Está en la página 1de 39

1

DERECHO PENAL I
CONTENIDO

MODULO UNO
NOCIONES FUNDAMENTALES DEL
DERECHO PENAL

UNIDAD I

1. DEFINICIÓN DEL DERECHO PENAL

a) Desde el Punto de Vista Subjetivo (Ius Puniendi): Es la potestad1 de castigar


que tiene el Estado como único ente soberano,2 determinando los delitos
(Organismo Legislativo),3 señalar, imponer (Organismo Judicial)4 y ejecutar
(Organismo Ejecutivo)5 las penas correspondientes o las medidas de seguridad.

b) Desde el Punto de Vista Objetivo (Ius Poenale): Es el conjunto de normas


jurídico-penales que regulan la actividad punitiva del Estado; determinando en
abstracto los delitos, las penas y medidas de seguridad.

2. NATURALEZA JURÍDICA DEL DERECHO PENAL

El Derecho Penal es una rama del Derecho Público interno, que tiende a proteger
intereses individuales y colectivos; la tarea de penar o imponer una medida de
seguridad es una función típicamente pública que solo corresponde al Estado
como expresión de su poder interno producto de su soberanía, además de que la

1
Potestad es un término jurídico que contiene un concepto híbrido entre poder, derecho y deber.
La potestad supone una derivación de la soberanía y coloca a su titular en una posición de
superioridad, lleva implícita una capacidad de fuerza. La potestad es un derecho, porque quien la
ostenta puede ejercerla frente a ciertas personas para que cumplan ciertos deberes. Le faculta
legalmente para hacer ciertas cosas. La potestad es un poder, porque quien la ostenta puede
normalmente usar la fuerza para ejercerla. Por ello se atribuye normalmente a alguna autoridad.
La potestad es un deber, porque la persona que la ostenta está obligada a ejercerla, y no se
puede rechazar. Lo habitual es que la potestad sea una característica de entes de derecho
público (la administración, el ministerio público, etc.), pero también se utiliza el término en
derecho privado.
2
Artículo 141 de la Constitución Política de la República de Guatemala: “Soberanía. La
soberanía radica en el pueblo quien la delega, para su ejercicio, en los Organismos Legislativo,
Ejecutivo y Judicial. La subordinación entre los mismos, es prohibida”.
3
Véanse los Artículos 171, literal a), y del 174 al 181 de la Constitución Política de la República
de Guatemala.
4
Véase el Artículo 203 de la Constitución Política de la República de Guatemala.
5
Véanse los Artículos 183, literal a), de la Constitución Política de la República; y, 36, literales e)
y q), de la Ley del Organismo Ejecutivo, Decreto Ley 114-97 del Congreso de la República de
Guatemala.
2

comisión de cualquier delito genera una relación directa entre el infractor y el


Estado que es el único ente titular del poder punitivo, en tal sentido se considera
que el Derecho Penal sigue siendo de naturaleza Pública.

3. CONTENIDO DEL DERECHO PENAL

Para el estudio del contenido del Derecho Penal se divide en:

a) Parte General: Esta parte se ocupa de las instituciones, conceptos, principios,


categorías y doctrinas relativas al delito, al delincuente, las penas y medidas de
seguridad (contenida en el Libro Primero del Código Penal, Artículos 1 al 122).

b) Parte Especial: Esta parte se ocupa propiamente de los ilícitos penales (tipos
penales), de las penas y medidas de seguridad que han de aplicarse a quien las
comete (contenida en los Libros Segundo y Tercero del Código Penal, Artículos
123 al 499, así como en las Leyes Penales especiales).

4. RAMAS DEL DERECHO PENAL

Desde el Punto de Vista Amplio el Derecho Penal se divide en:

a) Derecho Penal Material o Sustantivo: Este se refiere a la sustancia misma que


conforma el objeto de estudio de la ciencia del Derecho Penal —delito,
delincuente, pena y medida de seguridad—.

b) Derecho Procesal o Adjetivo: Es el conjunto de normas y doctrinas que regulan


el proceso penal, para llegar a la emisión de una sentencia, la deducción de
responsabilidades y la imposición de una pena, aplicando de esta manera el
derecho penal sustantivo o material.

c) Derecho Penal Ejecutivo o Penitenciario: Es el conjunto de normas y doctrinas


tendientes a regular la ejecución de la pena en los centros penales o lugares
destinados para el efecto.

5. FINES DEL DERECHO PENAL

En forma resumida podemos decir que los fines del Derecho Penal son los
siguientes:

a) Es el de mantener el ordenamiento jurídico6 previamente establecido;

6
El ordenamiento jurídico es el conjunto normativo vigente en un país determinado. Como tal, es
conocido también con el simple nombre de Derecho, que no es más que el conjunto de las normas
que rigen la vida en sociedad, sancionadas por el poder público.
3

b) Su restauración o restablecimiento a través de la imposición y ejecución de la


pena;

c) La prevención del delito; y,

d) La rehabilitación del delincuente.7

6. CARACTERÍSTICAS DEL DERECHO PENAL

a) Es una Ciencia Social y Cultural o del Espíritu: Esto es debido a que no estudia
fenómenos naturales enlazados por la causalidad, sino regula conductas en
atención a un fin considerado como valioso; es una Ciencia del Deber Ser y no del
Ser.

b) Es Normativo: Es normativo porque está conformado por normas que son


preceptos, que contienen mandatos o prohibiciones que regulan la conducta
humana.

c) Es de Carácter Positivo: Esto es porque debido a que solo lo promulgado por el


Estado es jurídicamente vigente.

d) Pertenece al Derecho Público: Porque siendo el Estado el único titular del


Derecho Penal, solamente a él corresponde la facultad de establecer delitos y las
penas o medidas de seguridad correspondientes.

e) Es Valorativo: Porque el Derecho Penal está subordinado a un orden valorativo


en cuanto que califica los actos humanos con arreglo a una valoración; valora la
conducta humana.

f) Es Finalista o Teleológico: Porque siendo una ciencia teleológica, su fin


primordial es resguardar el ordenamiento jurídicamente establecido, a través de
la protección contra el crimen, y su restauración o restablecimiento a través de
la imposición y ejecución de la pena.

g) Es Fundamentalmente Sancionador: El Derecho Penal, no puede dejar de ser


sancionador porque jamás podrá prescindir de la aplicación de la pena, aún y
cuando existan otras consecuencias del delito.

h) Debe Ser Preventivo y Rehabilitador: Es decir, que además de sancionador,


debe pretender la prevención del delito y la rehabilitación del delincuente.

7
Véase el Artículo 19 de la Constitución Política de la República de Guatemala.
4

7. EL DERECHO PENAL COMO MEDIO DE CONTROL SOCIAL

Por control social coactivo o coercitivo se entiende el conjunto de mecanismos


mediante los cuales la sociedad ejerce su dominio sobre los individuos que la
componen y consigue que estos obedezcan sus normas; o el total de instancias y
acciones, públicas o privadas, genéricas y específicas, orientadas a la definición,
individualización, detención, manejo y supresión de conductas calificadas como
delictivas o desviadas, según se encuentren o no expresamente previstas en un
cuerpo normativo formal como posibles de sanción.

Ese control social es formal, cuando las maniobras hacia el pueblo se realizan por
medio del derecho, especialmente el penal, y de las demás instituciones de
represión y tratamiento, como el legislador, el policía, el juez, el fiscal y la
cárcel. Y es informal o extrapenal si la misma tarea se cumple por la familia, la
escuela, la religión, la opinión pública, los medios de comunicación o la
economía.8

El Derecho Penal es un instrumento de control social a través del cual el Estado


intenta encauzar los comportamientos individuales en la vida social procurando
que los componentes del grupo asuman sus modelos de conducta que encierran
las normas. Esto es la socialización. El Derecho Penal hace que actuemos dentro
de unos parámetros que son las normas. Lo hace mediante el procedimiento de
intimidar con penas la realización de ciertos hechos intolerables que son los
delitos. Los delitos son conductas que ponen en peligro o lesionan bienes
fundamentales para la convivencia social.

8
En clase expliqué que el Derecho Penal era un medio de control social indirecto y que la
familia, la iglesia, la escuela, etc., era un medio de control social directo; sin embargo,
realmente es como queda anotado en este resumen. Les pido disculpas por la confusión, pero
como dice el refrán: “Errare humanum est”, es decir, errar es de humanos, pero de sabios
aceptarlo y corregirlo.
5

UNIDAD II

1. PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES QUE LO SUSTENTAN (LÍMITES AL IUS


PUNIENDI)

a) Principio de Legalidad: Por el principio de reserva de ley, solo el poder


legislativo puede crear leyes penales, solo el poder judicial puede señalar y
aplicar las penas señaladas en las leyes penales, y solo el poder ejecutivo puede
ejecutar y dar cumplimiento a las resoluciones emanadas de los tribunales de
justicia en lo que le compete de conformidad con la ley, especialmente a través
de la administración del régimen penitenciario (Artículos 171 literal a, y del 174
al 181, 183, literal a, y 203 de la Constitución Política de la República de
Guatemala).

b) Principio de Retroactividad de la ley penal más favorable al reo: La ley no


tiene efecto retroactivo, salvo en materia penal cuando favorezca al reo (Art. 15
de la Constitución).

c) Principio de Culpabilidad: En Derecho penal se asigna al concepto de


culpabilidad una triple significación: a) Culpabilidad como fundamento de la
pena, se refiere a la cuestión de si procede imponer una pena al autor de un
hecho típico y antijurídico, es decir, prohibido por la ley penal con la amenaza
de una pena; b) Culpabilidad como elemento de la determinación o medición de
la pena, aquí ya no se trata de fundamentar el sí, sino de determinar el cómo de
la pena, su gravedad, su duración; en una palabra, la magnitud exacta que, en el
caso concreto, debe tener una pena cuya imposición ha sido ya fundamentada
(Artículo 65 del Código Penal); y, c) Proscripción de la responsabilidad por el
resultado, o responsabilidad puramente objetiva, en este sentido, el principio de
culpabilidad impide la atribución a su autor de un resultado imprevisible,
reduciendo las formas de imputación de un resultado al dolo y a la imprudencia.
En suma, podemos decir también que el principio de culpabilidad consiste en
garantizar que solamente a los responsables de la comisión de uno o varios
hechos delictivos les serán impuestas las penas señaladas en la ley penal y que
esas penas no serán aplicadas a terceras personas, sino solamente a los
responsables.

d) Principio de Exclusiva Protección de Bienes Jurídicos: Es deber del Estado


garantizarle a los habitantes de la República la vida, la libertad, la justicia, la
seguridad, la paz y el desarrollo integral de la persona (Art. 2 de la
Constitución). La moral no es susceptible de ser protegida por el Derecho Penal.

e) Principio de Lesividad, Materialidad u Ofensividad: Exige la existencia de un


daño material al objeto de protección penal, si no hay lesión o daño no hay
delito (nullum crimen sine injuria).
6

f) Principio de Mínima Intervención: El Derecho Penal sólo debe intervenir en


casos de ataques graves a bienes jurídicos muy importantes y en la medida en
que sean insuficientes para sancionarlos otros medios jurídicos menos radicales.
Según el principio de intervención mínima, el Derecho Penal debe ser la última
ratio de la política social del Estado para la protección de los bienes jurídicos
más importantes frente a los ataques más graves que puedan sufrir. La
intervención del Derecho Penal en la vida social debe reducirse a lo mínimo
posible (minimización de la respuesta jurídica violenta frente al delito).

