Está en la página 1de 18

Integrantes:

● Juan Carlos Mahecha Palacios


● Maria Mercedes Jimenez Alfaro
● Mario Daniel Morales Diaz
● Julye Andrea Rondon Castillo

Parcial en grupos
Analizar en grupos de trabajo el caso de Grupo Nutresa

1. Construir el mapa de procesos

ESTRATEGICOS

ESTRATEGICOS

ORGANIZACIÓN
ORGANIZACIÓN
GESTION PLANEACION

PLANEACION
DIRECCION
GESTION ESTRATEGICA
DIRECCION Y
Y
FINANCIERA

FINANCIERA ESTRATEGICA PLANEACIÓN

PLANEACIÓN
CONTROL
CONTROL

MARKETING

MARKETING

ESTRATEGICO

ESTRATEGICO INVERSIONISTAS

INVERSIONISTAS INNOVACIÓN

INNOVACIÓN
EXPECTATIVAS
NECESIDADES YY EXPECTATIVAS
MISIONALES

MISIONALES
INTERESADAS: NECESIDADES

CALIDAD

CALIDAD DE

DE VENTAS

VENTAS EN

EN SEGURIDAD

SEGURIDAD DE

DE LOS

LOS

VIDA

VIDA LINEA

LINEA ALIMENTOS

ALIMENTOS
PARTES INTERESADAS:

GESTION DE

GESTION DE

AMBIENTAL

AMBIENTAL SST

SST RIESGOS

RIESGOS
CLIENTES YY PARTES

APOYO

APOYO
CLIENTES
TECNOLOGIA

TECNOLOGIA CALIDAD

CALIDAD PRACTICAS

PRACTICAS DE

DE

SOSTINIBILIDAD

SOSTINIBILIDAD
TECNOLOGIA
TECNOLOGIA CALIDAD
CALIDAD PRACTICAS DE
PRACTICAS DE
SOSTINIBILIDAD
SOSTINIBILIDAD
PLANEACIÓN
PLANEACIÓN

INNOVACIÓN
INNOVACIÓN
SATISFECHAS
INTERESADAS: SATISFECHAS

RIDAD
RIDAD DE
DE LOS
LOS
PARTES INTERESADAS:

IMENTOS
IMENTOS

ESTION DE
ESTION DE
RIESGOS
RIESGOS
CLIENTES YY PARTES
CLIENTES

PRACTICAS
PRACTICAS DE
DE
SOSTINIBILIDAD
SOSTINIBILIDAD
PRACTICAS DE
PRACTICAS DE
SOSTINIBILIDAD
SOSTINIBILIDAD
Parcial en grupos
Analizar en grupos de trabajo el caso de Grupo Nutresa

2. Construir la cadena de suministro

MERCADO LOCAL
AGRICULTORES
COMERCIANTES
(MINORISTAS Y
MAYORISTAS)

INTERMEDIARIOS

DESPACHO
PREVENTA NACIONAL
Y VENTA
ALMACENAMIENTO

DESPACHO
INTERNACIONAL

CONSUMO FINAL
CENTROS DE
COMERCIANTES ABASTECIMIENTO
ORISTAS Y MAYORISTAS)

CENTROS DE
PRODUCCIÓN

TRANSFORMCIÓN DE
MATERIAS PRIMAS

ALISTAMIENTO

CLASIFICACION POR
ALMACENAMIENTO NICHOS
Parcial en grupos
Analizar en grupos de trabajo el caso de Grupo Nutresa

3. Construya un procedimiento (Actividades / Responsable/ Tiempo / Registros) por


cada uno de los procesos de la cadena d

DIAGRAMA DE PROCESOS

PROCESO Procedimientos de la cadena de suministro

ELABORADO

FECHA

N° ACTIVIDAD
RESPONSABLE TIEMPO

Conformar agricultores unidos como asociaciones para


Tiempo de duracion de los cultivos
1 Agricultores
producir y cultivar las materias primas para el grupo Nutresa.
agricolas.

