Está en la página 1de 11

Azuola Rocío, Vargas Pedro.

Extracción de sustancias asistida por ultrasonido (eua).


Tecnología en Marcha. Vol. 20-4 - Octubre - Diciembre 2007 P. 30-40

Extracción de sustancias asistida


por ultrasonido (eua)

Fecha de recepción: 22-03-2007 Rocío Azuola1


Fecha de aceptación: 08-05-2007 Pedro Vargas2

Compuestos presentes Palabras clave por microondas, por lo cual se comprueba


en los vegetales con
Extracción por ultrasonido, alimentos su viabilidad industrial.
propiedades funcionales
funcionales.
o tecnológicas,
han cobrado gran Abstract
importancia en los Key words Different kinds of food compounds with
mercados de alimentos, functional properties have become very
Ultrasonic extraction, functional foods.
farmacéuticos y important in food, pharmaceutical and
cosméticos. Se buscan cosmetic market. Efficient environmental
métodos eficientes, Resumen friendly technique research is a urgent
económicos y favorables necessity. This review compares the
Compuestos presentes en los vegetales con
al ambiente para la last compound extraction methods with
propiedades funcionales o tecnológicas,
extracción de estas Ultrasound Assisted Extraction in order to
han cobrado gran importancia en los
sustancias. evaluate its efficiency and feasibility. It was
mercados de alimentos, farmacéuticos y
cosméticos. Se buscan métodos eficientes, found that Ultrasound Assisted Extraction
económicos y favorables al ambiente para is more efficient, more economical and
la extracción de estas sustancias. Se ha easy than the traditional methods as
realizado un estudio bibliográfico de las microwave extraction.
publicaciones recientes sobre diferentes
métodos de extracción y su comparación
a las extracciones asistidas por ultrasonido Introducción
(EAU) con el fin de evaluar su eficacia y Los materiales vegetales son recursos
viabilidad industrial. Se ha encontrado que la invaluables y útiles diariamente, los cuales
(EAU) es más eficiente que los métodos de proveen un recurso interminable de materia
extracción tradicionales, y más económica prima a las industrias farmacéutica, cosmética
y sencilla que los métodos de extracción no y de alimentos. Sus primeros usos en la
tradicionales como la extracción asistida antigüedad fueron con fines nutricionales,

1. Posgrado en Ciencias de Alimentos, Universidad de Costa Rica. San Pedro. Costa Rica. Tel. 207-3504.
Correo electrónico: rocio.azuola@gmail.com.
2. Escuela de Tecnología de Alimentos, Universidad de Costa Rica. San Pedro. Costa Rica. Tel: 207-3469.
Correo electrónico: povargas@cariari.ucr.ac.cr

