Está en la página 1de 133

BIENVENIDOS

CURSO DE BOMBAS DE LODO


CURSO DE BOMBAS DE LODO
CURSO DE BOMBAS DE LODO
CURSO DE BOMBAS DE LODO
CURSO DE BOMBAS DE LODO
CURSO DE BOMBAS DE LODO
CURSO DE BOMBAS DE LODO
CURSO DE BOMBAS DE LODO

Estructura del Curso:

Presentación
Parte Mecánica
Parte Hidráulica
Elementos consumibles
Equipamiento auxiliar
Recomendaciones Practicas
Rutinas
Procedimientos Operativos
Información Técnica
CURSO DE BOMBAS DE LODO

Introducción al curso:

Este curso tiene como objetivo hacerles


conocer lo mas importante
de las bombas de lodo triplex.
Su funcionamiento, su cuidado.
CURSO DE BOMBAS DE LODO

La formación debería ser el primer objetivo por alcanzar


en el área laboral.
Una persona con conocimientos realiza su tarea mejor
y mas segura.
Crece en el ámbito laboral y paralelamente también
en lo económico.
A Pride le interesa su capacitación.

Usted tiene la llave. Úsela


CURSO DE BOMBAS DE LODO

Bombas de Lodo:
Permiten circular, inyectar fluido al
interior del pozo por directa , a
través de la tubería (Barras de
Sondeo, Tubing, etc.)
o por inversa (Espacio anular)
CURSO DE BOMBAS DE LODO

Las Bombas de lodo tienen dos partes:

Una parte mecánica

una parte hidráulica


CURSO DE BOMBAS DE LODO

Parte Mecánica
CURSO DE BOMBAS DE LODO

PARTE MECÁNICA :
Las bielas van con pernos unidas a las
cabezas de bielas, que deslizan sobre
zapatas de bronce , y en esas cabezas
va fijado el vástago de empuje.-
A este vástago de empuje, se unen los
vástagos de pistón.
CURSO DE BOMBAS DE LODO

Parte Mecánica
CURSO DE BOMBAS DE LODO

El vástago mecánico se une al vástago del pistón para suministrar presión al


fluido, normalmente en una camisa intercambiable.
Esto ocurre dentro del CUERPO HIDRÁULICO de la bomba.
CURSO DE BOMBAS DE LODO

Parte Hidráulica
CURSO DE BOMBAS DE LODO

LOS ELEMENTOS PRINCIPALES DE LA PARTE HIDRAULICA SON:

Cuerpo hidráulico

Bridas roscadas y tapas

Válvulas

Asientos de las válvulas

Cuerpos e insertos

Vástago de empuje
CURSO DE BOMBAS DE LODO

LOS ELEMENTOS PRINCIPALES DE LA PARTE HIDRAULICA SON:

Vástagos de pistón

Cuerpo de pistón e inserto

Las grampas de unión.


CURSO DE BOMBAS DE LODO

Cuerpo hidráulico
CURSO DE BOMBAS DE LODO

El Cuerpo hidráulico

Es un cuerpo de acero que contiene


en su interior y exterior partes
maquinadas , para el alojamiento
de: asiento de válvula , guía de
válvula ,anillo empaquetador de los
manifold , de alta (descarga) y de
baja (succión).
CURSO DE BOMBAS DE LODO

El Cuerpo hidráulico

En su parte exterior tiene


bridas abulonadas en los
cuales se insertan las tapas
roscadas. Esto facilita el
cambio de los elementos sin
mucha dificultad.
CURSO DE BOMBAS DE LODO

BRIDAS ROSCADAS
Y TAPAS
CURSO DE BOMBAS DE LODO

Bridas roscadas y Tapas

SON CUERPOS MAQUINADOS CON ROSCAS

EN EL INTERIOR ( BRIDAS) Y EN EL EXTERIOR

(TAPAS)
CURSO DE BOMBAS DE LODO

Bridas roscadas y Tapas


CURSO DE BOMBAS DE LODO

VALVULAS
CURSO DE BOMBAS DE LODO

Válvulas

Estas válvulas (de succión y descarga) trabajan


posibilitando la entrada del fluido hacia el cuerpo
hidráulico y camisas donde la compresión de la
etapa posterior permite la apertura de la válvula
de descarga o impulsión para ser enviada al pozo a
través de la línea de superficie , y el sondeo.
CURSO DE BOMBAS DE LODO

