Está en la página 1de 2

Secuencia didáctica sobre la lectura de un cuento

Alicia Romero de Cutropia 2010

Cuento: La gallinita colorada

Primer bloque de trabajo

a) Descubrimiento del título

Hipótesis y Visualización (dibujar)

b) Ilustraciones

Presentar imágenes reconstruyendo la secuencia (relaciones entre personajes, conflicto,


etapas de la narración, resolución)

Narración oral por parte de los alumnos.

Segundo bloque de trabajo

 Lectura oral por parte del docente 2 o 3 veces.

 Comparar con cuento oral de los niños a partir de la imagen

 Renarración de los niños a partir del escrito, reproduciendo fórmulas y entonación


significativa

 (Cotejo con hipótesis previas, vocabulario oral/escrito, fórmulas)

Tercer bloque de trabajo

 Poster con cuento en pared

 Lista de personajes escrita en pizarrón

 Identificar los nombres de los personajes en el cuento.

 Buscar nombres de personajes de un listado alfabético de todas las palabras del


cuento. Recortarlos y ponerlos en el llavero personal.

 Dibujar atrás del rótulo cada personaje

Cuarto bloque de trabajo

 Reflexionar sobre el diálogo

 (Gallinita pregunta y los otros animales contestan)

 Identificar palabra “preguntó” y “dijo” y signos de puntuación: dos puntos, raya de


diálogo y punto. Marcar con color en el texto. Identificar personaje que habla. Copiar
en pizarrón y cuadernos (escribiendo con la mano o pegando palabras recortadas.
Quinto bloque

 Fórmulas y frases que repiten los personajes. Buscarlas en el cuento. Ver cuántas veces
aparece. Copiarlas en cuaderno.

 Introducir una nueva situación (La gallinita encontró un árbol de manzanas, pide ayuda
para cortarlas, el gato, el perro y el pato se niegan y las corta sola.

 Proponen el texto oralmente, lo escriben en el pizarrón y en los cuadernos, lo ilustran.

Sexto bloque

 La gallinita cumple todo el proceso de fabricación del pan. Identificar las acciones en el
cuento. Encerrar los verbos con color. Componer las breves oraciones.

 (Composición de la frase)

Séptimo bloque

 Hay frases que indican el paso del tiempo. Copiar las frases, rearmar oraciones en
grupo.

 (Circunstancias de tiempo)

Octavo bloque

 Agrupar conjuntos de palabras (nombres de animales, cualidades que los distinguen,


acciones, lugares, objetos)

 (Léxico, clases de palabras)

Noveno bloque

 Con las palabras del vocabulario:

a) Buscar índices comunes (que empiecen igual, con la misma cantidad de letras, con la
misma cantidad de sílabas)

b) Hacer colecciones: nombres de animales de cuatro letras, las que empiezan con la
misma letra y tienen dos sílabas

(Incorporación del vocabulario al repertorio personal)

Décimo bloque

 Con las palabras del diccionario hacer un cuentito propio

(Transferencia a nueva producción)

También podría gustarte