Está en la página 1de 78

Boletín mensual

INSUMOS Y FACTORES
ASOCIADOS A LA PRODUCCIÓN
AGROPECUARIA
Junio 2015 • Núm. 36

El Pollo de engorde (Gallus domesticus), fuente proteica


de excelente calidad en la alimentación y nutrición humana
polluelos de un día (1) de edad deben provenir de avícolas
productoras de material genético registradas ante el Ins-
tituto Colombiano Agropecuario (ICA). Además se debe
contar con un estricto control sanitario e implementación
de buenas prácticas en el manejo de la explotación, me-
diante la disponibilidad de instalaciones bien diseñadas,
construidas en los materiales adecuados y con los ele-
mentos y equipos necesarios. Así mismo, el suministro de
alimentos debe cumplir con la calidad y las características
apropiadas de acuerdo con la etapa de desarrollo de las
aves y la disponibilidad de agua potable. Por lo anterior,
todo se verá reflejado en una excelente producción y bue-
nos rendimientos económicos, al permitir, de una parte,
que la raza exprese todo su potencial y, de otra, reducir las
tasas de morbilidad1 y mortalidad2 por efecto de las enfer-
medades (Gobernación del Valle del Cauca, 2007).
Fuente: http://visionagropecuaria.com Gráfico 1. Producción de pollo entero sin vísceras
2010-2015
En el país la producción de pollo se ha desarrollado y
difundido a gran nivel en todos los climas y regiones, de- 1.600.000

bido a su alta adaptabilidad, rentabilidad, aceptación en


1.400.000
el mercado y disponibilidad de pollitos de razas con ex-
Toneladas de pollo entero sin víseras

celentes comportamientos productivos y conversiones 1.200.000


alimenticias (Gobernación del Valle del Cauca, 2007).
1.000.000

Según (Fenavi-Fonav, 2015), durante el año 2014 se presen-


tó una producción de 1.359.153 ton de pollo entero sin vísce- 800.000

ras y un consumo per cápita o promedio por persona de 29,5 600.000


kilogramos. Por otra parte, en Colombia, durante el año 2014,
se encasetaron un total de 735.313.072 pollos de engorde. 400.000

Un proceso productivo exitoso de pollos de engorde de- 200.000

pende de aspectos tan importantes como la genética, la


0
salud, el manejo y la nutrición (Nilipour A. H., 2008). Por lo
2010 2011 2012
que se deberá contar con una buena elección de la raza 2013 2014 Mayo-2015
o estirpe, siendo necesario contar con polluelos de calidad Fuente: Elaboración propia del DANE, a partir de datos tomados de Fenavi-Fonav,
genética y en buen estado sanitario. Es por eso que los 2015.

1
Morbilidad: Corresponde al número de individuos que se enferman en un espacio y tiempo determinado, que sirve para evaluar y hacer el seguimiento de una enfermedad.
2
Mortalidad: Corresponde al número de animales muertos de una población de pollos encasetados en un galpón, durante un ciclo productivo.

pág. pág.
CONTENIDO El Pollo de engorde (Gallus domesticus), fuente 1 Precios de jornales 69
proteica de excelente calidad en la alimentación Precios de especies productivas 71
y nutrición humana Precios de material de propagación 75
Precios de insumos agrícolas 16 Tarifa energía residencial 77
Precios de insumos pecuarios 50
Boletín mensual
INSUMOS Y FACTORES
2 ASOCIADOS A LA PRODUCCIÓN
AGROPECUARIA

Figura 1. Principales razas o estirpes de pollos de engorde utilizadas en Colombia


Pollo Ross 308 Pollo Cobb 500 Pollo Hurbbard

Fuente: Imagen tomada de Morris Hatchery, 2015.

En el desarrollo del presente artículo se hará una descrip- sión alimenticia y rendimiento y versatilidad para satis-
ción general de las principales razas de pollos de engorde facer una amplia gama de requisitos del producto final
utilizadas en Colombia; instalaciones, equipos e imple- (Morris Hatchery, 2015).
mentos del galpón; preparativos al ingreso de un nuevo
lote de pollitos al galpón; recibimiento de los pollitos; cría, b. Pollo Cobb 500: Considerado el pollo de engorde
levante y engorde de pollos; cosecha y transporte. más eficiente, posee la más alta conversión alimen-
ticia, la mejor tasa de crecimiento y viabilidad en una
Principales razas o estirpes de pollos de engorde alimentación de baja densidad y menos costo; esto le
utilizadas en Colombia permite mayor ventaja competitiva por su costo más
Los avances en la genética se centran en lograr mejor bajo por kilogramo de peso vivo (Morris Hatchery,
rendimiento, alta conversión alimenticia y excelente ca- 2015).
lidad de carne, textura, proteína, grasa o contenido de
colesterol. Por lo anterior, los pollos modernos son selec- c. Pollo Hubbard: Raza de pollo indicada preferiblemen-
cionados no solo por lo rápido que crecen, sino por satis- te para los mercados de piezas de pollo (con hueso) y
facer las demandas de los consumidores de carne blanca de pollos enteros. Se caracteriza por su alta eficiencia,
con menos grasa, llegando a producir más de la mitad rapidez en crecimiento inicial y se destaca especial-
del total de la carne en carne blanca. Es importante saber mente bajo condiciones de manejo limitadas. Además
que las líneas genéticas utilizadas en América Latina son de un rendimiento excepcional en pollo de engorde
de conformación, obteniendo la mayor acumulación de vivo, el pollo Hubbard también tiene un excelente ren-
pechuga después de los 28 días de edad, logrando al dimiento de caparazón (Morris Hatchery, 2015).
final del ciclo productivo pollos con pechugas de pesos
equivalentes a más del 30 % del peso corporal de 2.500 Instalaciones, equipos e implementos del galpón
gramos en promedio (Nilipour, A. H., 2008). Para la construcción del galpón, en primer lugar se de-
berá seleccionar un terreno bien drenado y aireado,
Actualmente se encuentran disponibles en el mercado ubicando el eje central de la caseta en sentido oriente-
diversas razas de pollos, la mayoría mejoradas, de gran occidente, cuando se trate de clima cálido, con el fin de
exigencia y cuidados en su manejo. Dentro de las razas evitar el sobrecalentamiento de los muros laterales, o
o estirpes mejoradas pueden mencionarse los pollos de sur a norte en clima frío. Así mismo, para reducir la
Ross 308, Cobb Vantress y Hurbbard (Centro Agro Em- trasmisión y concentración de calor al interior del galpón
presarial y Minero de Bolívar, 2012). es recomendable la siembra de árboles frondosos alre-
dedor, la instalación de malla polisombra o surtidores
a. Pollo Ross 308: Es una raza con buen desarrollo, de agua o el uso de techos elaborados con materiales
buena taza de crecimiento, robustez, buena conver- naturales, especialmente en zonas cálidas; también
Boletín mensual
INSUMOS Y FACTORES
ASOCIADOS A LA PRODUCCIÓN 3
AGROPECUARIA

se debe proteger de las corrientes de aire mediante la mismo, es ideal para facilitar las labores de aseo y des-
utilización de cortinas. Por su parte, los galpones para infección a realizar una vez se saque el lote de pollos,
engorde de pollos deberán contar para su construcción para lo que es importante que cuente con un desnivel
con las medidas recomendadas que se dan en la si- del 1 al 3 % desde los extremos hacia el centro del gal-
guiente tabla (Gobernación del Valle del Cauca, 2007 y pón. Comparado con el piso en tierra, el piso en cemen-
Ruiz, J.P., 2013): to es de mayor inversión, pero ofrece mejor aislamiento
de la humedad, facilita las labores de aseo y desinfec-
Tabla 1. Dimensiones recomendadas para un galpón de pollos ción, ofrece mejores condiciones higiénicas y permite
de engorde
una ocupación más pronta (Ruiz, J. P., Universidad de
Dimensiones Clima cálido Clima frío Caldas-Gobernación de Caldas, 2013).
10-12, no mayor 10-12, no menor
Ancho (metros)
a 12 a 10 Muros: La altura de los muros que rodean el galpón
Largo (metros) 25-100 25-100 más recomendada es de 25 a 30 centímetros en clima
Altura de los muros cálido y de 80 a 100 centímetros en clima frío; deben
20-30 80-100
(centímetros) ser construidos en ladrillo y repellados con cemento; así
Altura del techo, parte baja
3,5 2,5
mismo, a partir de la última hilada de ladrillos, se instala
(metros)
una maya plástica o de alambre que va hasta el techo o
Altura del techo, parte cen- a la altura de los aleros, con el fin de evitar el ingreso de
4-5 3,5
tral o al caballete (metros)
animales (pájaros y roedores), así como favorecer una
2,5 veces el ancho 2,5 veces el ancho
Distancia entre galpones
del galpón del galpón buena ventilación. Los extremos del muro podrán tener
igual altura o más, dependiendo de las condiciones cli-
Fuente: Elaboración propia del DANE a partir de datos tomados de Ruiz,
J. P., Universidad de Caldas-Gobernación de Caldas, 2013. máticas (Gobernación del Valle del Cauca, 2007).

De acuerdo con las dimensiones propuestas, en un gal- Techos: La elección del tipo de techos a instalar en el
pón de 10 metros de ancho por 25 metros de largo y una galpón depende de la escala de producción o del núme-
densidad de alojamiento de 8 aves por metro cuadrado ro de aves a alojar y de las condiciones climáticas pre-
se pueden engordar en promedio 2.000 pollos durante dominantes en la zona. En este sentido, si la suma de
un ciclo productivo. la temperatura y la humedad relativa o del ambiente es
menor de 106, no es necesario un techo abierto; caso
Por su parte, los principales componentes de la estruc- contrario, si la suma de la temperatura y la humedad
tura y los elementos del galpón son: piso, muros, techo, relativa es mayor de 106, es totalmente indispensable
poceta, cama, criadora, bebederos manuales, bebe- la instalación de un techo abierto que permita una me-
deros automáticos, cortinas, bandejas de recibimiento, jor ventilación y la reducción del estrés calórico para las
comederos tubulares, termómetro, báscula, bomba de
aspersión, quemadores y redondel.

Piso: El piso corresponde al área útil del galpón y puede


ser construido en diferentes tipos de materiales que van
desde los económicos a los de mayor inversión; entre
estos se tienen:

• Piso en tierra: Consiste en apisonar el suelo para lue-


go adicionar un capa o sobrepiso de cal picada y sobre
esta, una cama de viruta de 10 centímetros de espesor.

• Piso en cemento: Se construye sobre el suelo, dispo-


niendo dos capas de balastro y una capa de cemento
con un espesor mínimo de 8 centímetros para que so-
porte el peso de los animales cuando hayan alcanzado
el peso esperado y sobre el cual se instala la cama, que
puede ser en viruta de madera o cascarilla de arroz. Así Fuente: http://www.pronavicola.com
Boletín mensual
INSUMOS Y FACTORES
4 ASOCIADOS A LA PRODUCCIÓN
AGROPECUARIA

aves. Dentro de los tipos de techos más comunes, se Cortinas: Las cortinas permiten normalizar el microclima
tienen: de un agua, de dos aguas cerrado, de dos aguas del galpón manteniendo temperaturas adecuadas para
asimétrico y de dos aguas con claraboya. las aves, de 15 a 20 °C, y más altas cuando el pollito está
pequeño; también hacen posible regular las concentra-
• Techo de un agua: se usa cuando se trata de explo- ciones de los gases, como el amoniaco; y cuando el pollo
taciones pequeñas con pocas aves en producción; en es adulto, ayudan a ventilar el sitio. Pueden ser hechas
este caso el lado de menor altura debe estar en la direc- en polietileno y deben ir tanto interna como externamente
ción contraria al viento. e instalarse de manera que puedan ser abiertas de arriba
hacia abajo, con el fin de regular la acumulación de amo-
• Techo de dos aguas cerrado: no permite una adecua- niaco u otros gases dentro del galpón.
da ventilación superior, por lo que no se aconseja para
climas cálidos. Cama: Se debe disponer de una capa de 8 a 10 centí-
metros de espesor, conformada por materiales de fácil
• Techo de dos aguas asimétrico: permite una adecua- manejo y adquisición; preferiblemente utilizar cepilladura
da ventilación y evaporación de gases por la parte su- o viruta de madera; igualmente se puede utilizar casca-
perior; por lo que se aconseja para climas cálidos, con rilla de arroz o café, teniendo precaución de no utilizar
la desventaja que al llover con vientos fuertes el agua materiales muy pequeños que puedan ser consumidos
puede entrar por el desnivel superior. por parte de los pollos, traduciéndose en una disminución
en consumo de alimento. Las funciones principales de la
• Techo de dos aguas con claraboya: por su alto cos- cama son la absorción de la humedad, la dilución del ma-
to de inversión y su eficiente ventilación que provee al terial fecal para minimizar el contacto de las aves con las
interior del galpón, es muy recomendado en explotacio- excretas y proveer aislamiento entre el piso y las aves; no
nes de grandes producciones o en climas con elevada se debe permitir que se moje o humedezca la cama.
temperatura y alta humedad ambiental.
Criadora: Existen en el mercado criadoras a gas o
En términos generales, en la cría y engorde de pollos, el eléctricas, con capacidad para 500 o 1000 pollitos. Con
techo del galpón más indicado es a dos aguas, montado esto se busca regular la temperatura y lograr un am-
sobre un caballete y con aleros que sobresalgan de los biente cálido y adecuado, ya que si el ambiente está
muros 1 a 1,5 metros y una inclinación de 20 ° a 30 °, muy caliente el pollito se amontonará en los extremos
con lo que se evitará la entrada de lluvias, ventiscas y del galpón; caso contrario, se amontonaría debajo de la
luz solar, favoreciendo de igual forma la ventilación. Por criadora o en el centro del galpón. En cualquiera de las
otra parte, se usan diferentes materiales como eternit, dos circunstancias en las cuales el pollo se amontona,
cobertizo natural (hojas de palma) y láminas de zinc; podría haber aumento de la mortalidad por asfixia o se-
siendo este último el material más utilizado para los te- manas después se puede llegar a presentar problemas
chos, aunque presenta desventajas especialmente en de edemas. La criadora se debe instalar durante las pri-
climas cálidos por su alta transmisión y baja capacidad meras tres semanas, de acuerdo con las condiciones
de perder calor, que hace que aumente considerable- climáticas que se presenten en la zona, a una altura de
mente la temperatura en el ambiente del galpón. Para 1,20 metros por encima del nivel del piso; adicionalmen-
ayudar a reducir el impacto de la temperatura, es conve- te, se instala un termómetro en el centro del galpón a
niente en climas cálidos utilizar techos de palma o pintar una altura de 60 centímetros del piso para llevar el re-
las láminas de zinc o de eternit de color blanco, para que gistro de la temperatura y así poder adelantar su control
reflejen buena parte de luz solar (Gobernación del Valle (Gobernación del Valle del Cauca, 2007). Cabe indicar
del Cauca, 2007 y Ruiz, J. P., 2013). que existen en el mercado criadoras infrarrojas a gas
con capacidad para calentar de 800 a 1.200 pollitos y
Poceta o pediluvio: Cada galpón en sus entradas debe que presentan ventajas como: sistema de autolimpieza
contar con una poceta aprovisionada de un producto a de polvo, bajo consumo de gas, regulación de intensi-
base de amonio cuaternario o yodo al 7 %, para que el dad gradual y mayor eficiencia (Engormix, 2015).
personal que entre y salga desinfecte el calzado y no
difunda enfermedades. Hay que procurar cambiar el lí- Redondel: Es un círculo en lámina lisa de zinc o cartón
quido desinfectante diariamente (Gobernación del Valle plástico de 50 centímetros de altura que se utiliza durante
del Cauca, 2007). la primera semana de vida dentro del galpón, con el fin
Boletín mensual
INSUMOS Y FACTORES
ASOCIADOS A LA PRODUCCIÓN 5
AGROPECUARIA

80 pollitos, para ofrecer permanentemente agua fresca


y facilitar el manejo, con lo cual se reduce el estrés que
causa la entrada frecuente del operario a realizar el man-
tenimiento que requieren los bebederos manuales.

Bandejas de recibimiento y comederos: Para el caso


de las bandejas de recibimiento, se pueden utilizar ca-
jas de cartón. Por su parte, durante la primera semana
de vida de los pollitos en el galpón, el alimento puede
disponerse en comederos bebé, diseñados para evitar
la contaminación del alimento con sus propias heces.
Una vez terminada la primera semana, los comederos
podrán ser reemplazados por comederos tubulares he-
chos en plástico o aluminio, con capacidad de 10 y 12
kilogramos de alimento; se instala en clima cálido uno
por cada 35 aves y en clima frío uno por cada 40 aves.
Fuente: Proyecto de pollos de engorde.
Además de los anteriores elementos, se debe contar con
de aprovechar al máximo el calor que produce la criadora una báscula para el pesaje semanal y el seguimiento
para que no se aparten demasiado los pollitos, coman al peso de los animales, una bomba de aspersión para
y se puedan vacunar con mayor facilidad. En un redon- la fumigación semanal del galpón con una solución de
del con diámetro de 3 metros se pueden manejar 400 yodo al 7 % para controlar las poblaciones bacterianas,
pollos. En el caso de que el redondel sea instalado en y un quemador a gas para la desinfección por quema o
una esquina, se deben disponer en este botellas llenas flameo de pisos y paredes del galpón (Gobernación del
de agua para evitar el amontonamiento y posterior muer- Valle del Cauca, 2007).
te por ahogamiento de pollitos. Por su parte, en climas
medios a cálidos es conveniente, durante la etapa de Preparativos al ingreso de un nuevo lote de pollitos
cría, manejar las condiciones ambientales de tempera- al galpón
tura y ventilación mediante la adecuación de un túnel en Una buena limpieza y desinfección del galpón es muy
el interior del galpón, a manera de incubadora, construi- importante para evitar cualquier contaminación por vi-
do en polipropileno y polietileno, equipado con criadoras rus, hongos o bacterias, provocada por las aves que
distribuidas espacialmente en el túnel y a las cuales se ocuparon el galpón anteriormente, por lo que se debe
les adaptan recipientes con agua para el manejo de la cumplir con un tiempo mínimo de 15 días de vacío sani-
humedad en el ambiente. El túnel se amplía en la medida tario y adelantar las siguientes actividades:
que los pollitos se desarrollan y se ajustan las densidades
de alojamiento. Cabe anotar que esta adecuación se rea- • Desinfectar fuera del galpón, las cortinas, comederos,
liza por recomendaciones del asistente técnico, basado bebederos, mangueras y demás elementos, lavándo-
en las condiciones climáticas prevalecientes en la zona y los con jabón y cepillo, enjuagándolos bien –tanto por
con el fin de lograr una mejor cría de las aves. dentro como por fuera– y dejándolos que sequen al sol.

Bebederos manuales y automáticos: Los bebederos • Después aplicar un desinfectante a base de yodo al
tipo manual son utilizados durante los 7 a 15 primeros 5 %, amonio cuaternario o cuatro centímetros cúbi-
días, ubicando uno por cada 50 pollitos; es de anotar que cos de solución madre de sulfato de cobre3 diluida
este tipo de bebedero tiene algunas desventajas como en un litro de agua, dejándolo que actúe por un día
posibles desabastecimientos de agua, sometiendo a los y lavar bien al siguiente día.
animales a periodos de sed y encharcamientos de la
cama. Por otra parte, los bebederos automáticos de vál- • Después adelantar el barrido de todo el galpón, tanto
vula o de pistola se pueden utilizar a partir de la segun- interna como externamente (techos, paredes, mallas
da semana de edad, instalando un bebedero por cada y pisos).
3
Solución de sulfato de cobre: Esta puede prepararse en la granja, mezclando un kilogramo de sulfato de cobre con un litro de vinagre y agregando agua potable hasta obtener un
galón de solución madre.
Boletín mensual
INSUMOS Y FACTORES
6 ASOCIADOS A LA PRODUCCIÓN
AGROPECUARIA

• Después retirar la pollinaza o abono del galpón y so-


meterla a un proceso de compostaje antes de sacarla
de la granja.

• Lavar todo el galpón con jabón o biogel y agua a pre-


sión, incluyendo: techos, paredes, muros, pisos, vigas
y columnas.

• Desinfectar por aspersión, utilizando la bomba fumiga-


dora, con amonio cuaternario o solución de sulfato de
cobre, utilizando 80 centímetros cúbicos de la solución
madre, diluidos en una bomba de aspersión de 20 li-
tros y dejar actuar por un día.

• Al siguiente día, flamear con el quemador a gas los


pisos, paredes, mallas y techo.
Fuente: Avicorvi S.A.S.
• Fumigar con Dursban 50 WP4 (50 centímetros cúbicos
en un galón de ACPM), techos, vigas y paredes. Recibimiento de los pollitos
Es muy importante que a la llegada de los pollitos, los
• Purgar y desinfectar los tanques y tuberías con agua y galpones y la granja estén libres de contaminación.
desinfectante (detergente ácido), lavar y luego aplicar Esto significa que la granja ha sido saneada apropia-
una solución de yodo al 20 %, dejando actuar por un damente, desinfectada y que se ha guardado el tiempo
día y luego enjuagar con abundante agua. de vacío sanitario requerido para recibir el nuevo lote,
así como contar con el galpón instalado y los equipos
• Pintar todo el galpón (paredes, vigas, culatas, pisos) con listos.
cal viva. Esta actividad puede adelantarse anualmente,
dependiendo de las condiciones sanitarias que se haya El pollo de engorde durante sus primeros días de vida,
presentado en los anteriores ciclos productivos. y en razón a su cerebro inmaduro, es muy difícil que
pueda regular la temperatura corporal, siendo necesario
• Realizar el encortinado del galpón externa e internamente. brindar un ambiente adecuado con una humedad rela-
tiva mayor al 70 % y temperatura de 30 a 32 °C, por
• Al siguiente día, distribuir el cisco que se utilizará para lo que las criadoras deberán encenderse 1 a 2 horas
la cama. antes a la llegada de los pollitos al galpón, mantenien-
do el termómetro instalado y las cortinas internas como
• Instalación de las criadoras y el termómetro. las externas extendidas. Al presentarse una temperatu-
ra más alta de la establecida, los pollos se amontonan
• Ubicar bandejas de recibimiento, bebederos manua- hacia los extremos del galpón o, en caso contrario, al
les y báscula. estar la temperatura por debajo de la indicada, estos se
concentraran debajo de la criadora, pudiendo morir al-
• Realizar un estricto control de moscas y roedores den- gunos de ellos por aplastamiento o asfixia. Muchos de
tro y fuera del galpón. los sobrevivientes podrían ver atrofiado su crecimiento
y presentar edemas en la etapa adulta. Para minimizar
• Hacer una nueva desinfección con un desinfectante biode- este riesgo, es muy recomendable la instalación de un
gradable de amplio espectro para el control de bacterias, redondel por cada una de las criadoras, favoreciendo el
virus y hongos, un día antes de la llegada de los pollitos. manejo y aprovechamiento del calor, así como el estí-
mulo de los pollitos al consumo de alimento y agua; esto
• Cerrar el galpón hasta la llegada de los pollitos (Go- es especialmente útil en climas fríos; pero en climas me-
bernación del Valle del Cauca, 2007; Centro Agro Em- dios a cálidos lo recomendable es la instalación de un
presarial y Minero de Bolívar, 2012, y Pronaca, 2014). túnel a manera de incubadora.
4
Dursban 50 WP: Insecticida de amplio espectro que controla cochinillas, orugas, polillas, escarabajo, pulgones y otras plagas.
Boletín mensual
INSUMOS Y FACTORES
ASOCIADOS A LA PRODUCCIÓN 7
AGROPECUARIA

Por otra parte, al recibo de los pollos se deben tener para clima frío; se tiene que considerar que la densidad
listos los bebederos con suero y vitaminas en el agua, óptima al finalizar la etapa de crianza y el comienzo del
los comederos abastecidos con alimento de iniciación y engorde es de 8 a 12 aves por metro cuadrado.
cubierto con papel el 25 % del piso del área de recep-
ción. Para recibir 1.000 pollitos, se necesitan mínimo 6 Las primeras 24 horas son las más importantes en la
bebederos manuales y 6 bebederos automáticos o 12 atención de los pollitos, pues repercuten en una mejor
bebederos manuales y 12 comederos de bandeja. Es expresión del potencial genético y mayor producción y
recomendable ubicar los bebederos sobre una base rentabilidad, durante y al final del ciclo de engorde de las
para evitar la caída de cisco en el agua y nivelarlos para aves; partiendo de recibir pollitos de la mejor calidad, no
evitar mojar la cama. Por todo lo anterior, es de suma estresados, de buen peso, hidratados y con vitalidad.
importancia coordinar con la incubadora o el proveedor Por lo anterior, el registro del peso a la llegada del lote
la fecha y hora en la que llegan los pollitos a la granja. tiene como primer objetivo establecer las condiciones
de viaje de los pollitos a la granja; al comparar el peso
Una vez llegue el camión con los pollitos a la granja, inicial de llegada con el peso reportado por la incuba-
estos deben ser llevados de inmediato al galpón. Se pe- dora, si la diferencia en los pesos es mínima se estima
san algunas cajas para establecer el peso promedio de que el transporte fue óptimo. Y el segundo objetivo es
llegada de los pollitos, teniendo en cuenta que cada una establecer si el pollito ganó peso en una proporción de 8
de las cajas contiene 100 individuos, más 2 o 4 de re- a 12 % durante las primeras 24 horas; en caso contrario,
posición; el peso promedio debe estar alrededor de los se hace necesario revisar las causas, las cuales por lo
40 gramos. Seguidamente, se descargan con rapidez y general están relacionadas con la calidad del alimen-
suavidad en los redondeles o zonas de cría, teniendo to, el suministro de agua y las temperaturas bajas en la
en cuenta que todos correspondan al mismo sexo y ve- zona de cría (frío de los pollitos o síndrome de frío en cli-
rificando simultáneamente su estado de salud y de cali- mas tropicales), lo que no permite la absorción del saco
dad, descartando y sacrificando aquellos que presenten vitelino5 durante los 2 a 4 primeros días de estadía en la
poca actividad, deformidades u ombligos sin cicatrizar. granja, afectando la vitalidad y el crecimiento del pollito
Luego se anota en los registros el número total de polli- e incluso llegando a encontrarse en la faenada, lo que
tos recibidos. Pasada 1 a 2 horas de su llegada, se inicia aumenta los decomisos6 (Nilipour, A. H., 2008-2012).
el proceso de adaptación de los pollitos al ambiente, lo
que implica realizar los ajustes necesarios de las cria- Cría, levante y engorde de pollos
doras, cortinas, bebederos y comederos (Gobernación La edad de un pollo de engorde de 5 libras ha pasado de
del Valle del Cauca, 2007; Centro Agro Empresarial y 60 días a menos de 42 en muchos casos. Esto significa
Minero de Bolívar, 2012, y Pronaca, 2014). que la primera semana de vida representa el 20 % del
crecimiento, dejándole al productor menos tiempo para
Para definir el número de pollitos que se quieren alo- adelantar ajustes durante el proceso productivo; durante
jar o encasetar, se debe tener en cuenta el área útil del esta semana el pollito quintuplica su peso, llegando a los
galpón, la disponibilidad de equipos y la densidad de 180 o 200 gramos, lo que indica una ganancia de 2 a 3
ocupación recomendada, que debe ser de 8 a 10 polli- gramos de peso por hora. El hecho es que la producción
tos por metro cuadrado en clima cálido y 10 a 12 pollitos continuará mejorando cada día; menos tiempo y más
peso, mejor conversión y menor porcentaje de mortali-
Tabla 2. Manejo del espacio de los pollitos dad, para lo que es necesario brindar a las aves condi-
Pollos Pollos ciones adecuadas de bienestar y manejo, como: i) buena
Días* Pollos por m2
por comedero por bebedero disponibilidad de cama y equipos, ii) aire y temperatura
1-3 50-60 80 80 adecuada, iii) agua potable, iv) alimento indicado y de ca-
4-7 40 70 80 lidad, y v) condiciones sanitarias y de bioseguridad.
8-14 25 60 70
15-21 8-12 40 70 i. Cama y equipos: Se debe contar con una cama fres-
*Edad del pollo en días. ca y de buena calidad, hecha con materiales no conta-
Fuente: Centro Agro Empresarial y Minero de Bolívar, 2012. minantes, limpios y libres de humedad, así como con
5
Saco vitelino: Es un remanente de la yemita que se queda en la cavidad abdominal de los pollitos, que ofrece nutrientes y anticuerpos garantizando la sobrevivencia de los pollitos,
mientras reciben su primer alimento y agua.
6
Decomisos: Son los rechazos que se presentan al momento de la entrega y recibo de los pollos en la planta de procesamiento; estos pueden darse por condiciones de salud o
maltrato durante la cosecha o el transporte que ocasionan moretones o rasguños sobre la piel, patas y alas rotas, aves muertas, entre otras situaciones que se pueden presentar.
Boletín mensual
INSUMOS Y FACTORES
8 ASOCIADOS A LA PRODUCCIÓN
AGROPECUARIA

el número y distribución correcta de los comederos y contaminada propaga enfermedades y causa diarrea,
bebederos para asegurar que todos los pollos puedan deshidratación y muerte de los animales, por lo que
disponer de agua y alimento en la cantidad suficiente, esta debe ser clorada con una cantidad mínima de 1
de acuerdo con la etapa de desarrollo en que se en- ppm a máximo 3 ppm8, y así se logrará matar el 98 %
cuentren. de los patógenos.

ii. Aire y temperatura: Las prácticas de manejo deben Adicionalmente, se debe tener cuidado de descargar
modificarse dependiendo de las condiciones climáti- las tuberías de agua en las horas más calurosas del
cas prevalecientes en cada región; sin embargo, es día para así tener agua más fría; limpiar los bebe-
muy importante brindar aire fresco y rico en oxígeno deros en forma regular y mantener tapado el tanque
a los pollitos recién nacidos y en lo posible mantener de agua; no disponer las tuberías de agua cerca del
esta condición hasta los 35 días de edad, para evitar techo, donde hay mucho más calor, o expuestas al
la irritación de las tráqueas. El aire en el ambiente del sol directo, ya que el aumento de la temperatura in-
galpón debe ser de calidad óptima; es decir, libre de crementa la población de patógenos que pueda tener
niveles altos de dióxido de carbono (CO2) y amonia- el agua; revisar todos los días bebederos, bomba,
co, lo cual se logra mediante una buena ventilación. tanque de cloro y presión de las líneas de agua; si
Por otra parte, la temperatura es una condición que se están utilizando filtros de agua, revisarlos y lim-
debe ajustarse en la medida que avanza la edad de piarlos muy temprano en la mañana; llevar registros
los pollos; partiendo inicialmente, como regla general del consumo de agua y establecer normas para las
para todos los pollitos durante las primeras 24 horas diferentes épocas del año y las diferentes edades de
de vida, de una temperatura de 31 a 32 °C. Cabe ano- las aves; cuando se usan los nebulizadores se debe
tar que los pollitos, al ser sometidos a temperaturas cambiar la cama mojada y reemplazarla con viruta
menores a la óptima, presentan incremento hasta del seca; además, es recomendable reemplazar los be-
8 % en la mortalidad, y de este porcentaje, el 5 % de- bederos manuales por bebederos automáticos (Nili-
bido a ascitis7 cuando las temperaturas de cría llegan pour, A., 2004-2012).
a ser más bajas (Nilipour, A. H., 2012).
iv. Alimento: La alimentación de los pollos de engorde
Tabla 3. Temperatura a nivel de pollo por edad
puede llegar a cubrir del 60 al 80 % de los costos de
Días Temperatura producción, cobrando gran importancia el control per-
1a2 32 °C a 34 °C manente en la entrega del alimento y el manejo de
3a7 30 °C a 32 °C las aves. Por lo anterior, se deben tener en cuenta las
Semanas diferentes variables y factores que influyen en la ali-
2.a 28 °C
mentación, como: edad, sexo, clima, raza, salud, den-
3. a
26 °C
sidad de ocupación, tipo de instalación, ventilación del
4.a a 7.a Ambiente
galpón, frecuencia de alimentación, almacenamiento
del alimento, manejo de comederos, limpieza de los
Fuente: Centro Agro Empresarial y Minero de Bolívar, 2012.
silos, alimentación nocturna, preparación de las ban-
iii. Agua: Lo ideal es brindarle a los pollitos agua y ali- dejas para los pollitos, entre otros. Si las aves no están
mento de inmediato, desde el momento en que na- comiendo adecuadamente o están comiendo por en-
cen, e igualmente una vez sean acomodados en las cima de lo normal, es necesario establecer las causas
granjas. Cualquier retraso prolongado en el suministro de la situación para tomar las medidas correctivas que
de agua puede deshidratarlos y disminuir su peso. En sean necesarias; de ahí la importancia de hacer un se-
condiciones climáticas normales las aves consumen guimiento diario y permanente al consumo, así como
en promedio el doble de agua que de alimento, y este la verificación del abastecimiento y funcionamiento de
consumo aumenta cuando la temperatura se incre- los equipos, la temperatura y la composición del ali-
menta de 24 a 32 °C, obligando así a ampliar en 15 a mento, entre otras razones (Nilipour, A., 2012).
25 % más el número de bebederos, como un margen
de seguridad. Por su parte, se debe verificar la pure- El objetivo de un buen manejo es disminuir el estrés que
za, calidad y temperatura del agua (24 °C); el agua reciben las aves, especialmente durante las primeras y
7
Ascitis: Síndrome de hipertensión pulmonar (PHS), relacionado con rápido crecimiento debido a procesos metabólicos acelerados en los pollos de engorde; se reconoce general
mente por presentar abdomen distendido, dificultad para el movimiento y dificultad respiratoria.
8
1 ppm a 3 ppm: En el caso del agua clorada, corresponde a una solución con uno a tres miligramos de cloro diluidos en cada litro de agua.
Boletín mensual
INSUMOS Y FACTORES
ASOCIADOS A LA PRODUCCIÓN 9
AGROPECUARIA

las últimas horas de vida, para así lograr la ganancia en • Algunos reportes indican que la adición de vitamina
peso esperada. Los pollos modernos viven prácticamente C al alimento o al agua puede mejorar la conversión
de ochocientas a mil doscientas horas y ganan 2 a 3 gra- alimenticia y reducir la mortalidad de los pollos.
mos de peso por hora; al no obtener ganancias de peso de
acuerdo a lo indicado se pueden ocasionar efectos nega- • Dependiendo de la severidad del estrés calórico, se
tivos en el resultado económico final; esto sugiere realizar puede aumentar la premezcla de vitaminas y minera-
en lo posible un pesaje por semana, para llevar un control les en un 10 a 20 %, logrando combatir los efectos
del comportamiento productivo de los animales hasta lo- negativos del consumo reducido sobre el desempeño.
grar pollos machos con peso promedio de 2.460 gramos
al cabo de las siete semanas que dura el ciclo productivo, • De acuerdo con Nilipour, A. et al., 2004: y Teeter et al.,
siempre que se haya mantenido una conversión alimenti- 1988, los pollos tardan de 4 a 6 horas para vaciar su
cia de 2:19 en el proceso (Nilipour, A. H., 2004). sistema digestivo y asimilar los nutrientes, por lo que
se sugiere un ayuno de unas 6 horas antes de que
Por su parte, los pollos de engorde consumen alimento se presenten las temperaturas más elevadas (32 °C)
durante el ciclo productivo, así: y no alimentarlos hasta que la temperatura esté por
debajo de los 32 °C, es decir 12 horas de ayuno. Los
• En la primera semana (1 a 7 días de vida) consumen resultados de sus experimentos indican que el peso
en promedio 18 gramos diarios de alimento balan- corporal cayó un poco, pero la temperatura corporal y
ceado de iniciación. la mortalidad se redujeron de manera importante.

• De la segunda a la tercera semana y parte de la cuar- • Restringir el consumo de alimento durante las ho-
ta semana (8 a 22 días de vida) consumen alimento ras más calientes del día (11 a. m. a 2 p. m.); en
balanceado de crecimiento o levante en un rango de el caso de contar con comederos automáticos, se
38 a 78 gramos en promedio día por pollo. deben apagar estos a las 10 de la mañana para que

• Por último, de la cuarta a séptima semana (23 a 42 Tabla 4. Consumo de alimento y ganancia de peso en pollos de
días de vida) consumen alimento balanceado de en- engorde
gorde o finalización en un rango que va de 100 a 195 Edad Unidad Gramos
gramos promedio día por pollo (Gobernación del Va- Peso 130
lle del Cauca, 2007). 1.ª semana Ganancia diaria 12,8
Consumo al día 18 (130)*
Por otra parte, el consumo de alimento genera calor Peso 320
2.ª semana Ganancia diaria 27,14
debido a la digestión, el metabolismo y la absorción de
Consumo al día 38 (270)
nutriente; esto, sumado a las condiciones de tempera-
Peso 640
tura, especialmente en climas calientes, hace que las 3.ª semana Ganancia diaria 45,71
aves sufran de estrés por calor y disminuyan el consu- Consumo al día 78 (550)*
mo de alimento. Por lo tanto, para reducir los efectos Peso 1030
negativos, es necesario tener en cuenta las siguientes 4.ª semana Ganancia diaria 55,71
Consumo al día 100 (700)*
recomendaciones:
Suministrar alimento desde el inicio hasta los 23 días y de ahí en adelante
engorde y bajar las cortinas
• Suministrar alimentos balanceados de buena calidad Peso 1500
de acuerdo con la etapa de desarrollo de la aves; es- 5.ª semana Ganancia diaria 67,14
tos debe ser frescos, con humedad adecuada, libres Consumo al día 128 (900)*
de bacterias y hongos. Se debe añadir al alimento Peso 1980
minerales y vitaminas hasta el último momento pre- 6.ª semana Ganancia diaria 68,57
Consumo al día 161(1130)*
vio a la entrega.
Peso 240
7.ª semana Ganancia diaria 69,6
• Almacenar alimentos por periodos cortos de tiempo, Consumo al día 195 (1368)*
ya que las grasas tienden a oxidarse o ranciarse da- *Cantidad total de alimento consumido por semana.
ñando las vitaminas como la A, D, K y en especial la E. Fuente: Gobernación del Valle del Cauca, 2007.
9
Conversión alimenticia: Es la cantidad de alimento necesario para obtener un kilogramo de peso vivo; para el caso de 2:1 significa que se debe suministrar aproximadamente 2
kilogramos de alimento concentrado para lograr un kilogramo de peso.
Boletín mensual
INSUMOS Y FACTORES
10 ASOCIADOS A LA PRODUCCIÓN
AGROPECUARIA

estén vacíos a la hora de inicio de la restricción ali- sando impacto económico y afectando las ganancias
mentaria. Esto ha demostrado un mejoramiento en o la rentabilidad del negocio. Es sabido por todos los
la conversión de alimento y en el desempeño de los avicultores que es imposible tener un ave resistente
animales. a todas las enfermedades y que, en igual sentido, no
pueden ser vacunadas contra todas las enfermedades
• En climas calientes se recomienda reemplazar par- existentes; por consiguiente, es de suma importancia
te de la energía que viene de los carbohidratos con contar con un sencillo y estricto plan de bioseguridad
grasas de alta calidad, en razón a que estas son que reduzca o minimice la entrada de organismos
una fuente de energía muy concentrada (2,25 veces de baja o alta patogenicidad a la granja, asegurando
más) y tienen un incremento de calor muy bajo; las mantener las aves en condiciones sanas. Los costos
grasas mejoran el sabor, la textura y la digestión del de implementación de un plan de bioseguridad son
alimento. En climas calientes los pollos prefieren die- mínimos frente a los costos en los que se incurre para
tas altas en grasa en lugar de dietas altas en carbo- curar las aves enfermas o lo que se pueda dejar de
hidratos. ganar por pésima conversión, pérdidas de peso, bajas
producciones, mortalidades o decomisos. Dentro de
• En zonas de clima con temperatura alta, la ilumina- los principios más importantes en un plan de biosegu-
ción nocturna es una buena alternativa para alimen- ridad, se tienen:
tar al pollo, ya que las temperaturas serán más fres-
cas, y el animal estará más confortable y dispuesto 1. Equipo unido: Toda la cadena de cría de aves debe
para comer. Los sistemas de alimentación y luz inter- practicar e implementar los puntos básicos de biose-
mitentes pueden bajar la tasa de mortalidad, mejorar guridad; cualquier falla o falta de atención a los deta-
el índice de conversión e igualar o mejorar los pesos lles puede ser la causa de una alerta o emergencia
corporales (Nilipour, A. H., 2004). sanitaria.

v. Condiciones sanitarias y de bioseguridad: La sa- 2. Bioseguridad no es un show: La meta es producir


nidad de la granja depende en gran parte de las me- pollos de calidad, y que los resultados sean el reflejo
didas de bioseguridad que se establezcan, se pongan de cómo se está trabajando en la granja. Si de repente
en práctica y se respeten, antes y durante la produc- hay un brote de una enfermedad, es porque alguien
ción. Cualquier falla en las actividades a desarrollar no respetó las reglas establecidas por la empresa.
puede llegar a representar grandes pérdidas, cau-
3. Educación: Todos los trabajadores, desde los opera-
Gráfico 2. Curva de ganancia en peso del pollo de engorde rios a los administrativos, deben conocer las razones
durante el ciclo del proceso productivo por las cuales se implementa un plan de bioseguridad.
3.000 Los conceptos deben estar claros para todos; por lo
tanto, las instrucciones deben ser sencillas. Si no hay
bioseguridad, no hay salud, no hay ganancia y, lamen-
2.500
tablemente, no hay trabajo.

2.000 4. Estado de salud: Se debe conocer sobre las enferme-


Peso en gramos

dades existentes en el área de ubicación de la granja


1.500 y vacunar las aves contra los virus más frecuentes. No
se debe vacunar sin conocer bien lo que está suce-
diendo en la finca y no se debe introducir una nueva
1.000
vacuna sin ser necesario.

500 5. Practicar el sentido común: El sentido común dice


que para poder criar aves sanas se deben mantener
0 las fuentes de contaminación lejos de los animales;
1 2 3 4 5 6 7
Edad en semanas
mientras más limpio esté el lugar, menos riesgo habrá
de que ocurran enfermedades. En este sentido tenga
Fuente: Elaboración propia DANE a partir de datos tomados de Gobernación del
Valle del Cauca, 2007. en cuenta:
Boletín mensual
INSUMOS Y FACTORES
ASOCIADOS A LA PRODUCCIÓN 11
AGROPECUARIA

• Ubicar baños a la entrada de la finca en donde los


visitantes y trabajadores se bañen y cambien la ropa
antes de ingresar y al momento de salir.

• Instalar equipos para lavado de carros antes de in-


gresar a la finca, con bastante presión de agua y
aplicación de desinfectantes adecuados y en las con-
centraciones indicadas. De igual manera, los vehícu-
los deberán ser lavados y desinfectados a la salida
de las plantas de procesamiento.

• Antes de entrar en cualquier finca deben lavar y des-


infectar las botas con un cepillo fuerte, lavándolas
con agua común antes de desinfectarlas, y quitar la
materia orgánica. Igualmente, desinfectar las botas
en las pocetas o pediluvios ubicados a la entrada de
Fuente: http://img.clasf.co.ve
los galpones.

• La granja debe estar ubicada en un sitio alejado de • Procurar contar con el equipo de uso exclusivo para
cascos urbanos, de carreteras o de otras fincas con la finca; no se debe prestar a otra finca. De ser ne-
aves u otros animales. cesario, antes de llevarlo lavarlo y desinfectarlo bien.

• La finca debe estar cerrada para evitar el paso de • Realizar la vacunación de carácter obligatorio de ma-
personas ajenas a las actividades propias de la gran- nera adecuada con vacunas o biológicos registrados
ja, los galpones deben disponer de mallas antipája- por el ICA; exigir al proveedor de pollitos de un día la
ros en buen estado y no hay que criar aves al aire vacunación contra la enfermedad de Marek median-
libre para evitar el contacto con aves migratorias te documento escrito (Resolución ICA 3642, 2013).
potencialmente portadoras de virus de Newcastle o Establecer y ejecutar el plan de vacunación obliga-
influenza aviar. torio contra la enfermedad de Newcastle, aplicando
mínimo dos vacunas, de las cuales la primera se su-
• Disponer de letreros a la entrada de la finca, indi- ministra a los cinco días de vida, usando vacuna viva
cando que es una propiedad privada y que para su atenuada10, y la segunda puede ser mediante el uso
ingreso se requiere contar con permiso autorizado de la vacuna inactivada11, vectorizada12 o viva ate-
previamente. nuada (Resolución ICA 3652, 2014). Igualmente, se
pueden aplicar las vacunas contra la bronquitis y la
• Evitar visitantes al mínimo posible, como vendedo- enfermedad de Gumboro (Gobernación del Valle del
res de equipos y medicinas, e incluso restringir la Cauca, 2007). Cabe aclarar que las vacunas vivas
frecuencia de ingreso de los supervisores. En caso no deben ser expuestas al sol directo y se debe va-
de ser necesario, exigir al visitante guardar un tiem- cunar a las aves temprano, en la mañana, cuando la
po de 5 a 10 días después de haber visitado la últi- temperatura es más baja; además, se debe evitar dar
ma granja o contar con una oficina donde pueda ser vacunas o medicinas no necesarias y vacunar a los
recibido. pollos a temprana edad (Nilipour, A. H., 2004).

• Utilizar ropa adecuada, como overol limpio y botas • Descartar los equipos de vacunación, en razón a que
de caucho libres de microorganismos patógenos las personas que los integran, van de una finca a
que puedan transmitir enfermedades; nunca visite la otra, pudiendo convertirse en portadores de patóge-
granja avícola con ropa de la calle. nos causantes de enfermedades.
10
Vacuna viva atenuada: Biológico que contiene microorganismos vivos que han sido atenuados para que no induzca enfermedad de manera significativa cuando sea administrado
(ICA, 2014).
11
Vacuna inactivada: Microorganismos inactivados o fracciones de los mismos, incapaces de reproducirse y de producir la enfermedad en el huésped o de transmitirse a otro sujeto
(ICA, 2014).
12
Vacuna vectorizada: Biológico obtenido a partir de la mezcla de dos microorganismos diferentes, de tal manera que se induzca inmunidad sin inducir infección (ICA, 2014).
Boletín mensual
INSUMOS Y FACTORES
12 ASOCIADOS A LA PRODUCCIÓN
AGROPECUARIA

Tabla 5. Manejo de los pollos de engorde por semanas

Primera semana Segunda semana Tercera semana Cuarta a séptima semana


26 °C. Al día 20 en clima
30 a 32 °C. Regular la tem- 28 °C. Regular bajando las caliente y clima medio, quitar
peratura con las criadoras cortinas durante el día, utilizán- definitivamente las cortinas, Verificar la temperatura am-
Temperatura
encendidas y con manejo de dolas especialmente durante lavarlas, desinfectarlas y al- biente diariamente.
cortinas. las noches. macenarlas en un lugar limpio,
fresco y libre de roedores.
Remover diariamente la cama
para evitar enfermedades
Cama Remover camas. Remover camas. Remover camas.
respiratorias, por humedad o
descomposición de alimento.
Organizar densidades (70
Nivelar los bebederos automá- Nivelar los bebederos automá-
Lavado y desinfección diaria pollos por bebedero automáti-
ticos a la altura de la espalda. ticos a la altura de la espalda.
Bebederos de bebederos manuales (80 co) y nivelar los bebederos a la
Lavar y desinfectar todos los Lavar y desinfectar todos los
pollitos por bebedero). altura de la espalda. Lavarlos y
días los bebederos. días los bebederos.
desinfectarlos diariamente.
El primer día suministrar en el Suministrar agua potable a Suministrar agua potable a Suministrar agua potable a
Agua
agua suero y vitaminas. libre consumo. libre consumo. libre consumo.
Organizar densidades (60
Organizar densidades (40 po-
Limpiar los comederos BB pollos por comedero al día 8)
llos por comedero al día 15) y Graduar los comederos auto-
diariamente. 80 pollitos por y altura de los comederos au-
Comederos graduar la altura del comedero máticos a la altura de la pechu-
comedero del día 1 al día 3; 70 tomáticos tubulares a la altura
automático a la altura de la pe- ga. Limpiar los comederos.
pollitos por comedero al día 4. de la pechuga de los pollos.
chuga. Limpiar los comederos.
Limpiar los comederos.
Continuar suministrando
alimento de engorde. Gramos
Suministrar alimento pollito
Suministrar el alimento pollo Al día 23, cambiar el alimento promedio día por pollo:
iniciación en varias raciones,
Alimento levante (38 gramos promedio de levante a engorde (78 gra- 4.a semana, 100 gramos;
durante el día (18 gramos
día por pollo). mos promedio día por pollo). 5.a semana, 128 gramos;
promedio día por pollo).
6.a semana, 161 gramos, y
7.a semana, 195 gramos).
Retirar las aves muertas o Retirar las aves muertas o
Retirar y sacrificar los pollos Retirar las aves muertas o en-
Animales enfermas y sacrificar. Apuntar enfermas y sacrificar. Apuntar
enfermos. Registrarlos en las fermas y sacrificar. Registrar en
enfermos en el registro diariamente las en el registro diariamente las
mortalidades. las mortalidades o sacrificios.
mortalidades y sacrificios. mortalidades y sacrificios.
Al quinto día vacunar contra Al día diecisiete aplicar la se-
Vacunación Newcastle, bronquitis y - gunda dosis de vacuna contra
Gumboro. Newcastle.
Realizar pesaje semanal y Realizar pesaje semanal y Realizar 2 pesajes por semana
Realizar pesaje semanal para
anotar en los registros, para el anotar en el registro, para el y anotar en el registro, para el
Control de peso el seguimiento al comporta-
seguimiento al comportamiento seguimiento al comportamiento seguimiento al comportamiento
miento productivo.
productivo. productivo. productivo.
Control de
Analizar el consumo de Verificar el consumo de ali- Verificar diariamente el consu- Verificar diariamente el consu-
consumo de
alimento. mento e inventario. mo de alimento e inventario. mo de alimento e inventario.
alimento
Calidad de agua Verificar la calidad del agua. Verificar la calidad del agua. Verificar la calidad del agua. Verificar la calidad del agua.
Limpieza del Realizar limpieza dentro y Realizar limpieza dentro y fue- Realizar limpieza dentro y fue- Realizar limpieza dentro y fue-
galpón fuera del galpón. ra del galpón y de la bodega. ra del galpón y de la bodega. ra del galpón y de la bodega.
Ajustar la cantidad de pollos
Densidad de ocupación, 8 a
por metro cuadrado: 50 a 60 Organizar la densidad de Organizar densidad de ocupa-
Densidad de 12 pollos por metro cuadrado
del día 1 al día 3; 40 pollos ocupación, 25 pollos por metro ción por metro cuadrado, 8 a
ocupación dependiendo de las condicio-
por metro cuadrado al día 4, cuadrado al día 8. 12 pollos al día 15.
nes climáticas.
ampliando el redondel.
Encender la criadora de
Manejo de Apagar la criadora durante el Retirar y desinfectar las cria-
acuerdo con la temperatura del
criadora día. doras.
ambiente.
En clima caliente, estimular En clima caliente, estimular En clima caliente, estimular
En clima caliente, estimular la
Iluminación la alimentación nocturna de la alimentación nocturna de la alimentación nocturna de
alimentación nocturna de los
nocturna los pollos con iluminación los pollos con iluminación los pollos con iluminación
pollos con iluminación.
intermitente. intermitente. intermitente.
Boletín mensual
INSUMOS Y FACTORES
ASOCIADOS A LA PRODUCCIÓN 13
AGROPECUARIA

Tabla 5. Manejo de los pollos de engorde por semanas (conclusión)

Primera semana Segunda semana Tercera semana Cuarta a séptima semana


Dar una hora de oscuridad al
día para acostumbrar a las
Oscuridad
aves, en caso de presentarse - - -
durante el día
un apagón durante la noche y
evitar que se amontonen.
Poceta o Cambiar la solución desinfec- Cambiar la solución desinfec- Cambiar la solución desinfec- Cambiar la solución desinfec-
pediluvio tante todos los días. tante todos los días. tante todos los días. tante todos los días.
Fuente: Elaboración propia del DANE a partir de datos tomados de la Gobernación del Valle del Cauca, 2007.

• Verificar el trabajo de limpieza del galpón, elementos Antes de la recogida de las aves, debe asegurarse
y equipos, mediante una prueba sencilla de cultivo de de que la camada no este húmeda, eliminar todos los
fácil lectura, utilizando platos de cultivo disponibles pollos muertos, alzar los comederos vacíos y los be-
en el mercado a muy bajo precio. bederos 30 minutos antes, y así mismo, ventiladores,
tuberías y objetos que estén colgando del techo. Por
• Si en la granja se presentan síntomas de alguna en- otra parte, el tiempo de retiro del alimento puede ser
fermedad, no se debe esconder de aviso a las auto- la diferencia entre pérdidas y ganancias, pues los po-
ridades sanitarias. Si requiere visitar varias fincas, se llos deben estar sin alimento de 8 a 12 horas antes de
debe dejar de última la finca infectada (Nilipour, A. ser procesados; este período incluye tiempo en la fin-
H., 2008). En caso de ocurrencia de cuadros respira- ca, transporte y espera en la planta de procesamiento;
torios, síndromes neurológicos o cuadros de diarrea si este tiempo se extiende más allá, la contaminación
compatibles con enfermedades de control oficial, se empieza a aumentar por el vaciado de las heces, la
deberá notificar de inmediato al ICA (Resolución ICA presencia de jugo gástrico en las tripas y bilis secre-
3652, 2014). tada en el duodeno; en igual sentido, los pollos con
alimento en el buche pueden presentar problemas de
• Acoger y dar estricto cumplimiento a la resolución contaminación durante el faenado. Así mismo, se debe
ICA número 3652 del 13 de noviembre de 2014, «por reducir la disponibilidad de agua hasta la recogida; la
medio de la cual se establecen los requisitos para la falta de agua daña las mollejas y su elevado consumo
certificación de granjas avícolas bioseguras de en- causa que el contenido en el intestino se vuelva agua-
gorde y se dictan otras disposiciones» (ICA, 2014). do y se aumente la contaminación fecal.

Cosecha y transporte Por su parte, la recogida debe ser realizada por per-
Un pollo vive 1000 horas ganando 2 a 4 gramos de peso por sonas entrenadas, motivadas y descansadas, de tal
hora. Sin embargo, se pueden perder muchos más gramos manera que puedan manejar de 300 a 700 pollos por
por hora; aumentar los decomisos por rasguños, moretones hora, sin lastimarlos. En este sentido, se debe tomar
y procesos infecciosos, o llegar a pérdida total por muerte, no más de 4 pollos de 5 libras por mano; las jaulas
si se manejan deficientemente en las últimas 24 horas de deben ubicarse lo más cerca del galpón para evitar
su vida. Caso contrario, bajo una buena supervisión se pue- transportarlos en las manos por largas distancias; y
den producir rendimientos más altos, mejor calidad y me- hay que meterlos a las jaulas con suavidad y llevar las
nor mortalidad a la llegada de la planta procesadora. Si los jaulas a los camiones en montacargas o por rieles. Se
pollos se cosechan en la noche no es necesario dividir la debe recordar que entre menos manipulación, mejo-
caseta, pero si los pollos se recogen temprano en la ma- res serán los rendimientos, menos pollos muertos y
ñana o al anochecer se debe dividir la caseta para evitar menores los decomisos; se estima que el 90 % de los
amontonamientos y migraciones de los pollos, procurando pollos decomisados reciben sus lesiones en las últi-
que estén calmados. Está demostrado que el alimento pasa mas 24 horas antes de ser sacrificados y el 30 % se
más lentamente por el intestino cuando los pollos se reco- debe al manejo brusco; estos decomisos comprenden
gen en la oscuridad, llegando a permanecer más del doble: patas rotas, alas rotas y moretones en el pecho y los
cuatro horas después si se compara cuando son recogidos muslos. Se recomienda detectar, observando el color
con luz. Para evitar la oscuridad total y no alterar a los pollos, de la piel, dónde ocurre el problema, para tomar las
utilice luces rojas y azules o amarillas a intensidad muy baja. medidas correctivas.
Boletín mensual
INSUMOS Y FACTORES
14 ASOCIADOS A LA PRODUCCIÓN
AGROPECUARIA

Tabla 6. Detección de pollos decomisados de acuerdo al color llegar a afectar los rendimientos. Por esto es necesario
de la piel poner en práctica las recomendaciones para reducir los
Tipo de moretón Color del moretón efectos negativos, logrando mejorar la conversión de ali-
Moretón de campo Verde a amarillo
mento y el desempeño de los animales.
Moretón de transporte Rojo intenso a morado
Moretón de planta Rojo bajo a rosado
Referencias
Fuente: Centro Agro Empresarial y Minero de Bolívar, 2012.
Centro Agro Empresarial y Minero de Bolívar, Programa
Jóvenes Rurales Emprendedores, 2012. Manual curso
Para el transporte se deberá contar con camiones y jau- emprendedores en producción y comercialización de
las adecuadas y en buen estado; se deben acomodar pollo de engorde, Consideraciones generales en la cría
las jaulas en el camión dejando 20 a 30 centímetros en- y producción de pollo. Morón W., instructor, SENA Bolí-
tre columnas para permitir una buena ventilación; adicio- var. Recuperado en junio 30 de 2015 de http://pollosan-
nalmente, es importante que el camión cuente con una tacoa.blogspot.com/p/manaul-practico-de-pollos.html
carpa a manera de techo para proteger a los pollos de la
luz directa del sol o de la lluvia. Es de gran importancia Federación Nacional de Avicultores de Colombia (Fena-
coordinar los tiempos de recibo para el procesamiento vi) y Fondo Nacional Avícola (Fonav). (2015). Estadísti-
de los pollos con la planta de proceso, buscando redu- cas Producción Público, Pollo. Recuperado en julio 2 de
cir las pérdidas de peso por merma durante el transpor- 2015 de http://www.fenavi.org/index.php?option=com_
te, dado que las pérdidas tienen relación directa con el content&view=article&id=2472&Itemid=1330
tiempo en que los pollos han estado sin alimento. Estas
pueden variar de 0,20 a 0,35 % durante las 8 a 12 ho- _____________________ Estadísticas consumo per
ras bajo condiciones normales; los machos tienen una cápita, pollo en Colombia. Recuperado en julio 2 de
tendencia a perder de 0,30 a 0,50 % más peso que las 2015 de http://www.fenavi.org/index.php?option=com_
hembras en un período de 10 horas. Igualmente, entre content&view=article&id=2160&Itemid=556
más se retrase el procesamiento, se presentará mayor
contaminación fecal, decomisos, rechazos y deterioro _____________________Estadísticas Encasetamien-
de la calidad (Nilipour, A. H., 2011). to y Producción Público, Encasetamientos de pollito y
pollita por colores. Recuperado en julio 2 de 2015 de
Conclusión http://www.fenavi.org/images/stories/estadisticas/arti-
En el proceso productivo de pollos de engorde es ne- cle/2472/Encasetamiento%20y%20produción%20publi-
cesario tener en cuenta factores como la genética, la co.xls
salud, el manejo y la nutrición. Para lograr un proyecto
exitoso en producción, calidad y rentabilidad, es impor- Gobernación del Valle del Cauca (2007). Manual prác-
tante contar con pollitos de razas con potencial genéti- tico del pollo de engorde. Recuperado en junio 26 de
co y de excelentes características como las razas Ross 2015 de http://www.google.com.co/url?url=http://www.
308, Cobb 500 o Hubbard, instalaciones bien diseñadas, valledelcauca.gov.co/agricultura/descargar.php%3Fid%
equipos e implementos adecuados, buenas condiciones 3D2333&rct=j&frm=1&q=&esrc=s&sa=U&ei=5VP_VKK
sanitarias de la granja, equipamiento y condiciones am- Hom1sATdi4DYDg&ved=0CBsQFjAB&usg=AFQjCNG3
bientales adecuadas del galpón, así como el suministro 8bSPULm2iw7i0gl9HClHpUjgw
de alimento de buena calidad y agua potable para el
recibimiento y desarrollo del nuevo lote de pollos. En Nilipour, A. H. (2008). Los factores de éxito para una
igual sentido, se debe adelantar correctamente las ac- producción avícola de alta calidad. Aseguramiento de
tividades de manejo durante las etapas de cría, levante Calidad e Investigaciones, Grupo Melo, S. A. Panamá.
y engorde, como durante la cosecha de los pollos y el Recuperado en junio 30 de 2015 de http://www.engor-
transporte a las plantas de procesamiento. mix.com/MA-avicultura/manejo/articulos/los-factores-
exito-produccion-t2119/124-p0.htm
Cabe resaltar que el consumo de alimento genera calor
en los pollos; esto, sumado a las condiciones de tem- Nilipour, A. H. (2011). Las horas más importantes del po-
peratura alta que se presenta en zonas de clima cálido, llo de engorde. Aseguramiento de Calidad e Investiga-
hace que las aves sufran de estrés por calor y, por lo ciones. Grupo Melo, S. A. Panamá. Recuperado en julio
tanto, disminuyan el consumo de alimento, pudiendo 6 de 2015 de http://www.engormix.com/MA-avicultura/
Boletín mensual
INSUMOS Y FACTORES
ASOCIADOS A LA PRODUCCIÓN 15
AGROPECUARIA

manejo/articulos/las-horas-mas-importantes-t3472/124- «Pollo Hurbbard» [en línea], disponible en: http://www.


p0.htm morrishatchery.com/esp/hubbard.html, recuperado el 25
de junio de 2015.
Nilipour, A. H. (2004). Manejo integral de pollos de en-
gorde en climas tropicales de acuerdo a su genética ac- «Pollo Ross 308» (2015) [en línea], disponible en: http://
tual. Quality Assurance and Investigation Grupo Melo, www.morrishatchery.com/esp/ross.html, recuperado el
S. A. Panamá. Recuperado en julio 1 de 2015 de http:// 25 de junio de 2015.
www.engormix.com/MA-avicultura/manejo/articulos/co-
mo-manejar-alimentar-pollos-t4494/124-p0.htm Revista Procampo (2015, 3 de febrero). Cómo recibir
bien a los pollitos de un día en su nuevo hogar. [Edi-
Nilipour, A. H., (2012, 19 de octubre). «Cómo manejar y ción], núm.13, Departamento Técnico de PRONACA.
alimentar los pollos modernos de hoy» [conferencia], VIII Recuperado en julio 2 de 2015 de http://www.engormix.
Seminario Internacional en Ciencias Avícolas y III Feria com/MA-avicultura/manejo/articulos/como-recibir-bien-
Expo-Avícola; Bolivia. Recuperado en junio 30 de 2015 pollitos-t6691/124-p0.htm
de http://www.engormix.com/MA-avicultura/manejo/arti-
culos/como-manejar-alimentar-pollos-t4494/124-p0.htm Ruiz, J. P., Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universi-
dad de Caldas-Gobernación de Caldas, (2013, 18 de
«Pollo Cobb 500». (2015) [en línea], disponible en: febrero). Construcción de galpones. [Presentación] Re-
http://www.morrishatchery.com/esp/cobb.html#, recupe- cuperado en junio 23 de 2015 de http://es.slideshare.
rado el 25 de junio de 2015. net/LinaLopez26/construccin-de-galpones
Boletín mensual
INSUMOS Y FACTORES
16 ASOCIADOS A LA PRODUCCIÓN
AGROPECUARIA

Precios de insumos agrícolas

Fertilizantes mercado de Chocontá (Cundinamarca), con $71.500, y


el mercado de Subachoque (Cundinamarca) presentó
una variación a la baja de 2,7%, pues el precio pasó de
$78.850 a $76.733.
Gráfico 3. Precios del 15-15-15, por bulto de 50 kilogramos
2015 (mayo-junio)

100.000

90.000

80.000
Fertilizantes

Pesos por bulto de 50 kg


70.000

60.000

50.000

40.000

30.000
Fuente: DANE
20.000
En junio de 2015, el precio del 15-15-15 por bulto de
10.000
50 kilogramos tuvo una variación al alza en 32 de los
53 mercados reportados. Se encontró que el mercado 0
Cartagena de Chocontá Pereira Subachoque
de Cartagena de Indias (Bolívar) presentó la variación Indias (Bolívar) (Cundinamarca) (Risaralda) (Cundinamarca)
más alta, 15%, y también el precio más alto, $90.267. Mayo Junio
Por el contrario, el precio más bajo se presentó en el Fuente: SIPSA-DANE-Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural.

