Está en la página 1de 17

METODOLOGÍA DIALÉCTICA.

El ápeiron es lo que da lugar a que surja el método dialéctico. Porque utiliza la


dialéctica como método de contrastación.

El pensamiento pitagórico introduce el concepto deductivo (viene sIempre desde


lo abstracto) de teoría; utiliza el razonamiento y las operaciones lógicas para
explicar la realidad.

Desarrolla la lógica (como método), y la deducción filosófica (inaugura el proyecto


del deductismo porque habla de operaciones lógicas; no hay nada mas abstracto
que un número).

Como enfoque metodológico de él (Pitágoras) es el Principio de contradicción y


por ende el Principio de la consecuencia (tiene que ver con el nous- discernir).
Con ello la concepción pitagórica establece la clasificación de los juicios y de las
categorías, ya que el juicio significa reunir con arreglo a categorías, sin embargo
ese reunir no tiene en realidad más que dos formas recurrentes:
- la inducción (realidad creando leyes)
- la deducción (desde leyes explicando)

A la inducción Aristóteles le llamó Epagogué. Para Aristóteles y la concepción


pitagórica, considera que la deducción es lo más claro que hay y que es el
procedimiento científico más riguroso que requiere un grado superior de
conocimiento y llega cronológicamente en último lugar, pues la inducción corre
siempre el riesgo de ser incompleta cuando no llega a leyes y construye teorías.

En Enfermería.
En nuestro ámbito no hay intencionalidad inductiva, ya que no tenemos intención
de generar una ley para todos; sólo se llega a resolver el caso concreto con el
paciente.

Lo importante es incorporar todo el procedimiento teórico y metodológico a la


concepción enfermera.

LEYES, TEORÍAS Y MODELOS.

Etimología de Ley: del latín, lex, legis.

Definición:
Regla y norma constante e invariable de las cosas, nacida de la causa primera o
de las cualidades y condiciones de las mismas. Cada una de las relaciones
existentes entre los diversos elementos que intervienen en un fenómeno.

La ley, dice Santo Tomás de Aquino en una definición clásica, es la "ordenación


de la razón dirigida al bien común, promulgada por quien tiene autoridad".

Leyes científicas: son hipótesis que han sido confirmadas por múltiples
experiencias.

Teorías: conjunto de varias leyes que forman otra ley de carácter más general.

Modelos: conceptos que nos permiten comprender una ley o una teoría de una
forma simplificada.
Un modelo es una representación de la realidad, en la cual se muestran las
relaciones entre sus partes.
En Enfermería.
Los modelos de enfermería son descripciones de la práctica enfermera, usando y
relacionando los conceptos de persona, ambiente o entorno, salud y enfermería.

Los pasos previos que han de seguirse son:


1. Inducción: La observación de la realidad (Phycis)
2. Deducción: La explicación.

LA INDUCCIÓN Y LA DEDUCCIÓN COMO BASE PARA SUSTENTAR TEORIAS


CIENTÍFICAS.

En principio el método científico recurre a dos vías alternativas para elaborar los
conceptos (teorías) que permiten acercarnos al entendimiento de la realidad: El
método inductivo y el método deductivo.

El método inductivo se basa en la acumulación de datos cuya tendencia nos


permite extrapolar o generalizar el comportamiento de los sistemas en estudio.
La veracidad de sus conclusiones se ven reafirmadas con la generación de más y
más datos que apunten en la misma dirección.

El método deductivo es básicamente un proceso intelectual. En este caso una


mente creativa imagina una explicación razonable para un conjunto de datos y
elabora una teoría que permite compatibilizar la información disponible. La
imagen del detective que logra resolver el rompecabezas de un crimen es
perfectamente válida para ilustrar este método.

Ninguno de los dos métodos es garantía de éxito en la búsqueda de la verdad.


Sólo el esfuerzo continuado y la crítica permanente permitirá acercarnos a la
realidad.

En Enfermería.
Tendríamos que haber formulado alguna ley o teoría propia ya que todas son
adaptadas. La única teoría enfermera que tenemos y que no se basa en otra teoría
general es la de Dorothea Orem (aunque no está terminada)

El proceso enfermero al ser de acción directa es inductivo, pero con pretensión


deductiva y de explicar los fenómenos. Es una carga para la gente que está en
asistencial porque no aporta leyes ni teorías.

En los procesos enfermeros tendremos que construir, delimitar fenómenos y hacer


leyes.
El proceso de enfermería es válido para intervenir directamente (para estudio de
casos, para el equipo), pero no para el saber (no se puede comparar con otros), no
para acciones del pensamiento.

LA VERDAD.

Definición de la Verdad.
Es difícil encontrar una definición de "la verdad", como ejemplo citamos las
definiciones dadas por algunos personajes famosos:

 "Casi ninguna verdad es absoluta, completa, eterna,


inamovible..."(Fernando Savater, filósofo español nacido en 1947)
 "Los hombres no piden la verdad. Sólo quieren que se les disfrace la
mentira."(Louis Dumur, escritor suizo, 1863-1933)
 "Basta a menudo cambiar de existencia para creer en la verdad que se
negaba."(Hugo de Lamennais, pensador francés 1782-1845)
 "Si tu intención es describir la verdad, hazlo con sencillez. La elegancia
déjasela al sastre."(Albert Einstein, físico, 1879-1955)

La verdad de las Teorías Científicas, en principio este es un tipo de verdad


"demostrable" donde no serían válidos todos los conceptos.