2. DERECHO PENAL, CIENCIA DEL DERECHO PENAL, CRIMINOLOGÍA Y POLÍTICA


CRIMINAL

a) Derecho Penal: Es un conjunto de normas, que en el ejercicio del derecho de


castigar emite el Estado, sobre las conductas prohibidas9 o imperativas10 a las
que se asigna una pena o una medida de seguridad. El Derecho Penal es la parte
del ordenamiento jurídico, reguladora del poder punitivo del Estado, que para
proteger valores e intereses con relevancia constitucional (bienes jurídicos
tutelados), define como delitos determinadas conductas a cuya verificación
asocia como consecuencias jurídicas penas y/o medidas de seguridad (tipos
penales). El Derecho Penal como expresión del poder punitivo del Estado de
Derecho tiene que estar limitado por una serie de principios emanados de la
Constitución Política de la República de Guatemala, Tratados y Convenciones
Internacionales sobre Derechos Humanos. Por eso la Constitución es la primera
norma penal. De la Carta Magna se derivan el Derecho Penal garantista o Derecho
Penal de acto,11 y la política criminal del Estado, por ejemplo, el fin
resocializador de la pena.

b) Ciencia del Derecho Penal: Es un conjunto sistemático de principios, doctrinas


y escuelas, relativas al delito, al delincuente, a la pena y a las medidas de
seguridad. La ciencia del Derecho Penal (que comprende al Derecho Penal desde
el punto de vista filosófico, buscando su razón de ser) es una disciplina

9
Normas prohibitivas: La forma de proteger bienes jurídicos por parte del legislador es a través
de normas prohibitivas que al violarlas dan origen a los tipos de comisión. Por ejemplo, las
prohibiciones de no hacer, no matarás, no robarás están contenidas en los tipos penales de
homicidio y robo; y el que diere muerte, mate o robe a otro, subsume su conducta en ellos.
10
Normas imperativas: También hay tipos penales de omisión que contienen normas de carácter
imperativo, en donde se manda u ordena la realización de determinada conducta, consistente en
una obligación de hacer. Al no realizar este mandato, la conducta de la persona es pasiva,
porque omite la realización de un mandato legal.
11
Derecho Penal de acto: Se ciñe al principio de legalidad, castiga por lo que la persona hace. En
el Derecho Penal de acto, la persona es penada por lo que hace, es decir, por el acto ilícito
cometido. El Derecho Penal de acto, por el cual sólo se permite castigar al ser humano por lo que
hace, por su conducta antisocial, y no por lo que es, ni por lo que desea, piensa o sienta
(principio nullum crimen sine actione).
7

eminentemente jurídica; sin embargo, al estudiar el delito no debe hacerlo


únicamente como “ente jurídico”, sino también como una manifestación de la
personalidad del delincuente; y al estudiar la pena no debe hacerse únicamente
como una sanción retributiva para mantener la tutela jurídica o restaurar el
orden jurídico perturbado (error que también se señala a los clásicos), sino
también como un medio de defensa social, incluyendo el estudio de las medidas
de seguridad para la prevención del delito y la rehabilitación del delincuente.

c) Criminología: Es la ciencia empírica e interdisciplinaria (multidisciplinaria),


que se ocupa del estudio del crimen, de la persona del infractor, la víctima y el
control social del comportamiento delictivo, y trata de suministrar una
información válida, contrastada, sobre la génesis, dinámica y variables
principales del crimen —contemplado éste como problema individual y como
problema social— así como sobre los programas de prevención eficaz del mismo,
las técnicas de intervención positiva en el hombre delincuente y los diversos
modelos o sistemas de respuesta al delito.

d) Política Criminal: Es un conjunto de principios fundados en la investigación


científica del delito y de la eficacia de la pena, por medio de los cuales se lucha
contra el crimen, valiéndose, no solo de los medios penales, sino también de los
de carácter asegurativo.
8

UNIDAD III

1. ENCICLOPEDIA DE LAS CIENCIAS PENALES

Se le llama enciclopedia, porque identifica a un conjunto de ciencias que se


consagran al estudio del delito, del delincuente, de las formas y medidas de
seguridad, desde distintos puntos de vistas en forma disciplinaria. La
clasificación que más aceptación ha tenido ha sido la del profesor español Luis
Jiménez de Asúa, siendo la siguiente:

a) Filosofía del Derecho Penal: Es la rama de la filosofía del derecho que estudia
las cuestiones penales desde el punto de vista filosófico, indicando en qué
medida la pena y el delito tienen carácter universal, buscando legitimarla sobre
la base de la naturaleza y los fines del Estado. La dogmática jurídica penal, es la
ciencia que se ocupa exclusivamente del estudio de las normas.

b) Historia del Derecho Penal: Se ocupa del estudio de la evolución en el tiempo


de las ideas e instituciones penales y sus resultados prácticos. La dogmática
jurídica penal se ocupa del estudio de las normas penales desde el punto de vista
estático; mientras la Historia del Derecho Penal, lo hace desde el punto de vista
dinámico, y puede aportar al dogmático el conocimiento de la precedente
evolución de las instituciones particulares.

c) La Legislación Penal Comparada: Es el método encaminado a mejorar la


legislación, buscando la uniformidad de los ordenamientos jurídicos en la medida
de lo posible entre los distintos países del mundo.

d) La Antropología Criminal: Es la ciencia que estudia los caracteres


fisiopsíquicos del hombre delincuente, y, sobre la base de estos, juntamente con
la influencias del ambiente y de las circunstancias, apunta a explicar la génesis
de los hechos criminales particulares. A Cesare Lombroso se le atribuye el
nacimiento de la Antropología Criminal.

e) La Psicología Criminal: La psicología criminal se ocupa del estudio del delito


como un acto en el estado normal del hombre dentro de las regularidades de la
vida psíquica, dejando el estudio de lo anormal y de los anormales para el campo
de la psiquiatría.

f) La Sociología Criminal: Fue creada por el sociólogo Enrico Ferri durante la


época de la Escuela Positiva del Derecho Penal, a pesar de que Rousseau ya había
hablado del factor social sobre el crimen, y se ocupa del estudio del delito, la
pena y la criminalidad como un fenómeno puramente social.
9

g) La Penología: La penología se ocupa del estudio de las penas y las medidas de


seguridad, así como de las instituciones post carcelarias.

h) El Derecho Penitenciario: Es una ciencia jurídica compuesta por un conjunto


de normas que tienen a regular la aplicación de las penas y las medidas de
seguridad y velar por la vida del reo dentro y muchas veces fuera de la prisión.

i) El Derecho Penal: Es una ciencia eminentemente jurídica, que regula el deber


ser de las personas en la sociedad.

j) La Política Criminal: Alcanza su más alta expresión con el penalista alemán


Franz Von Liszt (considerado el padre de esta ciencia). La política criminal es
pues, la doctrina que estudia la actividad que debe ser desarrollada por el Estado
a los fines de prevención y represión del delito.

k) La Criminalística: Es una disciplina esencialmente práctica, cuya finalidad es


obtener una mayor eficiencia en el descubrimiento del delincuente y en la
investigación del delito. La criminalística es la ciencia que con su método de
estudio nos garantiza la resolución de muchos casos en los que se aplique
independientemente de la naturaleza del hecho, ya que estudiando la escena o
lugar de los hechos, buscando y relacionando las evidencias encontradas en el
lugar, en la víctima, en el victimario o sospechoso, podrá asegurarse la
participación de éste, su culpabilidad o inocencia, la participación de uno o más
sujetos en un hecho.

2. ANÁLISIS HISTÓRICO. ESCUELAS PENALES

2.1 ANÁLISIS HISTÓRICO (EVOLUCIÓN HISTÓRICA DEL DERECHO PENAL)

a) Época de la Venganza Privada: Esta se destacó como la época bárbara, pues el


que se sentía ofendido en sus derechos se defendía individualmente, haciéndose
justicia con su propia mano, para frenar ésta justicia, dentro de dicha época
aparecieron dos limitantes, a la primera se le denominó “Ley del Talión”, según
la cual no podía devolverse al delincuente un mal mayor que el inferido a su
víctima (ojo por ojo, diente por diente) reconociendo así que el ofendido sólo
tenía derecho a una venganza de igual magnitud al mal sufrido, y a la segunda
limitante se le denomina “La Composición” a través de la cual el ofensor o su
familia entregaban al ofendido y los suyos cierta cantidad para que éstos no
ejercitaran el derecho de venganza.

b) Época de la Venganza Divina: En esta época se sustituye la voluntad individual


del vengador por una voluntad divina a la que corresponde la defensa de los
intereses colectivos lesionados por el delito. La justicia penal se ejercita en el
nombre de Dios, los jueces juzgan en su nombre (generalmente eran sacerdotes,
10

los que representando a la voluntad divina administraban justicia), y las penas se


imponían para que el delincuente expíe su delito y la divinidad deponga su
cólera. En esta época apareció la figura de la ordalía o juicio de Dios.12

c) Época de la Venganza Pública: Esta es una de las épocas más sangrientas, pues
el poder público (representado por el Estado) ejerce la venganza en nombre de
la colectividad o de los individuos cuyos bienes jurídicos han sido lesionados o
puestos en peligro. Se caracterizó porque la aplicación de las penas eran
totalmente desproporcionadas e inhumanas con relación al daño causado, la pena
era sinónimo de tormento y se castigaba con severidad y crueldad.

d) Época o Período Humanitario: Esta época o período se inicia con el


“Iluminismo”, siendo su impulsor el milanés Cesare Bonesana, conocido también
como “El Marqués de Beccaria” con su obra “De los Delitos y de las Penas — Dei
delitti e delle pene” (1764), en la que se oponía al trato inhumano tanto en la
aplicación de penas y las torturas para obtener confesiones; con esta obra se
cierra el período antiguo, abriéndose la “Edad de Oro del Derecho Penal”,
considerándose luego al Derecho Penal como ciencia que se le atribuye a
Beccaria.

e) Época Científica: Esta época subsiste hasta la crisis del Derecho Penal Clásico,
la que consideraba al Derecho Penal como una disciplina única, general e
independiente, dedicada al estudio del delito, la pena desde un punto de vista
estrictamente jurídico, debido a la labor de Francesco Carrara y otros. La
Escuela Positiva se opone a la misma, considerando al Derecho Penal como una
rama de la Sociología Criminal, siendo su método positivista o experimental, en
oposición al lógico abstracto de la escuela clásica; poniendo de manifiesto
factores antropológicos, físicos y sociales, considerándose una manifestación de
la personalidad, y la pena un medio de corrección social o de defensa social; su
precursor fue Enrico Ferri. El Derecho Penal Autoritario trata de proteger al

12
La ordalía o Juicio de Dios era una institución jurídica vigente hasta finales de la Edad Media en
Europa. Según Francisco Tomás y Valiente las ordalías consistían en “invocar y en interpretar el
juicio de la divinidad a través de mecanismos ritualizados y sensibles, de cuyo resultado se infería
la inocencia o la culpabilidad del acusado”. No cabe duda del carácter mágico e irracional de
estos medios probatorios, de ahí que las ordalías fueran siendo sustituidas por la tortura a partir
de la recepción del derecho romano en el siglo XII. Mediante la ordalía se dictaminaba,
atendiendo a supuestos mandatos divinos, la inocencia o culpabilidad de una persona o cosa
(libros, obras de arte, etc.) acusada de pecar o de quebrantar las normas jurídicas. Consistía en
pruebas que en su mayoría estaban relacionadas con torturas causadas por el fuego o el agua,
donde se obligaba al acusado a sujetar hierros candentes, introducir las manos en una hoguera o
permanecer largo tiempo bajo el agua. Si alguien sobrevivía o no resultaba demasiado dañado, se
entendía que Dios lo consideraba inocente y no debía recibir castigo alguno. De estos juicios se
deriva la expresión poner la mano en el fuego, para manifestar el respaldo incondicional a algo o
a alguien, o la expresión “prueba de fuego”. Fuente:
https://es.wikipedia.org/wiki/Ordal%C3%ADa
11

Estado, considerando los delitos políticos como infracciones de especial gravedad


con castigos severos.

f) Época Moderna: El Derecho Penal es una ciencia eminentemente jurídica,


relacionada al delito, el delincuente, la pena y las medidas de seguridad; y las
ciencias penales o criminológicas con el mismo objeto de estudio, lo hacen desde
el punto de vista antropológico o sociológico.

