Está en la página 1de 44

Proyecto: Seguir un personaje

EL MUNDO DE LAS BRUJAS.


1º y 2º año de EP
Material elaborado por el equipo de Prácticas del Lenguaje. Dirección de
Gestión Curricular de la Dirección Provincial de Educación Primaria.
“Mejorar los aprendizajes”

Mirta Castedo (coordinadora).


Primer ciclo: Alejandra Paione (responsable de ciclo), Gabriela Hoz, Irene Laxalt, Gloria
Seibert, Yamila Wallace.
Segundo ciclo: Mónica Rubalcaba (responsable de ciclo), Mara Bannon, Verónica
Lichtmann, Aldana López, Pablo Ortiz.
Año 2009
Propósitos
Incluir a los niños en el mundo de la cultura
escrita para:
 Avanzar en el conocimientos del lenguaje
escrito y en la adquisición de la lectura y
escritura convencional.
 Saber más acerca del personaje y del género.
Producto final

 Reescritura de un cuento con brujas por


dictado al maestro.
 Producción de una galería de brujas.
Duración y frecuencia
 2 a 3 meses aproximadamente
 2 ó 3 veces por semana
Etapas

 Primera etapa:
Sesiones de lectura
Los niños escuchan leer cuentos con brujas
(tradicionales y de autor).

 Situación: El maestro lee y abre un espacio de opinión


ANEXO 2

INMERSIÓN EN EL GÉNERO ANEXO 1


Mientras …
 Situaciones intermedias de lectura y escritura:
 Elaboración de cuadro comparativo
 Elaboración de listas y glosarios
 Registro de apreciaciones
 Toma de notas

Los niños siguen la lectura del MG, los niños dictan al MG, los
niños leen y escriben por sí mismos, los niños copian con
sentido
ANEXO 5
•Elaboración de un cuadro comparativo
TÍTULO DEL BRUJA CARACTERÍSTICAS
CUENTO (cómo se ve, qué hace, qué siente)
BLANCANIEVES Y LA REINA ANCIANA ENCORVADA
LOS SIETE MALVADA NARIZ GANCHUDA
ENANITOS “MALVADOS OJOS”
ENVIDIOSA “SUS CELOS CRECÍAN Y CRECÍAN COMO LA MALA HIERBA”
“RISA ATERRADORA”
SE PONE VERDE, AMARILLA Y PÁLIDA CUANDO SE ENOJA..
“SUCORAZÓN LE HELABA DE RABIA Y HORROR”
PREGUNTA AL ESPEJO QUIÉN ES LA MÁS BELLA DEL REINO.
PREPARA UNA CINTA DE SEDA, UN PEINE Y UNA MANZANA
ENVENENADOS PARA MATAR A BLANCANIEVES
RAPUNZEL MADRASTRA DE FURIOSA Y VIEJA
RAPUNZEL “LENTA Y PESADA”
“OJOS PERVERSOS Y DIABÓLICOS”
SE LLEVA A LA NIÑA Y LA ENCIERRA EN UNA TORRE SIN PUERTA
EN EL MEDIO DEL BOSQUE.
SE TREPA DEL CABELLO DE RAPUNZEL
VASSILISSA LA BABA YAGA TIENE BUEN OLFATO
HERMOSA DICE PALABRAS MÁGICAS.
GLOTONA Y DORMILONA.¨RONCONA¨. ES SILBADORA.
ASUSTA, CUANDO APARECIÓ “LOS ÁRBOLES SACUDIERON LAS RAMS Y LAS
HOJAS SECAS CRUJIERON”
CACAREA CUANDO HABLA.
Continúa
•Fichas lectoras, agendas de lectura…
•Registro de datos y apreciaciones

“Las brujas fueron a


buscar a Miedoso”
•Elaboración de listas:
Comienzo y fin de los cuentos
Nombres de personajes
Características de los personajes
Palabras para escribir cuentos (diminutivos)
Mientras …
 Adquisición del sistema de escritura en torno al
proyecto ANEXO 5

EL ÁLBUM DE

LOS CUENTOS

CON BRUJAS
Los niños escuchan leer textos informativos sobre
brujas y toman notas

 Situaciones:
 El maestro lee textos
informativos
 Los niños toman notas
ANEXO 3
Ejemplo de texto: Rosaspini, Reynolds y Morales Máximo.(2003) El mágico
mundo de las brujas. Buenos Aires, Ediciones Continente
Ejemplo de toma de notas colectivas
 Segunda etapa.
Escrituras para publicar
Reescritura de un cuento con brujas

Situación: Los niños dictan al maestro


 Planear el texto
 Producir la primera versión de la historia
 Revisar el texto
 Editar la versión final
Planificación
Ejemplo de plan de texto: Hansel y Gretel
Docente: Gabriela-1º año
 FAMILIA POBRE

 PAPÁS DECIDEN ABANDONAR A LOS HIJOS.

 HANSEL DEJA UN CAMINO DE FRUTAS.

 LOS PÁJAROS LAS COMEN.

 LOS NIÑOS RECORREN EL BOSQUE.

