Está en la página 1de 13

UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO

TEMA:

DESARROLLE LOS SIGUIENTES TEMAS

NOMBRE:

CHRISTIAN STALIN VACA CHICA

ASIGNATURA:

ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

DOCENTE:

ING. MOISÉS LÓPEZ

CURSO:

5A1

FECHA:

23/11/2018

MILAGRO-ECUADOR
ÍNDICE
TEMA1 ......................................................................................................................................... 4
Gerentes de EE.UU .............................................................................................................. 4
GERENTES DE ECUADOR ................................................................................................. 5
TEMA 2 ........................................................................................................................................ 6
LA ADMINISTRACIÓN Y LAS ORGANIZACIONES ....................................................... 6
1. ¿Cuál es la diferencia entre los gerentes y los empleados no
gerenciales? ...................................................................................................................... 6
2. “La responsabilidad fundamental del gerente radica en enfocar a las
personas al desempeño de las actividades laborales para alcanzar los
resultados deseados”. ¿Cuál es su interpretación de la información
anterior? ¿Está de acuerdo con ella? ¿Por qué o por qué no? ........................... 6
3. ¿La administración de empresa es una profesión? ¿Por qué o por qué
no? Lleve a cabo una investigación en campo para responder esta pregunta.
6
4. ¿Qué es más importante para las organizaciones en el entono actual la
eficiencia o la eficacia? Explique su respuesta ....................................................... 7
5. “La administración es, indudablemente, uno de los inventos más
importantes de la humanidad”. ¿Está de acuerdo con esta afirmación? ¿Por
qué o por qué no? ............................................................................................................ 7
HISTORIA DE LA ADMINISTRACIÓN............................................................................... 7
1. Explique la importancia de conocer la historia de la administración. ....... 7
2. Describa las contribuciones más importantes de los teóricos clásicos. ..... 8
4. ¿A qué tipo de entorno laboral aspiraban Henri Fayol, Mary Parker
Follett y Frederick W. Taylor? ....................................................................................... 9
5. Explique cuál ha sido la contribución del modelo cuantitativo al campo
de la administración. ....................................................................................................... 9
TEMA 3 ........................................................................................................................................ 9
SALVEMOS EL MUNDO ...................................................................................................... 9
1. Lograr que los profesionales se mantengan interesados en un trabajo
rutinario, estandarizado y caótico es uno de los principales retos que
enfrentan los gerentes de Symantec. ¿Cómo pueden aprovechar sus
habilidades técnicas, humanas y conceptuales para instaurar y preservar un
entorno que estimule la innovación y el profesionalismo? .................................. 9
2. ¿Qué roles administrativos considera que Patrick FitzGerald desempeña
cuando (a) implementa la realización de una conferencia telefónica semanal
de actualización con la participación de sus colegas de todo el mundo, (b)
evalúa la factibilidad de añadir una nueva red de servicios de asesoría, (c)
mantiene a los empleados enfocados en el compromiso de la compañía
hacia los clientes? ......................................................................................................... 10
3. Visite el sitio web de Symantec [www.symantec.com/es/mx/index.jsp] y
busque información sobre la compañía. ¿Qué puede decir respecto del
hincapié que hace en el servicio al cliente y en la innovación? ¿Qué hace la
organización para apoyar a sus empleados a ser innovadores y a realizar su
labor de servicio al cliente? ........................................................................................ 10
4. ¿Qué podrían aprender otros gerentes del enfoque de Patrick Fitzgerald
y Symantec? .................................................................................................................... 11
CONCLUSION .......................................................................................................................... 12
Bibliografía .................................................................................................................................. 13
TEMA1
Gerentes de EE.UU

Ambiente Laboral

Los gerentes de recursos humanos ocuparon aproximadamente 102,700


puestos de trabajo en 2012 y fueron empleados en todos los sectores de la
economía.