Válvulas
Las válvulas poseen los insertos ,que son de un
material sintético (uretano)
CURSO DE BOMBAS DE LODO

Válvulas
CURSO DE BOMBAS DE LODO

Válvulas
CURSO DE BOMBAS DE LODO

ASIENTOS DE VALVULAS
CURSO DE BOMBAS DE LODO

Asientos de Válvulas

Estos tienen una conicidad en el interior semejante al de la


válvula , lo que permite un sello total cuando esto se
requiera.
En la parte exterior , el maquinado permite que el asiento
sea “clavado” al cuerpo hidráulico logrando así un ajuste
perfecto.
Por lo que para su reemplazo , se deberá utilizar un
extractor hidráulico .
CURSO DE BOMBAS DE LODO

Asientos de Válvulas
CURSO DE BOMBAS DE LODO

GUIAS DE VALVULAS
CURSO DE BOMBAS DE LODO

Guías de Válvulas

Las guías de válvula mantienen a la válvula (succión o


descarga) en la posición correcta durante la apertura o
cierre.
Es tan importante la guía de válvula como la válvula misma.

Imagine no menos de 100 veces por minuto estas abren o


cierran.
CURSO DE BOMBAS DE LODO

Guías de Válvulas
CURSO DE BOMBAS DE LODO

VASTAGO DE EMPUJE
CURSO DE BOMBAS DE LODO

Vástago de empuje

El vástago de empuje esta unido a la biela , transmite el


movimiento del motor de la bomba, ya sea eléctrico o
mecánico ( Diesel), al vástago de pistón.
Este movimiento es lineal permitiendo al desplazarse en
ambas direcciones produce la succión del fluido y luego al
hacerlo en sentido contrario realiza el pistón la impulsión
del fluido o descarga .
CURSO DE BOMBAS DE LODO

Vástago de empuje
CURSO DE BOMBAS DE LODO

VASTAGO DE PISTON
CURSO DE BOMBAS DE LODO

Vástago de Pistón

El vástago de pistón consta de dos elementos:

Cabeza de pistón

Inserto de pistón
CURSO DE BOMBAS DE LODO

Vástago de Pistón

Cabeza de pistón : ajustada al vástago de pistón por intermedio de una


tuerca y un o’ring.

Hay distintos tipos de cabeza pistón:

Mission:(con plato y seguer)


S.Tite: con encastre angular
Extra Life: con encastre frontal
CURSO DE BOMBAS DE LODO

Los pistones trabajan dentro de


camisas, que tienen largos acorde
al recorrido del pistón , y cuyos
diámetros varían según los
caudales y presiones con los que
se vaya a operar.
Sellan contra el cuerpo hidráulico
por medio de una empaquetadura ,
que es variable con el tipo de
bomba y con el diámetro. (En
algunas bombas no varia aunque
cambie el diámetro de camisa) y
se ajustan con un sistema de
bulones y brida.
CURSO DE BOMBAS DE LODO

Vástago
El vástago del pistón
presiona el fluido dentro
de la camisa, y dentro de
un cuerpo hidráulico, con
válvulas de succión y de
descarga, y sus
correspondientes
colectores o manifolds de
alta y baja. Camisa
CURSO DE BOMBAS DE LODO

Vástago de Pistón
CURSO DE BOMBAS DE LODO

Vástago de Pistón

Cabezas de pistón
CURSO DE BOMBAS DE LODO

Vástago de Pistón

Insertos de pistón : Fabricados de material sintético (uretano y buma


entre otros)
CURSO DE BOMBAS DE LODO

Vástago de Pistón

Todos los pistones tienen maquinados en el cuerpo dos


ranuras . Se utilizan como testigo de desgaste del
mismo. Una ranura se encuentra a una distancia de
0.25 mm. del borde y la otra a 0,8 mm.
Para presiones hasta 1500 psi el pistón puede
desgastarse hasta 0,8 mm en el radio (1,6 mm en el
diámetro), esto sucede cuando las dos ranuras
desaparecen.
Para presiones hasta 3000 psi el pistón puede
desgastarse hasta 0,25 mm en el radio (0,5mm en el
diámetro), esto sucede cuando la primer ranura
desaparece.
CURSO DE BOMBAS DE LODO

