Está en la página 1de 2

Mesa Redonda 4: Grupo N° 1

Cumplimiento Ultra Rápido

Mesa Redonda 4:

Cumplimiento Ultra Rápido

Introducción:

Podemos decir que sin una cadena de abastecimiento sincronizada no seguiremos


avanzando y respondiendo rápidamente a las demandas del mercado. Por esta razón, es
importante que tengamos el control de nuestro producto desde el diseño, fabricación,
distribución, exhibición y hasta que sea consumido por el cliente final. Esta filosofía es
desarrollada por Zara, que en 1975 fue fundada por Amancio Ortega tras la cancelación
de un pedido importante de uno de sus clientes.

Zara rompe el esquema de la logística tradicional, donde conseguir economías de escala


aumentando la producción para que el costo unitario disminuya sea lo más óptimo. Por el
contrario, Zara fabrica y distribuye sus productos en partidas pequeñas, gestionando una
red de alta velocidad para su cadena de abastecimiento, teniendo en claro cuál es su core
business “adaptarse a los nuevos requerimientos de sus clientes con una capacidad de
respuesta global”. Parta esto Zara se basa en tres principios:

a) Cierre el circulo de Comunicación


Con más de 3 décadas de experiencia en la industria, Zara ha llegado a dominar el
sistema¨ fast fashion¨ que consiste en tomar diseños de la pasarela (alta costura),
adaptarlos e introducirlos al mercado en pocas semanas (lo que toma meses a las
casas de diseñador) reduciendo costos de proceso y fabricación lo cual es muy
apreciado por los clientes ya que tienen la posibilidad de contar con ropa de moda a
bajo costo.
¿Cómo logra ZARA el éxito en este sistema?, Diseñando procesos que privilegien el
flujo de información entre los actores de la cadena, su constante retroalimentación y
apoyo en la tecnología. Con esto la empresa puede recoger información de las tiendas
y tomar decisiones en base a ella, logrando así: reaccionar a la sobreventa, recortar
estimados, mantener niveles bajos de inventarios y maximizar los beneficios.

b) Mantenga un ritmo a lo largo de toda la cadena


Es mejor mantener el control de todos eslabones de la cadena, ya que al tercerizar se
puede perder visibilidad de todo lo que se realizara

1
Mesa Redonda 4: Grupo N° 1
Cumplimiento Ultra Rápido

Al tener el control, podemos tener una mejor idea del nivel de inventario que tenemos
en nuestra empresa y con ello podemos identificar si hay algún producto que requiere
de mayor rotación o si este debe ser retirado ya que no está generando rentabilidad.
Se debe fijar horarios para despachar y recibir mercadería, la empresa deber hacer
que se respete ello, para que se pueda mantener un orden; el entregar el producto con
un buen embalaje también forma parte importante ya que ello conlleva a economizar
tiempos y en algunos casos hasta reducir costos.
De acuerdo a la lectura, podemos concluir que Zara pudo expandirse a nivel mundial
gracias al estricto orden que tenía tanto en abastecimiento y distribución en cada una
de sus tiendas.

c) Apalanque sus activos de capital para aumentar la flexibilidad de la cadena de


suministro
El apalancamiento de activos consiste en potenciar el capital en una inversión de
expansión, Zara en vez de incurrir en altos costos para la producción ha encontrado un
modelo de agrupamiento según sus pedidos por inversiones en activos de capital y
generar flexibilidad, este importante cumplimiento en la cadena se considera como una
táctica o habilidad para los ejecutivos puedan maximizar sus oportunidades mediante
el buen apalancamiento sobre los activos como también el flujo de materiales e
información que se establece tanto en la empresa como fuera de ella con sus
respectivos proveedores y clientes. Es así que el uso de los activos seguirá siendo un
elemento más estratégico que operacional.

Estos 3 principios son fundamentales para lograr una cadena de abastecimiento de éxito,
su integración haría de esto una herramienta poderosa. Zara entendió estos principios
aplicándolos estrictamente a lo largo de los años, buscando que sus ejecutivos se centren
en la eficiencia local a expensas de una capacidad de respuesta de clase mundial,
obteniendo un 98.9% de despachos certeros a sus tiendas lo que repercutiría en que sus
clientes visiten las tiendas frecuentemente en busca de un diseño exclusivo (edición
limitada). Esto gracias al desarrollo y cumplimiento de un estricto itinerario para trasladar
información y bienes a lo largo de toda la cadena, facilitando la comunicación efectiva
entre los distintos procesos.

También podría gustarte