2.2 ESCUELAS PENALES

Las Escuelas del Derecho Penal son un conjunto de doctrinas y principios que a
través de un método tienen por objeto investigar la filosofía del Derecho de
penar, la legitimidad del Ius Puniendi, la naturaleza del delito y los fines de la
pena.

a) Escuela Clásica: Esta corriente de pensamiento auténticamente jurídico-penal,


se inicia a principios del siglo XIX en la “Escuela de Juristas”. Su máximo
exponente es Francesco Carrara. Sus postulados más importantes son:

a.1) Respecto del Derecho Penal: Se consideró como una ciencia jurídica que
debía estar incluida dentro de los límites que marca la ley, sin dejar nada al
arbitrio del Juez, cuyo fundamento debía ser la justicia limitada.

a.2) Respecto al Método: El método más apropiado para el estudio de su


construcción jurídica era el “Racionalista o Especulativo” o “Método Deductivo”.

a.3) Respecto del Delito: Sostuvieron que no era un ente de hecho, sino un “Ente
Jurídico”, una infracción a la ley del estado, y no un hecho.

a.4) Respecto de la Pena: La consideraron como un mal, a través del cual, se


realiza la tutela jurídica, siendo la única consecuencia del delito.

a.5) Respecto del Delincuente: No profundizaron en el estudio del delincuente,


más que como autor del delito, afirmando que la imputabilidad moral y el libre
albedrío son la base de su responsabilidad penal.

b) Escuela Positiva: Aparece en Italia una nueva corriente de pensamiento en la


ciencia del Derecho Penal, que apartándose radicalmente de los principios y
postulados clásicos hasta entonces aceptados, provocó una verdadera revolución
en el campo jurídico-penal, minando su estructura desde sus cimientos hasta sus
niveles más elevados, creó una profunda confusión en las ideas de esa época que
se puede denominar “La Crisis del Derecho Penal Clásico”, la cual duro casi más
de medio siglo.
12

La Escuela Positiva del Derecho Penal evolucionó en tres etapas: La Primera


Etapa la “Antropológica” cuyo exponente es Cesare Lombroso; la Segunda Etapa
la “Jurídica”, representada por Rafael Garófalo; y, la Tercera Etapa, la
“Sociológica” representada por Enrico Ferri.

El fin principal de las penas deja de ser el restablecimiento del derecho violado y
pasa a ser el de la prevención y, en esa virtud, las penas ya no son determinadas
y proporcionales al daño causado por el delito, sino más bien indeterminadas y
proporcionadas a la temibilidad del delincuente.

La Escuela Clásica no dejaba librado absolutamente nada al arbitrio del juzgador;


por el contrario, los positivistas dejan un amplio arbitrio al juez para que pueda
ajustar la pena a la personalidad del delincuente. Los postulados más
importantes de esta escuela son:

b.1) Respecto del Derecho Penal: Nuestra disciplina pierde su autonomía, como
ciencia jurídica y es considerada como parte de las ciencias fenomenalistas,
especialmente como una simple rama de la Sociología Criminal.

b.2) Respecto del Método: Utilizaron el método de “Observación y


Experimentación” o “Método Inductivo”, propio de las ciencias naturales, al cual
denominaron “Método Positivo”.

b.3) Respecto del Delito: Se consideró al delito como un fenómeno natural o


social; definiéndolo como una lesión a aquella parte del sentimiento moral que
consiste en los sentimientos altruistas fundamentales, o sea, la piedad y la
probidad, en la medida en que estos sentimientos son poseídos por una
comunidad.

b.4) Respecto de la Pena: Consideraron que la pena era un medio de defensa


social, sosteniendo que la pena no era la única consecuencia del delito, ya que
debía de aplicarse una serie de sanciones y medidas de seguridad, de acuerdo
con la personalidad del delincuente.

b.5) Respecto del Delincuente: Fue considerado como un ser anormal,


relegándolo de la especie humana, por cuento decían era un ser atávico, con
fondo epiléptico, idéntico al loco moral y con caracteres anatómicos psíquicos y
funcionales especiales, que delinque no solamente por sus características
biopsíquicas sino por las poderosas influencias del ambiente y de la sociedad.
13

ESCUELA CLÁSICA13 ESCUELA POSITIVA14


Derecho Penal Ciencia Jurídica Rama de la Sociología Criminal
Método Racionalista o Especulativo Observación y Experimentación
Delito Ente jurídico, infracción Fenómeno natural o social
Pena Un mal necesario Medio de defensa social
Delincuente Sólo como autor del delito Ser anormal, atávico, etc.

c) Escuelas Intermedias del Derecho Penal: Las llamadas escuelas intermedias


plantearon sus más importantes postulados en forma ecléctica, retomando
principios fundamentales, tanto de la escuela clásica como de la escuela positiva
del Derecho Penal, iniciando así una nueva etapa en el estudio de nuestra ciencia
que podrían catalogarse como antecedentes del derecho penal contemporáneo.

c.1) Terza Scuola italiana: La Tercera Escuela, surgida en Italia, sus


representantes fueron Manuel Carnevale y Bernardino Alimena. Se fundamentan
en los siguientes postulados: 1) Negación del libre albedrío; 2) El delito es un
hecho individual y social; 3) Se interesa por el delincuente, más que por el
delito; 4) Adopta las ventajas del método inductivo; 5) Adopta la investigación
científica del delincuente; 6) Considera la responsabilidad moral; 7) Distingue
entre los imputables y los inimputables; y, 8) Plantea la reforma social como
deber del estado.

c.2) Escuela de la Política Criminal o Escuela Sociológica alemana: Surge en


Alemania conocida como la joven escuela, y su principal representante fue Franz
Von Liszt. Sus postulados son los siguientes: 1) La pena tiene como fin preservar
el orden jurídico; 2) Emplea los métodos jurídico y experimental; 3) Concibe al
delito como fenómeno jurídico y natural; 4) Considera que los factores
criminógenos son individuales, físicos, sociales y económicos; 5) Afirma que la
pena es una necesidad; 6) Estima la imputabilidad y la peligrosidad del
delincuente; y, 7) Deben existir penas y medidas de seguridad.

c.3) Escuela Sociológica francesa: Arranca esta tendencia del positivismo, pero
extrae sus conclusiones de principios diferentes. Sus principales representantes
son Alejandro Lacassagne y Gabriel Tarde, quien, en su prólogo de su “Filosofía
Penal” explica que en su obra hace una tentativa de reconciliación entre la
responsabilidad moral y el determinismo, entre la conciencia y la ciencia, “que
la noción del libre albedrío parecía por un abismo”. Sus postulados son los
siguientes: 1) La responsabilidad no se asienta sobre el libre albedrío ni sobre el
determinismo sino sobre la identidad personal y la similitud social; 2) Sólo es
irresponsable el hombre distinto de sus semejantes y diverso de lo que era antes
él mismo; 3) No existe el tipo criminal, pero hay que admitir que en el criminal,
13
Representantes: Francesco Carrara, Gian Doménico Romagnosi, Luigi Lucchini y Enrico Pessina.
14
Representantes: Cesare Lombroso (Antropológica), Rafael Garófalo (Jurídica) y Enrico Ferri
(Sociológica).
14

la degeneración va unida con poderosas causas sociales; y, 4) El vínculo de unión


de los delincuentes no es más que un lazo puramente social, que establece entre
ellos la misma relación íntima que se observa entre las gentes dedicadas al
mismo oficio o a sus oficios de la misma clase.

c.4) Escuela Técnico-Jurídica: De origen italiano tiene como representantes a


Vincenzo Manzini, Battaglini y Arturo Rocco. Sus postulados son los siguientes: 1)
Eleva a primer grado el derecho positivo; 2) Destaca que el ordenamiento
jurídico debe prevalecer sobre otros criterios; 3) Al derecho penal le debe
interesar el conocimiento científico de los delitos y las penas; 4) La pena
funciona para prevenir y readaptar; 5) La responsabilidad penal debe basarse en
la capacidad para entender u querer; y, 6) Rechaza el planteamiento de
problemas filosóficos.

c.5) Escuela Correccionista: Esta orientación, de base fundamentalmente


sociológica, dirige su atención en particular hacia el delincuente y la pena. Es un
cuerpo orgánico de conocimientos relativos a la defensa del interno a través de
su corrección, tutela y protección para que no vuelva a cometer delitos. La
Escuela Correccionista no se incluye entre las intermedias, pero que aparece al
lado de ellas representada por los juristas Krause, Carlos David Augusto Roeder
(Correccionalismo), Giner de los Ríos (Tutela Jurídica) y Pedro Dorado Montero
(Derecho Protector). Sus postulados son los siguientes: 1) El delito es una
concepción artificial que responde a los intereses perseguidos por quien
establece el Derecho; 2) Considerada al delincuente como un individuo a quien
no se le han enseñado debidamente las nociones convencionales que crean el
delito; 3) Los correccionalistas afirman que el delincuente tiene derecho a la
pena, la cual constituye un tratamiento racional destinado a enseñarle aquello
que no sabe y es la causa de su incapacidad de conducta; 4) La misión de la
justicia penal es completamente análoga a la de los médicos; 5) No es castigo lo
que el delincuente merece, sino cuidados y remedios, puesto que la misma
sociedad es la causante de su mal; 6) El fin de la pena es corregir, por lo tanto
debe ser indeterminado y variable; 7) La pena idónea es el sistema celular
absoluto (reclusión individual y con prohibición de hablar con los otros internos);
y, 8) Los procedimientos que pueden emplearse para la corrección del culpable
por su importancia son: La educación, el alejamiento de todo que ayude al mal y
la formación del individuo para que desista de su inclinación injusta confiando en
los esfuerzos de él mismo.

