Está en la página 1de 8

INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEPARTAMENTAL SANTA MARÍA

JOHANNA E. RUBIANO G.
LAURA X. CASTIBLANCO M. VIVIANA C. NIETO S. ÁNGELA V. PACALAGUA R.
1104

ELABORACION DE PRODUCTOS A PARTIR DE PARAFINA

This Has a variety of uses, such as in the


RESUMEN: En el siguiente artículo se
manufacture of candles, as a sealant for
presentan la elaboración de
paper or foodstuffs, for the extraction of
productos a partir de la parafina fragrances of flowers or as base for
identificando su relación con las chewing gum
propiedades físicas, químicas y la
aplicación de compuestos orgánicos.

La parafina es la denominación PALABRAS CLAVE: Parafina,


general que reciben ciertos sólidos hidrocarburo
formados a partir de una combinación
de hidrocarburos. Estos sólidos no
tienen olor y, debido a su menor
densidad, no pueden mezclarse con
el agua. INTRODUCCIÓN: Aprender y tener
más conocimiento e información
Esta tiene una gran variedad de usos, sobre los hidrocarburos y sus
como, por ejemplo, en la fabricación compuestos enfocándonos
de velas, como sellante para papel o especialmente en la parafina, Las
productos alimenticios, para la ceras de parafinas son unos sólidos
extracción de perfumes de las flores o blancos o ligeramente amarillentos,
como base para los chicles. inodoros, que se obtienen a partir del
petróleo. Están constituidos por una
mezcla de hidrocarburos de alto peso
ABSTRACT: The following article
molecular, principalmente alcanos
presents product development from saturados. El proceso de producción
paraffin identifying their relationship to de parafina se inicia, por lo general, a
physical, chemical and application of partir de una destilación del petróleo,
organic compounds. que permite conseguir aceites
pesados.
Paraffin is the general name given to
certain solid formed from a mixture of
hydrocarbons. These solids do not have
odor and because of its lower density,
can not mix with water.
Estas sustancias, que se encuentran Acido esteárico: Es un ácido graso
a alta temperatura por la destilación, saturado de18 átomos de carbono prese
son enfriadas hasta que la parafina
nteen aceites y grasas animales y vegeta
se cristalice y pueda separarse a
les.Se obtiene tratando la grasa animal
través de filtros o de un proceso de
centrifugado. Diversas técnicas con agua a una alta presión y
permitirán después purificar la temperatura, y mediante la hidrogenación
parafina hasta obtener de los aceites vegetales. Algunas de sus
un producto que puede usarse en
sales, principalmente de sodio y potasio,
diversos ámbitos de la industria.
tienen propiedades como tenso activas.
Cabe destacar, de todos modos, que
también puede obtenerse parafina a Es muy usado en la fabricación
partir del carbón. de velas, jabones cosméticos.

