Está en la página 1de 61

POTENCIA &

RECUPERACIÓN

RECUPERACIÓN DE SODA POR


COMBUSTIÓN DE LICOR NEGRO
CALDERA DE RECUPERACIÓN
PROPAL PLANTA 1
ACERCA DE LA FASE DE
OPERACIÓN
La caldera de recuperación ( 62FY )de Propal
Planta1, fue montada en el año de 1.972 y
tiene las siguientes especificaciones:
 Marca . Ahlstron-Varkaus. Finlandesa.
Capacidad de generación 130.000 Lbs/hora
 Presión 650 PSI

 Temperatura del vapor : 760 ºF.


Características

 Rocía licor negro en el centro del hogar


 El agua es evaporada en vuelo (salida boquillas)
 Posee seis (6) boquillas de licor negro, ocho (8)
quemadores de combustible auxiliar ( 4 de
arranque y 4 de carga
Las funciones vitales
 Quemar material orgánicos
 Recuperar químicos inorgánicos
 Generar vapor
 Además debe trabajar:
 Con Seguridad
 Confiablemente
 Eficientemente
 De acuerdo a las normas de control ambiental
IMPORTANCIA
 La soda cáustica es el producto químico de más alto costo,
por su elevado consumo, en la producción de papel. Antes
de 1.972 el rechazo de soda utilizada( licor negro débil ) en
el cocimiento del bagazo, era descargado al río Cauca, con
graves perjuicios para la fauna.
 Con el montaje de la caldera de Recuperación, la
contaminación del río Cauca mejoró en un 98% y el
reaprovechamiento de la soda cáustica consumida oscila
entre un 90% y un 94%.
 La contaminación atmosférica es mínima, debido a los
equipos mecánicos y eléctricos que causan la precipitación
de las partículas de carbonato que son arrastradas por los
gases.
 El licor negro por sus componentes exige de un buen grado
de conocimientos por su manejo ya que al no encontrarse
dentro de las especificaciones requeridas, puede causar
problemas en la operación, inclusive con altos riesgos de
accidentalidad
QUÉ HACE LA FASE DE
RECUPERACION DE SODA CÀUSTICA
RECUPERACIÓN DE SODA POR
COMBUSTIÓN DE LICOR NEGRO

 Se divide en cinco subfases


 Concentración de licor
 Combustión
 Generación de vapor
 Recolección de licor verde
 Recuperación de carbonato de sodio.
SUBFASE CONCENTRACIÒN DE
LICOR
 En la subfase de Concentración de licor, se
eleva de 39% a 62% el contenido de sólidos
al licor negro proveniente de evaporadores;
con los gases calientes de la combustión
SUBFASE DE COMBUSTIÒN

 En la subfase de Combustión se quema el


licor negro concentrado y/o fuel oil con aire
atmosférico para producir el calor necesario
para la generación de vapor.
SUBFASE DE GENERACIÓN DE
VAPOR
 En la subfase de Generación de Vapor el
agua de alimentación proveniente del
desaireador es calentada
SUBFASE RECOLECCIÓN DE
LICOR VERDE
 En la subfase de Recolección de licor
verde , el fundido ( licor verde) proveniente
de los compuestos de las sales de sodio
(inorgánicos) del licor concentrado, es
depositado en un tanque denominado
dissolving y es diluido según su
concentración para ser enviado a
caustificación
SUBFASE DE RECUPERACIÒN DE
CARBONATO DE SODIO
 En la subfase de Recuperación de carbonato de
sodio, ( licor verde) gran cantidad de pequeñas
partículas de licor verde son arrastradas por los
gases del dissolving y retenidas en la malla del
demister; otras partículas arrastradas por los gases
de la combustión son recuperados en el precipitador
mediante un mecanismo eléctrico y otras atrapadas
en la tolva de cenizas; todas estas partículas son
disueltas con weak wash o agua industrial y
regresadas al dissolving tank.
DE QUE CONSISTE
EVAPORADOR DE CASCADA
EVAPORADOR DE CASCADA
EVAPORADOR DE CASCADA
HIDRÁULICO Y COMPARTIMIENTOS
CAJA DE FLUJO
ZARANDA ROTATORIA
CAJA DE FLUJO
TANQUE MEZCLA
QUEMADOR ARRANQUE
CUERPO QUEMADOR
QUEMADOR ARRANQUE
VENTILADOR TIRO INDUCIDO 62J2
VENTILADOR AIRE FORZADO 62J1

130.000 lb.
VENTILADOR DE AIRE TERCIARIO 62J4

55.000 lbs.
CALENTADOR DE AIRE
CALENTADOR AIRE
ECONOMIZADOR Y DOMO DE VAPOR
SUPERHEATER Y SCREEN TUBES
SCREEN TUBES
CONDENSADOR DE VAPOR
CONDENSADOR DE VAPOR
SOPLADORES DE HOLLÍN
SOPLADORES DE HOLLÍN
DEMISTER
CANALETAS
CANALETAS
DISSOLVING TANK
TANQUE AGUA A CANALETAS

1600 GAL. Aprox.


COMO TRABAJA ESTA FASE
DE OPERACION
DIAGRAMA FLUJO Y CONTROL CONCENTRACIÓN
DIAGRAMA FLUJO AIRE
REGISTROS DE AIRE
AIRE TERCIARIO
LECHO LICOR
FLUJO GASES
FLUJO GASES CON TEMPERATURAS
DIAGRAMA FLUJO COMBUSTIÓN
DIAGRAMA DE FLUJO RECOLECCIÓN DE
LICOR VERDE
DIAGRAMA FLUJO AGUA A CANALETAS
RECUPERACIÓN DE CARBONATO
CONDICIONES NORMALES DE
OPERACIÓN
VARIABLES NORMA LIMITES
Nivel licor negro Evaporador cascada 45 % Min. 35%
Máx. 55%
Temperatura licor negro evaporador 190 ºF Min. 180°F
Máx. 200°F
de cascada

Torque motor hidráulico evaporador 50% Min. 40%


cascada Máx. 65%
Temperatura de licor en el tanque de 220 ºF Min. 200°F
mezcla primario Máx. 240°F
Temperatura de licor en el calentador 260 ºF Min. 260°F
secundario Máx. 270°F
Concentración del licor a boquillas 61% Min. 58%
(sólidos Máx. 63%
Presión de licor a boquillas 30 psig Min. 25 psig
Máx. 40 psig.
Flujo de licor a boquillas 100 GPM Min. 70 GPM
Máx. 110 GPM
Flujo de aire primario 80 Mlbs Mín. 40 Mlbs
Máx. 84 Mlbs
CONDICIONES NORMALES DE
OPERACIÓN

VARIABLES NORMA LIMITES


Presión de aire primario 2.0” H2O Min. 1.5”H2O
Máx.3.0”H2O
Presión de aire secundario Min. 0 lbs
10 ”H2O
Máx. 10 Mlbs
Flujo de aire secundario 42 Mlbs Min. 0 Mlbs
Máx. 42 Mlbs
Flujo de aire terciario 55 Mlbs Min. 0.0 Mlbs
Máx. 55 Mlbs
Presión de aire terciario 2.0 ” H2O 1.0” H2O
2.0” H2O
Temperatura de agua a canaletas 160 ºF Min. 150°F
Máx.170°F
Flujo de vapor de la caldera 90.000 lb. Máx. 130.000 lb.

También podría gustarte