Está en la página 1de 9

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO

CARRERA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA

EXPEDIENTE TECNICO

SEMESTRE ACADÉMICO 2019-20

SÍLABO
I DATOS GENERALES

1.1 Nombre de la asignatura :EXPEDIENTE TECNICO


1.2 Código :INCI-347
1.3 Ciclo de estudios :08
1.4 Créditos :2
1.5 Nivel :PREGRADO
1.6 Campus : TRUJILLO, PIURA,
1.7 Fecha de inicio/fin :19/08/2019 al 14/12/2019
1.8 Duración semanas :17
1.9 Prerrequisitos :Ninguno
: SANCHEZ RIOS, WILDER EDGARD; VILLACORTA
1.10 Profesores DOMINGUEZ, OSCAR MIGUEL; VILLACORTA DOMINGUEZ,
OSCAR MIGUEL;

II FUNDAMENTACIÓN

En el marco de los fundamentos epistemológicos, psicológicos, sociológicos y pedagógicos en la formación académica del

estudiante de arquitectura del nuevo enfoque de la malla curricular de la FAUA –UPAO, nace el curso de Expediente Técnico, el

cual está dirigido a fortalecer capacidades en la formación teórico - práctico del alumno en la elaboración de la documentación

técnica y normativa que contemple los principales requisitos y componentes de expedientes para fines urbanos, edificaciones y

de obra

III SUMILLA

El curso es de naturaleza teórico-práctico que introduce al alumno en el entendimiento de las etapas de pre inversión, inversión

y operación de los proyectos de inversión en servicios y equipamientos urbanos y vivienda. Imparte conocimientos relacionados

con el manejo del tiempo y los recursos humanos y materiales para una adecuada ejecución de Obra. Se instruye en la

organización de Expedientes Técnicos, para edificaciones y habilitaciones urbanas. Elabora perfiles, bases de convocatoria,

proyectos de contrato, financiamiento, compatibilización de especialidades, elaboración de metrados y presupuestos,

especificaciones técnicas, valorizaciones, y liquidaciones; así como la tramitación de expedientes.

IV COMPETENCIAS DE LA ASIGNATURA
. Analiza y evalúa los principales requisitos y componentes del expediente técnico para fines urbanos, edificaciones y de obra,

con el apoyo de la presentación teórica proporcionada por la cátedra; y a partir de una actitud de permanente cuestionamiento.

. Desarrolla investigaciones relevantes que permitan diagnosticar la problemática de las diferentes etapas de pre inversión,

inversión y operación de los proyectos de inversión como refuerzo práctico a la base teórica.

. Desarrolla casos prácticos de expediente técnicos para fines urbanos, edificaciones y de obra, los cuales contemplen los

principales requisitos y componentes en el marco de la normatividad vigente para su adecuada ejecución.

V PROGRAMACIÓN POR UNIDADES DE APRENDIZAJE

UNIDAD 1: Fundamentos Teórico -Metodológicos y Marco Normativo en el proceso del desarrollo del expediente técnico fines

urbanos, edificaciones y de obra.

UNIDAD 2: Expedientes Técnicos Urbanos: Metodología, Requisitos y componentes.

UNIDAD 3: Expedientes Técnicos de Edificaciones: Metodología, Requisitos y componentes.

UNIDAD 4: Expedientes Técnicos de Proyectos de Obras: Metodología, Requisitos y componentes.

UNIDAD 01 FUNDAMENTOS TEÓRICO -METODOLÓGICOS Y MARCO NORMATIVO

Duración: 20/08/2019 al 17/09/2019

- Conoce y describe el marco normativo peruano en el proceso de elaboración de expedientes técnicos fines urbanos,

edificaciones y de obra.

- Identifica y describe las diferentes etapas metodológicas de pre inversión, inversión y operación de los proyectos de inversión

como refuerzo práctico a la base teórica en el proceso de elaboración de expedientes técnicos fines urbanos, edificaciones y de

obra

N° Semanas Contenidos Conceptuales Contenidos Procedimentales Contenidos Actitudinales