Una declaración científica se puede asumir como verdadera sólo si está basada
en la "Teoría Universal de la verdad" para ello debe cumplir las tres teorías de la
verdad:

1. Teoría de Coherencia de la verdad. Una declaración debe ser coherente


primariamente con otras declaraciones con las cuales se relaciona dicha
afirmación.
2. Teoría de Correspondencia de la verdad. Una declaración es una verdad sólo si
se corresponde con los hechos.
3. Teoría Pragmática de la verdad. La verdad debe ser probada a través de sus
efectos funcionales de certeza.

Las tres teorías de la verdad se relacionan básicamente en puntos específicos,


los HECHOS OBSERVADOS Y PERCEPTIBLES.

Nota importante: El camino de búsqueda de la verdad no es lineal. Con cada


paso que damos no estamos necesariamente más cerca de la verdad.
Seguramente (y los ejemplos son numerosísimos) muchas nuevas teorías nos
alejan momentáneamente del camino "correcto". La aspiración de la ciencia es la
de acercarse todo lo posible al conocimiento de la realidad, y dado que las
herramientas de que dispone no son perfectas (ni mucho menos), es natural que
se cometan errores. La teoría subyacente (la teoría científica, definida en sus
propios términos) es la de que el conocimiento (tomado como entendimiento) de
la realidad es posible.
DESERCIÓN ESCOLAR ENTRE NIÑOS DE PRIMARIA EN ZONAS
RURALES DE LA CIUDAD DE MÉXICO

Tesis: La deserción escolar entre los niños de primaria en las zonas rurales
de la ciudad de México se ve determinada por la inexistente infraestructura
que les permita asistir frecuentemente a clases.

Juicios:

- En un 80% de las poblaciones rurales no existen


escuelas primarias a menos de 4 kilómetros de ellas.

- En estos lugares comúnmente no existen buenos


caminos para trasladarse a los centros escolares.

- Asimismo, es muy difícil encontrase con medios de


transporte que lleven a los niños a la escuela.

- Las familias no cuentan con automóviles u otros medios


de transporte.

- Las escuelas de destino de los niños se encuentran


saturadas, por lo que muchas veces no los aceptan.

Procedimientos:

- Trabajo de campo

- Entrevistas a profundidad

- Encuestas

- Cuestionarios

- Etnografía

- Perspectivas emic y etic

Conclusión: Después de haber realizado el procedimiento, se llegó a la


conclusión de que la alta incidencia de deserción escolar entre la población
infantil de las zonas rurales de la ciudad de México responde en 75% a la
falta de infraestructura general que imposibilita el traslado de los niños y
su posible incorporación a los centros educativos. Un 90% de las familias
no cuentan con medios de transporte; no existen medios de transporte
público que puedan llevar a los niños a la escuela; los caminos están en
muy mal estado. Además, la capacidad de las escuelas es muy pobre, por
lo que no pueden aceptar a la mayoría de los niños que provienen de las
zonas rurales.

URL del artículo: http://www.ejemplode.com/13-ciencia/2933-


ejemplo_de_estructura_del_texto_tesis_demostracion.html
Leer completo: Ejemplo de Estructura del texto tesis demostración

Tesis, antítesis y síntesis de Oswaldo Reynoso

Tenía que ser esta la


ocasión para hacer la mejor entrevista a Oswaldo Reynoso, pero Oswaldo no tuvo o
no quiso tener el tiempo para contestar cuatro preguntas. En cambio llamó a un par
de amigos y nos llevó a tomar unas cervezas. Ahora sé que ninguna entrevista hubiera
podido sacarle lo que en esa noche dijo.

El taxi parte de la FIL 2009 y se dirige hacia los brazos siempre abiertos de San Francisco.
Oswaldo huele a terno antiguo, a terno gris sobre camisa blanca, huele a mañana, a tarde y
a noche. Se divierte contando alguna anécdota mientras avanzamos por Av La Marina. Su
cabello es de blanca y cremosa leche. Estamos en Alvarez Thomas y recuerdo en un
segundo todos mis deberes: preguntarle a Oswaldo que tan difícil es seguir siendo un
escritor ideológico y político en una sociedad sin política e ideología coherente.

Tesis
Oswaldo es coherente política e ideológicamente y lo refleja en sus textos. En él todavía
actúa la dialéctica hegeliana, aquella madre parturienta del marxismo, de la trasformación
revolucionaria. Revolución no como la de Pekín y la plaza Tian`anmen, sino como la llevada
a cabo en Los eunucos inmortales, a través de la escritura. No con violencia, sino con ideas.
En eso si Oswaldo es camisa roja, no camisa amarilla.
Es coherente hasta para tomar una bebida. Dice. A mi me gusta tomar en un vaso porque
tengo un ritmo. Su voz no es vieja, pero carga con bastantes años. Toma un sorbo y
continua. A veces en el Queirolo yo voy a las nueve de la noche y me retiro a las seis de la
mañana y saco promociones de borrachos. La sonrisa es unánime. Explica el proceso del
alcohol y cómo sabe controlarlo y en ese momento algún cara de ángel, más hombre que
nunca, se dibuja en el rostro de Oswaldo.

Antitesis
Pero su rotunda y solapada presencia en la fil 2009 a estado marcada por una resistencia.
A él no lo visitaron miles de lectores; cuando entramos al bar nadie le levanto una mirada,
ni le brindo una sonrisa. Oswaldo a estado en una feria del libro con escritores frívolos (lo
dije en una nota pasada). Ha sido el único invitado por la organización que no ha marchado
en el bando de los llamados mediáticos. Pero la convivencia es cierta y es inevitable hablar
sobre ellos. Por eso dice de Jaime baily que solo una de sus novelas es buena (Los últimos
días de la prensa) y que los demás son tópicos. Tópicos mal llevados que desembocan en
el falseamiento, porque Oswaldo considera que el amor homosexual representado por bayli
no es cierto. Nos dice pónganle un nombre de mujer a uno de los personajes y verán que
funciona. el amor homosexual es distinto. Pero muy a pesar de todo Oswaldo se da muy
bien cuenta que esto (lo de bayli) es mercado, y que no se da a la gente lo que ella quiere,
sino lo que uno mismo crea.