Los gerentes de recursos humanos trabajan en oficinas. Algunos gerentes, en


especial quienes trabajan para organizaciones con oficinas en todo el país,
deben viajar para visitar otras sucursales, asistir a reuniones profesionales, o
reclutar empleados.
Ambiente Laboral

Los gerentes de construcción ocuparon aproximadamente 485,000 puestos de


trabajo en 2012. Aproximadamente un 57 por ciento eran trabajadores por cuenta
propia.

Muchos gerentes de construcción trabajan desde una oficina principal, pero la


mayoría lo hace desde una oficina de campo en el sitio en construcción, donde
controlan el proyecto y toman decisiones diarias sobre las actividades de
construcción. Para quienes administran varios proyectos, los viajes frecuentes
pueden ser algo habitual.

GERENTES DE ECUADOR
TEMA 2
LA ADMINISTRACIÓN Y LAS ORGANIZACIONES
1. ¿Cuál es la diferencia entre los gerentes y los empleados no
gerenciales?
Los gerentes coordinan y supervisan el trabajo de otras personas, de manera
que se puedan alcanzar los objetivos de la organización.

Los empleados no gerenciales trabajan directamente en una actividad y tarea y


no tienen subordinados que les reporten.

2. “La responsabilidad fundamental del gerente radica en enfocar a las


personas al desempeño de las actividades laborales para alcanzar
los resultados deseados”. ¿Cuál es su interpretación de la
información anterior? ¿Está de acuerdo con ella? ¿Por qué o por qué
no?
Estoy de acuerdo ya que dentro de las funciones que debe cumplir un gerente
general es la de vigilar las funciones que se realizan dentro del mercado y cómo
estas influyen en las ventas de una empresa considerando el recurso más
importante que son las personas como también lo que se realiza en el día a día.
Adicionalmente es la persona que se encarga de tomar el mando y coordinar lo
que se realiza dentro de la planificación estratégica.

3. ¿La administración de empresa es una profesión? ¿Por qué o por


qué no? Lleve a cabo una investigación en campo para responder
esta pregunta.
Si es una profesión, ya que todas las empresas de hoy requieren de
administración. Cualquier tipo de empresa ya sea ésta pequeña o grande debe
tener conocimientos administrativos. La administración trata de la gestión, por lo
que la gestión es hacer las cosas bien, hacer las cosas bien se traduce en
eficiencia y productividad y son estas 2 últimas lo que toda empresa busca.
4. ¿Qué es más importante para las organizaciones en el entono actual
la eficiencia o la eficacia? Explique su respuesta
Las 2 son importantes pero primero debe estar la eficacia, ya que la eficacia es
hacer lo correcto porque está relacionada con el logro de los objetivos de una
organización; luego sigue la eficiencia esto trata de hacer las cosa bien y lograr
los mejores resultados a partir de la menor cantidad de recursos que sea posible.
Ese debe ser un punto clave a alcanzar.

5. “La administración es, indudablemente, uno de los inventos más


importantes de la humanidad”. ¿Está de acuerdo con esta
afirmación? ¿Por qué o por qué no?
Sí, porque es una ciencia que se basa en técnicas para alcanzar objetivos, es
universal ya que es necesario en todo tipo de organizaciones. Además La
administración ha constado desde hace miles de años, siempre ha sido
significativo para el hombre y gracias a la administración se han conseguido
grandes avances en el mundo.

HISTORIA DE LA ADMINISTRACIÓN
1. Explique la importancia de conocer la historia de la administración.
La administración es una rama que tiene por objetivo el estudio de las
organizaciones, como son: instituciones, empresas, corporaciones o cualquier
otra organización de personas o elementos que presten u ofrezcan un bien o
servicio. Las importancias de la administración son:

- Crea y establece conocimiento apreciable sobre la forma correcta de uso y


optimización de los recursos con que se cuente para manejar una organización.

- Concede efectividad a los esfuerzos humano.

- Permite el desarrollo sustentable de las organizaciones.

- Calcula el desempeño y crea información relevante para realizar los cambios


oportunos que corrijan la operación de las organizaciones.

- Reduce costos de operación.


