Está en la página 1de 3

EXPEDIENTE: 00166-2016-0-2601-JP-LA-01

ESPECIALISTA: Sánchez Velarde Johnny


MATERIA: Pago de beneficios sociales
ESCRITO: N° 01
SUMILLA: Deducción de tachas y
contestación de la Demanda.

SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO DE PAZ LETRADO LABORAL SUPRAPROVINCIAL DE TUMBES

CONSTRUCTORA ARMI S.A., con RUC N° 201377855405, con domicilio en Jr. Cailloma N° 437 Int.
302, Lima. Debidamente representada por xxxxxxx, según poderes inscritos en la Partida
Electrónica N° 03010554 de la zona registral N° IX sede Lima, en los seguidos por SANTOS
ERNESTO TAVARA DANIEL, por Pago de beneficios sociales. Ante usted con respeto me presento y
digo:

Presento mi contestación a la demanda para que se declare infundada la misma en mérito a los
siguientes argumentos:

I.- DEDUCCION DE TACHA

Que, promuevo tacha contra los medios probatorios documentales denominados “Boletas de
pago de Remuneraciones”, los cuales comprenden las boletas emitidas durante los periodos
siguientes:

 22 de enero al 28 de enero de 2015,


 29 de enero al 04 de febrero de 2015,
 05 de febrero al 11 de febrero de 2015,
 12 de febrero al 18 de febrero de 2015;

Los cuales han sido consignados en el punto 7 de la demanda, por cuanto estos documento
constan en fotostáticas simples, lo cual no acredita la verosimilitud ni que estos sean fehacientes;
en consecuencia, deberá declararse fundada la tacha y sin mérito su actuación en la audiencia
correspondiente.

1. Fundamento jurídico de la tacha

- Código Procesal Civil: Art. 300 y pertinentes, norma adjetiva aplicada supletoriamente, que
también prescribe los plazos, oportunidad y efectos, que también se deberá tener en cuenta al
momento de resolver.

2. Medios probatorios de la tacha

- Boletas de pago de remuneraciones originales emitidas por la empresa Constructora ARMI S.A de
los periodos:
 22 de enero al 28 de enero de 2015,
 29 de enero al 04 de febrero de 2015,
 05 de febrero al 11 de febrero de 2015,
 12 de febrero al 18 de febrero de 2015;

II.- PRONUNCIAMIENTO RESPECTO DE CADA UNO DE LOS HECHOS EXPUESTOS EN LA DEMANDA.

1. Respecto del punto 5.1.1, en cuanto la situación relación laboral del demandante, este afirma
haber ingresado a laborar el 28 de enero de 2015 y haber sido despedido de manera arbitraria el
17 de julio de 2015. Sin embargo, el demandante no ha inserto en sus medios probatorios la
Constatación Policial por despido, por lo cual lo afirmado por el demandante carece de certeza y
probanza. Asimismo, alega haber laborado de manera ININTERRUMPIDA por más de cinco meses
para la empresa como peón jornalero, con lo que su despido fue arbitrario e injustificado; no
obstante existen pruebas fehacientes en las cuales se observa que este no asistió al centro de
trabajo durante los periodos comprendidos entre el jueves 19 de febrero al miércoles 25 de
febrero de 2015, jueves 23 de abril al miércoles 29 de abril de 2015, jueves 14 de mayo al
miércoles 20 de mayo de 2015, así como desde el 02 de julio hasta la fecha de su baja el 01 de
agosto de 2015. Po lo cual, de los fundamentos hechos por el demandante carecen de
fundamento por cuanto no logra acreditar con los documentos necesarios el despido arbitrario del
cual fue víctima. (Presentar tareos)

2. Respecto del punto 5.1.2 de los fundamentos de hecho de la demanda, aclaramos que
efectivamente el demandado solicitó todos los documentos expuestos en el punto señalado.

3. Respecto del punto 5.1.4 de los fundamentos de hecho de la demanda, aceptamos que
efectivamente existió un vínculo laboral con el demandante, entre el 26 de enero y 01 de agosto
del 2015, no obstante contradecimos nuevamente lo dicho en cuanto no existió un despido
unilateral y abusivo por parte de la demandada, ya que al demandante se le dio de baja por
abandono de trabajo y no por la razón que expone; más aún si de los hechos ocurridos se advierte
que este nunca presentó los documentos necesarios para justificar sus ausencias frente al
empleador. Si bien no es materia del proceso dilucidar si existió despido injustificado, dejamos en
claro que el demandante soslaya en los hechos las continuas inasistencias injustificadas al centro
de labores que a la postre sobrevinieron en su cese laboral.

4. Respecto al punto 5.1.5, de los fundamentos de hecho de la demanda, el demandante plantea


que nunca se le realizaron depósitos por Concepto de Compensación de Tiempo de Servicios,
desde la fecha de su ingreso hasta su cese. Es decir, el demandante trata de sorprender al juzgado
haciendo creer que nuestra empresa desconoció completamente el pago de este concepto.

Dejamos constancia que la CTS fue abonada en cada oportunidad en que correspondió liquidar el
tiempo de servicios prestado, es así que en las boletas de pago de remuneraciones debidamente
firmadas, y que fueron adjuntadas por el demandante se observa que se cumplió con el pago de la
CTS, con lo que se comprueba que nuestra empresa ha cumplido con abonar dicho concepto.

5. Respecto a los puntos 5.1.6 y 5.1.7 de los fundamentos de hecho de la demanda, relacionados
al pago de remuneración vacacional y gratificaciones truncas por fiestas patrias, se observa de las
boletas de pago presentadas como medios probatorios y anexos, la parte demandada ha cumplido
con abonar los pagos respectivos de los referidos beneficios en sus respectiva fechas, es decir,
semanalmente de acuerdo al régimen especial de construcción civil. No obstante, dentro de los
pagos que se realizaron desde el 01 de junio de 2015 estos se hicieron con la tabla salarial del
periodo correspondiente al 2014-2015 el cual tuvo fecha de caducidad el 31 de mayo de 2015,
debiéndose haber pagado con la tabla salarial 2015-2016 vigente a partir del 1 de junio de 2015,
por lo que si existiese un saldo remanente esto será el único concepto a pagar respecto a tales
beneficios.

III.- MEDIOS PROBATORIOS

1-A. Boletas de pago

VI.- FUNDAMENTACIÓN JURÍDICA

1. Artículo 19º de la Ley Nº 29497 – Nueva Ley Procesal del Trabajo, que regula la contestación de
demanda en materia laboral.
2.

POR LO EXPUESTO:

A UD. pido tener por contestada la demanda y tener por ofrecidos los medios de prueba.

Tumbes, xx de julio de 2016.

También podría gustarte