Vástago de Pistón
CURSO DE BOMBAS DE LODO

GRAMPAS DE UNION
CURSO DE BOMBAS DE LODO

Grampas de Unión

Estas grampas tienen interior conforme a la


terminación de ambos pistones, y por tanto
Con ajuste perfecto.
El uso de grampas inadecuadas, provoca que
el vástago de pistón quede desalineado y se
dañe la camisa , además de ser un riesgo de
seguridad
Lo mismo sucede con grampas mal ajustadas
o con excesivo desgaste.
CURSO DE BOMBAS DE LODO

Grampas de Unión

Grampas de unión : Permiten la unión de los vástagos de empuje y los


vástagos de pistón. Son dos cuerpos partidos que se unen con sus
correspondiente tornillos
CURSO DE BOMBAS DE LODO

Grampas de Unión

Grampas de Unión
CURSO DE BOMBAS DE LODO

CAMISAS
CURSO DE BOMBAS DE LODO

Camisas

Los pistones se mueven en el interior de las


camisas .
Pudiendo variar el diámetro, solamente de las
camisas variara indefectiblemente el máximo
caudal.
Al variar el diámetro también variara la máxima
presion.
A menor diámetro mayor presion.
CURSO DE BOMBAS DE LODO

Camisas

Una empaquetadura sella la unión de la camisa

y el cuerpo.

Y se fija con una brida y bulones


CURSO DE BOMBAS DE LODO

Camisas
CURSO DE BOMBAS DE LODO

Camisas
CURSO DE BOMBAS DE LODO

OPERACION

SUCCION

DESCARGA O IMPULSION
CURSO DE BOMBAS DE LODO

SUCCION
La secuencia de
movimiento es la
siguiente:
El pistón desplaza hacia
atrás provocando
el llenado de la cámara
de la camisa con
fluido, mediante la
apertura de la válvula de
succión por vacío y por
presión de la
bomba centrifuga
sobrealimentadora.
Esto llena las cavidades
de la camisa y de
todo el cuerpo
hidráulico
CURSO DE BOMBAS DE LODO

Descarga
El pistón luego se
desplaza hacia delante,
provocando la apertura
de la válvula de alta y el
cerrado de la de succión,
transmitiendo presión al
fluido que estaba en la
camisa y provocando su
desplazamiento de la
misma-
Ese volumen se desplaza
desde el cuerpo
hidráulico por la válvula
de alta al manifold
de alta y a las líneas.
CURSO DE BOMBAS DE LODO

tapas roscadas
CURSO DE BOMBAS DE LODO

Bridas roscadas
Manifold de alta
o de descarga

Manifold de baja
o de succión
CURSO DE BOMBAS DE LODO

Modulo
Guía de válvula

Tapa de Válvula
CURSO DE BOMBAS DE LODO
CURSO DE BOMBAS DE LODO

HIDRAULICA
CURSO DE BOMBAS DE LODO

EQUIPAMIENTO

AUXILIAR
Equipamiento Auxiliar

El equipamiento auxiliar comprende lo siguiente:

Filtros (de baja y alta presion)

Bomba centrifuga sobrealimentadora

Válvula de Seguridad

Amortiguador de Pulsaciones
CURSO DE BOMBAS DE LODO

Filtros (de baja y alta presion)


CURSO DE BOMBAS DE LODO

Equipamiento Auxiliar

Filtros de baja presion

Los filtros de baja presión de la


bomba se colocan entre la bomba
centrífuga y el manifold de baja.
Eliminan los sólidos de mayor
tamaño
CURSO DE BOMBAS DE LODO

Equipamiento Auxiliar

Filtros de alta presion

Los filtros de alta presión de la


bomba se colocan en el interior
del cubo donde se encuentra el
amortiguador de descarga.
CURSO DE BOMBAS DE LODO

Equipamiento Auxiliar

Filtros de alta presion

Los filtros de alta presión de la


bomba es un cilindro con
agujeros de 8 mm de diámetro
(10/32) ,se supone que es el
diámetro de boquillas menor a
utilizar en el trepano
CURSO DE BOMBAS DE LODO

