Está en la página 1de 2

Foro 2

¿ES POSIBLE QUE EN UN ACCIDENTE DE TRÁNSITO EL PRIMER RESPONSABLE NO


ASEGURE O PROTEJA EL LUGAR DE LOS HECHOS COMO PRIMERA MEDIDA?

Como primera medida los funcionarios de tránsito y de acuerdo a sus responsabilidades


como primer respondiente o como policía de tránsito o vigilancia, que realiza el
levantamiento de un accidente de tránsito, deberá realizar y aplicar los protocolos
establecidos, así:

 Primero realizara el acordonamiento del lugar de los hechos, es decir; a un perímetro


amplio teniendo para estos accidentes de tránsito. No solo se fija la posición final de
los vehículos involucrados sino la distancia de los metros antes de la ocurrencia que
pueden contener vestigios o EMP y EF, evacuando a las personas ajenas, aplicando
los métodos de búsqueda de recolección de información.

Es de anotar, que estos sucesos se pueden ver involucrados y afecten los EMP y EF, ya sea
por personas ajenas al lugar de la escena:

 Socorristas, paramédicos, o personajes inescrupulosos que se dedica a robar las


pertenencias.
 De igual forma, ya sea por factores del clima como lluvia que puede borrar lagos
hemáticos, huella de arrastre entre otras.

Por lo anterior, como funcionarios públicos, debemos asegurar muy bien un lugar de los
hechos para evitar fugas, como también dejar los antecedentes correspondientes por
escrito en caso de que se presente alteraciones del lugar, y así mismo una vez asegurado
no permitir hechos que afecten las investigaciones del accidente de tránsito que nos
pueda presentar traumatismos.

¿POR QUÉ ES TAN IMPORTANTE LA DOCUMENTACIÓN FOTOGRÁFICA PARA LA


INVESTIGACIÓN DE UN ACCIDENTE DE TRÁNSITO?

La fotografía judicial es un medio científico, documentativo y explicativo de todo elemento


relevante en la investigación de hechos delictivos, que tiene por objeto la fiel documentación
de las evidencias materiales, describe las personas, elementos y lugares tal como son
encontrados.

La actividad de fotógrafo dentro de la investigación criminal y forense cumple con la


función de documentar o registrar todo lo actuado y hallado dentro del proceso
investigativo, de ahí que esta actividad adquiere vital importancia en el nuevo sistema
acusatorio y por supuesto en los procesos contravencional y civil en hechos de transito
pues debe ser garante de la objetividad de los hallazgos, así mismo esta técnica es
transformada en un eslabón fundamental de la cadena de custodia. Para efectos del
procedimiento en el lugar de los hechos y poder leer una fotografía es necesario entender
las clases de toma.

Podemos decir, que la importancia de realizar y fijar el lugar de los hechos, nos permite
registrar y hacer la continuación fotográfica de un accidente de tránsito, así:
 fotografías panorámicas del sitio: describe el lugar de la ocurrencia de los hechos,
posteriormente a su señal, punto de referencia, vehículos involucrados y los indicios
respectivos.

 Además, se debe realizar las fotografías de acercamiento, con las cuales observar con
mayor detalle de los vehículos y personas involucradas en los hechos de tránsito, los
indicios generados en el accidente. De los daños del parque automotor cuando sean
requeridos, las fotografías detalladas, los elementos materiales probatorios son
análisis en materia de accidentes de tránsito. Por otra parte, la mecánica de los
vehículos, huellas, restos biológicos, daños, etc. Es beneficioso en este tipo de
fotografía, contar con testigos métricos, para referenciar y guardar la escala del
indicio adherido.

También podría gustarte