Está en la página 1de 32

INTEGRACIÓN CADENA DE VALOR

Definiciones y Conceptos

1
PROCESO

Un proceso es un conjunto de actividades recurrentes mediante


las cuales se transforma un grupo de entradas en un grupo de
salidas valiosas para un cliente (interno o externo).

2
Ejemplos de Procesos...
• Ventas
• Compras
• Producción
• Presupuesto
• Entregas

3
Ejemplo Abastecimiento (diagrama)

Requerimiento de compra de papel para fabricar cuadernos.

4
Proceso y estructura
Los procesos atraviesan áreas o unidades (departamentos) dentro de una
empresa. Varias áreas o unidades de una empresa pueden realizar
actividades de un mismo proceso.

5
Cadena de Valor

La CADENA de VALOR es una forma de representar el


MODELO de PROCESOS de la empresa.

–“La cadena de valor disgrega a la empresa en sus actividades


estratégicas relevantes para comprender el comportamiento de
los costos y las fuentes de diferenciación existentes y
potenciales. Una empresa obtiene la ventaja competitiva,
desempeñando esas actividades estratégicamente importantes más
barato o mejor que sus competidores” ...

6
Cadena de Valor

7
MEJORA DE LA CADENA DE VALOR

8
Muda es una palabra japonesa que debemos
conocer. Suena desagradable cuando la
pronunciamos, y debe serlo, pues muda significa
“desperdicio”, específicamente cualquier actividad
humana que consume recursos pero no crea
valor para el cliente.”

9
Los 7 tipos
de desperdicio

Transporte

Movimiento Sobreproducción

Inventario
Defectos

Sobre Procesamiento Espera


10
Muda - Inventario

Material en almacenes en espera de ser utilizado. Material en líneas sin estar siendo
procesado. El costo de este inventario frecuentemente es ignorado por las empresas.

Sabias que:
Y el valor Agregado de
L6s? “El costo promedio del
dinero invertido en una
empresa es del 1%
mensual?”

“ Cuando existe mucho inventario, siempre te


hará falta la parte que no te permite producir ”.
T. Ohno
11
Muda - Sobreproducción
Producir producto de más o antes de lo requerido por el cliente.

¿Veinte, que le Necesito veinte


parecen piezas
Mejor hago cuarenta?
cincuenta,
por si acaso.

Y el valor Agregado
de L6s?

12
Muda - Transporte

Mover material que no se requiere o se justifica para producir


“Justo a Tiempo ”

Y el valor Agregado?

13
Muda - Espera

Operaciones / labor / equipos que permanecen en modo de espera por problemas de


falta de material ó flujo

Y el valor Agregado?

14
Muda - Procesamiento

SOBREPROCESAMIENTO
Esfuerzos adicionales que no agregan valor al producto.

Y el valor Agregado de L6s? Desearía que procesar una


orden de compra no requiriese
Reducción demostrada de tanto papeleo
entre 70 % y 100 % !

15
Muda - Defectos

Inspección, Pruebas, Re-trabajos, Reparación

Y el valor Agregado?

Y el valor Agregado?

Inspección

Re-trabajo

Y el valor Agregado?
Desperdicio

16
Muda - Movimiento

Cualquier movimiento que no agregue valor al producto

Y el valor Agregado?

Y el valor Agregado?

17
Conceptos Básicos
 Takt Time (TT) Es el tiempo permitido por la demanda del cliente para
hacer un producto o parte.
Tiempo Disponible / Período
TT =
Demanda del Cliente / Período

Cliente

 Tiempo de Flujo (TF) es el tiempo que transcurre para llevar a cabo todas las
operaciones en el proceso del flujo de trabajo.

 Tiempo de Ciclo (CT) es el ritmo de la producción, o el tiempo que transcurre entre


la producción de cada pieza.