Cuadro 1. Insumos agrícolas. Precios de fertilizantes, enmiendas y acondicionadores de suelo


2015 (junio)

Productos y mercados Precio medio Variación Productos y mercados Precio medio Variación
junio porcentual junio porcentual

10-20-20, 50 kilogramos 10-30-10, 1 litro (continuación)


Cajamarca (Tolima) 87.067 0,9 Pasto (Nariño) 14.233 0,0
Chipaque (Cundinamarca) 82.750 2,2
El Carmen de Viboral (Antioquia) 80.667 -0,6 10-30-10, 50 kilogramos
El Santuario (Antioquia) 82.667 3,3 Bogotá, D. C. 85.834 -2,6
Entrerríos (Antioquia) 82.467 0,0 Cali (Valle del Cauca) 89.833 2,7
Ipiales (Nariño) 88.767 -0,6 Corinto (Cauca) 98.000 3,2
La Ceja (Antioquia) 85.667 1,6 El Carmen de Viboral (Antioquia) 83.000 0,0
Medellín (Antioquia) 85.750 2,3 El Santuario (Antioquia) 88.000 3,1
Palmira (Valle del Cauca) 88.175 -2,6 Guadalajara de Buga (Valle del Cauca) 92.633 3,1
Pasto (Nariño) 85.267 -0,4 Ipiales (Nariño) 88.200 -3,7
Peñol (Antioquia) 82.500 0,6 La Ceja (Antioquia) 87.667 -0,8
Piendamó (Cauca) 90.000 1,9 Medellín (Antioquia) 88.600 1,5
Popayán (Cauca) 86.833 4,4 Palmira (Valle del Cauca) 94.500 2,5
Pupiales (Nariño) 84.300 -4,6 Peñol (Antioquia) 83.900 0,4
Rionegro (Antioquia) 83.500 -0,7 Piendamó (Cauca) 90.625 2,7
San Vicente Ferrer (Antioquia) 84.000 -0,2 Popayán (Cauca) 87.000 3,8
Sonsón (Antioquia) 80.813 1,8 Pupiales (Nariño) 87.433 -6,5
Subachoque (Cundinamarca) 83.000 0,0 Rionegro (Antioquia) 88.250 0,6
Túquerres (Nariño) 87.000 0,8 San Vicente Ferrer (Antioquia) 89.750 2,3
Santa Bárbara (Antioquia) 89.333 1,5
10-30-10 + Secundarios, 1 litro Túquerres (Nariño) 89.000 0,8
Agustín Codazzi (Cesar) 19.667 6,3
Cajamarca (Tolima) 15.400 3,1 12-24-12-2, 50 kilogramos
Fresno (Tolima) 13.433 0,9 Cali (Valle del Cauca) 90.125 -0,3
Piendamó (Cauca) 13.767 -1,4 Ipiales (Nariño) 87.625 -2,1
Pereira (Risaralda) 83.633 0,9
10-30-10, 1 litro Pupiales (Nariño) 88.667 -0,7
Entrerríos (Antioquia) 13.633 0,0 Socorro (Santander) 82.625 0,3
Ocaña (Norte de Santander) 12.167 0,0 Subachoque (Cundinamarca) 82.600 0,5
Boletín mensual
INSUMOS Y FACTORES
ASOCIADOS A LA PRODUCCIÓN 17
AGROPECUARIA

Cuadro 1. Insumos agrícolas. Precios de fertilizantes, enmiendas y acondicionadores de suelo (continuación)


2015 (junio)

Productos y mercados Precio medio Variación Productos y mercados Precio medio Variación
junio porcentual junio porcentual

13-26-6, 50 kilogramos 15-4-23-4(Mg), 50 kilogramos


Bogotá, D. C. 80.500 -1,6 (continuación)
Buesaco (Nariño) 89.333 0,6 Tuluá (Valle del Cauca) 79.233 1,3
Cáqueza (Cundinamarca) 83.000 -2,0
Chipaque (Cundinamarca) 80.667 -1,2 17-6-18-2(Mg), 50 kilogramos
Duitama (Boyacá) 80.333 0,0 Andes (Antioquia) 72.667 0,9
El Carmen de Viboral (Antioquia) 81.333 0,4 Anserma (Caldas) 77.433 1,6
Ipiales (Nariño) 83.417 1,7 Bogotá, D. C. 79.867 0,6
Peñol (Antioquia) 83.167 -0,2 Buesaco (Nariño) 84.000 1,0
Popayán (Cauca) 77.667 2,2 Cajamarca (Tolima) 81.875 3,2
Pupiales (Nariño) 87.950 -2,5 Cali (Valle del Cauca) 82.888 2,1
Samacá (Boyacá) 78.000 -3,1 El Carmen de Viboral (Antioquia) 74.667 0,0
San Vicente Ferrer (Antioquia) 86.600 -0,7 El Santuario (Antioquia) 77.333 1,3
Sibaté (Cundinamarca) 84.750 0,0 Guadalajara de Buga (Valle del Cauca) 80.200 1,5
Tunja (Boyacá) 78.667 -1,5 Ibagué (Tolima) 81.000 0,0

Fertilizantes
Túquerres (Nariño) 83.200 1,5 La Plata (Huila) 74.133 -3,4
Ventaquemada (Boyacá) 77.333 0,0 La Unión (Valle del Cauca) 81.067 0,0
Marinilla (Antioquia) 72.747 0,5
15-15-15, 50 kilogramos Medellín (Antioquia) 76.633 -0,6
Ábrego (Norte de Santander) 73.667 0,5 Neiva (Huila) 76.333 0,1
Agustín Codazzi (Cesar) 75.333 0,0 Ocaña (Norte de Santander) 71.375 0,5
Anserma (Caldas) 77.067 -1,6 Palmira (Valle del Cauca) 82.167 1,4
Bogotá, D. C. 77.765 2,3 Peñol (Antioquia) 76.250 -0,3
Buesaco (Nariño) 84.667 0,8 Piendamó (Cauca) 79.625 2,7
Cajamarca (Tolima) 82.250 -2,1 Popayán (Cauca) 80.333 7,8
Cali (Valle del Cauca) 77.400 1,5 Rionegro (Antioquia) 77.167 -0,2
Cáqueza (Cundinamarca) 80.333 3,4 Roldanillo (Valle del Cauca) 74.700 0,3
Cartagena de Indias (Bolívar) 90.267 15,0 San Vicente Ferrer (Antioquia) 77.767 -0,8
Chinácota (Norte de Santander) 75.000 0,7 Santa Bárbara (Antioquia) 79.333 -1,2
Chipaque (Cundinamarca) 81.400 3,3 Sonsón (Antioquia) 77.150 0,9
Chocontá (Cundinamarca) 71.500 -1,5 Tuluá (Valle del Cauca) 79.400 0,2
Corinto (Cauca) 87.000 1,2 Viterbo (Caldas) 77.567 0,0
Corozal (Sucre) 79.333 -0,8
Duitama (Boyacá) 75.440 0,0 17-6-18-6(Mg), 50 kilogramos
El Carmen de Viboral (Antioquia) 77.014 0,3 Buesaco (Nariño) 76.667 0,3
El Santuario (Antioquia) 76.250 0,0 Ibagué (Tolima) 67.200 -0,5
Entrerríos (Antioquia) 77.198 0,3 Santander de Quilichao (Cauca) 81.767 1,5
Fómeque (Cundinamarca) 80.667 0,0
Fusagasugá (Cundinamarca) 80.000 1,1 18-18-18, 50 kilogramos
Guadalajara de Buga (Valle del Cauca) 82.333 3,8 Cáqueza (Cundinamarca) 79.000 3,5
Guarne (Antioquia) 77.000 -0,5 Chipaque (Cundinamarca) 80.000 3,0
Ipiales (Nariño) 80.511 0,6 San Alberto (Cesar) 70.667 4,7
La Ceja (Antioquia) 76.800 0,1 Tunja (Boyacá) 71.000 -0,5
La Unión (Antioquia) 75.333 0,2 Ventaquemada (Boyacá) 71.000 0,0
Marinilla (Antioquia) 76.685 0,1
Medellín (Antioquia) 80.084 2,4 20-30-10 + Edta Y Em, 1 kilogramo
Moniquirá (Boyacá) 74.000 2,8 Belén de Umbría (Risaralda) 14.667 4,8
Ocaña (Norte de Santander) 72.000 0,7 Cali (Valle del Cauca) 14.566 0,8
Pacho (Cundinamarca) 78.750 2,4 Corinto (Cauca) 15.433 0,0
Palmira (Valle del Cauca) 84.567 0,9 Guadalajara de Buga (Valle del Cauca) 14.600 0,6
Pasto (Nariño) 79.375 0,0 Palmira (Valle del Cauca) 14.633 1,2
Peñol (Antioquia) 76.333 1,1 Santander de Quilichao (Cauca) 14.667 1,1
Pereira (Risaralda) 75.450 3,9 Tuluá (Valle del Cauca) 13.933 0,7
Piendamó (Cauca) 81.675 2,1
Pitalito (Huila) 77.950 1,3 25-4-24, 50 kilogramos
Popayán (Cauca) 80.333 3,0 Piendamó (Cauca) 69.833 -3,5
Pupiales (Nariño) 81.083 -1,1 Popayán (Cauca) 72.250 3,5
Rionegro (Antioquia) 76.875 -0,5 Santander de Quilichao (Cauca) 66.925 -1,8
Riosucio (Caldas) 77.125 0,2
Roldanillo (Valle del Cauca) 75.467 0,4 28-4-0-6(S), 50 kilogramos
Samacá (Boyacá) 72.667 -2,2 Cali (Valle del Cauca) 73.625 1,1
San Vicente Ferrer (Antioquia) 78.000 -1,1 Popayán (Cauca) 73.950 0,0
Santa Bárbara (Antioquia) 79.133 -0,4 Santa Rosa de Osos (Antioquia) 72.900 -1,5
Santa Rosa de Osos (Antioquia) 75.947 -0,9
Sibaté (Cundinamarca) 77.486 -2,2 Abono orgánico, 50 kilogramos
Sogamoso (Boyacá) 74.333 -0,2 La Ceja (Antioquia) 12.000 1,4
Sonsón (Antioquia) 77.200 -1,4 La Unión (Antioquia) 12.467 0,1
Subachoque (Cundinamarca) 76.733 -2,7 Peñol (Antioquia) 10.833 1,6
Tunja (Boyacá) 73.600 0,3 Rionegro (Antioquia) 11.250 -1,1
Túquerres (Nariño) 80.000 0,6 San Vicente Ferrer (Antioquia) 11.667 6,1
Ventaquemada (Boyacá) 73.000 0,6 Ventaquemada (Boyacá) 12.000 -1,4
Zipaquirá (Cundinamarca) 78.600 0,0
Agrimins 8-5-0-6, 46 kilogramos
15-4-23-4(Mg), 50 kilogramos Cali (Valle del Cauca) 85.180 0,5
Ábrego (Norte de Santander) 71.000 0,0 Entrerríos (Antioquia) 81.067 -0,2
Cali (Valle del Cauca) 77.167 1,3 Fusagasugá (Cundinamarca) 78.000 3,5
Palmira (Valle del Cauca) 82.350 1,7 Girón (Santander) 78.000 0,9
Socorro (Santander) 73.875 0,0 Guadalajara de Buga (Valle del Cauca) 81.317 0,0
Boletín mensual
INSUMOS Y FACTORES
18 ASOCIADOS A LA PRODUCCIÓN
AGROPECUARIA

Cuadro 1. Insumos agrícolas. Precios de fertilizantes, enmiendas y acondicionadores de suelo (continuación)


2015 (junio)

Productos y mercados Precio medio Variación Productos y mercados Precio medio Variación
junio porcentual junio porcentual

Agrimins 8-5-0-6, 46 kilogramos Cloruro de potasio 0-0-60,


(continuación) 50 kilogramos
Lebrija (Santander) 75.833 -1,3 Belén de Umbría (Risaralda) 60.317 0,1
Marinilla (Antioquia) 81.517 1,2 Bogotá, D. C. 63.833 0,3
Medellín (Antioquia) 76.888 -3,0 Caicedonia (Valle del Cauca) 59.500 1,4
Palmira (Valle del Cauca) 79.667 1,3 Cali (Valle del Cauca) 62.200 0,2
San Gil (Santander) 74.333 -5,9 Corinto (Cauca) 65.667 0,0
Santander de Quilichao (Cauca) 81.933 3,1 Guadalajara de Buga (Valle del Cauca) 61.233 2,4
Ipiales (Nariño) 63.323 -1,9
Agrofast, 1 litro La Unión (Valle del Cauca) 64.000 2,4
Manizales (Caldas) 30.767 0,0 Lérida (Tolima) 63.465 0,2
Rionegro (Antioquia) 30.075 1,1 Medellín (Antioquia) 63.710 0,7
Santa Rosa de Osos (Antioquia) 29.130 0,0 Moniquirá (Boyacá) 62.333 1,6
Socorro (Santander) 32.667 0,0 Palmira (Valle del Cauca) 62.825 0,1
Pasto (Nariño) 64.755 -1,3
Fertilizantes

Biocel Foliar, 1 litro Pereira (Risaralda) 58.500 -2,6


Cajamarca (Tolima) 119.000 0,0 Piendamó (Cauca) 63.667 9,1
Cúcuta (Norte de Santander) 104.780 0,0 Popayán (Cauca) 60.467 -1,6
Ibagué (Tolima) 112.300 -3,4 Pupiales (Nariño) 67.220 2,3
Roldanillo (Valle del Cauca) 61.075 0,4
Biocel foliar, 250 centímetros cúbicos Saldaña (Tolima) 62.922 -0,8
Cajamarca (Tolima) 31.875 0,0 San Pedro de Los Milagros (Antioquia) 63.310 1,2
Chitagá (Norte de Santander) 28.250 -3,7 Santander de Quilichao (Cauca) 63.780 0,6
Cúcuta (Norte de Santander) 29.208 0,0 Sonsón (Antioquia) 66.553 -1,2
Ibagué (Tolima) 31.833 0,0 Tuluá (Valle del Cauca) 61.433 0,5
Pamplona (Norte de Santander) 28.333 -2,3 Villanueva (Casanare) 70.581 0,6

Boroliq Sl, 1 litro Crecer 500, 1 kilogramo
El Santuario (Antioquia) 18.500 0,9 Ábrego (Norte de Santander) 5.875 0,0
Ipiales (Nariño) 17.500 0,0 Andes (Antioquia) 8.300 1,5
Roldanillo (Valle del Cauca) 20.600 0,8 Buesaco (Nariño) 6.667 -1,5
Santa Rosa de Osos (Antioquia) 19.833 0,0 Cáqueza (Cundinamarca) 7.167 2,4
Chipaque (Cundinamarca) 7.800 0,0
Cal agrícola, 50 kilogramos Choachí (Cundinamarca) 7.250 3,6
Cali (Valle del Cauca) 7.200 1,8 Chocontá (Cundinamarca) 6.000 0,0
El Santuario (Antioquia) 6.250 0,8 Cota (Cundinamarca) 6.500 0,0
Guadalajara de Buga (Valle del Cauca) 7.967 2,1 Cúcuta (Norte de Santander) 5.788 0,0
Palmira (Valle del Cauca) 7.167 -0,5 Duitama (Boyacá) 6.275 0,0
Peñol (Antioquia) 6.933 2,5 El Santuario (Antioquia) 5.667 -2,9
Rionegro (Antioquia) 7.000 0,0 Fusagasugá (Cundinamarca) 6.125 0,0
Santa Bárbara (Antioquia) 11.333 -2,9 Granada (Meta) 5.700 0,0
Santander de Quilichao (Cauca) 7.333 0,9 Marinilla (Antioquia) 6.020 -0,9
Sonsón (Antioquia) 9.000 3,8 Pamplona (Norte de Santander) 6.625 0,0
Peñol (Antioquia) 6.325 0,0
Cal dolomita 57-35, Piendamó (Cauca) 5.933 2,3
50 kilogramos San Gil (Santander) 6.425 -2,2
Cali (Valle del Cauca) 9.667 0,0 Socorro (Santander) 6.375 -4,4
Palmira (Valle del Cauca) 9.167 1,9 Sogamoso (Boyacá) 6.333 1,1
Santander de Quilichao (Cauca) 9.700 4,3 Sonsón (Antioquia) 6.325 0,1
Tibaná (Boyacá) 6.067 1,1
Cal dolomita 70-25, Tunja (Boyacá) 6.280 -0,3
50 kilogramos Túquerres (Nariño) 6.300 0,0
El Carmen de Viboral (Antioquia) 8.100 0,0 Ventaquemada (Boyacá) 6.000 0,0
El Santuario (Antioquia) 7.275 -0,3
Marinilla (Antioquia) 8.333 0,8 Crecer 500, 900 gramos
Peñol (Antioquia) 7.833 3,1 Apía (Risaralda) 6.017 0,3
Sibaté (Cundinamarca) 7.733 0,0 Belén de Umbría (Risaralda) 6.550 -5,4
Bogotá, D. C. 6.717 3,1
Cal dolomita, 50 kilogramos Cajamarca (Tolima) 6.425 -2,3
Chía (Cundinamarca) 12.200 17,3 Chía (Cundinamarca) 7.333 5,5
Cota (Cundinamarca) 7.620 0,0 Fresno (Tolima) 5.967 1,1
Manizales (Caldas) 9.333 0,5 Ibagué (Tolima) 5.967 0,0
Pereira (Risaralda) 7.983 0,2 Santander de Quilichao (Cauca) 6.750 1,9
Riosucio (Caldas) 10.600 0,5 Villa de San Diego
de Ubaté (Cundinamarca) 5.900 0,0
Cerostress, 1 litro Zipaquirá (Cundinamarca) 5.833 0,0
Duitama (Boyacá) 33.750 0,4
Ibagué (Tolima) 34.160 0,0 Desarrollo: 30-7-6, 1 kilogramo
Pamplona (Norte de Santander) 34.333 0,0 Anserma (Caldas) 2.933 1,1
Sogamoso (Boyacá) 34.633 -0,1 Belén de Umbría (Risaralda) 3.600 -12,2
Tibaná (Boyacá) 31.667 0,0 Cartago (Valle del Cauca) 3.517 -1,9
Tunja (Boyacá) 32.075 -0,8 Cúcuta (Norte de Santander) 3.475 0,0
Marsella (Risaralda) 3.300 -2,0
Cerostress, 500 centímetros cúbicos Medellín (Antioquia) 3.158 0,0
Sogamoso (Boyacá) 19.033 0,0 Ocaña (Norte de Santander) 3.875 0,0
Tibaná (Boyacá) 17.367 0,2 Pamplona (Norte de Santander) 5.000 11,1
Tunja (Boyacá) 18.267 0,0 Pereira (Risaralda) 3.275 0,8
Boletín mensual
INSUMOS Y FACTORES
ASOCIADOS A LA PRODUCCIÓN 19
AGROPECUARIA

Cuadro 1. Insumos agrícolas. Precios de fertilizantes, enmiendas y acondicionadores de suelo (continuación)


2015 (junio)

Productos y mercados Precio medio Variación Productos y mercados Precio medio Variación
junio porcentual junio porcentual

Desarrollo: 30-7-6, 1 kilogramo Klip Boro, 1 kilogramo


(continuación) Bogotá, D. C. 10.540 1,5
Riosucio (Caldas) 3.067 0,0 Chía (Cundinamarca) 12.367 7,1
Santa Bárbara (Antioquia) 4.800 2,1 Chipaque (Cundinamarca) 10.333 0,0
Santa Rosa de Cabal (Risaralda) 3.200 0,0 El Santuario (Antioquia) 9.767 -1,7
Medellín (Antioquia) 11.033 0,0
Florescencia: 10-28-19, 1 kilogramo Pamplona (Norte de Santander) 11.750 0,7
Anserma (Caldas) 4.433 1,5 Tibaná (Boyacá) 10.000 0,0
Apía (Risaralda) 4.800 3,6 Tunja (Boyacá) 10.300 -0,3
Belén de Umbría (Risaralda) 5.000 0,0 Villapinzón (Cundinamarca) 10.000 2,4
Cali (Valle del Cauca) 5.000 -2,6
Cartago (Valle del Cauca) 4.433 0,0 Llenado de grano 8-0-10 más boro
Marsella (Risaralda) 4.467 0,0 y cobre, 1 litro
Medellín (Antioquia) 4.578 0,0 Cúcuta (Norte de Santander) 8.867 -0,7
Pereira (Risaralda) 4.588 0,0 Pamplona (Norte de Santander) 10.667 0,0

Fertilizantes
Riosucio (Caldas) 4.367 -0,8 Zipaquirá (Cundinamarca) 8.900 0,0
Santa Rosa
de Cabal (Risaralda) 4.575 0,0 Nutrifoliar completo, 1 litro
Agustín Codazzi (Cesar) 21.667 -3,0
Fosfato diamónico (DAP) 18-46-0, Andes (Antioquia) 19.143 -0,9
50 kilogramos Anserma (Caldas) 19.233 1,2
Aguachica (Cesar) 77.167 -1,3 Apía (Risaralda) 19.417 0,0
Andes (Antioquia) 81.987 0,3 Armenia (Quindío) 17.750 0,3
Anserma (Caldas) 81.850 1,0 Belén de Umbría (Risaralda) 19.420 1,0
Belén de Umbría (Risaralda) 80.985 0,1 Bogotá, D. C. 19.958 7,8
Caicedonia (Valle del Cauca) 81.625 1,1 Bucaramanga (Santander) 18.000 -10,0
Cali (Valle del Cauca) 90.600 0,5 Cajamarca (Tolima) 19.933 0,0
Cáqueza (Cundinamarca) 82.333 -0,4 Cali (Valle del Cauca) 20.300 0,1
Chipaque (Cundinamarca) 81.000 0,8 Cartagena de Indias (Bolívar) 22.949 0,4
Entrerríos (Antioquia) 75.538 -0,4 Corinto (Cauca) 19.360 1,0
Guadalajara Cúcuta (Norte de Santander) 18.000 -0,9
de Buga (Valle del Cauca) 83.125 5,2 El Carmen de Bolívar (Bolívar) 24.667 1,4
Ipiales (Nariño) 82.907 -0,8 El Santuario (Antioquia) 17.833 0,9
La Unión (Valle del Cauca) 86.300 4,6 Fusagasugá (Cundinamarca) 18.460 0,5
Marinilla (Antioquia) 79.967 0,6 Guadalajara de Buga (Valle del Cauca) 19.125 0,0
Medellín (Antioquia) 82.660 0,5 La Celia (Risaralda) 19.750 0,0
Palmira (Valle del Cauca) 83.167 0,0 Manizales (Caldas) 19.200 0,2
Pasto (Nariño) 80.658 -1,0 Marinilla (Antioquia) 17.677 0,0
Peñol (Antioquia) 85.250 2,1 Marsella (Risaralda) 19.250 0,0
Pereira (Risaralda) 80.533 0,1 Medellín (Antioquia) 17.430 -1,7
Piendamó (Cauca) 75.625 7,3 Palmira (Valle del Cauca) 18.440 -1,1
Pupiales (Nariño) 81.000 -2,8 Pamplona (Norte de Santander) 18.625 -6,1
Rionegro (Antioquia) 81.125 -2,7 Pasto (Nariño) 19.100 0,0
Riosucio (Caldas) 81.080 1,3 Peñol (Antioquia) 17.500 2,9
Roldanillo (Valle del Cauca) 79.167 2,2 Pereira (Risaralda) 19.113 2,5
San Vicente Ferrer (Antioquia) 87.000 3,6 Pitalito (Huila) 17.733 0,6
Santa Bárbara (Antioquia) 88.400 3,3 Popayán (Cauca) 18.333 0,0
Santander de Quilichao (Cauca) 84.488 -0,1 Riosucio (Caldas) 18.633 -1,1
Sonsón (Antioquia) 86.225 0,0 Roldanillo (Valle del Cauca) 20.433 0,0
Túquerres (Nariño) 86.000 1,8 San Vicente de Chucurí (Santander) 22.000 0,9
Yarumal (Antioquia) 86.988 0,8 Santander de Quilichao (Cauca) 18.200 -3,5
Sincelejo (Sucre) 19.800 0,0
Frutoka: 3-0-40, 1 kilogramo Valledupar (Cesar) 22.450 0,0
Cota (Cundinamarca) 11.600 0,0
Pamplona (Norte de Santander) 11.333 0,0 Nutrimins, 1 litro
Tibaná (Boyacá) 11.000 0,0 Ábrego (Norte de Santander) 12.800 0,0
Andes (Antioquia) 12.844 0,8
Hojas, 1 litro Aquitania (Boyacá) 12.833 0,0
Ábrego (Norte de Santander) 14.000 0,0 Belén de Umbría (Risaralda) 12.875 0,0
Cartago (Valle del Cauca) 13.033 0,0 Bogotá, D. C. 13.098 7,6
Guadalajara Bucaramanga (Santander) 12.500 -1,3
de Buga (Valle del Cauca) 11.583 0,0 Cali (Valle del Cauca) 12.280 -0,5
Ocaña (Norte de Santander) 14.500 0,0 Cáqueza (Cundinamarca) 13.000 0,0
Roldanillo (Valle del Cauca) 9.600 -0,1 Cartago (Valle del Cauca) 12.333 2,8
Chipaque (Cundinamarca) 13.667 0,0
Humita 15, 1 litro Chocontá (Cundinamarca) 12.667 0,0
Ábrego (Norte de Santander) 15.333 0,0 Corinto (Cauca) 12.000 2,1
Chitagá (Norte de Santander) 14.667 0,0 Cota (Cundinamarca) 12.000 0,0
Corinto (Cauca) 13.833 0,0 Cúcuta (Norte de Santander) 10.900 0,5
Ocaña (Norte de Santander) 14.750 0,0 Fresno (Tolima) 12.283 2,1
Pamplona (Norte de Santander) 15.250 1,7 Fusagasugá (Cundinamarca) 12.033 1,7
Guadalajara de Buga (Valle del Cauca) 11.917 0,0
Klip-K calcio-boro, 1 litro Manizales (Caldas) 11.333 0,0
Bogotá, D. C. 13.467 -2,4 Marinilla (Antioquia) 12.317 0,0
Chinchiná (Caldas) 14.100 3,3 Marsella (Risaralda) 11.367 -0,9
Manizales (Caldas) 14.150 0,0 Medellín (Antioquia) 11.738 -0,1
Marsella (Risaralda) 14.117 0,0 Neiva (Huila) 10.833 -0,9
Tibaná (Boyacá) 14.233 0,0 Ocaña (Norte de Santander) 11.750 0,0
Boletín mensual
INSUMOS Y FACTORES
20 ASOCIADOS A LA PRODUCCIÓN
AGROPECUARIA

Cuadro 1. Insumos agrícolas. Precios de fertilizantes, enmiendas y acondicionadores de suelo (continuación)


2015 (junio)

Productos y mercados Precio medio Variación Productos y mercados Precio medio Variación
junio porcentual junio porcentual

Nutrimins, 1 litro (continuación) Todo en Uno, 1 kilogramo


Palmira (Valle del Cauca) 11.750 1,7 (continuación)
Pamplona (Norte de Santander) 12.875 -1,9 Bogotá, D. C. 4.714 2,8
Pasto (Nariño) 11.567 1,9 Chía (Cundinamarca) 4.867 -0,7
Pereira (Risaralda) 11.533 0,0 Chipaque (Cundinamarca) 5.000 0,0
Pitalito (Huila) 10.633 0,3 Choachí (Cundinamarca) 4.500 8,0
Popayán (Cauca) 11.220 -0,2 Chocontá (Cundinamarca) 4.667 -0,7
Roldanillo (Valle del Cauca) 12.600 1,6 Cota (Cundinamarca) 4.567 3,0
San Vicente de Chucurí (Santander) 13.250 -3,6 Fómeque (Cundinamarca) 4.333 0,0
Santa Marta (Magdalena) 14.700 4,8 Fusagasugá (Cundinamarca) 4.500 0,0
Sogamoso (Boyacá) 13.067 0,5 Medellín (Antioquia) 4.433 3,9
Palmira (Valle del Cauca) 4.433 3,9
Nutrimins, 4 litros Pasto (Nariño) 4.500 0,0
Corinto (Cauca) 43.500 1,6 Santa Bárbara (Antioquia) 4.600 6,2
Cúcuta (Norte de Santander) 39.700 -2,5 Sogamoso (Boyacá) 4.833 13,7
Fertilizantes

Popayán (Cauca) 39.880 -0,7 Tibaná (Boyacá) 4.033 0,0


San Vicente de Chucurí (Santander) 48.333 2,8 Villapinzón (Cundinamarca) 4.100 2,5

Omex Bio 8, 1 litro Tottal, 1 litro
Anserma (Caldas) 39.133 5,2 Andes (Antioquia) 17.780 0,3
Apía (Risaralda) 37.417 5,3 Armenia (Quindío) 14.417 2,5
Belén de Umbría (Risaralda) 37.450 0,5 Belén de Umbría (Risaralda) 15.675 -0,5
Chinchiná (Caldas) 39.283 0,4 Bogotá, D. C. 17.433 2,8
Manizales (Caldas) 37.817 7,3 Cali (Valle del Cauca) 15.675 0,0
Marsella (Risaralda) 36.050 2,9 Entrerríos (Antioquia) 14.993 0,0
Guadalajara de Buga (Valle del Cauca) 15.400 -0,2
Omex K-41, 1 litro Guarne (Antioquia) 14.943 -0,1
Belén de Umbría (Risaralda) 23.025 0,0 La Ceja (Antioquia) 15.590 1,7
Bogotá, D. C. 24.625 2,1 La Unión (Antioquia) 15.457 3,5
Ipiales (Nariño) 23.625 -0,1 Manizales (Caldas) 14.567 0,0
Manizales (Caldas) 22.663 0,0 Marinilla (Antioquia) 15.240 -0,1
Tibaná (Boyacá) 23.367 2,3 Marsella (Risaralda) 14.700 0,0
Tunja (Boyacá) 23.567 0,6 Medellín (Antioquia) 15.953 0,0
Ventaquemada (Boyacá) 20.667 0,0 Peñol (Antioquia) 15.667 8,0
Pereira (Risaralda) 15.525 -0,8
Poliquel Multi, 1 litro Rionegro (Antioquia) 15.320 0,2
Ipiales (Nariño) 13.000 0,0 Riosucio (Caldas) 14.800 0,2
Manizales (Caldas) 17.167 0,6 Roldanillo (Valle del Cauca) 16.700 0,6
Popayán (Cauca) 15.625 0,0 San Vicente de Chucurí (Santander) 17.333 3,2
Pupiales (Nariño) 13.883 0,0 San Vicente Ferrer (Antioquia) 14.850 0,0
Túquerres (Nariño) 15.250 -0,8 Santa Rosa de Cabal (Risaralda) 14.600 0,0
Santa Rosa de Osos (Antioquia) 16.530 3,0
Potreros: 31-8-8-2, 50 kilogramos Túquerres (Nariño) 15.000 0,0
Bogotá, D. C. 74.933 3,1
Entrerríos (Antioquia) 70.500 -0,4 Urea 46 %, 50 kilogramos
Santa Rosa de Osos (Antioquia) 71.260 -0,3 Ábrego (Norte de Santander) 55.000 -1,1
Yarumal (Antioquia) 72.033 0,9 Agustín Codazzi (Cesar) 65.333 1,6
Armenia (Quindío) 54.433 -1,2
Sulfato de amonio (Sam) 21-0-0-24(S), Belén de Umbría (Risaralda) 54.000 -1,0
50 kilogramos Bogotá, D. C. 66.319 8,7
Ábrego (Norte de Santander) 34.625 1,8 Caicedonia (Valle del Cauca) 54.900 -2,4
Belén de Umbría (Risaralda) 39.152 6,3 Cajamarca (Tolima) 58.333 -0,6
Cali (Valle del Cauca) 39.560 3,3 Cali (Valle del Cauca) 57.967 -1,2
Espinal (Tolima) 44.600 -1,8 Cartagena de Indias (Bolívar) 69.721 3,2
Guadalajara de Buga (Valle del Cauca) 42.475 5,4 Chía (Cundinamarca) 69.500 3,2
Ibagué (Tolima) 37.333 0,0 Chinácota (Norte de Santander) 65.667 1,0
Ipiales (Nariño) 37.700 -2,4 Corinto (Cauca) 60.500 -1,4
Ocaña (Norte de Santander) 34.333 1,0 Corozal (Sucre) 67.333 1,0
Palmira (Valle del Cauca) 36.525 0,2 Cota (Cundinamarca) 62.833 0,0
Pupiales (Nariño) 38.850 -2,0 Cúcuta (Norte de Santander) 58.600 1,4
San Alberto (Cesar) 37.667 4,6 El Carmen de Viboral (Antioquia) 60.318 -0,4
Túquerres (Nariño) 41.483 1,6 El Santuario (Antioquia) 60.000 -1,4
Entrerríos (Antioquia) 59.204 0,0
Terra Sorb - Foliar, 1 litro Espinal (Tolima) 63.667 1,1
Andes (Antioquia) 27.297 -0,6 Facatativá (Cundinamarca) 58.100 -1,0
Armenia (Quindío) 24.300 -4,2 Fusagasugá (Cundinamarca) 62.750 0,1
El Carmen de Viboral (Antioquia) 24.040 -3,1 Granada (Meta) 61.867 -1,5
El Santuario (Antioquia) 23.000 -1,4 Guadalajara de Buga (Valle del Cauca) 56.257 -0,8
Entrerríos (Antioquia) 26.625 0,0 Guarne (Antioquia) 59.800 -1,5
Ibagué (Tolima) 29.233 1,2 Jamundí (Valle del Cauca) 56.347 -0,6
Manizales (Caldas) 26.183 0,1 La Ceja (Antioquia) 61.250 -0,4
Marinilla (Antioquia) 23.053 0,0 La Dorada (Caldas) 62.997 0,0
Medellín (Antioquia) 26.374 1,8 La Plata (Huila) 56.500 -0,7
Peñol (Antioquia) 25.500 9,3 La Unión (Antioquia) 58.500 -2,0
La Unión (Valle del Cauca) 57.400 0,6
Todo en Uno, 1 kilogramo Magangué (Bolívar) 59.667 0,0
Belén de Umbría (Risaralda) 4.133 0,0 Marinilla (Antioquia) 60.590 1,1
Boletín mensual
INSUMOS Y FACTORES
ASOCIADOS A LA PRODUCCIÓN 21
AGROPECUARIA

Cuadro 1. Insumos agrícolas. Precios de fertilizantes, enmiendas y acondicionadores de suelo (conclusión)


2015 (junio)

Productos y mercados Precio medio Variación Productos y mercados Precio medio Variación
junio porcentual junio porcentual

Urea 46 %, 50 kilogramos Wuxal Tapa Negra, 1 litro


(continuación) (continuación)
Medellín (Antioquia) 62.613 -2,2 Guarne (Antioquia) 32.345 2,4
Neiva (Huila) 56.333 -1,3 Ipiales (Nariño) 32.120 0,0
Ocaña (Norte de Santander) 54.583 -0,5 La Ceja (Antioquia) 32.220 0,4
Palmira (Valle del Cauca) 55.960 -2,7 La Unión (Antioquia) 31.175 0,0
Peñol (Antioquia) 59.600 0,3 La Virginia (Risaralda) 33.383 0,5
Pereira (Risaralda) 54.563 -0,5 Manizales (Caldas) 33.670 0,0
Piendamó (Cauca) 57.600 3,2 Marinilla (Antioquia) 31.053 0,0
Pitalito (Huila) 56.367 -0,1 Marsella (Risaralda) 32.088 -1,4
Popayán (Cauca) 58.013 3,8 Medellín (Antioquia) 31.323 -0,6
Riosucio (Caldas) 55.050 -0,3 Ocaña (Norte de Santander) 30.500 0,0
Saldaña (Tolima) 63.065 0,5 Pamplona (Norte de Santander) 32.220 1,7
Samacá (Boyacá) 58.000 -1,7 Pasto (Nariño) 31.225 0,0
San Vicente Ferrer (Antioquia) 61.250 -0,4 Peñol (Antioquia) 29.667 1,7

Fertilizantes
Santa Bárbara (Antioquia) 61.750 -4,0 Pereira (Risaralda) 32.283 0,5
Santa Rosa de Osos (Antioquia) 58.611 -3,3 Piendamó (Cauca) 31.625 1,8
Santander de Quilichao (Cauca) 56.843 -2,0 Popayán (Cauca) 31.500 0,8
Sibaté (Cundinamarca) 59.680 0,1 Pupiales (Nariño) 32.000 2,1
Sonsón (Antioquia) 60.818 0,3 Rionegro (Antioquia) 32.940 -0,5
Subachoque (Cundinamarca) 59.633 0,5 San Vicente Ferrer (Antioquia) 32.760 2,1
Tuluá (Valle del Cauca) 56.150 -0,7 Santa Rosa de Cabal (Risaralda) 33.217 -0,3
Túquerres (Nariño) 62.667 -3,1 Sibaté (Cundinamarca) 32.700 0,2
Valledupar (Cesar) 63.333 1,3 Silos (Norte de Santander) 34.000 -1,0
Villanueva (Casanare) 65.855 -5,9 Sogamoso (Boyacá) 29.000 0,5
Viterbo (Caldas) 54.883 0,2 Sonsón (Antioquia) 32.393 2,1
Yarumal (Antioquia) 59.513 2,5 Subachoque (Cundinamarca) 31.400 0,0
Yopal (Casanare) 65.865 -1,0 Tibaná (Boyacá) 30.500 0,5
Tunja (Boyacá) 30.667 0,0
Wuxal calcio, 1 litro Túquerres (Nariño) 30.400 -0,7
Ábrego (Norte de Santander) 28.833 -0,6 Villapinzón (Cundinamarca) 30.167 0,0
Anserma (Caldas) 29.550 0,0
Armenia (Quindío) 27.638 1,5 Wuxal Tapa Roja, 1 litro
Belén de Umbría (Risaralda) 28.930 0,0 Ábrego (Norte de Santander) 28.250 -0,1
Bogotá, D. C. 29.080 0,6 Anserma (Caldas) 29.050 2,3
Chinchiná (Caldas) 30.050 0,0 Aquitania (Boyacá) 28.500 1,2
Cota (Cundinamarca) 27.067 1,5 Armenia (Quindío) 27.250 1,3
El Carmen de Viboral (Antioquia) 29.000 1,2 Belén de Umbría (Risaralda) 28.960 0,0
Guarne (Antioquia) 28.833 2,6 Bogotá, D. C. 29.888 4,3
Ipiales (Nariño) 29.667 0,0 Cajamarca (Tolima) 29.625 0,0
La Ceja (Antioquia) 29.167 0,6 Chinchiná (Caldas) 29.683 0,0
La Unión (Antioquia) 27.700 0,0 Chitagá (Norte de Santander) 29.000 0,0
La Virginia (Risaralda) 28.883 0,0 Corinto (Cauca) 28.500 0,0
Manizales (Caldas) 29.213 0,0 Cota (Cundinamarca) 28.233 0,6
Medellín (Antioquia) 27.500 -3,2 Duitama (Boyacá) 26.333 0,6
Peñol (Antioquia) 26.667 0,6 El Carmen de Viboral (Antioquia) 28.000 -2,9
Pereira (Risaralda) 29.263 0,5 Guarne (Antioquia) 27.500 1,2
Pupiales (Nariño) 29.125 -2,9 Ipiales (Nariño) 30.000 0,8
Rionegro (Antioquia) 29.660 -0,6 La Ceja (Antioquia) 28.333 0,6
San Vicente Ferrer (Antioquia) 27.900 3,1 La Unión (Antioquia) 27.550 0,5
Santa Rosa de Cabal (Risaralda) 29.183 0,0 La Virginia (Risaralda) 28.800 0,0
Sibaté (Cundinamarca) 28.100 0,2 Manizales (Caldas) 29.310 0,0
Marinilla (Antioquia) 28.333 0,0
Wuxal Tapa Negra, 1 litro Medellín (Antioquia) 28.279 -0,2
Ábrego (Norte de Santander) 30.857 0,0 Ocaña (Norte de Santander) 28.600 0,0
Andes (Antioquia) 33.177 0,0 Pamplona (Norte de Santander) 28.217 -0,1
Anserma (Caldas) 33.717 0,0 Pasto (Nariño) 27.867 0,0
Apía (Risaralda) 33.517 3,0 Peñol (Antioquia) 27.333 0,3
Aquitania (Boyacá) 30.667 0,0 Pereira (Risaralda) 28.500 0,0
Armenia (Quindío) 31.333 4,0 Pupiales (Nariño) 30.067 0,0
Belén de Umbría (Risaralda) 32.125 0,2 Rionegro (Antioquia) 29.862 -0,1
Bogotá, D. C. 32.858 4,3 San Pedro
Cajamarca (Tolima) 33.675 0,0 de Los Milagros (Antioquia) 27.353 1,6
Chinchiná (Caldas) 34.650 0,0 San Vicente Ferrer (Antioquia) 28.320 4,0
Chitagá (Norte de Santander) 32.667 0,0 Sibaté (Cundinamarca) 27.800 -1,7
Chocontá (Cundinamarca) 30.667 1,1 Sogamoso (Boyacá) 27.333 -0,6
Corinto (Cauca) 31.000 1,1 Sonsón (Antioquia) 28.020 -1,6
Cota (Cundinamarca) 30.750 0,0 Subachoque (Cundinamarca) 27.467 0,0
Duitama (Boyacá) 30.100 0,0 Tibaná (Boyacá) 25.967 -1,8
El Carmen de Viboral (Antioquia) 31.138 0,0 Tunja (Boyacá) 26.833 1,3
El Santuario (Antioquia) 29.433 0,0 Túquerres (Nariño) 28.533 -0,6

n.d. No determinado.
* El precio correspondiente a mayo fue modificado en el presente reporte ante la inclusión de datos que se encontraban en verificación.
Boletín mensual
INSUMOS Y FACTORES
22 ASOCIADOS A LA PRODUCCIÓN
AGROPECUARIA

Fungicidas Villanueva (Casanare), donde el precio bajó de $17.541 a


$16.708, mientras que en el mercado de Ipiales (Nariño),
el precio subió un 4,7 %, pasando de $14.333 a $15.000.
Gráfico 4. Precios del Antracol 70 Wp, por bolsa de 400 gramos
2015 (mayo-junio)

20.000

18.000

16.000

Pesos por bolsa de 400 g


14.000

12.000

10.000
Fungicidas

8.000

6.000

4.000
Fuente: DANE
2.000
De acuerdo con la información reportada, el precio del
Antracol 70 Wp por bolsa de 400 gramos subió en el 0
Aquitania Ipiales Silos (Norte de Villanueva
43,76 % de los mercados reportados, bajó en el 28, 12% (Boyacá) (Nariño) Santander) (Casanare)
y se mantuvo estable en el 28, 12% restante. El municipio Mayo Junio
donde se presentó la mayor variación a la baja (4,8 %) fue Fuente: SIPSA-DANE-Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural.

Cuadro 2. Insumos agrícolas. Precios de fungicidas


2015 (junio)

Productos y mercados Precio medio Variación Productos y mercados Precio medio Variación
junio porcentual junio porcentual

Agrifos 400 Sl, 1 litro Alto 100 Sl, 100 centímetros cúbicos
Apía (Risaralda) 25.250 1,5 (continuación)
Belén de Umbría (Risaralda) 25.417 0,7 Garzón (Huila) 21.100 -1,6
Chinchiná (Caldas) 26.667 0,1 La Celia (Risaralda) 21.800 0,8
Fresno (Tolima) 26.233 -0,8 Manizales (Caldas) 20.600 0,0
Marsella (Risaralda) 26.633 -0,2 Marinilla (Antioquia) 21.453 0,0
Pereira (Risaralda) 25.883 4,8 Marsella (Risaralda) 21.338 0,2
Santa Rosa de Cabal (Risaralda) 25.617 0,1 Medellín (Antioquia) 21.945 2,7
Pereira (Risaralda) 21.850 0,3
Agrodyne Sl, 1 litro Piendamó (Cauca) 20.680 1,4
Cali (Valle del Cauca) 38.700 1,5 Pitalito (Huila) 22.533 0,4
Chinchiná (Caldas) 36.683 0,1 Popayán (Cauca) 20.690 0,9
Garzón (Huila) 38.000 -0,4 Riosucio (Caldas) 21.450 0,0
Manizales (Caldas) 34.788 2,2 San Gil (Santander) 22.000 0,0
Palmira (Valle del Cauca) 34.967 1,0 Socorro (Santander) 22.900 4,1
Santa Rosa de Cabal (Risaralda) 35.267 1,2 Viterbo (Caldas) 22.250 0,0
Tibaná (Boyacá) 34.800 1,0
Tunja (Boyacá) 35.300 4,0 Amistar 50 Wg, 40 gramos
Viterbo (Caldas) 37.383 0,2 Apía (Risaralda) 17.667 1,0
Armenia (Quindío) 15.767 0,0
Alto 100 Sl, 1 litro Belén de Umbría (Risaralda) 16.960 0,3
Armenia (Quindío) 195.700 0,1 Cáqueza (Cundinamarca) 15.333 0,0
Caicedonia (Valle del Cauca) 193.050 5,3 Chipaque (Cundinamarca) 16.000 0,0
Manizales (Caldas) 186.017 1,9 Choachí (Cundinamarca) 16.000 2,1
Piendamó (Cauca) 179.200 0,2 El Carmen de Viboral (Antioquia) 14.333 0,7
Popayán (Cauca) 178.300 -0,4 El Santuario (Antioquia) 13.500 0,0
Fómeque (Cundinamarca) 15.333 0,0
Alto 100 Sl, 100 centímetros cúbicos Fusagasugá (Cundinamarca) 15.150 -3,8
Andes (Antioquia) 22.160 2,1 Guarne (Antioquia) 15.300 2,2
Apía (Risaralda) 21.733 0,5 Ipiales (Nariño) 16.900 1,8
Armenia (Quindío) 21.225 2,4 La Ceja (Antioquia) 15.675 -0,7
Belén de Umbría (Risaralda) 21.430 1,2 La Celia (Risaralda) 16.883 -0,8
Caicedonia (Valle del Cauca) 21.367 6,9 La Unión (Antioquia) 16.725 -0,1
Cajamarca (Tolima) 22.833 0,0 La Unión (Valle del Cauca) 16.867 -0,2
Fusagasugá (Cundinamarca) 23.800 1,3 La Virginia (Risaralda) 16.800 0,5
Boletín mensual
INSUMOS Y FACTORES
ASOCIADOS A LA PRODUCCIÓN 23
AGROPECUARIA

Cuadro 2. Insumos agrícolas. Precios de fungicidas (continuación)


2015 (junio)

Productos y mercados Precio medio Variación Productos y mercados Precio medio Variación
junio porcentual junio porcentual

Amistar 50 Wg, 40 gramos Antracol 70 Wp, 400 gramos


(continuación) (continuación)
Manizales (Caldas) 16.488 0,0 Pitalito (Huila) 15.167 0,0
Peñol (Antioquia) 13.625 4,8 Popayán (Cauca) 14.000 0,5
Pereira (Risaralda) 17.333 1,0 Quimbaya (Quindío) 13.817 0,7
Pitalito (Huila) 16.467 1,4 Rionegro (Antioquia) 15.175 -1,0
Pupiales (Nariño) 16.483 0,0 Riosucio (Caldas) 14.300 0,0
Quimbaya (Quindío) 16.567 0,7 Roldanillo (Valle del Cauca) 14.038 2,1
Rionegro (Antioquia) 14.850 1,7 San Vicente Ferrer (Antioquia) 14.480 4,5
Roldanillo (Valle del Cauca) 16.375 1,1 Santa Rosa de Cabal (Risaralda) 13.888 -0,7
San Vicente Ferrer (Antioquia) 15.200 3,4 Santander de Quilichao (Cauca) 15.183 0,8
Santa Rosa de Cabal (Risaralda) 17.417 0,5 Silos (Norte de Santander) 16.333 0,0
Socorro (Santander) 15.900 -2,7 Subachoque (Cundinamarca) 14.400 0,0
Viterbo (Caldas) 17.217 0,0 Tibaná (Boyacá) 14.067 0,0
Tuluá (Valle del Cauca) 14.050 -0,1
Amistar Top, 1 litro Tunja (Boyacá) 14.200 -0,4

Fungicidas
Armenia (Quindío) 167.800 0,5 Túquerres (Nariño) 14.125 -0,9
Cúcuta (Norte de Santander) 155.625 0,3 Ventaquemada (Boyacá) 13.925 2,2
Ipiales (Nariño) 180.667 0,0 Villanueva (Casanare) 16.708 -4,8
Popayán (Cauca) 183.375 0,8 Viterbo (Caldas) 15.800 1,3
Saldaña (Tolima) 167.624 -1,0 Zipaquirá (Cundinamarca) 14.267 0,0
Zipaquirá (Cundinamarca) 194.233 0,0
Azuco, 1 litro
Amistar Top, 125 centímetros cúbicos Ábrego (Norte de Santander) 13.875 0,0
Ábrego (Norte de Santander) 24.333 0,0 Belén de Umbría (Risaralda) 13.383 0,0
Ipiales (Nariño) 27.267 0,3 Cali (Valle del Cauca) 13.550 -1,2
Pereira (Risaralda) 28.883 0,0 El Carmen de Viboral (Antioquia) 12.667 0,0
Popayán (Cauca) 26.300 1,2 Entrerríos (Antioquia) 14.982 -0,6
Pupiales (Nariño) 26.833 0,0 Fusagasugá (Cundinamarca) 12.480 3,5
Socorro (Santander) 26.900 0,9 Garzón (Huila) 12.633 2,3
Guarne (Antioquia) 13.138 2,2
Antracol 70 Wp, 400 gramos Ipiales (Nariño) 12.900 0,8
Ábrego (Norte de Santander) 13.833 0,0 La Ceja (Antioquia) 13.367 0,0
Andes (Antioquia) 15.494 0,0 La Unión (Antioquia) 13.000 -1,3
Anserma (Caldas) 14.633 -2,2 La Unión (Valle del Cauca) 13.767 2,4
Apía (Risaralda) 14.500 0,1 Marinilla (Antioquia) 12.603 0,1
Aquitania (Boyacá) 13.167 0,0 Ocaña (Norte de Santander) 13.300 0,0
Armenia (Quindío) 13.950 0,2 Palmira (Valle del Cauca) 12.500 -3,4
Belén de Umbría (Risaralda) 14.700 0,1 Pasto (Nariño) 12.533 -1,3
Bogotá, D. C. 14.764 0,9 Pereira (Risaralda) 12.717 0,0
Bucaramanga (Santander) 15.500 -1,1 Pupiales (Nariño) 12.600 2,0
Cajamarca (Tolima) 14.950 0,0 Rionegro (Antioquia) 12.675 -1,0
Cali (Valle del Cauca) 15.000 -0,5 San Pedro de Los Milagros (Antioquia) 13.900 1,3
Cartago (Valle del Cauca) 14.924 3,7 San Vicente Ferrer (Antioquia) 13.075 -0,2
Chinchiná (Caldas) 15.217 -2,6 Santa Rosa de Osos (Antioquia) 13.425 0,0
Chipaque (Cundinamarca) 15.000 0,0 Subachoque (Cundinamarca) 12.000 0,0
Chitagá (Norte de Santander) 16.000 2,1 Túquerres (Nariño) 12.267 0,1
Choachí (Cundinamarca) 14.833 -1,1
Corinto (Cauca) 14.333 1,2 Benomyl 50 Wp, 1 kilogramo
Cota (Cundinamarca) 14.567 0,0 Bogotá, D. C. 50.667 -0,7
Cúcuta (Norte de Santander) 15.175 0,8 Chinchiná (Caldas) 45.633 -1,2
Duitama (Boyacá) 14.375 0,9 Manizales (Caldas) 46.567 0,0
El Carmen de Viboral (Antioquia) 13.690 -1,1 Valledupar (Cesar) 55.533 0,0
El Santuario (Antioquia) 13.750 3,8
Fómeque (Cundinamarca) 14.000 -2,3 Benomyl 50 Wp, 100 gramos
Fresno (Tolima) 14.733 0,0 Andes (Antioquia) 5.757 0,0
Funza (Cundinamarca) 14.530 -1,1 Bogotá, D. C. 5.750 -6,1
Fusagasugá (Cundinamarca) 14.375 0,5 Cúcuta (Norte de Santander) 5.967 0,0
Garzón (Huila) 14.300 -0,7 Guadalajara de Buga (Valle del Cauca) 5.833 0,0
Granada (Meta) 15.544 0,0 Manizales (Caldas) 5.575 -0,4
Guarne (Antioquia) 14.267 2,4 Medellín (Antioquia) 5.380 -0,4
Ibagué (Tolima) 15.438 0,0 Ocaña (Norte de Santander) 9.000 0,0
Ipiales (Nariño) 15.000 4,7 Palmira (Valle del Cauca) 5.467 -2,4
La Ceja (Antioquia) 14.273 0,7 Pasto (Nariño) 6.500 0,0
La Unión (Antioquia) 14.733 4,7 Pereira (Risaralda) 5.700 2,7
La Unión (Valle del Cauca) 13.717 0,2 Piendamó (Cauca) 7.475 0,7
La Virginia (Risaralda) 14.233 0,1 Popayán (Cauca) 7.500 0,7
Manizales (Caldas) 14.830 -0,6 Pupiales (Nariño) 6.433 1,6
Marinilla (Antioquia) 13.287 0,5
Marsella (Risaralda) 13.988 -2,1 Cabrio Top Wg, 500 gramos
Medellín (Antioquia) 14.070 2,0 La Unión (Valle del Cauca) 28.633 2,8
Ocaña (Norte de Santander) 14.143 0,0 Rionegro (Antioquia) 26.233 -1,3
Pamplona (Norte de Santander) 15.375 0,0 San Vicente Ferrer (Antioquia) 25.900 3,2
Pasto (Nariño) 14.233 -1,2
Peñol (Antioquia) 13.167 1,3 Carbendazim 500 Sc, 1 litro
Pereira (Risaralda) 14.660 0,6 Bogotá, D. C. 21.500 2,4
Piendamó (Cauca) 14.167 0,0 Buesaco (Nariño) 19.667 -1,7
Boletín mensual
INSUMOS Y FACTORES
24 ASOCIADOS A LA PRODUCCIÓN
AGROPECUARIA

Cuadro 2. Insumos agrícolas. Precios de fungicidas (continuación)


2015 (junio)

Productos y mercados Precio medio Variación Productos y mercados Precio medio Variación
junio porcentual junio porcentual

Carbendazim 500 Sc, 1 litro Consento 450 Sc,


(continuación) 500 centímetros cúbicos (continuación)
Cajamarca (Tolima) 18.500 12,1 Ocaña (Norte de Santander) 51.167 0,0
Cali (Valle del Cauca) 17.575 -8,0 Pamplona (Norte de Santander) 43.000 -5,5
Cúcuta (Norte de Santander) 13.800 0,0
Espinal (Tolima) 15.233 0,0 Control 500 SC, 1 litro
Ipiales (Nariño) 19.400 6,3 Andes (Antioquia) 21.117 -0,6
Ocaña (Norte de Santander) 19.333 0,0 El Carmen de Viboral (Antioquia) 19.358 0,6
Pamplona (Norte de Santander) 20.667 -6,1 Guarne (Antioquia) 18.633 3,1
Popayán (Cauca) 18.900 -3,4 La Unión (Antioquia) 19.577 4,3
Roldanillo (Valle del Cauca) 14.467 0,0 Medellín (Antioquia) 20.315 -3,3
Santa Rosa de Osos (Antioquia) 19.710 0,0 Peñol (Antioquia) 18.000 3,6
Tibaná (Boyacá) 19.000 0,7 Rionegro (Antioquia) 20.542 1,9
Túquerres (Nariño) 22.167 -2,2 Tuluá (Valle del Cauca) 22.050 1,2
Villavicencio (Meta) 14.800 0,0
Yarumal (Antioquia) 16.850 n.d. Curalancha Wp, 500 gramos
Fungicidas