3. EL DERECHO PENAL GUATEMALTECO

En nuestra historia como país independiente se han promulgado cinco Códigos


Penales hasta la presente fecha:
15

a) Código Penal de 1837: Promulgado en Guatemala el 28 de mayo de 1837 por el


Doctor Mariano Gálvez y que estaba basado en el Código de Eduardo Livingston,15
miembro de la Asamblea de Luisiana, Estados Unidos, y expresaba en el
preámbulo la concepción humanista en el tratamiento de los delincuentes y
plantea que la pena de muerte produce que el pueblo se familiarice con ella,
hasta transformarla en un espectáculo, identifica la pena capital con una
epidemia moral cuyo efecto principal es proporcionar motivos de acentuar la
crueldad en la población. La propuesta de Livingston era suavizar la pena y
mejorar la organización penitenciaria, el estudio del delincuente y su
rehabilitación y así cada código promulgado tenía su espíritu y dejaba una
consecuencia luego de su promulgación.

b) Código Penal de 1877: El General Justo Rufino Barrios Auyón acordó nombrar
el 26 de junio de 1875, una comisión que se encargara de redactar los nuevos
códigos para la administración de justicia en Guatemala. Casi a los dos años de
integrada la comisión ésta rindió el informe de sus actividades y mandaron a
publicar los nuevos códigos penal y de procedimientos penales, para la República
de Guatemala. El ordenamiento sustantivo penal fue calificado con el nombre de
“Código del 77”.

c) Código Penal de 1889: El 15 de febrero de 1889, se promulgó un nuevo Código


penal por Decreto 419, dictado por el presidente de la República, General
Manuel Lisandro Barillas Bercián. Este código fue aprobado por el Decreto No. 48
de la Asamblea Nacional legislativa, de fecha 29 de abril de 1889. En este código
el principal avance consistió en la supresión del sistema de penas compuestas
para dejarlas fijas a cada delito, sin diversos extremos, para el caso de faltar
circunstancias atenuantes o agravantes.

d) Código Penal de 1936: En 1936, bajo el gobierno del General Jorge Ubico
Castañeda, se designó a los abogados Manuel Zeceña Beteta y Manuel Marroquín,
para que redactaran la legislación penal que se conoce como “Código del 36”,
que entró en vigor el 25 de mayo de 1936, según Decreto 2164 de la Asamblea
Legislativa de Guatemala. El criterio de varios penalistas guatemaltecos, es que
la tendencia que siguió el Código Penal del 36, fue la de la Escuela Clásica. Este
código fue reformado por varios decretos presidenciales y decretos del Congreso,
los cuales trataron de darle un impulso decisivo a nuestro Derecho Penal, pero
lamentablemente la experiencia ha demostrado que casi la totalidad de ellos
además de haberse dictado en forma casuística, no llenaron las finalidades para

15
El Código de Livingston —traducido al español por el también liberal José Francisco Barrundia y
Cepeda— que establecía el sistema nacional penitenciario, el juicio por jurados, y decretó la ley
de divorcio en Guatemala. Irónicamente, estos cambios fueron los responsables de que su
gobierno se desmoronara, ya que a pesar de sus buenas intenciones, los cambios fueron
demasiado súbitos y no estaban adaptados a las necesidades del pueblo guatemalteco de
entonces, pues estaban basados en el Código de Livingston de Luisiana, Estados Unidos.
16

las que se les decretó, razones que explican la copiosa emisión de disposiciones
legislativas entre 1936 y 1973, lapso durante el cual rigió el Código Penal del 36
que fue abrogado por el Decreto 17-73, actualmente en vigencia.

e) Código Penal de 1973: El último Código Penal emitido es el promulgado bajo el


gobierno del General Carlos Manuel Arana Osorio, está contenido en el Decreto
Legislativo 17-73 y que aún es vigente, elaborado por el Licenciado Hernán
Hurtado Aguilar, habiendo sufrido ya varias reformas que no han sido más que
leves cambios y que no alteran radicalmente su estructura. Si bien es cierto, el
Código Penal vigente presenta una estructura mucho más técnicamente acabada
que el anterior, aunque entre las novedades se ha limitado a introducir algunos
postulados de la Escuela Positiva, muchas veces sobre bases y principios de la
Escuela Clásica que aún conserva.

4. DIVERSAS DENOMINACIONES DEL DERECHO PENAL

Dentro de las diversas denominaciones que se le sugiere al Derecho Penal


(Derecho de Castigar; Derecho Represivo; Derecho Sancionador; Derecho
Determinador; Derecho Reformador; Derecho de Prevención; Derecho Protector
de los Criminales; Derecho Protector de la Sociedad; Derecho de Lucha Contra el
Delito; y, Derecho de Defensa Social), los más destacados son DERECHO PENAL y
DERECHO CRIMINAL. La primera hace alusión a la pena y a pesar de ser la más
usada y por lo mismo la más conocida en nuestro medio de cultura jurídica,
consideramos que cada día puede ir siendo la menos indicada, si tomamos en
cuenta que la disciplina actualmente ya no tiene como único fin castigar, sino
reeducar, regenerar o rehabilitar al delincuente para devolverlo a la sociedad
como un ente útil a ella. La segunda denominación hace alusión al crimen,
terminología usada con mayor frecuencia en Europa, especialmente en Francia y
en Italia, que sin bien nos puede parecer anticuada, no es errada por cuanto que
crimen es sinónimo de delito y en tal sentido responde en mejor forma a la
concepción de nuestra ciencia, si tomamos en cuenta que el delito es, sin duda,
la razón de ser del Derecho Penal.

5. CLASES DE DERECHO PENAL

Se discute la independencia de algunos derechos penales que aún no lo han


alcanzado, como los siguientes:

a) Derecho Penal Administrativo: Conjunto de normas o disposiciones


administrativas que amenazan con sancionar a los particulares que no cumplan
con sus obligaciones frente a la administración pública.

b) Derecho Penal Disciplinario: Conjunto de disposiciones tendientes a sancionar


a los empleados públicos en el desenvolvimiento de sus funciones.
17

c) Derecho Penal Fiscal: Conjunto de disposiciones tendientes a sancionar el


incumplimiento de obligaciones fiscales, hacendarios o tributarios. No se les
concede autonomía, debido a que el Derecho Penal sanciona todas las conductas
que lesionan intereses jurídicos protegidos por el ordenamiento jurídico extra-
penal.

6. RELACIÓN DEL DERECHO PENAL CON OTRAS DISCIPLINAS JURÍDICAS

a) Con el Derecho Constitucional: Se relaciona con esta disciplina jurídica porque


su fundamento está precisamente en la Constitución Política de la República de
Guatemala.

b) Con el Derecho Civil: Su relación es porque ambos regulan relaciones de los


hombres en la vida social y protegen sus intereses, estableciendo sanciones para
asegurar su respeto.

c) Con el Derecho Internacional: El vínculo se debe a su estrecha relación con


problemas como: Leyes en el Espacio, La Extradición, La Reincidencia
Internacional y el Reconocimientos de Sentencias dictadas en el extranjero.

d) Con la Legislación Comparada: Se relaciona con esta disciplina, porque


estudia, analiza y compara las distintas legislaciones de diversos países para la
reforma de la legislación penal, adoptando aquellas leyes e instituciones que
mayor éxito han alcanzado en la lucha contra la criminalidad.

7. ENCICLOPEDIA DE LAS CIENCIAS PENALES

Se le llama enciclopedia, porque identifica a un conjunto de ciencias que se


consagran al estudio del delito, del delincuente, de las formas y medidas de
seguridad, desde distintos puntos de vistas en forma disciplinaria. La
clasificación que más aceptación ha tenido ha sido la del profesor español Luis
Jiménez de Asúa, siendo la siguiente:

a) Filosofía del Derecho Penal: Es la rama de la filosofía del derecho que estudia
las cuestiones penales desde el punto de vista filosófico, indicando en qué
medida la pena y el delito tienen carácter universal, buscando legitimarla sobre
la base de la naturaleza y los fines del Estado. La dogmática jurídica penal, es la
ciencia que se ocupa exclusivamente del estudio de las normas.

b) Historia del Derecho Penal: Se ocupa del estudio de la evolución en el tiempo


de las ideas e instituciones penales y sus resultados prácticos. La dogmática
jurídica penal se ocupa del estudio de las normas penales desde el punto de vista
estático; mientras la Historia del Derecho Penal, lo hace desde el punto de vista
18

dinámico, y puede aportar al dogmático el conocimiento de la precedente


evolución de las instituciones particulares.

c) La Legislación Penal Comparada: Es el método encaminado a mejorar la


legislación, buscando la uniformidad de los ordenamientos jurídicos en la medida
de lo posible entre los distintos países del mundo.

d) La Antropología Criminal: Es la ciencia que estudia los caracteres


fisiopsíquicos del hombre delincuente, y, sobre la base de estos, juntamente con
la influencias del ambiente y de las circunstancias, apunta a explicar la génesis
de los hechos criminales particulares. A Cesare Lombroso se le atribuye el
nacimiento de la Antropología Criminal.

e) La Psicología Criminal: La psicología criminal se ocupa del estudio del delito


como un acto en el estado normal del hombre dentro de las regularidades de la
vida psíquica, dejando el estudio de lo anormal y de los anormales para el campo
de la psiquiatría.

f) La Sociología Criminal: Fue creada por el sociólogo Enrico Ferri durante la


época de la Escuela Positiva del Derecho Penal, a pesar de que Rousseau ya había
hablado del factor social sobre el crimen, y se ocupa del estudio del delito, la
pena y la criminalidad como un fenómeno puramente social.

g) La Penología: La penología se ocupa del estudio de las penas y las medidas de


seguridad, así como de las instituciones post carcelarias.

h) El Derecho Penitenciario: Es una ciencia jurídica compuesta por un conjunto


de normas que tienen a regular la aplicación de las penas y las medidas de
seguridad y velar por la vida del reo dentro y muchas veces fuera de la prisión.

i) El Derecho Penal: Es una ciencia eminentemente jurídica, que regula el deber


ser de las personas en la sociedad.

j) La Política Criminal: Alcanza su más alta expresión con el penalista alemán


Franz Von Liszt (considerado el padre de esta ciencia). La política criminal es
pues, la doctrina que estudia la actividad que debe ser desarrollada por el Estado
a los fines de prevención y represión del delito.

k) La Criminalística: Es una disciplina esencialmente práctica, cuya finalidad es


obtener una mayor eficiencia en el descubrimiento del delincuente y en la
investigación del delito. La criminalística es la ciencia que con su método de
estudio nos garantiza la resolución de muchos casos en los que se aplique
independientemente de la naturaleza del hecho, ya que estudiando la escena o
lugar de los hechos, buscando y relacionando las evidencias encontradas en el
19

lugar, en la víctima, en el victimario o sospechoso, podrá asegurarse la


participación de éste, su culpabilidad o inocencia, la participación de uno o más
sujetos en un hecho.

