Está en la página 1de 29

WHITE MOUNTAIN TITANIUM CORPORATION-PROYECTO CERRO BLANCO

Agosto 2012
INDICE
Freirina
Huasco
- Presentación General del Proyecto

- Desarrollo del Proceso Metalúrgico

- Estudios de Ingeniería Realizados

- Estudios de Ingeniería en Ejecución

- Hitos Principales del Proyecto

- Esquema General de Procesos

- Layout General del Proyecto

- Layout General de la Planta

- Impulsión de Relaves

- Depósito de Relaves
INDICE
Freirina
Huasco
- Presentación General del Proyecto

- Desarrollo del Proceso Metalúrgico

- Estudios de Ingeniería Realizados

- Estudios de Ingeniería en Ejecución

- Hitos Principales del Proyecto

- Esquema General de Procesos

- Layout General del Proyecto

- Layout General de la Planta

- Impulsión de Relaves

- Depósito de Relaves
RESUMEN COMERCIAL
PRESENTACION GENERAL DEL PROYECTO

A mediados del año 2003, algunos accionistas locales y estadounidenses


formaron la empresa llamada White Mountain Titanium Corporation,
empresa Norteamericana, la cual adquirió los derechos de Cerro Blanco.
Actualmente es uno de los depósitos de más alta ley en Rutilo conocido en
roca a nivel mundial, y el primer proyecto de Rutilo en Chile y el primero en el
mundo a ser explotado como minería convencional, en lugar de su extracción
a partir de arenas titaníferas.

• El titanio es un elemento químico de símbolo Ti, color gris plata.


• Más liviano que el acero (4,5/7,8), de alta resistencia a la corrosión y
gran resistencia mecánica.
• Cuarto metal estructural más abundante en la superficie terrestre y el
noveno en la gama de metales industriales. No se encuentra en estado
puro sino en forma de óxidos.

El óxido de titanio (IV) o dióxido de titanio (TiO2), entre otras cosas,


es utilizado en: Pintura y Pigmentos, Plásticos, Papel e Impresión,
Cosméticos, Industria Farmacéutica, Aditivo en Alimentos,
Catalizador Químico y Soldadura.
PROYECTO CERRO BLANCO

Cerro Blanco es un proyecto minero


de Dióxido de Titanio, que se ubica
en la III Región en la Comuna de
Freirina , a 45 km al sur oeste de
Vallenar y a 25 km al sur este de
Huasco.

El mineral de interés corresponde al


Rutilo (TiO2), el que se encuentra
diseminado en cúmulos o en vetillas.

La Extracción del Rutilo será a través de minería y procesamiento


convencional, de mina a cielo abierto y planta de proceso de
chancado, molienda, concentración gravitacional, flotación y
concentración magnética. El producto final , es un Concentrado de
Rutilo de sobre 95% de Pureza.
RECURSOS DE MINERAL – Provisional
Freirina
Depósito Las Carolinas: Huasco

Recursos Medidos & Indicados 60,8 Mt @ 2,01 % TiO2


Recursos Inferidos 20,8 Mt @ 1,82 % TiO2
Total Recursos 81,6 Mt @ 1,96 % TiO2

Depósito La Cantera:
Total Recursos 50,0 Mt @ 1,85 % TiO2
(Ley de Corte 1% TiO2)

Recursos Totales: 131,6 Mt @ 1,92 % TiO2

Las Carolinas
La Cantera

Largo promedio: 1.000 m


Ancho: 650 m
Profundidad: entre 140 y 300 m
PROPIEDAD MINERA E INFRAESTRUCTURA
Freirina
Áreas Huasco

• Área de Servidumbre 5.265 Ha.


• Propiedad Minera 7.186 Ha.
• Propiedad Minera (Seguridad) 14.147 Ha.

Minería de Cielo Abierto Convencional

Planta
• Chancado y Molienda Convencional
• Concentración Gravitacional
• Flotación Convencional
• Concentración Magnética

Relave
• Disposición de Relaves de Alta Densidad

Servicios
• Agua
• Energía Eléctrica
• Camino
• Barrio Cívico
INDICE
Freirina
Huasco
- Presentación General del Proyecto

- Desarrollo del Proceso Metalúrgico

- Estudios de Ingeniería Realizados

- Estudios de Ingeniería en Ejecución

- Hitos Principales del Proyecto

- Esquema General de Procesos

- Layout General del Proyecto

- Layout General de la Planta

- Depósito de Relaves
DESARROLLO DEL PROCESO METALURGICO
Freirina
2005-2007: Estudios metalúrgicos SGS Lakefield, Canadá: Huasco