30 Vol. 20-4 2007


pero sus cualidades médicas fueron vegetales (Djilani, Legseir, Soulimani et al.,
descubiertas muy pronto por los pueblos 2006), que sean más productivos y amigables
antiguos, tales como los egipcios, hebreos, con el medio ambiente que los métodos
griegos, romanos, rumanos y chinos. El interés tradicionales (Rostagno et al., 2003).
por las hierbas aromáticas se ha intensificado
Esta recopilación pretende describir los
en los últimos tiempos, con la identificación
principios en los cuales se basa el método
de nuevos compuestos útiles para las distintas
de extracción asistida por ultrasonido
industrias y el descubrimiento de nuevas
(EUA) y comprobar su eficiencia con
aplicaciones (Vinatoru, 2001). respecto a los métodos tradicionales de
Subgrupos naturales encontrados en distintas extracción de sustancias, con el fin de
plantas, tales como las isoflavonas de la determinar si su uso se expandirá en la
soya, los flavonoides, diversos antioxidantes industria en los próximos años.
y ácidos orgánicos de plantas y frutas, se han
asociado con efectos biológicos positivos
tales como disminución del riesgo del cáncer Metodología
Con el fin de conocer de seno, próstata y colon; prevención de Con el fin de conocer si la extracción asistida
si la extracción asistida los síntomas menstruales y la osteoporosis por ultrasonido es más eficiente que otros
por ultrasonido es (Rostagno et al., 2003), tratamientos de métodos, lo cual garantizaría su expansión
más eficiente que artritis, enfermedades del riñón y resfriados en la industria alimentaria, se realizó una
otros métodos, lo (Gao & Liu, 2005). Estos compuestos tiene investigación bibliográfica de diversas
cual garantizaría su además interés tecnológico por sus diversas publicaciones científicas recientes, acerca de
expansión en la industria aplicaciones industriales, tales como el uso los fundamentos de la técnica y el estudio de
alimentaria, se realizó de ácido tartárico para incrementar la acidez su eficiencia con respecto a otros métodos de
una investigación total en vinos (Palma & Barroso, 2001) y extracción utilizados actualmente.
bibliográfica de diversas la extracción de aromas y sabores naturales
La eficiencia se calculó como la razón de
publicaciones científicas para su uso en la industria de alimentos
la masa obtenida (mg) del compuesto de
recientes, acerca de (Mason, 1999). Estos compuestos tienen
interés y el tiempo necesario para alcanzar
los fundamentos de la gran futuro en su uso en los alimentos
esa extracción.
técnica y el estudio de su funcionales, incorporándolos en productos
eficiencia con respecto que se consumen regularmente, con el
a otros métodos de fin de darle un valor adicional con efecto El ultrasonido
extracción utilizados beneficioso para la salud del consumidor. en la industria alimentaria
actualmente Tiene también aplicaciones revolucionarias
La primera aplicación comercial del
como la alelopatía, la cual consiste en
ultrasonido fue en 1917; desde entonces,
utilizar sustancias propias de las plantas para
el tema se ha desarrollado y expandido
controlar el crecimiento de otras plantas
a un gran número de aplicaciones. Los
en su vecindario (Vinatoru, 2001). Se ha
proyectos más importantes que envuelven
determinado que, en algunos casos, la
esta técnica no se encuentran entre los
extracción puede ser más económica que la
confines de la química, sino en tecnologías
síntesis química de los compuestos de interés,
de procesamiento, ya que ha sido mejor
razón por la cual una extracción que permita
reconocido en la industria que en los
mayor productividad es definitivamente el
ámbitos de la ciencia pura (Mason, 1999).
interés de la industria, tal es el caso del
ácido tartárico en la industria productora de Tipos de ultrasonido
vinos (Palma & Barroso, 2001).
Según el Centro de Sonoquímica de la
Este interés ha guiado la investigación Universidad de Coventry en el Reino
en busca de nuevos métodos para extraer Unido, el ultrasonido es utilizado por la
las sustancias de interés de los materiales posibilidad de realizar evaluaciones no

Octubre - Diciembre 2007 31


invasivas ni destructivas, y por ser fuente que una parte móvil del sistema vibre.
de energía (2006). Según este criterio, Ejemplos de estos son las sirenas y pitos
sus aplicaciones pueden dividirse en (Mulet et al., 2003). Son equipos muy
ultrasonido de señal y de potencia. durables especialmente importantes
para procesos de homogeneización y
Ultrasonido de señal mezclado (Mason, 1999).
(100 kHz a 1 MHz)
b) Transductores magnéticos: se basan
En el ultrasonido de señal, el producto en el cambio de dimensión de un
modifica la señal, y esta proporciona material debido a la aplicación de
información sobre dicho producto. Son un flujo magnético (Mulet et al.,
utilizadas para monitorear un proceso o 2003). Son muy poderosos, pero su
producto; además, y son señales de ultrasonido eficiencia eléctrica es menor al 60%.
de baja intensidad. Ejemplos de aplicaciones Considerados para aplicaciones de
en la industria alimentaria incluyen: medida uso muy pesado (Mason, 1999).
del grosor de la carcasa en animales vivos,
medición del grosor de la cáscara de huevos, c) Transductores piezoeléctricos: la
detección de agujeros en quesos y papas, piezoelectricidad es la habilidad de
medición de estado de maduración en melones los cristales para generar un voltaje en
y aguacates, determinación de propiedades respuesta a un estrés mecánico aplicado
reológicas en quesos, propiedades de textura (Wikipedia, 2006). Estos transductores
en frutas como manzana, kiwi y melocotón producen energía acústica por medio de
y determinación de edad de huevos y papas cambio en el tamaño, debido a señales
(Mulet et al., 1999). eléctricas en materiales piezocerámicos.
Ejemplos de estos equipos son los
Ultrasonido de potencia baños ultrasónicos utilizados en equipos
(18-100 kHz) experimentales (Mulet et al., 2003). Son
Hoy el ultrasonido de potencia se considera los equipos más ampliamente utilizados;
una prometedora tecnología para la usan cargas con distintas polaridades
industria de procesamiento de alimentos hacia las cuales el material responde
(The Sonochemistry Centre, 2006). Son por contracción o expansión. Altamente
señales de alta intensidad que se utilizan eficientes (>95%), pueden utilizarse
para modificar un proceso o un producto en un amplio rango de frecuencias
(Mulet et al., 1999). Con una frecuencia más (Mason, 1999).
baja y mayor potencia producen cambios Según Mason (1999), ha sido bien
físicos y químicos en el medio a través de
reconocido por muchos años que esta
la generación y subsiguiente colapso de
técnica tiene gran potencial para su uso en
burbujas de cavitación, las cuales aparecen,
una gran variedad de procesos, aunque no
crecen y colapsan dentro del líquido. Esto
han sido ampliamente explotados hasta la
ocurre asimétricamente cerca de las interfases
fecha. Algunos posibles usos del ultrasonido
y golpes sobre la superficie sólida. Se
de potencia se citan a continuación:
requiere de un medio líquido, un generador
de energía y un transductor, el cual convierte a) Limpieza y desinfección: por remoción
energía eléctrica, magnética o cinética en de contaminación biológica debido
energía acústica (Mulet et al., 2003). al colapso cavitacional cerca de la
superficie. Alcanza puntos que son
Actualmente, existen tres diferentes tipos
difícilmente cubiertos por métodos
de transductores:
convencionales de limpieza. Según
a) Transductores de manejo de líquidos: Phull et al., en Mason (1999), aumenta
producen una onda acústica cuando la eficiencia de desinfectantes como
la energía cinética del líquido hace el cloro para la descontaminación

