Está en la página 1de 5

ESTRÉS LABORAL Y DESEMPEÑO LABORAL

LABOR STRESS AND LABOR PERFORMANCE

AUTOR: Suarez Paucar, Cesar Brindis.

Resumen:
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal determinar si existe relación entre el estrés laboral
y el desempeño laboral de los trabajadores de la Cámara de Comercio e Industrias de Huánuco 2019. Con base
en una investigación aplicada, con un enfoque cuantitativo, de alcance descriptivo correlacional y de tipo no
experimental.
Para la aplicación del cuestionario a la población objetiva, se tomó una muestra aleatoria simple de tipo no
probabilística obteniendo 20 trabajadores encuestados.
Los resultados obtenidos indican que el estrés laboral se relaciona estadística y significativamente con el
desempeño laboral, entonces se concluye que la correlación es muy buena y alcanza un nivel de 0.833 según
spearman, que corresponde a un nivel de correlación positiva alta.

Palabras clave: estrés laboral, desempeño laboral

ABSTRACT: Work stress and job performance of the workers of the Chamber of Commerce and Industries of
Huánuco

The main objective of this research work was to determine if there is a relationship between work stress and work
performance of the workers of the Chamber of Commerce and Industries of Huánuco 2019. Based on an applied
research, with a quantitative approach, of descriptive scope correlational and non-experimental type.
For the application of the questionnaire to the target population, a simple random sample of non-probabilistic type
was taken obtaining 20 workers surveyed.
The results obtained indicate that work stress is statistically and significantly related to work performance, so it is
concluded that the correlation is very good and reaches a level of 0. 833 according to spearman, which corresponds
to a high positive correlation level.

Keywords: work stress, work performance

INTRODUCCION padece a nivel mundial. Las causas de esta


enfermedad se centran en las demandas excesivas
Hoy en día, el exceso de actividades laborales se en el trabajo (en tiempo y tareas), así como en los
asociaría con enfermedades agudas y crónicas como estilos de comportamiento laboral no saludables,
diabetes y cáncer, males que sufren los peruanos en además de las presiones del entorno socio-
la actualidad. El estado de tensión y ansiedad, son económico. El presente trabajo ayudara a identificar
producidos por el exceso de actividades y analizar la situación actual de la Cámara de
laborales que interfieren con el desempeño y la Comercio e Industrias de Huánuco y encontrar las
productividad, afectan la salud de las personas posibles soluciones a los problemas que aquejan la
llevándolas a caer en un peligroso estrés laboral. Es entidad privada, problemas que han estado afectando
por ello que, en el Perú, el 60% de los peruanos a la empresa durante varios años; que han estado
sufren de este terrible mal, mientras que un 70% lo impidiendo el desarrollo de sus actividades. El
presente trabajo busca brindar conocimientos que 18 preguntas cerradas; la confiabilidad de este
ayudaran a generar nuevas alternativas de instrumento fue corroborado por la prueba alfa
soluciones. Cronbach con un resultado de (0,833) en nuestra
prueba piloto y obtuvo validez al ser aproada por un
Según Oblitas, 2017 “Los efectos en el individuo son juicio de expertos.
muchos ya que desgasta al organismo, el bienestar
y la salud. En este tipo de situaciones el rendimiento
y la productividad disminuyen; se afecta la calidad de RESULTADOS
las relaciones interpersonales y el desarrollo
psicosocial y profesional. El estrés laboral es una Según la hipótesis general que indica que existe
fuente peligrosa que a la larga se asocia con relación estadísticamente significativa entre el estrés
enfermedades agudas y crónicas” laboral y el desempeño laboral, se halló un nivel de
correlación Rho de Spearman de 0,833 entre las
Según Idalberto Chiavenato 2009, el desempeño variables de estudio, donde la relación es alta
laboral es una herramienta que mide el concepto que positiva.
tienen, tanto los proveedores como los clientes
internos, de un colaborador. Esta herramienta brinda CUADRO N°19
información sobre su desempeño y sus Correlaciones
competencias individuales con el fin de identificar Estrés Desempeño

