Está en la página 1de 72

BIMBO

UNIVERSIDAD DE LIMA

FACULTA DE COMUNICACIÓN

Análisis empresa Bimbo Perú

Sección: 411

Integrantes
Romina Aguilar

Rodrigo Farfán

Fabiana Finocchiaro

Eduardo Soldano

Lima, Julio del 2013


BIMBO

INDICE
1. Introducción
2. Objetivos del trabajo
3. Presentación general de la empresa.
3.1 Negocio o rubro
3.2 Historia empresarial
3.3 Tamaño
3.4 Constitución legal
3.5 Competencia
3.6 Productos
3.7 Exportación
4. Mapeo de grupos de interés
5. FODA
6. Distintos Aspectos
6.1 Cultura organizacional
6.2 Reputación que tiene la empresa
6.3 Visión y misión
6.4 Empresa Ecológicamente sostenible
6.5 RSE interna y externa
6.6 Infraestructura Comunicacional
6.7 Diseño visual corporativo
6.8 Ética y responsable
6.9 Plan de crisis
7. Clima Organizacional
7.1 Encuestas internas
8. Diagnóstico y Acción
9. Plan de comunicaciones, cronograma y presupuesto
10. Conclusiones
11. Anexos
BIMBO

DESARROLLO

1. INTRODUCCIÓN
Bimbo no es una marca cualquiera, hablar de Bimbo significa hablar de una
tradición presente en varias generaciones. Una tradición familiar. Y es que
Bimbo acompaña a la familia en los momentos de más unión y compartir:
desayunos, almuerzos y cenas. Esta organización ha conseguido lo que
muchas empresas solo añoran o sueñan, convertirse en una Lovemark y
ser reconocida con respeto y cariño.
En este trabajo analizaremos la comunicación interna de Bimbo, partiendo
primero por conocer la empresa a fondo, es decir, su historia, su
constitución legal, su cultura corporativa, su tamaño, imagen, etc. Mediante
encuestas realizadas al personal de Bimbo Perú, obtendremos un
diagnóstico de cómo se están manejando los temas comunicativos en esta
importante empresa, para seguir luego con una serie de estrategias
propuestas por nosotros, con respectivas acciones, que tengan como
objetivo optimizar la comunicación interna.

2. OBJETIVOS
Con este trabajo queremos analizar todos los aspectos referidos a la
comunicación interna y externa de la empresa, para luego hacer un
diagnóstico y hallar que le falta a Bimbo Perú. Además crearemos un plan
de comunicaciones en donde plantearemos estrategias de solución y
acciones para poder cambiar los aspectos en donde la empresa está
fallando.

3. PRESENTACIÓN GENERAL DE LA EMPRESA


3.1 Negocio o rubro
La empresa panificadora Bimbo se especializa en el rubro de alimentos
entre ellos los panes, kekes, tostadas, etc.
BIMBO

3.2 Historia empresarial


El 2 de diciembre de 1945 abre sus puertas la primera planta de producción
de Panificación Bimbo S.A., ubicada en la colonia Santa María Insurgentes,
del Distrito Federal.

Las instalaciones contaban con un local para oficinas, un patio, una bodega
y una sala de producción que ahora podría considerarse como
rudimentaria, pues algunas operaciones se hacían manualmente, incluso
los moldes eran vaciados con base en golpes con cierta energía.

Los primeros productos del osito Bimbo, que abarcaban el pan grande, el
pan chico y el pan tostado, salieron a las 15 horas de ese dos de diciembre.
El pan negro comenzó a elaborarse hasta enero de 1946 y a fines del
siguiente año salió al mercado la línea de pastelería.

Hoy en día es la empresa de panificación más importante en el


posicionamiento de marca y la marca, las ventas y el volumen de
producción en todo el mundo. La compañía se convirtió en la mayor
compañía mundial de fabricación de pan en 2011 informando $ 10,7 mil
millones en ventas, un fuerte aumento del 4,67 mil millones dólares en
ventas en 2004.

Bimbo Perú nació en 1998 y lidera el mercado de pan envasado en Perú y


sus principales marcas son Bimbo, Marinela, Barcel, Pyc, Rolly’s, Pantodos,
lo que incluye a las marcas locales adquiridas en el mercado.

3.3 Tamaño

Bimbo es una empresa grande. El área de la planta ha aumentado en un


50% y se ha incrementado la capacidad productiva en un 55% con lo cual
pasaron de 5 a 8 líneas de fabricación y el número de colaboradores se
incrementó en un 130% y ahora son más de 800 miembros.
BIMBO

Actualmente está con operación propia en Lima, Trujillo, Chiclayo y


Arequipa y tiene otros distribuidores que son los que llevan el producto a
otras ciudades con más de 200 rutas de distribución.

3.4 Constitución legal

La PANIFICADORA BIMBO DEL PERU S.A es una sociedad anónima cuyo


RUC es 20348735692 y se encuentra actualmente en estado activo. Su
fecha de inicio de actividades fue el 04 de Junio de 1997 y su actividad
comercial es la elaboración de productos de panadería.

3.5 Competencia

En Snack: Fritolay

En graneles: Kerrys y Jaranito

Pan: Union y panaderías

Barras de Cereal: Costa/ Quaker

Existen también como competidores aquellas marcas propias que nacen de


grandes distribuidores y/o supermercados, como Wong, Metro o Tottus, o
de igual manera en Arequipa, donde la empresa Vamys se presenta como
un posible competidor para Bimbo.

3.6 Productos
Panes
1. Pan Blanco. Es rico y muy nutritivo, gracias a su nueva fórmula con
Actileche: Leche y Vitamina A. Viene en presentaciones de Chico,
Mediano, Grande y Extra Grande.

2. Pan integral. Contiene cascarilla entera de trigo, que ayuda a la


mejora de la digestión y a activar el crecimiento de la flora intestinal.
Se presenta en Chico y Grande.
BIMBO

3. Pan Multigrano. Tiene una perfecta combinación de ingredientes


como la avena, el centeno, ajonjolí, cebada y trigo que cuidan la
salud. Viene en paquete Mediano.

4. Pan Multigrano con Linaza. Cuenta con todos los beneficios de la


linaza (semilla más rica en OMEGA 3) que ayuda al buen
funcionamiento del sistema nervioso y cardiovascular. Sus
presentaciones vienen en tamaño Mediano.

5. Pan Doble Fibra. Es el único con dos fibras: fibra de trigo, que se
encarga de reducir los problemas digestivos y fibra de avena que
ayuda a controla los niveles de colesterol. El empaque viene en
presentación Grande.

Pan Tostado

1.

1. Pan Tostado Integral

2. Pan Blanco Tostado

Tortillas

1. Tortillas Wrap

2. Tortillas Integrales
BIMBO

3. Tortillas Clásicas

Kekes

1. Keke de Vainilla

2. Keke Marmoleado

3. Bimboletes Chocolate

4. Bimbolete Naranja

5. Bimbolete Chispas de Chocolate

6. Gansito

7. Pingüinos (Marinela)

Panetones

1. Paneton de Chocolate

2. Maxi Fudge

3. Paneton (Canela y uvas)

3.7 Exportación
Bimbo es una de las más grandes empresas a nivel de exportación. Prueba
de esto es que recibió el premio al mérito exportador 2013. El Consejo
Mexicano de Comercio Exterior distinguió a la empresa panificadora por
competir exitosamente en los 19 países donde tiene presencia.

4. MAPEO DE GRUPOS DE INTERÉS

El proceso de consulta y diálogo con organizaciones y personas


pertenecientes a los grupos de interés, que Bimbo ha definido, se fortalece
constantemente. Se definen a sus ocho grupos de interés, que impactan o
son impactados por sus acciones.
BIMBO

Quieren fomentar una relación de valor agregado mutuo con cada uno de
ellos y por esto desarrollan principios de su relación con ellos y una serie de
canales de comunicación en los que cada vez invierten más.