Equipamiento Auxiliar

Bomba centrifuga sobrealimentadora


CURSO DE BOMBAS DE LODO

Equipamiento Auxiliar

Bomba sobrealimentadora
CURSO DE BOMBAS DE LODO

Equipamiento Auxiliar

Bomba sobrealimentadora

Las bombas centrífugas


sobrealimentadoras tienen la
función de llenar el cuerpo
hidráulico y las camisas para
iniciar el ciclo de impulsión del
fluido a presion, generalmente al
pozo.
CURSO DE BOMBAS DE LODO

Equipamiento Auxiliar

Bomba sobrealimentadora

Las bombas centrífugas


sobrealimentadoras pueden ser
impulsadas por correas desde la
misma bomba. Esta atada a la
velocidad de la bomba.
En bajas EPM tiene un llenado
deficiente.
CURSO DE BOMBAS DE LODO

Equipamiento Auxiliar

Bomba sobrealimentadora

Las bombas centrifugas


sobrealimentadoras pueden ser
impulsadas también por un motor
eléctrico , tiene un llenado muy
eficiente. Recomendable.
CURSO DE BOMBAS DE LODO

VALVULAS DE SEGURIDAD
CURSO DE BOMBAS DE LODO

Equipamiento Auxiliar

Válvula de seguridad

En la línea de alta de la bomba


existe una válvula de alivio o de
seguridad la cual libera la
presion cuando se excede un
valor determinado.
CURSO DE BOMBAS DE LODO

Equipamiento Auxiliar

Válvula de seguridad

Hay dos tipos en uso:

• La válvula de clavo

• La válvula a resorte
CURSO DE BOMBAS DE LODO

Equipamiento Auxiliar

Válvula de seguridad

La válvula de clavo : El pin o clavo


al llegar al máximo esfuerzo de
corte del material que esta
construido se corta liberando la
presion hacia la pileta de
succión. Hay varios rangos de
cortes de los pines.
CURSO DE BOMBAS DE LODO

Equipamiento Auxiliar

Válvula de seguridad

La válvula de resorte: la presion se


libera cuando supera la presion
regulada preestablecida. Es mas
practica. Necesita mas
mantenimiento que la de clavo.
CURSO DE BOMBAS DE LODO

AMORTIGUADOR DE PULSACIONES
CURSO DE BOMBAS DE LODO

Equipamiento Auxiliar

Amortiguador de Pulsaciones
CURSO DE BOMBAS DE LODO

Equipamiento Auxiliar

Amortiguador de Pulsaciones

Cuando la bomba trabaja , lo hace


en el caso de las bombas triplex,
con tres pistones.
Como el accionamiento de los
pistones son de un accionar
alternativo, esto produce una
pulsación , es una presion que no
es pareja.
CURSO DE BOMBAS DE LODO

Equipamiento Auxiliar

Amortiguador de Pulsaciones

El amortiguador de
pulsaciones absorbe en su
cámara , esas diferencias
de presion , entregando
una presion en la salida de
la bomba mas
“ pareja”
CURSO DE BOMBAS DE LODO

Equipamiento Auxiliar

Amortiguador de Pulsaciones

Existen dos tipos de amortiguadores , el de succión


y el de descarga.
El de succión se coloca entre la bomba
sobrealimentadora y el manifold de baja.
El de descarga a la salida del manifold de alta, se
coloca en la parte superior de un cubo .
CURSO DE BOMBAS DE LODO

Equipamiento Auxiliar

Amortiguador de Pulsaciones

Presión de Precarga: Hydril recomienda una


correcta precarga para maximizar la eficiencia
del amortiguador de pulsaciones. La presión de
precarga esta basada en el promedio de la
presión de operación del sistema. Pero la presion
de precarga puede verse afectada por otros
parámetros.
CURSO DE BOMBAS DE LODO

Equipamiento Auxiliar

Amortiguador de Pulsaciones

Presión de Precarga: Hydril recomienda para


condiciones normales operativas , la presion de
precarga debería ser entre el 50 y 70 % de la
presion de operación promedio del sistema o
5000 psi , el valor menor.
CURSO DE BOMBAS DE LODO

RECOMENDACIONES PRACTICAS
CURSO DE BOMBAS DE LODO

Recomendaciones Practicas

Sigan estas
recomendaciones
CURSO DE BOMBAS DE LODO

Recomendaciones Practicas

Cambie el fluido de refrigeración


de los émbolos de pistón cuando
observe que está contaminado
con lodo.
CURSO DE BOMBAS DE LODO

Recomendaciones Practicas

Observe y “escuche” la
bomba
con una frecuencia de tiempo
determinada , esto le
permitirá
conocer cualquier falla en el
Interior del cuerpo
hidráulico.
CURSO DE BOMBAS DE LODO

Recomendaciones Practicas

¡ Fallas como esta!