áreas de mejora continua que incrementen su


laboral laboral
Rho de Estrés Coeficiente de 1,000 ,833**

colaboración al logro de los objetivos de la empresa. Spearman laboral correlación


Sig. (bilateral) . ,000
N 20 20

Según Gutiérrez, 2017 el estrés laboral suele estar Desempeño Coeficiente de ,833 ** 1,000
laboral correlación

provocado por la presión que produce en el trabajo, Sig. (bilateral)


N
,000
20
.
20
el cual se desarrolla cuando las tareas u
obligaciones se tornan muy pesadas y exigen al
trabajador superar sus propios límites
constantemente. Todo esto provoca daños
psicológicos al empleado, dado que perciben que no
son lo suficientemente competentes como para
terminar estas obligaciones y mantenerlo todo bajo
control. El estrés en el trabajo también puede estar
desatado por los descontentos que se generan en
las relaciones sociales con las personas que
interactúan con el trabajador.
MATERIALES Y MÉTODOS
Tabla N°1
El presente trabajo tuvo un diseño no experimental ya Pregunta N°1 ¿conflictos interpersonales con sus colegas?
que las variables se estudiaron intacta sin ninguna Frecuen Porcent Porcentaj Porcentaj
manipulación, es descriptivo correlacional contando cia aje e válido e
acumulad
con una población de 20 personas de la Cámara de o
Comercio e Industrias de Huánuco del cual se pudo Válido no 8 38,1 40,0 40,0

relacionar una muestra que está constituida por 20 no


opina
8 38,1 40,0 80,0

personas que son representativas y significativas que si 4 19,0 20,0 100,0


aportaron sus respuestas al aplicar su instrumento de Total 20 95,2 100,0
Perdid Siste 1 4,8
la cual se ayudaron en verificar nuestro objetivo. os ma
Realizamos una muestra no probabilística donde Total 21 100,0

todos tuvieron la misma posibilidad de ser


seleccionados para nuestro estudio donde se utilizó
como instrumento el cuestionario, la cual consta de
GRAFICO N°1 totalmente dice que sí. Del cual se puede deducir que
los colaboradores están sobrecargados de tareas.
Tabla N° 7

Pregunta N°7 ¿existen interrupciones frecuentes dentro del


centro de trabajos?
Frecuenci Porcentaj Porcentaje Porcentaje
a e válido acumulado
Válido no 7 33,3 35,0 35,0
no 5 23,8 25,0 60,0
opina
si 8 38,1 40,0 100,0
Total 20 95,2 100,0
Perdido Sistema 1 4,8
s
Total 21 100,0

INTERPRETACIÓN: En la tabla N°1, se puede


observar los resultados a la pregunta, ¿conflictos
interpersonales con sus colegas? Un 40% de los Gráfico N°7
colaboradores considera que NO, el 40% de los
colaboradores no opina, mientras solo el 20% de los
colaboradores considera que en la organización si
existe conflictos interpersonales con sus colegas.
Tabla N°3
CUADRO N°3

Pregunta N°3 ¿Sobrecarga de tareas?