Ipiales (Nariño) 11.500 5,3


Clorotalonil 720 Sc, 1 litro Pamplona (Norte de Santander) 11.750 8,5
Ocaña (Norte de Santander) 23.500 6,8 Pupiales (Nariño) 10.750 4,9
Pasto (Nariño) 26.540 0,0
Pupiales (Nariño) 32.000 1,1 Curathane, 500 gramos
Socorro (Santander) 24.167 0,7 Ábrego (Norte de Santander) 12.438 -1,1
Andes (Antioquia) 12.517 0,3
Cobrethane, 1 kilogramo Bucaramanga (Santander) 15.250 0,0
Ábrego (Norte de Santander) 17.429 1,2 Cáqueza (Cundinamarca) 12.000 0,0
Andes (Antioquia) 19.866 0,6 Chipaque (Cundinamarca) 12.000 0,0
Apía (Risaralda) 20.850 -1,3 Chitagá (Norte de Santander) 12.000 1,1
Aquitania (Boyacá) 19.000 1,8 Choachí (Cundinamarca) 12.000 0,0
Armenia (Quindío) 20.367 3,3 El Carmen de Viboral (Antioquia) 10.113 1,3
Belén de Umbría (Risaralda) 20.490 -0,3 El Santuario (Antioquia) 9.450 0,8
Bogotá, D. C. 19.768 1,8 Entrerríos (Antioquia) 10.096 0,0
Cali (Valle del Cauca) 21.475 -1,0 Guarne (Antioquia) 10.050 -0,2
Cáqueza (Cundinamarca) 19.250 0,0 Ipiales (Nariño) 11.200 -0,4
Chipaque (Cundinamarca) 19.400 0,5 La Ceja (Antioquia) 11.320 -0,6
Chitagá (Norte de Santander) 19.750 0,0 La Plata (Huila) 12.400 -3,5
Chocontá (Cundinamarca) 18.500 0,0 La Unión (Antioquia) 10.333 12,5
Corinto (Cauca) 21.167 0,0 Medellín (Antioquia) 10.183 5,4
Cota (Cundinamarca) 19.300 1,4 Ocaña (Norte de Santander) 12.000 0,0
Duitama (Boyacá) 18.500 0,5 Pamplona (Norte de Santander) 11.500 -1,1
El Santuario (Antioquia) 17.833 3,9 Pasto (Nariño) 11.000 0,0
Entrerríos (Antioquia) 19.205 -0,1 Peñol (Antioquia) 8.500 0,0
Fómeque (Cundinamarca) 20.000 0,0 Pitalito (Huila) 12.067 -1,9
Fusagasugá (Cundinamarca) 18.760 0,0 Popayán (Cauca) 14.030 0,0
Guarne (Antioquia) 18.667 0,2 Pupiales (Nariño) 11.250 1,0
Ibagué (Tolima) 20.500 -0,6 Rionegro (Antioquia) 9.950 2,6
Ipiales (Nariño) 20.000 0,0 San Vicente Ferrer (Antioquia) 10.240 1,8
La Ceja (Antioquia) 19.330 0,3 Santa Rosa de Osos (Antioquia) 10.760 0,0
La Celia (Risaralda) 21.017 0,0 Silos (Norte de Santander) 12.333 0,0
La Unión (Antioquia) 18.700 0,4 Tibaná (Boyacá) 11.200 1,5
La Unión (Valle del Cauca) 19.867 3,3 Tunja (Boyacá) 11.680 1,7
Madrid (Cundinamarca) 20.500 -1,2 Ventaquemada (Boyacá) 11.667 1,4
Marinilla (Antioquia) 16.733 -1,0 Zipaquirá (Cundinamarca) 12.000 6,7
Marsella (Risaralda) 20.467 0,0
Medellín (Antioquia) 19.675 0,0 Curaxil, 500 gramos
Neiva (Huila) 19.450 0,8 Pamplona (Norte de Santander) 11.333 0,0
Ocaña (Norte de Santander) 17.250 0,0 Silos (Norte de Santander) 12.167 0,0
Palmira (Valle del Cauca) 19.733 0,9 Tibaná (Boyacá) 9.967 0,0
Pamplona (Norte de Santander) 19.500 -2,0 Túquerres (Nariño) 9.667 0,0
Peñol (Antioquia) 17.675 1,7 Zipaquirá (Cundinamarca) 10.333 0,0
Pereira (Risaralda) 20.817 -1,6
Pitalito (Huila) 20.000 0,0 Curzate M-8, 500 gramos
Popayán (Cauca) 22.400 0,9 Andes (Antioquia) 13.485 0,0
Rionegro (Antioquia) 18.667 0,0 Armenia (Quindío) 11.883 0,3
Roldanillo (Valle del Cauca) 19.433 1,6 Bogotá, D. C. 12.625 1,0
Santa Rosa de Osos (Antioquia) 20.064 1,0 Buesaco (Nariño) 13.667 0,5
Sibaté (Cundinamarca) 19.067 0,0 Cali (Valle del Cauca) 13.425 -0,1
Sogamoso (Boyacá) 18.833 1,1 Cáqueza (Cundinamarca) 12.250 0,0
Subachoque (Cundinamarca) 19.033 0,4 Chipaque (Cundinamarca) 12.200 0,8
Tibaná (Boyacá) 18.767 0,5 Chocontá (Cundinamarca) 11.833 1,4
Tunja (Boyacá) 19.000 -0,6 Cota (Cundinamarca) 12.300 3,1
Ventaquemada (Boyacá) 18.500 4,2 Duitama (Boyacá) 12.400 1,2
Villapinzón (Cundinamarca) 18.500 1,4 El Carmen de Viboral (Antioquia) 11.823 -0,8
Viterbo (Caldas) 20.917 0,6 El Santuario (Antioquia) 11.075 -0,4
Fómeque (Cundinamarca) 13.333 0,0
Consento 450 Sc, Fusagasugá (Cundinamarca) 11.500 0,0
500 centímetros cúbicos Guadalajara de Buga (Valle del Cauca) 13.250 0,8
Ábrego (Norte de Santander) 51.200 0,0 Ipiales (Nariño) 12.450 0,0
Boletín mensual
INSUMOS Y FACTORES
ASOCIADOS A LA PRODUCCIÓN 25
AGROPECUARIA

Cuadro 2. Insumos agrícolas. Precios de fungicidas (continuación)


2015 (junio)

Productos y mercados Precio medio Variación Productos y mercados Precio medio Variación
junio porcentual junio porcentual

Curzate M-8, 500 gramos Daconil 720 Sc,


(continuación) 250 centímetros cúbicos
Marinilla (Antioquia) 10.820 -0,6 Armenia (Quindío) 9.983 -1,4
Medellín (Antioquia) 11.593 -0,2 Belén de Umbría (Risaralda) 10.833 0,0
Pamplona (Norte de Santander) 12.200 0,0 Bogotá, D. C. 11.700 1,7
Pasto (Nariño) 13.100 -1,3 Cajamarca (Tolima) 11.333 0,0
Peñol (Antioquia) 11.167 0,0 Duitama (Boyacá) 10.433 1,6
Pereira (Risaralda) 12.533 -0,1 El Carmen de Viboral (Antioquia) 10.167 3,4
Piendamó (Cauca) 13.833 1,2 El Santuario (Antioquia) 9.275 -0,3
Popayán (Cauca) 13.886 0,5 Fresno (Tolima) 10.533 0,0
Pupiales (Nariño) 12.950 2,6 Ipiales (Nariño) 10.833 0,8
Quimbaya (Quindío) 12.217 1,2 Medellín (Antioquia) 10.550 0,0
Sibaté (Cundinamarca) 12.667 1,3 Ocaña (Norte de Santander) 12.167 0,0
Silos (Norte de Santander) 13.667 0,0 Palmira (Valle del Cauca) 10.267 0,0
Socorro (Santander) 12.733 0,5 Pamplona (Norte de Santander) 11.667 0,0

Fungicidas
Subachoque (Cundinamarca) 11.900 0,0 Pasto (Nariño) 10.500 0,0
Tibaná (Boyacá) 11.967 -0,8 Peñol (Antioquia) 9.167 0,0
Tunja (Boyacá) 12.000 -1,4 Popayán (Cauca) 11.600 -0,2
Túquerres (Nariño) 12.770 0,8 Socorro (Santander) 10.433 1,0
Ventaquemada (Boyacá) 11.600 3,1 Sogamoso (Boyacá) 11.833 0,6
Villapinzón (Cundinamarca) 11.667 2,9 Tibaná (Boyacá) 10.000 -1,6
Zipaquirá (Cundinamarca) 12.767 0,0 Tunja (Boyacá) 10.133 0,0
Ventaquemada (Boyacá) 10.000 -1,2
Cymozeb, 500 gramos Villapinzón (Cundinamarca) 10.167 1,7
Chipaque (Cundinamarca) 11.667 0,0
Choachí (Cundinamarca) 12.333 2,8 Derosal 500 Sc, 1 litro
Pasto (Nariño) 10.167 0,0 Ábrego (Norte de Santander) 48.333 0,0
Villapinzón (Cundinamarca) 10.167 1,7 Armenia (Quindío) 50.013 -1,4
Bogotá, D. C. 55.381 3,0
Daconil 720 Sc, 1 litro Cali (Valle del Cauca) 48.280 -0,5
Ábrego (Norte de Santander) 30.250 -2,4 Corinto (Cauca) 47.500 0,0
Andes (Antioquia) 31.441 0,4 El Santuario (Antioquia) 44.250 0,3
Armenia (Quindío) 30.017 -1,3 Guarne (Antioquia) 48.683 -0,1
Belén de Umbría (Risaralda) 33.300 0,2 La Unión (Antioquia) 48.667 0,0
Bogotá, D. C. 30.067 -1,8 Manizales (Caldas) 54.417 0,0
Cajamarca (Tolima) 32.833 0,5 Marinilla (Antioquia) 49.883 0,7
Chipaque (Cundinamarca) 31.800 1,3 Medellín (Antioquia) 49.910 1,6
Chitagá (Norte de Santander) 31.333 -2,1 Ocaña (Norte de Santander) 48.000 0,0
Choachí (Cundinamarca) 30.667 -2,1 Palmira (Valle del Cauca) 39.000 -4,1
Cota (Cundinamarca) 28.167 0,0 Peñol (Antioquia) 47.233 0,5
Duitama (Boyacá) 28.833 0,0 Pereira (Risaralda) 51.933 0,0
El Carmen Piendamó (Cauca) 48.975 0,0
de Viboral (Antioquia) 27.800 0,5 Popayán (Cauca) 48.571 0,6
El Santuario (Antioquia) 26.875 0,5 Santa Rosa de Cabal (Risaralda) 48.733 0,4
Entrerríos (Antioquia) 28.393 0,0 Yarumal (Antioquia) 47.893 -0,3
Fómeque (Cundinamarca) 31.667 -3,1
Fusagasugá (Cundinamarca) 30.300 1,0 Derosal 500 Sc,
Guarne (Antioquia) 27.733 -1,5 120 centímetros cúbicos
Ipiales (Nariño) 32.100 -0,6 Medellín (Antioquia) 7.465 -1,3
La Ceja (Antioquia) 28.195 1,1 Ocaña (Norte de Santander) 7.000 0,0
La Unión (Valle del Cauca) 29.700 0,2 Pamplona (Norte de Santander) 7.333 -2,2
Marinilla (Antioquia) 27.240 0,6 Popayán (Cauca) 7.250 0,5
Medellín (Antioquia) 30.486 -0,8 Yarumal (Antioquia) 7.663 5,9
Neiva (Huila) 30.067 -0,6
Ocaña (Norte de Santander) 31.000 0,0 Difenoconazol 250 Ec, 1 litro
Pasto (Nariño) 31.500 -1,6 Bogotá, D. C. 74.250 -0,7
Peñol (Antioquia) 26.960 0,0 El Santuario (Antioquia) 59.667 9,7
Piendamó (Cauca) 32.625 -1,1 Ipiales (Nariño) 67.700 -0,1
Pitalito (Huila) 30.933 0,0 Pupiales (Nariño) 75.000 0,0
Popayán (Cauca) 35.667 0,0 Túquerres (Nariño) 68.800 -0,3
Rionegro (Antioquia) 26.333 -0,6
Roldanillo (Valle del Cauca) 29.983 0,4 Difenoconazol 250 Ec,
San Pedro 100 centímetros cúbicos
de Los Milagros (Antioquia) 29.833 0,5 Ipiales (Nariño) 11.417 0,0
San Vicente Ferrer (Antioquia) 27.120 -0,1 Pasto (Nariño) 11.388 0,0
Santa Rosa de Osos (Antioquia) 30.133 0,0 Pupiales (Nariño) 12.000 2,1
Sibaté (Cundinamarca) 31.000 -0,5
Silos (Norte de Santander) 31.000 0,0 Difenoconazol 250 Ec,
Socorro (Santander) 30.833 1,6 250 centímetros cúbicos
Sogamoso (Boyacá) 32.000 1,1 Ipiales (Nariño) 24.950 2,7
Sonsón (Antioquia) 27.460 -0,6 Pasto (Nariño) 25.400 0,0
Subachoque (Cundinamarca) 30.900 0,0 Pupiales (Nariño) 25.000 0,0
Tibaná (Boyacá) 27.967 -1,4 Túquerres (Nariño) 24.333 0,0
Tunja (Boyacá) 28.917 -2,4
Ventaquemada (Boyacá) 30.333 2,2 Diligent 720 Wp, 300 gramos
Villapinzón (Cundinamarca) 28.833 -1,7 Tibaná (Boyacá) 12.233 1,4
Zipaquirá (Cundinamarca) 31.033 0,0 Tunja (Boyacá) 12.500 n.d.
Boletín mensual
INSUMOS Y FACTORES
26 ASOCIADOS A LA PRODUCCIÓN
AGROPECUARIA

Cuadro 2. Insumos agrícolas. Precios de fungicidas (continuación)


2015 (junio)

Productos y mercados Precio medio Variación Productos y mercados Precio medio Variación
junio porcentual junio porcentual

Diligent 720 Wp, 300 gramos Dithane M-45, 1 kilogramo


(continuación) (continuación)
Villapinzón (Cundinamarca) 11.500 15,0 Ventaquemada (Boyacá) 12.800 11,3
Villapinzón (Cundinamarca) 11.500 -1,4
Dithane M-45 Wp Nt, 1 kilogramo Yarumal (Antioquia) 12.798 4,6
Ábrego (Norte de Santander) 11.667 2,3 Zipaquirá (Cundinamarca) 13.067 0,0
Agustín Codazzi (Cesar) 19.400 6,6
Anserma (Caldas) 13.367 -0,6 Elosal 720 Sc, 1 litro
Apía (Risaralda) 13.888 4,0 Ábrego (Norte de Santander) 15.417 0,0
Armenia (Quindío) 12.413 1,2 Andes (Antioquia) 16.621 0,0
Belén de Umbría (Risaralda) 13.233 0,0 Apía (Risaralda) 16.575 0,0
Bogotá, D. C. 12.660 0,7 Aquitania (Boyacá) 15.000 2,3
Bucaramanga (Santander) 13.000 0,0 Armenia (Quindío) 15.550 0,4
Buesaco (Nariño) 13.333 1,3 Belén de Umbría (Risaralda) 16.190 0,9
Caicedonia (Valle del Cauca) 12.900 6,0 Bogotá, D. C. 16.221 3,3
Cajamarca (Tolima) 13.800 0,0 Bucaramanga (Santander) 15.667 -2,1
Fungicidas

Cali (Valle del Cauca) 14.300 13,5 Cali (Valle del Cauca) 16.963 -0,4
Chitagá (Norte de Santander) 12.167 1,4 Cáqueza (Cundinamarca) 16.000 0,0
Corinto (Cauca) 13.500 0,0 Chipaque (Cundinamarca) 15.800 0,0
Cota (Cundinamarca) 12.933 0,0 Chitagá (Norte de Santander) 16.667 2,0
Cúcuta (Norte de Santander) 11.675 4,0 Choachí (Cundinamarca) 16.000 0,0
Fómeque (Cundinamarca) 13.000 0,0 Corinto (Cauca) 16.833 0,0
Guadalajara de Buga (Valle del Cauca) 14.500 -3,3 El Carmen de Viboral (Antioquia) 15.550 1,5
Ibagué (Tolima) 13.750 0,0 El Santuario (Antioquia) 15.000 4,3
La Celia (Risaralda) 13.617 1,5 Entrerríos (Antioquia) 15.723 0,0
La Unión (Valle del Cauca) 12.583 1,5 Fómeque (Cundinamarca) 16.000 0,0
Málaga (Santander) 14.333 0,0 Fresno (Tolima) 17.067 3,0
Manizales (Caldas) 13.250 0,0 Fusagasugá (Cundinamarca) 14.875 -2,5
Marsella (Risaralda) 13.238 3,9 Guadalajara de Buga (Valle del Cauca) 16.163 1,6
Medellín (Antioquia) 12.408 2,0 Guarne (Antioquia) 15.375 -0,5
Montería (Córdoba) 14.433 -4,0 Ibagué (Tolima) 16.667 -2,7
Ocaña (Norte de Santander) 11.333 0,0 La Ceja (Antioquia) 15.263 0,3
Palmira (Valle del Cauca) 12.800 5,8 La Celia (Risaralda) 17.100 0,0
Pamplona (Norte de Santander) 12.600 5,0 La Unión (Antioquia) 14.933 -0,4
Pereira (Risaralda) 13.013 0,0 La Unión (Valle del Cauca) 15.650 0,0
Piendamó (Cauca) 13.833 0,0 Manizales (Caldas) 16.767 0,0
Pitalito (Huila) 13.133 0,3 Marinilla (Antioquia) 15.900 0,4
Popayán (Cauca) 13.380 1,5 Marsella (Risaralda) 16.000 0,0
Riosucio (Caldas) 12.933 -0,5 Medellín (Antioquia) 15.893 -1,7
Roldanillo (Valle del Cauca) 12.575 0,6 Ocaña (Norte de Santander) 16.071 0,0
Saldaña (Tolima) 13.250 2,9 Palmira (Valle del Cauca) 15.500 -0,5
Santa Rosa de Cabal (Risaralda) 13.083 2,1 Pamplona (Norte de Santander) 15.900 0,0
Santander de Quilichao (Cauca) 12.767 0,0 Pasto (Nariño) 16.033 -0,8
Sevilla (Valle del Cauca) 12.700 0,0 Peñol (Antioquia) 15.200 0,7
Subachoque (Cundinamarca) 11.900 3,8 Pereira (Risaralda) 16.067 0,0
Valledupar (Cesar) 15.333 -1,9 Popayán (Cauca) 16.400 0,0
Pupiales (Nariño) 16.033 0,0
Dithane M-45, 1 kilogramo Rionegro (Antioquia) 16.320 -1,2
Andes (Antioquia) 12.896 1,0 San Pedro de Los Milagros (Antioquia) 15.230 1,5
Aquitania (Boyacá) 12.167 -1,4 San Vicente Ferrer (Antioquia) 15.420 0,0
Cáqueza (Cundinamarca) 12.333 0,0 Santa Rosa de Cabal (Risaralda) 15.633 -0,4
Chía (Cundinamarca) 15.667 1,4 Santa Rosa de Osos (Antioquia) 16.550 0,0
Chipaque (Cundinamarca) 12.333 2,8 Silos (Norte de Santander) 17.333 0,0
Chocontá (Cundinamarca) 12.000 2,9 Sonsón (Antioquia) 15.573 0,8
Cota (Cundinamarca) 12.900 0,0 Tibaná (Boyacá) 14.600 0,0
Duitama (Boyacá) 11.975 0,0 Tunja (Boyacá) 14.667 0,0
El Carmen de Viboral (Antioquia) 11.775 1,9 Ventaquemada (Boyacá) 15.000 0,0
El Santuario (Antioquia) 11.475 3,1
Entrerríos (Antioquia) 12.086 -1,5 Fitoraz 76 Wp, 500 gramos
Facatativá (Cundinamarca) 12.567 4,4 Ábrego (Norte de Santander) 16.000 1,1
Funza (Cundinamarca) 12.497 1,2 Andes (Antioquia) 17.179 0,0
Fusagasugá (Cundinamarca) 12.500 0,0 Anserma (Caldas) 16.667 0,0
Ipiales (Nariño) 12.560 0,8 Apía (Risaralda) 16.467 0,0
Madrid (Cundinamarca) 12.900 -2,5 Aquitania (Boyacá) 14.933 0,0
Marinilla (Antioquia) 11.367 0,0 Armenia (Quindío) 15.750 -0,3
Medellín (Antioquia) 12.629 1,1 Belén de Umbría (Risaralda) 16.642 1,2
Peñol (Antioquia) 11.167 1,5 Bogotá, D. C. 16.430 0,9
Popayán (Cauca) 13.000 0,0 Bucaramanga (Santander) 16.600 -1,2
Pupiales (Nariño) 12.950 3,2 Cajamarca (Tolima) 17.250 0,5
Santa Rosa de Osos (Antioquia) 13.077 0,0 Cali (Valle del Cauca) 17.740 -2,0
Sibaté (Cundinamarca) 12.440 -1,3 Cáqueza (Cundinamarca) 15.750 0,0
Sogamoso (Boyacá) 12.250 3,2 Chinácota (Norte de Santander) 19.333 0,0
Sonsón (Antioquia) 12.098 2,7 Chinchiná (Caldas) 17.050 -1,7
Tibaná (Boyacá) 12.300 1,4 Chipaque (Cundinamarca) 16.600 0,0
Tuluá (Valle del Cauca) 12.617 -0,3 Choachí (Cundinamarca) 16.250 0,0
Tunja (Boyacá) 12.250 3,2 Chocontá (Cundinamarca) 15.000 0,0
Túquerres (Nariño) 12.267 0,0 Corinto (Cauca) 17.333 0,0
Boletín mensual
INSUMOS Y FACTORES
ASOCIADOS A LA PRODUCCIÓN 27
AGROPECUARIA

Cuadro 2. Insumos agrícolas. Precios de fungicidas (continuación)


2015 (junio)

Productos y mercados Precio medio Variación Productos y mercados Precio medio Variación
junio porcentual junio porcentual

Fitoraz 76 Wp, 500 gramos Impact 125 Sc,


(continuación) 250 centímetros cúbicos
Cota (Cundinamarca) 16.300 1,6 Apía (Risaralda) 27.950 -0,8
Cúcuta (Norte de Santander) 16.567 1,0 Belén de Umbría (Risaralda) 27.717 0,5
Duitama (Boyacá) 15.167 1,1 Santa Rosa de Cabal (Risaralda) 27.617 0,4
El Carmen de Viboral (Antioquia) 15.333 1,1
El Santuario (Antioquia) 14.125 -0,9 Kasumin 2 % Sl, 1 litro
Facatativá (Cundinamarca) 16.017 0,0 Armenia (Quindío) 25.283 0,1
Fómeque (Cundinamarca) 16.000 0,0 Belén de Umbría (Risaralda) 25.188 1,8
Fresno (Tolima) 16.867 -0,8 Bogotá, D. C. 26.983 2,5
Funza (Cundinamarca) 15.880 1,8 Cali (Valle del Cauca) 27.267 1,9
Fusagasugá (Cundinamarca) 15.200 0,0 Cáqueza (Cundinamarca) 26.750 0,9
Garzón (Huila) 16.367 0,0 Chipaque (Cundinamarca) 29.400 -0,7
Guadalajara Choachí (Cundinamarca) 26.667 -2,4
de Buga (Valle del Cauca) 17.225 0,1 Corinto (Cauca) 25.500 -0,6

Fungicidas
Ipiales (Nariño) 17.040 0,0 Cota (Cundinamarca) 27.425 6,0
La Unión (Valle del Cauca) 16.450 0,5 El Carmen de Viboral (Antioquia) 23.667 0,0
Manizales (Caldas) 16.638 0,0 El Santuario (Antioquia) 21.167 1,6
Marinilla (Antioquia) 15.700 0,6 Guadalajara de Buga (Valle del Cauca) 24.967 0,3
Marsella (Risaralda) 16.550 0,0 La Unión (Antioquia) 22.600 0,3
Medellín (Antioquia) 15.994 0,3 Marsella (Risaralda) 25.700 12,2
Ocaña (Norte de Santander) 16.100 0,0 Neiva (Huila) 23.995 1,6
Palmira (Valle del Cauca) 16.380 -0,5 Palmira (Valle del Cauca) 25.400 0,7
Pamplona (Norte de Santander) 17.133 1,4 Peñol (Antioquia) 21.750 0,6
Pasto (Nariño) 16.925 -1,2 Pereira (Risaralda) 25.230 1,9
Peñol (Antioquia) 14.750 0,9 Piendamó (Cauca) 25.233 -1,3
Pereira (Risaralda) 16.500 0,0 Pitalito (Huila) 24.133 0,0
Piendamó (Cauca) 16.650 -1,5 Popayán (Cauca) 26.125 3,0
Pitalito (Huila) 16.867 0,0 Quimbaya (Quindío) 27.617 0,2
Popayán (Cauca) 16.525 0,0 Rionegro (Antioquia) 22.613 2,0
Riosucio (Caldas) 17.300 2,0 Roldanillo (Valle del Cauca) 24.233 2,0
San Gil (Santander) 17.667 -0,5 San Vicente Ferrer (Antioquia) 23.060 0,0
Santa Rosa de Cabal (Risaralda) 16.225 -0,2 Subachoque (Cundinamarca) 26.267 0,0
Santander de Quilichao (Cauca) 17.025 -0,7 Tibaná (Boyacá) 24.867 -1,3
Sibaté (Cundinamarca) 15.320 1,1 Tuluá (Valle del Cauca) 24.667 0,4
Socorro (Santander) 16.333 0,0 Túquerres (Nariño) 29.333 -2,2
Sogamoso (Boyacá) 15.000 -0,9
Subachoque (Cundinamarca) 16.467 0,0 Mancozeb 80 Wp, 1 kilogramo
Tibaná (Boyacá) 15.433 0,0 Bogotá, D. C. 11.577 5,2
Tuluá (Valle del Cauca) 16.850 1,2 Chipaque (Cundinamarca) 11.000 0,0
Tunja (Boyacá) 15.500 0,8 Chiquinquirá (Boyacá) 11.033 3,4
Túquerres (Nariño) 16.500 -0,8 Cúcuta (Norte de Santander) 10.600 0,0
Ventaquemada (Boyacá) 15.750 3,3 Guaduas (Cundinamarca) 12.500 4,2
Villapinzón (Cundinamarca) 14.667 -1,1 Ipiales (Nariño) 14.000 0,0
Viterbo (Caldas) 17.167 0,0 Ocaña (Norte de Santander) 10.800 0,0
Zipaquirá (Cundinamarca) 16.100 0,0 Pamplona (Norte de Santander) 11.500 4,5
Pasto (Nariño) 10.550 -0,6
Forum 500 Wp, 120 gramos Popayán (Cauca) 12.117 1,7
Ábrego (Norte de Santander) 13.500 -3,6 Pupiales (Nariño) 10.725 0,0
Andes (Antioquia) 16.700 0,6 Subachoque (Cundinamarca) 11.300 0,0
Aquitania (Boyacá) 10.333 -1,6 Tibaná (Boyacá) 11.500 3,4
Bogotá, D. C. 11.625 -5,1 Túquerres (Nariño) 10.500 -1,6
Cáqueza (Cundinamarca) 12.000 0,0
Chipaque (Cundinamarca) 12.400 0,0 Manzate 200 Wp, 1 kilogramo
Cota (Cundinamarca) 10.000 -1,0 Ábrego (Norte de Santander) 11.500 0,0
El Carmen Andes (Antioquia) 12.629 0,0
de Viboral (Antioquia) 12.100 1,1 Belén de Umbría (Risaralda) 12.750 1,0
El Santuario (Antioquia) 9.425 -3,3 Bogotá, D. C. 12.444 2,0
Fómeque (Cundinamarca) 12.333 -2,6 Buesaco (Nariño) 13.000 2,6
Fusagasugá (Cundinamarca) 10.700 2,4 Cali (Valle del Cauca) 13.640 3,8
Ipiales (Nariño) 12.220 -0,7 Cartago (Valle del Cauca) 12.900 2,4
La Unión (Valle del Cauca) 10.267 1,3 Chipaque (Cundinamarca) 12.000 0,0
Medellín (Antioquia) 11.880 -5,6 Chocontá (Cundinamarca) 11.833 1,4
Ocaña (Norte de Santander) 14.125 0,0 Corinto (Cauca) 13.667 0,0
Peñol (Antioquia) 10.575 2,3 Cota (Cundinamarca) 12.175 2,9
Socorro (Santander) 11.833 1,4 Cúcuta (Norte de Santander) 11.050 4,0
Sogamoso (Boyacá) 10.667 1,6 Duitama (Boyacá) 11.575 3,6
Tibaná (Boyacá) 10.200 -1,3 El Carmen de Viboral (Antioquia) 11.060 0,0
Tunja (Boyacá) 10.600 0,0 El Santuario (Antioquia) 10.750 -1,1
Ventaquemada (Boyacá) 9.125 -8,8 Guadalajara de Buga (Valle del Cauca) 13.063 2,8
Villapinzón (Cundinamarca) 9.333 -1,8 Ipiales (Nariño) 12.100 1,0
Zipaquirá (Cundinamarca) 9.700 0,0 Málaga (Santander) 13.750 0,0
Manizales (Caldas) 12.167 0,0
Impact 125 Sc, 1 litro Marinilla (Antioquia) 10.413 0,0
Belén de Umbría (Risaralda) 95.950 1,0 Medellín (Antioquia) 12.744 3,1
Cota (Cundinamarca) 101.233 0,0 Palmira (Valle del Cauca) 12.540 1,5
Manizales (Caldas) 88.988 0,0 Pamplona (Norte de Santander) 12.833 6,9
Boletín mensual
INSUMOS Y FACTORES
28 ASOCIADOS A LA PRODUCCIÓN
AGROPECUARIA

Cuadro 2. Insumos agrícolas. Precios de fungicidas (continuación)


2015 (junio)

Productos y mercados Precio medio Variación Productos y mercados Precio medio Variación
junio porcentual junio porcentual

Manzate 200 Wp, 1 kilogramo Orthocide 50 %, 500 gramos


(continuación) (continuación)
Peñol (Antioquia) 11.000 0,0 Cáqueza (Cundinamarca) 15.250 0,0
Pereira (Risaralda) 12.210 -0,1 Chipaque (Cundinamarca) 16.000 0,0
Piendamó (Cauca) 13.200 -0,9 Choachí (Cundinamarca) 15.500 0,0
Pitalito (Huila) 12.200 0,0 Chocontá (Cundinamarca) 15.500 2,2
Popayán (Cauca) 13.433 1,3 Cota (Cundinamarca) 15.833 9,2
Pupiales (Nariño) 12.825 2,0 El Santuario (Antioquia) 13.667 -1,9
San Vicente de Chucurí (Santander) 14.500 3,6 Fómeque (Cundinamarca) 15.667 -4,1
Santa Bárbara (Antioquia) 13.275 2,5 Fusagasugá (Cundinamarca) 15.125 1,0
Santa Rosa de Cabal (Risaralda) 12.167 0,6 Guadalajara
Santander de Quilichao (Cauca) 13.525 0,9 de Buga (Valle del Cauca) 14.325 2,8
Sevilla (Valle del Cauca) 12.767 0,0 Guarne (Antioquia) 13.633 4,6
Sibaté (Cundinamarca) 12.833 2,1 La Unión (Antioquia) 15.367 0,2
Silos (Norte de Santander) 13.000 2,6 Medellín (Antioquia) 15.940 8,4
Tibaná (Boyacá) 12.500 3,6 Palmira (Valle del Cauca) 14.567 3,6
Fungicidas

Tuluá (Valle del Cauca) 12.217 -0,8 Peñol (Antioquia) 13.375 0,0
Tunja (Boyacá) 12.250 2,1 Rionegro (Antioquia) 14.000 0,2
Túquerres (Nariño) 12.660 0,0 San Vicente Ferrer (Antioquia) 13.400 -1,0
Ventaquemada (Boyacá) 12.100 18,0 Sibaté (Cundinamarca) 15.167 1,1
Villanueva (Casanare) 14.017 5,8 Tibaná (Boyacá) 15.200 1,3
Tunja (Boyacá) 15.467 1,1
Mertect 500 Sc, 1 litro
Armenia (Quindío) 172.650 -0,4 Oxicloruro de cobre 58,8 % Wp,
Medellín (Antioquia) 161.247 0,0 1 kilogramo
Palmira (Valle del Cauca) 171.400 0,3 Agustín Codazzi (Cesar) 18.250 0,0
Popayán (Cauca) 163.560 -0,2 Andes (Antioquia) 12.726 2,0
Apía (Risaralda) 9.950 1,4
Mertect 500 Sc, Armenia (Quindío) 10.667 -1,1
100 centímetros cúbicos Belén de Umbría (Risaralda) 9.870 5,8
Ábrego (Norte de Santander) 16.667 0,0 Bogotá, D. C. 12.500 2,0
Andes (Antioquia) 18.033 -2,3 Cachipay (Cundinamarca) 13.333 -4,8
Armenia (Quindío) 19.683 -0,7 Cali (Valle del Cauca) 11.975 1,7
Belén de Umbría (Risaralda) 19.500 0,0 Cáqueza (Cundinamarca) 12.333 -1,3
Cajamarca (Tolima) 19.800 -0,5 Choachí (Cundinamarca) 12.333 -2,6
Cali (Valle del Cauca) 20.100 0,0 Corinto (Cauca) 12.300 -4,5
Cáqueza (Cundinamarca) 18.333 0,0 Cota (Cundinamarca) 12.267 0,0
Chipaque (Cundinamarca) 16.600 0,0 El Carmen de Viboral (Antioquia) 12.833 0,0
El Santuario (Antioquia) 16.667 0,0 El Santuario (Antioquia) 10.667 0,0
Fómeque (Cundinamarca) 18.333 5,8 Fómeque (Cundinamarca) 12.000 0,0
Fusagasugá (Cundinamarca) 19.100 0,0 Fresno (Tolima) 11.663 -3,4
Ipiales (Nariño) 20.167 1,7 Fusagasugá (Cundinamarca) 11.800 0,9
La Plata (Huila) 17.967 -0,7 Ibagué (Tolima) 10.167 -2,6
Manizales (Caldas) 20.050 0,0 La Ceja (Antioquia) 11.500 0,0
Marinilla (Antioquia) 17.183 0,0 La Celia (Risaralda) 12.760 3,5
Marsella (Risaralda) 20.100 -0,5 La Plata (Huila) 13.533 3,6
Medellín (Antioquia) 18.175 1,1 Marinilla (Antioquia) 12.700 0,0
Palmira (Valle del Cauca) 19.700 0,0 Marsella (Risaralda) 10.813 0,0
Piendamó (Cauca) 17.825 0,0 Medellín (Antioquia) 11.925 0,0
Popayán (Cauca) 17.920 0,6 Neiva (Huila) 13.833 -0,1
Riosucio (Caldas) 19.483 -3,3 Ocaña (Norte de Santander) 11.000 0,0
Roldanillo (Valle del Cauca) 19.500 1,0 Pamplona (Norte de Santander) 12.667 5,6
San Gil (Santander) 18.300 0,0 Pasto (Nariño) 13.667 0,0
Tibaná (Boyacá) 18.133 -1,6 Peñol (Antioquia) 12.167 0,0
Tuluá (Valle del Cauca) 19.650 3,7 Pitalito (Huila) 12.767 6,8
Villapinzón (Cundinamarca) 17.000 -1,4 Quimbaya (Quindío) 11.300 -2,2
Santa Bárbara (Antioquia) 10.633 -0,9
Nativo Sc, 1 litro Santa Rosa de Cabal (Risaralda) 10.510 -0,9
Armenia (Quindío) 140.450 -0,6 Sibaté (Cundinamarca) 11.833 1,4
Cajamarca (Tolima) 153.000 2,0 Sincelejo (Sucre) 11.333 0,0
Chinchiná (Caldas) 153.933 -2,8 Sonsón (Antioquia) 11.080 -2,8
Pereira (Risaralda) 149.183 -2,4 Tunja (Boyacá) 12.167 0,0
Túquerres (Nariño) 14.925 0,6
Nativo Sc, 120 centímetros cúbicos Villapinzón (Cundinamarca) 12.167 2,8
Ábrego (Norte de Santander) 19.125 0,0 Zipaquirá (Cundinamarca) 12.333 2,8
Cajamarca (Tolima) 21.300 0,0
Manizales (Caldas) 20.625 0,0 Predostar, 300 gramos
Ocaña (Norte de Santander) 19.800 0,0 Ábrego (Norte de Santander) 17.167 0,0
Pereira (Risaralda) 20.700 0,0 Ipiales (Nariño) 19.600 1,2
Riosucio (Caldas) 20.683 0,5 Pamplona (Norte de Santander) 18.667 1,8
Santa Rosa de Cabal (Risaralda) 20.217 -1,1
Viterbo (Caldas) 20.983 -0,2 Propiconazol 250 Ec, 1 litro
Andes (Antioquia) 53.447 0,0
Orthocide 50 %, 500 gramos Garzón (Huila) 44.167 0,0
Belén de Umbría (Risaralda) 14.100 1,6 Neiva (Huila) 43.925 0,1
Cajamarca (Tolima) 16.767 7,9 Pitalito (Huila) 45.500 -0,3
Cali (Valle del Cauca) 15.400 4,3 Yopal (Casanare) 42.585 0,0
Boletín mensual
INSUMOS Y FACTORES
ASOCIADOS A LA PRODUCCIÓN 29
AGROPECUARIA

Cuadro 2. Insumos agrícolas. Precios de fungicidas (continuación)


2015 (junio)

Productos y mercados Precio medio Variación Productos y mercados Precio medio Variación
junio porcentual junio porcentual

Quorum 480 Wg, 850 gramos Ridomil Gold Mz 68 Wg, 375 gramos
La Unión (Antioquia) 19.833 2,4 (continuación)
Peñol (Antioquia) 18.267 1,5 Choachí (Cundinamarca) 17.667 9,3
Rionegro (Antioquia) 20.500 0,2 Chocontá (Cundinamarca) 16.833 2,0
San Vicente Ferrer (Antioquia) 20.250 0,9 Cota (Cundinamarca) 17.900 3,9
Duitama (Boyacá) 16.167 -2,0
Revus 250 Sc, El Carmen de Viboral (Antioquia) 16.625 0,3
125 centímetros cúbicos El Santuario (Antioquia) 15.750 0,0
Ábrego (Norte de Santander) 17.250 0,0 Fómeque (Cundinamarca) 16.667 -2,0
Ibagué (Tolima) 17.000 6,3 Funza (Cundinamarca) 18.087 0,9
Ipiales (Nariño) 16.680 0,2 Fusagasugá (Cundinamarca) 17.560 2,1
Popayán (Cauca) 17.333 0,0 Guadalajara de Buga (Valle del Cauca) 17.788 2,7
Rionegro (Antioquia) 15.133 1,3 Guarne (Antioquia) 17.315 2,2
Tunja (Boyacá) 15.800 -0,9 Ibagué (Tolima) 18.867 0,0
Ipiales (Nariño) 16.950 0,0

Fungicidas
Rhodax 70 Wp, 500 gramos La Ceja (Antioquia) 17.715 4,0
Andes (Antioquia) 17.883 0,6 La Unión (Antioquia) 17.565 1,2
Anserma (Caldas) 16.950 -1,9 La Unión (Valle del Cauca) 17.233 0,0
Aquitania (Boyacá) 16.167 0,0 Manizales (Caldas) 16.670 0,0
Armenia (Quindío) 15.900 0,0 Marsella (Risaralda) 16.813 0,5
Belén de Umbría (Risaralda) 16.942 0,0 Medellín (Antioquia) 17.640 1,7
Bogotá, D. C. 16.757 0,9 Palmira (Valle del Cauca) 17.500 0,0
Caicedonia (Valle del Cauca) 17.017 4,2 Pamplona (Norte de Santander) 18.000 5,9
Cali (Valle del Cauca) 18.567 0,5 Pasto (Nariño) 16.125 0,0
Cáqueza (Cundinamarca) 17.250 0,7 Peñol (Antioquia) 16.000 1,6
Chinchiná (Caldas) 17.600 -3,7 Pereira (Risaralda) 17.700 0,5
Chipaque (Cundinamarca) 16.800 0,0 Piendamó (Cauca) 17.067 2,4
Chitagá (Norte de Santander) 17.750 0,5 Pitalito (Huila) 18.200 -0,5
Corinto (Cauca) 17.900 0,0 Popayán (Cauca) 15.833 0,0
Cota (Cundinamarca) 17.675 0,0 Pupiales (Nariño) 17.333 0,0
El Carmen de Viboral (Antioquia) 15.833 1,1 Rionegro (Antioquia) 17.840 0,4
El Santuario (Antioquia) 14.825 -1,2 Riosucio (Caldas) 16.500 0,0
Fómeque (Cundinamarca) 17.333 2,0 Roldanillo (Valle del Cauca) 17.038 1,8
Fresno (Tolima) 16.867 -3,6 San Gil (Santander) 17.967 0,1
Fusagasugá (Cundinamarca) 16.375 2,3 San Pedro de Los Milagros (Antioquia) 17.633 1,1
Granada (Meta) 17.942 4,5 San Vicente Ferrer (Antioquia) 17.000 0,2
Guadalajara de Buga (Valle del Cauca) 16.550 0,7 Santa Bárbara (Antioquia) 19.675 1,2
La Unión (Valle del Cauca) 17.050 0,3 Santa Rosa de Osos (Antioquia) 17.762 0,0
La Virginia (Risaralda) 17.433 0,0 Santander de Quilichao (Cauca) 18.167 -0,5
Manizales (Caldas) 16.970 -0,2 Sibaté (Cundinamarca) 17.120 -3,0
Marsella (Risaralda) 17.375 0,3 Socorro (Santander) 17.267 0,0
Medellín (Antioquia) 17.183 2,3 Subachoque (Cundinamarca) 16.667 0,0
Palmira (Valle del Cauca) 17.400 5,5 Tibaná (Boyacá) 16.500 -1,8
Pamplona (Norte de Santander) 17.583 1,4 Tuluá (Valle del Cauca) 17.350 2,5
Peñol (Antioquia) 15.200 1,3 Tunja (Boyacá) 16.083 -0,4
Pereira (Risaralda) 17.240 1,2 Túquerres (Nariño) 17.333 0,0
Piendamó (Cauca) 16.650 3,7 Ventaquemada (Boyacá) 16.000 4,3
Popayán (Cauca) 16.700 0,0 Viterbo (Caldas) 17.450 0,0
Quimbaya (Quindío) 16.117 1,2 Zipaquirá (Cundinamarca) 18.067 -0,9
Riosucio (Caldas) 16.983 -1,4
Roldanillo (Valle del Cauca) 17.067 0,8 Score 250 Ec, 1 litro
Santa Rosa de Cabal (Risaralda) 16.950 -1,1 Belén de Umbría (Risaralda) 138.267 0,0
Silos (Norte de Santander) 18.833 0,0 Bogotá, D. C. 131.083 1,9
Subachoque (Cundinamarca) 18.033 0,0 Cajamarca (Tolima) 138.625 0,0
Tibaná (Boyacá) 16.067 0,0 El Santuario (Antioquia) 117.500 0,6
Tuluá (Valle del Cauca) 17.213 2,2 Fusagasugá (Cundinamarca) 143.000 3,6
Tunja (Boyacá) 16.167 0,0 Ibagué (Tolima) 135.667 3,0
Túquerres (Nariño) 17.000 1,0 Medellín (Antioquia) 140.833 1,5
Villapinzón (Cundinamarca) 16.167 3,2 Ocaña (Norte de Santander) 117.000 0,2
Viterbo (Caldas) 18.267 -1,4 Palmira (Valle del Cauca) 140.000 0,5
Zipaquirá (Cundinamarca) 16.133 0,0 Pereira (Risaralda) 140.767 0,0
Piendamó (Cauca) 139.300 1,0
Ridomil Gold Mz 68 Wg, 375 gramos Santa Rosa de Cabal (Risaralda) 138.000 0,4
Ábrego (Norte de Santander) 16.800 7,2 Santa Rosa de Osos (Antioquia) 131.867 0,0
Agustín Codazzi (Cesar) 24.000 14,3
Andes (Antioquia) 17.793 0,0 Score 250 Ec, 100 centímetros cúbicos
Anserma (Caldas) 16.900 0,0 Andes (Antioquia) 17.410 0,0
Armenia (Quindío) 17.050 0,8 Belén de Umbría (Risaralda) 17.213 0,3
Belén de Umbría (Risaralda) 16.863 0,6 Cajamarca (Tolima) 17.150 -0,4
Bogotá, D. C. 16.318 0,6 Chipaque (Cundinamarca) 16.250 0,0
Bucaramanga (Santander) 17.000 2,4 Chitagá (Norte de Santander) 17.000 0,0
Caicedonia (Valle del Cauca) 16.983 4,2 Choachí (Cundinamarca) 17.000 0,0
Cajamarca (Tolima) 19.400 6,2 Corinto (Cauca) 17.500 0,0
Cali (Valle del Cauca) 18.233 0,0 El Carmen de Viboral (Antioquia) 15.567 0,4
Cáqueza (Cundinamarca) 16.000 0,0 El Santuario (Antioquia) 14.500 0,0
Cartago (Valle del Cauca) 17.833 0,0 Fusagasugá (Cundinamarca) 16.133 0,0
Chipaque (Cundinamarca) 17.200 0,0 Guarne (Antioquia) 16.270 -0,8
Boletín mensual
INSUMOS Y FACTORES
30 ASOCIADOS A LA PRODUCCIÓN
AGROPECUARIA

Cuadro 2. Insumos agrícolas. Precios de fungicidas (conclusión)


2015 (junio)

Productos y mercados Precio medio Variación Productos y mercados Precio medio Variación
junio porcentual junio porcentual

Score 250 Ec, 100 centímetros cúbicos Trivia Wp, 400 gramos
(continuación) (continuación)
Ipiales (Nariño) 16.680 0,2 Apía (Risaralda) 17.567 0,0
Marinilla (Antioquia) 15.467 0,4 Armenia (Quindío) 16.563 2,6
Medellín (Antioquia) 16.442 0,9 Belén de Umbría (Risaralda) 17.570 1,2
Neiva (Huila) 16.333 3,4 Bogotá, D. C. 16.944 -0,2
Ocaña (Norte de Santander) 14.833 0,0 Caicedonia (Valle del Cauca) 16.650 2,0
Peñol (Antioquia) 14.167 2,4 Cali (Valle del Cauca) 17.733 -0,4
Pereira (Risaralda) 17.163 -0,4 Cáqueza (Cundinamarca) 17.250 0,7
Pitalito (Huila) 16.800 0,0 Chinchiná (Caldas) 18.017 -3,0
Riosucio (Caldas) 17.167 0,0 Chipaque (Cundinamarca) 16.800 0,0
Roldanillo (Valle del Cauca) 16.000 -0,9 Chitagá (Norte de Santander) 18.000 0,0
San Pedro de Los Milagros (Antioquia) 15.900 -2,8 Choachí (Cundinamarca) 17.750 0,7
San Vicente Ferrer (Antioquia) 15.340 2,5 Cota (Cundinamarca) 17.233 2,6
Santa Rosa de Cabal (Risaralda) 17.017 0,0 Facatativá (Cundinamarca) 17.450 0,0
Fungicidas

Socorro (Santander) 16.600 1,6 Fómeque (Cundinamarca) 17.333 2,0


Tunja (Boyacá) 16.625 3,9 Fusagasugá (Cundinamarca) 16.575 2,3
Viterbo (Caldas) 18.167 2,3 Garzón (Huila) 16.767 0,0
Zipaquirá (Cundinamarca) 17.000 0,0 Ibagué (Tolima) 17.267 0,0
Ipiales (Nariño) 18.200 1,1
Score 250 Ec, La Unión (Valle del Cauca) 17.050 0,4
250 centímetros cúbicos Manizales (Caldas) 17.533 1,0
Andes (Antioquia) 36.228 0,0 Ocaña (Norte de Santander) 16.700 -0,6
Belén de Umbría (Risaralda) 39.750 0,3 Pamplona (Norte de Santander) 17.375 2,2
Cajamarca (Tolima) 40.175 0,0 Pasto (Nariño) 17.475 0,0
Duitama (Boyacá) 36.875 -0,2 Peñol (Antioquia) 15.500 0,0
El Carmen de Viboral (Antioquia) 33.833 0,0 Pereira (Risaralda) 17.300 0,0
El Santuario (Antioquia) 34.125 2,2 Piendamó (Cauca) 16.920 0,0
Marinilla (Antioquia) 35.200 1,0 Pitalito (Huila) 17.700 0,6
Medellín (Antioquia) 37.353 1,6 Popayán (Cauca) 16.333 0,0
Ocaña (Norte de Santander) 33.400 0,0 Riosucio (Caldas) 17.450 0,0
Palmira (Valle del Cauca) 38.133 0,2 Santa Rosa de Cabal (Risaralda) 17.233 0,0
Pamplona (Norte de Santander) 36.200 2,5 Socorro (Santander) 19.000 4,1
Pasto (Nariño) 36.433 0,0 Tibaná (Boyacá) 16.067 0,0
Peñol (Antioquia) 31.500 0,5 Tunja (Boyacá) 16.375 0,3
Pereira (Risaralda) 39.800 0,0 Villapinzón (Cundinamarca) 15.833 1,1
Roldanillo (Valle del Cauca) 37.583 -0,1 Viterbo (Caldas) 17.217 0,0
Sevilla (Valle del Cauca) 39.800 0,0 Zipaquirá (Cundinamarca) 17.100 0,0
Socorro (Santander) 38.267 4,4
Validacin Sl, 1 litro
Tilt 250 Ec, 100 centímetros cúbicos Cáqueza (Cundinamarca) 28.333 -1,2
Cajamarca (Tolima) 13.133 0,3 Fusagasugá (Cundinamarca) 26.333 2,6
Chocontá (Cundinamarca) 12.000 -2,7 Ipiales (Nariño) 26.400 0,0
Fusagasugá (Cundinamarca) 12.500 0,0 Saldaña (Tolima) 30.945 0,0
Ipiales (Nariño) 12.625 2,0 Túquerres (Nariño) 28.500 -1,7
Tibaná (Boyacá) 11.667 -2,8
Tunja (Boyacá) 12.025 1,1 Validacin Sl, 250 centímetros cúbicos
Villapinzón (Cundinamarca) 12.167 4,3 Ipiales (Nariño) 8.950 1,7
Pupiales (Nariño) 10.000 0,0
Top Sul Sc, 1 litro Túquerres (Nariño) 9.833 -1,7
Fómeque (Cundinamarca) 14.167 -2,3
Fusagasugá (Cundinamarca) 12.833 4,1 Vitavax 300, 500 gramos
Pamplona (Norte de Santander) 14.167 0,0 Cali (Valle del Cauca) 28.050 0,0
Fusagasugá (Cundinamarca) 34.250 7,0
Trivia Wp, 400 gramos Ipiales (Nariño) 28.650 0,0
Ábrego (Norte de Santander) 16.375 0,5 Manizales (Caldas) 24.167 0,0

n.d. No determinado.
* El precio correspondiente a mayo fue modificado en el presente reporte ante la inclusión de datos que se encontraban en verificación.
Boletín mensual
INSUMOS Y FACTORES
ASOCIADOS A LA PRODUCCIÓN 31
AGROPECUARIA

Insecticidas $28.000. Por otro lado, la mayor variación se presentó


en el mercado de Chía (Cundinamarca), en donde el
precio subió de $34.750 a $37.833.
Gráfico 5. Precios del Furadan 3 Sc, por frasco de 1 litro
2015 (mayo-junio)

60.000

50.000

Pesos por frasco de 1 l


40.000

30.000

Insecticidas
20.000

Fuente: DANE 10.000

La cotización del Furadan 3 Sc por frasco de 1 litro pre-


sentó una tendencia al alza en 29 de los 50 mercados 0
Agustín Codazzi Chía Fómeque Peñol
reportados. El mercado que reportó el precio más alto (Cesar) (Cundinamarca) (Cundinamarca) (Antioquia)
fue Agustín Codazzi (Cesar), con $48.333, mientras que Mayo Junio
el mercado de El Peñol presentó el precio más bajo, de Fuente: SIPSA-DANE-Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural.