Síntesis
Y luego de varias horas de conversación, luego de seguir hablando de algunos escritores y
personas relacionadas con el quehacer literario, de decir que alguno e ellos son una mierda,
luego de dictarnos esa eterna cátedra aprendida con los años, de recomendar la única
lectura valida, la de las grandes novelas, Balzac, Dostoievski, Sthendal, Proust, entonces mi
pregunta imaginaria parece tener respuesta. Oswaldo es un escritor completamente
comprometido, mantiene el interés constante por la literatura, entendida ésta como un acto
de social. La dialéctica de su literatura persiste, ejerce resistencia proporcional al desinterés
mostrado por otros. Simplemente dice, no los leo y cambia de tema.

Oswaldo ya se siente cansado, ha conversado y respondido a las preguntas inquisitorias de


uno de sus discípulos. Se para y se despide de todos. No quiere que lo acompañen, algo
estará tramando, algo en su última aventura privada en Arequipa

Tesis, antítesis, síntesis: dialéctica del fútbol argentino


Durante demasiados años en Argentina se discutió el objetivo primordial era "ganar" o "jugar bien". Una
ridiculez total, por supuesto. Yo quiero ganar jugando bien, y además, jugando bien es más fácil ganar
que jugando mal, ¿no? El debate de todas formas tuvo un millón de ramificaciones. La manta corta,
¿cuidarse atrás y esperar que de alguna forma la pelota entre en el arco de enfrente o ir para adelante
"a hacer más goles que el otro"? ¿No hay nada en el medio? Yo quiero atacar bien, si es posible mucho o
todo el tiempo, pero no defender mal. En 20 años de discutir esto todo el tiempo, en cualquier cantidad
de canales, radios, diarios y cafés, no sé si se avanzó demasiado. Hay que hablar menos cuando es sólo
por hablar más fuerte que el otro, y aprovechar el tiempo para escuchar y pensar más.

Después estuvo el debate de la ética y el ganar a cualquier costa, usado como arma en general siempre
contra los de un solo lado. Doping, bidones contaminados, decir que tu hermana es una puta a ver si te
calentás y te echan por darme una piña, "pisalo, pisalo", etc. Ya lo conocen, no hace falta repetir todos
los lugares comunes.

Desde el otro, mientras tanto, se esgrimía que los "líricos" no trabajaban, entrenaban poco, no se
preocupaban por las pelotas paradas y a la noche se iban de joda. Así no puede ser, fijate cómo
terminamos en el 94, hay que traer alguien que ponga orden porque esto es un quilombo. ¿Ése dice que
para estar en su equipo los jugadores tienen que tener el pelo corto? Es justo lo que buscamos, traelo.

Llegó un momento en el que el periodismo viró en su discurso. Ellos lo adjudican a dos directores
técnicos, a los que no inscriben en ninguna de las dos líneas clásicas, de Bilardo y Menotti, con las que
se intentaba clasificar a todo DT y todo equipo. Bianchi es el primero. Un Ruso Verea diría (y con razón)
que sus equipos en general eran bastante fáciles de clasificar dentro de la línea de "los que sólo quieren
ganar", pero el tipo siempre dio una imagen de gentleman fuera de la cancha (un gentleman que habla
con dequeismos, pero es una cuestión de actitud, no de clase social), hizo famosa su frase de "sólo los
necios no cambian", nunca aceptó dirigir la selección de Grondona y le hizo un desplante a Macri una vez
en una conferencia de prensa (y después volvió a Boca, pero claro, sólo los necios no cambian, dirá
Marcelo Palacios, la persona que más cita esa frase en el mundo)... al final derrapó un poco cuando por
ejemplo no fue a buscar la medalla del segundo puesto en la Copa Libertadores, pero de cierta imagen
se alejó, complicando el estereotipo.

El segundo es Bielsa. Un positivista del fútbol, llegó bancado por alguna gente de tyc que insistía en
remarcar sus grandes dotes de trabajador, hizo famoso su interés por los videos y otras obsesividades
bilardeanas (porque la obsesividad siempre fue bilardeana en esa dicotomía clásica, con el ejemplo de
despertar un jugador a las 3 de la mañana para preguntarle en qué lugar de la barrera tenía que
ponerse en los tiros libres o algo por el estilo a la cabeza), pero lo combinó con un interés manifiesto y
repetido contundentemente una y otra vez en sus declaraciones por el fútbol ofensivo, característica que
lo pondría en el grupo de enfrente, y discurso entre intelectual y científico del fútbol, combinado con una
imagen de honestidad bien ganada, imposible de asociar con los que primero ganan y después
preguntan cómo, pero que tampoco tenía que ver con el otro grupo, pues ¿cuándo vieron algo parecido
al comunismo de notas que practicó Bielsa durante toda su gestión, atendiendo solamente en
conferencias de prensa para no darle privilegio a Niembro por sobre Radio Cooperativa de Villa El Ombú?
Ni perfecto ni un pelotudo. Único.

