del bloqueo, la llave de encendido debe permanecer continuamente en la posición
RUN durante una hora. Apague todos los accesorios y, si fuese necesario, conecte un cargador
de batería.
5. Utilice la DRB IIIt para seleccionar Alarma antirrobo, SKIM y Varios. A continuación
seleccione el procedimiento deseado y siga los pasos visualizados.
6. Si se ha reemplazado el SKIM, asegúrese de que todas las llaves de encendido del vehículo
estén programadas para el SKIM nuevo.
7. NOTA: Antes de devolver el vehículo al cliente, realice una exploración de módulos
para asegurarse de que se hayan borrado todos los DTC. Borre cualquier DTC que
encuentre.
8. Utilice la DRB IIIt para borrar todos los DTC. Efectúe 5 ciclos de la llave de encendido
dejando la llave en posición ON durante al menos 90 segundos por ciclo.
9. Utilice la DRB IIIt para leer los DTC del SKIM.
¿Aparece algún DTC del SKIM?

Sí → La reparación no está completa, consulte el síntoma apropiado.

No → La reparación está completa.

284
LOCALIZACIONES DE COMPONENTES
L
O
8.0 LOCALIZACIONES DE COMPONENTES C
A
8.1 MODULOS DE CONTROL Y PDC L
I
Z
PDC A
C
I
O
N
E
S
LIMPIADOR
DE AIRE D
E

C
O
M
P
O
MODULO DE CONTROL DEL N
MECANISMO DE TRANSMI- E
RADIADOR SION N
SENSOR DE TEMPERA-
T
TURA DE ENTRADA DE
E
AIRE
S

SISTEMA INMOVILIZA-
DOR CON LLAVE
CENTINELA

8.2 CONTROLES Y SOLENOIDES


MOTOR DE CON-
TROL DE AIRE DE
RALANTI

CUERPO DE LA
SOLENIODE DE LIM- MARIPOSA DEL
PIEZA DE EVAP ACELERADOR

CONMUTADOR DE DIREC-
CION ASISTIDA

SENSOR DE POSI-
CION DE LA MARI-
POSA DEL
ACELERADOR

285
L LOCALIZACIONES DE COMPONENTES
O
C
A
8.2 CONTROLES Y SOLENOIDES (Continuación)
L
I SERVO DE CONTROL DE
Z VELOCIDAD BOBINA DE ENCEN-
A DIDO
C
I
O
N
E
S ORIFICIO DE PRUEBA
DEL TUBO DISTRIBUI-
DOR DE COMBUSTIBLE
D
E
GENERADOR
C
O
M
P
O
N SENSOR DE OXIGENO 1/1
E
N INYECTORES DE
T COMBUSTIBLE
E
S

SOLENOIDE DEL
EMBRAGUE DEL
CONVERTIDOR
DE PAR

CONDUCTO
DE ENTRADA
DEL ENFRIA-
DOR DE LA
TRANSMISION

BOMBA DE DETECCION
DE FUGAS ALOJAMIENTO DEL CONDUCTO DE SALIDA CONMUTADOR DE ESTCIO-
TRANSEJE AUTO- DEL ENFRIADOR DE LA NAMIENTO Y PUNTO
MATICO TRANSMISION MUERTO

8.3 CONECTOR DE ENLACE DE DATOS

PEDAL DEL FRENO


CONECTOR DE ENLACE DE
DATOS (DLC)

286
LOCALIZACIONES DE COMPONENTES
L
O
8.4 SENSORES C
A
L
I
CULATA DE CILIN- Z
DRO TRASERO A
C
I
O
N
E
S

D
E

SENSOR DE POSICION
C
DEL CIGÜEÑAL GENERADOR O
M
SENSOR DE P
FILTRO DE POSICION DEL O
ACEITE ARBOL DE LEVAS N
E
N
T
E
BATERIA S
ORIFICIO DE PRUEBA DEL
TUBO DISTRIBUIDOR DE
COMBUSTIBLE

SENSOR DE TEMPERATURA
DEL REFRIGERANTE DEL
MOTOR

GENERADOR

SENSOR DE OXIGENO 1/1


SENSOR DE MAP

287
L LOCALIZACIONES DE COMPONENTES
O
C
A
8.4 SENSORES (Continuación)
L
I MOTOR DE CONTROL DE
Z AIRE DE RALENTI
A
C CONVERTIDOR CATALITICO
I
O
N CUERPO DE LA
E MARIPOSA
S

D
E

C
O
M
P
O SENSOR DE OXIGENO
N DE SALIDA
E
N
T
E SENSOR DE POSI-
S CION DE LA MARI-
POSA

8.5 SISTEMA DE COMBUSTIBLE

SENSOR DE VELOCI-
DAD DEL VEHICULO

ALOJAMIENTO DE EXTEN-
SION DEL TRANSEJE

REGULADOR DE PRESION Y FILTRO DE COMBUSTIBLE

CONDUCTO
DE COMBUS-
TIBLE

CONTRATUERCA

288
LOCALIZACIONES DE COMPONENTES
L
O
C
SENSOR DE NIVEL DE COM- A
BUSTIBLE L
BOMBA DE PRESION
I
DEL SISTEMA DE
Z
EMISIONES VOLATI-
A
LES
C
I
O
N
E
S

D
E

FLOTADOR C
O
POSICION DEL FLOTADOR (ALTURA) RESISTENCIA
M
P
O
PARADA LLENA DEL SENSOR . . . . . . . . .1.050±30 OHMIOS
PARADA VACIA DEL SENSOR . . . . . . . . . . .70±20 OHMIOS N
E
N
T
E
S
8.6 CONMUTADORES
VISTA CARACTERISTICA CONMUTA-
DOR DE LA
LUZ DE
FRENO

SOLENOIDE DE LIM-
PIEZA DE EVAP

CONMUTADOR DE LA
DIRECCION ASISTIDA
CONECTOR DEL
CONMUTADOR DE
LA LUZ DE FRENO

SOLENOIDE DEL
EMBRAGUE DEL
CONVERTIDOR
DE PAR

CONMUTADORES DE CONTROL
DE VELOCIDAD

RES
ON/OFF ACCEL

CANCEL
CONDUCTO
DE
COAST ENTRADA
SET DEL ENFRIA-
DOR DE LA
TRANSMI-
SION

ALOJAMIENTO CONDUCTO DE SALIDA CONMUTADOR DE ESTCIO-


DEL TRANSEJE DEL ENFRIADOR DE LA NAMIENTO Y PUNTO
TRANSMISION MUERTO
AUTOMATICO

289
L
LOCALIZACIONES DE COMPONENTES
O
C
A
8.7 ESPECIFICACIONES
L
I
Z
A
C
I
O
N
E RANGO DE LEC- JUNTA DE CULATA LECTURA NORMAL ANILLOS DESGASTA- DISTRIBUCION DE
S TURA NORMAL EN FUNDIDA EN DE ACELERACION Y DOS O ACEITE VALVULA TARDIA,
RALENTI RALENTI DECELERACION DILUIDO DE ACELE- FUGA DE VACIO EN
D RAPIDA RACION Y DECELERA- RALENTI
E CION RAPIDA

C
O
M
P
O
N
E
N
T
E
MUELLES DE VAL- GUIAS DE VALVULA VALVULA AGARRO- ASIENTO DE VALVULA ESCAPE RESTRINGIDO
S VULA DESGASTADOS DESGASTADAS (SE (DESCIENDE HACIA
(MAS PRONUNCIADO MANTIENE A MEDIDA TADA EN RALENTI DEFICIENTE EN CERO A MEDIDA QUE
A MEDIDA QUE QUE AUMENTA LA RALENTI EL MOTOR ALCANZA
AUMENTA LA VELOCI- VELOCIDAD DEL RPM)
DAD DEL MOTOR) MOTOR)