CURSO DE BOMBAS DE LODO

Recomendaciones Practicas

Si el asiento quedo lavado , el


cuerpo hidráulico también quedo
dañado y por lo tanto la bomba
esta inutilizada.
CURSO DE BOMBAS DE LODO

Recomendaciones Practicas
El lavado de pistones y camisas es primordial.

Se mantienen estas partes frías y


lubricadas con agua, prolongado su vida útil,
evitando el desgaste prematuro de los pistones
y la cristalización y daño del cromo de las
camisas.
1. Nunca opere la bomba sin agua en el sistema
de refrigeración.
2. Asegúrese que no haya fugas en pistones y
camisas.
3. Mantenga la camisa bien apretada siempre.
4. Verifique el apriete correcto del vástago del
pistón y del vástago.
5. Las tapas de las válvulas siempre deben estar
apretadas y la empaquetadura en buenas
condiciones.
CURSO DE BOMBAS DE LODO

Recomendaciones Practicas
1. Cambie los pistones y las camisas desgastadas.

2. Quite las tapas de las válvulas y revíselas, cuando haya alguna anomalía
o cuando se cumplan los plazos de las rutinas.

3. (Cambie los insertos y las válvulas , que estén en mal estado.)

4. Nunca use una válvula nueva en un asiento desgastado.


CURSO DE BOMBAS DE LODO

Recomendaciones Practicas

Mantenga siempre las tapas de las válvulas bien


apretadas para evitar que las válvulas se muevan
interiormente.

Si las válvulas se mueven habrá


seguramente fugas de líquido a
través de las empaquetaduras, y la
alta presión ocasionara cortes en los
cuerpos hidráulicos , en las roscas y
en las mismas tapas de las válvulas.
CURSO DE BOMBAS DE LODO

Recomendaciones Practicas

Prestar atención con el inserto


de la guía de válvula. Si es
necesario reemplazar.
CURSO DE BOMBAS DE LODO

Recomendaciones Practicas
La Cavitacion ocurre en bombas ,cuando
la presion de entrada es demasiado baja.
Cuando el filtro de baja se tapa
parcialmente, la presion de la bomba
sobrealimentadora baja. Esto produce el
fenómeno de la cavitacion. Ruidos y
vibraciones en el interior del cuerpo
hidráulico, pueden producir daños severos
a la Bomba de Lodo.
CURSO DE BOMBAS DE LODO

Recomendaciones Practicas

La Cavitación ocurre en bombas ,cuando


la presión de entrada es demasiado baja.
Cuando se corta el eje de la bomba
sobrealimentadora ,tambien en la bomba
de lodo se producira ese efecto , la
cavitación.
CURSO DE BOMBAS DE LODO

Recomendaciones Practicas
Recomendaciones Practicas

La Cavitación
Las partículas de lodo pierden su presión atmoférica a medida que
se acercan a la bomba. Si la presión resultante es menor a la
presión de vapor del líquido, se forman bolsas de vapor. Estas
burbujas son arrastradas por el flujo y llegan a zonas donde la
presión aumenta; alli se juntan bruscamente y el vapor vuelve a
condensarse. Teniendo en cuenta que el agua al vaporizarse
aumenta su volumen 1700 veces , al condensarse disminuye su
volumén en la misma proporción; en los espacios vacíos se precipita
el agua que fluye a continuación golpeando contra el cuerpo
hidraúlico de la bomba.
CURSO DE BOMBAS DE LODO

RUTINAS ELEMENTOS CONSUMIBLES


CURSO DE BOMBAS DE LODO

Rutinas de Elementos Cambiables

Estas rutinas se prepararon en función


a la experiencia recogida de los
archivos manuales en los equipos,
conjuntamente con las recomendaciones
de los fabricantes.
CURSO DE BOMBAS DE LODO