1. Trabajadores: Bimbo quiere garantizar el respeto a su dignidad e


individualidad y facilitar un ambiente para su bienestar y
desarrollo.
2. Socios y accionistas: desean proporcionar una rentabilidad
razonable de manera sostenida.
3. Proveedores: quieren mantener relaciones cordiales,
proporcionar su desarrollo y cubrir el costo de sus servicios de
conformidad con los términos contractuales acordados.
4. Clientes: brindan un servicio ejemplar y los apoyan en su
crecimiento y desarrollo, a través de valor de sus marcas.
5. Consumidores: les garantizan alimentos sanos y variedad en sus
productos, mediante una mejora continua.
6. Gobierno: se da un ambiente de cumplimiento en las
legislaciones de un nuestro país, donde se promueva una
relación y comunicación cercana y respetuosa, además de
colaborar en proyectos e iniciativas en beneficio a la comunidad.
7. Organizaciones de la Sociedad Civil: se promueve el
fortalecimiento de los valores éticos universales y apoya el
crecimiento económico y social de las comunidades peruanas.
8. Generaciones futuras: intentar reconocer las tendencias futuras
de sus consumidores y la sociedad para prevenir y adelantarse a
sus necesidades.
Este es el mapa que se plantea Bimbo con referencia a sus grupos de
interés, en donde se ve que los que están al medio son los más cercanos y
los del borde son los secundarios.
BIMBO

Nosotros planteamos un mapeo en donde se ponga más énfasis en los


consumidores y trabajadores, porque consideramos los grupos de interés más
importantes.

Página Web, Facebook,


Intranet, Revistas,
Twitter y una línea de
Boletines y vitrinas
quejas y sugerencias

Empleados Consumidores
Foros, Página Web y
Visitas a plantas,
comunicación directa
charlas y foros
con vendedores
Bimbo
Clientes Generaciones
futuras
Proveedores
Evaluación, juntas y Socios y
seguimiento. accionistas
Gobierno Organizaciones Asamblea anual de
de la Sociedad accionistas, informe anual y
Foros y reportes financieros
Civil
encuentros
Foros y proyectos de
voluntariado
BIMBO

5. FODA
FORTALEZAS DEBILIDADES
 Bimbo tiene la ventaja de ser una  No cuenta con una página Web
“Love mark” solo para Bimbo Perú y tampoco
 La empresa opera alguna de las tiene una cuenta de Twitter.
plantas más grandes y más  Comida poco saludable, es decir
flexibles en su industria. que el pan de molde es menos
 Cuenta con una cultura saludable que el pan común, ya
organizacional muy bien definida. que cuenta con más grasa, más
 Bimbo es una marca pionera, lo azúcar y más sal y numerosos
cual le permite suponer una aditivos.
garantía extra de compromiso con  No hay suficientes capacitaciones
consumidores, proveedores y para todas las áreas de trabajo.
entidades financieras.  No se permite un desarrollo
 Es la principal panificadora de Perú creativo y de ingenio a los
y cuenta con el respaldo del Grupo empleados.
Bimbo.  No cuenta con un Área de
 Posee una cultura de Comunicaciones separada sino
responsabilidad social definida dentro de Recursos Humanos.
interna y externamente.  Incapacidad del
 Tiene una gran reputación online y
offline
OPORTUNIDADES AMENAZAS
 Tiene ventaja sobre las demás  Se corre el riesgo de que el
empresas al ser muy conocida consumidor se centre y consuma
entre el público y estar posicionada exclusivamente el “Pan Bimbo”
en la mente del consumidor. siendo esta su única referencia a la
 Transmitir la percepción de que los marca, más no su único producto.
productos Bimbo son los elegidos  La aparición de marcas como
por las familias más sanas y felices. Vamy en Arequipa adquiere cada
 Vincular la marca a los temas del vez más presencia en el mercado.
bienestar social, transmitiendo una  Existe una nueva tendencia de los
imagen del consumidor vinculado a supermercados (Wong, Tottus,
la vida sana, familiar, con un Metro) de lanzar productos propios
empleo estable, pero con desafíos mucho más económicos.
a los que sabrá enfrentarse con
éxito.
 La constante innovación en sus
productos que presenta.
6. DISTINTOS ASPECTOS
BIMBO

6.1 Cultura organizacional


Si existe y se encuentra bien desarrollado y comunicado en todas las
áreas. Vía intranet existen desarrolladas herramientas electrónicas que
permiten consultar y realizar mediciones periódicas en todo el grupo Bimbo.

La cultura de Bimbo se caracteriza por el valor que tienen a la persona,


siempre ven al otro como persona y nunca como instrumento. Además
cuenta con seis valores principales estos son:

a. Servir con pasión: se entregan en todo lo que hacen.


b. Trabajo en equipo: colaboran, suman esfuerzos y multiplican logros.
c. Construir confianza: cultivar cada relación con integridad.
d. Entregar calidad: ofrecen diariamente productos y servicios de calidad
superior.
e. Operar con efectividad: ejecutan con precisión y excelencia.
f. Buscan la rentabilidad: obtienen resultados para seguir creciendo y
emprendiendo.

Pasión

Rentabilidad
Equipo

Persona

Confianza
Efectividad
Calidad
BIMBO

6.2 Reputación que tiene la empresa, tanto offline como online

6.2.1 Offline

En el mercado peruano existe una


buena reputación de calidad y
recordación de marca ganada en
estos 15 años de existencia y a
nivel mundial se encuentran
dentro de las 500 empresas más
importantes.

A través de llamadas telefónicas


desde la central de México se
efectúan mediciones de servicio
con nuestros clientes. Igualmente
tenemos incorporado un sistema
SATEC (Servicio de atención al
clientes) con el cual se reciben los reclamos de atención para
subsanarlos en forma inmediata.

6.2.2 Online
Tiene una buena reputación online,
teniendo presencia en diferentes
redes sociales. En el caso de
Facebook la cuenta Bimbo Perú
tiene 87, 148 seguidores, lo que
demuestra que los consumidores
tienen muy presente esta marca.

En el caso de Twitter no tiene una


cuenta específica para Perú, pero
si una para el grupo Bimbo, el cual
BIMBO

representa a Bimbo en todos los países. Esta cuenta tiene 3,501


seguidores. A pesar de ser una empresa internacional reconocida, su
página de Twitter no demuestra mucho interés por parte del público.
Analizando la reputación en Google Trends, podemos observar que
en el caso de Perú, el promedio de menciones ha disminuido
considerablemente del 2005 al 2013.Estos resultados reflejan que no
ha sucedido nada trascendental en la empresa que haya causado
repercusión en los consumidores. Asimismo, se presentan subidas y
bajadas constantes en la búsqueda del término “Bimbo” que se
mantienen entre los 60% y 40% de todas las búsquedas en Google,
a partir del 2009 hasta el día de hoy.

6.3 Visión y Misión


6.3.1 Visión
“Hacer de nuestro negocio un negocio, ser productivos. Alcanzar los niveles
de rentabilidad establecidos.
Lograr un creciente volumen y participación de nuestras marcas. Estar
cerca de nuestros consumidores y clientes, ellos son nuestra razón de ser.
Buscar que nuestro personal se desarrolle y realice plenamente (vivir
nuestra filosofía). Orientados permanentemente a aprender.
Asegurar la operación en un adecuado ambiente de control (información,
sistemas y confianza). Participación y autocontrol”.
BIMBO

6.3.2 Misión
“Elaborar y comercializar productos alimenticios, desarrollando el valor de
nuestras marcas. Comprometiéndonos a ser una empresa:
Altamente productiva y plenamente humana.
Innovadora, competitiva y fuertemente orientada a la satisfacción de
nuestros clientes y consumidores.
Líder internacional en la industria de la panificación, con visión a largo
plazo”.

6.4 Empresa Ecológicamente sostenible


Todos los años Bimbo Perú realiza la semana del Medio Ambiente, con el
fin de sensibilizar a sus colaboradores acerca de la necesidad de realizar
acciones a favor de medio ambiente. Dentro de las actividades se realiza
charlas, concursos como sopa de letras, crucigramas y test con temas
ambientales; además los colaboradores pueden adquirir focos ahorradores
y bolsas ecológicas que son realizadas por ANIQUEM y el dinero
recolectado se destina para la rehabilitación de los niños. (ANEXO 1)
BIMBO

En Agosto del 2012 se cambiaron los envases de los productos para


poder reciclar correctamente. Se realizó una nueva codificación de
colores que corresponde a la ordenanza de la municipalidad de Lima, la
cual se toma como referencia para contribuir a la cultura de los
empleados y consumidores. En Bimbo muchos de los residuos son
procesados nuevamente por empresas que requieren de estos
materiales como materia prima, entre ellos están los plásticos, las
chatarras, entre otros, reduciendo de esta manera el consumo de
recursos naturales y contaminando menos.
Además el grupo Bimbo ha creado en México un parque eólico llamado
Pierda Larga, el cuál es el más grande del mundo construido para dar
servicio a una empresa que forma parte de la industria de los alimentos.
Esta empresa tiene el compromiso de mejorar la calidad de vida y cuidar
nuestro planeta. Cuenta con 45 aerogeneradores, cada uno de ellos
tiene una potencia de 2MW(mega Watts) lo que da como resultad una
potencia de 90 MW en todo el parque. Con este parque eólico Bimbo
continúa cumpliendo con su permanente compromiso con el medio
ambiente, y contribuyendo con el bienestar de las futuras generaciones
produciendo 0 emisión de gases contaminantes en la atmósfera por lo
que contribuye a contrarrestar el cambio climático.
BIMBO

6.5 Responsabilidad Social Interna y Externa


Existe un fuerte compromiso con la salud, con el medio ambiente, y nuestra
sociedad en conjunto.

