Está en la página 1de 30

III Seminario Internacional de

Modernización de la Gestión Pública

Gestión por Procesos como


elemento articulador de la
Gestión Pública:
El caso colombiano

Diego Alejandro Beltran


Director de Gestión del Conocimiento
Función Pública Colombia
23 de junio de 2016, Lima, Perú
Contenido

1. Algunos conceptos básicos

2. Cronología de la gestión por procesos

3. Gestión por Procesos: Articulador


de Iniciativas
4. Lecciones aprendidas
1.

Algunos conceptos
básicos
Gestión por Procesos

Proceso es… “es la forma en la que se hace


el trabajo”
(Carr y Littman, 1993, p, 46)
Gestión por Procesos

Proceso es … “una serie de actividades


secuenciales, que a partir de unos insumos
buscan un resultado concreto en un tiempo
determinado para un cliente o un grupo de
valor”
Gestión por Procesos

Proceso es… “la serie de fases o etapas


secuenciales e interdependientes,
orientadas a la consecución de un
resultado, en el que se agrega valor a un
insumo y se contribuye a la satisfacción de
una necesidad.”
Guía de Modernización de Entidades Públicas,
Departamento Administrativo de la Función Pública, 2012
Gestión por Procesos
“De conformidad con el decreto reglamentario 1227 de 2005,
con la modificación introducida por el Decreto Ley 019 de
2012, toda entidad u organismo que inicie un proceso de
reestructuración, debe adelantar como mínimo el análisis de
los procesos, la evaluación de la prestación de los servicios…”

“Las instituciones deben asegurar la operación eficaz y


eficiente de los procesos estratégicos, misionales, de apoyo y
de control y evaluación, así como la red de procesos
asociados de manera que la organización tenga la capacidad
de satisfacer las necesidades de los clientes”
Guía de Modernización de Entidades Públicas,
Departamento Administrativo de la Función Pública, 2012
Gestión por Procesos

El mejoramiento del desempeño


organizacional se logra a través del
mejoramiento de los procesos que se
adelantan en las organizaciones
Contexto Organizacional
Nuevos Conceptos
Estructura tradicional
El flujo de actividades en las estructuras funcionales genera demoras en los
procesos de toma de decisiones
Estructura por procesos
El flujo de actividades secuenciales en una gestión por procesos mejora los tiempo
de respuesta y enfoca a la organización en producir resultados concretos y
medibles
2.
Cronología de la
Gestión por Procesos
Cronología de la Gestión por
Ley 87
Control Interno Ley 489
Procesos
Sistema de desarrollo
administrativo
Ley 872
SGC
NTGP-1000:2009 Modelo
Decreto Unificado de
MECI Gestión -
MUG

1991 1993 1995 1998 1999 2003 2005 2009 2012 2014 2015 2016

Ley 1753
Decreto 2482 PND
Decreto 1599 MIPG
MECI Decreto 019
Normas de facultades
Ley
Ley 190 ordinarias y
antitrámites
Estatuto Anticorrupción extraordinarias de la
CONPES 2790 ley 489
• Sinergia
Constitución • Unidad de Eficiencia
Política • SINPRO
• Trato Hecho (Carta
Ciudadana)
Decreto 2150
Estatuto Antitrámites
3.
Gestión por Procesos:
Articulador de Iniciativas
Facultades para revisar la
normatividad

“… revístase al Presidente de la República de


precisas facultades extraordinarias para que en
el término de seis (6) meses, contados a partir
de la promulgación de la presente Ley, expida
normas con fuerza de ley para suprimir o
reformar regulaciones, procedimientos o
trámites innecesarios, existentes en la
Administración Pública…”
El elemento
articulador
es…
La gestión
por procesos
¿Cómo se pasa del discurso a la acción?…

…Empezar por traducir la estrategia en acciones


y mapear los procesos que la ejecutan
MOP –SDH-
Cliente
Estrategia, Infraestructura & Producto Operaciones
Estrategia y Gerencia del Gerencia del Soporte de Cumplimiento Garantía Facturación
Compromiso Ciclo de Ciclo de Operaciones y
Infraestructura Producto Disponibilidad

Gestión de Mercadeo y Oferta Gestión de Relaciones con Clientes

Desarrollo y Gestión de Servicio Gestión de Servicios y Operaciones

Desarrollo y Gestión de Recursos Gestión de Recursos y Operaciones

Desarrollo y Gestión de la Cadena de Suministro Gestión de Relaciones con Proveedores/Socios

Gerencia de la Organización
Estrategia de Unidad y Gestión de la Efectividad Gestión del Conocimiento
Gestión del Riesgo
de Empresa Empresarial y la Investigación

Gestión Financiera y Gestión de Grupos de Valor Gestión del Talento


de Activos y Relaciones Externas Humano
MOP –SDH-
MOP - MSPS
MOP – Hospital Distrital
MOP - Escolme
MOP - DAFP

Nivel Estratégico Función Pública

Política en Relaciones
Direccionamiento
Función Nacionales e
Estratégico
Pública Internacionales

Nivel de implementación de Política Pública


Generación de Acción Integral en la
Oferta y Gestión del
Productos y Servicios Administración
Conocimiento
demanda para la Gestión Pública Nacional y
de grupos de valor Territorial
Pública

Enfoque Nacional y Territorial


Entidades
Servidores Nivel de Apoyo Función Pública
Públicos Gestión Asesoria Entidades Gestión Publica
Ciudadano de
Recurso
Gestión
Documental
y
Defensa
Servicio al
Ciudadano Eficiente
Jurídica
s
Servidores Públicos
Desarrollo y Crecimiento
Ciudadano Participación
y Transparencia
Nuestro Nuevo Modelo de Gestión
Dirección General
Secretaría General
Oficinas Asesoras

Subdirección

Generación de Acción Integral en


Gestión del Productos y Servicios la Administración
Conocimiento para la Gestión Pública Nacional y
Información de grupos de valor Pública Territorial

Dirección de
Gestión del Dirección
Conocimiento Jurídica

Dirección de
Índice Dirección de Dirección de Dirección de
Gestión y
Sintético de Desarrollo Empleo Participación,
Desempeño
Desempeño Organizacional Público Transparencia y SC
Institucional Institucional
–ISDI –
Nacional y
Territorial Grupos de Análisis y Grupos de Asesoría y
políticas gestión

Enlaces Administrativos

Gestión Territorial
4.
Lecciones aprendidas
Elementos de lecciones aprendidas

Calidad en el proceso de la
generación de la política
Política pública pública

Servidores Arreglos
públicos institucionales
competentes y CdG
felices Generar valor
El mérito y el crecimiento público Arquitectura institucional,
como PERSONAS del alma esquema de gobernanza
del servicio público

Gestión del Actividades


conocimiento para secuenciales que
Mecanismos de mejorar el ciclo de Definición de procesos
retroalimentación del ciclo llevan a la claros, eficientes y eficaces
política pública implementación y al que logren la entrega:
de política pública
SM&E resultado Delivery
¡Gracias!
www.funcionpublica.gov.co

1.
Identificación
de Objetivos

También podría gustarte