Está en la página 1de 7

ADMINISTRACION Y DIRECION INTERNACIONAL DE EMPRESAS

TRABAJO DE INVESTIGACION

PROFESOR : JUAN RAMÓN MÉNDEZ VICUÑA

INTEGRANTES:
Gustavo Paucar Vallejo
Nelson Bustamante Lázaro
Giovanni Huaranga Mariano
Sergio Villavicencio Morón
PRIMERAMENTE A DIOS POR HABERME PERMITIDO LLEGAR HASTA ESTE PUNTO Y
HABERME DADO SALUD, SER EL MANANTIAL DE VIDA Y DARME LO NECESARIO PARA
SEGUIR ADELANTE DÍA A DÍA PARA LOGRAR MIS OBJETIVOS, ADEMÁS DE SU INFINITA
BONDAD Y AMOR.
Índice

Introducción
Política de Inversión………………………………………………………..1

El proceso de internacionalización……………………………………...2

MERCADOS………………………………………………………………….2.1

ESTRATEGIAS………………………………………………………………2.2

Reducir el riesgo de ingreso a un nuevo mercado…………………...3

Administración del valor económico…………………………………….4


introducción

En el siguiente trabajo podemos encontrar los beneficios de nuestro producto y


sobre todo los procesos de internalización , teniendo en cuenta diferentes
factores como conocimiento de nuestro mercado internacional México para
poder analizar diferentes tipos de amenazas y así conseguir poder minimizar
estas para un logro de internacionalización con nuestro plan de negocio
teniendo en cuenta nuestra visión y misión.
1) Política de Inversión

La política de inversión es el “mapa de ruta” que guía el proceso de inversión


de una cartera o portafolio. En la política de inversión el inversor especifica el
tipo de riesgos que está dispuesto a asumir, los objetivos de la cartera y sus
restricciones así como las necesidades de liquidez y otras circunstancias
específicas del inversor y de su portafolio. Esto es, lo primero que deberemos
hacer es una correcta planificación financiera donde hayamos definido nuestras
necesidades. A partir de ahí compondremos cada una de nuestras carteras.

2) El proceso de internacionalización

2.1MERCADOS

Nuestra empresa ha podido analizar diferentes informaciones básicas de


nuestro mercado internacional que vendría ser México , ya que es un mercado
amplio y sobre todo en caso de nuestro producto paprika en polvo que tiene un
abundante acogimiento en el mercado Mexicano es por lo cual que nos permite
analizar el ingreso de nuestro producto , por medio del arancel y sobre todo
barreras arancelarias que no está aplicado a nuestro producto , esto nos
permite tener un ingreso mas a menudo y sobre todo la captación de nuevos
segmentos dentro de nuestro política empresarial.
2.2ESTRATEGIAS

Existe una variedad de estrategias o modos de incursionar económicamente en


mercados internacionales es por lo cual que nuestra empresa tendra diferentes
estrategias paro lograr una mayor penetración al mercado internacional sobre
todo al mercado ya pactado que es México.

*EXPORTACION: Es muy fundamental o lo primordial para que nuestro


producto polvo de paprika logre instalarse a mercados internacionales
mediante su salida de nuestro país de origen Perú.

* JOIN VENTURE: Es una estrategia que nuestra empresa va tener la


posibilidad de ponerle en práctica con una empresa internacional, es decir
tener una sociedad con un fin económico por un tiempo, esto nos beneficiará
como empresa a nuestro desarrollo e incremento de exportación sobre todo el
reconocimiento de nuestro producto.

* FRANQUICIAS : Nuestra empresa necesita diferentes estrategias por lo cual


la franquicia e suma estrategia para poder tener una utilidad de ingreso alto es
decir evitar en casos extremos la crisis de nuestra empresa es por lo cual la
franquicia esta dentro de una de las estrategias de nuestra empresa a futuro.

3) Reducir el riesgo de ingreso a un nuevo mercado

Lo primordial para poder disminuir riesgos en nuestro mercado pactado México


, es conocer los diferentes cambios tanto políticos y culturales , en nuestro
estudio de mercado México muestra una población de un buen poder
adquisitivo esto es buen punto para poder fijar nuestro incremento de ventas ,
otro factor importante es la política Mexicana ya que debemos analizar los
diferentes tipos y cambios políticos , actualmente México cuenta con una
política centrada es decir que los últimos años ha generado un gran porcentaje
de importación de diferentes productos e incluso de la misma paprika sin un
valor agregado , nuestra empresa tiene que tener en cuenta estos factores para
poder al menos reducir un riesgo grande contra nuestro producto , el
conocimiento de nuestro mercado es muy importante como empresa ya que
determinamos diferentes factores incluso podemos adquirir más clientes en el
proceso como también la disminución en caso de una amenaza competitiva
dentro de nuestro mercado internacional.

4)Administración del valor económico

Nuestra empresa dentro de administración de valor económico es tratar de


tener una buena expansión internacional para poder así generar ingresos que
van de acuerdo a lo pactado dentro de nuestro enfoque de negocio .
Simplificar, Organizar y Comprometer para poder tener un liderazgo dentro de
nuestra empresa y así tener un plan a futuro que va de acuerdo con nuestra
misión y visión.

También podría gustarte