290
ESPIGAS DE CONECTOR
9.0 ESPIGAS DE CONECTOR

NEGRO

EMBRAGUE DEL COMPRESOR DE A/A - NEGRO 2 VIAS


CAV. CIRCUITO FUNCION
1 C3 20DB/BK SALIDA DEL RELE DE EMBRAGUE DEL COMPRESOR DE A/A
2 Z1 20BK MASA
EMBRAGUE DEL COMPRE-
SOR DE A/A

CONMUTADOR DE LUZ DE FRENO - 6 VIAS


CAV. CIRCUITO FUNCION
1 F32 18PK/DB B(+) PROT. POR FUSIBLE
2 L50 18WT/TN (2.0L) (FRE- SALIDA DEL CONMUTADOR DE LUZ DE FRENO
NO ANTIBLOQUEO)
2 L50 20WT/TN SALIDA DEL CONMUTADOR DE LUZ DE FRENO
3 V30 20DB/RD (CONTROL SALIDA DEL CONMUTADOR DE LUZ DE FRENO DEL CONTROL DE
CONMUTADOR DE LUZ DE
DE VELOCIDAD) VELOCIDAD
FRENO
4 V32 20YL/RD (CONTROL ALIMENTACION DEL CONTROL DE VELOCIDAD E
DE VELOCIDAD)
S
5 Z12 20BK/TN MASA P
6 K29 20WT/PK DETECCION DEL CONMUTADOR DE LUZ DE FRENO I
6 K29 20WT/PK DETECCION DEL CONMUTADOR DE LUZ DE FRENO G
A
S

BLANCO D
E

C
SOLENOIDE DE INTERBLOQUEO DE CAMBIOS DE LA TRANSMISION DE FRENO - BLANCO 2 VIAS O
CAV. CIRCUITO FUNCION N
SOLENOIDE DE INTERBLO-
1 K29 20WT/PK DETECCION DEL CONMUTADOR DE LUZ DE FRENO E
QUEO DE CAMBIOS DE LA 2 F20 20WT SALIDA DEL INTERRUPTOR DE ENCENDIDO PROT. POR FUSIBLE C
TRANSMISION DE FRENO (RUN) T
O
R

NEGRO
SENSOR DE POSICION DEL ARBOL DE LEVAS - NEGRO 3 VIAS
CAV. CIRCUITO FUNCION
1 F854 20GY/PK (1.6L) ALIMENTACION DE 8 VOLTIOS DEL SENSOR DE POSICION DEL
ARBOL DE LEVAS
1 K7 20OR (2.0L) ALIMENTACION DE 8 VOLTIOS
2 K44 20TN/YL (1.6L) SEÑAL DEL SENSOR DE POSICION DEL ARBOL DE LEVAS
SENSOR DE POSICION DEL 2 K4 20BK/LB (2.0L) MASA DEL SENSOR
ARBOL DE LEVAS
3 K944 20BR/GY (1.6L) MASA DEL SENSOR DE POSICION DEL ARBOL DE LEVAS
3 K44 20TN/YL (2.0L) SEÑAL DEL SENSOR DE POSICION DEL ARBOL DE LEVAS

291
ESPIGAS DE CONECTOR
MUELLE DE RELOJ - VERDE 7 VIAS
CAV. CIRCUITO FUNCION
VERDE 1 R45 18DG/LB AIRBAG DEL CONDUCTOR LINEA 2
2 R43 18BK/LB AIRBAG DEL CONDUCTOR LINEA 1
3 - -
4 - -
5 X3 22BK/RD CONTROL DEL RELE DE CLAXON
MUELLE DE RELOJ 6 V37 20RD/LG (CONTROL SEÑAL DEL CONMUTADOR DEL CONTROL DE VELOCIDAD
DE VELOCIDAD)
7 Z9 20BK (CONTROL DE MASA
VELOCIDAD)

NEGRO

INTERBLOQUEO Y CONMUTADOR DE TOPE DEL EMBRAGUE (MTX) - NEGRO 3 VIAS


CAV. CIRCUITO FUNCION
1 K119 20LG/BK CONMUTADOR DEL EMBRAGUE
2 Z1 18BK MASA
INTERBLOQUEO Y CONMU- 3 T141 20YL/RD DETECCION DEL CONMUTADOR DE INTERBLOQUEO DEL EMBRA-
TADOR DE TOPE DEL GUE
EMBRAGUE (MTX)
E
S
P
I
G
A
S NEGRO
SENSOR DE POSICION DEL CIGÜEÑAL - NEGRO 3 VIAS
CAV. CIRCUITO FUNCION
D
E 1 K924 20BR/WT (1.6L) MASA DEL SENSOR DE POSICION DEL CIGÜEÑAL
1 K7 20OR (2.0L) ALIMENTACION DE 8 VOLTIOS
C 2 K24 20GY/BK (1.6L) SEÑAL DEL SENSOR DE POSICION DEL CIGÜEÑAL
O SENSOR DE POSICION DEL 2 K4 20BK/LB (2.0L) MASA DEL SENSOR
N CIGÜEÑAL
3 K7 20OR (1.6L) ALIMENTACION DE 8 VOLTIOS
E
C 3 K24 20GY/BK (2.0L) SEÑAL DEL SENSOR DE POSICION DEL CIGÜEÑAL
T
O
R
CONECTOR DE ENLACE DE DATOS - NEGRO 16 VIAS
CAV. CIRCUITO FUNCION
1 - -
2 D25 20VT/YL BUS DEL PCI
3 - -
NEGRO 4 Z12 20BK/TN MASA
5 Z12 20BK/TN MASA
6 D20 20LG RECEPTOR DE SCI
7 D21 20PK (2.0L) TRANSMISOR DE SCI
7 D21 18PK (1.6L) TRANSMISOR DE SCI
8 - -
CONECTOR DE ENLACE DE
9 - -
DATOS
10 - -
11 - -
12 - -
13 - -
14 D6 18PK/LB (EATX) RECEPTOR DE SCI
15 - -
16 A14 18RD/WT B(+) PROT. POR FUSIBLE

292
ESPIGAS DE CONECTOR

NEGRO

SENSOR DE TEMPERATURA DEL REFRIGERANTE DE MOTOR (2.0L) - NEGRO 2 VIAS


CAV. CIRCUITO FUNCION
1 K4 20BK/LB MASA DEL SENSOR
SENSOR DE TEMPERATURA 2 K2 20TN/BK SEÑAL DEL SENSOR DE TEMPERATURA DEL REFRIGERANTE DE
DEL REFRIGERANTE DE MOTOR
MOTOR

VERDE

CONMUTADOR DE PRESION DEL ACEITE DE MOTOR - VERDE 2 VIAS


CAV. CIRCUITO FUNCION
1 G6 20GY DETECCION DEL CONMUTADOR DE PRESION DEL ACEITE DE MO-
TOR
2 - -
CONMUTADOR DE PRESION
DEL ACEITE DE MOTOR E
S
P
I
G
A
VERDE S

D
SOLENOIDE DE LIMPIEZA DE EVAP (LADO DEL SOLENOIDE)
E
CAV. CIRCUITO FUNCION
1 DB DETECCION DE SOLENOIDE DE EMISIONES VOLATILES C
2 PK/BK CONTROL DE SOLENOIDE DE LIMPIEZA DE EVAP O
N
CONMUTADOR DE PRESION E
DEL ACEITE DE MOTOR C
T
O
R
NEGRO