6.5.1 Interna
Su principal valor es la persona. Su responsabilidad al interior de la
empresa es contribuir con el bienestar, el desarrollo y la mejora de la
calidad de vida de sus colaboradores. Por su gran interés han sido
reconocidos como “La Marca con Mayor Responsabilidad Social”, de
acuerdo con un estudio realizado por las consultoras HSM y Millward
Brown. Se esfuerzan por dignificar el trabajo, mejorar su cultura
organizacional y ofrecer un lugar extraordinario para trabajar.
Dentro de la empresa se realizan muchas actividades relacionadas con
sus trabajadores como las reuniones por Aniversario, charlas sobre
salud, campañas de masaje para reducir el estrés, charlas sobre
primeros auxilios, talleres de ergonomía, cursos de computación y todo
esto se ve en el boletín que se reparte a cada uno de los trabajadores
(ANEXO 2).
Además cuentan con un sindicato de trabajadores que está conformado
mayormente por el área de producción, ya que su sueldo es un poco
más bajo a comparación con el área de ventas. Este sindicato se
encarga de recibir todos los reclamos y dar solución a cualquier
inconveniente que se pueda presentar para los trabajadores.
Por otro lado se preocupan por capacitar a los trabajadores en distintos
aspectos, por medio de manuales como el de ventas. Además cuentan
con una tienda virtual la cual es una escenografía real que está armada
en la sala de capacitación de Santa Anita, esta sirve para capacitar a los
empleados al momento de afectar las ventas, simula los tiempos de
atención por cliente, las técnicas de ventas, los tipos de clientes, entre
otros. También se capacitan a los jefes para fortalecer su liderazgo y se
BIMBO

realizan capacitaciones en computación para todos los trabajadores en


programas como Excel, Power Point, etc.
6.5.2 Externa
Salud
Desde el lanzamiento en el 2004 de la Estrategia Mundial de la
Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre Régimen Alimentario,
Actividad Física y Salud, en Grupo Bimbo se ha implementado
estrategias para ayudar a mejorar la Salud y Nutrición de los
consumidores, a través de la reformulación de sus productos, de la
introducción de un etiquetado nutricional más amigable, de cambiar la
forma de su publicidad para los niños, y de la promoción de estilos de
vida saludables en los lugares de trabajo y las comunidades.

Medio Ambiente
Grupo Bimbo ha reconocido desde sus inicios un compromiso y una
responsabilidad hacia el cuidado del medio ambiente y de nuestro
BIMBO

planeta, así como el impacto que sus acciones puedan tener en todos
sus grupos de interés.
A través del Programa Comprometidos con el Medio Ambiente dirigen
sus esfuerzos en materia ambiental a 5 líneas de acción: ahorro de
energía, reducción de emisiones, ahorro de agua, manejo integral de
residuos sólidos y responsabilidad social en materia ambiental.
Adicionalmente trabajan con diferentes ONG dedicadas al cuidado del
medio ambiente, sus empaques son biodegradables e internamente se
inculca una cultura de reciclaje.

Sociedad
Uno de sus objetivos es apoyar actividades encaminadas a incorporar el
compromiso social a favor de las comunidades vulnerables, buscando
optimizar el esfuerzo en programas que apoyan el medio ambiente, la
salud, la nutrición, la educación y la cultura de la sociedad, sobre todo
de niños e indígenas.
Grupo Bimbo aporta donativos a las diversas instituciones con las que
trabaja, que pueden ser en especie o económicos.

6.6 Infraestructura Comunicacional


Bimbo Perú no cuenta con un área de comunicaciones, esta está dentro del
área de Recursos Humanos y es apoyada por el área de Marketing.
6.6.1 Interna
Bimbo cuenta con muchas herramientas para fortalecer la
comunicación interna entre sus trabajadores. Entre ellas están:
Intranet
La página de Intranet es una herramienta muy útil para todos los
trabajadores ya que dentro de ella se brinda información de
distintos aspectos como el menú semanal, noticias globales,
noticias de mercado, convenios; y permite una comunicación
rápida entre todos los miembros de distintas áreas.
BIMBO

Boletín NotiBimbo
Este es emitido semanalmente y brinda
información de diferentes áreas de manera
reducida, entre ellas ventas, salud, en
general novedades de la empresa. Esto
permite que los trabajadores tengan
información constante acerca de lo que
ocurre en la empresa.
(ANEXO 3)

Revista Notibimbo
Esta revista de circulación interna es más
amplia que el boletín y se hace solo una vez al
año, se divide en distintas secciones como
Vida en planta, noticias Grupo Bimbo,
Marketeando, Desarrollo, Seguridad y Salud
Ocupacional, Responsabilidad Social y
Acontecimiento especiales. (ANEXO 4)

Manuales
BIMBO

Los manuales permiten a los trabajadores saber cómo actuar en distintas


situaciones.
 El manual de entrenamiento
en el puesto de trabajo: este
folleto está dedicado a la
capacitación de los
vendedores que
recientemente han ingresado
a la empresa. Consta de 3
pasos que son preparación,
entrenamiento y seguimiento.
 Reglamento Interno de trabajo: este contiene todas las
normas y criterios que se deben seguir con respecto a los
derechos de los trabajadores y les sirve como una guía de
lo que deben hacer o dejar de hacer dentro de la empresa,
los horarios, las vacaciones, el bienestar social, las pautas
de vestimenta, entre otros.
 Reglamento Interno de salud y seguridad en el trabajo: el
objetivo de este manual es prevenir incidentes y
enfermedades ocupacionales en la labor diaria de los
trabajadores. Evitar cualquier inconveniente en el ámbito
laboral y contaminación del medio ambiente en cualquiera
de sus formas, así como crear una cultura de seguridad y
prevención de riesgos. Este manual es revisado
periódicamente por la empresa por si hay alguna mejora
y/o cambio. (ANEXO 5)

Paneles dentro de la fábrica


BIMBO

En todas las áreas hay paneles informativos los cuales a que los empleados estén
enterados de los últimos proyectos de la empresa como también de los nuevos
beneficios y capacitaciones que se les da al trabajador. También se cuelgan los
boletines que mandan vía Intranet para cerciorarse de que todos los vean de
alguna manera.

6.6.2 Externa
Redes Sociales
Facebook
Bimbo usa Facebook para comunicar a sus consumidores
promociones y lanzamientos de nuevos productos. Además es
una herramienta para obtener la respuesta de quienes compran y
saber qué es lo que les interesa, intentan tener un contacto
BIMBO

directo con ellos publicando fotos con frases motivacionales como


en la siguiente imagen que dice: “Buen fin de semana”.
BIMBO

Twitter
No tiene una cuenta de Twitter de Bimbo Perú; sin embargo, el
Grupo Bimbo tiene una cuenta que representa a todos los países
en donde opera. En esta cuenta se hacen menciones acerca de
lo que sucede en Perú pero no se profundiza y esto es uno de los
aspectos en donde se podría mejorar porque esta red social en la
actualidad es un medio de comunicación muy influyente e
importante para una empresa que desea una comunicación
directa con el cliente.
BIMBO

Como solución a este problema se debe crear una cuenta en


Twitter solo para Perú y que se controle diariamente para poder
tener un contacto directo con los consumidores.

