Está en la página 1de 285

Universidad Estatal a Distancia

Escuela de Ciencias Exactas y Naturales

Cátedra de Ciencias Químicas

MANUAL DE PRÁCTICAS
REMOTAS:

LABORATORIOS DE QUÍMICA

Autores:

Wendy Villalobos González

Mario Villalobos Forbes

Eric Montero Miranda


Presentación

Este manual de experimentos de laboratorio fue adaptado para utilizarse en las


asignaturas de Química con laboratorio que se imparten en la Universidad Estatal
a Distancia. El documento se divide en cuatro capítulos que corresponden a las
asignaturas de Química I (03064), Química II (03065), Química III (03066) y
Bioquímica (03067). En total consta de treinta y dos experimentos para
realización en casa, que incluye prácticas caseras, de vídeo y con uso de
simuladores; cuya finalidad es ejemplificar de forma vivencial fenómenos
químicos que ayuden al aprendizaje teórico de la química y en la consolidación
del conocimiento adquirido por los estudiantes.

En el manual no se presentan normas de seguridad en el laboratorio, debido a


que en la UNED se trabaja con el Protocolo normas de seguridad y trabajo en el
laboratorio de Rodolfo Hernández, Sol Jiménez y Wendy Villalobos. En este
último, se describen los componentes y las medidas de seguridad para el trabajo
en el laboratorio, los pictogramas según el Sistema Globalmente Armonizado
(GHS) sobre la clasificación de las sustancias químicas y la descripción de las
etiquetas utilizadas por el Programa de Laboratorios de la Universidad Estatal a
Distancia (PROLAB-UNED) de los reactivos químicos.

Las prácticas de laboratorio ilustran el contenido teórico de asignaturas como


Química I, Química II, Química III y Bioquímica, impartidas por la Cátedra de
Ciencias Químicas (CCQ-UNED).

Este manual es de vital importancia para la ejecución de las asignaturas con


laboratorios en la actualidad por la vulnerabilidad de traslados en medio de la
situación sanitaria por la pandemia del COVID-19.

2
TABLA DE CONTENIDO

Práctica 1. ..................................................................................... 6
MANEJO BÁSICO DEL EQUIPO DE LABORATORIO Y MEDICIONES (VIDEO)
....................................................................................................6
Práctica 2. ................................................................................... 26
CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA y TÉCNICAS DE SEPARACIÓN (CASERA)
.................................................................................................. 26
Práctica 3. ................................................................................... 37
PRUEBA DE CATIONES A LA LLAMA (VIDEO) .................................... 37
Práctica 4. ................................................................................... 47
REACCIONES QUÍMICAS (CASERA) ................................................. 47
Práctica 5. ................................................................................... 59
REACCIÓN ENTRE EL ÁCIDO ACÉTICO Y BICARBONATO DE SODIO:
ESTUDIO DEL REACTIVO LIMITANTE (CASERA) ................................ 59
Práctica 6. ................................................................................... 63
CALORIMETRÍA (SIMULADOR) ........................................................ 63
Práctica 7. ................................................................................... 70
ESTRUCTURAS DE LEWIS: TEORÍAS DE ENLACE Y GEOMETRÍA
(SIMULADOR) .............................................................................. 70
Práctica 8. ................................................................................... 84
TÉCNICAS BÁSICAS DE LABORATORIO PARA QUÍMICA I (PRESENCIAL)
.................................................................................................. 84
Práctica 9. ................................................................................... 97
GASES Y LEY DE BOYLE (SIMULADOR) ............................................ 97
Práctica 10. ............................................................................... 101
POLARIDAD Y FUERZAS INTERMOLECULARES (CASERA) ................. 101
Práctica 11. ............................................................................... 111

3
DISOLUCIONES, COLOIDES Y PROPIEDADES COLIGATIVAS (CASERA)
................................................................................................ 111
Práctica 12. ............................................................................... 128
CINÉTICA DE REACCIÓN ENTRE LA FENOFTALEÍNA Y EL HIDROXIDO DE
SODIO: METODO COLORIMETRICO (VIDEO) .................................. 128
Práctica 13. ............................................................................... 139
VOLUMETRÍA ÁCIDO-BASE (SIMULADOR) ...................................... 139
Práctica 14 ................................................................................ 149
DETERMINACIÓN DE LA CONSTANTE DEL PRODUCTO DE SOLUBILIDAD
(VIDEO) .................................................................................... 149
Práctica 15. ................................................................................. 16
ELECTROQUÍMICA (SIMULADOR Y CASERA) ..................................... 16
Práctica 16. ................................................................................. 27
TÉCNICAS BÁSICAS DE LABORATORIO PARA QUÍMICA II (PRESENCIAL)
.................................................................................................. 27
Práctica 17. ................................................................................. 35
MISCIBILIDAD DE COMPUESTOS ORGÁNICOS (CASERA) ................... 35
Práctica 18. ................................................................................. 42
RECRISTALIZACIÓN DE AZÚCAR Y GLUTAMATO (CASERA) ................ 42
Práctica 19. ................................................................................. 49
EXTRACCIÓN Y SEPARACIÓN DE PIGMENTOS VEGETALES DE LA
ESPINACA (CASERA) ..................................................................... 49
Práctica 20. ................................................................................. 56
CARACTERIZACIÓN DE ALCOHOLES (VIDEO) ................................... 56
Práctica 21. ................................................................................. 65
CARACTERIZACIÓN DE ALDEHÍDOS Y CETONAS (VIDEO) .................. 65
Práctica 22. ................................................................................. 72
EXTRACCIÓN DE ALDEHÍDOS, CETONAS Y ÉSTERES DE LA CÁSCARA DE
LA NARANJA (CASERA).................................................................. 72
Práctica 23. ................................................................................. 76

4
LA ACETONA Y SU USO COMO DISOLVENTE (CASERA) ...................... 76
Práctica 24. ................................................................................. 81
HIDRODESTILACIÓN DE ACEITES ESENCIALES (VIDEO).................... 81
Práctica 25. ................................................................................. 85
METABOLISMO CELULAR (CASERA) ................................................ 85
Práctica 26. ................................................................................. 94
SOLUBILIDAD Y DESNATURALIZACIÓN DE PROTEÍNAS (CASERA) ...... 94
Práctica 27. ................................................................................. 99
PROPIEDADES FISICOQUÍMICAS DE GRASAS Y ACEITES (VIDEO) ...... 99
Práctica 28. ............................................................................... 112
MONOSACÁRIDOS Y DISACÁRIDOS (VIDEO) ................................. 112
Práctica 29. ............................................................................... 120
CARBOHIDRATOS (VIDEO) .......................................................... 120
Práctica 30. ............................................................................... 129
EXTRACCIÓN DE ADN (CASERA)................................................... 129
Práctica 31. ............................................................................... 136
AMPLIACIÓN CÍCLICA DE ADN MEDIANTE LA TÉCNICA DE REACCIÓN EN
CADENA DE LA POLIMERASA (SIMULADOR) ................................... 136
PRÁCTICA 32. ............................................................................ 143
REACCIONES REDOX: LA OXIDACIÓN DE LAS FRUTAS (CASERA) ..... 143

5
Práctica 1.

MANEJO BÁSICO DEL EQUIPO DE LABORATORIO Y


MEDICIONES (VIDEO)

OBJETIVOS:

- Identificar el equipo básico de uso común en los laboratorios de química


con el fin de manipularlo.
- Reconocer los diversos instrumentos de medida e interpretar sus lecturas
mínimas.
- Aplicar las características de las mediciones directas e indirectas.
- Explicar el grado de precisión y propagación de incertidumbres en los
procesos de medición.

MATERIALES:

-Balanza granataria -Erlenmeyer de 150 mL

-Beaker de 250,0 mL -Cilindro

-Probeta de 50,0 mL -Pie de rey

-Pipeta de 25,00 mL -Piseta

-Termómetro -clavos de hierro

REACTIVOS:

-Agua destilada

6
INTRODUCCIÓN

Esta práctica de laboratorio contiene toda la parte introductoria y básica


necesaria que cada estudiante debe saber para avanzar hacia otros
conocimientos más profundos en la ciencia. Por lo tanto, en esta sección teórica
se describe el equipo básico de manipulación en un laboratorio de enseñanza de
la química y las variables de una medición física.

Equipo básico de laboratorio

En los laboratorios de enseñanza e investigación de ciencias, se utiliza cristalería,


instrumentos, equipos y materiales que tienen nombres específicos. A
continuación, se describen algunos de los materiales de mayor uso en los
experimentos de química básica.

Vaso de precipitados o beaker

Vaso de vidrio con diferentes capacidades, puede estar o no graduado (ver figura
1.1). Se emplea en diversas operaciones como contención de líquidos,
calentamientos o enfriamientos de sustancias, preparación de disoluciones,
entre otras. El tamaño del beaker va a depender del volumen del líquido que se
manipule.

Figura 1.1. Vaso de precipitados o beaker. Recipiente para la contención de


líquidos.

10
Tubos de ensayo

Son tubos de vidrio cerrados por uno de sus extremos. Existen en el mercado
diferentes capacidades volumétricas (figura 1.2). Se usan para la contención de
sustancias líquidas o sólidas y en ensayos químicos cualitativos (por ejemplo,
cambios de color o aparición de un precipitado) con pequeñas cantidades de
reactivo.

Figura 1.2. Tubo de ensayo. Son cilíndricos y se usan en ensayos cualitativos.

Matraz o Erlenmeyer

Son recipientes cónicos de vidrio graduados y de distintas capacidades (ver


figura 1.3). Sirven para calentar líquidos que presentan una evaporación
tumultuosa; es decir, cuando la evaporación de una sustancia llega a
temperatura de ebullición. Es muy común utilizarlos en los análisis volumétricos
cuantitativos, como las valoraciones o titulaciones, estas se explicarán a
profundidad en la práctica 13 de este manual.

Figura 1.3. Erlenmeyer. Se usa principalmente en las titulaciones.

11
Buretas

Las buretas son tubos cilíndricos de vidrio, largos y graduados, con una llave de
descarga en uno de sus extremos y se fabrican de diferentes capacidades. Se
emplean para descargar distintas cantidades de líquidos o soluciones, por lo
general, en valoraciones o titulaciones. En la figura 1.4 se muestra una bureta
y la forma correcta de hacer una lectura.

Figura 1.4. Bureta y forma correcta de lectura. Las buretas se utilizan para
dispensar cantidades de líquidos según requerimiento del análisis a realizar.

Embudos

Los embudos son instrumentos cónicos, de vidrio que poseen un tubo de


descarga en la parte inferior. Hay de espiga larga o corta; su uso depende de
las necesidades del analista, pero en general ayudan al trasvase seguro de
líquidos y filtraciones (técnica que utilizando un papel de filtro puede separar un
líquido de un sólido insoluble). En la figura 1.5, se observa un embudo, un
sistema de filtración y la forma de doblar un papel de filtro.

12
Figura 1.5. Sistema de filtración. Se emplean embudos de vidrio y papel filtro
para separar sustancias sólidas de líquidas.

Espátulas de laboratorio

Las espátulas son instrumentos de aluminio o acero inoxidable que se emplean


para obtener o trasvasar reactivos sólidos (ver figura 1.6). En el mercado existe
una amplia gama de espátulas con diferentes formas y tamaños.

Figura 1.6. Espátula de laboratorio. Se emplea para la obtención y trasvase de


sólidos.

13
Frascos lavadores o pisetas

Las pisetas son recipientes de plástico (ver figura 1.7) que generalmente se
llenan con agua destilada. Se emplean para enjuagar materiales previamente
lavados, así como para completar volúmenes y lavar precipitados.

Figura 1.7. Piseta. Contienen agua destilada para el lavado de materiales.

Balanzas

Las balanzas se utilizan para realizar mediciones de masa; pueden ser


granatarias o analíticas. La diferencia entre ellas se debe a que las analíticas
miden masas más exactas por la cantidad de decimales mostrados en su pantalla
de lectura (usualmente 4 decimales). En la figura 1.8, se presentan ejemplos de
balanzas analíticas y granatarias.

Figura 1.8. Balanza granataria (izquierda) y analítica (derecha). Se emplean de


acuerdo con la precisión requerida para la medición de masa.

14
Pipetas

Las pipetas son recipientes tubulares de vidrio. Existen dos clases, a) pipetas
aforadas: tienen una marca y emiten un volumen de líquido definido y b) pipetas
graduadas: poseen el vástago graduado y se usan para medir volúmenes
diferentes con gran exactitud; ejemplo: líquidos.

Figura 1.9. Pipetas aforadas y graduadas. Se utilizan para trasvasar volúmenes


exactos de líquidos.

Probetas

Las probetas son recipientes cilíndricos graduados de vidrio o plástico y con


diferentes capacidades. Se emplean cuando no se necesita mucha exactitud para
medir determinados volúmenes de líquidos o soluciones.

Figura 1.10. Probeta. Recipiente cilíndrico graduado de diferentes capacidades


para la medición de volúmenes poco exactos.

15
Las mediciones

Las ciencias exactas y naturales trabajan con valores numéricos al realizar


mediciones como parte de la experimentación de laboratorio o de campo. Las
mediciones proporcionan valores aproximados, ya que los instrumentos
contienen imperfecciones en la medida. A estos errores se les denomina
tolerancia de la medición y se puede calcular el valor de la incertidumbre, que
dependerá del instrumento utilizado. (Chang y Goldsby, 2017, p. 21).

Toda medición viene acompañada de una magnitud, una unidad y una tolerancia
(representada con el símbolo ±); tal y como se muestra en la figura 1.11.

25,10 ± 0,01 kg

Unidad

Magnitud
Tolerancia

Figura 1.11. Partes de una medición. Las mediciones se acompañen de una


magnitud, una incertidumbre y una unidad de medida.

Sistema Internacional de Medidas

En 1960 se llevó a cabo un acuerdo para establecer unidades internacionales


estándares; estas se conocen como unidades del SI (Sistema Internacional) y
se detallan en el cuadro 1.1.

16
Cuadro 1.1. Unidades de medida del Sistema Internacional

Cantidad física Nombre de la unidad Simbología

Masa Kilogramo Kg

Longitud Metro M

Tiempo Segundo S

Temperatura Kelvin K

Cantidad de sustancia Mol Mol

Corriente eléctrica Ampere A o amp

Intensidad luminosa Candela Cd

Fuente: Brown, Lemay, Murphy, Bursten y Woodward, 2014.

Muchos instrumentos de laboratorio traen la tolerancia asociada, sin embargo,


este no siempre es el caso. De acuerdo con Petrucci, Herring, Madura y
Bissonnette (2011) “para estas situaciones, se toma que la incertidumbre de los
objetos con escala será la mínima medida dividido entre 2 y para instrumentos
digitales se colocará un 1 en el último decimal” (p. 18).

“Las mediciones pueden ser muy exactas, precisas o ambas. La exactitud se


refiere a la proximidad de una medida a un valor aceptable o valor “real”. La
precisión se refiere a la similitud entre las medidas sucesivas de una medición,
llevadas a cabo con el mismo instrumento y en las mismas condiciones, en otras
palabras: reproducibilidad en la magnitud medida. Exactitud implica
normalmente precisión, pero la afirmación inversa no es cierta, ya que un
aparato puede ser preciso y a la vez poco exacto” (Petrucci, Herring, Madura y
Bissonnette, 2011, p.18). Ver figura 1.12.

17
Figura 1.12. Precisión y exactitud en las mediciones. Las mediciones pueden
ser precisas (magnitudes reproducibles) o exactas (valor cercano al real).

En la ecuación 1.1 y 1.2 se muestra la precisión expresada en términos del


desvío promedio (Dprom):

(𝑥1 − 𝑥𝑝𝑟𝑜𝑚 ) + (𝑥2 − 𝑥𝑝𝑟𝑜𝑚 ) + ⋯ (𝑥𝑛 − 𝑥𝑝𝑟𝑜𝑚 )


𝐷𝑝𝑟𝑜𝑚 =
𝑛 (1.1)
𝑥1 + 𝑥2 + … 𝑥𝑛
𝑋𝑝𝑟𝑜𝑚 =
𝑛 (1.2)
Los valores de x1, x2,… xn son los valores obtenidos al realizar la medición.

Cálculo de incertidumbres

Como se indicó en la sección anterior, toda medición tiene asociada una


incertidumbre, por lo tanto, se presentará un ejemplo para su cálculo. Cada vez
que se realice una medición, esta debe llevarse a cabo en el laboratorio.

En esta práctica se realizarán mediciones para determinar la densidad


(densidad=masa/volumen) de un líquido por diferencia. En el cuadro 1.2, se
muestran los resultados que se obtuvieron de un ejercicio hipotético.

18
Cuadro 1.2. Magnitud e incertidumbre de las mediciones de la densidad de un
líquido.

Medición Magnitud Incertidumbre

Masa del recipiente (g) 20,500 0,001

Masa de recipiente más líquido


26,540 0,005
(g)

Masa del líquido (g) 6,040 0,005

Volumen del líquido (mL) 10,2 0,5

Densidad del líquido (g/mL)


0,592 0,03
Densidad=masa/volumen

Para obtener la incertidumbre de las medidas cuando hay presentes operaciones


de sumas y restas (como en el caso de la obtención de la masa del líquido), el
cálculo de la incertidumbre se realiza tomando la raíz cuadrada de las
incertidumbres de cada medición elevadas al cuadrado, tal y como se muestra
en la ecuación 1.3:

𝑑𝑦 = √(0,001)2 + (0,005)2 = 0,005


(1.3)
En operaciones de multiplicación y división, como en el caso de la densidad del
líquido, la incertidumbre final se obtiene según la ecuación 1.4 y 1.5:

𝑑𝑦 0,005 2 0,5 2 (1.4)


= √( ) +( ) = 0,04903
𝑦 6,040 10,2

0,04903 ∗ 𝑦 = 0,4903 𝑥 𝟎, 𝟓𝟗𝟐𝟏𝟓𝟕 = 0,03 (1.5)

Donde y es el valor obtenido de la densidad.

19
PROCEDIMIENTO

Para este experimento debe observar el vídeo que se colocará en la plataforma


virtual AprendeU, en el cual el profesor realizará el siguiente procedimiento:

A. Determinación de la densidad de un sólido regular

1. Mida la masa de un vidrio de reloj en una balanza granataria. Anote la


masa con su debida incertidumbre.
2. Coloque un cilindro dentro del vidrio de reloj y anote la masa con su
incertidumbre.
3. Determine por diferencia la masa del cilindro con su incertidumbre (ver
en la sección 3.3 el ejemplo de cálculo para la incertidumbre).
4. Mida el diámetro del cilindro con un pie de rey con su respectiva
incertidumbre.
5. Calcule el volumen del cilindro con su incertidumbre. Recuerde que el
volumen del cilindro se calcula según la ecuación 1.6:

𝑉 = 𝜋𝑟 2 ℎ (1.6)

6. Calcule la densidad del cilindro con su incertidumbre.

7. Complete el cuadro 1.3.

B. Determinación de la densidad de un líquido

1. Coloque un Erlenmeyer de 150,0 mL en una balanza. Con el Erlenmeyer


sobre la balanza, coloque la pantalla digital en cero (acción de tarar la
balanza).

20
2. Tome una alícuota de 25,00 mL de agua a temperatura ambiente,
utilizando una pipeta aforada de dicho volumen. Para tomar la alícuota
siga los siguientes pasos:

2a. Con ayuda de un succionador o pera y con la mano izquierda, succione el


agua por encima de la marca de aforo y presione fuerte con el dedo índice
derecho.

2b. Limpie con papel toalla la superficie de la pipeta, para evitar que quede
líquido en las paredes exteriores y se vea afectada la medición.

2c. Soltando la presión del dedo, lleve el líquido a la marca de aforo. Ver figura
1.4.

2d. Asegúrese que no hayan quedado burbujas en el interior de la pipeta.

2e. Para verter, quite totalmente la presión del dedo. Por ningún motivo sople
la pipeta.

2f. Una vez vaciado el líquido, es normal que quede un poco en la punta de la
pipeta; esto está contemplado dentro de la incertidumbre.

3. Vierta sobre el Erlenmeyer el volumen contenido en la alícuota de 25,00


mL. Anote la masa del agua con su incertidumbre.
4. Mida la temperatura del agua y coloque la tolerancia del termómetro
usado.
5. Determine la densidad del agua con la incertidumbre correcta. La
densidad se calcula mediante la ecuación 1.5:
𝑚𝑎𝑠𝑎
𝑑𝑒𝑛𝑠𝑖𝑑𝑎𝑑 =
𝑣𝑜𝑙𝑢𝑚𝑒𝑛 (1.7)
6. Realice el procedimiento B por triplicado y obtenga tres valores de
densidad.
7. Utilice las ecuaciones 1.1 y 1.2 para determinar el desvió promedio entre
las mediciones.
8. Complete los cuadros 1.4 y 1.5.

21
C. Determinación de la densidad de un sólido irregular por desplazamiento

1. Mida por diferencia la masa de aproximadamente 20,0 g de clavos de


hierro, en un recipiente adecuado (puede ser en un beaker).
2. Mida 20,0 mL de agua destilada (a temperatura ambiente) en una probeta
de 50,0 mL. Tome este valor como volumen inicial.
3. Añada cuidadosamente la totalidad de los clavos que pesó en la probeta.
Observe el desplazamiento del líquido y tome el volumen final.
4. Mida la temperatura del agua.
5. Determine la densidad del metal con la incertidumbre correcta.
6. Busque en fuentes bibliográficas la densidad del hierro y determine el
porcentaje de error de la densidad con la ecuación 1.8.

𝑣𝑎𝑙𝑜𝑟 𝑡𝑒ó𝑟𝑖𝑐𝑜 − 𝑣𝑎𝑙𝑜𝑟 𝑒𝑥𝑝𝑒𝑟𝑖𝑚𝑒𝑛𝑡𝑎𝑙


% 𝑒𝑟𝑟𝑜𝑟 = 𝑥 100
𝑣𝑎𝑙𝑜𝑟 𝑡𝑒ó𝑟𝑖𝑐𝑜
(1.8)
7. Complete el cuadro 1.6.

RESULTADOS

Complete los cuadros en su libreta de trabajo en el laboratorio y realice los


cálculos paso a paso de la obtención de las incertidumbres correctas de las
mediciones.

Cuadro 1.3. Magnitud e incertidumbre de las mediciones realizadas para la


determinación de la densidad de un cilindro.

Medición Magnitud Incertidumbre

Masa del beaker (g)

Masa de beaker + cilindro (g)

Masa del cilindro (g)

Medida del radio del cilindro (cm)

22
Volumen del cilindro (cm3)

Densidad del cilindro (g/cm3)

Cuadro 1.4. Magnitud e incertidumbre de las mediciones realizadas para la


determinación de la densidad del agua a temperatura ambiente y a baja
temperatura.

Medición Magnitud Incertidumbre

Masa del agua (g)

Volumen del agua (mL) 25,00

Densidad del líquido (g/mL)

Temperatura

Cuadro 1.5. Determinación del desvió promedio de la densidad del agua.

Medición Magnitud Incertidumbre

Densidad 1

Densidad 2

Densidad 3

Desvío promedio

23
Cuadro 1.6. Magnitud e incertidumbre de las mediciones realizadas para la
determinación de la densidad del hierro por desplazamiento.

Medición Magnitud Incertidumbre

Masa del recipiente (g)

Masa de recipiente + metal (g)

Masa del metal (g)

Volumen inicial del líquido (mL)

Volumen final del líquido (mL)

Volumen del metal (mL)

Densidad del metal (g/mL)

Densidad=masa/volumen

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

1. Explique la diferencia entre medir un volumen con una probeta o hacerlo


con una pipeta.
2. Defina porcentaje de error.
3. Investigue en fuentes bibliográficas sobre los tipos de clasificación de los
errores más frecuentes en los experimentos de química.
4. Explique ¿Por qué es importante anotar la temperatura cuando se
determina la densidad de una sustancia?
5. Justifique su respuesta empleando los datos experimentales que usted
recolectó en el laboratorio: ¿Cómo afecta la temperatura el cálculo de la
densidad de líquidos?

24
BIBLIOGRAFÍA

Chang, R. y Goldsby, K. (2017). Química. México: Mc Graw Hill.

Brown, T., Lemay, H., Murphy, C. y Bursten, B. Woodward, P. (2014). Química


La Ciencia Central. México: Pearson Educación S. A.

Petrucci, R., Herring, F., Madura, J. y Bissonnette, C. (2011). Química General.


España: Pearson Educación S. A.

Skoog, D., West, D., Holler, J. y Crouch, S. (2015). Fundamentos de Química


Analítica. España: Cenagage Learning.

25
Práctica 2.

CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA y TÉCNICAS DE


SEPARACIÓN (CASERA)

OBJETIVOS:

- Clasificar las sustancias en elementos, compuestos o mezclas


homogéneas o heterogéneas.
- Ejecutar procedimientos de separación de mezclas.

MATERIALES:

-Vasos de vidrio o plástico -Vidrio de reloj

-Tapa de botella plástica -Microondas

-Filtro de café o algodón -Colador de cocina plástico

-Tapa o plato de vidrio -Cucharas

-Maquinilla o saca puntas -Lápiz de escribir

REACTIVOS:

- Mezcla de grafito y sal (1:5) -Bicarbonato de sodio

-Clavo de hierro -Cloruro de sodio

-Grafito (Carbono) - Sacarosa

-Talco (silicatos) -Aceite vegetal

-Cloro comercial

26
INTRODUCCIÓN

En la siguiente sección, se estudian los principios básicos de clasificación de la


materia, tema indispensable para entender su composición. Las mezclas pueden
ser separadas a través de una serie de métodos simples o complejos.

Clasificación de la materia

La materia se clasifica en sustancias puras y mezclas. Las primeras, a su vez, se


dividen en elementos compuestos.

Un elemento es una sustancia que no se puede descomponer en otras más


simples mediante cambios químicos. Se conocen más de 100 elementos
químicos y se representan por símbolos por convención internacional (Petrucci,
Herring, Madura y Bissonnette, 2011, p. 44). Los elementos se clasifican en
metales, no metales y metaloides.

Los compuestos son sustancias formadas por dos o más elementos combinados
en proporciones fijas. Estos se pueden descomponer en sus elementos iniciales
por medio de cambios químicos. Para nombrar los compuestos se utilizan una
serie de reglas basadas en el sistema Stock (cuando involucra metales) o
estequiométrico (compuesto formado solamente por no metales).

Las mezclas pueden ser homogéneas o heterogéneas. Las primeras tienen


composición constante y sus elementos no se pueden apreciar a simple vista.
Dentro de los métodos utilizados para separar sus componentes se encuentran
la cristalización, la destilación simple, el tamizado y la evaporación. En las
segundas, es posible distinguir sus componentes a simple vista; la separación
de estos se realiza por medio de métodos físicos como la filtración, decantación
y separación magnética.

Técnicas de separación

Las técnicas de separación buscan apartar los componentes en una mezcla o


disolución. Una disolución está compuesta de un solvente o disolvente (se

27
encuentra en mayor cantidad) y soluto (se encuentra en menor cantidad, puede
ser sólido, liquido o gaseoso). Las disoluciones se clasifican de acuerdo con la
totalidad de soluto presente y la capacidad del disolvente para contener cierta
suma de soluto (ver figura 2.1). A continuación, se presentan los siguientes
criterios.

Disolución insaturada: cuando la cantidad de soluto presente en una disolución


es mucho menor que la que el disolvente puede contener.

Disolución saturada: cuando la cantidad de soluto presente en una disolución se


encuentra en equilibrio con la que el disolvente puede contener.

Disolución sobresaturada: cuando la cantidad de soluto presente en una


disolución es mucho mayor a la que el disolvente puede contener.

Figura 2.1. Clasificación de las disoluciones según cantidad de soluto presente.


De acuerdo con esta cantidad, las disoluciones se clasifican de izquierda a
derecha en insaturadas, saturadas y sobresaturadas.

Uno de los métodos utilizados en esta práctica para la separación de una mezcla
de arena y sal, es la filtración. Este es un proceso unitario de separación de
sólidos en una suspensión a través de un medio mecánico poroso (papel de
filtro). En la práctica 1, la figura 1.5 muestra una filtración y la forma correcta
de doblar el papel de filtro.

28
La evaporación de un líquido puede considerarse una técnica de separación de
una mezcla líquida - sólida disuelto. A medida que se evapora el disolvente, el
soluto se concentra cada vez más en el líquido, hasta que la disolución se vuelve
sobresaturada y se observan los cristales (Brown, Lemay, Murphy, Bursten y
Woodward, 2014, p. 484).

Por último, la cristalización consiste en separar un sólido disuelto empleando la


evaporación de parte del disolvente y posterior enfriamiento, con el fin de que
el soluto alcance su punto de saturación y precipite.

PROCEDIMIENTO

A. Propiedades físicas de elementos y compuestos


1. Coloque una pequeña cantidad de las siguientes sustancias (una
cucharadita para los sólidos o una tapa de botella para los líquidos) en
vasos plásticos o de vidrio de 100,0 mL.

Lista de sustancias: un clavo de hierro, polvo de grafito (punta de un lápiz de


escribir), bicarbonato de sodio, talco, cloruro de sodio (sal de mesa), sacarosa
(azúcar), cloro líquido comercial y aceite de cocina.

2. Para cada una de las sustancias observe y anote su color, olor, estado
físico. (cuadro 2.1).
3. Agregue a cada vaso agregue aproximadamente 2,0 mL (1 tapa de botella
plástica) de agua y agite.
4. Complete los cuadros 2.1. y 2.2.

B. Técnicas de separación

B1. Filtración

1. Realice una mezcla 1:5 de carbón y sal de mesa (cloruro de sodio), como
se indica a continuación:

29
1a. Con una maquinilla, saqué punta a un lápiz de escribir y trituré la, hasta
recolectar ¼ de cucharadita de virutas de carbón. Trate de eliminar otras
basuras no deseadas.

Figura 2.2. Virutas de punta de lápiz (grafito).

1b. En un vaso agregué 1¼ cucharadita de sal de mesa.

1c. Coloque las virutas y revuelva la mezcla. Qué tipo de mezcla se forma?

Figura 2.3. Mezcla de sal y grafito 5:1

30
2. Agréguele 5 tapas de botella plástica con agua hirviendo y agite. Tenga
cuidado con esta actividad.

Figura 2.4. Mezcla de carbón y sal 1:5, con agua hirviendo.

3. Agite de forma constantemente durante dos minutos, hasta que la sal esté
totalmente disuelta. ¿Cuál es el objetivo de que el agua este hirviendo?
4. Coloque un filtro de café o una capa de algodón sobre un colador. Este
sistema simulara el observado en la figura 1.2 de la práctica 1.
5. Humedezca el papel filtro o algodón con un poquito de agua y presiónelo
contra las paredes del colador. Evite que queden aberturas si utiliza
algodón.
6. Empleando la técnica de decantación (ver figura 1.2, práctica 1), filtre la
disolución anterior; apóyese con una cuchara utilizando el lado largo.
Trasvase todo el contenido.

31
Figura 2.5. Técnica de decantación: Verter el líquido a través de una varilla de
vidrio (cuchara), de modo tal que se realice un puente entre el recipiente que
contiene el líquido y de esta forma dirigir el líquido hacia su destino final.

7. Utilice un vaso pequeño para recolectar el filtrado (líquido).


8. Realice un lavado de lo que queda en el vaso (con la mezcla sal y carbón)
con 2 tapas de botella plástica de agua. La idea es verter todo el contenido
del vaso en el filtro.

B2. Evaporación

1. Del líquido recolectado en el vaso de la parte B1 punto 7. Mida una tapa


de botella plástica (aprox 2,0 mL) y transfiéralo a un vaso de vidrio.
2. Tape el vaso con una tapa o plato de vidrio.

32
3. Caliente en el microondas por 1 minuto o hasta que se evapore la totalidad
del disolvente (agua). Importante asegúrese que los materiales a calentar
en el microondas puedan ser utilizados para este fin y al sacarlos utilice
un guante o un paño, para evitar quemarse las manos.

Figura 2.6. Residuos de sal (sólido blanco) luego de la evaporación del agua.

B3. Cristalización

1. Coloque el vaso con el líquido sobrante recolectado en la parte B1 punto


7, en el microondas durante 30 segundos y realice un choque térmico
inmediatamente al colocarlo dentro de un baño de agua con hielo (puede
utilizar un plato hondo con hielo y agregar agua). Espere alrededor de 10-
20 minutos hasta que aparezcan cristales.

Figura 2.7. Baño con hielo para el choque térmico.

33
RESULTADOS

Complete los cuadros en su libreta de trabajo en el laboratorio.

Cuadro 2.1. Propiedades de algunas sustancias

Estado
Nombre Símbolo Color Olor Solubilidad
físico

Clavo de hierro

Grafito

Bicarbonato de
sodio

Talco

Cloruro de
sodio

Sacarosa

Cloro comercial

Aceite

Cuadro 2.2. Clasificación de las sustancias utilizadas en la parte A del


procedimiento.

Sustancia Clasificación

Ejemplo: Agua Compuesto

Clavo de hierro

Grafito

34
Bicarbonato de sodio

Talco

Cloruro de sodio

Sacarosa

Cloro comercial

Aceite

Cuadro 2.3. Registro de datos experimento separación solida-líquida utilizando


las técnicas de filtración/evaporación/cristalización.

Técnica Observaciones

Filtración

Evaporación

Cristalización

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

1. Clasifique en homogéneas o heterogéneas las mezclas de arena-sal, agua-


arena y sal-agua.
2. Investigue sobre los siguientes métodos de separación: destilación,
decantación, filtración, cristalización y evaporación.

BIBLIOGRAFÍA

Corrales, F. (2003). Manual de Experimentos de Laboratorio para Química I y II.


Costa Rica: EUNED.

35
Brown, T., Lemay, H., Murphy, C., Bursten, B. y Woodward, P. (2014). Química:
La Ciencia Central. México: Pearson Educación S. A.

Petrucci, R., Herring, F., Madura, J. y Bissonnette, C. (2011). Química General.


España: Pearson Educación S. A.

Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Procesos de separación:


Prácticas de laboratorio. Laboratorio de Ingeniería Química. Recuperado de:
http://depa.fquim.unam.mx/procesos/PDF/ProcesosI.pdf

36
Práctica 3.

PRUEBA DE CATIONES A LA LLAMA (VIDEO)

OBJETIVOS:

- Determinar prácticas seguras para el uso de los mecheros de Bunsen en


el trabajo de laboratorio.
- Identificar las partes que componen el mechero de Bunsen.
- Describir los procesos ocurridos a los cationes al someterlos a la prueba
de llama.
- Identificar cualitativamente diferentes cationes sometidos a prueba de
llama.

MATERIALES:

-Mechero de Bunsen -Asas de nicromio

-Cápsula de porcelana -Tubos de ensayo de 10 mL

-Vidrio azul de cobalto -Pinzas

REACTIVOS:

- Cloruro de sodio - Cloruro de litio

- Cloruro de potasio - Cloruro de bario

- Cloruro de calcio - Cloruro de sodio y potasio

- Cloruro de cobre - Ácido clorhídrico concentrado

37
INTRODUCCIÓN

En esta práctica de laboratorio se conocerá el uso del mechero de Bunsen y las


medidas de seguridad. Esta fuente de energía calórica es muy utilizada en los
laboratorios de enseñanza de las ciencias y, por lo tanto, es vital su conocimiento
para evitar peligros y riesgos.

Mechero de Bunsen y procesos de combustión

El mechero de Bunsen es una de las principales herramientas que se usan en el


laboratorio como fuente de energía calórica cuando se realizan experimentos.
Fue diseñado con la finalidad de proporcionar una llama que brinde la mayor
cantidad posible de calor sin dejar depósitos de hollín en el objeto que se calienta
(Patiño, 2010, p 53).

Tal como se muestra en la figura 3.1, el mechero de Bunsen está compuesto por
una base metálica a la que se conectan una entrada de gas, una de aire y un
quemador de gas. La de gas se conecta a la tubería de gas externa mediante
una manguera y una llave de paso. En la parte superior del sistema, se ajusta
el cañón a través del cual sale la llama, y un regulador de aire que permite
controlar el tipo de llama obtenida (Patiño, 2010, p. 52).

Figura 3.1. Componentes de un mechero de Bunsen convencional. Esta


herramienta es la principal fuente de energía para pruebas de laboratorio.

38
Al proceso químico para obtener la llama del mechero se le conoce como
combustión (ecuación 1). En este tipo de reacción, una sustancia combustible,
es aquella capaz de liberar energía mediante descomposición química, se oxida
en presencia de un agente oxidante fuerte conocido como comburente. El
resultado de este proceso es la obtención de energía en forma de luz y calor
(Darío, 2009, p 5). Para el mechero de Bunsen, el gas corresponde a la sustancia
combustible, y se utiliza generalmente propano (C3H8) o butano (C4H10) mientras
que el oxígeno proveniente del aire se usa como comburente (Darío, 2009, p 5).

Mediante la regulación de la entrada de aire al mechero, se pueden obtener


distintas mezclas combustibles - comburentes, que a su vez definen el tipo de
llama que se produce en el mechero (Patiño, 2010, p. 52). Los dos tipos de
llamas que se identifican principalmente en el laboratorio son:

Llama azul: se obtiene cuando la válvula reguladora de aire se encuentra abierta.


La coloración azul que presenta la llama y la alta temperatura que alcanza en
estas condiciones son indicativos de que el proceso de combustión se está
llevando a cabo de manera eficiente y en presencia de suficiente oxígeno para
hacer reaccionar todo el combustible. A este tipo de proceso se le denomina
combustión completa, y se caracteriza por producir dióxido de carbono (CO 2),
vapor de agua y una alta cantidad de energía tras la reacción (ecuación 3.1)
(Liberman, 2008, p. 53).

