Está en la página 1de 9

PETS – TRAZO Y REPLANTEO Código : GG-OC-PETS005

Revisión : 00
Aprobado : GG
“Obras Civiles y Electromecánicas para la Ampliación SET Fecha : AGOSTO 2016
CANTERA 220 / 60 KV ” Página : 1 de 9

PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO

TRAZO Y REPLANTEO

PROYECTO
“OBRAS CIVILES Y ELECTROMECANICAS PARA LA AMPLIACIÓN DE LA SET
CANTERA 220/60 KV”

Responsable Cargo Nombre Firma Fecha


Agosto
Elaborado por Supervisor Civil José Cáceres
2016
INTESEL Supervisor de Eduardo Guerrero Agosto
Revisado por
PERÚ SAC Seguridad Chale 2016
Juan Caso Agosto
Aprobado por Residente Civil
Arhuata 2016
LUZ DEL Agosto
Aprobado por Supervisor de Proyecto Raúl Calderón
SUR 2016

W&L INTESEL PERU SAC


PETS – TRAZO Y REPLANTEO Código : GG-OC-PETS005
Revisión : 00
Aprobado : GG
“Obras Civiles y Electromecánicas para la Ampliación SET Fecha : AGOSTO 2016
CANTERA 220 / 60 KV ” Página : 2 de 9

CONTENIDO

1. OBJETIVO...........................................................................................................................................................3
2. ALCANCE............................................................................................................................................................3
3. DOCUMENTOS RELACIONADOS.....................................................................................................................3
4. SEÑALIZACIÓN Y SEGURIDAD……………………………………………………………………………............3

5. TRABAJOS PREVIOS.........................................................................................................................................4
6. DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO............................................................................................................4
7. PERSONAL, MAQUINARIA, HERRAMIENTAS Y MATERIALES.......................................................................4
8. PELIGROS, RIESGOS Y MEDIDAS DE CONTROL..........................................................................................5
9. REGISTROS........................................................................................................................................................6
10. ANEXOS..............................................................................................................................................................6

1. OBJETIVO

W&L INTESEL PERU SAC


PETS – TRAZO Y REPLANTEO Código : GG-OC-PETS005
Revisión : 00
Aprobado : GG
“Obras Civiles y Electromecánicas para la Ampliación SET Fecha : AGOSTO 2016
CANTERA 220 / 60 KV ” Página : 3 de 9

Establecer las directrices permanentes que definan el método y los documentos que se deben elaborar
como actividades previas a los trabajos de Trazo y Replanteo en el Proyecto “Obras Civiles y
Electromecánicas para la Ampliación SET Cantera 220/60 KV”, así como identificar los peligros y
controlar los riesgos con el fin de eliminar las perdidas accidentales.

El presente procedimiento contempla el proceso constructivo, seguridad, salud ocupacional y medio


ambiente.

2. ALCANCE

El presente procedimiento se aplicará para el Trazo y Replanteo en la SET Cantera – Distrito de Cañete.

Es aplicable a todos los trabajos de nivelación, trazo y replanteo que se requiera ejecutar durante la
ejecución del proyecto, como:
 Verificación de condiciones topográficas del terreno.
 Replanteo de obras.
 Planos topográficos
 Entrega de cotas, niveles y orientación al equipo de construcción.
 Control de calidad en terminaciones.
 Toda otra actividad necesaria para la correcta y oportuna ejecución incluida en el proyecto.

3. DOCUMENTOS RELACIONADOS

 Ley 29783 Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo.


 D.S. N°005-2012-TR Reglamento de la Ley N°29783 Ley de Seguridad y Salud en el trabajo.
 Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo en Actividades Eléctricas. R.M. Nº 111- 2013 –
MEM/DM (RESESATE 2013).
 Norma G.050 Seguridad durante la construcción.
 Ley N°30222, Ley que modifica la Ley 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo.
 D.S. N°006-2014-TR Reglamento de la Ley N°29783 Ley de Seguridad y Salud en el trabajo.
 Política de Negativa a Trabajar por ausencia de Condiciones de Seguridad.

4. SEÑALIZACIÓN Y SEGURIDAD

 Señalizar la zona de trabajo, con malla, cinta y parantes de señalización.