32 Vol. 20-4 2007


del agua. En 1997, Tiehm estudió el Fundamentos de las técnicas
efecto del ultrasonido en el tratamiento de extracción de sustancias
de aguas y encontró que el proceso
Para obtener un extracto, primero que todo
anaeróbico de digestión se aceleró
es importante identificar la hierba deseada
considerablemente al reducir el tiempo
y la parte que contiene los constituyentes
de 20 a 8 días, y aumentar la producción
útiles. Adicionalmente, la determinación
de biogás 2,2 veces más que en un
de una técnica precisa de cosecha y
fermentador control (Mason, 1999).
métodos de preservación de la planta
b) Mezclado y emulsificación: se generan por utilizar es de crucial importancia. El
bases emulsificadas para sopas y salsas, mecanismo de extracción involucra dos
que al pasar por el homogeneizador fenómenos físicos: difusión a través de la
ultrasónico tienen una textura suave y pared celular y el lavado de los contenidos
mejor sabor (Mason, 1999). celulares, una vez que las paredes se han
c) Impregnación: la impregnación de roto (Vinatoru, 2001).
pigmentos en cuero se ve sustancialmente Extracción por métodos
incrementada por el uso del ultrasonido tradicionales
durante el proceso (Xie et al., 1997).
a) Extracción por solventes: se basan
d) Filtración: la aplicación de ultrasonido principalmente en la selección de
permite al sistema operar más solventes, temperatura o agitación, con
El mecanismo de eficientemente y por períodos más largos, el fin de incrementar la solubilidad de los
extracción involucra sin necesidad de mantenimiento, limpieza materiales y la tasa de transferencia de
dos fenómenos físicos: y cambios de filtros (Mason, 1999). masa (Gao & Liu, 1997). Se separan los
difusión a través de e) Cristalización y precipitación: Price, compuestos con base en sus solubilidades
la pared celular y el en 1997, comprobó que el ultrasonido por dos líquidos inmiscibles, usualmente
lavado de los contenidos puede iniciar la cristalización y controlar agua y un solvente orgánico. En la
celulares, una vez que el crecimiento de los cristales en medio industria, este proceso se realiza
las paredes se han roto saturados o enfriados, produciendo continuamente bombeando una corriente
(Vinatoru, 2001) cristales uniformes (Mason, 1999). orgánica y otra acuosa dentro de una
mezcladora, donde se mezclan ambos
f) Congelación: mejora el coeficiente componentes y se permite el intercambio
de transferencia de calor y ha sido iónico hasta que se logra el equilibrio.
utilizado para acelerar procesos de (Wikipedia, 2006). La introducción de
congelación por inmersión de papas un transductor ultrasónico dentro de la
(Mulet et al., 2003). unidad de extracción, puede incrementar
g) Deshidratación: mejora los procesos de considerablemente la eficiencia del
secado en arroz, zanahorias, cebolla, y método, debido a que, por lo general, se
deshidratación osmótica de manzana utilizan solventes fríos (Vinatoru, 2001).
(Mulet et al., 2003). b) Soxhlet: un tipo de material de
h) Extracción: las técnicas clásicas de vidrio utilizado para la extracción
extracción de solventes a partir de de compuestos, generalmente de
material vegetal se basan en la correcta naturaleza lipídica, contenidos en un
elección del solvente y condiciones como sólido, por medio de un solvente afín. El
temperatura y agitación. Vinatoru et equipo está integrado por un extractor,
al., en 1997, demostró que la extracción un condensador especial de tipo bulbo
por solvente de compuestos orgánicos en y un matraz (véase figura 1). Funciona
materiales vegetales es significativamente cíclicamente, cuando se evapora el
más eficiente utilizando el ultrasonido solvente sube hasta el área donde es
de poder (Mason, 1999). condensado; aquí, al caer y regresar