𝐶𝑜𝑚𝑏𝑢𝑠𝑡𝑖𝑏𝑙𝑒 + 𝑂2 (𝑔) → 𝐶𝑂2 (𝑔) + 𝐻2 𝑂(𝑔) + 𝑒𝑛𝑒𝑟𝑔í𝑎 (3.1)

Llama amarilla: se produce cuando la válvula reguladora de aire se encuentra


cerrada. Esto ocasiona que el gas se mezcle únicamente con el oxígeno del aire
que se encuentra en la boca del mechero. La llama arde con menos eficiencia y
a una menor temperatura en estas condiciones. La combustión incompleta o
mínima ocurre cuando la cantidad de oxígeno que se mezcla en el sistema no es
suficiente para hacer reaccionar todo el combustible. En esta reacción se
obtienen productos como hollín (carbono sólido), monóxido de carbono, vapor
de agua, y una menor cantidad de energía que en el proceso completo (ecuación
3.2). La coloración amarilla que adopta la llama es producto de la presencia de

39
hollín, cuyas pequeñas partículas encandecen en la llama y brindan dicho color
característico (Liberman, 2008, p. 53).

𝐶𝑜𝑚𝑏𝑢𝑠𝑡𝑖𝑏𝑙𝑒 + 𝑂2 (𝑔) → 𝐶 (𝑠) + 𝐶𝑂(𝑔) + 𝐻2 𝑂(𝑔) + 𝑒𝑛𝑒𝑟𝑔í𝑎

Para el trabajo de laboratorio, se suele emplear la mayor parte del tiempo el


mechero con la válvula reguladora de aire completamente abierta, para
garantizar una combustión completa y producir una llama más energética
(Patiño, 2010, p. 51). En la figura 3.2 se muestran las zonas de mayor y menor
temperatura obtenidas en una llama de combustión completa.

Figura 3.2. Zonas de temperatura para una llama de combustión completa. La


zona más caliente de la llama se encuentra en la cima del cono interno.

Medidas de seguridad en el uso del mechero de Bunsen

El uso del mechero de Bunsen requiere de un manejo cuidadoso que respete las
medidas de trabajo en el laboratorio. Entre las principales normas de seguridad
en el uso de este, se encuentran las siguientes (Hernández, Jiménez y Villalobos,
2018, p. 23):

- Asegúrese de que la llave de paso, la manguera y la conexión de gas al


mechero no presenten fugas. Una forma sencilla de determinar la
presencia de fugas de gas es colocar una pequeña cantidad de agua

40
jabonosa en las conexiones donde se sospecha que existen fugas. La
aparición repetida de burbujas es una señal de que hay escapes de gas.
- Use gabacha y lentes de protección cada vez que vaya a utilizar el
mechero.
- Trabaje con el mechero en una zona ventilada.
- Antes de encender el mechero, cerciórese que la válvula reguladora de
aire se encuentra completamente cerrada.
- No trabaje en el mechero con cristalería no apta para calentamiento ni
con material inflamable.
- Conozca de antemano la ubicación de mantas y extintores de incendios
en el laboratorio.

Pruebas de cationes a la llama

Los electrones de los átomos que componen la materia tienen la capacidad de


absorber y liberar energía. De esta manera, cuando un átomo metálico se
calienta en una llama, sus electrones más externos absorben la energía y pasan
de un estado de energía bajo y constante (basal), a un estado excitado, más
energético. Con el fin de regresar a su nivel de energía original, más estable, los
electrones liberan la energía absorbida en la forma de luz (fotones) (Petrucci,
Hering, Madura y Bissonnette, 2011, p. 300). Ver figura 3.3.

Figura 3.3. Diagrama de absorción y emisión de energía para un electrón. Este


se mueve del estado basal al excitado por la absorción de energía, y viceversa.

41
Cada átomo, según la configuración que tengan sus electrones, emitirá radiación
luminosa en diferentes longitudes de onda. De esta manera, se pueden
identificar diferentes iones metálicos según el color de luz que produzcan cuando
son expuestos a la llama (Petrucci, Hering, Madura y Bissonnette, 2011, p. 301).
Algunas coloraciones características se muestran en el cuadro 3.1.

Cuadro 3.1. Colores característicos que emiten algunos iones metálicos en


pruebas a la llama.

Ion metálico Coloración

Litio Rojo

Sodio Amarillo – anaranjado

Cobre Verde

Hierro Amarillo

Potasio Morado

Cuando se trabaja con mezclas de cationes (iones positivos), cada especie emite
su propia radiación. Para observar de forma aislada la emisión de cada metal,
se suelen utilizar filtros como disoluciones coloreadas o vidrios coloreados que
permiten el paso selectivo de ciertos tipos de radiación (Corrales, 2008, p. 42).

En el presente laboratorio, se realizará una práctica enfocada a aprender sobre


el uso correcto del mechero de Bunsen, y luego se aplicarán estos conocimientos
en la identificación de diferentes iones metálicos a través de pruebas a la llama.

42
PROCEDIMIENTO

A. Uso y manejo del mechero de Bunsen

Observe el siguiente video a partir del minuto 16:20 y hasta el minuto 19:00:

https://audiovisuales.uned.ac.cr/play/player/22478

1. Observe el mechero de Bunsen e identifique sus partes: base, entrada de


gas, entrada de aire, válvula reguladora de gas, válvula reguladora de
aire, cañón y boca.
2. Observe como el profesor, realiza los pasos para encender y apagar el
mechero:
3. Asegúrese que la llave de gas de la mesa, la válvula reguladora de gas y
la válvula reguladora de aire se encuentren cerradas.
4. Abra la llave de gas de la mesa.
5. Aproximé un encendedor o fosforo a la boca del cañón del mechero con
una mano, y con la otra abra lentamente la válvula reguladora de gas.
Cerciórese de que la manguera no quede cerca de la llama del mechero.
6. Regule el gas y la cantidad de aire de manera que se obtenga una llama
de aproximadamente 10 cm.
7. Apague el mechero cerrando primeramente la válvula de entrada de aire,
seguidamente la válvula reguladora de gas, y por último la llave de gas
de la mesa.
8. Anote todas sus observaciones en el cuadro 3.1 de resultados.

Adaptado de: Patiño (2010). Práctica N°2: El mechero Bunsen y el estudio de la


llama

B. Prueba de cationes a la llama

Observe el siguiente vídeo donde se aprecian los colores característicos de los


metales, desde el minuto 1:49 hasta el 6:56.

https://www.youtube.com/watch?v=Wn3hGcmnrTk

43
1. Observe como el profesor realiza los pasos para colocar las muestras con
disoluciones de los metales en la llama:
2. Encienda el mechero de Bunsen siguiendo el procedimiento correcto de
ignición para obtener la llama de combustión completa (azul).
3. Coloque el asa de nicromio en la llama del quemador. En caso de observar
cambios en la coloración de la llama, lave cuidadosamente el asa con ácido
clorhídrico concentrado (HCl) hasta que este no brinde coloración en la
llama.
4. Sumerja el asa de nicromio en la disolución que contiene el metal. Preste
atención al color de las disoluciones acuosas de los cationes a identificar.
5. Introduzca el asa en la zona que se encuentra entre el cono externo y el
interno de la llama. Realice este procedimiento para cada disolución (con
su respectiva asa).
6. Anote todas sus observaciones en el cuadro 3.3 de resultados.

Adaptado de: Corrales (2003). Experimento 4: Pruebas de los catones en la


llama.

RESULTADOS

Complete los cuadros en su libreta de trabajo en el laboratorio.

Cuadro 3.2. Observaciones para la prueba de uso y manejo del mechero de


Bunsen.

Condición Coloración de la llama

Llama del mechero al abrir la


entrada de gas

44
Llama del mechero al abrir la
entrada de aire

Cuadro 3.3. Resultados para la prueba de cationes a la llama.

Color de la
Disolución Color a la llama
disolución o sólido

Cloruro de sodio

Cloruro de potasio

Cloruro de calcio

Cloruro de cobre

Cloruro de litio

Cloruro de bario

Cloruro de sodio y
potasio

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

1. Explique qué ocurriría en el caso de que no se respete el orden de


encendido y apagado del mechero.
2. Justifique por qué se obtiene una llama de mayor temperatura en el caso
de la combustión completa.
3. Las configuraciones de los electrones de un átomo definen el espectro de
absorción de energía de este. Justifique por qué se observa este
comportamiento.

45
4. Una muestra incógnita que usted coloca en la llama emite una coloración
característica de la radiación que se encuentra entre los 500 y los 530
nm. Según los resultados observados durante la práctica, indique cuál
elemento o elementos podrían corresponder con esta emisión.

BIBLIOGRAFÍA

Chang, R. y Goldsby, K. (2017). Química. México: Mc Graw Hill.

Corrales, F. (2003). Manual de Experimentos de Laboratorio para Química I y II.


Costa Rica: EUNED.

Darío, R. (2009). Manual de Técnicas de Laboratorio Químico. Medellín,


Colombia: Universidad de Antioquía.

Hernández, R., Jiménez, S. y Villalobos, W. (2018). Protocolo de Normas de


Seguridad y Trabajo en el Laboratorio. San José, Costa Rica: EUNED.

Liberman, M. (2008). Introduction to Physics and Chemistry of Combustion.


Uppsala, Suecia: Springer.

Patiño, M. (2010). Química Básica: Prácticas de Laboratorio. Medellín, Colombia:


Instituto Tecnológico Metropolitano.

Petrucci, R., Herring, F., Madura, J. y Bissonnette, C. (2011). Química General.


España: Pearson Educación S. A.

46
Práctica 4.

REACCIONES QUÍMICAS (CASERA)

OBJETIVOS:

- Determinar los productos de una reacción química según las propiedades


químicas de los reactivos.
- Expresar mediante una ecuación química balanceada, los cambios
químicos que se llevan a cabo.
- Reconocer los tipos de reacciones químicas redox, ácido-base, de
precipitación y formación de complejos.

MATERIALES:

-Vasos de vidrio o plástico -Una pastilla con hierro


transparente
-Tres bolsitas de té negro
-Una tapa de botella plástica
-2 monedas de 10 colones
- Un fósforo

-Cucharas de cocina

REACTIVOS:

-Agua oxigenada -Sal de Inglaterra (MgSO4)

-Bicarbonato de sodio -Potasa (KOH)

-Vinagre

47
INTRODUCCIÓN

La materia puede experimentar cambios físicos y químicos. Los físicos se dan


cuando la composición de la materia se mantiene constante, por ejemplo, los
cambios de estado de la materia. Los químicos ocurren cuando hay cambio en
la composición de la materia, y se evidencia producción de gas, un sólido
insoluble, un cambio de color permanente o cambios de calor. En las reacciones
endotérmicas se consume energía y en las exotérmicas se libera energía en
forma de calor.

Una reacción química “es un proceso mediante el cual unas sustancias


(reactivos) se transforman en otras (productos de la reacción) por la
reorganización de los átomos conformando moléculas nuevas. Para ello es
necesario que se rompan enlaces en las moléculas originales y se formen enlaces
nuevos”. (Brown, Lemay, Murphy, Bursten y Woodward, 2014, p. 78). Las
reacciones químicas se representan a través de ecuaciones, las cuales deben de
cumplir con la ley de conservación de la masa: “La masa total de todas las
sustancias presentes en una reacción debe ser la misma antes y después de
llevarse a cabo la reacción química” (Petrucci, Herring, Madura y Bissonnette,
2011; p. 92), lo cual significa que debe estar debidamente balanceada con
coeficientes estequiométricos. En la figura 4.1., se observan los componentes
de las reacciones.

Figura 4.1. Componentes de una reacción química.

Actualmente hay dos tipos de clasificación de las reacciones químicas, según el


método tradicional o el moderno. En el cuadro 4.1, se muestran estos.

48
Cuadro 4.1. Clasificación de las reacciones químicas, según el método
tradicional o moderno.

Método tradicional Método moderno

Reacciones de combinación Reacciones redox

Reacciones de descomposición Reacciones ácido-base

Reacciones de desplazamiento simple Reacciones de precipitación

Reacciones de doble desplazamiento Formación de complejos

Clasificación de las reacciones según el método tradicional

Según el método de clasificación tradicional las reacciones se clasifican en:

Reacción de Combinación (Síntesis): elementos o compuestos se combinan para


formar un compuesto.

A + Z → AZ

2𝐻2(𝑔) + 𝑂2(𝑔) → 2𝐻2 𝑂(𝑙)

Reacción de Descomposición: un compuesto se descompone en otro compuesto


o elementos.

AZ → A + Z

2𝐻2 𝑂(𝑙) → 2𝐻2(𝑔) + 𝑂2(𝑔)

Reacción de Simple Desplazamiento: Una reacción de desplazamiento simple se


caracteriza porque un metal desplaza a otro metal o hidrógeno de un compuesto
que tiene una menor actividad según la serie electromotriz (figura 4.2)

A + BZ → AZ + B

𝑍𝑛(𝑠) + 𝐶𝑢𝐶𝑙2 (𝑎𝑐) → 𝐶𝑢(𝑠) + 𝑍𝑛𝐶𝑙2(𝑎𝑐)

49
Figura 4.2. Serie electromotriz de los metales. Indica los metales más activos
que pueden desplazar a los menos activos en reacciones de desplazamiento
simple o redox.

Reacción de Doble Desplazamiento (Metátesis): se da un intercambio entre dos


compuestos, se intercambian extremos y medios.

AX + BZ → AZ + BX

𝐻2 𝑆𝑂4(𝑎𝑐) + 2𝑁𝑎𝑂𝐻(𝑎𝑐) → 𝑁𝑎2 𝑆𝑂4(𝑎𝑐) + 2𝐻2 𝑂(𝑙)

Clasificación de las reacciones según el método moderno

En el método de clasificación moderno se agrupan las reacciones en cuatro


categorías de precipitación, redox, de neutralización y de formación de
complejos. Estas se detallan a continuación.

Reacciones de precipitación

Las reacciones de precipitación son clasificadas como de doble desplazamiento


en el método tradicional, en este caso dos compuestos iónicos en solución
acuosa intercambian aniones para producir compuestos nuevos. El compuesto
que precipita se puede prever utilizando las reglas de solubilidad de los
elementos, como se indica en el cuadro 4.2.

50
Cuadro 4.2. Reglas de solubilidad de los compuestos iónicos en agua.

Solubles Excepciones

Compuestos con iones de los metales


alcalinos (Li+, Na+, K+, Rb+, Cs+) y ion No hay excepciones
amonio (NH4+)

Nitratos (NO3-), bicarbonatos


No hay excepciones
(HCO3-) y cloratos (ClO3-)

Excepto los haluros de Ag+,


Haluros (Cl , Br , I )
- - -

Hg22+ y Pb2+

Excepto los haluros de Ag+,


Sulfatos (SO42-)
Ca2+, Ba2+, Sr2+, Hg22+ y Pb2+

Insolubles Excepciones

Carbonatos (CO32-), fosfatos (PO43-), Compuestos con metales


cromatos (CrO43-) y sulfuros (S2-) alcalinos y amonio

Compuestos con metales


Hidróxidos (OH-)
alcalinos y Ba2+

Fuente: Petrucci, Herring, Madura y Bissonnette, 2011.

Se puede considerar como ejemplo las reacciones entre el nitrato de plata y el


ácido clorhídrico, en donde se combinan extremos y medios para formar ácido
nítrico y cloruro de plata (insoluble por regla 3):

𝐴𝑔𝑁𝑂3(𝑎𝑐) + 𝐻𝐶𝑙(𝑎𝑐) → 𝐴𝑔𝐶𝑙(𝑠) + 𝐻𝑁𝑂3 (𝑎𝑐)

En las reacciones en disolución acuosa es posible diferenciar 3 tipos de


ecuaciones: ecuación molecular, ecuación iónica general y ecuación iónica neta.
A continuación, en el cuadro 4.3, se identifican los tres tipos de reacciones.

51
Cuadro 4.3. Tipos de ecuaciones químicas en disolución acuosa.

Ecuación Tipo de reacción

𝑨𝒈𝑵𝑶𝟑(𝒂𝒄) + 𝑯𝑪𝒍(𝒂𝒄) → 𝑨𝒈𝑪𝒍(𝒔) + 𝑯𝑵𝑶𝟑 (𝒂𝒄) Ecuación molecular

𝑨𝒈+𝟏 −𝟏 +𝟏 −𝟏
(𝒂𝒄) + 𝑵𝑶𝟑 (𝒂𝒄) + 𝑯(𝒂𝒄) + 𝑪𝒍(𝒂𝒄) Ecuación iónica
→ 𝑨𝒈𝑪𝒍(𝒔) + 𝑯+𝟏 −𝟏
(𝒂𝒄) + 𝑵𝑶𝟑 (𝒂𝒄) general

𝑨𝒈+𝟏 −𝟏
(𝒂𝒄) + 𝑪𝒍(𝒂𝒄) → 𝑨𝒈𝑪𝒍(𝒔) Ecuación iónica neta

*Los sólidos, líquidos y gases puros no se disocian.

La ecuación iónica general consiste en tomar la ecuación molecular y extenderla


en cada uno de los iones que la forman. En el caso de sólidos, líquidos y gases
puros no se disocian. En la ecuación iónica general se puede observar cuales
iones se mantienen iguales a ambos lados de la ecuación, a estos se les
denomina iones espectadores porque no participan de la reacción final. En el
caso del ejemplo anterior, el NO3- y H+1 son los iones espectadores.

La ecuación iónica neta describe el proceso de formación del sólido en el caso


de las reacciones de precipitación.

Reacciones de ácido-base o neutralización

Las reacciones de neutralización se dan cuando se mezclan dos disoluciones


acuosas: una acida y otra básica, produciéndose agua y una sal que por lo
general es soluble, según la siguiente reacción:

𝐻2 𝑆𝑂4(𝑎𝑐) + 2𝑁𝑎𝑂𝐻(𝑎𝑐) → 𝑁𝑎2 𝑆𝑂4(𝑎𝑐) + 2𝐻2 𝑂(𝑙)

Los indicadores de pH como la fenolftaleína cambian de color de acuerdo con el


medio donde se encuentren, por ejemplo, esta se pone de color rosa en pH
básicos e incolora en pH ácidos.

En las reacciones de neutralización es posible escribir una ecuación iónica


general y una iónica neta, en donde los iones espectadores corresponden al Na +1

52
y SO42- y la ecuación iónica neta describe la reacción de neutralización, como se
muestra a continuación:

Ecuación iónica general


+1 +1 −1 +1
2𝐻(𝑎𝑐) + 𝑆𝑂42− (𝑎𝑐) + 2𝑁𝑎(𝑎𝑐) + 𝑂𝐻(𝑎𝑐) → 2𝑁𝑎(𝑎𝑐) + 𝑆𝑂42− (𝑎𝑐) + 2𝐻2 𝑂(𝑙)

Ecuación iónica neta


+1 −1
2𝐻(𝑎𝑐) + 𝑂𝐻(𝑎𝑐) → 2𝐻2 𝑂(𝑙)

Reacciones de oxidación-reducción

En las reacciones oxidación-reducción o redox, hay intercambio de electrones


entre las especies químicas que participan en el proceso; por lo tanto, hay
cambio en el estado de oxidación de estas. Por ejemplo, cuando una laminita de
magnesio se quema en presencia de oxígeno, se forma óxido de magnesio, el
magnesio se oxida al pasar de un estado de oxidación cero a +2 (pierde
electrones) y el oxígeno se reduce al pasar de un estado de oxidación cero a -2
(gana electrones).

2𝑀𝑔(𝑠) + 𝑂2(𝑔) → 2𝑀𝑔𝑂(𝑠)

Reacciones de formación de complejos

En estas reacciones un metal de transición se une a través de enlaces covalentes


coordinados a moléculas neutras o iones llamados ligandos, por ejemplo, en el
complejo Cu(NH3)42+ el ligando es el amoniaco.
2+
𝐶𝑢(𝑎𝑐) + 4 𝑁𝐻3(𝑎𝑐) → 𝐶𝑢(𝑁𝐻3 )2+
4 (𝑎𝑐)

En el té negro está presente el ácido tánico cuya fórmula es (C76H51O46). Este


reacciona con el hierro para formar el complejo denominado tanato de hierro
(III); su precipitado es de color negro o café.
+
𝐹𝑒 3+ + 𝐶76 𝐻52 𝑂46(𝑎𝑐) → 𝐹𝑒(𝐶76 𝐻51 𝑂46 )3 (𝑠) + 𝐻(𝑎𝑐)

𝑇𝑎𝑛𝑎𝑡𝑜 𝑑𝑒 ℎ𝑖𝑒𝑟𝑟𝑜 (𝐼𝐼𝐼)

53
La finalidad de esta práctica es extraer los taninos presentes en el té negro y
comprobar la presencia de hierro en algunos jugos y productos comerciales.

PROCEDIMIENTO

A. Reacciones ácido-base o de neutralización


1. Mida con una probeta 3 tapas de botella plástica (aproximadamente 5,0
mL) de ácido acético al 4% (CH3COOH) y viértalos en un vaso de vidrio
transparente
2. Agregue 1 cucharadita de bicarbonato de sodio con cuidado de no
mezclar.
3. Encienda un fosforo e introdúzcalo en el vaso sin sumergir en la disolución
y con la otra mano agite la mezcla en forma circular. Evite que el líquido
toque el fosforo.
4. Escriba la reacción química entre el vinagre y bicarbonato y anote sus
observaciones en el cuadro 4.4.

B. Reacciones de precipitación
1. Prepare una disolución de MgSO4: disuelva 2 cucharaditas de sal de
Inglaterra en 100,0 mL de agua (aproximadamente media botella plástica
de 250,0 mL). La sal de Inglaterra se consigue en las farmacias, sin receta
médica.
2. Coloque en un vaso de mayor volumen la mitad de la disolución anterior.
3. Agréguele virutas o lentejuelas de potasa (KOH), de una en una hasta que
inicie la aparición de un sólido. Cuidado, no manipule con sus manos las
virutas de potasa, es una sustancia corrosiva y puede provocarle irritación
o quemaduras leves. Utilice guantes o una cuchara desechable para su
manipulación.

Nota: si no cuenta con potasa, puede utilizar en su lugar:

54
Una disolución de cloruro de calcio (CaCl2): pulverice una pastilla que contenga
cloruro de calcio (medicamento utilizado para el tratamiento de los huesos o
para la elaboración de quesos) y disuelva en 5 tapas de botella plástica de agua
(aproximadamente 10,0 mL de agua). Agregue esta disolución al vaso del punto
2.

Una disolución de carbonato de sodio (Na2CO3): disuelva 2 cucharadas en 100,0


mL de agua. Agregue la mitad de esta disolución al vaso del punto 2. El
carbonato de sodio se adquiere en los supermercados en productos de lavado
denominados Washing Soda, Soda de lavado, Cristales de soda.

4. Escriba las ecuaciones de los procesos realizados en el cuadro 4.5.

C. Reacciones oxidación-reducción
1. Coloque en un recipiente transparente pequeño 1 dedo de agua oxigenada
(peróxido de hidrogeno, H2O2)
2. Sumerja una moneda de 10 colones de aluminio.
3. Observe lo que sucede con el paso del tiempo e inspeccione la moneda al
primer día, segundo y tercer día (es posible que necesite varios días para
determinar el grado de corrosión).
4. Cada día que pasa, deseche el agua oxigenada y coloque nueva en el
recipiente con la moneda.
5. Escriba las ecuaciones de los procesos realizados en el cuadro 4.6.

D. Reacciones de formación de complejos


1. Prepare 3 bolsitas de té negro en ½ taza de agua (aproximadamente
125,0 mL) de agua caliente.
2. Vierta 5 tapas de botella plástica (aproximadamente 10,0 mL) del té en
un recipiente o vaso transparente.
3. Agréguele una pastilla en polvo que contenga hierro.

55
Opcional: Puede utilizar otras sustancias comerciales que contengan hierro para
hacer el experimento y comparar de forma cualitativa (visualmente) cuales
sustancias contienen menor o mayor cantidad de hierro.

Otras sustancias que se pueden utilizar: medicamento líquido que contenga


hierro, jugos de uva, arándanos y fortificados con hierro

4. Anote sus observaciones en el cuadro 4.7.

RESULTADOS

Complete en su libreta los siguientes cuadros de resultados.

Cuadro 4.4. Resultados de la reacción ácido-base.

Datos Resultados experimentales

Ecuación química balanceada

Observaciones de la reacción

Observaciones sobre el fósforo

Indique si la reacción es
endotérmica o exotérmica

Cuadro 4.5. Resultados de las reacciones de precipitación.

Reacción de precipitación

Ecuación de reacción

Ecuación iónica general

Ecuación iónica neta

56
Reacción endotérmica o
exotérmica

Observaciones

Cuadro 4.6. Resultados de las reacciones redox.

Datos Resultados experimentales

Ecuación química balanceada

Observaciones de la reacción (día 1)

Observaciones de la reacción (día 2)

Observaciones de la reacción (día 3)

Cuadro 4.7. Resultados de la reacción de formación de complejos.

Datos Resultados experimentales

Ecuación química balanceada

Observaciones de la reacción

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

1. Clasifique las reacciones realizadas según la clasificación tradicional.


2. Amplíe la simbología utilizada en las reacciones químicas para determinar
estados y condiciones de la reacción.

57
BIBLIOGRAFÍA

Brown, T., Lemay, H., Murphy, C., Bursten, B. y Woodward, P. (2014). Química:
La Ciencia Central. México: Pearson Educación S. A.

Madrigal, A., Syedd, R. y Montero, E. (2003). Manual de laboratorio: Proyecto


de Colegios. Universidad Nacional de Costa Rica.

Petrucci, R., Herring, F., Madura, J. y Bissonnette, C. (2011). Química General.


España: Pearson Educación S. A.

58
Práctica 5.

REACCIÓN ENTRE EL ÁCIDO ACÉTICO Y BICARBONATO


DE SODIO: ESTUDIO DEL REACTIVO LIMITANTE
(CASERA)

OBJETIVOS:

- Estudiar las reacciones de neutralización entre compuestos ácidos y


básicos.
- Identificar evidencias para determinar si en un sistema está ocurriendo
una reacción química.
- Establecer el reactivo limitante en un proceso químico.

MATERIALES

-1 embudo de plástico -4 globos grandes

-4 botellas plásticas de 250,0 mL con tapa -1 cuchara

REACTIVOS

-Bicarbonato de sodio

-Vinagre blanco (ácido acético al 5,0 %)

INTRODUCCIÓN

La estequiometría de las reacciones permite estudiar la proporción en que se


consumen los reactivos y se generan los productos en un proceso químico
(Brown, LeMay, Bursten, Murphy y Woodward, 2014, p. 78). Según dicha
proporción, en toda reacción química existe un reactivo limitante: esta es la

59
sustancia que se consume completamente en una reacción y que limita la
cantidad de producto obtenido (Brown, LeMay, Bursten, Murphy y Woodward,
2014, p. 100).

La finalidad de la presente práctica es utilizar la reacción entre el ácido acético


y el bicarbonato de sodio para estudiar el concepto de reactivo limitante. El ácido
acético (C2H4O2), (figura 22.1), es un ácido orgánico de apariencia transparente,
formado por carbono, hidrógeno y oxígeno. Es el componente principal del
vinagre y es responsable de la sensación agria que caracteriza su sabor y olor
(Raken, Kill y Baker, 2012, p. 179).

H3C OH

Figura 5.1. Estructura del ácido acético. Es un ácido orgánico, específicamente


un ácido carboxílico.

En la industria panadera, el ácido acético se emplea como un agente de


fermentación junto con el bicarbonato de sodio (NaHCO3), un sólido cristalino de
coloración blanca y de características alcalinas. Ambos compuestos se usan para
producir una masa fermentada que, posteriormente, se hornea (Raken, Kill y
Baker, 2012, p. 179). El proceso químico que tiene lugar entre el ácido acético
y el bicarbonato de sodio es una reacción de neutralización, la cual produce
acetato de sodio soluble, agua y dióxido de carbono gaseoso (ecuación 5.1).

𝐶𝐻3 𝐶𝑂𝑂𝐻(𝑎𝑐) + 𝑁𝑎𝐻𝐶𝑂3(𝑠) → 𝑁𝑎𝐶𝐻3 𝐶𝑂𝑂(𝑎𝑐) + 𝐻2 𝑂 + 𝐶𝑂2(𝑔)

(5.1)

PROCEDIMIENTO

1. Lave cuatro botellas plásticas y déjelas secar.

Nota: todas las botellas deben tener el mismo volumen.

60
2. Numere las botellas plásticas como botella 1, botella 2, botella 3 y botella
4 respectivamente.

Agréguele a la botella 1 el volumen correspondiente a una tapa llena de vinagre.

Añádale a la botella 2 el volumen correspondiente a cuatro tapas llenas de


vinagre.

Póngale a la botella 3 el volumen correspondiente a siete tapas llenas de vinagre.

Agréguele a la botella 4 el volumen correspondiente a diez tapas llenas de


vinagre.

3. Llene cada uno de los globos con el volumen correspondiente a una tapa
de bicarbonato de sodio (puede ayudarse con un embudo).
4. Coloque un globo en la boca abierta de cada botella; procure que el
bicarbonato de sodio no caiga dentro de esta.
5. Una vez ubicados todos los globos, vierta el contenido de cada uno de
ellos dentro de las botellas. Anote los cambios observados y los resultados
obtenidos en el cuadro 5.1.

RESULTADOS

Cuadro 5.1. Resultados observados para el estudio de reactivo limitante en la


reacción de ácido acético con bicarbonato de sodio

Botella Observaciones

Botella 1

Botella 2

Botella 3

Botella 4

Reactivo limitante:

61
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

1. ¿Qué relación existe entre las cantidades de reactivo utilizadas y los


cambios que se observaron en los globos?
2. ¿Qué resultado se esperaría obtener si se deja constante el volumen de
ácido acético y se varían las cantidades de bicarbonato de sodio?

BIBLIOGRAFÍA

Brown, T., Lemay, H., Murphy, C., Bursten, B. y Woodward, P. (2014). Química
La Ciencia Central. México: Pearson Educación S. A.

Ranken, M.D., Kill, R. C. y Baker, C. (2014). Food Industries Manual. UK: Blackie
Academic and Professional.

62
Práctica 6.

CALORIMETRÍA (SIMULADOR)

OBJETIVOS:

- Comprender los conceptos básicos involucrados en la calorimetría.


- Analizar el comportamiento de la transferencia de energía entre cuerpos
en un sistema aislado.
- Comparar los calores específicos de diferentes sustancias.
- Utiliza simuladores como herramientas para cálculos en química.

MATERIALES:

-Computadora con acceso a internet

INTRODUCCIÓN:

Al estudio de la energía y sus transformaciones se le conoce como


termodinámica. En el ámbito de la química, la termodinámica se centra en
analizar la manera cómo ocurre la transferencia de energía entre cuerpos a
distintas temperaturas, y en determinar las cantidades de energía que se liberan
o se consumen durante las reacciones químicas (Brown, LeMay, Bursten, Murphy
y Woodward, 2014, p. 160).Para examinar estos conceptos a escala de
laboratorio, se utiliza una técnica conocida como calorimetría, que consiste en
determinar la magnitud del flujo de calor mediante la medición del cambio de
temperatura en un sistema aislado. El dispositivo empleado para este tipo de
mediciones se conoce como calorímetro (Figura 6.1), y consta de un vaso
recubierto de una camisa aislante que impide el intercambio de energía con el
entorno, así como un agitador que permite mantener la homogeneidad del
sistema, y un termómetro (Brown, LeMay, Bursten, Murphy y Woodward, 2014,
p. 175).

63
Figura 6.1. Calorímetro convencional tipo vaso. Las paredes aisladas del vaso
permiten el estudio de sistemas termodinámicos sin verse afectado por el
entorno.

El principio termodinámico de funcionamiento del calorímetro indica que, si dos


sustancias a diferente temperatura se ponen en contacto dentro de un sistema
aislado, el flujo de calor entre ellas es de igual magnitud y de dirección opuesta
(Ecuación 6.1) (Levine, 2004, p. 53).

𝑄 1 = −𝑄2 (6.1)

La magnitud del flujo de calor en el sistema va a depender de la masa (m), la


temperatura inicial (ti) y final (tf), y el calor específico (CE) de los cuerpos
involucrados en la transferencia, así como se muestra en la Ecuación 6.2 (Levine,
2004, p. 53).

𝑚1 × 𝐶𝐸1 × (𝑇𝑓 − 𝑇𝑖 1 ) = −[𝑚2 × 𝐶𝐸2 × (𝑇𝑓 − 𝑇𝑖 2 )] (6.2)

Las técnicas calorimétricas se suelen emplear para determinar el calor específico


(CE) de distintos materiales. Por calor específico se entiende la cantidad de calor
requerida para elevar la temperatura de un gramo de sustancia en 1 °C (Rolle,
2006, p. 91). Este valor define la capacidad que posee un cuerpo para conducir
el calor.

En la presenta práctica se utilizará un simulador de un calorímetro para realizar


cálculos de transferencias de calor en sistemas aislados.

64
PROCEDIMIENTO

Ingrese al simulador Calorimetry de la herramienta ChemDemos de la


Universidad de Oregon utilizando el siguiente enlace:

https://chemdemos.uoregon.edu/demos/Calorimetry-Computer-Simulation-
NEW-html5-version#

1. Inicie el simulador pulsando en el enlace que se señala a continuación con


la flecha roja.

2. Seleccione la pestaña Experiment, que se señala con la flecha roja a


continuación.

3. Seleccione la opción Run Experiment.

4. En la pantalla principal encontrará las herramientas del simulador.


Identifique todas las partes que se señalan en pantalla.

65
5. Utilizando el simulador, diseñe un experimento en el que la sustancia 1
(recipiente 1) sea un sólido y la sustancia 2 (calorímetro) sea un líquido:
6. En los parámetros de la sustancia 1, seleccione la pestaña Solids, elija
un elemento metálico de la lista con la opción Choose a Solid, y
posteriormente escoja una masa (Mass), y una temperatura inicial (Temp)
de su preferencia. Finalmente, selecciones la casilla Show specific heat
para mostrar el calor específico de la sustancia. Una vez seleccionados
todos los parámetros, aparecerá un botón en la parte inferior izquierda de
la pantalla para continuar al siguiente paso (Next).
7. En los parámetros de la sustancia 2, seleccione la pestaña Liquids, elija
una sustancia de la lista con la opción Choose a Liquid, y posteriormente
escoja una masa (Mass), y una temperatura inicial (Temp) de su
preferencia. Finalmente, selecciones la casilla Show specific heat para
mostrar el calor específico de la sustancia. Una vez seleccionados todos
los parámetros, aparecerá un botón en la parte inferior izquierda de la
pantalla para continuar al siguiente paso (Next).

66
8. En la sección Iniciar simulación, selecciones la casilla Show graph view
para observar un gráfico de temperatura del proceso, y presione el
botón Start.
9. Una vez terminado el proceso, tome una captura de pantalla de su
sistema.
10.Complete el cuadro 6.1. con los datos de su experimento, y calcule el calor
liberado y el calor absorbido en Julios en el proceso diseñado. Además,
señale cual sustancia está liberando la energía (exotérmica) y cual
sustancia la está absorbiendo (endotérmica).

Nota: por la manera en que funciona el simulador, puede que el calor liberado
y el calor absorbido tenga valores ligeramente distintos.

11.Toque el botón Reset una vez terminado el experimento para volver a las
condiciones iniciales del simulador.
12. Repita el paso 6, diseñando ahora un experimento en el que la sustancia
1 (recipiente 1) sea un líquido y la sustancia 2 (calorímetro) sea un líquido.
Complete con sus resultados el cuadro 6.2.

RESULTADOS

En su libreta, complete los siguientes cuadros y muestre los cálculos necesarios


para la obtención de los resultados.

Cuadro 6.1. Datos obtenidos para el experimento de transferencia de calor


entre sólido y líquido.

Líquido en el
Sólido
calorímetro

Sustancia seleccionada

Masa (g)

Temperatura inicial (°C)

67
Calor específico (J/g°C)

Temperatura (°C)

Calor liberado (J)

Calor absorbido (J)

Cuadro 6.2. Datos obtenidos para el experimento de transferencia de calor


entre sólido y líquido.

Líquido 2 en el
Líquido 1
calorímetro

Sustancia seleccionada

Masa (g)

Temperatura inicial (°C)

Calor específico (J/g°C)

Temperatura (°C)

Calor liberado (J)

Calor absorbido (J)

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

1. Explique por qué es necesario que el análisis calorimétrico se realice bajo


condiciones aisladas.
2. Determine la cantidad de calor que absorbe una pieza de hierro de 94 g
que se calienta desde temperatura ambiente hasta alcanzar 392 °F.

68
3. Un calorímetro se llena con 150 g de agua a 23 °C. Posteriormente, se
coloca en su interior una pieza de 25 g de cobre (CE = 0,385 J/g °C), y la
temperatura final del sistema se eleva hasta 34 °C. Determine la
temperatura inicial del cobre.

BIBLIOGRAFÍA

Brown, T., Lemay, H., Murphy, C., Bursten, B. y Woodward, P. (2014). Química
La Ciencia Central. México: Pearson Educación S. A.

Corrales, F. (2003). Manual de Experimentos de Laboratorio para Química I y II.


Costa Rica: EUNED.

Levine, I.N. (2004). Fisicoquímica. España: McGraw-Hill.

Rolle, K.C. (2006). Termodinámica. México: Prentice Hall.

69
Práctica 7.

ESTRUCTURAS DE LEWIS: TEORÍAS DE ENLACE Y


GEOMETRÍA (SIMULADOR)

OBJETIVOS:

- Construir estructuras de Lewis utilizando materiales reciclados y


programas informáticos.
- Reconocer los tipos de enlace químicos (iónicos, covalente polar y no
polar) presentes en las estructuras de los compuestos.
- Relacionar la estructura de los compuestos con la geometría molecular y
electrónica.

MATERIALES

- Computadora con acceso a internet


- Materiales reciclados varios

INTRODUCCIÓN

Los elementos en un compuesto químico están unidos entre sí por fuerzas


intramoleculares (enlaces iónicos, metálicos o covalentes, principalmente).
Estas son las fuerzas que se deben vencer para que se produzca un cambio
químico y determinan las propiedades químicas de las sustancias. En el cuadro
7.1, se presenta un pequeño resumen de las principales características de este
tipo de fuerzas intramoleculares.

70
Cuadro 7.1. Características principales de los tipos de enlace químico.

Tipo de
Características
enlace

Es una atracción electroestática entre 2 átomos con cargas


eléctricas contrarias.

Formado por un Metal + No metales, donde el metal pierde un


electrón y se lo cede al no metal. Por ejemplo:

En el NaCl el sodio cede su electrón más externo al cloro, quien


Iónico
originalmente contiene 7 electrones de valencia, por lo tanto,
tiene un electrón vacante para cumplir con su octeto.