Cuadro 3. Insumos agrícolas. Precios de insecticidas, acaricidas y nematicidas


2015 (junio)

Productos y mercados Precio medio Variación Productos y mercados Precio medio Variación
junio porcentual junio porcentual

Actara 25 Wg, 100 gramos Arriero 2,5 Dp, 1 kilogramo


Belén de Umbría (Risaralda) 50.967 0,0 (continuación)
Cúcuta (Norte de Santander) 46.367 0,0 Piendamó (Cauca) 4.200 1,6
Ibagué (Tolima) 49.667 0,3 Pitalito (Huila) 4.133 1,6
Popayán (Cauca) 4.667 -0,7
Apache 20 Ec, 1 litro Pupiales (Nariño) 4.667 0,0
Cajamarca (Tolima) 26.000 0,0 Roldanillo (Valle del Cauca) 3.933 0,0
El Carmen de Viboral (Antioquia) 24.000 -0,5 Sevilla (Valle del Cauca) 3.867 0,0
Medellín (Antioquia) 26.233 3,3 Tibaná (Boyacá) 4.767 0,0
Peñol (Antioquia) 22.250 5,3 Tunja (Boyacá) 5.050 0,0
Ventaquemada (Boyacá) 4.567 -3,9
Arriero 2,5 Dp, 1 kilogramo Villapinzón (Cundinamarca) 4.767 3,6
Ábrego (Norte de Santander) 5.000 0,0 Viterbo (Caldas) 4.550 0,0
Anserma (Caldas) 4.283 0,8
Apía (Risaralda) 3.983 0,0 Athrin Brio Gqa 100 Ec, 1 litro
Armenia (Quindío) 3.967 0,0 Ábrego (Norte de Santander) 67.333 0,0
Belén de Umbría (Risaralda) 4.192 2,9 Bogotá, D. C. 79.733 1,9
Bogotá, D. C. 4.625 2,8 La Ceja (Antioquia) 86.723 0,3
Cali (Valle del Cauca) 4.133 -0,8 La Unión (Antioquia) 80.473 0,5
Cáqueza (Cundinamarca) 5.000 0,0 Ocaña (Norte de Santander) 70.600 1,7
Chinácota (Norte de Santander) 5.333 0,0 Rionegro (Antioquia) 75.300 -0,4
Chinchiná (Caldas) 4.183 5,0 San Pedro de Los Milagros (Antioquia) 86.930 8,5
Chipaque (Cundinamarca) 5.000 0,0 San Vicente Ferrer (Antioquia) 81.700 1,2
Choachí (Cundinamarca) 5.000 0,0 Sonsón (Antioquia) 89.148 6,5
Corinto (Cauca) 4.667 7,7 Villa de San Diego
Cúcuta (Norte de Santander) 4.467 0,0 de Ubaté (Cundinamarca) 91.833 2,2
Fómeque (Cundinamarca) 5.000 0,0 Zipaquirá (Cundinamarca) 92.233 2,2
Guadalajara de Buga (Valle del Cauca) 5.167 8,8
Ipiales (Nariño) 4.833 4,3 Athrin Brio Gqa 100 Ec,
La Celia (Risaralda) 4.117 0,0 250 centímetros cúbicos
La Plata (Huila) 4.300 1,6 Ábrego (Norte de Santander) 22.200 2,8
Manizales (Caldas) 4.117 0,0 La Ceja (Antioquia) 23.363 3,3
Marsella (Risaralda) 3.917 0,0 La Unión (Antioquia) 24.613 3,1
Ocaña (Norte de Santander) 4.667 0,0 Ocaña (Norte de Santander) 22.667 4,6
Pamplona (Norte de Santander) 5.250 0,0 Pamplona (Norte de Santander) 22.333 0,0
Pereira (Risaralda) 4.130 0,0 Rionegro (Antioquia) 22.067 0,8
Boletín mensual
INSUMOS Y FACTORES
32 ASOCIADOS A LA PRODUCCIÓN
AGROPECUARIA

Cuadro 3. Insumos agrícolas. Precios de insecticidas, acaricidas y nematicidas (continuación)


2015 (junio)

Productos y mercados Precio medio Variación Productos y mercados Precio medio Variación
junio porcentual junio porcentual

Athrin Brio Gqa 100 Ec, Curacron 500 Ec, 1 litro


250 centímetros cúbicos (continuación) (continuación)
San Pedro de Los Milagros (Antioquia) 24.850 5,5 San Vicente Ferrer (Antioquia) 48.020 2,0
San Vicente Ferrer (Antioquia) 22.200 1,3 Santa Marta (Magdalena) 51.333 0,0
Sonsón (Antioquia) 23.688 3,0 Santa Rosa de Osos (Antioquia) 51.793 0,0
Sibaté (Cundinamarca) 49.825 -1,0
Atta-Kill, 250 gramos Sogamoso (Boyacá) 45.875 -0,5
Apía (Risaralda) 7.033 -1,2 Sonsón (Antioquia) 45.395 -1,5
Belén de Umbría (Risaralda) 6.517 4,1 Subachoque (Cundinamarca) 49.933 4,6
Caicedonia (Valle del Cauca) 7.233 11,3 Tibaná (Boyacá) 47.667 0,4
Cartago (Valle del Cauca) 7.633 3,6 Tuluá (Valle del Cauca) 51.750 2,0
Ibagué (Tolima) 7.650 1,8 Tunja (Boyacá) 47.117 0,1
Marsella (Risaralda) 6.783 4,1 Túquerres (Nariño) 50.333 5,6
Medellín (Antioquia) 7.233 2,4 Ventaquemada (Boyacá) 43.625 -1,7
Roldanillo (Valle del Cauca) 6.000 0,0 Villapinzón (Cundinamarca) 47.167 2,2
Insecticidas

Santa Rosa de Cabal (Risaralda) 7.050 11,0


Curacron 500 Ec,
Atta-Kill, 500 gramos 250 centímetros cúbicos
Apía (Risaralda) 12.967 -5,7 Ábrego (Norte de Santander) 15.667 4,4
Belén de Umbría (Risaralda) 11.580 0,5 Aquitania (Boyacá) 15.667 0,0
Caicedonia (Valle del Cauca) 13.383 12,6 Belén de Umbría (Risaralda) 16.863 0,0
Cali (Valle del Cauca) 12.600 5,6 Bogotá, D. C. 15.857 1,2
Cartago (Valle del Cauca) 13.200 4,5 Cali (Valle del Cauca) 17.475 -2,0
Fusagasugá (Cundinamarca) 13.675 -3,2 Cartago (Valle del Cauca) 18.350 4,7
Guadalajara de Buga (Valle del Cauca) 12.313 2,8 Chocontá (Cundinamarca) 15.667 1,1
Ibagué (Tolima) 13.717 0,0 Corinto (Cauca) 17.833 0,0
La Celia (Risaralda) 12.267 0,0 Duitama (Boyacá) 16.675 3,7
Manizales (Caldas) 11.525 0,0 El Carmen de Viboral (Antioquia) 15.200 0,0
Marsella (Risaralda) 11.788 -0,4 El Santuario (Antioquia) 15.333 2,2
Medellín (Antioquia) 11.145 0,0 Fresno (Tolima) 16.600 -1,8
Pereira (Risaralda) 12.125 3,2 Ipiales (Nariño) 17.000 4,1
Pitalito (Huila) 14.600 0,0 La Unión (Antioquia) 16.893 2,0
Popayán (Cauca) 13.000 0,0 La Unión (Valle del Cauca) 17.017 -0,2
Riosucio (Caldas) 11.033 0,0 Medellín (Antioquia) 17.150 4,7
Roldanillo (Valle del Cauca) 11.833 5,7 Ocaña (Norte de Santander) 15.125 0,0
Santa Rosa de Cabal (Risaralda) 11.867 3,3 Pamplona (Norte de Santander) 16.667 1,0
Viterbo (Caldas) 12.767 0,0 Peñol (Antioquia) 14.667 4,8
Popayán (Cauca) 16.775 -0,4
Curacron 500 Ec, 1 litro Pupiales (Nariño) 17.333 2,0
Ábrego (Norte de Santander) 46.000 6,2 Rionegro (Antioquia) 17.000 0,4
Andes (Antioquia) 52.156 0,1 Roldanillo (Valle del Cauca) 16.767 0,8
Aquitania (Boyacá) 46.667 2,2 San Pedro de Los Milagros (Antioquia) 17.220 -2,3
Armenia (Quindío) 51.350 1,1 San Vicente Ferrer (Antioquia) 15.850 -0,2
Belén de Umbría (Risaralda) 49.133 0,0 Santa Rosa de Cabal (Risaralda) 17.417 0,0
Bogotá, D. C. 48.827 1,3 Sogamoso (Boyacá) 15.767 1,1
Cajamarca (Tolima) 54.733 0,0 Sonsón (Antioquia) 15.250 -3,1
Cali (Valle del Cauca) 55.300 0,2 Tibaná (Boyacá) 16.333 0,0
Cáqueza (Cundinamarca) 49.333 0,7 Tunja (Boyacá) 15.800 -1,8
Cartago (Valle del Cauca) 53.833 0,0 Túquerres (Nariño) 16.667 2,0
Chipaque (Cundinamarca) 47.600 -0,8 Ventaquemada (Boyacá) 15.300 3,7
Choachí (Cundinamarca) 51.000 2,0 Villapinzón (Cundinamarca) 15.833 3,3
Chocontá (Cundinamarca) 47.667 2,9
Corinto (Cauca) 53.333 2,6 Decis Fluxx, 1 litro
Duitama (Boyacá) 48.950 5,3 Bogotá, D. C. 99.000 -1,7
El Carmen de Viboral (Antioquia) 45.025 0,0 Chinchiná (Caldas) 115.133 0,0
El Santuario (Antioquia) 43.375 0,6 Manizales (Caldas) 111.100 1,9
Entrerríos (Antioquia) 49.595 0,0
Fómeque (Cundinamarca) 47.667 -0,7 Decis Fluxx,
Fresno (Tolima) 52.333 3,5 200 centímetros cúbicos
Fusagasugá (Cundinamarca) 47.475 -2,1 Bogotá, D. C. 26.500 1,3
Guarne (Antioquia) 47.520 1,4 Manizales (Caldas) 26.500 0,0
La Ceja (Antioquia) 45.770 -0,5 Riosucio (Caldas) 26.467 0,0
La Unión (Antioquia) 50.400 0,0 Santa Rosa de Cabal (Risaralda) 26.267 2,1
La Unión (Valle del Cauca) 52.667 0,3 Villapinzón (Cundinamarca) 23.833 0,0
Marinilla (Antioquia) 44.933 0,0
Medellín (Antioquia) 48.563 2,9 Eltra 48 Ec, 1 litro
Neiva (Huila) 51.667 0,7 Ábrego (Norte de Santander) 38.400 1,1
Ocaña (Norte de Santander) 43.500 0,0 Armenia (Quindío) 39.550 -0,7
Pamplona (Norte de Santander) 46.000 1,5 Belén de Umbría (Risaralda) 41.833 1,0
Pasto (Nariño) 45.733 -1,4 Chipaque (Cundinamarca) 40.667 0,0
Peñol (Antioquia) 44.625 4,2 Cota (Cundinamarca) 41.100 5,7
Pitalito (Huila) 50.667 1,8 El Santuario (Antioquia) 38.500 0,0
Popayán (Cauca) 45.000 0,0 Fresno (Tolima) 37.033 1,2
Rionegro (Antioquia) 50.221 0,0 Guadalajara de Buga (Valle del Cauca) 42.788 0,0
Roldanillo (Valle del Cauca) 50.633 0,2 Ipiales (Nariño) 40.500 2,1
San Pedro Manizales (Caldas) 40.733 0,0
de Los Milagros (Antioquia) 51.645 -0,8 Ocaña (Norte de Santander) 38.900 0,0
Boletín mensual
INSUMOS Y FACTORES
ASOCIADOS A LA PRODUCCIÓN 33
AGROPECUARIA

Cuadro 3. Insumos agrícolas. Precios de insecticidas, acaricidas y nematicidas (continuación)


2015 (junio)

Productos y mercados Precio medio Variación Productos y mercados Precio medio Variación
junio porcentual junio porcentual

Eltra 48 Ec, 1 litro (continuación) Engeo, 250 centímetros cúbicos


Palmira (Valle del Cauca) 42.733 5,7 (continuación)
Peñol (Antioquia) 36.667 2,8 Pupiales (Nariño) 44.875 5,2
Popayán (Cauca) 40.750 -0,5 Rionegro (Antioquia) 40.667 0,3
Sibaté (Cundinamarca) 40.500 -2,4 Saldaña (Tolima) 42.017 -0,1
Subachoque (Cundinamarca) 41.867 0,0 San Pedro de Los Milagros (Antioquia) 43.910 -0,7
Tunja (Boyacá) 38.083 -0,7 San Vicente Ferrer (Antioquia) 40.775 1,9
Túquerres (Nariño) 40.000 0,8 Santa Rosa de Osos (Antioquia) 43.767 0,0
Ventaquemada (Boyacá) 38.000 0,0 Sogamoso (Boyacá) 40.933 0,8
Villapinzón (Cundinamarca) 37.333 1,8 Sonsón (Antioquia) 41.335 1,2
Tunja (Boyacá) 39.760 -2,1
Engeo, 1 litro Túquerres (Nariño) 40.000 0,0
Armenia (Quindío) 149.010 0,7 Ventaquemada (Boyacá) 39.333 0,9
Belén de Umbría (Risaralda) 157.183 -1,6 Villapinzón (Cundinamarca) 39.000 0,9
Bogotá, D. C. 152.355 0,3

Insecticidas
Cajamarca (Tolima) 163.375 0,5 Evisect S, 100 gramos
Chocontá (Cundinamarca) 152.667 1,8 Ábrego (Norte de Santander) 15.200 -0,3
Ibagué (Tolima) 154.750 0,7 Apía (Risaralda) 14.533 0,0
Ipiales (Nariño) 153.020 0,1 Bogotá, D. C. 15.000 -2,7
La Ceja (Antioquia) 152.220 2,7 Cajamarca (Tolima) 15.600 -2,2
La Unión (Antioquia) 158.187 0,0 Cáqueza (Cundinamarca) 15.750 0,0
La Unión (Valle del Cauca) 165.433 0,4 Chía (Cundinamarca) 19.833 11,4
Manizales (Caldas) 157.900 -1,0 Chinácota (Norte de Santander) 16.500 0,0
Piendamó (Cauca) 157.000 -0,6 Chipaque (Cundinamarca) 16.400 0,0
Popayán (Cauca) 155.833 0,2 Choachí (Cundinamarca) 16.250 0,0
Pupiales (Nariño) 165.650 4,6 Corinto (Cauca) 15.500 0,0
Rionegro (Antioquia) 152.767 0,1 Cota (Cundinamarca) 15.767 2,2
Saldaña (Tolima) 157.833 -0,1 Duitama (Boyacá) 14.433 2,4
San Pedro de Los Milagros (Antioquia) 155.690 -1,4 El Carmen de Viboral (Antioquia) 12.267 0,0
San Vicente Ferrer (Antioquia) 148.725 2,1 El Santuario (Antioquia) 12.950 0,6
Santa Rosa de Cabal (Risaralda) 161.517 0,0 Fómeque (Cundinamarca) 15.667 0,0
Santa Rosa de Osos (Antioquia) 155.767 0,0 Fusagasugá (Cundinamarca) 14.200 -2,7
Sevilla (Valle del Cauca) 162.633 -0,3 Garzón (Huila) 15.733 -1,7
Sogamoso (Boyacá) 149.250 1,9 La Celia (Risaralda) 14.967 0,0
Sonsón (Antioquia) 147.578 -0,5 La Unión (Valle del Cauca) 14.400 0,0
Tunja (Boyacá) 148.800 -0,7 Marsella (Risaralda) 14.467 0,0
Ventaquemada (Boyacá) 143.333 -1,4 Medellín (Antioquia) 14.658 1,2
Villa de San Diego Ocaña (Norte de Santander) 15.200 0,0
de Ubaté (Cundinamarca) 158.267 0,7 Palmira (Valle del Cauca) 13.400 2,6
Villapinzón (Cundinamarca) 151.000 6,1 Pamplona (Norte de Santander) 14.250 -3,4
Pasto (Nariño) 13.933 0,0
Engeo, 100 centímetros cúbicos Peñol (Antioquia) 12.500 2,0
Cajamarca (Tolima) 19.550 1,1 Pereira (Risaralda) 14.275 1,1
Ibagué (Tolima) 18.467 1,3 Pitalito (Huila) 15.600 0,0
Ipiales (Nariño) 19.000 0,0 Popayán (Cauca) 16.090 0,0
Popayán (Cauca) 15.600 0,9 Santa Rosa de Cabal (Risaralda) 14.533 0,0
Subachoque (Cundinamarca) 14.533 0,0
Engeo, 250 centímetros cúbicos Tuluá (Valle del Cauca) 14.417 -0,1
Ábrego (Norte de Santander) 39.000 0,0 Zipaquirá (Cundinamarca) 14.767 0,0
Armenia (Quindío) 42.888 0,9
Belén de Umbría (Risaralda) 44.620 0,0 Exalt 60 Sc,
Bogotá, D. C. 41.775 -0,2 100 centímetros cúbicos
Cajamarca (Tolima) 47.000 0,0 La Unión (Valle del Cauca) 29.000 3,0
Cáqueza (Cundinamarca) 42.000 -1,6 Ocaña (Norte de Santander) 23.625 0,0
Cartago (Valle del Cauca) 46.733 1,4 Roldanillo (Valle del Cauca) 26.325 1,3
Chipaque (Cundinamarca) 40.000 0,0 Socorro (Santander) 26.167 -5,4
Chitagá (Norte de Santander) 40.333 -6,2
Choachí (Cundinamarca) 43.000 0,8 Fentopen 500 Ec, 1 litro
Chocontá (Cundinamarca) 40.000 -1,2 Anserma (Caldas) 30.733 6,9
Duitama (Boyacá) 40.900 0,4 Belén de Umbría (Risaralda) 31.110 2,9
El Carmen de Viboral (Antioquia) 40.833 1,2 La Celia (Risaralda) 32.217 2,1
El Santuario (Antioquia) 37.667 -0,7 La Unión (Valle del Cauca) 31.633 0,6
Entrerríos (Antioquia) 42.658 -1,0 Manizales (Caldas) 31.067 3,4
Fómeque (Cundinamarca) 41.333 3,3 Marsella (Risaralda) 31.550 2,8
Fusagasugá (Cundinamarca) 41.800 -2,2 Pereira (Risaralda) 29.863 1,7
Guarne (Antioquia) 40.000 0,4 Roldanillo (Valle del Cauca) 29.450 0,0
Ibagué (Tolima) 43.175 -0,6 Santa Rosa de Cabal (Risaralda) 31.117 3,0
Ipiales (Nariño) 42.357 0,3 Viterbo (Caldas) 31.767 5,4
La Ceja (Antioquia) 39.780 1,2
La Unión (Antioquia) 44.635 0,4 Fulminator 600 Ec, 1 litro
La Unión (Valle del Cauca) 44.867 0,4 Bogotá, D. C. 46.583 1,4
Manizales (Caldas) 45.000 0,0 Ipiales (Nariño) 49.000 0,0
Marsella (Risaralda) 45.933 0,0 Pamplona (Norte de Santander) 47.000 2,2
Medellín (Antioquia) 39.146 0,0 Túquerres (Nariño) 46.333 -2,1
Peñol (Antioquia) 36.333 0,9
Piendamó (Cauca) 40.667 -0,8 Furadan 3 Gr, 1 kilogramo
Popayán (Cauca) 42.643 0,7 Agustín Codazzi (Cesar) 16.667 2,0
Boletín mensual
INSUMOS Y FACTORES
34 ASOCIADOS A LA PRODUCCIÓN
AGROPECUARIA

Cuadro 3. Insumos agrícolas. Precios de insecticidas, acaricidas y nematicidas (continuación)


2015 (junio)

Productos y mercados Precio medio Variación Productos y mercados Precio medio Variación
junio porcentual junio porcentual

Furadan 3 Gr, 1 kilogramo Furadan 3 Sc, 1 litro (continuación)


(continuación) Tuluá (Valle del Cauca) 31.388 2,7
Andes (Antioquia) 13.050 0,8 Tunja (Boyacá) 29.667 0,6
Armenia (Quindío) 10.780 0,7 Túquerres (Nariño) 30.750 0,0
Belén de Umbría (Risaralda) 11.450 0,0 Valledupar (Cesar) 43.000 0,0
Bogotá, D. C. 11.750 2,9 Ventaquemada (Boyacá) 29.250 0,9
Bucaramanga (Santander) 11.750 -2,1 Villapinzón (Cundinamarca) 28.667 1,8
Cali (Valle del Cauca) 12.350 2,7 Villavicencio (Meta) 33.583 1,0
Cáqueza (Cundinamarca) 12.333 0,0 Zipaquirá (Cundinamarca) 29.833 0,6
Chipaque (Cundinamarca) 12.333 2,8
Choachí (Cundinamarca) 12.333 -1,3 Invetrina 200 Ec, 1 litro
Duitama (Boyacá) 11.550 2,4 Cartagena de Indias (Bolívar) 25.033 0,0
El Santuario (Antioquia) 11.000 3,1 Ocaña (Norte de Santander) 17.250 0,0
Facatativá (Cundinamarca) 12.450 0,5 Santa Rosa de Osos (Antioquia) 19.427 0,0
Fómeque (Cundinamarca) 12.667 0,0 Sincelejo (Sucre) 18.267 0,0
Insecticidas

Fusagasugá (Cundinamarca) 12.167 1,4


Granada (Meta) 11.667 1,7 Karate Ec,
Guadalajara de Buga (Valle del Cauca) 12.163 3,5 100 centímetros cúbicos
Ipiales (Nariño) 11.375 2,2 El Santuario (Antioquia) 10.125 1,3
Manizales (Caldas) 11.538 0,0 Marinilla (Antioquia) 10.250 0,0
Marinilla (Antioquia) 11.500 0,0 Peñol (Antioquia) 10.200 0,0
Medellín (Antioquia) 11.262 -1,6
Palmira (Valle del Cauca) 11.500 1,5 Karate Zeon, 1 litro
Pereira (Risaralda) 11.500 1,3 Belén de Umbría (Risaralda) 102.617 0,0
Pitalito (Huila) 11.367 0,0 Bucaramanga (Santander) 95.333 -4,7
Roldanillo (Valle del Cauca) 10.933 0,0 Choachí (Cundinamarca) 97.250 -1,8
San Vicente de Chucurí (Santander) 13.667 0,0 Fómeque (Cundinamarca) 94.000 5,2
San Vicente Ferrer (Antioquia) 10.933 2,2 Fusagasugá (Cundinamarca) 99.333 -4,5
Santander de Quilichao (Cauca) 12.133 0,0 Ibagué (Tolima) 105.617 3,6
Subachoque (Cundinamarca) 12.667 0,0 Medellín (Antioquia) 103.307 n.d.
Túquerres (Nariño) 11.667 1,4 Pereira (Risaralda) 102.717 0,2
Valledupar (Cesar) 15.667 0,0 Popayán (Cauca) 105.333 0,6
Villavicencio (Meta) 13.100 -0,3 Rionegro (Antioquia) 114.667 2,0
San Pedro de Los Milagros (Antioquia) 105.667 -2,8
Furadan 3 Sc, 1 litro San Vicente Ferrer (Antioquia) 100.550 1,0
Ábrego (Norte de Santander) 32.000 -2,0 Socorro (Santander) 99.667 0,0
Agustín Codazzi (Cesar) 48.333 -3,3 Subachoque (Cundinamarca) 101.733 0,0
Andes (Antioquia) 32.610 -0,5 Zipaquirá (Cundinamarca) 107.700 0,0
Armenia (Quindío) 30.988 0,3
Belén de Umbría (Risaralda) 31.750 0,0 Karate Zeon,
Bogotá, D. C. 31.800 0,4 100 centímetros cúbicos
Bucaramanga (Santander) 34.500 0,7 Belén de Umbría (Risaralda) 10.950 0,0
Cajamarca (Tolima) 32.000 1,6 Bucaramanga (Santander) 12.000 2,3
Cali (Valle del Cauca) 32.450 1,6 Cajamarca (Tolima) 12.300 -1,6
Chía (Cundinamarca) 37.833 8,9 Ibagué (Tolima) 11.613 0,0
Chipaque (Cundinamarca) 31.800 0,0 Manizales (Caldas) 11.583 0,0
Choachí (Cundinamarca) 31.667 -3,1 Medellín (Antioquia) 11.553 -1,1
Chocontá (Cundinamarca) 29.667 0,0 Palmira (Valle del Cauca) 11.500 1,5
Corinto (Cauca) 32.000 0,0 Pereira (Risaralda) 11.333 2,1
Cúcuta (Norte de Santander) 29.400 0,0 Roldanillo (Valle del Cauca) 10.767 0,0
Duitama (Boyacá) 32.200 0,6 Santa Rosa de Cabal (Risaralda) 11.650 -0,1
El Carmen de Viboral (Antioquia) 29.000 0,0 Socorro (Santander) 11.467 1,2
El Santuario (Antioquia) 29.000 1,8 Tunja (Boyacá) 11.500 4,5
Facatativá (Cundinamarca) 32.617 0,0 Ventaquemada (Boyacá) 11.167 3,1
Fómeque (Cundinamarca) 31.667 -4,0 Villapinzón (Cundinamarca) 11.167 0,0
Fresno (Tolima) 32.167 1,3
Fusagasugá (Cundinamarca) 29.800 2,8 Lannate 40 Sp, 135 gramos
Granada (Meta) 31.766 1,6 Andes (Antioquia) 10.167 1,7
Ipiales (Nariño) 31.917 1,1 Bogotá, D. C. 10.300 1,6
Manizales (Caldas) 31.888 0,0 Cáqueza (Cundinamarca) 10.125 0,0
Medellín (Antioquia) 32.944 0,8 Chía (Cundinamarca) 10.967 4,4
Neiva (Huila) 31.800 0,5 Chipaque (Cundinamarca) 9.667 0,0
Ocaña (Norte de Santander) 30.000 0,0 Cota (Cundinamarca) 10.233 1,7
Palmira (Valle del Cauca) 30.560 -1,3 Duitama (Boyacá) 9.433 1,4
Peñol (Antioquia) 28.000 1,2 El Carmen de Viboral (Antioquia) 9.000 1,1
Pereira (Risaralda) 32.725 1,2 El Santuario (Antioquia) 8.833 -0,7
Piendamó (Cauca) 32.000 1,1 Facatativá (Cundinamarca) 9.300 0,0
Pitalito (Huila) 30.433 -1,1 Fómeque (Cundinamarca) 10.667 3,2
Popayán (Cauca) 30.600 0,7 Fusagasugá (Cundinamarca) 9.360 1,1
Pupiales (Nariño) 32.633 0,0 Guarne (Antioquia) 9.145 -0,1
Quimbaya (Quindío) 31.133 0,3 Ipiales (Nariño) 10.367 3,3
Roldanillo (Valle del Cauca) 30.833 1,5 La Unión (Antioquia) 8.970 -1,3
Santander de Quilichao (Cauca) 31.833 0,5 Marinilla (Antioquia) 9.100 0,4
Sibaté (Cundinamarca) 31.250 1,6 Medellín (Antioquia) 9.397 0,0
Socorro (Santander) 33.333 -3,4 Pasto (Nariño) 9.750 1,3
Subachoque (Cundinamarca) 32.667 0,0 Rionegro (Antioquia) 9.175 4,3
Tibaná (Boyacá) 29.800 1,0 San Vicente Ferrer (Antioquia) 9.000 -0,6
Boletín mensual
INSUMOS Y FACTORES
ASOCIADOS A LA PRODUCCIÓN 35
AGROPECUARIA

Cuadro 3. Insumos agrícolas. Precios de insecticidas, acaricidas y nematicidas (continuación)


2015 (junio)

Productos y mercados Precio medio Variación Productos y mercados Precio medio Variación
junio porcentual junio porcentual

Lannate 40 Sp, 135 gramos Latigo Ec, 250 centímetros cúbicos


(continuación) (continuación)
Tibaná (Boyacá) 9.367 0,0 San Vicente Ferrer (Antioquia) 16.050 0,3
Tunja (Boyacá) 10.000 2,0 Santa Rosa de Cabal (Risaralda) 17.533 0,0
Ventaquemada (Boyacá) 9.250 -2,6 Sogamoso (Boyacá) 16.333 0,5
Tibaná (Boyacá) 15.633 2,0
Lannate Sl, 1 litro Tunja (Boyacá) 15.960 1,3
Armenia (Quindío) 27.138 0,1 Túquerres (Nariño) 15.167 -1,1
Belén de Umbría (Risaralda) 26.667 -0,4
Bogotá, D. C. 27.813 1,8 Lorsban 2,5 % Dp, 1 kilogramo
Bucaramanga (Santander) 25.000 -7,4 Ábrego (Norte de Santander) 5.200 8,3
Cajamarca (Tolima) 29.000 -3,3 Aguachica (Cesar) 4.700 0,0
Cali (Valle del Cauca) 28.000 1,3 Aguazul (Casanare) 5.875 0,7
Cáqueza (Cundinamarca) 27.250 -3,5 Agustín Codazzi (Cesar) 6.000 0,0
Chipaque (Cundinamarca) 30.000 0,0 Andes (Antioquia) 4.848 1,8

Insecticidas
Cúcuta (Norte de Santander) 27.433 -1,2 Anserma (Caldas) 5.183 0,2
El Carmen de Viboral (Antioquia) 26.267 1,3 Apía (Risaralda) 5.163 4,3
Fómeque (Cundinamarca) 30.667 -1,1 Armenia (Quindío) 4.800 0,0
Fusagasugá (Cundinamarca) 26.750 0,5 Barranquilla (Atlántico) 5.341 0,0
La Ceja (Antioquia) 26.000 0,0 Belén de Umbría (Risaralda) 5.242 0,0
La Unión (Valle del Cauca) 26.300 0,0 Bogotá, D. C. 5.349 -0,5
Medellín (Antioquia) 28.000 0,0 Bosconia (Cesar) 5.333 0,0
Palmira (Valle del Cauca) 26.325 2,0 Bucaramanga (Santander) 5.250 2,4
Piendamó (Cauca) 27.033 0,0 Buesaco (Nariño) 5.333 0,0
Popayán (Cauca) 30.375 -0,8 Caicedonia (Valle del Cauca) 4.933 8,4
Rionegro (Antioquia) 27.000 1,0 Cajamarca (Tolima) 5.160 1,2
San Vicente Ferrer (Antioquia) 24.900 -1,7 Cali (Valle del Cauca) 5.260 4,0
Subachoque (Cundinamarca) 25.433 0,0 Cáqueza (Cundinamarca) 5.000 0,0
Tuluá (Valle del Cauca) 27.150 1,4 Cartagena de Indias (Bolívar) 5.616 2,1
Tunja (Boyacá) 26.367 -1,1 Cartago (Valle del Cauca) 5.300 0,0
Cereté (Córdoba) 4.667 -7,2
Latigo Ec, 1 litro Chía (Cundinamarca) 5.800 3,0
Ábrego (Norte de Santander) 57.250 0,0 Chinácota (Norte de Santander) 6.167 0,0
Andes (Antioquia) 65.017 0,0 Chinchiná (Caldas) 5.250 1,3
Belén de Umbría (Risaralda) 62.967 0,8 Chipaque (Cundinamarca) 5.000 0,0
Bogotá, D. C. 59.200 0,0 Choachí (Cundinamarca) 5.000 0,0
Bucaramanga (Santander) 57.333 -2,3 Chocontá (Cundinamarca) 5.000 0,0
Cajamarca (Tolima) 64.000 0,0 Corinto (Cauca) 5.167 0,0
Cali (Valle del Cauca) 66.300 0,0 Corozal (Sucre) 5.167 0,0
Chitagá (Norte de Santander) 60.333 1,7 Cota (Cundinamarca) 5.033 8,2
Cota (Cundinamarca) 58.833 3,2 Duitama (Boyacá) 4.900 2,8
Cúcuta (Norte de Santander) 60.933 3,4 El Carmen de Bolívar (Bolívar) 5.800 0,0
El Carmen de Viboral (Antioquia) 57.750 0,3 El Carmen de Viboral (Antioquia) 4.858 1,3
El Santuario (Antioquia) 56.000 1,4 El Santuario (Antioquia) 4.550 5,2
Fómeque (Cundinamarca) 57.667 -2,3 Entrerríos (Antioquia) 4.823 0,0
Funza (Cundinamarca) 62.760 -0,3 Espinal (Tolima) 4.867 0,0
Guarne (Antioquia) 59.200 3,3 Facatativá (Cundinamarca) 5.100 0,0
Marinilla (Antioquia) 56.867 -0,1 Fómeque (Cundinamarca) 5.333 6,7
Medellín (Antioquia) 61.126 1,4 Fresno (Tolima) 4.717 0,0
Ocaña (Norte de Santander) 56.667 -0,3 Fundación (Magdalena) 5.462 1,9
Pamplona (Norte de Santander) 58.667 1,1 Funza (Cundinamarca) 5.537 -0,5
Peñol (Antioquia) 55.500 1,8 Fusagasugá (Cundinamarca) 5.100 2,0
Popayán (Cauca) 56.000 2,3 Garzón (Huila) 5.200 3,5
San Vicente Ferrer (Antioquia) 60.050 4,1 Girardot (Cundinamarca) 5.133 0,0
Subachoque (Cundinamarca) 55.967 0,0 Granada (Meta) 4.900 -0,8
Tunja (Boyacá) 57.233 -1,2 Guadalajara de Buga (Valle del Cauca) 5.313 1,4
Túquerres (Nariño) 54.667 -2,4 Guaduas (Cundinamarca) 5.833 0,0
Villa de San Diego Guarne (Antioquia) 4.800 7,5
de Ubaté (Cundinamarca) 61.967 0,0 Ibagué (Tolima) 5.100 0,0
Zipaquirá (Cundinamarca) 62.400 0,0 Ipiales (Nariño) 5.567 0,0
La Ceja (Antioquia) 5.003 5,9
Latigo Ec, 250 centímetros cúbicos La Celia (Risaralda) 5.517 0,0
Ábrego (Norte de Santander) 15.667 0,0 La Plata (Huila) 5.200 1,3
Andes (Antioquia) 17.217 2,0 La Unión (Valle del Cauca) 5.000 0,0
Belén de Umbría (Risaralda) 17.767 0,7 Lebrija (Santander) 5.500 0,0
Cajamarca (Tolima) 17.033 0,0 Lorica (Córdoba) 4.825 1,6
Chitagá (Norte de Santander) 16.500 1,5 Magangué (Bolívar) 5.500 0,0
El Carmen de Viboral (Antioquia) 16.433 -1,3 Manizales (Caldas) 4.870 0,0
El Santuario (Antioquia) 15.000 0,0 Marinilla (Antioquia) 4.743 3,9
Entrerríos (Antioquia) 16.173 0,0 Marsella (Risaralda) 5.263 0,5
Fresno (Tolima) 16.883 3,4 Medellín (Antioquia) 5.323 0,7
Ipiales (Nariño) 14.625 0,0 Montería (Córdoba) 4.900 1,6
Marinilla (Antioquia) 15.767 0,4 Neiva (Huila) 5.075 0,5
Medellín (Antioquia) 16.752 2,2 Ocaña (Norte de Santander) 4.650 0,5
Ocaña (Norte de Santander) 15.100 0,0 Palmira (Valle del Cauca) 4.940 2,5
Pamplona (Norte de Santander) 16.863 3,2 Pamplona (Norte de Santander) 4.767 -4,7
Peñol (Antioquia) 15.167 1,6 Pasto (Nariño) 4.700 -1,1
Boletín mensual
INSUMOS Y FACTORES
36 ASOCIADOS A LA PRODUCCIÓN
AGROPECUARIA

Cuadro 3. Insumos agrícolas. Precios de insecticidas, acaricidas y nematicidas (continuación)


2015 (junio)

Productos y mercados Precio medio Variación Productos y mercados Precio medio Variación
junio porcentual junio porcentual

Lorsban 2,5 % Dp, 1 kilogramo Lorsban 4 Ec, 1 litro


(continuación) (continuación)
Paz De Ariporo (Casanare) 5.500 0,0 Entrerríos (Antioquia) 28.558 0,0
Peñol (Antioquia) 4.500 0,0 Facatativá (Cundinamarca) 30.717 1,1
Pereira (Risaralda) 5.030 -1,6 Fómeque (Cundinamarca) 29.333 -3,3
Piendamó (Cauca) 5.100 9,7 Fresno (Tolima) 30.967 2,2
Pitalito (Huila) 5.225 1,0 Fundación (Magdalena) 31.274 -2,2
Popayán (Cauca) 4.775 0,5 Funza (Cundinamarca) 29.893 -1,1
Quimbaya (Quindío) 4.550 -5,7 Fusagasugá (Cundinamarca) 30.400 0,7
Rionegro (Antioquia) 4.913 0,2 Garzón (Huila) 31.175 0,4
Riosucio (Caldas) 4.983 1,2 Girardot (Cundinamarca) 32.933 1,9
Roldanillo (Valle del Cauca) 4.800 0,8 Granada (Meta) 29.520 2,7
Sabana de Torres (Santander) 5.233 -2,2 Guadalajara
Sabanalarga (Atlántico) 5.633 7,6 de Buga (Valle del Cauca) 31.575 0,8
Saldaña (Tolima) 4.883 2,8 Guarne (Antioquia) 28.475 1,2
Insecticidas

San Alberto (Cesar) 5.333 -5,9 Ibagué (Tolima) 31.000 0,0


San Pedro de Los Milagros (Antioquia) 5.028 5,2 Ipiales (Nariño) 29.860 0,7
San Vicente de Chucurí (Santander) 5.825 -0,9 La Ceja (Antioquia) 30.600 3,0
San Vicente Ferrer (Antioquia) 4.750 0,0 La Celia (Risaralda) 33.767 0,0
Santa Bárbara (Antioquia) 5.750 0,0 La Dorada (Caldas) 32.983 1,0
Santa Marta (Magdalena) 5.340 0,0 La Plata (Huila) 31.267 1,3
Santa Rosa de Cabal (Risaralda) 5.263 7,8 La Unión (Antioquia) 30.143 0,0
Santa Rosa de Osos (Antioquia) 4.938 0,0 La Unión (Valle del Cauca) 31.433 -0,1
Santander de Quilichao (Cauca) 5.233 0,0 La Virginia (Risaralda) 32.667 0,0
Sevilla (Valle del Cauca) 4.717 0,0 Lebrija (Santander) 29.000 0,0
Sibaté (Cundinamarca) 4.700 0,0 Madrid (Cundinamarca) 31.900 -2,7
Sincelejo (Sucre) 5.067 -0,7 Magangué (Bolívar) 33.167 -1,0
Sonsón (Antioquia) 4.628 -4,8 Málaga (Santander) 31.667 1,1
Subachoque (Cundinamarca) 5.000 0,0 Manizales (Caldas) 31.240 2,0
Tibaná (Boyacá) 5.000 -1,3 Marinilla (Antioquia) 28.140 1,2
Trinidad (Casanare) 5.800 0,0 Marsella (Risaralda) 31.333 0,0
Tuluá (Valle del Cauca) 4.950 2,1 Medellín (Antioquia) 31.080 1,5
Tunja (Boyacá) 5.475 0,9 Montería (Córdoba) 32.500 -0,8
Valledupar (Cesar) 5.786 -1,0 Neiva (Huila) 31.250 0,0
Villa de San Diego Ocaña (Norte de Santander) 27.800 0,0
de Ubaté (Cundinamarca) 5.333 0,0 Palmira (Valle del Cauca) 31.340 1,6
Villanueva (Casanare) 4.935 -1,3 Pamplona (Norte de Santander) 29.900 -1,6
Villavicencio (Meta) 5.317 3,2 Pasto (Nariño) 32.467 -1,5
Villeta (Cundinamarca) 5.275 -0,4 Paz De Ariporo (Casanare) 35.000 4,0
Viterbo (Caldas) 5.717 8,2 Peñol (Antioquia) 26.000 0,0
Yarumal (Antioquia) 4.868 5,1 Pereira (Risaralda) 31.525 -0,8
Yopal (Casanare) 4.892 0,0 Piendamó (Cauca) 30.000 1,3
Zipaquirá (Cundinamarca) 5.333 -1,2 Pitalito (Huila) 31.525 1,2
Popayán (Cauca) 29.625 0,6
Lorsban 4 Ec, 1 litro Pupiales (Nariño) 30.650 2,6
Ábrego (Norte de Santander) 28.250 1,5 Rionegro (Antioquia) 28.925 0,0
Aguachica (Cesar) 28.333 0,0 Riosucio (Caldas) 31.633 3,3
Aguazul (Casanare) 34.233 -1,9 Roldanillo (Valle del Cauca) 31.113 -1,2
Agustín Codazzi (Cesar) 33.250 -1,5 Saldaña (Tolima) 30.389 1,1
Andes (Antioquia) 30.216 0,0 San Pedro de Los Milagros (Antioquia) 29.923 0,4
Anserma (Caldas) 32.367 2,1 San Vicente de Chucurí (Santander) 33.500 -1,1
Apía (Risaralda) 32.250 0,0 San Vicente Ferrer (Antioquia) 28.450 -0,9
Armenia (Quindío) 30.520 0,3 Santa Marta (Magdalena) 32.960 0,0
Barranquilla (Atlántico) 34.064 0,0 Santa Rosa de Cabal (Risaralda) 31.367 -0,4
Belén de Umbría (Risaralda) 32.567 1,5 Santa Rosa de Osos (Antioquia) 29.358 0,0
Bogotá, D. C. 30.102 -0,8 Santander de Quilichao (Cauca) 33.240 2,4
Bosconia (Cesar) 32.333 0,0 Sibaté (Cundinamarca) 29.733 -1,8
Bucaramanga (Santander) 30.200 0,7 Silos (Norte de Santander) 32.667 5,4
Buesaco (Nariño) 30.333 -0,9 Sincelejo (Sucre) 31.200 2,9
Cajamarca (Tolima) 30.825 1,0 Sogamoso (Boyacá) 28.333 0,2
Cali (Valle del Cauca) 33.300 -0,7 Sonsón (Antioquia) 28.073 -4,8
Cáqueza (Cundinamarca) 28.667 -2,3 Subachoque (Cundinamarca) 30.667 0,0
Cartagena de Indias (Bolívar) 34.208 2,9 Tibaná (Boyacá) 26.833 1,9
Cartago (Valle del Cauca) 33.300 1,0 Trinidad (Casanare) 36.500 0,0
Chía (Cundinamarca) 34.633 1,0 Tuluá (Valle del Cauca) 31.600 0,0
Chinchiná (Caldas) 32.267 5,1 Tunja (Boyacá) 28.583 -3,3
Chipaque (Cundinamarca) 28.800 0,7 Túquerres (Nariño) 28.993 -0,6
Choachí (Cundinamarca) 29.667 -2,2 Valledupar (Cesar) 33.600 -0,6
Chocontá (Cundinamarca) 28.667 -0,6 Ventaquemada (Boyacá) 26.333 0,0
Corinto (Cauca) 31.250 0,0 Villa de San Diego
Corozal (Sucre) 32.000 0,0 de Ubaté (Cundinamarca) 30.300 0,0
Cota (Cundinamarca) 31.067 -1,1 Villapinzón (Cundinamarca) 27.333 -2,4
Cúcuta (Norte de Santander) 29.310 -0,1 Villavicencio (Meta) 31.500 2,6
Duitama (Boyacá) 29.875 1,3 Viterbo (Caldas) 33.800 5,8
El Carmen de Bolívar (Bolívar) 37.000 0,0 Yarumal (Antioquia) 29.032 -1,0
El Carmen de Viboral (Antioquia) 28.164 0,4 Yopal (Casanare) 31.946 -1,2
El Santuario (Antioquia) 27.500 0,0 Zipaquirá (Cundinamarca) 30.125 -2,4
Boletín mensual
INSUMOS Y FACTORES
ASOCIADOS A LA PRODUCCIÓN 37
AGROPECUARIA

Cuadro 3. Insumos agrícolas. Precios de insecticidas, acaricidas y nematicidas (continuación)


2015 (junio)

Productos y mercados Precio medio Variación Productos y mercados Precio medio Variación
junio porcentual junio porcentual

Lorsban 4 Ec, Lorsban 4 Ec,


250 centímetros cúbicos 250 centímetros cúbicos (continuación)
Ábrego (Norte de Santander) 9.086 1,8 Túquerres (Nariño) 8.500 0,0
Aguachica (Cesar) 8.333 0,0 Valledupar (Cesar) 9.743 -0,3
Aguazul (Casanare) 10.650 -2,0 Ventaquemada (Boyacá) 8.500 8,5
Agustín Codazzi (Cesar) 10.000 0,0 Villa de San Diego
Andes (Antioquia) 8.556 0,6 de Ubaté (Cundinamarca) 8.575 0,0
Apía (Risaralda) 9.550 0,3 Villavicencio (Meta) 9.580 0,8
Aquitania (Boyacá) 8.333 0,0 Yarumal (Antioquia) 8.898 2,3
Armenia (Quindío) 8.638 0,4 Yopal (Casanare) 10.667 0,0
Belén de Umbría (Risaralda) 9.425 2,8 Zipaquirá (Cundinamarca) 8.850 -1,4
Bogotá, D. C. 9.346 1,4
Bosconia (Cesar) 10.000 0,0 Malathion 57 Ec, 1 litro
Bucaramanga (Santander) 9.400 0,0 Agustín Codazzi (Cesar) 29.333 2,3
Caicedonia (Valle del Cauca) 8.667 0,0 Andes (Antioquia) 19.485 -1,1

Insecticidas
Cajamarca (Tolima) 9.080 1,2 Anserma (Caldas) 20.600 0,0
Cali (Valle del Cauca) 9.440 2,6 Apía (Risaralda) 21.883 1,1
Cartagena de Indias (Bolívar) 9.593 -1,5 Armenia (Quindío) 20.983 6,1
Cartago (Valle del Cauca) 9.067 0,7 Belén de Umbría (Risaralda) 21.225 0,2
Cereté (Córdoba) 8.833 -1,5 Bogotá, D. C. 23.460 4,5
Chitagá (Norte de Santander) 9.000 -3,6 Caicedonia (Valle del Cauca) 21.250 10,4
Corinto (Cauca) 9.167 0,0 Cali (Valle del Cauca) 21.600 0,0
Corozal (Sucre) 9.375 0,0 Cáqueza (Cundinamarca) 22.333 1,5
Duitama (Boyacá) 9.020 4,4 Cartago (Valle del Cauca) 21.900 0,0
El Carmen de Bolívar (Bolívar) 9.800 0,0 Chinchiná (Caldas) 20.417 3,6
El Carmen de Viboral (Antioquia) 8.305 1,2 Choachí (Cundinamarca) 21.333 -4,5
El Santuario (Antioquia) 7.625 0,0 Corinto (Cauca) 22.000 0,0
Fresno (Tolima) 8.750 2,6 Cúcuta (Norte de Santander) 23.600 -2,7
Fundación (Magdalena) 9.294 1,1 El Carmen de Viboral (Antioquia) 17.692 -0,3
Garzón (Huila) 9.075 0,0 El Santuario (Antioquia) 18.433 2,4
Granada (Meta) 8.600 -0,6 Fómeque (Cundinamarca) 22.667 1,5
Guarne (Antioquia) 8.225 2,8 Fusagasugá (Cundinamarca) 23.375 1,6
Ibagué (Tolima) 9.333 0,0 Guadalajara de Buga (Valle del Cauca) 20.700 4,5
Ipiales (Nariño) 8.700 0,0 Guarne (Antioquia) 19.253 1,5
La Ceja (Antioquia) 8.673 -2,5 La Ceja (Antioquia) 19.337 1,2
La Celia (Risaralda) 9.517 0,0 La Plata (Huila) 20.633 2,1
La Dorada (Caldas) 8.970 3,0 La Unión (Antioquia) 18.928 -1,2
La Plata (Huila) 8.433 0,8 La Unión (Valle del Cauca) 20.733 0,0
Lorica (Córdoba) 9.500 0,0 La Virginia (Risaralda) 21.950 0,3
Magangué (Bolívar) 9.667 1,8 Manizales (Caldas) 20.575 2,5
Manizales (Caldas) 8.825 1,1 Marsella (Risaralda) 21.367 0,0
Marinilla (Antioquia) 7.907 2,2 Medellín (Antioquia) 21.801 1,8
Marsella (Risaralda) 9.225 0,3 Palmira (Valle del Cauca) 21.050 0,7
Medellín (Antioquia) 9.169 0,5 Peñol (Antioquia) 18.333 0,9
Montería (Córdoba) 9.250 1,4 Pereira (Risaralda) 21.763 -0,6
Ocaña (Norte de Santander) 8.600 1,2 Popayán (Cauca) 19.200 1,1
Palmira (Valle del Cauca) 9.140 0,2 Rionegro (Antioquia) 20.250 0,7
Pamplona (Norte de Santander) 8.667 -7,1 Riosucio (Caldas) 19.700 0,0
Pasto (Nariño) 8.633 -1,5 Roldanillo (Valle del Cauca) 19.263 0,5
Peñol (Antioquia) 7.625 1,7 San Pedro de Los Milagros (Antioquia) 19.667 3,4
Pereira (Risaralda) 9.300 1,4 San Vicente Ferrer (Antioquia) 21.450 4,5
Piendamó (Cauca) 8.660 0,9 Santa Bárbara (Antioquia) 23.500 0,0
Pitalito (Huila) 8.975 0,5 Santa Marta (Magdalena) 24.850 0,2
Popayán (Cauca) 8.457 0,2 Sevilla (Valle del Cauca) 19.667 -0,2
Puerto López (Meta) 8.967 4,7 Sincelejo (Sucre) 27.000 3,8
Pupiales (Nariño) 8.500 0,0 Sonsón (Antioquia) 20.528 3,9
Rionegro (Antioquia) 7.925 -0,6 Tuluá (Valle del Cauca) 20.500 3,0
Riosucio (Caldas) 8.750 2,9 Villanueva (Casanare) 23.208 5,3
Roldanillo (Valle del Cauca) 8.900 0,2 Villavicencio (Meta) 22.525 2,7
Sabanalarga (Atlántico) 9.556 -4,4 Viterbo (Caldas) 21.367 0,0
San Gil (Santander) 9.300 0,0
San Pedro de Los Milagros (Antioquia) 8.748 3,3 Monitor, 1 litro
San Vicente de Chucurí (Santander) 9.250 -2,6 Ábrego (Norte de Santander) 21.500 0,0
San Vicente Ferrer (Antioquia) 8.000 -2,7 Andes (Antioquia) 24.267 0,7
Santa Bárbara (Antioquia) 9.900 -1,7 Armenia (Quindío) 22.175 -0,2
Santa Marta (Magdalena) 9.380 0,0 Belén de Umbría (Risaralda) 22.325 1,2
Santa Rosa de Cabal (Risaralda) 9.500 -0,7 Bogotá, D. C. 24.289 0,1
Santa Rosa de Osos (Antioquia) 8.803 0,0 Cali (Valle del Cauca) 22.240 -1,2
Santander de Quilichao (Cauca) 9.160 2,5 Cáqueza (Cundinamarca) 26.250 -0,9
Silos (Norte de Santander) 10.667 1,6 Chía (Cundinamarca) 31.600 12,3
Sincelejo (Sucre) 8.675 -0,7 Chipaque (Cundinamarca) 24.400 -0,8
Sogamoso (Boyacá) 8.667 0,0 Choachí (Cundinamarca) 25.750 2,0
Sonsón (Antioquia) 8.150 -6,9 Chocontá (Cundinamarca) 22.333 4,7
Tibaná (Boyacá) 8.000 0,0 Corinto (Cauca) 22.000 1,5
Trinidad (Casanare) 10.500 0,0 Cota (Cundinamarca) 27.075 11,1
Tuluá (Valle del Cauca) 9.100 2,1 Cúcuta (Norte de Santander) 22.833 -1,4
Tunja (Boyacá) 8.333 -2,5 El Carmen de Viboral (Antioquia) 19.167 1,8
Boletín mensual
INSUMOS Y FACTORES
38 ASOCIADOS A LA PRODUCCIÓN
AGROPECUARIA

Cuadro 3. Insumos agrícolas. Precios de insecticidas, acaricidas y nematicidas (continuación)


2015 (junio)

Productos y mercados Precio medio Variación Productos y mercados Precio medio Variación
junio porcentual junio porcentual

Monitor, 1 litro (continuación) Numetrin 200 Ec, 1 litro


El Santuario (Antioquia) 19.500 3,5 (continuación)
Facatativá (Cundinamarca) 26.013 0,1 Fresno (Tolima) 18.633 0,0
Fómeque (Cundinamarca) 25.667 1,3 Marsella (Risaralda) 16.433 -2,4
Fusagasugá (Cundinamarca) 23.800 -0,4
Guadalajara de Buga (Valle del Cauca) 22.650 3,8 Orthene 75 % Sp, 200 gramos
Guarne (Antioquia) 21.567 -3,1 Ábrego (Norte de Santander) 19.667 1,7
Ipiales (Nariño) 22.517 0,0 Cali (Valle del Cauca) 14.900 2,3
Málaga (Santander) 27.000 1,3 Medellín (Antioquia) 15.960 0,9
Manizales (Caldas) 21.667 3,2 Ocaña (Norte de Santander) 19.333 0,0
Medellín (Antioquia) 23.414 0,6 Pasto (Nariño) 15.733 1,1
Ocaña (Norte de Santander) 21.500 0,0 Tuluá (Valle del Cauca) 14.933 5,8
Palmira (Valle del Cauca) 20.600 -3,1 Zipaquirá (Cundinamarca) 15.833 0,0
Peñol (Antioquia) 19.667 3,5
Piendamó (Cauca) 24.000 12,3 Pirestar 38 Ec, 1 litro
Insecticidas

Popayán (Cauca) 22.400 1,3 Chitagá (Norte de Santander) 71.667 -2,3


Pupiales (Nariño) 24.667 1,9 Medellín (Antioquia) 81.480 0,0
Rionegro (Antioquia) 22.625 2,6 Ocaña (Norte de Santander) 74.600 0,0
Roldanillo (Valle del Cauca) 19.933 0,7 Pamplona (Norte de Santander) 69.600 -0,6
San Vicente Ferrer (Antioquia) 22.075 -0,1 Silos (Norte de Santander) 70.667 0,0
Santander de Quilichao (Cauca) 22.333 1,5 Tunja (Boyacá) 70.750 -2,0
Sibaté (Cundinamarca) 23.733 -1,4 Villapinzón (Cundinamarca) 70.500 -0,2
Subachoque (Cundinamarca) 22.467 0,0
Tibaná (Boyacá) 22.767 1,5 Pirestar 38 Ec,
Tuluá (Valle del Cauca) 22.288 7,2 230 centímetros cúbicos
Tunja (Boyacá) 22.667 0,0 Ábrego (Norte de Santander) 18.667 0,0
Túquerres (Nariño) 23.250 1,1 Bogotá, D. C. 21.000 1,6
Zipaquirá (Cundinamarca) 23.100 0,0 Chitagá (Norte de Santander) 20.000 -2,4
El Carmen de Viboral (Antioquia) 20.333 0,8
Monitor, 250 centímetros cúbicos El Santuario (Antioquia) 17.000 -2,9
Aquitania (Boyacá) 8.333 0,0 Fusagasugá (Cundinamarca) 20.167 0,0
Belén de Umbría (Risaralda) 7.900 0,0 Marinilla (Antioquia) 20.517 1,0
Bogotá, D. C. 8.917 0,4 Medellín (Antioquia) 21.475 0,0
Buesaco (Nariño) 9.000 0,0 Ocaña (Norte de Santander) 19.300 0,9
Chocontá (Cundinamarca) 8.167 2,1 Pamplona (Norte de Santander) 19.500 -1,3
Duitama (Boyacá) 8.000 6,2 Peñol (Antioquia) 20.833 0,8
Ipiales (Nariño) 8.475 0,0 Pupiales (Nariño) 21.283 3,7
Medellín (Antioquia) 7.900 0,0 Silos (Norte de Santander) 20.000 0,0
Ocaña (Norte de Santander) 8.333 0,0 Tunja (Boyacá) 18.900 0,7
Palmira (Valle del Cauca) 7.500 -0,9 Túquerres (Nariño) 20.333 -1,6
Popayán (Cauca) 8.188 0,6 Ventaquemada (Boyacá) 19.750 2,6
Pupiales (Nariño) 9.267 0,0 Villapinzón (Cundinamarca) 18.000 0,0
Tibaná (Boyacá) 7.667 -0,9
Tunja (Boyacá) 8.200 3,3 Proteus Od 170, 1 litro
Túquerres (Nariño) 8.333 0,0 Armenia (Quindío) 83.225 0,6
Belén de Umbría (Risaralda) 87.517 3,1
Monocrotofos 600 Sl, 1 litro Bogotá, D. C. 85.825 -0,9
Bogotá, D. C. 27.440 -1,6 Bucaramanga (Santander) 83.000 0,0
Fundación (Magdalena) 27.000 0,0 Cajamarca (Tolima) 90.633 -1,5
Santa Marta (Magdalena) 33.125 4,1 Chinchiná (Caldas) 92.550 0,0
Fresno (Tolima) 88.100 0,0
Nadir 600 Sl, 1 litro Manizales (Caldas) 89.113 0,0
Ábrego (Norte de Santander) 21.200 0,0 Pereira (Risaralda) 87.338 0,0
Chipaque (Cundinamarca) 24.400 -1,6 Roldanillo (Valle del Cauca) 81.050 0,0
Choachí (Cundinamarca) 25.750 1,0 Saldaña (Tolima) 85.205 0,0
Cúcuta (Norte de Santander) 22.667 0,0 Santa Rosa de Cabal (Risaralda) 85.117 0,0
El Santuario (Antioquia) 19.500 -1,3
Fómeque (Cundinamarca) 26.000 2,6 Proteus Od 170,
Medellín (Antioquia) 24.175 -2,0 200 centímetros cúbicos
Ocaña (Norte de Santander) 21.143 0,0 Belén de Umbría (Risaralda) 18.800 0,0
Pasto (Nariño) 24.420 -1,0 Bogotá, D. C. 18.880 -2,7
Peñol (Antioquia) 19.167 0,9 Cáqueza (Cundinamarca) 18.000 0,0
Popayán (Cauca) 23.000 0,0 Choachí (Cundinamarca) 18.667 0,0
Rionegro (Antioquia) 22.667 -1,4 Cúcuta (Norte de Santander) 18.500 0,0
San Vicente Ferrer (Antioquia) 23.800 1,3 Fusagasugá (Cundinamarca) 18.167 0,9
Subachoque (Cundinamarca) 22.767 0,0 La Unión (Valle del Cauca) 18.205 0,4
Manizales (Caldas) 19.133 0,0
Nadir 600 Sl, 250 centímetros cúbicos Marsella (Risaralda) 18.633 -1,2
Medellín (Antioquia) 8.200 -2,0 Ocaña (Norte de Santander) 17.750 0,7
Ocaña (Norte de Santander) 8.333 0,0 Pamplona (Norte de Santander) 18.333 1,9
Pasto (Nariño) 7.630 -2,2 Peñol (Antioquia) 16.667 0,0
Peñol (Antioquia) 7.167 2,4 Pereira (Risaralda) 18.800 -0,3
Riosucio (Caldas) 18.800 -2,1
Numetrin 200 Ec, 1 litro Roldanillo (Valle del Cauca) 18.050 0,7
Belén de Umbría (Risaralda) 17.238 0,0 Santa Rosa
Bogotá, D. C. 20.286 1,4 de Cabal (Risaralda) 18.567 0,0
Cartago (Valle del Cauca) 16.483 -3,3 Socorro (Santander) 18.600 0,0
Boletín mensual
INSUMOS Y FACTORES
ASOCIADOS A LA PRODUCCIÓN 39
AGROPECUARIA

Cuadro 3. Insumos agrícolas. Precios de insecticidas, acaricidas y nematicidas (continuación)


2015 (junio)

Productos y mercados Precio medio Variación Productos y mercados Precio medio Variación
junio porcentual junio porcentual

Pyrinex 4 Ec, 1 litro Regent Sc 200, 1 litro


Ábrego (Norte de Santander) 17.333 0,0 (continuación)
Anserma (Caldas) 21.983 3,9 San Vicente Ferrer (Antioquia) 148.800 3,9
Apía (Risaralda) 23.900 -0,8 Santa Rosa de Cabal (Risaralda) 156.350 -1,3
Belén de Umbría (Risaralda) 22.420 -0,1 Santa Rosa de Osos (Antioquia) 149.683 0,0
La Celia (Risaralda) 22.933 4,7
Marsella (Risaralda) 22.583 1,1 Regent Sc 200,
Santa Rosa de Osos (Antioquia) 23.893 0,0 240 centímetros cúbicos
Andes (Antioquia) 43.320 0,4
Rafaga 2,5 Dp, 1 kilogramo Armenia (Quindío) 37.467 2,6
Agustín Codazzi (Cesar) 5.250 0,0 Belén de Umbría (Risaralda) 40.583 0,5
Andes (Antioquia) 4.628 0,0 Bogotá, D. C. 40.750 -2,0
Bogotá, D. C. 4.500 0,0 Bucaramanga (Santander) 41.667 1,6
Cartagena de Indias (Bolívar) 4.554 3,5 Cajamarca (Tolima) 42.500 -1,2
La Ceja (Antioquia) 4.488 3,5 Cáqueza (Cundinamarca) 40.000 -2,4

Insecticidas
La Unión (Antioquia) 4.517 2,7 Cartago (Valle del Cauca) 42.585 4,1
Medellín (Antioquia) 4.225 7,6 Choachí (Cundinamarca) 40.667 1,7
Ocaña (Norte de Santander) 4.333 0,0 El Carmen de Viboral (Antioquia) 37.195 1,0
Rionegro (Antioquia) 3.900 -0,8 El Santuario (Antioquia) 34.375 0,4
San Pedro de Los Milagros (Antioquia) 4.417 -2,4 Entrerríos (Antioquia) 35.770 -1,2
San Vicente de Chucurí (Santander) 5.000 0,0 Granada (Meta) 39.925 -1,8
San Vicente Ferrer (Antioquia) 3.900 0,6 Guarne (Antioquia) 37.363 5,6
Sonsón (Antioquia) 4.038 -5,4 La Ceja (Antioquia) 38.817 5,8
Lebrija (Santander) 40.500 0,8
Rafaga 4 Ec, 1 litro Manizales (Caldas) 40.917 0,0
Agustín Codazzi (Cesar) 28.200 -2,8 Marinilla (Antioquia) 38.327 1,7
Andes (Antioquia) 24.950 0,7 Marsella (Risaralda) 40.963 1,0
Barranquilla (Atlántico) 29.250 0,2 Medellín (Antioquia) 39.044 1,1
Bogotá, D. C. 24.970 -1,1 Peñol (Antioquia) 35.250 0,0
Cartagena de Indias (Bolívar) 26.625 1,8 Pereira (Risaralda) 41.033 0,4
El Carmen de Viboral (Antioquia) 23.620 1,5 Rionegro (Antioquia) 42.236 1,8
Entrerríos (Antioquia) 24.945 0,6 Riosucio (Caldas) 40.683 0,0
Facatativá (Cundinamarca) 25.633 0,0 San Vicente de Chucurí (Santander) 44.000 0,0
Guarne (Antioquia) 25.240 3,2 San Vicente Ferrer (Antioquia) 36.900 5,2
La Ceja (Antioquia) 25.605 0,0 Santa Rosa de Cabal (Risaralda) 40.183 1,0
La Dorada (Caldas) 28.633 0,5 Santa Rosa de Osos (Antioquia) 37.146 0,9
La Unión (Antioquia) 24.983 1,3 Zipaquirá (Cundinamarca) 39.600 0,0
Medellín (Antioquia) 28.703 0,0
Ocaña (Norte de Santander) 24.333 0,0 Roxion 40 Ec, 1 litro 
Ábrego (Norte de
Pitalito (Huila) 27.900 -2,4 Santander) 26.333 -6,0
Rionegro (Antioquia) 24.380 1,6 Andes (Antioquia) 27.810 0,0
Sabanalarga (Atlántico) 29.950 5,9 Apía (Risaralda) 32.583 1,2
San Pedro de Los Milagros (Antioquia) 26.973 -1,0 Armenia (Quindío) 26.500 -0,1
San Vicente Ferrer (Antioquia) 25.575 5,9 Bogotá, D. C. 29.500 -5,4
Santa Marta (Magdalena) 26.840 0,0 Cáqueza (Cundinamarca) 29.500 0,9
Santa Rosa de Osos (Antioquia) 25.855 0,0 Choachí (Cundinamarca) 28.833 -0,6
Sincelejo (Sucre) 28.667 0,0 Corinto (Cauca) 32.000 0,8
Sonsón (Antioquia) 25.955 7,1 Corozal (Sucre) 30.000 0,0
Subachoque (Cundinamarca) 24.867 2,2 El Carmen de Viboral (Antioquia) 24.655 1,7
Tunja (Boyacá) 28.233 1,2 El Santuario (Antioquia) 22.500 -1,1
Túquerres (Nariño) 25.667 0,0 Fómeque (Cundinamarca) 28.667 -2,3
Yarumal (Antioquia) 25.903 3,1 Fusagasugá (Cundinamarca) 26.333 3,3
Zipaquirá (Cundinamarca) 27.233 0,9 La Ceja (Antioquia) 27.157 -5,0
La Unión (Antioquia) 27.987 0,8
Rafaga 4 Ec, 250 centímetros cúbicos La Unión (Valle del Cauca) 27.267 -6,1
Agustín Codazzi (Cesar) 10.000 0,0 Marinilla (Antioquia) 25.540 -3,0
Barranquilla (Atlántico) 8.800 0,0 Medellín (Antioquia) 27.456 -1,0
Cartagena de Indias (Bolívar) 8.375 2,5 Palmira (Valle del Cauca) 31.500 0,5
Chinácota (Norte de Santander) 10.333 0,0 Peñol (Antioquia) 24.500 -2,5
El Carmen de Bolívar (Bolívar) 9.250 0,0 Pereira (Risaralda) 31.717 -1,5
La Ceja (Antioquia) 8.278 -4,3 Piendamó (Cauca) 31.150 0,3
La Unión (Antioquia) 8.153 0,9 Rionegro (Antioquia) 29.500 0,7
Medellín (Antioquia) 8.952 0,0 Santa Rosa de Cabal (Risaralda) 35.600 0,0
Ocaña (Norte de Santander) 8.000 0,0 Sincelejo (Sucre) 30.733 -5,1
Rionegro (Antioquia) 7.920 0,0 Subachoque (Cundinamarca) 29.867 0,0
Sabanalarga (Atlántico) 8.910 2,9
San Pedro de Los Milagros (Antioquia) 7.937 0,4 Roxion 40 Ec, 250 centímetros cúbicos
San Vicente Ferrer (Antioquia) 7.500 0,0 Ábrego (Norte de Santander) 8.833 -8,6
Santa Marta (Magdalena) 8.240 0,0 Andes (Antioquia) 9.653 0,0
Sincelejo (Sucre) 8.070 0,0 Bogotá, D. C. 9.750 1,7
Cali (Valle del Cauca) 9.700 1,0
Regent Sc 200, 1 litro Cartago (Valle del Cauca) 10.633 6,9
Armenia (Quindío) 148.650 1,3 Corinto (Cauca) 10.000 0,0
Bogotá, D. C. 156.213 0,7 Corozal (Sucre) 8.875 -1,4
Entrerríos (Antioquia) 143.850 0,6 El Carmen de Bolívar (Bolívar) 9.333 -3,4
Medellín (Antioquia) 159.143 2,5 El Carmen de Viboral (Antioquia) 7.667 0,0
Pereira (Risaralda) 160.138 0,0 El Santuario (Antioquia) 7.500 1,7
Boletín mensual
INSUMOS Y FACTORES
40 ASOCIADOS A LA PRODUCCIÓN
AGROPECUARIA

Cuadro 3. Insumos agrícolas. Precios de insecticidas, acaricidas y nematicidas (conclusión)


2015 (junio)

Productos y mercados Precio medio Variación Productos y mercados Precio medio Variación
junio porcentual junio porcentual

Roxion 40 Ec, 250 centímetros cúbicos Vertimec 1,8 % Ec, 1 litro


(continuación) Bogotá, D. C. 176.950 3,4
Guarne (Antioquia) 8.000 0,8 Cali (Valle del Cauca) 190.367 0,0
La Unión (Valle del Cauca) 8.400 -4,2 Roldanillo (Valle del Cauca) 178.783 0,1
Marsella (Risaralda) 9.667 0,0 Socorro (Santander) 172.667 0,0
Medellín (Antioquia) 8.671 0,0
Palmira (Valle del Cauca) 8.733 -0,4 Vertimec 1,8 % Ec,
Peñol (Antioquia) 7.167 -2,3 100 centímetros cúbicos
Rionegro (Antioquia) 8.400 0,0 Belén de Umbría (Risaralda) 19.988 0,1
San Vicente de Chucurí (Santander) 9.667 1,8 Cali (Valle del Cauca) 21.933 2,3
Santa Bárbara (Antioquia) 9.233 1,1 La Unión (Valle del Cauca) 20.367 0,0
Santa Rosa de Cabal (Risaralda) 10.000 0,0 Pereira (Risaralda) 20.183 0,0
Sincelejo (Sucre) 8.933 0,0 Roldanillo (Valle del Cauca) 20.017 2,3
Tibaná (Boyacá) 8.033 0,0 Socorro (Santander) 20.333 0,0

Insecticidas

Sunfire 24 Sc, 1 Vertimec 1,8 % Ec,


20 centímetros cúbicos 250 centímetros cúbicos
Guadalajara de Buga (Valle del Cauca) 36.850 -0,4 Belén de Umbría (Risaralda) 46.833 0,0
Palmira (Valle del Cauca) 34.233 -1,0 Cali (Valle del Cauca) 50.800 0,3
Tuluá (Valle del Cauca) 37.117 -0,8 La Unión (Valle del Cauca) 48.900 0,4

n.d. No determinado.
* El precio correspondiente a mayo fue modificado en el presente reporte ante la inclusión de datos que se encontraban en verificación.
Boletín mensual
INSUMOS Y FACTORES
ASOCIADOS A LA PRODUCCIÓN 41
AGROPECUARIA

Herbicidas de Pamplona (Norte de Santander), el precio bajó de


$14.000 a $13.333. El precio promedio para el mes de
junio de 2015 del Roundup Activo por frasco de 1 litro
fue de $14.361.

