Está en la página 1de 8

Ciudadano

JUEZ DE PROTECCION DEL MENOR Y DEL ADOLESCENTE DE LA


CIRCUNSCRIPCION JUDICIAL DEL ESTADO APURE.
SU DESPACHO.-

Yo, ANA YISEL BETANCOURT, venezolana, mayor de edad,


titular de la cédula de identidad Nº.- 10.624.625 y de este domicilio,
debidamente asistida en este acto por el abogado en ejercicio MARCOS
ANTONIO CASTILLO, inscrito en el Inpreabogado bajo el Nº.- 36.101 y
de este domicilio, ante su competente autoridad ocurro para exponer y
solicitar:

CAPITULO I

RELACION DE LOS HECHOS.


De la unión concubinaria que mantuve por mas de 7 años con el
ciudadano: JOSE BALBINO VARGAS , quien en venezolano ,
mayor de edad , titular de la cédula de identidad Nº.- 9.597.767 y
de este domicilio, procreamos 3 hijos de nombres: ANNYS
YISAURYS, SERGIO DANIEL Y YORVI JOSE VARGAS
BETANCOURT, de 13,12 y 9 años respectivamente, es decir, todos
menores de edad, tal como se evidencia de las copias certificadas
de las partidas de nacimientos de los mencionados menores que
anexo marcadas con las letras “A”, “B” y “C”. Desde nuestra
separación e incluso ya antes esta ocurriera el padre de mis
menores hijos había asumido una conducta irresponsable para
cubrir las necesidades básicas de los menores, que por mi
condición de madre me he visto en la imperiosa necesidad de
trabajar de forma mas sacrificada en la Empresa ELECENTRO,
en la Gerencia de Administración de este Estado Apure, pues como
lo dije anteriormente el padre de mis menores hijos no ha sido un
buen padre de Familia ya que no solo desatendió el afecto y el
acercamiento hacia los niños sino que dejo de cumplir la obligación
alimentaria que le impone la Ley Orgánica para la Protección del
Niño y del adolescente, la cual legalmente esta establecida en los
artículos 365 y 366 en concordancia con el articulo 76 de la
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, que a su vez
comprende todo lo relativo al sustento, vestido, habitación,
educación, cultura, asistencia y atención medica, medicina,
recreación y deporte que vayan en beneficio de la formación integral
del niño y del adolescente y en el presente caso es obvio la
necesidad he interés de los menores a que está obligado su padre
en cumplimiento de esa obligación alimentaria por constituir un
efecto de esa afiliación legal ( padre e hijos); ya que con lo poco
que percibo de mi sueldo me es insuficiente cumplir la manutención
de los menores y el padre obligado cuenta con suficiente capacidad
económica.
Ahora bien, en principio me era difícil complacer a mis hijos en su
formación integral, sobre todo en el medio ambiente que lo rodea, pues
con lo poco que gano he tenido que cubrir los gastos de educación
( inscripción, útiles escolares, uniformes, calzados y merienda), pues los
mismos cursan estudios en 9º, 8º y 4º grado de Educación Básica y
primaria respectivamente tal como se evidencia de las constancias de
estudios que en 3 folios anexo marcado con la letra “D”. Pero no solo
esa necesidad tengo que cubrirles sino tambien otras actividades
recreativas y deportivas, tal es el caso del pago de la televisión por
cable, que constituye el mejor entretenimiento para mis menores hijos y
cuando digo que apenas me alcanzaba en principio para cubrir estos
gastos, es porque en la actualidad es publico y notorio el aumento
creciente y desmedido de la inflación, la devolución de la moneda , el
aumento de la cesta básica, el aumento de los servicios públicos y
privados y en definitiva la grave crisis económica que padece Venezuela
y que nos afecta a todos por igual . Anexo marcado con la letra “E”
recibos de pagos a la Empresa INTERCABLE.