2. Describa las contribuciones más importantes de los teóricos clásicos.
FREDERICK WINSLOW TAYLOR

 Realizar un análisis crítico de las empresas en operación.


 Desarrollo una nueva visión de la administración en la que propone:
- Pagar salarios altos y tener costos unitarios bajos de producción.
- Establecer métodos científicos de investigación y experimentación para
formular procesos estándar que permitan el control de las operaciones.
- Seleccionar científicamente a los empleados, para ser puestos en donde
pueden aplicar sus aptitudes. ETC

HENRY FAYOL

 La postulación de 14 principios universales de la administración, los


cuales son aplicables a todas las formas de organizaciones humanas:
división del trabajo, autoridad, disciplina, unidad de mando, unidad de
dirección, remuneración, centralización, cadena escalar, orden, equidad,
estabilidad del personal, iniciativa y unión del personal.
 La definición de cinco grandes etapas en el proceso administrativo:
planeación, organización, dirección, ejecución y control.
 La identificación de seis funciones que llevan a cabo las empresas:
técnicas, comerciales, financieras, de seguridad, contables y
administrativas.

FRANK Y LILLIAN GILBRETH

 Aislaron 17 movimientos básicos en la realización de las tareas, a los


cuales denominaron therblig ("Gilbreth" deletreado al revés, con la t y la h
invertidas).
 Fueron pioneros en utilizar la tecnología del cine para analizar tareas.

HENRY MINTZBERG

Ha definido tres tipos de roles principales para un administrador dentro de


cualquier organización o unidad de la misma:

- Interpersonales
- Informacionales
- Decisionales
3. Por qué se afirma que los estudios de Hawthorne fueron
determinantes en la historia de la administración?

Afectaron de modo concluyente las creencias que primaban en el ámbito


administrativo respecto del papel que juega la gente en las organizaciones,
induciendo un interés cotidiano en el factor del comportamiento humano en la
administración.

4. ¿A qué tipo de entorno laboral aspiraban Henri Fayol, Mary Parker


Follett y Frederick W. Taylor?
Ambiente de servicio laboral.

Ambiente de motivación

Liderazgo

Comportamiento grupal y desarrollo.

5. Explique cuál ha sido la contribución del modelo cuantitativo al


campo de la administración.
Ha involucrado estudios de estadística, modelos de optimización, modelos de
información y simulaciones por computadora en las acciones administrativas. Ha
determinado en gran medida las prácticas administrativas actuales. Muchas de
las teorías de motivación, liderazgo, comportamiento grupal y desarrollo, así
como otros temas que se usan hoy, obtuvieron su origen en los conceptos únicos
de CO y en las conclusiones de los estudios Hawthorne.

TEMA 3
SALVEMOS EL MUNDO

1. Lograr que los profesionales se mantengan interesados en un


trabajo rutinario, estandarizado y caótico es uno de los principales
retos que enfrentan los gerentes de Symantec. ¿Cómo pueden
aprovechar sus habilidades técnicas, humanas y conceptuales para
instaurar y preservar un entorno que estimule la innovación y el
profesionalismo?
Comprendiendo las actividades de cada empleado, comprender las dificultades
y los ajustes que presenten en su comportamiento ya que de eso depende que
puedan rendir mejor en su trabajo, a pesar que es de rutina y de mucha presión,
ya que todos los días deben solucionar problemas que por seguridad se deben
corregir. Y a esto se le aplica métodos técnicas y conocimientos que ayudan a
mejorar sus habilidades laborales

2. ¿Qué roles administrativos considera que Patrick FitzGerald


desempeña cuando (a) implementa la realización de una conferencia
telefónica semanal de actualización con la participación de sus
colegas de todo el mundo, (b) evalúa la factibilidad de añadir una
nueva red de servicios de asesoría, (c) mantiene a los empleados
enfocados en el compromiso de la compañía hacia los clientes?
a) La ejecución de este sistema de comunicación es de mucha ayuda ya que
por este medio se puede aligerar y corregir la comunicación entre los
directivos lo que accede a presentar problemas y soluciones inmediatas
para la compañía.
b) Los servicios de asesoría deberían ser parte de su implemento de trabajo
porque no todos poseen los conocimientos necesarios para entender la
importancia de la seguridad cibernética lo que nos permitiría un mejor
manejo de nuestra información.
c) Ante todo que tengan el conocimiento que de ellos depende mucho que
la compañía siga adelante, ya que es un trabajo en equipo y que por su
buena atención y buen trato hacia los clientes obtendremos favorables
resultados