Página Web
El Grupo Bimbo cuenta con una página web que habla del grupo
en general y su presencia en el mundo, esta contiene información
sobre la línea de productos, las marcas, la innovación y sus
campañas de compromiso con el medio ambiente y la nutrición.
BIMBO

En el caso de Bimbo
Perú no cuenta con una
página que se centre
BIMBO

solo en este país a diferencia de México, Argentina, Venezuela,


Estados Unidos, China, Brasil, Centroamérica, Uruguay, Colombia
y España. Para que los consumidores peruanos tengan más
acceso a la marca se deberá crear una nueva página web que
solo contenga información referente a nuestro país. De esta
manera, el público se sentirá más cercano a la empresa creando
un vínculo más estrecho.
Publicidad
Bimbo al ser una marca muy conocida no necesita mucha
publicidad para ser recordada por los consumidores, hacen uso de
este recurso cuando desean dar a conocer nuevos productos.
Como fue el caso del pan de molde Actileche que salió al mercado
hace unos meses, para promocionar este tipo de pan se utilizó
como personaje a Lionel Messi. La campaña tuvo presencia en la
televisión, paneles y revistas; además de fotos presentadas en la
página de Facebook. El comercial se realizó para todo el Grupo
Bimbo y fue adaptado para cada país de la marca.
BIMBO

6.7 Diseño Visual Corporativo


 Vestimenta
El colaborador siempre tiene que utilizar el uniforme completo
asignado para cada área sin hacerle ningún tipo de
modificaciones.
- En el Área de Manufactura:
Producción: Pantalón, camisa, cofia y cubre bocas de color blanco
Sanidad: Pantalón y camisa de color gris, cofia y cubre boca al
ingresar a la Planta
Mantenimiento: Pantalón camisa, cofia y cubre bocas de color azul
oscuro.
- En el Área de ventas:
Pantalón Azul y camisa celeste con emblema y gafete, este último
siempre visible y legible.
Durante los meses de verano (Diciembre a Abril) se permitirá la
fuerza de ventas no usar corbata más de mayo a Noviembre la
corbata será obligatoria).

- El Área de logística:
Despacho: pantalón gris, camisa celeste y cofia color azul.
BIMBO

Distribución: Pantalón azul, camisa celeste, gafete.


Vehículos: Pantalón y camisa azul.

- Control y Protección:
Pantalón beige y camisa celeste.

- Para las Áreas Administrativas (Personal, Marketing,


Contraloría y Gerencia General)
No hay uniforme más si un énfasis en tener una presentación acorde
a sus labores y por proyectar una buena imagen a la empresa. Por lo
que hay una serie de lineamientos:
De Lunes a Viernes la presentación es formal. Es decir, en el caso
de los varones, pantalón de vestir y camisa (se deja a libre elección
el uso de corbata). En el caso de las damas, traje sastre, pantalón,
camisas y blusas de vestir. Se excluye de la vestimenta: zapatillas,
pantalón jean, pantalón de buzo, shorts, polos con y sin cuello, polos
cortos, bermudas, faldas cortas y transparencias.
Los días sábados se podrá utilizar vestimenta casual. Se
entenderá como vestimenta casual en el caso de los caballeros,
camisa o polo con cuello y pantalón largo sport y/o jeans; en el
caso de las damas falda o pantalón de vestir y/o jean, con blusa o
polo de vestir o vestido.

 Infraestructura:
Bimbo Perú cuenta con dos locales:
Santa Anita y Callao. La empresa comenzó en Santa Anita, que
se encargaba de distribuir los productos Bimbo. Posteriormente
se formó una la sede del Callao, donde cuentan con una planta
que fabrica los diversos productos.
Por ser una fábrica y distribuidora se necesitaron de espacios
amplios para todos los trabajadores y productos, por lo que
BIMBO

ambas sedes están ubicadas en áreas industriales, las cuales no


reflejan status con respecto a la ubicación de los distritos y las
zonas. A muchos trabajadores se les hace difícil y complicado
llegar a estos lugares.
Contrarrestando este aspecto dentro de cada una de ellas se
proyecta seriedad a través de oficinas bien cuidadas y divididas
entre sí. Los colores el blanco y el gris predominan, intentando
reflejar seriedad y hacer que los empleados trabajen con
profesionalidad sin dar pie a que se relajen. Existe cierta
jerarquía, siendo los gerentes los que tienen las oficinas más
grandes y sofisticadas.

 Logo:
El logo de la empresa Bimbo nació en 1963 a través de una
reunión en donde se definió crear un personaje. De preferencia,
algún animalito simpático que representara el noble oficio del
panadero. Justamente cuando se buscaba una imagen, llegó una
postal al dueño de Bimbo con una estampa de un osito. El osito
de aquella postal sería Bimbo: amable, tierno y alegre.
Notamos que en el logo de Bimbo, el oso es de color blanco. Esto
lo podemos asociar a una imagen pura que nos produce confort,
tranquilidad, inocencia y optimismo. El fondo en el cual se
encuentra ubicado el osito Bimbo es de color azul, el cual hace
referencia también a la tranquilidad y está probado que puede
llegar a relajar la mente. Nos evoca frescor, generosidad,
integridad y lealtad.
Y finalmente como parte del logotipo de la empresa, las letras con
las que está escrito Bimbo. El rojo como color está asociado en
nuestra mente como representación de poder y de vitalidad.
BIMBO

6.8 ÉTICA Y RESPONSABLE


Todos los empleados al ingresar a la empresa firman un código de ética y
se les entrega el manual de ética. Cada año se reafirma este código
firmando el código como una renovación de promesa hacia la empresa.
Adicionalmente vía Web, existe una plataforma didáctica para reafirmar el
conocimiento de este código ético registrando la firma virtual del
colaborador. (ANEXO 6)

6.9 PLAN DE CRISIS


No se cuenta con un manual de crisis específico orientado a las
comunicaciones, pero sí se cuenta con un esquema en caso de crisis
financiera. Existe un comité de crisis liderado por el gerente general.
(Demandas legales, Aspectos financieros, problemas críticos con
indicadores de gestión, problemas críticos de producción, entre otros).

Al mismo tiempo, en cada área existen pasos para tomar decisiones por
medio de 8 pasos:
BIMBO

1. Identificar el problema: Los reportes de indicadores operativos son una


excelente herramienta, pues te permiten identificar el problema sobre el
que tienes que trabajar con mayor prioridad.

2. Establece objetivos: Es importante que consideres que es mejor


delimitar y definir lo que esperas. Una vez definido el objetivo, será más
sencillo conseguir el resultado.

3. Reúne información: Reúne información relevante, confiable y completa;


analiza los datos y hechos para definir las posibles causas del problema.
Comúnmente se confunden las causas posibles con los síntomas
aparentes del problema, esto nos leva a tomar decisiones precipitadas y
no eficaces.

4. Identifica las alternativas: Analiza las diferentes opciones de acuerdo


al contexto e identifica las posibles soluciones que te llevarían a resolver
el problema.

5. Evalúa las alternativas: Compara las ventajas y desventajas de cada


alternativa. Es fundamental que conozcas tu mercado para poder
evaluar las diferentes opciones. Toma en cuenta el tiempo y dinero que
invertirías al implantarlas.

6. Selecciona la alternativa más adecuada: Elige la alternativa más


adecuada a la solución del problema. Toma en cuenta tus experiencias y
la información recabada.

7. Implementa la alternativa: Lleva a cabo la decisión tomada,


involucrando a tu equipo de trabajo, a tu jefe o a cualquier persona de
quien dependa alcanzar tus objetivos.