Gráfico 6. Precios del Roundup Activo, por frasco de 1 litro


2015 (mayo-junio)

20.000

18.000

16.000

14.000

Pesos por frasco de 1 l


12.000

Herbicidas
10.000

8.000

6.000
Fuente: DANE
4.000
El comportamiento del precio del Roundup Activo por 2.000
frasco de 1 litro fue variable: en 31 mercados de los 66
reportados la tendencia fue al alza, mientras que en 0
Fresno Ocaña (Norte de Pamplona (Norte Trinidad
18 mercados fue a la baja y en 17 mercados fue es- (Tolima) Santander) de Santander) (Casanare)
table. En el mercado de Fresno (Tolima), el precio su- Mayo Junio
bió de $13.975 a $14.650, mientras que en el mercado Fuente: SIPSA-DANE-Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural.

Cuadro 4. Insumos agrícolas. Precios de herbicidas


2015 (junio)

Productos y mercados Precio medio Variación Productos y mercados Precio medio Variación
junio porcentual junio porcentual

Afalon 50 Wp, 500 gramos Amina 720 SL, 1 litro


Ábrego (Norte de Santander) 34.875 3,6 (continuación)
Bogotá, D. C. 34.000 0,0 Villavicencio (Meta) 12.950 0,0
Cajamarca (Tolima) 33.833 0,0
Cáqueza (Cundinamarca) 33.750 -0,7 Atrazina 80 % Wp, 1 kilogramo
Chipaque (Cundinamarca) 33.400 0,0 Ábrego (Norte de Santander) 13.600 0,0
Choachí (Cundinamarca) 33.333 1,0 Bogotá, D. C. 14.404 0,8
Cota (Cundinamarca) 36.167 -0,9 Cáqueza (Cundinamarca) 15.333 0,0
Cúcuta (Norte de Santander) 33.000 0,0 Cartagena de Indias (Bolívar) 16.106 11,6
Duitama (Boyacá) 30.250 -3,2 Chipaque (Cundinamarca) 15.400 0,0
El Carmen de Viboral (Antioquia) 28.000 0,0 Choachí (Cundinamarca) 15.667 0,0
El Santuario (Antioquia) 27.750 0,0 Fómeque (Cundinamarca) 15.000 4,7
Fusagasugá (Cundinamarca) 32.350 -2,0 Funza (Cundinamarca) 15.020 1,1
Madrid (Cundinamarca) 37.767 0,9 Fusagasugá (Cundinamarca) 13.333 -3,1
Manizales (Caldas) 31.500 0,0 Granada (Meta) 14.833 -0,1
Medellín (Antioquia) 32.640 0,3 Ocaña (Norte de Santander) 14.333 0,0
Ocaña (Norte de Santander) 34.667 -1,0 Pamplona (Norte de Santander) 14.500 -2,2
Pamplona (Norte de Santander) 34.750 0,2 Pitalito (Huila) 15.267 -1,5
Sogamoso (Boyacá) 31.550 -1,4 Sabana de Torres (Santander) 14.667 -1,1
Subachoque (Cundinamarca) 38.567 12,3 San Gil (Santander) 14.000 1,8
Tunja (Boyacá) 31.533 2,0 San Vicente de Chucurí (Santander) 15.875 0,0
Ventaquemada (Boyacá) 29.250 -1,7 Valledupar (Cesar) 16.000 0,0
Villapinzón (Cundinamarca) 30.667 0,0
Zipaquirá (Cundinamarca) 33.500 -6,3 Cerillo Sl, 1 litro
Cajamarca (Tolima) 13.667 -0,6
Ally Xp, 15 gramos Ipiales (Nariño) 12.900 0,0
Buesaco (Nariño) 13.333 8,8 Peñol (Antioquia) 11.933 5,3
Medellín (Antioquia) 11.730 0,4 Rionegro (Antioquia) 12.100 0,0
Santa Rosa de Cabal (Risaralda) 11.333 -0,6 San Vicente Ferrer (Antioquia) 12.200 -0,5
Sincelejo (Sucre) 12.167 0,0
Amina 720 SL, 1 litro
Granada (Meta) 10.875 -1,1 Cerrero 200 Sl, 1 litro
Marsella (Risaralda) 11.467 1,9 Ábrego (Norte de Santander) 10.100 0,7
Boletín mensual
INSUMOS Y FACTORES
42 ASOCIADOS A LA PRODUCCIÓN
AGROPECUARIA

Cuadro 4. Insumos agrícolas. Precios de herbicidas (continuación)


2015 (junio)

Productos y mercados Precio medio Variación Productos y mercados Precio medio Variación
junio porcentual junio porcentual

Cerrero 200 Sl, 1 litro Crosser Sl, 4 litros


(continuación) Aguachica (Cesar) 38.750 0,0
Chinácota (Norte de Santander) 13.833 0,0 Barranquilla (Atlántico) 44.745 0,0
El Carmen de Bolívar (Bolívar) 13.667 -2,4 Bosconia (Cesar) 41.333 0,0
Sincelejo (Sucre) 12.533 0,0 Cartagena de Indias (Bolívar) 43.291 6,0
Corozal (Sucre) 40.333 7,6
Combatran Sl, 1 litro El Carmen de Bolívar (Bolívar) 41.400 0,2
Barranquilla (Atlántico) 32.843 3,2 Fundación (Magdalena) 43.393 6,2
Bosconia (Cesar) 32.333 0,0 La Dorada (Caldas) 41.037 -0,4
Cartagena de Indias (Bolívar) 32.636 6,2 Magangué (Bolívar) 41.600 -2,8
El Carmen de Bolívar (Bolívar) 32.333 -6,7 Montería (Córdoba) 43.875 4,8
Fundación (Magdalena) 32.406 -3,0 Paz De Ariporo (Casanare) 49.000 8,9
Magangué (Bolívar) 34.000 2,0 Sabanalarga (Atlántico) 40.667 1,7
Sincelejo (Sucre) 30.000 3,4 San Vicente de Chucurí (Santander) 45.333 0,7
Valledupar (Cesar) 33.750 -0,1 Sincelejo (Sucre) 35.250 0,7
Herbicidas

Valledupar (Cesar) 41.500 -3,6


Combatran Sl, 20 litros Yopal (Casanare) 46.333 17,3
Barranquilla (Atlántico) 551.968 0,0
Fundación (Magdalena) 476.822 1,4 Cuspide 480 Sl, 1 litro
Sincelejo (Sucre) 427.867 4,4 Apía (Risaralda) 10.067 -1,3
Belén de Umbría (Risaralda) 10.450 -2,0
Combatran Sl, 4 litros Cajamarca (Tolima) 11.820 2,6
Barranquilla (Atlántico) 122.380 0,0 Espinal (Tolima) 10.867 0,0
Bosconia (Cesar) 122.333 0,0 La Plata (Huila) 10.767 -2,1
Cartagena de Indias (Bolívar) 124.127 0,3 Marsella (Risaralda) 10.200 0,0
El Carmen de Bolívar (Bolívar) 121.667 0,0
Fundación (Magdalena) 129.988 4,8 Estelar 480 Sl, 1 litro
Magangué (Bolívar) 119.000 -1,7 Ábrego (Norte de Santander) 12.125 0,0
Montería (Córdoba) 119.333 3,2 Aguachica (Cesar) 15.000 3,4
Valledupar (Cesar) 123.750 0,0 Agustín Codazzi (Cesar) 14.833 0,0
Andes (Antioquia) 13.444 0,0
Combo, 267 centímetros cúbicos Barranquilla (Atlántico) 15.282 0,0
Bogotá, D. C. 28.700 3,0 Belén de Umbría (Risaralda) 14.950 14,1
Bosconia (Cesar) 28.225 0,0 Bogotá, D. C. 14.025 1,9
Buesaco (Nariño) 29.000 0,6 Buesaco (Nariño) 14.333 -2,3
Fundación (Magdalena) 25.967 0,0 Cajamarca (Tolima) 15.533 -0,7
La Virginia (Risaralda) 28.333 0,0 Cali (Valle del Cauca) 16.033 9,6
Manizales (Caldas) 27.600 -0,7 Cartagena de Indias (Bolívar) 14.834 2,5
Medellín (Antioquia) 27.403 0,3 Cartago (Valle del Cauca) 13.900 -0,4
Montería (Córdoba) 26.000 -3,6 Cereté (Córdoba) 14.400 -3,1
Quimbaya (Quindío) 26.883 5,0 Chipaque (Cundinamarca) 13.667 0,0
Rionegro (Antioquia) 27.245 0,0 Chitagá (Norte de Santander) 14.833 2,3
Sabanalarga (Atlántico) 30.667 0,0 Corinto (Cauca) 15.000 4,7
Santa Rosa de Cabal (Risaralda) 28.500 0,6 El Carmen de Viboral (Antioquia) 13.184 4,0
Trinidad (Casanare) 31.333 0,0 El Santuario (Antioquia) 13.750 -1,8
Valledupar (Cesar) 30.333 -6,1 Entrerríos (Antioquia) 13.757 0,2
Facatativá (Cundinamarca) 15.483 6,9
Crosser Sl, 1 litro Fresno (Tolima) 14.967 0,0
Aguachica (Cesar) 10.167 0,0 Fundación (Magdalena) 15.700 3,7
Barranquilla (Atlántico) 11.868 0,0 Garzón (Huila) 14.775 0,3
Bosconia (Cesar) 10.750 1,5 Granada (Meta) 14.967 -2,8
Cartagena de Indias (Bolívar) 11.515 4,9 Guaduas (Cundinamarca) 15.333 -2,1
Corozal (Sucre) 11.333 7,9 Guarne (Antioquia) 14.200 0,2
El Carmen de Bolívar (Bolívar) 11.600 3,6 Ibagué (Tolima) 15.725 1,6
Fundación (Magdalena) 11.970 5,9 Lorica (Córdoba) 13.667 -1,2
Garzón (Huila) 11.400 0,0 Magangué (Bolívar) 14.833 -2,2
La Dorada (Caldas) 10.343 0,3 Marinilla (Antioquia) 13.373 0,8
Lorica (Córdoba) 10.667 12,3 Marsella (Risaralda) 13.550 1,9
Magangué (Bolívar) 11.200 -1,8 Medellín (Antioquia) 14.679 6,0
Medellín (Antioquia) 9.880 0,0 Neiva (Huila) 14.133 -1,6
Montería (Córdoba) 11.375 2,0 Palmira (Valle del Cauca) 14.667 2,3
Neiva (Huila) 10.633 -1,2 Pamplona (Norte de Santander) 15.667 4,4
Pitalito (Huila) 11.775 0,0 Peñol (Antioquia) 14.300 3,6
Sabanalarga (Atlántico) 11.500 -2,8 Pereira (Risaralda) 15.083 0,9
San Vicente de Chucurí (Santander) 12.667 1,3 Piendamó (Cauca) 13.967 10,8
Sincelejo (Sucre) 10.183 -2,3 Pitalito (Huila) 15.375 0,8
Trinidad (Casanare) 14.750 0,6 Popayán (Cauca) 13.214 0,5
Valledupar (Cesar) 11.725 -2,5 Rionegro (Antioquia) 13.850 -1,9
Villeta (Cundinamarca) 11.383 0,0 Sabanalarga (Atlántico) 14.667 1,1
San Vicente Ferrer (Antioquia) 14.175 2,3
Crosser Sl, 20 litros Santa Marta (Magdalena) 16.400 0,0
Bosconia (Cesar) 180.000 0,0 Santander de Quilichao (Cauca) 14.450 1,0
Cartagena de Indias (Bolívar) 211.658 8,3 Sincelejo (Sucre) 14.040 0,3
Fundación (Magdalena) 189.917 0,0 Trinidad (Casanare) 17.333 1,0
La Dorada (Caldas) 190.270 -1,3 Túquerres (Nariño) 13.667 0,0
Montería (Córdoba) 183.000 1,1 Valledupar (Cesar) 14.550 -1,0
Sincelejo (Sucre) 161.667 -5,5 Villeta (Cundinamarca) 15.717 0,1
Boletín mensual
INSUMOS Y FACTORES
ASOCIADOS A LA PRODUCCIÓN 43
AGROPECUARIA

Cuadro 4. Insumos agrícolas. Precios de herbicidas (continuación)


2015 (junio)

Productos y mercados Precio medio Variación Productos y mercados Precio medio Variación
junio porcentual junio porcentual

Estelar 480 Sl, 1 litro Glifosol Sl, 1 litro


(continuación) (continuación)
Yarumal (Antioquia) 14.590 n.d. Fusagasugá (Cundinamarca) 11.667 0,6
Garzón (Huila) 11.825 0,0
Estelar 480 Sl, 4 litros Ibagué (Tolima) 11.500 0,0
Agustín Codazzi (Cesar) 54.667 3,8 Málaga (Santander) 13.000 -1,9
Barranquilla (Atlántico) 56.538 3,6 Manizales (Caldas) 10.250 0,0
Bogotá, D. C. 53.057 1,4 Marinilla (Antioquia) 10.833 0,0
Cartagena de Indias (Bolívar) 57.350 4,0 Marsella (Risaralda) 10.900 0,0
Fresno (Tolima) 57.383 0,0 Medellín (Antioquia) 11.116 -1,5
Fundación (Magdalena) 59.880 0,0 Ocaña (Norte de Santander) 10.875 -0,6
Lorica (Córdoba) 52.333 -2,5 Palmira (Valle del Cauca) 10.767 -0,9
Magangué (Bolívar) 55.000 -2,1 Pamplona (Norte de Santander) 11.217 -1,0
Palmira (Valle del Cauca) 54.600 3,8 Pasto (Nariño) 11.833 -1,4
Pamplona (Norte de Santander) 58.667 2,9 Peñol (Antioquia) 11.560 5,1

Herbicidas
Pereira (Risaralda) 55.517 1,4 Pereira (Risaralda) 11.067 0,0
Pitalito (Huila) 56.233 -0,1 Piendamó (Cauca) 13.250 0,0
Popayán (Cauca) 46.600 -0,4 Pitalito (Huila) 11.033 0,0
Sabanalarga (Atlántico) 54.555 5,2 Popayán (Cauca) 12.667 0,7
San Vicente de Chucurí (Santander) 60.000 5,3 Quimbaya (Quindío) 10.383 1,1
Santa Marta (Magdalena) 60.033 0,0 Riosucio (Caldas) 10.600 -1,1
Sincelejo (Sucre) 52.000 0,0 Roldanillo (Valle del Cauca) 10.967 0,5
Valledupar (Cesar) 56.550 -0,3 Santa Rosa de Cabal (Risaralda) 11.067 0,9
Santander de Quilichao (Cauca) 11.840 -1,9
Esteron 47 Ec, 1 litro Silos (Norte de Santander) 12.333 -1,3
Barranquilla (Atlántico) 14.064 4,7 Túquerres (Nariño) 11.300 -0,9
Bogotá, D. C. 13.860 -5,2 Zipaquirá (Cundinamarca) 11.233 -2,3
Cáqueza (Cundinamarca) 14.333 0,0
Chipaque (Cundinamarca) 15.000 0,0 Glifosol Sl, 4 litros
Chocontá (Cundinamarca) 13.667 -2,4 Ábrego (Norte de Santander) 37.563 0,2
Facatativá (Cundinamarca) 13.983 3,5 Buesaco (Nariño) 41.333 0,8
Sincelejo (Sucre) 14.000 -2,3 Cali (Valle del Cauca) 42.700 -0,8
Subachoque (Cundinamarca) 13.333 3,9 Cartago (Valle del Cauca) 39.867 0,0
Tunja (Boyacá) 14.400 0,0 Chinácota (Norte de Santander) 39.250 -0,3
Valledupar (Cesar) 14.133 2,4 Corinto (Cauca) 41.667 0,0
Villa de San Diego Cúcuta (Norte de Santander) 37.360 -0,9
de Ubaté (Cundinamarca) 13.500 0,0 Ocaña (Norte de Santander) 38.063 0,2
Villapinzón (Cundinamarca) 13.167 0,0 Pasto (Nariño) 42.133 -0,1
Zipaquirá (Cundinamarca) 14.200 0,0 Pereira (Risaralda) 41.000 -2,1
Popayán (Cauca) 43.000 2,0
Esteron Mata Arbustos 50-D, Santander de Quilichao (Cauca) 43.567 1,9
4 litros Silos (Norte de Santander) 39.667 0,0
Magangué (Bolívar) 94.250 1,9 Tuluá (Valle del Cauca) 40.333 0,8
San Alberto (Cesar) 90.000 0,7 Villavicencio (Meta) 41.667 6,8
Valledupar (Cesar) 98.500 0,5 Zipaquirá (Cundinamarca) 44.267 2,0

Faena 480 Sl, 1 litro Goal 2 Ec, 250 centímetros cúbicos
Bogotá, D. C. 12.667 -2,6 Ábrego (Norte de Santander) 19.000 0,0
Ibagué (Tolima) 12.400 0,5 Aquitania (Boyacá) 24.700 1,5
Medellín (Antioquia) 12.817 0,0 Chitagá (Norte de Santander) 25.000 4,2
Pamplona (Norte de Santander) 12.333 2,8 Socorro (Santander) 25.500 0,7
Sogamoso (Boyacá) 23.833 0,4
Glifocafe, 1 litro
Agustín Codazzi (Cesar) 13.750 n.d. Gramafin Sl, 1 litro
Cajamarca (Tolima) 13.633 0,0 Ábrego (Norte de Santander) 10.000 0,0
Guadalajara de Buga (Valle del Cauca) 11.100 0,9 Agustín Codazzi (Cesar) 13.667 1,2
Marsella (Risaralda) 10.633 4,2 Andes (Antioquia) 13.037 0,1
Riosucio (Caldas) 10.583 -1,6 Barranquilla (Atlántico) 13.200 0,5
Bogotá, D. C. 14.000 6,3
Glifosol Sl, 1 litro Cartagena de Indias (Bolívar) 12.845 3,2
Ábrego (Norte de Santander) 10.125 0,0 Chipaque (Cundinamarca) 13.400 0,0
Andes (Antioquia) 12.215 0,0 Corozal (Sucre) 12.750 -1,0
Anserma (Caldas) 10.567 1,4 El Carmen de Bolívar (Bolívar) 13.700 -1,4
Armenia (Quindío) 11.050 1,2 El Santuario (Antioquia) 12.000 3,7
Belén de Umbría (Risaralda) 11.350 -1,7 Entrerríos (Antioquia) 13.000 0,0
Buesaco (Nariño) 11.500 0,0 Fundación (Magdalena) 12.862 0,0
Cali (Valle del Cauca) 11.850 -0,8 Fusagasugá (Cundinamarca) 12.580 0,0
Cáqueza (Cundinamarca) 12.500 0,0 Guarne (Antioquia) 12.800 0,4
Cartago (Valle del Cauca) 11.133 0,0 La Ceja (Antioquia) 13.367 0,8
Chinácota (Norte de Santander) 12.000 0,0 La Unión (Antioquia) 12.800 0,4
Chipaque (Cundinamarca) 12.600 0,0 Lorica (Córdoba) 12.500 -1,3
Chitagá (Norte de Santander) 12.333 2,8 Magangué (Bolívar) 13.400 1,5
Choachí (Cundinamarca) 13.000 0,0 Marinilla (Antioquia) 12.933 0,0
Corinto (Cauca) 11.500 0,0 Medellín (Antioquia) 12.964 0,0
Cúcuta (Norte de Santander) 10.340 -0,8 Montería (Córdoba) 12.333 -1,3
El Carmen de Viboral (Antioquia) 10.667 0,0 Ocaña (Norte de Santander) 10.800 0,0
El Santuario (Antioquia) 10.167 0,3 Peñol (Antioquia) 11.925 6,0
Boletín mensual
INSUMOS Y FACTORES
44 ASOCIADOS A LA PRODUCCIÓN
AGROPECUARIA

Cuadro 4. Insumos agrícolas. Precios de herbicidas (continuación)


2015 (junio)

Productos y mercados Precio medio Variación Productos y mercados Precio medio Variación
junio porcentual junio porcentual

Gramafin Sl, 1 litro (continuación) Gramoxone Sl, 1 litro


Pitalito (Huila) 13.400 0,0 (continuación)
Rionegro (Antioquia) 13.745 2,7 Villapinzón (Cundinamarca) 14.667 1,1
Sabanalarga (Atlántico) 14.000 -1,2 Villavicencio (Meta) 16.533 1,0
San Gil (Santander) 12.600 0,0 Zipaquirá (Cundinamarca) 15.500 -1,3
San Pedro de Los Milagros (Antioquia) 12.900 0,0
San Vicente Ferrer (Antioquia) 12.260 -1,9 Gramoxone Sl, 4 litros
Santa Marta (Magdalena) 13.220 0,0 Bogotá, D. C. 59.550 1,3
Sibaté (Cundinamarca) 13.033 1,8 Cali (Valle del Cauca) 64.300 0,0
Sincelejo (Sucre) 12.312 0,0 Corinto (Cauca) 62.000 0,0
Subachoque (Cundinamarca) 13.067 0,0 Cúcuta (Norte de Santander) 57.050 2,2
Tibaná (Boyacá) 13.067 -4,6 Granada (Meta) 55.520 -0,2
Valledupar (Cesar) 14.375 0,0 Lorica (Córdoba) 61.750 3,5
Yopal (Casanare) 15.833 -2,1 Medellín (Antioquia) 54.967 1,2
Pitalito (Huila) 61.967 0,0
Herbicidas

Gramafin Sl, 4 litros Popayán (Cauca) 49.000 -2,0


Agustín Codazzi (Cesar) 50.000 0,7 Valledupar (Cesar) 62.000 0,0
Bogotá, D. C. 48.667 2,8 Villavicencio (Meta) 57.333 1,2
Cartagena de Indias (Bolívar) 49.193 5,0
Corozal (Sucre) 48.250 1,9 Invesamina 480 Sl, 1 litro
Fundación (Magdalena) 49.533 0,0 Agustín Codazzi (Cesar) 11.500 2,2
Lorica (Córdoba) 48.000 -2,0 Barranquilla (Atlántico) 11.367 3,0
Magangué (Bolívar) 49.500 0,0 Bosconia (Cesar) 11.000 4,7
Montería (Córdoba) 47.500 0,4 Cartagena de Indias (Bolívar) 11.461 6,1
Ocaña (Norte de Santander) 39.500 0,0 La Dorada (Caldas) 10.890 -3,9
Santa Marta (Magdalena) 49.720 -0,2 Sabanalarga (Atlántico) 11.578 -3,0
Sincelejo (Sucre) 46.350 0,5 Santa Marta (Magdalena) 11.400 0,0
Valledupar (Cesar) 52.400 0,0 Sincelejo (Sucre) 10.500 3,3

Gramoxone Sl, 1 litro Invesamina 480 Sl, 4 litros
Ábrego (Norte de Santander) 14.375 6,5 Barranquilla (Atlántico) 38.467 5,1
Andes (Antioquia) 13.146 0,0 Bosconia (Cesar) 35.540 0,0
Bogotá, D. C. 15.598 2,4 Cartagena de Indias (Bolívar) 36.103 3,9
Cali (Valle del Cauca) 17.100 -0,3 Ocaña (Norte de Santander) 31.667 1,1
Chía (Cundinamarca) 17.167 0,0 Santa Marta (Magdalena) 42.033 4,1
Chipaque (Cundinamarca) 14.800 0,7
Chitagá (Norte de Santander) 15.750 0,0 Invesamina 720/867 Sl, 1 litro
Chocontá (Cundinamarca) 15.333 1,1 Agustín Codazzi (Cesar) 13.250 -0,9
Corinto (Cauca) 16.875 2,3 Bogotá, D. C. 12.500 0,0
Cota (Cundinamarca) 15.933 4,6 Cartagena de Indias (Bolívar) 12.774 5,6
Cúcuta (Norte de Santander) 14.300 1,4 El Carmen de Bolívar (Bolívar) 13.000 0,0
Duitama (Boyacá) 15.367 2,2 Sabanalarga (Atlántico) 14.000 -1,2
El Carmen de Bolívar (Bolívar) 16.750 -2,2 Santa Marta (Magdalena) 13.567 0,0
El Carmen de Viboral (Antioquia) 13.833 0,0 Sincelejo (Sucre) 10.967 0,0
El Santuario (Antioquia) 13.250 -2,8 Trinidad (Casanare) 16.667 4,2
Entrerríos (Antioquia) 14.630 0,0 Valledupar (Cesar) 13.333 5,3
Fómeque (Cundinamarca) 15.333 -2,1
Fresno (Tolima) 16.367 10,7 Invesamina 720/867 Sl, 4 litros
Funza (Cundinamarca) 15.673 0,5 Agustín Codazzi (Cesar) 45.750 -3,7
Fusagasugá (Cundinamarca) 15.667 -1,3 Bogotá, D. C. 45.750 4,6
Garzón (Huila) 15.333 0,0 Bosconia (Cesar) 44.535 2,7
Granada (Meta) 15.000 -2,9 Cartagena de Indias (Bolívar) 47.025 3,4
Guadalajara de Buga (Valle del Cauca) 16.083 0,0 El Carmen de Bolívar (Bolívar) 48.000 1,3
Ipiales (Nariño) 15.825 0,4 Sabanalarga (Atlántico) 47.746 2,7
Lorica (Córdoba) 16.250 4,8 Santa Marta (Magdalena) 48.033 3,6
Marinilla (Antioquia) 14.017 -0,9
Medellín (Antioquia) 15.878 3,4 Karmex Wg, 1 kilogramo
Neiva (Huila) 15.767 1,7 Bucaramanga (Santander) 27.333 0,0
Ocaña (Norte de Santander) 14.000 0,0 Medellín (Antioquia) 30.967 0,0
Palmira (Valle del Cauca) 15.950 0,0 Pamplona (Norte de Santander) 28.000 2,8
Pamplona (Norte de Santander) 15.000 0,0
Pasto (Nariño) 14.467 -1,1 Kuron-M Sl, 1 litro
Peñol (Antioquia) 13.340 1,1 Agustín Codazzi (Cesar) 14.667 -2,2
Pereira (Risaralda) 15.633 0,0 Lorica (Córdoba) 13.667 3,1
Pitalito (Huila) 15.800 0,4 Montería (Córdoba) 14.125 -1,2
Popayán (Cauca) 13.743 0,0 Valledupar (Cesar) 15.100 0,2
Pupiales (Nariño) 16.133 0,0
Santander de Quilichao (Cauca) 16.600 -0,2 Kuron-M Sl, 4 litros
Sibaté (Cundinamarca) 15.320 -0,1 Cartagena de Indias (Bolívar) 56.768 5,2
Sincelejo (Sucre) 15.500 -2,1 Lorica (Córdoba) 53.667 3,2
Sogamoso (Boyacá) 14.833 1,1 Montería (Córdoba) 56.375 3,0
Subachoque (Cundinamarca) 14.967 0,0 Sincelejo (Sucre) 50.133 0,7
Tibaná (Boyacá) 15.000 -0,2
Tunja (Boyacá) 15.125 1,7 Panzer 480 Sl, 1 litro
Túquerres (Nariño) 16.167 0,0 Ábrego (Norte de Santander) 10.667 0,0
Valledupar (Cesar) 16.167 0,0 Agustín Codazzi (Cesar) 13.667 0,0
Ventaquemada (Boyacá) 13.833 0,0 Andes (Antioquia) 12.038 0,0
Boletín mensual
INSUMOS Y FACTORES
ASOCIADOS A LA PRODUCCIÓN 45
AGROPECUARIA

Cuadro 4. Insumos agrícolas. Precios de herbicidas (continuación)


2015 (junio)

Productos y mercados Precio medio Variación Productos y mercados Precio medio Variación
junio porcentual junio porcentual

Panzer 480 Sl, 1 litro Profiamina 720 Sl, 1 litro


(continuación) (continuación)
Bogotá, D. C. 12.609 0,3 Chinácota (Norte de Santander) 13.333 0,0
Bosconia (Cesar) 12.577 0,0 Guadalajara de Buga (Valle del Cauca) 11.917 2,7
Cartagena de Indias (Bolívar) 12.675 0,8 San Vicente de Chucurí (Santander) 13.333 5,3
Corozal (Sucre) 12.750 -1,0
El Carmen de Bolívar (Bolívar) 13.500 -1,5 Profiamina 720 Sl, 4 litros
El Carmen de Viboral (Antioquia) 11.825 1,1 Guadalajara de Buga (Valle del Cauca) 43.467 4,7
El Santuario (Antioquia) 11.250 2,3 Ocaña (Norte de Santander) 39.833 0,0
Fusagasugá (Cundinamarca) 12.167 -2,7 San Vicente de Chucurí (Santander) 46.333 3,3
Granada (Meta) 12.440 0,8
Guarne (Antioquia) 11.953 0,7 Reglone Sl, 1 litro
La Ceja (Antioquia) 12.703 -4,1 Belén de Umbría (Risaralda) 22.783 0,5
La Unión (Antioquia) 12.762 1,9 Bogotá, D. C. 21.833 0,8
Lorica (Córdoba) 12.000 -1,0 La Unión (Valle del Cauca) 22.933 -0,1

Herbicidas
Magangué (Bolívar) 12.800 -1,5 Pereira (Risaralda) 23.150 0,3
Medellín (Antioquia) 12.826 -1,7
Montería (Córdoba) 12.325 0,4 Roundup 747 Sg, 1 kilogramo
Ocaña (Norte de Santander) 11.222 0,0 Armenia (Quindío) 23.550 1,6
Peñol (Antioquia) 11.500 1,5 Belén de Umbría (Risaralda) 23.033 1,2
Rionegro (Antioquia) 12.060 -1,1 Caicedonia (Valle del Cauca) 22.833 -1,3
Sabanalarga (Atlántico) 14.125 0,0 Cali (Valle del Cauca) 24.533 0,7
San Gil (Santander) 12.000 0,0 La Celia (Risaralda) 24.433 6,1
San Pedro de Los Milagros (Antioquia) 12.653 0,3 La Unión (Valle del Cauca) 24.100 3,0
San Vicente Ferrer (Antioquia) 11.600 1,6 La Virginia (Risaralda) 24.083 2,9
Santa Bárbara (Antioquia) 13.333 -0,1 Manizales (Caldas) 23.988 2,1
Santa Marta (Magdalena) 13.333 0,0 Marsella (Risaralda) 23.033 0,0
Santa Rosa de Osos (Antioquia) 12.622 0,0 Palmira (Valle del Cauca) 24.933 4,9
Sibaté (Cundinamarca) 12.833 3,5 Pereira (Risaralda) 22.960 2,6
Sincelejo (Sucre) 11.733 -2,1 Popayán (Cauca) 21.167 -3,1
Socorro (Santander) 11.500 1,5 Roldanillo (Valle del Cauca) 24.117 0,2
Subachoque (Cundinamarca) 12.267 0,0 Santa Rosa de Cabal (Risaralda) 23.200 0,0
Tunja (Boyacá) 13.000 0,0
Valledupar (Cesar) 13.045 -4,5 Roundup 747 Sg, 50 gramos
Yarumal (Antioquia) 12.503 0,4 Apía (Risaralda) 1.950 0,0
Belén de Umbría (Risaralda) 2.050 0,0
Panzer 480 Sl, 4 litros Bogotá, D. C. 2.569 0,5
Agustín Codazzi (Cesar) 47.400 -0,4 Cartago (Valle del Cauca) 2.183 0,0
Bogotá, D. C. 46.750 2,2 Chipaque (Cundinamarca) 2.500 -6,3
Bosconia (Cesar) 46.620 0,0 Choachí (Cundinamarca) 2.667 0,0
Cartagena de Indias (Bolívar) 48.318 0,6 Chocontá (Cundinamarca) 2.400 0,0
Corozal (Sucre) 48.000 0,5 Cota (Cundinamarca) 2.067 3,3
El Carmen de Bolívar (Bolívar) 48.667 -1,4 Duitama (Boyacá) 2.160 -0,9
Fundación (Magdalena) 47.000 0,7 Fómeque (Cundinamarca) 2.667 0,0
Granada (Meta) 44.800 -0,4 Fusagasugá (Cundinamarca) 2.167 0,8
Lorica (Córdoba) 44.500 -1,1 Garzón (Huila) 2.133 0,0
Magangué (Bolívar) 48.600 0,4 Ipiales (Nariño) 2.267 0,0
Medellín (Antioquia) 46.818 -0,3 La Celia (Risaralda) 2.183 0,0
Montería (Córdoba) 46.175 0,7 La Unión (Valle del Cauca) 1.883 1,8
Ocaña (Norte de Santander) 39.375 0,0 La Virginia (Risaralda) 1.967 0,0
Sabanalarga (Atlántico) 52.573 1,8 Madrid (Cundinamarca) 3.267 0,0
San Gil (Santander) 43.833 0,0 Manizales (Caldas) 1.975 0,0
Santa Marta (Magdalena) 51.567 0,0 Marsella (Risaralda) 1.963 0,0
Sincelejo (Sucre) 46.533 -0,7 Medellín (Antioquia) 1.806 0,0
Socorro (Santander) 40.833 0,4 Pamplona (Norte de Santander) 2.500 10,3
Valledupar (Cesar) 48.824 -4,3 Peñol (Antioquia) 2.100 12,5
Pereira (Risaralda) 2.110 2,9
Paraquat 200 Sl, 1 litro Pitalito (Huila) 2.200 0,0
Ábrego (Norte de Santander) 10.333 0,0 Popayán (Cauca) 1.983 0,0
Bogotá, D. C. 13.729 -1,6 Riosucio (Caldas) 2.017 0,0
Granada (Meta) 13.125 1,0 Roldanillo (Valle del Cauca) 1.933 1,8
Santa Rosa de Cabal (Risaralda) 2.063 0,0
Pastar 360 SL, 1 litro Sogamoso (Boyacá) 2.333 0,0
Barranquilla (Atlántico) 40.884 3,1 Subachoque (Cundinamarca) 1.967 3,5
Bosconia (Cesar) 41.547 0,0 Tibaná (Boyacá) 2.300 0,0
Cartagena de Indias (Bolívar) 39.688 1,0 Tunja (Boyacá) 2.467 0,3
Fundación (Magdalena) 38.548 0,0 Ventaquemada (Boyacá) 2.150 6,2
Montería (Córdoba) 38.667 0,0
Sincelejo (Sucre) 35.750 3,6 Roundup activo, 1 litro
Agustín Codazzi (Cesar) 15.600 0,0
Pastar 360 SL, 10 litros Anserma (Caldas) 13.983 1,2
Barranquilla (Atlántico) 377.595 0,0 Apía (Risaralda) 13.900 0,4
Bosconia (Cesar) 333.367 0,0 Armenia (Quindío) 13.300 -1,3
Fundación (Magdalena) 337.665 0,0 Barranquilla (Atlántico) 15.700 0,1
Belén de Umbría (Risaralda) 13.810 2,4
Profiamina 720 Sl, 1 litro Bogotá, D. C. 14.961 0,7
Cartago (Valle del Cauca) 12.633 0,8 Bucaramanga (Santander) 13.800 0,0
Boletín mensual
INSUMOS Y FACTORES
46 ASOCIADOS A LA PRODUCCIÓN
AGROPECUARIA

Cuadro 4. Insumos agrícolas. Precios de herbicidas (continuación)


2015 (junio)

Productos y mercados Precio medio Variación Productos y mercados Precio medio Variación
junio porcentual junio porcentual

Roundup activo, 1 litro (continuación) Roundup activo, 4 litros (continuación)


Buesaco (Nariño) 14.167 -0,7 Bucaramanga (Santander) 53.000 5,2
Caicedonia (Valle del Cauca) 13.333 -3,6 Cajamarca (Tolima) 56.750 0,0
Cajamarca (Tolima) 15.125 2,0 Cali (Valle del Cauca) 55.325 1,3
Cali (Valle del Cauca) 14.660 0,7 Cartagena de Indias (Bolívar) 57.133 3,0
Chinchiná (Caldas) 13.767 0,0 Chinchiná (Caldas) 52.683 0,0
Choachí (Cundinamarca) 15.000 -2,2 Corinto (Cauca) 52.333 -0,3
Corinto (Cauca) 14.767 0,0 Cúcuta (Norte de Santander) 50.960 -0,5
Cota (Cundinamarca) 14.700 3,5 Espinal (Tolima) 55.733 1,5
Cúcuta (Norte de Santander) 13.250 -2,3 Fresno (Tolima) 55.533 3,0
El Carmen de Bolívar (Bolívar) 16.000 0,0 Garzón (Huila) 53.633 0,0
Espinal (Tolima) 14.433 1,2 Granada (Meta) 51.131 0,6
Fresno (Tolima) 14.650 4,8 Guadalajara de Buga (Valle del Cauca) 53.683 0,2
Garzón (Huila) 14.067 0,5 Ibagué (Tolima) 55.833 0,0
Girardot (Cundinamarca) 15.100 0,2 Ipiales (Nariño) 51.333 0,0
Herbicidas

Granada (Meta) 13.805 1,0 La Celia (Risaralda) 56.550 3,7


Guadalajara de Buga (Valle del Cauca) 14.200 -0,2 La Dorada (Caldas) 54.323 2,8
Guarne (Antioquia) 13.780 1,5 La Unión (Valle del Cauca) 53.500 2,4
Ibagué (Tolima) 14.875 0,8 La Virginia (Risaralda) 54.300 0,7
Ipiales (Nariño) 14.267 0,0 Manizales (Caldas) 52.150 0,4
La Ceja (Antioquia) 13.930 0,7 Marsella (Risaralda) 53.075 0,8
La Celia (Risaralda) 14.267 3,1 Pereira (Risaralda) 52.800 2,5
La Dorada (Caldas) 14.273 2,6 Pitalito (Huila) 54.425 -1,6
La Unión (Antioquia) 14.080 -1,4 Popayán (Cauca) 49.000 0,4
La Unión (Valle del Cauca) 14.117 3,4 Quimbaya (Quindío) 51.783 -0,8
Magangué (Bolívar) 14.667 2,3 Roldanillo (Valle del Cauca) 53.067 0,6
Manizales (Caldas) 13.620 0,0 Sabanalarga (Atlántico) 58.967 5,3
Marsella (Risaralda) 13.575 0,7 Santa Marta (Magdalena) 54.560 0,0
Medellín (Antioquia) 13.667 0,0 Sevilla (Valle del Cauca) 55.267 -1,7
Neiva (Huila) 14.350 -0,1 Silos (Norte de Santander) 51.667 0,0
Ocaña (Norte de Santander) 13.000 0,0 Sincelejo (Sucre) 55.000 1,2
Palmira (Valle del Cauca) 14.250 -0,2 Valledupar (Cesar) 56.567 -0,6
Pamplona (Norte de Santander) 13.333 -4,8 Villavicencio (Meta) 55.750 1,8
Pereira (Risaralda) 13.620 1,5 Yarumal (Antioquia) 55.443 n.d.
Piendamó (Cauca) 14.100 1,4 Yopal (Casanare) 57.000 -2,6
Pitalito (Huila) 14.150 -1,7
Popayán (Cauca) 13.450 0,5 Roundup Sl, 1 litro
Quimbaya (Quindío) 13.683 -1,0 Andes (Antioquia) 12.788 0,0
Rionegro (Antioquia) 13.375 -0,9 Chipaque (Cundinamarca) 15.000 1,1
Riosucio (Caldas) 13.983 -0,7 Chocontá (Cundinamarca) 13.833 1,2
Roldanillo (Valle del Cauca) 13.488 0,0 Duitama (Boyacá) 14.900 3,3
Sabanalarga (Atlántico) 15.867 2,0 El Carmen de Viboral (Antioquia) 12.627 2,4
San Pedro de Los Milagros (Antioquia) 14.067 -0,8 El Santuario (Antioquia) 13.500 -1,0
San Vicente Ferrer (Antioquia) 13.567 -1,2 Entrerríos (Antioquia) 13.505 0,0
Santa Marta (Magdalena) 15.270 0,0 Fómeque (Cundinamarca) 15.333 -2,1
Santa Rosa de Cabal (Risaralda) 13.850 0,7 Marinilla (Antioquia) 12.927 -1,3
Santander de Quilichao (Cauca) 14.867 1,8 Medellín (Antioquia) 14.148 -0,5
Sevilla (Valle del Cauca) 14.400 0,0 Peñol (Antioquia) 12.833 0,7
Sibaté (Cundinamarca) 14.150 -0,2 Santa Bárbara (Antioquia) 15.300 1,8
Silos (Norte de Santander) 15.167 1,1 Santa Rosa de Osos (Antioquia) 14.404 0,0
Sincelejo (Sucre) 14.600 0,9 Sogamoso (Boyacá) 14.500 0,0
Trinidad (Casanare) 17.833 0,0 Tibaná (Boyacá) 14.200 1,7
Tuluá (Valle del Cauca) 13.800 0,2 Tunja (Boyacá) 14.560 1,0
Valledupar (Cesar) 15.150 0,0 Ventaquemada (Boyacá) 13.400 1,8
Villa de San Diego Villapinzón (Cundinamarca) 13.667 -1,2
de Ubaté (Cundinamarca) 14.667 0,0
Villavicencio (Meta) 15.300 2,5 Roundup Sl, 4 litros
Viterbo (Caldas) 15.217 0,0 Duitama (Boyacá) 55.500 2,1
Yopal (Casanare) 15.667 -2,1 Medellín (Antioquia) 51.667 1,4
Zipaquirá (Cundinamarca) 14.433 0,0 Santa Rosa de Osos (Antioquia) 53.657 0,3

Roundup activo, 10 litros Select 2 Ec,
Barranquilla (Atlántico) 133.867 0,2 250 centímetros cúbicos
Bogotá, D. C. 131.500 -0,8 Sogamoso (Boyacá) 24.500 0,0
Cali (Valle del Cauca) 134.600 0,0 Tibaná (Boyacá) 22.333 0,0
Cúcuta (Norte de Santander) 120.625 0,0 Tunja (Boyacá) 22.650 -2,6
Guadalajara de Buga (Valle del Cauca) 127.500 0,7
La Dorada (Caldas) 127.913 2,8 Sencor Sc 480,
Magangué (Bolívar) 128.333 1,3 200 centímetros cúbicos
Ábrego (Norte de Santander) 24.000 0,0
Roundup activo, 4 litros Bogotá, D. C. 24.667 0,0
Agustín Codazzi (Cesar) 53.000 -1,4 Cáqueza (Cundinamarca) 25.250 -3,8
Apía (Risaralda) 52.867 1,1 Chipaque (Cundinamarca) 24.600 -3,1
Armenia (Quindío) 51.983 0,2 Chitagá (Norte de Santander) 26.000 0,0
Barranquilla (Atlántico) 58.733 0,3 Choachí (Cundinamarca) 25.333 1,3
Belén de Umbría (Risaralda) 53.175 2,8 Cúcuta (Norte de Santander) 24.000 0,0
Bogotá, D. C. 56.044 0,2 El Carmen de Viboral (Antioquia) 24.245 1,0
Boletín mensual
INSUMOS Y FACTORES
ASOCIADOS A LA PRODUCCIÓN 47
AGROPECUARIA

Cuadro 4. Insumos agrícolas. Precios de herbicidas (conclusión)


2015 (junio)

Productos y mercados Precio medio Variación Productos y mercados Precio medio Variación
junio porcentual junio porcentual

Sencor Sc 480, Tordon 101 Sl, 1 litro (continuación)


200 centímetros cúbicos (continuación) Zipaquirá (Cundinamarca) 30.275 0,0
El Santuario (Antioquia) 24.375 -1,7
Fómeque (Cundinamarca) 26.000 -3,7 Tordon 101 Sl, 20 litros
Ipiales (Nariño) 24.740 1,8 Barranquilla (Atlántico) 479.671 0,0
Marinilla (Antioquia) 25.200 2,0 Cartagena de Indias (Bolívar) 428.201 8,3
Ocaña (Norte de Santander) 23.600 0,0 Montería (Córdoba) 389.000 -6,2
Pamplona (Norte de Santander) 25.000 1,0 Valledupar (Cesar) 425.467 -14,8
Silos (Norte de Santander) 27.000 0,0 Yopal (Casanare) 461.515 0,0
Tibaná (Boyacá) 24.233 -0,7
Tunja (Boyacá) 23.767 -0,7 Tordon 101 Sl, 4 litros
Túquerres (Nariño) 25.333 2,7 Aguachica (Cesar) 97.667 0,0
Aguazul (Casanare) 121.900 6,2
Tordon 101 Sl, 1 litro Agustín Codazzi (Cesar) 123.750 4,2
Aguachica (Cesar) 25.667 0,0 Armenia (Quindío) 105.517 0,0

Herbicidas
Aguazul (Casanare) 31.500 3,3 Barranquilla (Atlántico) 120.028 0,0
Agustín Codazzi (Cesar) 33.667 8,6 Bogotá, D. C. 110.680 1,2
Andes (Antioquia) 28.747 0,0 Cali (Valle del Cauca) 117.467 3,2
Anserma (Caldas) 29.050 -1,8 Cartagena de Indias (Bolívar) 116.838 2,6
Armenia (Quindío) 28.683 0,0 El Carmen de Bolívar (Bolívar) 115.000 -1,4
Belén de Umbría (Risaralda) 28.363 0,0 Espinal (Tolima) 112.233 1,7
Bogotá, D. C. 30.120 -0,4 Fundación (Magdalena) 114.333 2,5
Buesaco (Nariño) 30.000 -0,6 Granada (Meta) 104.600 2,6
Cali (Valle del Cauca) 31.475 1,0 Guadalajara de Buga (Valle del Cauca) 112.800 0,7
Cáqueza (Cundinamarca) 30.667 0,0 Magangué (Bolívar) 116.667 -4,1
Cartagena de Indias (Bolívar) 30.819 4,9 Medellín (Antioquia) 105.600 0,8
Cartago (Valle del Cauca) 32.533 1,8 Montería (Córdoba) 114.000 4,6
Cereté (Córdoba) 31.500 1,0 Popayán (Cauca) 102.880 -0,8
Chía (Cundinamarca) 36.500 0,5 Sabanalarga (Atlántico) 112.817 0,0
Chipaque (Cundinamarca) 28.000 0,0 Saldaña (Tolima) 109.268 0,0
Choachí (Cundinamarca) 29.333 2,3 Santa Marta (Magdalena) 120.225 2,1
Corinto (Cauca) 29.333 4,8 Sincelejo (Sucre) 98.667 2,1
Corozal (Sucre) 27.000 5,2 Trinidad (Casanare) 128.333 2,7
El Santuario (Antioquia) 26.667 -4,8 Tuluá (Valle del Cauca) 106.800 0,1
Espinal (Tolima) 29.033 1,6 Valledupar (Cesar) 114.900 -2,5
Fundación (Magdalena) 30.088 -2,4 Villavicencio (Meta) 122.200 1,8
Fusagasugá (Cundinamarca) 29.667 -1,7 Yopal (Casanare) 109.916 -2,9
Granada (Meta) 27.950 0,1
Guadalajara de Buga (Valle del Cauca) 29.263 0,9 Touchdown Iq Sl, 1 litro
Guarne (Antioquia) 27.875 6,0 Anserma (Caldas) 18.250 0,7
Ibagué (Tolima) 30.367 1,1 Cajamarca (Tolima) 20.233 0,7
La Dorada (Caldas) 28.733 2,6 Ipiales (Nariño) 18.000 0,0
La Virginia (Risaralda) 30.567 0,0 Saldaña (Tolima) 18.954 0,0
Lebrija (Santander) 27.667 -1,2
Lorica (Córdoba) 27.167 0,0 Tronador Sl, 20 litros
Magangué (Bolívar) 31.250 -1,6 Agustín Codazzi (Cesar) 190.000 0,0
Manizales (Caldas) 28.125 1,7 Bogotá, D. C. 209.000 2,0
Marinilla (Antioquia) 26.167 5,5 Bosconia (Cesar) 186.667 0,0
Marsella (Risaralda) 30.683 6,2 Cartagena de Indias (Bolívar) 217.581 3,6
Medellín (Antioquia) 30.300 2,6 Lorica (Córdoba) 192.500 -2,3
Montería (Córdoba) 29.625 1,0 Montería (Córdoba) 192.667 3,0
Neiva (Huila) 30.860 2,3 Santa Marta (Magdalena) 217.667 -1,5
Ocaña (Norte de Santander) 27.667 0,0 Sincelejo (Sucre) 195.000 1,8
Palmira (Valle del Cauca) 29.450 2,3 Valledupar (Cesar) 209.000 -2,7
Pitalito (Huila) 30.550 2,9 Yopal (Casanare) 191.667 -2,5
Popayán (Cauca) 29.833 0,0
Quimbaya (Quindío) 27.050 -2,9 Tronador Sl, 4 litros
Riosucio (Caldas) 28.183 1,9 Aguachica (Cesar) 38.667 0,0
Roldanillo (Valle del Cauca) 29.933 1,0 Agustín Codazzi (Cesar) 46.800 6,8
Sabanalarga (Atlántico) 30.078 3,7 Barranquilla (Atlántico) 46.098 0,0
Saldaña (Tolima) 27.457 3,8 Bogotá, D. C. 45.533 -0,1
San Pedro de Los Milagros (Antioquia) 26.295 0,8 Bosconia (Cesar) 40.000 1,7
Santa Marta (Magdalena) 31.970 0,0 Cartagena de Indias (Bolívar) 46.097 3,3
Santa Rosa de Cabal (Risaralda) 29.383 2,4 El Carmen de Bolívar (Bolívar) 46.800 -0,2
Santa Rosa de Osos (Antioquia) 30.133 0,0 Montería (Córdoba) 43.375 0,9
Subachoque (Cundinamarca) 29.100 0,0 Neiva (Huila) 45.975 1,2
Trinidad (Casanare) 33.750 0,7 Ocaña (Norte de Santander) 39.500 0,0
Tuluá (Valle del Cauca) 28.083 0,0 Sabanalarga (Atlántico) 43.667 0,4
Valledupar (Cesar) 31.128 -0,7 Santa Marta (Magdalena) 46.000 0,0
Villa de San Diego Sincelejo (Sucre) 42.000 5,7
de Ubaté (Cundinamarca) 30.450 0,0 Trinidad (Casanare) 53.750 1,9
Villavicencio (Meta) 32.360 5,9 Valledupar (Cesar) 44.600 -2,1
Yopal (Casanare) 29.613 2,6 Yopal (Casanare) 46.000 4,5

n.d. No determinado.
* El precio correspondiente a mayo fue modificado en el presente reporte ante la inclusión de datos que se encontraban en verificación.
Boletín mensual
INSUMOS Y FACTORES
48 ASOCIADOS A LA PRODUCCIÓN
AGROPECUARIA

Coadyudantes (Antioquia) presentó la mayor variación al alza (7,6 %).


El mercado de Marinilla (Antioquia) presentó el precio
más bajo, $9.983, con respecto al precio promedio de
$11.147.
Gráfico 7. Precios del Potenzol 900 Sl, por frasco de 1 litro
2015 (mayo-junio)

14.000

12.000

10.000

Pesos por frasco de 1 l


Coadyudantes

8.000

6.000

4.000
Fuente: DANE

La tendencia del precio del Potenzol 900 Sl por frasco 2.000

de 1 litro fue variable; se presentaron alzas en un 37,5 %


de los mercados reportados, se presentó estabilidad en 0
Corozal Entrerríos Marinilla Santa Marta
el 31,25 % y se presentaron bajas en el 31,25 %. El mer- (Sucre) (Antioquia) (Antioquia) (Magdalena)
cado de Corozal (Sucre) presentó la mayor variación a Mayo Junio
la baja (5,1 %), mientras que el mercado de Entrerríos Fuente: SIPSA-DANE-Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural.