Octubre - Diciembre 2007 33


a la cámara de solvente, va separando
los compuestos, hasta que se llega
a una concentración deseada. Termómetro

(Wikipedia, 2006).
Salida líquido refrigerante

Columna Entrada líquido refrigerante

Con
dens
ador
Trampa
Balón con
material vegetal

Balón recolector

Fuente de calor

Figura. 2. Equipo de laboratorio para


destilación simple

Figura 1. Equipo soxhlet Extracción por métodos


no tradicionales
c) Destilación: es la operación de Según Gao & Liu (2005), los métodos
separar, mediante calor, los diferentes de extracción más modernos se basan en
componentes líquidos de una mezcla, la mejora de la eficiencia de los métodos
aprovechando las diferencias de tradicionales por acción física sobre el
volatilidades de los compuestos por medio.
separar. El aparato utilizado para la
destilación en el laboratorio (figura 2) a) Extracción asistida por microondas:
consta de un recipiente donde se la irradiación de microondas causa
almacena la mezcla, a la que se le movimiento moléculas por migración
aplica calor, un condensador donde de iones y rotación de dipolos que
se enfrían los vapores generados, contribuyen a una rápida transferencia de
llevándolos de nuevo al estado líquido energía al solvente y materia vegetal.
y un recipiente donde se almacena este b) Extracción por fluidos supercríticos: un
líquido concentrado (Wikipedia, 2006). fluido supercrítico es cualquier sustancia
En este método, los materiales vegetales a una temperatura y presión sobre su
son mezclados con agua, seguidos por punto crítico termodinámico (véase
el calentamiento o la introducción figura 3). Tiene una habilidad única
de una corriente de vapor. Durante para difundirse a través de los sólidos
la destilación, el uso de ultrasonido como un gas y de disolver materiales
no tiene ningún efecto debido a las como un líquido, generando solvente de
temperaturas de ebullición, pero puede baja viscosidad, altas tasas de difusión
ser utilizado para mejorar la extracción y sin tensión superficial. Se utilizan,
cuando se utilizan solventes de punto principalmente, dióxido de carbono y
de ebullición bajo y la temperatura agua. Se puede realizar una extracción
de extracción se mantiene por debajo selectiva de diferentes compuestos
del punto de ebullición de la mezcla utilizando distintas presiones del fluido
(Vinatoru, 2001). supercrítico (Vinatoru, 2001).

34 Vol. 20-4 2007


o externas del tejido. Al reducir el tamaño
10000 de las partículas del material vegetal se
sólido aumenta el área de exposición al solvente
1000 Fluidos y a la cavitación producida.
supercríticos

Presión (bar)
líquido El ultrasonido además facilita la
100
rehidratación del tejido si se están utilizando
materiales secos al abrir los poros, lo cual a
10
gas su vez incrementa el transporte de masa de
los constituyentes solubles por difusión y
1
procesos osmóticos (Vinatoru, 2001).
200 250 300 350 400
Temperatura (K) En la figura 4 se observan distintos equipos
experimentales comúnmente utilizados en
la extracción de sustancias asistida por
Figura. 3. Diagrama de fase del dióxido ultrasonido.
de carbono

