Está en la página 1de 1

¿QUÉ SE EVALÚA?

La auditoría de PDV comprueba el funcionamiento de las tiendas. Durante el proceso,


el auditor identifica todo lo que pueda entorpecer el desempeño de la unidad o
brechas de incumplimiento de las directrices de la empresa. Los elementos
observados por el auditor son, entre otros:
• Condiciones de limpieza e imagen del PDV;
• Correcto etiquetado de los productos;
• Exposición o exhibición de los productos;
• Validación de inventario y anaqueles surtidos;
• Demostración de productos;
• Precios y promociones visibles;
• Materiales promocionales;
• Presencia de promotores de marcas;
• Comportamiento del personal de venta / servicio;
• Cumplimiento de Regulaciones (como de venta de alcohol / tabaco);
• Uso del uniforme por parte de los empleados;
• Ambiente en tienda – sonorización, iluminación y temperatura;
• Estandarización de los procesos.

¿CUÁLES SON LOS PRINCIPALES BENEFICIOS?


La mayor ventaja es poder controlar la calidad de las tiendas y certificar que los
procedimientos están estandarizados. Además, esta técnica permite que el cliente se
identifique con la marca con más facilidad.
Grandes franquicias o marcas mundiales de productos de consumo, por ejemplo, hacen
promociones a nivel nacional e invierten mucho en esa estrategia. Estas acciones
serían un desastre si en los puntos de venta o los minoristas no respetaran los
procedimientos y/o los acuerdos de un contrato; además, impactaría negativamente en
costos y ventas.

También podría gustarte