- Procesamiento
Reducción de tamaño por métodos físicos para liberar las
partículas metálicas desde la roca.
Incremento de la concentración de los minerales por métodos
físico-químicos.
- Fundición
Separación de los metales contenidos en los concentrados.
- Refinación
Purificación de los metales producto de la fundición, para su
transformación industrial.
INTERACCION CON EL ENTORNO
- Terreno:
•Para las excavaciones propias (rajo o accesos subterráneos).
•Para deposición de botaderos, ripios y/o relaves.
•Para acceso vial, tendidos eléctricos y ductos de agua o pulpas.
- Agua
•La mina genera agua industrial y consume agua de proceso y
para consumo humano.
- Energía
•Energía eléctrica para la planta de proceso y equipos en la mina.
•Petróleo y otros derivados de hidrocarburos para equipos y
procesos metalúrgicos.
- Reactivos y Otros
INTERACCION CON EL ENTORNO
Otros requerimientos:
- Información
•Geológica.
•Estudios geotécnicos
•Ingenierías.
- Inversión
•Financiamiento (cumplimiento estándares).
- Talento
•Personal preparado o con potencial para ser preparado.
•Capacidades organizadas para el desarrollo de
proyectos.
- Cumplimiento legal
LABOREO SUBTERRANEO : MAYOR RIESGO
Pulmones enfermo
Criterios de selección del método
• Características espaciales
• Condiciones geológicas e hidrológicas
• Consideraciones geotécnicas
• Consideraciones económicas
• Factores tecnológicos
• Factores medioambientales
Características Espaciales
• Tamaño (alto, ancho o espesor)
• Forma (tabular, lenticular, masivo, irregular)
• Disposición (inclinado, manteo)
• Profundidad (media, extremos, razón de
sobrecarga)
Condiciones Geológicas e Hidrológicas
• Requerimiento de drenaje, bombeo.
• Mineralogía es importante para procesos
• Mineralogía y petrografía (óxidos vs. Sulfuros)
• Composición química
• Estructura del depósito (pliegues, fallas,
discontinuidades, intrusiones)
• Planos de debilidad (grietas, fracturas, clivaje)
• Uniformidad, alteración, meteorización (zonas,
límites)
• Aguas subterráneas e hidrología (ocurrencia,
flujo, nivel freático)
Consideraciones Geotécnicas
• Selección del método (soporte necesario)
• Propiedades elásticas
• Comportamiento plástico
• Estado de los esfuerzos (originales, modificados por
la excavación)
• Consolidación, compactación, competencia
• Otras propiedades físicas (gravedad específica,
porosidad, permeabilidad)
Consideraciones Económicas
• Determinan el éxito del proyecto
• Afectan: inversión, flujos de caja, periodo de retorno,
beneficio
• Reservas (tonelaje y ley)
• Tasa de producción
• Vida de la mina (desarrollo y explotación)
• Productividad
• Costo de mina de métodos posibles de aplicar
Factores Tecnológicos
• Se busca la mejor combinación entre las
condiciones naturales y el método
• Porcentaje de recuperación
• Dilución
• Flexibilidad a cambios O condiciones
• Selectividad
• Concentración o dispersión de frentes de trabajo
• Capital, mano de obra, mecanización
Factores Medioambientales
• No sólo físico, sino que también económico-político y
social.
• Control de excavaciones para mantener integridad
de las mismas (seguridad)
• Control atmosférico (ventilación, control de calidad
de aire, calor, humedad)
• Fuerza laboral (contratos, capacitación, salud y
seguridad, calidad de vida, condiciones de
comunidad)
Conclusiones
En consideración a estos factores, se debe tomar
una decisión respecto a si explotar el cuerpo
mineralizado mediante métodos de explotación
de superficie o métodos de explotación
subterráneos.
Las características espaciales (geometría del
cuerpo) y la competencia de la roca son
esenciales dado que pueden determinar la
conveniencia de utilizar un método por sobre
otros
CLACIFICACION DE METODOS
VARIABLES CRITICAS EN LA DILUCION
• La Dilución planificada, es el
material que se encuentra
fuera de la definición
económica de mineral y se
incorpora como parte del
diseño minero
• La dilución actual u
operativa es aquella que se
extrae por sobre las
reservas mineras.
• La dilución no planificada no
contribuye al aumento de
tonelaje de reservas.
VIDA DE LA MINA
COSTO DE HERRAMIENTAS EN PERFORACION