c) Extracción turbo: utiliza un agitador de Material vegetal


alta velocidad, que induce cavitación y solvente
Agua
hidrodinámica, aumentando el
rendimiento de extracción, ya que se
aumenta el contacto entre el material
Tanque de
acero inoxidable
vegetal y el solvente y el proceso de
difusión a través de las paredes celulares
se incrementa (Vinatoru, 2001). Transductor en
la base del tanque
d) Extracción eléctrica: se aplican
descargas eléctricas a la mezcla de Agitador mecánico
extracción, incrementando la extracción Extracción de masa

hasta un 25% al formarse burbujas de


cavitación (Vinatoru, 2001). Tanque de
acero inoxidable
e) Extracción asistida por ultrasonido:
la extracción asistida por ultrasonido
utiliza sonidos de alta frecuencia, con el
fin de desprender el compuesto buscado Transductores en
del material vegetal. Las partículas la base del tanque

sólidas y líquidas vibran y se aceleran Bocina de ultrasonido


ante la acción ultrasónica, como
resultado el soluto pasa rápidamente Termómetro
Agitador
de la fase sólida al solvente (Gao & mecánico

Liu, 2005). Según Rostagno et al., esta


técnica es la más económica y tiene
Chaqueta
Extracción externa
los requerimientos instrumentales más de masa para calentar
bajos entre las últimas técnicas de y enfriar

extracción desarrolladas (2003).


Los fenómenos físicos que afectan la
extracción de sustancias se ven afectados
por la sonificación, ya sea que las sustancias Figura. 4. Equipos experimentales utilizados
de interés se encuentren en células internas para la extracción por ultrasonido

Octubre - Diciembre 2007 35


Comparación en la eficiencia de Según este estudio, el ultrasonido tiene
los métodos de extracción una eficiencia 70 veces mayor que la
extracción por solventes, 11 veces mayor
Eficiencia de la extracción asistida que la extracción por destilación y 35 veces
por ultrasonido con respecto a
mayor que la extracción por soxhlet.
métodos tradicionales
En 2005, Gao demostró que la extracción Tal como se puede observar en la figura 5,
asistida por ultrasonido de flavonoides Rostagno et al., encontraron que la
en Saussurea medusa Maxim (una eficiencia de la extracción de las isoflavonas
valiosa y tradicional hierba china) tiene de soya es incrementada por la acción
ventajas de eficiencia y simplicidad sobre del ultrasonido, con respecto al método
métodos tradicionales como extracción tradicional utilizando metanol, etanol o
por solventes a temperatura ambiente, acetonitrilo, a temperatura ambiente con
reflujo térmico y soxhlet (véase cuadro 1). agitación. Se obtuvieron de 6,4% a 25%
más isoflavonas que utilizando el método
tradicional por solventes.
Cuadro 1. Extracción de flavonoides en Saussurea medusa Maxim,
utilizando distintos métodos tradicionales y no tradicionales Al realizar los ensayos a 10 y 60 ºC,
determinó que la mayor extracción se
Técnica
Flavonoides
Tiempo
Eficiencia
obtuvo utilizando EtOH 50%, a 60 ºC,
(% m/m) (mg/h)
debido al aumento en el número de las
Solvente a temperatura 3,0 24,00 0,02 burbujas de cavitación formadas al subir
ambiente
la temperatura (2003).
Reflujo térmico 3,9 6,00 0,13
De la misma manera, Palma encontró que la
Soxhlet 4,1 20,00 0,04
extracción asistida por ultrasonido produjo
Ultrasonido 3,5 0,50 1,40
de 30% a 200% más recuperación de
Microondas 4,1 0,10 8,20
isoflavonas en frijoles de soya que el método
Fuente: Gao & Liu, 2005 de extracción tradicional por solventes con
mezclado y agitación utilizando metanol a
diferentes concentraciones (2002). Las
recuperaciones obtenidas para la isoflavona
Isoflavonoides totales
daidzin se muestran en el gráfico 1,
donde también se puede observar que la
1400,00

1200,00 extracción depende también del solvente


1000,00
utilizado.
Estudios realizados para extracción de
alcaloides, los cuales están dentro de los
800,00
ug/g

600,00
UAE 60˚C grupos más importantes de metabolitos
400,00 MS 60˚C secundarios, muestran que la filtración
UAE 10˚C de una solución sonificada en presencia
200,00
MS 10˚C de surfactantes (sustancias que influyen
0,00 por medio de latensión superficial en la
superficie de contacto entre dos fases
MeCN