 Verificar que el personal, lleve sus implementos de seguridad como son: casco de seguridad
dieléctrico con barbiquejo o carrilera, traje antiarco, guantes de cuero, lentes de protección, zapatos
de seguridad dieléctrico, mascarilla para polvo, protectores auditivos, etc.
 Verificar el buen estado de las herramientas y equipos a utilizar, mediante formatos de inspección.
 Verificar la correcta iluminación de la zona de trabajo, si fuera a ejecutarse trabajos de noche.
 Efectuar la Instrucción Previa en Campo al personal, donde se identificaran los peligros, evaluación
de los riesgos potenciales de la tarea a realizar y las medidas de control a adoptar.

5. TRABAJOS PREVIOS

W&L INTESEL PERU SAC


PETS – TRAZO Y REPLANTEO Código : GG-OC-PETS005
Revisión : 00
Aprobado : GG
“Obras Civiles y Electromecánicas para la Ampliación SET Fecha : AGOSTO 2016
CANTERA 220 / 60 KV ” Página : 4 de 9

 Se verificará que el acceso para el traslado de los equipos como el Teodolito, Trípode, Mira, etc.
estén despejado de obstáculos.
 Si la profundidad de la zona a ingresar para realizar el trazo y replanteo es ≥ 1.50 m, se verificara
que todo excavación tenga un talud adecuado a la profundidad de la excavación.
 Se Identificará la zona a trazar, replantear y los riesgos potenciales.
 Realizar la Instrucción Previa en Campo (IPC - SSMA).
 Señalizar la zona de trabajo.
 Inspección de equipos de protección personal.
 Verificar las herramientas a utilizar.
 Verificar la vigencia y concordancia del certificado de calibración de los equipos topográficos.
 Contar con planos aprobados para construcción, para su replanteo en obra.
 Se contará con la presencia del supervisor (o estrecha coordinación ante ausencia) para validar
cada hito o trazo marcado en el terreno.

6. DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO

 El trazo y replanteo se realizara con equipo topografía de acuerdo a la distancia y niveles indicados
en los planos aprobado para la construcción, este equipo deberá de estar debidamente calibrado y
certificado.
 Se deberá contar con presencia de la supervisión de obra para validar cada hito o trazo marcado en
el terreno.
 Los hitos que se colocaran serán con pedazos de fierro corrugado enterrados en el terreno.
 Con el uso de cal o pintura y cordel se trazaran los diferentes elementos a construir las cuales
deberán mantenerse durante el transcurso de los trabajos por lo que deberán ser protegidos en
forma adecuada.
 Durante el desarrollo de los trabajos el topógrafo de obra se encargara de trazar e indicar los ejes y
medidas de los cimientos que se estén construyendo. Los ejes en la construcción y también los
niveles, deberán materializarse sobre el terreno en forma segura y permanente, mediante cerchas,
(tarrajeos) o estacas.
 El topógrafo trabajara en conjunto con el área técnica para la actualización de planos o cualquier
cambios que se de mediante el desarrollo del proceso constructivo.
 El replanteo podrá hacerse antes o después de la nivelación en bruto del terreno según convenga.
En todo caso antes y después de las excavaciones.
 Las demarcaciones deberán ser exactas, precisas, claras y tanto más seguras y estables cuanto
más importantes sean los ejes y elementos a replantear.

7. PERSONAL, MAQUINARIA/EQUIPO, HERRAMIENTAS Y EPP

7.1. Personal

 01 Residente Civil
 01 Topógrafo
 01 Oficiales
 01 Ayudantes

7.2. Maquinaria/Equipo

Se utilizará el siguiente equipo para poder realizar el trabajo de Trazo y Replanteo:

 Teodolito
 Nivel Topográfico

W&L INTESEL PERU SAC


PETS – TRAZO Y REPLANTEO Código : GG-OC-PETS005
Revisión : 00
Aprobado : GG
“Obras Civiles y Electromecánicas para la Ampliación SET Fecha : AGOSTO 2016
CANTERA 220 / 60 KV ” Página : 5 de 9

 Trípode

7.3. Herramientas/Materiales

 Winchas, cordel y estacas (varillas de fierro corrugado)


 Bugui (carretilla)
 Lampas (palanas)
 Mira
 Cal o tiza
 Tiralíneas
 Comba

7.4. Equipo de Protección Personal (EPP)

 Uniforme Completo Antiarco (Pantalón + Camisa o Mameluco).


