Está en la página 1de 7

TRABAJO FINAL

IDENTIFICACIÓN DE ACIDEZ Y BASICIDAD DE ALGUNAS SUSTANCIAS DE USO


COTIDIANO MEDIANTE INDICADOR DE pH DE REPOLLO MORADO

FUNDAMENTOS DE QUIMICA

INTEGRANTES

PEDRO JOSE VEGA ESPINEL

CODIGO: 1521981154

ANYELO YUVIER CUBIDES CHACON

JAVIER ANTONIO JEREZ ALARCON

FAIVER ARLEY LOPEZ GALEANO

JOSE SANTIAGO MONTEJO CHIRIVI - CODIGO: 1421026502

MARTHA LUCERO RENTERIA SERNA

INSTITUCION UNIVERSITARIA POLITECNICO GRANCOLOMBIANO

FACULTAD DE INGENIERIA

FUNDAMENTOS DE QUIMICA

2016
IDENTIFICACIÓN DE ACIDEZ Y BASICIDAD DE ALGUNAS SUSTANCIAS DE USO
COTIDIANO MEDIANTE INDICADOR DE pH DE REPOLLO MORADO

Objetivo General

Medir el pH de algunas sustancias de la vida diaria.

Objetivos Específicos

Preparar un indicador de pH a partir de pigmentos naturales.

Comprender la importancia de la acidez y la basicidad en procesos de la vida cotidiana.

Materiales

Repollo
rojo
• Gotero
• Copas plásticas pequeñas
• Shampoo liquido de color blanco
• Crema dental blanca
• Gaseosa blanca
• Hipoclorito de sodio (Clorox)
• Jugo de limón
• Vinagre
• Leche
• Clara de huevo
• Sal de frutas o AlkaSel-‐Zer diluido en agua
• Leche de magnesia(opcional)
• Soda caustica(limpiador decañerías,opcional)
• Amoniaco

NOTA NECESITA CANTIDADES MÍNIMAS DE CADA SUSTANCIA, NO ES NECESARIO


QUE LAS OBTENGA TODAS, PERO SI LAMAYORÍA.

Elaboración del indicador de pH

Tome unas hojas de REPOLLO ROJO o (col roja) y rásguelas. Colóquelas a hervir en poca
cantidad de agua aproximadamente un pocillo de agua. Luego de que el repollo haya
desprendido la coloración morada característica, retire del fuego y deje enfriar. Haga de
cuenta que está haciendo un extracto muy concentrado de repollo.

Procedimiento

Coloque en cada copa una pequeña cantidad de cada una de las sustancias y luego agregue
tres gotas del indicador de pH, que acaba de elaborar. Observe el cambio en la coloración y
de acuerdo a la representación pictórica (abajo), compare el color y estime en que pH se
encuentra cada sustancia.

Elaboración del indicador de pH

Se toman unas hojas de REPOLLO ROJO o (col roja) se rasgan y se Colocan a hervir en poca
cantidad de agua aproximadamente un pocillo de agua. Luego de que el repollo haya
desprendido la coloración morada característica, retirar del fuego y deje enfriar.

1. INFORME DE LABORATORIO

Sustancia Ph Acido o base Observaciones

Clara de huevo 11 básico Inmediata Coloración


verde oscuro.

clorox 13 básico Al contacto con el


indicador de pH se observa
coloración amarillo tierra
que desaparece de
inmediato.

Vinagre blanco 5 acido Al contacto con el


indicador de pH obtiene
una coloración rosada que
permanece.

leche 8 básico Al contacto con el


indicador de pH obtiene
una coloración morado
intenso que permanece.

Gaseosa blanca 6 acido Obtiene coloración fucsia


que permanece.

shampoo 4 acido Obtiene una coloración


fucsia muy intensa que
permanece.

Alka sel-zer 7 neutro Obtiene una coloración


morada clara que
permanece.

Zumo de limón 3 acido Se torna de un color entre


rojo y rosa se nota muy
concentrado, como
agresivo.

Crema dental blanca 8 básico Se torna de un color


morado muy intenso que
permanece.
2.
CONCLUSIONES:

Importancia de la acidez y la basicidad en procesos de la vida cotidiana:

Las reacciones químicas en donde los ácidos y bases son usados, son de gran importancia en
nuestra vida cotidiana por los beneficios que nos genera. Mediante una serie de procesos
industriales, se obtienen bases y ácidos que suelen ser usados como materias de otras
sustancias muy importantes para el hombre por ejemplo en la limpieza del cabello, nuestra piel
tiene un pH aproximado de 5, y por lo tanto debemos lavar nuestro cabello con champú que
tenga un pH similar

En la naturaleza se encuentran otras sustancias igualmente importantes como el ácido


carbónico que es fundamental en mantener constante del PH de la sangre.

BIbliografia

https://www.youtube.com/watch?v=K9UN6Smpgwg

Material del Modulo

11111111111111111111111

APORTE INDIVIDUAL: MARTHA LUCERO RENTERIA

IDENTIFICACIÓN DE ACIDEZ Y BASICIDAD DE ALGUNAS SUSTANCIAS DE USO


COTIDIANO MEDIANTE INDICADOR DE PH

 Medir el PH de algunas sustancias de la vida diaria.


 Preparar un indicador de PH a partir de pigmentos natural

TABLA

SUSTANCIA PH ACIDO O BASE OBSERVACIONES

Bicarbonato de sodio 11 Básico Verde


Crema dental 7 Neutro Lila claro

Hipoclorito de sodio (Cloro) 12 Básico Color amarillo, luego trasparente

vinagre 3 Acido Rojo

Shampoo liquido de color


7 Neutro Morado
blanco

Jugo de limón 4 Acido Rojo

Leche 9 Básico Morado

EVIDENCIA

BIbliografia

https://www.youtube.com/watch?v=K9UN6Smpgwg

Material del Modulo

11111111111111111111111

APORTES INDIVIDUALES WILLIAM ALEXANDER


DURAN CAMELO
SUSTANCIA PH ACIDO O BASE OBSERVACION

SHAMPOO BLANCO 10 BASICO PURPURA

CREMA DENTAL BLANCA 9 NEUTRO LILA CLARO

CLOROX 7 ACIDO AMARILLO VERDOSO

JUGO DE LIMON 2 ACIDO ROSADO

VINAGRE 3 NEUTRO ROJO

LECHE 6 NEUTRO GRIS

CLARA DE HUEVO 8 ACIDO VERDE LIMON

ALKA SELT-ZER 1 BASICO MORADO

LECHE DE MAGNESIA 11 BASICO VERDE MANZANA

También podría gustarte