Está en la página 1de 3

Universidad Técnica Particular de Loja

Nombre: Anabell Orozco Sánchez.

Fecha: 23-10-2018

Tema: Las Estructuras

La estructura de una obra arquitectónica es aquella parte o conjunto que

cumple la función de soportar, distribuir o repartir cargas, para mantener de

esta manera a la construcción en equilibrio estático, ese decir, llega a ser el

esqueleto de una obra. Debe cumplir la función de organizar y dar sentido a la

totalidad.

Según Diez la principal dificultad que tienen los arquitectos es adquirir la

capacidad de imaginar y comprender las cargas que están aplicadas,

distribuidas y los esfuerzos resultantes de una estructura. Si se tiene una idea

de un diseño en la mente hay que tomar en cuenta qué tipo de estructura le

conviene mejor, ya que hay unos tipos de diseño que pueden ser demasiado

complejos y debido a esto además de otro tipo de factores es difícil adaptarle

una estructura que pueda soportar las cargas, entonces el diseño solo

quedarás plasmado en un papel y no se le dará vida, por eso hay que tomar en

cuenta cada detalle al momento de construir.

Se sabe que los objetos son susceptibles a sufrir deformaciones, es por eso

que la importancia de la estructura no es menor que el diseño, sino más bien

parte fundamental de la obra. Se encarga de soportar su propio peso y el peso

externo, tiene un proceso interno el cual es:

 Recepción de cargas.

 Flujo de cargas.

 Transmisión de cargas.
Además es importante conocer los requisitos que debe cumplir una

estructura, los cuales son los siguientes:

 Equilibrio: Cuerpo sometido a fuerzas exteriores se mantiene en reposo,

conduce las cargas a los apoyos.

 Estabilidad: El equilibrio no debe alterarse por la aparición o desaparición de

cargas.

 Resistencia: No debe existir peligro de fallas, se debe usar materiales que

sean capaces de soportar las cargas a las que se someterá, esto se hace

analizando sus propiedades.

 Funcionalidad: Debe facilitar un buen funcionamiento y no ser un limitante.

 Economía: Buscar la mejor solución que de un gran rendimiento, adaptándose

al presupuesto.

 Estética: Depende de la extensión del proyecto, se adentra al diseño.

Según lo que se ha expuesto en este texto la estructura es parte

fundamental de un proyecto arquitectónico, hay que tenerla en cuenta antes y

durante su proceso constructivo; analizando cada material que se utilizará y

como se lo coloca y ubica, pues es aquí donde se aplican y distribuyen las

cargas, es por esto, que se debe aprender a dar más importancia a la

estructura ya que es lo que acompaña a un proyecto además de su diseño para

su funcionalidad.

Bibliografía
Estructuras y Arquitectura. (Octubre de 2012). Obtenido de

https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/0/0b/-

estruc._y_arquitectura.pdf
Siman, L. (02 de Junio de 2010). Arquitectura en Red. Obtenido de La

Estructura y su Importancia en la Arquitectura:

http://www.arqred.mx/blog/2010/06/02/la-estructura-y-su-importancia-en-

la-arquitectura/

También podría gustarte