CERA:Son ésteres de los ácidos


MATERIALES Y MÉTODOS: grasos con alcoholes de peso
MATERIALES: molecular elevado, es decir,
son moléculas que se obtienen por
 Utensilio de metal (olla)
 3 moldes metálicos para velas esterificación, reacción química entre
 Pabilo (1 metro)
un ácido carboxílico y un alcohol, que
 Cuchara metalica
 Palo de pincho. en el caso de las ceras se produce
 Cinta de enmascarar.
entre un ácido graso y un alcohol
 Bayetilla .
 Balanza. monovalente lineal de cadena larga.
 Bisturí o cuchillo de cocina.
 Adornos varios PARTE EXPERIMENTAL:
 Brocha pequeña.
OBJETIVO: Aprender el
REACTIVOS: procedimiento para elaborar
productos de uso común,
 Parafina. identificando su relación con las
 Aceite mineral propiedades físicas, químicas y la
 Colorantes. aplicación de compuestos orgánicos.
 Aromatizantes.
.
PROCEDIMIENTO 1
MÉTODOS:
1. Ponga a derretir la parafina en un
Para el procedimiento se tuvieron en recipiente metálico, agite hasta
cuenta las siguientes sustancias: Disolución.
2. Añada el colorante hasta lograr el RTA: La parafina es la
color deseado y una cucharadita de denominación general que
esencia por libra de parafina. reciben ciertos sólidos
formados a partir de una
3. Ponga luego un pedazo de pabilo combinación de hidrocarburos.
en la parafina caliente, de forma que Estos sólidos no tienen olor y,
se impregne, retire y déjelo secar. debido a su menor densidad,
4. Previamente con la ayuda de una no pueden mezclarse con
el agua.
brocha pequeña, unte los moldes con
aceite mineral y vierta la parafina en Las ceras de parafinas son
el molde cuando esta tenga la unos sólidos blancos o
temperatura adecuada (para saberlo, ligeramente amarillentos,
ponga un poco de parafina en el inodoros, que se obtienen a
molde y si al girarlo suavemente la partir del petróleo. Están
parafina deja una capa delgada, constituidas por una mezcla de
indica que ya está lista), cuidándose hidrocarburos de alto peso
de no verterla a una temperatura muy molecular, principalmente
alta. alcanos saturados. Poseen un
peso molecular que oscila en
5. Luego introduzca el pabilo, el rango de 350-420
previamente impregnado en parafina (dependiendo del grado
(para que quede completamente técnico de las ceras), y un
vertical puede amarrarlo algún objeto punto de ebullición que va de
que lo sujete en la parte superior. 46 ºC a 68 ºC. Son insolubles
en agua o alcohol, solubles en
6. Para hacer velas con relleno, la mayoría de los disolventes
introduzca el material cuando el orgánicos y miscibles con
molde esté listo y deje secar el ceras y grasas cuando se
producto. calienta
7. Si desea hacer una vela con Líquido aceitoso incoloro;
distintos niveles de colores, siga el prácticamente inodoro. Su punto de
procedimiento básico y deje sacar fusión es igual a 360 °C. Su punto de
unos 20 minutos antes de verter cada ebullición varía entre
capa de color.
260 y 360 °C. Su densidad específica
varía de 0.845 a 0.905 para el aceite
PREGUNTAS PARA ANALIZAR pesado y de 0.818 a 0.880 para el
aceite
1. ¿Qué es la parafina y que
propiedades físicas ligero. Es insoluble en agua y alcohol,
presenta? pero soluble en benceno, cloroformo,
éter, disulfuro de carbono, éter de moléculas aromáticas con
petróleo y diferentes volatilidades, que
van desde una rápida hasta
aceites volátiles. Es miscible con casi una débil volatilización.
todos los aceites, pero inmiscible con
aceite de castor. Su presión de vapor  La solubilidad: Es la
es capacidad de disolverse en
otras sustancias. Los aceites
mayor a 3.9 X 10-5 mm Hg (menor de esenciales son insolubles en
1 X 103 agua y solubles en aceites
mPa) a 25 C. Es una mezcla vegetales, es decir,
compleja hidrocarburos parafínicos, liposolubles. Existe una cierta
cantidad de moléculas
producida por destilación del petróleo, aromáticas que presentan una
con la siguiente fórmula molecular cierta hidrosolubilidad y que
general: Cx van a quedar contenidas en el
hidrolato aromático o "agua
Hy. Se usa como coayuvante para
floral" al final del proceso de
formular otros plaguicidas. la destilación.