Las características principales de compuestos con este tipo de


enlaces son:

Forman redes cristalinas en estado sólido, unidos por fuerzas de


Columb.

Altos puntos de fusión y ebullición.

Poca compresibilidad en estado sólido.

En disolución acuosa pueden conducir la electricidad.

Formado por dos o más no metales, donde ambos no metales


Covalente
comparten un electrón entre sí, para completar su octeto. Por
polar
ejemplo:

71
En el metano (CH4), tanto el carbono (4 electrones de valencia)
como el hidrogeno (1 electrón de valencia) comparten sus
electrones para completar el octeto del carbono. Importante
recuerde que el hidrogeno es una excepción a la regla del
octeto, ya que el hidrogeno solo tiene un electrón disponible
para compartir.

Hay 2 tipos de enlace covalente: polar y no polar

Los enlaces covalentes no polares, se refiere a un tipo de enlace


covalente en que se unen dos elementos con el mismo nivel de
electronegatividad, por ejemplo:

En este tipo de enlace covalente, en realidad el más usual, los


átomos que se unen son de distintos elementos. Ambos
poseen una electronegatividad semejante, aunque no
idéntica, con lo que tienen diferentes cargas eléctricas. Por
ejemplo:

72
Estructura del agua

Las características principales de compuestos con este tipo de


enlaces son:

Los puntos de fusión de las sustancias covalentes son siempre


bajos.

La mayor parte de las sustancias covalentes, a temperatura


ambiente, son gases o líquidos de punto de ebullición bajo.

En cuanto a la solubilidad, puede decirse que, en general, las


sustancias covalentes son solubles en disolventes no polares y
no lo son en disolventes polares.

Este tipo de enlace se da entre metales, forman redes cristalinas


con elevado índice de coordinación.

Metálico

73
Las características principales de compuestos con este tipo de
enlaces son:

La mayoría son sólidos a temperatura ambiente, excepto el


mercurio (es líquido).

Conducen la electricidad en estado sólido.

Los compuestos se representan utilizando estructuras químicas. Estas aportan


información sobre el modo en que se enlazan los diferentes átomos o iones que
forman una molécula. A partir de estructura se puede derivar la geometría
molecular y electrónica, los ángulos de enlace y la hibridación que presenta en
átomo central. Para una mejor compresión de este tema, debes estudiar el
capítulo 8 y 9 del libro de texto de la asignatura Química I (03114).

PROCEDIMIENTO

En esta práctica deberás realizar la construcción de estructuras con 2


simulaciones en programas informáticos y con materiales reciclados. Por lo
tanto, el procedimiento lo vamos a dividir en 3 partes: en la A y B, utilizaremos
programas informáticos para la creación de estructuras de Lewis y estrechuras
moleculares en 3 dimensiones; mientras que en la parte C construiremos
estructuras utilizando la creatividad y materiales reciclados.

Importante indicar que los programas informáticos se encuentran en idioma


inglés, sin embargo, en este documento se realiza la traducción de las partes
más importantes. Si requiere alguna otra traducción utilice un traductor.

A. Construir estructuras de Lewis

Este programa informático permite escoger un compuesto, determinar su


fórmula química, asignar el tipo de enlaces en el compuesto y distribuir
electrones para dibujar la estructura de Lewis; siga el siguiente procedimiento:

74
1. Ingrese a la dirección: http://inorganicmolecules.ea.gr/. Su pantalla
principal será:

2. Siga los pasos marcados en la siguiente figura.

75
3. Una vez determinado la fórmula del compuesto y el tipo de enlace, debes
realizar la estructura de Lewis, distribuyendo electrones. La segunda
pantalla del programa es:

4. Aquí el programa coloca los dos elementos: H-Cl en este caso, con 8
casillas alrededor de cada elemento en color verde, estas casillas
corresponden a los 8 electrones posibles que un elemento puede contener
alrededor para cumplir la regla del octeto en estructuras de Lewis.

Recuerde: no todos los elementos cumplen la regla del octeto. El hidrógeno, por
ejemplo, tiene un solo electrón de valencia y puede tener un máximo de 2
electrones a su alrededor.

5. Debe tomar los círculos rojos (electrones del hidrógeno) y los círculos
azules (electrones del cloro) y arrastrarlos para acomodarlos en las
casillas de color verde.

76
6. Al chequear la respuesta, el programa coloca una animación de la
estructura de Lewis realizada. Toma una captura de pantalla y con el paint
recorta la animación generada. Complete el cuadro 2.

7. Repita los pasos con los otros compuestos del programa: bromuro de
potasio, agua, fluoruro de sodio, metano (CH 4), cloruro de calcio, cloruro
de sodio, tetra fluoro metano (CF4).
8. Complete el cuadro 7.2.

B. Construir moléculas

Este programa informático permite dibujar una estructura de Lewis de un


compuesto en 3 dimensiones, además el programa te indica la geometría
molecular y electrónica y los ángulos de enlace. Para utilizarlo siga los siguientes
pasos:

1. Ingrese al siguiente enlace:

77
http://phet.colorado.edu/sims/html/molecule-shapes/latest/molecule-
shapes_en.html

La página principal del programa es:

2. Escoja la opción “Model”. Al ingresar esta será su pantalla:

78
3. Maque con un check las casillas que indican “Name” y “Options”. Al
marcarlas el programa le dará la geometría molecular-electronica y el
angulo de enlace en la figura.
4. En “Bonding” agregas y quitas enlaces pueden ser simples, dobles o triples
5. En “Lone Pair”, agregas electrones libres.

Por ejemplo:

79
6. Dibuje los siguientes compuestos con el programa: dióxido de carbono,
agua, ión cianuro, metano (CH4), dióxido de azufre, trióxido de azufre y
pentacloruro de fósforo.

Nota: Para eliminar todo lo realizado e iniciar de nuevo con la construcción de


otra estructura deben marcar la opción “Remove all”.

7. Tome captura de pantalla de las moléculas construidas y complete el


cuadro 7.3.

C. Construir estructuras con materiales de reciclaje.


1. Escoja dos compuestos de los cuadros 2 y 3, y utilice la creatividad para
crear en casa las estructuras de esos compuestos. Puede utilizar
materiales de reciclaje como latas, cartones de huevos, palillos de dientes,
plastilina, etc.
2. Asegúrese que se observen todas las partes de la estructura: los
elementos (de acuerdo con el tamaño atómico, ver capítulo 7 del libro de
texto de teoría), los electrones libres en la molécula, los enlaces y los
electrones que pertenecen a cada elemento.
3. Tome fotografías de estos diseños y colóquelos en el cuadro 7.4.

RESULTADOS

Complete en su libreta los siguientes cuadros de resultados.

80
Cuadro 7.2. Resultados de la construcción de estructuras de Lewis.

Tipo de
Compuesto Fórmula Imagen de la animación
enlace

Por ejemplo:
Covalente
Cloruro de HCl
polar
hidrogeno

Bromuro de
potasio

Agua

Fluoruro de
sodio

Metano

Cloruro de
calcio

Cloruro de
sodio

tetra fluoro
metano

81
Cuadro 7.3. Resultados de la construcción de moléculas.

Geometría Geometría
Compuesto Fórmula Imagen elaborada
molecular electrónica

Por
ejemplo: H2O Angular Tetraédrica

Agua

Dióxido de
carbono

Ión cianuro

Metano

Dióxido de
azufre

Trióxido de
azufre

Pentacloruro
de fósforo

82
Cuadro 7.4. Diseño de estructuras con materiales de reciclaje.

Compuesto seleccionado Fotografía

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

1. Indique a que se refiere la regla del octeto.


2. Indique cuales otros elementos no cumplen con la regla del octeto,
ejemplo el hidrógeno.
3. Colóqueles la hibridación del átomo central a los compuestos señalados
en el cuadro 3.
4. Indique a los compuestos del cuadro 3, el tipo de enlace químico que
contiene.
5. Indique 2 sustancias o productos utilizadas en casa que se caracterizan
por tener enlaces iónicos.
6. Indique 2 sustancias o productos utilizadas en casa que se caracterizan
por tener enlaces covalentes.
7. Indique 2 sustancias o productos utilizadas en casa que se caracterizan
por tener enlaces metálicos.

BIBLIOGRAFÍA

Brown, T. (2014). Química La Ciencia Central. Volumen 1 (Duodécima Edición).


México: Pearson Educación.

Página web de GoLabs: https://www.golabz.eu/?page=3 (visitada 24/03/2020).

83
Práctica 8.

TÉCNICAS BÁSICAS DE LABORATORIO PARA QUÍMICA I


(PRESENCIAL)

OBJETIVOS:

- Reconocer el nombre y los usos instrumentos, materiales y equipo


especializado de laboratorio.
- Ejecutar algunas técnicas básicas de trabajo en el laboratorio.

MATERIALES

- Hojas de papel blanco - Vidrio de reloj


- Pistilo y mortero - Pipeta aforada de 5,00 mL
- Espátula - Dos balones aforados de
- Balanza 100,00 mL
- Cápsula de porcelana - Pinzas
- Erlenmeyer 250,0 mL - Pera o succionador
- Piseta
- Beaker de 100,0 mL
- Embudo de espiga corta
- Soporte universal
- Aro y triangulo de arcilla
- Termómetro
- Quemador de Bunsen
- Plantilla calentadora
- Agitador de vidrio
- Papel filtro
- Pastilla magnética de
agitación

84
REACTIVOS

- Pastillas de paracetamol
- Colorante vegetal
- Carbón

INTRODUCCIÓN

En esta práctica se realizarán mediciones y técnicas básicas de laboratorio que


todo estudiante en el nivel inicial universitario debe conocer y manejar para el
desempeño profesional futuro adecuado. Antes de iniciar con la lectura de las
secciones siguientes, realice lectura de la práctica 1, capítulo 1: equipo básico
de laboratorio.

Uso de equipo para mediciones de masa:

Para realizar mediciones de masa se utilizan balanzas con diferente grado de


exactitud, esto por la cantidad de decimales que pueden mostrar en su pantalla
de lectura analógica. Pueden ser analíticas (4 o más decimales de lectura) y
granatarias, tal y como se observan en la figura 8.1.

Figura 8.1. Balanza granataria (izquierda) y analítica (derecha). Se emplean de


acuerdo con la exactitud requerida para la medición de masa.

Alguno cuidados para tener en cuenta para el uso de las balanzas son:

- Al colocar los instrumentos de medida dentro o encima de la balanza,


colóquelos suavemente. No los arroje!
- Al utilizar la balanza analítica: 1) abra una de las compuertas, 2) coloque
el objeto a pesar dentro, 3) cierre la compuerta (para evitar flujos de

85
aire), 4) espere a que se estabilice los valores de la pantalla y 5) anote el
valor obtenido de masa.
- Al utilizar una balanza granataria: 1) coloque el objeto a pesar encima, 2)
espere a que se estabilice los valores de la pantalla y 3) anote el valor
obtenido de masa.
- Asegúrese de que antes y después de la medición de masa, las balanzas
se encuentren limpias. Residuos en las balanzas pueden afectar el
resultado de la medición.
- Utilice una brocha suave para la limpieza de las balanzas en caso de
realizar algún derrame de sólidos.
- Tenga especial cuidado al medir la masa de sustancias liquidas. Un
derrame podría afectar el funcionamiento eléctrico de las mismas.

Uso de equipo para mediciones de volumen

Para realizar las mediciones de volumen, se puede utilizar equipo volumétrico


graduado (que contiene marcas de volumen) que puede clasificarse como:
exacto (pipetas, balones aforados, buretas) e inexacto (probetas, beaker,
Erlenmeyer).

En todos los equipos volumétricos, se da el efecto de capilaridad: el líquido


tiende a subir por las paredes del vidrio al estar en contacto. Esta es la razón
por la cual se forma un menisco. La medición del volumen final contenido se
debe hacer en la parte baja del menisco y a la altura de los ojos para evitar el
efecto de paralaje, tal y como se observa en la figura 8.2.

86
Figura 8.2. Menisco (rojo) y marca de aforo (amarilla). Forma correcta de
realizar la medición de volumen en los equipos volumétricos.

El efecto de paralaje es cuando un analista observa por encima la marca o


graduación del equipo volumétrico, el menisco se ve por debajo de la marca de
aforo. De forma contraria, si el analista observa la marca o graduación por
debajo, el menisco se ve por encima de la marca de aforo.

Uso de equipo para el calentamiento:

Para el calentamiento se pueden utilizar en el laboratorio plantillas de


calentamiento o mechero de Bunsen.

En la práctica 3 del capítulo 1 de este manual, se amplió sobre los usos, cuidados
y aspectos técnicos del mechero de Bunsen. Antes de seguir con la lectura de
esta práctica, observe el siguiente video a partir del minuto 16:20 y hasta el
minuto 19:00: https://audiovisuales.uned.ac.cr/play/player/22478

En cuanto a las plantillas de calentamiento (figura 8.3), estas son como las
plantillas de cocina, pero con un diseño más compacto, para facilitar el traslado
en el laboratorio. Por lo general poseen un control de temperatura analógico que
se muestra en pantalla.

Figura 8.3. Plantilla de calentamiento de laboratorio.

87
Uso de equipo de trituración

En el laboratorio se utiliza un instrumento llamado mortero y pistilo (figura 8.4),


utilizado para triturar o morterizar sólidos hasta disminuir su tamaño de
partícula.

Figura 8.4. Mortero y pistilo.

Uso de equipo de filtración

Una filtración es una técnica que utilizando un medio filtrante poroso (papel de
filtro, algodón, gasas, entre otros) se puede separar un líquido de un sólido
insoluble.

Hay dos tipos de filtraciones: por gravedad o al vacío. En la figura 8.5, se observa
una filtración por gravedad.

88
Figura 8.5. Sistema de filtración. Se emplean instrumentos como: embudos de
vidrio, recipiente colector, soporte universal, aro, triangulo de arcilla y papel
filtro.

En la filtración al vacío, se utiliza un equipo como una bomba que pueda provocar
un vacío en el sistema y de esta forma sea más ágil y rápida la filtración. En la
figura 8.6 se muestra una filtración al vacío y las partes que la componen.

Figura 8.6. Sistema de filtración al vacío.

Uso de equipo auxiliar

A continuación en el cuadro 8.1. se describe equipo auxiliar utilizado en el


laboratorio.

Cuadro 8.1. Algunos equipos auxiliares utilizados en el laboratorio.

Equipo Uso

89
Espátula

Manipulación y trasvasé de sólidos.

Pinzas

Manipulación de instrumentos de forma segura.

Agitador de vidrio
(popularmente llamado
policía)
Agitación de sustancias contenidas en otros
recipientes y ayudante en técnica de
decantación.

Vidrio de reloj

90
Como soporte para pesar sólidos y tapar
recipientes para el calentamiento.

Succionador o pera

Se coloca en la parte superior de las pipetas


para ayudar a que el líquido a pipetear fluya en
contra de la gravedad.

Cápsula de porcelana

Calentamiento y contención de sólidos.

PROCEDIMIENTO

A. Preparación de una disolución de paracetamol

Para esta medición adquiera pastillas de 500 mg de paracetamol (acetaminofén),


de previo a la sesión presencial en una farmacia.

1. Utilice un mortero y pistilo para pulverizar las pastillas de paracetamol.


2. Mida la masa por diferencia del polvo de pastilla, siguiendo los pasos:

2a. Realice con un trozo de hoja de papel doblado en las esquinas, una canasta
para pesar el polvo de pastilla (consulte a su profesor).

2b. Coloque la canasta de hoja de papel dentro de la balanza y anote el valor de


su masa.

2c. Con ayuda de una espátula, transfiera a la canasta aproximadamente 1,0 g


de polvo de pastilla. Anote el valor de la masa del paracetamol + canasta.

91
2d. Con mucho cuidado de no derramar el contenido, saque la canasta de papel
con el paracetamol de la balanza.

2e. Transfiera el contenido del papel, a una cápsula de porcelana.

2f. Coloque de nuevo, la canasta de hojas de papel en la balanza y anote su


masa.

2g. Rellene el cuadro 8.2 en su libreta de laboratorio.

3. Mida la masa de forma directa de carbón, siguiendo los pasos:

3a. Coloque la cápsula de porcelana (que contiene el polvo de pastilla) en la


balanza y tare su masa (coloque la pantalla en cero de la balanza).

3b. Agregue dentro de la cápsula aproximadamente 0,5 g de carbón. Anote su


masa en el cuadro 8.3.

4. Saque la cápsula de la balanza y mezcle con ayuda de la espátula ambos


sólidos.
5. Trasvasé la mezcla a un erlenmeyer pequeño de 250,0 mL, puede utilizar
una piseta con agua destilada para que con pequeños “chorritos” de agua,
se asegure que no queden residuos del sólido en la cápsula de porcelana.
6. Agregué con una probeta 20,0 mL de agua destilada y agité con una varilla
de vidrio.
7. Tape el erlenmeyer con un vidrio de reloj y caliente sobre una plantilla
durante 3 minutos a una temperatura entre los 60-70⁰C. Si la plantilla
tiene agitación magnética, colóquele una pastilla de agitación y agite a
baja velocidad. ¿Para qué es necesario calentar y mezclar? Asegúrese
introduciendo un termómetro que la temperatura este en el rango
establecido.
8. Pasado el tiempo de calentamiento, remueva el vidrio de reloj y con ayuda
de una pinza o trapo, coloque el erlenmeyer lejos de la fuente de
calentamiento. Deje enfriar el recipiente a temperatura ambiente.

92
9. Arme un sistema de filtración por gravedad como el mostrado en la figura
8.5.
10.Utilizando la técnica de decantación (figura 8.5. puede consultar a su
profesor), filtre la mezcla anterior. Utilice una piseta con pequeños
“chorritos” para trasvasar todo el sólido. Recolecte el filtrado en un beaker
de 100,0 mL.

Nota: en este punto quedaran sobre el filtro los sólidos no solubles (carbón +
otros componentes de la pastilla) y en el líquido quedará disuelto el paracetamol.

11.Con una pipeta aforada de 5,00 mL y un succionador o pera, tome una


alícuota del filtrado (líquido transparente recolectado) y transfiérala a un
balón aforado de 100,00 mL. Agregué 10 gotas de colorante vegetal, afore
hasta la marca con agua destilada y agité la disolución (Disolución A).
Para tomar la alícuota siga los siguientes pasos:

11a. Con ayuda de un succionador o pera y con la mano izquierda, succione el


líquido por encima de la marca de aforo y presione fuerte con el dedo índice
derecho.

11b. Limpie con papel toalla la superficie de la pipeta, para evitar que quede
líquido en las paredes exteriores y se vea afectada la medición.

11c. Soltando la presión del dedo, lleve el líquido a la marca de aforo. Cuidado
con el error de paralaje.

11d. Asegúrese que no hayan quedado burbujas en el interior de la pipeta.

11e. Para verter, quite totalmente la presión del dedo. Por ningún motivo sople
la pipeta.

11f. Una vez vaciado el líquido, es normal que quede un poco en la punta de la
pipeta; esto está contemplado dentro de la incertidumbre.

12.Tome de la disolución anterior (Disolución A), otra alícuota de 5,00 mL y


transfiera a otro balón aforado de 100,00 mL. Anote sus observaciones al
comparar las dos disoluciones preparadas en el punto 11 y 12, en el
cuadro 8.4.

93
B. Uso y manejo del mechero de Bunsen

Nota: recuerde que en el laboratorio es esencial el uso de lentes de seguridad


o lentes medicados.

1. Observe el mechero de Bunsen con el que va a trabajar e identifique sus


partes según la figura 3.1 de la práctica 3 de este manual.
2. Asegúrese que la llave de gas de la mesa, la válvula reguladora de gas y
la válvula reguladora de aire se encuentren cerradas.
3. Abra la llave de gas de la mesa. Cuidadosamente, acerque un encendedor
o fósforo a la boca del cañón del mechero con una mano, y con la otra
abra lentamente la válvula reguladora de gas. Cerciórese de que la
manguera no quede cerca de la llama del mechero.
4. Regule el gas de manera que se obtenga una llama de aproximadamente
10 cm. Anote sus observaciones en el cuadro 8.5 de resultados.
5. Utilizando unas pinzas, coloque una cápsula de porcelana sobre la llama.
Asegúrese de que la válvula de aire se encuentre cerrada. Anote sus
observaciones en el cuadro 8.5 de resultados. ¿Qué cambios observa en
la cápsula? ¿Cuál es la naturaleza de este cambio?
6. Abra lentamente la válvula de entrada de aire del mechero. Anote sus
observaciones en el cuadro 8.5 de resultados.
7. Limpie la cápsula de porcelana (con precaución para no quemarse la piel),
y colóquela nuevamente sobre el mechero usando las pinzas. Anote sus
observaciones en el cuadro 8.5 de resultados.
8. Apague el mechero cerrando primeramente la válvula de entrada de aire,
seguidamente la válvula reguladora de gas, y por último la llave de gas
de la mesa.

Adaptado de: Patiño (2010). Práctica N°2: El mechero Bunsen y el estudio de la


llama

94
RESULTADOS

Complete los siguientes cuadros con los resultados experimentales obtenidos.

Cuadro 8.2. Magnitud e incertidumbre de las mediciones por diferencia de


paracetamol.

Medición Magnitud Incertidumbre

Masa de la canasta de papel (g)

Masa de la canasta de papel +


polvo de pastilla de paracetamol
(g)

Masa de la canasta de papel +


residuo (g)

Masa medida de paracetamol (g)

Cuadro 8.3. Magnitud e incertidumbre de la medición directa de carbón.

Medición Magnitud Incertidumbre

Masa de carbón (g)

Cuadro 8.4. Comparación de las dos disoluciones de paracetamol preparadas.

Medición Observaciones

Disolución del punto 11

Disolución del punto 12

95
Cuadro 8.5. Observaciones para la prueba de uso y manejo del mechero de
Bunsen.

Observaciones

Llama del mechero al comenzar la


prueba

Primera prueba con la cápsula de


porcelana (entrada de aire cerrada)

Llama del mechero al abrir la entrada


de aire

Segunda prueba con la cápsula de


porcelana (entrada de aire abierta)

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

1. Explique qué ocurriría en el caso de que no se respete el orden de


encendido y apagado del mechero.
2. Justifique por qué se obtiene una llama de mayor temperatura en el caso
de la combustión completa.
3. Resuma las técnicas de laboratorio aprendidas en esta sesión
experimental.

BIBLIOGRAFÍA

Patiño, M. (2010). Química Básica: Prácticas de Laboratorio. Medellín, Colombia:


Instituto Tecnológico Metropolitano.

96
Práctica 9.

GASES Y LEY DE BOYLE (SIMULADOR)

OBJETIVOS:

- Estudiar las propiedades físicas y químicas del estado gaseoso.


- Analizar las leyes de los gases y su relación con las variables de presión,
volumen, temperatura y cantidad de materia.
- Comprobar de forma gráfica la Ley de Boyle y su relación con el volumen
y la presión.

INTRODUCCIÓN

Los gases son sustancias en estado de agregación de la materia que se


caracterizan por presentar gran libertad de movimiento en las partículas que lo
integran y por no poseer volumen ni forma definida. Difieren significativamente
de los sólidos y de los líquidos, sobre todo, en su capacidad de expandirse de
modo espontáneo o de comprimirse en un recipiente con ayuda de factores
externos, así como formar mezclas homogéneas con otros gases,
independientemente de las proporciones de la mezcla o de la naturaleza química
de los gases (Brown, LeMay, Bursten, Murphy y Woodward, 2014, p. 384).

Los gases comprenden el estado de agregación de la materia mejor estudiado.


La relación que define el comportamiento de los gases, a partir de las variables
que afectan sus propiedades, viene dada por las leyes de los gases (Petrucci,
Hering, Madura y Bissonnette, 2011, p. 199).

Leyes de los gases

El comportamiento de los gases se define a partir de cuatro variables: presión,


volumen, temperatura y cantidad de sustancia. Las ecuaciones matemáticas que
relacionan estas variables se describen a continuación (Brown, LeMay, Bursten,
Murphy y Woodward, 2014, pp. 388-390):
97
Ley de Boyle

Para una cierta cantidad de un gas a temperatura constante, el volumen del gas
es inversamente proporcional a su presión (ecuación 9.1).

𝑃𝑉 = 𝑐𝑜𝑛𝑠𝑡𝑎𝑛𝑡𝑒
(9.1)
Ley de Charles

El volumen de una cantidad fija de un gas a presión constante es directamente


proporcional a la temperatura (ecuación 9.2).

𝑉
= 𝑐𝑜𝑛𝑠𝑡𝑎𝑛𝑡𝑒 (9.2)
𝑇

Ley de Avogadro

A temperatura y presión dadas, el volumen de un gas es directamente


proporcional a la cantidad de gas en moles (ecuación 9.3).

𝑉
= 𝑐𝑜𝑛𝑠𝑡𝑎𝑛𝑡𝑒 (9.3)
𝑛

3.2. Ecuación de los gases ideales

Al combinar las relaciones establecidas en las leyes de los gases, es posible


deducir una ecuación matemática que vincule todos los factores mencionados.
Tal relación lleva el nombre de ecuación de los gases ideales (ecuación 9.4):

𝑃𝑉 = 𝑛𝑅𝑇
(9.4)
En esta última, la relación presión-volumen viene dada por la ley de Boyle; la de
la temperatura, por la ley de Charles; la de los moles, por la ley de Avogadro, y
R es una constante de proporcionalidad que tiene un valor de 0,08206
L∙atm/mol∙K (Petrucci, Hering, Madura y Bissonnette, 2011, p. 204).

Gas ideal se define como un gas hipotético cuyo comportamiento de presión,


volumen y temperatura se describe por completo mediante la ecuación de los
gases ideales (Brown, LeMay, Bursten, Murphy y Woodward, 2014, p. 392).

En la presente práctica de laboratorio, se verificará la ley de Boyle, realizando


mediciones de presión y volumen.

98
PROCEDIMIENTO

Ingrese al enlace:
https://multimedia.uned.ac.cr/pem/laboratorio_quimica/pag/inicio.html

1. Dentro de la plataforma multimedia, en experimentos diríjase a “Gases y


La Ley de Boyle” y siga el siguiente procedimiento:
2. Mueva el selector “control de presión” desde el nivel más bajo (50 kPa) al
punto más alto (1000 kPa). ¿Qué sucede con el volumen del gas?
3. Mueva el selector “control de presión” al valor más bajo de presión (50
kPa), anote en la tabla los valores de presión, el inverso de la presión
(1/presión) y el volumen. Mueva el control de presión y anote los valores
obtenidos (realice 10 mediciones).
4. Anote los resultados en el cuadro 9.1.
5. Construya un gráfico con volumen en el eje X y con 1/Presión en el eje Y.
6. Compare sus resultados con los que se reportan en la literatura. Diga si
es posible verificar la Ley de Boyle.

RESULTADOS

Complete los siguientes cuadros en su libreta y muestre los cálculos necesarios


para obtener los resultados.

Cuadro 9.1. Datos experimentales de presión y volumen obtenidos con el


simulador.

Presión (kPa) Volumen (L) 1/Presión (1/kPa)

99
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

1. Un volumen de 36,4 L de metano gaseoso se calienta


de 25 a 88 º C a presión constante. ¿Cuál es el volumen final del gas?
2. Un gas que ocupa un volumen de 725 mL a una presión de 0,970 atm se
deja expandir a temperatura constante hasta alcanzar una presión de
0,541 atm. ¿Cuál es su volumen final?
3. Una muestra de nitrógeno gaseoso contenido en un recipiente con un
volumen de 2,3 L a una temperatura de 32 ºC, ejerce una presión de 4,7
atm. Calcule el número de moles presentes en el gas.

BIBLIOGRAFÍA

Brown, T., Lemay, H., Murphy, C., Bursten, B. y Woodward, P. (2014). Química
La Ciencia Central. México: Pearson Educación S. A.

Chang, R. y Goldsby, K. (2017). Química. México: Mc Graw Hill.

Holmquist, D., Randall, J. y Voltz, D. (2018). Chemistry with Vernier. USA:


Vernier Instruments.

Petrucci, R., Herring, F., Madura, J. y Bissonnette, C. (2011). Química General.


España: Pearson Educación S. A.

100
Práctica 10.

POLARIDAD Y FUERZAS INTERMOLECULARES (CASERA)

OBJETIVOS:

- Estudiar los principales tipos de fuerzas que existen entre los átomos,
moléculas e iones.
- Identificar el tipo de fuerzas intermoleculares en las sustancias a partir de
propiedades físicas como el punto de ebullición.
- Analizar el concepto de tensión superficial y su relación con las fuerzas
intermoleculares.

MATERIALES

- 1 clip
- Jabón líquido
- Globo
- Un vaso transparente

REACTIVOS

- Aceite comercial

INTRODUCCIÓN

Las fuerzas de interacción dentro de los enlaces químicos se conocen como


fuerzas intramoleculares, y corresponden a las fuerzas de atracción que ocurren
entre los átomos que forman un enlace. De manera análoga, se puede considerar
que existen fuerzas de atracción entre los átomos, moléculas o iones vecinos
que componen la materia; estas interacciones llevan el nombre de fuerzas
intermoleculares (Chang y Goldsby, 2017, p. 467).

101
El tipo de interacciones que se establecen entre las moléculas depende de la
polaridad de las especies involucradas. La polaridad de una molécula está
definida por la separación que presentan las cargas eléctricas a lo largo de la
misma. Así, las moléculas que presentan una distribución donde la carga se
concentra sobre un solo átomo o conjunto de átomos se considera polar,
mientras que si la distribución de carga se uniforma, se trata de moléculas no
polares (figura 10.1). Por otra parte, se observa que un aumento en la polaridad
de las moléculas se relaciona con un incremento en las fuerzas intermoleculares
que experimenta con otras moléculas vecinas. (Burns, 2011, p. 380).

Figura 10.1. Representación del momento dipolar para moléculas polares y no


polares. En las moléculas polares, la densidad electrónica se distribuye hacia
los átomos más electronegativos de manera NO uniforme. En las moléculas NO
polares, la densidad electrónica se distribuye hacia los átomos más
electronegativos de manera uniforme.

3.1. Clasificación de las fuerzas intermoleculares

Las fuerzas intermoleculares se pueden clasificar según su intensidad en las


siguientes categorías:

102
Fuerzas iónicas (ion-ion)

Las fuerzas iónicas son las más fuertes de las fuerzas de interacción, y pueden
ser tanto intra como intermoleculares. Se forman entre iones con carga positiva
(cationes) e iones con carga negativa (cationes) (figura 10.2) (Chang y Goldsby,
2017, p. 370).

Figura 10.2. Representación de las fuerzas iónicas. Estas interacciones ocurren


entre cationes y aniones.

Puentes de hidrógeno

Son fuerzas de tipo dipolo-dipolo permanente, que se ven fortalecidas por la


interacción entre átomos de hidrógeno y especies de pequeño tamaño y elevada
electronegatividad, como oxígeno, nitrógeno o flúor. Las fuerzas dipolo-dipolo
se vuelven más fuertes en este caso por la interacción entre una especie de poca
electronegatividad, como el hidrógeno, con las especies altamente
electronegativas. (figura 10.3) (Burns, 2011, p. 381).

103
Figura 10. 3. a) Representación de la distribución de cargas en una molécula
de agua. b) Formación de puentes de hidrógeno en una molécula de agua.

Fuerzas ion-dipolo

Las fuerzas de atracción ion-dipolo se establecen entre un ion y una molécula


polar. El extremo de la molécula polar involucrado en la interacción es el de
carga opuesta a la carga del ion (figura 10.4) (Chang y Goldsby, 2017, p. 468).

Figura 10.4. Formación de interacciones ion-dipolo. Se representa la


interacción entre catión sodio (Na+) y moléculas de agua.

104
Fuerzas dipolo-dipolo permanentes

Las fuerzas de atracción dipolo-dipolo permanentes se dan entre moléculas


polares. La interacción se observa al acercarse el extremo positivo de una
molécula al extremo negativo de otra (figura 10.5) (Petrucci, Hering, Madura y
Bissonnette, 2011, p. 507).

Figura 10.5. Representación de interacciones dipolo-dipolo permanentes. Esta


interacción ocurre entre moléculas covalentes polares.

Fuerzas dipolo inducido

Las fuerzas dipolo inducido ocurren cuando una molécula no polar se acerca a
un ion o a una molécula polar, se induce una distorsión en la nube electrónica
de la molécula no polar, producto de la repulsión o atracción ejercida sobre los
electrones que se encuentran en ella. Esto provoca que en la molécula no polar
se forme un dipolo inducido temporal, que interacciona con el ion o molécula
polar (figura 10.6) (Chang y Goldsby, 2017, p. 468).

105
Figura 10.6. Representación de interacciones de tipo dipolo inducido. Estas
interacciones ocurren entre una molécula polar o un ión y una molécula no
polar.

Fuerzas de dispersión

Las fuerzas de dispersión, también llamadas fuerzas de London, ocurren entre


moléculas no polares. Se observan debido a los movimientos aleatorios de los
electrones en la nube electrónica. En un momento en que los electrones de la
nube se distribuyen de manera desigual, se forma un dipolo instantáneo que
puede ocasionar un dipolo inducido en una molécula vecina. Este tipo de
interacciones son temporales, y son las más débiles de las fuerzas
intermoleculares (figura 10.7). En estos casos, una mayor masa se traduce en
menor movimiento de las moléculas y mayor superficie de contacto entre las
mismas, lo cual incrementa las fuerzas intermoleculares observadas (Burns,
2011, p 382).

106
Figura 10.7. Representación de interacciones intermoleculares de dispersión.
Este tipo de interacción se observa entre moléculas no polares.

Al comparar la intensidad de las fuerzas intermoleculares, se puede llegar al


siguiente orden de fortaleza:

Iónico>Puentes de H>Ion-dipolo>Dipolo-dipolo>Dipolo
inducido>Dispersión

En el siguiente laboratorio, se llevarán a cabo cuatro experimentos para


comparar las fuerzas intermoleculares existentes en diferentes tipos de
compuestos.

PROCEDIMIENTO

Nota: Antes de comenzar, lea todo el procedimiento completo.

A. Tensión superficial de diferentes líquidos

1. Llene un vaso hasta la mitad con agua.


2. Tome un clip y dóblelo de manera que forme una espiral.
3. Coloque el clip lentamente sobre la superficie del agua y observe lo que
sucede.
4. Agregue cuidadosamente dos gotas de jabón líquido sobre el clip. ¿Qué
cambios se observan? ¿Cómo puede explicar ese fenómeno?

107
B. Interacción entre un líquido y un globo

1. Tome un globo, ínflelo y frótelo contra su cabello o un paño de lana


durante 1 minuto. Alternativamente, puede utilizar una regla de plástico
en lugar del globo.
2. Abra una tubería de agua (puede ser en la pila, el lavado de manos del
baño, el tubo de agua del lavaplatos, etc.) a un flujo bajo y acerque el
globo o regla al flujo de agua.
3. Anote sus observaciones (se espera que haya un cambio en el flujo del
agua).

C. Efecto de un tensoactivo sobre una mezcla de líquidos

1. En un vaso, coloque una pequeña cantidad de agua (menos de 1 cm de


altura).
2. Agregue al tubo 5 gotas de aceite al vaso con agua. Anote sus
observaciones.
3. Seguidamente, añada al tubo una pequeña cantidad de jabón sólido o una
gota de jabón líquido. Anote sus observaciones.

RESULTADOS

Complete los siguientes cuadros en su libreta y muestre los cálculos necesarios


para la obtención de los resultados.

Cuadro 10.1. Resultados para el experimento de tensión superficial en los


líquidos.

Sustancia Observaciones

Agua

108
Cuadro 10.2. Resultados para el experimento de interacción entre un líquido y
un agitador de vidrio cargado electrostáticamente.

Sustancia Observaciones

Interacción con agua

Cuadro 10.3. Resultados para el experimento de efecto de un tensoactivo


sobre una mezcla de líquidos.

Sustancia Observaciones

Mezcla agua + aceite

Mezcla agua + aceite +


tensoactivo

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

1. Investigue sobre la tensión superficial. ¿De qué manera se relaciona con


las fuerzas intermoleculares?
2. En el experimento B, ¿se esperaría obtener los mismos resultados con
agua destilada que con agua de tubo? Justifique su respuesta.
3. Investigue sobre las sustancias tensoactivas ¿Qué otras aplicaciones
tienen?

BIBLIOGRAFÍA

Burns, R. (2011). Fundamentos de Química. México: Pearson.

Chang, R. y Goldsby, K. (2017). Química. México: Mc Graw Hill.

109
Petrucci, R., Herring, F., Madura, J. y Bissonnette, C. (2011). Química General.
España: Pearson Educación S. A.

110
Práctica 11.

DISOLUCIONES, COLOIDES Y PROPIEDADES


COLIGATIVAS (CASERA)

OBJETIVOS:

- Preparar disoluciones en forma directa o por dilución.


- Identificar las unidades de concentración en que se pueden expresar la
concentración de una disolución.
- Estudiar las propiedades de los coloides de uso cotidiano.
- Analizar las diferencias que existen en las características de una disolución
y de un disolvente puro.

MATERIALES

- 3 botellas de 250 mL con tapa. - Leche en polvo.


- 1 botella de 500 mL con tapa. - Gelatina.
- 4 vasos transparentes. - Puntero láser o foco.
- 1 cuchara. - 1 zanahoria.
- 1 paquete de refresco en - Colorante vegetal.
polvo.

REACTIVOS

- Sal de cocina (NaCl).


- Aceite de cocina.

111
INTRODUCCIÓN

Disoluciones y concentración.

Una disolución “es una mezcla homogénea de sustancias puras entre partículas
que forman una sola fase” (Petrucci, Herring, Madura y Bissonnette, 2011, pág.
6).

Las soluciones están compuestas por las siguientes partes:

- Soluto: sustancia que se encuentra en menor cantidad en la solución.


- Solvente: también conocido como disolvente, es la sustancia que se
encuentra en mayor cantidad y se dice que disuelve al soluto.

Según la cantidad de soluto que presenten, se pueden clasificar las disoluciones


en concentrada (mucho soluto) o diluida (poco soluto) (figura 11.1). También se
considera una disolución saturada como aquella que ha alcanzado la cantidad
máxima de soluto que puede disolver una cierta cantidad de solvente.

