Está en la página 1de 1

TEMA DE ESTUDIO

En el proceso de diseño no solo es importante garantizar el equilibrio de la estructura sino también


garantizar que las deformaciones que se presentan sean tan pequeñas que no afecten su funcionalidad,
es decir durante el diseño estructural el Ingeniero se debe hacer las siguientes preguntas:

¿El elemento fallara?

¿Se deformara excesivamente?

¿Es suficientemente económico?

¿Es estéticamente aceptable?

Figura 1.1 Torre de Comunicaciones, Calatraba

Por lo cual se hace necesario conocer los materiales y las dimensiones de las secciones transversales
de los elementos que conforman la estructura. El conocer el material implica ensayos sobre probetas
para determinar sus propiedades mecánicas Por esto la Resistencia de Materiales se compone de dos
partes: la parte teórica y la parte práctica, ambas se deben tratar con el mismo interés. La dimensión de
la sección transversal de un elemento depende de los esfuerzos y las deformaciones que produzcan las
cargas que se puedan presentar durante la vida útil de la estructura.

En el Módulo de Resistencia de Materiales se analizan los efectos internos que producen las fuerzas
que actúan sobre un cuerpo. Ya no se considerará a los cuerpos perfectamente rígidos como se
suponían en la Estática, ahora nos interesará el cálculo tanto de los esfuerzos como de las
deformaciones de un cuerpo bajo un caso de carga. El Módulo de Resistencia de Materiales está
enfocado al diseño y a la revisión de estructuras sencillas.

Aunque la Resistencia de Materiales da una explicación del comportamiento de los sólidos bajo una
carga, existen problemas en los cuales, para su solución, se hace necesario contar con las herramientas
que brindan Módulos mas avanzados como la Mecánica del Medio Continuo. Estos Módulos se brindan
en cursos de postgrado. Este Módulo de Resistencia de Materiales se encargará de los temas
principales de la materia, si el alumno está interesado en profundizar en temas más avanzados
encontrará al final de este libro algunas referencias.

Para los ejemplos y ejercicios propuestos se utilizará el Sistema Internacional de Unidades.

También podría gustarte