Está en la página 1de 20

2016

GESTION Y AUDITORIA AMBIENTAL:


Sistema de Gestión Ambiental

GESTION Y AUDITORIA
AMBIENTAL
E.A.P INGENIERIA AMBIENTAL
U.N.J.F.S.C
UNIVERSIDAD NACIONAL JOSE FAUSTINO SANCHEZ
CARRION
FACULTAD DE INGENIERÍA AGRARIA, INDUSTRIAS ALIMENTARIAS Y
AMBIENTAL

ESCUELA: Ingeniería Ambiental

CURSO: Gestión y Auditoria Ambiental

TRABAJO: Sistema de Gestión Ambiental

PROFESOR: Ing. Mendoza Nieto, Eroncio

ALUMNOS:

 Santiago Espinoza, Daveiva Arlette


 Saromo Bardales, Maily Mabel
 Pacheco Santillán, Derian
 Causo Torres, Antony
 Falero Padilla, Celinda
FECHA DE ENTREGA: 06 de diciembre del 2017

2017
UNIVERSIDAD NACIONAL JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRION
ESCUELA DE FORMACION PROFESIONAL INGENIERIA AMBIENTAL

INDICE

IDENTIFICACION DE LA ORGANIZACIÓN QUE IMPLEMENTA EL SISTEMA DE GESTION


AMBIENTAL ..................................................................................................................................... 2

1.1. NOMBRE DE LA EMPRESA ............................................................................................... 2


1.2. RUBRO ................................................................................................................................ 2
1.3. RESEÑA HISTORICA ......................................................................................................... 2
1.4. DESCRIPCION DE PROCESOS ......................................................................................... 2
1.4.1. PROCESO DE DESHIDRATADO ............................................................................... 3
1.4.2. FLUJO DE OPERACIONES PARA LA OBTENCION DE LA HARINA DE MACA
ORGANICA ................................................................................................................................. 3
1.5. PRODUCTOS Y/O SERVICIOS ......................................................................................... 5
1.5.1. DESCRIPCION DEL PRUDUCTO .............................................................................. 5
1.6. SUCURSALES ..................................................................................................................... 7
1.7. NUMERO DE EMPLEADOS................................................................................................ 7
1.8. UBICACIÓN GEOGRAFICA ............................................................................................... 7
1.9. ORGANIZACIÓN ................................................................................................................ 8
2. IDENTIFICACION DE PROCESOS ........................................................................................... 8

2.1. MAPA DE PROCESOS ........................................................................................................ 8


2.2. CARACTERIZACION DE PROCESOS ............................................................................... 9
3. POLITICA AMBIENTAL............................................................................................................ 10

4. ANEXOS ...................................................................................................................................... 0

SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL| 1


UNIVERSIDAD NACIONAL JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRION
ESCUELA DE FORMACION PROFESIONAL INGENIERIA AMBIENTAL

IDENTIFICACION DE LA ORGANIZACIÓN QUE IMPLEMENTA EL


SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL

1.1. NOMBRE DE LA EMPRESA


Empresa peruana NATURAL PERU S.A.C

1.2. RUBRO
Alimenticia, La empresa Natural Perú S.A.C. es una empresa peruana
dedicada a la producción y comercialización de Productos Naturales, los
cuales son comercializados como ingredientes naturales.

Entre estos Ingredientes naturales podemos mencionar La Maca, Yacón,


Lúcuma, Uña de Gato, Camu Camu, entre otros.

1.3. RESEÑA HISTORICA

La empresa nace por la iniciativa del Gerente general Carlos Pauleth,


quien estudio comercios internacionales en el instituto ADEX, él empezó
trabajando en una empresa de venta de productos naturales y fue ahí
que vio que era una buena inversion, ya que había muy buenas ventas
y por tanto ingresos, es entonces que crea su empresa al cual nombro
NATURAL SAC, empresa que se dedica a la producción, venta y
empaquetamiento de productos naturales, al principio a base solo de
camu-camu, pero hoy ya se procesan diversos ingredientes naturales, y
así la empresa se constituyó y está en funcionamiento desde el mes de
mayo del 2010.