8. CIENCIAS AUXILIARES DEL DERECHO PENAL

Son aquellas que cooperan a regular la aplicación y ejecución de los preceptos


penales. Son todas aquellas disciplinas que de una u otra forma ayudan a resolver
los problemas que el Derecho Penal plantea. Las ciencias auxiliares sin descartar
las anteriores, que nos pueden ser útiles en cualquier momento son:

a) La Estadística Criminal: Es un método para las investigaciones sociológico-


criminales, y sirve para revelar la influencia de los factores externos, físicos y
sociales, sobre el aumento o disminución de la delincuencia.

b) La Medicina Legal o Forense: Es la disciplina que nos permite utilizar los


conocimientos de la ciencia médica en la solución de problemas del Derecho
Penal. De las que apoyan esta disciplina están: a) La Tanatología Forense: Que
estudia las causas de la muerte; b) La Traumatología Forense: Estudia las clases
de lesiones existentes; c) La Toxicología Forense: Estudia las lesiones o muertes
por envenenamiento; y, d) La Sexología Forense: Estudia los aspectos médicos
relacionados con los delitos de tipo sexual, además del aborto y el infanticidio.

c) La Psiquiatría Forense: Es la disciplina que tiene por objeto establecer el


estado de salud mental del procesado o reo.

9. LA CRIMINOLOGÍA COMO CIENCIA

La Criminología es una ciencia. Aporta una información válida, fiable y


contrastada sobre el problema criminal; información obtenida gracias a un
método (empírico) que descansa en el análisis y observación de la realidad. No se
trata, pues, de un “arte”, o de una “praxis” sino de una genuina “ciencia”.
Precisamente por ello, la Criminología dispone de un objeto de conocimiento
propio, de un método o métodos y de un sólido cuerpo de doctrina sobre el
fenómeno delictivo, avalado, por cierto, por más de un siglo de investigaciones.

Pero esto no significa que la información suministrada por la Criminología deba


reputarse exacta, concluyente o definitiva. Pues la Criminología es una ciencia
empírica, una ciencia del “ser”, pero no una ciencia “exacta”. Podría afirmarse,
incluso, que el propio modelo o paradigma de ciencia hoy dominante dista mucho
del causal explicativo que abanderó el positivismo naturalista, basado en
pretensiones de seguridad y certeza.
20

En consecuencia, la cientificidad de la criminología solo significa que esta


disciplina, por el método que utiliza, está en condiciones de ofrecer una
información válida y fiable —no refutada— sobre el complejo problema del
crimen, insertando los numerosos y fragmentarios datos obtenidos del examen de
éste en un marco teórico definido. La corrección del método criminológico
garantiza el rigor del análisis de su objeto, pero no puede eliminar la
problematicidad del conocimiento científico, ni la necesidad de interpretar los
datos y formular las correspondientes teorías.

a) Definición de Criminología: Es la ciencia empírica e interdisciplinaria


(multidisciplinaria), que se ocupa del estudio del crimen, de la persona del
infractor, la víctima y el control social del comportamiento delictivo, y trata de
suministrar una información válida, contrastada, sobre la génesis, dinámica y
variables principales del crimen —contemplado éste como problema individual y
como problema social— así como sobre los programas de prevención eficaz del
mismo, las técnicas de intervención positiva en el hombre delincuente y los
diversos modelos o sistemas de respuesta al delito.

b) Contenido y fines de la Criminología: El contenido de la Criminología, como


ciencia empírica y multidisciplinaria, es el estudio cuádruple del delito, del
delincuente, de la víctima y del control social. En cuanto a los fines de la
Criminología, estos se conciben desde dos posiciones: a) Posición tradicional: Su
finalidad es profiláctica en el sentido de que tiende a prevenir la criminalidad
mediante el tratamiento penitenciario, en particular; y por medio de la política
social, en general; y, b) Posición contemporánea: La finalidad última de la
Criminología Crítica es el cambio de sistema económico-político. La cooperación
del criminólogo se concreta en la búsqueda de la desaparición del control social
formal e informal y dentro de este del Derecho Penal, es decir, del sistema de
justicia criminal.

c) Criminología y Derecho Penal en el Esquema de las Ciencias Criminológicas:

c.1) Teorías de la socialización deficiente: Fase intermedia entre lo individual y


lo social. Aspecto central: la conducta criminal es una conducta aprendida en
procesos de socialización. Dentro de estas teorías están: 1) Los “broken home”,
de los Gluek, referente a la mutación práctica de la delincuencia juvenil:
Investigación sobre los factores criminógenos de familias con trastornos en
jóvenes de 7 a 17 años (realizada entre 1939 a 1970). Se evidenciaron
interrelaciones en casos de familias incompletas, alteraciones en las relaciones
con alguno de los padres, técnicas educativas diferentes, dependencia de la
familia a servicios asistenciales, etc. Crítica: insuficiencia explicativa limitada a
la familia (¿causa o vehículo?). No incorpora otras instancias sociales de
interacción del sujeto; y, 2) Teoría de los contactos diferenciales (E.
Sutherland): Tesis central: La oportunidad para convertirse en delincuente
21

depende del modo, intensidad y duración de los diferentes contactos del


individuo con otras personas: 2.1) Conducta delictiva es aprendida; 2.2) Se
aprende en interacción con otras personas en procesos comunicativos; 2.3) Se
aprende especialmente en grupos personales íntimos; 2.4) El aprendizaje
comprende las técnicas de comisión del delito y la orientación específica de las
racionalizaciones, motivos, actitudes; 2.5) Una persona se convierte en
delincuente a consecuencia de que en ella prevalecen las posiciones favorables a
la infracción de la norma por sobre su valoración negativa; 2.6) Los contactos
diferenciales varían según la frecuencia, precocidad e intensidad de los
contactos sociales; y, 2.7) Proceso en el que se aprende la conducta desviada
comprende todos aquellos mecanismos que intervienen en cualquier proceso de
aprendizaje Político-criminalmente puede resultar fructífera: la conducta
criminal puede ser des-aprendida si se dan los presupuestos correspondientes.

c.2) Teoría de la estructura social defectuosa: Punta de partida teórico:


Distinción entre estructura social y cultural de toda comunidad y sus efectos
sobre individuos socializados. Estructura cultural: conjunto de metas y fines
históricamente asentados que rigen en mayor o menor medida para todos los
sujetos de esa comunidad (v.gr. ascenso o prestigio social, éxito económico,
etc.). Estructura social: En ella se encuentra el conjunto de medios y modos de
alcanzar las metas anteriores (medios legítimos e ilegítimos). La estructura social
puede actuar favoreciendo u obstaculizando la realización de las expectativas
culturales: cuando la estructura cultural exige comportamientos y actitudes que
la estructura social impide se tiende a la carencia de normas (sociedad
anómica)16 y a la conducta desviada. Se distinguen 5 tipos o clases de adaptación
individual: 1) Conformidad; 2) Innovación; 3) Ritualismo; 4) Apatía; y, 5)
Rebelión Metas culturales (Medios institucionales).

c.3) Teorías que critican el modo tradicional de la investigación criminal:


Teorías de la definición. 1) Las zonas oscuras de la criminalidad: Encuestas
realizadas en diversos países han arrojado, de modo general, las siguientes
conclusiones: * La criminalidad real es aproximadamente el doble de la
registrada, * La cifra oscura es más elevada en el ámbito de la delincuencia
menor que en la grave, * Las conductas delictivas pueden darse en todas las
capas sociales y de realizarse por cualquier persona, * Las carreras criminales
(criminalización secundaria), sin embargo, no están distribuidas por igual en
todas las capas sociales y para todas las personas. Esta constatación muestra la
enorme selectividad del sistema penal, y la posibilidad de ser “reclutado” por él
no es azarosa ni casual. Factores relevantes: 1.1) No resultan perceptibles todos
los delitos que se cometen (delitos sin víctima o sin víctima “concreta”). 1.2) No

16
En el ámbito de la sociología se denomina sociedad anómica o anomia (del griego ἀνοµία /
anomía: prefijo ἀ- a- «ausencia de» y νόµος / nómos «ley, orden, estructura») a la falta de
normas o incapacidad de la estructura social de proveer a ciertos individuos de lo necesario para
lograr las metas de la sociedad.
22

todo delito que ha sido percibido por alguien es denunciado (depende conducta
víctima). 1.3) No todo delito conocido por las autoridades de persecución penal
es investigado y esclarecido (especialmente relevante aquí es la actuación
policial y del fiscal; juez en Guatemala). Enorme tasa de archivos provisionales
(nuevo proceso penal) y clausuras provisionales. 1.4) No todo acusado es
condenado (absolución por falta de esclarecimiento del caso). 1.5) No todo
condenado cumple la pena impuesta en la sentencia; y, 2) Enfoque del
etiquetamiento (fundada en el interaccionismo simbólico). Tesis radical: La
criminalidad no es una cualidad de una determinada conducta sino el resultado
de un proceso de atribución de tal cualidad, de un proceso de estigmatización,
de asignación de “estatus” criminal por las instancias formales e informales de
control social: sólo el eficazmente “etiquetado” es “delincuente”. El interés de
la criminología pasa del delincuente y su medio hacia aquellas instancias de
control social que lo definen como desviado; se analizan los procesos de génesis y
aplicación de las normas penales más que los déficits de socialización (nuevas
teorías de la desviación sociología de la inadaptación). Consecuencias de este
enfoque: * Rechazo de la criminología positivista y surgimiento de nueva
aproximación epistemológica de la desviación, * No existe la categoría
(ontológica) de “los delincuentes”, * Las posibilidades de devenir autor de un
delito no sólo depende de las condiciones de vida personales, sociales o
situacionales sino también de las conductas de las agencias de control social, *
Devela que el legislador no toma autónomamente decisiones como las de
dispensar tutela penal a determinados bienes jurídicos y no a otros, o los de
asignarle esta o aquella consecuencia jurídica, * La policía, el ministerio público
y los tribunales toman, también, decisiones que pueden o tienen que concretarse
en soluciones alternativas que significan —en la práctica— la criminalización de
una conducta (“control crea desviación”), * Cuestionamiento y rechazo de la
metodología de estudio tradicional de la criminalidad: Las estadísticas. Método
predilecto: etnografías o estudio detallado y la convivencia con el mundo de los
desviados para describir su organización. Paralelismo entre el positivismo y las
nuevas teorías de la desviación de fines de los años 60.

c.4) La victimología: Es el estudio de las causas por las que determinadas


personas son víctimas de un delito y de cómo el estilo de vida conlleva una mayor
o menor probabilidad de que una determinada persona sea víctima del mismo. El
campo de la victimología incluye o puede incluir, en función de los distintos
autores, un gran número de disciplinas o materias, tales como: Sociología,
Psicología, Derecho Penal y Criminología. La Victimología es una ciencia que
estudia científicamente a la víctima y su papel en el hecho delictivo. El estudio
de las víctimas es multidisciplinar y no se refiere sólo a las víctimas de un delito,
sino también a las que lo son por consecuencia de accidentes (tráfico), desastres
naturales, crímenes de guerra y abuso de poder. Los profesionales relacionados
con la victimología pueden ser científicos, operadores jurídicos, sociales o
políticos. El estudio de las víctimas puede realizarse desde la perspectiva de una
23

víctima en particular o desde un punto de vista epistemológico analizando las


causas por las que grupos de individuos son más o menos susceptibles de resultar
afectadas. El estudio de la victimología no se limita sólo a la víctima, por lo que
deben analizarse tres niveles: El primero se denomina individual, cuyo objeto de
estudio es la víctima, su personalidad y características. El segundo nivel es el
conductual, en el cual, se estudia la conducta aislada de la víctima con relación
a la conducta criminal. Finalmente está el tercer nivel, denominado general, en
el que debe estudiarse el fenómeno victimal, como suma de víctimas y
victimizaciones.
24
25

MODULO DOS
LA LEY PENAL

UNIDAD I

1. DEFINICIÓN DE LEY PENAL

Conjunto de normas jurídicas que definen los delitos y las faltas, determinan las
responsabilidades o las exenciones y establecen las penas o medidas de seguridad
que corresponden a las figuras delictivas.