INYECTOR DE COMBUSTIBLE N° 1 - NEGRO 2 VIAS


CAV. CIRCUITO FUNCION
1 K11 18WT/DB IMPULSOR DE INYECTOR DE COMBUSTIBLE N° 1
2 A142 18DG/OR SALIDA DEL RELE DE PARADA AUTOMATICA
INYECTOR DE COMBUSTI-
BLE N° 1

293
ESPIGAS DE CONECTOR
NEGRO

INYECTOR DE COMBUSTIBLE N° 2 - NEGRO 2 VIAS


CAV. CIRCUITO FUNCION
1 K12 18TN IMPULSOR DE INYECTOR DE COMBUSTIBLE N° 2
2 A142 18DG/OR SALIDA DEL RELE DE PARADA AUTOMATICA
INYECTOR DE COMBUSTI-
BLE N° 2

NEGRO

INYECTOR DE COMBUSTIBLE N° 3 - NEGRO 2 VIAS


CAV. CIRCUITO FUNCION
1 K13 18YL/WT IMPULSOR DE INYECTOR DE COMBUSTIBLE N° 3
2 A142 18DG/OR SALIDA DEL RELE DE PARADA AUTOMATICA
INYECTOR DE COMBUSTI-
BLE N° 3

E
S
P
I NEGRO
G
A
S INYECTOR DE COMBUSTIBLE N° 4 - NEGRO 2 VIAS
CAV. CIRCUITO FUNCION
D 1 K14 18LB/BR IMPULSOR DE INYECTOR DE COMBUSTIBLE N° 4
E 2 A142 18DG/OR SALIDA DEL RELE DE PARADA AUTOMATICA
INYECTOR DE COMBUSTI-
C BLE N° 4
O
N
E
C
T
GRIS CLARO
O
R MODULO DE LA BOMBA DE COMBUSTIBLE - GRIS CLARO 4 VIAS
CAV. CIRCUITO FUNCION
1 Z1 18BK MASA
2 Z2 18BK/LG MASA
3 G4 18DB SEÑAL DEL SENSOR DE NIVEL DE COMBUSTIBLE
MODULO DE LA BOMBA DE
COMBUSTIBLE
4 A141 18DG/WT SALIDA DE RELE DE LA BOMBA DE COMBUSTIBLE

NEGRO

GENERADOR - NEGRO 2 VIAS


CAV. CIRCUITO FUNCION
1 K20 18DG (+) DE IMPULSOR DE CAMPO DEL GENERADOR
2 A142 18DG/OR SALIDA DEL RELE DE PARADA AUTOMATICA

GENERADOR

294
ESPIGAS DE CONECTOR

GENERADOR (LADO DEL GENERADOR)


CAV. CIRCUITO FUNCION
1 - SALIDA DEL RELE DE PARADA AUTOMATICA
2 - IMPULSOR DE CAMPO DEL GENERADOR
3 - TERMINAL DE B(+)
4 - MASA DE LA CAJA

NEGRO

MOTOR DE CONTROL DE AIRE DE RALENTI (2.0L) - NEGRO 2 VIAS


CAV. CIRCUITO FUNCION
1 K60 20YL/BK IMPULSOR DE CONTROL DE AIRE DE RALENTI
E
2 K39 20GY/RD (EATX) DETECCION DEL MOTOR DE CONTROL DE AIRE DE RALENTI
S
2 K40 20BR/WT (EXCEPTO DETECCION DEL MOTOR DE CONTROL DE AIRE DE RALENTI P
MOTOR DE CONTROL DE
EATX)
AIRE DE RALENTI I
G
A
S

D
E

NEGRO C
O
BOBINA DE ENCENDIDO - NEGRO 3 VIAS
N
CAV. CIRCUITO FUNCION
E
1 K17 18DB/TN IMPULSOR DE BOBINA DE ENCENDIDO N° 2 C
2 A142 18DG/OR SALIDA DEL RELE DE PARADA AUTOMATICA T
3 K19 18BK/GY IMPULSOR DE BOBINA DE ENCENDIDO N° 1 O
BOBINA DE ENCENDIDO R

INTERRUPTOR DE ENCENDIDO - NEGRO 10 VIAS


CAV. CIRCUITO FUNCION
NEGRO
1 A1 14RD B(+) PROT. POR FUSIBLE
2 A21 14DB SALIDA DEL INTERRUPTOR DE ENCENDIDO (RUN-START)
3 F30 16RD SALIDA DEL INTERRUPTOR DE ENCENDIDO (RUN-ACC)
4 F1 16DB B(+) PROT. POR FUSIBLE
5 G26 22LB DETECCION DE LLAVE EN INTERRUPTOR DE ENCENDIDO
6 A41 14YL SALIDA DEL INTERRUPTOR DE ENCENDIDO (START)
7 A31 14BK/WT SALIDA DEL INTERRUPTOR DE ENCENDIDO (RUN-ACC)
8 A22 12BK/OR SALIDA DEL INTERRUPTOR DE ENCENDIDO (RUN)
9 A2 12PK/BK B(+) PROT. POR FUSIBLE
10 - -

295
ESPIGAS DE CONECTOR

NEGRO

SENSOR DE TEMPERATURA DEL AIRE DE ADMISION - NEGRO 2 VIAS


CAV. CIRCUITO FUNCION
1 K21 20BK/RD (1.6L) SEÑAL DEL SENSOR DE TEMPERATURA DEL AIRE DE ADMISION
1 G31 18VT/LG (2.0L) SEÑAL DEL SENSOR DE TEMPERATURA DEL AIRE DE ADMISION
2 K921 20BR/LG (1.6L) MASA DEL SENSOR DE TEMPERATURA DEL AIRE DE ADMISION
SENSOR DE TEMPERATURA 2 K4 20BK/LB (2.0L) MASA DEL SENSOR
DEL AIRE DE ADMISION

GRIS

SENSOR DE VELOCIDAD DE ENTRADA (EATX) - GRIS 2 VIAS


CAV. CIRCUITO FUNCION
1 T13 18DB/BK MASA DEL SENSOR DE VELOCIDAD
SENSOR DE VELOCIDAD DE
ENTRADA (EATX) 2 T52 18RD/BK SEÑAL DEL SENSOR DE VELOCIDAD DE ENTRADA
E
S
P
I
G
A
S