 Cubrenuca.
 Guante de Palma Anticorte o de Cuero Badana – Marca Clute.
 Casco de Seguridad Dieléctrico – Marca North (Tipo I, Clase E).
 Barbiquejo o Carrilera – Marca Sempert.
 Lentes de Seguridad Claros y/o Oscuros.
 Tapón auditivo.
 Zapato de Seguridad Dieléctrico.
 Mascarilla para Polvo – Marca 3M (Código 8000).
 Bloqueador Solar.

8. PELIGROS, RIESGOS Y MEDIDAS DE CONTROL

Los peligros, riesgos y medias de control que se mencionan a continuación se encuentran relacionadas
con la numeración respectiva.

8.1. Peligros Potenciales

1. Teodolito, Nivel Topográfico, Mira, Trípode.


2. Herramientas Manuales (Comba, bugui y Varilla de Fierro Corrugado).
3. Zanja Abierta.
4. Radiación Solar.
5. Sismo.
6. Maquinaria y Vehículos en Movimiento.
7. Arco Eléctrico.
8. Ruido.
9. Polvo y Cal.
10. Generación de Residuos Sólidos.
11. Malas Posturas.
12. Objetos y materiales en el suelo.
13. Esfuerzo Físico.

8.2. Riesgos Potenciales

1. Tropiezos, caídas, golpes.


2. Golpes y cortes en las manos.
3. Caídas, derrumbes y enterramientos.

W&L INTESEL PERU SAC


PETS – TRAZO Y REPLANTEO Código : GG-OC-PETS005
Revisión : 00
Aprobado : GG
“Obras Civiles y Electromecánicas para la Ampliación SET Fecha : AGOSTO 2016
CANTERA 220 / 60 KV ” Página : 6 de 9

4. Quemaduras en la piel, daños en los ojos.


5. Caídas, derrumbes, enterramientos.
6. Atropello, golpes, aplastamiento.
7. Quemaduras.
8. Daños al oído.
9. Inhalación de polvo y cal.
10. Contaminación al ambiente.
11. Dolores musculares, adormecimiento de manos y brazos, molestias en la columna.
12. Tropiezos, caídas, golpes, contusiones.
13. Deshidratación

8.3. Medidas de Control

1. El personal operador del teodolito, nivel topográfico debe ser capacitado y con experiencia. Uso
de zapatos de seguridad dieléctrico.
2. Uso de guantes de cuero badana o palma anticorte.
3. Permiso de Ingreso a Excavación Mayor a 1.50 m. Mantener la distancia de separación del
borde de la zanja mínimo de 1.00 m.
4. Uso de bloqueador solar, tapanuca y lentes oscuros.
5. Paralizar la actividad, mantener la calma y evacuar a la zona segura.
6. Mantener distancia de separación de la maquinaria y/o vehículo de 5.00 m, respetar las
señales del vigía y concentración al caminar.
7. Uso de traje antiarco (camisa+pantalón o mameluco).
8. Uso de tapones auditivos.
9. Uso de mascarilla para polvo y/o humedecer el terreno.
10. Segregación adecuada de residuos sólidos.
11. Realizar pausas activas (estiramientos musculares, descansar de 5 a 10 minutos).
12. Ojo y mente en la tarea, concentración al caminar.
13. Contar con Cajas de Agua para que los trabajadores se rehidraten.

9. REGISTROS

 Inspección Previa en Campo (IPC – SSOMA).


 Check List de EPP.
 Permiso para Ingreso a Zanja con Profundidad Mayor a 1.50 m.
 Procedimiento de Trazo y Replanteo.

10. ANEXOS

W&L INTESEL PERU SAC


PETS – TRAZO Y REPLANTEO Código : GG-OC-PETS005
Revisión : 00
Aprobado : GG
“Obras Civiles y Electromecánicas para la Ampliación SET Fecha : AGOSTO 2016
CANTERA 220 / 60 KV ” Página : 7 de 9

W&L INTESEL PERU SAC


PETS – TRAZO Y REPLANTEO Código : GG-OC-PETS005
Revisión : 00
Aprobado : GG
“Obras Civiles y Electromecánicas para la Ampliación SET Fecha : AGOSTO 2016
CANTERA 220 / 60 KV ” Página : 8 de 9

W&L INTESEL PERU SAC


PETS – TRAZO Y REPLANTEO Código : GG-OC-PETS005
Revisión : 00
Aprobado : GG
“Obras Civiles y Electromecánicas para la Ampliación SET Fecha : AGOSTO 2016
CANTERA 220 / 60 KV ” Página : 1 de 9

W&L INTESEL PERU SAC

También podría gustarte