Rutinas de Elementos Cambiables


CURSO DE BOMBAS DE LODO

Rutinas de Elementos Cambiables


CURSO DE BOMBAS DE LODO

Rutinas de Elementos Cambiables


CURSO DE BOMBAS DE LODO

Rutinas de Elementos Cambiables


CURSO DE BOMBAS DE LODO

Rutinas de Elementos Cambiables

1000 HS

DESCRIPCION DE TAREA STANDARD

8P-80 / 9P-100 / 12P-160


F-800 / F-1000
PZ-7/PZ-8/PZ-9/PZ-10/T-800/T-1000/T-1300/T-1600
CURSO DE BOMBAS DE LODO

Rutinas de Elementos Cambiables


CURSO DE BOMBAS DE LODO

Rutinas de Elementos Cambiables


CURSO DE BOMBAS DE LODO

PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS
CURSO DE BOMBAS DE LODO

Procedimientos Operativos

Cambio de cuerpo Hidraúlico

Cambio de Camisas

Cambiar Válvula y Asiento de Válvula


CURSO DE BOMBAS DE LODO

Procedimientos Operativos

Cambio de cuerpo Hidraúlico


CURSO DE BOMBAS DE LODO

Procedimientos Operativos
Objetivo
Establecer las normas y procedimientos para realizar el cambio del Cuerpo Hidráulico en las Bombas
de Lodo.
Alcance
Este procedimiento es aplicable a todos los Equipos de Perforación de PRIDE Argentina.
Responsabilidades
El Gerente de Operaciones es el responsable de la administración, interpretación y actualización del presente documento.
El Jefe de Equipo, Encargado de Turno y Enganchador son los responsables de la implementación del presente
procedimiento.
Materiales e Información Necesaria
 Cuerpo hidráulico.
 Empaquetadura de manifold de succión e impulsión..
 Maza.
 Llaves de golpe.
 Barreta.
 Tarjetas y candados de seguridad.
 Secadores.
 Bomba de succión para desagotar bandeja.
 Grúa o camión hidrogrúa.
 Eslingas certificadas.
 Grilletes.
 Cepillo de acero.
 Grasa.
 Soporte (Bandera) con aparejo.
 Sello metálico (aro para brida).
CURSO DE BOMBAS DE LODO

Procedimientos Operativos
Descripción del Proceso

Charlas de Seguridad
 Realizar charla de seguridad de acuerdo a la tarea a realizar, leer ATS correspondiente con
el personal del equipo registrar los cambios que puedan surgir, evaluando los riesgos potenciales
del trabajo y asignando tareas y responsabilidades a cada integrante del turno. Documentar
la misma en el Formato Reporte de Reuniones de Seguridad (PRIAR 02-01-113-F001).

Operación

Controlar que se haya tomado las siguientes medidas de seguridad:


Colocar candado en la asignación de la bomba en la consola del Perforador o cortar la asignación
de la bomba desde el SCR colocando tarjeta o candado.
Poner traba y tarjeta en los motores de la bomba.
En el caso de las bombas mecánicas, parar el motor y colocar tarjeta de peligro o candado.
CURSO DE BOMBAS DE LODO

Procedimientos Operativos

Despresurizar abriendo la descarga por el manifold de las bombas. Chequear que la presión quede
en cero.
Cerrar la válvula de succión de la pileta.
Retirar eslingas de seguridad de las tapas roscadas de válvulas y desenroscar las mismas, retirándolas.
Sacar las tapas de válvulas, válvulas, resortes y elementos de sujeción. Mantener el orden y la limpieza
mientras se retiran los elementos. Utilizar herramientas limpias y en buenas condiciones. Limpiar
con agua el interior del cuerpo hidráulico.

NOTA: en aquellas bombas que posean un cuerpo hidráulico para la válvula de succión y otro cuerpo
para la válvula de expulsión o descarga, para retirar el cuerpo hidráulico de succión, no será necesario
retirar la camisa ni el múltiple
de alta o caños vinculadores.
CURSO DE BOMBAS DE LODO

Procedimientos Operativos

Cambio de Camisas
CURSO DE BOMBAS DE LODO

Procedimientos Operativos Cambio de Camisa y Pistón en las Bombas de Lodo.


