Contar con información general sobre los Contar con información detallada de cada uno de
Objetivo
estudiantes del país. los estudiantes de un aula determinada.
Lectura en Lectura,
Lectura y
Áreas evaluadas castellano como Matemática y
Matemática
segunda lengua Escritura
10 y 11 de 10 de 17 y 18 de
Fecha de aplicación
noviembre noviembre noviembre
14,7
5,9
13,4
22,6
39,3
39,0
23,7 41,4
Nacional Huánuco
2.° grado 6.° grado 2.° grado
de primaria de primaria de secundaria
% % %
23,1 21,3
14,7
22,6
33,1
53,6
39,0
31,6
23,3
14,0 23,7
45,0
39,3
37,8
44,9
32,6 41,4
Capacidades
Competencia
lectora
Contextos de
Textos
lectura
Textos
Narrativo
Brinda órdenes o recomendaciones para realizar
Caracteriza a personas, animales, cosas, hechos,
una actividad. Ejemplo: un texto de
etc. Ejemplo: un letrero para encontrar una
recomendaciones.
persona desaparecida.
Descriptivo Instructivo
Tipos de textos
Explica las relaciones entre partes de un sistema. Defiende una opinión mediante razones que
Ejemplo: las explicaciones de los libros de Ciencias. buscan la persuasión. Ejemplo: una columna de
Argumentativo opinión.
Expositivo
Se compone de oraciones
organizadas en párrafos.
Mixto Discontinuo
Tipo: Expositivo
Formato: Continuo
Contexto: Educativo
Tipo: Argumentativo
Formato: Múltiple
Contexto: Público
v
Lectura: descripción de los niveles de logro
Previo al inicio
• El estudiante no logró los aprendizajes necesarios para estar en el nivel En Inicio. No hay evidencia suficiente
para describir sus aprendizajes.
Lectura: descripción de los niveles de logro
En inicio
• Los estudiantes ubicados en este nivel identifican información explícita que se encuentra en diferentes partes del texto y
que compite con otra información similar; deducen ideas que les permiten comprender algunas partes específicas del texto,
principalmente, estableciendo relaciones de causa-efecto; y reflexionan sobre el uso de los aspectos formales del texto
más conocidos apoyándose principalmente en su conocimiento cotidiano.
Previo al inicio
• El estudiante no logró los aprendizajes necesarios para estar en el nivel En Inicio. No hay evidencia suficiente
para describir sus aprendizajes.
Lectura: descripción de los niveles de logro
En proceso
• Los estudiantes ubicados en este nivel, además de lograr los aprendizajes del nivel En inicio, identifican información explícita que
requiere integrar datos; deducen ideas que les permiten comprender algunas partes del texto, así como entenderlo en su conjunto, a
partir de la información contenida en un texto o relacionando la información de dos textos; además, evalúan el contenido del texto con
la finalidad de sustentar su opinión o la de un tercero.
En inicio
• Los estudiantes ubicados en este nivel identifican información explícita que se encuentra en diferentes partes del texto y
que compite con otra información similar; deducen ideas que les permiten comprender algunas partes específicas del texto,
principalmente, estableciendo relaciones de causa-efecto; y reflexionan sobre el uso de los aspectos formales del texto
más conocidos apoyándose principalmente en su conocimiento cotidiano.
Previo al inicio
• El estudiante no logró los aprendizajes necesarios para estar en el nivel En Inicio. No hay evidencia suficiente
para describir sus aprendizajes.
Lectura: descripción de los niveles de logro
Satisfactorio
• Los estudiantes de este nivel, además de lograr los aprendizajes de los niveles En proceso y En inicio, reflexionan sobre aspectos formales del
texto y reconocen su función en la construcción del sentido, apoyándose en su conocimiento formal. Asimismo, evalúan el contenido del texto
para refutar la opinión de terceros o aplicar las afirmaciones del texto a situaciones diferentes de las que se plantean en él.
En proceso
• Los estudiantes ubicados en este nivel, además de lograr los aprendizajes del nivel En inicio, identifican información explícita que
requiere integrar datos; deducen ideas que les permiten comprender algunas partes del texto, así como entenderlo en su conjunto, a
partir de la información contenida en un texto o relacionando la información de dos textos; además, evalúan el contenido del texto con
la finalidad de sustentar su opinión o la de un tercero.
En inicio
• Los estudiantes ubicados en este nivel identifican información explícita que se encuentra en diferentes partes del texto y
que compite con otra información similar; deducen ideas que les permiten comprender algunas partes específicas del texto,
principalmente, estableciendo relaciones de causa-efecto; y reflexionan sobre el uso de los aspectos formales del texto
más conocidos apoyándose principalmente en su conocimiento cotidiano.
Previo al inicio
• El estudiante no logró los aprendizajes necesarios para estar en el nivel En Inicio. No hay evidencia suficiente
para describir sus aprendizajes.
Recupera información: ejemplo 1
Reflexión y
3.90
evaluación
Inferencia
3.30
2.70 Recuperación
2.10
1.50
0.90
0.30
-1.37
-1.50
Recupera información: ejemplo 2
Reflexión y
3.90 evaluación
Inferencia
3.30
2.70
Recuperación
2.10
1.50
0.99
0.90
0.30
0 1 2 3 4
-0.30
-0.90
3.30
2.70 Recuperación
0.90
0.30 0.26
0 1 2 3 4
-0.30
-0.90
-1.50
Infiere el significado: ejemplo 4
Reflexión y
3.90 evaluación
Inferencia
3.30
2.70
Recuperación
2.10
1.50
1.07
0.90
0.30
0 1 2 3 4
-0.30
Capacidad: Infiere el significado del texto
Indicador: Deduce el propósito del texto
Nivel: Satisfactorio
-0.90
-1.50
Reflexiona sobre el contenido y forma: ejemplo 5
Reflexión y
3.90
Inferencia evaluación
3.30
2.70 Recuperación
2.10
1.50
1.20
0.90
0.30
0 1 2 3 4
-0.30
-0.90
Capacidad: Reflexiona sobre la forma, el contenido y el
contexto del texto
-1.50 Indicador: Identifica y evalúa recursos formales del texto
Nivel: Satisfactorio
Reflexiona sobre el contenido y forma: ejemplo 6
Reflexión y
3.90
Inferencia evaluación
3.30
X
2.70
Recuperación
2.10
1.66
1.50
0.90
0.30
0 1 2 3 4
-0.30
• Identifica información explícita de diversas partes del texto que compite con información similar.