Figura 11.1. Disoluciones diluidas, concentradas y saturadas. Según la


cantidad de soluto presente, las disoluciones se definen como diluidas o
concentradas.

En el laboratorio se utilizan disoluciones expresadas en diferentes unidades. A


continuación, se describen formas de realizar el cálculo de concentraciones.

112
Concentración molar (M): es la relación de la cantidad de moles de soluto,
contenidos en un litro de disolución.

𝑚𝑜𝑙𝑒𝑠 𝑑𝑒 𝑠𝑜𝑙𝑢𝑡𝑜 (𝑚𝑜𝑙)


𝑀=
𝑙𝑖𝑡𝑟𝑜 𝑑𝑒 𝑑𝑖𝑠𝑜𝑙𝑢𝑐𝑖ó𝑛 (𝐿) (11.1)

Ejemplo. ¿Cuál es la concentración molar (M) de una disolución de Sulfato de


cobre (CuSO4) si se pesan 30,0 g y se diluye hasta completar 0,5 L de disolución?
(Masa molar de CuSO4= 159,5 g  mol-1)

1 𝑚𝑜𝑙 𝑑𝑒 𝐶𝑢𝑆𝑂4
30,0 𝑔 𝐶𝑢𝑆𝑂4 𝑥 = 0,19 𝑚𝑜𝑙 𝐶𝑢𝑆𝑂4
159,5 𝑔 𝐶𝑢𝑆𝑂4

0,19 𝑚𝑜𝑙 𝐶𝑢𝑆𝑂4


= 0,38 𝑀
0,5 𝐿 𝑑𝑒 𝑑𝑖𝑠𝑜𝑙𝑢𝑐𝑖ó𝑛

Partes por millón (ppm):la relación de una parte del soluto en un millón de partes
de disolución corresponde a la expresión:

𝑚𝑎𝑠𝑎 𝑑𝑒 𝑠𝑜𝑙𝑢𝑡𝑜 (𝑚𝑔) (11.2)


𝑝𝑝𝑚 =
𝑙𝑖𝑡𝑟𝑜 𝑑𝑒 𝑑𝑖𝑠𝑜𝑙𝑢𝑐𝑖ó𝑛 (𝐿)

Ejemplo. ¿Cuál es la concentración en partes por millón de la disolución


anterior?
1000 𝑚𝑔 𝐶𝑢𝑆𝑂4
30,0 𝑔 𝐶𝑢𝑆𝑂4 𝑥 = 30000 𝑚𝑔 𝐶𝑢𝑆𝑂4
1 𝑔 𝐶𝑢𝑆𝑂4

30000 𝑚𝑔 𝐶𝑢𝑆𝑂4
= 60000 𝑝𝑝𝑚
0,5 𝐿 𝑑𝑒 𝑑𝑖𝑠𝑜𝑙𝑢𝑐𝑖ó𝑛

Porcentaje masa en masa % m/m: se define por la expresión

𝑚 𝑚𝑎𝑠𝑎 𝑑𝑒 𝑠𝑜𝑙𝑢𝑡𝑜 (𝑔)


% =  100 % (11.3)
𝑚 𝑚𝑎𝑠𝑎 𝑡𝑜𝑡𝑎𝑙 𝑑𝑒 𝑑𝑖𝑠𝑜𝑙𝑐𝑖ó𝑛 (𝑔)

Ejemplo. ¿Cuál es la concentración en porcentaje % m/m de una disolución


preparada con 30 g de CuSO4 contenida en 1 L de disolución? (Esta disolución
presentó una densidad de 1,023 g /ml)

113
1000 𝑚𝐿 1,023 𝑔 𝑑𝑖𝑠𝑜𝑙𝑢𝑐𝑖ó𝑛
1 𝐿 𝑑𝑖𝑠𝑜𝑙𝑢𝑐𝑖ó𝑛 . . = 1023 𝑔 𝑑𝑖𝑠𝑜𝑙𝑢𝑐𝑖ó𝑛
1𝐿 1 𝑚𝐿 𝑑𝑖𝑠𝑜𝑙𝑢𝑐𝑖ó𝑛
𝑚 30 𝑔 𝐶𝑢𝑆𝑂4
% = . 100 % = 2,93 % 𝑚/𝑚
𝑚 1023 𝑔 𝑑𝑖𝑠𝑜𝑙𝑢𝑐𝑖ó𝑛

Porcentaje masa en volumen % m/v: se define por la siguiente expresión


matemática

𝑚 𝑚𝑎𝑠𝑎 𝑑𝑒 𝑠𝑜𝑙𝑢𝑡𝑜 (𝑔)


% =  100 %
𝑣 𝑣𝑜𝑙𝑢𝑚𝑒𝑛 𝑡𝑜𝑡𝑎𝑙 𝑑𝑒 𝑑𝑖𝑠𝑜𝑙𝑢𝑐𝑖ó𝑛 (𝑚𝐿) (11.4)

Porcentaje volumen en volumen %v/v: matemáticamente se representa por la


siguiente ecuación

𝑣 𝑣𝑜𝑙𝑢𝑚𝑒𝑛 𝑑𝑒 𝑠𝑜𝑙𝑢𝑡𝑜(𝑚𝐿)
% =  100 % (11.5)
𝑣 𝑣𝑜𝑙𝑢𝑚𝑒𝑛 𝑡𝑜𝑡𝑎𝑙 𝑑𝑒 𝑑𝑖𝑠𝑜𝑙𝑢𝑐𝑖ó𝑛 (𝑚𝐿)

Las soluciones se preparan en forma directa (midiendo masa o volumen) o


indirecta (utilizando diluciones). Una dilución se prepara tomando un volumen
(con equipo volumétrico como pipetas o buretas) de una solución más
concentrada o madre y diluyendo a un volumen definido (generalmente se utiliza
un balón aforado).

Para obtener la concentración de una solución por dilución, es indispensable usar


la siguiente fórmula:

𝐶𝑖 . 𝑉𝑖 = 𝐶𝑓 . 𝑉𝑓 (11.6)

Donde:

𝐶𝑖 = 𝑐𝑜𝑛𝑐𝑒𝑛𝑡𝑟𝑎𝑐𝑖ó𝑛 𝑖𝑛𝑖𝑐𝑖𝑎𝑙 (𝑑𝑖𝑠𝑜𝑙𝑢𝑐𝑖ó𝑛 𝑐𝑜𝑛𝑐𝑒𝑛𝑡𝑟𝑎𝑑𝑎 )

𝐶𝑓 = 𝑐𝑜𝑛𝑐𝑒𝑛𝑡𝑟𝑎𝑐𝑖ó𝑛 𝑓𝑖𝑛𝑎𝑙 (𝑑𝑖𝑠𝑜𝑙𝑢𝑐𝑖ó𝑛 𝑑𝑖𝑙𝑢𝑖𝑑𝑎)

𝑉𝑖 = 𝑣𝑜𝑙𝑢𝑚𝑒𝑛 𝑖𝑛𝑖𝑐𝑖𝑎𝑙 (𝑎𝑙í𝑐𝑢𝑜𝑡𝑎)

𝑉𝑓 = 𝑣𝑜𝑙𝑢𝑚𝑒𝑛 𝑓𝑖𝑛𝑎𝑙 (𝑟𝑒𝑐𝑖𝑝𝑖𝑒𝑛𝑡𝑒 𝑓𝑖𝑛𝑎𝑙 )

114
Para realizar disoluciones de concentración conocida en el laboratorio, se utiliza
equipo volumétrico con capacidad e incertidumbre asociada; por ejemplo: las
pipetas aforadas y graduadas, los balones aforados y las buretas (Figura 11.2).

Figura 11.2. A) pipetas volumétricas, B) balón aforado, C) bureta. Equipo


volumétrico de alta sensibilidad utilizado para realizar disoluciones.

Otra forma de preparar disoluciones es por dilución, donde a partir de una


disolución concentrada se toman alícuotas (con pipeta) para pasarlas a otro
recipiente volumétrico (generalmente un balón aforado); ver figura 11.3. La
concentración final de la disolución se determina multiplicando por un factor de
dilución (F).

Figura 11.3. Disoluciones por dilución. Forma de calcular el factor de dilución F.


115
Coloides

Las mezclas se clasifican según el tamaño de las partículas presentes como:


disoluciones, suspensiones y coloides (cuadro 11.1)

Cuadro 11.1. Clasificación de las mezclas según el tamaño de partículas y sus


características.

Tamaño de Características de
Nombre Ejemplos
partícula la mezcla

Opaca, Emulsiones
>1µm Suspensiones homogeneidad en el medicinales, agua
límite con arena,

Mayonesa,
Entre 1 nm y 1 Traslúcida,
Coloide gelatina, leche,
µm homogénea
espuma, aire

Transparente, Agua con sal,


< 1 nm Disoluciones
homogénea agua con alcohol.

Los coloides son “una dispersión de partículas de una sustancia (fase dispersa)
en un medio dispersor formada por otra sustancia” (Chang y Goldsby, 2017, p.
546). La fase dispersa y el medio dispersor pueden estar en los tres estados
principales de la materia: liquido, gas y sólido. En el cuadro 11.2, se observan
los nombres y tipos de coloides.

116
Cuadro 11.2. Tipos de coloides de acuerdo con la fase dispersa y fase
dispersante

Medio de
Fase dispersa Nombre Ejemplo
dispersión

Gas Líquido Aerosol Niebla

Gas Sólido Aerosol Humo

Líquido Gas Espuma Crema batida

Líquido Líquido Emulsión Mayonesa

Líquido Sólido Sol Leche magnesia

Espuma de
Sólido Gas Espuma
polietileno

Sólido Líquido Gel Gelatina

Sólido Sólido Sol Acero

Fuente: Chang y Goldsby, 2017

Los coloides cumplen con tres propiedades principales: dispersión de la luz,


movimiento browniano y doble capa eléctrica. Al incidir un haz de luz en una
disolución (partículas <1 nm), la luz no pasa, por eso se dice que no hay
dispersión de la luz. Los coloides sí dispersan la luz, a esto se le denomina efecto
Tyndall (Petrucci, Herring, Madura y Bissonnette, 2011, p. 588).

Las partículas de los coloides tienen carga eléctrica; estos iones absorben el
contra ion formando una doble capa eléctrica. Esta carga eléctrica permite
mantener la estabilización del coloide; sin embargo, una elevada concentración
de iones podría ocasionar la coagulación o precipitación (Petrucci, Herring,
Madura y Bissonnette, 2011, p. 588).

117
El movimiento browniano se refiere a la cinética de las partículas de la fase
dispersa al chocar con las partículas de la fase dispersante. Este es un
movimiento rápido y continuo en el medio.

Propiedades coligativas

Las propiedades coligativas se definen como aquellas propiedades de las


disoluciones que dependen concentración del soluto (Burns, 2011, p. 425).
Existen cuatro propiedades coligativas principales, las cuales se describen a
continuación.

Disminución de la presión de vapor

Las moléculas de los líquidos se encuentran en constante agitación; aquellas con


mayor movimiento tienen la capacidad de pasar de la fase líquida a la gaseosa
con facilidad. En un recipiente cerrado, el líquido establece un equilibrio con su
fase de vapor, donde la rapidez de evaporación iguala a la rapidez de
condensación. En un sistema en equilibrio, la presión de vapor se define como
la presión ejercida por el vapor sobre el líquido (Brown, LeMay, Bursten, Murphy
y Woodward, 2014, p. 530).

La adición de un soluto no volátil ocasiona que en la disolución exista una menor


cantidad de moléculas de disolvente con tendencia a escapar a la fase de vapor
y, por ende, se observa una disminución en la presión de vapor del sistema
(Brown, LeMay, Bursten, Murphy y Woodward, 2014, p. 530).

Elevación del punto de ebullición

La elevación en el punto de ebullición se relaciona con el descenso en la presión


de vapor de una disolución. Dado que el punto de ebullición de un líquido se
refiere a la temperatura a la cual la presión de vapor es igual a 1 atmósfera,
cuando una disolución posee una presión de vapor más baja que el disolvente
puro, es necesaria una mayor temperatura para alcanzar el equilibrio con la
atmósfera (Brown, LeMay, Bursten, Murphy y Woodward, 2014, p. 533).

118
Disminución en el punto de congelación

La menor presión de vapor de las disoluciones disminuye a su vez la temperatura


a la cual se alcanza el equilibrio entre la fase líquida y a la fase sólida. Esto se
traduce en que disoluciones siempre presentarán un punto de congelación menor
en comparación con el disolvente puro (Brown, LeMay, Bursten, Murphy y
Woodward, 2014, p. 535).

Presión osmótica

Ciertos materiales, denominados membranas semipermeables, poseen la


capacidad de permitir el paso selectivo de disolvente al ser colocada en contacto
con dos disoluciones. En este escenario, el disolvente se desplaza a través de la
membrana desde la disolución con menor concentración hacia la más
concentrada; este proceso lleva el nombre de ósmosis (Burns, 2011, p. 428). La
presión osmótica es la propiedad coligativa que define la cantidad de presión
necesaria para detener el proceso de ósmosis. 430).

En la presente práctica, se llevarán a cabo una serie de experimentos para


familiarizar al estudiante con la preparación de disoluciones, los coloides y las
propiedades coligativas de las disoluciones.

PROCEDIMIENTO

PARTE I. PREPARACIÓN DE DISOLUCIONES

A. Determinación del volumen de una tapa de botella.


1. Tome una botella vacía de 250 mL con tapa (puede ser una botella con
un volumen un poco mayor o menor a 250 mL). Lave la botella y la tapa,
y déjela secar.
2. Una vez seca, llene la tapa con agua hasta el borde, y vierta el contenido
de la tapa dentro de la botella.
3. Repita el paso 2 hasta que la botella este completamente llena de agua,
y cuente cuantas tapas de agua se vertieron dentro de la botella
para alcanzar este punto. Complete el cuadro 10.3 con su resultado.

119
4. Divida el volumen de la botella entre el número de tapas de agua que
fueron necesarias para llenarla. El dato obtenido será el volumen de
la tapa. Complete el cuadro 11.3 con su resultado. Conserve esta tapa,
ya que se utilizará para los siguientes experimentos.
B. Preparación de una disolución de forma directa.
1. Tome una botella vacía de 500 mL con tapa (puede ser una botella con
un volumen un poco mayor o menor a 500 mL). Lave la botella y la tapa,
y déjela secar.
2. Etiquete la botella de 500 mL como Disolución Madre.
3. Consiga un paquete de refresco en polvo. Asegúrese que cumpla con las
siguientes características:
- Que sea un refresco de coloración vistosa (por ejemplo: ponche de frutas,
naranja, uva, etc.)
- Que tenga una etiqueta con los detalles nutricionales del producto.

4. Vierta todo el contenido del paquete de refresco en polvo cuidadosamente


en la botella Disolución Madre
5. Llene la botella hasta el borde con agua para disolver completamente el
producto. Tape la botella y agítela para un mejor mezclado.
6. Busque en la etiqueta del producto la cantidad de sodio que contiene por
porción (figura 11.4). Esta puede venir expresada en gramos o
miligramos. En caso de que se exprese en miligramos, convierta el valor
a gramos.

Nota: si el refresco no indica la cantidad de sodio, utilizar la cantidad de vitamina


C (ácido ascórbico).

120
Figura 11.4. Ejemplo para identificar la cantidad de sodio por porción en el
paquete de refresco en polvo (esto es un ejemplo, utilice los datos de su propia
etiqueta).

7. Multiplique la cantidad de sodio por porción en gramos por la cantidad de


porciones que contiene el paquete (Figura 11.5). Este valor será la
cantidad de sodio total en el paquete de refresco.

Figura 11.5. Ejemplo para identificar la cantidad de porciones del paquete de


refresco en polvo (esto es un ejemplo, utilice los datos de su propia etiqueta).

121
8. Con estos valores, calcule la concentración de sodio en la disolución madre
en las siguientes unidades, y complete el cuadro 11.4:

Molaridad (M)

Partes por millón (ppm)

Porcentaje masa/volumen (%m/v)

9. Adjunte junto con sus resultados una fotografía de la etiqueta del producto
que utilizó.

C. Preparación de una disolución de forma indirecta (dilución).


1. Lave y seque 3 botellas de 250 mL (puede ser una botella con un volumen
un poco mayor o menor a 250 mL).
2. Etiquete las botellas como Disolución A, Disolución B y Disolución C.
3. Utilizando la tapa cuyo volumen determinó en el experimento A, tome 5
tapas de la Disolución madre preparada en el experimento B y colóquelos
en la botella etiquetada como Disolución A.
4. Llene la botella de la disolución A completamente con agua, tápela y agite.
5. Utilizando la tapa cuyo volumen determinó en el experimento A, tome 15
tapas de la Disolución A y colóquelos en la botella etiquetada como
Disolución B.
6. Llene la botella de la disolución B completamente con agua, tápela y agite.
7. Utilizando la tapa cuyo volumen determinó en el experimento A, tome 10
tapas de la Disolución B y colóquelos en la botella etiquetada como
Disolución C.
8. Llene la botella de la disolución C completamente con agua, tápela y agite.
9. Tome una fotografía donde compare los colores de las 4 botellas
(Disolución madre, Disolución A, Disolución B y Disolución C).
10.Calcule la concentración molar y los factores de dilución que se utilizaron
para la preparación de la Disolución A, Disolución B y Disolución C, y
complete sus datos en el cuadro 11.5.

122
PARTE II. COLOIDES

A. Efecto Tyndall
1. Prepare las siguientes mezclas en vasos de vidrio transparentes:

Llene un vaso con agua y agréguele media cucharada de leche en polvo, mezcle.

Llene un vaso con agua y añádale una cucharada de gelatina sin sabor, mezcle.

Llene un vaso con agua y adiciónele una cucharada de sal, mezcle.

Llene un vaso con agua y agréguele una cucharada de aceite de cocina, mezcle.

2. En un lugar completamente oscuro, observe lo que pasa cuando el haz de


luz del puntero incide sobre cada una de las mezclas anteriores.
Alternativamente, puede utilizar también la luz de un foco.
3. Tome una fotografía de sus resultados y anote sus observaciones en el
cuadro 11.6.

B. Movimiento browniano
1. Llene 3 vasos transparentes pequeños: uno con agua a temperatura
ambiente, otro con agua caliente y el último con agua fría.
2. Deje caer despacio 10 gotas de colorante vegetal en cada vaso y observe.
3. Repita el punto 1 y 2, pero use una mezcla de agua con una cucharada
de leche en polvo. Tome una fotografía de sus resultados y anote sus
observaciones en el cuadro 11.7.

PARTE III. PROPIEDADES COLIGATIVAS

A. Disminución del punto de congelación

1. Tome dos vasos iguales y numérelos como vaso #1 y vaso#2.


2. Llene cada uno de los vasos aproximadamente hasta una altura de 3/4
del vaso. Trate de que ambos vasos posean la misma altura de agua.
3. Agregue al vaso#1 cinco cucharadas de sal de cocina. Agite hasta
disolver la mayor cantidad de sal posible.

123
4. Deje ambos vasos en el congelador durante una hora. Revise los vasos
cada 20 minutos durante este tiempo, procurando no agitar el contenido
de estos.
5. Al cabo de la hora, revise los contenidos, tome una fotografía de sus
resultados y anote sus observaciones en el cuadro 11.8.

B. Presión osmótica

1. Tome dos vasos iguales y numérelos como vaso #1 y vaso#2.

2. Llene cada uno de los vasos aproximadamente hasta una altura de 3/4 del
vaso. Trate de que ambos vasos posean la misma altura de agua.

3. Agregue al vaso#1 cinco cucharadas de sal de cocina. Agite hasta disolver la


mayor cantidad de sal posible.

4. Coloque en cada vaso un trozo de zanahoria. Procure que los trozos de


zanahorias sean del mismo tamaño y que queden completamente sumergidas
en el vaso; de no ser posible, introduzca el trozo de zanahoria de manera que
quede lo más sumergida posible.

5. Deje las zanahorias reposando en la disolución durante 24 horas.

6. Pasadas las 24 horas, revise las zanahorias, tome una fotografía de sus
resultados y anote las observaciones en el cuadro 11.8.

RESULTADOS

En su libreta de trabajo, complete los siguientes cuadros.

124
Cuadro 11.3. Determinación del volumen de una tapa de botella.

Volumen de la botella

Número de tapas requeridas para llenar


la botella.

Volumen de la tapa

Cuadro 11.4. Concentración de la Disolución madre preparada de forma


directa.

Expresión Concentración

Molaridad

Parte por millón (ppm)

Porcentaje masa/volumen (%m/v)

Cuadro 11.5. Concentración de las disoluciones preparada de forma indirecta.

Disolución Concentración Factor de dilución

125
Cuadro 11.6. Observaciones del experimento de efecto Tyndall y clasificación
de las mezclas.

Mezcla Observaciones Clasificación

Agua + leche en polvo

Agua + gelatina

Agua + sal

Agua + aceite

Cuadro 11.7. Observaciones del experimento de movimiento Browniano.

Temperatura Observaciones

Agua Agua + leche en polvo

Fría

Ambiente

Caliente

Cuadro 11.8. Observaciones de los experimentos de propiedades coligativas.

Experimento Observaciones

Disminución en el punto de
congelación

Presión osmótica

126
En su libreta, realice una muestra de cálculo para obtener la concentración de
las disoluciones del experimento C.

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

1. Investigue qué es el porcentaje de pureza de un reactivo y cuáles


consideraciones se deben tomar en los cálculos de concentraciones.
Realice un ejemplo de cálculo.
2. Cite al menos cinco aplicaciones de las disoluciones en la vida cotidiana.
3. Investigue qué son los coloides hidrofílicos e hidrofóbicos. Escriba un
ejemplo de cada uno.
4. Investigue sobre las diferentes aplicaciones que tiene la disminución del
punto de congelación de las disoluciones.
5. En el experimento D ¿Cuál de las dos zanahorias experimentaría una
mayor presión osmótica? Justifique su respuesta.

BIBLIOGRAFÍA

Brown, T., Lemay, H., Murphy, C., Bursten, B. y Woodward, P. (2014). Química
La Ciencia Central. México: Pearson Educación S. A.

Burns, R. (2011). Fundamentos de Química. México: Pearson.

Chang, R. y Goldsby, K. (2017). Química. México: Mc Graw Hill.

González, F. y Sánchez, R. (2018). Protocolo de Prácticas de Laboratorio para


Química III y Fundamentos de Química Biológica. Costa Rica: EUNED.

Petrucci, R., Herring, F., Madura, J. y Bissonnette, C. (2011). Química General.


España: Pearson Educación S. A.

127
Práctica 12.

CINÉTICA DE REACCIÓN ENTRE LA FENOFTALEÍNA Y EL


HIDROXIDO DE SODIO: METODO COLORIMETRICO
(VIDEO)

OBJETIVOS:

- Estudiar los conceptos básicos relacionados con la velocidad de las


reacciones químicas.
- Medir el avance de la reacción a través de la absorbancia de la
fenolftaleína en espectrofotómetro ultravioleta-visible.
- A partir de los gráficos de absorbancia, determinar el orden de reacción
con respeto al tiempo.

MATERIALES: -Cronómetro

-Beakers de 50 mL -Plantilla de agitación magnética

-Probeta de 5,00 mL -Pastilla magnética

-Micropipeta de 50,000 µL -Espectrofotómetro UV-visible

-Pera -Celdas del espectrofotómetro

REACTIVOS:

- Disolución de hidróxido de sodio - Agua destilada


(NaOH) 1,0 M
- Disolución de fenolftaleína al 2 %
- Disolución de cloruro de sodio
(NaCl) 1,0 M

128
INTRODUCCIÓN

La cinética química estudia la velocidad de las reacciones químicas y los


mecanismos a través de los cuales estos procesos se llevan a cabo (Petrucci,
Herring, Madura y Bissonnette, 2011, p. 602). El concepto velocidad en una
reacción química se refiere al cambio que ocurre por unidad de tiempo en la
concentración de los reactivos o productos. Así, se puede estudiar el avance de
una reacción en el tiempo al analizar cómo varía la cantidad de especies
involucradas en el proceso (figura 12.1).

Figura 12.1. Representación del avance de una reacción hipotética. El progreso


con que los reactivos se convierten en productos depende del tiempo y se
expresa como una velocidad en términos de concentración (mol/s).

La velocidad de las reacciones químicas es afectada, sobre todo, por los


siguientes cuatro factores:

Estado físico de los reactivos: la rapidez con la que se efectúa una reacción
química depende de la facilidad con que las moléculas reactantes colisionan unas
con otras. Generalmente, las reacciones químicas ocurren en una misma fase
(casi siempre líquida o gaseosa); sin embargo, cuando los reactivos se
encuentran en fases distintas, la reacción se ve limitada por su superficie de
contacto (Chang y Goldsby, 2017, p. 563).

Concentración de los reactivos: al aumentar la concentración de los reactivos en


el medio, se incrementa la frecuencia de las colisiones entre moléculas, y
permite obtener velocidades de reacción mayores.

129
Temperatura de reacción: un incremento en la temperatura de un sistema
implica un aumento en la energía cinética de las moléculas de los reactivos
(Brown, Lemay, Murphy, Bursten y Woodward, 2014, p. 558). Al moverse más,
las moléculas colisionan con mayor frecuencia y energía, y elevan la velocidad
de las reacciones.

Presencia de un catalizador: un catalizador es una sustancia química que permite


aumentar la velocidad de la reacción sin alterar los productos obtenidos y sin
consumirse. Esto se obtiene alterando la manera en que las moléculas colisionan
durante la reacción química (Petrucci, Herring, Madura y Bissonnette, 2011, p.
637).

El modo más común en el que se estudia la cinética de las reacciones químicas


es determinando la forma como la velocidad inicial de una reacción depende de
las concentraciones iniciales. Estas variables se relacionan a través de una
ecuación química llamada ley de velocidad. Para una reacción general como la
que se muestra a continuación:

𝑎𝐴+𝑏𝐵 →𝑐𝐶 +𝑑𝐷

La expresión para determinar la velocidad de una reacción química a partir de


un reactivo A se representa en la ecuación 12.1.

∆[𝐴]
𝑉𝑒𝑙𝑜𝑐𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑝𝑟𝑜𝑚𝑒𝑑𝑖𝑜 = −
∆ 𝑡𝑖𝑒𝑚𝑝𝑜

(12.1)

La ley de velocidad se expresa en la ecuación 12.2.

𝑉𝑒𝑙𝑜𝑐𝑖𝑑𝑎𝑑 = 𝑘[𝐴]𝑚 [𝐵]𝑛

(12.2)

En la ecuación 12.2, por una parte, la constante k se conoce como constante de


velocidad; esta determina cómo la temperatura afecta la velocidad. Por otra
parte, a los exponentes m y n se les llama órdenes de reacción e indican cómo
la velocidad se ve afectada por cada reactivo.

130
Los métodos gráficos se utilizan para determinar el orden de reacción, pues a
partir de ellos, se obtiene la ecuación de la curva y el coeficiente de correlación
lineal r2. Entre más cercano es el r2 a la unidad (1), así será el orden de reacción.
A continuación, se describe cómo graficar los valores de acuerdo con el orden
de reacción:

En las reacciones de orden cero, la velocidad de reacción no depende de las


concentraciones de los reactivos; por lo tanto, la ecuación de velocidad se
expresa:

𝑣=𝑘

(12.3)

Para graficar, se colocan las concentraciones de las sustancias con respecto al


tiempo y se obtiene una ecuación de la curva como la que se muestra en 11.4 y
un gráfico como el de la figura 12.2.

[𝐴] = [𝐴]0 − 𝑘𝑡

(12.4)

Donde:

[𝐴] es la concentración, [𝐴]0 es la concentración inicial del reactivo, k es la


constante de velocidad y t tiempo.

131
Figura 12.2. Gráfico de concentración versus tiempo para una reacción con
cinética de orden cero. La ecuación de la recta obtiene un coeficiente de
relación r2 cercano a 1, por eso, se sugiere que la reacción es de orden 0.

En una reacción de primer orden, la velocidad de reacción depende solamente


de un reactivo, así como se muestra en la ecuación 12.5.:

∆[𝐴]
𝑣=− = 𝑘 [𝐴]
∆ 𝑡𝑖𝑒𝑚𝑝𝑜

(12.5)

De acuerdo con Petrucci, Herring, Madura y Bissonnette (2011), “el tiempo de


vida media de un reactivo es el tiempo necesario para que haya reaccionado la
mitad de su concentración inicial. Suele representarse como t1/2“ (p. 615). Por
lo tanto, el tiempo de vida media se expresa:

[𝐴]0 ln 2
𝑡 = 𝑡1/2 = [𝐴] = =
2 𝑘

(12.6)

Si se grafican las concentraciones del reactivo con respecto al tiempo en su


forma logarítmica, se obtiene una ecuación de la recta, como se aprecia en la
ecuación 12.7 y en la figura 12.3.

132
ln[𝐴] = ln[𝐴]0 − 𝑘𝑡

(12.7)

Figura 12.3. Gráfico de concentración versus tiempo para una reacción con
cinética de primer orden. La ecuación de la recta obtiene un coeficiente de
relación r2 cercano a 1, por ello, se sugiere que la reacción es de orden 1.

Para determinar si el orden de una reacción es de segundo orden con respecto


a uno de los dos reactivos, se debe graficar la concentración de uno de los
reactivos en términos de fracciones; por lo tanto, se obtiene una ecuación de la
curva como la de la ecuación 12.8 y un gráfico como el de la figura 12.4.

1/[𝐴] = 1/[𝐴]0 + 𝑘𝑡

(12.8)

133
Figura 12.4. Gráfico de concentración versus tiempo para una reacción con
cinética de segundo orden. La ecuación de la recta obtiene un coeficiente de
relación r2 cercano a 1, por ende, se sugiere que la reacción es de orden 2.

En el presente laboratorio, se establecerá el orden de reacción a partir del


método gráfico, en la reacción entre la fenolftaleína y el hidróxido de sodio
(figura 12.5); por lo tanto, se realizarán mediciones de la absorbancia de la
fenolftaleína con respecto al tiempo.

Figura 12.5. Reacción entre la fenolftaleína y el hidróxido de sodio. Las órdenes


de reacción se determinan utilizando la contante de velocidad K1.

134
La fenolftaleína se decolorará fácilmente al agregársele hidróxido de sodio con
respecto al tiempo y presentará diferentes colores (ver figura 12.6) y
absorbancias medidas en espectrofotómetro UV-visible. Su máximo de
absorbancia es a 470 nm (Vargas, Obaya, Vargas y Rodríguez, 2013, p. 50).

La absorbancia es una propiedad de las sustancias coloreadas (como la


fenolftaleína) de absorber la luz visible y se relaciona con la concentración. Por
eso, se intuye que la velocidad de esta reacción depende de la concentración de
fenolftaleína y se debe buscar cuál es su orden de reacción: cero, uno o dos.

La relación entre la absorbancia y la concentración de la fenolftaleína se puede


explicar en términos de la ley de Lamber-Beer (ecuación 12.9).

𝐴 = 𝑎𝑏𝑐

(12.9)

Donde A = es la absorbancia (adimensional); a = coeficiente de absorción molar


(propio de cada sustancia, unidades de concentración/longitud); b = espesor de
la cubeta (longitud/litro), y c = concentración molar de la sustancia (mol/litro)
(Skoog, West, Holler, y Crouch, 2015).

Figura 12.6. Cambio de coloración de la fenolftaleína con respecto a la


concentración de hidróxido de sodio. La fenolftaleína es un indicador de pH, la
cual a pH˂0 es naranja; entre 0-8,2 es incolora; entre 8,2-12 es de roja, y a
pH˃12 es roja-incolora.

Tomado y adaptado de: Vargas, Obaya, Vargas y Rodríguez, 2013.

135
PROCEDIMIENTO

Para este experimento debe observar el vídeo que se colocará en la plataforma


virtual AprendeU, en el cual el profesor realizará el siguiente procedimiento:

1. Conecte el espectrofotómetro, al menos, de quince a veinte minutos antes


de medir y de ajustar la longitud de onda a 470 nm.
2. Etiquete cuatro beakers de 50,0 mL del 1 al 4. Agréguele a cada uno de
ellos los volúmenes de las disoluciones de hidróxido de sodio (1,0 M) y de
cloruro de sodio (1,0 M) indicados en cuadro 12.1.

Cuadro 12.1. Volúmenes de NaOH y de NaCl por agregar

a cada tratamiento.

Tratamiento Volumen de NaOH Volumen de NaCl

1 4,0 0,0

2 3,5 0,5

3 3,0 1,0

4 2,5 1,5

Blanco 2,0 2,0

3. Homogeneice el blanco y cada uno de los tratamientos en un agitador


magnético (agregue pastilla).
4. Ajuste con el blanco el cero de absorbancia.
5. Coloque la disolución del tratamiento 1 en una celda para
espectrofotómetro, de manera que quede un espacio entre el nivel del
líquido y el borde de la celda.
6. Agregue una gota de fenolftaleína. Coloque la tapa de la celda y agite dos
segundos. Nota: La reacción inicia cuando se agrega la fenolftaleína; por
tanto, accione el cronómetro.
136
7. Coloque la celda, de forma rápida, en el espectrofotómetro.
8. Mida las absorbancias de la reacción a 470 nm cada diez segundos
durante 120 segundos; inicie a los diez segundos.
9. Tome la lectura de temperatura de la mezcla de reacción.
10.Repita el procedimiento para los tratamientos 2, 3 y 4.

Adaptado de Vargas, Obaya, Vargas y Rodríguez (2013). Cinética química


aplicando los principios de la química verde.

RESULTADOS

1. Complete los siguientes cuadros en su libreta y muestre los cálculos


necesarios para la obtención de los resultados.

Cuadro 12.2. Valores de absorbancia con respecto al tiempo para cada


tratamiento de la reacción entre la fenolftaleína y el hidróxido de sodio.

Absorbancia por cada tratamiento


Tiempo (s)
1 2 3 4

10

*Agregue todos los campos necesarios hasta llegar a los 120 segundos.

Absorbancia del blanco: _________________

2. Para cada tratamiento, grafique con Excel: absorbancia (A) versus tiempo
(orden cero). In A, versus tiempo (orden uno); y 1/A, versus tiempo

137
(orden dos). Determine con la regresión lineal, la ecuación de la curva y
el valor de r2.

Nota: El r2 más cercano a uno determina el orden de reacción.

3. Una vez establecido el orden de reacción de la fenolftaleína, escriba la


ecuación de velocidad.

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

1. Investigue a qué se debe las diferentes coloraciones de la fenolftaleína,


según la variación de pH.
2. Observe la ecuación de la ley de Lamber-Beer, ¿cómo podría calcular la
absortividad molar de la fenolftaleína para obtener datos de
concentración?
3. Investigue sobre el espectro ultravioleta-visible y cómo las sustancias
coloreadas tienen la capacidad de absorber la luz.

BIBLIOGRAFÍA

Chang, R. y Goldsby, K. (2017). Química. México: Mc Graw Hill.

Brown, T., Lemay, H., Murphy, C., Bursten, B. y Woodward, P. (2014). Química
La Ciencia Central. México: Pearson Educación S. A.

Petrucci, R., Herring, F., Madura, J. y Bissonnette, C. (2011). Química General.


España: Pearson Educación S. A.

Skoog, D., West, D., Holler, J. y Crouch, S. (2015). Fundamentos de Química


Analítica. España: Cenaga.ge Learning.

Vargas, Y., Obaya, A., Vargas, G. y Rodríguez, A. (2013). Cinética química


aplicando los principios de la química verde (actividades experimentales para
química industrial). Departamento de Ciencias Químicas. Universidad Nacional
Autónoma de México.

138
Práctica 13.

VOLUMETRÍA ÁCIDO-BASE (SIMULADOR)

OBJETIVOS:

- Estudiar conceptos relacionados con análisis volumétricos cuantitativos de


sustancias.
- Determinar la concentración de un vinagre comercial e hidróxido de sodio,
utilizando un simulador.

INTRODUCCIÓN

Los métodos volumétricos se basan en la capacidad de un reactivo A en solución,


para reaccionar con un reactivo B en solución; este proceso se lleva cabo de
forma cuantitativa. El terminó de la reacción debe poder ser verificada a través
un mecanismo auxiliar, como un cambio de color o un cambio de pH.

Una valoración o titulación es un método de análisis volumétrico que se realiza


cuando se adiciona un reactivo titulante (usualmente desde una bureta) a una
solución (que generalmente se encuentra en un erlenmeyer). Para llevar a cabo
la reacción cuantitativa a través de una valoración se necesita:

Que una de las dos soluciones (A o B) tenga una concentración conocida, ya sea
en solución (solución madre) o en estado puro (patrón primario).

Un mecanismo auxiliar que señale el término de la reacción. Por lo general se


utilizan indicadores de color o potenciómetros de pH.

Instrumentos volumétricos con alta sensibilidad, como pipetas volumétricas,


balones aforados y buretas (ver figura 13.1).

139
Figura 13.1. A) pipetas volumétricas, B) balón aforado, C) Bureta. Equipo
volumétrico de alta sensibilidad utilizada en las valoraciones.

Los patrones primarios son sustancias con elevada pureza y conocida con
bastante exactitud. Algunos de uso común en el laboratorio son los siguientes:
ftalato ácido de potasio, ácido oxálico dihidratado, carbonato de sodio, carbonato
de calcio, yodato de potasio, ácido benzoico y oxalato de sodio. Las disoluciones
de hidróxido de sodio no son un patrón primario, por lo que es necesario
estandarizarla con un patrón primario de ftalato ácido de potasio (FHK). (Skoog,
West, Holler, y Crouch, 2015, p.336).

Una disolución madre se prepara a partir de un patrón primario, aforando a un


volumen conocido. Por lo que es una solución cuya concentración es
exactamente conocida.

Los indicadores muestran cuando la reacción ha finalizado a través de un cambio


de color, con un ligero exceso o faltante de reactivo titulante. Cuando la
titulación ha finalizado en su totalidad se dice que se ha alcanzado el punto de
equivalencia; sin embargo, este punto es estrictamente teórico, ya que no se
puede determinar con exactitud, debido a que el cambio de color se da antes o
después de este punto. (Borbón, 2017, p.30) De acuerdo con lo descrito
anteriormente, el punto final y el punto de equivalencia no son iguales entre sí
y difieren ligeramente, esta diferencia se denomina error de valoración. Uno de

140
los más utilizados es la fenolftaleína (cuando el punto de equivalencia de la
titulación es cercano a pH de 7 ó 8).