el tiempo se basa en las distancias q


Transportar las cosechas de los cultivos hasta los mercados
2 conductores y
transportadores haya desde la cosecha hasta el merc
locales

local

recibir las cosechas y productos de los diferetes agricultores

cada fin de semana o el dia que sea


3 viculados y asociados en el mercado local para su posterior asociaciones
de agricultores

mercado en la region
comercializacion

reunir la mayor recleccion de productos, para hacer grandes

el mismo dia que se realiza el merca


4 lotes de mercancia para su venta al grupo nutresa y su comerciantes
mayoristas y minoristas

en la region
posterior transformacion

transportar las mercancias y productos recibidos por los


el tiempo se basa en las distancias q
5 comerciantes, hasta la planta de abastecimiento del grupo conductores,
transportadores y responsables haya desde la cosecha hasta la plan
nutresa.
abastecimiento del grupo utresa

desde que el vehiculo llegue con los


recibbirlas mercancias enviadas por los comerciantes, en la

productos a las instalaciones de la pl


6 planta de abastecimiento del grupo nutresa para su posterior entradas y
recibo del grupo nutresa

de abastecimiento, tienen dos horas


transformacion y produccion

realizar el descargue

transportar las mercancias y productos recibidos por la planta


el tiempo se basa en las distancias q
7 e abastecimiento, hasta la planta de produccion del grupo conductores,
transportadores y responsables haya desde la cosecha hasta la plan
nutresa.
produccion del grupo utresa

transformar y producir productos con la materia prima que


8 planta de
producccion N?A
llegan desde los agricultores

se debe almacenar en el menor tiem


almacenar los productos y mercancias terminados y listos
9 almacen y
bodega posible para poder dar disponibilidad
para su posterior venta

demercancia

10
procesos de la cadena de suministro.

TIEMPO REGISTROS

o de duracion de los cultivos se llevara a cabo desde el dia de


as. siembra y cosecha

po se basa en las distancias que se debe registrar la cantidad de


esde la cosecha hasta el mercado prducto que se transporta y que se
recibe en cada cosecha.

n de semana o el dia que sea el se debe evidenciar mediante registros


do en la region la cantidad de cada agricultor

registrar atraves de un sistema de


mo dia que se realiza el mercado
computo la cantidad de mercancia y
egion
producto que se recibe y se laberga

po se basa en las distancias que registrar a traves de manifiestos de


esde la cosecha hasta la planta de carga, remisiones la cantidad exacta
cimiento del grupo utresa de la mercancia, su peso y su valor.

que el vehiculo llegue con los


se debe registrar en el sistema de
tos a las instalaciones de la plasta
informacion las mercancias recibidass
stecimiento, tienen dos horas para
y detallar la cantidad y peso
r el descargue

po se basa en las distancias que se debe registrar en el sistema de


esde la cosecha hasta la planta de informacion las mercancias recibidass
cion del grupo utresa y detallar la cantidad y peso

N?A N?A

e almacenar en el menor tiempo se debe registrar en el sistema de


e para poder dar disponibilidad informacion las mercancias recibidass
cancia y detallar la cantidad y peso
Parcial en grupos
Analizar en grupos de trabajo el caso de Grupo Nutresa

4. Relacione los documentos formatos y registros que se deben manejar en el proceso


de compras de Nutresa

1. Solicitud de pedido
2. Matriz comparativa de cotizaciones
3. Evaluación de proveedores
4. Revaluación de proveedores
5. Cotización
6. Orden de compra
7. Seguimiento de pedido
8. Recibo del producto
9. Entrega de producto
10 Check lis del estado del producto
11 Factura de compra
e compras de Nutresa
Parcial en grupos
Analizar en grupos de trabajo el caso de Grupo Nutresa

5. Construya una lista de chequeo para evaluar y seleccionar a los proveedores

1. Cuenta con certificado de cámara y comercio


2. Cuenta con Registro Único Tributario –RUT- Vigente
3. Cuenta con Resolución auto retenedor y/o gran contribuyente. (Si aplica). O su
equivalente según el país.
4. Cuenta con licencias, acreditaciones o permisos de autoridades de control
(según aplique)
5. Presenta certificaciones de calidad, fichas técnicas de los insumos, productos
y/o materiales según aplique
6. Cuenta con Certificación bancaria
7. Cuenta con Carta de autorización para traslado de fondos.
8. Cuenta con Fotocopia de la cédula de ciudadanía del representante legal o su
equivalente según país.
9. Cuenta con un código de conducta para sus propios proveedores que incluya
componentes de la sostenibilidad.
10. Cuenta con la declaración de fuentes de aprovisionamiento, certificados de
sistemas integrados de gestión de los fabricant
11. Cuenta con Carta de garantia continua
12 Cuenta con Certificado de sistema integrado de gestion
13. Cuenta con sistema de trazabilidad de su linea de producto
lente según el país.

eriales según aplique

ente según país.


entes de la sostenibilidad.
ntegrados de gestión de los fabricantes.(según aplique)

También podría gustarte