Hoy la dialéctica es otra. Tras la eliminación prematura del mundial del 2002, el antibielsismo acérrimo
surgió fervoroso en una gran cantidad de argentinos, pasionales como sólo suelen ser para el fútbol.
Fútbol mecánico, europeo, nosecuántoscentrosyningúngol. Igual le renovaron el contrato, porque
Grondona no podía pagarle la deuda en dólares, dicen. Y jugó una excelente copa américa que perdió
sobre la hora ("no ven, encima es mufa!") y ganó los juegos olímpicos con el equipo más goleador y la
valla menos vencida (tan poco vencida que directamente no le hicieron goles). ¿Cómo era eso de la
manta corta? "Ah, pero no jugaron contra nadie". "Lo que importa es el mundial". "Después en Alemania
nos volvemos en primera ronda". Nada de eso. Agotamiento físico y mental a lo James Hetfield, y
renuncia sorpresiva un día en Ezeiza. Se fue victorioso, pero dejó las aguas divididas. Los que no le
perdonaban el mundial de un lado, y los que veían un trabajador honesto y encima ofensivo del otro,
envalentonados por los últimos resultados, encima acompañados de un fútbol que se alejó bastante de
lo "mecánico". Que jugó con 4 defensores en la copa américa inclusive, echándole agua al fuego de que
"nunca sale de la misma táctica" o, más elaboradamente, "pone el esquema por delante de los nombres
propios" (frase muy de Varsky).

Bianchi nunca quiso, y declinó la oferta para hacerse cargo. Vino Pekerman, el 6 a 0, Riquelme de
enganche y batuta, La Volpe erigido como el rey de los planteos tácticos tras dar pena toda la primera
ronda y complicar a Argentina durante una hora y pico, eliminación esta vez en cuartos y más división
de aguas. "No ven, jugando por abajo, con la nuestra, podemos llegar más lejos", de un lado; "Riquelme
corré y la re concha de tu madre!!!", por el otro. Pekerman renunció así que había que traer un
reemplazante. Otra vez hablaron de Ruggeri, Bilardo, Burruchaga y toda esa gente. Ninguno tuvo
quórum, situación que esperamos se repita en futuras sucesiones. En Boca, mientras tanto, Basile se
hacía de varios títulos, siendo claramente superior a sus rivales y con un juego más atractivo que el
promedio (con un plantel que le daba muchísimas más posibilidades que a los demás, mind). Grondona
salió a decir que al Coco la selección le debía otra oportunidad, hubo fumata blanca en la chimenea de la
AFA y la selección tuvo técnicno nuevo. Se quedó en Boca hasta mitad de torneo y, tras ganar la recopa
sudamericana, lo reemplazó La Volpe, porque Macri le duraba el efecto del día de los huevos en la
garganta de Argentina contra México. El argentino-mexicano se las arregló para hacer las declaraciones
más estúpidas posibles y perder un campeonato que tenía ganado, pero siempre con una
sobreexposición mediática en la que no perdía la más mínima oportunidad de mostrarse como un
tacticista trabajador y pelearse con la hoy estrella televisiva que es Horacio Pagani, el defensor número
1 del Coco y de una de las dos corrientes que hoy dominan la discusión en el fútbol argentino.

Del Bilardismo-Menottismo quedó la idea de trabajo asociada con el primero y de ataque asociada con el
segundo, y apareció Bielsa. Tesis, antítesis, síntesis. Pero se lo mató por mecánico, tiracentros, sin
pausa y todo lo que decíamos antes, y surgió SU antítesis. A "la europea" de Bielsa se le respondió con
"la nuestra", de Pagani. Encarnada hoy en la selección con Basile. Al primero lo mataron por creer que
"no podían jugar juntos" tal y tal otro, porque juegan de lo mismo. El segundo puede tirar 4 tipos
habilidosos juntos a la cancha (o dos torres como hacía cuando tenía a Bilos en Boca), haciendo honor a
eso de no poner táctica antes que nombres propios. Pero lo de tirarlos a veces es demasiado
literalmente, y terminan sin ideas, aislándose o superponiéndose, y ahí saltan las acusaciones de la otra
vereda: falta un plan de juego, entre Verón y Riquelme nos quedamos dormidos todos, basta de
toquecitos intrascendentes, póngale ritmo, muchachos, que encima la defensa hace agua y Estados
Unidos nos hizo un gol de contragolpe, no podemos no ganarle a estos muertos...

El Coco Basile responde con cambios en el segundo tiempo: agarra un saco y se lo pone encima de la
camisa. El equipo gana 4 a 1. "En el próximo partido el saco juega seguro". El bilardismo pasó, pero los
cabuleros quedan. Por favor, -dicen en frente reaccionando ante el pensamiento mágico- este tipo no es
serio, que se vaya a la mierda y que ya que está se lo lleve a Riquelme. ¡Volvé, Marcelo! Que el
borracho vuelva a hablar boludeces con Pagani en la mesa del café a la noche. (muestra gratis de los
carriles de la discusión de los últimos tiempos, aquí)

Progreso positivista versus romanticismo folklórico, la dialéctica de nuestro fútbol de hoy.

Pueden pasar dos cosas. Puede aparecer un tipo que combine el fútbol por abajo, la posibilidad de juntar
a varios tipos de buen pie y el buen trato de la pelota que llevan como estandarte los que apoyan al que
maneja la selección de hoy, su desacartonamiento y hasta su humor, con el la honestidad, seriedad,
trabajo apuntando al ataque, conferencias de prensas largas y hablando del juego y demás virtudes de
quien la manejaba antes. Una síntesis virtuosa. O puede ocurrir lo peor, y que terminemos con alguien
que tome lo obsesivo de uno y lo cabulero del otro, qué sé yo, o lo tacticista de uno y lo chamuyero y
contradictorio del otro. Podemos terminar con un Bilardo o un La Volpe. Puede haber una guerra abierta,
también, y que pierdan los dos, se los acuse a ambos de sus fracasos y directamente volvamos al
pasado que parecíamos haber superado. Por ahí vuelven a proponer a Rugger en el seleccionado.
Esperemos que no. Por el bien de la humanidad. Optimismo hegeleano.