Las valoraciones pueden ser ácido-base o de neutralización, de precipitación, de


oxidación-reducción (redox) y de formación de complejos (complejométricas).

En esta práctica se realizará un simulador de una valoración ácido-base: el ácido


acético (CH3COOH, ácido débil) presente en el vinagre comercial (concentración
aproximadamente al 5%), se valorará contra una disolución previamente
estandarizada de hidróxido de sodio 0,1 mol/L (NaOH, base fuerte); de acuerdo
con la siguiente reacción:

𝐶𝐻3 𝐶𝑂𝑂𝐻(𝑎𝑐) + 𝑁𝑎𝑂𝐻(𝑎𝑐) → 𝐶𝐻3 𝐶𝑂𝑂− 𝑁𝑎+ + 𝐻2 𝑂(𝑙)

El ión acetato es la base conjugada formada durante la titulación; que puede


hidrolizar el agua, hasta alcanzar un equilibrio de la siguiente forma:

𝐶𝐻3 𝐶𝑂𝑂 − 𝑁𝑎+ + 𝐻2 𝑂(𝑙) ↔ 𝐶𝐻3 𝐶𝑂𝑂𝐻(𝑎𝑐) + 𝑁𝑎𝑂𝐻(𝑎𝑐)

El equilibrio de esta reacción se ha desplazado hacia la izquierda, por lo que la


producción de iones hidróxido es muy pequeña, pero pese a este equilibrio, el
medio es básico y el pH resultante es mayor a 7,00.

PROCEDIMIENTO

Ingrese al enlace:
https://multimedia.uned.ac.cr/pem/laboratorio_quimica/pag/inicio.html

Dentro de la plataforma multimedia, en experimentos diríjase a valoración ácido-


base y siga el siguiente procedimiento:

A. Valoración de un ácido
1. Lea la información teórica inicial y en la parte baje de clic en el botón azul
de experimento.
2. Dentro del experimento, escoja la base NaOH con una concentración de
0,0991 mol/L y el indicador de fenolftaleína.

141
3. Luego colocar la incógnita, para ello escoja en la parte superior donde se
indica valorar ácido, el vinagre al 5% (ácido acético). La incógnita se
prepara tomando una alícuota (con una pipeta) de 5,00 mL y se afora en
un balón aforado de 100,00 mL y luego se toma una alícuota de 60,00 mL
para colocar en el Erlenmeyer.

En resumen:

Valorante o titulante: NaOH 0,0991 mol/L (se encuentra en la bureta).

Disolución por valorar (incógnita): 60,00 mL de vinagre (se encuentra en el


Erlenmeyer). Tomar en cuenta dilución: 5,00 mL de vinagre al 5% y se afora en
un balón de 100,00 mL.

Indicador: Fenolftaleína, cambio de color de incoloro a rosa (se encuentra en el


Erlenmeyer).

142
4. Una vez verificados los datos de las disoluciones escogidas, abrir la llave
en la flecha y regular la abertura de la bureta. Entre más abierta la llave
de la bureta más rápido caerá el líquido por la bureta hacia el erlenmeyer.

5. Este proceso simulará la siguiente técnica de valoración in situ:


143
Figura 13.2. Técnica para la titulación. Forma correcta de sostener el
Erlenmeyer y la llave de bureta.

6. Agregar el líquido de la bureta hasta que se produzca un cambio en la


coloración de la disolución del Erlenmeyer de incoloro a rosa.
7. Cuando se da este cambio, inmediatamente grave la medición en el
símbolo de + e inicie una nueva medición en el símbolo como de “hojas
de papel”.

144
8. Las mediciones que realice, se le guardarán en el cuadro de datos. Realice
al menos 5 mediciones y complete el cuadro 13.1.

9. Utilizando las siguientes fórmulas, calcule la molaridad del ácido acético


(HOAC) en el vinagre comercial:

𝑚𝑜𝑙 (𝑀 ∗ 𝑚𝐿)𝑁𝑎𝑂𝐻
𝐻𝑂𝐴𝐶 = 𝑥 𝑑𝑖𝑙𝑢𝑐𝑖ó𝑛
𝐿 𝑚𝐿 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑎𝑙𝑖𝑐𝑢𝑜𝑡𝑎 𝑑𝑒 𝑣𝑖𝑛𝑎𝑔𝑟𝑒

𝑚𝑜𝑙 (0,0991 𝑚𝑜𝑙/𝐿 ∗ 𝑚𝐿)𝑁𝑎𝑂𝐻 100,00 𝑚𝐿


𝐻𝑂𝐴𝐶 = 𝑥 ( )
𝐿 60,00 𝑚𝐿 5,00 𝑚𝐿

Recordar: los moles NaOH=moles HOAC, según la ecuación química balanceada.

B. Valoración de una base


1. Repita el procedimiento pero utilizando las siguientes disoluciones:
2. Valorante o titulante: HCl 0,0988 mol/L (se encuentra en la bureta).

145
3. Disolución por valorar (incógnita): 60,00 mL de NaOH (se encuentra en el
Erlenmeyer). Tomar en cuenta dilución: 5,00 mL de NaOH al 10% y se
afora en un balón de 100,00 mL.
4. Indicador: azul de bromotimol, cambio de color de amarillo a azul (se
encuentra en el Erlenmeyer).
5. La reacción que se lleva a cabo es:

𝐻𝐶𝑙(𝑎𝑐) + 𝑁𝑎𝑂𝐻(𝑎𝑐) → 𝑁𝑎𝐶𝑙(𝑎𝑐) + 𝐻2 𝑂(𝑙)

6. Realice al menos 5 mediciones y complete el cuadro 13.2.


7. Utilizando las siguientes fórmulas, calcule la molaridad del NaOH:

𝑚𝑜𝑙 (𝑀 ∗ 𝑚𝐿)𝐻𝐶𝑙
𝑁𝑎𝑂𝐻 = 𝑥 𝑑𝑖𝑙𝑢𝑐𝑖ó𝑛
𝐿 𝑚𝐿 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑎𝑙𝑖𝑐𝑢𝑜𝑡𝑎 𝑑𝑒 𝑣𝑖𝑛𝑎𝑔𝑟𝑒

𝑚𝑜𝑙 (0,0991 𝑚𝑜𝑙/𝐿 ∗ 𝑚𝐿)𝐻𝐶𝑙 100,00 𝑚𝐿


𝑁𝑎𝑂𝐻 = 𝑥 ( )
𝐿 60,00 𝑚𝐿 5,00 𝑚𝐿

Recordar: los moles NaOH=moles HCl, según la ecuación química balanceada.

RESULTADOS

Anote los datos experimentales obtenidos en los siguientes cuadros.

146
Cuadro 13.1. Valoración de la disolución de vinagre con una disolución de
NaOH 0,0991 mol/L.

Desviación
1 2 3 4 5 Promedio
estándar

Volumen
gastado (mL)

Concentración

(mol/L)

Cuadro 13.2. Valoración de la disolución de NaOH con una disolución de HCl


0,0988 mol/L.

Desviación
1 2 3 4 5 Promedio
estándar

Volumen
gastado (mL)

Concentración
(mol/L)

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

1. Investigué sobre los tipos de titulaciones: potenciométricas, de formación


de complejos y precipitación.
2. Explique cómo se debe escoger un indicador ácido-base en una valoración.
3. Indique qué otras sustancias se pueden utilizar como indicadores ácido-
base.

147
4. Exprese las concentraciones del vinagre y el NaOH en porcentajes
masa/volumen (g de soluto/mL de disolución).

BIBLIOGRAFÍA

Borbón, H. (2017). Laboratorio Olimpiadas Costarricenses de Química:


OLCOQUIM. Universidad Nacional de Costa Rica.

Skoog, D., West, D., Holler, J. y Crouch, S. (2015). Fundamentos de Química


Analítica. España: Cenaga.ge Learning.

148
Práctica 14

DETERMINACIÓN DE LA CONSTANTE DEL PRODUCTO DE


SOLUBILIDAD (VIDEO)

OBJETIVOS:

- Estudiar los principios básicos de los equilibrios de solubilidad.


- Examinar el concepto de kps y su relación con la solubilidad.
- Analizar, de forma experimental, factores que alteran el equilibrio de
solubilidad de los compuestos.

MATERIALES:

-Plantilla de agitación -Probeta 500,0 mL

-Erlenmeyer de 125,0 mL -Espátula

-Beaker de 250,0 mL -Pastilla magnética

-Bureta de 25,00 mL -Soporte y presa para bureta

-Pipeta de 25,00 mL

REACTIVOS:

- Hidróxido de calcio (Ca(OH)2) - Indicador azul de bromotimol

- Ácido clorhídrico (HCl) 0,1 M


valorado

INTRODUCCIÓN

La solubilidad de un soluto se refiere a la máxima cantidad de dicha sustancia


que se puede disolver en una cantidad dada de disolvente a cierta temperatura.

149
Al estudiar los procesos de disolución de los sólidos iónicos en agua, se observa
que, inicialmente, los cationes y los aniones se desprenden de la superficie de
los cristales y comienzan a desplazarse al azar en el agua. Parte de estos iones
se mantiene en disolución; sin embargo, una fracción de iones tiende a regresar
a la superficie cristalina del sólido (precipitación) (Burns, 2011, p. 411).

Cuando se alcanza la máxima cantidad de soluto que puede disolver un


disolvente, se obtiene una disolución saturada. En este tipo de disoluciones, se
alcanza un punto en el que el número de iones que abandona la superficie del
sólido y el que regresa a ella se igualan; se dice que el sistema ha alcanzado,
entonces, un equilibrio de solubilidad (figura 14.1) (Brown, LeMay, Bursten,
Murphy y Woodward, 2014, p. 519).

Figura 14.1. Representación de un sistema en condiciones de equilibrio de


solubilidad para un sólido iónico en agua. En el equilibrio, se alcanza un punto
en el que el número de iones que abandona la superficie del sólido (disolución)
y el número de iones que regresa a ella (precipitación) se igualan.

El equilibrio de solubilidad de un sólido iónico MX se puede describir mediante la


ecuación 14.1:

M+(ac) + X-(ac) MX(s) (14.1)

11
Para el sistema anterior, se puede describir la constante de equilibrio de la
siguiente manera (ecuación 14.2):

[𝑀+ ][𝑋 − ] (14.2)


𝐾=
[𝑀𝑋]

Debido a que, en los sistemas en equilibrio, la concentración de las especies


sólidas no se toma en consideración en el cálculo, se puede simplificar la
ecuación 14.2 para obtener la ecuación 14.3. Esta última describe lo que se
denomina la constante del producto de solubilidad (kps) (Brown, LeMay,
Bursten, Murphy y Woodward, 2014, p. 723).

𝐾𝑝𝑠 = [𝑀+ ][𝑋 − ] (14.3)

Existen múltiples factores que afectan la solubilidad de un compuesto, a saber:


el efecto del ion común. Este señala que la solubilidad de una sal disminuye con
la presencia de un segundo soluto que aporta un ion en común a la disolución
(Brown, Lemay, Bursten, Murphy y Woodward, p. 726).

En el presente laboratorio, se determinará la constante del producto de


solubilidad del hidróxido de calcio (Ca(OH)2) a través de la medición volumétrica
de la concentración de iones hidróxido (OH -), titulando con una disolución de
ácido clorhídrico. La ecuación 14.4 describe el equilibrio de solubilidad del
hidróxido de calcio (Ca(OH)2).

Ca(OH)2 (s) Ca+2(ac) + 2 OH-(ac) (14.4)

En cuanto al equilibrio de solubilidad del hidróxido de calcio, se plantea la


siguiente ecuación para la constante del producto de solubilidad (ecuación 14.5):

𝐾𝑝𝑠 = [𝐶𝑎+2 ][𝑂𝐻− ]2


(14.5)
Según lo establecido estequiométricamente por la ecuación 14.4, la
concentración de iones Ca+2, después de la disociación, es la mitad de la
concentración de OH- en la disolución. Así, al expresar la kps en términos de la
concentración de iones OH-, se obtiene la ecuación 14.6.

[𝑂𝐻− ]3
𝐾𝑝𝑠 = (14.6)
2

12
PROCEDIMIENTO

Para este experimento debe observar el vídeo que se colocará en la plataforma


virtual AprendeU, en el cual el profesor realizará el siguiente procedimiento:

A. Determinación de la kps del hidróxido de calcio (Ca(OH) 2) mediante


volumetría

1. Con una probeta, mida 150,0 mL de agua destilada y trasváselos a un beaker


de 250,0 mL.

2. Prepare una disolución saturada de Ca(OH)2. Para esto, coloque el beaker con
los 150,0 mL de agua destilada en una plantilla con agitación y agregue, poco a
poco, Ca(OH)2 sólido hasta que este deje de disolverse y aparezca un sólido
blanco en el fondo del recipiente, ¿se encontrará la disolución en equilibrio en
este punto?

3. Una vez lista la disolución saturada, con una pipeta, tome una alícuota de
25,00 mL de la disolución y trasvase el volumen a un Erlenmeyer de 100,0 mL.
Realice este paso dos veces.

4. Llene una bureta de 50,00 mL con una disolución valorada de HCl 0,1 M.

5. A cada Erlenmeyer, con la muestra de Ca(OH) 2, agréguele tres gotas de


indicador azul de bromotimol.

6. Titule las muestras de Ca(OH)2 utilizando la disolución de HCl 0,1 M hasta que
la coloración azul de la disolución pase a un color amarillo pálido.

7. Anote en el cuadro 14.1 los volúmenes de la disolución de HCl 0,1 M


consumidos en cada una de las titulaciones.

8. Calcule la concentración de iones OH- a partir de los datos de la titulación.

9. Usando la ecuación 14.6, determine el valor de la kps para el Ca(OH) 2.


Investigue cuál es valor teórico de la kps para este compuesto y determine el
porcentaje de error obtenido en el experimento.

Adaptado de Tellado, Torregrosa y Rodríguez (2010). Manual Práctico de


Química.

13
RESULTADOS

En su libreta, complete los siguientes cuadros y muestre los cálculos necesarios


para obtener los resultados.

Cuadro 14.1. Determinación volumétrica de la kps del Ca(OH)2

Titulación 1 Titulación 2

Volumen inicial HCl (_____M)

Volumen final HCl (_____M)

Volumen consumido HCl (____M)

Concentración OH- (M)

Kps

Kps promedio

% de error

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

1. Escriba la ecuación química de la titulación del presente experimento.


2. Investigue sobre otros factores que pueden alterar el equilibrio de
disolución de un compuesto.
3. El sulfato de plomo (II) (PbSO4) tiene una kps = 1,6 x 10-8, mientras que
el sulfuro de plomo (II) (PbS) una de kps = 8 x 10-28. ¿Cuál de estos dos
compuestos presenta una mayor solubilidad en agua? Justifique su
respuesta.

14
BIBLIOGRAFÍA

Burns, R. (2011). Fundamentos de Química. México: Pearson.

Brown, T., Lemay, H., Murphy, C., Bursten, B. y Woodward, P. (2014). Química
La Ciencia Central. México: Pearson Educación S. A.

Tellado, M., Torregrosa, M. y Rodríguez, J. (2010). Manual Práctico de Química.


España: Auxilab S. A.

15
Práctica 15.

ELECTROQUÍMICA (SIMULADOR Y CASERA)

OBJETIVOS:

- Identificar los principales tipos de celdas electroquímicas y sus


características.
- Analizar las reacciones redox ocurridas en las celdas electroquímicas.

MATERIALES:

-Recipiente plástico -Batería de 9V (Cuadrada)

-2 cucharas metálicas -Computadora

REACTIVOS:

-Cloruro de sodio (sal de mesa)

INTRODUCCIÓN

La electroquímica tiene como objeto de análisis la relación entre las reacciones


químicas y la corriente eléctrica. El estudio electroquímico se divide en dos
grandes ramas: por un lado, se encuentra el de las reacciones galvánicas, es
decir, aquellos procesos que generan una corriente eléctrica; por otra parte, se
tiene el de las reacciones de electrólisis, que corresponden a procesos que se
generan por la acción de una corriente eléctrica (Brown, LeMay, Bursten, Murphy
y Woodward, 2014, p.835).

Las reacciones anteriormente descritas involucran un tipo de proceso químico


llamado oxidación-reducción. Estas reacciones se caracterizan porque ocurre
una transferencia de electrones de una especie a otra. La especie química que
gana electrones atraviesa una reducción, mientras que la especie química que
pierde los electrones sufre una oxidación (Petrucci, Hering, Madura y
Bissonnette, 2011, p. 864).

16
El estudio de los procesos electroquímicos suele llevarse a cabo en dispositivos
llamados celdas electroquímicas. Existen dos tipos de celdas electroquímicas
principales: las celdas galvánicas y las celdas electrolíticas (Housecraft y Sharpe,
2006, p. 193).

3.1. Celdas galvánicas

Las celdas galvánicas se emplean para el estudio de reacciones que producen


energía eléctrica mediante procesos redox espontáneos. Consta de dos
semiceldas, y cada una de ellas posee una placa de un metal diferente, llamada
electrodo, que se encuentra sumergida en una disolución de una sal del
correspondiente metal. Las dos semiceldas se construyen de manera que se
encuentren físicamente separadas, con el fin de que las disoluciones no se
mezclen. Los electrodos de ambas semiceldas se unen mediante un cable
conductor, y entre las disoluciones se coloca un puente salino, que consiste en
un tubo de vidrio con forma de U lleno de una disolución de un electrolito
relativamente inerte (figura 15. 1) (Housecraft y Sharpe, 2006, p. 193).

Figura 15.1. Representación de una celda galvánica. Permiten el estudio de


procesos redox espontáneos.

En este tipo de sistemas, el metal de la primera celda tiene la capacidad de


transferir electrones al catión metálico de la segunda celda a través del cable
conductor. Esto genera una reacción redox donde una especie se reduce (gana
electrones) y otra se oxida (pierde electrones). El electrodo donde ocurre la

17
reducción recibe el nombre de cátodo, mientras que el electrodo donde ocurre
la oxidación se le llama ánodo (Brown, LeMay, Bursten, Murphy y Woodward,
2014, p. 836).

Así, la corriente eléctrica (flujo de electrones) se mueve del ánodo hacia el


cátodo, y se puede medir con la ayuda de un voltímetro. Por otra parte, a través
del puente salino se observa el movimiento de aniones hacia la celda de
oxidación (ánodo) para equilibrar las cargas eléctricas de los cationes producidos
(Brown, LeMay, Bursten, Murphy y Woodward, 2014, p. 837).

El ejemplo tradicional de una celda galvánica es la Pila de Daniell (figura 15.2).


Este sistema presenta un ánodo formado por un electrodo de zinc sumergido en
una disolución de sulfato de zinc (II), y un cátodo formado por un electrodo de
cobre sumergido en una disolución de sulfato de cobre (II). En el puente salino
se coloca una disolución de cloruro de potasio. La reacción redox ocurrida entre
las dos semiceldas se representa en la siguiente ecuación (Housecraft y Sharpe,
2006, p. 194).

𝑍𝑛(𝑠) + 𝐶𝑢 +2 (𝑎𝑐) → 𝑍𝑛+2 (𝑎𝑐) + 𝐶𝑢(𝑠)

Esta reacción se ve impulsada por la mayor tendencia que presentan los iones
Zn+2 a estar en disolución en comparación con los iones Cu+2. Al formarse el
catión Zn+2, se liberan dos electrones que se transportan a través del cable
conductor hasta el cátodo, donde son captados por los iones Cu+2 en disolución
para formar Cu (Housecraft y Sharpe, 2006, p. 194).

18
Figura 15.2. Representación de una Pila de Daniell. La tendencia a oxidarse del
zinc genera una corriente de electrones desde el ánodo hacia el cátodo,
ocasionando así la reducción del cobre.

Las pilas suelen representarse identificando las especies presentes en el ánodo


(izquierda) y en el cátodo (derecha), según la siguiente notación:

Zn|Zn+2 1M || Cu+2 1 M|Cu

Las barras verticales sencillas (|) separan la fase sólida de la fase acuosa de
cada electrodo y las barras verticales dobles (||) representan la comunicación
entre las dos disoluciones mediante el puente salino (Housecraft y Sharpe, 2006,
p. 193).

3.2. Celdas electrolíticas

Las celdas electrolíticas involucran procesos de redox no espontáneos, que


necesitan de la aplicación de una corriente eléctrica sobre el sistema para
llevarse a cabo. Consiste en la descomposición química de electrolitos, los cuales
son sustancias conductoras de la electricidad en disolución acuosa (Brown,
LeMay, Bursten, Murphy y Woodward, 2014, p. 860).

A diferencia de la celda galvánica, en las celdas electrolíticas los dos electrodos


(ánodo y cátodo) se colocan en la misma disolución. Además, es necesaria una
fuente de corriente eléctrica, como una batería, para llevar a cabo el proceso de

19
descomposición (figura 15.3) Brown, LeMay, Bursten, Murphy y Woodward,
2014, p. 860).

Figura 15.3. Representación de una celda electrolítica. En este tipo de sistemas


es necesaria una fuente de poder.

En esta actividad, se realizarán dos experimentos electroquímicos para


representar procesos galvánicos (Pila de Daniell) y electrolíticos (electrólisis del
agua).

PROCEDIMIENTO

A. Celdas galvánicas (Simulador)

Ingrese al simulador Electrochemical Cell Computer utilizando el siguiente


enlace:

https://chemdemos.uoregon.edu/demos/Electrochemical-Cells-Computer-
Simulation-Voltaic-Cells-Zn-Cu-Ag#

1. Inicie el simulador pulsando en el enlace que se muestra en el cuadro


rojo en la figura 15.4.

20
Figura 15.4. Herramienta ChemDemos

2. En la pantalla principal encontrará las herramientas del simulador.


Identifique las partes que se le señalan en la figura 15.5.

Figura 15.5. Pantalla principal del simulador de celda galvánica.

21
3. Usando el simulador, construya una Pila de Daniell, guiándose con lo
mostrado en la figura 15.2 del manual. Considere que los datos del Zinc
deben colocarse en la celda 1 y los datos de cobre en la celda 2. En el
caso de las disoluciones, considere que su concentración es 1,0 M en
ambos casos.
4. Una vez colocadas las condiciones de las celdas, encienda el voltímetro.
Anote el dato de voltaje generado y complete los datos que se le solicitan
en el cuadro 15.1.
5. Construya una segunda celda galvánica de su elección, con condiciones
diferentes a las seleccionadas en el paso 4. Anote el dato de voltaje
generado y complete los datos que se le solicitan en el cuadro 15.2.

B. Celda electrolítica: Electrólisis del agua (Experimento casero)

1. Tome un recipiente plástico y llénelo hasta la mitad con agua.


2. Disuelva sal de cocina en el recipiente plástico hasta que observe que
comienza a quedar una pequeña cantidad de sólido sin disolver en el fondo
del recipiente.
3. Coloque dos cucharas que sean completamente metálicas (incluyendo el
mango) dentro del recipiente, tal como se muestra en la figura 15.6.
Asegúrese de que las cucharas no se toquen entre sí.

22
Figura 15.6. Celda electrolítica del experimento B.

4. Coloque la batería de 9 V de manera que el contacto negativo toque el


mango de una de las cucharas, y el extremo positivo toque el mango de
la otra cuchara, y observe lo ocurrido. Anote sus observaciones en el
cuadro 1. Mientras la batería este en contacto con las cucharas,
asegúrese de no tocar las cucharas o el agua del recipiente con las
manos.
5. Complete el cuadro 15.3 con sus datos experimentales. Recuerde incluir
fotografías del experimento realizado en su libreta.

23
RESULTADOS

Complete los cuadros en su libreta de trabajo en el laboratorio.

Cuadro 15.1. Resultados para la simulación de celda galvánica tipo Pila de


Daniell.

Datos de la celda

Ánodo de la celda

Cátodo de la celda

Reacción del ánodo

Reacción del cátodo

Voltaje de la celda

Representación de la celda

Cuadro 15.2. Resultados para la simulación de celda galvánica diseñada por el


estudiante.

Datos de la celda

Ánodo de la celda

Cátodo de la celda

Disolución de la celda 1 y su
concentración

24
Disolución de la celda 2 y su
concentración

Reacción del ánodo

Reacción del cátodo

Voltaje de la celda

Representación de la celda

Cuadro 15.3. Resultados para el experimento casero de celda electrolítica


(electrólisis del agua)

Datos de la celda

Observaciones del
experimento

Reacción de la celda

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

1. Investigue sobre las aplicaciones químicas de las reacciones de


electrólisis.
2. Investigue sobre la serie de actividad de los metales ¿Cómo se relaciona
con los experimentos realizados?

25
BIBLIOGRAFÍA

Brown, T., Lemay, H., Murphy, C., Bursten, B. y Woodward, P. (2014). Química
La Ciencia Central. México: Pearson Educación S. A.

Gómez, M., Matesanz, A.I., Sánchez, A. y Souza, P. (2005). Laboratorio de


Química. España: Universidad Autónoma de Madrid.

Housecraft, C. E. y Sharpe, A. G. (2006). Química Inorgánica. México: Pearson


Educación.

Petrucci, R., Herring, F., Madura, J. y Bissonnette, C. (2011). Química General.


España: Pearson Educación S. A.

Piedra, G., Herrera, J. y Vargas, X. (2016). Química Inorgánica Experimental.


Costa Rica: UNA.

26
Práctica 16.

TÉCNICAS BÁSICAS DE LABORATORIO PARA QUÍMICA


II (PRESENCIAL)

OBJETIVOS:

- Ejecutar técnicas para el uso correcto de material volumétrico exacto


mediante una valoración ácido-base.

MATERIALES

- Pipeta aforada de 25,00 mL - Balón aforado de 250,00 mL


- Pipeta aforada de 50,00 mL - Beaker de 100,0 mL
- Tres Erlenmeyer de 250,0 mL - Pera o succionador
- Bureta de 50,00 mL

REACTIVOS

- Hidróxido de sodio 0,1 M


- Vinagre comercial
- Disolución de fenolftaleína al 1% (indicador)
- Solución de lavado de hidróxido de potasio (KOH) en etanol 1:3

INTRODUCCIÓN

Dentro de las técnicas de análisis que todo estudiante del curso de Química II
debe conocer están las del uso correcto de equipo volumétrico exacto (pipetas,
balones aforados y buretas), utilizado en las valoraciones ácido-base (método
volumétrico).

27
Los métodos volumétricos se basan en la capacidad de un reactivo A en
disolución para reaccionar con un reactivo B en disolución; este proceso se lleva
de forma cuantitativa. El término de la reacción se verifica a través de un
mecanismo auxiliar, como un cambio de color o de pH.

Una valoración o titulación es un método de análisis volumétrico que se realiza


cuando se adiciona un reactivo titulante (usualmente desde una bureta) a una
solución (que, por lo general, se encuentra en un Erlenmeyer). Para llevar a cabo
la reacción cuantitativa a través de una valoración, se necesita:

Que una de las dos disoluciones (A o B) tenga una concentración conocida, ya


sea en disolución (disolución madre) o en estado puro (patrón primario).

Un mecanismo auxiliar que señale el término de la reacción. Por lo general, se


utilizan indicadores de color o potenciómetros de pH.

Instrumentos volumétricos con alta sensibilidad, como pipetas volumétricas,


balones aforados y buretas (ver figura 16.1).

Figura 16.1. A) pipetas volumétricas B) balón aforado C) bureta. Equipo


volumétrico de alta sensibilidad que se usa en las valoraciones.

Los patrones primarios son sustancias con elevada pureza y exactitud. Algunos
de uso común en el laboratorio son los siguientes: ftalato ácido de potasio, ácido
oxálico dihidratado, carbonato de sodio, carbonato de calcio, yodato de potasio,
ácido benzoico y oxalato de sodio. Las disoluciones de hidróxido de sodio (NaOH)
no son un patrón primario, por lo que es necesario estandarizar con un patrón

28
primario de ftalato ácido de potasio (FHK) (Skoog, West, Holler, y Crouch, 2015,
p. 336). En esta práctica no se realizará este proceso, debido a que la disolución
de NaOH que nos proveerá la UNED, ya ha sido estandarizada de previo por
analistas expertos, por lo que confiaremos en la concentración de la disolución
aportada.

Por último, los indicadores muestran cuando la reacción ha finalizado a través


de un cambio de color, con un ligero exceso o faltante de reactivo titulante.
Cuando la titulación ha finalizado en su totalidad, se ha alcanzado el punto de
equivalencia; sin embargo, este es estrictamente teórico, ya que no se puede
determinar con exactitud, debido a que el cambio de color se da antes o después
de este punto. (Borbón, 2017, p.30). De acuerdo con lo anterior, el punto final
y el de equivalencia no son iguales entre sí y difieren ligeramente, a esto se le
denomina error de valoración.

Uno de los indicadores ácido-base más utilizados es la fenolftaleína (cuando el


punto de equivalencia de la titulación es cercano a pH de 7 u 8), cuyo color en
medio ácido es incoloro y en medio básico es violeta.

En esa práctica, se realizará una valoración ácido-base: el ácido acético


(CH3COOH, ácido débil) presente en el vinagre comercial se valorará contra una
disolución de concentración conocida de hidróxido de sodio (NaOH, base fuerte),
de acuerdo con la siguiente reacción:

𝐶𝐻3 𝐶𝑂𝑂𝐻(𝑎𝑐) + 𝑁𝑎𝑂𝐻(𝑎𝑐) → 𝐶𝐻3 𝐶𝑂𝑂− 𝑁𝑎+ + 𝐻2 𝑂(𝑙)

El ion acetato es la base conjugada que se forma durante la titulación; este se


puede hidrolizar con el agua, hasta alcanzar un nuevo equilibrio de la siguiente
forma:

𝐶𝐻3 𝐶𝑂𝑂 − 𝑁𝑎+ + 𝐻2 𝑂(𝑙) ↔ 𝐶𝐻3 𝐶𝑂𝑂𝐻(𝑎𝑐) + 𝑁𝑎𝑂𝐻(𝑎𝑐)

Observe que en el medio se forma una pequeña cantidad de NaOH. Es por esta
razón, que el pH del medio es básico (superior a 7,00) y el viraje de la
fenolftaleína será de incoloro a violeta.

29
PROCEDIMIENTO

Antes de iniciar, lave toda la cristalería con abundante agua y jabón para eliminar
la grasa. De ser necesario, utilice una disolución diluida en etanol de hidróxido
de sodio o de potasio, luego agregue suficiente agua para eliminar residuos. Los
últimos lavados de la cristalería se hacen con agua destilada (consúltele a su
profesor).

Preparación de la muestra de vinagre comercial

1. Tome aproximadamente 75,0 mL de la muestra de vinagre comercial (en


botella) en un beaker de 250,0 mL.
2. Con pequeñas cantidades de vinagre, enjuague tres veces la pipeta
aforada de 25,00 mL y deseche el líquido sobrante.
3. Tome una alícuota de 25,00 mL de la muestra de vinagre, con la pipeta
aforada del punto 2. Para tomar la alícuota siga el siguiente proceso:

3a. Con ayuda de un succionador o pera y con la mano izquierda, succione el


líquido por encima de la marca de aforo y presione fuerte con el dedo índice
derecho.

3b. Limpie con papel toalla la superficie de la pipeta, para evitar que quede
líquido en las paredes exteriores y se vea afectada la medición.

3c. Soltando la presión del dedo, lleve el líquido a la marca de aforo. Cuidado
con el error de paralaje (leer práctica 8 presencial: Técnicas básicas de
laboratorio para Química I sesión 3.2)

3d. Asegúrese que no hayan quedado burbujas en el interior de la pipeta.

3e. Para verter el líquido contenido en la pipeta, quite totalmente la presión del
dedo. Por ningún motivo sople la pipeta.

3f. Una vez vaciado el líquido, es normal que quede un poco en la punta de la
pipeta; esto está contemplado dentro de la incertidumbre.

30
4. Trasvase la alícuota de 25,00 mL de vinagre, a un balón aforado de
250,00 mL. Para ello, toque con la punta de la pipeta las paredes del
balón, de manera que el líquido fluya en su totalidad (ver figura 16.2).

Figura 16.2. Trasvase de pipeta aforada a balón. Forma correcta de trasvasar


un líquido a un balón aforado.

5. Afore el balón con agua destilada hasta la marca de aforo. Para aforar,
ayúdese con un gotero o una pipeta Pasteur. Coloque y sujete el tapón
inclinando el balón, agite repetidas veces.

B. Titulación del vinagre comercial


1. Tome por triplicado tres alícuotas de vinagre del balón aforado de 250,0
mL, con una pipeta aforada de 50,00 mL (asegúrese de ambientar esta
pipeta con la disolución de vinagre del balón) y deposítelas en los
Erlenmeyers (que deben estar limpios) de 250,0 mL. Rotule los
Erlenmeyers.
2. Con una probeta, agréguele a cada Erlenmeyer 50,0 mL de agua y dos o
tres gotas de fenolftaleína.

31
3. Llene una bureta de 50,00 mL con la disolución de NaOH
(aproximadamente 0,1 M).
4. Titule la solución de vinagre con la disolución de hidróxido de sodio de
concentración conocida (aproximadamente 0,1 M), contenida en la
bureta.

Nota: no olvide anotar la concentración exacta de la disolución de NaOH, este


dato lo necesitará para realizar sus cálculos.

Figura 16.3. Técnica para la titulación. Forma correcta de sostener el


Erlenmeyer y la llave de bureta.

5. Anote los datos obtenidos en el cuadro 16.1.

Adaptado de Laboratorio Olimpiadas Costarricenses de Química: OLCOQUIM


(Borbón, 2017).

32
RESULTADOS

Complete los datos experimentales en los siguientes cuadros de su libreta.

Cuadro 16.1. Valoración de la alícuota de vinagre comercial diluido con una


disolución de NaOH con una concentración de: ___________ M

Muestra 1 2 3

Volumen inicial

(±0,05 mL)

Volumen final

(±0,05 mL)

Volumen gastado
(±0,07 mL)

Volumen promedio
gastado

Desviación estándar
del volumen gastado

*Obtenga el valor promedio

Utilice la siguiente fórmula para calcular el porcentaje de ácido acético (HOAC)


en el vinagre comercial:

𝑚 250 100
% 𝐻𝑂𝐴𝐶 = (𝑀 x 𝑚𝐿)𝑁𝑎𝑂𝐻 x 0,06005 x ( )x( )
𝑣 50 25

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

1. Investigue sobre las siguientes titulaciones: potenciométricas, de


formación de complejos y precipitación.
33
2. Explique cómo se debe escoger un indicador ácido-base para una
valoración.
3. Indique qué otras sustancias se pueden usar como indicadores ácido-
base.
4. Explique por qué se debe tapar la disolución de hidróxido de sodio con
papel aluminio.

BIBLIOGRAFÍA

Borbón, H. (2017). Laboratorio Olimpiadas Costarricenses de Química:


OLCOQUIM. Universidad Nacional de Costa Rica.

Skoog, D., West, D., Holler, J. y Crouch, S. (2015). Fundamentos de Química


Analítica. España: Cenaga.ge Learning.

34
Práctica 17.

MISCIBILIDAD DE COMPUESTOS ORGÁNICOS (CASERA)

OBJETIVOS:

- Estudiar conceptos básicos sobre miscibilidad y solubilidad de compuestos


orgánicos.
- Relacionar el tipo de enlace y la polaridad de las sustancias orgánicas con
las fuerzas intermoleculares que presentan.

MATERIALES

- 10 recipiente pequeños transparentes (pueden ser de vidrio o plástico, no


es necesario que sean todos idénticos)
- 5 cucharas

REACTIVOS

- Acetona
- Aceite comercial
- Alcohol al 90%
- Lubricante 3-en-1 (o aceite lubricante similar)
- Miel de abeja

INTRODUCCIÓN

La miscibilidad se refiere a la capacidad de que posee una pareja de líquidos


para mezclarse entre sí en todas las proporciones y formar disoluciones. Se
puede definir una disolución como una mezcla homogénea de dos o más
sustancias, compuesta por una especie en menor proporción, denominada

35
soluto, y una en mayor proporción, conocida como disolvente (Brown, LeMay,
Bursten, Murphy y Woodward, 2014, p. 116).

La capacidad de los líquidos para mezclarse depende de la naturaleza química


de las sustancias involucradas y de las fuerzas intermoleculares que se
establecen entre las partículas de soluto y disolvente. Para que una sustancia se
disuelva en otra, deben ocurrir tres tipos de interacciones a nivel intermolecular:
1) se deben superar las interacciones entre partículas de soluto, 2) se deben
superar las interacciones entre partículas de disolvente y 3) se deben formar
interacciones soluto-disolvente más fuertes que las establecidas en los puntos 1
y 2 (Brown, LeMay, Bursten, Murphy y Woodward, 2014, p. 116).

El concepto de miscibilidad puede emplearse para caracterizar la naturaleza de


diferentes tipos de líquidos, como en el caso de las sustancias orgánicas. Los
compuestos orgánicos son de carácter covalente, por lo que el tipo de interacción
establecida entre un soluto y un disolvente depende del grado de polaridad de
sus moléculas (Wade, 2011, p. 64).

Los compuestos orgánicos no polares, que corresponden en su gran mayoría a


los hidrocarburos, se caracterizan por presentar principalmente enlaces de tipo
carbono-carbono (C-C) y carbono-hidrógeno (C-H). Tanto el carbono como el
hidrógeno poseen electronegatividades muy similares, por lo que a la hora de
formar enlaces no se da una distribución de carga, y la interacción resultante no
presenta polaridad. El tipo de fuerzas intermoleculares formadas entre
compuestos orgánicos no polares son de dispersión (Brown, LeMay, Bursten,
Murphy y Woodward, 2014, p. 116).

En muchos casos, los compuestos orgánicos presentan grupos polares asociados


a las estructuras no polares de carbono e hidrógeno. Generalmente, se observa
este comportamiento al añadirse grupos con elementos electronegativos (como
O, S, N o halógenos) en posiciones que generan asimetría en una molécula
orgánica. En estas situaciones, las moléculas adquieren polaridad y se
establecen fuerzas intermoleculares de tipo dipolo-dipolo, e incluso se pueden
llegar a formar puentes de hidrógeno. Es importante considerar que, entre más

36
grande sea la cadena del hidrocarburo, menor será su polaridad (Wade, 2011,
p. 66).