1. Contrasta los diferentes
puntos de vista de los
participantes, asumiendo una
posición personal.
1. Introducción al curso.
Preparan conclusiones 2. Presenta y sustenta con
2. Fundamentos y principios
significativas respecto los diligencia y puntualidad los
del Expediente Técnico.
Semana 1 fundamentos teoricos y trabajos.
3. Metodología y Objetivos del
principios en la elaboracion de 3. Respeta la opinión de sus
Expediente Técnico Urbanos,
expedientes técnicos. compañeros.
Edificaciones y de Obra
4.Trabaja en equipo con
responsabilidad para la
consecución de un
objetivocomún
1. En Grupos pequeños
analizan el D.S. N°022-16-
VIVIENDA. A partir del análisis Emiten juicios de valor
Marco Normativo y Legal en el normativo, explican y debaten respecto a la importancia de la
Perú: D.S. N°022-16- sobre requisitos, contenido, normatividad y sus
VIVIENDA, Reglamento de procedimientos de aprobación implicancias en el desarrollo
Semana 2
Acondicionamiento Territorial y y competencias para elaborar del expediente técnico
Desarrollo Urbano Sostenible: los Instrumentos de imponiendo una actitud crítica
RATDUS. Planificacion del RATDUS. en el análisis de los casos
2.Discuten y exponen sus presentados
puntos de vista y se arriba a
conclusiones
1. En Grupos pequeños
analizan el Título II del RNE. A
partir del análisis normativo de
situaciones planteadas,
Emiten juicios de valor
1. Marco Normativo y Legal explican y debaten sobre los
respecto a la importancia de la
en el Perú: requisitos y las condiciones
normatividad y sus
- El Reglamento Nacional de específicas para elaborar
implicancias en el desarrollo
Semana 3 Edificaciones: Título II expedientes técnicos para
del expediente técnico
Habilitaciones urbanas, Titulo fines urbanos y de
imponiendo una actitud crítica
III: Edificaciones edificaciones
en el análisis de los casos
(D.S.011–2006 Vivienda)
presentados
2. Discuten y exponen sus

puntos de vista y se arriba a

conclusiones.
1. En Grupos pequeños
analizan La ley 29090. A partir
del análisis normativo de
1. Marco Normativo y Legal situaciones planteadas,
Emiten juicios de valor
en el Perú: explican y debaten sobre los
respecto a la importancia de la
- LEY 29090 Y SUS requisitos y modalidades
normatividad y sus
MODIFICACIONES - LEY DE específicas para elaborar
implicancias en el desarrollo
Semana 4 REGULARIZACIÓN DE expedientes técnicos para
del expediente técnico
HABILITACIONES URBANAS fines urbanos y de
imponiendo una actitud crítica
Y EDIFICACIONES. D.S. N° edificaciones
en el análisis de los casos
011-17-VIVIENDA/ D.S.N°
presentados
010-18-VIVIENDA
2. Discuten y exponen sus

puntos de vista y se arriba a

conclusiones
1. En Grupos pequeños
analizan la Ley 27444. A partir
del análisis normativo de
situaciones planteadas,
explican y debaten sobre los
procedimientos administrativos Emiten juicios de valor
1. Marco Normativo y Legal en para la presentación y respecto a la importancia de la
el Perú: evaluación de los expedientes normatividad y sus
- LEY 27444 – Ley del técnicos en la administración implicancias en el desarrollo
Semana 5
Procedimiento administrativo pública, los plazos del expediente técnico
general establecidos para imponiendo una actitud crítica
- pronunciamiento en el marco en el análisis de los casos
del silencio administrativo. presentados

2. Discuten y exponen sus

puntos de vista y se arriba a

conclusiones
UNIDAD 02 EXPEDIENTES TÉCNICOS URBANOS: METODOLOGÍA, REQUISITOS Y COMPONENTES

Duración: 24/09/2019 al 22/10/2019

- Identifica y describe las diferentes etapas metodológicas del proceso de elaboración de expediente técnico urbanos:

independizaciones, habilitaciones urbanas (según modalidad), planeamientos integrales, cambios de zonificación, etc.

- Conoce y describe los requisitos para los diferentes procedimientos administrativos en la presentación de expedientes técnicos

para fines urbanos

- Identifica y conoce los principales componentes de los expedientes técnicos para fines urbanos

N° Semanas Contenidos Conceptuales Contenidos Procedimentales Contenidos Actitudinales