MeCN 40%
MeOH 40%

MeCN 70%
MeCN 60%
MeCN 50%

MeCN 30%
MeOH
MeOH 70%
MeOH 60%

MeOH 30%
EtOH 40%
EtOH
EtOH 70%
EtOH 60%

EtOH 50%

EtOH 30%

EtOH 50%

[Wikipedia, 2006]), aumenta la eficiencia


y disminuye el consumo de solvente en
Tipo de solvente
comparación con extracción por solvente
(etil acetato) y soxhlet (véase cuadro 2). Se
Figura. 5. Rangos de extracción de isoflavonas de soya (μg 7 g) obtuvieron alcaloides con una eficiencia
obtenidas, utilizando diferentes métodos de extracción a 10 y 60 ºC mayor 8,14 y 46,85 veces mayor por
por 10 minutos utilización del ultrasonido que por el uso

36 Vol. 20-4 2007


obteniendo la misma cantidad de
producto después de 30 min y 120
120

100 min, respectivamente. Ese resultado


80
corresponde a una eficiencia 4 veces
mayor que la del método ultrasónico con
% 60 UAE respecto al otro método. Ilustrativamente
40
Solventes se puede observar la figura 6, donde
se muestra que la extracción del ácido
20
málico es mayor utilizando esta técnica, y
0 se logro un rendimiento 45% superior al
EtOH E t OH Me O H MeOH obtenido por la técnica convencional, con
50% 50% una eficiencia 1,5 veces mayor.
Solvente utilizado La determinación de la grasa dietética
en productos alimenticios es de suma
Gráfico 1. Recuperación obtenida para las extracciones de daidzin
importancia para el etiquetado nutricional
de los productos. Ruiz Jiménez y
Luque de Castro realizaron un estudio
comparativo de la obtención de grasas en
Cuadro 2. Extracción de alcaloides por distintos métodos a partir de productos de panificación y obtuvieron
H. muticus una eficiencia por lo menos 5 veces mayor
para el método asistido por ultrasonido
Método de extracción
Tiempo Total obtenido Eficiencia que para la extracción utilizando el
(hr) g/100 g mg/h
equipo soxhlet. Resultados similares se
Solventes 72,0 0,80 11,1 obtuvieron en la extracción de aceite
esencial de ajo, (Athanasios et al., 2004)
Soxhlet 18,0 1,15 63,9
y ácido carnosínico, un antioxidante, de
Ultrasonido-filtración 2,5 1,30 520,0 Rosmarinus officinalis (Abu et al., 2004).

Fuente: Djilani et al., 2006. Eficiencia de la extracción asistida


por ultrasonido con respecto a
métodos no tradicionales
de la extracción por soxhlet y solventes Según estudios realizados por Gao, la
respectivamente extracción asistida por microondas de
Los alcaloides obtenidos tienen las flavonoides en Saussurea medusa
mismas características cualitativas en los Maxim es más eficiente sobre métodos
tres métodos. (Djilani et al., 2006). tradicionales como extracción por solventes
a temperatura ambiente, reflujo térmico y
Estudios demuestran que utilizando un
Soxhlet (véase cuadro 1). Adicionalmente,
reactor de 1 m3 de capacidad, diseñado en
obtuvo mejores resultados utilizando
Rumania en 1995, se obtuvieron extractos
el microondas que con la técnica de
de 12 hierbas 50% mayores durante 6
ultrasonido, pues hubo una eficiencia 5,86
horas con sonificación que durante 28 días
veces mayor. Sin embargo, en productos
de maceración en agitación constante en
en los cuales la temperatura de extracción
etanol a 45 ºC (Vinatoru, 2001).
puede afectar la funcionalidad de la
Según Palma & Barroso, el ultrasonido sustancia extraída, el uso del ultrasonido
produce una extracción mucho más rápida es de suma importancia. Tal es el caso del
del ácido tartárico en las semillas de aceite esencial de ajo, cuyos componentes
uva, que el método de extracción por se liberan por acción enzimática, la cual es
maceración y mezclado con solventes, desactivada por acción del calor ya sea por

Octubre - Diciembre 2007 37


lo cual lo convierte en una técnica con
250 aplicaciones muy límitadas. Se realizó un
estudio donde se utilizó la extracción con
fluidos supercríticos sobre almendras con
ultrasonido o sin este; con resultados de
Acido tartárico (ppm)

200 15 a 20% de mayor extracción utilizando


ultrasonido (2004).