8. Monitorea resultados: Evalúa y da seguimiento a los resultados.


(ANEXO 7)
BIMBO

7. CLIMA ORGANIZACIONAL
Resultados encuestas realizadas internamente a 38 empleados de Bimbo. En
ella se preguntarán aspectos referentes a la comodidad en el ambiente de trabajo,
la capacidad de expresión, entre otros aspectos.
BIMBO

Prácticamente todos los empleados se siente a gusto trabajando en la empresa y


con un buen ambiente que los rodea.
BIMBO

Todos los empleados trabajan calmados en su centro laboral y no se sienten


estresados o tensos al desempeñarlo.
BIMBO

La totalidad de los encuestados saben específicamente qué hacer y qué es lo que


tienen que desarrollar dentro de la empresa.
BIMBO

Salvo un 2%, la mayoría del personal interno se siente valorado y útil para la
empresa, siendo tomados en cuenta para la toma de decisiones. Esto motiva a los
trabajadores a tomar iniciativas y proponer ideas.
BIMBO

Los empleados se muestran conformes y contentos en su relación con otros


trabajadores, prima de cordialidad, respeto y un ambiente que no es nada tenso.
BIMBO

Con estos resultados podemos concluir que la empresa Bimbo intenta que sus
trabajadores se sientan tranquilos con respecto a su trabajo para que su vida
personal sea más placentera.
BIMBO

Todos los encuestados concordaron en que se sienten muy cómodos y seguros


trabajando para Bimbo. Todos se sienten felices de ser parte de esta empresa.
BIMBO

Sugeriría para corregir ese 12% mejorar la comunicación de los jefes y superiores
con sus empleados, creando una relación que amplifique su desarrollo laboral y
una tranquilidad personal.
BIMBO

Casi todos los empleados reconocen que la empresa Bimbo reconoce su trabajo
de una manera responsable, justa y remunerativamente correcta.
BIMBO

Este cuadro nos informa que el nivel de conocimiento de los empleados de otros
sectores de la empresa donde no desempeñan, no es óptimo. En efecto un 18 por
ciento de los encuestados manifiesta que no conoce bien otras áreas de su propia
empresa. Si bien las cifras no son escandalosas o preocupantes, sería bueno que
haya más comunicación en red para favorecer el hecho que los empleados
conozcan también y compartan con otras áreas de su empresa.
BIMBO

Se ven todos comprometidos con entregar y ejecutar sus trabajos a tiempo y


durante el periodo que se les pide. Así su efectividad crece notablemente.
BIMBO

Dentro de Bimbo, los encargados de las charlas de capacitación han logrado


brindar a sus empleados capacitaciones con diversos fines y objetivos.
Lamentablemente un 37% no siente que sea así, es decir no se sienten
satisfechos con las charlas que la empresa les brinda. Y encontramos también un
10% que está indeciso sobre esto, o que no se pronuncia ni a favor en contra de
las capacitaciones, mostrándose casi indiferentes.
BIMBO

La mayoría respondió que al momento de un problema sí se sabe quién lo va a


resolver demostrando que cada empleado tiene claro sus objetivos y su papel en
la empresa.
BIMBO

El 82% de los encuestados respondió que no se está pendiente de los errores


pero un 18% respondió que sí, esto puede influir en la manera de trabajar de los
empleados porque puede que no se estén dando todas las motivaciones
necesarias o recompensas.
BIMBO

En este cuadro acerca de la libertad que se le da a los trabajadores para


expresarse creativamente, un gran porcentaje (34%) cree que no hay un espacio
para desarrollarse y expresar su ingenio.
BIMBO

8. DIAGNÓSTICO Y ACCIÓN
Luego de haber revisado todos los ámbitos referentes a la comunicación de
Bimbo y las encuestas realizadas internamente a los trabajadores, hemos
notado algunos problemas dentro de la empresa a pesar de ser muy
reconocida e importante en el mercado global.
En el aspecto de la comunicación interna notamos que una revista anual no es
suficiente para el gran tamaño de la empresa y los boletines semanales
contienen muy poca información por lo que se crea un problema dentro de los
trabajadores que no conocen lo que sucede fuera de sus áreas. Por otro lado,
la comunicación externa de Bimbo con sus grupos de interés no está
totalmente establecida, esta cuenta solo con una página en Facebook, mas no
con cuenta de Twitter ni una página web. Se respaldan solo del grupo Bimbo
como referencia pero esta no contiene información específica de Perú lo que
limita mucho a sus grupos de interés para tener un contacto más directo con la
empresa.
En el aspecto de responsabilidad interna con los trabajadores, Bimbo le brinda
muchas oportunidades para desarrollarse además de preocuparse mucho por
los beneficios y la salud de sus empleados; sin embargo, mediante las
encuestas realizadas notamos que las capacitaciones que se le brindaban a
los trabajadores no eran suficientes y tampoco eran aprovechadas al 100% por
ellos. Este problema debe ser solucionado porque si los trabajadores no están
capacitados no tendrán la motivación ni la seguridad de estar realizando de
manera correcta sus actividades.
Además, notamos mediante las encuestas que los trabajadores no sienten que
puedan expresar sus capacidades creativas en la empresa, puesto que la
mayoría de los formatos usados provienen de Grupo Bimbo México. Para que
los empleados se sientan fuertemente motivados y felices en la empresa, se
debe permitir que expresen y aporten ideas de diferentes temas y desarrollen
su lado creativo.
BIMBO

9. PLAN DE COMUNICACIONES Y PRESUPUESTO

ESTRATEGIA 1: Fortalecer la responsabilidad social interna de la empresa


Acciones Objetivo Público Canal Mensaje Cronograma Costo
1. Crear más Lograr que Trabajadores Salas de "Con nuestras Una vez al 2,000 soles
capacitaciones los de todas las capacitación charlas mes durante por
para los empleados áreas dentro de conocerás más todo el año capacitación
empleados en se sientan Bimbo sobre Bimbo y
todas las 100% todas sus
áreas seguros de áreas"
la labor que
desempeñan
en su área.
2. Incentivar la Lograr un Trabajadores Salas de "Ven a Una vez al El gasto en
participación verdadero de todas las capacitación nuestras mes durante premios será
de los compromiso áreas dentro de capacitaciones, todo el año de 5,000
empleados por parte de Bimbo participa y soles por
mediante los recibirás capacitación.
premios en las empleados y muchos Los premios
capacitaciones que sientan premios" serán
y charlas una aparatos
motivación tecnológicos
para asistir a y productos
las charlas. Bimbo.

ESTRATEGIA 2: Promover el desenvolvimiento creativo por parte de los


empleados.
BIMBO

Acciones Objetivo Público Canal Mensaje Cronograma Cos


Realizar Lograr que Trabajadores Los Participativo: Cada 3 Se g
concursos cada los de todas las concursos "Expresa tus meses en
3 meses en trabajadores áreas. se realizarán ideas, podrás premio
donde se se sientan en las salas ganar mucho 10,000
incentive la identificados de premios". por
participación con la capacitación. concur
creativa de los empresa y regalar
empleados, por que son laptops
medios de tomados en tablets
dibujos o videos. cuenta. produc
Bimbo.

Acciones Objetivo Público Canal Mensaje Cronograma Co


1.Se publicará la Lograr que Todos los Las revistas "Lee Se distribuirá Se im
revista todos los trabajadores serán NotiBimbo, mensualmente alrede
NotiBimbo y trabajadores de la impresas y conocer todo revista
contendrá temas conozcan empresa entregadas lo que sucede costo
de todas las todo lo que a los aquí". 2,000
áreas de la sucede fuera trabajadores
empresa. de su área
de
desempeño.

ESTRETEGIA 3: Fortalecer la comunicación interna de los trabajadores de todas


las áreas.
BIMBO

2. Crear un Lograr que Todos los Espacio "Nos En el mes La inver


Área de se le de más grupos de dentro de especializamos de octubre será de
comunicacione importancia a interés. la empresa solo en la 5,000 so
s que esté todo el comunicación
fuera de la de aspecto con nuestra
Recursos comunicativo nueva Área de
Humanos de la Comunicaciones"
empresa.
BIMBO

3. Creación de Lograr que los Trabajadores Oficina "Te Se creará Se paga


un sindicato empleados se de todas las dentro del escuchamos en el mes un sueld
establecido de sientan áreas Área de en todo de octubre de 800
trabajadores escuchados Comunica. momento" soles a 4
dentro del Área en todo emplead
de momento
Comunicaciones

ESTRATEGIA 4: Fortalecer la comunicación con los grupos de interés externos.


Acciones Objetivo Público Canal Mensaje Cronograma Costo
BIMBO

1. Crear Lograr que Todos los Internet Informativo: Se creará en La inversión


una página todos los grupos de "Conoce el mes de será de
Web de grupos de interés nuestra nueva noviembre 10,000 soles.
Bimbo Perú interés externo. página Web,
externos ahí encontrarás
tengan una todo sobre
fuente rápida Bimbo Perú"
de
información
que este
centrada solo
en Perú y no
Grupo Bimbo.

2. Crear Tener una Todos los Internet Informativo y de Se creará la No costará


una cuenta comunicación grupos de entretenimiento: cuenta en el nada, porque
en Twitter rápida y interés "Síguenos en mes de crear una
para Bimbo eficaz con los externo. Twitter y diciembre, cuenta en
Perú. consumidores conócenos luego de la Twitter es
en esta red mejor". página Web gratuito.
social que
tiene muchos
seguidores.

