Está en la página 1de 2

Código Revisión:

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
F-SGC-033 00

DATOS GENERALES DEL INSTRUMENTO.


División: INDUSTRIAL
FDC*/Carrera: Ingeniería en Mantenimiento Industrial
Asignatura: Proyectos Tecnológicos y de Servicios
Cuat.-Gpo(s): Fecha de aplicación:
Unidad(es) de aprendizaje y/o tema(s) a evaluar.
Unidad III. Gestión de Activos y Costo de Ciclo de Vida (LCC)

Especificar con una “X” el tipo de instrumento de evaluación a utilizar (señalar sólo uno).
Tec. evaluación para el SABER Tec. evaluación para el SABER HACER + SER
Prueba oral (entrevista) Otro (Especificar): Proyectos Otro (Especificar):
Prueba escrita X Prácticas, ejercicios, demostraciones
X Trabajo investigación Rúbrica
Ensayo, informe Lista de cotejo
Guía de observación

Profesor(es) de la asignatura: Víctor Samuel Jiménez López


Nombre del alumno: Calificación (puntaje):

CONTENIDO DEL INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN


Determinar el costo de ciclo de vida de activos (nuevos y usados).

Evaluar la conveniencia de reemplazar maquinaria o equipo por ciclo de vida o costos de operación o
mantenimiento.

El cálculo del coste del ciclo de vida es el proceso de análisis económico para determinar el coste total de
adquisición, propiedad y eliminación de un producto. Puede aplicarse al ciclo de vida completo del producto o a
partes o combinaciones de diferentes fases de su ciclo de vida.

El objetivo principal del cálculo del coste del ciclo de vida (LCC) es proporcionar criterios para la toma de
decisiones en cualquiera o todas las fases del ciclo de vida de un producto.

Un objetivo importante en la preparación de los modelos de LCC es identificar los costes que pueden tener una
mayor influencia en el LCC o pueden ser de especial interés para esa aplicación específica. Igualmente,
importante es identificar los costes que sólo tienen una pequeña influencia en el LCC.

Desarrollar los siguientes temas sobre el cálculo de coste del ciclo de vida, cubriendo los siguientes aspectos:

1.- Fases del ciclo de vida del producto

2.- Relación entre confiabilidad y LCC

3.- Costes relativos a la confiabilidad

4.- Explicar y ejemplificar los Métodos de Estimación del Coste del Ciclo de Vida

a) Método de coste ingeniería


b) Método de coste por analogía
c) Método de coste paramétrico

*FDC: familia de carreras


Código Revisión:
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
F-SGC-000 00

5.- Especifique cuales son los costes típicos en las fases del ciclo de vida que corresponden al Diseño y
desarrollo; Fabricación e instalación; Operación y mantenimiento; costes de eliminación del servicio o activo.

El trabajo será entregado en archivo digital de la siguiente manera:

Grupo 10°A el día 22 de octubre


Grupo 10°B el día 24 de octubre

Cualquier retaso en la entrega causará una sanción de 0.5 puntos por día de retraso.

CRITERIOS DE EVALUACION
Criterio Valor
Sección 1 1 puntos 1
Sección 2 2 puntos 2
Sección 3 2 puntos 2
Sección 4 3 puntos 3
Sección 5 3 puntos 3
Total 10

VALIDACION DE LA ACADEMIA*
Firma
Nombre de los integrantes de la academia

Página 2 de 2

También podría gustarte