Objetivo
Establecer las normas y procedimientos para realizar el cambio de Camisa y Pistón en las Bombas de Lodo.
Alcance
Este procedimiento es aplicable a todos los Equipos de Perforación de PRIDE Argentina.
Responsabilidades
El Gerente de Operaciones es el responsable de la administración, interpretación y actualización del presente documento.
El Jefe de Equipo, Encargado de Turno y Enganchador son los responsables de la implementación del presente
procedimiento.
Materiales e Información Necesaria
 Camisa.
 Empaquetadura.
 Maza.
 Llaves de mano.
 Tarjetas y candados de seguridad.
 Secadores.
 Chupador para desagotar bandeja.
 Insertos de pistón.
 Émbolo.
 Bandera con aparejo.
Descripción del Proceso

 Charlas de Seguridad
 Realizar charla de seguridad de acuerdo a la tarea a realizar, leer ATS correspondiente con el
personal del equipo registrar los cambios que puedan surgir, evaluando los riesgos potenciales
del trabajo y asignando tareas y responsabilidades a cada integrante del turno. Documentar la
misma en el Formato Reporte de Reuniones de Seguridad (PRIAR 02-01-113-F001).
CURSO DE BOMBAS DE LODO

Cambio de Camisa y Pistón en las Bombas de Lodo.


Operación Procedimientos Operativos
 Detenida la bomba, las medidas de seguridad son las siguientes:
 Colocar candado en la asignación de la bomba en la consola del Perforador o cortar
la asignación de la bomba desde el SCR colocando tarjeta o candado.
 Poner traba y tarjeta en los motores de la bomba.
 En el caso de las bombas mecánicas, parar el motor y colocar tarjeta de peligro o candado.

 Despresurizar abriendo la descarga por el manifold de las bombas. Chequear que la presión quede en cero.
 Cerrar la válvula de succión.
 Retirar eslingas de seguridad de las tapas roscadas de válvulas y desenroscar la misma retirándola. Sacar la cubierta de válvula
 (packer), válvula, resorte y elementos de sujeción.
 Mantener el orden y la limpieza mientras se retiran los elementos. Utilizar herramientas limpias y en buenas condiciones.
Limpiar con agua el interior del cuerpo hidráulico.

NOTA: para aquellas bombas donde el diseño de las mismas no permita extraer el pistón por el frente, este punto se omitirá.

 Sacar las abrazaderas del vástago y porta vástago; y retirar el pistón. Si se requiriera cambiar pistón únicamente, continuar en el punto 10.
 Desenroscar la prensacamisa o desabulonar la abrazadera o brida prensacamisa, dependiendo del modelo de la bomba.
 Retirar la camisa con la ayuda del aparejo. Limpiar y revisar el cuerpo hidráulico de la bomba verificando su estado.
CURSO DE BOMBAS DE LODO

Procedimientos Operativos Cambio de Camisa y Pistón en las Bombas de Lodo.

 Colocar la camisa y empaquetadura nueva ajustando con el prensacamisa, abrazadera o


Brida prensacamisa. Tener la precaución al ajustar la brida, de hacerlo en forma gradual
y cruzada para lograr un correcto ajuste.
 Colocar el pistón nuevo o reparado y ajustar las abrazaderas del vástago al porta vástago.
 Armar válvula, resorte, elementos de sujeción, colocar cubierta de válvula (packer) y enroscar
 la tapa de válvula.
 Colocar la eslingas de seguridad en las tapas roscadas de las válvulas y ordenar las herramientas
utilizadas.
 Retirar traba en los motores de la bomba. Retirar el candado de la asignación de la bomba en la
consola del Perforador o dar la asignación de la bomba desde el SCR según las acciones
que se hayan tomado.
 En el caso de las bombas mecánicas, retirar la tarjeta de peligro o candado y arrancar el motor

NOTA: El retiro de las trabas y tarjetas lo debe hacer la misma persona que las colocó.
El enganchador deberá verificar todo el circuito, desde la válvula de succión hasta la descarga.
Probar el funcionamiento antes de poner la bomba al pozo.
Limpiar las bandejas ecológicas de la bomba, evitando derrames y cuidando el medio ambiente
CURSO DE BOMBAS DE LODO