Según los principios de solubilidad, se puede establecer una regla que indica que
“similar disuelve a similar”, en el sentido de que sustancias con polaridades
similares se disuelven entre sí mientras que aquellas con polaridades diferentes
no suelen mezclarse en proporciones significativas. Esta observación se explica
debido a la presencia de fuerzas intermoleculares similares entre soluto y
disolvente, lo cual permite la formación de interacciones soluto-disolvente
favorables (Burns, 2011, p. 413).

En esta práctica, se realizará un estudio sobre la solubilidad de diferentes


compuestos orgánicos, con el fin de determinar sus características de polaridad
y el tipo de fuerzas intermoleculares que poseen a partir de sus capacidades de
miscibilidad.

PROCEDIMIENTO

Notas:

- Antes de comenzar, lea todo el procedimiento completo.


- Recolecte todos los residuos que contengan aceite vegetal y lubricante en
una botella plástica con tapa, ciérrela y colóquela en el basurero. NO
VIERTA NINGUNO DE ESTOS RESIDUOS POR LAS TUBERÍAS DE PILAS O
LAVAMANOS.

1. Lave bien los 10 recipientes con agua y jabón. Posteriormente, deje que
se sequen completamente.
2. Numere los recipientes del uno al diez (recipiente 1, recipiente 2,
recipiente 3, recipiente 4, recipiente 5, recipiente 6, recipiente 7,
recipiente 8, recipiente 9 y recipiente 10).
3. Asigne una cuchara a cada una de las sustancias a utilizar en el
experimento: acetona, alcohol, aceite vegetal, miel de abeja y lubricante.
4. Prepare las mezclas que se le solicitan en el cuadro 17.1.

37
Cuadro 17.1. Mezcla a preparar en cada uno de los recipientes del
experimento.

Recipiente Mezcla

Recipiente 1 3 cucharadas de acetona + 3 cucharadas de alcohol

Recipiente 2 3 cucharadas de acetona + 3 cucharadas de aceite vegetal

Recipiente 3 3 cucharadas de acetona + 3 cucharada de miel de abeja

Recipiente 4 3 cucharadas de acetona + 3 cucharadas de lubricante

Recipiente 5 3 cucharadas de alcohol + 3 cucharadas de aceite vegetal

Recipiente 6 3 cucharadas de alcohol + 3 cucharada de miel de abeja

Recipiente 7 3 cucharadas de alcohol + 3 cucharadas de lubricante

Recipiente 8 3 cucharadas de aceite vegetal + 3 cucharada de miel de


abeja

Recipiente 9 3 cucharadas de aceite vegetal + 3 cucharadas de lubricante

Recipiente 10 3 cucharada de miel de abeja + 3 cucharadas de lubricante

5. Mezcle adecuadamente los contenidos de cada uno de los recipientes.


6. Anote sus observaciones en los cuadros de resultados de la siguiente
sección. Recuerde tomar fotografías de sus resultados.

RESULTADOS

Utilizando la etiqueta del producto y fuentes bibliográficas en línea, investigue


sobre la composición de las sustancias utilizadas en el experimento, y anote lo
solicitado en el cuadro 17.2 (recuerde indicar las fuentes bibliográficas
utilizadas).

38
Cuadro 17.2. Composición de los líquidos utilizados para el experimento de
miscibilidad de compuestos orgánicos.

Fórmula química del Estructura química


Componente
Sustancia componente del componente
principal
principal principal

Acetona

Alcohol

Aceite vegetal

Miel de abeja

Lubricante 3-
en-1

Cuadro 17.3. Observaciones de las mezclas preparadas para el experimento de


miscibilidad de compuestos orgánicos.

Tipo de disolución Descripción de lo


Recipiente observada (homogénea o observado en el
heterogénea) recipiente

Recipiente 1

Recipiente 2

Recipiente 3

Recipiente 4

Recipiente 5

39
Recipiente 6

Recipiente 7

Recipiente 8

Recipiente 9

Recipiente 10

Cuadro 17.4. Polaridad y fuerzas intermoleculares presentes en los líquidos


utilizados para el experimento de miscibilidad de compuestos orgánicos.

Polaridad de la
Sustancia molécula (Polar/No Fuerzas intermoleculares
polar)

Acetona

Alcohol

Aceite vegetal

Miel de abeja

Lubricante 3-en-1

Adjunte las fotografías tomadas durante su experimento.

40
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

1. En el estudio realizado se observa que algunas sustancias químicas son


solubles entre sí mientras que otras son insolubles. Según lo que usted
investigó, ¿cómo se explica este comportamiento?
2. Analice la polaridad que poseen cada una de las sustancias que se usaron
en el estudio. ¿Cómo se relaciona la polaridad de los compuestos con los
resultados que usted observó?
3. ¿La cantidad de soluto y de disolvente agregados en cada recipiente afecta
el resultado observado? Justifique su respuesta.

BIBLIOGRAFÍA

Brown, T., Lemay, H., Murphy, C., Bursten, B. y Woodward, P. (2014). Química
La Ciencia Central. México: Pearson Educación S. A.

Burns, R. (2011). Fundamentos de Química. México: Pearson.

Wade, L.G. (2009). Química Orgánica. México: Pearson.

41
Práctica 18.

RECRISTALIZACIÓN DE AZÚCAR Y GLUTAMATO


(CASERA)

OBJETIVOS

- Aplicar los principios básicos de la técnica de separación física de


cristalización.
- Identificar el concepto de disolución saturada y el efecto de la temperatura
sobre la solubilidad de las sustancias químicas.
- Analizar el papel de la nucleación en el proceso de cristalización.

MATERIALES

- Hilo o cordón de algodón - Olla


- 1 taza - Cucharón de madera o
- 2 vasos transparentes plástico
- Papel aluminio - Cocina o microondas
- Lápiz

REACTIVOS

- Azúcar
- Glutamato monosódico (Ajino moto)
- Agua

INTRODUCCIÓN

Una disolución es una mezcla homogénea de dos o más sustancias, compuesta


por una especie en menor proporción, denominada soluto, y una especie en
mayor proporción, denominada disolvente. La solubilidad es un concepto que

42
determina cuanto soluto se puede disolver en una cantidad dada de disolvente,
y este factor depende de las características físicas y químicas del soluto y el
disolvente, así como de la temperatura del sistema (Brown, LeMay, Bursten,
Murphy y Woodward, 2014, p. 116).

En el proceso de disolución de un sólido en un líquido, las fuerzas que mantienen


unido al soluto son superadas por las fuerzas de la interacción entre el soluto y
el disolvente; esto produce que las estructuras cristalinas de los sólidos se
separen con el fin de permitir la interacción más estable entre soluto y disolvente
(Brown, LeMay, Bursten, Murphy y Woodward, 2014, p. 116).

Cuando una disolución sólido-líquido alcanza el límite de soluto que puede


disolver, se establece un equilibrio de solubilidad, donde ocurren dos procesos
físicos dinámicos a la vez. Mientras ocurre el proceso de disolución, también se
da un proceso de cristalización, donde el soluto en exceso vuelve a la fase sólida
para formar nuevamente las estructuras cristalinas originales (Figura 18.1)
(Brown, LeMay, Bursten, Murphy y Woodward, 2014, p. 116).

Figura 18.1. Representación de un equilibrio de solubilidad (Fuente: Burns,


2011).

La cristalización se utiliza como una técnica de separación física sólido-líquido


en una serie de aplicaciones químicas, que van desde la purificación de
sustancias hasta la síntesis orgánica e inorgánica. En el caso específico de la
purificación, el método de cristalización utilizado con mayor frecuencia consiste
en disolver la sustancia a purificar a alta temperatura, aumentando su
solubilidad, para posteriormente disminuir la temperatura y permitir
nuevamente la formación de cristales (Figura 18.2) (Grases Freixedas, Costa
Bauzá y Söhnel, 2000, p. 7 y 89).
43
Figura 18.2. Proceso de cristalización a diferentes temperaturas (la barra roja
representa la lectura de temperatura de un termómetro). Fuente:
www.lifeder.com

El crecimiento y tamaño final de los cristales dependerá de la temperatura y


velocidad del enfriamiento, de la concentración de la disolución, y de si se utiliza
un proceso de nucleación a partir de una semilla de cristal, donde se coloca un
pequeño cristal de sólido dentro de la disolución para facilitar el proceso de
cristalización alrededor de esta semilla (Grases Freixedas, Costa Bauzá y Söhnel,
2000, p. 7).

En este experimento, se realizará un estudio sobre los procesos de solubilidad y


recristalización del azúcar y glutamato monosódico, comparando la cristalización
en presencia y ausencia de procesos de nucleación.

PROCEDIMIENTO

Nota: Antes de comenzar, lea todo el procedimiento completo.

PARTE I. Recristalización de azúcar utilizando semilla.

1. Lave bien la taza, el vaso y la olla que utilizará para el experimento.


2. Usando la taza como medida, agregue a la olla:

44
• Una taza de agua
• Tres tazas de azúcar

3. Caliente utilizando una cocina el contenido de la olla hasta que todo el


azúcar se disuelva en el agua. Agite el contenido de la olla utilizando un
cucharón para facilitar el proceso de disolución. Sea cuidadoso al
trabajar con disoluciones y material caliente.

*Opcional: En caso de que no tenga acceso a una cocina, puede calentar el agua
utilizando un microondas, y agregarlo luego a la olla para mezclarlo con el
azúcar. Recuerde agitar en ambos casos.

4. Una vez se haya disuelto todo el azúcar en el agua, trasvase la disolución


al vaso de vidrio donde pueda verter todo el contenido de la olla. Sea
cuidadoso al trabajar con disoluciones y material caliente.
5. Deje enfriar la disolución por una hora aproximadamente.
6. Amarre el hilo o cordón de algodón a la mitad del lápiz como se muestra
en la figura 18.3. El largo del hilo o cordón debe ser suficiente para que
quede sumergido a lo largo del vaso sin que toque el fondo del recipiente.
7. Remoje el hilo o cordón en la disolución preparada. Posteriormente,
coloque una pequeña cantidad de azúcar en un plato y sumerja el hilo en
el azúcar, de manera que quede recubierto de una pequeña capa de
cristales de azúcar. Puede remover el exceso de cristales dándole unos
ligeros golpes al lápiz.
8. Sumerja el hilo con cristales de azúcar en la disolución preparada como
se muestra en la figura 1, y manténgalo sumergido por un periodo de 3
días. Tape cuidadosamente la boca del vaso con papel aluminio para evitar
que se llene de impurezas del ambiente o que atraiga insectos. Coloque
el sistema en un lugar fresco.

45
Figura 18.3. Cordón amarrado a un lápiz y suspendido en la solución de
azúcar.

9. Una vez terminado el tiempo designado, retire el hilo y anote sus


observaciones tanto para el hilo como para el frasco. Tome fotografías de
su resultado.

PARTE II. Recristalización de glutamato monosódico sin utilizar semilla.

1. Lave bien la taza, el vaso y la olla que utilizará para el experimento.


2. Usando la taza como medida, agregue a la olla:

Una taza de agua

Una taza y medio de glutamato monosódico

3. Caliente utilizando una cocina el contenido de la olla hasta que todo el


glutamato se disuelva en el agua. Agite el contenido de la olla utilizando
un cucharón para facilitar el proceso de disolución. Sea cuidadoso al
trabajar con disoluciones y material caliente.

*Opcional: En caso de que no tenga acceso a una cocina, puede calentar el agua
utilizando un microondas, y agregarlo luego a la olla para mezclarlo con el
glutamato. Recuerde agitar en ambos casos.

46
4. Una vez se haya disuelto todo el glutamato en el agua, trasvase la
disolución al vaso de vidrio donde pueda verter todo el contenido de la
olla. Sea cuidadoso al trabajar con disoluciones y material caliente.
5. Observe el comportamiento de la disolución de glutamato conforme se
enfría. Realice anotaciones sobre los cambios observados cada 5 minutos
durante un periodo de 30 minutos. Tome fotografías de su experimento.

RESULTADOS

Anote las observaciones de su experimento en el cuadro 18.1.

Cuadro 18.1. Observaciones para los experimentos de recristalización.

Sustancia Observaciones

Azúcar

Glutamato
monosódico

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

1. Analice como cambio la solubilidad del azúcar a través de todo el


procedimiento realizado. ¿En qué momento fue más soluble el azúcar y
en qué momento fue menos soluble? ¿Por qué se forman los cristales de
azúcar observados?
2. Justifique por qué la cristalización del glutamato monosódico ocurre en los
pasos que se observaron en el experimento.

47
BIBLIOGRAFÍA

Brown, T., Lemay, H., Murphy, C., Bursten, B. y Woodward, P. (2014). Química
La Ciencia Central. México: Pearson Educación S. A.

Burns, R. (2011). Fundamentos de Química. México: Pearson.

Grases Freixedas, F., Costa Bauzá, A. y Söhnel, O. (2000). Cristalización en


disoluciones: conceptos básicos. México: Editorial Reverté S. A.

48
Práctica 19.

EXTRACCIÓN Y SEPARACIÓN DE PIGMENTOS


VEGETALES DE LA ESPINACA (CASERA)

OBJETIVOS:

- Aplicar el fundamento de la técnica de extracción líquido-líquido, para


extraer los pigmentos presentes en la espinaca.
- Utilizar la técnica de cromatografía de papel para separar los pigmentos
presentes en la espinaca.

MATERIALES

- Espinaca fresca - Cucharas


- Un colador de cocina - Un palito de madera
- Algodón - 3 filtros de café
- Platos y vasos de vidrio

REACTIVOS

- Alcohol de 90⁰
- Vinagre
- Acetona

INTRODUCCIÓN

En la química orgánica, se utiliza de forma común la extracción de un


componente de interés utilizando un disolvente o una mezcla de disolventes
(extracción líquido-líquido). Esta técnica se basa en la diferencia de solubilidad
de los componentes de la muestra y se deben cumplir las siguientes condiciones:

La muestra debe contener un analito de interés soluble en un disolvente (polar


o no polar). Se aplica el principio de “igual disuelve a igual”.

49
Se deben utilizar 2 disolventes inmiscibles entre sí y con diferentes densidades.

Cuando se agita una muestra con dos disolventes inmiscibles, el compuesto o


analito de interés, se distribuye entre los dos disolventes, como se muestra en
la figura 19.1 (Sánchez, R; González, F; 2019).

Figura 19.1. Proceso de extracción líquido-liquido (Sánchez, R; González, F;


2019).

Esta técnica en el laboratorio se lleva a cabo utilizando un embudo separador


(figura 19.2), el cual contiene una llave de paso con 2 funciones:

- Liberar vapores durante la agitación del embudo, cuando se utilizan


disolventes volátiles o fumantes.
- Descartar líquidos del embudo.

Figura 19.2. Embudo separador utilizado en la técnica de extracción líquido-


líquido. En la figura B, se muestra la forma de liberar presión en el embudo
(Sánchez, R; González, F; 2019).

50
En la figura 19.2 C se observan dos fases en la mezcla (fase acuosa y fase
orgánica), estas fases se forman espontáneamente una vez agitado el embudo
y alcanzado un equilibrio entre ambas fases y el analito de interés.

Una vez que el compuesto o analito de interés se encuentra inmerso en uno de


los disolventes, se procede a concentrar la muestra por evaporación del
disolvente.

Esta práctica se adaptó para realizar una extracción sencilla en casa de los
pigmentos presentes en la espinaca y por lo tanto no utilizará el embudo de
separación y la mezcla de disolventes. Una vez extraídos los pigmentos de la
espinaca, se procederá a realizar una separación de los pigmentos utilizando un
medio poroso (cromatografía).

La cromatografía es una técnica que permite separar una mezcla de compuestos


que se quieren identificar y cuantificar. Es un método físico de separación en el
que los componentes a separar se distribuyen entre dos fases: una inmóvil
(lecho estacionario) y otra móvil. La clave de la separación en cromatografía es
la velocidad con la que se mueve cada sustancia: los componentes más afines a
la fase estacionaria avanzan lentamente (más retenidos) mientras que los más
afines a la fase móvil (menos retenidos) se mueven con mayor rapidez (Sánchez,
R; González, F; 2019).

Los cloroplastos de las plantas contienen pigmentos presentes: clorofila A y B,


carotenos y xantofilas (figura 19.3). Estas sustancias presentan diferente grado
de solubilidad, por lo que se distribuyen de forma diferenciada a través de un
medio poroso (fase estacionaria) y un disolvente (fase móvil). De este modo,
podemos diferenciar capas de los colores de los pigmentos, según el cuadro
19.1.

51
Cuadro 19.1. Coloración de los pigmentos que contiene la espinaca.

Coloración Pigmento

Verde azulado Clorofila A

Verde amarillento Clorofila B

Carotenos Naranja

Xantofilas Amarilla

Figura19.3. Estructuras químicas de los pigmentos presentes en la espinaca


(Sánchez, R; González, F; 2019).

52
PROCEDIMIENTO

A. Extracción de los pigmentos de la espinaca.


1. Lave 10 hojas de espinaca fresca (las más tiernas y nuevas de la planta).
2. Retire con las manos los pecíolos y nervaduras de las hojas (deséchelo).
Reduzca finamente el tamaño de los pedazos de hojas restantes.
3. Utilice una cuchara y un plato para machacar o triturar las hojas restantes,
hasta obtener una pasta.
4. Agregue ¼ de taza de alcohol de 90⁰, continúe triturando las hojas hasta
que el alcohol adquiera una coloración verde intensa.
5. Filtre esta disolución alcohólica con pigmentos, utilizando un colador de
cocina (puede rellenar el colador con una capa de algodón para aumentar
la eficiencia del filtrado y evitar que pasen diminutos pedazos de hojas).

Nota: Puede agregar más hojas de ser necesario para obtener la coloración
verde intensa.

B. Separación de los pigmentos


1. Recorte 3 pedacitos de papel de filtro de café en forma rectangular (8 x 5
cm)
2. Trace una línea a 1,0 cm del borde de cada papel filtro.
3. Coloque en el otro extremo (el que no contiene la línea) un palito de
madera largo para sostener el papel de filtro.

53
4. Coloque los siguientes disolventes, en 3 vasos transparentes:

Vaso 1. Acetona

Vaso 2. Vinagre

Vaso 3. Alcohol de 90⁰

Nota: la cantidad de liquido depende del recipiente utilizado, la idea es que el


liquido a penas toque el papel de filtro.

5. Coloque una gota en el centro de la línea trazada en el punto 2, de la


disolución alcohólica de los pigmentos preparada en la parte A.
6. Rellene en su libreta de laboratorio el cuadro 19.2.

RESULTADOS

En su libreta de laboratorio anote los resultados de la practica en los siguientes


cuadros.

54
Cuadro 19.2. Separación de pigmentos vegetales de la espinaca utilizando
diferentes disolventes.

Disolvente Fotografía del cromatograma

Alcohol

Vinagre

Acetona

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

1. ¿Porque se emplea alcohol para extraer los pigmentos de la espinaca?


2. ¿Cuál de los disolventes utilizados fue más eficiente en la separación de
los pigmentos?
3. Indique el orden de dilución de los componentes de los pigmentos de la
espinaca.
4. Según los resultados obtenidos. ¿Cuáles son los pigmentos más
abundantes en la espinaca?
5. Si añadiésemos benceno a la solución alcohólica inicial y utilizamos un
embudo separador, el benceno se teñiría de verde y la solución alcohólica
quedaría de color amarillo naranja. ¿Qué nos indicaría esto?
6. Investigué como se determina el coeficiente de distribución o reparto y
traté de determinarlo para los 4 pigmentos en los 3 cromatogramas.

BIBLIOGRAFIA

González, F. y Sánchez, R. (2019). Protocolo de Prácticas de Laboratorio para


Química III y Fundamentos de Química Biológica. Costa Rica: EUNED.

55
Práctica 20.

CARACTERIZACIÓN DE ALCOHOLES (VIDEO)

OBJETIVO:

-
- Aplicar pruebas de color para la identificación cualitativa de alcoholes
primarios, secundarios, terciarios y fenoles.

MATERIALES

- Tubos de ensayo
- Goteros
- Espátula

REACTIVOS

- Reactivo de Jones - Yoduro de potasio


- Reactivo de Lucas - Hidróxido de sodio al 10%
- Disolución de FeCl3 al 2,5% - Fenol
- Yodo - Alcoholes varios

INTRODUCCIÓN

Los alcoholes se pueden clasificar en primarios, secundarios y terciarios de


acuerdo con el grado de sustitución del carbono adyacente al grupo -OH; tal y
como se muestra en la figura 20.1. En el caso de los fenoles este grupo hidroxilo
se encuentra directamente unido a un grupo fenilo.

56
Figura 20.1. Tipos de alcoholes de acuerdo con el grado de sustitución
(Sánchez, R; González, F; 2019).

En esta práctica se llevarán a cabo cuatro pruebas cualitativas para diferenciar


o clasificar de forma experimental el tipo de alcohol presente en una muestra.

Prueba de Lucas:

Esta prueba permite diferenciar alcoholes primarios. La identificación se basa en


la estabilidad de los carbocationes generados en presencia del reactivo de Lucas,
ya que los alcoholes terciarios por lo general forman carbocationes terciarios que
dan rápidamente positiva la Prueba de Lucas, mientras que los alcoholes
primarios no son detectados, ya que estas sustancias generan carbocationes
primarios poco estables. Entre más sustituido el alcohol, la velocidad de reacción
aumenta, por lo que los alcoholes terciarios reaccionan más rápidamente, que
los secundarios. El reactivo empleado está compuesto de: cloruro de zinc en
medio ácido (ZnCl2/ HCl concentrado), llevándose a cabo una halogenación. La
prueba es positiva cuando se forma un precipitado correspondiente al
halogenuro de alquilo.

𝑍𝑛𝐶𝑙2/𝐻𝐶𝑙 𝑐𝑜𝑛𝑐
𝑅𝑂𝐻 → 𝑅𝐶𝑙

Figura 20.2. Reacción de Lucas (Sánchez, R; González, F; 2019).

Prueba de Jones:

El Reactivo de Jones está compuesto por dicromato de potasio en medio ácido


(K2Cr2O7/H+), el dicromato es un oxidante fuerte lo que permite oxidar los
alcoholes primarios a aldehídos y posteriormente a ácidos carboxílicos, mientras

57
que, y los alcoholes secundarios se oxidan a cetonas, tal como se puede ver en
la Figura 2. Esta prueba resulta positiva cuando al agregar el reactivo de Jones
en un medio que contiene un alcohol primario o secundario, la coloración pasa
de amarilla a verde. Los alcoholes terciarios no reaccionan con el Reactivo de
Jones.

Figura 20.3. Reacciones de oxidación de los alcoholes (Sánchez, R; González,


F; 2019).

Prueba de Yodoformo:

Esta prueba permite diferenciar alcoholes secundarios, debido a la formación de


una metilcetona, la cual es halogenada, y degradada, formando un precipitado
amarillo de yodoformo (CHI3). La prueba del yodoformo se realiza en presencia
de una disolución alcalina de yodo/yoduro (I2/ I-/ OH-). El etanol también da
prueba positiva a esta reacción. La reacción que se lleva a cabo se muestra en
la figura 20.4.

58
Figura 20.4. Reacción química llevada a cabo entre un alcohol secundario y la
prueba de yodoformo (Yurkanis; 2007).

Prueba para identificación de fenoles:

En esta prueba se utiliza una disolución de cloruro de hierro III (FeCl 3), que
produce disoluciones coloreadas (verde, azul o violeta) en presencia de fenol. La
reacción que se lleva a cabo es:

Figura 20.5. Reacción de los fenoles con FeCl3 (Sánchez, R; González, F;


2019).

PROCEDIMIENTO

Para este experimento debe observar el vídeo que se colocará en la plataforma


virtual AprendeU, en el cual el profesor realizará el siguiente procedimiento:

A. Prueba de Lucas
1. Lavar y secar cuatro tubos de ensayo
2. Colocar una punta de espátula del sólido o 10 gotas de líquido en cada
uno de los tubos de ensayo de la siguiente manera:

Tubo 1 muestra de 1-octanol o 1-butanol

59
Tubo 2 muestra de 2- pentanol o ciclohexanol

Tubo 3 muestra de terbutanol

Tubo 4 muestra de fenol o catecol

3. Adicionar a la muestra en 1 mL de reactivo de Lucas y agitar


4. Anote sus resultados en el cuadro 20.1 en su libreta.

B. Prueba de Jones
1. Lavar y secar cuatro tubos de ensayo
2. Colocar una punta de espátula del sólido o 10 gotas de líquido en cada
uno de los tubos de ensayo de la siguiente manera:

Tubo 1 muestra de 1-octanol o 1-butanol

Tubo 2 muestra de 2- pentanol o ciclohexanol

Tubo 3 muestra de terbutanol

Tubo 4 muestra de fenol o catecol

3. Adicionar a la muestra en 2 mL de reactivo de Jones y agitar


4. Anote sus resultados en el cuadro 20.2.

C. Prueba de Yodoformo
1. Lavar y secar cuatro tubos de ensayo
2. Colocar una punta de espátula del sólido o 10 gotas de líquido en cada
uno de los tubos de ensayo de la siguiente manera:

Tubo 1 muestra de 1-octanol o 1-butanol

Tubo 2 muestra de 2- pentanol o ciclohexanol

Tubo 3 muestra de terbutanol

Tubo 4 muestra de fenol o catecol

60
3. Adicionar a la muestra en 1 mL de reactivo de NaOH al 10 % y el reactivo
de yodoformo, gota a gota y con agitación hasta que perdure el color
oscuro del yodo.
4. Reposar la disolución preparada durante algunos minutos. Calentar en un
baño de agua a 60 °C si no aparece precipitado.
5. Añadir más reactivo si desaparece el color al calentar.
6. Adicionar unas gotas de disolución de hidróxido de sodio y dejar reposar
15 minutos más. (la aparición de un precipitado amarillo indica prueba
positiva)
7. Anotar sus resultados en el cuadro 20.3.

D. Pruebas para la detección de fenoles


1. Lavar y secar cuatro tubos de ensayo
2. Colocar una punta de espátula del sólido o 10 gotas de líquido en cada
uno de los tubos de ensayo de la siguiente manera:

Tubo 1 muestra de 1-octanol o 1-butanol

Tubo 2 muestra de 2- pentanol o ciclohexanol

Tubo 3 muestra de terbutanol

Tubo 4 muestra de fenol o catecol

3. Adicionar a la muestra en 1 mL de agua


4. Añadir varias gotas de disolución de FeCl3 al 2,5 %
5. Comparar el resultado de la coloración con un ensayo en blanco. (usar la
disolución de FeCl3 al 2,5 % como patrón de comparación)
6. Anote los resultados en el cuadro 20.4.

Practica adaptada de: González, F. y Sánchez, R. (2019). Protocolo de Prácticas


de Laboratorio para Química III y Fundamentos de Química Biológica. Costa
Rica: EUNED.

61
RESULTADOS

Complete los siguientes cuadros de resultados en su libreta

Cuadro 20.1. Resultados de la prueba de Lucas.

Sustancia Prueba positiva Prueba negativa Observaciones

Cuadro 20.2. Resultados de la prueba de Jones.

Sustancia Prueba positiva Prueba negativa Observaciones

Cuadro 20.3. Resultados de la prueba de Yodoformo.

Sustancia Prueba positiva Prueba negativa Observaciones

62
Cuadro 20.4. Resultados de la prueba para la identificación de fenoles.

Sustancia Prueba positiva Prueba negativa Observaciones

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

1. Clasifique los alcoholes de las pruebas realizadas en las partes A, B, C y


D como primarios, secundarios, terciarios y fenólicos.
2. Investigue que otros compuestos oxidantes se pueden utilizar como
oxidantes fuertes para alcoholes.
3. Investigue cual es la razón por la cual los alcoholes terciarios no reacción
con agentes oxidantes fuertes.
4. Investigue. ¿Qué otros compuestos pueden dar la prueba positiva ante la
prueba de yodoformo? Cite tres ejemplos.
5. Investigue. ¿Cuáles son los compuestos que dan falsos positivos en la
prueba de identificación de fenoles?

63
BIBLIOGRAFIA

González, F. y Sánchez, R. (2019). Protocolo de Prácticas de Laboratorio para


Química III y Fundamentos de Química Biológica. Costa Rica: EUNED.

Yurkanis, P. (2007). Fundamentos de química orgánica. (Primera ed.). México:


Pearson Educación

64
Práctica 21.

CARACTERIZACIÓN DE ALDEHÍDOS Y CETONAS


(VIDEO)

OBJETIVO:

- Estudiar las propiedades de aldehídos y cetonas


- Aplicar pruebas de color para la identificación cualitativa de aldehídos y
metilcetonas.

MATERIALES

- Tubos de ensayo
- Goteros
- Plantilla calentadora

REACTIVOS

- Reactivo de Tollens - Hidróxido de sodio al 10%


- Reactivo de Fehling - Aldehídos varios
- Yodo - Cetonas varias
- Yoduro de potasio

INTRODUCCIÓN

El grupo carbonilo, (C = O), es uno de los grupos funcionales más importantes


en la Química Orgánica. En la figura 21.1, se observan los principales grupos
funcionales que contienen el grupo carbonilo, donde los grupos R pueden ser
alifáticos o aromáticos

65
Cuadro 21.1. Grupos funcionales que contienen el grupo carbonilo.

El grupo carbonilo es uno de los grupos funcionales más abundantes en las


biomoléculas requeridas por los organismos vivos, ejemplo de ellos son las
proteínas, los carbohidratos y los ácidos nucleicos.

En la industria química las cetonas y los aldehídos se producen en grandes


cantidades para ser utilizados como reactivos y disolventes, así como su empleo
en la fabricación de telas, perfumes, plásticos y medicinas.

En los aldehídos el grupo carbonilo está unido a un átomo de hidrógeno,


mientras que en las cetonas se unen a dos grupos orgánicos. Esta diferencia
estructural afecta a sus propiedades de dos formas fundamentales:

Los aldehídos se oxidan con facilidad mientras que las cetonas lo hacen
con dificultad

Los aldehídos suelen ser más reactivos que las cetonas en adiciones
nucleofílicas, que es la reacción más característica de este tipo de compuestos.

Estas características, propicia que ambos grupos puedan ser diferenciados


utilizando pruebas colorimétricas cualitativas. A continuación se describen
algunas de ellas:

66
Prueba de Tollens (espejo de plata)

Esta prueba nos permite diferenciar aldehídos, debido a que solo estos
reaccionan. Este reactivo está compuesto de: nitrato de plata al 1% en medio
básico (AgNO3/ NH4OH), llevándose a cabo una oxidación del aldehído y una
reducción de la plata (Ag+1 --˃ Ag0). La prueba es positiva cuando se forma un
precipitado plateado, correspondiente la precipitación de plata elemental en las
paredes del recipiente.

Figura 21.1. Reacción química llevada a cabo entre un aldehído y el reactivo de


Tollens (Yurkanis; 2007).

Prueba de Fehling

Esta prueba nos permite diferenciar aldehídos, debido a que solo estos
reaccionan. Este reactivo está compuesto de: sulfato de cobre al 3% en medio
básico (CuSO4/ NaOH), llevándose a cabo una oxidación del aldehído y una
reducción de la plata (Cu+2 --˃ Cu+1). La prueba es positiva cuando se forma un
precipitado rojizo.

Figura 21.2. Reacción química llevada a cabo entre el reactivo de Fehling y un


aldehído (Yurkanis; 2007).

67
Prueba de yodoformo

Esta prueba nos permite diferenciar metilcetonas. Esta es halogenada, y


degradada, formando un precipitado amarillo de CHI 3 (yodoformo). Este
reactivo está compuesto por una disolución alcalina de yodo (I2/ I-/ OH-).

Figura 21.3. Mecanismo de reacción entre una metilcetona y la prueba de


yodoformo (Yurkanis; 2007).

PROCEDIMIENTO

Para este experimento debe observar el vídeo que se colocará en la plataforma


virtual AprendeU, en el cual el profesor realizará el siguiente procedimiento:

A. Prueba de Tollens
1. Lavar y secar cuatro tubos de ensayo
2. Colocar una punta de espátula del sólido o 10 gotas de líquido en cada
uno de los tubos de ensayo de la siguiente manera:

Tubo 1 muestra de aldehído cinámico o benzaldehído

Tubo 2 muestra de glutaraldehído

Tubo 3 muestra de 2-butanona

Tubo 4 muestra de 4-metil-2-pentanona (isobutilmetilcetona)

3. Adicionar a la muestra en 2 mL de reactivo de Tollens, agitar y calentar


en baño de agua a 40 °C
4. Anote sus resultados en el cuadro 21.1 en su libreta.

B. Prueba de Fehling
1. Lavar y secar cuatro tubos de ensayo

68
2. Colocar una punta de espátula del sólido o 10 gotas de líquido en cada
uno de los tubos de ensayo de la siguiente manera:

Tubo 1 muestra de aldehído cinámico o benzaldehído

Tubo 2 muestra de glutaraldehído

Tubo 3 muestra de 2-butanona

Tubo 4 muestra de 4-metil-2-pentanona (isobutilmetilcetona)

3. Adicionar a la muestra en 2 mL de reactivo de Fehling, agitar y calentar


en baño de agua a 60º.
4. Anote sus resultados en el cuadro 21.2.

C. Prueba de Yodoformo
1. Lavar y secar cuatro tubos de ensayo
2. Colocar una punta de espátula del sólido o 10 gotas de líquido en cada
uno de los tubos de ensayo de la siguiente manera:

Tubo 1 muestra de aldehído cinámico o benzaldehído

Tubo 2 muestra de glutaraldehído

Tubo 3 muestra de 2-butanona

Tubo 4 muestra de 4-metil-2-pentanona (isobutilmetilcetona)

3. Adicionar a la muestra en 1 mL de reactivo de NaOH al 10 % y el reactivo


de yodoformo, gota a gota y con agitación hasta que perdure el color
oscuro del yodo.
4. Reposar la disolución preparada durante algunos minutos. Calentar en un
baño de agua a 60 °C si no aparece precipitado.
5. Añadir más reactivo si desaparece el color al calentar.
6. Adicionar unas gotas de disolución de hidróxido de sodio y dejar reposar
15 minutos más. (la aparición de un precipitado amarillo indica prueba
positiva)
7. Anotar sus resultados en el cuadro 20.3.

69
Practica adaptada de: González, F. y Sánchez, R. (2019). Protocolo de Prácticas
de Laboratorio para Química III y Fundamentos de Química Biológica. Costa
Rica: EUNED.

RESULTADOS

Complete los siguientes cuadros de resultados en su libreta

Cuadro 21.1. Resultados de la prueba de Tollens.

Sustancia Prueba positiva Prueba negativa Observaciones

Cuadro 21.2. Resultados de la prueba de Fehling.

Sustancia Prueba positiva Prueba negativa Observaciones

Cuadro 21.3. Resultados de la prueba de Yodoformo.

70
Sustancia Prueba positiva Prueba negativa Observaciones

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

1. Clasifique las sustancias de las pruebas realizadas en las partes A, B y C


como aldehídos y cetonas. Indicar nombre, estructura química y
clasificación.
2. Los reactivos de Tollens y Fehling son clasificados oxidantes débiles ¿Se
puede utilizar oxidantes fuertes para determinar la presencia de aldehídos
en una muestra desconocida?
3. Investigue cual es la razón por la cual los alcoholes terciarios no reacción
con agentes oxidantes fuertes.
4. Investigue. ¿Qué otros compuestos pueden dar la prueba positiva ante la
prueba de yodoformo? Cite tres ejemplos.
5. Investigue. ¿Por qué el glutaraldehído reacciona más rápidamente con el
reactivo de Tollens, si este se compara con otros aldehídos?

BIBLIOGRAFIA

González, F. y Sánchez, R. (2019). Protocolo de Prácticas de Laboratorio para


Química III y Fundamentos de Química Biológica. Costa Rica: EUNED.

Yurkanis, P. (2007). Fundamentos de química orgánica. (Primera ed.). México:


Pearson Educación.

71
Práctica 22.

EXTRACCIÓN DE ALDEHÍDOS, CETONAS Y


ÉSTERES DE LA CÁSCARA DE LA NARANJA
(CASERA)

OBJETIVOS:

- Estudiar las técnicas de extracción en medio acuoso.


- Identificar la función de estructuras orgánicas como los aldehídos, cetonas
y ésteres.

MATERIALES

- 1 recipiente transparente.
- 1 trapo o pedazo de tela.
- Agua.
- 3 naranjas.

INTRODUCCIÓN

La cáscara de las frutas está formada por una serie de compuestos orgánicos,
que cumplen diferentes funciones. Su principal función es de tipo estructural, ya
que las cáscaras brindan protección al interior de la fruta de las condiciones
climáticas y de insectos o patógenos. Los compuestos químicos encargados de
la rigidez y fortaleza de las cáscaras son una mezcla entre proteínas y fibra
(Galanakis, 2019).

Además de la protección, la cáscara cumple la función biológica de atraer


animales y aves para que, una vez la fruta alcance la maduración, los
consumidores se alimenten de ellas y posteriormente esparzan las semillas en

72
sus excretas (Galanakis, 2019). La manera en que las frutas captan la atención
de estos consumidores es mediante su color y aroma (Taylor y Mottram, 2000).

La coloración, aroma, y el sabor de la cáscara de las frutas se debe a un conjunto


de sustancias orgánicas entre las que se encuentran los aldehídos, las cetonas
y los ésteres (Figura 22.1) (Galanakis, 2019).

Figura 22.1. Estructura de los aldehídos, cetonas y ésteres.

Los principales contribuyentes al aroma de las frutas son los ésteres, mientras
que los aldehídos y las cetonas contribuyen de forma minoritaria al color y el
aroma de la cáscara (Taylor y Mottram, 2000). Algunos ésteres de importancia
debido a su aroma frutal son el acetato de octilo (naranja), el butirato de metilo
(manzana), el acetato de isoamilo (banano), el antranilato de metilo (uva) y el
butirato de isopentilo (pera). Además de encontrarse en las frutas, estos ésteres
se suelen sintetizar en laboratorios y utilizarse en la industria alimenticia como
saborizantes artificiales (Taylor y Mottram, 2000).

