Está en la página 1de 4

UNIDAD 1

SEGURIDAD PERSONAL Y RESPONSABILIDADES SOCIALES

Clases de buques:

 Buque de carga:
 De carga combinado:
 De pasajero:
 Gasero:
 Granelero:
 Petrolero:
 Quimiquero:

OMI: Organización marítima internacional La


Organización Marítima Internacional (OMI, en inglés IMO) es un organismo especializado de las Naciones
Unidas que promueve la cooperación entre Estados y la industria de transporte para mejorar la seguridad
marítima y para prevenir la contaminación marina.
Recientes iniciativas de la OMI han incluido reformas a los convenios:
Convenio Internacional para la Seguridad de la Vida Humana en el Mar (SOLAS)
Convenio Internacional para prevenir la contaminación por los Buques (MARPOL)
STW-95: Convenio de capacitación del personal de la Marina Mercante.

PLANES DE CONTINGENCIA

Son planes de prevención que se realizan para saber qué hacer ante un acaecimiento.
Cuyo objetivo es la seguridad del buque y prevención de la contaminación.
Son planes que Determina las TAREA que debe realizar cada uno y la PREPARACION de los mismos ante una
emergencia.

VIAS DE EVACUACIÓN
Son los medios de salida ante incendio o emergencia, tiene que estar
 Libre de obstáculo-
 Se debe conocer el rol de cada uno, las señalizaciones, (capacitación- zafarrancho)

ORGANIZACIÓN DE LUCHA CONTRA INCENDIO EN EL BUQUE:


Alarma general:
a) INCENDIO, un toque corto y 1 largo
b) COLISION. Toques largos
c) ABANDONO:
1-ATENCION: 4 cortos + 1largo
2-EJECUCIÓN: toques cortos repetidos
d) HOMBRE AL AGUA., toques largos

ROL DE INCENDIO

Son los controles que se le realizan a los dispositivos de incendio para verificar su funcionamiento.
BOMBAS DE INCENDIO, TUBERIAS Y MANGUERAS. 1 ves por semana.
SISTEMAS FIJOS DE EXTINCION: cada 6 meses.
SISTEMAS PORTÁTILES: 1 vez por mes.

MEDIDAS DE SEGURIDAD PERSONAL.

Los medios de acceso como las planchadas, escalas deberán estar pintados de blanco,
 Tener pasamanos a ambos lados
 Contar con cabos salvavidas, con salvavidas listo para usarse
 Por las noches deberá tener correcta iluminación

SISTEMAS DE PATRULLA
En buques tanques y buques de pasajeros de más de 500 toneladas se deberá contar con servicio de rondas con el
objetivo de descubrir si hubiere alguna pérdida de combustible o agua. Se debe informar en el libro.

UNIDAD 2
CONTAMINACION DEL MEDIO AMBIENTE:

CONTAMINACIÓN: son acciones que alteran el hábitat y la salud de todos los seres vivos.

AGUAS SUCIAS: son los desagotes y residuos que provienen de retretes, inodoros, lavaderos.
 En LAGOS:
PROHIBIDO arrojar aguas sucias.
 En RIOS:
Si se tiene purificador (tritura y desinfecta)
 En MAR:
A + de 4 millas CON PURIFICADOR.
A +de 12 millas SIN PURIFICADOR.

BASURA: son toda clase de restos de víveres, salvo pescado fresco y restos de faena.
PRROHIBIDO ARROJAR BASURA en LAGOS Y RIOS.
PROHIBIDO arrojar material plástico, cabuyeria, redes de pesca.
 Papel, vidrio , trapos …..a + de 12 millas
 Madera o tablas,….a + de 25 millas
Buques de + de 200 TN deberá utilizar equipo triturador.
Buques de eslora mayor a 12 mts deberá costar de indicaciones o rótulos a los tripulantes acerca de
la correcta manipulación y eliminación de las basuras.
Buque con + de 15 tripulantes.
Deberá tener:
 un PLAN DE GESTION DE BASURA (Detallando su manipulación, tratamiento y descarte).
 Libro de registro de basura.
 Certificado de prevención de basura generadas

UNIDAD 3

LA SEGURIDAD A BORDE DEL BUQUE:

LOS ACCIDENTES. FACTORES DE CARÁCTER PERSONAL:


ROL DE FUNCIONES:
ZAFARRANCHOS:
ACCIDENTES DE TRABAJO-CONSECUENCIAS:

ESPACIOS CERRADOS O MAL VENTILADOS:


Lugares de tanques de agua o combustible, calderas fuera de servicios.
Riesgo de intoxicación por presencia de gases tóxicos o falta de O2.
Para verificar se deberá utilizar mascara de O2 e ir acompañado por otra persona,
También se utilizan equipos para detectar gases como. ESPLOSIMETRO- DETECTOR MULTIGAS-
LAMPARA DE SEGURIDAD, ETC.

EQUIPO AUTONOMO:
SELECCIÓN DE ROPA DE TRABAJO:

Ropa ajustadas al cuerpo, no prendas sueltas,


Calzado cerrado flexibles.

PROTECCIÓN DE LA CABEZA:
Uso de casco función proteger de golpes y aislamiento eléctrico.

MANOS Y PIES:
Guantes adecuados a la tarea a realizar.

OJOS:
Protectores oculares

OIDOS:
Protectores auditivos

CONTROL DEL RUIDO:

USO DEL CINTURON DE SEGURIDAD: se usará en todo trabajo de altura o ingreso a tanques
UNIDAD 4

RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LA VIDA A BORDO:


VIDA A BORDO: CONVIVENCIA:

También podría gustarte