Evalúan los requisitos y los Emiten juicios de valor
principales componentes para respecto a las conclusiones a
elaborar expediente técnicos las que se arriban luego de la
Expedientes Técnicos de cambio de zonificación, discusión de la problemática
Urbanos: El Expediente preparan y analizan los planteada, con relación a los
Semana 6
Técnico de Cambio de mecanismos de seguimiento al procesos de cambio de
Zonificación expediente técnico desde su zonificación y la relevancia de
etapa inicial: la presentación;
la justificación técnica y
hasta su finalización: la normativa plasmada en el
aprobación expediente.
Contrasta los diferentes
puntos de vista de los
expositores, asumiendo una
posición personal.
Presenta y sustenta con
diligencia y puntualidad los
Sustentación del avance del Presenta y Sustenta el Avance
Semana 7 trabajos.
trabajo escalonado del Trabajo escalonado
Respeta la opinión de sus
compañeros.
Trabaja en equipo con
responsabilidad para la
consecución de un objetivo
común.
Examen Parcial, Valora los
Valora los conocimientos y Valora los conocimientos y
Semana 8 conocimientos y habilidades
habilidades del estudiante habilidades del estudiante
del estudiante
Evalúan los requisitos y los Emiten juicios de valor
principales componentes para respecto a las conclusiones a
elaborar expedientes técnicos las que se arriban luego de la
El Expediente Técnico de de Independización de predio discusión de la problemática
Independización de predio rustico y Planeamiento planteada, con relación a los
Semana 9 rustico. Integral, preparan y analizan procesos de Independización
El expediente Técnico de los mecanismos de de predio rustico y
Planeamiento Integral seguimiento al expediente Planeamiento Integral y la
técnico desde su etapa inicial: relevancia de la justificación
la presentación; hasta su técnica y normativa plasmada
finalización: la aprobación en el expediente
Evalúan los requisitos y los Emiten juicios de valor
principales componentes para respecto a las conclusiones a
elaborar expedientes técnicos las que se arriban luego de la
de Habilitación Urbana, discusión de la problemática
El Expediente Técnico de preparan y analizan los planteada, con relación a los
Semana 10
Habilitación Urbana mecanismos de seguimiento al procesos de Habilitación
expediente técnico desde su Urbana y la relevancia de la
etapa inicial: la presentación; justificación técnica y
hasta su finalización: la normativa plasmada en el
aprobación expediente

UNIDAD 03 EXPEDIENTES TECNICOS DE EDIFICACIONES: METODOLOGIA, REQUISITOS Y COMPONENTES

Duración: 29/10/2019 al 05/11/2019

- Identifica y describe las diferentes etapas metodológicas del proceso de elaboración de expedientes técnicos de edificación

: licencia de edificación para obra nueva (según modalidad), regularizaciones de edificación, declaratoria de fabrica, etc.

- Conoce y describe los requisitos para los diferentes procedimientos administrativos en la presentación de expedientes técnicos

para fines de edificaciones

- Identifica y conoce los principales componentes de los expedientes técnicos para fines de edificaciones

N° Semanas Contenidos Conceptuales Contenidos Procedimentales Contenidos Actitudinales


Emiten juicios de valor
Evalúan los requisitos y los
respecto a las conclusiones a
principales componentes para
las que se arriban luego de la
elaborar expedientes técnicos
discusión de la problemática
de Licencia de edificación para
Expediente Técnico de planteada, con relación a los
obra nueva, preparan y
Semana 11 Licencia de edificación para procesos de cambio de
analizan los mecanismos de
obra nueva Licencia de edificación para
seguimiento al expediente
obra nueva y la relevancia de
técnico desde su etapa inicial:
la justificación técnica y
la presentación; hasta su
normativa plasmada en el
finalización: la aprobación
expediente
Evalúan los requisitos y los Emiten juicios de valor
principales componentes para respecto a las conclusiones a
elaborar expedientes técnicos las que se arriban luego de la
Expediente Técnico para
de regularización de discusión de la problemática
regularización de edificación.
edificación y declaratoria de planteada, con relación a los
Semana 12 fábrica, preparan y analizan procesos de cambio de
Expediente Técnico para los mecanismos de regularización de edificación y
seguimiento al expediente declaratoria de fábrica y la
declaratoria de fábrica
técnico desde su etapa inicial: relevancia de la justificación
la presentación; hasta su técnica y normativa plasmada
finalización: la aprobación en el expediente

UNIDAD 04 EXPEDIENTE TÉCNICO DE PROYECTO DE OBRAS: METODOLOGIA, REQUISITOS Y COMPONENTES

Duración: 12/11/2019 al 10/12/2019

- Identifica y describe las diferentes etapas metodológicas del proceso de elaboración de expedientes técnicos de proyectos

de obra: estudios básicos, planos de ejecución de obra, especificaciones técnica, metrados, precios unitarios, presupuesto de

obra, cronograma de ejecución.

