Estructuras Enunciativas

También podría gustarte

Está en la página 1de 9

Estructuras enunciativas

Maria Fernanda valencia

Luz karime molina

Victor manuel sanchez

Crissan Henao florez

COPERACION UNIVERSIDAD MINUTO DIOS

NEGOCIOS Y MERCADEO

Comunicación escrita y procesos lectores

BUENAVENTURA-VALLE

2019
Tabla de contenido

INTRODUCCION ............................................................................................................... 1

ESTRUCTURAS ENUNCIATIVAS ............................................................................... 2

GENEROS DISCURSIVOS ....................................................................................... 4

CONCLUSION ................................................................................................................ 5

BIBLIOGRAFIA .......................................................................................................... 6
INTRODUCCION
Estructuras enunciativas

La estructura enunciativa gira entorno de los protagonistas: un comunicante o

enunciador (YO) y un interpretante o destinario (TU).

La información que se transmite tiene una localización especial: un lugar y un

momento en el que se realiza. Esta se comunica con una intención determinada: es un

fuerza destinada a hacer reaccionar al interlocutor.

Clases de textos enunciativos:

 Enunciativo polémico:

Revela la actitud del sujeto enunciador con respecto al sujeto destinatario.

Es una actitud en la que el YO obliga al TU a hacer algo. El primero tiene una

posición de autoridad y el segundo una posición de sumisión. Este tipo de

comunicación puede estar presente en memorando, cartas circulares e

instrucciones etc.

 Enunciativo textual:

Se centra en lo enunciativo ( EL) y lo independiza del sujeto comunicante (YO) y

el destinatario (TU). Se caracteriza por su objetividad; en el no están presente las


opiniones del sujeto comunicante; aparece como si el objeto del enunciado se

definiera por sí mismo.

Dentro de esta clase de textos puede incluirse textos administrativos, políticos,

religiosos etc.

 Enunciativo situacional:

Se centra en el enunciador; precisa la manera como el sujeto comunicante situá el

objeto de la información (EL). En este tipo de texto el destinatario es un testigo de

lo que dice el enunciador.


Genero discursivo

Los géneros discursivos son formas discursivas típicas y son relativamente estables,
que presentan características generales como:

1. Abordan un tema determinado.


2. Presentan un estilo particular.
Existen también, dos géneros discursivos:

1. Primario o simple.
2. Secundario.
CONCLUSION
BIBLIOGRAFIA

 https://www.goconqr.com/p/2380570-estructura-enunciativa-mind_maps

 https://slideplayer.es/slide/2425860/

 http://sitios.ruv.itesm.mx/portales/crea/planear/como/generos_discursivos.htm

 https://es.wikipedia.org/wiki/G%C3%A9nero_discursivo

También podría gustarte