150 UAE
Optimización del método
Maceration/Stirrig Según Palma & Barroso, las variables que
se deben analizar para optimizar la técnica
Extraction

100
de extracción asistida por ultrasonido
20 40 60 80
son temperatura, solvente, volumen del
0 100 120 140
(a) Tiempo (minutos)
solvente, tiempo de extracción, tamaño de
la punta de prueba, poder del ultrasonido
50
y duración del ciclo aplicado. Analizar
estas variables para la extracción de ácido
málico y tartárico a partir de uvas y
Acido málico (ppm)

semillas de uva, se determinó que a mayor


25 temperatura, mayor extracción de estos
UAE compuestos (2002). Según Cabrero Pinillos
Maceration/Stirrig
Extraction
et al., otra variable importante por analizar
durante la optimización del método de
0
0 20 40 60 80 100 120 140 extracción asistida por ultrasonido es la
(b) Tiempo (minutos) concentración de sales en el medio, ya
que estas disminuyen la solubilidad de
analitos en el medio, favoreciendo su
Figura. 6. Cinética de la extracción de ácido tartárico y ácido málico
extracción. Durante su investigación,
a partir de semillas de uva encontraron que los mejores resultados
para la extracción de compuestos volátiles
el uso de microondas o por destilación. en vinos, se obtuvieron al añadir cloruro
En este caso, la importancia del uso de la de sodio (2006).
extracción asistida por ultrasonido es por
Disponibilidad de los equipos y
la posibilidad de realizar la extracción a viabilidad industrial
temperatura ambiente. En sus estudios
Athanasios et al., encontró que la extracción Según Rostagno et al., la extracción
asistida por ultrasonido utiliza una técnica
asistida por ultrasonido presentó mejores
económica y de bajos requerimientos
resultados que la extracción asistida por
instrumentales, al compararla con otros
microondas en cuanto a las cantidades de
métodos innovadores como el de extracción
los componentes deseables en el aceite de líquidos supercríticos y la extracción
esencial de ajo, obteniendo así 70,8% y asistida por microondas (2003).
33,6% respectivamente (2004).
Según Cabrera-Pinillos et al., es necesario
La Oficina de Investigación y Desarrollo considerar opciones tales como la
del Consejo Superior de Investigaciones extracción asistida por ultrasonido previa
Científicas de la OTT, asegura que el al análisis cromatográfico pues otras
principal problema de la extracción por técnicas como la Microextracción de
fluidos supercríticos es el tiempo largo fase sólida (SPME) aunque está ganando
de extracción, a veces de hasta 24 horas, popularidad en este campo, requiere una

38 Vol. 20-4 2007


instrumentación costosa y muy específica, gran escala. El primer paso es identificar
la cual no podría estas presente en todos un producto comercial para luego
los laboratorios. comprobar el incremento en la eficiencia
La extracción asistida por ultrasonido del método por acción de la sonificación
en laboratorio no es difícil utilizando (Vinatoru, 2001).
un baño, equipos que son fácilmente Según Cabredo-Pinillos, et. al., una de
adquiribles en el mercado de variadas las principales ventajas de esta técnica
marcas internacionales. También se pueden es que comparado con otros métodos
conseguir equipos de casa comerciales a convencionales es que requiere una
escala industrial para utilizar en procesos instrumentación simple y rápida (2005).
como homogeneización, emulsificación, Adicionalmente, según el CSIC el emisor
dispersión, molienda y limpieza. Hay de ultrasonidos no ocupa mucho espacio ni
empresas en el mercado internacional supone un aumento de precio muy grande
que ofrecen el diseño de equipos para con respecto a los equipos habituales de
llevar a gran escala los descubrimientos extracción (2004).
en laboratorio. (Hielscher, 2006). Algunos
investigadores han propuesto diseños
de equipos de extracción asistida por Conclusiones
ultrasonido para ser utilizados en la
Se ha comprobado mediante distintos
industria (véase figura 7).
estudios que la extracción asistida por
Con el fin de establecer la extracción por ultrasonido es más eficiente que la
ultrasonido como una nueva tecnología extracción por métodos tradicionales y
industrial, es importante identificar los que también puede asistir a métodos de
parámetros necesarios para su aplicación a extracción no convencionales, tales como
la extracción por fluidos supercríticos.
El aumento de la eficiencia no solo depende
del método de extracción, sino, también,
del material por extraer, la temperatura, el
Serpentín para
calentamiento y enfriamiento Agitador mecánico
solvente, la presencia de sales y el tiempo
de sonificación.
Zona de extracción Aunque otros métodos de extracción, como
de masas la extracción asistida por microondas, han
probado ser más eficientes en algunos casos,
requieren un equipo más especializado
Transductores y son más costosos. Adicionalmente,
sujetos a la pared utilizan tratamiento térmico rápido que
puede afectar los compuestos de interés en
la extracción. Hacen falta más estudios que
comparen la EAU con otros métodos de
extracción tales como extracción eléctrica
y extracción turbo.
Se concluye que el método de extracción
Prototipo de un reactor para extracción asistida por ultrasonido asistido por ultrasonido por su eficiencia,
bajo costo y posibilidad de extracción a
bajas temperaturas, se convertirá en una
Figura. 7. Diseño de equipo para extracción asistida por ultrasonido herramienta ampliamente aplicada tanto
propuesto por Vinatoru en la industria como en el laboratorio.