 ENCONTRARON UNA CASA.

 LOS RECIBIÓ UNA SEÑORA.

 LOS NIÑOS JUGARON CON LA SEÑORA EN EL PARQUE.

 PLAN DE LA BRUJA.

 PLAN DE GRETEL.

 ESCAPAN.
Mientras…
 Relecturas
 Consultas a:
 Textos fuentes
 Plan de texto
 Escrituras intermedias
Textualización y revisión
Ejemplo de primera versión de Blancanieves (fragmentos)
Docente: Gisela- 2º año
EN UN REINO MUY LEJANO HABÍA UN CASTILLO DONDE VIVÍA UNA
REINA Y UN REY. POR LAS TARDES A LA REINA LE GUSTABA
COSER. LA REINA MIENTRAS COSÍA IMAGINABA COMO SERIA SU
PRINCESITA, IMAGINABA QUE SERÍA BLANCA COMO LA NIEVE, LAS
MEJILLAS ENCARNADAS COMO LA SANGRE Y EL PELO TAN NEGRO
COMO EL ÉBANO. TIEMPO DESPUÉS NACIÓ BLANCANIEVES COMO
SU MADRE LA HABÍA IMAGINADO. AL NACER BLANCANIEVES SU
MADRE MURIÓ.
LUEGO PASARON ALGUNOS AÑOS Y EL REY SE CASÓ CON OTRA
MUJER MUY GUAPA ALTIVA Y DÉSPOTA QUE NO QUERÍA QUE NADIE
LA SUPERE SU EN BELLEZA. UN DÍA LA REINA LE PREGUNTO AL
ESPEJO MÁGICO: -ESPEJITO ESPEJITO ¿QUIÉN ES LA MÁS
HERMOSA? Y EL ESPEJO LE RESPONDIÓ: -TÚ ERES LA MÁS
HERMOSA DEL REINO LO MANTENGO PERO BLANCANIEVES ES AÚN
MÁS HERMOSA QUE TÚ.
(…)
(…)
BLANCANIEVES EN EL BOSQUE SE IMAGINABA QUE LOS ÁRBOLES
ERAN MONSTRUOS Y LAS HOJAS MURCIÉLAGOS Y LOS TRONCOS
CAÍDOS COCODRILOS Y EL PASTO SERPIENTES Y LA POBRE NIÑA
CORRIÓ MUY ASUSTADA HASTA QUE/ DONDE SUS PIERNAS
CUANDO ESTABA ANOCHECIENDO SE ENCONTRÓ CON UNA CASITA
CON LA PUERTA ABIERTA ENTRÓ LA LUZ PRENDIDA ENTRÓ Y
ENCONTRÓ LA MESA SERVIDA Y LAS CAMAS TODAS PREPARADAS.
COMO ESTABA HAMBRIENTA DE TANTO CORRER POR EL BOSQUE
DECIDIÓ BEBER UN POCO DE AGUA DE CADA COPITA Y COMIÓ UN
POCO DE CADA PLATITO PARA NO ACABÁRSELO TODO Y LUEGO
DECIDIÓ TOMAR UNA SIESTA FUE A LA HABITACIÓN Y SE
ENCONTRÓ CON 7 CAMITAS CON LOS NOMBRES GRABADAS EN
ELLAS PROBÓ TODAS Y LA SÉPTIMA LE RESULTÓ MAS CÓMODA Y
SE DURMIÓ.
MIENTRAS BLANCANIEVES DORMÍA COMO UN ÁNGEL LOS 7
ENANITOS VOLVÍAN DE UN DÍA DE TRABAJO EN LA MINA DE
CRISTAL AL CANTO DE “VOLVAMOS AL HOGAR”….
(…)
Mientras se revisa …

 Reflexión sobre el lenguaje


 Adecuación al género
 Aspectos discursivos, gramaticales, de
puntuación ANEXO 7
 Reflexión sobre el Sistema de Escritura
ANEXO 5
Ejemplo de versión final de Hansel y Gretel
Docente: Alejandra-1º año
Producción en parejas de una
galería de brujas
Situación: Los niños escriben por sí mismos

 Acuerdos previos
Producción en parejas de una primera versión: Agustín y
Agustín

 Establecimiento de
acuerdos sobre el
personaje a crear y
producción de notas en
parejas. Boceto del
personaje
Mientras…
 Relecturas
 Consultas a:
 Textos fuentes
 Plan de texto
 Escrituras intermedias
 Producción de
la primera
escritura
Mientras se revisa …

 Reflexión sobre el lenguaje


 Adecuación al género
 Aspectos discursivos, gramaticales, de
puntuación ANEXO 4
 Reflexión sobre el Sistema de Escritura
ANEXO 5
 Ortografía: uso de r- rr ANEXO 6
Revisiones sucesivas (Ver Anexo 4 y 6)

Edición del texto final con ilustración: Brujo OMI


Producción de la galería ANEXO 8
Situaciones complementarias
 Elaboración de
invitaciones.
 Exposición sobre lo
aprendido.
 Brujas y medios de
comunicación.

También podría gustarte