2. CARACTERÍSTICAS DE LA LEY PENAL

a) Generalidad: Está dirigida a todas las personas que habitan un país.

b) Obligatoriedad: Porque deben observarla todos los habitantes


comprendidos en un territorio.

c) Igualdad: Todas las personas son iguales ante la ley sin distinción alguna,
con excepción del antejuicio y la inmunidad (Artículo 4° de la Constitución
Política de la República de Guatemala).

d) Exclusividad: Sólo la ley penal puede crear tipos penales y establecer las
penas y medidas de seguridad para los mismos (Artículos 1 y 7 del Código
Penal).

e) Permanencia e Ineludibilidad: La ley penal permanece en el tiempo y en el


espacio hasta que otra ley la abrogue o la derogue; y mientras ésta
permanezca debe ser ineludible para todos los que habitan el territorio
nacional (abrogar = abolición total de una ley; derogar = abolición parcial
de una ley).

f) Imperatividad: Contiene generalmente prohibiciones o mandatos que todos


deben cumplir, no deja nada librado a la voluntad de las personas, en caso
contrario la amenaza con la imposición de una pena.

g) Sancionadora: Lo que realmente distingue a la norma penal es la sanción


que bien puede ser una pena o una medida de seguridad, en ese sentido se
dice que la ley penal es siempre sancionadora.

h) Constitucional: Debido a que su fundamento está en la Constitución


Política de la República de Guatemala.
26

3. FORMA Y ESPECIES DE LEY PENAL

a) Formas de la Ley Penal: a.1) Ley penal en sentido formal: Es todo


precepto jurídico-penal que nace del organismo (o sistema político ),
técnicamente facultado para crearla, que en nuestro país es el Congreso
de la República (Organismo Legislativo), tal es el caso del Código Penal
(Decreto 17-73 del Congreso de la República); y, a.2) Ley penal en
sentido material: Es toda disposición o precepto de carácter general
acompañado de una sanción punitiva, que precisamente no ha emanado
del órgano constitucionalmente establecido para crearla, tal es el caso de
los “Decretos-Leyes”, que se emiten para gobernar durante un Estado de
hecho (gobierno de facto) por no existir el Organismo Legislativo. También
se llama así a las leyes que, teniendo contenido penal, no se encuentran
en el Código Penal.

b) Especies de la Ley Penal: b.1) Leyes penales especiales: Es el conjunto


de leyes jurídico penales que no están contenidas precisamente en el
Código Penal, pero regulan la conducta de personas pertenecientes a
cierto fuero, o tutelan bienes o valor jurídicos específicos (Artículo 9 del
Código Penal); por ejemplo: La Ley contra el Femicidio y otras Formas de
Violencia Contra la Mujer; b.2) Convenios internacionales: Son acuerdos
o tratados que se llevan a cabo entre distintos países, que contienen
normas de tipo jurídico penal, y que se convierten en leyes obligatorias
para los habitantes de un país; y, b.3) Decretos-Leyes: Son disposiciones
jurídicas que emanan con carácter de leyes del Organismo Ejecutivo
(incluyendo los emitidos por los gobiernos de facto), cuando por cualquier
razón no se encuentra reunido o no existe el Congreso de la República
(Organismo Legislativo) que es el órgano constitucionalmente encargado
de crear las leyes.

4. LEYES PENALES EN BLANCO O ABIERTAS

Son leyes penales en blanco o abiertas, aquellas en que aparecen en el Código


Penal bien señalada la pena, empero la descripción de la figura delictiva, debe
buscarse en una ley distinta o reglamento de autoridad competente. Ejemplos:
Artículos 305, 311, 426 y 427 del Código Penal.

Las leyes penales en blanco o abiertas son estrictamente distintas a las leyes
penales incompletas, porque estas no dependen precisamente del auxilio de otra
ley o reglamento sino más bien de una interpretación extensiva (sin caer en la
analogía); también estas son diferentes con las lagunas legales, por cuanto que
en estas últimas existe carencia absoluta de regulación legal, es decir, no existe
ninguna norma legal que regule determinado tipo de conducta.
27

5. FUENTES DEL DERECHO PENAL

Se denomina fuente al manantial de donde brota algo, el lugar donde se origina,


de donde se emana o se produce el Derecho.

a) Fuentes Reales o Materiales (Substanciales): Son las expresiones humanas,


los hechos naturales o los actos sociales que determinan el contenido de
las normas jurídico-penales, previas éstas a la formalización de una ley
penal.

b) Fuentes Formales: Estas se refieren al proceso de creación jurídica de las


normas penales y a los órganos donde se realizan; lo cual corresponde al
Congreso de la República (Artículos 174 al 181 de la Constitución Política
de la República de Guatemala).

c) Fuentes Directas: La ley es la única fuente directa del Derecho Penal, por
cuanto que sólo ésta puede tener el privilegio y la virtud necesaria para
crear figuras delictivas y las penas o medidas de seguridad
correspondientes (Artículos 2 de la Ley del Organismo Judicial y 1 del
Código Penal). Dentro de las fuentes directas están: c.1) Fuentes directas
de producción: Son las integradas por la autoridad que declara el
derecho, el poder que dicta las normas jurídicas que no es más que el
Estado, a través del Órgano Legislativo; y, c.2) Fuentes directas de
cognición: Son las manifestaciones de la voluntad estatal. La expresión de
la voluntad del legislador, es decir, la fuente de conocimiento que es
precisamente el Código Penal y las Leyes Penales Especiales.

d) Fuentes Indirectas: Son aquellas que sólo en forma indirecta pueden


coadyuvar en la proyección de nuevas normas jurídico-penales, e incluso
pueden ser útiles tanto en la interpretación como en la sanción de la ley
penal, pero no pueden ser fuente de derecho penal, ya que por sí solas
carecen de eficacia para obligar; entre ellas tenemos: la Costumbre (no
es más que un conjunto de normas jurídicas no escritas impuestas por el
uso), la Jurisprudencia (consiste en la reiteración de fallos de los
tribunales en un mismo sentido), la Doctrina (denominado Derecho
Científico, conjunto de teorías y opiniones de una materia que realizan los
juspenalistas) y los Principios Generales del Derecho (son los valores
máximos a que aspiran las ciencias jurídicas: la justicia, la equidad y el
bien común). Artículo 2 de la Ley del Organismo Judicial.
28

UNIDAD II

1. DEFINICIÓN DE EXÉGESIS

La exégesis o interpretación de la Ley Penal es un proceso mental que tiene


como objeto descubrir el verdadero pensamiento del legislador o bien explicar el
verdadero sentido de una disposición legal.

2. CLASES DE INTERPRETACIÓN DE LA LEY PENAL

a) Desde el punto de vista del intérprete: Desde este punto de vista se


interpreta de tres formas: a.1) Auténtica: Que es la que hace el propio
legislador, en forma simultánea o posteriormente a la creación de la ley;
es simultánea la que hace en la propia ley, ya sea en la exposición de
motivos o en el propio cuerpo legal; a.2) Doctrinaria: Es la que hacen los
juspenalistas, los doctos, los expertos, los especialistas en derecho penal,
en sus trabajos científicos, o dictámenes científicos o técnicos que
emiten, tiene la particularidad de que no obliga a nadie a acatarla, pero
es importante porque los penalistas que conocen y manejan la dogmática
jurídica mantienen entrelazada la doctrina con la ley; y, a.3) Judicial o
Usual: Es la que hace diariamente el juez al aplicar la ley a un caso
concreto. Esta interpretación corresponde con exclusividad a los órganos
jurisdiccionales y la ejercitan constantemente al juzgar cada caso por
cuanto que resulta ser obligatoria por lo menos para las partes.

b) Desde el punto de vista de los medios para realizarla: Desde este punto de
vista la interpretación se puede realizar de forma: b.1) Gramatical: Es la
que se hace analizando el verdadero sentido de las palabras en sus
acepciones común y técnica, de acuerdo a su uso y al Diccionario de la
Real Academia Española (Artículos 10 y 11 de la Ley del Organismo
Judicial); y, b.2) Lógica o Teleológica: Excede el marco de lo puramente
gramatical, constituye una indagación más íntima y profunda que
sobrepasa la letra del texto de la ley para llegar a través de diversos
procedimientos teleológicos, racionales, sistemáticos, históricos, político-
sociales, etc., al conocimiento de la “Ratio Legis” (razón legal), para la
cual fue creada la ley, es decir, el fin que la ley se propone alcanzar, lo
cual es tarea del juzgador (Artículo 10, literal a., de la Ley del Organismo
Judicial).

c) Desde el punto de vista del resultado: Desde el punto de vista de su


resultado se realiza en: c.1) Interpretación Declarativa: Cuando no se
advierte discrepancia de fondo ni forma entre la letra de la ley y su propio
29

espíritu;17 c.2) Interpretación Restrictiva: Cuando limita o restringe el


alcance de las palabras de modo que el texto legal se adecue a los límites
que su espíritu exige;18 c.3) Interpretación Extensiva: Cuando se da al
texto legal un significado más amplio (extenso) que el estrictamente
gramatical, de modo que el espíritu de la ley se adecúe al texto legal
interpretado;19 y, c.4) Interpretación Progresiva: Se da cuando se hace
necesario establecer una relación lógica e identificar el espíritu de la ley
del pasado con las necesidades y concepciones presentes, de tal manera
que sea posible acoger al seno de la ley información proporcionada por el
progreso del tiempo.20

d) Analogía y la Interpretación Analógica: La analogía es la semejanza entre


cosas o ideas distintas, cuya aplicación se admite para resolver un caso no
previsto por la ley, mediante otro que siendo análogo o similar si está
previsto. Para que exista analogía se requiere entonces de una “laguna
legal”, es decir, de un caso que no esté previsto en la ley penal como
delito o falta, y luego que exista otro que si estando previsto sea similar o
análogo al no previsto y se pretenda juzgarlo de la misma manera,
tratando de integrar la ley penal. En cuanto a la interpretación analógica,
ésta es permitida como un recurso interpretativo, que consiste en una
interpretación extensiva de la ley penal cuando buscando el espíritu de la
misma encontramos que el legislador se quedó muy corto en la exposición
del precepto legal; en ese orden de ideas, existe una sustancial diferencia
entre la “Analogía” y la “Interpretación Analógica”. En la analogía existe
ausencia absoluta de una disposición legal que regule el caso concreto;
mientras que en la interpretación analógica sí existe un precepto legal que
regula el caso pero de manera restringida, lo cual se desprende de su
espíritu, por lo que debe interpretarse extensivamente, sin caer en la
analogía. La analogía por si sola pretende integrar la ley penal cuando no
existe regulación penal para el caso concreto, lo cual es prohibido;
mientras que la interpretación analógica pretende interpretar la ley penal
cuando el caso está previsto, lo cual es permitido. Véanse los Artículos 7
del Código Penal y 14, segundo párrafo, del Código Procesal Penal.

e) Interpretación de la ley penal guatemalteca: Particularmente desde


nuestro punto de vista, la interpretación la ley penal guatemalteca está
regulada en los Artículos del 8 al 11 de la Ley del Organismo Judicial, los
cuales nos indican: “El conjunto de una ley servirá para ilustrar el
contenido de cada una de sus partes, pero los pasajes de la misma se

17
Artículo 10, primer párrafo, de la Ley del Organismo Judicial.
18
Artículo 14, segundo párrafo, del Código Procesal Penal.
19
Artículos 10, literal c., de la Ley del Organismo Judicial, y 14, segundo párrafo, del Código
Procesal Penal.
20
Artículo 10, literales a. y b., de la Ley del Organismo Judicial.
30

podrán aclarar atendiendo al orden siguiente: a) A la finalidad y al


espíritu de la misma (interpretación lógica); b) A la historia fidedigna de
su institución (interpretación histórica); c) A las disposiciones de otras
leyes sobre casos o situaciones análogas (interpretación analógica o
extensiva, siendo ésta la única excepción en materia penal); d) Al modo
que parezca más conforme a la equidad y a los principios generales del
derecho (medios indirectos)”.