Octubre - Diciembre 2007 39


Bibliografía and processing industries”. Philosophical
Transactions of The Royal Society A:
Albu, S.; Joyce, E.; Paniwnyk, L.; Lorimer,
Mathematical Physical and Engineering
J.P. & Mason, T. J. 2004. Potential for
Sciences. 357(1751):355-369.
the use of ultrasound in the extraction of
antioxidants from Rosmarinus officinalis Mulet, A., Benedito, J., Bon, J. & San Juan,
for the food and pharmaceutical industry. N. 1999. “Revisión: Ultrasonidos de baja
Sonochemistry Centre, School of Science intensidad en tecnología de alimentos”.
and the Environment, Coventry University. Food Science and Technology Internacional.
Cabredo Pinillos, S.; Cedrón-Fernández, T.; 5(4):285-297.
González-Briongos, M.; Puente-Pascual, L. y Mulet, A., Carcel, J. A., Bon, J. & San Juan, N.
Sáenz-Barrio, C. 2006. “Ultrasound assisted 2003. “New food drying technologies- Use of
extraction of volatile compounds from wine ultrasound”. Food Science and Technology
simples: Optimisation of the method”. Talanta. International. 9(3):215-221.
N.º 69: 1123-1129.
Palma, M. & Barroso, C.G. 2001. “Ultrasound-
CSIC, 2004. Los ultrasonidos mejoran la assisted extraction and determination of
extracción por fluidos supercríticos. R+D tartaric and malic acids from grapes and
CSIC. Internet.
winemaking by-products”. Analytica Chimica
Djilani, A., Legseir, B., Soulimani, R., Docko, Acta. Nº 458: 119-130.
A. & Younous, C. 2006. “New extraction
Rostagno, M., Palma, M. & Barroso, C. 2003.
technique for alkaloids”, Journal of Brazilian
“Ultrasound-assisted extraction of soy
Chemical Society. 17 (3):518-520.
isoflavones”. Journal of Chromatography A.
GAO, M. & LIU, C. 2005. “Comparison 1012: 119-128.
techniques for the extraction of flavonoides
Ruíz Jiménez, J. & Luque de Castro, D. 2003.
from cultures cells of Saussurea medusa
Maxim”. World Journal of Microbiology & Forward-and-back dynamic ultrasound-
Biotechnology. 21: 1461-1463. assisted extraction of fat from bakery products.
Department of Analytical Chemistry, Faculty
Hielscher. Ultrasound Technology. 2006 of Sciences, University of Córdoba, Annex
Internet. www.hielscher.com Marie Curie Building, Campus of Rabanales.
Kimbaris, A.; Siatis, N.; Daferera, D.; Tarantilis, The Sonochemistry Centre. 2006.
P.; Pappas, C.; & Polissiou, M. 2004. Ultrasound in Food Technology. Conventry
Comparison of distillation and ultrasound- University, London. INTERNET. http://www.
assisted extraction methods for the isolation sonochemistry.info.food.html
of sensitive aroma compounds from garlic
(Allium sativum). Department of Science, Vinatoru, M. 2001. “An overview of the
Laboratory of Chemistry, Agricultural ultrasonically assisted extraction of
University of Athens, bioactive principles from herbs”. Ultrasonics
Sonochemistry. N.º 8: 303-313.
Mason, T. J. 1999. “Sonochemistry: current
use and future prospects in the chemical Wikipedia, 2006. Internet. www.wikipedia.com

40 Vol. 20-4 2007

También podría gustarte