El Plan Nacional de Salud Pública: tesis, antítesis,


síntesis
The Public Health National plan: thesis, antithesis, synthesis

Antecedentes

Luego del estudio y debate –que duró cuatro años– fue sancionada por el Congreso la
Ley 1122 de 2007 que pretendió dar un paso adelante en materia de salud pública y
concretar la ideología consignada en la Ley 100. Una expresión de dicha ley fue que las
instituciones adscritas al Ministerio de la Protección Social pueden y deben asumir sus
respectivas tareas, para lo cual se requirió, a su vez, una suerte de marco teórico que
inscribiera su quehacer, hiciera claro ante la opinión pública su ámbito de trabajo y
señalara su directriz general de operación. Mediante un proceso de mesas de trabajo e
intercomunicación dirigido por el Ministerio, surgió el marco que dio origen al Plan
Nacional de Salud Pública 2007-2010, aprobado y vigente mediante el Decreto 3039 de
2007.

Este ensayo presenta en el formato clásico de tesis, antítesis y síntesis, una semblanza
de dicho plan. Estructurado en 7 capítulos y un anexo, el Plan Nacional de Salud Pública
da cuenta de las acciones que se deben ejecutar a nivel territorial, de la situación y las
prioridades nacionales en salud, de las responsabilidades de los actores en salud y de la
financiación de la operación.

Tesis: el Plan Nacional de Salud Pública como documento maestro de la salud


pública nacional

El Plan Nacional de Salud Pública, como texto académico y yendo más allá de su
carácter de acto administrativo, resulta ser un estudio interesante sobre la salud
pública: a lo largo del documento hace énfasis en los estilos de vida saludable a nivel
individual (corporal, mental) y colectivo (vivienda, entorno, redes sociales) y, al mismo
tiempo, trata un tema que es normal en las discusiones académicas y profesionales y
que, incluso, alcanza la gran prensa: el de las “ transiciones” . El Plan Nacional de
Salud Pública plantea principios de respeto e incentivo a la participación de la
comunidad para definir sus prioridades en salud, propone una articulación de actores y,

por primera vez, los profesionales de salud se ven representados dentro del sistema
que, sistemáticamente, los ha ignorado desde la promulgación de la Ley 100 de 1993.

Esto implica, de suyo, la imperiosa y urgente necesidad de educar en salud a todos los
niveles y para todas las personas –puesto que tiene presente el fenómeno de transición
demográfica–, de tal forma que puedan llegar a su autocuidado, a través de un esfuerzo
mancomunado de los diferentes niveles para cumplir lo propuesto. Responsabilidad que
le corresponde a un profesional de salud nuevamente reconocido, fortalecido y
entrenado para afrontar los tiempos que corren. Al subrayar la importancia de la
formación del recurso humano en salud, también aborda con un artículo específico la
necesidad de la adquisición de la tecnología en salud, en particular, la telemedicina.
Como tal es un llamado a la actualización y a la expansión rápida de tecnologías de
comunicación y transmisión de información que –hace rato– es evidente en la nación
colombiana.

El Plan Nacional de Salud Pública hace énfasis en la garantía de calidad en salud como
un tema que va más allá de los laboratorios de salud pública o de las instalaciones
clínicas para convertirlo, a través de un sistema obligatorio, en un sistema que abre un
espacio necesario para la conjunción de tareas entre el Ministerio de la Protección
Social, la Superintendencia Nacional de Salud, el Instituto Nacional de Vigilancia de
Medicamentos y Alimentos y el Instituto Nacional de Salud y otras instituciones en
materia de inspección, vigilancia y control.

El ámbito internacional no le es ajeno al Plan Nacional de Salud Pública y se le aproxima


sin timidez al tener en cuenta preceptos y recomendaciones de carácter mundial (los
objetivos de Desarrollo del Milenio, el Reglamento Sanitario Internacional), siendo a la
vez capaz de expresar cinco tareas muy necesarias y relacionadas con la salud pública y
la epidemiología: la promoción de la salud, la prevención de los riesgos, la recuperación
de los daños, la gestión del conocimiento y la gestión integral del desarrollo operativo
del plan.
En sí mismo, entonces, el Plan Nacional de Salud Pública hace un interesante aporte
para mostrar la situación de salud tal como se encuentra en el momento: documentos
de diagnóstico, problemas y abordaje general de los mismos.

Antítesis: el Plan Nacional de Salud Pública como continuador del status


quo en salud pública

El Plan Nacional de Salud Pública, infortunadamente, desconoce que el país es


multirregional y multicultural y que, por ende, enfrenta un proceso de transición
epidemiológica y de salud pública diferente en cada zona –sin hablar de los persistentes
problemas de orden público e inseguridad, a pesar de una política específica para ello–.
Y, también, que, paradójicamente, Colombia ha sido un país muy atado a su normativa
y procesos legales.

El Plan Nacional de Salud Pública desconoce absolutamente, desde una perspectiva de


bienestar –después de todo, ¿qué otra cosa es “ salud pública” ?– el problema de los
desplazados y de los pacientes de los grupos marginados, incapaces de formar redes
sociales efectivas, como no sea con el apoyo externo. Además, el Plan Nacional de
Salud Pública desconoce la situación de atraso tecnológico existente en diferentes
lugares del país, y el mal manejo de los recursos, que pueden hacer imposible el
desarrollo de la telemedicina. El documento carece de información tendiente a la
superación de esos mismos indicadores que señala en su capítulo de la situación de
salud.