Esta pequeña Empresa tiene una extensión de unos 1,500 mts2, está
distribuida en tres áreas: El área de oficinas, el área de servicios y el
área de procesos. La planta cuenta con todos los servicios básicos:
energía eléctrica, agua potable, desagüe, servicio de gas GLP y recojo
de basura.

1.4. DESCRIPCION DE PROCESOS

La sala de procesos está cubierta por una nave industrial, debidamente


hermetizada y ventilada. El material del cual está construido es
adecuado para procesar alimentos de altísima calidad. La sala de
procesos es amplia y está perfectamente iluminada, distribuida y

SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL| IDENTIFICACION DE LA ORGANIZACIÓN QUE 2


IMPLEMENTA EL SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL
UNIVERSIDAD NACIONAL JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRION
ESCUELA DE FORMACION PROFESIONAL INGENIERIA AMBIENTAL

señalizada, para los trabajos a realizar. Es decir que cada máquina y


cada fase de proceso cuentan con un espacio definido y señalizado, los
cuales son respetados estrictamente al momento del desarrollo del
proceso productivo.
Los procesos se diferencian uno del otro, según el producto que
queramos obtener; ya sean harinas, suplementos líquidos o sólidos,
cremas, u otros. A continuación veremos el proceso de deshidratado y
el flujo de procesos (operaciones) para obtener como producto final la
harina de pescado:

1.4.1. PROCESO DE DESHIDRATADO


A. ENTRADA
 Maca pre seleccionada
B. CONTROLES
 T° ( temperatura)
 Control de maquinaria
 control del personal
C. MECANISMO
 Maquina de secado
 Personal capacitado
 EPI
D. SALIDA
 Deseada :
Maca deshidratada al 8%

 No deseada:
Agua

1.4.2. FLUJO DE OPERACIONES PARA LA OBTENCION DE LA


HARINA DE MACA ORGANICA
(Lepidium Meyenii / Lepidium peruvianum)

RECEPCION DE LA MATERIA PRIMA



PESADO

SELECCION

SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL| IDENTIFICACION DE LA ORGANIZACIÓN QUE 3


IMPLEMENTA EL SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL
UNIVERSIDAD NACIONAL JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRION
ESCUELA DE FORMACION PROFESIONAL INGENIERIA AMBIENTAL

LAVADO

DESINFECCION (1)

TROZADO DE LA MACA ENTERA

SECADO DE LA MACA TROZADA  Temperatura Máximo: 115°Fahrenheit / 47°Celsius
Medición de la humedad

1er PASE POR EL DETECTOR DE METALES

MOLIENDA DE LA MACA TROZADA POR MALLA 80

HARINA DE MACA
ORGANICA
 Control
MACA POWDERde la humedad Final: Max. 8%
Extracción de las muestras para análisis
ENVASADO

2do PASE POR EL DETECTOR DE METALES

EMBALAJE Y ALMACENAMIENTO FINAL (2) (3) (4)

 (1) Para el proceso de desinfección de la Maca usamos el Hipoclorito de


Sodio (NaClO).
 (2) Condiciones de almacenamiento: no más de 25°C, almacenar en un
lugar fresco y seco, libre de los rayos solares.
 (3) El producto final no está irradiado.
 (4) El producto final no contiene ningún ingrediente adicional, es 100%
Maca (Lepidium meyenii)

 Toda la maquinaria utilizada en la elaboración de harina de maca orgánica,


que está en contacto directo con el producto es de acero inoxidable. Y las
maquinas utilizadas son lavadora, trozadora, secadora, balanza, molino,
envasadora, selladora y el detector de metales.
 La duración del proceso varía de acuerdo a la cantidad de materia prima
a producir, para 1500 Kg de Materia prima demoramos aproximadamente
12 -14 horas.
 La merma del proceso de producción varía entre 15 – 25%

SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL| IDENTIFICACION DE LA ORGANIZACIÓN QUE 4


IMPLEMENTA EL SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL
UNIVERSIDAD NACIONAL JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRION
ESCUELA DE FORMACION PROFESIONAL INGENIERIA AMBIENTAL

 Los insumos importados son incorporados en el embalaje final del


producto.
 La cantidad de trabajadores utilizados son en total 8.
 La Materia Prima utilizada es orgánica y tiene las siguientes certificaciones
USDA-NOP, EU, JAS y la certificación Kosher.