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
BIMBO

Juni
ACCIONES Enero Febr. Mar. Abril Mayo o Julio Agos. Septi. Octu. Novi. Dici.
1. Capacitaciones
mensuales
2. Premios e
incentivos en las
capacitaciones
3. Concursos
internos creativos
4. Revista
NotiBimbo
5. Creación Área de
Comunicaciones
6. Creación
sindicato de
empleados
7. Creación página
Web Bimbo Perú
8. Creación cuenta
Twitter Bimbo Perú

PRESUPUESTO TOTAL

Acción Costo Anual


Acción 1 2,000 soles 24,000 soles
Acción 2 5,000 soles 60,000 soles
Acción 3 10,000 soles 40,000 soles
Acción 4 2,000 soles 24,000 soles
Acción 5 5,000 soles 5,000 soles
Acción 6 2,400 soles 28,800 soles
Acción 7 10,000 soles Solo una vez
Acción 8 no tiene costo Solo una vez

Presupuesto 191,800
total soles

10. CONCLUSIONES
BIMBO

Luego del análisis realizado a la empresa Bimbo, nos hemos dado cuenta que a
pesar del tamaño de esta empresa y su respaldo al pertenecer a un grupo tan
grande como el Grupo Bimbo, contiene ciertos problemas que aún no se han
solucionado a pesar de estar en el mercado peruano desde el año 1997. Dentro
de los problemas que encontramos estaban los de comunicación interna como el
problema del sindicato, la falta de un Área de Comunicaciones separada de la de
Recursos Humanos, la revista que solo se publicaba una vez al año, la falta de
conocimiento de todas las áreas de trabajo, entre otras. Por otro lado, la
comunicación externa con sus consumidores es escasa porque solo cuenta con
una cuenta en Facebook, pero no con un Página Web ni cuenta de Twitter; por ello
si desean una comunicación eficaz con quienes compran sus productos se deberá
tomar mucha atención a estas herramientas necesarias en la actualidad. Además
luego de las encuestas realizadas internamente a 38 empleados se notaron
algunos problemas pequeños como la falta de espacios para desarrollarse
creativamente y la falta de capacitaciones para desarrollare en distintas áreas de
trabajo.
Finalmente, para solucionar todos los problemas encontrados planeamos 8
acciones para que la empresa Bimbo siga teniendo el éxito que tiene en la
actualidad dentro de sus consumidores.
BIMBO

11. ANEXOS
ANEXO 1
BIMBO

ANEXO 2
BIMBO

ANEXO 3
BIMBO
BIMBO
BIMBO

ANEXO 4
BIMBO

ANEXO 5
BIMBO

ANEXO 6

- CÓDIGO DE ÉTICA DE GRUPO BIMBO

- En Grupo Bimbo consideramos la Integridad como el más alto valor que nos
distingue. Para vivir Nuestros Principios y Valores y por lo tanto cumplir con este
Código, es indispensable que seamos personas de alta calidad moral y que nos
sea natural cumplir con el mismo, predicando con el ejemplo.

- Cumplir con las disposiciones de Nuestro Código de Ética nos llevará siempre a
tener la satisfacción de haber actuado lealmente con Nuestra Empresa y con
Nuestros Grupos de Interés de manera clara y honesta, en un ambiente de
confianza y cordialidad en todos los aspectos de nuestra vida, tanto en lo personal
como en lo profesional.

- 1.- Con nuestros Consumidores y Clientes


- Nuestros Clientes y Consumidores son la esencia por la cual existimos. Su
satisfacción es esencial para nuestro éxito. Por lo tanto, la calidad e inocuidad de
Nuestros Productos así como Nuestro Servicio son el principal compromiso con
ellos.
- Ofrecemos al público en general productos alimenticios desde la gama básica
hasta la complementaria. Tenemos el firme compromiso de informar a nuestros
consumidores de los valores nutritivos de cada uno de Nuestros Productos.
- Nos comprometemos a poner a disposición del público Nuestros Productos en
todos los canales en donde operamos en cantidad suficiente, garantizando su
frescura y su recogido oportuno.
- Nuestros Clientes son nuestros aliados estratégicos y por ello nos esforzamos
para que nuestra propuesta de negocio propicie su crecimiento y desarrollo.
- En nuestro trato con Clientes no hay cabida para ningún tipo de corrupción,
soborno, favoritismo o cualquier actividad que sea contraria a las buenas
costumbres o atente contra la salud de la población.

- 2.- Con Nuestros Accionistas y Socios


- Buscamos establecer las mejores prácticas corporativas para dar total
transparencia y certidumbre a Nuestros Accionistas. Estamos convencidos que un
buen Gobierno Corporativo fortalece el mandato de los Accionistas de ser una
Empresa bien administrada, socialmente responsable, eficiente y rentable, y por
ello nos esmeramos en ser modelo de gestión.
- Nuestro compromiso es proporcionar a Nuestros Accionistas y Socios una
rentabilidad razonable por su inversión de manera sostenida creando valor en el
largo plazo.
- Nuestras Empresas cumplen, de acuerdo a las legislaciones, con la información
necesaria para que la toma de decisiones de Nuestros Accionistas y Socios se
haga sobre bases consistentes, homogéneas y conocidas. Esta información está
basada siempre en una contabilidad transparente y clara, apegada a las normas
aplicables.
- Utilizamos de manera prudente y rentable los recursos, observando las más altas
normas de conducta ética y legal en todas nuestras prácticas de negocio y
transacciones que realizamos.
BIMBO

- 3.- Con Nuestros Colaboradores


- En Grupo Bimbo buscamos que todo Colaborador sea respetado y que encuentre
un espacio adecuado para su desarrollo tanto en el ámbito profesional como en el
personal.
- El trato con Nuestros Colaboradores se basa en la Regla de Oro: Respeto,
Justicia, Confianza y Afecto.
- Aquellos colaboradores que deseen hacer llegar una sugerencia de cómo mejorar
la vivencia de los valores en Grupo Bimbo pueden hacerlo a través de Línea
Comenta.

- a) Respeto a la Individualidad
- Cada persona tiene un valor único y reconocemos que su contribución individual
es indispensable para el equipo de trabajo en el que se desenvuelve. Por ello les
respetamos y no permitimos que exista ningún tipo de discriminación ya sea por
edad, religión, sexo, raza, preferencia sexual o por cualquier condición que se
encuentre protegida por las leyes de la comunidad en que operamos. Esta
disposición aplica para todos los aspectos del empleo, incluyendo reclutamiento,
selección, promoción, cambio de puesto, transferencias, terminación de la relación
laboral, compensación, educación, capacitación y en general a todas las
condiciones del trabajo.

- b) Desarrollo y Valores
- Estamos comprometidos a propiciar el desarrollo de Nuestro Personal de manera
subsidiaria y fomentar el aprecio a los más altos valores morales y normas éticas.
Transmitimos y difundimos Nuestros Valores y Principios a través de nuestra
conducta.
- Reconocemos que la confianza es la base para una relación estrecha y duradera y
que ésta se fundamenta en la integridad de la persona. En Grupo Bimbo creemos
en la buena fe del otro salvo prueba en contrario.
- No toleramos ningún tipo de acoso o condicionamiento al personal, ni que el éxito
de una persona dependa de favoritismos o sobornos. Nuestro compromiso es
mantener un ambiente de trabajo en contra del hostigamiento, incluyendo lenguaje
o conductas que puedan ser intimidantes, discriminatorias y/u ofensivas.
- Entendemos que esta postura de respeto le brindará a Nuestro Personal la
seguridad en su empleo que les permitirá confiar en la Empresa y dedicarse a sus
tareas con esmero.
- Brindamos al personal las facilidades pertinentes para que desarrollen su talento y
competencias y lo puedan aplicar para tomar mayores responsabilidades, dentro
de las oportunidades que se les presenten.

- c) Seguridad
- Apreciamos y respetamos profundamente la vida y la salud de todos Nuestros
Colaboradores.
- La integridad física de Nuestro Personal tiene prioridad sobre la eficiencia en la
operación y los resultados de la Empresa. Nos comprometemos por ello, a
proporcionar un ambiente de trabajo seguro y a generar continuamente una cultura
que preserve la salud física y mental de los Colaboradores.
BIMBO

- Asimismo, debemos tener presente la seguridad de Clientes, Proveedores y el


entorno social en que realizamos nuestras operaciones para cuidar la integridad
física de todos.