Cuadro 5. Insumos agrícolas. Precios de coadyudantes, molusquicidas, reguladores fisiológicos y otros


2015 (junio)

Productos y mercados Precio medio Variación Productos y mercados Precio medio Variación
junio porcentual junio porcentual

Agrotin Sl, 1 litro Agrotin Sl, 1 litro (continuación)


Andes (Antioquia) 13.843 0,4 Sibaté (Cundinamarca) 14.133 2,2
Anserma (Caldas) 14.567 0,9 Subachoque (Cundinamarca) 13.833 0,0
Apía (Risaralda) 14.563 0,3 Tuluá (Valle del Cauca) 13.783 0,1
Belén de Umbría (Risaralda) 14.675 1,9
Bogotá, D. C. 14.921 -1,3 Carrier, 1 litro
Cali (Valle del Cauca) 15.020 2,5 Andes (Antioquia) 20.954 -0,8
Cartago (Valle del Cauca) 15.617 10,2 Armenia (Quindío) 17.813 1,3
Chinchiná (Caldas) 14.833 0,7 Belén de Umbría (Risaralda) 19.125 0,9
Chipaque (Cundinamarca) 14.250 0,0 Bogotá, D. C. 19.750 5,3
Choachí (Cundinamarca) 15.250 8,9 Cali (Valle del Cauca) 19.633 0,0
Corinto (Cauca) 14.875 0,0 El Carmen de Viboral (Antioquia) 18.200 1,1
Cota (Cundinamarca) 13.867 2,5 El Santuario (Antioquia) 18.333 0,0
El Carmen de Viboral (Antioquia) 13.480 -0,1 La Unión (Valle del Cauca) 19.667 0,3
El Santuario (Antioquia) 12.875 -4,6 Manizales (Caldas) 18.783 0,2
Entrerríos (Antioquia) 13.827 -0,4 Marinilla (Antioquia) 18.233 -0,9
Granada (Meta) 14.021 1,2 Marsella (Risaralda) 18.225 0,0
Ibagué (Tolima) 14.800 1,1 Medellín (Antioquia) 18.412 -0,1
Ipiales (Nariño) 14.667 0,0 Palmira (Valle del Cauca) 17.900 1,3
La Unión (Valle del Cauca) 14.483 0,5 Peñol (Antioquia) 17.667 0,0
La Virginia (Risaralda) 14.550 -0,7 Pereira (Risaralda) 18.950 3,6
Manizales (Caldas) 14.540 0,0 Pitalito (Huila) 17.133 2,0
Marinilla (Antioquia) 12.973 0,0 Rionegro (Antioquia) 19.067 2,5
Medellín (Antioquia) 12.880 -0,6 Riosucio (Caldas) 18.483 0,3
Palmira (Valle del Cauca) 13.900 0,0 Roldanillo (Valle del Cauca) 19.750 0,4
Pamplona (Norte de Santander) 14.667 -6,9 Santa Rosa de Osos (Antioquia) 19.280 0,0
Peñol (Antioquia) 13.333 1,3 Sogamoso (Boyacá) 19.333 3,1
Pereira (Risaralda) 13.713 0,4 Sonsón (Antioquia) 19.300 2,7
Pitalito (Huila) 14.233 -2,1 Tibaná (Boyacá) 18.400 0,0
Popayán (Cauca) 14.963 1,0 Viterbo (Caldas) 20.417 0,2
Pupiales (Nariño) 13.753 3,2
San Vicente Ferrer (Antioquia) 13.667 0,0 Ethrel 48 Sl, 200 centímetros cúbicos
Santa Rosa de Osos (Antioquia) 14.245 0,0 Apía (Risaralda) 46.467 4,7
Santander de Quilichao (Cauca) 14.067 -2,0 Belén de Umbría (Risaralda) 44.860 0,2
Boletín mensual
INSUMOS Y FACTORES
ASOCIADOS A LA PRODUCCIÓN 49
AGROPECUARIA

Cuadro 5. Insumos agrícolas. Precios de coadyudantes, molusquicidas, reguladores fisiológicos y otros (conclusión)
2015 (junio)

Productos y mercados Precio medio Variación Productos y mercados Precio medio Variación
junio porcentual junio porcentual

Ethrel 48 Sl, 200 centímetros cúbicos Mixel Top Sl, 1 litro (continuación)
(continuación) Fómeque (Cundinamarca) 14.333 4,9
Bogotá, D. C. 44.317 -1,0 Fusagasugá (Cundinamarca) 12.500 3,3
Marsella (Risaralda) 45.633 2,8 Manizales (Caldas) 12.183 0,0
Pereira (Risaralda) 46.033 3,1 Pereira (Risaralda) 11.875 -0,9
Popayán (Cauca) 43.200 0,0 Pitalito (Huila) 12.200 -2,2
Subachoque (Cundinamarca) 11.300 0,0
Hormonagro 1, 100 gramos Tibaná (Boyacá) 11.667 1,4
Cali (Valle del Cauca) 15.400 0,0 Tunja (Boyacá) 11.950 0,0
Medellín (Antioquia) 15.233 -2,4 Zipaquirá (Cundinamarca) 11.733 0,0
Santa Marta (Magdalena) 16.967 0,0
Pegal Ph AE, 1 litro
Hormonagro ANA, Armenia (Quindío) 28.410 -1,4
250 centímetros cúbicos Chinchiná (Caldas) 29.517 0,0

Coadyudantes
Cúcuta (Norte de Santander) 18.900 2,2 Manizales (Caldas) 28.300 1,3
Fómeque (Cundinamarca) 21.667 -1,5 Marsella (Risaralda) 28.567 0,9
Ocaña (Norte de Santander) 21.833 0,0 Pereira (Risaralda) 30.675 1,1
Santa Rosa de Cabal (Risaralda) 28.767 0,9
Inex-A, 1 litro
Armenia (Quindío) 25.938 0,5 Pegal Ph, 1 litro
Belén de Umbría (Risaralda) 28.913 1,8 Andes (Antioquia) 29.115 0,0
Cali (Valle del Cauca) 25.800 0,0 Cáqueza (Cundinamarca) 27.000 0,0
Chinchiná (Caldas) 26.783 0,0 Chocontá (Cundinamarca) 27.000 1,3
El Carmen de Viboral (Antioquia) 18.833 0,0 Cúcuta (Norte de Santander) 27.500 0,4
El Santuario (Antioquia) 20.833 9,6 El Santuario (Antioquia) 27.333 -1,4
Guadalajara de Buga (Valle del Cauca) 25.690 -0,4 La Unión (Valle del Cauca) 26.933 1,0
Palmira (Valle del Cauca) 25.875 3,0 Palmira (Valle del Cauca) 27.725 3,0
Roldanillo (Valle del Cauca) 27.467 0,0 Tunja (Boyacá) 27.500 0,0
Tuluá (Valle del Cauca) 25.650 1,1
Potenzol 900 Sl, 1 litro
Kaytar Act Sl, 1 litro Andes (Antioquia) 11.448 0,0
Cartagena de Indias (Bolívar) 11.781 0,0 Cartagena de Indias (Bolívar) 11.600 3,0
La Pintada (Antioquia) 12.683 0,0 Corozal (Sucre) 12.333 -5,1
Medellín (Antioquia) 13.317 2,6 El Carmen de Viboral (Antioquia) 10.633 0,6
Yarumal (Antioquia) 13.027 n.d. El Santuario (Antioquia) 10.067 0,0
Entrerríos (Antioquia) 10.807 7,6
Matababosa 7 % Ab, 500 gramos La Ceja (Antioquia) 11.000 -4,1
Andes (Antioquia) 4.400 0,0 Medellín (Antioquia) 11.105 3,5
Bogotá, D. C. 4.643 6,6 Rionegro (Antioquia) 11.250 1,4
Cajamarca (Tolima) 4.000 2,6 Santa Bárbara (Antioquia) 12.033 -1,4
Duitama (Boyacá) 4.000 3,9 Santa Marta (Magdalena) 11.250 0,0
Pasto (Nariño) 4.900 0,0 Santa Rosa de Osos (Antioquia) 11.164 -0,5
Peñol (Antioquia) 4.000 3,2 Sonsón (Antioquia) 10.873 -3,0
Rionegro (Antioquia) 4.620 1,9 Valledupar (Cesar) 11.800 0,0
Sogamoso (Boyacá) 4.267 -5,2 Yarumal (Antioquia) 11.005 1,6
Sonsón (Antioquia) 4.463 0,0
Tunja (Boyacá) 4.167 8,7 Progibb 10 Sp, 10 gramos
Túquerres (Nariño) 5.000 0,0 Andes (Antioquia) 6.908 0,0
Villa de San Diego Apía (Risaralda) 6.917 -1,5
de Ubaté (Cundinamarca) 4.067 5,6 Aquitania (Boyacá) 6.333 0,0
Armenia (Quindío) 5.883 0,0
Matababosa, 500 gramos Belén de Umbría (Risaralda) 6.510 -0,3
Belén de Umbría (Risaralda) 4.267 0,0 Chipaque (Cundinamarca) 6.500 0,0
Cali (Valle del Cauca) 4.600 0,7 Chocontá (Cundinamarca) 6.000 0,0
Cáqueza (Cundinamarca) 4.375 0,0 Cota (Cundinamarca) 6.233 1,1
Chipaque (Cundinamarca) 4.500 0,0 Duitama (Boyacá) 6.475 3,6
Choachí (Cundinamarca) 3.875 0,0 El Santuario (Antioquia) 6.100 2,8
Fómeque (Cundinamarca) 3.833 -4,2 Entrerríos (Antioquia) 6.483 0,0
Fusagasugá (Cundinamarca) 4.000 0,0 Fusagasugá (Cundinamarca) 6.250 0,0
Guadalajara de Buga (Valle del Cauca) 4.400 0,0 Granada (Meta) 6.582 -0,8
Madrid (Cundinamarca) 4.267 0,0 Manizales (Caldas) 6.510 0,0
Medellín (Antioquia) 4.048 2,3 Medellín (Antioquia) 5.928 0,0
Ocaña (Norte de Santander) 3.700 0,0 Neiva (Huila) 6.133 -2,1
Pamplona (Norte de Santander) 4.000 0,0 Pereira (Risaralda) 6.650 1,5
Pereira (Risaralda) 4.125 -2,6 Popayán (Cauca) 6.625 0,8
San Vicente Ferrer (Antioquia) 4.367 4,8 Santa Rosa de Cabal (Risaralda) 6.750 0,0
Sibaté (Cundinamarca) 4.140 -2,8 Sibaté (Cundinamarca) 6.060 -2,3
Ventaquemada (Boyacá) 3.500 0,0 Subachoque (Cundinamarca) 6.500 0,0
Tibaná (Boyacá) 6.000 0,0
Mixel Top Sl, 1 litro Tunja (Boyacá) 6.260 0,0
Cáqueza (Cundinamarca) 13.250 0,0 Ventaquemada (Boyacá) 6.050 0,8
Choachí (Cundinamarca) 14.500 8,7 Villa de San Diego
Cúcuta (Norte de Santander) 11.625 0,0 de Ubaté (Cundinamarca) 6.367 0,0

n.d. No determinado.
* El precio correspondiente a mayo fue modificado en el presente reporte ante la inclusión de datos que se encontraban en verificación.
Boletín mensual
INSUMOS Y FACTORES
50 ASOCIADOS A LA PRODUCCIÓN
AGROPECUARIA

Precios de insumos pecuarios


Cuadro 6. Insumos pecuarios. Precios de alimentos balanceados, suplementos, coadyuvantes, adsorbentes, enzimas y aditivos
2015 (junio)

Productos y mercados Precio medio Variación Productos y mercados Precio medio Variación
junio porcentual junio porcentual

Cerdas gestación, 40 kilogramos Cerdos ceba, 40 kilogramos


Barbosa (Santander) 43.500 0,0 (continuación)
Cachipay (Cundinamarca) 44.833 0,0 Guarne (Antioquia) 48.786 3,9
Choachí (Cundinamarca) 44.667 -0,7 Ibagué (Tolima) 41.150 -0,2
Donmatías (Antioquia) 46.900 1,3 Ipiales (Nariño) 43.825 0,0
El Carmen de Viboral (Antioquia) 47.833 0,2 Jamundí (Valle del Cauca) 42.833 -0,4
Fómeque (Cundinamarca) 46.100 -0,4 La Ceja (Antioquia) 42.148 1,2
Fresno (Tolima) 45.667 0,0 La Celia (Risaralda) 47.650 1,7
Funza (Cundinamarca) 48.633 0,0 La Mesa (Cundinamarca) 49.500 0,3
Fusagasugá (Cundinamarca) 48.333 -1,0 La Virginia (Risaralda) 46.990 4,0
Coadyuvantes

Guadalajara de Buga (Valle del Cauca) 41.133 0,0 Málaga (Santander) 40.571 -2,2
Guarne (Antioquia) 44.667 3,2 Manizales (Caldas) 47.218 1,9
Manizales (Caldas) 43.967 -1,3 Marinilla (Antioquia) 46.287 0,1
Marsella (Risaralda) 42.700 0,0 Marsella (Risaralda) 43.867 0,0
Medellín (Antioquia) 46.441 0,9 Medellín (Antioquia) 44.725 0,2
Pereira (Risaralda) 43.633 0,0 Montenegro (Quindío) 48.917 0,0
Pupiales (Nariño) 46.463 0,8 Neira (Caldas) 49.000 -2,6
Quimbaya (Quindío) 43.825 0,4 Neiva (Huila) 49.617 3,5
Sabanalarga (Atlántico) 40.733 0,0 Ocaña (Norte de Santander) 40.100 0,5
Pacho (Cundinamarca) 41.000 -2,4
Cerdas lactancia, 40 kilogramos Pamplona (Norte de Santander) 36.633 2,4
Armenia (Quindío) 50.000 0,3 Paz De Ariporo (Casanare) 43.200 0,9
Cachipay (Cundinamarca) 50.000 -0,3 Peñol (Antioquia) 49.500 0,0
Cáqueza (Cundinamarca) 51.333 0,0 Pereira (Risaralda) 44.567 0,4
Choachí (Cundinamarca) 49.333 0,0 Piedecuesta (Santander) 37.000 0,7
El Carmen de Viboral (Antioquia) 51.000 -0,3 Puerto López (Meta) 43.933 0,0
Fómeque (Cundinamarca) 51.100 1,0 Puerto Tejada (Cauca) 40.167 1,3
Fresno (Tolima) 50.067 0,0 Pupiales (Nariño) 42.586 0,0
Fusagasugá (Cundinamarca) 53.350 -0,5 Quimbaya (Quindío) 46.857 1,4
Garzón (Huila) 50.933 2,3 Rionegro (Antioquia) 44.643 2,8
Girardot (Cundinamarca) 53.483 0,0 Roldanillo (Valle del Cauca) 42.775 0,0
Guadalajara de Buga (Valle del Cauca) 45.667 0,0 Sabana de Torres (Santander) 43.500 0,4
Guarne (Antioquia) 50.333 0,3 Sabanalarga (Atlántico) 40.257 0,2
Marsella (Risaralda) 48.733 0,0 Saldaña (Tolima) 45.333 0,0
Medellín (Antioquia) 53.125 1,9 Samacá (Boyacá) 41.000 3,5
Montenegro (Quindío) 52.533 0,0 San Vicente Ferrer (Antioquia) 46.150 0,0
Pacho (Cundinamarca) 47.333 -1,4 Santa Rosa de Cabal (Risaralda) 46.700 2,6
Pamplona (Norte de Santander) 52.433 2,6 Santa Rosa de Osos (Antioquia) 47.233 -1,4
Pereira (Risaralda) 47.733 0,0 Santander de Quilichao (Cauca) 36.967 0,0
Pupiales (Nariño) 50.213 -0,3 Sevilla (Valle del Cauca) 47.900 -0,9
Quimbaya (Quindío) 48.525 1,0 Socorro (Santander) 47.300 0,0
Sabanalarga (Atlántico) 46.833 0,7 Sogamoso (Boyacá) 44.467 0,0
Socorro (Santander) 51.767 0,0 Tuluá (Valle del Cauca) 42.700 2,4
Ventaquemada (Boyacá) 42.333 -1,6
Cerdos ceba, 40 kilogramos Villapinzón (Cundinamarca) 39.300 -0,8
Apía (Risaralda) 44.500 -2,0 Villavicencio (Meta) 42.000 0,0
Armenia (Quindío) 45.000 -0,1 Villeta (Cundinamarca) 44.143 0,0
Barbosa (Santander) 39.375 0,0 Yarumal (Antioquia) 46.155 0,0
Belén de Umbría (Risaralda) 43.914 1,5 Zarzal (Valle del Cauca) 45.633 4,9
Bogotá, D. C. 43.219 -5,3
Cachipay (Cundinamarca) 36.667 -0,9 Cerdos iniciación, 40 kilogramos
Caicedonia (Valle del Cauca) 45.700 0,3 Apía (Risaralda) 62.725 0,0
Calarcá (Quindío) 45.250 7,6 Armenia (Quindío) 66.833 0,3
Cáqueza (Cundinamarca) 36.167 0,5 Cachipay (Cundinamarca) 65.167 -0,5
Chinácota (Norte de Santander) 42.825 0,6 Caicedonia (Valle del Cauca) 63.550 1,4
Chinchiná (Caldas) 45.250 -0,5 Cáqueza (Cundinamarca) 66.000 -2,0
Choachí (Cundinamarca) 42.400 0,7 Guadalajara de Buga (Valle del Cauca) 60.067 0,0
Chocontá (Cundinamarca) 37.233 -0,4 Manizales (Caldas) 60.113 3,6
Cimitarra (Santander) 45.714 2,7 Neira (Caldas) 60.667 6,4
Donmatías (Antioquia) 46.535 0,4 Pacho (Cundinamarca) 65.333 -1,5
Duitama (Boyacá) 48.433 1,0 Riosucio (Caldas) 62.667 0,0
El Carmen de Viboral (Antioquia) 45.590 0,6 Sabanalarga (Atlántico) 52.167 0,0
El Santuario (Antioquia) 45.250 0,0 Santa Rosa de Osos (Antioquia) 70.733 -1,9
Entrerríos (Antioquia) 51.514 1,5 Tuluá (Valle del Cauca) 56.667 3,3
Espinal (Tolima) 44.540 -2,5 Yarumal (Antioquia) 68.767 1,1
Fómeque (Cundinamarca) 42.050 -0,6 Zarzal (Valle del Cauca) 64.288 3,0
Fresno (Tolima) 43.025 0,1
Funza (Cundinamarca) 39.533 0,0 Cerdos levante, 40 kilogramos
Fusagasugá (Cundinamarca) 40.800 -1,0 Aguazul (Casanare) 47.833 0,3
Garzón (Huila) 43.400 0,2 Anserma (Caldas) 53.667 -2,2
Girardot (Cundinamarca) 42.188 0,3 Apía (Risaralda) 48.480 -0,1
Guadalajara de Buga (Valle del Cauca) 40.128 0,0 Armenia (Quindío) 50.700 0,2
Guaduas (Cundinamarca) 47.667 1,4 Barbosa (Santander) 46.750 0,0
Boletín mensual
INSUMOS Y FACTORES
ASOCIADOS A LA PRODUCCIÓN 51
AGROPECUARIA

Cuadro 6. Insumos pecuarios. Precios de alimentos balanceados, suplementos, coadyuvantes, adsorbentes, enzimas y aditivos (continuación)
2015 (junio)

Productos y mercados Precio medio Variación Productos y mercados Precio medio Variación
junio porcentual junio porcentual

Cerdos levante, 40 kilogramos Mojarra o tilapia engorde,


(continuación) 40 kilogramos (continuación)
Belén de Umbría (Risaralda) 48.867 2,8 Espinal (Tolima) 60.833 0,0
Bogotá, D. C. 49.238 -1,9 Fómeque (Cundinamarca) 59.867 -1,1
Cachipay (Cundinamarca) 44.333 0,0 Fusagasugá (Cundinamarca) 67.000 -1,0
Caicedonia (Valle del Cauca) 49.680 -0,3 Guadalajara de Buga (Valle del Cauca) 57.720 0,0
Cajamarca (Tolima) 55.900 0,0 Ibagué (Tolima) 56.883 0,0
Calarcá (Quindío) 52.983 1,6 La Mesa (Cundinamarca) 58.333 0,0
Cáqueza (Cundinamarca) 41.333 -1,2 Lebrija (Santander) 59.500 2,6
Chinchiná (Caldas) 49.250 0,5 Paz De Ariporo (Casanare) 64.667 1,0
Chipaque (Cundinamarca) 40.333 -0,8 Sabana de Torres (Santander) 64.167 -0,5
Choachí (Cundinamarca) 49.250 -0,3 Socorro (Santander) 61.833 0,0
Chocontá (Cundinamarca) 41.400 -0,8
Cimitarra (Santander) 51.833 2,4 Mojarra o tilapia iniciación,

Coadyuvantes
Donmatías (Antioquia) 51.329 -0,1 40 kilogramos
El Carmen de Viboral (Antioquia) 50.915 -0,1 Garzón (Huila) 91.067 1,1
El Santuario (Antioquia) 52.500 0,5 Sabana de Torres (Santander) 87.667 -1,5
Entrerríos (Antioquia) 51.949 -0,7 Socorro (Santander) 90.667 0,0
Espinal (Tolima) 49.343 2,4
Fómeque (Cundinamarca) 48.200 -0,5 Mojarra o tilapia levante,
Fresno (Tolima) 49.267 0,0 40 kilogramos
Funza (Cundinamarca) 51.100 0,0 Aguazul (Casanare) 78.333 -0,4
Fusagasugá (Cundinamarca) 46.800 0,2 Barrancabermeja (Santander) 88.000 1,7
Girardot (Cundinamarca) 44.100 0,0 Cachipay (Cundinamarca) 76.333 0,0
Guadalajara de Buga (Valle del Cauca) 46.829 0,0 Chinácota (Norte de Santander) 83.200 -0,2
Guaduas (Cundinamarca) 49.333 0,7 Chinchiná (Caldas) 79.380 0,0
Guarne (Antioquia) 51.522 0,6 Cimitarra (Santander) 76.500 1,0
Ibagué (Tolima) 46.460 -0,2 Espinal (Tolima) 72.900 0,0
Ipiales (Nariño) 50.613 0,5 Fómeque (Cundinamarca) 71.667 0,1
Jamundí (Valle del Cauca) 47.625 1,1 Fusagasugá (Cundinamarca) 75.875 0,8
La Ceja (Antioquia) 50.585 3,2 Guadalajara de Buga (Valle del Cauca) 72.430 0,0
La Celia (Risaralda) 52.800 0,6 Ibagué (Tolima) 67.575 0,0
La Mesa (Cundinamarca) 52.667 -0,6 La Celia (Risaralda) 79.950 3,8
La Unión (Antioquia) 49.688 0,0 Lebrija (Santander) 78.800 5,3
La Virginia (Risaralda) 50.840 1,2 Lérida (Tolima) 73.033 0,0
Lebrija (Santander) 50.333 5,6 Pacho (Cundinamarca) 77.800 -2,3
Málaga (Santander) 46.250 0,0 Paz De Ariporo (Casanare) 72.833 0,9
Manizales (Caldas) 50.388 0,2 Piedecuesta (Santander) 81.500 -1,6
Marsella (Risaralda) 47.167 0,0 Popayán (Cauca) 79.667 0,4
Medellín (Antioquia) 52.321 1,0 Riosucio (Caldas) 79.667 0,0
Montenegro (Quindío) 52.333 0,0 Sabana de Torres (Santander) 74.667 -0,4
Neira (Caldas) 52.000 1,0 San Alberto (Cesar) 82.375 3,1
Pacho (Cundinamarca) 48.333 -1,7 Socorro (Santander) 79.857 0,0
Pamplona (Norte de Santander) 41.825 2,4 Trinidad (Casanare) 81.667 0,0
Pasto (Nariño) 52.152 -0,4 Tuluá (Valle del Cauca) 81.000 0,0
Paz De Ariporo (Casanare) 46.000 0,0 Viterbo (Caldas) 76.450 0,0
Peñol (Antioquia) 51.625 0,0
Pereira (Risaralda) 50.120 0,0 Novillas, 40 kilogramos
Piedecuesta (Santander) 45.875 0,0 Chinácota (Norte de Santander) 41.700 0,8
Puerto López (Meta) 45.440 0,3 Chocontá (Cundinamarca) 40.525 0,0
Puerto Tejada (Cauca) 50.800 1,1 Pupiales (Nariño) 43.350 3,0
Pupiales (Nariño) 45.350 -4,2 Villapinzón (Cundinamarca) 41.625 0,9
Quimbaya (Quindío) 52.863 1,7
Rionegro (Antioquia) 53.418 0,3 Pollito iniciación, 40 kilogramos
Riosucio (Caldas) 50.633 0,0 Aguazul (Casanare) 57.000 2,4
Roldanillo (Valle del Cauca) 50.400 1,4 Apía (Risaralda) 56.625 -0,4
Sabanalarga (Atlántico) 42.300 -0,2 Barbosa (Santander) 53.000 0,0
Samacá (Boyacá) 47.167 1,1 Choachí (Cundinamarca) 50.900 -0,8
Santa Rosa de Cabal (Risaralda) 50.200 2,0 Garzón (Huila) 55.833 0,0
Santa Rosa de Osos (Antioquia) 51.333 -0,4 Guadalajara de Buga (Valle del Cauca) 52.963 0,0
Santander de Quilichao (Cauca) 41.233 0,0 Ibagué (Tolima) 54.333 0,6
Sevilla (Valle del Cauca) 50.567 0,1 Jamundí (Valle del Cauca) 55.950 0,0
Sibaté (Cundinamarca) 43.767 0,0 La Celia (Risaralda) 54.500 0,0
Socorro (Santander) 52.875 0,0 La Virginia (Risaralda) 53.833 -3,9
Sogamoso (Boyacá) 43.833 0,0 Lebrija (Santander) 55.500 18,9
Tuluá (Valle del Cauca) 48.375 2,9 Málaga (Santander) 51.667 -1,3
Tunja (Boyacá) 48.700 -0,3 Marsella (Risaralda) 56.167 -0,1
Villapinzón (Cundinamarca) 42.250 0,6 Ocaña (Norte de Santander) 52.500 -0,6
Villavicencio (Meta) 48.333 1,4 Peñol (Antioquia) 52.250 0,1
Villeta (Cundinamarca) 49.025 -0,6 Pereira (Risaralda) 55.500 0,7
Yarumal (Antioquia) 52.139 0,0 Puerto López (Meta) 54.375 -1,4
Zarzal (Valle del Cauca) 49.800 0,6 Puerto Tejada (Cauca) 55.150 0,5
Quimbaya (Quindío) 57.650 0,8
Mojarra o tilapia engorde, Sabana de Torres (Santander) 57.333 0,0
40 kilogramos Sabanalarga (Atlántico) 45.967 -0,1
Cachipay (Cundinamarca) 57.000 0,6 Saldaña (Tolima) 55.500 0,3
Cimitarra (Santander) 64.250 0,8 San Vicente de Chucurí (Santander) 51.600 0,8
Boletín mensual
INSUMOS Y FACTORES
52 ASOCIADOS A LA PRODUCCIÓN
AGROPECUARIA

Cuadro 6. Insumos pecuarios. Precios de alimentos balanceados, suplementos, coadyuvantes, adsorbentes, enzimas y aditivos (continuación)
2015 (junio)

Productos y mercados Precio medio Variación Productos y mercados Precio medio Variación
junio porcentual junio porcentual

Pollito iniciación, 40 kilogramos Pollo levante, 40 kilogramos


(continuación) (continuación)
Santander de Quilichao (Cauca) 54.140 0,0 Chipaque (Cundinamarca) 48.000 -2,7
Socorro (Santander) 55.333 0,0 Cimitarra (Santander) 59.333 1,7
Fusagasugá (Cundinamarca) 57.000 0,0
Pollo engorde, 40 kilogramos Manizales (Caldas) 54.525 -0,2
Aguazul (Casanare) 56.833 0,9 Medellín (Antioquia) 57.975 0,0
Armenia (Quindío) 47.400 0,1 Pereira (Risaralda) 58.933 0,0
Barbosa (Santander) 45.909 2,8 Popayán (Cauca) 56.750 1,3
Cachipay (Cundinamarca) 54.667 0,3 Trinidad (Casanare) 58.667 3,8
Caicedonia (Valle del Cauca) 50.400 0,5 Tuluá (Valle del Cauca) 52.738 0,4
Cajamarca (Tolima) 59.467 0,0
Calarcá (Quindío) 52.513 0,3 Ponedoras, 40 kilogramos
Cáqueza (Cundinamarca) 55.200 -1,4 Armenia (Quindío) 42.750 0,0
Coadyuvantes

Chía (Cundinamarca) 52.400 -0,9 Barbosa (Santander) 43.875 -0,3


Chinácota (Norte de Santander) 53.617 0,9 Belén de Umbría (Risaralda) 46.800 0,9
Chinchiná (Caldas) 52.000 -1,0 Bogotá, D. C. 39.333 0,3
Chipaque (Cundinamarca) 50.000 -1,7 Cachipay (Cundinamarca) 44.800 -0,7
Choachí (Cundinamarca) 51.625 -1,0 Calarcá (Quindío) 46.367 1,6
Cimitarra (Santander) 56.500 1,5 Cáqueza (Cundinamarca) 42.750 -0,6
Donmatías (Antioquia) 52.450 n.d. Chía (Cundinamarca) 44.750 0,8
El Carmen de Viboral (Antioquia) 51.500 -0,5 Chinácota (Norte de Santander) 46.360 0,5
Espinal (Tolima) 58.675 0,3 Chinchiná (Caldas) 49.500 0,0
Fómeque (Cundinamarca) 55.000 -0,6 Chipaque (Cundinamarca) 41.800 0,0
Fresno (Tolima) 55.700 0,4 Choachí (Cundinamarca) 45.250 -0,3
Funza (Cundinamarca) 55.717 -0,6 Cimitarra (Santander) 49.600 0,2
Fusagasugá (Cundinamarca) 57.600 0,0 Donmatías (Antioquia) 42.500 n.d.
Garzón (Huila) 57.167 1,2 El Carmen de Viboral (Antioquia) 45.950 -1,3
Girón (Santander) 46.667 2,2 El Santuario (Antioquia) 46.000 0,0
Granada (Meta) 56.000 5,7 Espinal (Tolima) 47.150 0,0
Guadalajara de Buga (Valle del Cauca) 47.056 0,0 Fómeque (Cundinamarca) 44.286 0,1
Ibagué (Tolima) 58.667 0,0 Fresno (Tolima) 45.175 -0,1
Ipiales (Nariño) 52.100 2,2 Fusagasugá (Cundinamarca) 47.175 0,3
Jamundí (Valle del Cauca) 55.950 -0,1 Girardot (Cundinamarca) 46.500 0,0
La Mesa (Cundinamarca) 54.800 1,3 Guadalajara de Buga (Valle del Cauca) 41.715 0,0
Lebrija (Santander) 48.833 4,3 Guarne (Antioquia) 46.333 -0,7
Madrid (Cundinamarca) 51.720 1,2 Jamundí (Valle del Cauca) 44.400 0,0
Málaga (Santander) 55.400 3,4 La Ceja (Antioquia) 45.000 9,1
Manizales (Caldas) 54.200 -1,5 La Celia (Risaralda) 47.267 2,9
Marinilla (Antioquia) 52.875 0,7 La Mesa (Cundinamarca) 46.750 -1,1
Medellín (Antioquia) 55.820 1,1 Lebrija (Santander) 44.250 2,3
Montenegro (Quindío) 51.560 0,8 Madrid (Cundinamarca) 42.036 0,4
Neira (Caldas) 56.750 -0,4 Málaga (Santander) 44.500 -2,2
Neiva (Huila) 57.467 0,0 Manizales (Caldas) 46.917 -0,4
Ocaña (Norte de Santander) 47.833 0,0 Marinilla (Antioquia) 42.267 0,8
Pamplona (Norte de Santander) 48.133 0,0 Medellín (Antioquia) 49.300 0,2
Pasto (Nariño) 57.443 0,0 Montenegro (Quindío) 44.000 0,0
Paz De Ariporo (Casanare) 55.000 -0,9 Neira (Caldas) 50.667 3,4
Peñol (Antioquia) 51.250 0,0 Neiva (Huila) 50.417 -2,1
Pereira (Risaralda) 54.500 0,1 Pacho (Cundinamarca) 46.667 -3,8
Piedecuesta (Santander) 46.917 -0,5 Paz De Ariporo (Casanare) 45.333 -0,7
Popayán (Cauca) 57.750 5,0 Peñol (Antioquia) 45.000 2,3
Puerto López (Meta) 53.000 -3,9 Pereira (Risaralda) 45.067 -0,1
Puerto Tejada (Cauca) 53.450 0,9 Quimbaya (Quindío) 43.033 0,8
Quimbaya (Quindío) 49.600 0,9 Rionegro (Antioquia) 42.500 1,2
Rionegro (Antioquia) 51.625 1,2 Sabana de Torres (Santander) 48.500 1,0
Riosucio (Caldas) 53.467 0,0 San Vicente de Chucurí (Santander) 45.333 -1,2
Sabana de Torres (Santander) 57.750 0,0 Santa Rosa de Osos (Antioquia) 43.580 -2,4
Sabanalarga (Atlántico) 44.283 -1,4 Santander de Quilichao (Cauca) 45.433 0,4
Saldaña (Tolima) 55.167 0,5 Sibaté (Cundinamarca) 47.233 5,1
San Alberto (Cesar) 48.333 -0,7 Socorro (Santander) 47.000 0,0
San Vicente de Chucurí (Santander) 52.650 0,3 Tuluá (Valle del Cauca) 46.660 0,8
Santander de Quilichao (Cauca) 51.000 0,0 Villanueva (Casanare) 46.083 0,4
Sevilla (Valle del Cauca) 48.967 0,0 Viterbo (Caldas) 45.800 0,7
Socorro (Santander) 56.071 0,0 Zarzal (Valle del Cauca) 44.425 -0,6
Tuluá (Valle del Cauca) 51.970 1,2
Villa de San Diego Terneras, 40 kilogramos
de Ubaté (Cundinamarca) 57.167 0,0 Chocontá (Cundinamarca) 46.675 2,2
Villanueva (Casanare) 55.583 1,5 Donmatías (Antioquia) 49.720 -1,9
Villavicencio (Meta) 51.900 -3,3 El Carmen de Viboral (Antioquia) 47.750 0,5
Villeta (Cundinamarca) 50.033 -10,5 Fusagasugá (Cundinamarca) 48.333 0,0
Zarzal (Valle del Cauca) 47.120 -1,2 Guarne (Antioquia) 47.693 -0,7
La Ceja (Antioquia) 47.237 2,0
Pollo levante, 40 kilogramos La Unión (Antioquia) 46.600 -0,1
Aguazul (Casanare) 57.333 0,0 Málaga (Santander) 48.333 0,0
Cachipay (Cundinamarca) 55.333 -0,6 Manizales (Caldas) 45.860 0,0
Cáqueza (Cundinamarca) 55.667 -1,5 Medellín (Antioquia) 50.841 0,9
Boletín mensual
INSUMOS Y FACTORES
ASOCIADOS A LA PRODUCCIÓN 53
AGROPECUARIA

Cuadro 6. Insumos pecuarios. Precios de alimentos balanceados, suplementos, coadyuvantes, adsorbentes, enzimas y aditivos (conclusión)
2015 (junio)

Productos y mercados Precio medio Variación Productos y mercados Precio medio Variación
junio porcentual junio porcentual

Terneras, 40 kilogramos Vacas leche, 40 kilogramos


(continuación) (continuación)
Rionegro (Antioquia) 49.300 -0,2 Málaga (Santander) 38.577 -0,4
San Vicente Ferrer (Antioquia) 45.467 -0,2 Manizales (Caldas) 37.044 0,0
Santa Rosa de Osos (Antioquia) 46.645 -1,7 Marinilla (Antioquia) 38.400 0,3
Santander de Quilichao (Cauca) 45.733 0,5 Marsella (Risaralda) 35.333 0,0
Tuluá (Valle del Cauca) 45.450 2,4 Medellín (Antioquia) 37.357 0,4
Villapinzón (Cundinamarca) 47.500 1,4 Pacho (Cundinamarca) 38.800 -0,5
Yarumal (Antioquia) 47.326 1,2 Pamplona (Norte de Santander) 38.460 6,1
Zipaquirá (Cundinamarca) 47.383 1,0 Pasto (Nariño) 38.310 0,0
Peñol (Antioquia) 39.667 -0,5
Vacas leche, 40 kilogramos Pereira (Risaralda) 33.067 2,1
Apía (Risaralda) 38.767 3,6 Piedecuesta (Santander) 37.286 -1,1
Armenia (Quindío) 35.417 0,4 Popayán (Cauca) 40.889 4,7

Coadyuvantes
Barbosa (Santander) 34.500 0,0 Pupiales (Nariño) 38.743 -0,9
Bogotá, D. C. 34.300 0,0 Quimbaya (Quindío) 35.050 -0,1
Cachipay (Cundinamarca) 34.667 -1,0 Rionegro (Antioquia) 36.750 0,3
Cajamarca (Tolima) 40.200 0,0 Riosucio (Caldas) 38.850 0,0
Calarcá (Quindío) 39.067 3,0 Sabana de Torres (Santander) 36.500 -7,6
Cali (Valle del Cauca) 32.986 1,7 Sabanalarga (Atlántico) 30.000 0,3
Chía (Cundinamarca) 42.433 -0,5 Saldaña (Tolima) 35.000 0,0
Chinácota (Norte de Santander) 38.367 1,9 Samacá (Boyacá) 39.667 1,3
Chitagá (Norte de Santander) 32.667 2,1 San Alberto (Cesar) 40.000 0,6
Choachí (Cundinamarca) 34.000 1,0 San Gil (Santander) 42.000 0,0
Chocontá (Cundinamarca) 34.550 0,4 San Pedro de Los Milagros (Antioquia) 38.174 0,0
Cota (Cundinamarca) 35.375 2,5 San Vicente Ferrer (Antioquia) 37.550 0,1
El Carmen de Viboral (Antioquia) 35.495 0,8 Santa Rosa de Osos (Antioquia) 36.993 -1,4
El Santuario (Antioquia) 36.800 -0,5 Santander de Quilichao (Cauca) 32.633 0,0
Entrerríos (Antioquia) 42.812 0,2 Socorro (Santander) 37.227 0,0
Fómeque (Cundinamarca) 34.725 -0,7 Sogamoso (Boyacá) 41.267 -0,4
Funza (Cundinamarca) 32.983 0,7 Subachoque (Cundinamarca) 38.875 2,8
Fusagasugá (Cundinamarca) 36.375 1,3 Tuluá (Valle del Cauca) 37.283 1,9
Guadalajara de Buga (Valle del Cauca) 31.213 1,1 Tunja (Boyacá) 37.250 -0,7
Guarne (Antioquia) 40.564 0,5 Ventaquemada (Boyacá) 36.660 1,8
Ipiales (Nariño) 37.010 0,4 Villa de San Diego
Jamundí (Valle del Cauca) 35.125 0,7 de Ubaté (Cundinamarca) 41.743 -2,3
La Ceja (Antioquia) 36.381 0,0 Villapinzón (Cundinamarca) 36.792 0,1
La Unión (Antioquia) 37.831 0,7 Yarumal (Antioquia) 36.764 0,5
Lebrija (Santander) 37.333 8,7 Zarzal (Valle del Cauca) 38.150 0,3
Madrid (Cundinamarca) 37.021 1,9 Zipaquirá (Cundinamarca) 35.879 1,9

n.d. No determinado.
* El precio correspondiente a mayo fue modificado en el presente reporte ante la inclusión de datos que se encontraban en verificación.
Boletín mensual
INSUMOS Y FACTORES
54 ASOCIADOS A LA PRODUCCIÓN
AGROPECUARIA

Cuadro 7. Insumos pecuarios. Precios de medicamentos


2015 (junio)

Productos y mercados Precio medio Variación Productos y mercados Precio medio Variación
junio porcentual junio porcentual

Alervec, 50 centímetros cúbicos Colivet, 20 centímetros cúbicos


Aguachica (Cesar) 13.000 0,0 (continuación)
Bogotá, D. C. 12.300 -1,2 Marsella (Risaralda) 12.267 0,0
Bosconia (Cesar) 12.633 -0,1
Chiquinquirá (Boyacá) 12.333 2,8 Colivet, 50 centímetros cúbicos
Fundación (Magdalena) 13.240 0,0 Cajamarca (Tolima) 20.833 3,3
Cali (Valle del Cauca) 20.067 0,0
Anhistan 2,5 %, Cartago (Valle del Cauca) 20.716 0,8
100 centímetros cúbicos El Carmen de Bolívar (Bolívar) 22.333 0,0
Donmatías (Antioquia) 23.066 1,2 El Carmen de Viboral (Antioquia) 16.683 0,0
Entrerríos (Antioquia) 22.425 0,0 El Santuario (Antioquia) 16.333 -2,0
Guarne (Antioquia) 23.743 0,6 La Virginia (Risaralda) 21.667 0,8
La Ceja (Antioquia) 25.483 3,7 Manizales (Caldas) 20.575 -0,1
La Unión (Antioquia) 24.108 0,0 Medellín (Antioquia) 20.473 0,0
Medicamentos

Medellín (Antioquia) 24.843 0,0 Peñol (Antioquia) 15.600 -2,3


San Pedro Santa Rosa de Osos (Antioquia) 18.073 0,0
de Los Milagros (Antioquia) 24.358 -0,5
Santa Rosa de Osos (Antioquia) 23.750 -0,1 Diurivet Nf, 10 centímetros cúbicos
Sonsón (Antioquia) 23.743 -0,8 Bogotá, D. C. 8.617 0,0
Yarumal (Antioquia) 22.706 -0,6 Cajamarca (Tolima) 10.833 0,0
Cartago (Valle del Cauca) 10.717 3,2
Anhistan 2,5 %, El Carmen de Bolívar (Bolívar) 12.167 0,0
50 centímetros cúbicos Fresno (Tolima) 10.167 0,0
Donmatías (Antioquia) 13.974 -0,3 La Unión (Valle del Cauca) 10.667 -1,5
Guarne (Antioquia) 14.523 0,6 La Virginia (Risaralda) 10.800 3,2
La Ceja (Antioquia) 15.250 0,4
La Unión (Antioquia) 14.618 -0,2 Finadyne inyectable,
Medellín (Antioquia) 15.940 -1,2 10 centímetros cúbicos
San Pedro Bogotá, D. C. 33.255 -0,1
de Los Milagros (Antioquia) 15.043 1,2 Cali (Valle del Cauca) 41.990 1,4
Santa Rosa de Osos (Antioquia) 14.033 0,0 Entrerríos (Antioquia) 34.800 0,0
Sonsón (Antioquia) 14.457 0,0 Medellín (Antioquia) 39.653 0,6
Yarumal (Antioquia) 13.993 0,7 Santa Rosa de Osos (Antioquia) 36.878 0,0
Villa de San Diego
Atropina Zoo, de Ubaté (Cundinamarca) 34.633 0,0
10 centímetros cúbicos Zipaquirá (Cundinamarca) 33.350 3,1
Barranquilla (Atlántico) 6.453 0,0
Jamundí (Valle del Cauca) 8.667 2,0 Finadyne inyectable,
La Mesa (Cundinamarca) 6.500 0,0 50 centímetros cúbicos
Santa Rosa de Osos (Antioquia) 5.137 0,0 Bogotá, D. C. 105.827 -0,3
Cali (Valle del Cauca) 124.535 1,5
Butazinol inyectable, Villa de San Diego
20 centímetros cúbicos de Ubaté (Cundinamarca) 96.600 0,0
Belén de Umbría (Risaralda) 17.500 0,4
Cartago (Valle del Cauca) 15.667 0,0 Inflacor, 10 centímetros cúbicos
Chiquinquirá (Boyacá) 13.833 -1,2 Belén de Umbría (Risaralda) 24.417 1,1
El Santuario (Antioquia) 12.500 2,7 Bogotá, D. C. 20.730 4,2
La Plata (Huila) 14.267 0,0 Cali (Valle del Cauca) 22.100 1,0
La Unión (Valle del Cauca) 16.833 -1,8 Cartago (Valle del Cauca) 23.453 1,4
Manizales (Caldas) 14.875 2,2 Chiquinquirá (Boyacá) 20.167 -3,2
Marsella (Risaralda) 17.167 0,0 El Carmen de Bolívar (Bolívar) 25.500 1,5
Medellín (Antioquia) 13.307 -1,4 El Carmen de Viboral (Antioquia) 19.015 -1,2
Pereira (Risaralda) 14.867 0,0 El Santuario (Antioquia) 18.167 -6,0
Puerto Tejada (Cauca) 16.733 0,2 Ipiales (Nariño) 16.067 0,0
Santa Rosa de Cabal (Risaralda) 14.883 -0,6 La Virginia (Risaralda) 20.775 1,2
Santa Rosa de Osos (Antioquia) 14.267 0,0 Lérida (Tolima) 23.933 -3,4
Subachoque (Cundinamarca) 15.433 0,0 Manizales (Caldas) 20.867 0,0
Medellín (Antioquia) 20.090 0,5
Butazinol NF, Peñol (Antioquia) 19.667 1,0
50 centímetros cúbicos Samacá (Boyacá) 23.333 -2,1
Bogotá, D. C. 30.803 0,0 Santa Rosa de Cabal (Risaralda) 21.475 -0,7
Cartago (Valle del Cauca) 34.082 1,0 Santa Rosa de Osos (Antioquia) 18.757 0,0
La Unión (Valle del Cauca) 35.833 -5,1 Valledupar (Cesar) 24.000 0,0
Santa Rosa de Cabal (Risaralda) 32.433 1,7 Yarumal (Antioquia) 18.623 0,9
Subachoque (Cundinamarca) 32.000 6,1
Villa de San Diego Inflacor, 20 centímetros cúbicos
de Ubaté (Cundinamarca) 28.233 -0,9 Cali (Valle del Cauca) 35.500 0,9
Cartago (Valle del Cauca) 36.350 4,5
Colivet, 20 centímetros cúbicos Entrerríos (Antioquia) 29.533 -0,1
Belén de Umbría (Risaralda) 13.300 0,0 La Unión (Valle del Cauca) 37.233 4,2
Cali (Valle del Cauca) 10.067 0,0 Manizales (Caldas) 34.090 0,0
Cartago (Valle del Cauca) 11.193 0,0 Medellín (Antioquia) 32.245 2,3
El Carmen de Bolívar (Bolívar) 12.125 0,0 Montenegro (Quindío) 36.833 6,8
Jamundí (Valle del Cauca) 11.933 2,9 Santa Rosa de Cabal (Risaralda) 32.933 -2,1
La Celia (Risaralda) 12.583 0,8
La Virginia (Risaralda) 11.225 -1,2 Inflacor, 5 centímetros cúbicos
Manizales (Caldas) 11.000 1,5 Belén de Umbría (Risaralda) 14.667 0,0
Boletín mensual
INSUMOS Y FACTORES
ASOCIADOS A LA PRODUCCIÓN 55
AGROPECUARIA

Cuadro 7. Insumos pecuarios. Precios de medicamentos (conclusión)


2015 (junio)

Productos y mercados Precio medio Variación Productos y mercados Precio medio Variación
junio porcentual junio porcentual

Inflacor, 5 centímetros cúbicos Pomada Beta Best, 220 gramos


(continuación) (continuación)
El Carmen de Bolívar (Bolívar) 16.667 1,0 Sincelejo (Sucre) 8.800 0,6
Ipiales (Nariño) 9.533 0,0
Popayán (Cauca) 10.533 1,0 Sorol, 120 centímetros cúbicos
Bogotá, D. C. 15.175 0,0
Lidocaína, Ipiales (Nariño) 12.725 0,0
50 centímetros cúbicos Pupiales (Nariño) 13.017 4,0
Bogotá, D. C. 10.050 -3,8 Subachoque (Cundinamarca) 15.775 -1,4
Medellín (Antioquia) 9.443 3,4
Santa Rosa de Osos (Antioquia) 8.334 -3,7 Ungüento núm. 100,
120 gramos
Pezosan N ungüento Nf, Ábrego (Norte de Santander) 9.750 0,0
100 gramos Aguachica (Cesar) 8.667 0,0

Medicamentos
Bosconia (Cesar) 16.000 0,0 Agustín Codazzi (Cesar) 12.250 0,0
Entrerríos (Antioquia) 17.057 0,4 Barrancabermeja (Santander) 9.667 1,8
Ipiales (Nariño) 15.733 2,2 Bucaramanga (Santander) 10.000 0,0
Medellín (Antioquia) 19.123 1,8 Chinácota (Norte de Santander) 10.260 0,1
Pacho (Cundinamarca) 18.000 -0,6 Cúcuta (Norte de Santander) 9.060 -0,8
Pupiales (Nariño) 15.600 -1,5 El Carmen de Bolívar (Bolívar) 11.500 0,9
Santa Rosa de Cabal (Risaralda) 17.733 0,8 Lebrija (Santander) 10.167 -0,8
Santa Rosa de Osos (Antioquia) 16.325 0,8 Lorica (Córdoba) 9.233 -0,4
Málaga (Santander) 11.250 2,3
Pomada Alfa, 220 gramos Ocaña (Norte de Santander) 9.667 0,0
Bogotá, D. C. 17.223 -2,1 Piedecuesta (Santander) 10.333 0,0
Calarcá (Quindío) 21.333 n.d. San Vicente de Chucurí (Santander) 10.333 0,0
Chitagá (Norte de Santander) 20.000 0,0 Sincelejo (Sucre) 8.975 1,4
Fresno (Tolima) 19.500 0,0 Socorro (Santander) 8.833 0,0
Guaduas (Cundinamarca) 18.667 0,0 Valledupar (Cesar) 12.250 2,1
Lérida (Tolima) 21.600 -5,8
Paz de Ariporo (Casanare) 18.333 n.d. Ungüento núm. 100, 50 gramos
Ábrego (Norte de Santander) 5.000 0,0
Pomada Alfa, 250 gramos Chinácota (Norte de Santander) 5.625 0,0
Facatativá (Cundinamarca) 15.217 -3,2 El Carmen de Bolívar (Bolívar) 5.900 0,0
Socorro (Santander) 19.500 0,0 Lorica (Córdoba) 4.475 -2,2
Subachoque (Cundinamarca) 18.833 3,7 Neiva (Huila) 7.033 0,7
Ocaña (Norte de Santander) 5.000 0,0
Pomada Alfa, 60 gramos Sincelejo (Sucre) 4.250 6,3
Calarcá (Quindío) 13.700 n.d.
Cota (Cundinamarca) 12.200 4,3 Vetalgina, 50 centímetros cúbicos
Espinal (Tolima) 13.900 0,0 Bogotá, D. C. 32.358 0,1
Fómeque (Cundinamarca) 11.933 0,6 Chiquinquirá (Boyacá) 29.033 -1,0
Fresno (Tolima) 12.175 0,0 Villa de San Diego
Girardot (Cundinamarca) 13.333 -2,0 de Ubaté (Cundinamarca) 32.400 1,1
Lérida (Tolima) 13.175 -2,8
Paz de Ariporo (Casanare) 11.250 2,3 Vethistam 25, 50 centímetros cúbicos
Bogotá, D. C. 14.521 7,0
Pomada Beta Best, 220 gramos Cajamarca (Tolima) 16.833 -1,0
Bosconia (Cesar) 9.680 0,0 Cartago (Valle del Cauca) 17.077 0,0
Fundación (Magdalena) 8.333 0,0 Fusagasugá (Cundinamarca) 15.333 -4,2
Santa Marta (Magdalena) 11.000 -1,5 La Virginia (Risaralda) 16.633 0,0

n.d. No determinado.
* El precio correspondiente a mayo fue modificado en el presente reporte ante la inclusión de datos que se encontraban en verificación.
Boletín mensual
INSUMOS Y FACTORES
56 ASOCIADOS A LA PRODUCCIÓN
AGROPECUARIA

Cuadro 8. Insumos pecuarios. Precios de antibióticos, antimicóticos y antiparasitarios


2015 (junio)

Productos y mercados Precio medio Variación Productos y mercados Precio medio Variación
junio porcentual junio porcentual

Albendazol 25 %, Berenil, 20 centímetros cúbicos


20 centímetros cúbicos (continuación)
El Carmen de Bolívar (Bolívar) 7.167 2,4 Villapinzón (Cundinamarca) 18.000 0,0
El Carmen de Viboral (Antioquia) 4.267 0,0 Zipaquirá (Cundinamarca) 16.567 0,7
Ipiales (Nariño) 4.900 0,0
Pacho (Cundinamarca) 4.500 0,0 Bovisec, 4 jeringas/5 gramos
Pupiales (Nariño) 4.250 0,0 Cartago (Valle del Cauca) 16.951 -1,4
El Santuario (Antioquia) 12.250 0,0
Albendazol 25 % + Co, Medellín (Antioquia) 16.754 5,2
20 centímetros cúbicos Santa Rosa de Osos (Antioquia) 14.853 0,0
Barbosa (Santander) 4.333 8,3 Sonsón (Antioquia) 15.190 0,2
Duitama (Boyacá) 4.167 4,2 Yarumal (Antioquia) 14.043 -1,6
Tibaná (Boyacá) 5.000 0,0
Coccigan, 25 gramos
Bañol Ec, 33 centímetros cúbicos Barranquilla (Atlántico) 5.793 0,0
Antibióticos

Barranquilla (Atlántico) 4.725 1,6 Buesaco (Nariño) 6.167 2,8


Girardot (Cundinamarca) 5.467 0,0 Cali (Valle del Cauca) 5.805 0,1
Santa Marta (Magdalena) 5.133 1,3 Cartago (Valle del Cauca) 6.003 1,7
Chiquinquirá (Boyacá) 5.400 3,2
Benzetacil LA, 3 M. U. I. El Santuario (Antioquia) 4.833 2,8
Armenia (Quindío) 10.333 -1,6 Entrerríos (Antioquia) 4.985 0,0
Belén de Umbría (Risaralda) 13.475 0,0 Garzón (Huila) 4.900 -1,3
Bogotá, D. C. 9.600 1,6 Jamundí (Valle del Cauca) 6.700 3,1
Chiquinquirá (Boyacá) 10.433 -2,9 Lérida (Tolima) 6.000 -1,6
Donmatías (Antioquia) 10.438 4,8 Medellín (Antioquia) 5.510 0,6
Medellín (Antioquia) 11.250 0,0 Pacho (Cundinamarca) 5.167 0,0
Montenegro (Quindío) 12.000 0,0 Pamplona (Norte de Santander) 5.800 0,0
Quimbaya (Quindío) 10.967 0,0 Piedecuesta (Santander) 6.000 0,0
Sonsón (Antioquia) 9.773 -1,7 Piendamó (Cauca) 5.967 0,0
Yarumal (Antioquia) 10.173 3,5 Popayán (Cauca) 5.850 -0,2
Santa Rosa de Osos (Antioquia) 5.188 0,8
Benzetacil LA, 6 M. U. I. Santander de Quilichao (Cauca) 5.625 2,3
Armenia (Quindío) 16.683 1,0 Sogamoso (Boyacá) 5.125 -1,0
Bogotá, D. C. 16.200 -0,2 Tuluá (Valle del Cauca) 5.679 -1,7
Calarcá (Quindío) 21.733 -0,8
Cartago (Valle del Cauca) 17.260 3,5 Curagan NL,
Chiquinquirá (Boyacá) 16.333 0,0 375 centímetros cúbicos
Donmatías (Antioquia) 16.250 0,7 Andes (Antioquia) 15.133 1,1
La Virginia (Risaralda) 16.967 0,0 Anserma (Caldas) 15.133 -2,2
Manizales (Caldas) 16.567 0,0 Armenia (Quindío) 13.350 0,3
Medellín (Antioquia) 17.175 -0,7 Barranquilla (Atlántico) 15.167 4,8
Montenegro (Quindío) 19.667 0,9 Belén de Umbría (Risaralda) 15.600 0,0
Santa Rosa de Osos (Antioquia) 15.510 0,0 Bogotá, D. C. 13.697 1,0
Sonsón (Antioquia) 15.863 0,1 Bosconia (Cesar) 14.533 1,4
Yarumal (Antioquia) 15.610 0,8 Bucaramanga (Santander) 14.333 -1,1
Caicedonia (Valle del Cauca) 14.233 0,1
Benzetacil LA, 9 M. U. I. Cali (Valle del Cauca) 15.243 1,0
Bogotá, D. C. 21.233 1,1 Cartago (Valle del Cauca) 14.317 0,0
Calarcá (Quindío) 26.267 1,2 Chía (Cundinamarca) 15.412 -1,1
Cartago (Valle del Cauca) 23.362 4,4 Chiquinquirá (Boyacá) 14.925 -1,3
Chiquinquirá (Boyacá) 21.667 -3,7 Choachí (Cundinamarca) 15.000 -2,2
Donmatías (Antioquia) 21.988 1,4 Corinto (Cauca) 14.667 0,0
El Santuario (Antioquia) 19.250 -0,6 Corozal (Sucre) 13.000 -2,5
La Virginia (Risaralda) 22.633 0,0 Cota (Cundinamarca) 13.167 5,3
Manizales (Caldas) 22.667 7,9 El Carmen de Bolívar (Bolívar) 15.600 1,3
Medellín (Antioquia) 23.925 -1,0 El Santuario (Antioquia) 12.000 0,0
Montenegro (Quindío) 27.000 0,0 Entrerríos (Antioquia) 12.500 0,0
Sonsón (Antioquia) 21.685 2,5 Facatativá (Cundinamarca) 13.217 5,1
Yarumal (Antioquia) 19.867 3,3 Fresno (Tolima) 13.975 -1,9
Girardot (Cundinamarca) 15.025 0,7
Berenil, 20 centímetros cúbicos Ibagué (Tolima) 13.267 1,0
Bogotá, D. C. 17.060 -1,2 Jamundí (Valle del Cauca) 16.750 -1,2
Bucaramanga (Santander) 18.625 -6,1 La Virginia (Risaralda) 15.075 0,0
Cajamarca (Tolima) 18.333 1,9 Magangué (Bolívar) 15.000 0,0
Calarcá (Quindío) 18.800 0,0 Málaga (Santander) 15.600 2,6
Cartago (Valle del Cauca) 19.548 2,4 Medellín (Antioquia) 14.577 0,5
Chiquinquirá (Boyacá) 15.125 -6,9 Montenegro (Quindío) 15.667 0,0
Chocontá (Cundinamarca) 19.933 0,0 Ocaña (Norte de Santander) 13.667 0,0
El Santuario (Antioquia) 15.033 6,9 Pacho (Cundinamarca) 15.500 0,0
Entrerríos (Antioquia) 15.760 -0,3 Palmira (Valle del Cauca) 16.075 -0,1
Manizales (Caldas) 16.800 2,5 Paz de Ariporo (Casanare) 13.000 0,0
Marsella (Risaralda) 25.133 2,4 Pereira (Risaralda) 14.783 -0,4
Medellín (Antioquia) 17.185 0,4 Piendamó (Cauca) 16.150 1,6
Pacho (Cundinamarca) 17.000 -1,4 Popayán (Cauca) 15.114 1,2
Piendamó (Cauca) 18.333 0,0 Quimbaya (Quindío) 15.467 0,0
Popayán (Cauca) 16.783 0,0 Sabanalarga (Atlántico) 15.600 2,2
Santa Rosa de Osos (Antioquia) 16.860 0,0 San Marcos (Sucre) 13.833 0,0
Boletín mensual
INSUMOS Y FACTORES
ASOCIADOS A LA PRODUCCIÓN 57
AGROPECUARIA

Cuadro 8. Insumos pecuarios. Precios de antibióticos, antimicóticos y antiparasitarios (continuación)


2015 (junio)

Productos y mercados Precio medio Variación Productos y mercados Precio medio Variación
junio porcentual junio porcentual

Curagan NL, Dalipen, 6 M. U. I.