En la presente práctica, se preparará un extracto de la cáscara de la naranja,


que incluye el éster acetato de octilo (Figura 22.2) y un conjunto de aldehídos,
cetonas y otros compuestos orgánicos, utilizando una técnica de extracción en
medio acuoso.

Figura 22.2. Estructura del acetato de octilo.

73
PROCEDIMIENTO

1. Pele cuidadosamente 3 naranjas y corte las cáscaras obtenidas en


pedazos pequeños.
2. Coloque los pedazos de cáscara en un vaso, botella o recipiente plástico
donde se pueda contener todo el material.
3. Agregue agua al recipiente de manera que toda la cáscara quede cubierta
por el agua.
4. Coloque un pedazo de tela sobre la boca del recipiente para evitar la
entrada de impurezas o insectos.
5. Deje reposar el recipiente con las cáscaras por tres días. Revise el
recipiente una vez al día durante este periodo y anote sus observaciones
en el cuadro 1.
6. Al finalizar el periodo de reposo, retire la tela que cubre el recipiente y
separe las cáscaras del líquido que queda en el recipiente, que
corresponde al extracto de la cáscara.
7. Complete el cuadro 22.1.

RESULTADOS

Complete el siguiente cuadro con los resultados obtenidos.

Cuadro 22.1. Observaciones durante el periodo de preparación del extracto de


cáscara de naranja.

Día Observaciones

74
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

1. ¿Qué propiedades organolépticas puede reconocer en el extracto?


2. ¿La cantidad de agua en el extracto se mantuvo igual a lo largo de los tres
días? Si observó cambio ¿A qué se debieron?
3. ¿Qué resultado se esperaría si se utiliza una sustancia como el etanol para
la extracción? ¿Se obtendría una mayor o una menor cantidad de los
compuestos en la cáscara?

BIBLIOGRAFÍA

Galanakis, C. (2019). Valorization of Food Processing By-Products. UK: Elsevier.

Taylor, A.J., Mottram, D.S. (2000). Flavour Sciences. UK: The Royal Society of
Chemistry.

75
Práctica 23.

LA ACETONA Y SU USO COMO DISOLVENTE (CASERA)

OBJETIVOS:

- Estudiar las características fisicoquímicas de la acetona.


- Reconocer las principales aplicaciones industriales de la acetona.

MATERIALES

- 1 recipiente de vidrio.
- 1 recipiente de plástico delgado.
- 1 plato de vidrio.
-

REACTIVOS

- Removedor de esmalte o acetona comercial.


- Pintura de uñas.

INTRODUCCIÓN

La acetona, también conocida como propanona, es el representante más sencillo


de la familia de las cetonas (Figura 23.1). Es un líquido incoloro a temperatura
ambiente, presenta una alta volatilidad, es inflamable y soluble en agua
(Kozlowska, 2018).

Figura 23.1. Estructura de la acetona.

76
Se encuentra de forma natural en el ambiente en plantas, especialmente
árboles, y es parte de los gases emitidos en las emanaciones volcánicas.
También se emite al ambiente por actividades antropogénicas como la quema
de combustibles fósiles, el humo de tabaco, procesos industriales y los
vertederos (Kozlowska, 2018).

En el metabolismo de los seres vivos, la cetona es un subproducto de los


procesos denominados “cetogénicos”, donde la grasa es utilizada como principal
fuente de energía en lugar de la glucosa (Kozlowska, 2018).

A nivel industrial, la acetona se utiliza en la fabricación medicamentos, plásticos


y fibras; sin embargo, el uso de mayor frecuencia es su aplicación como
disolvente. Debido a que se trata de un compuesto orgánico polar por la
presencia de un grupo carbonilo, es un disolvente muy versátil que interacciona
con sustancias polares y no polares (Kozlowska, 2018).

El principal producto de su doméstico y comercial que contiene acetona es el


removedor de esmalte o pintura de uñas. Dada su alta capacidad disolvente,
esta sustancia puede fácilmente eliminar los pigmentos en base oleosa que
componen a los productos para decoración de uñas (Kozlowska, 2018).

En este experimento, se probarán las características de la acetona como


disolvente en distintas condiciones.

PROCEDIMIENTO

*IMPORTANTE: al terminar, disponga todos los residuos de acetona en el


basurero tradicional, no en las tuberías de agua.

A. Interacción entre removedor de esmalte y pintura de uñas.

1. En un recipiente pequeño de vidrio, coloque removedor de esmalte o


acetona hasta una altura aproximada de 1 centímetro.
2. Cuidadosamente, coloque en la superficie del removedor de esmalte una
gota de una pintura de uñas de su elección. Asegúrese de colocar la gota
de pintura sobre la superficie del líquido.

77
3. Observe lo que ocurre con la gota de pintura.
4. Complete el cuadro 23.1 con sus observaciones.

B. Interacción entre removedor de esmalte y plástico.

1. Tome un recipiente de plástico que cumpla con las siguientes


características:
Que sea de una capa delgada o fina de plásticos (por ejemplo, recipientes
plásticos que se puedan arrugar fácilmente con la mano, como una botella
plástica de refresco)
Que sea un recipiente que ya no vaya a utilizar posteriormente.
2. Examine el recipiente para evaluar su dureza y rigidez estructural. Anote
sus observaciones en el cuadro 23.2.
3. Coloque el recipiente sobre un plato de vidrio, y vierta removedor de
esmalte o acetona hasta una altura aproximada de 1 centímetro en el
recipiente.
4. Deje reposar el removedor de esmalte en el recipiente por un día.
5. Luego de transcurrido el tiempo, remueva los restos de acetona del
recipiente y evalúe nuevamente la integridad del fondo del recipiente.
6. Complete el cuadro 23.2 con sus observaciones.

RESULTADOS

Complete el siguiente cuadro con los resultados obtenidos.

78
Cuadro 23.1. Observaciones en el experimento de removedor de esmalte y
pintura de uñas.

Observaciones

Removedor de
esmalte + pintura
de uñas

Cuadro 23.2. Observaciones en el experimento de removedor de esmalte y el


recipiente plástico.

Observaciones

Recipiente
plástico antes del
removedor de
esmalte

Recipiente
plástico después
del removedor de
esmalte

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

1. ¿Se esperaría que el removedor de esmalte sea soluble en agua?


Justifique su respuesta.
2. ¿Cuál es la concentración de acetona en el removedor de esmalte? Revise
la etiqueta del producto y discuta sobre como esto afecta los experimentos
realizados.

79
3. ¿El volumen del removedor de esmalte se mantiene igual luego de
transcurrido un día en el recipiente plástico? ¿A qué se debe este
comportamiento?
4. ¿Qué esperaría que ocurra si se utiliza un plástico duro y grueso en lugar
de uno delgado?

BIBLIOGRAFÍA

Kozlowska, I. (2018). Acetone: Biochemistry, Production and Uses. USA: Nova


Science Publishers.

80
Práctica 24.

HIDRODESTILACIÓN DE ACEITES ESENCIALES (VIDEO)

OBJETIVO:

- Analizar el proceso de destilación para la extracción de aceites esenciales


de la cascara de un cítrico.

MATERIALES

- Equipo de destilación (balón, - Plantilla calentadora


mangueras, termómetro, - Rotavapor
condensador y recipiente - Muestras varias de cascara de
colector limón o naranja.
- Perlas de ebullición

REACTIVOS

- Éter de petróleo

INTRODUCCIÓN

Los aceites esenciales forman parte de los metabolitos secundarios (sustancias


químicas sintetizadas por las plantas, hongos o bacterias que cumplen funciones
no esenciales). Son compuestos orgánicos como terpenos, aldehídos, cetonas,
esteres, éteres y fenoles.

Los aceites esenciales pueden ser separados utilizando una destilación, técnica
utilizada para separar mezclas liquidas por diferencias en sus puntos de
ebullición. La técnica consiste en calentar la mezcla hasta que ésta entra en
ebullición, generándose un equilibrio entre los vapores y el líquido (figura 24.1).
Los vapores se dirigen hacia un condensador que los enfría y los pasa a estado
líquido (Sánchez, R; González, F; 2019).

81
Figura 24.1. Hidrodestilación de aceites esenciales.

En esta práctica se realizará una destilación para extraer y separar los aceites
esenciales de la cascará de un cítrico por arrastre de vapor. La técnica se
fundamenta en generar una corriente de vapor continua que entre en contacto
con la muestra subdividida. Este vapor continúa siendo calentado mientras está
en contacto con la muestra; y arrastra los compuestos orgánicos volátiles
aromáticos, los cuales serán enfriados a temperaturas inferiores a su punto de
ebullición; se licuan en el condensador, y así, se colectan en un Erlenmeyer
recolector (Sánchez, R; González, F; 2019).

PROCEDIMIENTO

Para este experimento debe observar el vídeo que se colocará en la plataforma


virtual AprendeU, en el cual el profesor realizará el siguiente procedimiento:

A. Destilación de la muestra
1. Coloque 150 g de la muestra fresca de cáscaras de cítricos en la licuadora,
con 150 mL de agua destilada hasta formar una pasta.

82
2. Montar el equipo de destilación por arrastre con vapor, como se observa
en la figura 24.1.
3. Coloque en el balón de fondo plano, la mezcla de la licuadora. Cuidado no
sobrepase la mitad de la capacidad del recipiente.
4. Iniciar el calentamiento y detenerlo justo antes de agotar el líquido en el
balón de fondo plano.

B. Separación de la muestra
1. Pasar el destilado recolectado a un embudo separador y adicione
50 mL de éter de petróleo, agitar suavemente, liberar presión y dejar
reposar.
2. Retirar del embudo la capa acuosa (inferior) y descartarla.
3. Trasladar la capa etérea a un balón de fondo plano
(previamente prepesado) y eliminar el disolvente usando rotavapor. Si
no se cuenta con un evaporador rotatorio, puede colocar la muestra a
secar en una estufa a 70 °C.
4. Pesar el balón con el aceite y, por diferencia, sacar la masa del aceite
extraído.

Practica adaptada de: González, F. y Sánchez, R. (2019). Protocolo de Prácticas


de Laboratorio para Química III y Fundamentos de Química Biológica. Costa
Rica: EUNED.

RESULTADOS

Calcular el porcentaje de recuperación con la siguiente formula

𝑚𝑎𝑠𝑎 𝑑𝑒𝑙 𝑎𝑐𝑒𝑖𝑡𝑒 (𝑔)


% 𝑑𝑒 𝑟𝑒𝑐𝑢𝑝𝑒𝑟𝑎𝑐𝑖ó𝑛 = 𝑥 100
𝑚𝑎𝑠𝑎 𝑖𝑛𝑖𝑐𝑖𝑎𝑙 𝑑𝑒 𝑚𝑢𝑒𝑠𝑡𝑟𝑎 (𝑔)

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

83
1. Investigue sobre el uso comercial, agroalimentarios y hospitalarios de los
aceites esenciales.
2. Investigue cuales son los compuestos químicos orgánicos principales
presentes en la cascara de limón y naranja. Además investigue si estos
aceites esenciales tienen alguna propiedad médica.
3. Investigue cuales son los porcentajes de recuperación de aceites
esenciales presentes en la cascara de limón y naranja.
4. Explique porque se desecha la fase acuosa en la extracción líquido-liquido.

BIBLIOGRAFÍA

González, F. y Sánchez, R. (2019). Protocolo de Prácticas de Laboratorio para


Química III y Fundamentos de Química Biológica. Costa Rica: EUNED.

84
Práctica 25.

METABOLISMO CELULAR (CASERA)

OBJETIVOS:

- Analizar el proceso de fermentación y su relación con las vías catabólicas.


- Reconocer el papel de las enzimas en los procesos bioquímicos de las
células.
- Analizar el proceso de fotosíntesis y su función anabólica.

MATERIALES

- 1 o 2 bolsitas de levadura de - Papa mediana


pan. - Agua oxigenada
- Agua - Vaso de vidrio o plástico
- Azúcar blanca granulada. transparente.
- 3 globos - Computadora con acceso a
- 3 botellas plásticas de 500 mL. internet.

INTRODUCCIÓN

Al conjunto de cambios químicos y biológicos que se producen de forma continua


en las células de los seres vivos se le denomina metabolismo. El metabolismo
se divide en anabolismo y catabolismo; en el cuadro 25.1 se hace referencia a
las diferencias entre ambos.

85
Cuadro 25.1. Tipos de metabolismo y ejemplos.

Metabolismo Ejemplo

Anabolismo Sintetiza Consumo de Gluconeogénesis,


moléculas Energía glucogenogénesis,
complejas lipogénesis y
síntesis de
proteínas
Catabolismo Degradación de Produce Energía Glicólisis,
sustancias glucogenólisis y -
complejas oxidación de
ácidos grasos

Es importante destacar que el metabolismo celular no se llevaría a cabo sin la


presencia de enzimas. Estas son proteínas especializadas, que funcionan como
biocatalizadores, acelerando las reacciones bioquímicas. Las enzimas son
específicas para cada reacción ya que contienen un sitio activo para interactuar
con la molécula a transformar (sustrato).

La catalasa, por ejemplo, en una enzima que la podemos encontrar en muchos


organismos vivos, y cataliza la reacción de descomposición del peróxido de
hidrógeno en agua y oxígeno. El peróxido de hidrógeno es uno de los productos
del metabolismo celular en diversos organismos, pero dada su potencial
toxicidad, es transformado enseguida por la enzima catalasa.

En esta práctica se realizarán tres pequeños experimentos que nos ayudarán a


comprender una vía catabólica (glucólisis), una vía anabólica (gluconeogénesis)
y el papel de las enzimas en el metalismo.

En la glucólisis, la glucosa (carbohidrato) es convertida en piruvato con


producción de energía (ATP). El proceso neto se expresa mediante la siguiente
ecuación:

86
*En esta ecuación se están omitiendo las enzimas que facilitan cada etapa del
proceso.

Una vez formado, el piruvato puede entrar en tres rutas metabólicas, de acuerdo
con las condiciones del medio (presencia o ausencia de oxígeno) y el tipo de
célula, tal y como se muestra en la figura 25.1.

Figura 25.1. Posibles vías metabólicas del piruvato obtenido en la glucólisis.

Existen células especializadas como las levaduras (hongos) que pueden utilizar
el piruvato en la fermentación alcohólica; a su vez el piruvato se puede obtener
a partir de diversos compuestos orgánicos, principalmente azucares o hidratos
de carbono. Este proceso lo observaremos con la ejecución de la parte A, del
procedimiento.

Por otra parte, en la gluconeogénesis se producen carbohidratos a partir de


precursores más simples, tal y como se muestra en la figura 25.2.

87
Las plantas realizan gluconeogénesis durante la fotosíntesis, proceso en el cual
la energía de la luz se convierte en energía química, que impulsa la formación
de azúcares. En este proceso se sintetizan moléculas de glucosa (y otros
azúcares) a partir de agua y dióxido de carbono y se libera oxígeno como
subproducto. Según se muestra en la figura 25.3.

Figura 25.2. Vías metabólicas de la gluconeogénesis en animales y plantas.

88
Figura 25.3. Proceso anabólico neto que se lleva a cabo en la fotosíntesis.

La fotosíntesis se lleva a cabo en dos fases: luminosa y oscura, una altamente


dependiente de la energía lumínica y otra no. En la primera fase de la
fotosíntesis, la energía de la luz se convierte en energía eléctrica -el flujo de
electrones- y la energía eléctrica se convierte en energía química que se
almacena en los enlaces del NADPH (gran poder reductor) y ATP (alto contenido
energético). En la segunda fase de la fotosíntesis, esta energía se usa para
reducir el carbono y sintetizar glúcidos sencillos.

Figura 25.4. Procesos que se desarrollan en la fase luminosa y la fase oscura.

89
PROCEDIMIENTO

A. Fermentación alcohólica
1. Prepare 3 botellas limpias de 500 mL, según se indica:

Botella 1: agregar 3 cucharadas de azúcar y 3 cucharadas de levadura.

Botella 2: agregar 2 sobres o 20 gotas de edulcorante (sacarina) y 3 cucharadas


de levadura.

Botella 3: agregar 3 cucharadas de azúcar y 3 cucharadas de levadura.

2. Agregue agua tibia a las botellas 1 y 2, hasta un ¼ del volumen de la


botella y coloque de forma inmediata el globo en la abertura de la botella.
3. Agregue agua muy fría a la botella 3, hasta un ¼ del volumen de la botella
y coloque de forma inmediata el globo en la abertura de la botella.
4. Agite vigorosamente la botella por unos segundos.
5. Observe y complete el cuadro 25.2, con los resultados.

B. Acción enzimática:
1. Pele media papa mediana y corte trozos pequeños de ella.
2. Colóquela en un vaso de vidrio.
3. Agregue agua oxigenada, hasta cubrir los trozos de papa.
4. Agite vigorosamente. Tenga cuidado, se formará espuma y puede
derramarse.
5. Observe y complete el cuadro 25.3, con los resultados.

C. Simulación de fotosíntesis:

Ingrese al siguiente enlace: https://leosiiman.neocities.org/lab-rate-of-


photosynthesis/photolab-individual.html

1. En su pantalla principal debe aparecer la ilustración siguiente:

90
2. Realice los experimentos indicados en el cuadro 25.4 y contabilice la
cantidad de burbujas por un periodo de 60 segundos, en cada situación.

Importante: Seleccione con el cursor digital la cantidad de luminosidad (lux),


y la temperatura (°C) y anote en el espacio en blanco el número de burbujas
para el periodo de 60 segundos.

3. Escoja la temperatura y la luminosidad de mayor y menor actividad


fotosintética. Discuta estos resultados.

91
RESULTADOS

Cuadro 25.2. Resultados de la fermentación alcohólica.

Experimento Observaciones Fotografía

Botella 1

Botella 2

Botella 3

Cuadro 25.3. Resultados de la acción enzimática.

Observaciones Fotografía

Experimento

Cuadro 25.4. Experimentos para la simulación con el programa informático y


conteo de burbujas.

Luminosidad/
1 lux 1000 lux 2000 lux 3000 lux
Temperatura

10 ⁰C

25 ⁰C

40 ⁰C

92
Condiciones de mayor actividad fotosintética:

_______________________________________________________

Condiciones de menor actividad fotosintética:

_______________________________________________________

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

1. En cuál orgánulo de la célula vegetal se lleva a cabo la fotosíntesis.


Investigué y expliqué el proceso de fotosíntesis considerando las fases
luminosa y oscura.
2. Hay cuatro factores que afectan la fotosíntesis: cantidad de agua
disponible, presencia de luz, temperatura y cantidad de CO 2 disponible.
Explique cómo afecta cada uno de ellos.
3. Investigue que otro tipo de especies realizan fotosíntesis.
4. En la simulación de fotosíntesis realizada en la parte C, ¿a qué se debe la
formación de burbujas?
5. Escriba la reacción balanceada de descomposición del peróxido de
hidrogeno.
6. En el experimento de la papa, ¿a qué se debe la formación de espuma?
7. ¿Qué otro tipo de especies realizan fermentación alcohólica de forma
predominante?
8. Mencione dos procesos de fabricación de alimentos donde se utilice la
fermentación.

BIBLIOGRAFÍA

Lehninger, T. (2014). Principios de Bioquímica. Volumen 1 (Sexta Edición).


España: Editorial Omega.

Fornaguera, J., Gómez, G. (2011). Bioquímica. Volumen 1 (Primera Edición).


Costa Rica: EUNED.

93
Práctica 26.

SOLUBILIDAD Y DESNATURALIZACIÓN DE
PROTEÍNAS (CASERA)

OBJETIVO:

- Estudiar la solubilidad de las proteínas y su desnaturalización llevada a


cabo en diferentes disolventes o sustancias, y su relación con el fenómeno
fisicoquímico.

MATERIALES

- Vasos plásticos transparentes


- Cucharas medidoras
- Leche
- Huevo
- Vinagre o jugo de limón
- Jabón líquido o desinfectante

REACTIVOS

- Sal de mesa (NaCl)


- Acetona o alcohol

INTRODUCCIÓN

Las proteínas son un conjunto de aminoácidos unidos por enlaces peptídicos.


Tienen funciones importantes en el metabolismo celular por su contenido de
nitrógeno participando en la formación de vitaminas, hormonas, enzimas,
anticuerpos, entre otros.

94
El consumo de proteínas es esencial para la nutrición humana debido a que el
cuerpo humano no puede sintetizar todos los tipos aminoácidos (ampliar con el
libro de texto aminoácidos esenciales y no esenciales), por lo que deben
consumirse. Podemos encontrar proteínas en productos de origen animal y
vegetal como: clara de huevo (albumina), leche (caseína), carnes, pescado,
soja, entre otras.

La síntesis de proteínas se lleva a cabo través de la traducción ribosomal, en los


ribosomas y con la guía o molde del ARN mensajero que proviene del código
genético. Amplia más sobre este tema en:
https://www.youtube.com/watch?v=mBYVJBeiM38&list=PL5eXNtcO-
SQtISg33TFpCaxC6cWvJSSgx&index=25 /
https://www.youtube.com/watch?v=WY7t1_MLl-w&list=PL5eXNtcO-
SQtISg33TFpCaxC6cWvJSSgx&index=26

Las estructuras químicas de las proteínas pueden ser afectadas cambios


drásticos del medio causados por: temperatura, pH, fuerza iónica, presión
osmótica o disolventes orgánicos; provocando la desnaturalización de la
proteína.

En esta práctica expondremos la albumina y la caseína, a diferentes sustancias


para determinar cuando aumenta o decrece su solubilidad, y como pueden esas
sustancias afectar la estructura de las proteínas hasta desnaturalizarlas.

PROCEDIMIENTO

1. Separe la clara de la yema de tres huevos. En el experimento solo


utilizaremos las claras de los huevos.
2. Prepare 6 vasos plásticos pequeños transparentes, y agregue las
siguientes sustancias:

Vaso 1. Agregue ¼ taza de agua a temperatura ambiente y 1 cucharadas de sal


de mesa (NaCl), agite.

95
Vaso 2. Agregue ¼ taza de agua a temperatura ambiente y 3 cucharadas de sal
de mesa (NaCl), agite.

Vaso 3. Agregue ¼ taza de agua fría.

Vaso 4. Agregue ¼ taza de agua caliente.

Vaso 5. Agregue ¼ taza de acetona o alcohol.

Vaso 6. Agregue ¼ taza de agua a temperatura ambiente y 3 cucharadas de


jabón líquido o desinfectante.

Vaso 7. Agregue ¼ taza de vinagre o jugo de limón.

3. Coloque una tapa de botella plástica o una cucharada de albumina (clara


de huevo) en cada vaso y agite.
4. Deje reposar 5 minutos y complete con sus observaciones el cuadro 26.1.
5. Repita el procedimiento utilizando una tapa de botella plástica o una
cucharada de leche. Complete el cuadro 26.2.

RESULTADOS

Coloque una X en la descripción de solubilidad que mejor se ajusta al


comportamiento esperado para la albúmina o caseína, en cada solvente
especificado e indique de manera breve, en el apartado de observaciones, a qué
se debe ese comportamiento.

Cuadro 26.1. Resultados del experimento de la albúmina.

Disolvente Solubilidad Observaciones

Insoluble Media Buena

Agua con sal


a baja
concentración

96
Agua con sal
a alta
concentración

Agua fría

Agua caliente

Alcohol o
acetona

Jabón líquido
o
desinfectante

Vinagre o
jugo de limón

Cuadro 26.2. Resultados del experimento de la caseína.

Disolvente Solubilidad Observaciones

Insoluble Media Buena

Agua con sal


a baja
concentración

Agua con sal


a alta
concentración

Agua fría

97
Agua caliente

Alcohol o
acetona

Jabón líquido
o
desinfectante

Vinagre o
jugo de limón

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

1. Indique cuales de las sustancias causaron la desnaturalización de las


proteínas e investigue la causa del fenómeno ocurrido.
2. Investigue con que otro tipo de proteína se podría replicar el experimento.
3. Investigue el fenómeno denominado solubilidad por salado o salting in y
explique cómo pudo afectar este experimento.
4. Investigue el fenómeno fuerza iónica y explique cómo pudo afectar este
experimento.

BIBLIOGRAFIA

Lehninger, T. (2014). Principios de Bioquímica. Volumen 1 (Sexta Edición).


España: Editorial Omega.

Fornaguera, J., Gómez, G. (2011). Bioquímica. Volumen 1 (Primera Edición).


Costa Rica: EUNED.

98
Práctica 27.

PROPIEDADES FISICOQUÍMICAS DE GRASAS Y ACEITES


(VIDEO)

OBJETIVOS:

- Estudiar las propiedades físicas y químicas básicas de las grasa y aceites.


- Aplicar pruebas de color para la identificación de las características
estructuras de los lípidos.

MATERIALES

- Tubos de ensayo - Probeta 100 mL


- Goteros - Plantilla
- Espátula - Baño de cobre
- Balanza granataria - Mechero
- Erlenmeyer 250 mL

REACTIVOS

- Etanol al 95% - Ácido palmítico


- Acetona - Glicerina
- Éter de petróleo - Aceite de linaza
- Cloruro de calcio - Reactivo de Hübl
- Manteca de cerdo - Reactivo de Liebermann-
- Hidróxido de sodio al 10% Buchard
- Aceite vegetal

99
INTRODUCCIÓN

Los lípidos corresponden a un grupo de biomoléculas compuestas principalmente


por carbono, hidrógeno y oxígeno (en algunos casos también suelen presentar
nitrógeno y fósforo), y se caracterizan por su alta solubilidad en solventes
orgánicos y su insolubilidad en agua. También se les suele brindar el nombre de
grasas y aceites (Fornaguera y Gómez, 2007, p.93).

Cumplen una amplia gama de funciones biológicas, entre las cuales se puede
mencionar las siguientes (Fornaguera y Gómez, 2007, p.93):

- Son la principal forma de almacenamiento de energía en el organismo.


- Se utilizan como componentes de la membrana celular.
- Son precursores de otras biomoléculas de importancia, como las sales
biliares, vitaminas y hormonas.
- Pueden actuar como cofactores enzimáticos.
- Actúan como mensajeros intracelulares.

3.1. Clasificación de lípidos

Se suelen clasificar en tres grandes categorías: lípidos simples, lípidos


compuestos y lípidos derivados (figura 27.1) (Fornaguera y Gómez, 2007, p.93).

Figura 27.1. Clasificación de los lípidos.

100
Lípidos simples

Se clasifican como lípidos simples a los ácidos grasos. Los ácidos grasos poseen
estructuras monocarboxílicas como la que se presenta en la figura 27.2, donde
R corresponde a una cadena alifática de entre 4 y 36 átomos de carbono. La
insolubilidad de los lípidos en agua se relaciona con la extensión de la cadena
alifática del ácido graso (Fornaguera y Gómez, 2007, p.94).

Figura 27.2. Estructura general de un ácido graso (Fornaguera y Gómez,


2007).

Los ácidos grasos se pueden subclasificar como saturados, en el caso de que las
cadenas de carbono no presente dobles enlaces, e insaturados, si presentan uno
o más dobles enlaces (figura 27.3) (Sánchez y González, 2019, p.131).

Figura 27.3. Ejemplos de ácidos grasos saturados e insaturados (Sánchez y


González, 2019).

Si el alcohol que se une al ácido graso es glicerol (un triol, capaz de unirse a
hasta 3 ácidos grasos a la vez), se forman los triglicéridos, que corresponde a la
principal forma de almacenamiento de energía de los organismos. En el caso de
las ceras se da la esterificación de un ácido graso con un alcohol de alto peso
molecular. La función de la ceras es formar películas protectoras contra el agua

101
para la piel, cabello, pelaje, plumas y cáscaras (figura 27.4) (Fornaguera y
Gómez, 2007, p.99-102).

Figura 27.4. Estructura general de un triglicérido y una cera (Fornaguera y


Gómez, 2007).

Lípidos compuestos

Estos lípidos están formados por ácidos grasos, un alcohol, y una molécula polar.
Usualmente contienen en su estructura elementos como nitrógeno, azufre o
fósforo, u otras moléculas como azúcares o proteínas. Se clasifican en
glicerofosfolípidos y esfingolípidos. Los glicerofosfolípidos se derivan del ácido
fosfatídico y son abundantes en las membranas biológicas, mientras que los
esfingolípidos están formados por un aminoalcohol (esfingosina) unido a un
ácido graso, fosfato y colina (en el caso de los esfingofosfolípidos), o mono u
oligosacáridos (en el caso de los glucolípidos) (figura 27.5) (Fornaguera y
Gómez, 2007, p.93).

Figura 27.5. Estructura general de los lípidos compuestos (Fornaguera y


Gómez, 2007).

102
Lípidos derivados

Los lípidos derivados corresponden a un grupo heterogéneo de moléculas que


no se clasifican como lípidos simples o compuestos. Entre los lípidos derivados
se encuentran el colesterol, las vitaminas liposolubles, los esteroides, los
terpenos los tromboxanos, las prostaglandinas, los leucotrienos y las hormonas
(Fornaguera y Gómez, 2007, p.93).

3.2. Reacciones químicas de lípidos

A continuación, se describen algunas de las reacciones más importantes que


atraviesan los lípidos, y que se pueden utilizar para su identificación.

Saponificación

La saponificación implica la reacción de un triglicérido en un proceso llamado


hidrólisis alcalina. El producto formado es un jabón (sal de ácido graso) y glicerol
(figura 27.6) (Sánchez y González, 2019, p.130).

Figura 27.6. Reacción de saponificación (Yurkanis, 2007).

Descomposición térmica

Ocurre cuando un triglicérido se somete a altas temperaturas, donde ocurre el


rompimiento del enlace éster y la volatilización de los ácidos grasos que lo
conforman. El glicerol restante de los triglicéridos se oxida para forma acroleína;
este proceso se caracteriza por la liberación de humo blanco y mal olor (ecuación
27.7) (Sánchez y González, 2019, p.130).

103
Figura 27.7. Transformación del glicerol en acroleína como parte de la
degradación térmica de un triglicérido (Yurkanis, 2007).

Identificación de saturaciones

Las insaturaciones en las cadenas de carbono de los lípidos se pueden halogenar,


reaccionando con disoluciones de yodo y cloruro de mercurio (II) (Reactivo de
Hübl), y produciendo la descoloración del reactivo (figura 27.8) (Sánchez y
González, 2019, p.131).

Figura 27.8. Ejemplificación de halogenación de lípidos (Sánchez y González,


2019).

Determinación de esteroles

Los lípidos con núcleos de esterano se pueden oxidar en medio ácido, utilizando
una mezcla de ácido acético glacial/ácido sulfúrico concentrado (Reactivo de
Liebermann-Buchard), origina productos de color verde (figura 27.9) (Sánchez
y González, 2019, p.131).

104
Figura 27.9. Determinación de esteroles mediante el reactivo de Liebermann-
Buchard (Sánchez y González, 2019).

PROCEDIMIENTO

Para este experimento debe observar el vídeo que se colocará en la plataforma


virtual AprendeU, en el cual el profesor realizará el siguiente procedimiento:

A. Solubilidad de lípidos
1. Lavar y secar cuatro tubos de ensayo.
2. Colocar una punta de espátula de manteca vegetal o aproximadamente
10 gotas del aceite vegetal en cada uno de los tubos de ensayo.
3. Adicionar 2,0 mL (40 gotas) de cada uno de los siguientes reactivos:

i. Tubo 1: agua

ii. Tubo 2: etanol al 95%

iii. Tubo 3: acetona

iv. Tubo 4: éter de petróleo

4. Agitar cada uno de los tubos y anotar las observaciones en el cuadro 27.1.
5. Repetir los pasos anteriores para las diferentes muestras de aceites o
grasas.

105
B. Preparación de un jabón
1. Pese 50 g aceite vegetal o manteca de cerdo en un beaker de 150 mL.
2. Adicione 30 mL de hidróxido de sodio 8 mol/L y con la ayuda de una
plantilla de agitación y calentamiento, mantenga la temperatura a 70 °C
con una agitación elevada por 40 min.
3. Enfríe la disolución mediante la ayuda de un tina con hielo. Realice sus
observaciones.
4. Anotar las observaciones el cuadro 27.2.

C. Formación de acroleína
1. Colocar una punta de espátula de la muestra solida o aproximadamente
10 gotas del aceite en cada uno de los tubos de ensayo de la siguiente
manera:

i. Tubo 1 muestra de manteca de cerdo

ii. Tubo 2 muestra de aceite vegetal

iii. Tubo 3 muestra de ácido palmítico

iv. Tubo 4 muestra de glicerina

2. Calentar cada uno de los tubos usando el mechero hasta la formación de


humos blancos.
3. Anotar las observaciones en el cuadro 27.3 y comparar parámetros como
cantidad, color, del humo desprendido por las muestras.

106
D. Determinación de insaturaciones

Preparación de Reactivo de Hübl

a) Disolver 0,52 g de yodo pesado con balanza granataria en 10,0 mL de etanol


al 95% v/v medidos con probeta.

b) Disolver en otro beaker 0,60 g de cloruro de mercurio (II) pesado con


balanza granataria, en 10,0 mL de etanol al 95 % v/v medidos con probeta.

c) Mezclar ambas disoluciones al momento de usar.

1. Lavar y secar cuatro tubos de ensayo.


2. Colocar una punta de espátula de la muestra solida o aproximadamente
10 gotas del aceite en cada uno de los tubos de ensayo de la siguiente
manera:

i. Tubo 1 muestra de manteca de cerdo

ii. Tubo 2 muestra de aceite vegetal

iii. Tubo 3 muestra de ácido palmítico

iv. Tubo 4 muestra de glicerina

3. Disolver la muestra en 1,00 mL de éter de petróleo.


4. Agregar reactivo de Hübl, gota a gota, hasta que el color de la disolución
no cambie.
5. Anotar las observaciones en el cuadro 27.4 y comparar parámetros como
cantidad de gotas requeridas para generar color

107
E. Determinación de esteroles

Preparación de Reactivo de Liebermann-Buchard

Mezclar 25,0 mL de anhidrido acético con 5,0 mL de disolución de sulfato de


sodio al 12 % en acido sulfúrico concentrado, medidos con probeta.

Nota: Utilizar un baño de agua con hielo a la hora de realizar la mezcla de los

reactivos.

1. Lavar y secar cuatro tubos de ensayo.


2. Colocar una punta de espátula de la muestra solida o aproximadamente
10 gotas del aceite en cada uno de los tubos de ensayo de la siguiente
manera:

i. Tubo 1 muestra de manteca de cerdo

ii. Tubo 2 muestra de aceite vegetal

iii. Tubo 3 muestra de ácido palmítico

iv. Tubo 4 muestra de glicerina

3. Disolver la muestra en 1,00 mL de éter de petróleo.


4. Agregar 1,0 mL (20gotas) de reactivo Liebermann–Buchard a cada tubo
de ensayo.
5. Agitar y dejar reposar por 5 min
6. Anotar las observaciones en el cuadro 27.5 y comparar parámetro de color
e intensidad generado.

Practica adaptada de: González, F. y Sánchez, R. (2019). Protocolo de Prácticas


de Laboratorio para Química III y Fundamentos de Química Biológica. Costa
Rica: EUNED.

108
RESULTADOS

Complete los siguientes cuadros de resultados en su libreta

Cuadro 27.1. Resultados de la prueba de solubilidad de lípidos.

Solubilidad - Observaciones

Sustancia Agua Etanol Acetona Éter de petróleo

Cuadro 27.2. Resultados de la preparación de jabón.

Observaciones

Preparación de jabón

Cuadro 27.3. Resultados de la prueba de formación de acroleína.

Tubo Observaciones

Tubo 1

Tubo 2

Tubo 3

Tubo 4

109
Cuadro 27.4. Resultados de la prueba de determinación de insaturaciones.

Tubo Observaciones

Tubo 1

Tubo 2

Tubo 3

Tubo 4

Cuadro 27.5. Resultados de la prueba de determinación de esteroles.

Tubo Observaciones

Tubo 1

Tubo 2

Tubo 3

Tubo 4

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

1. ¿Por qué las grasas y aceites son solubles en disolventes no polares?


Explíquelo desde el concepto químico.
2. ¿A que se debe la formación del solido blanco al adicionar cloruro de calcio
a la disolución saponificada?
3. ¿Como se forma jabón a partir de un triglicérido?
4. ¿Qué compuesto químico se genera al calentar un glicerol? Nombre la
familia a la que pertenece el producto de la reacción.

110
5. ¿Como se determina en el laboratorio, mediante análisis cualitativo que
una grasa u aceite presenta insaturaciones? Indique los reactivos por usar
y el procedimiento para determinarlo.
6. ¿Por qué los productos de la reacción de Liebermann–Buchard presentan
coloración?

BIBLIOGRAFIA

Fornaguera, J. y Gómez, G. (2007). Bioquímica: la ciencia de la vida. Costa Rica:


EUNED.

González, F. y Sánchez, R. (2019). Protocolo de Prácticas de Laboratorio para


Química III y Fundamentos de Química Biológica. Costa Rica: EUNED.

Yurkanis, P. (2007). Fundamentos de química orgánica. (Primera ed.). México:


Pearson Educación

111
Práctica 28.

MONOSACÁRIDOS Y DISACÁRIDOS (VIDEO)

OBJETIVOS:

- Comparar las propiedades físicas y químicas de los monosacáridos y los


disacáridos.
- Aplicar pruebas para la identificación cualitativa de monosacáridos y
disacáridos

MATERIALES

- Tubos de ensayo
- Pinzas para tubos de ensayo
- Goteros
- Espátula
- Gradilla
- Piseta

REACTIVOS

- Glucosa - Hidróxido de sodio


- Fructosa - Ácido clorhídrico 0,1 M
- Miel - Tartrato de sodio y potasio
- Sacarosa - Carbonato de sodio
- Reactivo de Fehling - Sulfato de cobre (II)

112
INTRODUCCIÓN

Los carbohidratos, también denominados glúcidos o azúcares, son un conjunto


de biomoléculas formadas principalmente por carbono, hidrógeno y oxígeno.
Constituyen la principal fuente energética de los organismos vivos, además de
que cumplen funciones como moléculas de reconocimiento celular, lubricantes
de articulaciones y componentes estructurales en la matriz celular, tejidos
conectivos y ácidos nucleicos (Fornaguera y Gómez, 2007, p.159).