1.5. PRODUCTOS Y/O SERVICIOS


Los productos y servicios brindados por la empresa NATURAL SAC son
las siguientes:

 Productos Fito terapéuticos (Extractos, píldoras, harinas, etc.)


 Productos nutraceúticos (productos naturales para combatir
enfermedades)
 Productos cosméticos (cremas de belleza, shampoo)
 alimentos, entre otros derivados.

En tal sentido, Laboratorios Farmacéuticos, Droguerías, Distribuidores


Internacionales, Tiendas Naturistas, Homeópatas, entre otras empresas
locales y extranjeras, están entre nuestros clientes.

Entre estos Ingredientes naturales podemos mencionar La Maca, Yacón,


Lúcuma, Uña de Gato, Camu Camu, entre otros.

1.5.1. DESCRIPCION DEL PRUDUCTO

PRODUCTO: MACA DESHIDRATADA EN POLVO (Sin Irradiar)

DESCRIPCIÓN:

Polvo fino de color crema característico, hecho a base de Lepidium


meyenii. Que se obtiene a través de un proceso de selección, lavado,
desinfección, secado, molienda y envasado. Libre de impurezas,
parásitos, insectos y sustancias tóxicas.

CALIDAD SENSORIAL:

Color : Crema característico


Olor : Característico, natural
Sabor : Característico
Aspecto : Polvo fino y homogéneo
SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL| IDENTIFICACION DE LA ORGANIZACIÓN QUE 5
IMPLEMENTA EL SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL
UNIVERSIDAD NACIONAL JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRION
ESCUELA DE FORMACION PROFESIONAL INGENIERIA AMBIENTAL

CALIDAD FÍSICO – QUÍMICA:


Humedad : Máximo 8 % *
Granulometría : Malla Nº 100 (% máximo de retención
: 18 %)
Metales pesados : < 1 mg / Kg
Pesticidas : Ausente
Toxinas : Ausente
*Determinación de humedad por el método de la estufa (NTP 209.124
1976)
CALIDAD MICROBIOLÓGICA:

Aerobios mesófilos : Máx. 106 ufc / g


Mohos y Levaduras : Máx. 103 ufc / g
Coliformes Totales : 100 NMP / g
Escherichia Coli : 3 NMP / g
Salmonella : Ausente en 25 g
* Fuente: ESPECIFICACIONES MINSA “ Norma Sanitaria sobre Criterios
Microbiológicos de Calidad Sanitaria e Inocuidad para los Alimentos y
Bebidas de Consumo Humano”

ENVASE Y EMBALAJE:

El envasado se realizara colocando diez kilos de producto en bolsa doble


de polietileno de alta densidad y luego se embalará colocando dentro de
una caja de cartón corrugado.

TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO:

 El vehículo de transporte deberá estar libre de material extraño


que pueda generar algún tipo de contaminación cruzada o daño
físico al producto.
 El almacenamiento deberá ser en un ambiente limpio, seco y
fresco; protegido de la luz, de insectos y otras plagas.
 La temperatura de almacenamiento no deberá ser mayor de 25 º
C y la humedad relativa no deberá ser mayor de 60 %.

SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL| IDENTIFICACION DE LA ORGANIZACIÓN QUE 6


IMPLEMENTA EL SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL
UNIVERSIDAD NACIONAL JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRION
ESCUELA DE FORMACION PROFESIONAL INGENIERIA AMBIENTAL

FECHA DE EXPIRACIÓN:

Respetando las condiciones de almacenamiento tiene una garantía de


12 meses desde la fecha de fabricación.