Frecuenci Porcentaj Porcentaje Porcentaje
a e válido acumulado
Válido no 8 38,1 40,0 40,0
no 4 19,0 20,0 60,0
opina INTERPRETACIÓN: En la tabla N°7, se puede
si 8 38,1 40,0 100,0 observar los resultados a la pregunta, ¿existen
Total 20 95,2 100,0
Perdido Sistema 1 4,8 interrupciones frecuentes dentro del centro de
s trabajos?, el 35% de los colaboradores menciona que
Total 21 100,0
no, el 25% de los colaboradores no opina y el 40% de
los colaboradores está afirman que si. Por lo cual
podemos deducir que existe interrupciones dentro del
Gráfico N°3 trabajo, lo cual hace que el trabajador no se
desempeñe mejor.
DISCUCIÓN DE RESULTADOS
El resultado obtenido en la investigación está
sustentado a base de pruebas estadísticas con datos
que fueron materia prima para conseguir el objetivo
de investigación que ayudaron a discutir los
resultados:
La hipótesis general propuesta y su respectiva
contrastación fue desempeño se relaciona con el
INTERPRETACIÓN: En la tabla N°3, se puede estrés laboral de la cámara de comercio e industrias
observar los resultados a la pregunta, ¿Sobrecarga de Huánuco, dando a conocer el valor relacional de
de tareas?, el 40% de los colaboradores dice que no, 0.833 en el Cuadro 19, significando que existe una
20% de los colaboradores no opina, y el 40% está
relación positiva considerable. Haciendo reflejar la Alcayaga, A. (23 de 05 de 2016). universidad san
importancia del desempeño laboral que los Sebastián. Obtenido de uss.cl:
colaboradores deben tener en cuenta antes de http://www.uss.cl/newsletter-uss/2016/05/23/1661/
realizar una tarea ya que con esto pueden minimizar
riesgos Chiavenato, I. (2009). Gestión del Talento Humano.
México D.F: McGraw Hill.
La primera hipótesis especifica propuesta y su
respectiva contrastación fue: la sobrecarga laboral se Coduti, Pablo; Gattás, Yadhira; Sarmiento, Luz;
relaciona favorablemente con el estrés laboral de la Scmid, omina;(2013). http://bdigital.uncu.edu.ar.
cámara de comercio e industrias de Huánuco, Obtenido de bdigital:
resaltando el valor relacional de 0.987 en el cuadro http://bdigital.uncu.edu.ar/objetos_digitales/5215/cod
20, que expresa una existencia de relación positiva utitesisenfermedadeslaborales.pdf
ya que tendrán efectos significativos en los Consultoría, K. (8 de 01 de 2016). Obtenido de
cumplimientos de sus funciones. https://www.kaleidoconsultoria.com/blog/estres-
En la segunda hipótesis especifica propuesta y su laboral-antecedentes-historicos
respectiva contrastación fue: el elevado nivel de Del Rio, D. (23 de 02 de 2015).HRider
responsabilidad se relaciona positivamente con el https://www.hrider.net/cms/blog/1902/1/el-proceso-
estrés laboral de la cámara de comercio e industrias de-evaluacion-de-desempeno-i-diseno.html
de Huánuco, obteniendo el valor relacional de 0.892
como se muestra en el cuadro 21 el cual manifiesta ergodep. (s.f).Obtenido de
que hay una relación positiva considerable, por lo que http://ergodep.ibv.org/documentos-de-formacion/1-
se entiende que el elevado nivel de responsabilidad documentos-de-introduccion/503-modelos-
influye en el desempeño del trabajador, ya que en el explicativos-del-estres-laboral.html
cuadro 4 refleja que el trabajador no se siente estreslaboral.info. (s.f). Obtenido de
recompensado en su trabajo. http://www.estreslaboral.info/fases-del-estres-
La tercera hipótesis propuesta y su respectiva laboral.html
contrastación fue: el acoso laboral se relaciona estreslaboral.info. (s.f). Toda la informacion de estres
significativamente el estrés laboral de la cámara de laboral en estreslaboral.INFO. Obtenido de
comercio e industrias de Huánuco, identificando el http://www.estreslaboral.info/acoso-laboral.html
