Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
¿Cuáles son las etapas que se deben tener en cuenta para investigar este
accidente de tránsito?
Secuencia fotográfica:
Para registrar el hecho se debe realizar una secuencia fotográfica, en accidentes de tránsito se
requieren fotografías panorámicas del sitio, donde se describa el lugar donde ocurrieron los
hechos, así como su señalización, puntos de referencia, vehículos involucrados y los indicios
respectivos.
Además se debe realizar fotografías de acercamiento, con las cuales observar con mayor
detalle los vehículos y personas involucradas, además de los indicios generados en el
accidente.
Asimismo cuando sea necesario, y el tipo de indicios o daños de los vehículos, lo requieran, se
debe realizar fotografías de detalle, con las cuales identificar los elementos requeridos en el
análisis de la dinámica del accidentes, como por ejemplo, partes mecánicas de los vehículos,
huellas, restos biológicos, daños, etc. Es conveniente en este tipo de fotografía, contar con un
testigo métrico, con el cual referenciar y guardar una relación de escala del indicio fijado, ya
que es muy común, con fotografías de detalle, perder la perspectiva de la dimensión del indicio
representado.
Identificación de indicios
Una vez fijados fotográficamente los indicios, se debe realizar una identificación de los mismos,
con numeración arábiga consecutiva; algunos investigadores de la escena acostumbran
identificar los indicios con letras, lo cual no está del todo equivocado, siempre y cuando se
tenga la certeza que la cantidad de indicios lo permitan. En escenas muy grandes, con
cantidades considerables de indicios es preferible utilizar números, inclusive se debe tener en
cuenta, que a lo largo de la atención del sitio, puede ser que se encuentren o generen indicios
que no fueron observados en la inspección preliminar, por eso se deben utilizar métodos y
herramientas que nos permitan cubrir esos imprevistos.
¿Qué evidencias con el factor vehículo, factor vía, tendrían en cuenta para el
análisis?
-Evidencias relacionadas con el factor vehículo: en toda investigación de accidente de
tránsito se debe contar con una inspección técnica a los vehículos que se involucran en él, las
cuales se deben basar en dos aspectos fundamentales, la inspección de daños y la inspección
mecánica. También se debe constatar todo registro de historial de mantenimiento, revisiones
técnico-mecánicas y consulta en bases de datos sobre modificaciones y otros accidentes
donde haya estado involucrado.
Medición de variables
La medición de las variables que se establecieron en la formulación de la investigación y
que se estimaron en la descripción de variables, deben ser sometidas a medición y los
investigadores deberán presentar y sustentar las técnicas, teorías y postulados que aplique,
así como indicar los procedimientos y modelos que se aplican en el caso con su estimación
bibliográfica.
Contraste de hipótesis
Las variables que se han medido traen consigo esclarecimiento de las hipótesis planteadas,
en este punto y bajo el resultado de los análisis que se hicieron a las evidencias y la
medición de las variables ya se pueden descartar hipótesis y se reforzará específicamente
una de ellas que nos dará lugar a la construcción de la teoría del caso.
Etapa de conclusión
Esta es la etapa donde se presentan las conclusiones de todos los procedimientos que se
llevaron a cabo durante la investigación desde su planteamiento.