1.6. SUCURSALES

La empresa NATURAL SAC no cuenta con sucursales

1.7. NUMERO DE EMPLEADOS

La empresa NATURAL SAC cuenta con el siguiente número de empleados:

 35 empleados en planilla
 8 empleados tercerizados en SERVIS

La "service" contrata solo mano de obra, servicios temporales y


complementarios para una empresa principal que tiene potestad de
decisión sobre la función del personal asignado, pero sin ninguna
obligación laboral ni legal sobre él.
La tercerizadora, en cambio, es autónoma. Contrata cualquier tipo de
servicio (mano de obra y maquinaria). Ordena y dispone de forma
exclusiva de los empleados y los contrata para hacer labores específicas
dentro de una empresa mayor.
Por ejemplo, una empresa puede contratar una "service" para las
labores de limpieza y mantenimiento y una tercerizadora para que
realice un balance contable del último año.
En ambos casos ("service" y tercerizadora) asumen los salarios y
beneficios de ley de los trabajadores.

1.8. UBICACIÓN GEOGRAFICA

SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL| IDENTIFICACION DE LA ORGANIZACIÓN QUE 7


IMPLEMENTA EL SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL
UNIVERSIDAD NACIONAL JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRION
ESCUELA DE FORMACION PROFESIONAL INGENIERIA AMBIENTAL

La planta de NATURAL PERU está ubicado la calle Los Cedros Mz.-D,


lote 6-A, urbanización La Capitana, distrito de Lurigancho. Tiene una
extensión de unos 1,500 mts2.

Ubicación de la empresa NATURAL SAC

1.9. ORGANIZACIÓN

La empresa NATURAL SAC está organizada de la siguiente manera:

DIRECCION (Gerente General)

DEPARTAMENTO DE DEPARTAMENTO DE DEPARTAMENTO DE


PRODUCCION MARKETING FINANZAS

2. IDENTIFICACION DE PROCESOS

2.1. MAPA DE PROCESOS

SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL| IDENTIFICACION DE PROCESOS 8


UNIVERSIDAD NACIONAL JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRION
ESCUELA DE FORMACION PROFESIONAL INGENIERIA AMBIENTAL

2.2. CARACTERIZACION DE PROCESOS

T° (TEMPERATURA)
CONTROL DE
MAQUINARIA
CONTROL DEL PERSONAL

Deseada:
MACA PRE PROCESO DE
Maca deshidratada
SELECCIONADA DESHIDRATADO No deseada:
Agua

MAQUINA DE SECADO
PERSONAL CAPACITADO
EPI

SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL| IDENTIFICACION DE PROCESOS 9


UNIVERSIDAD NACIONAL JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRION
ESCUELA DE FORMACION PROFESIONAL INGENIERIA AMBIENTAL

3. POLITICA AMBIENTAL

NATURAL PERU SAC. Somos una empresa dedicada a la deshidratación,


empaquetado y venta de productos tropicales que quiere minimizar los
impactos ambientales generados por nuestros procesos, cumpliendo con la
ley general del ambiente N° 28611 y con los requisitos que propone la ISO
14001:2015 y otras normas aplicables; implementando la mejora continua en
cada uno de los procesos ; ello tenemos los siguientes permisos :

 Cumplir con los requisitos legales aplicables y otros.


 Reducir los impactos ambientales generados por los procesos.
 Implementar y cumplir con la mejora continua.

1.1 ¿A QUE NOS DEDICAMOS?


NATURAL PERU SAC. Somos una empresa dedicada a la deshidratación
empaquetado y venta de productos tropicales y andinos.

SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL| POLITICA AMBIENTAL 10


1.2 ¿QUE QUEREMOS LOGRAR?
Minimizar los impactos ambientales generados por nuestros procesos.

1.3 ¿BAJO QUE METODO?


Cumplir con la ley general del ambiente N° 28611 que propone y otras normas aplicables.

1.4 ¿COMO LO VAMOS A LOGRAR?


Implementando la mejora continúa en cada uno de los procesos.

4. ANEXOS

CONTROL OPERACIONAL
Taller II: Identificar los impactos ambientales, tratando de identificar todos los posibles impactos ocasionados por las diversas
actividades realizadas por la entidad productiva que usted haya seleccionado.