Hasta la fecha, ningún acto administrativo ha abordado con la firmeza necesaria un


grave problema evidente estos años, que consiste en que el sector privado tiende a
esquivar su responsabilidad con la salud pública. Si bien podrían verse todas sus líneas
como elementos hacia el aseguramiento, la realidad es que estas políticas están muy
separadas de la principal tendencia que se derivó de la Ley 100 de 1993, es decir, el
aseguramiento entendido como quedar registrado en una base de datos pero
enfrentando toda una serie de dificultades para acceder realmente a los servicios de
salud.

Dada la enorme cantidad de actores, muchos de ellos con reconocidos intereses


económicos o políticos en el tema, será difícil lograr un consenso tanto a nivel nacional
como territorial, así como un seguimiento adecuado de la ejecución de las empresas
promotoras de salud (EPS) y administradoras de régimen subsidiado (ARS) en cuanto a
los diferentes regímenes se refiere.

El desconocimiento de los líderes políticos en los entes territoriales, así como casos
sonados de corrupción en salud, amén de otros factores antes citados, hacen
complicada la construcción de un entorno saludable tal como lo plantea el Plan Nacional
de Salud Pública. Pese a señalar que el uso de los recursos en salud es de interés
público y debe ser eficiente, no plantea medidas para evitar aquellos problemas que lo
vuelven ineficiente y, hoy en día, tendiente hacia el lucro (sector privado). Prueba de
ello es la presencia de brotes y situaciones de enfermedades que bien deberían atender
los niveles territoriales sin dificultad.

Un ejemplo crítico de todo esto lo constituye el fracaso sucesivo de diferentes


estrategias educativas, particularmente para frenar el embarazo en adolescentes y la
infección por el virus de la inmunodeficiencia humana que muestra lo difícil que es en
nuestro medio generar políticas educativas en salud en medio de una población mal
educada e ignorante de lo que puede hacer y lo que no. Ni hablar de la actual situación
de brotes de rabia humana y animal en los últimos dos años. Todo esto, también,
implica un proceso de educación continua y reentrenamiento a los profesionales de
salud, pero el Plan Nacional de Salud Pública no ofrece ningún tipo de respaldo jurídico
frente a los problemas que experimentan con los entes territoriales en este asunto.
Aunque el Plan Nacional de Salud Pública plantea la garantía de calidad en salud como
sistema obligatorio, no indica qué lineamientos se deben seguir para adoptarlo, ni tiene
en cuenta que esto puede tomar más tiempo del deseado. Por consiguiente, no brinda
direcciones ni indicaciones sobre cómo obtener o cómo manejar estos recursos. El Plan
Nacional de Salud Pública tampoco destaca cómo generar las fortalezas en el interior de
las cuatro instituciones anteriormente citadas ni cómo llevar a cabo el trabajo conjunto
en materia de inspección, vigilancia y control.

Síntesis: ¿el Plan Nacional de Salud Pública es consecuencia de una normativa


vigente?, o ¿es el paso hacia un sistema nacional (renovado) de salud?

La salud pública en Colombia enfrenta una curiosa situación: la dependencia de


sucesivos procesos de reglamentación para intentar operar adecuadamente. De hecho,
revisando cuidadosamente, el Plan Nacional de Salud Pública es una reglamentación del
artículo 33 de la Ley 1122 de 2007 y ésta, a su vez, implica una modificación de los
artículos 204 y 214 de la Ley 100 de 1993. La falta de reglamentación –en un sector
salud y en un país acostumbrados a dejar en la letra de la ley todos sus asuntos– deja
abierta la puerta para la generación de convenios y acuerdos institucionales para hacer
operativos muchos procesos y procedimientos en salud pública, pero también deja
vacíos –especialmente, en lo tocante a información y vigilancia del sistema– que con el
paso del tiempo llevan a confusión y equívocos a mediano y largo plazo.

Una posible consecuencia del Plan Nacional de Salud Pública es que traiga orden y
concierto a muchos aspectos del sector, desde el estudio de la población involucrada y
la recolección de datos hasta la toma de decisiones en forma transversal y articulada. El
Plan Nacional de Salud Pública constituye ciertamente un paso adelante –muy
necesitado por demás– en la proyección del modelo de salud pública basado en los
estilos de vida saludable propuesto por Lalonde en 1974.

Constituye un aporte desde el punto de vista de intentar resumir nuestra realidad en


salud pública, caótica y fascinante al mismo tiempo. Sin embargo, cabe preguntarse si
su extensión, si su profundidad, si el ámbito ante el cual se presentó ante el país –con
una consecuencia, la Resolución 00425 de 2008, el “ Plan Territorial de Salud Pública” –
coinciden con el grado de percepción y amplitud de miras que pueda tener la clase
política en los entes territoriales, así como con la capacidad de poner por obra, de
ejecutar las tareas, que puedan tener los profesionales de salud, actualmente
dependientes del sistema. Lo cual, de hecho, responde a la forma como somos
entrenados los epidemiólogos y salubristas en nuestro medio.