- Conoce y describe los requisitos para los diferentes procedimientos administrativos en la presentación de expedientes técnicos

para fines de obra


- Identifica y conoce los principales componentes de los expedientes técnicos para fines de obra

N° Semanas Contenidos Conceptuales Contenidos Procedimentales Contenidos Actitudinales


Evalúan los requisitos y los
Emiten juicios de valor
principales componentes para
respecto a las conclusiones a
elaborar expedientes técnicos
las que se arriban luego de la
Semana 13 Expediente Técnico de Obra de de Obra, preparan analizan
discusión de la importancia del
los planos para ejecución de
expediente técnico de obra
obra, especificaciones
para la ejecución de la misma.
técnicas, Metrados
Evalúan los requisitos y los
principales componentes para
elaborar expedientes técnicos
Emiten juicios de valor
de de Obra, preparan analizan
respecto a las conclusiones a
los costos unitarios, valor
las que se arriban luego de la
Semana 14 Expediente Técnico de Obra referencial (presupuesto),
discusión de la importancia del
fórmulas y cronograma de
expediente técnico de obra
ejecución de obra.
para la ejecución de la misma.
Evalúan los mecanismos de
seguimiento al expediente
técnico
Contrasta los diferentes
puntos de vista de los
Sustentación Final del trabajo
expositores, asumiendo una
escalonado:Formula de
posición personal.
manera coherente
Presenta y sustenta con
expedientes técnicos para
diligencia y puntualidad los
fines urbanos, edificaciones y Evaluaciones de los trabajos
Semana 15 trabajos.
de obra, los cuales con discusión teórica
Respeta la opinión de sus
contemplen los principales
compañeros.
requisitos y componentes en
Trabaja en equipo con
el marco de la normatividad
responsabilidad para la
vigente
consecución de un objetivo
común.
Examen Final
Valora los conocimientos y Valora los conocimientos y
Semana 16 Valora los conocimientos y
habilidades del estudiante habilidades del estudiante
habilidades del estudiante
1. E l estudiante que 1. E l estudiante que
desaprueba una asignatura o desaprueba una asignatura o
desee mejorar su promedio desee mejorar su promedio
promocional tiene derecho a promocional tiene derecho a
rendir un examen sustitutorio, rendir un examen sustitutorio,
cuya nota reemplaza al cuya nota reemplaza al
examen parcial o examen examen parcial o examen
final, que más le favorezca en final, que más le favorezca en
el cálculo del promedio el cálculo del promedio
1. Examen Sustitutorio: Valora promocional de la asignatura, promocional de la asignatura,
Semana 17 los conocimientos y en el período académico en el período académico
habilidades del estudiante. respectivo. La temática del respectivo. La temática del
examen sustitutorio examen sustitutorio
corresponde a toda la corresponde a toda la
asignatura. El estudiante tiene asignatura. El estudiante tiene
derecho a rendir el examen derecho a rendir el examen
sustitutorio, cuando su nota sustitutorio, cuando su nota
promocional es mayor o igual promocional es mayor o igual
que siete (07) y realice los que siete (07) y realice los
pagos de derechos pagos de derechos
respectivos. respectivos.
VI ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS

La asignatura se desarrolla en la modalidad de taller, de manera práctica, fomentando la discusión, la crítica constructiva y el

planteamiento de criterios personales respecto a los temas tratados. Las experiencias de aprendizaje se desarrollan y están

orientadas por los siguientes métodos activos: Método basado en proyectos de investigación, análisis de casos prácticos.

Lecturas dirigidas. Trabajos de investigación grupal. Visitas de campo. Discusión en pequeños grupos. Debates. Foros virtuales.

VII MATERIALES EDUCATIVOS Y OTROS RECURSOS DIDÁCTICOS

Es requerimiento para el dictado del curso, tanto para la exposición como para el desarrollo de los Seminarios:

- Materiales bibliográficos y literatura de bibliotecas virtuales

- Impresos: Guías de Lectura, Guías de Práctica, fotocopias de bibliografía especializada.

- Mapas de zonificación, viales, etc.

- Digitalizados: Presentaciones Power Point., cartografía digital especializada.

- Mecánicos: Equipo de proyección multimedia, TV. Cámara fotográfica.

- Soporte: Pizarra, plumones, mota.