PELIGROSIDAD Los aceites esenciales se


caracterizan también por:
Salud (Azul)
 Su consistencia. Que es
Propiedades físicas de los aceites variable y puede ser desde
esenciales y esencias muy fluida o líquida, como los
cítricos, a presentar una gran
Un aceite esencial está constituido al
viscosidad, como ocurre con
100% por moléculas aromáticas.
las gomoresinas (sándalo,
Cada molécula está formada por un
pachulí, etc.).
encadenamiento de átomos de
carbono, de diferente longitud.  La coloración es diferente
para cada aceite esencial. El
Las características físicas
color de los aceites esenciales
fundamentales que definen las
puede ir desde tonalidades
moléculas aromáticas son:
transparentes con matices
 La volatilidad: Es la amarillos, verdosos y
capacidad que tienen ciertas anaranjados hasta colores
moléculas de pasar a un intensos dentro de las gamas
estado gaseoso, sin alterar su de los rojos y verdes, hasta
composición química. Los finalizar con los tonos
aceites esenciales poseen translúcidos y opacos de
colores terrosos, verdes, vegetales, que vivieron en el mar
pardos, marrones intensos y o en regiones pantanosas.
azules.
La teoría orgánica es
 La densidad es, generalmente la más aceptada
generalmente, inferior a la del por los científicos. Ella se funda
agua. en la evidencia dejada en las
2. ¿qué relación tiene esta rocas del subsuelo por los mares
práctica, con la teoría y pantanos que, durante largos
trabajada de hidrocarburos? períodos de tiempo, cubrieron la
mayor parte de lo que hoy son
RTA: La relación es el ori gen del los continentes.
petróleo: la inorgánica y la
orgánica. La teoría inorgánica 5. consulte otros usos de la
supone que el carbono y el parafina y de al menos 5 clases de
hidrógeno se mezclaron a compuestos pertenecientes a los
grandes profundidades en un hidrocarburos.
medio donde imperaban altísimas RTA:
presiones y temperaturas, para La parafina es fácil de usar y
formar el petróleo y el gas, los ayuda a humectar la piel a
cuales, posteriormente, se niveles profundos. Humecta la
escurrieron a través de piel porque aumenta el fluyo
estructuras de rocas porosas, sanguíneo en el área tratada.
para quedar atrapados en ciertas Esto hace que la húmeda de
formaciones favorables en el las capas profundas de la piel
subsuelo se expanda a las capas
superiores. Debido a la
3.¿Cree que el desarrollo de esta
parafina esta humedad no
práctica le será de utiliza para su
puede evaporarse sino que
vida?
regresa a las capas profundas
RTA: Si. ayudando así a hidratar,
alimentar y rejuvenecer la piel.
4.¿ Cree que es importante el
La parafina se usa durante las
conocimiento de las propiedades y
faciales como mascarilla
usos de los compuestos de origen
también se usa en
orgánico?
tratamientos corporales y
RTA: El carbono y el hidrógeno, durante la pedicura y manicura
que constituyen el petróleo, para suavizar la piel
resultaron de pequeños En el campo de
organismos, tanto animales como las manualidades, la parafina
se emplea con frecuencia para
fabricar velas y diversos Dios por permitirnos haber
adornos vivido esta experiencia, al
Extracción de Perfumes colegio por brindarnos los
Otros usos de la parafina se materiales necesarios y por
encuentran en la industria de supuesto a la profesora
la electricidad (como aislante), Johanna Rubiano ya que
la alimentación (para el gracias a ella logramos hacer
empaquetado) y la este procedimiento por
farmacéutica (en el tratamiento dárnoslo a conocer en la parte
de ciertos trastornos teórica como en la parte
digestivos). práctica.
5 clases de compuestos
Vaselina
El petróleo
Carbón BIBLIOGRAFÍA:
alcohol
Perfumes - Diccionario Químico.
- Burns, R (2003) Fundamentos
de Química. Editorial Pearson-
CONCLUSIONES: Prentice Hall. México
- : Definición de parafina - Qué
 La parafina se forma a partir
es, Significado y
de una combinación de Concepto http://definicion.de/p
hidrocarburos. arafina/#ixzz3Cm3MYOaB
 Estos sólidos no tienen olor y,
debido a su menor densidad,
no pueden mezclarse con
ANEXOS:
el agua.
 Diversos cosméticos también
incluyen parafina ya que
contribuye a conservar la
hidratación de la piel, haciendo
que luzca más firme.
 la fabricación de velas es un
negocio podría ser un negocio
rentable o una opción de
trabajo para nuestro futuro.
 Nos encontramos en un
ambiente donde llevábamos lo
visto en clase a la práctica, fue
genial.
 AGRADECIMIENTOS:
Agradecemos principalmente a

También podría gustarte