Proceso Actividad Tarea Aspecto Impacto N.A.E. Frecuencia Severidad Valoración

Traslado de Pesado de la maca Consumo de Agotamiento 3 1 3


la maca trozada.(balanza EE.EE de Recursos N
trozada eléctrica) Naturales.
Contaminación N 3 1 3
del Aire.
Selección en kg de la
maca que ingresara al Ninguno Ninguno
secador.
Traslado de la maca Derrame de la Contaminación 3 2 6
seleccionada del materia prima. del agua A
trozador al secador. (maca en trozos) Contaminación 3 2 6
del suelo A
UNIVERSIDAD NACIONAL JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRION
ESCUELA DE FORMACION PROFESIONAL INGENIERIA AMBIENTAL

Secado de la Subir la llave general Ninguno Ninguno


maca
trozada. Energizar Maquina Consumo de Agotamiento N 3 3 9
secadora: (secadores EE.EE de Recursos
Secado Rotatorios) Naturales.
Contaminación N 3 2 6
del Aire.
Incendio por Contaminación E 1 3 3
corto circuito del aire.
Fijar temperaturas Ninguno Ninguno
desde la mínima hasta
la máxima (46°C)
Ingreso de la materia Derrame de Contaminación A 2 2 4
prima (maca en trozos) materia prima. del agua
a la máquina. Contaminación A 2 2 4
del suelo
Obtención de la maca Liberación de Contaminación N 3 2 6
seca (humedad máxima vapor de agua. del aire.
8%),y merma del
producto de 10-15%

SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL| ANEXOS 1


UNIVERSIDAD NACIONAL JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRION
ESCUELA DE FORMACION PROFESIONAL INGENIERIA AMBIENTAL

TALLER N°6
IDENTIFICACIÓN E INTERPRETACIÓN DE REQUISITOS LEGALES Y OTROS REQUISITOS DE SSO

IDENTIFICACIÓN INTERPRETACIÓN STATUS

N° TIPO DE NORMA NÚMERO FECHA/ ENTIDAD Títulos del dispositivo legal


CODIGO PUBLICACIÓN QUE
ENTREGA EXPIDE
01 internacional 14001 2015 ISO - Capítulo 5: . La organización establece Vigente
Liderazgo implementa y mantiene una
política ambiental.
. La política ambiental debe
mantenerse como
información documentada.
02 internacional 14001 2015 ISO - Capítulo 6: . Toma y medida de Vigente
Planificación acciones que se utilizaron
tomando en cuenta los
aspectos ambientales,
objetivos y todos los
elementos necesarios para
el manejo correcto de la
empresa.
03 nacional 28611 2008 MINAM - Capítulo 3: Gestión Vigente
Ambiental
Artículo 14: Sistema Nacional
de Gestión Ambiental

SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL| ANEXOS 2


UNIVERSIDAD NACIONAL JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRION
ESCUELA DE FORMACION PROFESIONAL INGENIERIA AMBIENTAL

2) ESPECIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE REQUISIITOS LEGALES Y OTRORS REQUISITOS

SEDE FECHA DE ACTUALIZACIÓN

NORMA OBJETO DE EVALUACIÓN: STATUS


N° TIPO DE NUMERO FECHA ENTIDAD Títulos del dispositivo legal/ Descripción del requisito
NORMA CODIGO PUBLICACIÓN QUE EXPIDE
Y ENTREGA
01 Internacionales 14001 2015 ISO Capítulo 5 : Liderazgo Vigente

EVALUACIÓN DE REQUISITOS LEGALES Y OTROS REQUISITOS


REQUISITO LEGAL ESPECÍFICO (CRITERIO) EVIDENCIA CONFORMIDAD OBSERVACIONES

REF/CODIGO DESCRIPCIÓN CUMPLE NO NO


CUMPLE APLICA
Capítulo 5: . La organización establece, Cuenta con una
Liderazgo implementa y mantiene política ambiental
una política ambiental. X
. La política ambiental debe
mantenerse como
información documentada.

SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL| ANEXOS 3


UNIVERSIDAD NACIONAL JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRION
ESCUELA DE FORMACION PROFESIONAL INGENIERIA AMBIENTAL

MATRIZ DE OBJETIVOS Y METAS


(Taller N°7)
OBJETIVO META INDICADORES RESPONSABLES

Dar a conocer los requisitos Organizar 03 03 capacitaciones Jefe de área de Producción


legales que se aplican a la capacitaciones mensuales 20 trabajadores del área de
empresa Natural SAC. por área. producción.
Implementar tecnologías Reducir el consumo de Disminución en un 10 % del Gerente general de la
limpias para reducir el EE.EE en un 7% para pago de servicios de empresa Natural SAC
consumo de EE.EE mediados del próximo año. electricidad
Renovación y Renovar la maquinaria cada
mantenimiento de equipo 5 años, en lo posible por Mayor eficiencia de Jefe de Maquinaria
maquinas ecológicas. producción en un 15 %
Dar mantenimiento de
equipos cada 6 meses.

ELABORAR UN PROCEDIMIENTO TENIENDO EN CUENTA LA ESTRUCTURA

SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL| ANEXOS 4


UNIVERSIDAD NACIONAL JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRION
ESCUELA DE FORMACION PROFESIONAL INGENIERIA AMBIENTAL

(TALLER 8)

1. TITULO: Procedimiento de capacitación


2. OBJETIVO: Informar y dar a conocer al personal de trabajo sobre nuevos conocimientos con la finalidad de un mejor
desempeño en sus labores
3. ALCANCE: Área de producción
4. TERMINOS Y DEFINICIONES:
 Capacitaciones: es un proceso continuo de enseñanza y aprendizaje en el cual se desarrollan las habilidades y
destrezas de los servidores, que les permita un mejor desempeño en sus labores habituales.
 Iso: es una entidad internacional encargada de favorecer normas de fabricación, comercio y comunicación en todo el
mundo.
5. RESPONSABLE: Jefe de área de producción
6. REFERENCIAS NORMATIVAS:
 Iso 14001(2015)
 Ley general del ambiente
7. DESARROLLO:
 Elaborar un programa de capacitación para detectar las necesidades de la empresa.
 Clasificar y jerarquizar para decidir cuáles son las más importantes que requieren atención inmediata.
 Definir los objetivos de capacitación, decir llevar adelante el programa, estos objetivos tienen que formularse de
manera clara y precisa para poder evaluar los resultados.
 En este momento se determina que, cuando, como, a quien, cuanto, quienes.
 Ejecutar el programa, es decir llevarlo a la práctica.
 Evaluar los resultados del programa, esto debe hacerse antes, durante y después de ejecutarlo.
8. REGISTROS: Registro de evaluación
9. ANEXOS

SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL| ANEXOS 5


UNIVERSIDAD NACIONAL JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRION
ESCUELA DE FORMACION PROFESIONAL INGENIERIA AMBIENTAL

 Fotos
 Videos
 Folletos

LISTA MAESTRA DE DOCUMENTOS


(Taller N°9)

CODIGO VERSION TITULO ELABORADO REVISADO APROBADO FECHA DE


POR APROBACION
PA-SGA- 001 Política Ambiental Saromo Santiago Pacheco 26/10/2017
001 Bardales Espinoza Santillán
Maily Daveiva Derian
PR- 001 Proceso de Causo Torres Pacheco Falero Padilla 26/10/2017
OPER- deshidratado Antoni Santillán Celinda
001 Derian
FO- 001 Mapa de procesos Causo Torres Santiago Saromo 26/10/2017
OPER- Antoni Espinoza Bardales Maily
001 Daveiva
FO-SGA- 001 Control operacional Pacheco Santiago Santiago 26/10/2017
001 Santillán Espinoza Espinoza
Derian Daveiva Daveiva
PR- 001 Procedimiento de Falero Padilla Santiago Pacheco 26/10/2017
OPER- capacitación Celinda Espinoza Santillán
001 Daveiva Derian

SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL| ANEXOS 6


UNIVERSIDAD NACIONAL JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRION
ESCUELA DE FORMACION PROFESIONAL INGENIERIA AMBIENTAL

FO-SGA- 001 Identificación e Saromo Falero Padilla Causo Torres 26/10/2017


001 interpretación de Bardales Celinda Antoni
requisitos legales y Maily
otros requisitos de uso
FO-SGA- 001 Matriz de objetivos y Santiago Pacheco Causo Torres 26/10/2017
001 fechas Espinoza Santillán Antoni
Daveiva Derian

SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL| ANEXOS 7

También podría gustarte