La gran conclusión en relación con el Plan Nacional de Salud Pública y su derivado –el
Plan Territorial de Salud Pública– reside en que el sector salud, sus subsectores e
instituciones de vigilancia y control, deberán poner en práctica cosas que ha olvidado de
puro saberlas: investigación (a todos los niveles), educación continua (a todos los
profesionales y técnicos), cumplimiento de la normativa y juiciosa toma de decisiones a
todos los niveles (en todos los niveles territoriales).
EL TEATRO DIDÁCTICO UNA HERRAMIENTA
EXPRESIVA PARA PREVENIR E INTERVENIR EL
ACOSO ESCOLAR O BULLYING

tesis

El acoso escolar o Bullying tiene varios sinónimos con los cuales es


posible identificarlo en muchos de los textos que abordan este tema. Para
Gálvez (2011) otros nombres son “hostigamiento, intimidación en el aula,
intimidación escolar, (…) intimidación entre iguales, maltrato escolar, maltrato
entre Iguales, matoneo, agresión entre pares, (…).”. En el año de 1973 el
psicólogo noruego Dan Olweus fue el primero en realizar estudios longitudinales
sobre bullying, los resultados de dichas investigaciones fueron publicados entre
los años 70 y 80 en países como Finlandia, Noruega, España y Estados Unidos.
Para Olweus et al. (1998) el acoso se da cuando "un estudiante está expuesto,
de forma reiterada y a lo largo de un tiempo, a acciones negativas llevadas a
cabo por otro u otros estudiantes" (p.25). Básicamente el acoso escolar o
bullying se configura cuando un estudiante o un grupo de estudiantes en posición
de poder intimidan ya sea verbal, psicológica, física o por Internet a otro
estudiante que se encuentra en posición de indefensión, dicha intimidación es
sistemática y prolongada.

El DANE publica el 9 de mayo de 2012 un comunicado de prensa titulado


“Alarma en colegios de Bogotá: La situación es preocupante” la encuesta de
convivencia escolar y circunstancias que la afectan arrojó los siguientes
resultados:

11,4% de los estudiantes de grado 6° a 9°, manifiesta que ha sido víctimas de


algún tipo de amenaza, ofensa o presión por parte de alguna persona del colegio,
a través de Internet, considerando que el período de referencia corresponde a
los últimos 12 meses. Por sexo, se observa que las mujeres están más
expuestas a este tipo de situación (11,7%), en comparación con los hombres
(9,6%)…El 17,4% de los estudiantes de grado 5° aseguran que un compañero
de su curso lo ofendió o le pegó durante todo el tiempo, en cambio para los
grados 6° a 9° se registra un 12,6%, mientras que para los grados 10° y 11° el
5,5% (DANE, 2012).

En el mes de octubre de 2011, la Gobernación de Antioquia a través de


su página web institucional publica el artículo titulado “El Bullying o acoso
escolar: otra problemática de salud mental que atiende la línea” donde describe
algunos factores de riesgo desencadenantes de acoso:

Modelos inadecuados de crianza de parte de madre y/o padre; ausencia de


normas y autoridad en el hogar o autoritarismo; escasa o nula comunicación y
expresión de afecto en la familia; ser víctima de violencia intrafamiliar o social;
baja tolerancia a la frustración y dificultad en la resolución de conflictos;
necesidad de poder y control sobre alguien (víctima); impulsividad e indiferencia
ante el sufrimiento ajeno; consumo de alcohol u otras sustancias psicoactivas;
fomento de la competencia entre estudiantes y poca motivación hacia el trabajo
en equipo; indiferencia o negación del problema en docentes y la institución
educativa; transmisión de estereotipos discriminatorios (género, ideas, razas,
diversidad cultural, entre otras); violencia expuesta por medios de comunicación
en programas de Tv y noticieros. (Gobernación de Antioquia, 2011).

Ghiso & Ospina (2010) realizaron una investigación de enfoque cualitativo


en los municipios de Medellín y La Estrella en el departamento de Antioquia
sobre el acoso escolar en instituciones educativas públicas y privadas, su nicho
poblacional fueron niños, niñas y jóvenes con edades entre 11 y 15 años, de
estratos sociales bajos, medios y medios altos. Los resultados dieron cuenta de:

(..) la invisibilidad y la naturalización de la agresión, el acoso y la intimidación en


las instituciones educativas. Niños, niñas y adultos han cancelado las alertas; las
rutinas de mediación de los conflictos carecen de eficacia; la pérdida de la
dignidad en manos del agresor o agresora con más poder y fuerza es minimizada
en las escuelas, hasta tanto un acto de violencia extrema y grave (suicidio,
muerte violenta, escándalo público) no afecte las rutinas institucionales y las
inercias éticas de los individuos adultos, la gente joven, las niñas y los niños
vinculados al establecimiento educativo.

Estar expuesto al acoso escolar puede dejar huellas físicas y en el


psiquismo de aquellos sujetos que desempeñan roles protagónicos en este tipo
de violencia (víctima, agresor o espectador), sus consecuencias van más allá de
la incomodidad que se pueda experimentar al momento de la agresión, estas acciones
pueden desencadenar con el tiempo trastorno de Estrés Postraumático –TEPT- y trastornos
psiquiátricos en la vida adulta (Arroyave, 2012).