- d) Claridad y Responsabilidad en las Funciones


- Reconocemos la importancia de transmitir a Nuestros Colaboradores la
información que requieran para el cumplimiento de sus funciones, pues solamente
así podrán estar involucrados con los objetivos y proyectos prioritarios de la
Empresa; para el logro de los mismos con profesionalismo y entusiasmo.

- e) Organizaciones Laborales
- Es nuestro compromiso fundamental que allí donde exista alguna asociación
laboral se respete su independencia siempre y cuando represente los intereses
legítimos de los trabajadores, buscando que las relaciones sean de colaboración y
mutuo beneficio.
- Toda relación con Organizaciones Laborales deberá apegarse estrictamente a las
disposiciones legales de la comunidad en la que la Empresa opere.

- f) Información y Confidencialidad
- Cuando integramos a un Colaborador a Grupo Bimbo, éste asume el compromiso
de dar uso responsable y legítimo a la información a la que tenga acceso,
guardando en todo momento la confidencialidad y seguridad de la información
como propiedad intelectual y secreto industrial de la Empresa.
- Aún en el caso de que algún Colaborador por cualquier causa deje de laborar para
Grupo Bimbo, deberá mantener este compromiso al que se sujeta por ética
profesional y por la observación de las leyes de los países donde operamos.

- g) Conflicto de Intereses
- Esperamos que todo el personal labore dedicada mente en beneficio de la
Empresa y de todos los que la integramos, sin que nuestra toma de decisiones se
vea afectada por cualquier factor que favorezca intereses ajenos a la
productividad, eficacia, eficiencia y el cumplimiento de nuestras metas.
- Con el propósito de evitar que se presenten conflictos entre los intereses
personales y los del Grupo y para propiciar una solución en caso de requerirse,
todos los Colaboradores de Grupo Bimbo tenemos la responsabilidad de declarar
cualquier interés financiero o de otra índole, que pueda entrar en conflicto con la
Empresa. Si algún Colaborador considera que existen intereses personales que
pueden influir en su desempeño en el trabajo o en su toma de decisiones, habrá
de comunicárselo por escrito a su jefe inmediato. Todo el personal de Grupo Bimbo
debe reportar anualmente y por escrito los conflictos de interés que tuviera (existe
una política específica para este efecto).
- Ningún Colaborador puede ni debe tener interés financiero alguno, laborar o ser
consultor, o de cualquier otra índole en un negocio Competidor, Proveedor o
Cliente.

- h) Integridad y Corrupción
- En Grupo Bimbo no sobornamos, no recibimos favores ni dinero para otorgar
beneficios a quien sea.
BIMBO

- Entendemos con toda claridad que para evitar estos actos, debemos remover
cualquier anomalía para que no haya motivo alguno de caer en corrupción.
- Sobornar para obtener algún beneficio no ayuda en nada al Grupo y lo pone en
una situación muy grave e impide su avance.
- Recibir dinero, obsequios o favores, afecta profundamente los resultados y pone
en entredicho la reputación de la Empresa y de todos nosotros. Estas acciones
son ilegales y pueden constituir un delito.
- i) Trabajo de Familiares
- Los familiares de los Colaboradores de Grupo Bimbo podrán trabajar dentro de la
Empresa siempre y cuando la naturaleza de su parentesco no afecte, ni el
desempeño de su trabajo, ni la relación laboral entre Colaborador y Empresa. Por
tanto, han de excluirse las siguientes situaciones entre familia:
- * Relación de trabajo en donde exista interacción de procesos entre familiares.
- * Relación Jefe-Colaborador.
- * Si en el parentesco uno de ellos tiene nivel ejecutivo o directivo, su familiar no
deberá laborar en el mismo departamento, e incluso deberá laborar en diferente
área y/o centro de trabajo.
- Para llevar a efecto lo anterior, los que ejercen cualquier nivel de jefatura tienen la
responsabilidad de vigilar este aspecto para prevenir posibles conflictos y actuar
con oportunidad.

- 4.- Con Nuestros Proveedores


- • Trato
- Con Nuestros Proveedores tenemos el compromiso de llevar a cabo
negociaciones honestas y equitativas, sin discriminaciones y/o imposiciones. Todo
Proveedor será siempre tratado con la Regla de Oro: Respeto, Justicia, Confianza
y Afecto.
- Nuestro compromiso es un trato que incluya no sólo el respeto a las personas que
representan a los Proveedores, sino el proporcionar la información necesaria de
los resultados de los concursos y licitaciones, de manera que estos procesos sean
transparentes y justos.
- • Selección y Desarrollo
- Todas las propuestas que Nuestros Proveedores hagan serán revisadas de
manera integral considerando el precio, el valor agregado, la calidad y el servicio
que ofrezcan.
- Otorgamos el más alto valor a la competencia justa en el proceso de evaluación
para la selección de los mejores. Hemos de ser consistentes con el compromiso
que adquirimos para construir relaciones de negocios duraderas, equitativas y
justas.
- Estamos comprometidos también a proteger los derechos de los Proveedores en
lo que corresponde a la confidencialidad de la información suministrada,
esperando en contrapartida que los Proveedores cumplan a su vez con las
políticas de Grupo Bimbo.
- Involucramos a nuestros Proveedores, buscando su desarrollo y
proporcionándoles apoyo e información para mejorar las características de los
materiales y servicios que requerimos deellos, a través de una relación de
confianza a largo plazo.
- • Condiciones
BIMBO

- Consideramos que uno de nuestros principales compromisos con Nuestros


Proveedores es el pago oportuno por sus servicios y productos. Para ello
establecemos acuerdos claros en materia de condiciones de pago y definimos
procesos estables, simples y transparentes que no se presten a interpretaciones o
malas prácticas.
- Aspiramos a tener Proveedores que en cada transacción obtengan beneficios
justos que promuevan su desarrollo sustentable, para estar en posibilidad de
brindar un servicio que evolucione en todos sus elementos, no sólo en el precio.
- Comprometidos a promover la legalidad de las operaciones, somos cuidadosos de
que Nuestros Proveedores no incurran en prácticas ilegales como el lavado de
dinero, el incumplimiento de sus obligaciones fiscales, medioambientales o
sociales, tales como el pago de seguridad social, impuestos o trabajo de menores
de edad, de acuerdo a la legislación del país. Grupo Bimbo no sostendrá ninguna
relación comercial con aquellos proveedores que incurran en este tipo de
prácticas. Buscamos que Nuestros Proveedores nos ayuden a ofrecer productos
de excelencia, por lo tanto, trabajamos con aquellos que nos garanticen los más
altos estándares de calidad y seguridad alimentaria.
- Grupo Bimbo fomenta el cuidado del medio ambiente y la biodiversidad y por lo
tanto espera que sus proveedores también lo hagan.
- • Anticorrupción
- En Grupo Bimbo buscamos obtener del Proveedor únicamente los beneficios
correspondientes a la misma negociación de que se trate, sin obtener ventajas
personales a costa de la asignación de contratos y por la adquisición de bienes y/o
servicios. Buscaremos que la relación con Nuestros Proveedores sea siempre una
relación ganar-ganar.
- Para Grupo Bimbo el mejor reconocimiento que se puede recibir de un Proveedor
es que cumpla con lo pactado, por tanto no aceptamos nosotros ni nuestros
familiares dinero, regalos, servicios, descuentos, viajes o entretenimientos. Sin
embargo, entendemos que Nuestros Proveedores hagan esfuerzos por promover
sus marcas, productos y servicios, por lo que está permitido que entreguen
productos promocionales siempre y cuando su valor sea simbólico.
- En general, nuestras relaciones con los Proveedores se basan en la confianza
mutua y aspiramos a que la experiencia comercial sea satisfactoria y libre de todo
tipo de corrupción.
- Cualquier situación dudosa, debe ser reportada de inmediato al jefe directo por
escrito y desde luego antes de realizarse cualquier transacción.
- Apoyando este concepto, hacemos partícipes a Nuestros Proveedores de nuestro
principio de Integridad Personal y por ello les pedimos que asuman la
responsabilidad de no ofrecer retribuciones o regalos a nuestros Colaboradores.
- Asimismo ponemos a su disposición la “Línea Comenta” como un espacio para
expresar sus comentarios, sugerencias y quejas en un marco de confidencialidad.
Asumimos el compromiso de revisar exhaustivamente cada caso y actuar en
consecuencia. Este espacio está disponible antes, durante y después de la
relación Proveedor-Cliente en la inteligencia de que actuaremos con toda justicia y
sin afectar los intereses de las partes si las quejas proceden.