CAPITULO II

DE LA CAPACIDAD ECONOMICA DEL OBLIGADO


Justificado la necesidad e interés de mis menores hijos, a los fines de
sostener el interés superior del niño, como uno de los principios rectores
en los cuales se fundamento la citada Ley Orgánica para la Protección
del Niño y del Adolescente, para asegurar el desarrollo integral de los
mismos, así como el disfrute pleno y efectivo de sus derechos y
garantías; justifico de la siguiente forma que el padre de mi menor hijo
cuenta con suficiente recursos económicos para sufragar el monto de
una pensión alimentaria, digna y decorosa en beneficio de ese interés
superior del niño, tal es así, que el referido ciudadano JOSE BALBINO
VARGAS, constituyo una forma Mercantil ( firma personal ), denominada
TRANSPORTE BALVAR, la cual se encuentra registrada por ante el
Registro Mercantil de la Circunscripción Judicial del Estado Apure, bajo
el N º.- 348, Folios Vueltos al 44, Tomo 2, de fecha 26/05/93, cuyo
Registro Mercantil consigno en 5 folios útiles en copias fotostatica,
marcados con la letra “F”, siendo su objeto principal, el Transporte en
general de Valores y Documentos Mercantiles o Civiles, y encomiendas a
cualquier parte del País. Con el Registro de ese Fondo de Comercio, el
padre de mis menores hijos fue contratado por la Empresa Elecentro
de manera permanente desde hace mas de dos años, para prestar
servicio de Transporte de Documentos de la Empresa en el interior del
Estado Apure, y en el presente año hasta el mes de Junio había
acordado con la Empresa, en las diferentes Ordenes de Trabajo, una
tarifa estándar de Bolívares SEISCIENTOS OCHENTA MIL CIENTO
TREINTA (Bs. 680.130,oo), siendo aumentado este monto durante los
tres últimos meses a la cantidad de Bolívares SETECIENTOS
CUARENTA Y CUATRO MIL DOSCIENTOS CINCUENTA ( Bs.
744.250,oo), lo cual se evidencia de las diferentes Ordenes de Pago que
le ha realizado la Empresa Elecentro de forma correlativa en los meses
que han transcurrido en el presente año, cuyos Números de Ordenes en
los últimos cuatro dígitos e iniciándose por el mes de Enero son los
siguientes : 0023, 0024, 0025,0026, 0033, 0040, 0048,0052 y 0060
correspondiente esta ultima al mes de Septiembre y que aun no ha sido
cancelada, las cuales acompaño con sus respectivos soportes en 27
folios útiles , marcados con la letra “H” y cuyos soportes podrá observar
este Tribunal, que el obligado y padres de mis menores hijos tiene la
suficiente capacidad económica para sufragar una pensión de
TRESCIENTOS MIL BOLÍVARES MENSUALES ( Bs. 300.000,oo), que
pueda compensar , el empobrecimiento del cual he sido objeto en mi
patrimonio particular, ya que con lo poco que gano como empleada de
Elecentro he tenido que sacrificarme en beneficio de los menores para
darles una mejor forma de vida, no pudiendo comprar: ropa, calzado,
objeto personales y otros gastos propios de toda mujer, porque lo destino
todo para mis hijos sin haber obtenido desde hace mas de dos años ni
un solo centavo del padre de los menores, aun cuando este ha tenido
desde hace mas de dos años suficiente capacidad económica para
cumplir su obligación alimenticia y que en todo momento debe
compensarse de una u otra manera los atrasos o incumplimiento de la
pensiones y mi empobrecimiento particular por cuanto en la actualidad
me es imposible seguir sufragando tal sustento .

CAPITULO III

DEL DERECHO.