antitesis

Diferentes investigaciones sobre los efectos psicológicos del Bullying a


mediano y largo plazo indican que los protagonistas del acoso escolar (víctima,
agresor y espectador) van a experimentar algún tipo trastorno psicológico y/o
físico como resultado de haber sido expuestos a estímulos aversivos dentro del
contexto de violencia. Ramos (2008) citando a (Kumpulainen, Rasanen y Puura,
2001; William, Chambers, Logan y Robinson, 1996) hace énfasis que los
estudiantes que han sido víctimas de acoso escolar suelen presentar con el
tiempo cuadros clínicos con alteraciones psicológicas y desórdenes psiquiátricos
como la depresión, la ansiedad, el estrés, fobias sociales, (Roland, 2002)
ideación suicida, (Hawker y Boulton, 2000) conductas problemáticas. Dichos
síntomas obedecen a secuelas postraumáticas que deberán precisar de ayuda
profesional; para (Storch, Heidgerken, Adkins, Murphy y Geffken,
2005) también los agresores son propensos a experimentar síntomas
depresivos, sentimientos de soledad, baja autoestima, irascibilidad los cuales
pueden tener una correlación directa con un síndrome obsesivo compulsivo; por
último, para Arroyave et al. (2012) citando (Romelsjö & Jokinen, 2012) los
espectadores también se convierten en un factor de riesgo cuando éstos:

“aumentan los sentimientos de falta de sensibilidad y de poca solidaridad en este


grupo. Cuando este fenómeno se repite, con frecuencia comienza a presentarse
una escasa empatía hacia el dolor ajeno y, finalmente, un alto riesgo de
repetición de conductas indeseables de hostigamiento, algunas veces con
creación de redes de grupos en los que hay conductas agresivas” (p.123).

No sólo los daños son psicológicos, también pueden existir severos daños
físicos que pueden provocar la muerte, como los casos reportados por Caracol
Radio a través de su sitio caracol.com.co el 19 de octubre de 2012 a través de
un artículo titulado “Violencia en colegios deja tres niños muertos en los últimos
meses en Colombia”: el primer caso lleva por subtítulo “Menor causó muerte a
un compañero en colegio de Bogotá” en éste se describe como un alumno en
horas del almuerzo agrede a otro con arma blanca provocándole
una herida mortal; el segundo caso subtitulado “Por ‘cachaca’ agreden a
menor en Barranquilla” donde una menor de trece años es agredida por nueve
de sus compañeros por el solo hecho de haber nacido en Cali lo cual la convertía
en una “cachaca”; y un tercer caso ocurrido en la ciudad de Tunja donde una
menor de 12 años se suicidó colgándose de una cuerda porque en el colegio fue
sometida de manera sistemática a acoso verbal y psicológico por su aspecto
físico.

Chaux, Jiménez y Castellanos (2009; p.69) (citando a Chaux, Molano y


Podlesky (2008) “En Colombia, un estudio reciente encontró que el 29% de los
estudiantes de quinto grado y el 15% de los de noveno grado declaran ser
víctimas de intimidación”. Según Chaux uno de cada cuatro estudiantes en
Colombia es víctima de acoso escolar, pero como hemos indicado en este
trabajo, no sólo las víctimas son los protagonistas es este fenómeno, aquí
tenemos que incluir la cifra de agresores y espectadores, lo que nos eleva en
gran medida el porcentaje de estudiantes inmersos en esta problemática social.

Tenemos así en nuestras instituciones educativas un fenómeno


psicosocial complejo que necesita ser abordado de forma expedita y
concienzuda para lograr resultados óptimos en cuanto a prevención e
intervención. Para ello es imperativo conocer detalladamente el modus
operandi del acoso escolar y saberlo diferenciar del modus operandi de las
demás violencias que coexisten al interior de la escuela. Este ejercicio nos
permitirá diseñar estrategias más apropiadas que apunten a intervenir la
estructura del acoso escolar y no la estructura de otro tipo de violencia que no
haya sido planteada como objetivo de intervención.

Síntesis
Para que los protagonistas de la violencia escolar puedan conocer
el modus operandi del bullying, entender cómo funcionan las dinámicas
intersubjetivas y cuáles son los roles que pudieron, pueden y podrán estar
encarnando en escenarios de acoso escolar, es importante emplear
metodologías lúdicas y didácticas con el fin de dimensionar la estructura
sintomática de este fenómeno y así crear espacios de reflexión donde se pueda
proponer y desarrollar estrategias de prevención e intervención.

El teatro es una herramienta valiosa a la hora de poner en escena


situaciones de la vida cotidiana con el fin de lograr movilizar en el espectador la
creación de juicios de valor desde los cuales se pueden asumir posturas
reflexivas y llegar formulaciones críticas. El teatro didáctico, entendido éste como
“el que trata conscientemente de proyectar determinado mensaje o enseñanza
sobre los espectadores” (Gómez, 1998; p.810), abre la posibilidad de construir
mediante un ejercicio dialéctico o la (Fernández, 2006; p.333) “triada hegeliana”
(tesis, antítesis y síntesis) otras lógicas de la realidad expuesta y así formular
nuevos discursos que permitan la generación de nuevas realidades.

El uso del teatro didáctico como herramienta para la investigación y la


intervención pedagógica de problemáticas sociales es un dispositivo que permite
según Paulin, H.; Tomasini, M.; D’Aloisio, F.; López, C.; Rodigou, M. y García,
G. (2011):

(…) promover la reflexividad de los sujetos participantes sobre las relaciones


establecidas en la cotidianeidad escolar. (citando a Vizer, 2006) (…) el sentido
se produce en el interjuego entre las experiencias vividas, las creencias y las
acciones. (…) el dispositivo de representación teatral puede constituirse como
una aproximación que (…) permita acceder al registro de la acción en la
producción de sentidos, más próxima a las vivencias y las emociones ligadas a
éstas, que no es susceptible de abordarse en otros dispositivos de producción
discursiva. Además, la inclusión de un contexto de intersubjetividad buscando el
análisis conjunto de las producciones dramáticas, permite ingresar la dimensión
de lo colectivo en la construcción social de sentidos hacia un camino de
resignificaciones posibles entre los/as participantes (p.151)

También podría gustarte