D
E

C
O
N
E
C
T
O
R

296
ESPIGAS DE CONECTOR
GRUPO DE INSTRUMENTOS - NEGRO 26 VIAS
CAV. CIRCUITO FUNCION
1 L38 16BR/WT (FABRICADO ALIMENTACION DE LUZ ANTINIEBLA TRASERA
PARA EXPORTACION)
2 D25 22VT/YL BUS DEL PCI
3 M2 18YL CONTROL DE LA LUZ DE CORTESIA
4 L39 20LB (LHD) (FAROS SALIDA DEL CONMUTADOR DE FARO ANTINIEBLA
ANTINIEBLA DELANTE-
ROS)
4 L39 16LB (FABRICADO SALIDA DEL CONMUTADOR DE FARO ANTINIEBLA
PARA EXPORTACION)
5 G69 20BK/OR IMPULSOR DE INDICADOR DE VTSS
6 E19 22RD SEÑAL DE ATENUADOR DE LUCES DEL TABLERO
7 G4 18DB SEÑAL DEL SENSOR DE NIVEL DE COMBUSTIBLE
8 - -
9 - -
NEGRO 10 Z3 16BK/OR MASA
11 - -
12 E2 22OR IMPULSOR DE LUCES DEL TABLERO
13 M9 20LB/OR (RHD) DETECCION DE PUERTA DE ACOMPAÑANTE ENTREABIERTA Y RKE
13 M9 20DB/OR (LHD) DETECCION DE PUERTA DE ACOMPAÑANTE ENTREABIERTA Y RKE
14 L7 20BK/YL SALIDA DEL CONMUTADOR DE FAROS
GRUPO DE INSTRUMENTOS 15 G5 18TN (LHD-EXCEPTO SALIDA DEL INTERRUPTOR DE ENCENDIDO PROT. POR FUSIBLE
RKE) (RUN-START)
E
S
15 G5 20DB/WT SALIDA DEL INTERRUPTOR DE ENCENDIDO PROT. POR FUSIBLE
(RUN-START)
P
I
16 L161 18LG/OR SEÑAL DE GIRO A LA IZQUIERDA
G
17 L160 18TN/RD SEÑAL DE GIRO A LA DERECHA A
18 L61 20LG SEÑAL DE GIRO A LA IZQUIERDA S
19 L60 20TN SEÑAL DE GIRO A LA DERECHA
20 L4 16VT/WT (EXCEPTO SALIDA DE LUZ DE CRUCE DEL CONMUTADOR DE ATENUADOR
D
FABRICADO PARA EXPOR- E
TACION)
21 M1 20PK B(+) PROT. POR FUSIBLE C
22 G9 18GY/BK IMPULSOR DE LUZ ROJA DE ADVERTENCIA DE FRENO
O
N
23 G26 22LB DETECCION DE LLAVE EN INTERRUPTOR DE ENCENDIDO
E
24 G74 18TN (RHD) DETECCION DE PUERTA DELANTERA DERECHA ENTREABIERTA C
24 G75 18TN (LHD) DETECCION DE PUERTA DELANTERA DERECHA ENTREABIERTA T
25 G10 20LG/RD DETECCION DEL CONMUTADOR DE CINTURON DE SEGURIDAD O
26 L3 16RD/OR SALIDA DE LUZ DE CARRETERA DEL CONMUTADOR DE ATENUA-
R
DOR

297
ESPIGAS DE CONECTOR
BLOQUE DE FUSIBLES
(LHD)

NO SE UTILIZA

NO SE UTILIZA NO SE UTILIZA

E
S
P
I
G
A
S

D
E

C
O
N
E
C
T
GRIS
O
R

DISYUNTOR DE CIRCUITO 2 DISYUNTOR DE CIRCUITO 1

298
ESPIGAS DE CONECTOR
FUSIBLES (LHD)
FUSI- AMPERIOS CIRCUITO PROT. POR FUSIBLE FUNCION
BLE N°
1 10A L6 20RD/WT (OPCIONES DE POTENCIA) SALIDA DEL INTERRUPTOR DE ENCENDIDO PROT. POR FUSIBLE
(RUN-ACC)
1 10A L6 20RD/WT SALIDA DEL INTERRUPTOR DE ENCENDIDO PROT. POR FUSIBLE
(RUN-ACC)
2 10A X12 18RD/WT SALIDA DEL INTERRUPTOR DE ENCENDIDO PROT. POR FUSIBLE
(RUN-ACC)
3 20A F10 18YL/RD SALIDA DEL INTERRUPTOR DE ENCENDIDO PROT. POR FUSIBLE
(RUN-ACC)
4 20A V6 16DB SALIDA DEL INTERRUPTOR DE ENCENDIDO PROT. POR FUSIBLE
(RUN-ACC)
4 20A V6 16DB SALIDA DEL INTERRUPTOR DE ENCENDIDO PROT. POR FUSIBLE
(RUN-ACC)
5 10A F25 18TN/LG SALIDA DEL INTERRUPTOR DE ENCENDIDO PROT. POR FUSIBLE
(RUN)
6 20A C1 14DG SALIDA DEL INTERRUPTOR DE ENCENDIDO PROT. POR FUSIBLE
(RUN)
7 10A F20 20WT SALIDA DEL INTERRUPTOR DE ENCENDIDO PROT. POR FUSIBLE
(RUN)
8 - - -
9 10A F15 18DG/WT SALIDA DEL INTERRUPTOR DE ENCENDIDO PROT. POR FUSIBLE
(RUN-START)
10 15A F12 18DB/WT SALIDA DEL INTERRUPTOR DE ENCENDIDO PROT. POR FUSIBLE
(RUN-START) E
10 15A F12 18DB/WT SALIDA DEL INTERRUPTOR DE ENCENDIDO PROT. POR FUSIBLE S
(RUN-START) P
11 10A G5 20DB/WT SALIDA DEL INTERRUPTOR DE ENCENDIDO PROT. POR FUSIBLE I
(RUN-START) G
12 - - - A
13 20A A120 16RD/LG (FABRICADO PARA EXPORTACION) B(+) PROT. POR FUSIBLE
S
14 20A F35 16RD (RKE) B(+) PROT. POR FUSIBLE
D
15 15A F33 20PK/RD B(+) PROT. POR FUSIBLE E
16 5A F9 20RD/BK (RKE) B(+) PROT. POR FUSIBLE
17 10A L43 14VT SALIDA DE LUZ DE CRUCE IZQUIERDA PROT. POR FUSIBLE C
18 10A L44 14VT/RD SALIDA DE LUZ DE CRUCE DERECHA PROT. POR FUSIBLE
O
N
19 10A L39 20LB (FAROS ANTINIEBLA DELANTEROS) SALIDA DEL CONMUTADOR DE FAROS
E
19 10A L39 20LB (FAROS ANTINIEBLA DELANTEROS) SALIDA DEL CONMUTADOR DE FAROS C
20 10A C16 20LB/YL (ESPEJOS TERMICOS) SALIDA DEL CONMUTADOR DE DESEMPAÑADOR DE LUNETA T
TRASERA O
20 10A C16 20LB/YL (ESPEJOS TERMICOS) SALIDA DEL CONMUTADOR DE DESEMPAÑADOR DE LUNETA R
TRASERA

DISYUNTORES DE CIRCUITO (LHD)


FUSI- AMPERIOS CIRCUITO PROT. POR FUSIBLE FUNCION
BLE N°
1 30A F21 14TN (POWER OPTIONS) SALIDA DEL INTERRUPTOR DE ENCENDIDO PROT. POR FUSIBLE
(RUN)
2 25A F3 12LB/OR B(+) PROT. POR FUSIBLE

