Está en la página 1de 4

Material de trabajo: Inteligencia de Mercados Internacionales

Caso N° 3:
(DINÁMICAS SOBRE EL PORTAL DE LA SUNAT)

Sección : ………………………..…… Apellidos : ………………………..……………….


Docente : Yuan Zulay Salinas Ramos Nombres : ……………………………
Unidad :I Fecha : 04 /09/2019 Duración:
Semana :3 Tipo de práctica: Individual ( ) Grupal ( X )

Instrucciones:
1. Formar un grupo mínimo de 2 y máximo de 4 personas.
2. Para el desarrollo de las preguntas, utilizar la página web de la SUNAT: http://www.sunat.gob.pe/
3. En las respuestas se deben consignar cuadros, tablas y/o gráficos (se puede usar más de una), las
mismas que deberán ir acompañadas con el respectivo análisis e interpretación.
4. Tener en cuenta que:
 Las tablas muestran toda aquella información textual o listada que no presenta datos numéricos
procesados.
 Un cuadro estadístico es el arreglo ordenado de los datos procesados para facilitar la lectura e
interpretación de esto. Su buena presentación transmite calidad de los procedimientos previos y aclara
el significado del material.
 A un nivel estadístico y matemático, se denomina gráfico a aquella representación visual a partir de la
cual pueden representar, analizar e interpretar valores generalmente numéricos. Entre los tipos de
gráficos más usados se tiene: gráficos de barras, circular o por sectores, lineales e histogramas (Pueden
hacer uso de cualquiera de ellos).
5. Emitir una conclusión general de la importancia del uso del portal web de la SUNAT
6. Leer los criterios de calificación establecidos en la rúbrica.
7. La presentación de la actividad será solamente a través del aula virtual (No e-mail no WhatsApp).
El documento deberá ser presentado en versión pdf.
8.
I. Propósito:
 Utiliza la información de la web del portal nacional de la SUNAT.

II. Descripción o presentación del caso


 Los alumnos en grupo de 2 hasta máximo de 4 personas desarrollan las preguntas
planteadas haciendo uso del portal web de la Superintendencia Nacional de
Aduanas y de Administración tributaria- SUNAT: http://www.sunat.gob.pe/

III. Consignas o preguntas reflexivas o actividades de resolución

1. Señale los 5 principales países de destino de las exportaciones peruanas del 2016, 2017
y 2018.

2. Señale las principales subpartidas nacionales de importaciones para el Consumo del


Perú en los meses de enero y febrero 2019.

3. La empresa KONOHA SAC. proyecta exportar magos y desea conocer las empresas
competidoras, que valor Fob exportado, las 3 principales empresas del sector y las
cantidades exportadas entre los años 2016 a 2018.

4. Realiza la búsqueda de 5 productos de su interés. Productos que quisieras importar


para luego comercializarlos. ¿Cuál es el porcentaje de aranceles aplicables?
Material de trabajo: Inteligencia de Mercados Internacionales

5. Señale los 5 principales mercados de destino de las exportaciones de Perú y el valor


FOB exportado.

6. Señale los 10 principales países proveedores (importaciones para el consumo) de Perú


y el valor CIF importado.

7. ¿Cuáles son los tributos que gravan las importaciones?

8. ¿Qué tipo de productos están exonerados del pago del IGV al momento de importar?

9. Indique 5 productos y sus subpartidas que se encuentren prohibidas para exportar e


importar y que cuenten con base legal.

10. ¿Cuáles son las entidades que emiten documentos de control para el ingreso o salida
de mercancías restringidas?

IV. Conclusiones
Material de trabajo: Inteligencia de Mercados Internacionales

V. Evaluación

Para calificar el producto académico presentado, se tomará en cuenta los siguientes


criterios:

RÚBRICA DE EVALUACIÓN

ESCALA
CRITERIOS DE
EVALUACIÓN
MUY BUENO (5) BUENO (4) REGULAR (3) DEFICIENTE (2-0)

El trabajo respeta en su totalidad la El trabajo respeta la El trabajo cumple El trabajo omite la estructura
estructura establecida. estructura establecida. parcialmente la estructura indicada.
establecida.
Se presenta el contenido con Se presenta el Se presenta el contenido de
absoluta claridad y respetando contenido con claridad Se presenta el contenido con manera desordenada y/o se
todos los aspectos formales. y respetando aspectos cierto orden, pero no se omite los márgenes y espacios
formales. maneja. adecuadamente los entre elementos y párrafos.
Incluye imágenes alusivas al tema. aspectos formales.
Cumple con reglas Omite todos los elementos
PRESENTACIÓN Cumple con reglas ortográficas y ortográficas y Omite alguno de los establecidos:
gramaticales. gramaticales siguientes elementos -Incluir imágenes alusivas al
establecidos: tema
Incluye referencias bibliográficas o Incluye referencias -Cumplir con reglas
electrónicas. bibliográficas o -Incluir imágenes alusivas al ortográficas y gramaticales
electrónicas. tema -Incluir referencias
-Cumplir con reglas bibliográficas o electrónicas
ortográficas y gramaticales.
-Incluir referencias
bibliográficas o electrónicas.

Las respuestas son


No hay evidencia de que exista
Las respuestas son presentadas de presentadas de una Las respuestas no son
una secuencia organizada y
una manera ordenada, clara y manera parcial no total ordenadas ni claras y
argumentada y no manifiesta
manifiesta el uso de los portales y manifiesta el uso de manifiesta poco uso de uso
el uso de los portales web
web solicitados. los portales web de los portales web
solicitados.
solicitados. solicitados.

DESARROLLO
Las respuestas están
Las respuestas están acompañadas acompañadas por
Las respuestas están Las respuestas no están
por cuadros, tablas y/o gráficos. cuadros, tablas y/o
acompañadas por cuadros, acompañadas por cuadros,
Hace uso de los 3 elementos. gráficos. Hace uso de 2
tablas y/o gráficos. Hace uso tablas y/o gráficos.
elementos.
de 1 elemento.

Los cuadros, tablas y/o


gráficos están
Los cuadros, tablas y/o gráficos Los cuadros, tablas y/o
acompañados de
están acompañados de análisis e gráficos están acompañados Los cuadros, tablas y/o
análisis e
interpretación de estás, las mismas de análisis e interpretación gráficos no están
ANÁLISIS E interpretación de
que ayudan a entender de manera extensa no es clara y no dan acompañados de análisis e
INTERPRETACIÓN estás, las mismas que
clara y precisa las preguntas respuesta a las preguntas interpretación de estás.
ayudan a entender de
planteadas. planteadas.
manera parcial las
preguntas planteadas.

Se aprecia una reflexión de lo


Se aprecia en la En la reflexión, refleja
aprendido, de manera que se
REFLEXIÓN DEL reflexión, la dificultades para desarrollar No existe reflexión de lo
alinea a las competencias de
APRENDIZAJE competencia el pensamiento crítico y la aprendido.
pensamiento crítico y toma de
pensamiento crítico. toma de decisiones.
decisiones.
Material de trabajo: Inteligencia de Mercados Internacionales

VI. Referencias bibliográficas consultadas y/o enlaces recomendados

 Superintendencia Nacional de Aduanas y Administración Tributaria-SUNAT (2019).


Recuperado de: http://www.sunat.gob.pe/

También podría gustarte