Recuerden: CT debe ser menor que TT - Reducir TF a través de la eliminación de


desperdicios
18
Recuerden: CT debe ser menor que TT -
Reducir TF a través de la eliminación de
desperdicios

19
Acciones para reducir la muda
 Movimientos y ergonomía, analizar cada
estación: la estación debe ser ergonómica
para evitar daños y accidentes, incluir:

◦ Enfatizar la seguridad,
◦ Empleado adecuado a la tarea,

◦ Adecuar el lugar al empleado,


◦ Mantener posiciones neutrales,

◦ Rediseño de herramientas para reducir esfuerzos


y daños

◦ Rotar tareas
2. Eliminar desperdicios - acciones

 Identificar operaciones ineficientes

 Identificar procesos asociados que


requieren mejora y presentan baja
producción

 Hacer un Mapeo de proceso

 Revisar el mapa para identificar magnitud


y frecuencia de los 7 tipos de gasto
2. Eliminar desperdicios - acciones

 Establecer métricas sobre los gastos

 Monitorear los indicadores para continuar


eliminando el desperdicio

 Repetir este proceso con otras


operaciones ineficientes
3. Reducir el tiempo de ciclo

 Tiempo de ciclo: tiempo necesario para


completar un proceso como producir un
producto o completar una orden

 Tiempo de espera en lotes: tiempo de


espera mientras se completa el lote

 Tiempo de espera en proceso: tiempo que


un lote debe esperar hasta que sea
procesado
3. Reducir el tiempo de ciclo –
áreas de oportunidad

 Planeación de producción
 Compras
 Recepción
 Producción
 Empaque
 Embarques
 Facturación y cuentas por cobrar

2
4
3. Reducir el tiempo de ciclo -
acciones

 Hacer un mapa de la cadena de valor


 Determinar el tiempo requerido por cada
paso en el proceso

 Revisar áreas de oportunidad de


reducción de tiempo
 Identificar las restricciones y hacer planes
para eliminarlas o administrarlas
3. Reducir el tiempo de ciclo -
acciones

 Establecer métricas para identificar la


duración y frecuencia de los tiempos de
ciclo dentro del proceso

 Una vez implementada la mejora,


monitorearla

 Repetir este proceso para otras


operaciones ineficientes
2
6
4. Reducir los costos totales

 Costos variables: varian en función del


volumen, Materias primas, personal

 Costos fijos: se mantienen casi


constantes, publicidad, gastos de
administración

2
7
4. Reducir los costos totales -
acciones

 Ingeniería del valor: estimar el valor


relativo de cada función en el ciclo de vida
del producto o servicio

 Método de costeo ABC: asignar gastos


directos e indirectos a actividades y
procesos, después a productos y servicios
y al final a clientes

2
8
4. Reducir los costos totales -
acciones

 Kaizen: reducción de gastos y tiempos en


el proceso de producción

 Mantenimiento de costos: monitorear que


las operaciones de la empresa se apeguen
a los presupuestos establecidos
Cadena de Valor

Mapa de la cadena de valor

Es una representación grafica del camino que sigue el producto desde los proveedores
de materia prima hasta el cliente. El mapa incluye cada etapa del proceso, así como el
flujo de material e información.

Control
de Producción

Subensamble Ensamble Embarque

Proveedor Cliente

Mapa de la cadena de valor

30
Flujo
Fábrica Visual
Comunicación Comunicación
Tradicional Visual
Vamos muy atrás Claro, tenía que Metas y compromisos Avance:
del programa de inventar algo para
producción, hacerme trabajar 5,200 plumas 2,150
debemos acelerar más rápido Para el: plumas
el trabajo Jueves 8, 2:00 PM
Cliente:
Fulanito de tal

¡Hay mamá! Voy


retrasado, necesito
acelerarle

31
Halar - Pull

1. “Halar” el Producto a través del Proceso de Manufactura al ritmo de la demanda


del cliente.
“NO MÁS - NO MENOS”

2. Reducir / minimizar el “Tiempo del Ciclo”


3. Sincronizar las Operaciones para Cumplir con los Requerimientos del Cliente
4. Manejar los Niveles de Inventario

No produzcas siete unidades una vez a la semana


cuando el cliente requiere una por día.

1 1
Día Día

32

También podría gustarte