Cambio de válvula y de asiento de válvula


CURSO DE BOMBAS DE LODO

Objetivo
Procedimientos Operativos Cambio de válvula y de asiento de válvula
Establecer las normas y procedimientos para realizar el cambio de Válvula y Asiento en las Bombas de Lodo.
Alcance
Este procedimiento es aplicable a todos los Equipos de Perforación de PRIDE Argentina.
Responsabilidades
El Gerente de Operaciones es el responsable de la administración, interpretación y actualización del presente documento.
El Jefe de Equipo, Encargado de Turno y Enganchador son los responsables de la implementación del presente procedimiento.
Materiales e Información Necesaria
 Válvula.
 Empaquetadura.
 Maza.
 Llaves de mano.
 Inserto de válvula
 Tarjetas y candados de seguridad.
 Secadores.
 Chupador para desagotar bandeja.
 Asiento.
 Extractor de asiento.
Descripción del Proceso

 Charlas de Seguridad
 Realizar charla de seguridad de acuerdo a la tarea a realizar, leer ATS correspondiente con el personal del equipo
registrar los cambios que puedan surgir, evaluando los riesgos potenciales del trabajo y asignando tareas y
responsabilidades a cada integrante del turno. Documentar la misma en el Formato Reporte de Reuniones de
Seguridad (PRIAR 02-01-113-F001).
CURSO DE BOMBAS DE LODO

Operación

Detenida la bomba, las medidas de seguridad son las siguientes:


Colocar candado en la asignación de la bomba en la consola del Perforador y cortar la asignación
de la bomba desde el SCR colocando tarjeta o candado.
Poner traba y tarjeta en los motores de la bomba.
En el caso de las bombas mecánicas, parar el motor y colocar tarjeta de peligro o candado.
CURSO DE BOMBAS DE LODO

 Despresurizar abriendo la descarga por el manifold de las bombas. Chequear que la presión
quede en cero.
 Cerrar la válvula de succión a la pileta.
 Retirar eslingas de seguridad de las tapas roscadas de válvulas y desenroscar las mismas,
retirándolas. Sacar la tapa de válvula, válvula, resorte y elementos de sujeción. Mantener el orden y
la limpieza mientras se retiran los elementos.
 Utilizar herramientas limpias y en buenas condiciones. Limpiar con agua el interior del cuerpo
hidráulico.
 Revisar la válvula y el asiento. En el caso de que el problema sea la válvula, cambiar su inserto o
válvula y continuar con lo indicado dos puntos más adelante donde dice: “Armar válvula, resorte,
elementos de sujeción, colocar la tapa de válvula y colocar la tapa de válvula roscada”.
 Si el asiento estuviera dañado, se lo deberá cambiar utilizando los elementos adecuados.
 Tener la precaución de que al momento de dar presión al extractor hidráulico, el personal se
deberá retirar de la zona.
CURSO DE BOMBAS DE LODO

Lavar, secar y revisar el alojamiento antes de colocar el asiento nuevo.


Para instalar el asiento en el alojamiento, colocar una válvula por encima de éste y dar dos
golpes.
NOTA: en el caso de aquellos cuerpos que posean los dos asientos en la misma línea vertical,
se deberá retirar la válvula y asiento superior. En el caso de estar trabajando en la expulsión
con asiento de pasaje total, no será necesario retirar el mismo.
Armar válvula, resorte, elementos de sujeción, colocar la tapa de válvula y colocar la tapa de
válvula roscada.
Colocar la eslinga de seguridad en las tapas roscadas de las válvulas y ordenar las
herramientas utilizadas.
Retirar traba en los motores de la bomba.
Retirar el candado de la asignación de la bomba en la consola del Perforador o dar la
asignación de la bomba desde el SCR según las acciones que se hayan tomado.
En el caso de las bombas mecánicas, retirar la tarjeta de peligro o candado y arrancar el
motor.
NOTA: El retiro de las trabas y tarjetas lo debe hacer la misma persona que las colocó.
El enganchador deberá verificar todo el circuito, desde la válvula de succión hasta la descarga.
Probar el funcionamiento antes de poner la bomba al pozo.
Limpiar las bandejas ecológicas de la bomba, evitando derrames y cuidando el medio ambiente
CURSO DE BOMBAS DE LODO

IDECO T – 800 Y T - 1000


CURSO DE BOMBAS DE LODO

National
CURSO DE BOMBAS DE LODO

Continental Emsco
CURSO DE BOMBAS DE LODO

También podría gustarte