Está en la página 1de 3

 ¿De qué manera los diversos ambientes de aprendizaje posibilitan la

interacción entre estudiantes y con el profesor?

En el aula de clase que es el encuentro presencial, se relaciona el


estudiante con el profesor debido a que este tipo de ambiente es donde
hay reuniones físicas entre las dos partes en el mismo lugar y al mismo
tiempo; es decir, son lecciones sincrónicas. Este tipo de ambiente se
caracteriza por estar dirigido por el profesor, quien usualmente es el
que más hablará en las discusiones en clase y dirigirá el tema. El
proceso de aprendizaje en este tipo de ambiente ocurre con la
participación de todos los estudiantes, usualmente sin permitir un En
los ambientes de aprendizaje cara a cara no es una necesidad utilizar
tecnologías de la comunicación y las clases son principalmente de tipo
oral.

En el aula virtual también es llamado e-learning se interrelacionan el


estudiante con el profesor ,porque las interacciones no son necesariamente
sincrónicas; es decir, cada persona puede participar a su propio ritmo.En este
tipo de ambiente los estudiantes pueden participar tanto como el mismo
profesor, y hay mayor énfasis en el estudio individual de cada
estudiante.Dado que este tipo de ambiente está mediado por las tecnologías,
se suele hacer mayor uso de estos recursos. Entonces, es común utilizar
bancos de datos, páginas web, entre otras herramientas. En este tipo de
ambiente el profesor es más que una autoridad que dirige el proceso: pasa
a ser un facilitador que acerca al estudiante a la información que necesita.



 ¿Qué ventajas y desventajas genera la interacción con los diversos textos
(orales escritos, audiovisuales e hipertextuales) a través de los ambientes de
aprendizaje?

Las principales ventajas de la interacción con los diversos textos (orales


escritos, audiovisuales e hipertextuales) a través de los ambientes de
aprendizaje, básicamente se refieren a la comprensión de los temas
propuestos, el conocimiento de los puntos de vista de los demás
estudiantes acerca del mismo tema y la posibilidad de encontrar y
compartir materiales complementarios. Las desventajas en este aspecto
podrían ser, la baja participación de los estudiantes, dificultades en el
manejo de plataformas y la diferencia en la interpretación de los textos sin
retroalimentar, dejando conceptos erróneos en algunos temas.

La interacción con diversos textos genera más ventajas que desventajas ya que permite
más interacción entre los alumnos, al permitirles conocer diferentes opciones, puntos de
vistas, diferentes materiales, no solo son textos escritos, sino también orales y visuales
que facilitan y ayudan al aprendizaje de una manera más dinámica y creativa.

 ¿Qué diferencia los procesos de formación y evaluación en ambientes digitales


y presenciales?

 ¿Cómo se vivencia la coherencia entre los propósitos de formación
del Seminario y las actividades de aprendizaje propuestas para alcanzarlos?

 ¿Se puede afirmar que los diversos ambientes de aprendizaje son
complementarios entre sí? ¿por qué?

 ¿Los ambientes de aprendizaje propician la metacognición?

Finalmente, a través de un mentefacto, explique de qué le sirve apropiar las


estrategias y características de los ambientes de aprendizaje para su proyecto de vida
personal.

ACTIVIDAD 4/ CIPAS PEGASOS FINANCIEROS


Ambientes de aprendizaje . Los ambientes de aprendizaje son los diversos escenarios —
sitios, contextos y culturas— en los que los estudiantes aprenden. Aunque tradicionalmente
este concepto se ha utilizado como sinónimo de aula de clase, realmente existen diversos
ambientes de aprendizaje. En el aula de clase que es el encuentro presencial, se relaciona el
estudiante con el profesor debido a que este tipo de ambiente es donde hay reuniones
físicas entre las dos partes en el mismo lugar y al mismo tiempo; es decir, son lecciones
sincrónicas. Este tipo de ambiente se caracteriza por estar dirigido por el profesor, quien
usualmente es el que más hablará en las discusiones en clase y dirigirá el tema. El proceso
de aprendizaje en este tipo de ambiente ocurre con la participación de todos los estudiantes,
usualmente sin permitir un En los ambientes de aprendizaje cara a cara no es una necesidad
utilizar tecnologías de la comunicación y las clases son principalmente de tipo oral.

En el aula virtual también es llamado e-learning el estudiante interacciona con el


profesor ,porque las interacciones no son necesariamente sincrónicas; es decir, cada
persona puede participar a su propio ritmo.En este tipo de ambiente los estudiantes pueden
participar tanto como el mismo profesor, y hay mayor énfasis en el estudio individual de
cada estudiante.Dado que este tipo de ambiente está mediado por las tecnologías, se suele
hacer mayor uso de estos recursos. Entonces, es común utilizar bancos de datos, páginas
web, entre otras herramientas. En este tipo de ambiente el profesor es más que una
autoridad que dirige el proceso: pasa a ser un facilitador que acerca al estudiante a la
información que necesita

También podría gustarte