- 5.- Con Nuestra Competencia


BIMBO

- En Grupo Bimbo estamos comprometidos a competir en el mercado basados en


precio, calidad y servicio, en un marco de integridad, respetando a Nuestros
Competidores en todos los sentidos.
- Toda publicidad o promoción está basada en la verdad y cumpliendo la legislación
de cada país en materia de competencia. Competimos a través de la calidad, el
servicio y la estrategia comercial, acordes a Nuestros Principios y Valores.
- Respetamos a Nuestros Competidores y siempre que tengamos que hablar de
ellos utilizaremos información basada en hechos. Toda comparación con la
competencia se hará utilizando términos exactos, sin calificativos y sin emplear
información o argumentación engañosa.

- 6.- Con el Gobierno


- • Respeto a las Leyes
- Nos mantenemos informados de las leyes de cada país en el que operamos y
hacemos las adaptaciones que sean necesarias para no incurrir en ninguna
violación.
- Este principio aplica a todas las áreas de negocio sin excepción. El incumplimiento
de la ley es un delito que le puede acarrear a la Compañía severos daños
económicos y deterioro en su imagen.
- En la medida de lo posible participamos en los Organismos pertinentes para
analizar y comprender la legislación, siempre de la manera más respetuosa y con
el espíritu de colaborar con el desarrollo del país correspondiente.
- • Respeto a Costumbres Locales
- Al tener presencia en países con culturas y legislaciones particulares, procuramos
entender y respetar las costumbres y prácticas locales en la medida que no violen
la ley o que sean contradictorias con nuestros principios y valores o estén en
contra de lo establecido en este Código.
- Si existiera duda en cuanto a la congruencia con Nuestros Valores y las
costumbres locales, habrá que consultar con el Director General de la
Organización correspondiente para determinar el curso de acción.
- • Participación en Actividades Políticas
- No nos pronunciamos por ninguna filiación ideológica ni partidista, pero alentamos
la colaboración cívica en asociaciones profesionales y organismos ciudadanos, a
la vez que estimulamos el ejercicio responsable de los derechos políticos. La
participación de los Colaboradores en procesos políticos y/o electorales será
enteramente a título personal y no podrá incluir contribuciones de tiempo, apoyo
financiero y recursos que pertenezcan al Grupo.
- Cuando un Colaborador elija participar en política, aportar y dar su opinión, lo hará
como individuo y no deberá dar la apariencia de estar actuando en nombre y/o
representación de Grupo Bimbo.

- 7.- Con la Sociedad


- Reconocemos que nuestra razón de ser es la sociedad en la que estamos
inmersos, es a ella a quien nos debemos y para quien trabajamos. Por ello,
promovemos el voluntariado entre Nuestro Personal, y estamos comprometidos y
apoyamos con nuestro trabajo y actitudes cotidianas los Principios y Valores que
dan sustento a la comunidad en que vivimos.
- • Generación y Conservación de Empleo.
BIMBO

- Estamos comprometidos con el crecimiento económico y social de las


comunidades donde se encuentren Nuestras Empresas a través de la creación y
mantenimiento de fuentes de empleo digno y productivo.
- Capacitamos a Nuestros Colaboradores. Como Grupo, invertimos en el
entrenamiento de Nuestro Personal y hacemos todo lo posible por mantener el
trabajo de aquellos que realizan sus funciones adecuadamente y mantienen una
actitud positiva.
- • Publicidad
- Nos comprometemos a que nuestras campañas promuevan el fortalecimiento de
los valores éticos universales, entendiendo por éstos la unidad familiar, la
integridad física y emocional de las personas, el respeto a los derechos
universales de los niños, el respeto a las personas con discapacidad, de la tercera
edad o de cualquier etnia o condición social, entre otros.
- Somos conscientes del impacto de nuestra publicidad y por ello cuidamos que
siempre sea responsable y veraz, cuidando que no pueda inducir a
interpretaciones erróneas en cuanto a valor nutricional, uso y atributos de los
productos.
- • Medio ambiente
- Entendemos que nuestra operación tiene, inevitablemente, un impacto en el medio
ambiente, por ello estamos comprometidos a buscar permanentemente los medios
para disminuirlo mediante la mejora continua en el control de emisiones, manejo
de los residuos, tratamiento de aguas, ahorro de energía y todo elemento que
potencialmente le pueda afectar.
- Promovemos entre todo Nuestro Personal el cuidado meticuloso del medio
ambiente y la biodiversidad, y reconocemos las prácticas responsables en su labor
cotidiana.

- 8.- Con la Productividad


- En Grupo Bimbo deseamos construir una Empresa altamente productiva y
plenamente humana.
- Entendemos que para poder cumplir nuestras responsabilidades tanto internas
como externas, debemos darle un uso productivo y sustentable a nuestros
recursos.
- • Austeridad
- Estamos convencidos de que los negocios y la operación cotidiana del Grupo
deben llevarse a cabo en un contexto de sencillez. Estamos comprometidos con
llevar a cabo todos nuestros procesos de negocio bajo el principio de austeridad.
- Hacemos uso eficiente de los recursos disponibles a nuestro alcance, evitando
desperdicios, buscando mantenerlos en perfecto estado de funcionamiento,
procurando maximizar su capacidad y prolongar su vida útil.
- Nuestro objetivo es la funcionalidad de los gastos, cuidando siempre que se
respete la dignidad de los Colaboradores y su seguridad.
- • Protección de Activos
- Nuestro compromiso es proteger y optimizar el valor de la inversión,
principalmente a través de la utilización prudente y rentable de los recursos,
vigilando que cumplan las normas de seguridad pertinentes.
- La custodia y preservación de los activos de Grupo Bimbo es responsabilidad de
todos y cada uno de los que integramos la Empresa.
BIMBO

- Entendemos por activos de la Empresa no sólo la maquinaria, edificios, camiones


o mobiliario sino también los planos, diseños, fórmulas, procesos, sistemas,
dibujos, tecnología, planes de lanzamiento de productos, estrategias de negocio,
campañas promocionales y desde luego Nuestras Marcas.
- Los Colaboradores tenemos el compromiso de salvaguardar los activos de la
Empresa. En especial, estamos comprometidos con la protección de la propiedad
intelectual, representada esencialmente por sus procesos de fabricación, sistemas
de información y esquemas de comercialización, incluyendo también información
financiera, de productos y del personal.
- El uso de los activos se destinará al objeto del negocio y está estrictamente
prohibido hacer otro uso de los mismos. Todos los Colaboradores de Grupo Bimbo
tenemos la obligación de denunciar cualquier desviación que sea de nuestro
conocimiento.
- Faltas al Código de Ética
- La observancia de este código es estrictamente obligatoria.
- Los Jefes de la Empresa, en cualquier nivel, serán ejemplo intachable de su
cumplimiento, de difundirlo constantemente y de tomar las medidas disciplinarias
que correspondan cuando alguno de sus Colaboradores lo incumpla.
- Cualquier Colaborador que realice prácticas de negocios en términos diferentes a
las establecidas en este Código será sujeto a medidas disciplinarias que pueden
llegar hasta la terminación de la relación laboral y/o acción legal.
- En una Empresa de carácter internacional es inevitable que ocurran situaciones
que no estén previstas en este Código. En ese caso deben guiarnos el apego a la
ley, Nuestros Valores y Principios y la buena voluntad.
- Los Colaboradores de Grupo Bimbo siempre tendremos la libertad de consultar a
nuestros jefes o a través de Línea Comenta, acerca de las situaciones en donde
se generen dudas.
- La Dirección de Auditoría incluirá en sus revisiones el cumplimiento de este
Código.
- El Comité de Ética reportará al Comité de Auditoría del Consejo de Administración
cada trimestre.
- Las Direcciones Funcionales relacionadas a cada uno de Nuestros Grupos de
Interés (Colaboradores, Accionistas, Proveedores, Clientes) son las responsables
del cumplimiento de este Código de Ética por parte de los mismos.
BIMBO

ANEXO 7
BIMBO

También podría gustarte