299
ESPIGAS DE CONECTOR
BLOQUE DE FUSIBLES
(RHD)

NO SE UTILIZA

NO SE UTILIZA NO SE UTILIZA

E
S
P
I
G
A
S

D
E
GRIS
C
O
N
E
C
T
O
R

DISYUNTOR DE CIRCUITO 2 DISYUNTOR DE CIRCUITO 1

300
ESPIGAS DE CONECTOR
FUSIBLES (RHD)
FUSI- AMPERIOS CIRCUITO PROT. POR FUSIBLE FUNCION
BLE N°
1 10A L6 20RD/WT SALIDA DEL INTERRUPTOR DE ENCENDIDO PROT. POR FUSIBLE
(RUN-ACC)
1 10A L6 20RD/WT SALIDA DEL INTERRUPTOR DE ENCENDIDO PROT. POR FUSIBLE
(RUN-ACC)
2 10A X12 18RD/WT SALIDA DEL INTERRUPTOR DE ENCENDIDO PROT. POR FUSIBLE
(RUN-ACC)
3 20A F10 18YL/RD SALIDA DEL INTERRUPTOR DE ENCENDIDO PROT. POR FUSIBLE
(RUN-ACC)
4 20A V6 16DB SALIDA DEL INTERRUPTOR DE ENCENDIDO PROT. POR FUSIBLE
(RUN-ACC)
4 20A V6 16DB SALIDA DEL INTERRUPTOR DE ENCENDIDO PROT. POR FUSIBLE
(RUN-ACC)
5 - - -
6 10A F20 20WT SALIDA DEL INTERRUPTOR DE ENCENDIDO PROT. POR FUSIBLE
(RUN)
7 20A C1 14DG SALIDA DEL INTERRUPTOR DE ENCENDIDO PROT. POR FUSIBLE
(RUN)
8 10A F25 18TN/LG SALIDA DEL INTERRUPTOR DE ENCENDIDO PROT. POR FUSIBLE
(RUN)
9 - - -
10 10A G5 20DB/WT SALIDA DEL INTERRUPTOR DE ENCENDIDO PROT. POR FUSIBLE
(RUN-START)
11 15A F12 18DB/WT SALIDA DEL INTERRUPTOR DE ENCENDIDO PROT. POR FUSIBLE
E
(RUN-START) S
12 10A F15 18DG/WT SALIDA DEL INTERRUPTOR DE ENCENDIDO PROT. POR FUSIBLE
P
(RUN-START) I
13 20A A120 16RD/LG B(+) PROT. POR FUSIBLE
G
A
14 20A F35 16RD B(+) PROT. POR FUSIBLE
S
15 15A F33 20PK/RD B(+) PROT. POR FUSIBLE
16 5A F9 20RD/BK B(+) PROT. POR FUSIBLE D
17 10A L43 14VT SALIDA DE LUZ DE CRUCE IZQUIERDA PROT. POR FUSIBLE E
18 10A L44 14VT/RD SALIDA DE LUZ DE CRUCE DERECHA PROT. POR FUSIBLE
C
19 - - -
O
20 10A C16 20LB/YL SALIDA DEL CONMUTADOR DE DESEMPAÑADOR DE LUNETA N
TRASERA
E
20 10A C16 20LB/YL SALIDA DEL CONMUTADOR DE DESEMPAÑADOR DE LUNETA C
TRASERA
T
O
CIRCUITO BREAKERS (RHD) R
FUSI- AMPERIOS CIRCUITO PROT. POR FUSIBLE FUNCION
BLE N°
1 30A F21 14TN SALIDA DEL INTERRUPTOR DE ENCENDIDO PROT. POR FUSIBLE
(RUN)
2 25A F3 12LB/OR B(+) PROT. POR FUSIBLE

301
ESPIGAS DE CONECTOR

NEGRO

SENSOR DE GOLPE (2.0L) - NEGRO 2 VIAS


CAV. CIRCUITO FUNCION
1 K42 20DB/LG SEÑAL DEL SENSOR DE GOLPE

SENSOR DE GOLPE
2 K4 20BK/LB MASA DEL SENSOR

NEGRO BOMBA DE DETECCION DE FUGAS (EXCEPTO FABRICADO PARA EXPORTACION) - NEGRO 4 VIAS
CAV. CIRCUITO FUNCION
1 - -
2 F12 18DB/WT SALIDA DEL INTERRUPTOR DE ENCENDIDO PROT. POR FUSIBLE
(RUN-START)
3 K106 18WT/DG CONTROL DE SOLENOIDE DE LA BOMBA DE DETECCION DE FU-
GAS
BOMBA DE DETECCION DE FUGAS
(EXCEPTO FABRICADO PARA 4 K107 18YL DETECCION DEL CONMUTADOR DE LA BOMBA DE DETECCION DE
EXPORTACION) FUGAS
E
S
P
I
G
A SENSOR DE PRESION ABSOLUTA DEL MULTIPLE - 3 VIAS
S CAV. CIRCUITO FUNCION
1 K1 20DG/RD SEÑAL DEL SENSOR DEL MAP
D 2 K901 20DB/VT (1.6L) MASA DEL SENSOR DE MAP
E
2 K4 18BK/LB (2.0L) MASA DEL SENSOR
SENSOR DE PRESION
C ABSOLUTA DEL MULTIPLE 3 K6 18VT/WT ALIMENTACION DE 5 VOLTIOS
O
N
E
C
T
NEGRO
O
R

SOLENOIDE DE VALVULA DE AJUSTE DEL MULTIPLE (RT) - NEGRO 2 VIAS


CAV. CIRCUITO FUNCION
1 K201 20BR/YL SALIDA DEL RELE DE SOLENOIDE DE VALVULA DE AJUSTE DEL
MULTIPLE
2 Z1 18BK MASA

GRIS

SENSOR DE VELOCIDAD DE SALIDA (EATX) - GRIS 2 VIAS


CAV. CIRCUITO FUNCION
1 T13 18DB/BK MASA DEL SENSOR DE VELOCIDAD
SENSOR DE VELOCIDAD DE
2 T14 18LG/WT SEÑAL DEL SENSOR DE VELOCIDAD DE SALIDA
SALIDA (EATX)

302
ESPIGAS DE CONECTOR

GRIS
ENTRADA DEL DE OXIGENO 1/1 - NEGRO 4 VIAS
CAV. CIRCUITO FUNCION
1 A142 18DG/OR SALIDA DEL RELE DE PARADA AUTOMATICA
2 K79 18OR/RD CONTROL DEL CALEFACTOR DEL ENSOR DE OXIGENO 1/1
3 K902 20BR (1.6L) MASA DEL SENSOR DE OXIGENO
ENTRADA DEL DE OXIGENO 3 K127 18BK/OR (2.0L) MASA DEL SENSOR DE OXIGENO
1/1
4 K41 20BK/DG SEÑAL DEL SENSOR DE OXIGENO 1/1

SALIDA DEL SENSOR DE OXIGENO 1/2 - NEGRO 4 VIAS


CAV. CIRCUITO FUNCION
NEGRO 1 K199 20BR/LG (1.6L)
(LHD)
1 K199 18BR/VT (1.6L) CONTROL DEL CALEFACTOR DEL SENSOR DE OXIGENO 1/2
(RHD)
1 Z1 18BK (2.0L) MASA
2 A142 18DG/OR SALIDA DEL RELE DE PARADA AUTOMATICA
SALIDA DEL SENSOR DE
3 K127 20DB/OR (1.6L) MASA DEL SENSOR DE OXIGENO
OXIGENO 1/2
(LHD)
3 K127 18BK/OR MASA DEL SENSOR DE OXIGENO
4 K141 20TN/WT SEÑAL DEL SENSOR DE OXIGENO 1/2
E
S
P
NEGRO
I
G
A
CONMUTADOR DE POSICION DE ESTACIONAMIENTO Y PUNTO MUERTO (ATX) - NEGRO 3 VIAS
CAV. CIRCUITO FUNCION
S
1 L1 18VT/BK ALIMENTACION DE LUZ DE MARCHA ATRAS
D
2 T41 18BR/YL DETECCION DEL CONMUTADOR DE POSICION DE ESTACIONA- E
MIENTO Y PUNTO MUERTO
CONMUTADOR DE POSI- 3 F20 18WT SALIDA DEL INTERRUPTOR DE ENCENDIDO PROT. POR FUSIBLE C
CION DE ESTACIONA- (RUN)
O
MIENTO Y PUNTO MUERTO
(ATX)
N
E
C
T
O
R