375 centímetros cúbicos (continuación) (continuación)
Santa Rosa de Cabal (Risaralda) 13.433 -0,5 Montenegro (Quindío) 20.200 0,8
Santa Rosa de Osos (Antioquia) 13.225 0,0 Montería (Córdoba) 17.867 2,1
Santander de Quilichao (Cauca) 15.460 0,9 Popayán (Cauca) 21.267 -1,5
Sibaté (Cundinamarca) 14.367 9,7
Sincelejo (Sucre) 11.875 0,0 Dalipen, 8 M. U. I.
Tuluá (Valle del Cauca) 14.253 3,3 Donmatías (Antioquia) 18.927 -1,3
Tunja (Boyacá) 14.300 0,0 Jamundí (Valle del Cauca) 24.500 0,7
Túquerres (Nariño) 12.533 4,6 Manizales (Caldas) 22.300 -0,4
Yarumal (Antioquia) 12.443 0,3 Montería (Córdoba) 21.167 -0,8
Pacho (Cundinamarca) 24.667 0,0
Cutamycon loción, Popayán (Cauca) 24.520 -0,8
50 centímetros cúbicos Villa de San Diego
Corinto (Cauca) 13.167 0,0 de Ubaté (Cundinamarca) 19.500 0,0

Antibióticos
Garzón (Huila) 12.567 -0,8
Neiva (Huila) 13.367 0,0 Dexapen, 2 M. U. I.
Villanueva (Casanare) 13.500 0,9 Armenia (Quindío) 7.933 2,8
Belén de Umbría (Risaralda) 9.050 -0,8
Cutamycon Vf, 35 gramos Buesaco (Nariño) 9.000 1,1
Aguazul (Casanare) 12.000 0,0 Caicedonia (Valle del Cauca) 8.225 2,0
Agustín Codazzi (Cesar) 12.667 2,7 Cajamarca (Tolima) 8.167 -2,0
Barrancabermeja (Santander) 11.000 0,0 Calarcá (Quindío) 9.167 0,4
Barranquilla (Atlántico) 11.333 0,0 Cartago (Valle del Cauca) 9.023 5,7
Belén de Umbría (Risaralda) 13.288 -2,6 Chinchiná (Caldas) 10.633 0,0
Bogotá, D. C. 11.132 -1,7 Cúcuta (Norte de Santander) 11.400 0,0
Bucaramanga (Santander) 10.667 -3,0 Espinal (Tolima) 8.833 0,0
Cali (Valle del Cauca) 12.583 0,7 Fresno (Tolima) 7.925 -1,6
Cartago (Valle del Cauca) 12.823 4,9 Garzón (Huila) 8.200 -0,4
Chiquinquirá (Boyacá) 11.700 0,6 Ipiales (Nariño) 7.750 0,0
Cimitarra (Santander) 10.333 0,0 La Celia (Risaralda) 9.267 0,0
Corinto (Cauca) 12.100 2,3 La Unión (Valle del Cauca) 8.533 2,8
Corozal (Sucre) 11.000 3,1 La Virginia (Risaralda) 8.375 0,0
Cúcuta (Norte de Santander) 9.660 0,0 Lérida (Tolima) 9.367 0,0
El Carmen de Bolívar (Bolívar) 12.000 -1,6 Manizales (Caldas) 8.325 1,5
Espinal (Tolima) 12.967 -2,5 Marsella (Risaralda) 8.867 -2,2
Fresno (Tolima) 12.000 0,0 Medellín (Antioquia) 8.367 -1,2
Garzón (Huila) 10.500 1,6 Neiva (Huila) 8.983 1,3
Guaduas (Cundinamarca) 11.833 2,9 Pitalito (Huila) 8.233 1,6
Ibagué (Tolima) 12.133 -1,6 Pupiales (Nariño) 7.125 0,7
Jamundí (Valle del Cauca) 13.875 0,9 Quimbaya (Quindío) 8.500 -1,9
La Dorada (Caldas) 10.650 2,4 Roldanillo (Valle del Cauca) 8.467 0,0
La Mesa (Cundinamarca) 14.000 1,2 Saldaña (Tolima) 9.000 0,0
La Unión (Valle del Cauca) 12.633 1,3 Santa Rosa de Cabal (Risaralda) 8.633 1,2
La Virginia (Risaralda) 12.100 0,0 Santander de Quilichao (Cauca) 9.033 0,0
Lérida (Tolima) 13.100 5,1 Zarzal (Valle del Cauca) 9.517 -0,9
Málaga (Santander) 12.250 -2,0
Medellín (Antioquia) 11.030 0,0 Dexapen, 4 M. U. I.
Neiva (Huila) 11.350 1,3 Armenia (Quindío) 11.483 0,3
Paz de Ariporo (Casanare) 12.250 2,1 Belén de Umbría (Risaralda) 13.500 -0,2
Pereira (Risaralda) 11.983 0,6 Bogotá, D. C. 11.262 6,5
Pitalito (Huila) 11.000 -1,5 Buesaco (Nariño) 13.000 0,5
Popayán (Cauca) 13.333 -2,7 Caicedonia (Valle del Cauca) 12.063 0,0
Sabanalarga (Atlántico) 12.333 0,0 Calarcá (Quindío) 13.600 3,3
Samacá (Boyacá) 13.000 2,6 Cartago (Valle del Cauca) 12.263 1,0
San Vicente de Chucurí (Santander) 11.000 0,0 Chinchiná (Caldas) 15.267 -4,0
Santa Marta (Magdalena) 12.250 0,0 Espinal (Tolima) 12.833 1,6
Santa Rosa de Cabal (Risaralda) 11.200 0,0 Fresno (Tolima) 11.625 0,4
Santa Rosa de Osos (Antioquia) 9.963 0,0 Ibagué (Tolima) 11.900 -0,8
Santander de Quilichao (Cauca) 13.025 0,0 Ipiales (Nariño) 12.000 0,0
Sincelejo (Sucre) 9.925 0,3 La Celia (Risaralda) 14.133 -1,2
Tuluá (Valle del Cauca) 11.867 -0,1 La Plata (Huila) 10.933 1,9
Tunja (Boyacá) 13.000 4,0 La Unión (Valle del Cauca) 13.600 0,5
Valledupar (Cesar) 12.000 0,0 La Virginia (Risaralda) 12.567 0,0
Ventaquemada (Boyacá) 12.533 -1,1 Lérida (Tolima) 14.250 0,0
Villanueva (Casanare) 11.875 0,0 Manizales (Caldas) 12.050 -2,8
Villapinzón (Cundinamarca) 12.167 0,0 Montenegro (Quindío) 12.500 4,2
Yopal (Casanare) 11.333 3,0 Pacho (Cundinamarca) 11.667 0,0
Zipaquirá (Cundinamarca) 10.867 0,3 Piendamó (Cauca) 15.200 -0,2
Pitalito (Huila) 11.500 0,0
Dalipen, 6 M. U. I. Pupiales (Nariño) 10.667 0,0
Armenia (Quindío) 16.967 1,6 Quimbaya (Quindío) 12.567 0,0
Calarcá (Quindío) 20.867 1,5 Roldanillo (Valle del Cauca) 12.333 0,0
Chinchiná (Caldas) 20.300 0,0 Saldaña (Tolima) 13.300 -0,3
Donmatías (Antioquia) 17.095 1,3 Sevilla (Valle del Cauca) 12.825 -1,2
La Virginia (Risaralda) 20.400 0,0 Villapinzón (Cundinamarca) 14.167 -2,3
Medellín (Antioquia) 18.333 -3,0 Zarzal (Valle del Cauca) 13.567 -2,6
Boletín mensual
INSUMOS Y FACTORES
58 ASOCIADOS A LA PRODUCCIÓN
AGROPECUARIA

Cuadro 8. Insumos pecuarios. Precios de antibióticos, antimicóticos y antiparasitarios (continuación)


2015 (junio)

Productos y mercados Precio medio Variación Productos y mercados Precio medio Variación
junio porcentual junio porcentual

Edo Antripan, Ganapen 10 M. U. I.,


30 centímetros cúbicos 20 centímetros cúbicos (continuación)
Barranquilla (Atlántico) 12.750 0,1 Popayán (Cauca) 25.450 0,0
El Carmen de Bolívar (Bolívar) 16.600 2,5 Pupiales (Nariño) 27.667 4,7
Magangué (Bolívar) 13.000 0,0 Santa Rosa de Osos (Antioquia) 26.853 0,0
Sevilla (Valle del Cauca) 30.400 -0,3
Emicina 100, Sincelejo (Sucre) 26.900 1,5
20 centímetros cúbicos Subachoque (Cundinamarca) 28.867 0,6
Barranquilla (Atlántico) 14.363 0,0 Tuluá (Valle del Cauca) 29.900 0,9
Ibagué (Tolima) 15.567 3,8 Villa de San Diego
Popayán (Cauca) 17.250 0,2 de Ubaté (Cundinamarca) 27.600 0,0

Emicina líquida, Ganapen 5 M. U. I.,
20 centímetros cúbicos 20 centímetros cúbicos
Bogotá, D. C. 7.083 0,0 Bogotá, D. C. 19.653 0,0
Antibióticos

Jamundí (Valle del Cauca) 9.000 5,9 Bosconia (Cesar) 21.333 0,0
Popayán (Cauca) 8.600 -0,2 Cali (Valle del Cauca) 22.110 0,5
Santa Marta (Magdalena) 8.067 0,8 Cartago (Valle del Cauca) 22.933 7,3
Santander de Quilichao (Cauca) 8.525 0,0 Cúcuta (Norte de Santander) 21.333 1,6
El Carmen de Bolívar (Bolívar) 22.667 0,0
Enrovet 5 %, 10 centímetros cúbicos Fresno (Tolima) 21.167 0,0
Chinchiná (Caldas) 14.600 2,3 La Dorada (Caldas) 19.575 0,0
El Carmen de Bolívar (Bolívar) 16.333 21,0 La Virginia (Risaralda) 21.533 0,0
Fresno (Tolima) 12.867 -1,0 Manizales (Caldas) 22.575 0,0
Santa Rosa de Cabal (Risaralda) 11.933 4,7 Medellín (Antioquia) 19.263 1,2
Popayán (Cauca) 19.714 0,7
Enrovet 5 %, Pupiales (Nariño) 18.900 0,5
50 centímetros cúbicos Santa Bárbara (Antioquia) 22.383 0,0
Manizales (Caldas) 32.800 0,0 Santa Rosa de Osos (Antioquia) 17.807 0,0
Medellín (Antioquia) 32.000 -1,6 Tuluá (Valle del Cauca) 21.233 1,4
Yarumal (Antioquia) 28.800 0,0
Ganapen 7,5 M. U. I.,
Fulminado, 20 centímetros cúbicos 20 centímetros cúbicos
Cali (Valle del Cauca) 4.700 0,4 Bogotá, D. C. 23.652 0,2
Chinácota (Norte de Santander) 5.333 0,0 Bosconia (Cesar) 25.667 0,0
Chiquinquirá (Boyacá) 4.667 0,0 Bucaramanga (Santander) 23.667 0,7
Choachí (Cundinamarca) 5.667 3,0 Cali (Valle del Cauca) 26.000 0,6
Girardot (Cundinamarca) 5.100 -1,0 Cartagena de Indias (Bolívar) 24.567 1,7
Pacho (Cundinamarca) 4.833 0,0 Cartago (Valle del Cauca) 27.253 1,0
Popayán (Cauca) 5.867 0,3 Corozal (Sucre) 24.000 5,9
Cúcuta (Norte de Santander) 24.267 0,0
Ganabaño, 120 centímetros cúbicos El Carmen de Bolívar (Bolívar) 26.000 0,0
Calarcá (Quindío) 23.867 n.d. El Santuario (Antioquia) 23.500 9,3
Cali (Valle del Cauca) 20.300 -0,2 Fusagasugá (Cundinamarca) 25.667 0,0
El Carmen de Bolívar (Bolívar) 23.000 2,2 Ibagué (Tolima) 23.667 n.d.
Popayán (Cauca) 18.333 0,0 Ipiales (Nariño) 23.125 0,5
La Dorada (Caldas) 23.983 0,0
Ganabaño, 20 centímetros cúbicos La Virginia (Risaralda) 26.233 0,0
Cali (Valle del Cauca) 5.633 -0,6 Manizales (Caldas) 25.550 0,3
Corozal (Sucre) 6.000 -2,7 Medellín (Antioquia) 24.240 1,9
El Santuario (Antioquia) 5.700 0,0 Palmira (Valle del Cauca) 27.967 1,6
Jamundí (Valle del Cauca) 7.000 3,7 Popayán (Cauca) 22.500 0,0
Medellín (Antioquia) 5.140 0,0 Pupiales (Nariño) 23.867 5,2
Piendamó (Cauca) 5.875 -0,4 Santa Rosa de Osos (Antioquia) 21.677 0,6
Popayán (Cauca) 6.080 -0,3 Sincelejo (Sucre) 22.900 -1,6
Santander de Quilichao (Cauca) 6.625 1,5 Tuluá (Valle del Cauca) 25.833 2,7
Tuluá (Valle del Cauca) 6.000 2,3 Túquerres (Nariño) 22.900 -1,2

Ganapen 10 M. U. I., Ganaseg 1 Gr, 20 centímetros cúbicos
20 centímetros cúbicos Aguachica (Cesar) 16.667 0,0
Barranquilla (Atlántico) 28.667 0,2 Cali (Valle del Cauca) 18.113 -0,8
Bogotá, D. C. 28.412 1,1 Cartago (Valle del Cauca) 19.003 0,0
Bosconia (Cesar) 29.667 0,0 Chitagá (Norte de Santander) 20.667 -6,8
Cali (Valle del Cauca) 29.974 -0,6 El Carmen de Bolívar (Bolívar) 18.000 -5,3
Cartago (Valle del Cauca) 31.483 4,9 Fusagasugá (Cundinamarca) 17.667 0,0
Corozal (Sucre) 27.000 3,8 La Virginia (Risaralda) 19.113 0,0
El Carmen de Bolívar (Bolívar) 28.875 0,1 Magangué (Bolívar) 17.000 2,0
El Santuario (Antioquia) 22.400 -1,1 Manizales (Caldas) 19.267 0,9
Entrerríos (Antioquia) 26.003 0,0 Marsella (Risaralda) 20.833 -1,3
Fusagasugá (Cundinamarca) 29.000 0,0 Sabanalarga (Atlántico) 19.000 3,6
Ibagué (Tolima) 27.733 -1,0 Santa Marta (Magdalena) 17.233 0,0
Ipiales (Nariño) 25.625 0,0 Santa Rosa de Cabal (Risaralda) 18.400 0,0
La Dorada (Caldas) 27.170 0,0 Tuluá (Valle del Cauca) 18.500 1,8
La Virginia (Risaralda) 29.533 2,3 Yarumal (Antioquia) 17.280 0,0
Manizales (Caldas) 27.917 -1,6
Medellín (Antioquia) 27.700 7,6 Ganaseg 7 %, 100 centímetros cúbicos
Palmira (Valle del Cauca) 33.770 0,0 El Carmen de Bolívar (Bolívar) 74.000 -0,4
Boletín mensual
INSUMOS Y FACTORES
ASOCIADOS A LA PRODUCCIÓN 59
AGROPECUARIA

Cuadro 8. Insumos pecuarios. Precios de antibióticos, antimicóticos y antiparasitarios (continuación)


2015 (junio)

Productos y mercados Precio medio Variación Productos y mercados Precio medio Variación
junio porcentual junio porcentual

Ganaseg 7 %, 100 centímetros cúbicos Ivermectina 3,15 %,


(continuación) 50 centímetros cúbicos (continuación)
Magangué (Bolívar) 68.333 7,6 Socorro (Santander) 12.000 0,0
Montería (Córdoba) 69.000 -1,6 Vélez (Santander) 14.750 -1,7
Popayán (Cauca) 67.250 3,5
Tuluá (Valle del Cauca) 73.133 0,9 Ivermectina 3,15 %,
500 centímetros cúbicos
Hemopar B12, Barranquilla (Atlántico) 87.400 0,0
100 centímetros cúbicos Bogotá, D. C. 63.140 0,0
Barranquilla (Atlántico) 29.000 0,1 Cartagena de Indias (Bolívar) 79.576 1,9
Bogotá, D. C. 29.350 -0,5 Cúcuta (Norte de Santander) 62.500 0,0
Bosconia (Cesar) 27.524 0,9 Fundación (Magdalena) 81.250 0,0
Bucaramanga (Santander) 31.000 -5,1 Girardot (Cundinamarca) 67.200 -3,6
Fundación (Magdalena) 31.749 5,8 Ibagué (Tolima) 68.525 -0,8
Granada (Meta) 32.333 4,3 La Dorada (Caldas) 70.443 0,0

Antibióticos
Sabanalarga (Atlántico) 29.165 4,8 Neiva (Huila) 72.950 0,2
Villavicencio (Meta) 26.667 1,3 Paz de Ariporo (Casanare) 71.250 -10,9
Sabanalarga (Atlántico) 90.317 0,0
Hemopar B12, Sincelejo (Sucre) 60.000 -2,0
250 centímetros cúbicos Socorro (Santander) 67.000 0,0
Agustín Codazzi (Cesar) 76.667 2,2 Trinidad (Casanare) 75.800 -2,2
Fundación (Magdalena) 60.977 3,4 Valledupar (Cesar) 77.333 0,0
Granada (Meta) 62.000 -0,5 Vélez (Santander) 77.667 7,1
Sabanalarga (Atlántico) 56.267 2,9 Villanueva (Casanare) 81.250 1,6
Villavicencio (Meta) 57.950 -0,9 Villavicencio (Meta) 70.333 0,2
Yopal (Casanare) 70.000 -2,8
Ivermectina 1 %,
50 centímetros cúbicos Ivomec solución Inyectable 1 %,
Ábrego (Norte de Santander) 7.000 0,0 50 centímetros cúbicos
Corinto (Cauca) 9.250 0,0 Barranquilla (Atlántico) 39.468 -4,4
Corozal (Sucre) 8.875 13,3 Bogotá, D. C. 40.558 -5,5
El Carmen de Bolívar (Bolívar) 15.000 4,7 El Carmen de Bolívar (Bolívar) 44.000 -2,2
Medellín (Antioquia) 10.333 0,3 El Santuario (Antioquia) 33.333 3,1
Montería (Córdoba) 5.950 3,9 Entrerríos (Antioquia) 33.433 -0,4
Neiva (Huila) 8.325 0,5 Fresno (Tolima) 41.900 0,0
Pitalito (Huila) 8.667 0,0 La Unión (Valle del Cauca) 40.267 0,0
Popayán (Cauca) 15.040 -1,8 Pereira (Risaralda) 38.600 0,0
Puerto Tejada (Cauca) 9.400 0,0 Popayán (Cauca) 37.857 0,0
Sabanalarga (Atlántico) 8.417 -5,2 Santa Rosa de Cabal (Risaralda) 37.167 -4,7
Santander de Quilichao (Cauca) 10.125 -0,5
Sincelejo (Sucre) 7.000 0,0 Kyrogusan,
Subachoque (Cundinamarca) 11.833 4,4 400 centímetros cúbicos
Vélez (Santander) 10.667 -9,2 Cartago (Valle del Cauca) 12.100 -0,1
Lérida (Tolima) 13.500 -0,2
Ivermectina 1 %, Neiva (Huila) 11.933 2,3
500 centímetros cúbicos Paz de Ariporo (Casanare) 12.333 2,8
Barranquilla (Atlántico) 40.967 -1,6 Villanueva (Casanare) 11.833 -5,3
Cartagena de Indias (Bolívar) 48.307 12,2
Cereté (Córdoba) 34.033 -3,6 Levamisol 15 %,
Fundación (Magdalena) 40.123 1,1 250 centímetros cúbicos
Girardot (Cundinamarca) 30.300 -4,0 Magangué (Bolívar) 13.667 1,2
Montería (Córdoba) 32.875 7,5 Sabanalarga (Atlántico) 15.356 0,0
Ocaña (Norte de Santander) 44.125 1,0 San Marcos (Sucre) 14.333 4,9
Popayán (Cauca) 35.175 -0,8
Sabanalarga (Atlántico) 41.315 0,4 Levamisol 15 %,
Santa Marta (Magdalena) 50.333 24,3 500 centímetros cúbicos
Sincelejo (Sucre) 30.000 0,0 Barranquilla (Atlántico) 24.025 0,0
Valledupar (Cesar) 62.000 0,0 Cereté (Córdoba) 18.733 -2,7
Corozal (Sucre) 21.333 0,0
Ivermectina 3,15 %, Fundación (Magdalena) 20.818 -5,4
250 centímetros cúbicos La Dorada (Caldas) 19.483 -1,7
Barranquilla (Atlántico) 51.000 0,0 Manizales (Caldas) 17.750 -8,3
Paz de Ariporo (Casanare) 43.333 -13,3 Medellín (Antioquia) 19.675 4,6
Sabanalarga (Atlántico) 56.865 2,3 Montería (Córdoba) 20.180 1,8
Trinidad (Casanare) 46.000 15,0 Pacho (Cundinamarca) 22.000 -2,2
Valledupar (Cesar) 41.667 0,0 Valledupar (Cesar) 21.000 5,0
Villanueva (Casanare) 34.833 -12,9 Villavicencio (Meta) 19.333 7,4

Ivermectina 3,15 %, Neguvon polvo, 15 gramos
50 centímetros cúbicos Ábrego (Norte de Santander) 2.525 1,0
Cartagena de Indias (Bolívar) 18.213 3,9 Aguachica (Cesar) 3.000 0,0
Chinácota (Norte de Santander) 17.000 0,0 Aguazul (Casanare) 2.700 1,3
Cúcuta (Norte de Santander) 15.333 2,2 Agustín Codazzi (Cesar) 2.833 6,3
Ibagué (Tolima) 10.700 0,0 Apía (Risaralda) 2.800 0,0
Neiva (Huila) 12.133 -0,3 Belén de Umbría (Risaralda) 3.150 0,0
Santa Rosa de Cabal (Risaralda) 13.700 3,3 Bogotá, D. C. 2.646 -2,0
Silos (Norte de Santander) 17.000 0,0 Bucaramanga (Santander) 2.800 -1,2
Boletín mensual
INSUMOS Y FACTORES
60 ASOCIADOS A LA PRODUCCIÓN
AGROPECUARIA

Cuadro 8. Insumos pecuarios. Precios de antibióticos, antimicóticos y antiparasitarios (continuación)


2015 (junio)

Productos y mercados Precio medio Variación Productos y mercados Precio medio Variación
junio porcentual junio porcentual

Neguvon polvo, 15 gramos Nexa-Best, 220 gramos


(continuación) Bucaramanga (Santander) 16.500 1,5
Buesaco (Nariño) 2.600 1,3 Sabanalarga (Atlántico) 16.220 3,9
Cachipay (Cundinamarca) 3.080 1,8 Sincelejo (Sucre) 12.483 0,0
Cartago (Valle del Cauca) 2.773 1,2 Villanueva (Casanare) 16.967 -1,6
Chinácota (Norte de Santander) 2.660 0,0
Chinchiná (Caldas) 2.925 0,0 Next platino,
Chiquinquirá (Boyacá) 2.500 -2,3 50 centímetros cúbicos
Chitagá (Norte de Santander) 3.125 4,2 Cali (Valle del Cauca) 22.080 1,2
Chocontá (Cundinamarca) 2.825 -3,7 Cartago (Valle del Cauca) 21.987 0,0
Corinto (Cauca) 2.833 0,0 Corinto (Cauca) 23.500 0,0
Cota (Cundinamarca) 2.933 0,0 El Carmen de Viboral (Antioquia) 18.963 0,7
Duitama (Boyacá) 2.500 0,0 El Santuario (Antioquia) 18.000 0,0
El Carmen de Bolívar (Bolívar) 3.333 2,6 Pacho (Cundinamarca) 21.000 -0,8
El Carmen Peñol (Antioquia) 17.833 -4,5
Antibióticos

de Viboral (Antioquia) 2.800 0,9 Sincelejo (Sucre) 20.867 1,6


El Santuario (Antioquia) 2.425 4,3 Tuluá (Valle del Cauca) 22.275 3,7
Entrerríos (Antioquia) 2.348 -0,9
Espinal (Tolima) 3.250 0,0 Next platino,
Fómeque (Cundinamarca) 2.750 3,1 500 centímetros cúbicos
Funza (Cundinamarca) 2.831 -2,4 Bogotá, D. C. 98.467 -1,7
Fusagasugá (Cundinamarca) 2.700 0,0 Tuluá (Valle del Cauca) 100.567 -0,3
Garzón (Huila) 2.600 0,0 Villavicencio (Meta) 91.667 0,0
Granada (Meta) 2.767 6,4
Ibagué (Tolima) 2.633 1,3 Next, 50 centímetros cúbicos
Ipiales (Nariño) 2.433 0,0 Cartago (Valle del Cauca) 12.407 0,0
Jamundí (Valle del Cauca) 3.000 0,0 Ipiales (Nariño) 10.700 0,0
La Celia (Risaralda) 2.900 0,0 Manizales (Caldas) 11.667 1,4
La Mesa (Cundinamarca) 3.050 0,8 Peñol (Antioquia) 11.500 6,2
La Pintada (Antioquia) 2.560 0,0
La Plata (Huila) 2.467 0,0 Oxitetraciclina 200 LA,
La Unión (Valle del Cauca) 2.667 0,0 250 centímetros cúbicos
La Virginia (Risaralda) 2.463 0,0 Barranquilla (Atlántico) 50.100 0,0
Lebrija (Santander) 2.750 -0,9 La Dorada (Caldas) 28.500 4,6
Lérida (Tolima) 2.933 -2,2 Puerto López (Meta) 31.167 2,9
Marinilla (Antioquia) 2.400 4,3 Socorro (Santander) 29.500 0,0
Medellín (Antioquia) 2.595 1,7 Trinidad (Casanare) 33.667 -1,0
Montenegro (Quindío) 2.767 1,2 Villavicencio (Meta) 29.333 0,0
Neiva (Huila) 2.867 0,0 Yopal (Casanare) 28.250 -3,7
Ocaña (Norte de Santander) 2.667 0,0
Pacho (Cundinamarca) 2.540 0,8 Oxitetraciclina 200 LA,
Pamplona (Norte de Santander) 2.860 5,1 500 centímetros cúbicos
Paz de Ariporo (Casanare) 2.680 0,0 La Dorada (Caldas) 48.700 2,4
Pereira (Risaralda) 2.550 -7,7 Puerto López (Meta) 49.267 4,2
Piedecuesta (Santander) 2.533 0,0 Sincelejo (Sucre) 46.667 0,0
Piendamó (Cauca) 2.580 0,0 Trinidad (Casanare) 51.000 2,0
Pitalito (Huila) 2.667 0,0 Yopal (Casanare) 47.000 0,0
Popayán (Cauca) 2.433 -0,9
Puerto López (Meta) 2.725 0,9 Oxitetraciclina 5 %,
Quimbaya (Quindío) 2.733 0,0 100 centímetros cúbicos
Roldanillo (Valle del Cauca) 2.817 1,5 La Virginia (Risaralda) 7.350 0,0
Saldaña (Tolima) 3.100 1,1 Lérida (Tolima) 9.533 11,7
Santa Marta (Magdalena) 3.167 0,0 Magangué (Bolívar) 6.500 -18,8
Santa Rosa de Cabal (Risaralda) 2.625 1,0
Santa Rosa Oxitetraciclina 5 %,
de Osos (Antioquia) 2.416 0,0 50 centímetros cúbicos
Santander de Quilichao (Cauca) 2.733 0,0 La Celia (Risaralda) 6.367 0,0
Sevilla (Valle del Cauca) 2.800 -1,8 La Virginia (Risaralda) 4.833 13,7
Socorro (Santander) 2.567 0,0 Lérida (Tolima) 4.583 0,0
Subachoque (Cundinamarca) 2.675 -4,5 Santa Rosa de Cabal (Risaralda) 5.000 -1,3
Tuluá (Valle del Cauca) 2.533 1,3
Tunja (Boyacá) 2.725 0,9 Oxitetraciclina 50,
Ventaquemada (Boyacá) 2.733 3,8 100 centímetros cúbicos
Villa de San Diego Buesaco (Nariño) 8.500 6,3
de Ubaté (Cundinamarca) 2.483 0,0 Chiquinquirá (Boyacá) 6.900 -4,2
Villanueva (Casanare) 2.620 2,7 Chitagá (Norte de Santander) 8.750 -2,8
Villapinzón (Cundinamarca) 2.625 1,0 Corozal (Sucre) 8.000 0,0
Villavicencio (Meta) 2.900 0,9 Ipiales (Nariño) 7.250 0,0
Jamundí (Valle del Cauca) 9.167 4,8
Neguvon polvo, 200 gramos Lorica (Córdoba) 5.740 3,6
Aguazul (Casanare) 28.000 7,7 Magangué (Bolívar) 8.000 3,2
Bucaramanga (Santander) 28.500 -1,7 Montería (Córdoba) 5.367 1,3
Cartago (Valle del Cauca) 29.323 1,8 Pacho (Cundinamarca) 7.250 0,0
Sevilla (Valle del Cauca) 30.133 -0,9 Popayán (Cauca) 7.975 -0,3
Socorro (Santander) 29.167 1,7 Sincelejo (Sucre) 5.875 -2,1
Villanueva (Casanare) 30.500 -0,5 Sonsón (Antioquia) 5.197 6,9
Villavicencio (Meta) 31.333 2,4 Tuluá (Valle del Cauca) 6.600 3,1
Boletín mensual
INSUMOS Y FACTORES
ASOCIADOS A LA PRODUCCIÓN 61
AGROPECUARIA

Cuadro 8. Insumos pecuarios. Precios de antibióticos, antimicóticos y antiparasitarios (continuación)


2015 (junio)

Productos y mercados Precio medio Variación Productos y mercados Precio medio Variación
junio porcentual junio porcentual

Oxitetraciclina 50, Oxitetraciclina,


250 centímetros cúbicos 50 centímetros cúbicos
Aguazul (Casanare) 16.000 0,0 El Carmen de Bolívar (Bolívar) 4.833 7,4
Chiquinquirá (Boyacá) 12.000 0,0 El Santuario (Antioquia) 3.733 -6,7
Chitagá (Norte de Santander) 16.000 -2,0 Magangué (Bolívar) 4.625 0,0
Corozal (Sucre) 13.000 0,0
Donmatías (Antioquia) 7.938 0,3 Oxitetraciclina,
La Dorada (Caldas) 7.833 0,0 500 centímetros cúbicos
Lorica (Córdoba) 10.440 -3,7 El Carmen de Viboral (Antioquia) 11.283 -1,5
Magangué (Bolívar) 12.000 4,3 El Santuario (Antioquia) 12.767 12,5
Montería (Córdoba) 10.367 -0,6 Magangué (Bolívar) 13.000 0,0
Pacho (Cundinamarca) 12.500 -1,0 Yarumal (Antioquia) 11.763 4,0
San Marcos (Sucre) 10.667 -11,1
Sincelejo (Sucre) 12.167 1,4 Panacur 10 %,
100 centímetros cúbicos

Antibióticos
Oxitetraciclina 50, Bogotá, D. C. 27.650 -0,9
50 centímetros cúbicos Bosconia (Cesar) 27.667 0,0
Buesaco (Nariño) 5.125 2,5 La Unión (Valle del Cauca) 28.000 3,7
Cali (Valle del Cauca) 4.300 0,0
Chiquinquirá (Boyacá) 4.375 0,0 Penicilina benzatìnica, procaínica
Chitagá (Norte de Santander) 5.500 4,8 y potàsica, 6 M. U. I.
Corozal (Sucre) 5.083 -0,3 Anserma (Caldas) 14.933 0,0
Cota (Cundinamarca) 4.467 0,0 Barranquilla (Atlántico) 14.200 0,0
Duitama (Boyacá) 4.700 1,1 Sabanalarga (Atlántico) 15.400 0,0
Ibagué (Tolima) 4.433 0,0
Ipiales (Nariño) 5.000 0,0 Rintal granulado 10 %, 7,5 gramos
Jamundí (Valle del Cauca) 6.000 -3,2 Cali (Valle del Cauca) 3.300 2,6
Magangué (Bolívar) 5.000 0,0 Chiquinquirá (Boyacá) 3.500 7,1
Málaga (Santander) 5.167 0,0 Santander de Quilichao (Cauca) 3.700 0,0
Manizales (Caldas) 4.600 0,0 Tuluá (Valle del Cauca) 3.500 6,9
Pacho (Cundinamarca) 4.500 0,0 Tunja (Boyacá) 3.633 0,0
Piendamó (Cauca) 5.400 1,9 Villapinzón (Cundinamarca) 3.567 0,0
Popayán (Cauca) 5.720 0,4
San Marcos (Sucre) 4.333 2,0 Streptoland oral, 20 gramos
Sincelejo (Sucre) 4.167 4,2 Bogotá, D. C. 3.928 2,6
Sonsón (Antioquia) 3.767 -1,7 Buesaco (Nariño) 4.567 0,0
Tunja (Boyacá) 4.750 2,2 Chiquinquirá (Boyacá) 3.967 6,3
Jamundí (Valle del Cauca) 6.333 5,6
Oxitetraciclina 50, Piendamó (Cauca) 4.767 0,0
500 centímetros cúbicos
Agustín Codazzi (Cesar) 12.500 2,0 Sultrax, 10 centímetros cúbicos
Bogotá, D. C. 14.940 7,1 Belén de Umbría (Risaralda) 8.650 -0,3
Bosconia (Cesar) 11.333 0,0 El Carmen de Bolívar (Bolívar) 9.000 0,0
Calarcá (Quindío) 15.750 13,3 La Virginia (Risaralda) 7.267 0,0
Cali (Valle del Cauca) 12.367 0,0 Marsella (Risaralda) 7.167 -1,1
Cartago (Valle del Cauca) 12.707 5,6
Chiquinquirá (Boyacá) 17.800 -1,1 Terramicina La,
Corozal (Sucre) 16.375 2,3 50 centímetros cúbicos
Cota (Cundinamarca) 18.667 -1,8 Barranquilla (Atlántico) 45.022 0,0
Donmatías (Antioquia) 10.726 0,1 El Santuario (Antioquia) 33.400 1,2
El Carmen de Bolívar (Bolívar) 15.667 -15,3 Entrerríos (Antioquia) 40.843 0,0
Guarne (Antioquia) 10.783 1,1 Medellín (Antioquia) 48.000 -3,0
Ipiales (Nariño) 19.125 0,0
Jamundí (Valle del Cauca) 17.100 1,2 Tiguvon Spot-On,
La Ceja (Antioquia) 11.833 1,4 100 centímetros cúbicos
La Dorada (Caldas) 10.143 0,0 Chiquinquirá (Boyacá) 18.625 -5,1
Lorica (Córdoba) 14.840 -1,3 El Santuario (Antioquia) 16.833 4,1
Magangué (Bolívar) 19.667 3,5 Tunja (Boyacá) 21.433 2,9
Manizales (Caldas) 12.200 -1,3
Montería (Córdoba) 14.933 0,0 Triatox, 100 centímetros cúbicos
Neiva (Huila) 12.833 1,7 Cali (Valle del Cauca) 17.328 -0,1
Pacho (Cundinamarca) 19.625 -0,6 Donmatías (Antioquia) 16.848 1,0
Pitalito (Huila) 12.267 0,8 Guarne (Antioquia) 16.788 0,6
Popayán (Cauca) 20.825 0,6 Popayán (Cauca) 17.000 0,0
Rionegro (Antioquia) 11.167 1,5 Sonsón (Antioquia) 16.210 -4,5
San Marcos (Sucre) 15.667 -13,0 Tuluá (Valle del Cauca) 17.780 0,0
Santa Rosa
de Osos (Antioquia) 14.225 -8,6 Triatox, 470 centímetros cúbicos
Sincelejo (Sucre) 14.500 1,2 Cali (Valle del Cauca) 40.680 0,5
Sonsón (Antioquia) 12.458 -2,0 Donmatías (Antioquia) 40.908 1,9
Tuluá (Valle del Cauca) 16.230 0,0 Palmira (Valle del Cauca) 42.367 0,6
Valledupar (Cesar) 13.250 4,6 Tuluá (Valle del Cauca) 41.333 0,0
Villa de San Diego
de Ubaté (Cundinamarca) 13.380 0,0 Tribrissen 48 % inyectable,
Villanueva (Casanare) 19.425 -13,7 100 centímetros cúbicos
Yarumal (Antioquia) 18.102 0,9 Entrerríos (Antioquia) 60.693 0,0
Zipaquirá (Cundinamarca) 14.500 1,9 Medellín (Antioquia) 72.590 0,9
Boletín mensual
INSUMOS Y FACTORES
62 ASOCIADOS A LA PRODUCCIÓN
AGROPECUARIA

Cuadro 8. Insumos pecuarios. Precios de antibióticos, antimicóticos y antiparasitarios (conclusión)


2015 (junio)

Productos y mercados Precio medio Variación Productos y mercados Precio medio Variación
junio porcentual junio porcentual

Tribrissen 48 % inyectable, Tylan 200 inyectable,


100 centímetros cúbicos (continuación) 100 centímetros cúbicos (continuación)
Yarumal (Antioquia) 67.323 1,8 El Carmen de Viboral (Antioquia) 24.632 0,0
Medellín (Antioquia) 31.467 9,6
Tribrissen 48 % inyectable, Pupiales (Nariño) 24.000 2,1
50 centímetros cúbicos Yarumal (Antioquia) 26.163 -1,3
Medellín (Antioquia) 48.418 0,5
Sonsón (Antioquia) 48.130 0,0 Veta-Dicrysticina, 2 M. U. I.
Yarumal (Antioquia) 46.997 2,3 Armenia (Quindío) 14.888 -0,1
Belén de Umbría (Risaralda) 18.850 -3,5
Tripen La, 3 M. U. I. Bogotá, D. C. 14.460 -0,8
Aguachica (Cesar) 9.850 0,0 Caicedonia (Valle del Cauca) 15.417 -9,3
Bogotá, D. C. 9.785 1,7 Cali (Valle del Cauca) 14.808 1,0
Bosconia (Cesar) 9.173 2,8 Cartago (Valle del Cauca) 16.700 5,6
Bucaramanga (Santander) 12.250 2,1 Chinchiná (Caldas) 17.733 0,0
Antibióticos

Donmatías (Antioquia) 7.803 -0,4 La Virginia (Risaralda) 16.225 0,0


Medellín (Antioquia) 10.622 0,0 Manizales (Caldas) 16.058 -0,6
Santa Rosa de Osos (Antioquia) 9.833 15,0
Villavicencio (Meta) 12.500 0,0 Veta-Dicrysticina, 4 M. U. I.
Armenia (Quindío) 24.450 0,2
Tripen La, 6 M. U. I. Belén de Umbría (Risaralda) 30.733 -0,4
Aguachica (Cesar) 13.725 0,0 Bogotá, D. C. 24.389 0,4
Aguazul (Casanare) 17.333 4,0 Cartago (Valle del Cauca) 28.503 1,0
Bogotá, D. C. 13.760 -4,0 Chinchiná (Caldas) 31.533 0,0
Bosconia (Cesar) 14.659 2,3 Jamundí (Valle del Cauca) 29.167 0,0
Bucaramanga (Santander) 16.100 -2,4 La Unión (Valle del Cauca) 28.900 -1,4
Donmatías (Antioquia) 12.890 -0,9 La Virginia (Risaralda) 27.925 0,0
El Carmen de Bolívar (Bolívar) 19.667 0,0 Manizales (Caldas) 26.433 1,0
Entrerríos (Antioquia) 13.333 0,0 Medellín (Antioquia) 25.867 0,1
Medellín (Antioquia) 15.993 4,2 Santa Rosa de Cabal (Risaralda) 25.267 1,5
Montería (Córdoba) 15.100 2,3 Santa Rosa de Osos (Antioquia) 26.618 9,1
Peñol (Antioquia) 15.167 2,2
Puerto López (Meta) 13.433 -1,6 Veta-Dicrysticina, 6 M. U. I.
San Pedro de Los Milagros (Antioquia) 15.123 6,1 Bogotá, D. C. 31.620 0,0
Santa Rosa de Osos (Antioquia) 14.283 -2,4 Cartago (Valle del Cauca) 37.163 4,3
Villavicencio (Meta) 17.675 -0,4 Manizales (Caldas) 35.160 0,9
Montenegro (Quindío) 34.500 -4,2
Tripen La, 9 M. U. I.
Aguachica (Cesar) 18.475 0,7 Veterflucina F, 4 M. U. I.
Barranquilla (Atlántico) 19.071 0,0 Bogotá, D. C. 16.770 0,5
Bogotá, D. C. 18.700 -0,8 Chiquinquirá (Boyacá) 16.833 4,1
Bosconia (Cesar) 19.333 5,5 Ipiales (Nariño) 16.250 0,0
Bucaramanga (Santander) 20.500 -1,4 Medellín (Antioquia) 17.353 0,9
Donmatías (Antioquia) 16.573 -1,4 Santa Rosa de Osos (Antioquia) 16.233 0,0
El Carmen de Bolívar (Bolívar) 25.000 5,6 Villanueva (Casanare) 18.625 -0,2
Medellín (Antioquia) 22.480 3,5 Yarumal (Antioquia) 16.903 3,9
Puerto López (Meta) 19.500 2,6
San Pedro de Los Milagros (Antioquia) 18.073 0,9 Veterflucina F, 6 M. U. I.
Sincelejo (Sucre) 17.388 0,6 Bogotá, D. C. 22.452 0,6
Villavicencio (Meta) 21.500 0,0 Entrerríos (Antioquia) 20.903 0,0
Medellín (Antioquia) 24.837 0,0
Tylan 200 inyectable, Pupiales (Nariño) 21.867 3,8
100 centímetros cúbicos Villanueva (Casanare) 25.500 3,4
Chiquinquirá (Boyacá) 27.833 -3,5 Yarumal (Antioquia) 21.422 -0,4

n.d. No determinado.
* El precio correspondiente a mayo fue modificado en el presente reporte ante la inclusión de datos que se encontraban en verificación.
Boletín mensual
INSUMOS Y FACTORES
ASOCIADOS A LA PRODUCCIÓN 63
AGROPECUARIA

Cuadro 9. Insumos pecuarios. Precios de vitaminas, sales y minerales


2015 (junio)

Precio medio Variación Precio medio Variación


Productos y mercados Productos y mercados
junio porcentual junio porcentual

Belamyl R, 10 centímetros cúbicos Belamyl R, 30 centímetros cúbicos


Apía (Risaralda) 10.433 0,0 (continuación)
Armenia (Quindío) 10.300 0,0 Armenia (Quindío) 26.700 0,0
Barranquilla (Atlántico) 10.167 0,3 Barranquilla (Atlántico) 24.367 0,6
Belén de Umbría (Risaralda) 12.025 0,0 Belén de Umbría (Risaralda) 29.467 0,3
Caicedonia (Valle del Cauca) 10.600 -1,2 Cali (Valle del Cauca) 27.860 2,6
Calarcá (Quindío) 11.500 1,3 Donmatías (Antioquia) 25.528 1,0
Cali (Valle del Cauca) 10.710 -1,6 El Carmen de Bolívar (Bolívar) 29.000 1,2
Cartagena de Indias (Bolívar) 10.033 -0,7 La Virginia (Risaralda) 28.233 5,0
Cartago (Valle del Cauca) 11.423 -0,2 Montería (Córdoba) 26.133 2,3
Chinchiná (Caldas) 12.325 2,1 Pereira (Risaralda) 26.700 0,0
Corinto (Cauca) 11.333 -1,4 Popayán (Cauca) 24.429 -0,1
Corozal (Sucre) 10.667 0,0 Rionegro (Antioquia) 28.483 2,8
El Carmen de Bolívar (Bolívar) 10.833 1,6 Sonsón (Antioquia) 25.970 0,6
Facatativá (Cundinamarca) 10.883 6,0 Túquerres (Nariño) 22.617 -10,4
Fusagasugá (Cundinamarca) 10.567 -0,3

Vitaminas
Garzón (Huila) 10.433 1,0 Belamyl R, 50 centímetros cúbicos
Girardot (Cundinamarca) 11.333 4,0 Anserma (Caldas) 42.500 0,0
Jamundí (Valle del Cauca) 10.950 -2,7 Armenia (Quindío) 38.975 -0,6
La Celia (Risaralda) 12.167 6,4 Belén de Umbría (Risaralda) 41.233 1,1
La Virginia (Risaralda) 10.900 1,2 Cali (Valle del Cauca) 42.217 0,7
Manizales (Caldas) 11.470 3,9 Cartagena de Indias (Bolívar) 37.133 0,5
Marsella (Risaralda) 12.333 3,1 Cartago (Valle del Cauca) 40.489 -3,0
Medellín (Antioquia) 10.483 1,2 Chinchiná (Caldas) 43.967 0,0
Montería (Córdoba) 9.833 -0,2 Corinto (Cauca) 43.333 2,4
Palmira (Valle del Cauca) 11.500 2,0 Donmatías (Antioquia) 36.050 -0,9
Pereira (Risaralda) 10.400 10,1 El Carmen de Bolívar (Bolívar) 42.333 0,8
Popayán (Cauca) 9.888 -0,1 Fresno (Tolima) 40.533 0,0
Puerto Tejada (Cauca) 11.200 4,2 Guarne (Antioquia) 37.933 3,4
Rionegro (Antioquia) 10.925 1,9 Ibagué (Tolima) 38.967 0,3
Santa Marta (Magdalena) 11.025 0,0 Jamundí (Valle del Cauca) 38.167 0,0
Santa Rosa de Cabal (Risaralda) 10.275 1,7 La Virginia (Risaralda) 41.075 -0,9
Santander de Quilichao (Cauca) 11.380 0,0 Manizales (Caldas) 41.980 6,5
Sevilla (Valle del Cauca) 11.133 0,6 Medellín (Antioquia) 41.180 0,0
Sonsón (Antioquia) 9.643 0,6 Montería (Córdoba) 37.400 2,0
Tuluá (Valle del Cauca) 11.183 2,1 Palmira (Valle del Cauca) 43.600 0,9
Túquerres (Nariño) 9.133 5,4 Pereira (Risaralda) 39.113 0,0
Popayán (Cauca) 33.281 0,7
Belamyl R, 100 centímetros cúbicos Rionegro (Antioquia) 39.600 1,7
Armenia (Quindío) 59.633 0,0 Sincelejo (Sucre) 37.575 0,0
Belén de Umbría (Risaralda) 68.500 1,8 Sonsón (Antioquia) 37.317 2,2
Bogotá, D. C. 64.333 5,5 Tuluá (Valle del Cauca) 41.546 2,3
Bucaramanga (Santander) 60.000 0,0 Vélez (Santander) 38.000 0,9
Cali (Valle del Cauca) 62.560 -0,2
Cartago (Valle del Cauca) 61.943 1,8 Belamyl R, 500 centímetros cúbicos
Chiquinquirá (Boyacá) 65.125 5,0 Barranquilla (Atlántico) 146.667 3,6
Donmatías (Antioquia) 61.133 6,5 Bogotá, D. C. 142.320 0,0
Entrerríos (Antioquia) 56.100 -0,2 Bosconia (Cesar) 136.667 0,0
Fresno (Tolima) 60.733 -1,4 Donmatías (Antioquia) 137.775 2,9
Guarne (Antioquia) 60.510 2,0 Entrerríos (Antioquia) 127.183 0,0
La Pintada (Antioquia) 63.967 0,0 Medellín (Antioquia) 138.767 2,0
La Virginia (Risaralda) 62.150 3,2 Montería (Córdoba) 139.875 -0,4
Montería (Córdoba) 60.875 -3,3 Rionegro (Antioquia) 151.167 3,2
Palmira (Valle del Cauca) 64.700 1,6 San Pedro de Los Milagros (Antioquia) 139.367 5,7
Popayán (Cauca) 56.600 -0,7 Santa Rosa de Osos (Antioquia) 133.167 0,5
Rionegro (Antioquia) 65.683 0,3 Sincelejo (Sucre) 133.760 3,2
San Pedro de Los Milagros (Antioquia) 59.758 0,9
Sevilla (Valle del Cauca) 64.850 0,0 Biosolamine, 50 centímetros cúbicos
Sincelejo (Sucre) 63.667 6,7 Bucaramanga (Santander) 45.333 10,6
Sonsón (Antioquia) 58.777 1,1 Cartago (Valle del Cauca) 44.621 -4,9
Tuluá (Valle del Cauca) 68.760 3,0 Chiquinquirá (Boyacá) 38.400 -6,9
Yarumal (Antioquia) 57.525 0,3 Entrerríos (Antioquia) 38.343 -0,2
La Virginia (Risaralda) 44.875 -1,0
Belamyl R, 250 centímetros cúbicos Medellín (Antioquia) 45.090 3,1
Barranquilla (Atlántico) 109.433 0,0 Popayán (Cauca) 34.625 7,0
Bogotá, D. C. 93.400 10,3 Santa Rosa de Osos (Antioquia) 40.925 0,0
Bucaramanga (Santander) 89.333 5,7 Villa de San Diego
Cartago (Valle del Cauca) 95.405 -5,0 de Ubaté (Cundinamarca) 43.833 4,0
Donmatías (Antioquia) 92.827 11,8
La Dorada (Caldas) 86.547 -1,4 Bonavit inyectable,
Montería (Córdoba) 89.467 -5,0 500 centímetros cúbicos
Santa Marta (Magdalena) 100.900 -1,6 Barranquilla (Atlántico) 50.150 1,6
Sincelejo (Sucre) 77.200 3,1 Montería (Córdoba) 42.833 2,0
Yarumal (Antioquia) 83.736 10,4 Sabanalarga (Atlántico) 51.787 8,2

Belamyl R, 30 centímetros cúbicos Cacodil B12, 100 centímetros cúbicos
Apía (Risaralda) 29.350 1,1 Bogotá, D. C. 21.075 0,0
Boletín mensual
INSUMOS Y FACTORES
64 ASOCIADOS A LA PRODUCCIÓN
AGROPECUARIA

Cuadro 9. Insumos pecuarios. Precios de vitaminas, sales y minerales (continuación)


2015 (junio)

Productos y mercados Precio medio Variación Productos y mercados Precio medio Variación
junio porcentual junio porcentual

Cacodil B12, 100 centímetros cúbicos Calfosvit Se, 50 centímetros cúbicos


(continuación) (continuación)
La Virginia (Risaralda) 30.133 0,0 Santa Rosa de Osos (Antioquia) 22.485 0,0
Montería (Córdoba) 22.167 0,0 Tunja (Boyacá) 24.167 0,0
Pereira (Risaralda) 26.633 1,9 Túquerres (Nariño) 20.033 -1,6
Villa de San Diego
Cacodil B12, 250 centímetros cúbicos de Ubaté (Cundinamarca) 19.467 0,0
La Dorada (Caldas) 45.873 3,0 Yarumal (Antioquia) 21.447 2,1
La Virginia (Risaralda) 55.675 2,3
Montería (Córdoba) 41.800 -1,1 Calmafos,
500 centímetros cúbicos
Cacodil B12, 50 centímetros cúbicos Aguachica (Cesar) 23.500 -1,1
Belén de Umbría (Risaralda) 17.667 -2,6 Anserma (Caldas) 23.633 0,0
Bogotá, D. C. 11.507 0,5 Apía (Risaralda) 22.333 0,0
El Carmen de Viboral (Antioquia) 10.853 0,0 Armenia (Quindío) 22.267 2,6
El Santuario (Antioquia) 10.833 0,0 Barranquilla (Atlántico) 23.189 -0,1
Vitaminas

La Virginia (Risaralda) 15.225 1,7 Belén de Umbría (Risaralda) 27.033 3,0


Manizales (Caldas) 13.833 -2,9 Bogotá, D. C. 21.758 -0,2
Popayán (Cauca) 13.617 0,0 Bucaramanga (Santander) 25.000 1,4
Cajamarca (Tolima) 24.167 0,0
Cacodil B12, 500 centímetros cúbicos Calarcá (Quindío) 26.400 14,1
Armenia (Quindío) 77.000 -0,1 Cali (Valle del Cauca) 23.090 -0,1
La Dorada (Caldas) 78.107 1,7 Cartago (Valle del Cauca) 23.075 6,0
Montería (Córdoba) 73.300 -0,3 Chía (Cundinamarca) 25.232 2,0
Chinchiná (Caldas) 26.400 0,0
Calfon-Energy, Chocontá (Cundinamarca) 24.500 4,3
350 centímetros cúbicos El Carmen de Viboral (Antioquia) 17.133 -0,2
Chiquinquirá (Boyacá) 22.875 -0,5 El Santuario (Antioquia) 19.667 0,0
Chocontá (Cundinamarca) 25.767 1,3 Fresno (Tolima) 21.933 1,2
Entrerríos (Antioquia) 22.910 3,8 Fusagasugá (Cundinamarca) 22.333 -8,2
Ipiales (Nariño) 22.825 0,0 Ibagué (Tolima) 22.267 0,0
Pacho (Cundinamarca) 25.500 0,5 Jamundí (Valle del Cauca) 25.167 0,0
Pupiales (Nariño) 22.450 2,2 La Dorada (Caldas) 19.667 0,0
Santa Rosa de Cabal (Risaralda) 23.200 0,0 La Virginia (Risaralda) 22.667 0,0
Santa Rosa de Osos (Antioquia) 22.277 0,0 Lebrija (Santander) 25.000 2,7
Subachoque (Cundinamarca) 23.700 1,9 Málaga (Santander) 23.100 2,7
Tunja (Boyacá) 26.400 -2,0 Manizales (Caldas) 23.025 1,7
Villa de San Diego Marsella (Risaralda) 25.133 0,0
de Ubaté (Cundinamarca) 22.967 2,2 Medellín (Antioquia) 24.380 3,7
Villapinzón (Cundinamarca) 25.500 -1,7 Montenegro (Quindío) 26.000 3,3
Zipaquirá (Cundinamarca) 23.890 1,2 Neiva (Huila) 23.700 2,8
Pacho (Cundinamarca) 23.000 -2,6
Calfon adicionado con magnesio, Pereira (Risaralda) 22.150 2,0
500 centímetros cúbicos Piendamó (Cauca) 22.333 0,0
Ipiales (Nariño) 39.067 0,1 Popayán (Cauca) 21.522 0,1
Pupiales (Nariño) 38.117 3,6 Quimbaya (Quindío) 23.067 3,3
Túquerres (Nariño) 37.783 0,0 Roldanillo (Valle del Cauca) 23.967 1,1
San Vicente de Chucurí (Santander) 25.667 -3,1
Calfon oral, 350 centímetros cúbicos Santa Rosa de Cabal (Risaralda) 23.700 11,3
Chiquinquirá (Boyacá) 21.400 0,5 Santa Rosa de Osos (Antioquia) 21.600 0,0
Chocontá (Cundinamarca) 23.767 1,4 Santander de Quilichao (Cauca) 25.360 -0,8
Ipiales (Nariño) 21.600 0,2 Sevilla (Valle del Cauca) 21.133 -0,6
Pupiales (Nariño) 20.725 0,0 Subachoque (Cundinamarca) 23.400 0,3
Tunja (Boyacá) 24.867 1,9 Tuluá (Valle del Cauca) 22.363 -0,1
Villa de San Diego Túquerres (Nariño) 20.900 1,6
de Ubaté (Cundinamarca) 21.067 1,4 Villa de San Diego
Villapinzón (Cundinamarca) 24.167 0,0 de Ubaté (Cundinamarca) 22.233 0,0
Zipaquirá (Cundinamarca) 22.088 2,7 Villavicencio (Meta) 22.700 1,5

Calfosvit Se, 250 centímetros cúbicos Calsyn, 500 centímetros cúbicos
Barranquilla (Atlántico) 85.275 0,9 Barranquilla (Atlántico) 35.067 0,0
Sabanalarga (Atlántico) 91.333 0,4 Bogotá, D. C. 36.967 0,0
Villa de San Diego Montería (Córdoba) 33.233 3,9
de Ubaté (Cundinamarca) 66.767 0,0
Compleland B12 oral, 1 litro
Calfosvit Se, 50 centímetros cúbicos Barranquilla (Atlántico) 25.633 1,3
Barranquilla (Atlántico) 26.050 1,7 Bogotá, D. C. 25.540 0,8
Chiquinquirá (Boyacá) 21.000 -3,4 Cartago (Valle del Cauca) 29.248 0,1
El Carmen de Bolívar (Bolívar) 26.000 1,3 Chía (Cundinamarca) 27.527 -2,9
El Carmen de Viboral (Antioquia) 22.500 1,5 Facatativá (Cundinamarca) 28.450 -5,5
El Santuario (Antioquia) 20.667 -1,6 Ipiales (Nariño) 24.900 0,0
Fusagasugá (Cundinamarca) 25.833 -0,1 Manizales (Caldas) 29.038 -3,5
Ipiales (Nariño) 20.433 0,0 Pupiales (Nariño) 24.575 0,0
Pacho (Cundinamarca) 23.667 0,7 Valledupar (Cesar) 29.000 0,0
Peñol (Antioquia) 21.667 5,9 Villa de San Diego
Pupiales (Nariño) 19.025 -0,1 de Ubaté (Cundinamarca) 23.567 0,0
Sabanalarga (Atlántico) 29.333 0,0 Zipaquirá (Cundinamarca) 25.383 -0,8
Boletín mensual
INSUMOS Y FACTORES
ASOCIADOS A LA PRODUCCIÓN 65
AGROPECUARIA

Cuadro 9. Insumos pecuarios. Precios de vitaminas, sales y minerales (continuación)


2015 (junio)

Productos y mercados Precio medio Variación Productos y mercados Precio medio Variación
junio porcentual junio porcentual

Compleland B12 oral, Dextromin B, 500 centímetros cúbicos


100 centímetros cúbicos (continuación)
Barranquilla (Atlántico) 4.800 7,9 Santa Rosa de Osos (Antioquia) 9.762 0,0
Bogotá, D. C. 5.060 -0,8 Santander de Quilichao (Cauca) 12.080 0,2
Cali (Valle del Cauca) 5.425 2,8 Sevilla (Valle del Cauca) 11.767 0,0
Cartagena de Indias (Bolívar) 4.242 -6,4 Sincelejo (Sucre) 9.300 2,8
Cartago (Valle del Cauca) 6.077 8,2 Sonsón (Antioquia) 9.970 0,3
Corinto (Cauca) 5.833 0,0 Tuluá (Valle del Cauca) 11.450 -1,3
Facatativá (Cundinamarca) 4.900 -0,5 Tunja (Boyacá) 12.000 0,0
Girardot (Cundinamarca) 5.800 3,0 Valledupar (Cesar) 11.667 0,0
Ipiales (Nariño) 5.140 0,0 Villa de San Diego
Jamundí (Valle del Cauca) 7.500 1,4 de Ubaté (Cundinamarca) 8.700 -1,5
La Celia (Risaralda) 6.833 0,0 Villavicencio (Meta) 10.340 0,0
La Unión (Valle del Cauca) 7.000 5,0 Yarumal (Antioquia) 9.722 -3,2
Piendamó (Cauca) 6.400 2,1 Zipaquirá (Cundinamarca) 10.570 1,6
Popayán (Cauca) 6.617 1,0

Vitaminas
Puerto Tejada (Cauca) 6.000 0,0 Dextromin Rb12,
Pupiales (Nariño) 4.800 0,5 500 centímetros cúbicos
Sabanalarga (Atlántico) 5.575 0,0 Aguazul (Casanare) 23.333 0,0
Saldaña (Tolima) 8.167 0,0 Armenia (Quindío) 18.983 -0,3
Santa Marta (Magdalena) 7.667 0,0 Cali (Valle del Cauca) 21.470 3,0
Tuluá (Valle del Cauca) 5.220 -1,2 Chiquinquirá (Boyacá) 19.750 7,5
Valledupar (Cesar) 6.667 0,0 Ipiales (Nariño) 17.900 0,0
Manizales (Caldas) 19.838 0,6
Compleland B12, Neiva (Huila) 20.617 1,7
20 centímetros cúbicos Puerto López (Meta) 19.000 5,6
Ipiales (Nariño) 7.775 0,0 Pupiales (Nariño) 17.667 0,0
Pupiales (Nariño) 7.100 0,0 Roldanillo (Valle del Cauca) 21.733 0,6
Túquerres (Nariño) 7.600 0,0 Santa Rosa de Osos (Antioquia) 18.290 0,1
Sincelejo (Sucre) 17.667 0,0
Dextrafer, 50 centímetros cúbicos Tuluá (Valle del Cauca) 21.933 6,3
Apía (Risaralda) 15.633 0,9 Villa de San Diego
Medellín (Antioquia) 14.633 0,0 de Ubaté (Cundinamarca) 17.733 -1,8
Montenegro (Quindío) 16.333 0,0 Villavicencio (Meta) 20.525 -1,2
Yopal (Casanare) 20.333 1,7
Dextromin B, 500 centímetros cúbicos Zipaquirá (Cundinamarca) 19.130 0,2
Armenia (Quindío) 10.450 0,6
Belén de Umbría (Risaralda) 12.975 0,0 Fortemil, 500 centímetros cúbicos
Bogotá, D. C. 9.968 -0,5 Fusagasugá (Cundinamarca) 23.333 -2,8
Bucaramanga (Santander) 10.333 3,3 Manizales (Caldas) 24.725 -0,8
Caicedonia (Valle del Cauca) 11.150 4,4 Santa Rosa de Osos (Antioquia) 19.767 -0,2
Cali (Valle del Cauca) 10.790 0,8 Villanueva (Casanare) 24.333 0,0
Cartago (Valle del Cauca) 11.627 1,6 Villavicencio (Meta) 24.833 -1,7
Chinácota (Norte de Santander) 12.333 7,2
Chiquinquirá (Boyacá) 10.075 6,1 Fosfoland A + B12,
Chocontá (Cundinamarca) 12.000 -2,2 20 centímetros cúbicos
Corinto (Cauca) 11.750 -2,1 Fresno (Tolima) 6.600 -4,3
Donmatías (Antioquia) 10.222 -1,1 Ipiales (Nariño) 6.520 0,0
Duitama (Boyacá) 10.733 20,6 Piendamó (Cauca) 7.350 0,0
El Carmen de Viboral (Antioquia) 9.053 0,7 Túquerres (Nariño) 6.450 0,0
El Santuario (Antioquia) 10.100 0,0
Entrerríos (Antioquia) 9.408 -1,0 Fosfoland A + B12,
Fómeque (Cundinamarca) 9.667 0,0 50 centímetros cúbicos
Fresno (Tolima) 10.833 0,0 Belén de Umbría (Risaralda) 15.167 6,1
Fusagasugá (Cundinamarca) 11.667 1,4 Piendamó (Cauca) 14.467 0,0
Guadalajara de Buga (Valle del Cauca) 12.233 1,7 Socorro (Santander) 13.667 0,0
Guarne (Antioquia) 10.375 4,3
Ibagué (Tolima) 10.233 -0,2 Ganavitan, 100 centímetros cúbicos
Ipiales (Nariño) 9.780 0,0 Ipiales (Nariño) 19.333 0,0
La Ceja (Antioquia) 10.767 5,9 Magangué (Bolívar) 19.000 4,1
La Dorada (Caldas) 9.800 0,0 Montería (Córdoba) 19.033 3,6
La Pintada (Antioquia) 10.737 -0,6 Popayán (Cauca) 18.913 0,6
La Unión (Antioquia) 10.625 6,8 Tuluá (Valle del Cauca) 19.913 3,7
La Virginia (Risaralda) 12.467 0,0
Málaga (Santander) 11.500 -4,2 Ganavitan,
Manizales (Caldas) 10.375 -1,7 250 centímetros cúbicos
Marsella (Risaralda) 10.867 -3,0 Bogotá, D. C. 34.349 -3,1
Medellín (Antioquia) 10.802 0,5 Chiquinquirá (Boyacá) 37.533 1,4
Montenegro (Quindío) 12.167 0,0 Duitama (Boyacá) 39.067 2,4
Pacho (Cundinamarca) 10.833 -0,6 Magangué (Bolívar) 39.000 2,6
Pereira (Risaralda) 10.683 1,3 Medellín (Antioquia) 41.960 2,3
Piendamó (Cauca) 12.067 0,0 Montería (Córdoba) 36.567 -2,3
Popayán (Cauca) 11.650 0,0 Pacho (Cundinamarca) 36.500 -1,0
Puerto Tejada (Cauca) 10.733 0,0 Popayán (Cauca) 34.750 0,0
Roldanillo (Valle del Cauca) 11.183 1,2 Santa Rosa de Osos (Antioquia) 35.840 -0,1
San Pedro de Los Milagros (Antioquia) 11.000 10,4 Tuluá (Valle del Cauca) 39.200 -3,3
Santa Rosa de Cabal (Risaralda) 10.567 1,9 Yarumal (Antioquia) 36.063 3,7
Boletín mensual
INSUMOS Y FACTORES
66 ASOCIADOS A LA PRODUCCIÓN
AGROPECUARIA

Cuadro 9. Insumos pecuarios. Precios de vitaminas, sales y minerales (conclusión)


2015 (junio)

Productos y mercados Precio medio Variación Productos y mercados Precio medio Variación
junio porcentual junio porcentual

Ganavitan, 50 centímetros cúbicos Sales del 6 %, 40 kilogramos


Chiquinquirá (Boyacá) 10.250 0,0 Barranquilla (Atlántico) 56.050 0,0
El Carmen de Viboral (Antioquia) 10.860 -0,1 Bosconia (Cesar) 53.160 0,0
Fresno (Tolima) 11.900 2,3 Cartagena de Indias (Bolívar) 43.101 -3,7
Ipiales (Nariño) 12.333 0,0 Chinácota (Norte de Santander) 47.333 -3,7
Magangué (Bolívar) 11.667 2,9 Donmatías (Antioquia) 49.850 1,0
Medellín (Antioquia) 12.665 1,7 Guadalajara de Buga (Valle del Cauca) 45.575 0,0
Popayán (Cauca) 12.500 1,0 Manizales (Caldas) 49.833 3,5
Tuluá (Valle del Cauca) 11.633 5,9 Medellín (Antioquia) 51.633 0,0
Yarumal (Antioquia) 10.473 -0,3 Sabanalarga (Atlántico) 49.443 2,4
Santander de Quilichao (Cauca) 46.333 0,0
Ganavitan, Trinidad (Casanare) 41.000 2,5
500 centímetros cúbicos Villavicencio (Meta) 51.400 -9,2
Magangué (Bolívar) 70.667 3,4
Montería (Córdoba) 66.467 -1,4 Sales del 8 %, 40 kilogramos
Tuluá (Valle del Cauca) 69.633 2,2 Aguachica (Cesar) 63.767 0,0
Vitaminas

Yarumal (Antioquia) 62.488 0,4 Bosconia (Cesar) 64.275 0,0


Cartagena de Indias (Bolívar) 50.436 -4,9
Globulin B, 250 centímetros cúbicos Chinácota (Norte de Santander) 54.133 -2,9
Puerto López (Meta) 28.667 -2,3 Cota (Cundinamarca) 53.167 2,6
Villavicencio (Meta) 30.250 2,5 Cúcuta (Norte de Santander) 66.200 8,6
Yarumal (Antioquia) 28.725 0,6 Donmatías (Antioquia) 56.513 1,4
Entrerríos (Antioquia) 53.547 0,0
Sales del 10 %, 40 kilogramos Guadalajara de Buga (Valle del Cauca) 51.533 0,0
Barranquilla (Atlántico) 74.091 0,0 Manizales (Caldas) 56.900 4,0
Guadalajara de Buga (Valle del Cauca) 54.467 0,0 Pamplona (Norte de Santander) 60.000 3,4
Lebrija (Santander) 70.000 -0,5 San Vicente Ferrer (Antioquia) 47.333 -13,8
Pamplona (Norte de Santander) 65.667 1,0 Socorro (Santander) 53.333 0,0
Socorro (Santander) 59.667 0,0 Villanueva (Casanare) 55.667 -4,8
Villavicencio (Meta) 60.750 -5,8
Sales del 4 %, 40 kilogramos
Bosconia (Cesar) 43.968 0,0 Vigaerma inyectable,
Chinácota (Norte de Santander) 39.333 -8,0 10 centímetros cúbicos
Magangué (Bolívar) 46.667 -0,4 Anserma (Caldas) 7.667 -0,4
Sabanalarga (Atlántico) 43.792 0,0 Belén de Umbría (Risaralda) 8.017 0,0
Villavicencio (Meta) 45.750 0,5 Chinchiná (Caldas) 8.600 -9,5
Yopal (Casanare) 42.500 0,6 Manizales (Caldas) 7.367 0,9

n.d. No determinado.
* El precio correspondiente a mayo fue modificado en el presente reporte ante la inclusión de datos que se encontraban en verificación.
Boletín mensual
INSUMOS Y FACTORES
ASOCIADOS A LA PRODUCCIÓN 67
AGROPECUARIA

Cuadro 10. Insumos pecuarios. Precios de antisépticos, desinfectantes, belleza e higiene


2015 (junio)

Productos y mercados Precio medio Variación Productos y mercados Precio medio Variación
junio porcentual junio porcentual

Alfa 3, 250 centímetros cúbicos Específico Coopers,


Barranquilla (Atlántico) 29.300 2,4 235 centímetros cúbicos (continuación)
Cartago (Valle del Cauca) 28.969 0,0 Montería (Córdoba) 5.967 0,6
La Dorada (Caldas) 26.833 0,0 Piendamó (Cauca) 6.600 0,0
Medellín (Antioquia) 26.157 2,0 Popayán (Cauca) 5.917 0,0
Santa Rosa de Osos (Antioquia) 26.767 0,0 Roldanillo (Valle del Cauca) 6.250 3,6
Sabanalarga (Atlántico) 6.131 -1,9
Creolina Gold, Santander de Quilichao (Cauca) 6.767 0,0
235 centímetros cúbicos Tuluá (Valle del Cauca) 6.383 2,1
Choachí (Cundinamarca) 6.333 -2,6 Zarzal (Valle del Cauca) 6.567 2,6
Espinal (Tolima) 6.567 9,4
Fusagasugá (Cundinamarca) 5.833 0,0 Específico Coopers,
La Mesa (Cundinamarca) 6.500 -3,7 470 centímetros cúbicos
Pacho (Cundinamarca) 5.300 1,4 Bosconia (Cesar) 9.750 2,6
Caicedonia (Valle del Cauca) 9.750 -2,3

Antisépticos
Específico Coopers, 1 litro Cali (Valle del Cauca) 9.333 0,7
Caicedonia (Valle del Cauca) 21.867 5,4 Corinto (Cauca) 10.125 2,5
Calarcá (Quindío) 23.000 3,8 El Carmen de Bolívar (Bolívar) 11.667 1,4
Cali (Valle del Cauca) 21.042 0,8 Guadalajara
Ipiales (Nariño) 19.333 0,9 de Buga (Valle del Cauca) 10.633 1,3
Sevilla (Valle del Cauca) 22.000 0,8 Jamundí (Valle del Cauca) 11.800 1,7
Sincelejo (Sucre) 19.667 11,3 Manizales (Caldas) 10.300 2,7
Tuluá (Valle del Cauca) 23.417 2,2 Montería (Córdoba) 9.800 2,1
Quimbaya (Quindío) 10.500 0,0
Específico Coopers, Sabanalarga (Atlántico) 11.173 1,5
120 centímetros cúbicos Sevilla (Valle del Cauca) 10.100 1,3
Belén de Umbría (Risaralda) 4.500 0,0 Sincelejo (Sucre) 9.720 6,6
Calarcá (Quindío) 4.267 5,3 Tuluá (Valle del Cauca) 10.133 0,7
Cali (Valle del Cauca) 3.980 9,3
Corinto (Cauca) 4.125 0,0 Lepecid, 354 centímetros cúbicos
El Carmen de Bolívar (Bolívar) 4.375 -2,8 Agustín Codazzi (Cesar) 15.000 0,0
Guadalajara de Buga (Valle del Cauca) 4.000 1,7 Armenia (Quindío) 14.150 0,1
Jamundí (Valle del Cauca) 4.500 1,5 Bucaramanga (Santander) 13.667 1,2
Manizales (Caldas) 4.100 2,5 El Santuario (Antioquia) 12.000 0,0
Montenegro (Quindío) 4.267 0,0 Entrerríos (Antioquia) 13.107 0,0
Montería (Córdoba) 3.733 -3,0 Medellín (Antioquia) 14.207 3,2
Piendamó (Cauca) 4.333 3,2 Neiva (Huila) 13.567 0,0
Popayán (Cauca) 3.983 0,0 Puerto López (Meta) 13.000 1,3
Quimbaya (Quindío) 4.267 4,1 Valledupar (Cesar) 13.733 -6,4
Roldanillo (Valle del Cauca) 3.967 0,4 Villavicencio (Meta) 12.800 0,0
Santa Rosa de Cabal (Risaralda) 3.933 0,0
Santander de Quilichao (Cauca) 4.233 0,0 Lepecid, 400 centímetros cúbicos
Sincelejo (Sucre) 3.725 3,5 Bosconia (Cesar) 12.333 0,0
Tuluá (Valle del Cauca) 3.967 1,7 Paz de Ariporo (Casanare) 13.000 4,0
Villanueva (Casanare) 12.750 3,4
Específico Coopers, Yarumal (Antioquia) 12.973 4,9
235 centímetros cúbicos
Belén de Umbría (Risaralda) 7.033 0,0 Negasunt aerosol,
Caicedonia (Valle del Cauca) 6.100 8,0 300 centímetros cúbicos
Calarcá (Quindío) 7.100 11,8 Armenia (Quindío) 12.500 0,9
Cali (Valle del Cauca) 5.980 6,4 Barranquilla (Atlántico) 11.681 0,0
Corinto (Cauca) 6.167 0,0 Cali (Valle del Cauca) 10.650 4,2
El Carmen de Bolívar (Bolívar) 7.125 -3,4 Corinto (Cauca) 11.333 0,0
Guadalajara de Buga (Valle del Cauca) 6.150 2,8 La Virginia (Risaralda) 11.633 5,3
Jamundí (Valle del Cauca) 7.000 0,0 Paz de Ariporo (Casanare) 13.250 -0,6
Montenegro (Quindío) 6.250 0,0 Tuluá (Valle del Cauca) 11.667 3,4

n.d. No determinado.
* El precio correspondiente a mayo fue modificado en el presente reporte ante la inclusión de datos que se encontraban en verificación.
Boletín mensual
INSUMOS Y FACTORES
68 ASOCIADOS A LA PRODUCCIÓN
AGROPECUARIA

Cuadro 11. Insumos pecuarios. Precios de insecticidas, plaguicidas y repelentes


2015 (junio)

Productos y mercados Precio medio Variación Productos y mercados Precio medio Variación
junio porcentual junio porcentual

Agita 1 Gb, 20 gramos Agita 10 Wg, 20 gramos


El Carmen de Bolívar (Bolívar) 4.400 3,5 (continuación)
Jamundí (Valle del Cauca) 4.500 3,8 Fómeque (Cundinamarca) 4.000 1,7
Santander de Quilichao (Cauca) 4.133 0,0 Fusagasugá (Cundinamarca) 3.967 -0,8
Lebrija (Santander) 3.833 0,0
Agita 10 Wg, 20 gramos Neiva (Huila) 4.438 -1,1
Aguachica (Cesar) 3.625 0,0

n.d. No determinado.
* El precio correspondiente a mayo fue modificado en el presente reporte ante la inclusión de datos que se encontraban en verificación.