3. CONCURSO APARENTE DE LEYES O NORMAS PENALES

a) Definición: Hay concurso aparente de leyes o normas penales, cuando una


misma conducta delictiva cae o está comprendida por dos o más preceptos
legales que la regulan, pero un precepto excluye a los otros en su
aplicación al caso concreto. Los dos presupuestos que indicamos se
refieren a: a.1) Que una misma acción sea regulada o caiga bajo la esfera
de influencia de dos o más preceptos legales; y, a.2) Que uno de estos
preceptos excluya la aplicación de los otros al aplicarlo al caso concreto.

b) Principios Doctrinarios para Resolver el Conflicto: Este problema de


aplicación de leyes se soluciona mediante los siguientes principios: b.1)
Principio de alternatividad: Karl Binding, considera que hay
alternatividad cuando dos tipos de delitos se comportan como círculos
secantes; si las distintas leyes amenazan con la misma pena, es
indiferente qué ley ha de aplicarse, pero si las penas son diferentes, el
juez debe basar su sentencia en la ley que sea más severa. Filippo
Grispigni, manifiesta en torno al mismo principio que: “(…) cuando dos o
más disposiciones de un ordenamiento jurídico vigente en el mismo
tiempo y en el mismo lugar se presentan prima facie como igualmente
aplicable a un mismo hecho, pero siendo de tal naturaleza que la
aplicación de una excluye la aplicación de la otra”; b.2) Principio de
especialidad (Ley Specialis Derogat Legi Generali): Establece que la ley
especial prevalece sobre la ley general. Se regula en el Artículo 9 del
Código Penal: “Las disposiciones de este Código se aplicarán a todas las
materias de naturaleza penal, reguladas por otras leyes, en cuanto éstas,
implícita o expresamente, no dispusieren lo contrario”; b.3) Principio de
subsidiaridad (Lex Primarie Derogat Legi Subsidiarie): Mediante este
principio se aplica el precepto subsidiario cuando no rige otra norma
penal. Según las circunstancias y medios de prueba, se produce un
descarte de normas por interferencia de la tipicidad en las etapas
anteriores; por ejemplo, se aplicará la norma del delito de lesiones
(derecho penal de acto), por el de tentativa de homicidio. El delito
consumado es subsidiario de la tentativa. También hay conflicto de leyes
cuando se desea aplicar agravantes genéricas del Artículo 27 del Código
Penal, y hay agravantes específicas contenidas en el tipo. Si la norma
31

principal contiene las agravantes específicas no hay por qué agregar


agravantes genéricas al injusto penal, porque éste las abarca. Por
ejemplo, cualquiera de los 7 incisos que contiene el Artículo 252 del
Código Penal que regula el robo agravado por disposición del Artículo 29
del Código Penal, no le son aplicables agravantes genéricas; y, b.4)
Principio de consunción, absorción o exclusividad (Lex Consumens
Derogat Legi Consumptae): Un tipo penal legal absorbe a otro, cuya
conducta está contenida regularmente en el de mayor gravedad. El
precepto penal más amplio o complejo absorbe a los que castiguen las
infracciones consumidas en aquel. Por ejemplo: el sujeto A toma por
asalto una tienda, utilizando una pistola calibre 38, obliga al propietario a
entregarle dos mil quetzales, producto de las ventas del día. El juzgado
tipificó portación ilegal de armas de fuego de uso civil y/o deportivas
(Artículo 123 de la Ley de Armas y Municiones), y robo agravado (Artículo
252, numeral 3., del Código Penal). En este caso, por el principio de
consunción, el robo agravado absorbe al tipo penal de portación ilegal de
armas de fuego de uso civil y/o deportivas.
32

UNIDAD III

1. LEY PENAL EN EL TIEMPO

Cuando la doctrina se refiere a la ley penal en el tiempo, lo hace con el fin de


explicar el tiempo de duración de la misma y los hechos que debe regular bajo su
imperio. Su ámbito de validez temporal está limitado en dos momentos: El
momento en que nace su promulgación y, el momento en que fenece por la
abrogación o derogación. A este aspecto en la doctrina se le conoce como
“Sucesión de Leyes”, porque indiscutiblemente, a través del tiempo, unas
suceden a otras.

a) Extractividad de la Ley Penal: Una ley sólo debe aplicarse a los hechos
ocurridos bajo su imperio, es decir, bajo su eficacia temporal de validez.
Por lo que cabe preguntarse: ¿Es posible aplicar la ley penal fuera de la
época de su vigencia? La respuesta es afirmativa y la encontramos en el
Artículo 2° del Código Penal que regula: “Si la ley vigente al tiempo en
que fue cometido el delito fuere distinta de cualquier ley posterior, se
aplicará aquélla cuyas disposiciones sean favorables al reo, aun cuando
haya recaído sentencia firme y aquél se halle cumpliendo su condena”. El
principio de la extractividad de las leyes, en materia penal se concreta en:
a.1) Retroactividad: La retroactividad consiste en aplicar una ley vigente
con efecto hacia el pasado, a pesar de que se haya cometido el hecho bajo
el imperio de una ley distinta y ya se haya dictado sentencia (Artículo 15
de la Constitución Política de la República de Guatemala); y, a.2)
Ultractividad: En caso de que una ley posterior al hecho sea perjudicial al
reo, entonces seguirá teniendo vigencia la anterior, es decir, que cuando
una ley ya abrogada se lleva o utiliza para aplicarla a un caso nacido bajo
su vigencia, estamos frente a la ultractividad. De lo anterior se desprende
que la “EXTRACTIVIDAD” de la ley penal que comprende la “RETRO” y la
“ULTRA”, sólo puede aplicarse cuando exista el presupuesto fundamental,
que consiste en favorecer al reo.

2. CASOS QUE PUEDEN PRESENTARSE EN LA SUCESIÓN DE LEYES PENALES

Los especialistas han considerado que durante la sucesión de leyes penales en el


tiempo pueden presentarse cuatro casos que describen así:

a) La nueva ley crea un tipo penal nuevo: Quiere decir que una conducta que
con anterioridad carecía de relevancia penal resulta castigada por la ley
nueva. En este caso, la ley penal nueva es irretroactiva, es decir, no
puede aplicarse al caso concreto porque perjudica al sujeto activo.
33

b) La ley nueva destipifica un hecho delictuoso: Quiere decir que una ley
nueva le quita tácita o expresamente el carácter delictivo a una conducta
reprimida o sancionada por una ley anterior. En este caso la ley penal
nueva es retroactiva, es decir, debe aplicarse al caso concreto porque
favorece al reo.

c) La ley nueva mantiene la tipificación del hecho delictivo y es más severa:


Se trata de una ley nueva que castigue más severamente la conducta
delictiva que la ley anterior. En este caso la ley penal nueva resulta
irretroactiva, es decir, no puede aplicarse al caso concreto porque es
perjudicial para el reo.

d) La ley nueva mantiene la tipificación del hecho delictivo y es menos


severa: Se trata de una ley nueva que castiga más levemente la conducta
delictiva que la ley anterior. En este caso la ley penal nueva es
retroactiva, es decir, que puede aplicarse al caso concreto porque
favorece al reo.

En cualquiera de los cuatro supuestos planteados, cuando se aplica una ley cuya
vigencia es posterior a la época de comisión del delito, estamos frente al caso de
la RETROACTIVIDAD; si por el contrario, cuando aún bajo el imperio de la ley
nueva, seguimos aplicando la ley derogada, estamos frente al caso de la
ULTRACTIVIDAD.

3. LA RETROACTIVIDAD DE LA LEY PENAL Y LA COSA JUZGADA

En nuestro país ha sido motivo de discusión la existencia de una posible


contradicción entre la retroactividad de la ley penal y la denominada “Cosa
Juzgada”,21 que según dicen se convierte en un obstáculo para la aplicación de la
ley penal más benigna al condenado, por cuanto que el caso ya está cerrado por
una sentencia ejecutoriada. Nosotros consideramos que sí es procedente aplicar
retroactivamente la ley penal más benigna al condenado aun existiendo cosa
juzgada, porque la retroactividad de la ley penal favorable al reo tiene rango
constitucional, y, desde el punto de vista legal, una norma constitucional

21
Cosa juzgada (del latín «res iudicata»): Principio procesal que tiene un doble sentido, material
y formal, y que está vinculado al principio de seguridad jurídica. El valor de cosa juzgada formal
se encuentra vinculado al momento procesal en que una resolución judicial es firme. Por otro
lado, el valor de cosa juzgada material afín a la seguridad jurídica significa que no puede
volverse a entablar un ulterior proceso cuyo objeto sea idéntico a otro anterior con el que tenga
identidad de causa, sujetos y objeto. Asimismo, mediante el efecto de vinculación positiva, el
Juez de un proceso posterior, a la hora de dictar sentencia sobre el fondo del asunto, se
encuentra vinculado por las sentencias dictadas con anterioridad a asuntos prejudicialmente
conexos, y ello porque es fundamental mantener armonía entre las resoluciones judiciales. En el
ámbito penal, el valor de cosa juzgada enlaza con el principio non bis in ídem, según el cual
nadie puede ser juzgado dos veces por un mismo hecho.
34

prevalece siempre sobre un precepto o disposición ordinaria (Artículo 15 de la


Constitución Política de la República de Guatemala). Consúltese el Título VII,
LIBRO TERCERO, del Código Procesal Penal.22

4. LEYES EXCEPCIONALES O TEMPORALES

Son las que fijan por sí mismas su ámbito de validez temporal, es decir, que en
ellas mismas se fija su tiempo de duración y regula determinadas conductas
sancionadas temporalmente. También se habla de las Leyes Penales Intermedias,
que siendo leyes temporarias se aplican a determinados casos ocurridos con
anterioridad a su vigencia, y que es juzgado con otra ley vigente cuando la ley
intermedia ya ha desaparecido; esta aplicación solo se hace en caso de que se
favorezca al reo, que es el principio fundamental (Artículo 3 del Código Penal).