• Deduce ideas que permiten comprender partes del texto.
En inicio 39,0 % • Reflexiona sobre aspectos formales apoyándose en su conocimiento cotidiano.
Previo al inicio 23,7 % • El estudiante no logró los aprendizajes esperados para estar en el nivel En inicio
x
x
¿Qué debe hacer un estudiante para responder estas preguntas?
¿Qué dificultades tendrían los estudiantes que fallan estas preguntas?
Resultados de la prueba de escritura
¿Qué concepciones sobre la enseñanza de la escritura reflejan los casos?
¿Por qué evaluar la escritura?
Características de la prueba
Capacidades Criterios
- Adecuación al tema
Adecuación a la situación - Secuencia textual
comunicativa - Género
- Registro
- Suficiencia comunicativa
Organiza sus ideas de manera - Progresión de ideas
coherente - Mantenimiento del tema Los textos producidos fueron
- Contradicciones analizados mediante el uso de rúbricas.
Estos criterios guiaron el análisis de los
- Conectores textos.
Usa distintos mecanismos de
- Referentes
cohesión de manera pertinente
- Puntuación
- Uso de grafías
Usa convenciones ortográficas
- Tildación
Dos maneras de reportar los resultados
2.° de secundaria
Escritura
Satisfactorio
El estudiante logró los aprendizajes esperados al finalizar el VI
ciclo.
619
En proceso
El estudiante solo logró parcialmente los aprendizajes esperados
al finalizar el VI ciclo.
426
En inicio
El estudiante se encuentra en una fase inicial del desarrollo de
sus aprendizajes, según lo esperado para el grado.
Resultados nacionales en Escritura
Escritura
%
12,6
66,9
20,5
Nacional
12,6 17,3
8,7
20,5 15,2
24,8
Hombres Mujeres
Nacional Sexo
24,9
12,6 8,4
9,0
20,5 24,4
Estatal No Estatal
Nacional Gestión
En inicio
• Los estudiantes de este nivel se encuentran en una fase inicial del desarrollo de sus aprendizajes, según lo esperado para
el grado
Escritura: descripción de los niveles de logro
En proceso
• Los estudiantes de este nivel muestran algunas dificultades para escribir textos adecuados a distintos tipos de situación comunicativa.
Sus narraciones son coherentes, pero en otros tipos de texto pueden presentar algunos errores de coherencia, así como de cohesión,
que no afectan el sentido global. Además, usan los signos de puntuación (coma enumerativa y explicativa; punto seguido, aparte y
final; dos puntos y signos de admiración e interrogación) para dar claridad y sentido al texto, aunque pueden cometer entre 4 y 6
errores. Por otro lado, cometen algunos errores (entre 4 y 6 por cada diez líneas) al usar las grafías, y muchos (entre 7 y 10 por cada
diez líneas) al aplicar las convenciones de tildación general y diacrítica.
En inicio
• Los estudiantes de este nivel se encuentran en una fase inicial del desarrollo de sus aprendizajes, según lo esperado para
el grado
Escritura: descripción de los niveles de logro
Satisfactorio
• Los estudiantes ubicados en este nivel escriben textos adecuados a distintos tipos de situación comunicativa. Además, producen textos
coherentes y cohesionados; aunque sus narraciones pueden presentar algún error en el uso de conectores y/o referentes, el cual no afecta el
sentido global. Además, usan signos de puntuación (coma enumerativa y explicativa; punto seguido, aparte y final; dos puntos y signos de
admiración e interrogación) para dar claridad y sentido al texto, aunque pueden cometer entre 1 y 3 errores. Por otro lado, al usar grafías no
cometen errores o cometen pocos (entre 1 y 3 por cada diez líneas); al aplicar las convenciones de tildación general y diacrítica presentan
algunos errores (entre 4 y 6 por cada diez líneas).
En proceso
• Los estudiantes de este nivel muestran algunas dificultades para escribir textos adecuados a distintos tipos de situación comunicativa.
Sus narraciones son coherentes, pero en otros tipos de texto pueden presentar algunos errores de coherencia, así como de cohesión,
que no afectan el sentido global. Además, usan los signos de puntuación (coma enumerativa y explicativa; punto seguido, aparte y
final; dos puntos y signos de admiración e interrogación) para dar claridad y sentido al texto, aunque pueden cometer entre 4 y 6
errores. Por otro lado, cometen algunos errores (entre 4 y 6 por cada diez líneas) al usar las grafías, y muchos (entre 7 y 10 por cada
diez líneas) al aplicar las convenciones de tildación general y diacrítica.
En inicio
• Los estudiantes de este nivel se encuentran en una fase inicial del desarrollo de sus aprendizajes, según lo esperado para
el grado
Ejemplo 1: nivel Satisfactorio
Ejemplo 2: nivel En proceso
Ejemplo 3: nivel En inicio
Dos conclusiones sobre la relación entre lectura y escritura
Escritura
r= 0,588*
Lectura
Escritura
Sugerencias pedagógicas