Está en la página 1de 12

contesta las preguntas y pulsa el botón "Finalizar Examen"

1. Son los medicamentos que forman parte de la


clasificación por su naturaleza, conforme al Artículo 224 de
la Ley General de Salud:*

Homeopáticos, Herbolarios, Alopáticos


Biotecnológicos y biocomparables
Especialidades farmacéuticas, Magistrales y Oficinales
Genéricos y herbolarios
2. Es el orden jerárquico del Marco Jurídico en el que
sustenta el Manejo y Asistencia en la Dispensación de
Medicamentos y demás Insumos para la Salud:*

LGS, NOM, RIS, FEUM y Suplementos, Constitución Política de los Estados Unidos
Mexicanos y Acuerdo por el que se determinan los lineamientos a los que está sujeta la
venta y dispensación de antibióticos.
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, LGS, NOM, RIS, FEUM y
Suplementos, Acuerdo por el que se determinan los lineamientos a los que está sujeta la
venta y dispensación de antibióticos.
LGS, Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, RIS, NOM, FEUM y
Suplementos y Acuerdo por el que se determinan los lineamientos a los que está sujeta la
venta y dispensación de antibióticos.
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, LGS, RIS, Acuerdo por el que
se determinan los lineamientos a los que está sujeta la venta y dispensación de antibióticos,
NOM, FEUM y Suplementos.
3. Los elementos que conforman la clave alfanumérica de
los registros sanitarios de medicamentos son el número
consecutivo, clave de designación del tipo de
medicamento, año del registro sanitario…*

Acrónimo de la Secretaría de Salud y Fracción a la que pertenece el


medicamento
Número de registro ante la Secretaría de Salud y Clasificación del medicamento
Clave del laboratorio que fabrica el medicamento y Número del registro sanitario
Número del registro sanitario y año en el que se otorgó el registro
4. Las recetas de medicamentos controlados únicamente
pueden surtirse cuando son expedidas por:*

Médico y representante médico


Médicos, médicos especialistas, homeópatas, cirujanos dentistas y médicos veterinarios
Médicos y el responsable sanitario de la farmacia
Médicos especialistas
5. Son medicamentos que pueden surtirse con receta hasta
3 veces como máximo:*

Medicamentos Fracción II
Medicamentos Fracción I
Medicamentos Fracción
III
Medicamentos Fracción V
6. Son sustancias tóxicas que han perdido, carecen o
presentan variación en las características para ser
utilizados, transformados o comercializados respecto a los
estándares de diseño o producción originales:*

Desechos orgánicos
Residuos peligrosos
Basura tóxica
Residuos
biodegradables
7. Son los medicamentos cuya clave de designación en los
registros sanitarios de acuerdo a su tipo es la letra “P”:*

Medicamentos Multivitamínicos
Medicamentos Alopáticos
Medicamentos Herbolarios
Medicamentos Homeopáticos
8. Es la receta médica que emiten los profesionales
autorizados para la prescripción de medicamentos del
grupo I:*

Ordinaria
Personalizad
a
Autorizada
Especial
9. En el ABC del servicio al cliente en una farmacia, la letra
E define:*

Empeño en dar buen término al servicio a todos los clientes, hayan realizado o no
alguna compra
Eficacia en la dispensación de medicamentos con receta médica
Eficiencia en el servicio para los clientes que compran por mayoreo
Excelente trato al cliente para hacer labor de venta
10. Es el empleado de farmacia que cuenta con los
conocimientos prácticos necesarios para proporcionar la
medicación prescrita por el médico cuando es
indispensable la receta médica, o aquella solicitada por el
consumidor o usuario que no requiera receta, aplicando la
legislación sanitaria vigente:*

Asistente en la dispensación
Responsable sanitario
Responsable de farmacia
Despachador de
medicamentos
11. Norma Oficial Mexicana que establece los lineamientos
en materia de instalación y operación de la
Farmacovigilancia:*

NOM-220-SSA1-
2012
NOM-240-SSA1-
2012
NOM-262-SSA1-
2012
NOM-264-SSA1-
2012
12. Conforme a la NOM-073-SSA1-2005, son las
características que deben tener los locales para la
conservación de medicamentos:*