3. Visite el sitio web de Symantec


[www.symantec.com/es/mx/index.jsp] y busque información sobre la
compañía. ¿Qué puede decir respecto del hincapié que hace en el
servicio al cliente y en la innovación? ¿Qué hace la organización
para apoyar a sus empleados a ser innovadores y a realizar su labor
de servicio al cliente?
Tratan de hacer sentir que el problema de sus clientes es problema suyo8uscan
constantemente combatir con nuevas herramientas a los virus. El servicio al
cliente es más especializado de acuerdo al problema que tenga el cliente debido
a la buena organización de la empresa.

Buscan profesionales con capacidades idóneas para trabajar allí, que siempre
estén motivados en combatir a los virus, tratan de hacer sus labores dinámicas
y así no caer en el círculo vicioso de siempre hacer lo mismo.

La compañía les da la confianza de poder presentar soluciones inmediatas a los


usuarios, lo que crea un ambiente de confianza y permite que el empleado sienta
que su rol en la compañía es importante más no indispensable.

4. ¿Qué podrían aprender otros gerentes del enfoque de Patrick


Fitzgerald y Symantec?
Muchos gerentes podrían aprender de Vincent Weafer la manera de motivar a
sus empleados, la manera en que este señor los incentiva a trabajar de manera
motivada y apasionada para que estos se sientan parte de los beneficios que
dan sus servicios al mundo.

También es importante mencionar que el enfoque que tiene la empresa


Symantec para el desarrollo de sus productos y servicios que dan y venden que
se ven que están muy enfocados en mantener al cliente satisfecho y ser líderes
en innovación. Dando mejores resultados que la competencia en muchos
aspectos.
CONCLUSION
Es de mucha relevancia llevar a cabo una gerencia educativa ya que ella tiene
el deber de iniciar una actitud gerencial que asevere el permanente desarrollo de
las personas y comunidades laborales con iniciativa tanto creativa y
transcendencia.

También cabe recalcar que un buen gerente educativo debe ligar con su
desarrollo personal y con el desarrollo de su organización. Teniendo siempre
presente la estimulación de los valores personales y sociales, para así mejorar
la interrelación entre las funciones pedagógicas, administrativas y de extensión
a la comunidad entre los directivos, docentes y alumnos de la organización
educativa.

En si un gerente es de vital importancia ya que es una persona que por oficio se


encarga de dirigir, gestionar o administrar una sociedad, empresa u otra
identidad.

El gerente es el encargado de buscar el mejor modo de utilizar los recursos con


los que cuenta la empresa de la manera más eficientemente como sea posible.
Debe buscar adquirir el máximo beneficio de los recursos disponibles, tanto
materiales como económicos. Sus resultados son evaluados.
Bibliografía
Choez, V. (11 de 12 de 2015). Club ensayo. Obtenido de
https://www.clubensayos.com/Negocios/Cuestionario-sobre-Patrick-Fitzgerald-y-
Symantec/3060799.html

COULTER, S. R. (2014). ADMINISTRACIÓN. En ADMINISTRACIÓN (pág. 720). MEXICO: PEARSON


.

GUERRERO, M. B. (04 de 09 de 2017). Fundamentos de administración. Obtenido de


https://www.daypo.com/fundamentos-administracion-1.html

KRISTEL DEL HOYO, A. L. (Agosto de 2011). PRINCIPALES TEORICOS Y APORTACIONES. Obtenido


de http://comportamientoorganizacional2011.blogspot.com/2011/08/principales-
teoricos-y-aportaciones.html

También podría gustarte