303
ESPIGAS DE CONECTOR

CENTRO DE DISTRIBUCION DE TENSION

E
S
P
I
G
A
S

D
E

C
O
N
E
C
T
O
R

304
ESPIGAS DE CONECTOR
FUSIBLES (PDC)
FUSI- AMPERIOS CIRCUITO PROT. POR FUSIBLE FUNCION
BLE N°
1 - - -
2 - - -
3 40A A3 12RD/WT B(+) PROT. POR FUSIBLE
4 40A A2 12PK/BK B(+) PROT. POR FUSIBLE
5 30A A20 12RD/DB (ABS) B(+) PROT. POR FUSIBLE
6 30A A16 14GY B(+) PROT. POR FUSIBLE
7 - - -
8 40A A10 12RD/DG (ABS) B(+) PROT. POR FUSIBLE
9 30A A1 14RD B(+) PROT. POR FUSIBLE
10 40A A4 10BK/RD B(+) PROT. POR FUSIBLE
11 - - -
12 - - -
13 15A M1 20PK B(+) PROT. POR FUSIBLE
14 20A F1 16DB B(+) PROT. POR FUSIBLE
15 15A A15 18WT B(+) PROT. POR FUSIBLE
16 15A A200 20RD/BR (PAQUETE RT) B(+) PROT. POR FUSIBLE
17 20A A24 16RD/WT (EATX) B(+) PROT. POR FUSIBLE
18 15A F62 18RD B(+) PROT. POR FUSIBLE
18 15A F62 18RD B(+) PROT. POR FUSIBLE
E
19 - - - S
20 25A F61 16WT/OR (FABRICADO PARA EXPORTACION) B(+) PROT. POR FUSIBLE P
21 20A A14 16RD/WT B(+) PROT. POR FUSIBLE I
22 10A A27 20RD/LG B(+) PROT. POR FUSIBLE
G
A
23 15A F32 18PK/DB B(+) PROT. POR FUSIBLE
S

RELE DEL EMBRAGUE DEL COMPRESOR DE A/A


D
CAV. CIRCUITO FUNCION
E
29 C28 18DB/OR CONTROL DEL EMBRAGUE DEL COMPRESOR DE A/A
C
30 A27 20RD/LG B(+) PROT. POR FUSIBLE O
31 C3 20DB/BK SALIDA DEL RELE DE EMBRAGUE DEL COMPRESOR DE A/A N
32 - - E
33 F12 18DB/WT SALIDA DEL INTERRUPTOR DE ENCENDIDO PROT. POR FUSIBLE (RUN-START)
C
T
O
RELE DE PARADA AUTOMATICA R
CAV. CIRCUITO FUNCION
34 A14 18RD/WT B(+) PROT. POR FUSIBLE
35 A14 18RD/WT B(+) PROT. POR FUSIBLE
36 A142 20DG/OR (PAQUETE SALIDA DEL RELE DE PARADA AUTOMATICA
RT)
36 A142 18DG/OR SALIDA DEL RELE DE PARADA AUTOMATICA
37 - -
38 K51 18DB/YL CONTROL DEL RELE DE PARADA AUTOMATICA

RELE DEL MOTOR DE ARRANQUE DEL MOTOR


CAV. CIRCUITO FUNCION
24 A41 14YL SALIDA DEL INTERRUPTOR DE ENCENDIDO (START)
25 A1 14RD B(+) PROT. POR FUSIBLE
26 T40 14BR SALIDA DEL RELE DEL MOTOR DE ARRANQUE DEL MOTOR
27 - -
28 K90 20TN CONTROL DEL RELE DEL MOTOR DE ARRANQUE DEL MOTOR

305
ESPIGAS DE CONECTOR
RELE DE LA BOMBA DE COMBUSTIBLE
CAV. CIRCUITO FUNCION
59 F12 18DB/WT SALIDA DEL INTERRUPTOR DE ENCENDIDO PROT. POR FUSIBLE (RUN-START)
60 A14 18RD/WT B(+) PROT. POR FUSIBLE
61 A141 18DG/WT SALIDA DEL RELE DE LA BOMBA DE COMBUSTIBLE
62 - -
63 K31 18BR CONTROL DEL RELE DE LA BOMBA DE COMBUSTIBLE

RELE DE LA VALVULA DE AJUSTE DEL MULTIPLE (PAQUETE RT)


CAV. CIRCUITO FUNCION
54 A142 20DG/OR SALIDA DEL RELE DE PARADA AUTOMATICA
55 A200 20RD/BR B(+) PROT. POR FUSIBLE
56 K201 20BR/YL SALIDA RELE DE LA VALVULA DE AJUSTE DEL MULTIPLE
57 - -
58 K200 20BR/WT CONTROL RELE DE LA VALVULA DE AJUSTE DEL MULTIPLE

RELE DEL VENTILADOR DE RADIADOR


CAV. CIRCUITO FUNCION
69 F12 18DB/WT SALIDA DEL INTERRUPTOR DE ENCENDIDO PROT. POR FUSIBLE (RUN-START)
70 C27 18DB/PK CONTROL DEL RELE DEL VENTILADOR DE RADIADOR
71 C25 12LG SALIDA DEL RELE DEL VENTILADOR DE RADIADOR
E 72 - -
S 73 A16 14GY B(+) PROT. POR FUSIBLE
P
I
G
A
S

D
E

C
O
N
E
C
T
O
R

306
ESPIGAS DE CONECTOR

GRIS

CONMUTADOR DE PRESION DE LA DIRECCION ASISTIDA- GRIS 2 VIAS


CAV. CIRCUITO FUNCION
1 K10 20WT DETECCION DEL CONMUTADOR DE PRESION DE LA DIRECCION
2 Z12 20BK/TN MASA

MODULO DE CONTROL DEL MECANISMO DE TRANSMISION C1 (2.0L) - NEGRO 40 VIAS


CAV. CIRCUITO FUNCION
1 - -
2 - -
3 K17 18DB/TN IMPULSOR DE BOBINA DE ENCENDIDO N° 2
4 - -
5 V32 20YL/RD ALIMENTACION DEL CONTROL DE VELOCIDAD
6 A142 18DG/OR SALIDA DEL RELE DE PARADA AUTOMATICA
7 K13 18YL/WT IMPULSOR DEL INYECTOR DE COMBUSTIBLE N° 3
8 K20 18DG (+) DEL IMPULSOR DE CAMPO DEL GENERADOR
9 - -
E
10 Z12 18BK/TN MASA S
11 K19 18BK/GY IMPULSOR DE BOBINA DE ENCENDIDO N° 1 P
12 G6 20GY DETECCION DEL CONMUTADOR DE PRESION DE ACEITE DEL MO- I
TOR G
13 K11 18WT/DB IMPULSOR DEL INYECTOR DE COMBUSTIBLE N° 1 A
14 - -
S
NEGRO
15 - -
D
16 K14 18LB/BR IMPULSOR DEL INYECTOR DE COMBUSTIBLE N° 4 E
17 K12 18TN IMPULSOR DEL INYECTOR DE COMBUSTIBLE N° 2
18 K79 18OR/RD CONTROL DEL CALEFACTOR DEL SENSOR DE OXIGENO 1/1 C
19 - -
O
N
20 F12 18DB/WT SALIDA DEL INTERRUPTOR DE ENCENDIDO PROT. POR FUSIBLE
(RUN-START)
E
C
21 - -
T
22 - - O
23 K119 20LG/BK CONMUTADOR DEL EMBRAGUE R
24 - -
25 K42 20DB/LG SEÑAL DEL SENSOR DE GOLPE
26 K2 20TN/BK SEÑAL DEL SENSOR DE TEMPERATURA DEL REFRIGERANTE DE
MOTOR
27 K127 18BK/OR MASA DEL SENSOR DE OXIGENO
28 - -
29 - -
30 K41 20BK/DG SEÑAL DEL SENSOR DE OXIGENO 1/1
31 K90 20TN CONTROL DEL RELE DEL MOTOR DE ARRANQUE DEL MOTOR
32 K24 20GY/BK SEÑAL DEL SENSOR DE POSICION DEL CIGÜEÑAL
33 K44 20TN/YL SEÑAL DEL SENSOR DE POSICION DEL ARBOL DE LEVAS
34 - -
35 K22 20OR/DB SEÑAL DEL SENSOR DE POSICION DE LA MARIPOSA DEL ACELE-
RADOR
36 K1 20DG/RD SEÑAL DEL SENSOR DE MAP
37 - -
38 C20 18BR/OR DETECCION DEL CONMUTADOR DE A/A
39 K200 20BR/WT (PAQUETE CONTROL DEL RELE DE LA VALVULA DE AJUSTE DEL MULTIPLE
RT)
40 - -