• Desarrollo general de esquema de procesamiento


• Mapeo metalúrgico de muestras
• Recuperación de Feldespatos de Relaves
• Caracterización de moliendabilidad del mineral

2008-2009: Estudios metalúrgicos SGS Lakefield, Canadá:


• Optimizaciones del procesamiento
• Confirmación esquema procesamiento
• Evaluación uso agua de mar

2009: Estudios Metalúrgicos Cytec y otros, Chile:


• Evaluación alternativas concentración gravitacional
• Evaluación esquema alternativo flotación

2009: Estudios metalúrgicos SGS Lakefield, Canadá:


• Optimización recuperación feldespato
• Pilotaje etapa 1 (mesas, agua potable)
• Pilotaje etapa 2 (Knelson, espirales, agua de mar)
DESARROLLO DEL PROCESO METALURGICO
Freirina
2011: Estudios metalúrgicos SGS Lakefield, Canadá: Huasco

• Separación solido líquido (concentrados, relaves)


• Recuperación feldespato sódico

2011-2012: Estudios metalúrgicos optimización


prefactibilidad:
• Work Index chancado
• Pruebas espesamiento/filtración relaves
• Pruebas filtrado concentrado
• Campaña de tronadura piloto generación muestras
• Generación de muestras
• Manejo de materiales
• Prueba optimización conc. gravitacional (en desarrollo)
• Pruebas optimización flotación (en desarrollo)
INDICE
Freirina
Huasco
- Presentación General del Proyecto

- Desarrollo del Proceso Metalúrgico

- Estudios de Ingeniería Realizados

- Estudios de Ingeniería en Ejecución

- Hitos Principales del Proyecto

- Esquema General de Procesos

- Layout General del Proyecto

- Layout General de la Planta

- Depósito de Relaves
ESTUDIOS DE INGENIERIA REALIZADOS
Freirina
Huasco

• Estudio de Prefactibilidad : Terminado 2008

• Estudio de Prefactibilidad Hídrica: Terminado 2011

• Estudio de Prefactibilidad Caminos: Terminado 2011

• Actualización Prefactibilidad Planta de Concentrado de Rutilo y Espesamiento de Relaves:

7,2 Mt de mineral/año

• Desarrollo de Estudios Básicos y Diseño de Prefactibilidad Depósito de Relaves

• Prefactibilidad Planta de Concentrado de Rutilo y Espesamiento de Relaves: 4 Mt de

mineral/año (interna)

• Prefactibilidad Mina
INDICE
Freirina
Huasco
- Presentación General del Proyecto

- Desarrollo del Proceso Metalúrgico

- Estudios de Ingeniería Realizados

- Estudios de Ingeniería en Ejecución

- Hitos Principales del Proyecto

- Esquema General de Procesos

- Layout General del Proyecto

- Layout General de la Planta

- Depósito de Relaves
ESTUDIOS DE INGENIERIA EN EJECUCION
Freirina
Huasco
Sistema de Impulsión de Agua (Ingeniería de Básica en Ejecución):
• Trazado Ductos (agua de mar, salmuera, agua desalada)
• Diseño y Emplazamiento Sentina y Plantas Impulsoras
• Dimensionamiento de Equipos y Piping
• Data Sheet de Equipos Principales
• Succión de Agua de Mar y Descarga de Salmuera en el mar
Fecha de Término: Octubre 2012

Líneas Eléctricas (Ingeniería Básica en Ejecución):


• Trazado Línea de 110 kV, SE Maitencillo – SE Planta WMTC
• Definición de Equipos Primarios SE Planta WMTC
• Trazado Línea 13,8 kV (Huasco) Sentina, Planta Desalinizadora
• Data Sheet de Equipos Principales
• Diseño Electromecánico de las Líneas y Estructuras
• Filosofía de Control
Fecha de Término: Noviembre 2012

Mejoramiento Ruta C494 (Ingeniería de Detalles en Ejecución):


• Mejoramiento Cruce Ruta C-458
• Mejoramiento Cuesta La Totora
• Presentación Vialidad
• Topografía 1:500
Fecha de Término: Marzo 2013
SISTEMA DE IMPULSION DE AGUA
Freirina
Huasco

RESUMEN:

• Distancia Total: 36 Km
• Cota Captación: -25 m (mar)
• Cota Entrega: 1.060 m
• Caudal de Captación: 430 l/s
• Caudal Agua Desalada: 200 l/s
• Caudal de Salmuera: 220 l/s
• Potencia Instalada: 6 MW

Perfil de Elevación (El Mirador – Piscinas de Procesos Planta)


LINEAS ELECTRICAS
Freirina
Huasco

RESUMEN:

• Distancia Total 110 kV: 20,6 km


• Estructuras: Postes de Hormigón
• Conductor: Alliance
• Potencia en SE Planta WMTC: 40 MW
• Distancia Total 13,8 kV: 11,8 km
• Estructuras: Postes de Hormigón
• Conductor: Aluminio Protegido
• Potencia en El Mirador + Sentina: 7 MW

Nota: WMTC inicia el convenio de conexión en SE Maitencillo con TRANSELEC)

Perfil de Elevación (SE Maitencillo– SE Planta WMTC)


MEJORAMIENTO RUTA C494
Freirina
Huasco

RESUMEN:

• Distancia Total : 17,3 km


• Cuesta La Totora: 4,3 km
• Carpeta de Rodado: Bischofita

Trazado en Planta
INDICE
Freirina
Huasco
- Presentación General del Proyecto

- Desarrollo del Proceso Metalúrgico

- Estudios de Ingeniería Realizados

- Estudios de Ingeniería en Ejecución

- Hitos Principales del Proyecto

- Esquema General de Procesos

- Layout General del Proyecto

- Layout General de la Planta

- Depósito de Relaves
HITOS PRINCIPALES DEL PROYECTO
Freirina
Huasco

Septiembre 2012: Adjudicación Ingeniería de Factibilidad “Bancable”.

Octubre 2012: Ingreso SEIA.

Abril 2013: Término Ingeniería de Factibilidad “Bancable”.

Junio 2013: Resolución de Calificación Ambiental Favorable.

Julio 2013: Inicio Ingeniería de Detalles/Construcción.

Diciembre 2014: Término Construcción.

Marzo 2015: Puesta en Marcha y Primera Producción.


INDICE
Freirina
Huasco
- Presentación General del Proyecto

- Desarrollo del Proceso Metalúrgico

- Estudios de Ingeniería Realizados

- Estudios de Ingeniería en Ejecución

- Hitos Principales del Proyecto

- Esquema General de Procesos

- Layout General del Proyecto

- Layout General de la Planta

- Depósito de Relaves
ESQUEMA GENERAL DE PROCESOS
Freirina
Huasco
INDICE
Freirina
Huasco
- Presentación General del Proyecto

- Desarrollo del Proceso Metalúrgico

- Estudios de Ingeniería Realizados

- Estudios de Ingeniería en Ejecución

- Hitos Principales del Proyecto

- Esquema General de Procesos

- Layout General del Proyecto

- Layout General de la Planta

- Depósito de Relaves
LAYOUT GENERAL PROYECTO EN GOOGLE EARTH
Freirina
Huasco
INDICE
Freirina
Huasco
- Presentación General del Proyecto

- Desarrollo del Proceso Metalúrgico

- Estudios de Ingeniería Realizados

- Estudios de Ingeniería en Ejecución

- Hitos Principales del Proyecto

- Esquema General de Procesos

- Layout General del Proyecto

- Layout General de la Planta

- Depósito de Relaves
LAYOUT GENERAL DE LA PLANTA
Freirina
Huasco
INDICE
Freirina
Huasco
- Presentación General del Proyecto

- Desarrollo del Proceso Metalúrgico

- Estudios de Ingeniería Realizados

- Estudios de Ingeniería en Ejecución

- Hitos Principales del Proyecto

- Calendario de Licitación Ingeniería de Factibilidad Bancable

- Esquema General de Procesos

- Layout General de la Planta

- Depósito de Relaves
DEPOSITO DE RELAVES
Freirina
Huasco
INDICE
Freirina
Huasco
- Presentación General del Proyecto

- Desarrollo del Proceso Metalúrgico

- Estudios de Ingeniería Realizados

- Estudios de Ingeniería en Ejecución

- Hitos Principales del Proyecto

- Calendario de Licitación Ingeniería de Factibilidad Bancable

- Esquema General de Procesos

- Layout General del Proyecto en Google Earth

- Layout General de la Planta

- Impulsión de Relaves

- Depósito de Relaves
FINAL - MUCHAS GRACIAS

También podría gustarte