Más de 70% de humedad relativa, bien ventilados a temperatura ambiente mayor a


35°C, al resguardo de la luz y fuentes de contaminación
Más de 65% de humedad relativa, bien ventilados a temperatura ambiente mayor a
30°C, al resguardo de la luz y fuentes de contaminación
No más de 65% de humedad relativa, bien ventilados a temperatura ambiente no mayor
a 30°C, al resguardo de la luz y fuentes de contaminación
No más de 70% de humedad relativa, bien ventilados a temperatura ambiente no mayor
a 35°C, al resguardo de la luz y fuentes de contaminación
13. Son medicamentos preparados de acuerdo con los
lineamientos de la Farmacopea de los Estados Unidos
Mexicanos, la Farmacopea Herbolaria de los Estados
Unidos Mexicanos, la Farmacopea Homeopática de los
Estados Unidos Mexicanos y el Suplemento para
establecimientos dedicados a la venta y suministro de
medicamentos y demás insumos para la salud:*

Medicamentos Magistrales
Medicamentos
Herbolarios
Medicamentos Oficinales
Medicamentos Alopáticos
14. Es el establecimiento que se dedica a la
comercialización de especialidades farmacéuticas,
insumos para la salud en general y productos de
perfumería, belleza y aseo:*

Droguería
Almacén de
medicamentos
Botica
Farmacia
15. En los registros sanitarios de medicamentos ¿Qué clave
fue asignada por la Secretaría de Salud a los
medicamentos Alopáticos?*

A
M
F
P
16. La receta especial se diferencia de la ordinaria por:*

El código de barras
El tamaño y tipo de la letra
La firma autógrafa del
médico
El registro de autorización
17. Son algunos elementos que debe de contener el registro
de antibióticos en sus libros de control:*

Fecha de entrada y salida, denominación distintiva y/o genérica, presentación completa,


nombre, dirección y número de cédula profesional del médico que prescribe el antibiótico
Nombre y número de cédula profesional del médico que prescribe, nombre del
paciente, registro sanitario del laboratorio
Número interno progresivo que se le asigna a cada receta retenida, presentación
completa, nombre del laboratorio responsable del antibiótico.
Denominación distintiva y/o genérica, número de lote y fecha de caducidad del
antibiótico
18. Es un efecto provocado por los medicamentos
caducos:*

Destruye microorganismos patógenos


Cambia de color, pero conserva sus propiedades
Genera resistencia a microorganismos patógenos
Guarda un mal olor, pero conserva sus propiedades
19. Sustancia o mezcla de sustancias de origen natural o
sintético que tenga un efecto terapéutico, preventivo o
rehabilitatorio, que se presente de forma farmacéutica y se
identifique como tal:*

Insumo para la
salud
Vitamina
Remedio
Medicamento
20. Es un instrumento útil y práctico que mide la
temperatura, humedad relativa en el ambiente:*

Higrógrafo
Barómetro
Termómetro
Termohigrómetro
21. Son productos a base de hierbas, extractos vegetales,
alimentos tradicionales, adicionados o no de vitaminas y
minerales, cuya finalidad de uso sea incrementar la ingesta
dietética total, complementarla o suplir alguno de sus
componentes:*

Remedio Herbolario
Nutriente Vegetal
Alimentos Herbolarios
Suplementos Alimenticios
22. Es el rango de variación máximo de temperatura
permitido para conservar las propiedades de los
medicamentos y demás insumos para la salud:*

Entre los 3 °C y 7 °C
Entre los 2 °C y 6 °C
Entre los 2 °C y 8 °C
Entre los 4 °C y 10
°C
23. Son los medicamentos que forman parte de la
clasificación para su venta y suministro al público,
conforme al Artículo 226 de la Ley General de Salud:*

Innovadores y biotecnológicos
Homeopáticos, Herbolarios, Alopáticos
Especialidades farmacéuticas, Magistrales y Oficinales
Fracción I, II, III, IV, V y VI
24. Se define como el grado o nivel térmico de un cuerpo o
de la atmósfera y es el indicador de la cantidad de energía
calorífica acumulada en el aire:*

Humedad
Sensación térmica
Presión
atmosférica
Temperatura
25. Frecuencia con la que debe realizarse el registro de las
condiciones de humedad relativa y la temperatura del
anaquel donde se almacenan los medicamentos:*

Diariamente
Cada tercer día
Cada semana
Dos veces por semana
26. Es el significado del acrónimo RAM:*

Regulaciones Anormales Medicamentosas


Riesgo Adverso Medicamentoso
Regulación Autorizada para Medicamentos
Reacciones Adversas Medicamentosas
27. Es la autorización otorgada por la Secretaría de Salud
que deberá ir impresa en los envases de los insumos que
cumplan con las disposiciones vigentes, asignándole una
clave alfanumérica y las siglas SSA para su
comercialización:*