307
ESPIGAS DE CONECTOR
MODULO DE CONTROL DEL MECANISMO DE TRANSMISION C2 (2.0L) - NEGRO 40 VIAS
CAV. CIRCUITO FUNCION
41 V37 20RD/LG (CONTROL SEÑAL DEL CONMUTADOR DE CONTROL DE VELOCIDAD
DE VELOCIDAD)
42 - -
43 K4 20BK/LB MASA DEL SENSOR
44 K7 20OR ALIMENTACION DE 8 VOLTIOS
45 K10 20WT DETECCION DEL CONMUTADOR DE PRESION DE LA DIRECCION
46 A14 18RD/WT B(+) PROT. POR FUSIBLE
47 Z11 18BK/WT MASA
48 - -
49 K60 20YL/BK IMPULSOR DEL CONTROL DE AIRE DE RALENTI
50 Z12 18BK/TN MASA
51 K141 20TN/WT SEÑAL DEL SENSOR DE OXIGENO 1/2
52 G31 20VT/LG SEÑAL DEL SENSOR DE TEMPERATURA DE AIRE DE ADMISION
53 - -
54 - -
55 C27 18DB/PK CONTROL DEL RELE DEL VENTILADOR DEL RADIADOR
56 V36 20TN/RD (CONTROL CONTROL DE SOLENOIDE DE VACIO DEL CONTROL DE VELOCI-
DE VELOCIDAD) DAD
NEGRO 57 K39 20GY/RD (EATX) DETECCION DEL MOTOR DE CONTROL DE AIRE DE RALENTI
57 K40 20BR/WT (EXCEPTO DETECCION DEL MOTOR DE CONTROL DE AIRE DE RALENTI
E EATX)
S 58 - -
P 59 D25 20VT/YL BUS DEL PCI
I
60 - -
G
A 61 K6 18VT/WT ALIMENTACION DE 5 VOLTIOS
S 62 K29 20WT/PK DETECCION DEL CONMUTADOR DE LUZ DE FRENO
63 T10 18YL/DG (EATX) DETECCION DE SOLICITUD DE GESTION DE PAR
D 64 C28 18DB/OR CONTROL DEL RELE DEL EMBRAGUE DEL COMPRESOR DE A/A
E
65 D21 20PK TRANSMISOR DE SCI
C 66 G7 20WT/OR SEÑAL DEL SENSOR DE VELOCIDAD DEL VEHICULO
O 67 K51 18DB/YL CONTROL DEL RELE DE PARADA AUTOMATICA
N 68 K52 20PK/BK CONTROL DE SOLENOIDE DE LIMPIEZA Y EVAP
E 69 - -
C
70 K108 20DB DETECCION DE SOLENOIDE DE EMISIONES VOLATILES
T
O 71 G15 18GY/RD DETECCION DEL CONMUTADOR DEL NIVEL DE LIQUIDO DE FRE-
NOS
R
72 K107 18YL (LHD) DETECCION DEL CONMUTADOR DE LA BOMBA DE DETECCION DE
FUGAS
73 - -
74 K31 18BR CONTROL DEL RELE DE LA BOMBA DE COMBUSTIBLE
75 D20 20LG RECEPTOR DE SCI
76 T141 20YL/RD (MTX) DETECCION DEL CONMUTADOR DE INTERBLOQUEO DEL EMBRA-
GUE
76 T41 18BR/YL (ATX) DETECCION DEL CONMUTADOR DE POSICION DE ESTACIONA-
MIENTO Y PUNTO MUERTO
76 T41 18BR/YL (EATX) DETECCION DE TRS T41
77 K106 18WT/DB (LHD) CONTROL DE SOLENOIDE DE LA BOMBA DE DETECCION DE FU-
GAS
78 K54 18OR/BK (ATX) CONTROL DE SOLENOIDE DEL EMBRAGUE DEL CONVERTIDOR DE
PAR
79 - -
80 V35 20LG/RD (CONTROL CONTROL DE SOLENOIDE DEL RESPIRADERO DEL CONTROL DE
DE VELOCIDAD) VELOCIDAD

308
ESPIGAS DE CONECTOR
NEGRO

MOTOR DEL VENTILADOR DEL RADIADOR - NEGRO 2 VIAS


CAV. CIRCUITO FUNCION
1 C25 12LG SALIDA DEL RELE DEL VENTILADOR DEL RADIADOR
2 Z1 14BK MASA

MOTOR DEL VENTILADOR


DEL RADIADOR

MODULO INMOVILIZADOR DE LLAVE CENTINELA - NEGRO 6 VIAS


NEGRO
CAV. CIRCUITO FUNCION
1 - -
2 D25 22VT/YL BUS DE PCI
3 - -
4 G5 20DB/WT SALIDA DEL INTERRUPTOR DE ENCENDIDO PROT. POR FUSIBLE
MODULO INMOVILIZADOR (RUN-START)
DE LLAVE CENTINELA 5 Z2 20BK/LG (LHD) MASA
5 Z2 22BK/LG (RHD) MASA
6 M1 20PK B(+) PROT. POR FUSIBLE E
S
P
I
NEGRO G
A
SENSOR DE POSICION DE LA MARIPOSA DEL ACELERADOR - NEGRO 3 VIAS S
CAV. CIRCUITO FUNCION
1 K4 20BK/LB MASA DEL SENSOR D
2 K22 20OR/DB SEÑAL DEL SENSOR DE POSICION DE LA MARIPOSA DEL ACELE- E
RADOR
SENSOR DE POSICION DE 3 K6 18VT/WT ALIMENTACION DE 5 VOLTIOS C
LA MARIPOSA DEL ACELE-
RADOR
O
N
E
C
T
NEGRO O
R
SOLENOIDE DEL EMBRAGUE DEL CONVERTIDOR DE PAR (ATX) - NEGRO 3 VIAS
CAV. CIRCUITO FUNCION
1 - -
2 K54 18OR/BK CONTROL DE SOLENOIDE DEL EMBRAGUE DEL CONVERTIDOR DE
PAR
3 F12 18DB/WT SALIDA DEL INTERRUPTOR DE ENCENDIDO PROT. POR FUSIBLE
SOLENOIDE DEL EMBRA-
(RUN-START)
GUE DEL CONVERTIDOR DE
PAR (ATX)