Como bien lo expuse anteriormente, la Constitución de la República


Bolivariana de Venezuela, establece en su articulo 76 el principio
fundamental de la obligación alimentaria, que comprende todo lo relativo
al sustento, vestido, habitación, educación, cultura, recreación, deporte,
asistencia medica y medicina. Esta misma disposición Constitucional
establece que ese deber, debe ser compartido e irrenunciable tanto por
el padre como por la madre, pero que en el presente caso ha sido
solamente la madre quien ha realizado todo el sacrificio lo cual
contraviene la disposición Constitucional del derecho a la igualdad para
los efectos de esta obligación alimentaria; por que no solo he hecho el
aporte económico que me ha limitado hasta en mis propias necesidades
básicas, sino que tambien me ha tocado solamente el cuido, el
mantenimiento, la parte afectiva y orientadora hacia mis hijos, ya que su
padre ni siquiera los visita, es decir, se desentendió totalmente de ellos .
Esta disposición Constitucional antes mencionada, tambien fue reflejada
de forma mas amplia en los artículos 365, 366 y 369 de la Ley Orgánica
para la Protección del Niño y del Adolescente, los cuales alego a favor de
mis menores hijos .

CAPITULO IV

PETITORIO

Con fundamento a lo anteriormente expuesto, es que vengo a


demandar al ciudadano: JOSE BALBINO VARGAS, antes identificado, en
su condición de padre de los menores ANNYS YISAURYS, SERGIO
DANIEL Y YORVI JOSE VARGAS BETANCOURT, de 13,12 y 9 años
respectivamente, para que convenga o en su defecto a ello sea
condenado por este Tribunal a cancelar una pensión alimenticia a favor
de mis prenombrados menores, por la cantidad de TRESCIENTOS MIL
BOLÍVARES( Bs. 300.000,oo) mensuales. Tomando en cuenta este
Tribunal que en la actualidad, requiero comprar útiles escolares,
uniformes y calzados, por el inicio de las actividades escolares, ya que el
pago de inscripción fue cubierto por mi persona y no tengo recursos para
sufragar tales gastos, a tal efecto y de conformidad con el articulo 381
Ejusdem, en concordancia con lo previsto en los artículos 512 y 521
idem, pido a este Tribunal previa apreciación de la gravedad y urgencia
de la situación , que se oficie a la Gerencia de Administración de
ELECENTRO- Apure, ubicada en la Avenida Primero de Mayo de esta
Ciudad, en la persona de la Lic. Adriana Urbano, que proceda a retener
y enviar de manera inmediata a este Tribunal a titulo de Compensación
por incumplimiento de la Obligación Alimentaria y con motivo del inicio de
las actividades escolares, la Orden de Pago Nº.- 51475-0000-0060 de
fecha 30/09/02, por la cantidad de Bs. 754.000,00 a favor de Transporte
VALBAR, cuyo propietario es el obligado JOSE BALBINO VARGAS, y
que corresponde al mes de Septiembre del pago requerido por concepto
de Transporte de Documentos y que hasta la fecha no ha sido cancelada.
Así mismo solicito al Tribunal con fundamento a las disposiciones antes
descriptas, que se sigan reteniendo Pensiones de Alimentos a favor de
mis menores hijos y que se le descuente directamente del monto que
de manera uniforme se mantiene cobrando el obligado en dicha
Empresa de Electricidad, desde hace mas de dos años, pero que en lo
sucesivo y a partir del presente mes sea sobre la base del monto de la
pensión exigida o sobre la que el Tribunal estime determinar. De igual
forma pido al Tribunal se sirva ordenar al demandado JOSE BALBINO
VARGAS, la obligación que tiene de realizar aporte extras en el mes de
Diciembre, para las Festividades Navideñas; en los meses de Julio y
Agosto para las actividades de Vacación y Recreación, y en el mes de
Septiembre, para las actividades del inicio del periodo escolar, cuyo
monto no debe ser menor al doble de la pensión que a bien tenga
determinar este Tribunal.
Pido que la citación del demandado se realice en la siguiente dirección:
Avenida Caracas, frente al Hospital Pablo Acosta Ortiz, al lado de la
Cauchera los “JOSE”.
Finamente pido que la presente solicitud de Pensión Alimenticia sea
admitida y substanciada conforme a derecho con los pronunciamiento
requeridos. Es Justicia en San Fernando de Apure, a la fecha de su
presentación.

LA SOLICITANTE EL ABOGADO ASISTENTE

También podría gustarte