Está en la página 1de 2

Universidad Tecnológica de Panamá

Facultad de Ingeniería Industrial


Licenciatura en Ingeniería Industrial
Resistencia de materiales

ENSAYO DE RESISTENCIA DE MATERIALES:


DETALLES RELEVANTES DE LA RESISTENCIA DE MATERIALES
EN EL ATENTADO DE LAS TORRES GEMELAS.

Elaborado por:
Carlos Pino
Grupo: 1II-121
Fecha: 15 de septiembre de 2019.
Las torres gemelas

La caída de las torres gemelas tras el impacto de aviones comerciales tomados por
terroristas será tema de discusión durante muchos años, pero los expertos en diseños
estructurales coinciden en que realmente fue el incendio causado por el combustible de los
aviones el causante de la caída.

Las torres gemelas tenían una estructura muy simple que se viene utilizando para los
edificios muy altos hace mas de 30 años. Se reparten las cargas que tiene que soportar,
incluyendo el viento y los movimientos sísmicos, entre un tubo cuadrado hueco y un núcleo
central de pilares de acero.

Según varios ingenieros y arquitectos, las torres gemelas estaban diseñadas para resistir el
impacto de un avión cargado de combustible. Sin embargo, la resistencia a estos impactos
se media de una forma mecánica y no incluye el efecto del incendio del combustible, porque
sus características dependen de muchos factores imposibles de prever. La resistencia a
incendios es un punto de vista completamente distinta en el diseño del edificio, y las torres
estaban diseñadas para que su estructura de acero, protegida por aluminio en la parte
externa y otro material en la parte interna, resistiría al menos dos horas de un incendio
común, este incendio dentro de las torres podía ser controlado por los depósitos de agua
ubicados en la parte interna del edificio y en cada planta.

Cuando choco el primer avión contra una de las torres la torre estaba bien. El problema fue
el fuego. Lo mas normal es que estuviera un par de horas frente a un fuego normal, pero
hay distintos tipos de fuego y el que ocurrió dentro de las torres, ocasionado por el
combustible del avión podía llegar a tener altas temperaturas. Al aumentar la temperatura
la resistencia del acero disminuye, la parte que estaba por encima de la zona de choque
pesaba lo mismo ya que estaba intacta. El conjunto de pilares no podía soportar esa
cantidad de peso que tenia encima y se desploma sobre su misma planta. Al ceder una sola
planta se va creando lo que se llama un efecto domino, lo que significa que una planta caía
una sobre otras consecutivamente hasta que se derrumba por completo.

También podría gustarte