309
ESPIGAS DE CONECTOR
MODULO DE CONTROL DE LA TRANSMISION (EATX) - NEGRO 60 VIAS
CAV. CIRCUITO FUNCION
1 T1 18LG/GY DETECCION DE TRS T1
2 - -
3 T3 18VT DETECCION DE TRS T3
4 - -
5 - -
6 K24 18GY/BK SEÑAL DEL SENSOR DE POSICION DEL CIGÜEÑAL
7 D21 18PK TRANSMISOR DE SCI
8 A41 14YL SALIDA DEL INTERRUPTOR DE ENCENDIDO (START)
9 T9 18OR/BK DETECCION DEL CONMUTADOR DE PRESION DE SOBREMARCHA
10 T10 18YL/DG DETECCION DE SOLICITUD DE GESION DE PAR
11 F12 18DB/WT SALIDA DEL INTERRUPTOR DE ENCENDIDO PROT. POR FUSIBLE
(RUN-START)
12 K22 18OR/DB SEÑAL DEL SENSOR DE POSICION DE LA MARIPOSA DEL ACELE-
RADOR
13 T13 18DB/BR MASA DEL SENSOR DE VELOCIDAD
14 T14 18LG/WT SEÑAL DEL SENSOR DE VELOCIDAD DE SALIDA
15 T15 18LG CONTROL DEL RELE DE LA TRANSMISION
16 T16 16RD SALIDA DEL RELE DE CONTROL DE LA TRANSMISION
17 T16 16RD SALIDA DEL RELE DE CONTROL DE LA TRANSMISION
18 - -
19 T19 18WT CONTROL DE SOLENOIDE DE 2-4
20 T20 18LB CONTROL DE SOLENOIDE DE BAJA Y MARCHA ATRAS
NEGRO 21 - -
22 - -
23 - -
24 - -
E 25 - -
S 26 - -
P 27 - -
I 28 - -
G 29 - -
30 - -
A
31 - -
S 32 - -
33 - -
D 34 - -
E 35 - -
36 - -
C 37 - -
O 38 - -
N 39 - -
40 - -
E
41 T41 18BR/YL DETECCION DE TRS T41
C 42 T42 18VT/WT DETECCION DE TRS T42
T 43 D25 18VT/YL BUS PCI
O 44 - -
R MODULO DE CONTROL DE
45 - -
LA TRANSMISION (EATX)
46 D6 18PK/LB RECEPTOR DE SCI
47 T47 18YL/GY DETECCION DEL CONMUTADOR DE PRESION DE 2-4
48 - -
49 - -
50 T50 18DG/TN DETECCION DEL CONMUTADOR DE PRESION DE BAJA Y MARCHA
ATRAS
51 K4 18BK/LB MASA DEL SENSOR
52 T52 18RD/BK SEÑAL DEL SENSOR DE VELOCIDAD DE ENTRADA
53 Z14 16BK/WT (FABRICADO MASA
PARA EXPORTACION)
53 Z14 16BK (EATX FABRI- MASA
CADO PARA EXPORTA-
CION)
53 Z14 16BK/WT MASA
54 T54 18VT SEÑAL DEL SENSOR DE TEMPERATURA DE LA TRANSMISION
55 - -
56 A24 16RD/WT B(+) PROT. POR FUSIBLE
57 Z13 16BK (EATX FABRI- MASA
CADO PARA EXPORTA-
CION)
57 Z13 16BK/WT (FABRICADO MASA
PARA EXPORTACION)
57 Z13 16BK/WT MASA
58 G7 18WT/OR SEÑAL DEL SENSOR DE VELOCIDAD DEL VEHICULO
59 T59 18PK CONTROL DE SOLENOIDE DE SUBMULTIPLICACION
60 T60 18BR CONTROL DE SOLENOIDE DE SOBREMARCHA

310
ESPIGAS DE CONECTOR
SENSOR DE RANGO DE LA TRANSMISION (EATX) - GRIS OSCURO 10 VIAS
CAV. CIRCUITO FUNCION
GRIS OSCURO
1 F20 20WT SALIDA DEL INTERRUPTOR DE ENCENDIDO PROT. POR FUSIBLE
(RUN)
2 - -
3 T13 18BD/BK MASA DEL SENSOR DE VELOCIDAD
4 T54 18VT SEÑAL DEL SENSOR DE TEMPERATURA DE LA TRANSMISION
5 T41 18BR/YL CONMUTADOR DE POSICION DE ESTACIONAMIENTO Y PUNTO
MUERTO DETECCION (T41)
SENSOR DE RANGO DE LA
TRANSMISION (EATX) 6 L1 18VT/BK ALIMENTACION DE LUZ DE MARCHA ATRAS
7 T1 18LG/GY DETECCION DE TRS T1
8 T3 18VT DETECCION DE TRS T3
9 T42 18VT/WT DETECCION DE TRS T42
10 T41 18BR/YL DETECCION DE TRS T41

NEGRO
SENSOR DE VELOCIDAD DEL VEHICULO - NEGRO 3 VIAS
CAV. CIRCUITO FUNCION
1 K7 20OR (2.0L) ALIMENTACION DE 8 VOLTIOS
1 F857 20OR/PK (1.6L) ALIMENTACION DE 8 VOLTIOS DEL SENSOR DE VELOCIDAD DEL
VEHICULO
2 N907 20BR/OR (1.6L) MASA DEL SENSOR DE VELOCIDAD DEL VEHICULO E
2 K4 18BK/LB (2.0L) MASA DEL SENSOR S
SENSOR DE VELOCIDAD
DEL VEHICULO 3 G7 20WT/OR SEÑAL DEL SENSOR DE VELOCIDAD DEL VEHICULO P
I
G
A
S

D
E

C
O
N
E
C
T
O
R

311
NOTAS

312
DIAGRAMAS ESQUEMATICOS
10.0 DIAGRAMAS ESQUEMATICOS
10.1 MOTOR 2.0L PL 2000
A INTERRUPTOR DE
ENCENDIDO
A BATERIA

RELE DE LA
RELE DE
SALIDA DE ASD BOMBA DE
RELE DE MOTOR DEL PARADA
MOTOR DE ARRAN- COMBUSTI-
AUTOMATICA
QUE DEL MOTOR BLE
A RELE DE A/C
CONMUTADOR DE POSICION
(ATX) A CONMUTA-
INTERBLOQUEO DE EMBRA- DOR DE A/C
GUE (MTX)

CONMUTA-
CONMUTADOR DE DOR DE P/S BOBINA DE ENCEN-
TOPE DEL MODULO DE
EMBRAGUE (MTX) DIDO ELECTRO-
CONTROL DEL
NICO BOMBA DE
SENSOR DE OXIGENO 1/1 MECANISMO DE
COMBUS-
CALEFACTOR DE TRANSMISION
OXIGENO
TIBLE

SENSOR DE OXIGENO 1/2

MASA DE SENSOR DE OXIGENO

SENSOR DE VELOCI-
DAD DEL VEHICULO
INYECTOR N° 1

SENSOR DE CKP INYECTOR N° 2


8 VOLTIOS
INYECTOR N° 3
SENSOR DE BUJIAS A BATERIA
CMP INYECTOR N° 4

A INTE-
SENSOR DE TP A RELE DE ASD RRUPTOR
5 VOLTIOS DE ENCEN-
DIDO
RECTIFICADOR

SENSOR DE MAP

GENERADOR
SENSOR DE EGT A LPD

SENSOR DE GOLPE
MOTOR DE
CONTROL
SENSOR DE TEMP. DEL DEL AIRE RELE DE
AIRE DE ADMISION DE RALENTI VENTILA-
DOR DEL
MASA DEL SENSOR RADIADOR
DE VELO-
CIDAD
BAJA
MUELLE DE RELOJ DE LOS CONMUTADORES DEL GESTION DE
CONTROL DE VELOCIDAD PAR
SALIDA DEL
CANCEL

A MOTOR DE RELE DE ASD


VENTILADOR
DEL RADIA-
DOR
ON/ SET/ RESUME/
OFF COAST ACCEL
A BATERIA
D
CONTROL DE SOLENOIDE DEL EMBRAGUE DEL CONVERTIDOR I
DE PAR DE TRANS. AUTOMATICA DE 3 VELOCIDADES RELE DE SOLENOIDE DE MTV
SOLENOIDE A
DE MTV G
SERVO DEL CONTROL DE R
VELOCIDAD A
M
SOLENOIDE DE A
LIMPIEZA S
RECEPTOR DE SCI
A DLC
TRANSMISOR DE SCI
E
BUS DEL PCI
A OTROS MODULOS S
NIVEL DE LIQUIDO DE FRENOS Q
CONMUTADOR A CONMUTADOR DE PRESION DEL ACEITE U
DE FRENOS E
M
A
T
I
C
O
S
313
NOTAS

314

También podría gustarte