VIII TÉCNICAS, INSTRUMENTOS E INDICADORES DE EVALUACIÓN

ENTREGA TRABAJO ESCALONADO

FÓRMULA PARA EL CÁLCULO DE LA NOTA PROMOCIONAL(PROM)

PROM= 25%*EP1 + 20%*EVP + 30%*EP2 + 25%*EVF

PARAMETROS DE EVALUACIÓN:

EP1 EVALUACION DE PROCESO 1 CALCULO: 100%*C1


COMPONENTES
COD DESCRIPCIÓN
C1 ENTREGA DE TRABAJO ESCALONADO

EVP EVALUACION PARCIAL CALCULO:

EP2 EVALUACION DE PROCESO 2 CALCULO: 100%*C2


COMPONENTES
COD DESCRIPCIÓN
C2 ENTREGA DE TRABAJO ESCALONADO

EVF EVALUACION FINAL CALCULO:

IX PROGRAMA DE TUTORÍA Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO

El acompañamiento pedagógico tiene como finalidad orientar y ayudar a los estudiantes durante el desarrollo del proceso de

enseñanza aprendizaje para el logro de las capacidades y competencias planificadas.

Se desarrolla mediante actividades de retroalimentación que permitan la nivelación de los estudiantes y el logro de los

aprendizajes previstos.

Para lograr este propósito el docente :

•Identifica el número de estudiantes que se encuentran registrados por primera, segunda y tercera matrícula.
•Utiliza dos horas (teoría o práctica) de la distribución horaria en las semanas 4, 7, 14 para verificar el logro de los aprendizajes

de la asignatura, y reajustar los contenidos de acuerdo a su complejidad y especialidad de la carrera.

•Desarrolla las actividades de retroalimentación y nivelación de la asignatura para los estudiantes que lo necesiten.

•Identifica a los estudiantes que necesiten acompañamiento en lo personal social y, de ser necesario, deriva estos casos al

responsable de tutoría del programa de estudios.

X REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

BÁSICA

Selecciones Legislativas

LEGISLACION SOBRE INMUTABLES URBANOS. CODIGO DE BIBLIOTECA:343.025/S37 2000

Maximiliano Quispe Mendiburo

LAS HABILITACIONES URBANAS 2010

Ministerio de Economía y Finanzas

LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO 2015

Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento

REGLAMENTO NACIONAL DE EDIFICACIONES. CODIGO DE BIBLIOTECA:352.92/C22 2006

MINISTERI0 DE VIVIENDA, CONSTRUCCION Y SANEAMIENTO

LEY 29090 - LEY DE REGULARIZACIÓN DE HABILITACIONES URBANAS Y EDIFICACIONES 2007

CONGRESO DE LA REPUBLICA DEL PERU

LEY 27444 – LEY DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO GENERAL 2001

Ortiz Sánchez, Iván.

INTRODUCCION AL DERECHO URBANISITCO. CODIGO DE BIBLIOTECA:340.7/O74/L23 2017

MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCION Y SANEAMIENTO

REGLAMENTO DE ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL Y DESARROLLO URBANO SOSTENIBLE 2016

Edgar Ortegón, Juan Francisco Pacheco, Horacio Roura

METODOLÓGICA GENERAL DE IDENTIFICACIÓN, PREPARACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN

PÚBLICA, ILPES – CEPAL 2005

Ministerio de vivienda, construcción y saneamiento

D.S. N° 11-17-VIVIENDA QUE APRUEBA EL REGLAMENTO DE LICENCIAS DE HABILITACIÓN URBANA Y LICENCIAS DE

EDIFICACIÓN 2017
Ministerio de vivienda, construcción y saneamiento

D.S. N° 10-18-VIVIENDA DECRETO SUPREMO QUE APRUEBA EL REGLAMENTO ESPECIAL DE HABILITACIÓN URBANA

Y EDIFICACIÓN 2018

Guzmán Napurí, Christian

MANUAL DEL PROCEDIMEINTO ADMINISTRATIVO. CODIGO DE BIBLIOTECA:342.066/G95/2017 2017

Salinas Seminario, Miguel

LIQUIDACION TECNICO FINANCIERA DE OBRAS PUBLICAS 2010

VIRTUAL

LEY 27444

LEY 29090

LEY 30225

REGLAMENTO NACIONAL DE EDIFICACIONES

REGLAMENTO DE ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL Y DESARROLLO URBANO SOSTENIBLE

También podría gustarte