valor relacional de 0.987 como se muestra en el
cuadro Nº22, el cual manifiesta que hay una relación Gamma psicólogos. (s.f). mas en: Gamma
Positiva fuerte dando a entender que el acoso laboral Psicólogos.https://www.gammapsicologos.com/taller
es un indicador para medir el desempeño en el área es/estr%C3%A9s-laboral/
de trabajo. por lo que se puede decir que el tercer
gestion.org. (s.f). gestion.org. Obtenido de
objetivo específico tiene un grado directamente
gestion.org: https://www.gestion.org/elementos-de-
proporcional es decir cuando más acoso laboral
la-administracion-de-desempeno/
existan en el centro de trabajos más estrés generara.
Ya que en el grafico 7 el 40% de los trabajadores Group, c. (05 de 10 de 2017). Obtenido de Control
comentan que existen interrupciones frecuentes Group.es: https://blog.controlgroup.es/desempeno-
durante su labor del día lo cual produce un laboral/
desempeño bajo.
GUTIERREZ, R. (04 de 05 de 2017). blog
BIBLIOGRAFÍA actorialhr.es. Obtenido de factorialhr.es web site:
https://factorialhr.es/blog/sintomas-estres-laboral-
ACTIVA, A. (04 de 10 de 2018). Obtenido de ARETÉ-
empresas/
ACTIVA.com web site: https://www.arete-
activa.com/evaluacion-del-desempeno-laboral-que- Hose, C. (01 de 02 de 2018). Obtenido de
es-y-como-se-desarrolla/ cuidatudinero.com web site:
https://www.cuidatudinero.com/13098642/cual-es-la- https://www.upana.edu.gt/noticias/4-factores-que-
definicion-de-desempeno-laboral incrementan-el-estres-laboral/
javier, f. g. (2008). las características del desempeño Trabajo, O. I. (2016). ESTRÉS EN EL TRABAJO:
laboral. turin: Centro Internacional de Formación de la OIT.
Malhotra, N. (2008). Investigación de mercados. Villalonga, A. M. (2016). La evaluación del
Naucalpan de Juárez: Pearson Educación. desempeño: Pasado, presente y futuro. Glocal
Thinking , s.p.
Martínez, M. d. (30 de 06 de 2015). acerca de
nosotros usc.edu.co. Obtenido de usc.edu.co web W. M. (2014). Are you a complete executive?
site: http://usc.edu.co/index.php/noticias/item/1487- International Institute for Management Development.
la-importancia-de-controlar-el-estres
WorkMeter. (26 de 9 de 2012). El blog de WorkMeter.
molinas, t. (25 de 11 de 2015). Gestiopolis. Obtenido Obtenido de workmeter.com web site:
de Gestiopolis: https://es.workmeter.com/blog/bid/225512/mejorand
https://www.gestiopolis.com/definicion-y-objetivos- o-el-desempe-o-laboral-de-los-trabajadores
de-la-evaluacion-del-desempeno/
Murillo, W. (18 de 04 de 2008). Obtenido de
http://www.redalyc.org/pdf/440/44015082010.pdf
Niria, Q., africano, n., & faria, e. (03 de 2008).
redalyc.org. Obtenido de redalyc.org:
http://www.redalyc.org/html/782/78230903/
Oblitas, L. (2017). El exceso de actividades laborales.
Paz, S. C. (13 de 11 de 2017). acerca de Estrés
Laboral en psicólogo en Madrid. Obtenido de
psicologoenmadrid.co:
https://www.psicologoenmadrid.co/estres-
laboral/#Que_es_el_estres_laboral_Causas_del_est
res_laboral_Por_que_tengo_estres_laboral
Psicología, L. (05 de 03 de 2018). Obtenido de
luapsicologia.com: https://luapsicologia.com/estres-
laboral/
Rodríguez, roque, & molerio, o. (2 de 05 de 2002).
Disponible en: http://psicopediahoy.com/estres-
laboral-caracteristicas-afrontamiento/. Obtenido de
http://psicopediahoy.com/estres-laboral-
caracteristicas-afrontamiento/
Sampieri, R. H. (2014). Metodología de la
Investigación. mac graw hill. Obtenido de lifeder web
site: https://www.lifeder.com/enfoque-investigacion/
Selye, H. (1975). fases del estrés laboral. En H.
Selye, fases del estrés laboral (pág. s.p).
Tan, E. H. (2016). upana. Obtenido de
www.upana.edu.gt:

También podría gustarte