Cuadro 12. Insumos pecuarios. Precios de hormonales


2015 (junio)
Insecticidas

Productos y mercados Precio medio Variación Productos y mercados Precio medio Variación
junio porcentual junio porcentual

Estro-Zoo, 20 centímetros cúbicos Gestar, 50 centímetros cúbicos


Aguachica (Cesar) 18.167 0,0 (continuación)
El Carmen de Bolívar (Bolívar) 24.250 0,0 Entrerríos (Antioquia) 56.007 0,0
Entrerríos (Antioquia) 18.403 0,0 Santa Rosa de Osos (Antioquia) 62.840 -0,3
Lebrija (Santander) 24.667 2,8 Villa de San Diego
Neiva (Huila) 22.367 -0,4 de Ubaté (Cundinamarca) 55.983 0,0
Santa Rosa de Osos (Antioquia) 18.162 0,0
Gestavet 25, 10 centímetros cúbicos
Fertagyl, 5 centímetros cúbicos El Carmen de Viboral (Antioquia) 8.650 0,0
Chiquinquirá (Boyacá) 22.025 3,6 El Santuario (Antioquia) 10.333 3,3
Entrerríos (Antioquia) 22.390 0,0 Entrerríos (Antioquia) 8.333 0,0
Santa Rosa de Osos (Antioquia) 23.815 0,0 Medellín (Antioquia) 10.077 0,0
Hormonales

Santa Rosa de Osos (Antioquia) 8.925 0,0


Gestar, 50 centímetros cúbicos Villa de San Diego
Chiquinquirá (Boyacá) 53.000 -4,2 de Ubaté (Cundinamarca) 9.200 0,0

n.d. No determinado.
* El precio correspondiente a mayo fue modificado en el presente reporte ante la inclusión de datos que se encontraban en verificación.
Boletín mensual
INSUMOS Y FACTORES
ASOCIADOS A LA PRODUCCIÓN 69
AGROPECUARIA

Precios de jornales
Cuadro 13. Precios de jornales
2015 (junio)

Productos y mercados Precio medio Variación Productos y mercados Precio medio Variación
junio porcentual junio porcentual

Cosecha de café, Jornal agrícola, con alimentación


sin alimentación 1 kilogramo (continuación)
Armenia (Quindío) 400 0,0 Villa de San Diego
Buesaco (Nariño) 420 20,0 de Ubaté (Cundinamarca) 29.333 17,3
Caicedonia (Valle del Cauca) 400 0,0 Villanueva (Casanare) 20.000 0,0
Calarcá (Quindío) 400 0,0 Villapinzón (Cundinamarca) 30.000 3,4
Montenegro (Quindío) 400 0,0 Villavicencio (Meta) 25.000 0,0
Quimbaya (Quindío) 400 0,0 Villeta (Cundinamarca) 25.000 0,0
Sevilla (Valle del Cauca) 400 0,0 Viterbo (Caldas) 19.800 0,0
Yopal (Casanare) 20.667 n.d.
Jornal agrícola, con alimentación Zipaquirá (Cundinamarca) 35.000 0,0
Aguazul (Casanare) 22.000 0,0

Jornales
Agustín Codazzi (Cesar) 15.000 0,0 Jornal agrícola, sin alimentación
Anserma (Caldas) 20.600 6,2 Ábrego (Norte de Santander) 25.667 2,7
Aquitania (Boyacá) 24.333 5,8 Aguachica (Cesar) 27.333 -0,6
Barrancabermeja (Santander) 20.000 8,1 Aguazul (Casanare) 35.000 0,0
Belén de Umbría (Risaralda) 17.500 0,0 Agustín Codazzi (Cesar) 21.667 0,0
Bosconia (Cesar) 16.000 0,0 Andes (Antioquia) 29.000 0,0
Buesaco (Nariño) 13.000 18,2 Anserma (Caldas) 27.200 3,8
Cachipay (Cundinamarca) 25.000 0,0 Apía (Risaralda) 25.667 0,0
Cajamarca (Tolima) 24.500 -1,0 Aquitania (Boyacá) 28.667 2,4
Cáqueza (Cundinamarca) 24.667 7,2 Armenia (Quindío) 27.375 1,4
Chía (Cundinamarca) 30.000 0,0 Barrancabermeja (Santander) 30.000 n.d.
Chinchiná (Caldas) 22.500 0,0 Belén de Umbría (Risaralda) 26.000 0,0
Chipaque (Cundinamarca) 24.333 10,6 Bosconia (Cesar) 21.667 0,0
Chitagá (Norte de Santander) 21.250 6,3 Buesaco (Nariño) 14.500 20,8
Choachí (Cundinamarca) 26.000 4,0 Cachipay (Cundinamarca) 30.000 0,0
Chocontá (Cundinamarca) 29.333 -2,2 Caicedonia (Valle del Cauca) 27.000 -0,9
Cimitarra (Santander) 20.000 n.d. Calarcá (Quindío) 27.000 -1,2
Corozal (Sucre) 15.500 0,0 Cali (Valle del Cauca) 25.000 0,0
Cota (Cundinamarca) 30.000 0,0 Cáqueza (Cundinamarca) 29.333 1,1
Duitama (Boyacá) 20.000 0,0 Cereté (Córdoba) 20.000 0,0
El Carmen de Bolívar (Bolívar) 15.000 0,0 Chía (Cundinamarca) 35.000 0,0
Facatativá (Cundinamarca) 25.000 0,0 Chinácota (Norte de Santander) 25.000 0,0
Fómeque (Cundinamarca) 25.333 1,3 Chinchiná (Caldas) 29.500 0,0
Fresno (Tolima) 25.600 -14,7 Chipaque (Cundinamarca) 28.667 2,4
Fundación (Magdalena) 18.000 0,0 Chiquinquirá (Boyacá) 30.000 n.d.
Funza (Cundinamarca) 25.833 3,3 Chitagá (Norte de Santander) 30.000 0,0
Fusagasugá (Cundinamarca) 25.000 0,0 Choachí (Cundinamarca) 30.000 0,0
Granada (Meta) 20.000 0,0 Cimitarra (Santander) 30.000 25,0
Guaduas (Cundinamarca) 25.000 0,0 Corinto (Cauca) 20.000 3,4
Ibagué (Tolima) 24.667 0,7 Corozal (Sucre) 20.500 0,0
Ipiales (Nariño) 15.000 0,0 Cota (Cundinamarca) 35.000 0,0
La Celia (Risaralda) 17.333 -1,0 Cúcuta (Norte de Santander) 28.000 0,0
La Mesa (Cundinamarca) 25.000 0,0 Donmatías (Antioquia) 25.000 0,0
La Plata (Huila) 19.667 -1,7 Duitama (Boyacá) 25.000 -1,3
La Unión (Valle del Cauca) 14.667 1,1 El Carmen de Bolívar (Bolívar) 20.000 0,0
Madrid (Cundinamarca) 25.000 -7,4 El Carmen de Viboral (Antioquia) 28.667 1,2
Magangué (Bolívar) 15.000 2,3 El Santuario (Antioquia) 29.000 0,0
Málaga (Santander) 20.000 0,0 Espinal (Tolima) 29.250 17,0
Manizales (Caldas) 24.000 0,0 Facatativá (Cundinamarca) 35.000 0,0
Neira (Caldas) 21.750 0,0 Fómeque (Cundinamarca) 30.000 -3,2
Pacho (Cundinamarca) 24.667 n.d. Fresno (Tolima) 30.000 -7,0
Pamplona (Norte de Santander) 25.000 n.d. Funza (Cundinamarca) 31.333 4,4
Pasto (Nariño) 12.000 0,0 Fusagasugá (Cundinamarca) 30.000 0,0
Paz de Ariporo (Casanare) 21.333 -7,2 Girardot (Cundinamarca) 29.500 12,4
Puerto López (Meta) 25.000 0,0 Granada (Meta) 30.000 0,0
Pupiales (Nariño) 15.333 -4,2 Guadalajara de Buga (Valle del Cauca) 25.000 0,0
Riosucio (Caldas) 20.000 0,0 Guaduas (Cundinamarca) 35.000 0,0
Sabana de Torres (Santander) 20.000 n.d. Ipiales (Nariño) 18.000 0,0
Sabanalarga (Atlántico) 13.250 0,0 Jamundí (Valle del Cauca) 24.667 -1,3
San Marcos (Sucre) 15.000 0,0 La Ceja (Antioquia) 30.000 0,0
San Vicente de Chucurí (Santander) 17.000 6,3 La Celia (Risaralda) 25.667 0,0
Sibaté (Cundinamarca) 30.000 0,0 La Mesa (Cundinamarca) 30.000 0,0
Silos (Norte de Santander) 20.000 -7,7 La Plata (Huila) 25.667 -4,9
Sogamoso (Boyacá) 25.000 0,0 La Unión (Antioquia) 30.000 0,0
Subachoque (Cundinamarca) 31.000 -6,1 La Unión (Valle del Cauca) 23.000 0,0
Tibaná (Boyacá) 25.000 0,0 La Virginia (Risaralda) 24.667 0,0
Trinidad (Casanare) 22.333 n.d. Lérida (Tolima) 29.500 7,3
Tunja (Boyacá) 26.000 1,3 Lorica (Córdoba) 19.667 5,4
Túquerres (Nariño) 15.000 25,0 Madrid (Cundinamarca) 30.000 n.d.
Valledupar (Cesar) 19.000 0,0 Magangué (Bolívar) 20.667 3,3
Ventaquemada (Boyacá) 25.000 -2,6 Málaga (Santander) 30.000 20,0
Boletín mensual
INSUMOS Y FACTORES
70 ASOCIADOS A LA PRODUCCIÓN
AGROPECUARIA

Cuadro 13. Precios de jornales (conclusión)


2015 (junio)

Productos y mercados Precio medio Variación Productos y mercados Precio medio Variación
junio porcentual junio porcentual

Jornal agrícola, sin alimentación Jornal pecuario, con alimentación


(continuación) (continuación)
Manizales (Caldas) 31.250 0,0 Granada (Meta) 20.000 0,0
Marinilla (Antioquia) 29.000 -1,7 La Mesa (Cundinamarca) 23.667 2,9
Marsella (Risaralda) 25.667 0,0 La Plata (Huila) 19.333 -3,3
Medellín (Antioquia) 30.000 0,0 Madrid (Cundinamarca) 25.000 2,0
Montenegro (Quindío) 28.000 0,0 Magangué (Bolívar) 15.000 2,3
Montería (Córdoba) 20.000 0,0 Pacho (Cundinamarca) 22.333 -0,7
Neira (Caldas) 29.750 0,0 Paz de Ariporo (Casanare) 21.333 -7,2
Neiva (Huila) 26.667 0,0 Puerto López (Meta) 25.000 0,0
Ocaña (Norte de Santander) 25.667 0,7 Sabanalarga (Atlántico) 13.250 0,0
Pacho (Cundinamarca) 30.000 0,0 San Marcos (Sucre) 15.000 0,0
Palmira (Valle del Cauca) 24.667 -1,3 Sincelejo (Sucre) 10.000 0,0
Pasto (Nariño) 15.000 0,0 Subachoque (Cundinamarca) 31.000 -6,1
Paz de Ariporo (Casanare) 31.333 -2,1 Trinidad (Casanare) 22.333 n.d.
Peñol (Antioquia) 29.333 0,0 Valledupar (Cesar) 19.000 0,0
Jornales

Pereira (Risaralda) 26.000 0,0 Villa de San Diego


Piedecuesta (Santander) 30.000 0,0 de Ubaté (Cundinamarca) 25.000 n.d.
Pitalito (Huila) 27.000 2,5 Villanueva (Casanare) 20.000 0,0
Puerto López (Meta) 35.000 0,0 Villavicencio (Meta) 25.000 0,0
Puerto Tejada (Cauca) 22.667 0,7 Yopal (Casanare) 20.667 n.d.
Pupiales (Nariño) 18.000 -3,6
Quimbaya (Quindío) 27.000 0,0 Jornal pecuario, sin alimentación
Rionegro (Antioquia) 33.333 0,0 Aguazul (Casanare) 35.000 0,0
Riosucio (Caldas) 25.000 0,0 Agustín Codazzi (Cesar) 20.000 0,0
Sabana de Torres (Santander) 28.000 24,4 Bosconia (Cesar) 20.000 0,0
Sabanalarga (Atlántico) 19.750 7,5 Cachipay (Cundinamarca) 28.667 14,7
Saldaña (Tolima) 20.000 0,0 Cali (Valle del Cauca) 25.000 0,0
Samacá (Boyacá) 30.000 0,0 Cáqueza (Cundinamarca) 30.000 n.d.
San Alberto (Cesar) 30.000 0,0 Corinto (Cauca) 20.000 3,4
San Marcos (Sucre) 20.000 0,0 Corozal (Sucre) 20.500 0,0
San Pedro de Los Milagros (Antioquia) 25.000 0,0 El Carmen de Bolívar (Bolívar) 20.000 0,0
San Vicente de Chucurí (Santander) 27.000 12,5 El Carmen de Viboral (Antioquia) 29.333 2,3
San Vicente Ferrer (Antioquia) 25.000 0,0 Entrerríos (Antioquia) 28.000 5,7
Santa Bárbara (Antioquia) 25.000 0,0 Espinal (Tolima) 29.333 17,3
Santa Rosa de Cabal (Risaralda) 25.667 0,0 Fómeque (Cundinamarca) 30.000 15,4
Santa Rosa de Osos (Antioquia) 28.667 14,7 Fundación (Magdalena) 22.000 -2,9
Santander de Quilichao (Cauca) 22.333 -0,7 Funza (Cundinamarca) 28.667 -4,4
Sevilla (Valle del Cauca) 27.000 0,0 Fusagasugá (Cundinamarca) 28.667 -4,4
Sibaté (Cundinamarca) 35.000 0,0 Granada (Meta) 30.000 0,0
Silos (Norte de Santander) 30.000 0,0 Guadalajara de Buga (Valle del Cauca) 24.667 0,7
Sogamoso (Boyacá) 30.000 0,0 Jamundí (Valle del Cauca) 24.333 -2,7
Sonsón (Antioquia) 26.000 0,0 La Dorada (Caldas) 26.750 -3,3
Subachoque (Cundinamarca) 36.000 -5,3 La Mesa (Cundinamarca) 28.000 0,0
Trinidad (Casanare) 32.333 n.d. La Pintada (Antioquia) 25.000 0,0
Tuluá (Valle del Cauca) 24.336 -0,7 Lorica (Córdoba) 20.000 3,4
Valledupar (Cesar) 24.333 0,0 Madrid (Cundinamarca) 30.000 0,0
Ventaquemada (Boyacá) 30.000 0,0 Magangué (Bolívar) 20.667 3,3
Villa de San Diego Medellín (Antioquia) 29.000 -1,1
de Ubaté (Cundinamarca) 30.000 0,0 Montería (Córdoba) 20.000 0,0
Villanueva (Casanare) 30.000 0,0 Neiva (Huila) 26.667 6,7
Villapinzón (Cundinamarca) 35.000 2,9 Pacho (Cundinamarca) 28.667 -1,1
Villavicencio (Meta) 31.667 -9,5 Palmira (Valle del Cauca) 24.333 -2,7
Villeta (Cundinamarca) 35.000 0,0 Paz de Ariporo (Casanare) 31.333 -2,1
Viterbo (Caldas) 26.200 0,0 Pitalito (Huila) 25.667 0,0
Yarumal (Antioquia) 29.500 n.d. Puerto López (Meta) 35.000 0,0
Yopal (Casanare) 30.667 n.d. Puerto Tejada (Cauca) 22.000 -2,2
Zarzal (Valle del Cauca) 27.000 0,0 Quimbaya (Quindío) 27.000 0,0
Sabanalarga (Atlántico) 19.750 7,5
Jornal pecuario, con alimentación Saldaña (Tolima) 22.667 -1,4
Aguazul (Casanare) 22.000 0,0 San Marcos (Sucre) 20.000 0,0
Agustín Codazzi (Cesar) 15.000 0,0 Santa Rosa de Osos (Antioquia) 29.333 4,8
Bosconia (Cesar) 15.000 0,0 Santander de Quilichao (Cauca) 22.667 0,7
Cachipay (Cundinamarca) 22.333 11,7 Sincelejo (Sucre) 15.000 0,0
Cajamarca (Tolima) 23.500 0,0 Sonsón (Antioquia) 26.000 0,0
Chiquinquirá (Boyacá) 26.333 5,3 Subachoque (Cundinamarca) 36.000 -5,3
Chitagá (Norte de Santander) 20.000 n.d. Trinidad (Casanare) 32.333 n.d.
Chocontá (Cundinamarca) 25.667 2,7 Tuluá (Valle del Cauca) 24.333 -0,7
Corozal (Sucre) 15.500 0,0 Valledupar (Cesar) 24.333 0,0
Cota (Cundinamarca) 25.667 -4,9 Villanueva (Casanare) 30.000 0,0
El Carmen de Bolívar (Bolívar) 15.000 0,0 Villavicencio (Meta) 33.333 -4,8
Fómeque (Cundinamarca) 25.000 13,6 Yarumal (Antioquia) 30.000 n.d.
Fundación (Magdalena) 18.667 0,0 Yopal (Casanare) 30.667 n.d.
Funza (Cundinamarca) 25.000 0,0 Zarzal (Valle del Cauca) 27.833 -0,6
Fusagasugá (Cundinamarca) 23.333 6,1 Zipaquirá (Cundinamarca) 30.000 0,0

n.d. No determinado.
Boletín mensual
INSUMOS Y FACTORES
ASOCIADOS A LA PRODUCCIÓN 71
AGROPECUARIA

Precios de especies productivas


Cuadro 14. Precios de especies productivas
2015 (junio)

Especies y mercados Precio medio Variación Especies y mercados Precio medio Variación
junio porcentual junio porcentual

Alevino cachama híbrida Bovino cebú hembra 19-24 meses,


macho 2,5-3,5 centímetros, unidad unidad (continuación)
Fusagasugá (Cundinamarca) 200 3,4 Villavicencio (Meta) 798.000 5,6
La Mesa (Cundinamarca) 180 5,9 Viterbo (Caldas) 1.266.667 0,0
Yopal (Casanare) 716.667 2,4
Bovino Brahman x pardo
hembra 13-18 meses, unidad Bovino cebú hembra 37-48 meses,
El Carmen de Bolívar (Bolívar) 594.000 0,0 kilogramo

Especies productivas
Magangué (Bolívar) 582.000 0,0 Málaga (Santander) 3.000 15,4
San Marcos (Sucre) 600.000 2,0 Marinilla (Antioquia) 2.083 9,6
Peñol (Antioquia) 2.450 22,5
Bovino cebú hembra 13-18 meses,
kilogramo Bovino cebú hembra 37-48 meses,
Andes (Antioquia) 3.200 -5,0 unidad
Barrancabermeja (Santander) 3.200 n.d. Anserma (Caldas) 1.416.667 0,0
Cereté (Córdoba) 3.767 -0,9 Chinchiná (Caldas) 1.550.000 0,0
Cimitarra (Santander) 3.200 10,3 El Carmen de Bolívar (Bolívar) 991.667 0,0
El Santuario (Antioquia) 3.180 6,0 Fundación (Magdalena) 1.048.500 0,2
Lorica (Córdoba) 2.867 10,3 Magangué (Bolívar) 1.080.000 7,6
Marinilla (Antioquia) 3.243 2,4 Manizales (Caldas) 1.283.333 0,0
Montería (Córdoba) 2.833 18,1 Neira (Caldas) 1.633.333 0,0
Peñol (Antioquia) 3.227 -1,7 Riosucio (Caldas) 1.233.333 -1,3
Sabana de Torres (Santander) 3.200 18,5 San Marcos (Sucre) 1.066.667 5,3
San Vicente Valledupar (Cesar) 1.216.667 6,2
de Chucurí (Santander) 3.200 18,5 Viterbo (Caldas) 1.466.667 0,0

Bovino cebú hembra 13-18 meses, Bovino cebú macho 13-18 meses,
unidad kilogramo
Aguachica (Cesar) 966.667 0,2 Cereté (Córdoba) 3.767 -5,8
Aguazul (Casanare) 600.000 5,9 El Santuario (Antioquia) 3.317 1,5
Anserma (Caldas) 1.000.000 20,0 La Pintada (Antioquia) 3.370 5,3
Caicedonia (Valle del Cauca) 1.350.000 0,0 Lorica (Córdoba) 3.175 -0,8
Chinchiná (Caldas) 800.000 0,0 Marinilla (Antioquia) 3.090 -2,0
El Carmen de Bolívar (Bolívar) 480.000 0,0 Medellín (Antioquia) 3.093 -6,8
Fundación (Magdalena) 775.600 -0,1 Montería (Córdoba) 3.167 13,1
Granada (Meta) 634.333 n.d. Peñol (Antioquia) 3.320 1,1
Guadalajara
de Buga (Valle del Cauca) 1.416.667 n.d. Bovino cebú macho 13-18 meses,
Magangué (Bolívar) 558.000 5,7 unidad
Manizales (Caldas) 800.000 2,1 Aguachica (Cesar) 850.000 0,0
Neira (Caldas) 933.333 0,0 Aguazul (Casanare) 806.667 1,7
Paz de Ariporo (Casanare) 606.667 1,1 Agustín Codazzi (Cesar) 575.667 0,0
Puerto López (Meta) 696.000 10,5 Armenia (Quindío) 1.333.333 -3,4
San Marcos (Sucre) 552.000 4,5 Bosconia (Cesar) 453.333 0,0
Sevilla (Valle del Cauca) 1.250.000 0,0 Caicedonia (Valle del Cauca) 1.400.000 -3,4
Tuluá (Valle del Cauca) 642.333 n.d. El Carmen de Bolívar (Bolívar) 576.000 0,0
Villavicencio (Meta) 634.333 10,9 Fundación (Magdalena) 949.500 0,1
Viterbo (Caldas) 883.333 0,0 Granada (Meta) 866.333 n.d.
Yopal (Casanare) 593.333 3,2 Magangué (Bolívar) 600.000 5,3
Paz de Ariporo (Casanare) 750.000 4,2
Bovino cebú hembra 19-24 meses, Puerto López (Meta) 743.667 -3,1
kilogramo Riosucio (Caldas) 950.000 3,6
El Santuario (Antioquia) 3.267 12,6 San Marcos (Sucre) 588.000 4,3
Lorica (Córdoba) 2.767 10,7 Trinidad (Casanare) 700.000 n.d.
Marinilla (Antioquia) 3.017 3,9 Tuluá (Valle del Cauca) 686.667 n.d.
Peñol (Antioquia) 3.309 15,0 Valledupar (Cesar) 903.333 3,8
Villavicencio (Meta) 835.667 0,9
Bovino cebú hembra 19-24 meses, Yopal (Casanare) 766.667 2,2
unidad
Aguazul (Casanare) 783.333 4,3 Bovino cebú macho 19-24 meses,
Agustín Codazzi (Cesar) 680.333 0,0 kilogramo
Anserma (Caldas) 1.216.667 0,0 Barrancabermeja (Santander) 3.400 n.d.
Bosconia (Cesar) 498.333 0,0 La Pintada (Antioquia) 3.152 8,7
Chinchiná (Caldas) 1.233.333 0,0 Lorica (Córdoba) 3.200 10,3
Fundación (Magdalena) 920.767 -0,4 Marinilla (Antioquia) 2.850 -8,1
Granada (Meta) 821.333 n.d. Medellín (Antioquia) 2.991 -3,7
Manizales (Caldas) 1.133.333 0,0 Montería (Córdoba) 2.933 n.d.
Neira (Caldas) 1.416.667 0,0 Peñol (Antioquia) 2.815 -8,7
Paz de Ariporo (Casanare) 750.000 7,1 Sabana de Torres (Santander) 3.500 16,7
Puerto López (Meta) 835.333 1,8
Sevilla (Valle del Cauca) 1.400.000 -3,4 Bovino cebú macho 19-24 meses,
Trinidad (Casanare) 706.667 n.d. unidad
Tuluá (Valle del Cauca) 1.111.667 n.d. Aguazul (Casanare) 983.333 1,2
Boletín mensual
INSUMOS Y FACTORES
72 ASOCIADOS A LA PRODUCCIÓN
AGROPECUARIA

Cuadro 14. Precios de especies productivas (continuación)


2015 (junio)

Especies y mercados Precio medio Variación Especies y mercados Precio medio Variación
junio porcentual junio porcentual

Bovino cebú macho 19-24 meses, Bovino Gyrolando


unidad (continuación) hembra 0-12 meses, unidad
Agustín Codazzi (Cesar) 880.000 0,0 Manizales (Caldas) 833.333 0,0
Armenia (Quindío) 1.493.333 -3,7 Neira (Caldas) 766.667 0,0
Bosconia (Cesar) 590.000 0,0 Riosucio (Caldas) 850.000 24,4
Fundación (Magdalena) 1.066.000 0,0 Sincelejo (Sucre) 1.233.333 0,0
Granada (Meta) 1.283.333 n.d.
Paz de Ariporo (Casanare) 966.667 11,1 Bovino Gyrolando
Puerto López (Meta) 1.274.583 12,9 hembra 13-18 meses, unidad
Riosucio (Caldas) 1.383.333 15,3 Manizales (Caldas) 1.266.667 0,0
Trinidad (Casanare) 866.667 n.d. Neira (Caldas) 1.033.333 -1,6
Valledupar (Cesar) 1.210.000 3,7 Riosucio (Caldas) 1.300.000 16,4
Especies productivas

Villavicencio (Meta) 1.236.667 1,0 Sincelejo (Sucre) 1.533.333 0,0


Yopal (Casanare) 1.133.333 0,7
Bovino Holstein
Bovino cebú macho 25-36 meses, hembra 13-18 meses, unidad
kilogramo Anserma (Caldas) 1.166.667 20,7
Andes (Antioquia) 3.133 -6,0 Chinchiná (Caldas) 883.333 0,0
Cimitarra (Santander) 3.433 n.d. Cota (Cundinamarca) 795.000 0,0
Lorica (Córdoba) 2.775 -0,9 Funza (Cundinamarca) 1.400.000 -5,1
Málaga (Santander) 3.300 15,8 Guadalajara de Buga (Valle del Cauca) 1.500.000 n.d.
Marinilla (Antioquia) 2.883 -8,0 Ipiales (Nariño) 1.000.000 3,4
Montería (Córdoba) 2.600 n.d. Madrid (Cundinamarca) 1.333.333 -8,7
San Vicente Manizales (Caldas) 1.050.000 0,0
de Chucurí (Santander) 3.500 n.d. Neira (Caldas) 816.667 0,0
Pupiales (Nariño) 1.500.000 0,0
Bovino cebú macho 25-36 meses, Riosucio (Caldas) 1.000.000 0,0
unidad Viterbo (Caldas) 1.233.333 0,0
Aguazul (Casanare) 1.233.333 2,2
Agustín Codazzi (Cesar) 1.213.667 0,0 Bovino Holstein
Anserma (Caldas) 1.766.667 6,0 hembra 19-24 meses, unidad
Armenia (Quindío) 1.550.000 -3,1 Anserma (Caldas) 2.666.667 0,0
Bosconia (Cesar) 896.667 0,0 Chinchiná (Caldas) 2.466.667 0,0
Chinchiná (Caldas) 1.700.000 6,3 Chiquinquirá (Boyacá) 2.400.000 4,3
Fundación (Magdalena) 1.123.667 -0,1 Ipiales (Nariño) 1.500.000 0,0
Granada (Meta) 1.426.667 n.d. Manizales (Caldas) 2.633.333 2,6
Manizales (Caldas) 1.700.000 0,0 Neira (Caldas) 2.533.333 0,0
Neira (Caldas) 1.633.333 0,0 Pupiales (Nariño) 1.933.333 3,6
Paz de Ariporo (Casanare) 1.283.333 6,9 Riosucio (Caldas) 2.500.000 10,3
Puerto López (Meta) 1.213.333 -7,7 Viterbo (Caldas) 2.466.667 0,0
Riosucio (Caldas) 1.733.333 8,3
Trinidad (Casanare) 1.266.667 n.d. Bovino Holstein
Valledupar (Cesar) 1.333.333 0,0 hembra 25-36 meses, unidad
Viterbo (Caldas) 1.750.000 5,5 Chiquinquirá (Boyacá) 2.800.000 -2,4
Yopal (Casanare) 1.266.667 1,7 Ipiales (Nariño) 2.000.000 11,1
Pupiales (Nariño) 2.500.000 4,2
Bovino criollo macho 13-18 meses, Quimbaya (Quindío) 2.950.000 3,5
unidad
Anserma (Caldas) 883.333 15,2 Bovino normando
Chinchiná (Caldas) 666.667 0,0 hembra 0-12 meses, unidad
Manizales (Caldas) 733.333 0,0 Manizales (Caldas) 576.667 0,0
Neira (Caldas) 866.667 0,0 Neira (Caldas) 566.667 0,0
Riosucio (Caldas) 600.000 -21,7 Sogamoso (Boyacá) 1.266.667 5,6
Sabanalarga (Atlántico) 807.333 0,0
Viterbo (Caldas) 766.667 0,0 Bovino normando
hembra 19-24 meses, unidad
Bovino criollo macho 37-48 meses, Manizales (Caldas) 1.175.000 0,0
unidad Neira (Caldas) 1.533.333 0,0
Anserma (Caldas) 1.666.667 4,2 Pamplona (Norte de Santander) 1.496.667 n.d.
Chinchiná (Caldas) 1.500.000 7,1
Manizales (Caldas) 1.633.333 0,0 Cerdo Landrace
Neira (Caldas) 1.500.000 0,0 hembra 50-60 kilogramos, kilogramo
Riosucio (Caldas) 1.566.667 0,0 Cereté (Córdoba) 6.167 -9,3
Sabanalarga (Atlántico) 2.450.000 0,0 Corozal (Sucre) 7.333 n.d.
Viterbo (Caldas) 1.616.667 3,2
Cerdo mejorado
Bovino Gyr X Brahman rojo y blanco hembra 50-60 kilogramos, kilogramo
macho 0-12 meses, unidad Andes (Antioquia) 4.350 -11,8
Fundación (Magdalena) 641.000 0,3 Chinchiná (Caldas) 6.500 0,0
Manizales (Caldas) 733.333 0,0 Marinilla (Antioquia) 4.100 -17,2
Neira (Caldas) 6.667 0,0
Bovino Gyr X Brahman rojo y blanco Riosucio (Caldas) 7.667 0,0
macho 13-18 meses, unidad
Fundación (Magdalena) 1.088.333 -0,3 Cerdo mejorado hembra-macho
Manizales (Caldas) 1.066.667 0,0 50-60 kilogramos, kilogramo
Anserma (Caldas) 6.167 0,0
Manizales (Caldas) 7.167 0,0
Boletín mensual
INSUMOS Y FACTORES
ASOCIADOS A LA PRODUCCIÓN 73
AGROPECUARIA

Cuadro 14. Precios de especies productivas (continuación)


2015 (junio)

Especies y mercados Precio medio Variación Especies y mercados Precio medio Variación
junio porcentual junio porcentual

Cerdo mejorado hembra-macho Gallina/polla ponedora Isa Brown


50-60 kilogramos, kilogramo (continuación) hembra 1 día, unidad (continuación)
Marinilla (Antioquia) 4.200 -13,4 Neiva (Huila) 2.400 2,1
Peñol (Antioquia) 4.000 -16,7 Paz de Ariporo (Casanare) 2.467 n.d.
Viterbo (Caldas) 8.167 0,0 Puerto López (Meta) 2.500 -2,0
Sincelejo (Sucre) 2.400 9,1
Cerdo Pic hembra-macho 45 días, Villavicencio (Meta) 2.533 -2,6
unidad
Armenia (Quindío) 130.000 0,0 Gallina/polla ponedora Isa Brown
Chinchiná (Caldas) 86.667 -27,8 hembra 15 semanas, unidad
Medellín (Antioquia) 85.000 -22,7 Garzón (Huila) 14.667 -2,2
Neira (Caldas) 76.667 -23,3 Neiva (Huila) 13.900 14,9

Especies productivas
Pereira (Risaralda) 147.667 0,5
Santa Rosa de Cabal (Risaralda) 141.000 -6,6 Gallina/polla ponedora Lohmann Brown
hembra 1 día, unidad
Cerdo Pic hembra-macho Marinilla (Antioquia) 2.583 4,0
50-60 kilogramos, kilogramo Santa Rosa de Cabal (Risaralda) 2.688 0,0
Pereira (Risaralda) 5.833 -1,1
Santa Rosa de Cabal (Risaralda) 5.700 -1,7 Gallina/polla ponedora Lohmann Brown
hembra 15 semanas, unidad
Cerdo Pietran hembra-macho 45 días, El Carmen de Viboral (Antioquia) 16.167 9,0
kilogramo El Santuario (Antioquia) 16.500 -1,5
Corozal (Sucre) 9.667 0,0 Marinilla (Antioquia) 15.500 6,9
Sincelejo (Sucre) 9.000 -10,0 Marsella (Risaralda) 15.667 0,0
Santa Rosa de Cabal (Risaralda) 15.500 0,0
Cerdo Pietran hembra-macho
50-60 kilogramos, kilogramo Gallina/polla ponedora Ross 308
Medellín (Antioquia) 3.423 -23,9 hembra 1 día, unidad
Rionegro (Antioquia) 4.800 4,3 Chía (Cundinamarca) 3.433 0,0
Sibaté (Cundinamarca) 2.767 0,0
Cerdo Pietran macho 45 días, unidad Villeta (Cundinamarca) 2.500 0,0
Caicedonia (Valle del Cauca) 140.000 -6,7
Quimbaya (Quindío) 130.000 0,0 Pollo/polla engorde Cobb 500
Tuluá (Valle del Cauca) 96.667 -25,6 hembra-macho 1 día, unidad
Cali (Valle del Cauca) 1.600 -5,9
Cerdo Pietran x Landrace Magangué (Bolívar) 1.300 -9,3
hembra-macho 45 días, kilogramo Montenegro (Quindío) 1.800 n.d.
Cota (Cundinamarca) 8.833 0,0 San Marcos (Sucre) 1.400 -4,5
Granada (Meta) 7.500 n.d. Santa Rosa de Cabal (Risaralda) 1.400 0,0
Sincelejo (Sucre) 1.310 0,8
Gallina/polla ponedora Babcock Brown
hembra 15 semanas, unidad Pollo/polla engorde Cobb 500
Neiva (Huila) 13.900 -4,1 macho 1 día, unidad
Pereira (Risaralda) 15.800 0,0 Armenia (Quindío) 1.900 0,0
Quimbaya (Quindío) 17.000 0,0 Quimbaya (Quindío) 1.800 0,0
Roldanillo (Valle del Cauca) 16.000 n.d.
Pollo/polla engorde Cobb Avian
Gallina/polla ponedora Hy-Line Brown 48 hembra 1 día, unidad
hembra 1 día, unidad Cereté (Córdoba) 1.333 2,6
Andes (Antioquia) 2.633 9,7 Montería (Córdoba) 1.400 0,0
Cachipay (Cundinamarca) 2.633 2,6
Cáqueza (Cundinamarca) 2.733 -1,2 Pollo/polla engorde Cobb
El Carmen de Viboral (Antioquia) 2.633 4,6 hembra-macho 1 día, unidad
Facatativá (Cundinamarca) 2.700 n.d. Aguazul (Casanare) 1.617 1,0
La Mesa (Cundinamarca) 2.767 -1,2 Caicedonia (Valle del Cauca) 1.800 0,0
Magangué (Bolívar) 2.733 1,2 Granada (Meta) 1.250 -10,7
San Marcos (Sucre) 2.667 -1,2 Montenegro (Quindío) 1.800 n.d.
Sincelejo (Sucre) 2.500 4,2 Ocaña (Norte de Santander) 1.400 -5,1
Villeta (Cundinamarca) 2.433 -1,4 Paz de Ariporo (Casanare) 1.417 -2,3
Puerto López (Meta) 1.533 0,5
Gallina/polla ponedora Hy-Line Brown Sabanalarga (Atlántico) 1.500 4,7
hembra 15 semanas, unidad Villavicencio (Meta) 1.367 -2,4
Andes (Antioquia) 17.333 6,1
Cota (Cundinamarca) 15.500 3,3 Pollo/polla engorde Ross 308
Facatativá (Cundinamarca) 14.667 0,7 hembra 1 día, unidad
Guarne (Antioquia) 14.000 0,0 Agustín Codazzi (Cesar) 1.400 0,0
La Mesa (Cundinamarca) 14.833 -2,7 Valledupar (Cesar) 1.340 1,3
Peñol (Antioquia) 15.833 0,0
Rionegro (Antioquia) 15.000 -0,7 Pollo/polla engorde Ross 308
Villa de San Diego hembra-macho 1 día, unidad
de Ubaté (Cundinamarca) 15.833 1,9 Cachipay (Cundinamarca) 1.333 2,6
Villeta (Cundinamarca) 15.333 0,0 Cajamarca (Tolima) 1.533 7,0
Espinal (Tolima) 1.325 -2,8
Gallina/polla ponedora Isa Brown Fusagasugá (Cundinamarca) 1.367 1,2
hembra 1 día, unidad Garzón (Huila) 1.267 0,0
Espinal (Tolima) 2.400 0,0 La Ceja (Antioquia) 1.567 -2,1
Granada (Meta) 2.133 -7,2 La Pintada (Antioquia) 1.800 n.d.
Boletín mensual
INSUMOS Y FACTORES
74 ASOCIADOS A LA PRODUCCIÓN
AGROPECUARIA

Cuadro 14. Precios de especies productivas (conclusión)


2015 (junio)

Especies y mercados Precio medio Variación Especies y mercados Precio medio Variación
junio porcentual junio porcentual

Pollo/polla engorde Ross 308 hembra- Pollo/polla engorde Ross 308


macho 1 día, unidad (continuación) macho 1 día, unidad (continuación)
Lérida (Tolima) 1.533 n.d. Santa Bárbara (Antioquia) 1.700 0,0
Medellín (Antioquia) 1.575 5,0 Sibaté (Cundinamarca) 1.567 -2,1
Neiva (Huila) 1.367 n.d. Valledupar (Cesar) 1.340 1,3
Saldaña (Tolima) 1.288 0,0 Villa de San Diego
Santa Rosa de Osos (Antioquia) 1.700 0,0 de Ubaté (Cundinamarca) 1.867 7,7
Sincelejo (Sucre) 1.333 2,6 Villeta (Cundinamarca) 1.400 -7,7
Yarumal (Antioquia) 1.700 n.d.
Pollo/polla engorde Ross
Pollo/polla engorde Ross 308 hembra-macho 1 día, unidad
macho 1 día, unidad Andes (Antioquia) 1.650 6,5
Especies productivas

Agustín Codazzi (Cesar) 1.400 0,0 Donmatías (Antioquia) 1.617 n.d.


Cáqueza (Cundinamarca) 1.267 -5,0 El Carmen de Viboral (Antioquia) 1.650 6,5
Chía (Cundinamarca) 1.733 -8,8 El Santuario (Antioquia) 1.600 1,6
Cota (Cundinamarca) 1.500 0,0 Garzón (Huila) 1.267 0,0
Facatativá (Cundinamarca) 1.267 -2,6 Girardot (Cundinamarca) 1.367 5,1
Guarne (Antioquia) 1.567 0,0 Ibagué (Tolima) 1.350 -1,2
La Mesa (Cundinamarca) 1.467 1,1 Marinilla (Antioquia) 1.583 5,6
Pacho (Cundinamarca) 1.467 0,0 Neiva (Huila) 1.400 0,0
Rionegro (Antioquia) 1.583 0,0 Peñol (Antioquia) 1.567 0,0

n.d. No determinado.
Boletín mensual
INSUMOS Y FACTORES
ASOCIADOS A LA PRODUCCIÓN 75
AGROPECUARIA

Precios de material de propagación


Cuadro 15. Precios de material de propagación
2015 (junio)

Productos y mercados Precio medio Variación Productos y mercados Precio medio Variación
junio porcentual junio porcentual

Aguacate Hass (4-6 Meses, 30 Cms), Maíz amarillo híbrido Synko,


unidad 5 kilogramos
Guarne (Antioquia) 14.333 0,0 Corozal (Sucre) 95.000 n.d.
Rionegro (Antioquia) 13.000 0,0 Sincelejo (Sucre) 98.750 n.d.

Arroz Fedearroz 2000, 50 kilogramos Maíz amarillo Ica V-109, 1 kilogramo
Lérida (Tolima) 163.967 2,1 Cúcuta (Norte de Santander) 5.500 0,0

Material de propagación
Saldaña (Tolima) 163.245 0,9 El Carmen de Bolívar (Bolívar) 5.000 0,0
Fundación (Magdalena) 5.333 3,2
Arveja pequinegra, 500 gramos Paz De Ariporo (Casanare) 5.875 2,2
Málaga (Santander) 6.000 0,0 Sabanalarga (Atlántico) 5.875 -2,1
Popayán (Cauca) 10.000 0,0 Santa Marta (Magdalena) 5.333 0,0
Sincelejo (Sucre) 5.000 0,0
Arveja Santa Isabel, 1 kilogramo
Bogotá, D. C. 11.250 2,3 Maíz amarillo Ica V-109, 5 kilogramos
Fómeque (Cundinamarca) 11.333 9,7 El Carmen de Bolívar (Bolívar) 22.667 0,0
Pamplona (Norte de Santander) 10.000 0,0 Lorica (Córdoba) 25.500 17,2
Magangué (Bolívar) 23.333 6,1
Avena forrajera Cayuse, 1 kilogramo Sincelejo (Sucre) 22.167 -0,2
Ipiales (Nariño) 4.475 0,6
Pupiales (Nariño) 4.267 -0,4 Maíz amarillo Ica V-305, 1 kilogramo
Andes (Antioquia) 6.518 1,6
Calabacín Cocozelle, 454 gramos Apía (Risaralda) 4.400 -1,1
Bogotá, D. C. 43.222 5,4 Armenia (Quindío) 4.500 -2,2
Chipaque (Cundinamarca) 39.333 4,4 Bogotá, D. C. 5.433 -3,0
Calarcá (Quindío) 6.717 n.d.
Cebolla cabezona híbrida Cali (Valle del Cauca) 4.650 3,9
Yellow Granex F1, 454 gramos Chinchiná (Caldas) 4.517 0,4
Cáqueza (Cundinamarca) 181.667 0,0 Cúcuta (Norte de Santander) 5.500 5,1
Chipaque (Cundinamarca) 196.250 7,5 Guadalajara de Buga (Valle del Cauca) 4.675 0,0
Choachí (Cundinamarca) 188.333 4,6 Ibagué (Tolima) 5.000 1,0
Duitama (Boyacá) 198.667 4,6 Jamundí (Valle del Cauca) 5.350 -0,5
La Virginia (Risaralda) 4.500 5,9
Cilantro común importado, Manizales (Caldas) 4.388 0,0
454 gramos Medellín (Antioquia) 6.020 3,8
Marsella (Risaralda) 13.000 2,1 Palmira (Valle del Cauca) 4.450 0,6
Medellín (Antioquia) 14.833 -0,2 Pereira (Risaralda) 4.900 -3,9
Piendamó (Cauca) 5.700 -2,3
Cilantro Magnum, 454 gramos Popayán (Cauca) 6.020 1,0
Andes (Antioquia) 13.383 5,2 Roldanillo (Valle del Cauca) 4.500 0,0
Manizales (Caldas) 9.600 0,0 Santa Bárbara (Antioquia) 6.067 1,1
Medellín (Antioquia) 9.400 n.d. Santa Rosa de Cabal (Risaralda) 4.233 n.d.
Santander de Quilichao (Cauca) 4.580 0,1
Cilantro pPatimorado, Sevilla (Valle del Cauca) 4.833 1,8
454 gramos Tuluá (Valle del Cauca) 4.680 -1,3
Duitama (Boyacá) 9.333 0,9
Fresno (Tolima) 9.750 0,0 Maíz blanco Ica V-156, 1 kilogramo
Manizales (Caldas) 11.233 1,5 Armenia (Quindío) 4.588 -2,7
Cali (Valle del Cauca) 4.300 1,2
Fríjol arbustivo Calima, Ibagué (Tolima) 5.025 0,5
1 kilogramo Palmira (Valle del Cauca) 4.600 0,7
Cali (Valle del Cauca) 11.167 2,4
Facatativá (Cundinamarca) 8.667 27,1 Mora de Castilla (30-40 días - 10 cm),
Jamundí (Valle del Cauca) 12.033 0,3 unidad
Piendamó (Cauca) 9.600 0,5 Guarne (Antioquia) 1.933 0,0
Tuluá (Valle del Cauca) 10.288 -1,1 Rionegro (Antioquia) 1.700 -15,0

Fríjol enredadera cargamanto rojo, Naranja Valencia (4 Meses, 40-50 Cms),
1 kilogramo unidad
Bogotá, D. C. 12.125 4,8 Guarne (Antioquia) 14.333 0,0
Corinto (Cauca) 11.667 0,0 Rionegro (Antioquia) 13.333 2,6
Medellín (Antioquia) 14.667 4,8
Pereira (Risaralda) 9.067 6,0 Pasto Brachiaria brizantha CV. Marandú,
Piendamó (Cauca) 10.633 -14,2 1 kilogramo
Rionegro (Antioquia) 10.250 1,2 Andes (Antioquia) 23.667 0,0
Cartagena de Indias (Bolívar) 25.083 -3,5
Habichuela Lago Azul, 454 gramos El Carmen de Bolívar (Bolívar) 23.250 0,0
Cali (Valle del Cauca) 16.625 12,1 La Dorada (Caldas) 20.805 9,2
Fresno (Tolima) 13.333 -4,8 Valledupar (Cesar) 26.500 1,2
Guadalajara de Buga (Valle del Cauca) 14.850 6,3
La Unión (Valle del Cauca) 14.033 0,0 Pasto Brachiaria brizantha CV. MG-5
Santander de Quilichao (Cauca) 18.025 0,7 Xaraes-Toledo-Victoria, 1 kilogramo
Tuluá (Valle del Cauca) 15.333 2,9 Cali (Valle del Cauca) 20.675 1,2
Boletín mensual
INSUMOS Y FACTORES
76 ASOCIADOS A LA PRODUCCIÓN
AGROPECUARIA

Cuadro 15. Precios de material de propagación (conclusión)


2015 (junio)

Productos y mercados Precio medio Variación Productos y mercados Precio medio Variación
junio porcentual junio porcentual

Pasto Brachiaria brizantha CV. MG-5 Pasto Rye Grass aubade, 1 kilogramo
Xaraes-Toledo-Victoria, 1 kilogramo (continuación)
(continuación) Villa de San Diego
El Carmen de Bolívar (Bolívar) 27.667 -4,6 de Ubaté (Cundinamarca) 6.483 -0,6
Montería (Córdoba) 24.700 0,8
Sonsón (Antioquia) 17.427 0,8 Pasto Rye Grass aubade,
Tuluá (Valle del Cauca) 21.500 -1,1 25 kilogramos
Chocontá (Cundinamarca) 162.667 0,3
Pasto Brachiaria decumbens Ipiales (Nariño) 164.250 9,7
CV. Basilisk, 1 kilogramo Pupiales (Nariño) 157.925 0,8
Bucaramanga (Santander) 24.667 1,4 Tunja (Boyacá) 163.333 9,6
Material de propagación

Cali (Valle del Cauca) 20.675 -0,7


Cartagena de Indias (Bolívar) 25.764 5,2 Pasto Rye Grass besfort,
El Carmen de Bolívar (Bolívar) 24.500 -3,3 25 kilogramos
La Dorada (Caldas) 24.750 0,0 Chocontá (Cundinamarca) 241.667 0,3
La Virginia (Risaralda) 20.500 -2,4 Funza (Cundinamarca) 253.725 3,3
Santander Villa de San Diego
de Quilichao (Cauca) 27.375 0,0 de Ubaté (Cundinamarca) 246.100 5,1
Sonsón (Antioquia) 18.790 0,0
Tuluá (Valle del Cauca) 21.250 3,0 Pasto Rye Grass tetrablend 260,
Valledupar (Cesar) 26.667 0,0 25 kilogramos
Funza (Cundinamarca) 252.889 4,5
Pasto Panicum maximum Ipiales (Nariño) 245.000 -1,5
CV. Mombaza, 1 kilogramo Pupiales (Nariño) 238.167 3,1
Barranquilla (Atlántico) 29.367 1,1
Cartagena de Indias (Bolívar) 28.067 -3,2 Trébol blanco gigante, 454 gramos
El Carmen Ipiales (Nariño) 12.400 10,1
de Bolívar (Bolívar) 28.500 -2,6 Pupiales (Nariño) 10.467 3,5
Valledupar (Cesar) 28.000 -6,1
Trébol rojo gigante, 454 gramos
Pasto Panicum maximum Ipiales (Nariño) 11.800 12,0
CV. Tanzania, 1 kilogramo Pupiales (Nariño) 10.700 9,0
Barranquilla (Atlántico) 29.367 1,1
Bogotá, D. C. 35.167 0,0 Trébol rojo, 454 gramos
Valledupar (Cesar) 28.600 -2,1 Chiquinquirá (Boyacá) 10.300 6,6
Chocontá (Cundinamarca) 10.200 2,0
Pasto Rye Grass aubade, 1 kilogramo Duitama (Boyacá) 11.367 n.d.
Ipiales (Nariño) 7.320 4,3 Tunja (Boyacá) 11.150 10,7
Pupiales (Nariño) 6.925 3,7 Villapinzón (Cundinamarca) 10.200 -2,9

n.d. No determinado.
Boletín mensual
INSUMOS Y FACTORES
ASOCIADOS A LA PRODUCCIÓN 77
AGROPECUARIA

Tarifa energía residencial


Cuadro 16. Tarifa energía residencial*
2015 (junio)

Proveedor de servicios Tarifa Subsidio Contribucio- Proveedor de servicios Tarifa Subsidio Contribucio-
y estrato junio** (%) nes (%) y estrato junio** (%) nes (%)

Central Hidroeléctrica
de Caldas S. A., E. S. P. (CHEC) Electrificadora
1 199 95 de Santander S. A., E. S. P. (ESSA)
2 243 101 1 179 81
3 354 301 2 224 126
4 416 0 0 3 339 288
5 499 599 4 399 0 0

Tarifa energía residencial


6 499 599 5 479 575
6 479 575
Centrales Eléctricas
de Nariño S. A., E. S. P. (CEDENAR) Electrificadora
1 195 84 del Caribe S. A., E. S. P.
2 244 131 (ELECTRICARIBE)
3 387 329 1 151 60
4 456 0 0 2 189 94
5 547 656 3 321 273
6 547 656 4 378 0 0
5 453 544
Centrales Eléctricas de Norte 6 453 544
de Santander S. A., E. S. P. (CENS)
1 177 77 Electrificadora del Huila S. A.,
2 221 120 E. S. P. (ELECTROHUILA)
3 346 294 1 194 91
4 407 0 0 2 243 141
5 488 586 3 354 301
6 488 586 4 417 0 0
5 500 600
Compañía de Electricidad 6 500 600
de Tuluá, S. A., E. S. P. (CETSA)
1 179 86 Electrificadora
2 224 134 del Meta S. A., E. S. P. (EMSA)
3 318 270 1 187 80
4 374 0 0 2 233 126
5 449 539 3 368 313
6 457 558 4 433 0 0
5 519 623
Codensa S. A., E. S. P. (CODENSA) 6 519 623
1 170 75
2 213 117 Empresa de Energía
3 329 280 de Casanare S. A., E. S. P. (ENERCA)
4 387 0 0 1 192 85
5 465 557 2 240 132
6 468 565 3 370 315
4 435 0 0
Compañía Energética 5 522 627
de Occidente S. A., S. E. S. P. 6 522 627
1 167 67
2 209 105 Empresa de Energía
3 355 302 de Cundinamarca S. A., E. S. P. (EEC)
4 418 0 0 1 199 87
5 502 602 2 249 135
6 502 602 3 389 330
4 457 0 0
Compañía Energética 5 549 659
del Tolima, E. S. P. (ENERTOLIMA) 6 549 659
1 196 88
2 245 137 Empresa de Energía
3 439 439 de Pereira S. A., E. S. P. (EEP)
4 439 0 0 1 163 69
5 527 633 2 203 107
6 527 633 3 328 279
4 386 0 0
Electrificadora 5 463 556
de Boyacá S. A., E. S. P. (EBSA) 6 463 556
1 207 97
2 259 151 Empresa de Energía
3 377 321 del Pacífico S. A., E. S. P. (EPSA)
4 444 0 0 1 190 86
5 532 639 2 237 135
6 532 639 3 355 301
Boletín mensual
INSUMOS Y FACTORES
78 ASOCIADOS A LA PRODUCCIÓN
AGROPECUARIA

Cuadro 17. Tarifa energía residencial* (conclusión)


2015 (marzo)

Proveedor de servicios Tarifa Subsidio Contribucio- Proveedor de servicios Tarifa Subsidio Contribucio-
y estrato junio** (%) nes (%) y estrato junio** (%) nes (%)

Empresa de Energía Empresas Municipales


del Pacífico S. A., E. S. P. (EPSA) de Cali, E. S. P. (EMCALI)
4 417 0 0 1 183 85
5 501 601 2 229 132
6 501 601 3 337 287
4 397 0 0
Empresa de Energía 5 476 571
del Quindío S. A., E. S. P. (EDEQ) 6 476 571
1 186 90
2 224 129 Empresas Públicas
Tarifa energía residencial

3 330 280 de Medellín, E. S. P. (EPM)


4 388 0 0 1 172 73
5 466 559 2 215 114
6 466 559 3 344 293
4 405 0 0
5 486 583
6 486 583

*
Se considera un rango entre 0 y el consumo de subsistencia, el cual corresponde a 173 kw/h mes para una altura inferior a 1.000 m. s. n. m. y 130
kw/h mes para una altura igual o superior a 1000 m. s. n. m.
**
Información reportada en el portal web de cada una de las empresas.

Diseño, diagramación e impresión


Dirección de Difusión, Mercadeo y Cultura Estadística
del Departamento Administrativo Nacional de Estadística
Julio de 2015

También podría gustarte