22
El Artículo 18 del Código Procesal Penal estipula que: “Cosa juzgada. Un proceso fenecido no
podrá ser abierto de nuevo, excepto en caso de revisión conforme a lo previsto en este Código”.
Asimismo, el Artículo 455 de dicho cuerpo legal establece lo siguiente: “Motivos. Procederá la
revisión cuando nuevos hechos o elementos de prueba, por sí solos o en conexión con los medios
de prueba ya examinados en el procedimiento, sean idóneos para fundar la absolución del
condenado o una condena menos grave, por aplicación de otro precepto penal distinto al de la
condena, u otra decisión sobre una medida de seguridad y corrección, esencialmente diversa de
la anterior. Son motivos especiales de revisión: (…) 6) La aplicación retroactiva de una ley penal
más benigna que la aplicada en la sentencia”.
35

UNIDAD IV

1. AMBITO ESPACIAL DE VALIDEZ DE LA LEY PENAL (CONSIDERACIONES


GENERALES)

Cuando la doctrina se refiere a la ley penal en el espacio, lo hace con el fin de


explicar el campo de aplicación que puede tener la ley penal de un país
determinado. El ámbito espacial de validez de una ley, es mucho más amplio que
el denominado territorio, que está limitado por las fronteras, la ley penal de un
país regularmente trasciende a regular hechos cometidos fuera de su territorio,
para que los delitos no queden sin castigo.

2. PROBLEMA DE LA EFICACIA ESPACIAL DE LA LEY PENAL

El problema de la eficacia espacial de la ley penal, se centra en si se puede


aplicar la misma a un territorio distinto del país al cual pertenece, por lo que
para resolver tal disyuntiva tenemos los principios que a continuación se
detallan.

3. PRINCIPIOS PARA RESOLVER EL PROBLEMA PLANTEADO

a) Principio de Territorialidad: Este principio se fundamenta en la soberanía


de los Estados, porque la ley penal no puede ir más allá del territorio
donde ejerce su soberanía determinado Estado. Se debe de aplicar
únicamente a los hechos cometidos dentro de los límites del territorio del
Estado que la expide, aplicándose a autores y cómplices, nacionales o
extranjeros, residentes o transeúntes (Artículo 3 del Código Penal).

b) Principio de Extraterritorialidad: Contenido en el Artículo 5 del Código


Penal, es una excepción al principio de territorialidad y sostiene que la ley
penal de un país, si puede aplicarse a delitos cometidos fuera de su
territorio, para su aplicación se deben de tomar en cuenta los siguientes
principios: b.1) Principio de Nacionalidad o de la Personalidad: La Ley
penal del Estado debe aplicarse a todos los delitos cometidos por sus
ciudadanos, en cualquier lugar del extranjero, ya sea contra sus
ciudadanos o contra extranjeros. Este principio manifiesta que la Ley del
Estado sigue al nacional donde quiera que éste vaya, de modo que la
competencia se determina por la nacionalidad del autor del delito,
tomándose en cuenta los siguientes presupuestos; que el delincuente
nacional no haya sido penado en el extranjero y que se encuentre en su
propio país; b.2) Principio Real de Protección o de Defensa: Este
principio indica que un Estado no puede permanecer aislado frente a
ataques contra la comunidad que representa por el sólo hecho de que se
realicen en el extranjero. Ejemplo: La falsificación de moneda nacional en
36

el extranjero; y, b.3) Principio de Universalidad o de la Comunidad de


Intereses: Sostiene que la ley penal de cada Estado tiene validez
universal, por lo que todas las naciones tienen derecho a sancionar a los
autores de determinados delitos, no importando su nacionalidad, el lugar
de comisión del delito ni el interés jurídico vulnerado, la única condición
es que el delincuente se encuentre en territorio de su Estado y que no
haya sido castigado por este delito.

4. LA EXTRADICIÓN

a) Definición: Es el acto en virtud del cual el gobierno de un Estado entrega


al de otro un sujeto a quien se le atribuye la comisión de un determinado
delito para someterlo a la acción de los tribunales de justicia de éste.

b) Su importancia y su naturaleza: Contemporáneamente la extradición,


como una institución jurídico penal internacional, juega un papel de
primer orden por cuanto según Jiménez de Asúa, los países del mundo
cada vez tienden a no ejecutar las sentencias extranjeras, por un lado, y
por otro, dada la rapidez de la extradición los delincuentes escaparían a la
justicia penal fácilmente, con sólo refugiarse en un país distinto. El
Marques de Olivar, citado por Puig Peña dice: “Proclamada la existencia
de la comunidad jurídica internacional, interesa a todos los estados la
reparación del orden y conservación de la justicia. Si el crimen es hoy, por
desgracia, un mal internacional, ¿por qué no ha de ser también de este
orden su represión?; es que se pusieron las fronteras para impedir el
castigo de los facinerosos, sin embargo no siempre fue reconocida
universalmente la legalidad de la extradición, muchos se pronunciaron en
contra, argumentando que se atenta contra el derecho del libre acceso al
territorio de un Estado, y contra el derecho de habitar donde quiera, pero
el criterio general por ejemplo, que es un deber de cortesía internacional
entre los Estados, Philimore, “que es un acto de reciprocidad jurídica”;
Garuad “que es un acto de asistencia jurídica internacional”, Von Liszt y
Kohler, “que es un deber de los estados Riquelme; sin embargo, el
argumento más generalizado y aceptado se orienta en la realización de la
defensa social contra el delito basada en un fundamento de justicia
intrínseca Gutey, Grocio y Covarruvias”.

Contemporáneamente y para la mayoría de los Estados modernos, la


extradición es una verdadera institución de derecho, basada en tratados y
convenios internacionales y en leyes especiales sobre la materia. En
Guatemala esta institución se fundamenta en lo que establecen: el
Artículo 27 de la Constitución Política de la República; el Artículo 8, del
Código Penal; los Artículos 68 y 69 de la Ley Contra la Narcoactividad; los
Artículos 344 al 381 del Código de Derecho Internacional Privado, por
37

haber sido aprobado por el Decreto 1575 de la Asamblea Nacional


Legislativa del 10 de abril de 1929 y ratificado por el Ejecutivo el 9 de
septiembre del mismo año. Para el Código de Bustamante, la extradición
es un acto de asistencia jurídica internacional, por medio de la cual los
Estados se prestan un auxilio penal a nivel mundial. Por último, en la Ley
Reguladora del Procedimiento de Extradición, contenida en el Decreto
Número 28-2008 del Congreso de la República de Guatemala.

c) Clases de extradición: c.1) Activa: Esta clase de extradición se da cuando


el gobierno de un Estado, solicita al otro, la entrega de un delincuente
(extradición propia); c.2) Pasiva: La extradición pasiva se da cuando el
gobierno de un Estado, mediante la solicitud de otro, entrega a un
delincuente para que sea juzgado en el país requirente (extradición
propia); c.3) Voluntaria: Tiene verificativo cuando el delincuente
voluntariamente se entrega al gobierno del Estado que lo busca para
someterse a la justicia penal (extradición impropia); c.4) Espontánea:
Ocurre cuando el gobierno del Estado donde se encuentra el delincuente,
lo entrega espontáneamente sin haber sido requerido para ello con
anterioridad; c.5) Tránsito: No es más que el permiso que concede el
gobierno de un Estado para que uno o más delincuentes extraditados
pasen por su territorio, por lo que el Código de Derecho Internacional
Privado de Bustamante, lo considera como trámite administrativo en su
Artículo 375; c.6) Reextradición: Según cuando un primer Estado pide la
entrega al país que lo había extraditado, basándose el tercer Estado en
que el delincuente cometió un delito en su territorio antes que cometerlo
en el país que logró primero su extradición. Para resolver el problema que
se puede dar con la extradición el Código de Derecho Internacional
Privado establece.

Si varios Estados contratantes solicitan la extradición de un delincuente


por el mismo delito, debe entregarse a aquel en cuyo territorio se haya
cometido (Artículo 347 del Código de Derecho Internacional Privado). Si
todos los hechos imputados tuvieren igual gravedad será preferido el
Estado contratante que presente primero la solicitud de extradición. De
ser simultáneas, decidirá el Estado requerido, pero debe conceder la
preferencia al Estado de origen o, en su defecto, al del domicilio del
delincuente, si fuere uno de los solicitantes. (Artículo 349 del Código de
Derecho Internacional Privado).

d) Fuentes de extradición: Sus principales fuentes se encuentran en el


Derecho Interno y en el Derecho Internacional. Estas fuentes son: d.1)
Derecho Interno: Se encuentra en el Artículo 8 del Código Penal que
establece: “La extradición sólo podrá intentarse u otorgarse por delitos
38

comunes. Cuando se trate de extradición comprendida en tratados


internacionales, sólo podrá otorgarse si existe reciprocidad. En ningún
caso podrá intentarse ni otorgarse la extradición por delitos políticos, ni
por delitos comunes conexos con aquéllos”; y, d.2) Derecho
Internacional: Se contempla los siguientes: Tratados de Extradición, que
consisten en Acuerdos o Convenios que se llevan a cabo entre diferentes
Estados y Declaraciones de Reciprocidad, que se dan cuando no hay
tratados y se realiza con el requerido a conceder la extradición,
comprometiéndose a que cuando exista un caso análogo se responda de la
misma manera.

e) Principios que rigen la extradición comunes a todos los tratados:


Generalmente todos los tratados de extradición contemplan los siguientes
principios: e.1) La no entrega de nacionales, por razones de dignidad
nacional, salvo pacto de reciprocidad; e.2) La exclusión de faltas o
contravenciones, es decir, sólo opera para los delitos o crímenes; e.3) La
exclusión de los delitos políticos o comunes conexos; e.4) La exclusión de
delincuentes políticos sociales; y, e.5) La exclusión de desertores y la no
aplicación de pena distinta al extraditado, de la que dice la ley penal
interna. Los países que han celebrado tratados de extradición con
Guatemala son los siguientes: Bélgica, Estados Unidos, México y las
Repúblicas de Centroamérica.

f) Principios observados en los tratados firmados por Guatemala:


Generalmente los tratados internacionales firmados por Guatemala, con
respecto a la extradición, han contenido los siguientes elementos: f.1) En
cuanto al delito: Si el delito no está contemplado en el tratado, basta con
el exilio en que se somete como pena; No se da la extradición cuando el
hecho que se persigue no está considerado como delito en la Ley Nacional
y la de los países suscriptores; Son extraditables los procesados por delitos
cuya pena sea mayor de un año de prisión, generalmente se logra la
extradición por los delitos que atentan contra la vida, la propiedad, el
pudor, la fe pública, libertad y seguridad individual; Solo se extraditan por
delitos comunes y no por los delitos políticos; No se concede la extradición
por delitos sociales, o sea los que atentan contra la organización
institucional del Estado; La deserción como delito militar no es
extraditable; No se concede la extradición por faltas. f.2) En cuanto al
delincuente: Por la extradición se entregan a los autores y cómplices,
pero los países no están obligados a entregar sus connacionales; Los
militares no se extraditan por delitos similares a los políticos; No están
incluidos los delitos políticos. f.3) En cuanto a la pena: No puede
imponerse la pena de muerte cuando ha sido condición de extradición del
delincuente; No se concede la extradición cuando el acusado ha sido
39

absuelto o cuando la acción penal para perseguir el delito o para ejecutar


la pena ya prescribió.

También podría gustarte