Está en la página 1de 4

INSTITUCIÓN EDUCATIVA

“LIBERTADOR MARISCAL CASTILLA”

SESIÓN DE APRENDIZAJE
Área Comunicación. GRADO 1° “ C ” Fecha 07/11/2019
TITULO Elaboramos cuadros comparativos
II. PROPOSITOS:

COMPETENCIA DESEMPEÑO PRECISADO ¿QUE NOS DARA EVIDENCIAS DE


CAPACIDADES APRENDIZAJE?
3. Escribe diversos tipos de Adecúa el texto a la situación Escribe un cuadro comparativo de plantas
textos en su lengua materna. comunicativa considerando el mediante las semejanzas y diferencias de sus
3.1. Adecúa el texto a la propósito comunicativo y el características, y utilidades teniendo en
situación comunicativa. destinatario, recurriendo a su cuenta el propósito y destinatario.
3.3. Utiliza convenciones experiencia para escribir. Revisa su producción con ayuda para la
del lenguaje escrito de edición final.
Revisa el texto con ayuda del
forma pertinente
docente, para determinar si se
3.4. Reflexiona y evalúa la ajusta al propósito y destinatario,
forma, el contenido y o si se mantiene o no dentro del
contexto del texto escrito. tema, con el fin de mejorarlo.

ENFOQUES TRANSVERSALES ACTITUDES O ACCIONES


OBSERVABLES
Enfoque de orientación al Los docentes promueven oportunidades para que las y los estudiantes asuman
bien común. responsabilidades diversas y los estudiantes las aprovechan, tomando en cuenta su
propio bienestar y el de la colectividad.

PREPARACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE:

¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizará en esta sesión?
 Preparar imágenes de diversos plantas.  Flores ,frutos, hierbas etc.
 Prepara un papelote para la planificación del texto.  Hojas cuadriculadas
 Prepara un papelote con la estructura del texto  Lápiz
 Hoja bond de edición final
 Plumones
II. SECUENCIA DIDÁCTICA

MOMENTOS ESTRATEGIAS T

 Se dialoga sobre la sesión anterior de los servicios públicos que necesitan que sean 25
cuidados.
 Presentamos imágenes de las siguientes plantas:
INICIO
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
“LIBERTADOR MARISCAL CASTILLA”

Dialogamos sobre las imágenes presentadas ¿Qué plantas de los presentados son
alimenticios? ¿Qué función tienen? ¿En que se parecen? ¿Qué diferencias tienen?
Se provoca el conflicto cognitivo: ¿Qué es un cuadro comparativo? ¿Qué debemos
tener en cuenta para escribir un cuadro comparativo?
Comunicamos el propósito de la sesión: hoy escribimos un cuadro comparativo
de plantas para conocer sus características y utilidades
Seleccionan normas de convivencia para el desarrollo de la sesión.
 Escuchar con atención al que habla.

En grupo de clase
Se retoma el propósito de la sesión de escribir un cuadro comparativo de las plantas
Planificación
 Se indica con los estudiantes que para escribir el cuadro comparativo, primero, se
debe planificar. Para ello se presenta en un papelote con el siguiente cuadro de
planificación y lo completan.
¿Qué ¿Para qué escribiremos? ¿Para quién
escribiremos? escribiremos?
Un texto cuadro Para comparar las Para mis compañeros y
comparativo características, utilidades y maestra.
diferencias plantas
 Se retroalimenta a los estudiantes sobre el texto leído en la sesión anterior de un
cuadro comparativo de las plantas del aula
 Se pide que observen atentamente la estructura del cuadro comparativo y que está
dividido en filas y columnas que permitirá que comparemos las plantas.
Textualización
En forma individual:
 Se presenta imágenes de las plantas que crecen en la localidad.
 El grupo responsable de los materiales entrega una hoja cuadricula a cada
estudiante y se pide que escriban el primer borrador de su cuadro comparativo de
las plantas.
 Se menciona que, para hacerlo, deben tener en cuenta su plan de escritura y la
estructura del texto.
 Se orienta esta actividad. Para ello, presenta el siguiente cuadro:

¿para qué sirve?


INSTITUCIÓN EDUCATIVA
“LIBERTADOR MARISCAL CASTILLA”
¿Cómo se
reproduce?

¿Qué tipo de
planta es?

Otras
características.
Se recalca que para completar el texto deben tener en cuenta las preguntas y
observar la planta
Revisión
En parejas
 Se dialoga con los niños y las niñas sobre el cuadro comparativo que escribieron
 Con ayuda de su compañero y la maestra revisa su cuadro comparativo y se
retroalimenta a los estudiantes que tienen sus ideas poco claras o necesiten
coherencia.
 Reescriben nuevamente su cuadro comparativo con las correcciones necesarias.
Luego, se entrega a todas una hoja bond, para que pasen el texto a la edición final.
 Se explica sobre el cuadro comparativo:

CUADRO COMPARATIVO

Las características de un cuadro


Un cuadro informativo son:
comparativo es La información se escribe en columna
una herramienta vertical.
que sirve para Se puede ver las diferencias y semejanzas
organizar una de lo que se desea comparar.
información. Se realiza un análisis con las
características que se desea comprar.

Dialogamos sobre de las actividades realizadas para escribir un cuadro comparativo. 10m
Responden a las preguntas ¿Qué aprendimos hoy?, ¿Cómo es la estructura de un
cuadro comparativo? ¿Qué hicimos primero?, ¿Luego qué más?; ¿Qué dificultades se
CIERRE

presentaron?, ¿Cómo las superamos?, ¿Para que servirá lo aprendido?


- .

REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE

¿Qué lograron los estudiantes en esta sesión? ¿Qué dificultades se observaron?

Oxapampa, noviembre del 2019.

…………………………… ……………………………………………………………

VºBº DIRECTOR Mg. Yanet margarita GUERRA ARAUCO

Profesora aula
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
. Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.
“LIBERTADOR MARISCAL CASTILLA”

3.1. Adecúa el texto a la situación comunicativa.


3.3. Utiliza convenciones del lenguaje escrito de forma pertinente
3.4. Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto escrito.
. Desempeños.

Escribe un cuadro comparativo de plantas


mediante las semejanzas y diferencias de sus
características, y utilidades teniendo en
N° cuenta el propósito y destinatario.
Revisa su producción con ayuda para la
edición final.

Nombres y apellidos de los estudiantes

Satisfac

Lo hizo

Necesit
proces

apoyo
torio

En

a
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
11.
12.
13.
14.
15.
16.
17.
18.
19.
20.
21.
22.
23.
24.
25.
26.
27.

También podría gustarte