Registro de
Salubridad
Permiso de Salubridad
Permiso Sanitario
Registro Sanitario
28. Es una condición para la venta, guarda y custodia de
medicamentos controlados que deben cumplir las
farmacias y almacenes de depósito y distribución que los
poseen:*

Asignar un espacio exclusivo para medicamentos controlados en el mostrador


Tener el comprobante de Aviso de Responsable Sanitario
Permiso certificado del laboratorio que fabrica los medicamentos controlados
Contar con el Suplemento Especial para Medicamentos Controlados
29. Es el orden correcto de las etapas de la asistencia en la
dispensación de medicamentos en farmacias:*

I. Recepción del usuario, II. Atención al cliente, II. Identificación del grupo de
medicamentos. IV. Promover el uso racional de medicamentos, V. Conocer la información
del etiquetado.
I. Recepción del usuario, II. Identificación del grupo de medicamentos, III. Conocer la
información del etiquetado, IV. Atención al cliente, V. Promover el uso racional de
medicamentos.
I. Atención al cliente, II. Recepción del usuario, III. Identificación del grupo de
medicamentos, IV. Conocer la información del etiquetado, V. Promover el uso racional de
medicamentos.
I. Recepción del usuario, II. Atención al cliente, III. Promover el uso racional de
medicamentos, IV. Conocer la información del etiquetado, V. Identificación del grupo de
medicamentos.
30. Es un criterio de separación para el acomodo de
medicamentos:*

Tamaño del envase primario


Rango de precio
Número de lote
Orden alfabético y por
presentación
31. Son algunos de los elementos principales de la
asistencia en la dispensación:*

Atención al cliente y preparación de medicamentos magistrales conforme a la


legislación vigente
Revisión de la información del etiquetado de los medicamentos y prescripción
adecuada de medicamentos
Actualización de los conocimientos y preparación de mezclas inyectables de cualquier
tipo y volumen
Vestimenta e identificación y promoción del uso racional de medicamentos
32. Es el establecimiento que se dedica a la preparación y
expendio de medicamentos magistrales y oficinales,
además de la comercialización de especialidades
farmacéuticas, incluyendo aquellas que contengan
estupefacientes y psicotrópicos:*

Botica
Almacén de
medicamentos
Farmacia
Droguería
33. Son los 3 elementos principales que debe contener una
factura o documento legal que ampara la posesión lícita de
los medicamentos e insumos para la salud en una
farmacia:*

Descripción del insumo para la salud, Fecha de compra, costo del insumo
Descripción del insumo para la salud, domicilio del proveedor, código de barras
bidimensional
Descripción del insumo para la salud, sello digital del SAT, folio de la factura
Descripción del insumo para la salud, número de lote, fecha de caducidad
34. En los registros sanitarios de dispositivos médicos
¿Qué clave asignó la COFEPRIS a las prótesis, órtesis,
material quirúrgico y de curación, insumos de uso
odontológico y productos higiénicos?*

R
C
H
E
35. Aparición de sustancias tóxicas formadas como
producto de la degradación durante el almacenamiento, es
característica de los medicamentos:*

Biodegradable
s
Genéricos
Controlados
Caducos
36. La información de carácter sanitario y comercial que
identifica a los medicamentos y demás insumos para la
salud, tanto para su venta y suministro, así como para
advertir al usuario sobre su adecuado consumo, se
encuentra en:*

La denominación
genérica
El registro sanitario
La Etiqueta
La fórmula
37. En el ABC del servicio al cliente en una farmacia, la
letra A define:*

Aptitud para la dispensación


Actitud de servicio al
cliente
Apoyo en la labor de venta
Acercamiento a tus clientes
38. Indica la cantidad de vapor de agua presente en el aire,
que depende de la temperatura:*

Calor
Humedad
relativa
Ambiente
Efluvio
39. Sustancia, material, aparato o instrumento empleado
en el diagnóstico, monitoreo, prevención o auxiliar en el
tratamiento de enfermedades en humanos:*

Medicamento
Insumo para la
salud
Material médico
Dispositivo médico
40. Son productos elaborados con material vegetal o algún
derivado de éste cuyo ingrediente principal es la parte
aérea o subterránea de una planta o extractos y tinturas,
así como jugos, resinas, aceites grasos y esenciales,
presentados en forma farmacéutica, su eficacia y
seguridad han sido confirmadas científicamente:*

Remedios Herbolarios
Medicamentos Homeopáticos
Medicamentos Naturistas
Medicamentos Herbolarios

También podría gustarte