Está en la página 1de 3

¿Qué es administración?

La administración es una técnica que consiste en la planificación, estrategia u organización del


total de los recursos con los que cuenta un ente, organismo, sociedad con el objetivo de extraer de
ellos el máximo de beneficios posible según los fines deseados.

El término “administración” proviene del latín, y es la conjunción del prefijo “ad” que significa
“hacia” o “dirección” y el sufijo “minister” el cual significa “al servicio de” u “obediencia”, en fin, se
refiere a la prestación de un servicio a otro particular o para algún ente.

Básicamente, podemos decir que se basa en el precepto que afirma que una correcta
administración de los recursos aprovecha al máximo las posibilidades de lograr un mejor
resultado.

La administración es utilizada tanto en la gestión pública como en la privada. Ambos necesitan de


la técnica de organización administrativa para la extracción de recursos. La diferencia reside
precisamente en los aspectos cualitativos y cuantitativos de los recursos con los que cuenta para
llevar a cabo sus funciones y propósitos.

Estos recursos con los que se cuenta pueden ser de varios tipos, hay materiales, humanos,
financieros, cognitivos, etc. Y los fines pueden ser sociales, sin fines de lucro o con fines lucrativos.
En resumen, se trata de la planificación acerca de cómo se van a usar estos recursos para lograr un
mejor resultado.

Puede servirte: Control en Administración.

Elementos de la administración

Administración

Un centro nodal es el responsable de la realización de todo el proyecto.


Varios elementos son las partes que hacen a la organización administrativa, y son necesarios si se
quiere llegar a los objetivos, pero a la vez se encuentran condicionados por los recursos
disponibles.

Toda administración necesita:

Un centro nodal: Que sea responsable de la realización de todo el proyecto y encargado de la


planificación de la administración. Este además plantea cuales son los problemas que quieren
sobrellevar.

Una evaluación: Que distinga las características de cada una de las partes, para determinar
cuáles son sus funciones específicas y posibilidades de aportar a la administración.

Coordinación: Plantear las actividades que van a ser llevadas a cabo y que interrelacionan a las
partes del sistema.

Control: Para asegurarse de forma evaluativa que estas actividades se estén realizando de modo
correcto, según lo planeado, evaluación que se puede realizan simultáneamente se da la acción
administrativa.

El campo de la administración es muy amplio, ya que como vimos, se aplica a diversos tipos de
entes. De este modo, necesita valerse de técnicas, conceptos, modos de organización
provenientes de diversos campos de estudios. Por ejemplo de la administración financiera, la
contabilidad, gestión de recursos humanos, marketing, ciencia económica, estrategias
empresariales, etc.

La administración es interdisciplinaria, ya que combina aspectos de todas ellas con el fin de


especializar y profundizar sus avances administrativos, sorteando las dificultades y adaptándose a
los requerimientos del mercado, en el caso de la gestión privada principalmente, actualizándose
de este modo según la competencia y demás entes sociales.

Valores de la administración

Existen otros valores necesarios para que la administración logre sus objetivos, que no son parte
constitucional de esta, sino más bien circunstanciales, herramientas necesarias para su adaptación
al medio social.
Como por ejemplo la flexibilidad, que es su capacidad de hacer uso de sus recursos reubicándolos
o transfiriéndolos al área que necesita revitalizarse, un ejemplo de esto es la trasferencia o
incorporación de personas especializadas en administración de una parte especifica de la empresa.
Esto da cuenta de la capacidad general de adaptación de la empresa u ente, cabe resaltar que con
más posibilidades y recursos se cuente mayor es la posibilidad de adaptabilidad.

Otro valor es la especificidad de la empresa, si bien algunos aspectos son estructurales y generales
de la administración, cada uno de los objetivos requiere por sí mismo un tipo de administración.
No es posible encontrar un tipo de administración que sirva para solucionar la situación de todas
las empresas u entres, en fin, no es aplicable por igual a todas.

También podría gustarte