Se forman en las plantas durante procesos fotosintéticos, a partir del dióxido de


carbono (CO2) atmosférico, según la ecuación 28.1.

(28.1)

Se clasifican en tres grandes grupos: monosacáridos, oligosacáridos (incluye a


los disacáridos) y polisacáridos.

Monosacáridos

Son los azúcares más simples. Están formados por una sola unidad de
polihidroxialdehído o polihidroxicetona. Según los grupos funcionales que
presentan, se suelen clasificar en aldosas (función aldehído) y cetosas (función
cetona), mientras que si se considera la cantidad de átomos de carbono que
poseen, se pueden separar principalmente en triosas (3 átomos de carbono),
tetrosas (4 átomos de carbono), pentosas (5 átomos de carbono) y hexosas (6
átomos de carbono) (Fornaguera y Gómez, 2007, p.161).

Los monosacáridos se clasifican como azúcares reductores, ya que presentan un


grupo carbonilo libre que puede oxidarse bajo las condiciones adecuadas. Si bien
los monosacáridos se pueden representar como estructuras abiertas, donde el
grupo carbonilo se encuentran en el extremo de la cadena, a partir de los cinco
átomos de carbono las estructuras se encuentran fundamentalmente cerradas,
con el grupo carboxilo formando parte de un anillo hemiacetálico. En una
estructura cerrada de este tipo, al carbono derivado del grupo carbonilo libre se
le denomina carbono anomérico (Masís y Sánchez, 2016).

113
Entre los monosacáridos más comunes se encuentran la glucosa, una aldosa de
seis átomos de carbono (C6H12O6) presente en las frutas, y la fructosa, una
cetosa de seis átomos de carbono que también es frecuente en las frutas y en
la miel (figura 28.1) (Masís y Sánchez, 2016).

Figura 28.1. Estructura de la glucosa y la fructosa (Masís y Sánchez, 2016).

Disacáridos

Los disacáridos son la subcategoría más abundante de los oligosacáridos. Están


formados por la unión de dos monosacáridos, que pueden ser iguales o distintos
(Masís y Sánchez, 2016).

El enlace covalente entre dos monosacáridos se denomina enlace glucosídico.


Según la posición de este enlace, las propiedades del disacárido formado pueden
variar (figura 28.1) (Masís y Sánchez, 2016):

Primer caso: si el carbono anomérico de un monosacárido reacciona con un OH


alcohólico de otro, el segundo azúcar mantiene su carbono anomérico libre, por
lo que conserva propiedades reductoras.

Segundo caso: si el carbono anomérico de un monosacárido reacciona con el


carbono anomérico del otro monosacárido, no quedan carbonos anoméricos
libres en la estructura y el disacárido pierde su capacidad reductor.

114
Figura 28.1. Estructura general de los disacáridos reductores y no reductores.

Identificación de monosacáridos y disacáridos

La prueba de Fehling se utiliza frecuentemente para identificar glúcidos


reductores. El reactivo contiene CuSO4, y la prueba tendrá un resultado negativo
(color azul) si el glúcido no es reductor, mientras que, para los glúcidos
reductores, el CuSO4 reacciona formándose CuO2, de coloración roja (figura
28.2) (Masís y Sánchez, 2016).

Figura 28.2. Prueba de Fehling.

Inversión de la sacarosa

El proceso de inversión del azúcar (figura 28.3) es la descomposición hidrolítica


de la sacarosa en la glucosa y la fructosa; este es acompañado con la variación

115
de la dirección del ángulo de rotación del plano de polarización (Masís y Sánchez,
2016).

Figura 28.3. Proceso de inversión de la sacarosa.

Esta reacción es prácticamente irreversible y por su mecanismo pertenece a las


reacciones biomoleculares. O sea, se forman dos moléculas una de glucosa y
otra de fructosa, amabas como monosacáridos reductores (Masís y Sánchez,
2016)

PROCEDIMIENTO

Para este experimento debe observar el vídeo que se colocará en la plataforma


virtual AprendeU, en el cual el profesor realizará el siguiente procedimiento:

A. Solubilidad de azúcares
1. Coloque un gramo de glucosa en un tubo de ensayo conteniendo 5 ml de
agua destilada, deje en reposo y tome el tiempo hasta que se disuelva.
2. Coloque un gramo de glucosa en un tubo de ensayo conteniendo 5 ml de
agua destilada, agite por 3 minutos, observe y anote el tiempo de
disolución.
3. Coloque un gramo de glucosa en un tubo de ensayo conteniendo 5 ml de
agua destilada, caliente con mechero levemente y anote el tiempo de
disolución.
4. Repita el mismo procedimiento con las siguientes sustancias: fructosa,
miel y sacarosa. Anote sus observaciones en el cuadro 28.1

116
B. Prueba de Fehling

Preparación de Reactivo de Fehling

El Reactivo de Fehling se compone de solución A = sulfato de cobre (II) en


agua, y de una solución B = hidróxido de sodio y tartrato doble de sodio y
potasio en agua.

La preparación debe ser el mismo día que se use.

• Solución A: Adicione 34.6 gr de sulfato de cobre en 500 ml de agua

• Solución B: 17.6gr de tartrato sádico potásico y 7.7 gramos de hidróxido de


sodio

Todo esto se le agrega a 50ml de agua.

1. Coloque un gramo de glucosa en un tubo de ensayo conteniendo 3 ml de


agua destilada, agite.
2. En un tubo de ensayo mezcle 10 gotas de solución A con 10 gotas de
solución B del reactivo de Fehling.
3. A esta mezcla agregue 10 gotas de la solución de glucosa del ensayo
anterior.
4. Caliente la mezcla a baño-maría. Anote sus observaciones.
5. Repita el procedimiento anterior con las siguientes sustancias: fructosa,
miel y sacarosa. Anote sus observaciones en el cuadro 28.2.

C. Inversión de la sacarosa
1. Disuelva en 1 ml de agua destilada una pequeña cantidad de azúcar
común, agite y agregue dos gotas del ácido clorhídrico concentrado (ó 10
gotas de HCl diluido a 3 ml de solución de sacarosa).
2. Caliente a baño-maría por unos 10 minutos y neutralice con una solución
saturada de carbonato de sodio, hasta que ya no se formen más las
burbujas de dióxido de carbono.

117
3. Ensaye con el reactivo de Fehling como en casos anteriores. Anote sus
observaciones. Anote sus observaciones en el cuadro 28.2.

RESULTADOS

Complete los siguientes cuadros de resultados en su libreta

Cuadro 28.1. Resultados de la prueba de solubilidad de azúcares.

Ensayo Observaciones

Glucosa

Fructosa

Miel

Sacarosa

Cuadro 28.2. Resultados de la prueba de Fehling.

Ensayo Observaciones

Glucosa

Fructosa

Miel

Sacarosa

Inversión de sacarosa

Practica adaptada de: Masís, F. y Sánchez, R. (2016). Manual de Laboratorio de


Química Agrícola. Costa Rica: EUNED.
118
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

1. Investigue ¿Por qué se debe dar un tiempo de reposo tras la preparación


del reactivo de Fehling?
2. las reacciones químicas para las pruebas de Fehling que dieron resultado
positivo.
3. ¿Cuál es la diferencia química entre la glucosa y la fructosa? ¿Ambas son
especies reductoras? Justifique sus respuestas
4. Investigue sobre el poder edulcorante de la glucosa y fructosa y
compárelo con el de los disacáridos.

BIBLIOGRAFIA

Fornaguera, J. y Gómez, G. (2007). Bioquímica: la ciencia de la vida. Costa Rica:


EUNED.

Masís, F. y Sánchez, R. (2016). Manual de Laboratorio de Química Agrícola.


Costa Rica: EUNED.

119
Práctica 29.

CARBOHIDRATOS (VIDEO)

OBJETIVOS:

- Analizar algunas de las principales características fisicoquímicas de los


carbohidratos.
- Aplicar pruebas de color para la identificación cualitativa de alcoholes
primarios, secundarios, terciarios y fenólicos.

MATERIALES

- Tubos de ensayo - Beaker de 50 mL y 100 mL


- Pinza para tubos de ensayo - Agitador de vidrio
- Gradilla - Balón de fondo plano 250 mL
- Goteros - Rotavapor
- Espátula - Plantilla de calentamiento
- Cuchillo - Desecador
- Tabla para picar - Balanza analítica
- Procesador de alimentos - Probeta de 100 mL
- Piseta - Cápsula de porcelana
- Gasa o manta

REACTIVOS

- Reactivo de yodo - Etanol


- Reactivo de Fehling - Acetona
- Hidróxido de sodio - Cloruro de calcio anhidro
- Sulfato de cobre (II) - Ácido clorhídrico concentrado
- Tartrato de sodio y potasio - Glucosa
- Tejido vegetal

120
INTRODUCCIÓN

El término carbohidrato se utiliza como clasificación para el conjunto de


biomoléculas utilizadas como principal fuente de energía en los seres vivos. Por
lo general se identifica a los carbohidratos como polihidroxicetonas o
polihidroxialdehídos. Estos se clasifican en tres grandes categorías:
monosacáridos, oligosacáridos y polisacáridos (Fornaguera y Gómez, 2007,
p.161).

En el presente laboratorio se estudiarán algunas propiedades de los


carbohidratos como la solubilidad, capacidad reductora, capacidad de hidrólisis,
y capacidad de formación de geles, a partir del estudio del polisacárido almidón.

Características de los carbohidratos

Solubilidad

Los carbohidratos de bajo peso molecular (como los monosacáridos o los


disacáridos) son solubles en agua. Es importante destacar el papel que tienen
las interacciones de tipo puente de hidrógeno que pueden establecer los
carbohidratos con las moléculas de agua. Conforme aumentan su peso molecular
y se extienden las cadenas de átomos de carbono, disminuye su solubilidad
significativamente, al punto que los polisacáridos son insolubles en agua
(Fornaguera y Gómez, 2007, p.161).

Capacidad reductora

Los azúcares clasificados como reductores poseen un grupo carbonilo libre en su


estructura, que puede actuar como reductor en reacciones de tipo redox
(Fornaguera y Gómez, 2007, p.161).

Capacidad de hidrólisis

Bajo el efecto de los ácidos y de las enzimas, que actúan en la digestión, los
oligosacáridos y polisacáridos se hidroliza en azúcares de menor peso molecular,
en un proceso que implica la separación de los enlaces glucosídicos y la
subsecuente formación de monosacáridos (Masís y Sánchez, 2016).

121
Capacidad de formación de geles

Los azúcares de alto peso molecular, como los polisacáridos, puede solubilizarse
parcialmente en agua al aumentar la temperatura, dando paso a la formación
de geles (Fornaguera y Gómez, 2007, p.161).

El almidón

El almidón corresponde a uno de los polisacáridos vegetales más abundantes.


Un polisacárido se entiende como, un polímero de monosacáridos unidos vía
enlaces glicosídicos. Existen los homopolisacáridos, donde todos los
monosacáridos que lo conforman son iguales, y los heteropolisacáridos, que
presentan diferentes monosacáridos en su estructura (Masís y Sánchez, 2016).

El almidón se obtiene exclusivamente de los vegetales que lo sintetizan a partir


del dióxido de carbono que toman de la atmósfera y del agua que sustraen del
suelo. Ellos forman un polisacárido por medio de la polimerización, la cual es un
tipo condensación de un elevado número de moléculas de glucosa, que ronda
entre 2000 y 3000 unidades (figura 29.1) (Masís y Sánchez, 2016).
Estructuralmente, el almidón es una mezcla de dos polisacáridos basados en la
α-D-glucopiranosa: amilosa, y amilopectina (Masís y Sánchez, 2016).

Figura 29.1. Estructura general del almidón

122
Para la separación del almidón en estos dos componentes debe tratarse con agua
caliente, separándose en una fracción soluble, llamada amilosa (20%) y una
fracción insoluble, llamada amilopectina (80%). La amilosa se reconoce por la
coloración azul intensa que toma en contacto con una solución de yodo, mientras
que la amilopectina da una coloración rojiza (Masís y Sánchez, 2016).

En medio ácido o presencia de enzimas, el almidón se hidroliza en dextrinas


(polisacáridos de menor peso molecular), desdoblándose finalmente a glucosa,
por lo que el almidón constituye una importante fuente de energía. Este proceso
se identifica fácilmente debido a la desaparición del color azul característico de
la prueba del iodo-ioduro, y por la aparición de D-glucosa, un azúcar reductor,
el cual puede ser detectado con los reactivos de Benedict, Fehling y otras (Masís
y Sánchez, 2016).

PROCEDIMIENTO

Para este experimento debe observar el vídeo que se colocará en la plataforma


virtual AprendeU, en el cual el profesor realizará el siguiente procedimiento:

A. Obtención de almidón
1. Haciendo uso de un cuchillo, eliminar la cáscara o cubierta externa del
tejido vegetal asignado (papa, yuca, malanga, tiquizque, etc). Debe llevar
al laboratorio muestra de al menos dos de los anteriores. Cortar el tejido
vegetal en trozos pequeños (1 cm).
2. Pese 50 g del tejido vegetal libre de cascara y colocarlos en un procesador
de alimentos con 100 mL de agua destilada y homogenice la mezcla.
3. Filtrar sobre gasa o manta fina (dos dobleces). Lavar en forma exhaustiva
con agua las partículas más gruesas retenidas en la gasa, con el fin de
arrastrar el almidón presente.
4. Dejar en reposo la mezcla filtrada. Decantar el agua y proceder a lavar
con agua destilada el sedimento de almidón.
5. Hacer en forma sucesiva un lavado con etanol y otro con acetona en igual
forma que con los lavados realizados con agua destilada al solido filtrado.

123
6. La anterior (líquida o pastosa) transferirla en forma cuantitativa a un
balón pre-pesado y seco de 250 mL de fondo plano y esmerilado (boca
24/40).
7. Evaporar a sequedad en un evaporador rotatorio, a presión reducida a
una temperatura del baño de agua de 40-50 °C. Si no se cuenta con un
evaporador rotatorio, debe girar constantemente el balón con sus manos
en el baño María.
8. Secar el balón en una estufa a una temperatura de 100° C por 5 minutos.
Dejar enfriar. Pesar el balón y su contenido. Determinar por diferencia la
masa de almidón obtenida. Calcular el % (m/m) de almidón (ecuación
29.1) en el tejido vegetal asignado (Cuadro 29.1).

𝑚𝑎
% 𝑎𝑙𝑚𝑖𝑑ó𝑛 = ∗ 100 (29.1)
𝑚𝑣

9. Transferir el almidón obtenido a un frasco con tapa (vial) y almacenarlo


en un desecador con cloruro de calcio anhidro.

B. Solubilidad de almidón y formación de gel


1. En un beaker ponga 25 ml de agua destilada.
2. Aparte, en un tubo de ensayo mezcle aproximadamente 0.25 g de almidón
y unas gotas de agua destilada fría hasta formar una pasta.
3. Vierta la pasta al agua, agitando con la varilla de vidrio. Anote sus
observaciones.
4. Caliente la dispersión mezcla, hasta lograr la disolución completa del
almidón.
5. Enfriar la dispersión del almidón en agua en una bandeja de hielo. Anote
sus observaciones.
6. Anote sus observaciones en el cuadro 29.2.

124
C. Prueba de yodo y Fehling

Preparación de Reactivo de Fehling

El Reactivo de Fehling se compone de solución A = sulfato de cobre (II) en


agua, y de una solución B = hidróxido de sodio y tartrato doble de sodio y
potasio en agua.

La preparación debe ser el mismo día que se use.

• Solución A: Adicione 34.6 gr de sulfato de cobre en 500 ml de agua

• Solución B: 17.6gr de tartrato sádico potásico y 7.7 gramos de hidróxido de


sodio

Todo esto se le agrega a 50ml de agua.

1. En un tubo de ensayo ponga 10 gotas de la solución preparada de almidón


y añada 3 gotas de la solución de Lugol (yodo). Anote las observaciones.
2. En un segundo tubo mezcle 10 gotas de solución A del reactivo de Fehling
con 10 gotas de la solución B. (recuerde que debe preparar Fehling en el
momento de realizar la prueba). A esta mezcla agréguele 10 gotas de la
solución de almidón. Caliente a baño-María y anote sus observaciones en
el cuadro 29.3.

D. Transformación de almidón en dextrina


1. Con la ayuda de una espátula coloque una pequeña cantidad de almidón
en una cápsula de porcelana, caliente lenta y suavemente mientras
mezcla con una varilla de vidrio para no quemar el almidón.
2. Cuando el almidón adquiera un color café, continúe calentando 1-2
minutos más y enfríe.
3. Con la espátula pase una pequeña cantidad del residuo a un tubo de
ensayo, añada 2 ml de agua destilada, agite y agregue 2-3 gotas de
solución de yodo (Lugol). Anote sus observaciones en el cuadro 29.4.

125
E. Hidrólisis de almidón
1. En un tubo de ensayo coloque 1 ml de la solución de almidón, añada 5
gotas del ácido clorhídrico concentrado.
2. Caliente a baño-maría durante unos 15 minutos.
3. Enfríe y neutralice con la solución de carbonato de sodio hasta que ya no
se desprendan más burbujas de dióxido de carbono.
4. Realice las pruebas de yodo y Fehling a la disolución y anote sus
observaciones en el cuadro 29.5.

Practica adaptada de: Masís, F. y Sánchez, R. (2016). Manual de Laboratorio de


Química Agrícola. Costa Rica: EUNED.

RESULTADOS

Complete los siguientes cuadros de resultados en su libreta

Cuadro 29.1. Resultados para la obtención de almidón.

Medida

Masa de tejido vegetal (g)

Masa de balón vacío (g)

Masa de balón + almidón (g)

Masa de almidón (g)

Porcentaje de almidón en tejido


(%m/m)

126
Cuadro 29.2. Resultados de la prueba de solubilidad y formación de gel

Observaciones

Almidón

Cuadro 29.3. Resultados de la prueba de yodo y Fehling

Observaciones

Prueba de yodo

Prueba de Fehling

Cuadro 29.4. Resultados de la prueba de transformación de almidón en


dextrina

Observaciones

Prueba de yodo

Cuadro 29.5. Resultados de la prueba de hidrólisis de almidón.

Observaciones

Prueba de yodo

Prueba de Fehling

127
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

1. Escriba las reacciones químicas para las pruebas que dieron positiva la
prueba de yodo.
2. Escriba las reacciones químicas para las pruebas que dieron positiva la
prueba de Fehling.
3. ¿Por qué para la transformación del almidón en dextrinas hay que calentar
y a que se debe la coloración observada?
4. ¿A qué se debe que luego de la hidrólisis del almidón de positiva la prueba
Fehling y que sucede con la de yodo, explique?

BIBLIOGRAFIA

Fornaguera, J. y Gómez, G. (2007). Bioquímica: la ciencia de la vida. Costa Rica:


EUNED.

Masís, F. y Sánchez, R. (2016). Manual de Laboratorio de Química Agrícola.


Costa Rica: EUNED.

128
Práctica 30.

EXTRACCIÓN DE ADN (CASERA)

OBJETIVOS:

- Aplicar técnicas de extracción basadas en la interacción con disolventes.


- Identificar la importancia del ADN como parte de las funciones
bioquímicas de los seres vivos.

MATERIALES

- 1 taza - 3 fresas
- 1 recipiente transparente - Colador
- 1 cuchara - Pinzas pequeñas
- 1 bolsa ziploc (o una bolsa
plástica pequeña)

REACTIVOS

- Sal de cocina
- Detergente líquido para platos
- Alcohol al 70%

INTRODUCCIÓN

El ácido desoxirribonucleico (ADN) es la molécula que contiene el material


genético de todos los seres vivos. Su función es la de brindar el código que
determinan la forma y características de un organismo, así como transmitir esas
características a los descendientes durante la reproducción. El ADN está
presente en todos los organismos: en las células eucariotas se encuentra en el
núcleo celular, mientras que en las células procariotas el material se dispersa en
el citoplasma (Teijón y Garrido, 2006, p. 261).

129
El ADN consiste en dos cadenas formadas por azúcares (principalmente
desoxirribosa) y grupos fosfato, las cuales se enrollan entre sí construyendo una
estructura de doble hélice (Figura 30.1) (Teijón y Garrido, 2006, p. 262).

Figura 30.1. Estructura básica del ADN. Fuente: https://es.khanacademy.org/

Unido a cada azúcar en la cadena, se puede encontrar 4 tipos diferentes de bases


nitrogenadas: citosina (C), adenina (A), tiamina (T) y guanina (G). A lo largo de
la doble hélice, la adenina de una cadena se una a la tiamina de la otra, mientras
que la citosina se enlaza con la guanina; estas interacciones son las que
mantienen unidas a la doble hélice (Teijón y Garrido, 2006, p. 262).

La disposición secuencial de estas cuatro bases a lo largo de la cadena es la que


codifica la información genética. La codificación se da mediante genes, que son
segmentos formados por nucleótidos continuos que contiene la información
necesaria para la síntesis de macromolécula con función celular específica

130
(generalmente proteínas). Los genes de los seres vivos están contenidos en
estructuras denominadas cromosomas (figura 30.2) (Teijón y Garrido, 2006, p.
267).

Figura 30.2. Disposición del ADN en los cromosomas. Fuente:


http://eatthisroot.blogspot.com/

En el presente experimento, se realizará la extracción de ADN de fresas


aplicando principios de extracción mediante el uso de disolventes y su
interacción con las biomoléculas de interés.

PROCEDIMIENTO

Antes de comenzar, lea todo el procedimiento completo.

1. Coloque la botella de alcohol al 70% en el congelador por al menos 30


minutos.
2. Llene una taza con agua, y agregue media cucharada de sal de cocina y
una cucharada de detergente líquido. Mezcle bien el contenido de la taza.
3. Tome tres fresas, remueva las hojas y colóquelas dentro de una bolsa
plástica Ziploc. En el caso de no tener bolsas Ziploc a mano, puede utilizar
cualquier otro tipo de bolsa plástica, con el cuidado de no derramar el
contenido durante los siguientes pasos del experimento

131
4. Agregué 6 cucharadas de la mezcla de agua/sal/detergente dentro de la
bolsa junto con las fresas (Figura 30.3).

Figura 30.3. Fresas con mezcla agua/sal/detergente.

5. Cierre cuidadosamente la bolsa, evitando que quede aire dentro de la


misma, y machaque con las manos las fresas durante dos minutos. En
caso de no estar utilizando bolsas Ziploc, tenga cuidado de no regar el
contenido de la bolsa mientras se machuca la fruta (Figura 30.4).

132
Figura 30.4. Fresas machucadas con mezcla agua/sal/detergente.

6. Una vez aplastada las fresas, vierta el líquido contenido de la bolsa hacia
un recipiente de vidrio a través de un colocador. Presione el sólido que
queda en el colador con una cuchara para extraer todo el líquido que
puede quedar en la pulpa.
7. Mida media taza de alcohol al 70% frío, y viértalo lentamente sobre el
recipiente de vidrio. Este paso debe realizarse con cuidado, la idea es que
el alcohol se deslice suavemente por las paredes del recipiente de vidrio
y forme una capa encima del extracto de fresa.
8. Si la extracción fue exitosa, se podrá observar una lechosidad en la parte
superior del recipiente de vidrio. Esta sustancia suspendida es el ADN de
la fresa. Retire cuidadosamente el ADN del recipiente utilizando unas
pinzas (Figura 30.5).

133
Figura 30.5. Extracto de ADN de fresas.

9. Anote sus observaciones en la sección de resultados. Recuerde tomar


fotografías de su experimento.

RESULTADOS

Anote las observaciones de su experimento en el cuadro 30.1.

Cuadro 30.1. Observaciones para el experimento de extracción de ADN de


fresas.

Experimento Observaciones

Extracción de
ADN de fresas

Adjunte las fotografías tomadas durante su experimento.

134
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

1. ¿Qué problema se generaría en el experimento si el alcohol se mezcla con


la pulpa y no forma la fase de extracción? Justifique su respuesta
2. Investigue sobre el ADN de las fresas ¿Qué tan diferente es del ADN de
otras frutas?

BIBLIOGRAFÍA

Teijón, J. y Garrido, A. (2006). Fundamentos de Bioquímica Estructural. Madrid:


Editorial Tébar.

135
Práctica 31.

AMPLIACIÓN CÍCLICA DE ADN MEDIANTE LA TÉCNICA


DE REACCIÓN EN CADENA DE LA POLIMERASA
(SIMULADOR)

OBJETIVOS:

- Estudiar los principios de la técnica de reacción en cadena de la polimerasa


(PCR).
- Aplicar metodologías basadas en simulaciones computacionales para
aplicaciones biotecnológicas.

MATERIALES

- Computadora

INTRODUCCIÓN

La reacción en cadena de la polimerasa (PCR, por sus siglas en inglés) es uno


de los mayores avances en las técnicas bioquímicas moleculares del siglo XX. La
técnica se basa en utilizar la enzima ADN polimerasa de la bacteria termófila
Thermus aquaticus con el fin de replicar millones de veces un fragmento de ácido
desoxirribonucleico (ADN) in vitro a partir de una sola molécula, en un proceso
denominado amplificación de ADN (Serrato, Flores, Aportela y Sierra, 2014, p.
53).

136
La replicación y amplificación del ADN funciona mediante la separación de las
hebras de una molécula de ADN, para posteriormente utilizarlas como moldes y
sintetizar nuevas hebras. El proceso requiere de las siguientes partes para
llevarse a cabo (Serrato, Flores, Aportela y Sierra, 2014, p. 54):

ADN: contiene el o los fragmentos que se van a amplificar.

Polimerasa: enzima de replicación, se encargada de incorporar nucleótidos


durante la síntesis de las nuevas cadenas de ADN.

Iniciadores: fragmento de ADN, de una extensión de 15 a 30 nucleótidos, que


delimitan la región a amplificar y que aportan el extremo 3’ libre para que inicie
la transcripción.

Desoxinucleótidos (dNTPs): desoxirribonucleótidos trifosfato (derivados de las


bases nitrogenadas del ADN)

Cloruro de magnesio (MgCl 2): Cofactor necesario para el funcionamiento de la


polimerasa

Disolución amortiguadora: mantiene el pH apropiado para que se lleve a cabo la


síntesis.

La mezcla de los componentes anteriores es sometida a un proceso cíclico (figura


31.1) donde 1) la doble hélice del ADN se desnaturaliza y se separa mediante
calentamiento (94 °C), para luego 2) alinear los iniciadores a sitios específicos
de las cadenas en la región que se va a amplificar (a 55°C) y 3) sintetizar las
nuevas cadenas en sentido 5’ a 3’ con ayuda de la polimerasa (72 °C) (Vasco,
2013, p. 20):

137
Figura 31.1. Proceso cíclico del PCR. Fuente: Modificado de Vasco, 2013.

Los ciclos se repiten sucesivamente, y con cada nueva repetición se da una


amplificación simultáneamente de la región de interés de las dos cadenas
complementarias. Este proceso permite aumentar de manera exponencial la
concentración de la muestra de ADN, generándose millones de copias del
fragmento de interés (Serrato, Flores, Aportela y Sierra, 2014, p. 55).

La técnica de PCR posee múltiples aplicaciones, desde el ámbito forense hasta


la detección de enfermedades; tal es el caso del COVID-19, que se detecta
actualmente en el país mediante esta técnica. En el presente laboratorio se
utilizarán dos simuladores para estudiar el proceso de preparación en el
laboratorio que conlleva la realización de un análisis por PCR, desde la
preparación de las muestras hasta la determinación de los parámetros de
análisis.

138
PROCEDIMIENTO

PARTE I. Simulación del procedimiento de PCR en el laboratorio

En el siguiente enlace encontrará un simulador paso a paso de cómo se realiza


un análisis de PCR, elaborado por la Universidad de Utah:
https://learn.genetics.utah.edu/content/labs/pcr/.

1. Ingrese en el enlace, e inicie el simulador con la opción Begin, tal como


se muestra en la figura 31.2.

Figura 31.2. Pantalla de inicio del simulador PCR Virtual Lab.

2. Siga las instrucciones que se le indican en el simulador, para completar la


experiencia virtual de realizar un análisis de PCR en el laboratorio (Nota:
las instrucciones del simulador están en inglés).

139
PARTE II. Determinación de los parámetros de una prueba de PCR

En el siguiente enlace encontrará un simulador que permite realizar análisis


virtuales mediante PCR: http://virtual-pcr.ico2s.org/pcr/.

1. Diríjase a la sección de Parámetros (Parameters), donde puede variar las


condiciones del experimento (Figura 31.3).

Figura 31.3. Selección de parámetros para prueba PCR.

2. Utilice el simulador para realizar los siguientes experimentos. Una vez


colocados los parámetros solicitados, toque el botón Run PCR para iniciar
la corrida:

Experimento 1: utilice los parámetros de temperatura de separación de cadena


(Denaturation), alineación de iniciadores (Annealing) y elongación por
polimerasa (Extension) que se muestran en la figura 31.1, sin cambiar los demás
parámetros.

140
Experimento 2: utilice los parámetros de temperatura del experimento 1, y
aumente a su criterio los parámetros número de ciclos (cycles), dNTP, iniciador
(primer), plásmido de ADN (plasmid) y polimerasa (polymerase) por encima de
los valores utilizados en el experimento 1.

Experimento 3: utilice los parámetros de temperatura del experimento 1, y


disminuya a su criterio los parámetros número de ciclos (cycles), dNTP, iniciador
(primer), plásmido de ADN (plasmid) y polimerasa (polymerase) por debajo de
los valores utilizados en el experimento 1.

3. Anote sus resultados en la sección de resultados.

RESULTADOS

Anote las observaciones de su experimento en el cuadro de su libreta.

Cuadro 31.1. Parámetros y resultados de las simulaciones de PCR.

Experimento 1

Rendimiento Pureza Tiempo


Ciclos dNTP Iniciador Plásmido Polimerasa
(Yield) (Purity) (Time)

Experimento 2

Rendimiento Pureza Tiempo


Ciclos dNTP Iniciador Plásmido Polimerasa
(Yield) (Purity) (Time)

141
Experimento 3

Rendimiento Pureza Tiempo


Ciclos dNTP Iniciador Plásmido Polimerasa
(Yield) (Purity) (Time)

Adjunte las capturas de pantalla de los ensayos elaborados en la parte II del


experimento.

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

1. ¿Por qué es importante el control de la temperatura durante las diferentes


partes de la PCR? Justifique su respuesta.
2. A partir de sus resultados ¿Cuál de los experimentos tuvo el mejor
rendimiento y la mayor pureza? ¿A que pudo deberse este resultado?
3. Investigue sobre otras aplicaciones de la PCR que no se hayan
mencionado en esta práctica.

BIBLIOGRAFÍA

Serrato, A., Flores, L., Aportela, J., y Sierra, E. (2014). PCR: Reacción en Cadena
de la Polimerasa. Herramientas moleculares aplicadas en ecología. México:
INECC

Vasco, K. (2013). Estandarización de la técnica de análisis de fusión de alta


resolución para la detección de Babesia en garrapatas utilizando polimorfismo
de nucleótidos. Universidad Central del Ecuador.

142
PRÁCTICA 32.

REACCIONES REDOX: LA OXIDACIÓN DE LAS FRUTAS


(CASERA)

OBJETIVOS_

- Observar la oxidación de la manzana en distintos medios de disolución,


con el fin de determinar los factores que influyen en la oxidación y su
relación con las enzimas presentes en esta.
- Analizar la reacción enzimática que se lleva a cabo en la oxidación de la
manzana.

MATERIALES

- Una manzana fresca


- Recipientes transparentes con tapa (pueden ser vasos de Gerber®)
- Cuchillo
- Jugo de frutas (limón, naranja o tomate).

REACTIVOS

- Vinagre
- Peróxido de hidrogeno (agua oxigenada)
- Solución de vitamina C (ácido ascórbico): comprar en la farmacia pastillas
de vitamina C que contengan 10 mg de ácido ascórbico, pulverizar 2
pastillas y disolverlas en ½ taza de agua

INTRODUCCIÓN

Cuando las frutas se parten o se abren, las enzimas oxidativas reaccionan con
el oxígeno del aire y se forman productos que le dan el típico color café

143
(California Foundation for Agriculture in the Classroom, 2012). Las frutas
oxidadas inducen al espectador a pensar en la frescura del producto y la
intensidad del color indica el grado de degradación.

La reacción que se lleva a cabo es de tipo redox, en la cual las especies cambian
de estado de oxidación:
+2 +2
𝐶𝑢(𝑠) + 𝑁𝑖(𝑎𝑐) → 𝑁𝑖(𝑠) + 𝐶𝑢(𝑎𝑐)

El cobre se oxida al perder electrones y al pasar de un estado de oxidación 0 en


estado sólido a +2 en disolución acuosa.

El níquel se reduce al ganar electrones y al pasar de un estado deficiente de


electrones (+2) a 0.

El oxígeno y la humedad presente en la atmósfera son compuestos oxidantes


que se favorecen por el calor. La presencia de algún metal de transición o las
enzimas que funcionan como catalizadores generan un ambiente en el cual es
difícil conservar productos como las frutas, que contienen moléculas oxidables.

Si se daña la cáscara de una manzana por un golpe o corte, se activa la oxidación


y afecta su coloración (se vuelve marrón). Esto sucede porque se dañan las
células y salen las enzimas polifenol oxidasa (PPO) que aceleran la reacción de
oxidación de los fenoles a quinonas (Estévez, 2010, p. 5).

OH + -
-H O - O
-e

HO
HO HO

O -
O O
-
-e
-
O O
O

Figura 32.1. Reacción de oxidación de los fenoles de la manzana. Los fenoles


se oxidan a quinonas por acción del oxígeno y de la humedad atmosférica.

144
Los medios ácidos son desfavorables para la acción de la enzima PPO; por esta
razón, la oxidación se interrumpe. Otra forma de evitar la reacción es agregando
un antioxidante, sustancia que detiene o minimiza la oxidación. Un ejemplo sería
la vitamina C, presente en las frutas, que funciona como un inhibidor de la
oxidación.

RECUERDE:

pH: es una escala que mide la acidez y basicidad de una sustancia. La escala de
pH va del 1 (más ácido) al 14 (más básico). El agua pura tiene un pH de 7 y es
considerada pH neutro.

Ácido: son sustancias cuyo pH es menor que 7.

Base: son sustancias cuyo pH es mayor que 7. La base es lo opuesto de un


ácido.

PROCEDIMIENTO

1. Prepare vasitos transparentes o de Gerber® de la siguiente manera:

Vaso 1: abierto al aire (control)

Vaso 2: con agua hervida hasta la mitad y sin tapa

Vaso 3: lleno con agua hervida hasta el tope y con tapa

Vaso 4: con solución de vitamina C hasta la mitad y sin tapa

Vaso 5: con jugo de frutas hasta la mitad y sin tapa

Vaso 6: con vinagre hasta la mitad y sin tapa

Vaso 7: con agua oxigenada hasta la mitad y sin tapa

Nota: Recuerde rotular cada vasito.

145
2. Corte la manzana en pequeños trozos de aproximadamente 5 cm × 1 cm
sin pelar.
3. Introduzca un pedacito de manzana en cada uno de los vasitos.
4. Asegúrese de colocar la tapa en el vasito 3.
5. Inspeccione cada trozo de manzana en el tiempo 0; luego, a los 20
minutos; y posteriormente, a los 40 minutos.
6. Empleando como estándar la coloración ocurrida en el vaso 1, registre la
intensidad relativa de la coloración en los otros vasitos
7. Repita el procedimiento, pero introduciendo los vasos en la refrigeradora
a 4 °C.

RESULTADOS

1. En los siguientes cuadros, anote sus observaciones con respecto al


experimento.

Cuadro 32.1. Coloración de la manzana y pH, de acuerdo con el medio

Coloración a Coloración a
Número
Sustancia temperatura 4 °C pH del medio
de vaso
ambiente

1 Aire no aplica

Agua
hervida
2 hasta la
mitad del
vaso

Agua
3 hervida
(vaso

146
lleno y con
tapa)

Vitamina
4
C

Jugo de
5
frutas

6 Vinagre

Agua
7
oxigenada

Cuadro 32.2. Conclusiones de acuerdo con la coloración obtenida de la fruta

Número Sustancia Fotografía Conclusión


de vaso

1 Aire Por ejemplo: en el vaso 1,


la manzana se expuso al
oxígeno atmosférico y se
oxidó en su totalidad.

2 Agua hervida
hasta la mitad del
vaso

3 Agua hervida
(vaso lleno y con
tapa)

4 Vitamina C

5 Jugo de frutas

147
6 Vinagre

2. Complete las oraciones en su libreta de laboratorio, de acuerdo con las


siguientes afirmaciones:

La coloración de la manzana está directamente relacionada con el grado de


oxidación

Por lo tanto:

A mayor coloración café de la manzana es _____________ el grado de


oxidación.

A menor coloración café de la manzana es _____________ el grado de


oxidación.

La oxidación y la coloración de la manzana están relacionadas con el pH del


medio.

Por lo tanto:

En medio ácido la manzana, se oxida en ______________ grado.

Cuando el medio es neutro, el grado de oxidación es____________________.

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

1. Investigue sobre la reacción enzimática. Además, mencione el nombre de


la enzima que participa en la reacción y coloque una imagen debidamente
referenciada de la reacción química que se lleva a cabo.
2. Investigue acerca del cambio de color en la manzana y explique a qué se
debe.
3. Investigue por qué el medio ácido afecta la enzima presente en la
manzana y qué provoca su oxidación.

148
4. Investigue sobre los antioxidantes y explique por qué la vitamina C es uno
de ellos. Además, mencione sus beneficios para la salud.
5. ¿Cuál es el reactivo oxidante más fuerte: el vinagre o el agua oxigenada?
Explique.

BIBLIOGRAFÍA

Estévez, C. (2010). Efecto de antioxidantes en frutas y metales. Estudio


comparativo. Recuperado de https://www.sgapeio.es/descargas/
traballos/traballosV/ganador1_2.pdf

California Foundation for Agriculture in the Classroom (2012). La química de las


frutas y las verduras. Recuperado de https:
//learnaboutag.org/resources/lesson/fruits_spanish.pdf

Iquimicas (2018). Oxidación de frutas y verduras. Recuperado de


https://iquimicas.com/oxidacion-de-frutas-y-verduras-porque-la-manzana-se-
pone-marron/

149

También podría gustarte